diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

40
Facultad De Ciencias Jurídicas Administrativas y Pedagógicas Carrera :  Derecho Materia :  Derecho Laboral II   ema:  !indicato "niversidad :  Jose Carlos Mariategui Docente:  Abog#$einer Antonio %ivera &ombre:  ' asmin &evenca Colmenares !# Ciclo:  (III )A)

Upload: diegosanchez

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 1/40

Facultad De Ciencias Jurídicas

Administrativas y Pedagógicas

Carrera :

  DerechoMateria :  Derecho Laboral II ema:  !indicato"niversidad :

  Jose Carlos MariateguiDocente:  Abog#$einer Antonio %ivera&ombre:  'asmin &evenca Colmenares !#Ciclo:  (III )A)

Page 2: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 2/40

Introduccion

  El presente trabajo de investigación, trata

el tema de los SINDICATOS, el cual orma parte delas estructuras de cual!uier organi"ación o empresaaportando desde la perspectiva laboral in#nidadesde soluciones el tema de $ecursos %umanos& Sedesarrollara el tema abarcando desde su #nalidad,tipos ' ormalidad para constituir un sindicato &En la actualidad las organi"aciones se (an vueltom)s competitivas, se vive la era de la calidad , deempresas e#cientes, en todas ellas los trabajadores juegan un rol important*simo, por lo !ue lossindicatos deben ser mirados como un eslabóndentro de losprocesos de $ecursos %umanos&

Page 3: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 3/40

!I&DICA* 

+os sindicatos son, eectivamente, instrumentos deincorporación de los trabajadores en la luc(a por la deensade sus intereses ' la elevación de sus condiciones de vida,al tiempo !ue a'udan a la ormación de una clases obreraorgani"ada ' combativa& Estas luc(as reivindicativas desdeel aumento de salarios, pasando por las demandas de

reducción de la jornada de trabajo, (asta la participación enla ganancia ' la cogestión- son el punto de partida para !uela clase obrera asuma su papel protagónico en la luc(a porla liberación ' llegue a un cierto grado de autonom*a 'organi"ación, logrando una percepción directa de su valorcuantitativo, especialmente en las luc(as ederativas '

conederativas en el seno de las organi"aciones sindicales&

Page 4: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 4/40

*rgani+aciones

!indicales

Art& ./.& %econoce a los traba,adores del sector -rivado y de las

em-resas del .stado/ cual0uiera sea su naturale+a ,urídica/ el derechode constituir/ sin autori+ación -revia/ las organi+aciones sindicales 0ueestimen convenientes/ con la sola condición de su,etarse a la ley y alos estatutos de las mismas#Art& ./0# Las organi+aciones sindicales tienen el derecho de constituir1ederaciones/ con1ederaciones y centrales y a2liarse y desa2liarse de

ellas#Asimismo/ todas las organi+aciones sindicales indicadas en el inciso-recedente/ tienen el derecho de constituir organi+acionesinternacionales de traba,adores/ a2liarse y desa2liarse de ellas en la1orma 0ue -rescriban los res-ectivos estatutos y las normas/ usos y-r3cticas del derecho internacional#Art& ./1& Los menores no necesitar3n autori+ación alguna -ara

Page 5: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 5/40

Art& ./2& &o se -odr3 condicionar el em-leo de un traba,ador a laa2liación o desa2liación a una organi+ación sindical# Del mismo modo/ se-rohíbe im-edir o di2cultar su a2liación/ des-edirlo o -er,udicarlo/ encual0uier 1orma -or causa de su a2liación sindical o de su -artici-ación

en actividades sindicales#Art& ./3& Las organi+aciones sindicales/ se constituir3n y denominar3n/en consideración a los traba,adores 0ue a2lien/ del siguiente modo:a4 !indicato de em-resa: es a0uel 0ue agru-a a traba,adores de unamisma em-resa5b4 !indicato interem-resa: es a0uel 0ue agru-a a traba,adores de dos o

m3s em-leadores distintos5c4 !indicato de traba,adores inde-endientes: es a0uel 0ue agru-a atraba,adores 0ue no de-enden de em-leador alguno/ yd4 !indicato de traba,adores eventuales o transitorios: es a0uelconstituido -or traba,adores 0ue reali+an labores ba,o de-endencia osubordinación en -eríodos cíclicos o intermitentes#

