diciembre 2012

11
Boletín 17– Diciembre 2012 Boletín 17– Diciembre 2012 Página 1 BOLETÍN DIGITAL DE SEGOVIA “Ahora que nunca” LLAMAMIENTO DE APOYO PARA ATENDER A LAS PERSONAS EN SI- TUACION DE EXTREMA VULNERABILIDAD PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR Formación de voluntarios provinciales que participan en el proyecto De Promoción de Éxito Escolar 5 de Diciembre: Día del Voluntariado Como acto de celebración del Día del Voluntario Cruz Roja participó en la formación de una gran V panorá- mica. Diversos voluntarios de las asociaciones parti- cipantes en la Plataforma de Voluntariado Social de Segovia.(Continúa en pág. 10) Y ahora ya puedes seguirnos en Facebook: Cruz Roja Española en Segovia El día 1 de diciembre se reunieron los voluntarios de Segovia, Cuellar y El Espinar que van a llevar a cabo, en las locales respectivas, las actividades con niños de primaria pertenecientes a colectivos vulnerables. Esta reunión se convocó para recibir la formación: “Básica Social”, “Formación de Infancia y Juventud en Dificultad Social”, y a la vez para tener un encuentro entre todas las personas que tenemos un interés común, trabajar con infancia en situación desfavora- ble. La jornada transcurrió en un ambiente de encuentro muy agradable, con propuestas, entusiasmo e ilusión por llevar a cabo tan importante proyecto.

Upload: cruz-roja-segovia

Post on 24-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Cruz Roja Segovia- Diciembre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Diciembre 2012

Boletín 17– Diciembre 2012

Boletín 17– Diciembre 2012 Página 1

BOLETÍN DIGITAL DE SEGOVIA

“Ahora que nunca” LLAMAMIENTO DE APOYO PARA ATENDER A LAS PERSONAS EN SI-

TUACION DE EXTREMA VULNERABILIDAD

PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR

Formación de voluntarios provinciales que participan en el

proyecto De Promoción de Éxito Escolar

5 de Diciembre: Día del Voluntariado

Como acto de celebración del Día del Voluntario Cruz

Roja participó en la formación de una gran V panorá-

mica. Diversos voluntarios de las asociaciones parti-

cipantes en la Plataforma de Voluntariado Social de

Segovia.(Continúa en pág. 10)

Y ahora ya puedes seguirnos en Facebook:

Cruz Roja Española en Segovia

El día 1 de diciembre se reunieron los voluntarios de Segovia, Cuellar y El Espinar que van a llevar a cabo, en las locales respectivas, las actividades con niños de primaria pertenecientes a colectivos vulnerables. Esta reunión se convocó para recibir la formación: “Básica Social”, “Formación de Infancia y Juventud en Dificultad Social”, y a la vez para tener un encuentro entre todas las personas que tenemos un interés común, trabajar con infancia en situación desfavora-ble.

La jornada transcurrió en un ambiente de encuentro muy agradable, con propuestas, entusiasmo e ilusión por llevar a cabo tan importante proyecto.

Page 2: Diciembre 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Página 2

Talleres de Derechos Humanos y Periodismo.Talleres de Derechos Humanos y Periodismo.Talleres de Derechos Humanos y Periodismo.Talleres de Derechos Humanos y Periodismo.

El 10 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos, ya que el mismo día de 1948 fue adoptada la Declaración Uni-versal. El texto consta de un preámbulo y 30 artículos donde se establecen una amplia gama de derechos y libertades humanas básicas. Los De-rechos Humanos se sostienen sobre dos pilares esenciales de la humanidad: la libertad y la plena igualdad. Condiciones inherentes a todo ser humanos sin ningún tipo de limitación.

Los artículos de opinión escritos por los participantes en los talleres de Derechos Humanos y Periodismo recogen reflexiones, de todo tipo, acerca de la amplia gama de derechos y libertades básicas a las cuales tienen derechos todos los hombres y mujeres en todas partes del mundo, sin distinción alguna.

