diario primicia huancayo 26/12/14

24
MINEDU cesará a auxiliares de educación Junín se ubica en 2do lugar en feminicidio Emprenden campaña para adoptar niños LISTO CONTRATO DOCENTE 2015

Upload: diario-primicia

Post on 07-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 26/12/14

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Primicia Huancayo 26/12/14

MINEDU cesará a auxiliares de educación

Junín se ubica en 2do lugar en feminicidio

Emprenden campaña para adoptar niños

LISTO CONTRATODOCENTE 2015

Page 2: Diario Primicia Huancayo 26/12/14

LOS MÁS CONCURRIDOS DE IGLESIA CATEDRAL Y PLAZA HUAMANMARCA

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 26 de Diciembre de 2014LOCAL02

PRIMICIA- Huancayo.- Los vistosos nacimientos del Niño Jesús, ubicados en la Iglesia Catedral de Huancayo y en la plaza Huamanmarca, no sólo concitaron la aten-ción de cientos de huancaí-nos y extranjeros, sino que sirvieron para reafirmar el mensaje de Dios que es re-flexionar para vivir en un mundo de unión, amor, soli-daridad y paz.

En la víspera de Navidad, estos emotivos nacimientos simbolizaron el auténtico mensaje del divino, que es refrendar compromisos, asumir nuevas promesas y emprender nuevos desa-fíos, pero siempre en la gra-

PRIMICIA- Huancayo.- La llegada del Niño Jesús la noche del miércoles sin duda congregó a las familias del mundo católico, y en Huan-cayo esa manifestación de fe también se hizo sentir por doquier.

Luego de la celebración, donde hubo la tradicional cena, estruendo de cohetes, así como las prolongadas tertulias acompañadas de los infaltables brindis, ayer las ca-lles y parques de nuestra ciu-dad lucieron desérticos casi en gran parte de la mañana.

En un rápido recorri-do por la Incontrastable, se pudo comprobar que

Feriantes: “Ambulantes perjudicaron ventas…”

PRIMICIA- Huancayo.- Varios comerciantes de la Feria Navideña de El Tambo denunciaron la presencia de ambulantes en la vía pública que afectaron sus negocios, ante la falta de control muni-cipal o policial.

Señalaron también va-rios de ellos propiciaron la venta informal de pirotécni-cos, a pesar que ésta estaba prohibida por la Municipali-dad Distrital de El Tambo.

Pese a que la Superinten-dencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explo-sivos de Uso Civil (Sucamec) autorizó a algunas ferias la venta formal de pirotécnicos, los ambulantes continuaron comercializándolos en las ca-lles la noche del último miér-coles, como se comprobó en un recorrido realizado por este matutino.

“Hay contrabando (de pirotécnicos) y eso afecta nuestro negocio”, indicó una feriante quien por varios años trabaja en dicha feria.

Cabe señalar que la MDT señaló que estaba prohibida la venta de pirotécnicos en la feria, y que sería la PNP la entidad responsable de su incautación y sanción, así como los agentes municipa-les, de serenazgo y agentes de seguridad particulares, quienes deberían ser los en-cargados de esta restricción.

Sin embargo se notó que conforme transcurrían las horas para la Noche Buena, la venta de estos “produc-tos” se acentuaba aún más, sin que nadie pudiera hacer algo para impedirlo. La feria continuará los días 29 30,31 de diciembre con ocasión de las Fiestas de Año Nuevo, por lo que los comerciantes exi-gieron un control realmente serio en cuanto a este tipo de comercialización.

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

Nacimientos en Huancayo causaron sentimientos de reflexión y unión Cientos oraron para que Jesús de-rrame sus bendicio-nes en los hogares huancaínos.

cia del Señor.Los católicos estuvie-

ron presentes no sólo para admirar la destreza de quie-nes “escenificaron” ese mo-mento celestial, sino para orar, reflexionar y rogar porque sus más caros de-seos se hagan realidad.

Algunos como muestra de ofrenda prendieron velas, arrojaron algunas monedas y entregaron ramos de flo-res, celebrando la llegada del Salvador, que ayer, hoy y siempre representa el más grande regalo de Dios a la humanidad.

ORAR Y ACTUAR No obstante la fe y creen-

cia religiosa que tienen gran arraigo entre los católicos, muchos se mostraron suma-mente convencidos que a los ruegos y rezos se debe sumar la acción que todos debemos

tener, pues no basta creer que las cosas llegarán del cielo como por arte de ma-gia, sino que hay que esfor-zarse al máximo para con-seguir nuestros objetivos, y siempre amparados en la divina providencia.

Algo más...“Jesús ha nacido… Hoy to-dos debemos ser conscientes que el mensaje no se cen-tra en lo material, sino en lo espiritual que es lo más importante en el ser huma-no…”, reflexionaron ayer en la eucaristía realizada en horas de la mañana en la Iglesia Catedral.

Parques y calles desérticos en Hyo. tras la celebraciónLA OTRA CARA… Sin embargo, lo critica-

ble fue que varias arterias lucieron en estado inapro-piado producto de algunos excesos, que lastimosamente no fueron subsanados con prontitud por algunos tra-bajadores de limpieza de los municipios.

Del mismo modo se observó que algunos cele-braron demasiado, y tran-sitaban por varios sectores en un agasajo intermina-ble; efectivos de la Policía Nacional, sin embargo, en todo momento resguarda-ban el orden y no se notó ningún tipo de desmán.

eran contadas las personas que transitaban, mientras lo mismo ocurría con los

vehículos; en verdad sólo habían algunos comercios abiertos que eran testigos

de una Navidad que se vi-vió con gran intensidad en Huancayo.

