diario el oeste 30/04/2013

20
Esquel - Año 28 N° 10.049 Martes 30 de abril de 2013 Edición de 44 páginas Precio: $ 5,00 POLICIALES Once años de prisión por asesinar a Nico Soto Página 5 Se inaugura la pavimentación de la Ruta 71 Hoy a las 11 horas en Ruta Pro- vincial Nº 71 (a 7 Km de Treve- lin hacia el Parque Nacional Los Alerces), se inaugurará la obra de pavimentación de la Ruta Provin- cial N* 71. Posteriormente, a las 15 horas, en la histórica Escuela N° 18 de Alto Río Corintos, se llevará a cabo el acto del 111° aniversario, “Plebis- cito del 30 de abril de 1902”. Se encontrarán presentes el go- bernador de la provincia del Chubut, Martin Buzzi; el inten- dente de la ciudad, Juan Gari- tano; funcionarios provinciales, municipales, concejales y repre- sentantes de instituciones. CRISTINA: “No soy eterna ni lo quiero ser” LLEGO EL GRAN DIA Máxima y Guillermo serán los Reyes de Holanda La céntrica Plaza Dam ya está preparada para las ceremonias de abdicación e investidura que marcarán hoy el comienzo del Reina- do de Guillermo Alejandro de Holanda y su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta, monarcas de la casa de Orange-Nassau. Tras un breve discurso que brindará Beatriz, el director del Ga- binete de Reyes dará lectura al Acta de Abdicación, la que será ratificada por la Reina y firmada por los testigos. Luego, Guillermo, Máxima y sus hijas harán un recorrido maríti- mo sobre el río Ij, partiendo desde el Eye Filmmuseum y a lo largo del parque Oeverpark y Java-eiland. Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 31 EDICION NACIONAL Su abogado le informó al juez Sebastián Casanello que brindará “todas las expli- caciones que fueran menester aclarar”. Además, dijo que denunciará penalmen- te a los financistas. Báez denunciará a Fariña y Elaskar Lavado de dinero Jorge Capitanich adelantó que promove- rá un “debate ciudadano” para una nue- va norma de “ética periodística”. Quiere que trabajadores de prensa presenten de- claraciones juradas como lo hacen jueces y funcionarios. El gobernador de Chaco propuso una ley de “control popular” a la prensa Asistirán con capacitación técnica proyectos de desarrollo productivo El gobierno citó a un “acto popular” para celebrar “la década ganada” Será el próximo sábado 25, a diez años de la asunción de Néstor Kirchner. El epi- centro será la Plaza de Mayo y habrá un festival con artistas. “Vamos a hacer una verdadera fiesta”, les adelantó el minis- tro Julio de Vido a intendentes. TREVELIN El Tribunal de Esquel condenó a 11 años de prisión a Payalef por haber dado muerte a puñadaas el 28 de abril del año pasado a Nicolás Soto. EN ADMINISTRACION CONTABLE Capacitan a productores de la cordillera Página 9 REUNION EN EL HCD Página 3 Ayer se llevó a cabo en el Concejo Deliberante una reunión entre propietarios de empresas de remises y algunos concejales para tratar el tema del pedido de incremento de tarifas. INCREMENTOS SALARIALES Página 2 Tecka Acto por el 111° aniversario del Plebiscito. Edición Nacional La actividad se centró fundamentalmente en la asistencia legal e impositiva. Con esta edición Suplemento Especial “Día del Trabajador” Con esta edición Negocian aumento de tarifas de remises Continúa el malestar de los municipales Se planificó una nueva reunión para el 10 de mayo donde también participará el Ejecutivo. Ultimando detalles para la habilitación de la ruta. Durante un acto en Santa Cruz, la mandataria hizo referencia a su futuro. Advirtió: “Nadie va a robar nada, vamos a controlar todo”. Pidió no estigmatizar a las villas y recordó que el narcotraficante Mi Sangre “vivía en Nordelta”. Máxima Zorreguieta.

Upload: roberto-pena

Post on 23-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Diario El Oeste 30/04/2013

TRANSCRIPT

Page 1: Diario El Oeste 30/04/2013

Esquel - Año 28 N° 10.049 Martes 30 de abril de 2013 Edición de 44 páginas Precio: $ 5,00

POLICIALESOnce años de prisiónpor asesinar a Nico Soto

Página 5

Se inaugura la pavimentación de la Ruta 71

Hoy a las 11 horas en Ruta Pro-vincial Nº 71 (a 7 Km de Treve-lin hacia el Parque Nacional Los Alerces), se inaugurará la obra de pavimentación de la Ruta Provin-cial N* 71.Posteriormente, a las 15 horas, en la histórica Escuela N° 18 de Alto Río Corintos, se llevará a cabo el acto del 111° aniversario, “Plebis-cito del 30 de abril de 1902”. Se encontrarán presentes el go-bernador de la provincia del Chubut, Martin Buzzi; el inten-dente de la ciudad, Juan Gari-tano; funcionarios provinciales, municipales, concejales y repre-sentantes de instituciones.

CRISTINA:

“No soy eterna ni lo quiero ser”LLEGO EL GRAN DIA

Máxima y Guillermo serán los Reyes de HolandaLa céntrica Plaza Dam ya está preparada para las ceremonias de abdicación e investidura que marcarán hoy el comienzo del Reina-do de Guillermo Alejandro de Holanda y su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta, monarcas de la casa de Orange-Nassau.Tras un breve discurso que brindará Beatriz, el director del Ga-binete de Reyes dará lectura al Acta de Abdicación, la que será ratificada por la Reina y firmada por los testigos.Luego, Guillermo, Máxima y sus hijas harán un recorrido maríti-mo sobre el río Ij, partiendo desde el Eye Filmmuseum y a lo largo del parque Oeverpark y Java-eiland.

Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 31

EDICION NACIONAL

Su abogado le informó al juez Sebastián Casanello que brindará “todas las expli-caciones que fueran menester aclarar”. Además, dijo que denunciará penalmen-te a los financistas.

Báez denunciaráa Fariña y Elaskar

Lavado de dinero

Jorge Capitanich adelantó que promove-rá un “debate ciudadano” para una nue-va norma de “ética periodística”. Quiere que trabajadores de prensa presenten de-claraciones juradas como lo hacen jueces y funcionarios.

El gobernador de Chaco propusouna ley de “control popular” a la prensa

Asistirán con capacitación técnica proyectos de desarrollo productivo

El gobierno citó aun “acto popular”para celebrar “la década ganada”Será el próximo sábado 25, a diez años de la asunción de Néstor Kirchner. El epi-centro será la Plaza de Mayo y habrá un festival con artistas. “Vamos a hacer una verdadera fiesta”, les adelantó el minis-tro Julio de Vido a intendentes.

TREVELIN

El Tribunal de Esquel condenó a 11 años de prisión a Payalef por haber dado muerte a puñadaas el 28 de abril del año pasado a Nicolás Soto.

EN ADMINISTRACION CONTABLE

Capacitan a productoresde la cordillera

Página 9

REUNION EN EL HCD

Página 3

Ayer se llevó a cabo en el Concejo Deliberante una reunión entre propietarios de empresas de remises y algunos concejales para tratar el tema del pedido de incremento de tarifas.

INCREMENTOS SALARIALES

Página 2

Tecka

Acto por el 111° aniversario del Plebiscito.

Edición Nacional

La actividad se centró fundamentalmente en la asistencia legal e impositiva.

Con estaedición

Suplemento Especial

“Día del Trabajador”

Con estaedición

Negocian aumento detarifas de remises

Continúa el malestarde los municipales

Se planificó una nueva reunión para el 10 de mayo donde también participará el Ejecutivo.

Ultimando detalles para la habilitación de la ruta.

Durante un acto en Santa Cruz, la mandataria hizo referencia a su futuro. Advirtió: “Nadie va a robar nada, vamos a controlar todo”. Pidió no estigmatizar a las villas y recordó que el narcotraficante Mi Sangre “vivía en Nordelta”.

Máxima Zorreguieta.

Page 2: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 2 Martes 30 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.049 - Martes 30 de abril de 2013

En un encuentro que por momentos se tornó tenso, los representantes

de los gremios SOEME y ATE, acompañados por trabajadores,

acordaron con los concejales tratar el próximo viernes 10 de mayo la

ordenanza aprobada días atrás que abre la puerta a un incremento para la planta política de casi el 36 % a

fin de año. Además se analizaría la denominada “ley de enganche”

que fija idénticos porcentajes en los aumentos salariales para municipales

y funcionarios. Como estaba previsto, en la jornada de

ayer autoridades gremiales de ATE y SO-EME mantuvieron un encuentro con ediles para estudiar conjuntamente la polémica ordenanza aprobada por unanimidad en la última sesión del Honorable Concejo Deliber-ante. La misma deja abierta la posibilidad de que la planta política (incluye funcionarios, jueza de Faltas y concejales) perciba un au-mento total del 36 % anual, 11 % más de lo acordado para los empleados.

Desde las 10 horas comenzaron a llegar los trabajadores y sindicalistas al Cuerpo Legislativo local donde sólo los estaban es-perando cuatro concejales. Luego de casi tres horas, se resolvió programar una nueva re-unión para el 10 de mayo donde se abordarán diferentes temas de interés.

Con ánimos caldeados, lógicamente por el tema en cuestión pero también por la aus-encia de ocho concejales, se elaboró un acta firmada por Jorge Paz, Horacio Iturrioz, Ale-jandro Garzonio, Osvaldo González Salinas, Aldo Osorio y Rubén Alvarez, estos últimos del SOEME y ATE respectivamente.

La misma indica: “La comisión de labor legislativa del HCD acuerda una reunión con

Uno de los momentos más tensos de la mañana de ayer en el playón del Concejo De-liberante fue cuando se pre-sentó el concejal Jorge Paz para dialogar con los manifes-tantes. Ante los reclamos de estos, el presidente del HCD planteó que el sueldo de los trabajadores municipales se acuerda entre los gremios y el ejecutivo municipal, mientras que el Concejo convalida ese acuerdo.

El grupo de empleados mu-nicipales que se encontraba manifestando allí en busca de respuestas a los planteos sa-lariales realizados, argumen-taron que el sueldo más bajo de un municipal es de 3000 pesos y un alquiler no baja de los 1500. También señalaron que la inflación anual es de un 30 por ciento mientras que los sueldos aumentan un prome-

JORGE PAZ:

“El Concejo Deliberante no fija los sueldos de los trabajadores”

POR INCREMENTOS SALARIALES A LA PLANTA POLÍTICA

Continúa el malestar de los municipales* Se planificó una nueva reunión para el 10 de mayo donde también participará el Ejecutivo.

los representantes gremiales a los fines de tratar respecto de la agenda laboral integra y la norma de la que habla el artículo 2 de la ordenanza 34/13”.

El punto dos señala: “Invitar al Departa-mento Ejecutivo Municipal a participar del encuentro a fin de encontrar una solución acorde y propuestas consensuadas”.

“El costo político lo pagó el HCD”

Alejandro Garzonio del PJ Modelo Chubut explicó que durante el “diálogo” con los gremios se tocó la ordenanza aprobada el último jueves mediante la cual el Ejecutivo podrá “descongelar”, a partir del 1 de julio, el incremento del 11 % para los políticos.

“Para resolver las idas y vueltas, acorda-mos celebrar una reunión para el próximo viernes 10 de mayo. Se invitará al Ejecutivo para discutir el punto y demás cuestiones salariales”, amplió.

El edil aseveró que “pareciera que el cos-to político de esta situación la pagó el HCD” y dejó en claro que desde el cuerpo “siem-pre tuvimos la intención de conformar una mesa encabezada por Ejecutivo, Legislativo y gremio para resolver esta clase de prob-lemáticas, no hacerlo de forma bilateral”.

En relación al famoso “11 %”, Garzonio reconoció que “si en su momento hubieran dicho que tenía que desaparecer, nosotros estábamos de acuerdo”. En tal dirección, señaló que hay una “cuestión legal” de fondo, añadiendo que “eso se discutirá en la comisión de trabajo que se celebrará en unos días”.

dio de 20 por ciento por año.Ante estos planteos, Paz

manifestó que el sueldo de los trabajadores municipales no lo fija el concejo deliberante, sino que se acuerda entre los gremios y el ejecutivo. “Lo único que hace el Concejo De-liberante es convalidar este acuerdo cuando existen fondos como para pagar esos sueldos; el Concejo Deliberante no par-ticipó nunca de la negociación salarial”, resaltó.

Finalmente señaló que la intención de la reunión pacta-da para la mañana de ayer era discutir la llamada “ley de enganche”. “Lo que queríamos hacer ahora con la dirigencia sindical es discutir lo que ust-edes llaman ley de enganche, que muchos gremios lo están proponiendo como salida a la situación laboral que tienen”, concluyó

El Gobernador expresó su preocupación por el funcionamiento de la justicia. “Cada vez que se produce un hecho que alimenta la impunidad se le hace un daño muy importante a las instituciones del Estado”, señaló. Manifestó que “hay una sociedad que reclama a gritos”

que la justicia cumpla con su responsabilidad. El gobernador Martín Buzzi declaró que “no me importa

que me critiquen por lo que digo, voy a seguir exigiendo que la justicia cumpla con su responsabilidad y que de una vez por todas escuche el reclamo de la gente y se haga cargo de lo que le toca”. Asimismo, el primer mandatario chubutense afirmó que “en toda la provincia la gente, muchas veces, me expresa su indignación por la inseguridad que les provoca el mal ac-

BUZZI:

“Voy a seguir exigiendo que la justicia se haga cargo de su responsabilidad”

En coincidencia con declaraciones efectuadas días atrás por el goberna-dor Martín Buzzi respecto al funcionamiento de la justicia en la provincia, el ministro de Gobierno del Chubut, Javier Touriñán, cuestionó este lunes la aus-encia de políticas activas dentro del Poder Judicial e indicó que “incluso las ren-

cionar de la justicia”. El gobernador Martín Buzzi dijo que “no es casual que se

haya generalizado entre la gente la idea de que muchos jueces y fiscales no cumplen con su responsabilidad institucional o que directamente convalidan la impunidad”.

