diapositivas-psicopatologia

25
PSICOPATOLOGIA DE LA CONCIENCIA Brian Berrio Peñuela 1 ,Ingrid Marcela Galeano G 1, Juan Felipe Mogollón A 1 1 Estudiantes de medicina; Facultad de Medicina; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Dirección: Calle 222 No 55 – 37.

Upload: brian-b-penuela

Post on 14-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA

TRANSCRIPT

Page 1: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

PSICOPATOLOGIA DE LA CONCIENCIA

Brian Berrio Peñuela1,Ingrid Marcela Galeano G1,

Juan Felipe Mogollón A1

1 Estudiantes de medicina; Facultad de Medicina; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Dirección: Calle 222 No 55 – 37.

Page 2: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

Del latín cum, con, y scientia, conocimiento.

Fenómeno biológico que consiste en el apercibimiento de poseer experiencias subjetivas, de poseer sentimientos y pensamientos.

Page 3: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

Sigmund Freud

• El nivel consciente, es el mas accesible del aparato psíquico, esta formado por lo que se percibe. Las representaciones conscientes son todo lo que se registra ya sea fuera del sujeto, a través de los sentidos vista, olfato, gusto, motricidad (lo que ve, escucha, hace), como también lo que pasa dentro del sujeto (recuerdos, deseos, sentimientos, emociones, etc.).

Page 4: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

• Por medio de la consciencia es posible conocer las cosas en forma reflexiva. El sistema consciente se maneja con el principio de realidad, en el aquí y ahora, respeta la temporalidad, se rige por leyes lógicas y se adapta al contexto.

Page 5: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

CARACTERISTICAS

• Subjetividad o privacidad (Cortex Frontal)

• Unidad.• Intencionalidad(morales,

sociales y jurídicas)• Capacidad para reconocerse

a sí misma a la vez que reconocer el propio cuerpo.

Page 6: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

MODELOS NEUROBIOLOGICOS

• El modelo en bloques• La teoría del nivel unificado• La teoría del núcleo dinámico

Page 7: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

NIVELES DE CONCIENCIA

• HIPERVIGILANCIA EXCESIVA En situaciones emocionales intensas y atención difusa y dificultades de

concentración.

VIGILANCIA ATENTA La conciencia se concentra sólo en un aspecto

limitado de todo lo que podemos experimentar

VIGILANCIA DE RELAJADA ATENCIÓN

Flotante y dificultades de concentración

SUEÑO DE ONDAS LENTAS.

SUEÑO REM

Page 8: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

OBSERVACION DE LA CONDUCTA

• 1. Capacidad atencional (de fijar y mantener la atención).

• 2. Conducta motora (p. ej., agitación, inhibición, conducta de oposición o cooperativa, etc.).

• 3. Humor y reactividad afectiva.• 4. Cambio de hábitos personales.• 5. Presencia o ausencia de elementos delirantes y/o

alucinatorios.

Page 9: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ASPECTOS DE LA HISTORIA CLINICA

• Existencia de enfermedades somáticas asociadas potencialmente a alteraciones de conciencia (p. ej., diabetes)

• Enfermedades psiquiátricas previas.• Consumo agudo o crónico de fármacos y/o

cambio reciente de posología y tipo de fármacos.

• Consumo agudo o crónico de alcohol y drogas.

Page 10: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

EXAMEN FISICO Y DATOS DE LABORATORIO.

1.Signos vitales anormales. 2.Incontinencia de esfínteres reciente.3.Señalización de signos neurológicos. 4.Convulsiones, temblor, ataxia y 51 valores metabólicos anormales.

Page 11: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

HIPERVIGILIA

Page 12: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

LETARGIA“Somnolencia”

Dificultad para mantener la alerta y atención

La estimulación verbal y física produce fluctuaciones de la somnolencia.

SENSACIÓN SUBJETIVA DE SUEÑO Y DE LA DIFICULTAD PARA DESPERTARSE

Page 13: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

OBNUBILACION

• SÍNTOMA PSICOPATOLÓGICO: Confusión• SÍNTOMA NEUROLÓGICO: retardo, en el

despertar y mantener la vigilia y atención.

• Confuso y desorientado, aunque mantenga cierta cooperación.

• Excitación e irritabilidad con somnolencia.

• Distraibilidad permanente, con distorsión de las percepciones auditivas y visuales

Page 14: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ESTUPOR

Page 15: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

COMA

El cerebro deja de responder a la estimulación , es un estado de inconsciencia profunda. Perdida de los reflejos pupilocorneal, audioocular y

oculoencefálico. Apnea EEG plano durante 30min. Dilatación pupilar

Page 16: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ESTADOS CONFUSIONALES Incapacidad para distinguir lo real de lo imaginario o la pérdida

del control voluntario sobre las facultades intelectuales.

ONIRISMO:una actividad mental delirante parecida al sueño pero que se produce en estado consciente.

Fatiga, apatía, irritabilidad, insomnio y

alteraciones de la memoria.

Page 17: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ESTADIO ASTENICO APATICO

Antecede a la mayoría de cuadros tóxico-confusionales u orgánico-cerebrales, especialmente en ancianos1. Fatigabilidad-astenia-apatía.2. Labilidad afectiva-irritabilidad.3. Fluctuaciones de la atención, la concentración y la memoria4. Sensibilidad a la luz y al sonido5. Insomnio

Page 18: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ESTADIO CONFUSIONAL

ESTADIO ASTENICO APÁTICO

ECLOSIÓN DEL DELIRIUM “claudicación del nivel de

conciencia”

Paramnesias (Distorsion de la misma)

Conducta desinhibida. Digrafía, Apraxia ideacional

(incapacidadmantener una conversación comprensible)

Page 19: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

DELIRIUM

Trastorno conductual y cognitivo transitorio. La mitad de pacientes seniles hospitalizados presentan con frecuencia estados

confusionales y delirium sin ser detectados

DESINTEGRACIÓN DE LA CONCIENCIADelirios caóticos,Alucinaciones Agitación psicomotriz.{1-2 semanas

Page 20: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ALTERACIONES PARCIALES

Page 21: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

Automatismos, impulsiones y fenómenos disociativos

Page 22: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

ESTADOS CREPUSCULARES “Pacientes epilépticos (AUSENCIA)”

Confuso, perseverativo y lento, con expresión de perplejidad en su rostro

AUTOMATISMOS(ACTIVIDAD MOTORA INVOLUNTARIA)

Automatismos masticatorios. Automatismos faciales o mímicos (de perplejidad

o terror). Automatismos gestuales (abruptos o elaborados). Automatismos gestuales (abruptos o elaborados). Automatismos ambulatorios. Automatismos verbales.

La fuga (dromomanía o dromofilia) auténtica (no histérica) coincide con la supresión del control consciente en la dirección de la conducta, provocando eldeambular del enfermo durante algunas horas sin rumbo fijo.

LA IMPULSIÓN

Page 23: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

Disociación hipnótica

«Una reacción particular a ciertas percepciones consistentes en la activación más o menos completa de la tendencia evocada, sin que esta activación sea completada por la colaboración de la personalidad.»

Janet (1980)

Page 24: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

Personalidad doble o múltiple1. Existencia de dos o más personalidades o estados

de personalidad (cada una con sus partes constantes de percibir, relacionarse y pensar sobre el ambiente y sobre el Yo).

2. 2. Por lo menos una de estas dos o múltiples personalidades toma control de la conducta de forma recurrente.

Page 25: DIAPOSITIVAS-PSICOPATOLOGIA

Fenómenos de reduplicación