diario primicia huancayo 04/12/14

24
Contaminación del lago Chinchaycocha a la COP20 “Unchupaico no construyó ni un mini hospital en El Tambo”

Upload: diario-primicia

Post on 06-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 04/12/14

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Primicia Huancayo 04/12/14

Contaminación del lago Chinchaycocha a la COP20

“Unchupaico noconstruyó ni un mini

hospital en El Tambo”

Page 2: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 3: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 4: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 5: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 6: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 7: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 8: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 9: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 10: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 11: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 12: Diario Primicia Huancayo 04/12/14

Actualmente ocupa ambientes que son una trampa mortal por su precaria infraestructura, tiempo de construcción y uso permanente de miles de usuarios.

La Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo es la que so-porta la mayor cantidad de instituciones educativas, estudian-tes matriculados y docentes.

Gobierno Regional en convenio con UGEL, aprobó el Expedien-te Técnico del Proyecto “Construcción e Implementación de la UGEL Huancayo – Junín” con SNIP Nº 170520.

?Pedro Lizárraga Manchego

TRÁMITE LO INICIÓ ACTUAL GESTIÓN DIRIGIDA POR MG. HÉCTOR CHAVEZ MELCHOR, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 04 de Diciembre de 2014INFORME12

PRIMICIA-Huancayo.- Fueron trámites intensos los que realizó la Unidad de Ges-tión Educativa Local - UGEL Huancayo, bajo la dirección del Mg. Héctor Chávez Mel-chor y con el decidido apo-yo de los trabajadores de esa entidad, se propusieron recorrer el largo camino de lograr ser Unidad Ejecutora y desprenderse de la Ejecu-tora 300 Educación Junín; asimismo se logró el objetivo de superar todo procedi-miento para que se consiga la elaboración y aprobación del Expediente Técnico del Proyecto “Construcción e Implementación de la UGEL Huancayo”, logrando.

MANOS A LA OBRAEn setiembre de 2013, se

formaliza un Convenio de Cooperación entre el GRJ y UGEL-Hyo., teniendo en cuenta como antecedente el estudio a nivel perfil, el cual tenía un costo de 120 mil nuevos soles, monto que asumió el ente regional, sien-do registrado en el Banco de Proyectos y declarado viable. El 01 de julio del 2013 el Direc-tor de la UGEL solicita finan-ciamiento y elaboración del Expediente Técnico, luego el 25 de julio de 2013 la Geren-cia General del GRJ aprueba y autoriza proseguir con los

UGEL Huancayo ya es Unidad Ejecutora y requiere construcción de local propio

Estando a 72 horas de elegir al nuevo Presidente Regional entre los candidatos que pasaron a la se-gunda vuelta electoral, resulta in-dispensable, ya que ambos ofrecen mejorar el sector educación, que asuman el compromiso de la ejecu-ción del Proyecto con la priorización y financiamiento que asciende a 4 millones, 655 mil 145.90 nuevos soles, suma irrisoria, si se tiene en cuenta la población beneficiaria. Huancayo, es la única provincia de la Región Junín que no cuenta con infraestruc-tura propia para la UGEL.

Gobierno Regional Junín, bajo la Presidencia de Vladimir Cerrón apoyó decididamente para que la UGEL Huancayo logre la Ejecutora y Expediente Técnico para su nuevo local.

Resolución Nº 178-2014 del GRJ que aprueba el expediente técnico para la construcción del local de la UGEL Huancayo.

trámites para la formulación del Expediente, por lo que para la UGEL Huancayo no tuvo ningún costo.

GOBIERNOREGIONAL CUMPLIÓSuscrito el convenio,

este se cumplió de acuer-do a las cláusulas estable-cidas, es así que median-te Resolución Gerencial Regional de Infraestructura Nº 178-2014-G.R.JUNIN/GRI, resuelve aprobar el Ex-pediente Técnico: “Construc-ción e Implementación de la UGEL Huancayo – Junín”, código SNIP Nº 170520, por la modalidad de contrata, ascendiendo el presupuesto

total a 4 millones 655 mil, 145 nuevos soles.

El indicado acto resolu-tivo establece que la aproba-ción del Expediente Técnico es de carácter netamente técnico, siendo que la ejecu-ción del Proyecto quede su-peditada al cumplimien-to de la normatividad en cuanto a su priorización y financiamiento. ¡Este as-pecto es el que deberían asumir como compromiso de ganar las elecciones los candidatos Vladimir Ce-rrón Rojas o Ángel Unchu-paico Canchumani!

UGEL HUANCAYOYA ES EJECUTORA

Recogiendo la petición de más de una decena de mi-les de docentes, el Mg. Héc-tor Chávez Melchor, tenien-do en cuenta que la Unidad

Ejecutora es una instancia or-gánica descentralizada, con capacidad para desarrollar funciones administrativas, presupuestales y contables;

poniendo en práctica una política de descentralización real, la Dirección Regional de Educación Junín, solicitó al Gobierno Regional Junín, se inicie los trámites a fin que se logre la conversión de las UGEL, de Unidades Opera-tivas a Unidades Ejecutoras, trámites que siguiendo los lineamientos técnicos, logró la creación de la Unidad Eje-cutora Huancayo, además de las otras Ejecutoras de Chu-paca, Concepción, Tarma, Junín y Yauli La Oroya, con la cual en todas las provincias de la Región ya se autorizó la creación de ejecutoras en el sector educación.

