diapositiva 1€¦ · la muerte. –gran hombre, gran amigo. grande, macario. ... el señor. –eso...

7
BIBLIOTECA UMA Boletín Informativo Junio 2014 Prof. Merlen Delgado Recorriendo la Biblioteca UMA: Colección Obras de Referencia El hombre y sus letras: Féminas en la literatura venezolana Leer es un placer: Profesor Carlos de Santis Cine-libro: La casa de los espíritus, Isabel Allende La Biblioteca somos todos: Sistema de búsqueda Documanager Recomendación del mes: Diccionario Histórico del Libro NUESTRAS S E C C I O N E S

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

BIBLIOTECA UMA

Boletín Informativo Junio – 2014 Prof. Merlen Delgado

Recorriendo la Biblioteca UMA: Colección Obras de Referencia

El hombre y sus letras: Féminas en la literatura venezolana Leer es un placer: Profesor Carlos de Santis Cine-libro: La casa de los espíritus, Isabel Allende

La Biblioteca somos todos: Sistema de búsqueda Documanager

Recomendación del mes: Diccionario Histórico del Libro

NUESTRAS

S E C C I O N E S

Page 2: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

Recorriendo la Biblioteca UMA: Colección: Obras de Referencia

Las investigación académica requiere no solamente la consulta de obras especializadas en el tema que se está desarrollando, sino que también es de gran utilidad la revisión de términos y lecturas generales que nos ayuden a contextualizar nuestro tema de investigación. En la Biblioteca UMA contamos con una variedad de obras de referencia que comprenden diccionarios especializados, enciclopedias, atlas históricos, mapas continentales, folletos generales y demás materiales valiosísimos a la hora de complementar un trabajo investigativo. Esta colección cuenta con un total de 600 obras de los cuales resaltamos: Diccionarios: diccionario de la Real Academia Española, diccionarios de filosofía, diccionarios de idiomas: inglés, alemán, portugués e italiano; Diccionario de Historia de Venezuela editado por Fundación Polar, diccionario de escritores latinoamericanos, entre otros. Enciclopedias: Enciclopedia de la fotografía, enciclopedia del libro, enciclopedia de términos jurídicos. Atlas: Atlas general de Venezuela, y diferentes altas históricos. Las obras de referencia se encuentran ubicadas en los primeros estantes en la entrada de biblioteca para su uso y disfrute.

Page 3: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

El Hombre y sus Letras : Féminas en la literatura venezolana:

Raiza Andrade Caracas 1945 Poeta, narradora, cineasta, dramaturga venezolana. Miembro de la asociación de escritores de Mérida. Obra: Relatos de humor sin extrema – unción.

Belkys Arredondo Caracas 1952 Poeta, periodista y editora. Ganadora de la Medalla Vicente Gerbasi Por su calidad poética. Obra: El llamado de los grillos

Teresa de la Parra París 1889 – Madrid 1936 Es considerada la escritora más destacada de su época, que supo expresar el ambiente íntimo y familiar de Venezuela. Obra: Ifiginia, Memorias de Mama Blanca.

Antonia Palacios Caracas 1904 – 2001 Poeta, novelista y ensayista. Premio Nacional de Literatura 1976. Obra: Ana Isabel, una niña decente.

Michaelle Ascencio Haití 1949 – Caracas 2014 Antropóloga y escritora, profesor titular de la Universidad Central de Venezuela. Premio José Rafael Pocaterra. Obra: Amargo y dulzón.

María Calcaño Maracaibo 1906 – 1956 Se considera la primera poetiza venezolana que asumió la modernidad a través de la l Libertad y el goce de la expresión. Obra: Alas fatales.

Page 4: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

Leer es un placer: Macario de Traven

Prof. Carlos De Santis:

Conversación El diablo. –Macario El Señor. –Macario La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. El señor. –Todos los hombres deberían ser como Macario. El diablo. – ¿Pobres? La muerte. –Buenos. El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca. Todos son malos. Les he enseñado bien. La muerte. –Macario no era hombre porque era bueno. El Señor. (Llora) –No hay hombres buenos como Macario. Lo mejor que he hecho después del mundo. El diablo. –Todos los hombres son malos. Todos. La muerte. – Macario no era hombre.

