descripción entrenamientos titan villuercas

5
EL TITÁN QUE LLEVO DENTRO La TITÁN VILLUERCAS, la prueba más dura de BTT en Extremadura. Hacía tiempo que no podíamos encontrar en Extremadura una prueba que superase los 100km, desde que el “Camino a la Perdición” dejara de hacerse, siendo una referencia entre las pruebas de larga distancia a nivel nacional. Esta Titán está ideada y diseñada para recoger el testigo y no sólo rellenar un hueco vacío, si no llevar el listón un poco más allá tanto en dureza, como en espectacularidad del recorrido, encuadrada en una de las comarcas extremeñas más bellas y con infinidad de posibilidades para el ciclismo, ya sea de ruta como de montaña. La TITÁN VILLUERCAS entra de lleno para dotar a Extremadura de una prueba al nivel de los 10.000 del Soplao, 101 de Ronda, Guzmán el Bueno, Quebrantahuesos en MTB,… y otras pocas citas del calendario nacional que, por su dureza, se han establecido en lo más alto del ciclismo de montaña patrio. Pruebas que bien merecen ser el objetivo prioritario de muchos ciclistas, tanto con ideales competitivos como cicloturistas. Finalizar la TITÁN VILLUERCAS será uno de los grandes retos de la temporada, una MARCHA/MARATÓN para poner en rojo en el calendario y poner todos nuestros medios para poder alcanzar, una meta por la que trabajar, un objetivo por el que entrenar, desde ya, hay que empezar a sacar EL TITÁN QUE LLEVAS DENTRO.

Upload: apdales-publicidad-ecologica

Post on 15-Jun-2015

1.855 views

Category:

Sports


4 download

DESCRIPTION

Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS

EL TITÁN QUE LLEVO DENTRO

La TITÁN VILLUERCAS, la prueba más dura de BTT en Extremadura.

Hacía tiempo que no podíamos encontrar en Extremadura una

prueba que superase los 100km, desde que el “Camino a la Perdición”

dejara de hacerse, siendo una referencia entre las pruebas de larga

distancia a nivel nacional. Esta Titán está ideada y diseñada para recoger

el testigo y no sólo rellenar un hueco vacío, si no llevar el listón un poco

más allá tanto en dureza, como en espectacularidad del recorrido, encuadrada en una de las comarcas extremeñas más bellas y con infinidad

de posibilidades para el ciclismo, ya sea de ruta como de montaña.

La TITÁN VILLUERCAS entra de lleno para dotar a Extremadura de

una prueba al nivel de los 10.000 del Soplao, 101 de Ronda, Guzmán el Bueno, Quebrantahuesos en MTB,… y otras pocas citas del calendario

nacional que, por su dureza, se han establecido en lo más alto del ciclismo

de montaña patrio. Pruebas que bien merecen ser el objetivo prioritario

de muchos ciclistas, tanto con ideales competitivos como cicloturistas.

Finalizar la TITÁN VILLUERCAS será uno de los grandes retos de la

temporada, una MARCHA/MARATÓN para poner en rojo en el

calendario y poner todos nuestros medios para poder alcanzar, una

meta por la que trabajar, un objetivo por el que entrenar, desde ya, hay

que empezar a sacar EL TITÁN QUE LLEVAS DENTRO.

Page 2: Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS

ENTRENAMIENTO DE UN TITÁN

Tanto la ruta corta como la larga requieren una preparación

mínima, son recorridos con un nivel de exigencia que deberían ser

preparados con cierto tiempo, para tener unas garantías suficientes y no verse superados por el evento.

Desde ENTRENAR CICLISMO os ofrecemos un doble plan general que os permitirá alcanzar un estado de forma que os garantice llegar a la

línea de salida dentro de unos mínimos para afrontar este gran reto de la

temporada.

Serán dos planes adaptados a dos tipos distintos de usuario, dos

cicloturistas de nivel medio y avanzado. Según tus características y tus

posibilidades de entrenamientos, podrás seguir uno u otro. Aunque hay

que recordar que son planes generales que deberían individualizarse, siempre será mejor un plan personal individualizado guiado por un

entrenador. Si bien, estos planes generales serán una buena guía para

poder preparar el evento.