“Esta actitud va en contra de los esfuerzos que estamos llevando adelante para enfrentar el delito y combatir la inse-guridad, que es uno de las principales preocupaciones de los chubutenses”, explicó el Gobernador. “Porque cada vez que se produce un hecho que alimenta la impunidad de los delin-cuentes, no importan quienes sean, se le hace un daño muy importante a las instituciones del Estado”, agregó.

“Sólo hay que repasar los principales casos que tomaron estado público los últimos años y ver cual fue el resultado del accionar de la justicia, para advertir, con toda claridad, por qué la inmensa mayoría de la gente siente que existe impuni-

dad y que los delincuentes no terminan donde deberían ter-minar”, señaló.

“Se puede estar de acuerdo o no con la reforma de la justi-cia, pero no hay duda de que en la sociedad existe una plena coincidencia sobre la necesidad de mejorar el accionar de una institución que no puede seguir haciendo oídos sordos al rec-lamo de la gente”, explicó Buzzi.

El Gobernador concluyó que “muchas veces fui criticado por plantear públicamente mis reclamos por los cambios que deberían producirse y que lamentablemente no se producen. Pero, con todo respeto, quiero decirles que, aunque a muchos les resulte incómodo, voy a seguir exigiendo públicamente que la justicia cumpla con su responsabilidad. Y lo voy a seguir diciendo –agregó Buzzi- porque hay una sociedad que lo está reclamando a gritos, mientras muchos jueces y fiscales miran para otro lado”.

Touriñán pidió a la Justicia que “actúe con la celeridad que requiere la sociedad”gente tiene del sistema judi-cial”.

En contacto con una emi-sora radial, Touriñán precisó que “hay que estar encima para que no tengan demoras injustificadas”, y consideró la necesidad de “que la Justicia no tenga horario de oficina y que actúen con la celeridad que requieren las cosas”.

“Realmente están con-

de las normas de la sociedad tiene que estar previniendo que no le pasen cosas”.

Indicó además que ac-ciones de este tipo “dificul-tan demasiado la tarea de la Policía y muchas veces termina hasta en frustración porque no culmina nunca y quedan cuestiones inconclu-sas”.

A su entender, “a veces la

cillas que tienen generan que se deba estar permanente-mente encima de ellos para que las cosas caminen”.

“La Justicia está demo-rada en otros temas y no re-suelve cuestiones de fondo”, señaló el funcionario y reveló que se trata de un “problema que viene desde hace algún tiempo y cada vez repercute más en la imagen que la

vencidos que están haciendo bien las cosas cuando toda la sociedad le reclama mayor celeridad”, dijo el ministro de Gobierno al manifestar que la actuación de la Justicia frente a hechos delictivos y de inseguridad “hacen a esa percepción que tiene la gente común de que realmente el que delinque está amparado por la Ley y el que vive dentro

Justicia se maneja con fue-ro propio y mientras man-tengan esos privilegios va a ser muy difícil revertir este tipo de situaciones” y consideró como fundamen-tal que “haya quien inter-prete la Ley como la inter-preta la sociedad porque una herramienta es eficaz en la medida que quien la opera sepa aplicarla”.

Page 3: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 28/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 89 (m3/seg) Erogado (saliente) 142 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,58 m.s.n.m. Variación Diaria - 5 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

En la mañana de ayer se llevó a cabo en instalaciones del Concejo Deliberante una reunión entre propietarios de empresas de remises y algu-nos concejales de nuestra ciu-dad para tratar el tema del pe-dido de incremento de tarifas realizado hace unos meses por los mencionados empresarios transportistas.

Al término de dicho en-cuentro, y en diálogo con la prensa, Carlos Insaurralde, uno de los propietarios de re-mises, manifestó que no hubo grandes avances en las nego-ciaciones debido a que ellos no conocen el contenido del proyecto de ordenanza que regularía el aumento.

“Los concejales nos dicen

El Banco del Chubut comunica que en cumplimiento con el calendario de feriados 2013, las sucursales de la entidad no abrirán sus puer-tas al público durante los días 30 de abril y 1 de mayo.

El feriado provincial del 30 de abril es en homenaje a la decisión histórica de la población que, un mismo día pero del año 1902, se autocon-vocó en la Escuela Número 18 del Río Corintos, decidiendo con su voto los legítimos derechos de soberanía sobre las tierras cordilleranas enmar-cadas en la fijación de los límites entre Argentina

REUNIÓN EN EL HCD

Carlos Insaurralde, uno de los propietarios de remises, manifestó que no hubo grandes avances en las negociaciones.

Negocian aumento de tarifas de remises

La empresa contratista Rov-ella Carranza S.A- Rodalsa S.A- UTE informa que hoy 30 de abril y jueves 02 de mayo , desde las 12.0 0 a las 16.00 horas perman-ecerá cortada la ruta dentro del Parque Nacional Los Alerces por la realización de trabajos sobre la calzada, correspondientes a la obra de pavimentación de la Ruta N° 71, Tramo Villa Futa-laufquen – Portada Norte del Parque Nacional Los Alerces.

Corte de Ruta dentro del Parque Nacional Los Alerces

El Banco del Chubut adhiere a los feriados* Se trata del establecido el 30 de abril en la provincia por el plebiscito de Trevelin y el correspondiente al Día Internacional del Trabajo, el 1° de mayo.

y Chile. Esta fecha es, por ley, día no laborable y de descanso obligatorio para la Administración Pública Provincial, bancos, seguros y actividades afines. Solamente es un feriado optativo para las actividades industriales, comerciales y civiles.

Del mismo modo el Banco del Chubut recuer-da a toda la población que también permanecerá cerrado el 1º de mayo, en adhesión al Día Interna-cional del Trabajo.

Las operatorias serán habituales durante el lunes 29 de abril y continuarán con normalidad a partir del 2 de mayo.

que el proyecto de ordenan-za lo elaboró el señor Pablo Durán pero no podemos ir a hablar con él porque no sabe-mos lo que dice el proyecto de ordenanza porque no nos dier-on ni una copia”, argumentó.

En cuanto al pedido de au-mento de tarifas, Insaurralde indicó que por ahora no hay novedades al respecto. “Hace 40 días presentamos el estu-dio de costos y pedimos el 24 por ciento de aumento, pero ellos argumentan que ten-emos que poner una tiquetera para que hablemos de aumen-to”, comentó.

“El concejal que nos atendió, permanentemente nos dijo que los taxis se quejan de nosotros y nosotros no que-

remos quedarnos con el tra-bajo de los taxis, ellos tienen su trabajo y nosotros tenemos el nuestro”, expresó el empre-sario. Al respecto Insaurralde destacó que siempre que ellos piden un aumento de tarifas para remises, los concejales sacan el tema de los taxis.

Por otra parte, el empre-sario remisero aclaró que no van a poner la tiquetera, y que ese tema lo van a decidir en-tre las cuatro remiserías de la ciudad. “Ellos están agarrados de ese caballito de batalla, es decir que si aceptamos poner las tiqueteras aparentemente nos van a dar el aumento”, agregó.

“Nosotros desde hace más de un año que no aumentamos,

y ahora vamos a esperar a ver si hay algunas novedades, porque no nos podemos juntar con el ejecutivo si no sabemos qué es lo que dice el proyecto de ordenanza”, manifestó.

Finalmente Insaurralde indicó de cuánto es el aumento que pretenden para las tarifas de los remises: “Queremos in-crementar a 17, 20 y 25 pesos las tarifas del sector 1, 2 y 3 respectivamente y, en apari-encias los concejales están de acuerdo en ese aumento pero quieren que pongamos la ti-queteras”, concluyó.

Page 4: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 4 Martes 30 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

En conferencia de prensa, Antonio Osorio, Secretario General del SOEME, fue el encargado de realizar la invi-tación a todos los trabajadores de nuestra ciudad para partici-par de dicho acto, que a partir de este año contará con la or-ganización de un sindicato en particular.

“Este año la celebración por el Día del Trabajador la organizará el SOEME, esto fue acordado en una reunión con el resto de los sindicatos, y la celebración se realizará frente al monumento a los trabajadores, en Pellegrini y Avenida Ameghino”, informó Osorio.

En cuanto a las actividades a realizar en dicha celebración, el secretario del SOEME se-ñaló que se hará una ofrenda floral y posteriormente “ten-dremos una reflexión desde los trabajadores para los tra-bajadores porque considera-mos que el trabajo y la lucha son conceptos inseparables si queremos encaminarnos y ver que tenemos un futuro posible como comunidad”.

En lo que respecta a la re-alidad de los desocupados en nuestra ciudad, Osorio mani-festó que estas personas son trabajadores que no tienen la oportunidad de estar traba-jando. “Queremos ver de qué forma podemos resolver este problema que tenemos como comunidad con respecto a los

ORGANIZADA POR EL SOEME

Invitan a participar de la Celebración por el Día del TrabajadorMañana miércoles 1º de Mayo se celebra el Día internacional del Trabajador y en nuestra ciudad se harán diversas actividades en conmemoración de esta fecha tan importante en la historia de la humanidad. Desde la CGT local se realizó una invitación a participar de la celebración que se llevará a cabo a partir de las 12 horas del miércoles en el Monumento al Trabajador ubicado en la intersección de Avenida Ameghino y calle Pellegrini.

Osorio y Miguens en la conferencia de prensa.

desocupados que son traba-jadores compañeros y ver si entre todos podemos hacer nuestro aporte, nuestro grani-to de arena”, concluyó.

Todos somos trabajadores

Por su parte, Héctor “Gogo” Miguens, secretario general del gremio mader-ero y secretario general de la CGT Regional Esquel, también se refirió a la orga-nización de la celebración del 1º de mayo. “La decisión de que este año sea el SOEME el que organiza la celebración por el día del trabajador, se tomó en conjunto en una re-unión previa y vamos a em-plear de ahora en más esta metodología participativa de que cada año lo organice un sindicato distinto”, señaló.

Por otra parte, Miguens se mostró conforme con la dirigencia del sindicato del SOEME “que está trabaja-ndo muy bien, yo creo que es muy importante que nos rep-resente a todos en esta orga-nización”.

En cuanto a la exten-sión de la invitación a par-ticipar de dicha celebración, Miguens destacó que todo el mundo es trabajador, “como dice una vieja consigna, la única clase de hombres que existe es la trabajadora”.

Page 5: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

AMPLIODEPARTAMENTO

SE ALQUILA

En pleno centro de Esquel

2 dormitorios,

living-comedor, cocina, baño,

lavadero y patio interno.

Muy seguro, con excelente

iluminación y calefacción.

Tel: 453571 - Cel: 15686011

Un tribunal de Esquel condenó a 11 años de prisión a Gonzalo Payalef por haber dado muerte a puñaladas el 28 de abril del año pasado, a Nicolás Soto, por entonces de 15 años en un hecho ocurrido en un domicilio del barrio de las 150 Viviendas de la ciudad de Esquel.

Se trata de los jueces José Oscar Colabel-li, Martín O´Connor y Graciela Anabel Ro-dríguez, que llevaron adelante el juicio oral y público que culminó de esta manera luego de la acusación e investigación que llevaran adelante los fiscales Fernanda Révori y Fer-nando Rivarola, acompañados por el querel-lante Daniel Sandoval en representación de la familia de la víctima.

El adolescente había vivido con sus pa-dres en Esquel hasta marzo del año pasado, momento en que su familia se radicó en la

* Incautan 6 ovinosen El Maitén

Tal un informe policial, en un control de rutina ll-evado a cabo en la tarde del domingo último en el acceso Norte a la localidad de El Maitén, fue interceptado un vehículo automotor, transportando 6 animales ovinos faenados, sin la correspondiente autorización y docu-mentación que exigen las legislaciones vigentes.

En el procedimiento, también el conductor del vehí-culo fue infraccionado por carecer del seguro y demás documentación actualizada.

De inmediato se dio intervención al Juzgado de Paz de El Maitén, de donde se ordenó donar a los ovinos al Albergue Estudiantil y el C.A.F. de dicha localidad.

*Cazadores “cazados”El procedimiento se concretó durante la madrugada

del jueves de la semana pasada, cuando en cercanías de un puente sobre el río Chubut, sobre la Ruta 40, la Policía interceptó el tránsito de un automóvil VW Point-er en el cual se trasladaban dos personas, sospechadas de ser cazadores furtivos.

En la requisa, se logró el secuestro de dos armas de fuego largas, una caja de balas cal. 22, una liebre sacrifi-cada, un reflector y elementos menores.

Se labraron las correspondientes actuaciones legales.

*Recuperaron una motocicletaEn octubre del año pasado, había sido denunciado

el robo de una motocicleta marca Yamaha, 100 c.c. . La misma fue recuperada por la policía en un procedimien-to llevado a cabo en una vivienda del Barrio Lennart En-glund, con algunos faltantes.

Se solicita la colaboración de quien pueda aportar datos sobre el actual paradero de los ciudadanos Genaro Cal-fullanca, de 46 años de edad, 1, 65 metros de altura, tez trigueña, cabello corto y ne-gro, contextura física delgada y de Cristian Wilson Calful-lanca de 20 años de edad, 1,70 metros de altura, tez blanca, cabello negro y largo hasta los hombros, contextu-ra física delgada, con cicatriz en pómulo derecho.

