diagnostico socioeducativo

2
 SITUACION ECONOMICO SOCIAL DEL EJIDO FAJA DE ORO PROPOSITO: Realizar una encuesta para conocer el entorno social que viven las personas en esta comunidad. Para pode realizar esta actividad tuvimos que aclarar dudas o interrogantes como: ¿Cuál es la importancia de las encuestas? ¿Cómo se utiliza? Y ¿Cuál es la me todoloa para el aborar una encuesta? para poder lle var a ca bo el diagnostico. La encuesta. Es un estudio observacional en el cual el investigador no modifica el entorno ni co nt rola el proceso que es en ob servac n (como lo ha ce en un experimento). Los datos se obti enen a part ir de realizar un conj unto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, car act erí sti cas o hec hos espec ífic os. El inv est iga dor debe seleccio nar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación. http://es.wikipedia.org/wiki/Encuesta Esta es la herramienta que utilizamos para recoger información por una serie de preguntas que se emplea en personas y existen tres tipos de preguntas: Abiertas, Cerradas, Mixtas, la que utilizamos fue las preguntas cerradas. Ya aclarado las interrogantes y cual seria la metodología a utilizar, nos pusimos a la tarea de elaborar bien las preguntas para la encuesta. Día Sábado 15 de octubre de 2011. Llegamos al ejido Faja de Oro y empezamos aplicar y a utilizar la herramienta de la encuesta, para poder conocer la realidad en que viven, conocer también la situación económico-social, el equipo de trabajo esta constituido por tres personas muy bien identificadas ya que teníamos camisas y credencial con el logotipo de la institución educativa que representábamos, fuimos distribuidos por toda la comunidad en diferentes puntos estratégicos y cada uno empezó con su aplicación. En el desarrollo de esta acti vi dad pude observar al gunos fact or es que influy eron en est a encues ta, prime ro alguna s perso nas no todas tenían un poco de desconfianza antes de presentarnos, la mayor parte de las personas que viven en esta comunidad son de la tercera edad y se dedican nada mas a cuidar a sus nietos, ya que sus hijos se van lejos a trabajar o ya viven en la cd.

Upload: rosario-moreno

Post on 10-Jul-2015

511 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diagnostico socioeducativo

5/10/2018 diagnostico socioeducativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-socioeducativo-55a0c648cdec4 1/3

SITUACION ECONOMICO SOCIAL DEL EJIDO FAJA DE ORO

PROPOSITO: Realizar una encuesta para conocer el entorno social que viven

las personas en esta comunidad.

Para pode realizar esta actividad tuvimos que aclarar dudas o interrogantes

como: ¿Cuál es la importancia de las encuestas? ¿Cómo se utiliza? Y ¿Cuál es

la metodología para elaborar una encuesta? para poder llevar a cabo el

diagnostico.

La encuesta.

Es un estudio observacional en el cual el investigador no modifica el entorno ni

controla el proceso que está en observación (como sí lo hace en un

experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar un conjunto de

preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto

total de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas,

empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión,

características o hechos específicos. El investigador debe seleccionar las

preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Encuesta

Esta es la herramienta que utilizamos para recoger información por una serie

de preguntas que se emplea en personas y existen tres tipos de preguntas:

Abiertas, Cerradas, Mixtas, la que utilizamos fue las preguntas cerradas.

Ya aclarado las interrogantes y cual seria la metodología a utilizar, nos pusimos

a la tarea de elaborar bien las preguntas para la encuesta.

Día Sábado 15 de octubre de 2011.

Llegamos al ejido Faja de Oro y empezamos aplicar y a utilizar la herramienta

de la encuesta, para poder conocer la realidad en que viven, conocer tambiénla situación económico-social, el equipo de trabajo esta constituido por tres

personas muy bien identificadas ya que teníamos camisas y credencial con el

logotipo de la institución educativa que representábamos, fuimos distribuidos

por toda la comunidad en diferentes puntos estratégicos y cada uno empezó

con su aplicación.

En el desarrollo de esta actividad pude observar algunos factores que

influyeron en esta encuesta, primero algunas personas no todas tenían un

poco de desconfianza antes de presentarnos, la mayor parte de las personas

que viven en esta comunidad son de la tercera edad y se dedican nada mas a

cuidar a sus nietos, ya que sus hijos se van lejos a trabajar o ya viven en la cd.

Page 2: diagnostico socioeducativo

5/10/2018 diagnostico socioeducativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-socioeducativo-55a0c648cdec4 2/3

De Tapachula, reciben apoyos de instituciones como el programa de

Oportunidades, el programa amanecer y el programa 70+, otros se dedican a

actividades como la agricultura, como la cosecha de café.

Encontré a un ejidatario de 69 años y vive con su esposa solos, el me platicaba

que nada mas tiene dos apoyos por parte del gobierno, sus hijos ya son

profesionistas pero viven aparte en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, también

cuentan con sus apoyos, uno de ellos está construyendo una megacasona muy

bonita de madera lujosa,

Page 3: diagnostico socioeducativo

5/10/2018 diagnostico socioeducativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-socioeducativo-55a0c648cdec4 3/3