diagnóstico servicio comunitario

2
Diagnóstico El primer acercamiento por parte de los integrantes del grupo se realizó conjuntamente con el director del Preescolar Nacional Nuestra Señora del Carmen ubicado en la Calle Miranda Cruce con Villapool Sector Centro III Parroquia Palo Negro Municipio Libertador, durante un recorrido realizado por todo el preescolar se observó que cuenta con cuatro (4) salones, dos (2) baños, oficina para el directivo del plantel y un pequeño depósito, en los cuales existe una serie de problemáticas que es de suma importancia corregirlas. La problemática mayor se aprecia en los inmuebles, en este caso las mesas y sillas del plantel, ya que presentan un alto grado de desgaste tanto en la superficie de las mesas como en la estructura de las sillas, destacando un gran número de ellas que no cuentan con los respaldares correspondientes por lo que se encuentran fuera de uso o simplemente arrinconadas en el depósito. Por otra parte, en uno de los salones utilizados para llevar a cabo actividades especiales se presenta un hueco a nivel del techo, lo que genera molestias al plantel ya que imposibilita el aprovechamiento total de

Upload: estudiosauc

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diagnostico de problematica del servicio comunitario

TRANSCRIPT

Diagnstico

El primer acercamiento por parte de los integrantes del grupo se realiz conjuntamente con el director del Preescolar Nacional Nuestra Seora del Carmen ubicado en la Calle Miranda Cruce con Villapool Sector Centro III Parroquia Palo Negro Municipio Libertador, durante un recorrido realizado por todo el preescolar se observ que cuenta con cuatro (4) salones, dos (2) baos, oficina para el directivo del plantel y un pequeo depsito, en los cuales existe una serie de problemticas que es de suma importancia corregirlas. La problemtica mayor se aprecia en los inmuebles, en este caso las mesas y sillas del plantel, ya que presentan un alto grado de desgaste tanto en la superficie de las mesas como en la estructura de las sillas, destacando un gran nmero de ellas que no cuentan con los respaldares correspondientes por lo que se encuentran fuera de uso o simplemente arrinconadas en el depsito. Por otra parte, en uno de los salones utilizados para llevar a cabo actividades especiales se presenta un hueco a nivel del techo, lo que genera molestias al plantel ya que imposibilita el aprovechamiento total de esa rea, representando de igual manera un alto grado de inseguridad debido a que se presta para accesar por all al preescolar, aunado a esto se encuentra en esta rea un depsito en el que se encuentra gran parte de las sillas con la situacin anteriormente expuesta en forma de pila, debido a que estn fuera de uso. En cuanto al rea sanitaria aparte de los dos baos correspondientes se encuentran cuatro lavamanos ubicados dos por saln, los cuales presentan fallas en el sistema de tuberas como botes de agua y sifones averiados. En cuanto a los salones y la oficina del director, no cuentan con lmparas adecuadas ni tapa ciegas en las paredes, y el rea informativa carece de informacin elemental para esta etapa inicial como lo son el abecedario, los colores y los smbolos patrios.