Art& ./4& .ste libro y el siguiente no ser3n a-licables a los 1uncionariosde las em-resas del .stado de-endientes del Ministerio de De1ensa&acional o 0ue se relacionen con el 6obierno a trav7s de dichoMinisterio#Art& ./5& Para los e1ectos de este libro y del libro I(/ ser3n ministros de1e/ adem3s de los ins-ectores del traba,o/ los notarios -8blicos/ los

o2ciales del %egistro Civil y los 1uncionarios de la administración del

Page 6: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 6/40

Constitución De los !indicatos

+a constitución de un sindicato necesariamente debe respetarla siguiente tramitación6El acuerdo para la constitución de un sindicato debe seradoptado en asamblea especialmente convocada para taleecto&Esta asamblea de trabajadores deber) celebrarse con los

!uórum m*nimos e7igidos por la le', seg8n el sindicato aormar&En esta asamblea, deben aprobarse los estatutos ' proceder ala elección del directorio, todo lo cual !uedar) registrado enuna acta correspondiente&Se re!uiere necesariamente la presencia de un ministro de e,

!uienes se encuentran se9alados en el articulo ./5 del códigodel trabajo: Inspector del Trabajo, Notario p8blico, O#cial

Page 7: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 7/40

 i-os De !indicato

Sindicato de Empresas 6 es a0uel 0ue agru-a a traba,adores

de una misma em-resa5Sindicato interempresa 6 es a0uel 0ue agru-a atraba,adores de dos o m3s em-leadores distintos5Sindicato de trabajadores independientes 6 es a0uel 0ueagru-a a traba,adores 0ue no de-enden de em-leador alguno5Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios 6 es

a0uel constituido -or traba,adores 0ue reali+an labores ba,ode-endencia o subordinación en -eríodos cíclicos ointermitentes#Sindicato de Industria&- Agru-ación en un solo sindicato detraba,adores -ertenecientes a una industria determinada/ sinconsiderar -ro1esión/ o2cio o es-ecialidad#

Sindicato de O#cio&- Agru-ación en un solo sindicato detraba adores de una misma ro1esión/ o2cio o es ecialidad/ sin

Page 8: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 8/40

Los *b,etivosDel Los

!indicatosLos ob,etivos son los logros 0ue buscan alcan+ar los sindicatos/

-ara res-onder a las necesidades de 0uienes 1orman -arte de 7l#Los ob,etivos de,an muy claro cu3les son las 2nalidades -ara las0ue 1ue creada la organi+ación sindical #Aun0ue cadaorgani+ación sindical -uede tener ob,etivos muy variados/e9isten cinco de ellos 0ue siem-re le dan ra+ón de ser a todosindicato# .stos ob,etivos orientan toda acción de

las organi+aciones sindicales en su lucha -or digni2car lascondiciones de vida de los traba,adores y traba,adoras#;# ;n salario  justo 6 Los sindicatos buscan 0ue0uienes traba,an tengan un salario adecuado y digno/0ue les -ermita cubrir sus necesidades y las de sus1amilias en alimentación/ salud/ vivienda/ educaciónvestido y recreación#

Page 9: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 9/40

<& <ejores condiciones de trabajo 6Las condiciones de traba,o son un com-lemento indis-ensable delsalario# Las traba,adoras y los traba,adores tienen el derecho a 0uelas condiciones en 0ue laboran no les a1ecten ni 1ísica nimentalmente#

 odos los sindicatos deben buscar 0ue las -ersonas a2liadasdis1ruten de condiciones laborales 0ue no les a1ecten en su saludy dignidad# Por e,em-lo/ los sindicatos luchan -or ,ornadas detraba,o ,ustas y adecuadas al ti-o de labor 0ue se reali+a/ -ordescansos y vacaciones o-ortunas/ -or im-lementos de -roteccióncuando las tareas 0ue e,ecutan las -ersonas así lo re0uieran#