Ante cualquier novedad deberá comunicarse al telé-fono de la Comisaría Distrito Cholila, línea gratuita 02945 498101 y/o informar a la Comisaría más próxima.

DESAPARECIDOS EN CHOLILA

Continúa la búsqueda

OCURRIO EN ESQUEL EN ABRIL DEL AÑO PASADO

Once años de prisión por asesinar Nicolás Soto

ciudad de Comodoro Rivadavia por cuestio-nes laborales de su padre.

El último fin de semana de abril, apr-ovechando que era un fin de semana largo debido al feriado del 1ª de Mayo, el adoles-cente viajó a Esquel a visitar a sus amigos y pasar su cumpleaños número 16.

Ese día, el 28 de abril del año 2012, se desencadenó la tragedia. Cuando estaba fr-ente a la casa de un amigo suyo, fue agre-dido a golpes de puños por otro chico de 15 años, agresión a la que se sumó Payalef, re-cién llegado del campo. Fue éste el que en medio de la agresión generalizada, le asestó a Soto la puñalada que resultó ser mortal.

El adolescente que participó en la prim-er parte de la agresión, no fue imputado de delito alguno por su condición de menor de edad.

Breves policiales

Page 6: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 6 Martes 30 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

-El Colegio 708 llama a cubrir la vacante en Físico Química 3 horas de 2*6* en carácter de suplente. Cierre de inscripción: 3 de mayo a las 22 horas. Pre-sentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 hs.

-La Dirección del Co-legio 791 llama a cubrir 6 horas Formación Etica y Ciudadana en 1* año

EPJA suplente, 14 horas de Derecho en 2* y 3* año EPJA suplente, 3 horas F.E. y Ciu-dadana en 6*1* turno tarde suplente. El llamado vence el 3 de mayo a las 12 horas. Asimismo llama a cubrir 3 horas de Economía en 5*1* interinas. El llamado vence el 3 de mayo a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Ar-royo Esquel.

-La Dirección de la Es-cuela 107 de Nahuelpan lla-ma a interesados para cubrir un cargo de profesor orienta-dor y tutor, a cumplir horario de 11 a 15 horas. Se requiere título de profesor o licenciado con título para el nivel se-cundario. Los interesados de-ben presentar proyecto y CV en la sede escolar hasta el 8 de mayo inclusive, de 8.30 a 14 hs.

-La Dirección del Colegio 779 de Corcovado llama a los docentes que se mencionan a presentarse en Supervisión de Enseñanza Secundaria Región III sede Esquel, a los fines de notificarse de los con-ceptos 2012 hasta el lunes a las 10 horas: Besteiro Matías, Nieto Agustina, Grandis Isaías, Matscke Cecilia, Quintiqueo Juana, Rances Samanta.

-El Colegio 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 3 horas de Procesos Produc-tivos 5*1* sec., 3 horas de procesos Productivos 5*2*

sec., 4 horas de Tecnología de Gestión 6*1* sec., 4 horas de Tecnología de Gestión 6*2* sec. Presentarse hasta el 2 de mayo a las 12 hs.

-La Dirección de la Es-cuela 470 comunica a los docentes Cappozzo Silvina, Mari Paula, Finocchiaro Gisela, Rojas Flavia, que de-berán presentarse a firmar planillas de FONID abril 2013.

-La Dirección del Colegio 701 comunica a los docentes y profesionales que se en-cuentra abierto el llamado a cubrir 12 horas Tecnología de 3* año secundario turno tarde con carácter suplente, 3 horas Física 4*3* secundar-io turno mañana suplente, 3 horas Física de 4*5* se-cundario turno mañana su-plente. Presentarse en ambos turnos.

-La Dirección de la Es-cuela 527 cita a las docentes Massa Adriana y Montanares Mónica que deberá pasar por dicha escuela a fin de firmar planillas de haberes.

-El Colegio Agrotécnico 740 de Aldea Escolar-Treve-lin ofrece 5 horas de Ciencias Sociales del Area de Historia 1*2* sec.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 20 horas de matemática de 1* año se-cundario más 1 hora insti-tucional turno mañana con carácter de suplente.

-El Colegio 780 de Gual-jaina cita a los siguientes do-centes a presentarse en la in-stitución para la notificación de conceptos 2012 antes del viernes 26 de abril: Gustavo Kergaravat, Jorge Martín Rodríguez Carranza, Marcelo Yapura, Cristian Manzo, Pe-dro Manzo, Jorge Moncada, Esteban Marcelo Rowlnads, Juan Pablo Luna, Germán Linero y Conrado Ferré.

-El Colegio 791 llama a los docentes que se detallan para notificarse del concepto profesional ciclo lectivo 2012, hasta el 25 de abril a las 12 horas: Acosta, Almuna, Alonso, Angiorama, Aus-tin, Baggio, Basualdo, Bello, Berra, Besio, Brina, Bender, Bulzoni, Campos, Caneo, Castro, Cavia, Cittanti, Con-

treras, D´Hiriart, De Marin-is, De Francesca, Dostourian, Duva, Elsezar, Fernández Amanda, Fernández María, Goyeneche, Ferraris, Galván, García, Germani, Gigli, Go-doy, Gómez, González, Graf, Guevara, Jaramillo, Ko-jnonczuk, Landeira, Lara, Lauquen, Lederer, Lino, Lobos, López Lambert, López, Lubartti, Masquijo, Matschke Cecilia, Matschke Guillermo, Mendoza, Meoni, Miselli, Moncada, Monges, Montesino Martina, Mon-tesino Mirna, Mora, Moya, Muzón, Naumovich, Niseggi, Oberti, Olivetto, Oriola, Pa-lavecino, Panes, Peláez, Pem-berton, Pérez Pablo, Pérez Soledad, Ramírez, rastellini, Rechene, Rechimuzzi, Ríos, Rivichini, Roa, Robacio, Ro-manchuk, Rowlands, Rowe, Said, Sánchez, Santos, Saun-ders, Soto, Tavella, Tobisz, Toloza, Zapata, Zouza.

-Supervisión Educación Secundaria Rural convoca a los docentes que se detallan a para notificarse del concepto 2012: María Victoria Palm-ieri, Marcelo Rowlands, Hebe Patricia Aleman, María Mar-ta Novella, Marcia Beatove.

-La Dirección del Colegio 758 cita a los padres y/o tu-tores de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad de 7 a 12 por mo-tivos que se le haràn saber: Millanahuel Gonzalo, Corva-lán Pamela, Calfuala Lucas, Quintrupai Ayelén, Prane Jonathan, Correa Ariel, Beaz Fabricio, Heynen Jonathan.

-La Dirección de la Es-cuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Demetrio, Castro Romina, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Faisca Patri-cia, Fernández Jorge, Ferrer Ester, Fritz Celia, Galván Jorgem García Alberto,, García Ariel, Juárez Sabri-na, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Mato Maximiliano, Medina José, Molino Ana, Mora Ana, Morán Francina, Pérez Cinthya, Quijón Gladys, Ro-dríguez María, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana,

Sosa Nora, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra, Vinay Hughes Lili-ana.

-La Dirección del Cole-gio 767 llama a los docentes que se detallan a pasar por secretaria: Andan Darío, Aybar Adriana, Bender Nahuel, Davel Rocío, Della Bruna Daniela, Dostourian Miriam, Lubatti Silvia, Pérez Laura, Teruggi Vic-toria, Peralta Casas Alicia, Rowlands Leda.

-La Dirección del Cole-gio 782 de Tecka requiere la presencia de docentes que se detallan para notifi-carse de los conceptos pro-fesionales de 2012: Gómez Hernán, Genta Guevara Verónica, Giménez Salazar Jorge, Hlousek Roberto, Reguiló Blanca, Palermo Nancy, Villafaûe Rubén, Carolio Andrés.

-El Colegio 791 llama a cubrir 3 horas de Economía para 5* año turno tarde sede 210. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel de 8 a 12.

-El Colegio 708 llama a cubrir la vacante de Bi-ología (3 horas) de 2*6*, Historia (3 horas) de 3*4* e Historia (3 horas) de 1*2*, todas en carácter de su-plente. Presentarse en Al-vear y Owen Jones de 19 a 24 horas.

-La Dirección del Cole-gio 713 cita a los egresa-dos que se detallan con motivo de hacer efectiva la devolución de la netbook, ya que al deber espacios curriculares ha caducado el contrato de comodato. De no hacerse efectiva la entrega se pasarán los co-modatos al Departamento de Legales del Ministerio de Educación para iniciar las acciones correspondi-entes: Acosta Diego, Ai-nqueo Camila, Alvarez Macarea, Andén Tamara, Maria Rowland Williams, Gaspari Marco, Gibbon Fernando, Muñoz Marcelo, Olivero Jessica, Pecheco Evelin, Parada Lorena, Sánchez Camba Joaquín, Saez Maira, Tranamil Mauricio, Zacarías Nicolás, Evans Carolina, Fernán-dez Inti, Guerrier Ignacio, Herrera Andrea, Miranda Iara, Riquelme Fernando, Rodríguez Micaela, Silva Nicolás, Corvalán Andrés, González Daiana, Palleres Diana, Ramírez Manuel, Sepúlveda Marion, Allelef Ailen, Alvarado Martínez, Arbe Franco, Burgo Flor-encia, Molina Florencia, Nahuelquir Carlos, Olivero Melisa, Pontoriero Dana, Rodríguez Jesica, Urbina Aixa, Figueroa Aldana.

Page 7: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

En la jornada de hoy se ll-evará a cabo el Primer Congreso Provincial del Movimiento Inde-pendiente Justicia y Dignidad (MIJD) que lidera a nivel nacio-nal Raúl Castells, en la localidad de Cushamen. Dicho Plenario se realizará en el local ubicado en Avenida Gral. Roca 773 frente a la estación de servicio de esa localidad, a partir de las 9 horas. Cabe destacar que en dicho lo-cal también funcionará a partir de ahora la sede del MIJD que se denominará “Tierra Nuestra”.

En diálogo con Diario El Oeste, Antonia Martínez, refer-

La Dirección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Esquel informa que el día 30 de abril el servicio de recolec-ción cumplirá con el recorrido habitual, llevando únicamente residuos domiciliarios (no se retirarán residuos verdes ni ra-mas). El día 1 de mayo no se realizará recolección.

La Cooperativa ¨16 de Octubre¨ Ltda. informa que debido al feriado provincial del día 30 de Abril las oficinas comer-ciales de Esquel y Trevelin permanecerán cerradas. Mante-niendo el servico de guardias habituales.

COOP. 16

Oficinas comerciales cerradas

Servicio de residuos

CUSHAMEN

Se realiza el Primer Congreso Provincial del MIJD

ente provincial del Movimiento Independiente Justicia y Dig-nidad (MIJD), expresó que este congreso se da en el marco de las acciones que vienen desar-rollando con dicho movimiento político en toda la provincia. “Es-tamos recorriendo la provincia del Chubut y el día 30 de Abril tenemos el primer congreso pro-vincial en la localidad de Cusha-men”, informó la referente del MIJD.

En este sentido, Martínez manifestó que desde hace tiempo que recorren la provincia y re-cién ahora tienen la oportunidad

de organizar el primer congreso provincial. “Participarán de este congreso alrededor de 200 per-sonas que provienen de toda la provincia y de Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, es decir toda la Patagonia”.

Finalmente, la referente del MIJD en Chubut informó que la jornada terminará con una marcha por toda la comuna de Cushamen, luego de la cual se realizará un acto por el día del trabajador y un baile popular.

Ejes fundamentalesPor su parte, Adrián Mo-

rales, Apoderado del MIJD en Chubut informó acerca de cuáles serán los ejes fundamen-tales a tratar en este congreso. “El primer eje fundamental y por el cual se eligió Cushamen para esta reunión es para que se aplique de una vez por todas el otorgamiento de las tierras a los

pueblos originarios”, indicó.“La ley 26160 está congelada

y como vimos que el Ministro Coordinador del Gabinete pro-vincial, Carlos Eliceche, propuso una ronda de diálogo con las distintas organizaciones y parti-dos, queremos que se lo escuche también al MIJD que representa a una gran cantidad de comuni-dades originarias”, expresó Mo-rales.

En este sentido, el apodera-do del MIJD manifestó que la provincia del Chubut está otor-gando títulos a comunidades y a

distintas personas que pertene-cen a los pueblos originarios, con permisos precarios debido a que dicha ley está frenada.

Por otra parte, Morales se-ñaló que el segundo eje del con-greso será la organización para las próximas elecciones. “Se van a tomar algunas definiciones para dar los próximos pasos y también se ha establecido que el próximo congreso patagónico se va a hacer en Comodoro Rivada-via en Julio”, comentó.

En cuanto a la participación del MIJD a nivel electoral, su

apoderado señaló que “en las elecciones pasadas fuimos con la Alianza Compromiso Federal y conseguimos un 5 por ciento de los votos, lo que es una cifra significativa, teniendo en cuenta cuál es la situación política en la provincia de Chubut”.

Finalmente Morales señaló que están en conversaciones con algunas fuerzas políticas “porque nosotros tenemos una postura abierta, de alianzas, pero los tiempos corren, así que uno de los temas a tratar es definir nuestra política de alianzas”.

SE HACEN TRABAJOSAlbañilería, Plomería, Agua, Gas,Cloacas. Limpieza de Caloramas,

Electricidad, Pintura, Durlok, etc.Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15,Bautismo, Egresados, Guardapolvos,

etc. Arreglos en general.Tratar al Tel:455424 Cel:15449374

Page 8: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 8 Martes 30 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

Festejando el Día del Trabajador en

PROMOCION- Entrada- Cordero y Costillar al Asador- Ensaladas- Café o Postre $130.-

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera)Reservas - Tarjetas limitadas - Cel: 15698012

NICODEMOAsador CriolloNICODEMOAsador Criollo

Martes 30 de Abril, 22 Hs. yMiércoles 1 de Mayo 13:30 Hs.Martes 30 de Abril, 22 Hs. yMiércoles 1 de Mayo 13:30 Hs.