Page 5: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

Cine - Libro:

La casa de los espíritus

de Isabel Allende:

La casa de los espíritus es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende, publicada en Buenos Aires por Editorial Sudamericana en 1982. Tuvo un éxito inmediato de superventas a nivel internacional, ha sido traducida a numerosos idiomas y llevada al cine con el mismo nombre por Bille August. La película fue estrenada en 1993 y la protagonizaron Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas. También hay adaptaciones al teatro, como la de la dramaturga estadounidense Caridad Svich, que se ha presentado en países como Costa Rica. Calificada dentro del realismo mágico, la novela incorpora cosas inverosímiles y extrañas a lo ordinario. La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y sigue los movimientos sociales y políticos del período poscolonial de Chile. Narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas, los acontecimientos retratados en ella tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso.

Premios y nominaciones:

Obtuvo premios en el festival de cine de Baviera. Fue premiada en el festival de cine de Alemania y en

el Golden Screen de Alemania. Premiada en el Festival Internacional del Nuevo Cine

Latinoamericano de La Habana. En el festival Robert de Dinamarca. También obtuvo el premio de la academia alemana de

fotografía en la German Phono Academy. Premiada en German Art House Cinemas.

Page 6: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

La biblioteca somos todos: Sistema de búsqueda Documanager:

Ingresa desde cualquier computador a http://umasave02/monteavila/

Para consultar el catálogo de la Biblioteca UMA

DOCUMANAGER es el sistema de gestión documental que utilizamos en al biblioteca para la búsqueda de materiales en nuestras investigaciones. Fue creado y desarrollado por MSINFO Sistemas de Información, C.A., orientado a atender las necesidades de gestión y operación de unidades de información que exigen eficiencia, organización y rapidez en el ingreso, almacenamiento, búsqueda y recuperación de información. Esta herramienta de gestión documental, nos permite un mayor control en la búsqueda del fondo documental de BibliotecaUMA. A través de este sistema puedes encontrar material especializado en cada una de las áreas de conocimiento que maneja la universidad. Está conformado por libros, revistas y material audiovisual en el contexto iberoamericano, los cuales son ingresados a esta base de datos referencial que contiene un total de 17.000 registros.

Para consultar cualquier material de biblioteca se debe tener en cuenta al menos uno de los datos del autor, titulo o materia. Una vez seleccionado el material a consultar, el usuario se guiará por el número de cota que identifica el lugar en donde se encuentra ubicado el libro en nuestras estanterías. El límite de tiempo para la entrega de los libros son 3 días en el caso de los estudiantes de pregrado y 5 días en el caso de estudiantes postgrado; 15 días para los profesores, con la posibilidad de renovar por el mismo periodo de tiempo según corresponda. En caso de no devolver el material a tiempo, el sistema creará una multa que imposibilita al usuario el préstamo de nuevos libros.

Page 7: Diapositiva 1€¦ · La muerte. –Gran hombre, gran amigo. Grande, Macario. ... El Señor. –Eso no pasará hasta el juicio final. El diablo. (Se ríe) –Ni entonces ni nunca

Recomendación del mes:

Diccionario Histórico del Libro:

Absolutum: Palabra latina que antiguamente se colocaba al final de las obras importantes, con la data y el lugar de la estampación. Significaba que la obra ya estaba terminada. Barbas: con esta palabra se designa los bordes desiguales del papel de tinta o hilo, conocido vulgarmente como papel de barba. Las barbas en los libros es innegable que aumentan su belleza y por esta razón todos los bibliófilos prefieren sus libros conservando las barbas. Desiderata: En bibliografía se designa con este nombre latino una lista donde se consignan libros que no encontrándose fácilmente en las librerías, se desean adquirir, por lo que se invita a sus posibles poseedores a desprenderse de ellos. En todos los boletines y catálogos de las librerías de ocasión figuran muchas veces las desideratas al lado de las ofertas.

Libro Arquetipo: Manuscrito original, primer ejemplar o modelo de todo libro. Códice arquetipo, códice original, del cual todo ejemplar es copia. Obra: Nombre genérico que se aplica a diversas y variadas producciones. Bibliográficamente se entiende el libros o libros que contienen una producción intelectual, sea científica, literaria, artística o de otro carácter, particularmente cuando es de alguna extensión. Scrinium: Palabra latina que significa caja, y en la cual se guardaban antiguamente los rollos y volúmenes.

El Diccionario histórico del libro de Emili Eroles es una obra magnífica de referencia para todos aquellos que nos dedicamos al mundo del libro. Emili Eroles fue un famoso librero nacido en Barcelona, España a principios de siglo pasado y que se codeó con tantísimas personalidades de la intelectualidad europea. Su obra es un clásico en el estudio bibliográfico como ciencia y una manifestación de amor hacia este especial objeto que es el libro. Algunas de los términos que podemos encontrar en esta obra:

Solicítalo en biblioteca a través de la cota: R002.03E76-6