Este año hemos seleccionado once trabajos que, junto a sus autores, estuvieron presentes en diversos medios de comunicación el lunes 10 de diciembre a modo de homenaje a tan importante conmemoración.

Un año más el resultado es muy satisfactorio, tanto en la elaboración final de trabajos como en la participación. Los talleres han contado con 540 alumnos de cuarto curso de enseñanza secundaria obligatoria de siete centros de Segovia capital y provincia: Colegio Claret, Cooperativa Alcázar, María Moliner, Mariano Quintanilla, Catalina de Lancaster (Sta. Mª la Real de Nieva), Duque de Alburquerque (Cuéllar) y Vega del Pirón (Carbonero el Mayor).

La selección final quedó del siguiente modo:

En el enlace siguiente podéis consultar el resultado, y ver que los pensamientos e inquietudes de estas chicas y chicos de quince años no distan muchos de las de cualquier adulto.

EL ADELANTADO

“No estás en la onda si no…” de Laura de Diego, Daniel Herrero y

Guillermo Martín (Cooperativa Alcázar)

“Un derecho que hace derechos” de Carmen González Barral

(Colegio Claret)

CYLTV

“Derecho a la igualdad y no discriminación” de Elena Andrés Sánchez

(Cooperativa Alcázar)

“Quiero volver a mi casa” de Leticia Martín Martín (Colegio Claret)

CADENA COPE

“Yo quiero vivir, tu quieres vivir…” de Carmen Rubio García (Colegio Claret)

“Derecho a la Educación” de Marta Martín Mediero (Mariano Quintanilla)

SEGOVIAUDAZ.ES

“Desconocimiento de los Derechos Humanos” de Adrián Paz Sanz (Vega de Pirón)

“Desahucios” de Aída Mullor (Mariano Quintanilla)

“Una vivienda digna” de Borja Rubio Muñoz (Catalina de Lancaster

“No se puede caer bien a todo el mundo” de Pablo Hernández (Mariano Quintanilla)

“El barrio de la basura” de Cristina Minguela Gutiérrez (Colegio Claret)

Boletín 17-Diciembre 2012

http://www.mundocruzroja.org/communities/service/html/communityview?communityUuid=de178e59-174d-41d3-88c6-1e6111070376

Ana de Lucas

Page 3: Diciembre 2012

Página 3

PLAN DE EMPLEO

El pasado 10 de diciembre tuvo lugar dentro del Plan de Empleo el Taller de Entrevista Laboral y Personal que cada dos meses realizamos entre las personas participantes en los diferentes proyectos.

La idea de realizar estos cursos surgió ante las demandas de las personas participantes por aprender a manejar estas situaciones y generalmente se trabaja partiendo de la entrevista como un espacio de interacción en la que la/el candidato tiene que ser capaz de “saber vender-se” hablando en pocos minutos de su experiencia, su formación y poten-ciando sus recursos y capacidades.

En esta ocasión, contamos con la colaboración de Manuel Marchamalo, encargado de la selección de personal del grupo Pascual-Bezoya en Segovia.

Su intervención sirvió a las personas participantes para conocer qué tipo de entrevistas de selección se realizan en la entidad, qué capacidades y requisitos son los mejor valorados para la incorporación en su empresa, cuál es el perfil del candidato/a ideal y cuales son sus recomendaciones para causar buena imagen en una entrevista de trabajo.

Para finalizar, Manuel propuso realizar una dinámica grupal a través de la cual se sirvió para comentar qué competencias e impresiones habían causado cada uno de ellos/ellas en el observador y de qué manera eso podía beneficiarles ó ayudarles a la hora de ser elegidos en un proceso de selección.

La experiencia fue muy enriquecedora para todas y todos. Agradecemos su colaboración, su disponibilidad, su sinceridad y la cercanía que de-mostró con todas las personas.