* Lo expresó el presidente del organismo evangélico, Esteban Blanco; a la espera de un encuentro con el Intendente Rafael Williams.

pretendemos presentarnos en so-ciedad a través de los medios”, co-menzó diciendo Esteban Blanco.

Por su parte, Manuel Man-silla expresó: “La idea es poder unificar a todas las Iglesias de la ciudad para trabajar en conjunto por el bien de nuestra sociedad. Es el principal objetivo apuntar a las necesidades de la gente y de poder extendernos también lo haremos por lo que contamos además, con un Consejo Pastoral de nivel provincial”.

Registro de Cultos: “Tenemos una

mirada positiva”Blanco recordó un reciente

encuentro en esta ciudad con el Gobernador Martín Buzzi donde se anunció la apertura del Regis-tro de Cultos.

Dijo: “Sobre esto, tenemos una mirada positiva porque com-prende un ordenamiento con el fin de que se conozcan todas las Iglesias de Chubut”.

“Generalmente - consideró - en lo que respecta a las denomi-naciones que ya son históricas en la Argentina y que tienen filiales acá, no hay mayores dificultades en relación al fichero de cultos, pero hay organizaciones nue-vas, anexos, Iglesias que se van abriendo en los barrios lo que merece ordenarse”.

Al respecto, comentó: “Sabe-mos que cuando el actual Gober-

CONSEJO DE PASTORES DE ESQUEL

“La idea es poder unificar a todas las Iglesias de Esquel”

En la tarde de ayer, en la confitería del Centro Cultural Melipal, dialogamos a título de presentación con integrantes del Consejo de Pastores de Iglesias Evangélicas de Esquel, más pun-tualmente con su presidente, Es-teban Blanco y el vicepresidente, Manuel Mansilla.

“Si bien nos hemos conforma-do en diciembre del año pasado,

nador Buzzi, era Intendente de Comodoro Rivadavia, su relación con las Iglesias fue a través del Consejo de Pastores”.

Esperando una reunión con el

Intendente A la consulta si ya habían

mantenido un encuentro con el Intendente Rafael Williams, coin-cidieron en responder: “ Estamos intentando llegar, algo que no no es fácil. Presentamos algunas no-tas porque la idea es encontrarnos con Williams y analizar las prio-ridades que hay para nosotros, poder sumarnos al trabajo”.

“Tres veces solicitamos la audiencia y estamos esperando todavía que nos convoque”, acotó Blanco, afirmando: “Queremos conversar con él, porque como to-dos dicen, el diálogo es muy im-portante aún entre personas que pensamos diferente”.

La comisiónLa comisión del Consejo

de Pastores, está conformada, además de tres vocales, con Es-teban Blanco en la presidencia; Manuel Mansilla, vicepresiden-te; Ricardo Alarcón, secretario; Alejandro Castro, tesorero. Es la representación de todas las Iglesias que están ya adheridas al Consejo.

Esteban Blanco y Manuel Mansilla.

Page 9: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Cooperativa de trabajo Solidaria “CotraSol”ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA ANUALEl Consejo de Administración de la Cooperativa de Trabajo Solidaria Ltda. “COTRASOL”, comunica que el día 20 de mayo del año en curso y en Roggero y Perito Moreno a las 20 Hs. se celebrará la Asamblea General Ordinaria Anual para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA1.- Elección de dos asociados para firmar el ACTA conjuntamente

con el Presidente y el Secretario.2.- Lectura y consideración de Memoria, Estados Contables, Es-

tads de Resultados, Cuadros, Anexos, Informes de Auditoría e informe del Síndico correspondiente a los ejercicios económicos cerrados en 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011..

3.- Elección de Autoridades por vencimiento del mandato de, Presi-dente, Secretario, Tesorero, dos (2) vocales titulares y suplentes según lo estipula el Estatuto.

4.- Elección de un (1) Síndico titular y de un (1) Síndico suplente.La asamblea se celebrará válidamente sea cual fuere el N° de asistentes, una hora después de la fijada en la Convocatoria, si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los asociados.-

En la jornada de ayer se realizó en nuestra ciudad una capacitación en gestión administrativa contable destinada a distintas orga-nizaciones de productores de la región cordillerana. La actividad estuvo programa-da por la Corporación de Fo-mento del Chubut (CORFO) y se centró fundamental-mente en la asistencia legal e impositiva.

La apertura tuvo lugar pasadas las 10 horas en el salón de conferencias del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y fue presidida por Ana Amato, presidenta de CORFO. Contó además con la par-ticipación de un número importante de organizacio-nes de productores, entre ellas asociaciones civiles, cooperativas y comunidades originarias.

En diálogo con la prensa, la funcionaria provincial re-marcó que el taller “forma parte de un proceso que se

EN ADMINISTRACION CONTABLE

Capacitan a productoresde la Cordillera

inicia a raíz del PRODERPA y del financiamiento a más de veinte organizaciones de productores de Chubut. Sobre ellas trabajamos un componente muy impor-tante que son las capaci-taciones”. De esta manera, consideró “necesario” que cada entidad se forme en materia legal, impositiva y contable.

Organización de productores:

“Actores centrales”

Sin dudar, Amato cali-ficó como “actores centrales” al conjunto de las organiza-ciones de productores den-tro del crecimiento secto-rial, destacando que “son quienes ejecutan finalmente los fondos” provenientes de los programas provinciales y nacionales.

En esa línea ponderó los

beneficios del Proyecto de Desarrollo Rural de la Pa-tagonia (PRODERPA) ya que en Chubut, a través de CORFO, ha mejorado las condiciones económicas y sociales del sector. “Nues-tra provincia es la única que ha ejecutado el 100 % de los fondos y ahora estamos ges-tionando el ingreso a otro programa para mejorar la rentabilidad de los empren-dimientos, generar valor agregado y optimizar el ca-nal de comercialización”, precisó.

En dicho marco sostuvo que “hace falta fortalecer la cuestión administrativa, legal y contable de las orga-nizaciones de productores para poder estar así al día”. Por tal motivo explicó que dio inicio en Esquel el taller que se desarrollará por cin-co meses con disertaciones, capacitaciones, debates e in-

tercambio de experiencias. “Para el mes de septiem-

bre cuando termine el PRO-DERPA necesitamos tener la formalización de las orga-nizaciones y las rendiciones de los fondos que oportuna-mente fueron transferidos, utilizados por ejemplo para la compra de maquinaria”, completó la responsable del

organismo.

En la Meseta Central

Por último, anunció que próximamente CORFO eje-cutará “un programa muy importante” que apunta a

mitigar el impacto negativo que tuvo la erupción del vol-cán Puyehue sobre la zona de la meseta chubutense. “Las características del proyecto se darán a conocer en unos días pero podemos adelantar que será algo par-ticipativo y tiene también a las organizaciones en el cen-tro de la escena”, concluyó.

Page 10: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 10 Martes 30 de abril de 2013En Chubut

Con el objetivo de convocar a los distintos sectores

productivos de la provincia, se desarrolló el primer

encuentro con representantes de la Cámara de Comercio

local y referentes de la Federación Argentina de

Jóvenes Empresarios. El secretario de Ciencia,

Tecnología e Innovación Pro-ductiva y coordinador del Gabinete Productivo de la provincia del Chubut, Rubén Zarate, encabezó un encuen-tro de trabajo con integran-tes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio,

El titular de Petrominera y director de YPF mostró cifras sobre la actividad de la petrolera nacional en nuestra

provincia. Defendió la recuperación y dijo que “Ingram quiere confundir al pueblo”.

El presidente de Petrominera y representante de la provincia en el Directorio de YPF, Oscar Cretini, replicó duramente las declara-ciones del diputado Roddy Ingram, afirmando que “los números no mienten, a veces es importante conocerlos antes de hacer declaracio-nes que no buscan más que confundir al pueblo”.

“La conducción estratégica por parte del Estado en YPF provocó un cambio sustancial en los resultados de la compañía y sería impor-tante que el diputado Ingram revise sus declaraciones con el balance y la presentación del directorio y presidente de YPF a los accionistas a fines de diciembre de 2012. No quedan dudas que los números no mienten, a veces es importante conocerlos antes de hacer declaracio-nes que no buscan más que confundir al pueblo que es el único dueño y garante de estos recursos”, expresó Cretini.

El funcionario señaló también que “la gesta histórica que enca-bezo el gobernador Buzzi como presidente de la OFEPHI debería enorgullecer a los chubutenses ya que se recuperó un patrimonio marcando un antes y un después en la historia de nuestros recursos naturales. La decisión de la Presidenta de la Nación de liderar el proceso de soberanía hidrocarburífera, avalado por todas las fuerzas políticas mediante Ley del Congreso de la Nación, dio origen a una política de Estado que prioriza el autoabastecimiento de hidrocarbu-ros y una distribución equitativa de la riqueza para la totalidad de los argentinos”.

Cretini consideró necesario resaltar algunas cifras “que permitirán demostrar los errores en que incurren aquellos que buscan disminuir el valor significativo que tuvo esta decisión conjunta de la Nación, las provincias petroleras y el conjunto de la población del país”.

“La producción de petróleo de YPF en el país en 2012, aumentó un 3,1% respecto al 2011, quebrando la tendencia de un ciclo de depresión con caídas del 7,6% en 2011, que permitían prever la acel-eración de un proceso de significativas pérdidas para la empresa”, ejemplificó Cretini.

En el caso del Chubut, al comparar el primer trimestre de 2013,

de acuerdo con lo expresado por el representante provincial en la compañía “la producción de crudo aumentó 1,8%, y la de gas 6,8% respecto a igual período de 2012, momento en que se revirtieron las áreas a Repsol”.

“Esto implica que las declaraciones del diputado no se condicen con la realidad de los yacimientos”, indicó Cretini, agregando que “resulta extraño que el diputado Ingram en el primer trimestre del 2012 no haya advertido que la producción de crudo en manos de Rep-sol en nuestra provincia había disminuido un 5,7%. Los resultados de 2013 demuestran el esfuerzo importante realizado por esta nueva gestión, a partir de la fuerte inversión comprometida y realizada en 2012 unido al coraje cotidiano de los trabajadores que han puesto su orgullo de argentinos y chubutenses para cambiar el rumbo de esta empresa”.

Incremento en las inversiones y la actividad en la provincia

Cretini también recordó que el plan de acción aprobado para 2013, que contó con participación activa de la provincia en su confec-ción, compromete una inversión superior a 430 millones de dólares. Esto implica prácticamente 130 millones más que en 2012, lo cual representa un incremento del 46 por ciento.

“Este plan se traduce en hechos concretos, como la reactivación del yacimiento Restinga Ali, inactivo por Repsol, con una produc-ción diaria cercana a 80 m3 de petróleo; el inicio del Plan Piloto de Recuperación Terciaria en el yacimiento Manantiales Behr; y el sos-tenimiento continuo de 24 equipos de torre en yacimiento para todo el año 2013, consistentes en 7 de pulling, 10 de workover y 7 de per-foración, aclarando que ningún equipo comprometido con este plan está siendo llevado a otra provincia”, expresó el funcionario.

Además, prosiguió Cretini, hay “más de 100 pozos adicionales re-specto a 2012 de intervención de workover; YPF volvió a explorar en forma sistemática después de más de 15 años, con dos pozos profun-dos, a D-129 y al Neocomiano en el oeste provincial; se implementó el Plan Sustenta, asistiendo a un grupo de empresas contratistas, para que evolucionen hacia estándares acorde a la industria; la zona de campamento central hoy produce más de 900 m3 día de petróleo, habiendo incrementado la misma en más de 200m3, a partir de la

recuperación de YPF. Hoy la producción de YPF en Chubut es del orden de los 4970 metros cúbicos por día de petróleo previendo alcan-zar los 5100 metros cúbicos hacia fines del presente año.

“La empresa incrementó sus ingresos en un 19% en 2012 al-canzando $ 67.174 millones y las ganancias antes de impuestos y amortizaciones crecieron 23% totalizando $ 18.053 millones. Hoy YPF, por decisión de la Nación y las provincias reinvierte el 90% de su beneficio, en mayor desarrollo de sus yacimientos y refinerías en todo el país”, destacó Cretini.

Cuestionamientos a la gestión de Ingram en Petrominera

Cretini prosiguió señalando que “el diputado Ingram debería preocuparse por informarle al pueblo del Chubut los resultados de su participación en el Directorio de Petrominera, única empresa petrolera del Estado provincial, relacionados fundamentalmente con la evolución de los contratos de UTE o concesionarias en el periodo comprometido en su gestión”.

“Durante 2012, la gestión del gobernador Buzzi permitió por ejemplo, en el caso del área Cerro Negro duplicar la producción de gas, aumentar más del 60% la de petróleo y por lo tanto que los in-gresos de Petrominera relacionados a esta área aumenten significa-tivamente. Así también, el 50% de las bocas de expendio de Petro-Chubut se encontraban sin combustibles o sin apertura, habiéndose logrado en 11 meses de 2012 convenir el abastecimiento de combus-tibles por tres años, y contar al día de hoy con 11 estaciones funcio-nando de manera continua, una más adjudicada su construcción y a licitar tres estaciones sobre la ruta 40, durante el presente año”, recordó.