Page 10: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 10/40

=# Empleo estable para toda persona 6&o basta con tener traba,o/ es im-ortante 0ue el em-leo seaestable/ regulado -or leyes 0ue -rote,an contra des-idos in,ustos/-rinci-almente cuando el traba,ador y la traba,adora han entregadolo me,or de sus a>os y toda su e9-eriencia -ara el desarrollo desu em-resa y de su -aís #Las mu,eres han su1rido tradicionalmente

muchos -roblemas con el em-leo#Por un lado/ les cuesta m3s conseguirlo y/ -or otro/ generalmente seles asignan los -uestos m3s mal -agados o se les -aga menossalario 0ue a los varones -or e,ecutar las mismas labores# .s deunos a>os -ara ac3 0ue se est3 dando una creciente incor-oraciónde la mu,er en las distintas ramas de la economía# Para ellas el

sindicato tiene como ob,etivo garanti+ar 0ue su incor-oración laboralno se d7 en 1orma desventa,osa y 0ue se res-eten y -romuevan los

Page 11: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 11/40

Ciertos??sectores

5del liberalismo consideran laactividad sindical contraria a laregulación de la es1eraeconómica en cuanto 0ueotorgaría ciertos -rivilegios a

los traba,adores sindicali+ados1rente a los traba,adoresautónomos 0ue deciden nounirse# Con este argumento/algunos em-leadores llegan acoartar la libertad deasociación de los traba,adores

Críticas a lossindicatos

Page 12: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 12/40

Los sindicatos/ tras reunirse con sus a2liados/ in1ormarles y

llegar a acuerdos -revios o tomar conciencia de lasnecesidades del momento/ negocian en nombre de estos@negociación colectiva4 los salarios y condiciones de traba,o@,ornada/ descansos/ vacaciones/ licencias/ ca-acitación-ro1esional/ etc#4 dando lugar al contrato colectivo detraba,o# .l sindicato tiene como ob,etivo -rinci-al elbienestar de sus miembros/ es decir asegurar condicionesdignas de seguridad e higiene laboral y generar mediantela unidad/ la su2ciente ca-acidad de negociación como-ara establecer una din3mica de di3logo social entre elem-leador y los traba,adores# La libertad sindical de los

traba,adores -ara crear/ organi+ar/ a2liarse/ no a2liarse o

Funciones De Los!indicatos

Page 13: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 13/40

Princi-ios Del !indicalismo

.9isten al menos -rinci-ios 1undamentales 0ue todo

sindicato y sindica?lista deben res-etar# Podemosenunciarlos de la siguiente manera:.l sindicato debe ser:LibreInde-endiente

Democr3ticoPartici-ativo"nitario%es-onsable%ealista

!olidario

Page 14: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 14/40

=luralidad Sindical&- A-arece como el resultado de la libertadsindical y -ermite la multi-licidad de asociaciones -ro1esionales osindicatos/ debido a 0ue no -ueden e9igirse sin menoscabar lalibertad sindical/ la adhesión un3nime de todos los traba,adores a undeterminado sindicato#A0uí se res-eta el derecho de asociación/ reconoce al traba,ador

como todo ser humano el derecho de 1ormar -arte de cual0uiersindicato/ siem-re y cuando no contravenga el bien com8n#;nicidad Sindical#? !e entiende como limitación legal -ara 1ormarun solo sindicato -or cada actividad y en cada territorio seg8n e9istalibertad de a2liación o la agremiación 1or+ada#

Concepción de la ;nidad

' =luralidad Sindical

Page 15: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 15/40

La libertad sindical como derecho 1undamental y su regulación a trav7s

del blo0ue de constitucionalidad La regulación general de la libertadsindical establecida -or el artículo <B de nuestra norma su-rema es lasiguiente:  .l .stado reconoce los derechos de sindicación/ negociación colectivay  huelga# Cautela su e,ercicio democr3tico:

;# 6aranti+a la libertad sindical#<# Fomenta la negociación colectiva y -romueve 1ormas de solución-ací2cade los conictos laborales#La convención colectiva tiene 1uer+a vinculante en el 3mbito de loconcertado#

=# %egula el derecho de huelga -ara 0ue se e,er+a en armonía con elinter7s

  La libertad sindical como derecho

1undamental y su regulación a trav7s delblo0ue de constitucionalidad

Page 16: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 16/40

.n el Per8/ Para con1ormar

un sindicato en unaem-resa -rivada/ sere0uiere como mínimotener < traba,adores

a2liados y si se trata de unsindicato -or actividadeconómica/ como mínimo

se necesitan E a2liados

N8mero de trabajadores

para conormar unSindicato

Page 17: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 17/40

Patrimonio !indical

Art& .23& .l -atrimonio del sindicato estar3 com-uesto-or las cuotas o a-ortes ordinarios o e9traordinarios 0ue laasamblea im-onga a sus asociados/ con arreglo a losestatutos5 -or el a-orte de los adherentes a uninstrumento colectivo y de a0uellos a 0uienes se les hi+oe9tensivo 7ste5 -or las donaciones entre vivos o

asignaciones -or causa de muerte 0ue se le hicieren5 -orel -roducto de sus bienes5 -or el -roducto de la venta desus activos5 -or las multas cobradas a los asociados decon1ormidad a los estatutos/ y -or las dem3s 1uentes 0ue-revean los estatutos#

Page 18: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 18/40

Art# <E# Las organi+aciones sindicales -odr3n ad0uirir/ conservar yena,enar bienes de toda clase y a cual0uier título#

La ena,enación de bienes raíces deber3 tratarse en asamblea citada ale1ecto -or la directiva#

 rat3ndose de inmuebles cuyo aval8o 2scal e9ceda el e0uivalente acatorce unidades tributarias anuales o 0ue siendo in1erior a dicha suma/sean el 8nico bien raí+ de una organi+ación/ su ena,enación/ la -romesa de7sta y cual0uier otra convención destinada a gravarlos/ donarlos/ darlosíntegramente en arriendo o ceder com-letamente su tenencia -or m3s decinco a>os/ si 1ueran urbanos o -or m3s de ocho/ si 1ueran r8sticos/incluidas las -rórrogas/ deber3 ser a-robada -or el n8mero de a2liados0ue e9-resamente dis-ongan los estatutos -ara estos e1ectos/ el 0ue no-odr3 ser in1erior a la mayoría absoluta de ellos/ en asamblea

e9traordinaria convocada al e1ecto/ con la -resencia del ministro de 1e 0uese>alen los estatutos# .n dicho acuerdo/ deber3 de,arse constancia del

Page 19: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 19/40

# Como una 1orma de contribuiral establecimiento de relacioneslaborales/ cadave+ m3s ,ustas y e0uitativas ennuestro -aís/ y 0ue deriven/2nalmente/ en una distribución

m3s adecuada de la ri0ue+a es0ue comien+o a brindar unaserie de artículos 0ue en1orma sim-le -retenden ense>arlos as-ectos legales de lossindicatos y de la negociación

colectiva#

!indicato:

Page 20: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 20/40

Movimiento !indical

.l movimiento sindical es la -arte del movimientoobrero 0ue no tiene entre sus ob,etivos directos lare-resentación -olítica/ sino la laboral# &o obstante/ lase-aración entre ambos ti-os de actividad es bastantedi1usa a lo largo del desarrollo de la historia y la

organi+ación colectiva de los traba,adores/ en dirección a lade1ensa de sus intereses y de me,ores condiciones detraba,o/ 1rente a los em-leadores/ las organi+acionesem-resariales y los gobiernos# Sindicato  y gremio son-alabras habituales -ara designar las organi+aciones de lostraba,adores con el 2n de re-resentar colectivamente losintereses de la clase obrera#

Page 21: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 21/40

Funciones Del !indicato

A4 >erente deldescontento: canali+a las0ue,as de los traba,adoresevitando 0ue esto setradu+ca en actitudes

violentas @-or e,em-lohuelgas/ boicot4# !i nohubiera sindicatos/ y lostraba,adores no est3n

organi+ados -ueden hacerhuelga sin embargo si est3n

Page 22: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 22/40

Funciones !indicato

G4 Negociación colectiva:

Las organizaciones sindicales o los trabajadores através de representantes negocian con el empleadorlas condiciones de las relaciones de trabajo

  La negociación colectiva se realiza por etapas:presentación del pliego de reclamos, negociacióndirecta, arbitraje y huelga

Page 23: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 23/40

%elaciones colectivas

de traba,o

Sindicación

Los trabajadores tienen derecho a constituir organizaciones sindicalesde:

 empresa

 gremio

 rama de actividadLos trabajadores tienen derecho a afiliarse, no afiliarse o desafiliarse alas organizaciones sindicales

Page 24: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 24/40

Libertad !indical

.s el derecho 0ue tiene toda -ersona de 1undar sindicatos yasociarse en ellos -ara la de1ensa de sus intereses# !eg8n DeFreitas/ se re2ere al derecho de los traba,adores y -atronos/e9-resado en -oderes individuales y colectivos en virtud de loscuales/ sin ning8n ti-o de distinción o discriminación/ sinre0uerir autori+ación -revia5 y sin in,erencias/ tienen derecho a

constituir libremente @en 1orma autónoma e inde-endiente4 lasorgani+aciones sindicales 0ue estimen convenientes -ara lame,or de1ensa de sus derechos e intereses/ así como tambi7nel de a2liarse o no a organi+aciones sindicales e9istentes/establecer su 1orma de organi+ación/ administración/

-artici-ación/ elección de sus autoridades y toma dedecisiones de con1ormidad con lo ue estable+ca el

Page 25: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 25/40

?ines de lasorgani"acionessindicales

Las 2nalidades de los sindicatos est3n se>aladas en el art*culo..@ del Código del Trabajo, cuya enumeración no es ta9ativa#.ntre las -rinci-ales se destacan:La re-resentación de sus a2liados en las diversas instancias dela negociación colectiva#La re-resentación de los traba,adores en el e,ercicio de sus

derechos emanados de los contratos individuales de traba,o/cuando sean re0ueridos -or los asociados#(elar -or el cum-limiento de las leyes del traba,o o de laseguridad social# Constituir/ concurrir a la constitución o asociarse a

mutualidades/ 1ondos u otros servicios y -artici-ar en ellos#Constituir instituciones de car3cter revisional o de salud#

Page 26: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 26/40

.n general reali+ar todas a0uellas actividadescontem-ladas en los estatutos y 0ue no estuvieran-rohibidas -or ley# Incluso/ a -esar 0ue su 2nalidad1undamental es la de re-resentación de sus a2liadosy de -rotección y resguardo de los traba,adores/-ueden desarrollar actividades 0ue les re-orteningresos/ siem-re 0ue 7stas se encuentrencontem-ladas en los estatutos/ no est7n -rohibidas-or ley/ y 0ue el -roducto de dichas actividades sea

destinado a 2nes sindicales o al incremento de su

Page 27: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 27/40

Cómo se constitu'e unsindicatoB

La constitución de un sindicato se debe reali+ar en una asambleaante un ministro de 1e 0ue -odr3 ser un ins-ector del traba,o/ unnotario -8blico/ un o2cial del %egistro Civil o un 1uncionario de laAdministración del .stado 0ue sea designado -or la Dirección del

 raba,o#.n esta asamblea y en votación secreta se a-robar3n losestatutos del sindicato y se elegir3 su directorio# A continuación sedeber3 reali+ar lo siguiente:.l directorio sindical deber3 -resentar ante la Ins-ección del

 raba,o/ dentro del -la+o de 0uince días desde la reali+ación de laasamblea/ los siguientes documentos:

.l acta original de constitución del sindicato

Page 28: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 28/40

La Ins-ección del raba,o res-ectiva -uede/ dentro del -la+o de días

corridos/ contados desde la 1echa del de-ósito del acta/ 1ormularobservaciones a la constitución del sindicato si 1altare de cum-lir alg8nre0uisito -ara constituirlo o si los estatutos no se a,ustan a la ley# !i laIns-ección reali+a observaciones/ el sindicato -odr3:Corregir los de1ectos de constitución yHo adecuar los estatutos a lasobservaciones 1ormuladas -or la Ins-ección del raba,o/ dentro del -la+o

de días corridos contados desde su noti2cación#%eclamar ante el ribunal corres-ondiente/ dentro del mismo -la+o/ siestima 0ue el re0uerimiento de la Ins-ección del raba,o no se encuentraa,ustado a la ley# .l ribunal conoce de la reclamación en 8nica instancia/sin 1orma de ,uicio/ con los antecedentes 0ue el solicitante -ro-orcione ensu -resentación y oyendo a la Ins-ección del raba,o res-ectiva#

Page 29: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 29/40

N8mero de trabajadores

.n em-resas con m3s de cincuenta traba,adores/ se re0uerir3

un mínimo de <E traba,adores -ara constituir un sindicato @los0ue deben/ a lo menos/ re-resentar el ; del total de los 0ue-resten servicios en ella4#!in embargo/ -ara constituir un sindicato en una em-resa dondeno e9ista uno vigente/ se re0uerir3 sólo un mínimo de B

traba,adores/ debiendo com-letarse el 0uórum e9igido en el-3rra1o anterior en el -la+o m39imo de un a>o/ es decir/ al cabode ;< meses el sindicato deber3 contar con un mínimo de <Emiembros# !i transcurrido el -la+o no se re8ne el n8mero detraba,adores e9igidos -or la norma/ -or el solo mandato de la

ley caduca la -ersonalidad ,urídica de la organi+ación#.n el caso 0ue la em-resa tenga cincuenta traba,adores o

Page 30: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 30/40

Caracter*sticas de la a#liación

a una organi"ación sindical

.s 8nica en 1unción de un mismo em-leador# "n traba,ador no-uede -ertenecer a m3s de un sindicato simult3neamente en1unción de un mismo em-leo# !ólo -odr3 hacerlo en 1unción dedistintos em-leos#.s -ersonal/ -or lo tanto no -uede trans1erirse ni delegarse#%e0uiere de la intervención directa del traba,ador/ no -udiendo

ser reali+ada a trav7s de un re-resentante legal o mandatario#.s voluntaria/ en tanto nadie -uede ser obligado a a2liarse auna organi+ación sindical -ara desem-e>ar un em-leo odesarrollar una actividad# Asimismo/ no -odr3 im-edirse ladesa2liación de un traba,ador de una organi+ación sindical#

Page 31: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 31/40

!í/ a -esar 0ue su 2nalidad 1undamental es la de re-resentaciónde sus a2liados y de-rotección y resguardo de los traba,adores/ -ueden desarrollaractividades 0ue lesre-orten ingresos/ siem-re 0ue 7stas se encuentrencontem-ladas en los estatutos/ 0ue noest7n -rohibidas -or ley/ y 0ue el -roducto de dichasactividades sea destinado a 2nessindicales o incremento de su -atrimonio#Ga,o ninguna circunstancia el -roducto de dichas actividades-odr3 re-artirse entre los socios #

+OS SINDICATOS =;EDEN

DESA$$O++A$ ACTIIDADES+;C$ATIAS B

Page 32: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 32/40

=;EDE ;N SINDICATO =A$TICI=A$ EN=$O>$A<AS DE <EO$A<IENTO DE+OS SISTE<AS DE =$EENCIN DE$IES>OSB

Por su-uesto/ tanto res-ecto de los accidentes detraba,o como de -revención ycuración de en1ermedades -ro1esionales# .llo/ sin-er,uicio de la com-etencia de losKComit7s Paritarios de $igiene y !eguridadK#

Adem3s/ en esta tarea los sindicatos -ueden1ormular -lanteamientos y -eticiones antes estoscomit7s y e9igir su -ronunciamiento