Taller de Entrevista de TrabajoTaller de Entrevista de TrabajoTaller de Entrevista de TrabajoTaller de Entrevista de Trabajo

Curso de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes En El Domicilio”Curso de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes En El Domicilio”Curso de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes En El Domicilio”Curso de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes En El Domicilio”

Entre los días 18 de octubre y 21 de diciembre se ha realizado en la Academia Logos, en la sede de la Ctra. de Villacastín, dentro del Plan de Empleo de Cruz Roja y perteneciente al Proyecto Activación y Acompañamiento para Mujeres un curso capacitación profesional denominado: “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en el Domicilio” de 170 horas teóricas de duración perteneciente a la familia profesional de los Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Atención Social, en el que han participado 15 mujeres.

En él se han abordado las características y necesidades de atención higiénico- sani-taria de las personas dependientes, la administración de alimentos, el tratamiento, la mejora de sus capacidades físicas, su autonomía personal, sus relaciones con el entorno y los primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio.

El grupo también participó el día 13 de diciembre, en un Taller de Cualificación y Acreditación Profesional en el que se les ha informado sobre las cuestiones relacio-nadas con el certificado de profesionalidad en Atención a Domicilio: tanto las unida-des formativas y de competencia que abarca como las ocupaciones y los puestos de trabajo relacionados con ella.

Se pretende durante el año 2013 continuar la formación hasta completar dicho certificado con los módulos correspondientes a la Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (210 horas), el Apoyo Domiciliario y la Alimentación Familiar (100 horas) y el Módulo de Prácticas profesionales no laborales (120 horas).

Me gustaría felicitarnos a todas por el esfuerzo que ha supuesto la organización, la asistencia, el aprendizaje y la convivencia grupal en un momento en el que la crisis, los problemas personales y la incertidumbre de todas están tan a flor de piel que en algunos momentos el curso nos ha supuesto una carrera de obstáculos.

Boletín 17-Diciembre 2012

Silvia Morales

Page 4: Diciembre 2012

Página 4

PLAN DE EMPLEO

Punto De Encuentro Diciembre: CinePunto De Encuentro Diciembre: CinePunto De Encuentro Diciembre: CinePunto De Encuentro Diciembre: Cine----Forum “ANTONIA”Forum “ANTONIA”Forum “ANTONIA”Forum “ANTONIA”

(un film de Marleen Gorris)(un film de Marleen Gorris)(un film de Marleen Gorris)(un film de Marleen Gorris)

El viernes 14 de diciembre convocamos el último punto de encuentro de 2012 dentro del Plan

de Empleo con la intención de realizar una actividad de video-forum de la película “Antonia’s

Line” (oscar a la mejor película extranjera en 1996) en la que se habla de la historia de Anto-

nia, una mujer nonagenaria que repasa su vida en un tranquilo pueblo de la campiña holande-

sa y su lucha feminista llena de estereotipos que romper y de afán de superación, mezclados

con la vida cotidiana de tres generaciones familiares.

Finalmente y por dificultades de sonido ajenas a nuestra intención no pudimos disfrutar de

este hermoso cuento social, lleno de humor y ternura, que relata la inquietud de una mujer

comprometida, fuerte y valiente como lo somos todas nosotras y que os recomiendo ver

igualmente si tenéis la ocasión.

De cualquier forma y como no podía faltar, aprovechamos el momento de encuentro creado

para dar la bienvenida a unas cuantas nuevas incorporaciones al grupo, para compartir risas,

fotos, confidencias, novedades y proyectos con una rica merienda aportada entre todas en la

que no faltaron los dulces navideños y turrones ante la cercanía de las celebraciones.

Como siempre y en un momento de grandes dificultades, problemas e incertidumbre es de agradecer que fuéramos casi veinte las mujeres va-lientes participantes, así que a todas ellas (me vais a permitir que las nombre porque yo sé que les hace ilusión): Mª Cruz F., Belén, Esther, Inma, Aysel, Ana Mª, Marta, Charo, Esperanza, Yamina, Chaala, Fatiha B, Fatiha E., Cristina, Selene, Mª Jesús, Sandra, Mª Cruz E. y Paqui muchas gra-cias de todo corazón.