Vamos a proponer una planificación de 16 semanas, estas estarán

divididas en 4 mesociclos de 4 semanas que poco a poco nos irán

acercando al nivel óptimo para la TITÁN. Cada mesociclo será un paso

más hacia nuestro reto.

Será un entrenamiento variado y en el que tendréis que trabajar

desde las habilidades básicas a las habilidades superiores, tendréis que

llevar un trabajo complementario, realizando un acondicionamiento

general más allá de la bicicleta.

Page 3: Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS

Para poder comprender los planes de entrenamiento tendréis que

interiorizar algunos conceptos que a algunos les resultarán nuevos y que

otros ya llevarán mucho tiempo con ellos incorporados en sus rutinas de

entrenamiento.

No sólo es dar pedales, el estiramiento, el descanso, la hidratación, la alimentación, el trabajo compensatorio,… todo suma y forma parte de

un todo en cuanto a entrenamiento se refiere.

Así, comenzamos con algunos conceptos que os vais a encontrar:

CORE: Son una gran cantidad de músculos que parten desde la

espina dorsal y la pelvis, son el núcleo que nos sustenta y del que parte

nuestra fuerza. Un core fuerte dará mayor estabilidad a nuestro tren

superior, nos permitirá un mayor desarrollo de potencia desde nuestra

cadera y músculos del tren inferior a los pedales, aliviará dolores de

espalda, nos ayudará a corregir desequilibrios musculares,…

Sería conveniente incluir 2-3 sesiones completas a la semana y

algún ejercicio extra a diario. Estaré encantado de enviarle alguna sesión

a quién lo deseé.

STRETCHING: Los estiramientos deben formar parte obligada

dentro de la preparación de cualquier deportista, no sólo los días que

realizamos actividad deportiva, si no incluir rutinas completas en

jornadas más tranquilas. 2-3 sesiones completas de estiramientos a la

semana nos ayudará a mantener flexibles nuestros músculos, ligamentos, articulaciones, tendones, fascias,… y nos evitarán dolores, contracturas, u otro tipo de lesiones más graves.

Page 4: Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS

Al igual que en el caso anterior, serían necesarios estos ejercicios de

estiramientos antes de dormir cada día, dejando las sesiones completas

para días más relajados, realizando varios estiramientos de los distintos

grupos musculares.

ADAPTACIÓN MUSCULAR: Más allá de haber realizado o no un

programa de fuerza durante los meses anteriores, sería conveniente

llevar a cabo, al menos una vez cada 10 días una sesión de

mantenimiento en el gimnasio o realizando musculación en casa, tanto

de la musculatura más implicada en la actividad ciclista, como en la

musculatura complementaria para evitar desajustes.

ZONAS DE ENTREAMIENTO*: Marcadas como “Z” en las tablas de

entrenamiento: Z1, Z2, Z3,… Nos estamos refiriendo a la intensidad del

trabajo, siempre guiada por la frecuencia cardiaca. Necesitaremos un

pulsómetro para poder llevar controlado nuestro trabajo.

*Lo ideal sería realizar una prueba de esfuerzo con profesionales del ámbito deportivo antes de realizar cualquier plan de entrenamiento. No ya

para establecer las zonas de entrenamiento, si no para descartar cualquier

patología.

Para calcular vuestras zonas de entrenamiento hay varias formas de

“ESTIMARLAS”, nunca será tan exacto como una prueba de esfuerzo o

como otros test de campo. El método más utilizado por su sencillez es:

Page 5: Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS

FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA = 220-EDAD (en hombre)

FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA = 230-EDAD (en mujeres)

A partir de esa FCM, hacer los cálculos de vuestras zonas de

entrenamiento:

Z1 (hasta el 60% de la fcm)

Z2 (60-70% de la fcm)

Z3 (70-80% de la fcm)

Z4 (80-90% de la fcm)

Z5 (90-100% de la fcm)

Habría otros métodos para estimar las zonas de entrenamiento, pero

seguirían siendo estimaciones. Lo más recomendable sería hacerse la

prueba de esfuerzo.

YA TENÉIS TODO LISTO PARA EMPEZAR.

El CAMINO DEL TITÁN HA COMENZADO, ¿SERÁS UNO DE ELLOS?