Page 33: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 33/40

EN E+ AS=ECTO DE $E+ACIONES

%;<ANAS F;G $O+ +ECO$$ES=ONDE A+ SINDICATOB

Al margen de -restar ayuda a sus asociados y-romover la coo-eración mutua entre losmismos/ las organi+aciones sindicales debenestimular su convivencia humana e integral y-ro-orcionarles recreación# Asimismo/ est3n1acultadas -ara -romover la educacióngremial/ t7cnica y general de sus asociados#

 ambi7n tienen atribuciones -ara canali+arin0uietudes y necesidades de integración res-ecto

de la em-resa y sus traba,adores#

Page 34: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 34/40

ES I<=O$TANTE F;E ;N SINDICATO=A$TICI=E EN +OS =$OCESOS DENE>OCIACINCO+ECTIAB

.1ectivamente/ uno de los 2nes -rinci-ales esre-resentar a los a2liados en las diversasinstancias de la negociación colectiva/ es laorgani+ación la 0ue suscribe los instrumentoscolectivos y debe velar -or su cum-limiento y hacervaler los derechos 0ue de ellosna+can#

Page 35: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 35/40

F;G OC;$$E SI NO C;<=+E E+ F;$;< ENE+ =+AHO DE ;N AO T$ATJNDOSE DE +OSSINDICATOS F;E SE CONSTIT;KEN CON 5

T$ALAADO$ES EN E<=$ESAS DE <JS DE2@B

.n tal caso/ y -or el solomandato de la ley/ caduca la-ersonalidad ,urídica de laorgani+ación#

Page 36: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 36/40

.1ectivamente/ si la em-resatiene m3s de un establecimiento-ueden tambi7nconstituir sindicato lostraba,adores de cada uno de elloscon mínimo de <E 0uere-resenten/ a lo menos el treinta-or ciento del total de lostraba,adores de dichoestablecimiento#

=;EDEN CONSTIT;I$ SINDICATOS +OST$ALAADO$ES DE CADAESTAL+ECI<IENTO DE +A E<=$ESAB

Page 37: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 37/40

F;G T$J<ITE DELE C;<=+I$ E+

DI$ECTO$IO SINDICA+ ;NA EHCONSTIT;IDO E+ SINDICATOB

Debe de-ositar en la Ins-ección del raba,o res-ectiva el actaoriginal de constitución delsindicato y dos co-ias de sus estatutos certi2cados -or el ministrode 1e actuante#Adem3s deben comunicar la constitución del sindicato alem-leador/ in1ormando la

1echa de 1ormación/ nombre del sindicato y detalle de la Directiva#.l conocimiento de la nómina de 0uienes -artici-an en la 1ormaciónde un sindicato sólola tienen la Directiva y la Ins-ección del raba,o corres-ondiente ala comuna donde se1ormó la organi+ación#

.l de-ósito debe reali+arse dentro del -la+o de ;E días contadosdesde la 1echa de la asamblea en 0ue se constituyó el sindicato#

Page 38: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 38/40

F;G =;EDE %ACE$ E+ SINDICATO SI+A INS=ECCIN %A ?O$<;+ADOOLSE$ACIONESB

a# Corregir los de1ectos deconstitución yHo adecuar losestatutos a las observaciones1ormuladas -or la Ins-ección del

 raba,o/ dentro del -la+o de días constados desde su

noti2cación#b# %eclamar Kante el ribunalcorres-ondienteK dentro delmismo -la+o/ si estima 0ue elre0uerimiento de la Ins-ección

del raba,o no se encuentra

Page 39: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 39/40

F;G S;CEDE SI E+ SINDICATO

NO S;LSANA +OS DE?ECTOS DECONSTIT;CINB

!i el sindicato no subsana losde1ectos de constitución/ noadecua sus estatutos a lasobservaciones 1ormuladas -or laIns-ección del raba,o o nointer-one reclamación

dentro del -la+o legal/ caduca su-ersonalidad ,urídica -or el sóloministerio de la ley#

Page 40: diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

7/25/2019 diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasdesindicato-110707205550-phpapp01 40/40

  g  r a c  i a s

M<anos +impias esun sindicatoran!uistaM