Participación En El Foro Anual Del Proyecto Autonómico “OPORTUNIA”Participación En El Foro Anual Del Proyecto Autonómico “OPORTUNIA”Participación En El Foro Anual Del Proyecto Autonómico “OPORTUNIA”Participación En El Foro Anual Del Proyecto Autonómico “OPORTUNIA”

El pasado 13 de diciembre, tuvo lugar en Palencia el Foro Anual “Buenas prácticas en la inserción laboral de colectivos vulnerables”, donde el Plan de Empleo de Cruz Roja en Segovia, presentó el proyecto “Activación y acompañamiento laboral para mujeres alejadas del mercado laboral”.

El Foro, se centró en dar a conocer y analizar las acciones de buenas prácticas tanto de entidades sociales como del empresariado colaborador del Plan de Empleo de C. Roja en Palencia y otras provincias. Con el fin de explorar nuevos cauces de colaboración y profundizar en que el traba-jo entorno a los colectivos vulnerables se establezca desde una óptica de corresponsabilidad, que implique tanto a la empresa privada, como entidades sociales y agentes claves en el desarrollo de la sociedad.

El proyecto “Activación y acompañamiento laboral para mujeres” del Plan de Empleo en Segovia, se desarrolla desde el año 2008 y esta dirigido a mujeres con dificultades múltiples, que requieren un mayor acompañamiento y autorización durante todo el proceso de búsqueda. Difi-cultades que encuentran las personas demandantes de empleo relacionadas con la situación socioeconómica actual y a las que se añaden barre-ras personales, familiares y emocionales que les impiden una búsqueda efectiva. El proyecto desarrolla su labor en forma de itinerarios integrados de inserción, con actividades de orientación individual y grupal, formación prelaboral y capacitación profesional tanto propia como derivada. No obstante, antes de comenzar el itinerario, es necesaria una intensa actuación sobre las barreras detectadas, con objeto de lograr un adecuado estado emocional y potenciar las capacidades personales que les permitan acceder a una búsqueda de empleo en mejores condiciones.

Uno de los objetivos básicos del proyecto es la creación de redes de apoyo social a través de la participación en actividades colectivas. En este sentido, desde el año 2010 se han desarrollado los Talleres de mejora de la empleabilidad y apoyo psicosocial de La Caixa, fruto de los cuales ha surgido el punto de encuentro “Mujeres valientes”. Este punto de encuentro se ha convertido en un espacio de reunión mensual donde com-partir inquietudes, vivencias y recibir apoyo mutuo, lo cual ha supuesto un gran refuerzo para la autoestima y valoración personal de las mujeres que cada mes participan y situarles en mejores condiciones para afrontar la búsqueda de empleo.

Tanto el proyecto autonómico Oportunia como el proyecto provincial de mujeres, están financiados por el Programa Operativo Plurirregional Lu-cha contra la discriminación del Fondo Social Europeo y por la Junta de Castilla y León.

Boletín 17-Diciembre 2012

Mª Luisa de Pablo

Page 5: Diciembre 2012

Página 5

PLAN DE EMPLEO

Acaban de publicarse las bases del I Certamen de Relatos Breves: "La igualdad como valor de la sociedad" 2012-2013 en el que lleva trabajando desde hace meses la Comisión de Violencia de Género del Consejo Municipal de la Mujer del Ayuntamiento, en la que participa Cruz Roja desde hace varios años. Ya está abierto el plazo de inscripción. Toda la información al respecto puede encontrarse en la página web: www.segovia.es

Intentemos darle la máxima difusión posible entre amigos/as, familiares, voluntariado, personas conocidas y/o participantes y entre así entre todas y todos animemos a la gente a participar puesto que es un tema que nos afecta a tod@s.