MEF APRUEBAEJECUTORASCon Oficio Nº 1894-

2014-EF/50-07, Rodolfo Acu-ña Namihas Director Gene-ral de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, remitido al pre-sidente del GRJ Américo Mercado Méndez, la opinión favorable para la creación de las Unidades Ejecutoras de Huancayo, Chupaca, Con-cepción, Tarma, Junín y Yauli La Oroya en el presente Año

Page 13: Diario Primicia Huancayo 04/12/14

Algo más...La UGEL Huancayo cuenta con más de 10 años de crea-ción y funcionamiento, en todo este periodo pasaron en condición de directores y funcionarios de confianza del Gobierno Central y Go-biernos Regionales una gran cantidad, pero fue en la ac-tual gestión del Mg. Héctor Chávez y el Gobierno Regio-nal presidido por Vladimir Cerrón Rojas, que se hace realidad la Unidad Ejecuto-ra Huancayo y se formula y aprueba el Expediente Téc-nico del Proyecto “Construc-ción e Implementación de la UGEL Huancayo”.

INFORME 13Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 04 de Diciembre de 2014

UGEL Huancayo ya es Unidad Ejecutora y requiere construcción de local propio

Actual local de la UGEL que no presta seguridad ni comodidad Así será el nuevo local de la UGEL Huancayo

Fiscal recomendando su im-plementación a partir del Año Fiscal 2015

MAYORES VENTAJASCon la creación de la

Unidad Ejecutora Huancayo, además de las razones geo-gráficas, destaca la función de especialidad relevante, garantizaría la operatividad a través de una administra-ción independiente a los docentes, administrativos y usuarios en forma eficiente, oportuna y eficaz; igualmen-te el equipamiento, servicios de comunicación para el funcionamiento del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) garantiza la capacidad de gestión.

Es más al contar con ser-vidores en plazas presupues-tales con el perfil profesional y técnico requerido para desempeñar el cargo de los sistemas administrativos, se asegura su funcionamiento como ejecutora a partir del próximo año; con la indepen-dencia económica, la posibi-lidad de contar con un SUB-CAFAE; realizar convenios con entidades financieras y

Héctor Chávez Melchor y Fredy Santivañez, lograron dar pasos impor-tantes para la creación de la Ejecutora y nuevo local de la UGEL-H

Vladimir Cerrón Rojas de ser ele-gido Presidente del GRJ y deberá priorizar la construcción del nue-vo local de la UGEL-H

ONGs, no necesitará de ac-tos resolutivos de delegación de funciones por parte de la DREJ, también manejarán el Sistema Único de Plani-llas- SUP y en lo referido al manejo presupuestal será di-rectamente con el Gobierno Regional y no con la DREJ.

SOLUCIONESURGENTESSi bien es cierto, la UGEL

Huancayo, a partir del año 2015 se liberará de la asfixia administrativa, de recursos humanos, infraestructura, logística y equipamiento;

debe tenerse en cuenta que se requiere soluciones urgen-tes para la construcción de su local propio y de manera paralela la dotación real de un Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Estructu-ral, acorde a las necesidades de atención a las institucio-nes educativas, estudiantes matriculados y número de docentes. Actualmente el personal que atiende en la UGEL Huancayo es insufi-ciente, hace falta plazas pre-supuestadas en el órgano de Dirección, órganos de línea, órganos de apoyo, órgano de

asesoramiento y órgano de control; siendo otra necesi-dad solucionar y sincerar el CAP ya que solo cuenta con 39 plazas presupuestadas y 17 no presupuestadas.

LOS NÚMEROSSON LOS NÚMEROSSi se tiene en cuenta las

cifras oficiales de los datos estadísticos que obran en el Ministerio de Educación, de las (10) diez Unidades Ejecu-toras creadas en el ámbito de la DREJ, la UGEL Huancayo es la que cuenta con mayor cantidad de alumnos ma-

triculados, más docentes y más instituciones educativas; siendo que a nivel de alum-nos Huancayo atiende a 144 mil 970, es decir el 39.76% do-centes 10 mil 668 y mil 506 instituciones educativas.

CONSTRUCCIÓNY EQUIPAMIENTO De conformidad al Ex-

pediente Técnico, la cons-trucción del nuevo local de la UGEL, será de tres niveles; y cada uno consta de ter-cer, cuarto y quinto piso, además cuenta con todas las áreas en las que funcio-narán las oficinas de Admi-nistración, Asesoría Legal, Gestión Institucional, Ges-tión Pedagógica, Coordina-ción de Personal, Bienestar Social, Almacén, Secretaría General , Planillas y remu-neraciones, Órgano de Control Institucional, Sala de Espera, Mesa de Partes, auditorio para más de 350 personas, cochera, escala-fón, Dirección, secretaría de dirección, planificación, presupuesto, informática, actas y archivos, tesorería, entre otras. Igualmente

contará con ascensor y escaleras, servicios higié-nicos en cada nivel y pisos. El terreno está ubicado en el distrito de El Tambo, al costado de Registros Públi-cos con una extensión de mil 500 metros cuadrados, dentro del proyecto apro-bado se cuenta con equipa-miento de alta tecnología como computadoras, mul-timedia, impresoras, foto-copiadoras, y mobiliario en todas las oficinas.

Algo más...La creación de las Unidades Ejecutoras, permitirá el de-sarrollo de nuevas tecnolo-gías para el mejoramiento del sistema educativo, el cual optimizará la relación con otros sectores, benefi-ciando a la población rural y urbana de la zona andina de la Región Junín, redun-dando favorablemente en la calidad educativa y teniendo el objetivo de erradicar la pobreza extrema, lograr la enseñanza básica universal, promover la igualdad entre géneros, mejorar los niveles de aprendizaje, valorar la profe-sión docente y afianzar meca-nismos para la formulación de políticas educativas.

Page 14: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 15: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 16: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 18: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 19: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 20: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 21: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 22: Diario Primicia Huancayo 04/12/14

Entretenimiento

ja jaja

Page 23: Diario Primicia Huancayo 04/12/14
Page 24: Diario Primicia Huancayo 04/12/14