Page 3: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 4: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 5: Diario Primicia Huancayo 26/12/14

LOCAL 03Diario PrimiciaHuancayo, Miércoles 24 de Diciembre de 2014

Page 6: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 7: Diario Primicia Huancayo 26/12/14

Algo más...De obtener resultado favora-ble en estas evaluaciones de-berán presentar su solicitud de adopción acompañando otros documentos para su evaluación legal que les serán comunicados oportunamen-te, aseveraron.

CON BONOS SOBERANOS DEL GOBIERNO

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES EN JUNÍN

LOCAL 07Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 26 de Diciembre de 2014

PRIMICIA- Huancayo.- El Ministerio de la Mujer y Po-blaciones Vulnerables viene intensificando su campaña en Junín para promover la adopción de un niño, una niña o un adolescente.

En la reciente “ExpoJu-dicial ” realizada en la Corte Superior de Justicia de Junín, funcionarios de dicha de-pendencia dieron a conocer todos los requisitos para brindarle un nuevo hogar a estos menores. Teniendo como lema: “La adopción, decisión de ser familia…” ma-nifestaron que la Dirección General de Adopciones es la autoridad central encargada de proponer, ejecutar y fisca-lizar la política en materia de

PRIMICIA- Huancayo.- La Superintendencia Nacio-nal de Administración Tri-butaria (SUNAT), emitió las consideraciones respecto a la forma de pago a través de su sistema virtual denomina-do “Boleta de Pago Virtual”. Voceros de dicha dependen-cia manifestaron que esto califica para pagar tributos, multas, fraccionamientos, así como costos procesales y gastos administrativos. Ex-plicaron que por internet se refiere a ingresar a SUNAT Virtual (www.sunat.gop.pe) donde el contribuyente debe ubicar la sección Servicios Virtuales Tributarios y elegir la opción Declaración y Pago, luego debe registrarse con su Clave SOL. Después, seña-laron, debe elegir la opción Boleta de Pago y seleccionar

PRIMICIA- Huancayo.- El Gobierno alista la emisión de bonos soberanos hasta por 3,000 millones de soles para financiar proyectos de fuerte impacto en la reducción de la pobreza, motivo por el cual los municipios están obli-gados a elaborar proyectos técnicos. Así manifestaron en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Em-pleo de Junín precisando que estos recursos servirán para financiar proyectos de inver-sión pública de los gobiernos regionales y locales.

Cabe recordar, mencio-naron, esta emisión se origina en el marco de lo dispuesto en el conjunto de medidas enviadas por el MEF al Con-greso para reactivar la eco-nomía del país. Añadieron que la Resolución 422-2014-

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari ?Marco Sagua Manyari

Emprenden campaña para adoptar un niño, una niña o un adolescente

Se requiere asis-tencia a la sesión informativa, par-ticipar en talleres de preparación, y presentar la ficha de inscripción, la cual será llenada con los datos del/los postulante(s). adopciones de niñas, niños y

adolescentes declarados ju-dicialmente en abandono y del procedimiento adminis-trativo de adopción. Brinda un servicio multidisciplinario de orientación, evaluación y trámite de adopción gratuito a los interesados.

¿QUIÉNES PUEDEN?Explicaron que pueden

adoptar los cónyuges o per-sonas solteras, peruanos o extranjeros que gocen de buena salud mental y física, que acrediten solvencia moral y cuenten con el perfil psico-social adecuado, y los recursos económicos suficientes para atender las necesidades de su futura hija o hijo.

REQUISITOSPara los residentes en el

Perú se requiere asistencia a la sesión informativa impartida

por la Dirección General de Adopciones, participar en los talleres de preparación para la adopción, y presen-tar en dicha dependencia la ficha de inscripción, la cual será llenada con los datos del/los postulante (s).

Asimismo, agregaron, debe consignar la autobio-grafía de cada postulante, plano de ubicación del domicilio, fotografías de los postulantes y de los ambientes de la casa don-de residen.

SUNAT lanza “Boleta de Pago Virtual” para pagar tributos DRTPE: Municipios deben alistar

proyectos para reducir pobrezael Pago de Tributo, Pago de Fraccionamiento, Pago de Valores o Pago de Multas, según corresponda. Luego debe ingresar la información siguiendo las indicaciones del sistema. Más adelante, detallaron, debe escoger una opción de pago: Mediante

Débito de Cuenta, Pago a través de tarjeta de débito o crédito- VISA y Mediante Nú-mero de Pago SUNAT (NPS). Finalmente, agregaron, el siste-ma generará el Formulario Vir-tual No. 1662- Boleta de Pago, el cual contendrá el detalle del pago realizado.

EF establece que el MEF será el ente encargado de priorizar los proyectos de in-versión pública que podrán ser financiados, incluyendo aquellos que desde hoy estén en ejecución y cuyo finan-ciamiento hubiera resultado insuficiente.

Para la selección de los proyectos se tomará en cuenta que éstos cuenten con expediente técnico, sean sostenibles, brinden el mayor retorno social y tengan el mayor impacto en reducción de la pobreza, entre otros as-pectos, sentenciaron.

Page 8: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 9: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 10: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 11: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 12: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 13: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 14: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 15: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 16: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 18: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 19: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 20: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 21: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 22: Diario Primicia Huancayo 26/12/14

Entretenimiento

ja jaja

Page 23: Diario Primicia Huancayo 26/12/14
Page 24: Diario Primicia Huancayo 26/12/14