Boletín 17-Diciembre 2012

Campaña publicitaria Campofrio “El Curriculum de todos”Campaña publicitaria Campofrio “El Curriculum de todos”Campaña publicitaria Campofrio “El Curriculum de todos”Campaña publicitaria Campofrio “El Curriculum de todos”

La marca Campofrío ha lanzado hace tan solo unos días su habitual anuncio de Navidad. En esta ocasión una serie de famosos españoles (actores, perio-distas, cantantes, deportistas...) y también personas no conocidas acompa-ñan a Fofito en la tarea de redactar el que será “El Curriculum de Todos” : una relación de los hitos que ha ido consiguiendo España y algunos españo-les celebres, pero también los logros que consiguen día a día las amas de casa, los estudiantes, los trabajadores etc.

Esta campaña será mostrada a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales. Debemos destacar que Campofrío ha anunciado que por cada tweet enviado incluyendo el hastag #elcurriculumdetodos y por cada mensaje publicado en la pagina de Facebook de la campaña se donara un euro a Cruz Roja – Voluntariado.

Nueva pagina de Facebook de Cruz Roja Española en Segovia.Nueva pagina de Facebook de Cruz Roja Española en Segovia.Nueva pagina de Facebook de Cruz Roja Española en Segovia.Nueva pagina de Facebook de Cruz Roja Española en Segovia.

REDES SOCIALES

Tras un tiempo con la idea rondándonos por la cabeza al fin hemos puesto en marcha la página de Facebook de Cruz Roja Española en Segovia. Esto no hubiera sido posible sin la colaboración de Virginia H. la voluntaria que se ha encargado de abrirlo e ir haciendo algunas publicaciones. `

El objetivo es que esta pagina sirva como punto de encuentro para dar a conocer las actividades que vaya desarrollando Cruz Roja Española en Segovia y también para que puedan llegar de una forma directa las sugerencias y opiniones de quienes nos sigan.

Desde aquí os pedimos que nos busquéis cuanto antes en Facebook y nos apoyéis con un “me gus-ta” para que puedan llegaros nuestras actualizaciones y podáis contactar con nosotros. Si tenéis algo que comentarnos o algo que os gustaría que se publicase no dudéis en escribirnos un mensaje privado o escribir al correo de voluntariado: [email protected]

I Certamen de Relatos Breves: I Certamen de Relatos Breves: I Certamen de Relatos Breves: I Certamen de Relatos Breves:

"La igualdad como valor de la sociedad""La igualdad como valor de la sociedad""La igualdad como valor de la sociedad""La igualdad como valor de la sociedad"

Page 6: Diciembre 2012

PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Página 6

Encuentro de Acogimiento Familiar.

Con el objetivo de reconocer institucionalmente la labor que realizan las familias acogedoras en la atención a las necesidades que presenta la infancia en dificultades, hoy sábado 15 de diciembre de 2013, Cruz Roja Española en Castilla y León celebra el Encuentro de Acogimiento Familiar en Castilla y León en el Museo de la Ciencia de Valladolid. La celebración coincide con los 23 años desde la implantación del programa en nues-tra Comunidad.

Durante la jornada se ha resaltado la importancia del Acogimiento Familiar como medida de protección para niños y niñas en situación vulnerable cuyas familias no pueden hacerse cargo de su cuidado; se ha valorado el papel fundamental de las Familias de Acogida que, desde la solidaridad y la voluntariedad, se ofrecen para hacer acogimientos.

En la actualidad el Proyecto de Familias de Acogida cuenta con alrededor de 154 Familias que están acogiendo. Cruz Roja en Castilla y León, cuenta con equipos técnicos en todas las provincias para el apoyo y acompa-ñamiento a las familias desde el momento en que se ofrecen para acoger, cuando inician un acogimiento, durante el mismo, en la finalización y luego, en el proceso de vuelta a la vida familiar después de haber terminado un acogimiento.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de D. José Varela Rodríguez, Presidente de Cruz Roja Española en Castilla y León, Dª Marta Varas Aragón, Presidenta de Cruz Roja Española en Valladolid y D. Jesús Fuertes Zurita, Gerente Regional de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Seguidamente D. Jesús Fuertes Zurita junto a D. Agustín Lobato Ruano, colaborador de Cruz Roja Española en Castilla y León abordaron el Acogimiento Familiar en Castilla y León bajo el título “Una apuesta con 23 años de historia”. El encuentro también ha contado con el testimonio de la familia acogedora Da Hora Martín, Medalla de Oro de Cruz Roja Española.

