descripción de experiencias docentes en mis prácticas profesionales

3
Descripción de experiencias docentes en mis prácticas profesionales. Se considera que el ejercicio reflexivo sobre la propia práctica de enseñanza a la luz del conocimiento pedagógico puede contribuir a que los docentes en formación revisen críticamente su trabajo, puedan explicar sus propias acciones y reorienten sus prácticas pedagógicas. Perreneud, 2010 Con el propósito de reconocer mis fortalezas y debilidades, que estas me propician una oportunidad para tomar decisiones propicias a crecer profesionalmente. La práctica docente, no puede operar sin tener conocimiento de las circunstancias sociales, culturales, económicas de la comunidad, escuela y aula. Las diferentes técnicas de observación, registro y el estar frente al grupo me permitieron obtener detalles de esas, los cuales ofrecen algunos aspectos que benefician y perjudican el rendimiento escolar de los educandos. A través de las diferentes experiencias docentes frente a grupo o bien como observadora en las escuelas primarias mis conocimientos y vocación se han visto fortalecidos. Me he dado cuenta que la tarea de educar es muy compleja pues enfrentarse a mundos diferentes es aventurarse a una mágica experiencia en la que he tratado de dar lo mejor de mí y ser parte esencial en la contribución de un buen proceso de enseñanza aprendizaje en los alumnos. Cabe destacar que cada vez que iba a iniciar una nueva practica siempre sentía

Upload: rubi-crisa

Post on 15-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de experiencias docentes en mis prácticas profesionales

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción de experiencias docentes en mis prácticas profesionales

Descripción de experiencias docentes en mis prácticas profesionales.

Se considera que el ejercicio reflexivo sobre la propia práctica de enseñanza a la luz del

conocimiento pedagógico puede contribuir a que los docentes en formación revisen críticamente su

trabajo, puedan explicar sus propias acciones y reorienten sus prácticas pedagógicas.

Perreneud, 2010

Con el propósito de reconocer mis fortalezas y debilidades, que estas me

propician una oportunidad para tomar decisiones propicias a crecer

profesionalmente. La práctica docente, no puede operar sin tener conocimiento de

las circunstancias sociales, culturales, económicas de la comunidad, escuela y

aula. Las diferentes técnicas de observación, registro y el estar frente al grupo me

permitieron obtener detalles de esas, los cuales ofrecen algunos aspectos que

benefician y perjudican el rendimiento escolar de los educandos.

A través de las diferentes experiencias docentes frente a grupo o bien como

observadora en las escuelas primarias mis conocimientos y vocación se han visto

fortalecidos. Me he dado cuenta que la tarea de educar es muy compleja pues

enfrentarse a mundos diferentes es aventurarse a una mágica experiencia en la

que he tratado de dar lo mejor de mí y ser parte esencial en la contribución de un

buen proceso de enseñanza aprendizaje en los alumnos. Cabe destacar que cada

vez que iba a iniciar una nueva practica siempre sentía nervios y ansiedad de

saber de lo que iría a pasar, si mis planeaciones funcionarían, si crearía un

ambiente formativo de aprendizaje.

A medida que pasa el tiempo me he dado cuenta que durante el trabajo docente

es necesario detenerse a reflexionar sobre lo que estoy haciendo, y darse cuenta

si estoy laborando de la mejor manera posible. Cuando la reflexión sobre mi propia

actividad docente y el auto análisis de la propia experiencia como alumno son

procesos paralelos en la conciencia del profesor, la comparación de los resultados

de estos procesos puede aclararle muchos aspectos que caracterizan su estilo de

enseñanza, revelar las interrelaciones entre su metodología predominante y su

Page 2: Descripción de experiencias docentes en mis prácticas profesionales

estilo de aprendizaje, ayudarle a darse cuenta de los posibles fallos o lagunas en

esta metodología e indicar caminos hacia su mejora.

Sé que no todo lo he vivido en la práctica docente ha sido de agrado, pues

también me he enfrentado a situaciones desagradables en las que las que no he

encontrado la soluciones claras de resolver la situación, tales como problemas

entre los mismos alumnos, o el hecho de que la clase no han generado

aprendizajes significativos, mantener la disciplina en los diferentes grupos fue uno

de mis mayores retos y uno de los principales obstáculos para poder desarrollar

las secuencias didácticas, sin embargo gracias a la ayuda de diferentes tutoras de

los grupos y la implementación de estrategias generalmente que se inclinaban a

una teoría conductual fui desarrollando mayor dominio en el tema.

Ahora bien, estoy consciente que ser docente es dar una buena enseñanza que

no es un mecanismo que funciona rutinariamente o de una gestión regida por la

manera costumbre. Parte de estos elementos son los que hacen de la docencia

una profesión tan fascinante como compleja, que trasciende el mero hecho de dar

clases, para crear, junto con otros, todo un ecosistema de relaciones pedagógicas

y humanas que, en algún momento, buscan transformar nuestro mundo en un

mejor lugar para los descendientes.