diario 12

2
EL PAIS LA PRESIDENTA PRESENTO JUNTO A RANDAZZO LOS NUEVOS COCHES PARA LA LINEA ROCA Trenes para la futura empresa estatal Luego de que el domingo anunciara la recuperación para el Estado de la administración de los ferrocarriles, Cristina Kirchner mostró ayer las nuevas formaciones para el Roca. Hubo ironías para Macri por los vagones del subte. La renovación ferroviaria, una de las grandes apuestas del kirchnerismo en los últimos tiempos, sigue avanzando: ayer, cuatro días después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara la reestatización de todos los ferrocarriles, llegaron al puerto de Buenos Aires las primeras formaciones de los 300 coches nuevos que el Gobierno adquirió para renovar completamente la flota de servicio de la línea Roca, que une la estación porteña de Plaza Constitución con la ciudad de La Plata y el sur del conurbano bonaerense. Allí, los nuevos vagones fueron recibidos por la Presidenta, que pidió “dejar los fierros viejos” para subirse “a nuevos sueños”, tras aludir de forma crítica a la compra de vagones con treinta años de antigüedad para el subte porteño que hizo el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial opositor, Mauricio Macri. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que también aspira a llegar este año a la Casa Rosada, pero desde el oficialismo, compartió el acto junto con la mandataria, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro.

Upload: juanacerbi

Post on 19-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario 12

TRANSCRIPT

EL PAISLA PRESIDENTA PRESENTO JUNTO A RANDAZZO LOS NUEVOS COCHES PARA LA LINEA ROCA

Trenes para la futura empresa estatal

Luego de que el domingo anunciara la recuperacin para el Estado de la administracin de los ferrocarriles, Cristina Kirchner mostr ayer las nuevas formaciones para el Roca. Hubo ironas para Macri por los vagones del subte.

La renovacin ferroviaria, una de las grandes apuestas del kirchnerismo en los ltimos tiempos, sigue avanzando: ayer, cuatro das despus de que la presidenta Cristina Fernndez de Kirchner anunciara la reestatizacin de todos los ferrocarriles, llegaron al puerto de Buenos Aires las primeras formaciones de los 300 coches nuevos que el Gobierno adquiri para renovar completamente la flota de servicio de la lnea Roca, que une la estacin portea de Plaza Constitucin con la ciudad de La Plata y el sur del conurbano bonaerense.

All, los nuevos vagones fueron recibidos por la Presidenta, que pidi dejar los fierros viejos para subirse a nuevos sueos, tras aludir de forma crtica a la compra de vagones con treinta aos de antigedad para el subte porteo que hizo el jefe de Gobierno porteo y precandidato presidencial opositor, Mauricio Macri. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que tambin aspira a llegar este ao a la Casa Rosada, pero desde el oficialismo, comparti el acto junto con la mandataria, el ministro de Economa, Axel Kicillof, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo Wado de Pedro.

El momento ms picante de la tarde tuvo lugar cuando la Presidenta critic a Macri por la compra de vagones usados del metro de Madrid para incorporar a la lnea B del subte porteo. Algunos se la dan de modernos pero mir los coches que les compran a los porteos. Que cada uno se haga cargo de lo que compra y con el precio que lo compra, indic. En el mismo sentido, tambin destac que los 45 vagones nuevos que tiene el subte de Buenos Aires los compr el gobierno nacional para la lnea A.

Luego, CFK volvi a referirse a la reestatizacin de los trenes: En unos das ms enviaremos al Congreso la ley de recuperacin, administracin y creacin de los nuevos ferrocarriles argentinos, porque los grandes logros y los grandes hitos tambin tienen que ser acompaados por las instituciones de la democracia, confirm lo que ya haba anunciado el domingo, durante el discurso ante la Asamblea Legislativa por la apertura del perodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nacin.

La iniciativa alcanzar a todas las lneas de transporte de pasajeros y de carga y dejar al prximo gobierno un panorama totalmente diferente respecto de la red ferroviaria heredada de los noventa, confan en el Gobierno, que ya comenz la rescisin de contratos heredados en los diferentes ramales. En las prximas semanas, el Congreso debatir la creacin de una empresa estatal, Ferrocarriles Argentinos, que tendr como misin gestionar todo el transporte ferroviario del pas.

Durante el acto se presentaron las nuevas formaciones para renovar completamente la flota del Roca: CFK precis que cada coche cost un milln de dlares y que el resto de las 300 unidades adquiridas terminarn de llegar al pas en el mes de julio. Tenemos que cuidar mucho estos vagones y pedirles a los gobernantes que los cuiden y que los trabajadores brinden un buen servicio, seal la Presidenta.

Ante los dirigentes sindicales que participaron de la ceremonia, la mandataria pidi brindar un servicio de calidad que nunca ms d la excusa a algn gobernante para despojar de patrimonio a los argentinos, en referencia al proceso privatizador que enajen lneas y cerr ramales hace veinte aos. La observaban los titulares de la Fraternidad, Omar Maturano, y la Unin Ferroviaria, Sergio Sasia, quienes apoyan el proceso de renovacin iniciado por este gobierno a pesar de la resistencia inicial de las bases.