En la jornada han participado más de 250 personas vinculadas al mundo del acogimiento familiar y ha servido para compartir experiencias, opiniones y propuestas, que ayuden a hacer del acogimiento familiar la alternativa más idónea para el cuidado de nuestros niños y niñas más vulnerables.

Por último, la conferencia de clausura ha corrido a cargo de la escritora y periodista Dª Elvira Lindo.

ARRANCA EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE CRUZ ROJA CUELLAR EL 19 DE DICIEMBREARRANCA EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE CRUZ ROJA CUELLAR EL 19 DE DICIEMBREARRANCA EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE CRUZ ROJA CUELLAR EL 19 DE DICIEMBREARRANCA EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE CRUZ ROJA CUELLAR EL 19 DE DICIEMBRE

Cruz Roja Cuéllar pone en marcha un punto de información sobre la institución que comenzará el próximo miércoles 19 de Diciembre, fecha a

partir de la cual permanecerá abierto todos los miércoles con horario de 11 a 13 horas en la asamblea local de Cruz Roja en Cuéllar situada en la

rotonda de San Basilio, muy cerca del castillo, frente a la puerta de acceso en la muralla.

Ofrecemos este servicio con el objetivo de “estar cada vez más cerca de las

personas”, para facilitar toda clase de información a la población de Cuéllar sobre

los proyectos desarrollados por la institución tanto en la propia localidad como en

toda la provincia de Segovia.

Desde aquí, animamos a todo el voluntariado, socios/as y todo aquella persona interesada a acercarse por allí para informarse de las actividades que estamos desarrollando.

Boletín 17-Diciembre 2012

Marisa Barral

Page 7: Diciembre 2012

Página 7

CRUZ ROJA JUVENTUD

ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA.ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA.ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA.ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA.

El pasado 1 de Diciembre se celebró el Día Mundial contra el VIH/SIDA.

Cruz Roja Juventud quiso salir a la calle para llegar a los más jóvenes e informar sobre como prevenir conductas de riesgo, ante la infección por VIH, así como actitudes y/o comportamientos relacionados con el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH/sida.

Esta actividad se llevó a cabo en los ámbitos locales de El Espinar y de Nava de la Asunción.

Los voluntarios de CRJ en El Espinar hicieron actividades de calle la tarde del viernes 30 de Noviembre, dando información y haciendo actividades por las distintas calles del pueblo.

En Nava de La Asunción fue el Sábado 1 de Diciembre cuando realizaron las actividades y dieron información por las calles de la localidad.

FIESTA DE NAVIDAD DEL GRUPO NEOFIESTA DE NAVIDAD DEL GRUPO NEOFIESTA DE NAVIDAD DEL GRUPO NEOFIESTA DE NAVIDAD DEL GRUPO NEO

El domingo 15 de Diciembre tuvo lugar el cierre de actividades del grupo NEO de Segovia.

Las propias participantes fueron las que prepararon las actividades y la llevaron a cabo para todos los voluntarios y para los nuevos participantes interesados en el proyecto.

Realizaron una gymnkana con diversas pruebas en las que el objetivo era ayudar a Papa Noel a encontrar el regalo de los participantes NEO y de los voluntarios, ya que se había perdido y no encontraba el camino a la sede.

Finalmente Papa Noel, con ayuda de todos, supo encontrar el camino y todos tuvieron sus regalos, una fantástica merienda para dar por finalizada las actividades de este año.

En enero volverá el grupo NEO con nuevas sesiones los domingos.

Si estás interesado en participar ponte en contacto con nosotros.

Boletín 17-Diciembre 2012

Jennifer Peñas

Page 8: Diciembre 2012

Página 8

VOLUNTARIADO

5 de Diciembre: Día Internacional del Voluntariado.5 de Diciembre: Día Internacional del Voluntariado.5 de Diciembre: Día Internacional del Voluntariado.5 de Diciembre: Día Internacional del Voluntariado.

