diagramas de la unidad 5

4
Organización de Estado, Poder y Cultura Ciudadana Estado Componentes Poder Qué es? Nación con valor de nivel político se lo define como organización política y jurídica del pueblo Constituye el primer elemento articular de la sociedad, se lo puede definir como una organización política y jurídica de un pueblo en un determinado territorio y bajo un poder de mando de una autoridad que gobierna Sentimiento de arraigo Ilusión de confianza en el futuro Autoestima Humildad atención al exterior Conciencia de que hay camino por delante Complicidad colaboración ciudadana Confianza en los actores públicos Actitud abierta e integradora Característica Territorio: la tierra, el país desde el ámbito geográfico, los limites Pueblo o ciudadanía: conjunto de individuos dentro de la población Gobierno: organización política de un territorio a través de instituciones Soberanía: derechos que tienen el pueblo a elegir sus gobernantes Accum colectivo Cooperación humana colectiva para un beneficio que van a trabajar en forma colectiva Qué es? Fenómeno lingüístico, social, capacidad que tienen para sietes individuos para generar acciones Asamblea nacional: -poder legislativo: poder que formula leyes El presidente: -poder ejecutivo: administra y pone en práctica las leyes establecidas por el Juzgados y tribunales: -poder judicial: administra y hace cumplir la ley Poderes Fuentes básicas -poder militar: ejerce una acción poner orden -poder productivo: expresa persona que tiene mayor dominio -poder financiero: se basa en el dinero -poder institucional: basado en la organización del estado, asamblea, presidente -poder personal : autoridad personal que se genera por escuchar a otros -poder de los discursos: capacidad interpretativa del lenguaje, las diversas con sus sistemas de definición

Upload: valeaanto

Post on 05-Jul-2015

261 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

kekekekekkeke

TRANSCRIPT

Page 1: Diagramas de la unidad 5

Organización de Estado, Poder y Cultura Ciudadana

Estado Componentes Poder

Qué es? Nación con

valor de nivel político

se lo define como

organización política

y jurídica del pueblo

Constituye el primer

elemento articular de la

sociedad, se lo puede

definir como una

organización política y

jurídica de un pueblo en

un determinado territorio

y bajo un poder de

mando de una autoridad

que gobierna

Sentimiento de arraigo

Ilusión de confianza en el futuro

Autoestima

Humildad atención al exterior

Conciencia de que hay camino por

delante

Complicidad colaboración ciudadana

Confianza en los actores públicos

Actitud abierta e integradora

Característica

s

Territorio: la tierra, el país desde

el ámbito geográfico, los limites

Pueblo o ciudadanía: conjunto

de individuos dentro de la

población

Gobierno: organización política

de un territorio a través de

instituciones

Soberanía: derechos que tienen

el pueblo a elegir sus

gobernantes

Accum colectivo

Cooperación humana colectiva

para un beneficio que van a

trabajar en forma colectiva

Qué es? Fenómeno

lingüístico, social,

capacidad que tienen

para sietes individuos

para generar acciones

Asamblea nacional:

-poder legislativo: poder

que formula leyes

El presidente:

-poder ejecutivo:

administra y pone en

práctica las leyes

establecidas por el

Juzgados y tribunales:

-poder judicial:

administra y hace

cumplir la ley

Poderes

Fuentes básicas

-poder militar: ejerce una acción poner orden

-poder productivo: expresa persona que tiene mayor dominio

-poder financiero: se basa en el dinero

-poder institucional: basado en la organización del estado,

asamblea, presidente

-poder personal: autoridad personal que se genera por

escuchar a otros

-poder de los discursos: capacidad interpretativa del lenguaje,

las diversas con sus sistemas de definición

Page 2: Diagramas de la unidad 5

Derechos Internacionales

Instrumento basado en un conjunto de reglas que dan soluciones para

evitar conflictos sociales

Estado de derecho Derecho internacional Derecho privado

Son las autoridades o

instituciones imparciales

que se rigen por el derecho

para aplicar las leyes

-derecho civil: esta regulado

por personas jurídicas por el

estado, no se usa el poder

como autoridad púbica

-derecho comercial o

mercantil: regulan las

actividades y las relaciones

comerciales

-derecho interno nacional:

normas que se rigen dentro o

las habitantes del territorio

nacional

Publico Privado

Normas jurídicas

que rigen las

relaciones entre

estados

soberanos y entre

estos y otros

sujetos con

personalidad

internacional

Se refiere a

resolver conflictos

de legislación de

estados

soberanos

diferentes

Page 3: Diagramas de la unidad 5

Evolución del estado

Teología Naturalista Rousseau Marxista

-se centra en las

finalidades

perseguidas del

estado

-bien común

-reglas para la vida

social

-derecho

-el estado es una

creación de los

individuos

-dios hombre

-hombre estado

El estado es una

asociación que

protege a los

ciudadanos y los

bienes de cada uno

El estado es solo

una manifestación

histórica del

capitalismo

Contrato social Marx Weber

para vivir en sociedad

los seres humanos

acuerdan un contrato

social implícito

Es estado una

organización que

reclama para sí el

monopolio sobre la

violencia legítima

Page 4: Diagramas de la unidad 5

Estado liberal como orden de derecho

Primicia de la ley, separación de poder, garantía de derecho, eso

es lo que estaba dividido por la declaración de los derechos del

hombre y el ciudadano de 1789

Las interacciones del régimen liberales

Estado liberal pasa a estado democrático factores determinantes

Industrialización Cambios económicos

Extensión del sufragio y el

derecho

Estado social de contenido

real las principales

derechos que se

proclaman en las

instituciones

Libertad frente al estado,

participación

Derechos sociales

Servicios públicos

Protestas

Silicatos

Pluralismo prelaticio

Extensión del sufragio