El funcionario concluyó diciendo que “cuando el diputado Ingram expresa que solo se trata de sellos de goma, no sólo le falta el respeto a la implementación de una Política de Estado tendiente al autoa-bastecimiento de combustibles fósiles, sino que desconoce del esfuer-zo que miles de argentinos y en particular chubutenses, llevan a cabo día a día, con orgullo y dignidad la tarea de forjar un destino común mejor, en forma pacífica y para bien de las generaciones futuras, me-diante la toma de decisiones de manera independiente y soberana”.

CRETINI:

“Sería importante que Ingram mire las cifras antes de ponerse a hablar”

El Gobierno Provincial presentó los lineamiento del programa “De qué va a vivir mi Pueblo”Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, para trasmitirles los lineamientos y posibilidades que brinda el programa que impulsa el Gobierno Provincial “De qué va a vivir mi pueblo”, con el objetivo de consolidar en conjunto nuevos empren-dimientos que tiendan a la diversificación de la matriz productiva de la Cuenca.

Del encuentro particip-aron también el presidente de Petrominera S.E., Oscar Cretini, el rector de la Uni-versidad del Chubut, Juan Manuel Irusta, el subsecre-tario de Articulación Cientí-fica y Tecnológica de la Pro-vincia, Santiago Miguelez, además de las autoridades de la Cámara de Comercio,

Carlos Domínguez y Alexis Tögel, representando a su vez a la Comisión de Jóvenes Empresarios y Emprende-dores federados en la ciudad.

Al respecto, Zárate señaló que en la reunión “analiza-mos algunas de las ideas que están circulando entre los distintos empresarios que conforman la Cámara de Comercio con vistas a contribuir a diversificar la economía o consolidar al-guna de las cadenas de valor que están trabajando actual-mente”.

Con este fin, agregó, que “por instrucción del goberna-dor Martín Buzzi, desde el Gabinete Productivo comen-zamos a gestar un espacio de encuentro con los distin-tos sectores productivos a fin de evaluar las diversas situaciones que viven los em-prendedores de la provincia y abordar en conjunto algu-nos proyectos para empezar a trabajar con ellos”.

El funcionario indicó que “lo más importante es la con-vocatoria hecha por el Gober-nador para debatir el futuro productivo de la provincia”, y en ese sentido, añadió que “consolidar nuevos empren-dimientos es un desafío que la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia ha vis-to con muy buenos ojos”.

En este punto, Zárate val-oró que la entidad empresar-ia cuenta con una comisión de jóvenes emprendedores que lleva a cabo “un trabajo muy importante a través de las organizaciones que inte-gran a nivel nacional”.

Como conclusión, el sec-retario mencionó que “va-mos a tener una serie de jornadas de trabajo durante todo el mes de mayo para trabajar en conjunto y aju-star los problemas que ellos identifican, se abre así un es-pacio de intercambio donde poder abordar además los programas de Gobierno que creen convenientes desar-rollar, así como también el nivel de inversión requerido y donde debería focalizarlo el Estado para favorecer la cre-

ación y desarrollo de nuevas empresas”.

Jóvenes empresarios

El secretario de la Cá-mara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, Carlos Domín-guez, valoró el trabajo en conjunto y resaltó que desde Provincia “se genere un es-pacio como disparador de ideas y ejes productivos a través de los cuales podamos aportar”.

“Desde la Cámara de Comercio y la Comisión de Jóvenes Empresarios esta-mos pensando en distintos temas que se pueden desar-rollar en nuestra ciudad más allá del eje fuerte que es la industria petrolera”, señaló y agregó que en el encuen-tro, el secretario Zárate les presentó “los lineamientos del gabinete productivo de la provincia del Chubut, para ver en conjunto como la in-stitución, representando la parte privada, podía actuar generando ideas”, mencionó Domínguez.

Por su parte, Alexis Tö-gel, integrante de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia y referente pro-vincial de Chubut en Feder-ación Argentina de Jóvenes Empresarios mencionó que durante la reunión se trató especialmente el programa ‘De que va a vivir mi pueblo’.

“Charlamos distintas al-ternativas de trabajo con respecto a la zona de influ-encia, la ciudad donde se desarrollan los proyectos y los contactos que tienen las organizaciones en cuanto a su actividad productiva”, se-ñaló.

En este sentido, Tögel comentó que “lo que hicimos fue escuchar esta propuesta y ver de qué manera podem-os aportar desde la Cámara de Comercio y Jóvenes Em-presarios herramientas para integrar ideas y futuros proyectos para llevar adel-ante”.

Page 11: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 11Página 27En Chubut

AUTO:147 - 4L - R-12 - Fiat 600 - CitroenEscucho ofertas 15403678

C O M P R O

En el encuentro estuvieron presentes referentes de las

áreas de Comunicación de todo el país. Se debatió

sobre la aplicación de la Ley de Medios en cada una de

las provincias.Representada por el subsecre-

tario de Medios y Comunicación Pública, Juan Carlos Martín, la provincia del Chubut participó la semana pasada en la ciudad en-trerriana de Paraná de una ses-ión del Consejo Federal de Comu-nicación Audiovisual (COFECA). Este organismo, que funciona en el ámbito de la Autoridad Feder-al de Servicios de Comunicación Audiovisual tiene, entre otras, las funciones de colaborar y ase-sorar en las políticas públicas de radiodifusión, proponer pautas para el otorgamiento de licencias de radio y televisión y hacer un seguimiento de la implement-ación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en cada provincia.

Del encuentro, que fue abierto por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, participaron los consejeros de todas las provin-cias, referentes de universidades, pueblos originarios, empresas, sindicatos, medios públicos, y asociaciones. En este marco, el subsecretario Juan Carlos Mar-tín, consejero por la provincia del Chubut fue designado como secretario de la comisión de Fo-mento y vocal de la comisión de Género.

En esta sesión del COFECA se presentó también el director de Relaciones Institucionales y Comunitarias del AFSCA, Sebas-tián Rollandi, quien presentó el informe de gestión del organismo

emos la enorme responsabilidad de encontrar los caminos para que esta ley tan legítima en sus genes, definitivamente esté vi-gente”.

En este mismo sentido se con-sensuó una declaración en pleno del Consejo, que sostiene que “la Justicia no puede gobernar por encima de leyes democráticas, con medidas cautelares, argucias

Chubut participó de una nueva sesión del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual

a cargo de Martín Sabbatella. En su presentación, Rollandi señaló que se está trabajando fuerte-mente para la implementación integral de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, e in-formó que desde principios de oc-tubre de 2012 hasta hoy se adju-dicaron 127 licencias, se iniciaron 20 trámites y se adjudicaron 35 licencias de servicios de cable.

Además, se refirió al conflicto suscitado con el Grupo Clarín, que mantiene suspendida la apli-cación de algunas de las cláusu-las de la normativa de nivel na-cional: “Seguiremos trabajando en esta dirección, muy intensa-mente, mientras esperamos que con la mayor celeridad posible la Corte Suprema de Justicia de la sentencia definitiva a favor de la

constitucionalidad de la ley que vino a democratizar para siempre la palabra en nuestro país”.

Sobre este punto, también se expresó el presidente del COF-ECA, Pedro Báez, quien indicó que “frente a la ley somos todos iguales, pero la propia Justicia está impidiendo que esto suceda ante fallos a favor de grupos empresarios” y destacó que “ten-

jurídicas y direccionamiento de fallos, con el fin de favorecer a un grupo empresario. La argumen-tación de la Cámara Federal es absurda, al pretender desregular la televisión por cable, permi-tiendo monopolios para garanti-zar la libertad de expresión. Esa argumentación es contraria a toda la jurisprudencia y doctrina en materia de libertad de expre-sión y derecho a la información, que se afirma en la obligación del Estado de asegurar diversidad y pluralidad impidiendo oligopolios y monopolios”.

Compromisode Chubut

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Carlos Martín, sobre quien pesa la representación de nuestra pro-vincia ante el organismo federal, resaltó “el pleno compromiso de la gestión del gobernador Martín Buzzi con los derechos a la liber-tad de expresión y acceso a la in-formación en un marco de igual-dad de condiciones y pluralidad

de voces”.El funcionario destacó “el

muy buen trabajo que venimos desarrollando con el apoyo del AFSCA e intercambiando expe-riencias con los colegas de otras provincias” y resaltó que “desde diciembre de 2011 en Chubut ini-ciamos un camino diferente en lo que tiene que ver con los medios”. Sobre el particular, manifestó que “lo que se pudo hacer con nuestro Canal 7, la TV pública provincial es una muestra de lo que proponemos, que es poner en valor a las expresiones y el trabajo local, federalizando la co-municación, y permitir que todos puedan expresarse y a la vez es-cuchar todas las voces”.

Asimismo, destacó que “otros aspectos en los que estamos avanzando es en la instalación de la TDA en la provincia, algo que pusimos en marcha hace unos meses junto a la Presidenta y que sintetiza esta visión democrática de los medios, y también desde el AFSCA se está avanzando con los concursos para el otorgamiento de nuevas licencias de radio en Chubut”.

Page 12: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 28 Martes 30 de abril de 2013En Chubut

A comienzos de abril la Secre-taría de Cultura de la Provincia del Chubut restituyó a la comu-nidad Ceferino Namuncurá-Va-lentín Saygüeque de la localidad de Gaiman restos humanos, ob-jetos y ajuar funerario encontra-dos en el cerro Loma Torta, y que fueron previamente estudiados por un grupo de antropólogos, arqueólogos y biólogos investi-gadores del CONICET. “Luego de un arduo trabajo de campo y de los estudios realizados en el laboratorio, se determinó que en el sitio fue inhumado un número mínimo de 13 individuos, dos de los cuales tienen entre 300 y 350 años de antigüedad”, explica Ju-lieta Gómez Otero, antropóloga e investigadora independiente del CONICET en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT – CONI-CET).

La tarea comenzó en el año 2006 cuando una vecina de Gaiman entregó al CENPAT huesos astillados que encontró en la cumbre del cerro Loma Torta. Gómez Otero asegura que la investigación se dificultó por el estado de destrucción que presentaban los restos. El sitio donde se encontraban formaba parte de un circuito de enduro. “El lugar estaba alterado an-trópicamente y la muestra era muy fragmentaria. Los restos humanos estaban diseminados por el paso de las motos por lo que fue necesario extraerlos para evitar mayores daños”, comenta.

Después de casi cinco años de trabajo científico, el pasado jueves 11 de abril los miembros de la comunidad Ceferino Na-muncurá-Valentín Saygüeque trasladaron desde el CENPAT los restos hacia su lugar de ori-gen. Fue restituida la totalidad del material biológico analizado, incluyendo huesos que no pudi-eron ser identificados.

Posteriormente los referen-tes de todas las comunidades

* Las actividades se desarrollaron durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2012 y marzo y abril del corriente año en Chubut, Río Negro y Neuquén.

CENPAT

Cuando la ciencia ayuda a reconstruir la memoria de los pueblos* Investigadores del CONICET analizaron restos óseos y diferentes materiales del patrimonio cultural de las comunidades originarias de la Patagonia.

originarias de la provincia del Chubut llevaron los restos a lo alto del cerro donde fueron rein-humados por los científicos en el marco de una ceremonia sagra-da que incluyó música y cantos tradicionales de esos pueblos.

“Desde nuestras disciplinas preservamos y estudiamos este patrimonio, para conocer qué tiene para decirnos, pero sobre todo para socializar ese saber con la comunidad y contribuir a la memoria y a la identidad de un pueblo que ha sido histórica-mente invisibilizado”, señala la investigadora.

Ricardo Romero Saygüeque es el huerquén de la comunidad, es decir su mensajero y coordina-dor y asegura que la restitución “fue una reivindicación histórica que garantiza la continuidad de

nuestra cultura”.Además destaca la importan-

cia del vínculo con los científicos y de seguir con el trabajo en el cerro Loma Torta. “La relación entre lo científico y el cono-cimiento ancestral de nuestra comunidad empieza a dar los primeros resultados pero to-davía se puede profundizar”, asegura.

Los restos encontrados en el cerro incluían huesos completos o fragmentados, y materiales culturales como artefactos de piedra, pequeñas cuentas tal-ladas en valvas de moluscos, en guijarritos horadados y un disco de bronce o cobre, de unos tres centímetros de diámetro. A par-tir de los estudios realizados en el laboratorio puede obtenerse información variada, desde cómo

era su estilo de vida, sus costum-bres, hasta el sexo de los individ-uos en caso de encontrar cráneos o pelvis, la edad al momento del deceso, y otros indicadores de salud y alimentación.

Según Gómez Otero estos materiales culturales asociados señalan que había personas es-pecializadas en el trabajo de con-fección de esas cuentas y además el disco de metal podría indicar intercambios y relaciones con pueblos que vivían fuera de los límites de la Patagonia, sea el noroeste o el otro lado de la cor-dillera.

Silvia Dahinten, bioantrop-óloga y también investigadora independiente en el CENPAT, explica que a partir de fecha-dos radiocarbónicos, realizados en un laboratorio especializado,

se determinó la antigüedad de dos individuos parcialmente ar-ticulados: uno fallecido hace 300 años y otro hace 350 años con es-taturas estimadas en 1,77 y 1,62 metros. En cambio, de los once individuos restantes no fue po-sible sacar mayor información, debido a que las muestras eran incompletas.

Entre estos restos fragmen-tarios pudo distinguirse 6 niños menores de 5 años e incluso un feto de más o menos 25 sema-nas de gestación, que sugiere la presencia de su madre dentro del resto de los huesos.