Bajo el lema “Celebra el voluntariado” se ha celebrado este 2012 el Día Internacional de los Voluntarios el 5 de Diciembre.

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Económico y Social, que se ha celebrado el 5 de diciembre, Cruz Roja Española quiere reconocer y resaltar el valor añadido que aporta el voluntariado como agente de cohesión, participación y creación de capital social, sobre todo en los momentos de crisis socioeconómica como el que vivimos.

Como consecuencia de la intervención de los voluntarios y voluntarias - observadores directos de la realidad más cercana-, la Institución está pudiendo constatar que las demandas más urgentes de las personas vulnerables tienen que ver con la cobertura inmediata de necesidades básicas. De este modo, el voluntariado constituye un elemento básico para la canalización de la solidaridad, a la vez que mejora y fortalece la participación social, influyendo sobre la transformación del entorno y tornándolo más igualitario y justo.

La Institución cuenta con 16.821 personas voluntarias en Castilla y León, que son un canal básico de detección y atención de necesidades de las personas más vulnerables. Gracias a la labor del voluntariado, Cruz Roja Española en Castilla y León pudo atender en 2011 a 334.382 personas a través de sus programas sociales.

El Día Internacional de los Voluntarios ofrece una oportunidad para que las organizaciones de voluntarios y los propios voluntarios y voluntarias hagan visibles sus contribuciones a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), tanto en el ámbito local y nacional como internacional.

En Segovia, con motivo de la celebración de esta fecha, voluntarios de diferentes asociaciones que forman parte de la Plataforma del Voluntariado Social de Segovia nos reunimos para formar una gran V roja, como símbolo del voluntariado. También se leyeron distinto comunica-dos y textos relacionados con el día que se celebraba y con la labor de los voluntarios.

Además, y en relación también con el Día Internacional del Volun-tariado se celebró el 30 de Noviembre elTaller: El Arte como Herra-mienta de Sensibilización Social. Con la colaboración de “Clan de Bichos”

Boletín 17-Diciembre 2012

Page 9: Diciembre 2012

Página 9

VOLUNTARIADO

Boletín 17-Diciembre 2012

Reconocimiento de créditos en los estudios de GRADO por actividades solidarias.Reconocimiento de créditos en los estudios de GRADO por actividades solidarias.Reconocimiento de créditos en los estudios de GRADO por actividades solidarias.Reconocimiento de créditos en los estudios de GRADO por actividades solidarias.

Cecilia A., Mª Luisa A., José A., Valentín B., Rosa Henar B., Jairo C., Jorge Eduardo C., Rebeca C., José Ignacio dlV., Inmaculada D., Natalia F., Jesús G., Arancha G., Mª Carmen B., Milagros G., Mª Jesús G., Jesús Antonio G., Concepción G., Mariano G., Tere-sa H., Carlos H., Elena Mª L., Gonzalo L., Sara L., Elvira L., Inés Ll., Oscar M., Elena M., Adrada M., Esther M., Myriam M., David M., Mª Judith M., Mª Estefanía M., José Luis M., Nuria M., Eu-genio M., Héctor Fabián M., José Antonio P., Beatriz P., Gusta-vo R., Carlos Manuel S., Elena S., Alberto Ramiro T., Je-sús Ángel T. y Soledad R.

EN DICIEMBRE decimos

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!! a ....

AGRADECIMIENTOS FIESTA DE NAVIDAD

A todos y cada uno de vosotros,

Diana G y Diana J., Stefano, Marina, Inass, Alba, Tania A y Tania H., Stefi., Isabel H e Isabel A., Pepe., Héctor., Celia, Susana y los demás de Cantalejo, Rosa.,Yolanda y Aurelia., Secundino., Blanca., Fuencisla., Raquel, Enrique, Alberto, Valentín., Santiago, Jesús., Mariano J y Mariano C., Angélica R y Angélica G., Alfonso., Carmen., Myriam., Rebeca., Mercedes., Miguel., Teresa., Lourdes., Margarita., Ana., Clara., Mónica., Eva, Sonia., Charo, Manu y el resto de Riaza, y algún otro que por despiste no haya incluido en la lista. GRACIAS

Ha sido difícil no poder haceros un hueco a todos pero ¡gracias por estar ahí!

