diagramas de flujo...15/10/2015 3ejemplo objetivo fuente: landeau, rebeca (2007). elaboración de...

11
15/10/2015 1 Diagramas de Flujo Fuente: Instituto Andaluz de tecnología (2002). Guía para una gestión Basada en procesos. Consultado en octubre 8 de 2015 en la URL: http://excelencia.iat.es/files/2012/08/2009.Gestion-basada-procesos-completa.pdf Facilitan la interpretación de las actividades en su conjunto, debido a que se permite una percepción visual del flujo y la secuencia de las mismas, incluyendo las entradas y salidas necesarias para el proceso y los límites del mismo. Enlace de interés. Texto de apoyo. Diagramas de Flujo Fuente: Instituto Andaluz de tecnología (2002). Guía para una gestión Basada en procesos. Consultado en octubre 8 de 2015 en la URL: http://excelencia.iat.es/files/2012/08/2009.Gestion-basada-procesos-completa.pdf

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

1

Diagramas de Flujo

Fuente: Instituto Andaluz de tecnología (2002). Guía para una gestión Basada en procesos. Consultado en octubre 8 de 2015 en la URL: http://excelencia.iat.es/files/2012/08/2009.Gestion-basada-procesos-completa.pdf

Facilitan la interpretación de las actividades en su conjunto, debido a que se permite una percepción visual del flujo y la secuencia de las mismas, incluyendo las entradas y salidas necesarias para el proceso y los límites del mismo.

Enla

ce d

e in

teré

s. T

exto

d

e ap

oyo

.

Diagramas de Flujo

Fuente: Instituto Andaluz de tecnología (2002). Guía para una gestión Basada en procesos. Consultado en octubre 8 de 2015 en la URL: http://excelencia.iat.es/files/2012/08/2009.Gestion-basada-procesos-completa.pdf

Page 2: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

2

Procesos vs procedimiento

Fuente: Instituto Andaluz de tecnología (2002). Guía para una gestión Basada en procesos. Consultado en octubre 8 de 2015 en la URL: http://excelencia.iat.es/files/2012/08/2009.Gestion-basada-procesos-completa.pdf

Creación de Objetivos SMART 2013

1. Contesta las siguientes preguntas:

¿Qué voy a hacer, con o

para quién, cuál es el

resultado esperado?

¿Qué estrategias

utilizaré?

¿Cómo lo voy a medir?

¿Cuál es el resultado

esperado?

Criterio de Medición

¿Cuál es la

fecha límite?Peso

2. Redacta tu Objetivo

OBJETIVO

3. Si puedes responder afirmativamente las siguientes preguntas, tu objetivo está bien definido!

¿Esta el objetivo suficientemente detallado de manera que una persona que no forme parte de tu equipo sepa qué se debe hacer y cómo?¿Puedes medir el resultado una vez se produzca?¿Se puede lograr?¿Cuentas con los recursos disponibles para lograr este objetivo?

Page 3: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

3

Ejemplo objetivo

Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114.

Ejemplo objetivo

Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114.

Page 4: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

4

Ejemplo objetivo

Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114.

Ejemplo Logro y objetivo

Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114.

Page 5: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

5

Matriz PHVA

Fuente: Gestión Empresarial, Matriz PHVA y Matriz DOFA. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: https://gestionempresarial4.wordpress.com/174-2/

Matriz PHVACiclo de mejora continua

Fuente: Unicef (2013), Ciclo PHVA. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://sinergiasong.org/cajasdeherramientas/prenatal/mejoramiento.html

Page 6: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

6

Matriz PHVACiclo de mejora continua

Fuente: Gestión Empresarial, Matriz PHVA y Matriz DOFA. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: https://gestionempresarial4.wordpress.com/174-2/

Fuen

te:

Un

icef

(20

13),

Cic

lo P

HV

A. C

on

sult

ado

en

Oct

ub

re 1

5 d

e 20

15 e

n la

UR

L:

http

://s

ine

rgia

son

g.o

rg/c

ajas

de

her

ram

ien

tas/

pre

nat

al/m

ejo

ram

ien

to.h

tml

Page 7: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

7

Matriz DOFA

Fuente: Gestión Empresarial, Matriz PHVA y Matriz DOFA. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: https://gestionempresarial4.wordpress.com/174-2/

Apoyo, Video DOFA.

Documento de apoyo

Rombo NFPA, identificación de peligros y riegos

Fuente: Álvarez, Isabel (2013), Rombo NFPA. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL:http://marcadoyrotuladoijs.blogspot.com.co/2013/05/norma-nfpa-704.html

Page 8: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

8

Rombo NFPA, identificación de peligros y riegos

Fuente: Fisiovic (2013), Identificación de peligros y evaluación de riesgos. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://fisiovic.blogspot.com.co/2013/05/clinica-de-fisioterapia-prevencion-de.html

Rombo NFPA, identificación de peligros y riegos

Fuente: Fisiovic (2013), Identificación de peligros y evaluación de riesgos. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://fisiovic.blogspot.com.co/2013/05/clinica-de-fisioterapia-prevencion-de.html

Page 9: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

9

Rombo NFPA, identificación de peligros y riegos

Fuente: Fisiovic (2013), Identificación de peligros y evaluación de riesgos. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://fisiovic.blogspot.com.co/2013/05/clinica-de-fisioterapia-prevencion-de.html

Fuente: Sinergiasong (2013), Matriz de priorización diligenciada. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://sinergiasong.org/cajasdeherramientas/prenatal/metodologia.html

Page 10: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

10

Fuente: Sinergiasong (2013), Matriz para plan de mejoramiento. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://sinergiasong.org/cajasdeherramientas/prenatal/metodologia.html

Fuente: López D, Ivette (2013). Curso de administración. Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín. Consultado en Octubre 1 de 2015 en la URL: https://administracionporobjetivos.files.wordpress.com/2013/05/administracic3b3n-por-objetivos.pptx

Valores y principios de la Organización

Finalidad de la Organización

Evaluación de las oportunidades y

amenazas Externas, Puntos fuertes y débiles

de la Org.

Planeación estratégica

Misión de la Empresa

Obj. A largo plazo

Políticas básicas

Pruebas de viabilidad

Planeación Táctica

Programas a mediano plazo

Subobjetivos

Subpolíticas

Estudios de planeación

Planeación Operacional

Programas a corto plazo

Metas

Procedimientos

Organización para

implementar los planes

Revisión y evaluación

de los planes

Premisas Planeación Implementación y revisión

Modelo de Planeación Estratégica de Steiner

Modelo de planeación estratégica

Page 11: Diagramas de Flujo...15/10/2015 3Ejemplo objetivo Fuente: Landeau, Rebeca (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Editorial Alfa. Páginas 112 a 114. Ejemplo objetivo 15/10/2015

15/10/2015

11

Fuente: Sinergiasong (2013), Matriz de priorización diligenciada. Consultado en Octubre 15 de 2015 en la URL: http://sinergiasong.org/cajasdeherramientas/prenatal/metodologia.html

Ejemplo

Fuen

te:

Sin

ergi

aso

ng

(201

3),

Mat

riz

par

a p

lan

de

mej

ora

mie

nto

. C

on

sult

ado

en

Oct

ub

re 1

5 d

e 20

15 e

n la

UR

L:

http

://s

ine

rgia

son

g.o

rg/c

ajas

de

her

ram

ien

tas/

pre

nat

al/m

eto

do

logi

a.h

tml

Eje

mp

lo