“A partir de los restos óseos encontrados pudimos inferir que se trataba de una población de cazadores recolectores con alta actividad física, sin estrés ali-menticio de acuerdo a los estu-

dios paleopatológicos realizados, y por lo tanto con un muy buen estado de salud”, afirma la bio-antropóloga. Asimismo, la Direc-ción del CENPAT participó en la coordinación de las actividades de rescate, investigación y res-titución junto a la Secretaría de Cultura del Chubut (autoridad de aplicación de la legislación provincial en torno al Patrimo-nio Arqueológico, Antropológico y Paleontológico), la Dirección Provincial de Asuntos Indígenas y la comunidad Ceferino Na-muncurá-Valentín Sayhueque. Según las investigadoras esta experiencia es un ejemplo de cooperación inter-institucional, de reparación histórica y de acercamiento sincero, sólido y franco entre el sector científico y las comunidades originarias.

A JOVENES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

Concluyó la capacitación en la formulación de proyectos productivos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca del Chubut, a través de CORFO y del Proyecto de Desarrollo Ru-ral de la Patagonia (PRODER-PA), desarrolló la capacitación final o módulo VI del “Curso de Identificación y Formulación de Proyectos para Jóvenes de Pueb-los Originarios”, que contó con la participación de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

La actividad, organizada por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), dependiente del Minis-terio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en coordi-nación con el PRODERPA de las

provincias patagónicas, había co-menzado en septiembre de 2012, desarrollándose a lo largo de seis módulos que se dictaron en Gaiman (Chubut); Bariloche (Río Negro) y Centenario (Neuquén).

La capacitación tuvo por objetivo que jóvenes de pueblos originarios se apropien de con-tenidos técnicos, financieros y conceptuales a fin de poder for-mular proyectos de desarrollo productivo de manera partici-pativa junto a sus comunidades, pasibles de ser financiados a través de PRODERPA o de otras fuentes de financiamiento.

De esta manera, jóvenes rep-resentantes de las comunidades de Lagunita Salada, Cerro Bayo, el paraje Gorro Frigio, Sierra Rosada, Aldea Epulef, Blancu-ra, Nehuen Mapu, Nahuelpán, Chalía, Tramaleo y Sierras de Gualjaina, finalizaron el curso con un proyecto de mejora pro-ductiva que aplicarán en la co-munidad en la que viven.

Cabe aclarar que el curso se desarrolló durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2012 y marzo y abril del cor-riente año en Chubut, Río Negro y Neuquén, logrando formar

jóvenes que sean multiplicado-res en sus provincias y comu-nas, priorizando el uso de herra-mientas que permitan la mejora en su calidad de vida dentro de la población rural.

Entre la temática distribuida en seis módulos se analizaron el concepto de desarrollo rural; situación de las comunidades indígenas; etapas y niveles de análisis de un proyecto; diag-nóstico participativo; aspectos técnicos, comerciales y financie-ros de un proyecto, entre otras.

Hay que destacar que el PRODERPA tiene como obje-

tivo principal la reducción de las condiciones de vulnerabi-lidad económica y social de la población rural de menores ingresos de la Patagonia y la contribución a la mejora de sus condiciones de vida, mediante la construcción de activos para el desarrollo rural, con equidad, atención a las comunidades orig-inarias y el uso sustentable de los recursos.

En la Provincia del Chubut, PRODERPA es ejecutado a través de CORFO y ha desarrol-lado proyectos por más de 4 mil-lones de dólares.

Page 13: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 29En Chubut

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES”

(C.I.A.M.)Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021.Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882

Se suman a los 41 que ya estaban en marcha. Brindan una amplia oferta

de talleres y actividades recreativas que se llevan adelante, los sábados, en las

escuelas.A fin de brindarles a los jóvenes más espa-

cios y acciones para vincularse con la escuela a través de propuestas complementarias, el Ministerio de Educación del Chubut dispuso la apertura durante este año de 10 nuevas sedes de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), que funcionarán los sábados, en es-cuelas.

Los CAJ son proyectos de extensión educativa para los estudiantes de Nivel Se-cundario. Promueven la ampliación de las trayectorias escolares y nuevas formas de aprender de los contenidos curriculares. La participación en los diversos talleres es vol-untaria y las actividades se desarrollan en horarios alternativos al de clase.

Desde este año, a partir de las metas acordadas en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente, la cartera educativa provincial, que encabeza Luis Zaf-faroni, dispuso la apertura de 10 sedes nue-vas que se agregan a las 41 existentes.

Los nuevos centros funcionarán en las escuelas: 759, de Sarmiento; 707 y 732, de Comodoro Rivadavia; 782, de Tecka; 780, de Gualjaina; 783, de Río Pico; 777, de Paso de Indios; 726, de El Maitén; 775, de Puerto Madryn y 730, de Trelew.

El ministro Zaffaroni resaltó la función socioeducativa que llevan adelante los CAJ “pues trabajan para reforzar la escolaridad a través del arte, del deporte, de diversas ex-presiones e intereses de los jóvenes”, dijo.

Además, el funcionario provincial sub-rayó que “son espacios en donde los jóvenes pueden aprovechar, pueden disfrutar, con propuestas que ayudan a que desarrollen vínculos a través de alternativas recreati-vas”.

Oferta variadaSi bien la oferta de talleres surge del

proyecto formulado por el equipo directivo y el coordinador de cada sede, los ejes so-

El atractivo impulsado y generado desde la Secretaría de Cien-cia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, que enca-beza Rubén Zárate, despierta cada vez más elogios y, en esta ocasión, fue de parte del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Roberto Salvarezza, quien visitó la carpa de la EXPO 2013. Con especial atención, Salvarezza visitó y escuchó las presentaciones de cada rincón de la carpa y felicitó a los chicos innovadores y a los organizadores por la iniciativa que tanto bien hace al desarrollo de las vocaciones científicas y tecnológicas.

Acompañado por el presidente de YPF Tecnología (Y-TEC), Gus-tavo Bianchi, y el secretario de Ciencia Provincial, el presidente del CONICET conversó durante largo rato con los alumnos de la Escuela Ciudad de Yapeyú, que le explicaron su proyecto de obtención del biodiesel, la escuela Dean Funes y sus robots cocodrilo y humano y visitaron al grupo de Ciencia Nómade.

“Es altamente gratificante que el presidente del CONICET y el YPF Tecnología, hayan demostrado tanto interés por las produccio-nes y las innovaciones que se muestran en Ciencia Nómade y que son exclusivamente de los chubutenses. Del mismo modo que es gratifi-cante cada padre o niño que se va de la carpa con una sonrisa, con una nueva curiosidad, con un nuevo conocimiento”, manifestó Rubén Zárate.

El funcionario provincial, remarcó que “a eso apunta nuestro tra-bajo, eso nos encomendó el Gobernador, que cada conocimiento que se genera, cada invento o cada iniciativa vinculada a ciencia, tecnología e innovación productiva, le llegue a cada uno de los chubutenses porque es la manera de generar igualdad de condiciones”.

Por su parte, un padre que estuvo toda la tarde del domingo en la carpa dijo que “está muy bueno porque los chicos pueden conocer cosas interesantes y aplicables de manera divertida” y agregó que su hijo “quedó alucinado con el robot cocodrilo y quiere averiguar cómo hacer uno”.

Ciencia Nómade sigue recorriendo de a poco cada rincón de la Pro-vincia, con el acompañamiento de institutos de investigación, museos, universidades y jóvenes emprendedores del Chubut.

El Gobierno Provincial abrió 10 nuevas sedes de centros de actividades juveniles en las escuelas

Ciencia Nómade sigue cautivando a chicos y grandes

bre los que se diseñan las propuestas para los jóvenes tienen que ver con el desarrollo artístico y creativo, la comunicación y las nuevas tecnologías, educación ambiental y campamento, deporte y recreación y ciencia. Además, la oferta educativa que presenta cada sede responde a las solicitudes de los jóvenes y a sus intereses genuinos.

Por ejemplo, entre las propuestas que se ofrecen, se dictan talleres de graffitis, radio, hip hop, salsa o patín artístico, entre otros. Para el funcionamiento de estos espacios se toma en consideración la existencia u oferta de actividades similares en cada localidad.

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Exten-sión Educativa, financia los costos operati-vos mensuales de cada CAJ en tanto que el Ministerio de Educación del Chubut cubre los honorarios profesionales de los equipos téc-nicos y coordinadores. Cada CAJ cuenta con un coordinador y con un grupo de talleristas.

Además de los 10 centros que se suman

este año, en la provincia funcionan otros 41 en sedes de determinadas escuelas, donde los jóvenes pueden concurrir para asistir a alguno de los talleres que se brindan:

Puerto Madryn: 703, 710, 728, 750, 2701Playa Unión: 776Rawson: 752Trelew: 712, 714, 720, 744, 747, 751, 759,

792, 793Dolavon: 781Camarones: 721Comodoro Rivadavia: 704, 723, 731, 737,

738, 742, 745, 760, 770, 797Río Mayo: 706Río Senguer: 716Gobernador Costa: 719José de San Martín: 709Trevelin: 705Esquel:713, 735, 758, 767Cholila: 727El Hoyo: 734Lago Puelo: 765, 717

Page 14: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 30 Martes 30 de abril de 2013Trevelin y la Comarca

El Comandante Mayor y jefe de Agrupación XIV “Chubut” de Gendarmería Nacional, Eduardo Miguel Paludi, junto al Coman-dante Ortiz del Escuadrón 37 fueron recibidos por el intendente Carrasco y el secretario de Gobierno en el despacho del Ejecutivo Municipal, donde, entre otros temas, se abordaron los espíritus co-laborativos de ambas instituciones para reforzar las acciones que cada una lleva adelante. Por su lado Carrasco ha hecho mención de la siempre desinteresada colaboración del personal del escuadrón 37 a la comunidad de Gobernador Costa, por lo que agradeció ese gesto y sostuvo su compromiso de aportar en lo que se requiera de esa fuerza de la municipalidad. Recordemos que la municipalidad ha firmado un convenio de colaboración con gendarmería, el cual se en-cuentra a la firma del director general en Buenos Aires y una vez que se rubrique se intensificará aún más la relación institucional. Con el actual comandante la relación es altamente significativa para la mu-nicipalidad, ya que hemos encontrado en él entusiasmo, compromiso e interés en trabajar conjuntamente.

80 tarjetas estudantilAntes que finalice abril, la municipalidad ha realizado el depósi-

to correspondiente a 80 tarjetas estudiantiles del nivel terciario por una suma total de 24.000.

Recordemos que este programa se implemento el año pasado y consiste en acompañar a las familias que sostienen a sus hijos estudiando fuera de la localidad en el nivel terciario. El programa implica $ 300 por cada alumno que ha solicitado el beneficio el cual es universal, es decir que la condición social no condiciona la posibi-lidad de ser beneficiario y si en una familia hay uno, dos o tres chicos cursando carrera terciaria, a cada uno de ellos se le hace el deposito correspondiente. El importe es acreditado en cada tarjeta y debe ser gastado en la cadena de supermercados La Anónima en artículos de la canasta básica y elementos de higiene personal.

El intendente Masiel Carrasco manifiesta que su compromiso esta reflejado en hechos, y mientras sea intendente hare los esfuer-zos necesarios y gestiones correspondientes para que todo aquel que este en esta instancia educativa pueda sentirse acompañado por su municipio y su comunidad, ya que el mayor porcentaje que implica el importe mensual total es lo que los vecinos pagan a través de sus impuestos.

Seguramente después del receso de invierno, se sumarán otras ya que en esa época ingresan quienes cursan la carrera de enfermería.

En este sentido, Carrasco, además hace mención a que en días próximos se comenzara con el cursado de la tecnicatura superior en administración pública orientada al desarrollo local, siendo esta una opción para aquellos que no pueden irse del pueblo por cualquier razón, y el profesorado de historia que ya está en una instancia casi de culminación más quienes están cursando el profesorado de ense-ñanza primaria en San Martín creo que se está ofertando una buena cartera de carreras. Para ello estoy viendo la forma y posibilidad de realizar el transporte a la vecina localidad con el colectivo de la es-cuela 719 ( con quienes mantenemos un convenio de transporte local escolar) y así ayudar a quienes deban trasladarse, y estamos en ges-tiones con el Sr. Raúl Bulin Fernandez por una fotocopiadora para

Dictado por equipos técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca y de CORFO Chubut, 30 productores agrícola-ganaderos de distintas comunas de la Meseta Central participaron días pasados en Las Plumas de un taller para la formulación de proyectos que apunten al desarrollo y fortaleci-miento productivo.

El objetivo del encuentro fue consensuar un diagnóstico par-ticipativo para luego avanzar en la formulación de proyectos con el fin de dar soluciones a las necesidades y requerimientos de los productores, en este caso del Departamento Mártires.

Ante un equipo de capacita-dores de las Subsecretarías de Agricultura y Ganadería y de CORFO, los productores expu-sieron una serie de problemáti-cas, sobre todo vinculadas a la falta de agua para los animales y el cultivo; los depredadores y el abastecimiento de suplement-ación estratégica para la lactan-cia.

Asesoramiento Los productores fueron con-

vocados por la Comisión Ga-nadera Mártires (COGAMAR), que congrega a más de 120 pro-ductores de la zona. En este sentido, su presidente Marisa Davies, la presidente de Las Plu-mas, Marina Barrera; el direc-tor departamental de SENASA, Guillermo Duarte y sus para-técnicos Guillermo San Juan y Fabián Cornejo, acompañaron a los técnicos del Ministerio y de CORFO.

Los técnicos de la cartera de Agricultura, médico veterinario

subvencionar en un porcentaje el material bibliográfico que nuestros vecinos y vecinas necesiten para el cursado de su carrera.