La Universidad de Valladolid, a través del Área de Asuntos Sociales, ofrece la posibilidad de que los estudiantes obtengan un reconocimiento de créditos docentes, (como máximo 2 ECTS) a través de una colaboración de mínimo 50 horas con Cruz Roja Segovia.

Para poder colaborar con Cruz Roja a través de este convenio es necesario ponerse en contacto con Lucía García (Departamento de Asuntos Sociales de la UVA) .

Podéis visitarla en la UVA (Segovia) los martes de 17.30.h a 19.30 h y los viernes de 10 a 12 h. o contactar con ella por vía telefónica. (921 11 23 71 / 635 04 73 38 ).

Además será necesario rellenar el formulario disponible en la página web de la UVA:

http://www.uva.es/opencms/contenidos/serviciosAdministrativos/otrosServicios/secretariadoAsunstosSociales/CreditosGrado

Page 10: Diciembre 2012

Página 10

Tu espacio

Boletín 17-Diciembre 2012

Mi querida niña, entre pesares y melancolías me paso los días derramando lágrimas.

Unas veces de angustia cuando no estás y otras de felicidad cuando te tengo cerca, aunque sea por pocos minutos.

Y hoy, aquí en mi soledad, te quiero decir todo lo que te quiero y lo mucho que me haces falta.

Tal vez cuando estabas no supe valorar lo mucho que me ayudaste en mi vida, gracias a ti, mi reina, salí de esa penumbra en la que caí.

Tú fuiste mi alegría, mi amor y me diste esa fuerza para seguir adelante haciéndome cada día una mujer más fuerte y segura. Pero la vida te da golpes tan terribles y

amargos que te marcan el alma, que sencillo sería cerrar los ojos y decir que no pasa nada, pero no es así.

Respiro hondo y te veo tan guapa que todo se ilumina, pero todo eso es una ilusión.

Mi corazón está triste, necesito que vuelvas, mi niña, con tu resplandor, tu alegría, para poder tener ese sosiego y esa paz que tanto me hace falta y no encuentro.

Quiero que sepas que aunque estés lejos, siempre estás aquí cerquita de mi corazón, cada día que pasa me cuesta mucho asimilar todo lo que puedas estar pasando lejos

de nosotros y tan cerca al mismo tiempo.

Dios me ha dado esta lección para que sepa que cuando las cosas salen mal aprenda a saber los valores para hacerlo bien. Que las cosas buenas se van pero que e es mu-

cho más gratificante verlas llegar de nuevo.

Quiero poder seguir teniendo fuerzas para seguir luchando y llegue ese día en que estés de nuevo aquí conmigo, añoro esa sonrisa, esa hermosura de niña, por eso te

digo: Te quiero tesoro, te estoy esperando.

Ana María Martín Requero

MI QUERIDA NIÑAMI QUERIDA NIÑAMI QUERIDA NIÑAMI QUERIDA NIÑA

Page 11: Diciembre 2012

COLABORADORES

Este boletín ha sido realizado con la colaboración de :

Ana de Lucas, Jenny Peñas, Mª Luisa de Pablo, Silvia Morales, Ines Nieto, Marisa Barral, Ana Maria Martin y Victoria H.

Coordinación : Susana Ortega

Departamento de voluntariado y desarrollo local

Diseño y redacción: Amalia Rodríguez y Susana Ortega

Boletín 17-Diciembre 2012

ENLACE ELECTRÓNICO AL BOLETÍN DIGITAL

http://www.mundocruzroja.org/communities/service/html/communityview?communityUuid=de178e59-174d-41d3-88c6-1e6111070376