Creo que estamos en buen camino… a veces llegar a fin de mes se hace dificultoso, pero cuando el dinero se invierte de esta forma y con estos objetivos la tranquilidad de estar en lo que dijimos nos fortalece como gestión municipal. Indico el intendente Carrasco

Entrega de anteojosEl viernes 26, el intendente municipal Masiel Carrasco realizó

la entrega de anteojos a vecinos que por prescripción de profesional deben utilizarlos y por razones económicas no pueden hacerse cargo del costo de los mismos. Carrasco manifestó que este tipo de ayuda a los vecinos no se duda de brindar porque directamente tienen que ver con igualdad, con oportunidades y en esa línea estamos trabaja-ndo. Cuando un vecino se nos acerca a solicitar este tipo de asisten-cia, muchas veces la municipalidad se hace cargo del 100% del costo, otras veces el esfuerzo es compartido con el solicitante. Estamos para ayudar, para brindar soluciones y para que cada Costense sienta que desde esta gestión de puertas abiertas se escucha y acompaña.

GOBERNADOR COSTA

Comandante Mayor de Gendarmería visitó al intendente

Técnicos del Gobierno asesoraron en la elaboración de proyectos a productores de la Meseta* Profesionales del Ministerio de Agricultura y de CORFO dictaron un taller a 30 productores agrícola-ganaderos del Departamento Mártires.

Lautaro Maza; de CORFO, An-tonio Martínez del Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA), y el médico veter-inario, Jaime Contreras, evalu-aron y definieron las principales causas que provocan la perdida de hacienda y asesoraron en la construcción de los proyectos apuntando al control de depreda-dores, perforaciones, retención y reposición de vientres.

En esta oportunidad el repre-sentante de el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroali-mentaria (SENASA), Guillermo Duarte, quien trabaja en la zona hace varios años dijo “que la mo-dalidad de trabajo que se imple-mentó hace años es la de traba-

jar codo a codo, los productores nos acompañan para juntar de a 50 ovejas y así poder controlar y combatir el flagelo de la sarna, es una actividad consensuada entre los productores y el per-sonal de SENASA”.

Beneficio a productores

Por otra parte, la presidente de la comuna hizo referencia a la importancia de la conformación de una comisión que aglutine a los productores para dar una solución más rápida y ágil a las problemáticas que obstaculizan

el buen desarrollo de la activi-dad agrícola –ganadera en la zona.

Barrera señaló que “hemos impulsado que todos los ga-naderos se agrupen en forma asociativa, para ello se conformó la comisión COGAMAR para trabajar en sus necesidades y reclamos y desde la Comuna poder gestionar beneficios que lleguen a los ganaderos y agri-cultores a través de esta Comis-ión, la cual recopilará los datos de requerimientos de los mismos para posterior construcción de los proyectos y de esta manera la resolución será mas ágil para el beneficio de todos los producto-res del Departamento Mártires”.

Page 15: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 31Trevelin y la Comarca

En el marco de las políti-cas de desarrollo forestal y productivo que lleva adelante el gobernador Martín Buzzi, el ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Pedro Zudaire recibió en su despacho en Rawson al in-tendente municipal de Tec-ka, Jorge Seitune, con quien acordó el inicio de capacita-ciones y apoyo técnico para el desarrollo de proyectos pro-ductivos desde las diversas áreas del organismo provin-

El ministro de Educación, Luis Zaffaroni, recorrió la se-mana última la zona cordille-rana de la provincia y visitó la Escuela N° 90 de Leleque, junto al subsecretario de Co-ordinación Técnica Opera-tiva, Alejandro Hiayes. Allí, fueron recibidos por la direc-tora Ana Clarisa Aynol, quien los acompañó a recorrer la

La Cámara de Turismo de El Bolsón invita a sus Socios y a Prestadores Turísticos en general a participar de la 1ª Re-unión Abierta de la Comisión Directiva que se realizará el día Martes 30 de Abril de 14:00 a 16:00 hs en la sede del Club Andino Piltriquitrón, ubicada en la esquina de la avenida Sarmiento y Roca.

*La misma tiene por objeto presentar el Proyecto de Plan de Desarrollo Turístico para El Bolsón, el cual fue elaborado y consensuado por los integrantes del Consejo Municipal de Turismo, dónde se plasmó las principales necesidades del sec-tor, elevándose posteriormente al Ministerio de Turismo, Cul-tura y Deporte de la Provincia de río Negro.

Se pondrá en conocimiento de las diferentes gestiones que se vienen llevando a cabo.

En el final los asistentes tendrán el espacio para presentar algún tema o brindar brevemente su opinión.

EL BOLSON: CAMARA DE TURISMO

1ª Reunión Abierta de la Comisión DirectivaSe encontrará abierta la inscripción a nuevos socios y tam-

bién se podrá realizar el pago de cuotas. Se ruega puntualidad.Para cualquier consulta se puede dirigir por mail a cama-

[email protected] La participación es necesaria para poder concretar todo

desarrollo, aunque la misma sea una colaboración a través de una cuota social es de suma importancia para apoyar el trabajo que se viene realizando por esta comisión e impulsar nuevos.

desarrollará un emprendimiento público-privado para la instalación de una planta impregnadora de postes, utilizando materia prima de raleo de las plantaciones de pinos de la región.

Zudaire dio a conocer además que “se cuenta con financiamiento para la compra de la planta impregnadora, como el predio que se necesita de parte del municipio”, pun-tualizó y agregó que la adquisición de dicha planta se logró mediante un convenio entre el municipio de Tecka y el Ministerio de Ag-ricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Por su parte, el intendente Jorge Seitune refirió que los proyectos que se concretarán en breve “fueron presentados oportuna-mente y aprobados por la Nación, llegando los fondos al Municipio, y por ello el encuen-tro con el ministro es tan importante” dijo, y añadió: “Necesitamos este acompañamiento, el asesoramiento de los técnicos que harán todo el seguimiento en el terreno”.

“Implementar el desarrollo de proyectos productivos en Tecka, es un desafío, donde sin duda se beneficia la comunidad, y nada más nos queda ponernos a trabajar en estos temas”, concluyó el intendente municipal.

EN TECKA

Asistirán con capacitación técnica proyectos de desarrollo productivo* Las iniciativas incluyen la instalación de invernáculos urbanos, viveros de salicáceas y la adquisición e instalación de una planta impregnadora de postes.

cial. Del encuentro participó el subsecretario de Bosques, Pablo Delgado y miembros del gabi-nete municipal de la localidad cordillerana.

Respecto de los temas abordados, desde la cartera ganadera se informó que se espera próximamente concretar tres proyectos de ín-dole forestal y productivo, contando para este fin con el financiamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación a través del convenio N° 269/12.

En este sentido, Zudaire afirmó que du-rante el encuentro “el intendente de Tecka nos solicitó el asesoramiento profesional para los proyectos que espera concretar en su localidad, como la instalación de invernáculos urbanos a construir en las próximas semanas”, que con-tarán con la asistencia de la Dirección de Fo-mento y Desarrollo Forestal, dependiente de la Subsecretaría de Bosques.

Además, se prevé la puesta en funciona-miento de “un vivero de salicáceas y el pro-grama que permite implementar cortinas forestales en la zona urbana e interurbana de la localidad”, agregó el funcionario.

Por otra parte, el titular del Ministerio de Agricultura informó que, con la asistencia de Asesoría Legal del organismo que conduce, se

Zaffaroni destacó el esfuerzo y elcompromiso de los docentes de Leleque* El ministro recorrió la escuela y dialogó con la directora y los maestros acerca de las necesidades de la institución.

obra de la nueva escuela que comenzó en octubre pasado.

Zaffaroni destacó el com-promiso asumido tanto por la directora como por los cuatro docentes que allí trabajan, que en medio de un paisaje tan inhóspito, y viviendo con escasas comodidades, cumplen con verdadera dedi-cación un rol fundamental para los alumnos desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Secundario.

Algunos de los docentes, llegaron desde otros puntos de la provincia para afincarse allí y ejercer como maestros rurales, adaptándose a las precarias condiciones de vida que ofrece el lugar, como lo es la falta de gas natural y las dificultades para hacer uso del agua caliente.

La Escuela N° 90 está situada en un área esteparia, a 100 metros de las vías de La Trochita, y dentro de la ex-tensa Estancia Leleque, que cuenta con 96.000 hectáreas,

en el Departamento Cusha-men.

El establecimiento funcio-na como escuela plurigrado de jornada completa, lo que significa que los alumnos cursan de 9 a 16 horas. Ac-tualmente, cuenta con una matrícula de 16 alumnos: 4 en nivel Inicial, a cargo de la docente Marisa Soto; 5, en primer ciclo de Primaria, con la docente Mariana Cepeda; 4, en segundo ciclo de Pri-maria, a cargo de Valeria Ál-varez y 3 en el ciclo básico del Secundario, con el docente Luis Moreira.

Durante esta gestión, el Ministerio de Educación destinó alrededor de un mil-lón y medio de pesos en la obra de ampliación de esta institución, lo que prevé la construcción de un salón de usos múltiples, una cocina, una biblioteca y un espacio para la Dirección y la Secre-taría. La obra lleva el 30% de avance.

Page 16: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 32 Martes 30 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

Más de un centenar de atletas fueron de la partida en la competencia de 12 kilómetros que organizaron los

amigos de Sergio Trecaman y la Secretaría de Deportes y Recreación de Esquel, para recaudar fondos y así el esquelense, pueda estar presente por segunda vez en la

Copa Mundial de Montaña, a realizarse el 26 de mayo en Zegama (España).

Martin Ñancucheo, en varones y Karina Neipan que cruzó la meta junto a Verónica Ramírez, se im-pusieron en damas; resultado netamente anecdótico porque la competencia fue una excusa justa para colaborar con “Treca”, que nuevamente tendrá roce internacional.

Un centenar de atletas, entre la prueba competi-tiva y aeróbica, fueron de la largada, que quedó en manos de Martin Ñancucheo en caballeros con un tiempo de 45:02; segundo fue Darío Ríos a un minuto del ganador y tercero fue, el atleta de Gualjaina, Eu-lalio Coco Muñoz, con un registro de 47:44.

En damas, en Karina Neipan y Verónica Ramírez cruzaron la meta tomadas de la mano con un tiempo de 55:33, más atrás Isabel Curruman que empleó 58.14.

En la categoría 41 y más años, en caballeros el ganador fue Luis Austin, mientras que en la misma categoría, pero en damas, la ganadora fue Claudia Fonseca. La prueba aeróbica en varones quedó en manos de Bruno Trecaman, mientras que en mujeres la ganadora fue Silvina Speranza.

Posiciones***Varones hasta 40 años (12 km)Martin Ñancucheo 45:02Darío Ríos 46:09Coco Muñoz 47:44Nicolás Neipan 48:36Darío Goyeneche 49:04***Mujeres hasta 40 años (12 km)Karina Neipan 55:33Verónica Ramírez 55:33Isabel Curruman 58:14Silvana Corbalán 1:00:30Rita Muñoz 1:01:30***Varones 41 y más (12 km)Luis Austin 51:09Javier Villoldo 56:22Omar Ruminahuel 59:31Jorge Elías 1:00:30Fernando Rivas 1:01:10***Mujeres 41 y más (12 km)Claudia Fonseca 1:05:57Delfina González 1:11:11Maria Huenchuman 1:12:55Mónica López 1:17:12Laura Dante 1:25:48

***Aeróbica varones (5 km)Bruno Trecaman 20:08 Rodrigo Roberts 22:14Oscar González 22:22Alejandro Garcete 22:55Leonardo Fernández 23:27

***Aeróbica mujeres (5 km)Silvina Speranza 29:34Verónica It 31:11Pamela Mutio 31:34Sandra Boresky 31:34Lorena Murcia 32:53

TRECAMAN RUMBO A ZEGAMA

Los amigos dijeron presente

Se larga la competencia

Martín Ñancucheo por la zona de Nido de Cóndores

El podio de los varones en 5 kilómetros

Damas ganadoras

Karina Neipan y Verónica Ramírez cruzan la meta juntas

Page 17: Diario El Oeste 30/04/2013

Martes 30 de abril de 2013 Página 33En el Deporte

3025

Con más de 4.000 competidores se llevó a cabo la 18º edición Desafío Río Pinto que se desarrolló en la localidad de La

Cumbre, provincia de Córdoba donde Las esquelenses Nathalia Delgado fue tercera

en Elite Damas y Alejandra De Bernardi segunda en Damas B.

La carrera de mountain bike , con largada y llegada en La Cumbre, con un recorrido de 82 Kilómetros . por el valle del Río Pinto, pas-ando por las localidades de San Marcos Sier-ras y San Esteban., es la de mayor convoca-toria en todo el país con respecto al ciclismo de montaña.

Nathalia Delgado completó el trayecto en 3 horas 17 minutos y 213 segundos ocupando la tercera posición en Elite y la sexta en la general de Damas que fue ganada por lamar-platense Carolina Pérez en 3 horas 05 minu-tos y 54 segundos.

Por su parte Alejandra De Bernardi se

ubicó en el segundo lugar en Damas B y décimo sexta en la general con un marca de 3 horas 34 minutos y 01 segundos; en tanto que Patricia González fue segunda en Damas C en 3 horas 57 minutos y 33 segundos.

En Caballeros el esquelense mejor posicio-nado fue Eduardo Flores quien clasificó en el décimo tercer puesto en Master A 1 y 46º en la general en 2 horas 53 minutos y 18 segun-dos; en tanto que Marcos Aga fue vigésimo tercero en dicha categoría y 87º en la general con un tiempo de 2 horas 58 minutos y 20 se-gundos; por su parte Agustín Cea se ubicó en el puedto 83 en Caballeros Elite en 3 horas 25 minutos y 10 segundos.

Además el trevelinense Cristian Mardones fue vigésimo quinto en Master B1 en 3 horas 09 minutos y 29 segundos y Juano Chavanne

se clasifcó en el décimo octavo puesto en Mas-ter A 2 con una marca de 2 horas 54 minutos y 44 segundos.

El ganador en Caballeros fue el barilo-chense Cristian Ranquehue con un tiempo de 2 horas 36 minutos y 56 segundos.

Cabe señalar que la carrera fue organiza-

da por el Club de Amigos del Deporte y cuen-ta con los auspicios de la Municipalidad de La

Cumbre y de la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Por primera vez Esquel, vivirá una velada de box en la que se ponga en juego un titulo del mundo. La pampeana Mónica “La Gata” Acosta defenderá su título Súper ligero del Consejo Mundial ante la colombiana Darys Esther Pardo. El festival, que se trasmitirá por TyC Sports y es organizado por OR Pro-motions, tendrá además cuatro peleas profesionales en la an-tesala del combate estelar,

Este viernes, Esquel y la cordillera chubutense; por prim-era vez tendrá la chance de apreciar un combate por titulo del mundo. Será entre la pampeana Mónica Acosta y la púgil de Barranquilla, “La Leoparda” Pardo. Pero además de la pelea estelar, la organización del festival confirmó las cuatro peleas preliminares

Fabián Oscar Orozco (19-2-2, 7 KO), en la categoría súper gallo enfrentará a Diego Herminio Alejandro Sañanco (17-12-

XVIII DESAFIO AL RIO PINTO

Nathalia Delgado tercera en Elite

Nathalia Delgado se subió la tercer escalón del podio

Eduardo Flores el mejor esquelense en Caballeros

Alejandra De Bernardi segunda en Damas B

BOXEO

Cartelera definida 4, 5 KO). Pelea pactada a 6 rounds. Además, César David Ina-lef (9-3-1, 3 KO), se medirá con Miguel Leonardo Cáceres (29-44-7, 11 KO), también a 6 rounds en la categoría súper ligero.

En la categoría súper mosca, Lucas Navarro, quien debuta en el profesionalismo, se enfrenta a Darío Jesús Mussa (0-2-0, 0 KO), pelea pactada a 4 rounds y Juan Carlos Hughes (2-0-0, 2 KO) se mide con Dante Fabián Adame (1-3-0, 1 KO), pelea 4 rounds, en la categoría súper gallo.

Además, la velada contará con la presentación de los rep-resentantes de la Escuela Municipal de boxeo Aukan con Nicolás Neipán y Luis Cárcamo.

Las entradas, ya están a la venta en la Residencia Deporti-va de 9 a 12 y de 17 a 21 hs. El valor de las entradas será: populares 80 pesos; plateas altas 120 pesos; plateas bajas 150 pesos; para filas 1 y 2, 250 pesos; filas 3 y 4, 200 pesos-

Cartelera•Mónica Silvina Acosta (17-0-2, 3 KO) vs Darys Esther

Pardo (Colombia 25-12-3, 20 KO). Título Mundial súper lig-ero CMB, 10 rounds.

•Fabián Oscar Orozco (19-2-2, 7 KO) vs Diego Herminio Alejandro Sañanco (17-12-4, 5 KO), 6 rounds, súper gallo.

•César David Inalef (9-3-1, 3 KO) vs Miguel Leonardo Cá-ceres (29-44-7, 11 KO), 6 rounds, súper ligero.

•Lucas Navarro (0-0-0, 0 KO) vs Darío Jesús Mussa (0-2-0, 0 KO), 4 rounds, súper mosca.

•Juan Carlos Hughes (2-0-0, 2 KO) vs Dante Fabián Adame (1-3-0, 1 KO), 4 rounds, súper gallo.

Page 18: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 34 Martes 30 de abril de 2013En el Deporte

Se disputó la quinta fecha del torneo oficial de la primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.

En cancha de San Martín el equipo local venció por 4 a 1 al Esquel Fútbol Club.

En El Hoyo San Martín de esa localidad superó por 2 a 0 a Fontana y El Pedregoso dio cuenta de Escuela Modelo por 2 a 1.

En Gobernador Costa el líder Juventud Unida goleó Independiente por 4 a 1 y en José de San Martín, Bel-grano se trajo una victoria ante Huracán por 2 a 1.

PosicionesEQUIPOS PJ PG PE PP PTS

J. Unida 5 4 1 - 13San Martín E 5 4 - 1 12Belgrano 4 3 1 - 10San Martín EH 5 3 1 1 10Fontana 5 3 - 2 9E. Modelo 4 2 - 2 6El Pedregoso 5 2 - 3 6Independiente 4 - 1 3 1Esquel FC 5 - - 5 0Huracán 4 - - 4 0

En el marco de la con-memoración del Día de la Montaña Limpia, el Club Andino Esquel organizó una

Jornada de Limpieza de la Reserva Natural Municipal de la Laguna La Zeta de la que participaron de deportis-

tas y vecinos de la comunidad amantes de la montaña y de nuestros recursos naturales.

La misma se desarrolló

el sábado por la tarde en el predio de la laguna La Zeta donde , durante un par de horas grandes y chicos reco-gieron residuos que se encon-

traban en el margen de la la-guna y en el pinar y una vez finalizada la labor comparti-eron un chocolate caliente.

Esta jornada tuvo como

objetivo la generación de la toma de conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente y de los re-cursos naturales.

Organizada por la Asociación Ciclis-ta Cordillerana el miércoles 1 de mayo se llevará a cabo el Gran Premio “Día del Trabajador”, con el auspicio de Chubut Deportes y la Secretaría de Deportes de Esquel.

Las competencias tendrá lugar des-de las 10 en el Autódromo “Manuel González” serán para las categorías Ca-detes, Juveniles , Libres, Senior A-B-C, Masters y Damas con un valor de las in-scripciones de $ 100, bici mountain bike $ 70 y Menores 12/14 años $ 50.

Habrá premios en efectivo del 80 % de lo recaudado en cada categoría y lu-ego de las carreras habrá una choric-eada.

FUTBOL DE PRIMERA

Con goles, Juventud Unida sigue en la punta

San Martín venció al Esquel Fútbol Club

CLUB ANDINO ESQUEL

A favor de la naturaleza

Los más chicos fueron protagonistas

Felices por la labor cumplida

DIA DEL TRABAJADOR

A puro pedal Torneo Blitz El Torneo Abierto de Ajedrez Rápido

“Día del Trabajador”, auspiciado por el Sindicato de Comercio de Esquel, ya tiene fecha y se jugará mañana en la sede del Colegio de Arquitectos en Molinari 503 de nuestra ciudad , según informaron los organizadores.

El torneo se realiza con una convo-catoria abierta para todos los aficiona-dos del juego ciencia, y se va a regir por el sistema suizo a 7 rondas,

La primera ronda empezará a las 17:00 horas, con un tiempo de Juego de 10 Minutos por Jugador y la premiac-ión tendrá lugar ese mismo día.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de mayo el mismo lugar del torneo, los interesados pueden comuni-carse al teléfono 15465034 para mayor información. El costo de la inscripción es de $20 y con lo recaudado se va com-partir un ágape con los participantes.

Page 19: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO Departamento 2 habitaciones. Para persona

sola o pareja, sin mascotas. Servicios

incluidos. Patio compartido. Llamar al Cel:15534117.

02-05

Particular Alquila Departamento de 1 dormitorio, con

servicios incluidos, con internet. A 2 cuadras de

Tribunales. $2.000 (opción amueblado, a convenir). Llamar al Cel:15696115 -

Tel:454817.04-05

ALQUILO Departamento

totalmente amoblado. Tratar al

Cel:15686112.05-05

Amplio Departamento en pleno centro de

Esquel, se alquila, 2 dormitorios, baño, living-

comedor, cocina, lavadero y patio

interno. Excelente iluminación, calefacción y seguridad.

Comunicarse al Tel:453571 ó al Cel:15686011.

- - - - - - -

2 Automotores

VENTAS

VENDO Plan de Ahorro Ducato

Furgón 2.3 JTD. 23 Cuotas pagas.

Tratar al Tel:(02945) 15601313- - - - - - -

VENDO Renault 18 Modelo ´92. Tratar al Cel:15402300.Valor $ 16.000.

05-05COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

COMPRAS

COMPRO Cachorro/a

Salchicha. Llamar al Cel:15592506.

- - - - - -

VENTAS

VENDO PERCHAS

METÁLICAS (silueta 10 x $100)

Cel. 15682644- - - - - -

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Joven responsable para

trabajos de niñera, limpieza, ayudante

de cocina o atención al público. Llamar al

Cel:15596344.02-05

SE OFRECE Joven como

empleado. 21 años. Tiempo completo. Disponibilidad Full

Time. Llamar al Cel:15641925.

04-05

SE OFRECE Ayudante

Panadero, con referencias. Tratar al

Cel:15469700.05-05

SE OFRECE Señorita para trabajar, con referencia,

disponibilidad horaria. Llamar al Cel:15548130 -

15523482.09-5

SE OFRECE Señorita para

cuidado de niños. Comunicarse con Belén al

Cel:15509088.11-05

PEDIDOS

EMPRESA Local Seleccionará

empleada para atención al público y tareas generales. Requisitos: Sexo Femenino 25 a 45 años. Sólida

experiencia en tareas de atención al

público. Estudios secundarios

completos. Buena presencia y

habilidades de comunicación. Conocimientos

básicos de facturación y

medios de pago. Enviar C.V. con

foto a: selesquel@gmail. com

03-05

6 Servicios Varios

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos.

Llamar al Cel. 15580062

SE REALIZAN Trabajos de Albañilería y

Herrería. Llamar al Cel:15403397.

04-05

Limpieza de Caloramas y

Termotanques. Llamar al

Cel:15405479 - 15522208.

09-05

Reparación de Viviendas. Pintura,

revoques, luez, gas, agua, etc. Llamar al Cel:15405779 -

15522208.09-05

PASTEUR a 1/2 cuadra de 9 de Julio.

Departamento 2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en general. Llamar al

Cel. 1552772016-05

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMartes 30 de abril de 2013

Page 20: Diario El Oeste 30/04/2013

Página 36 Martes 30 de abril de 2013

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Jn. 14, 27-31

“MI PAZ LES DOY”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!La paz es una de las mayores demandas de nuestro tiem-po: todos pedimos la paz del mundo, la paz en las famili-as. Jesús quiere darnos su paz. Abramos nuestro corazón.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Ha dejado de existir en Cholila el niño Jeremías Valentín San Martín Poblete, a la edad de 5 años. Sus restos serán inhumados hoy 30-04-13 a las 15 Hs. en el cementerio de Cholila. Sentida desaparición enluta a las familias de: San Martín, Poblete, Lovera, Díaz, Campos, Ponce y otros.Sala Velatoria de Cholila.

†JEREMIAS VALENTIN SAN MARTIN POBLETE

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

QU

IN

IE

LA nocturnamatutina

PROVINCIAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

N A C I O N A L1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PROVINCIAL1- ............. 92422- ............. 70193- ............. 50054- ............. 29215- ............. 82836- ............. 25077- ............. 54208- ............. 64979- ............. 398710- ........... 934711- ........... 841312- ........... 980313- ........... 277214- ........... 925715- ........... 842116- ........... 190217- ........... 936018- ........... 352519- ........... 285720- ........... 8251

BUENOS AIRES1- ............. 47652- ............. 34343- ............. 99084- ............. 40095- ............. 03676- ............. 75697- ............. 29838- ............. 74519- ............. 161210- ........... 817811- ........... 748212- ........... 484913- ........... 429714- ........... 398115- ........... 793916- ........... 593417- ........... 721218- ........... 170019- ........... 031020- ........... 6971

N A C I O N A L1- ............. 16712- ............. 82773- ............. 47324- ............. 11565- ............. 91976- ............. 04237- ............. 87088- ............. 95149- ............. 633210- ........... 310111- ........... 324412- ........... 064213- ........... 425614- ........... 326015- ........... 114716- ........... 100817- ........... 064818- ........... 541819- ........... 170220- ........... 9366

Jornadas de Evangelizaciónen la Parroquia

SAGRADO CORAZON de JESUSMartes 30 de Abril y Miércoles 1 de Mayo

PREDICA: Silvia Mariella VeraDiócesis de Asunción Paraguay

Martes 30 de Abril16:00 Hs. Predicación19:00 a 21:00 Hs. Misa y predicaciónMiércoles 1 de Mayo9:00 a 12:00 Hs. Ministerios de música16:00 Predicación19:00 a 21:00 Misa y predicación

RECORDATORIOdylan lópEz REal

15-08-2011 01-05-2012

A 1 año de tu partida.No hay palabras para tanto dolor.Estarás eternamente en nuestros corazones.

Mamá, Abuelos y Tios.

El gobernador Martin Buzzi acompañó a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien encabezó ayer un acto en la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz, para presentar un nuevo programa de inversiones de YPF para incrementar la producción en yacimientos de todo el país.

Debido a que el 1*de Mayo, Día del Traba-jador, NO se publican diarios, nos encontrare-mos con ustedes, amigos lectores, en la edición del jueves.

El presidente del Consejo de Localidad del Partido Justi-cialista, Juan Garitano, invita a asistir hoy a una reunión en la unidad partidaria sito, Cacique Nahuelpan s/n este martes 3º de abril a las 18:30 horas. Cabe mencionar que estará pre-sente Martin Buzzi.

Reunión en el Consejode Localidad de Trevelin

Hasta el jueves

CON LA PRESIDENTA

Buzzi participó de acto en Santa CruzEl acto se llevó a cabo en el Complejo

Cultural de esa localidad y acompañaron a la presidenta el titular de YPF, Miguel Galluccio, el intendente de Las Heras, Teodoro Camino, su par de Caleta Olivia, José Córdoba y otras autoridades locales y nacionales.