descargar la versión completa

167

Upload: ngotuyen

Post on 10-Feb-2017

250 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descargar la Versión Completa
Page 3: Descargar la Versión Completa
Page 4: Descargar la Versión Completa
Page 5: Descargar la Versión Completa
Page 6: Descargar la Versión Completa
Page 7: Descargar la Versión Completa
Page 8: Descargar la Versión Completa
Page 9: Descargar la Versión Completa

PRIMERA EDITORIAL Bajo el contexto del eslogan que caracteriza el quehacer de la Sociedad de Historia y

scribir y sincerar las razones fundamentales que sostienen la revista que en estos momentos usted está a ad-portas de leer. Se trata de una publicación que ha nacido fuera de los cánones académicos de las disciplinas oficiales que estudian la historia nacional, y que ha puesto en valor a las voces disidentes que con gran creatividad analítica han buscado desentrañar la memoria perdida e intencionalmente olvidada por los saberes formales de la academia. Desde su primer número, humilde y de bajísimo presupuesto, el Boletín Histórico ha invitado a todos los defensores de la memoria local a ser parte de sus páginas, con ningún otro propósito que el de difundir una mirada extraoficial, que devuelva al pueblo el conocimiento de su historia; empoderándolo del territorio que habita y de su pasado. En numerosas ocasiones, los artículos publicados en el Boletín Histórico han desmentido o puesto en duda la historiografía oficial, abriendo el debate de la verdad única en la historia; aquella verdad que tan fieramente defiende el gremio de historiadores licenciados. En estos casos, la invitación es y siempre ha sido de iniciar un debate ciudadano, de cara al pueblo, donde se puedan discutir las evidencias, permitiendo que cada cual se forme su propio juicio. Hay algunos investigadores, historiadores o licenciados en historia que gustan del debate intelectual; en el cual ven, no tan solo la oportunidad de difundir sus investigaciones, sino que también como un proceso de retroalimentación con quienes ejercen igual labor. Sin embargo, hay otros que han resuelto la fácil determinación de ignorar, denostar e incluso injuriar a quienes hemos decidido hacer de nuestras vidas, un aporte para la comunidad. No obstante aquello, el Boletín Histórico continuará su labor, la cual no es otra que la de entregar a la sociedad el conocimiento de su propia historia. El Boletín Histórico, pertenece a la Sociedad de Historia y Geografía de Chile organización de derecho privado que se caracteriza por su independencia de las grandes instituciones académicas que resguardan el conocimiento oficial de la historia nacional e internacional. Y es en esta línea, que seguirá trabajando para permitir que toda disidencia cuente con un espacio para divulgar sus investigaciones, invitando a la academia a debatir en sus páginas las evidencias que puedan refutar los hallazgos que, desde el territorio y la memoria colectiva, han de encontrar siempre un espacio en nuestra revista. El presente volumen del Boletín Histórico ha de marcar una nueva estrategia comunicacional para la revista y para la organización que le da vida; incluyendo una presentación externa y una portada que exprese su propio discurso, a través del cual esperamos incentivar a las nuevas generaciones de lectores e investigadores

1

Page 10: Descargar la Versión Completa

profesionales o autodidactas que quieran hacer de este, su propio espacio de difusión y discusión del conocimiento. El camino no es ni ha sido fácil, particularmente cuando la desfachatez de pseudo-profesionales llega al extremo de injuriar públicamente a organizaciones como la nuestra, que con un centésimo de los recursos con los que ellos cuentan, hemos de realizar actividades más potentes que las de sus propios departamentos de organismos estatales o incluso municipales. O cuando la brutalidad humana llega al punto de ofrecer en las redes sociales la opción de quemar nuestra revista, declaraciones que nos trasladan a un oscuro pasado en nuestra América, donde la cultura, los libros y el saber eran censurados cuando no cumplían los parámetros del El pecado de estar fuera de la academia, y la de exponer abiertamente a los

como se nos ha dicho en variadas oportunidades no ha desmoralizado nunca a esta corporación, ni a los investigadores que periódicamente aquí publican. Por esto, y sin más que agregar, les invito a disfrutar

Andrés González Valencia Censor y Director del Comité Editorial

Sociedad de Historia y Geografía de Chile www.boletinhistoricoshgchile.com

[email protected]

2

Page 11: Descargar la Versión Completa

PRESENTACIÓN

Experiencia Pedagógica del Taller Jóvenes Arqueólogos.

En mi labor como docente de la asignatura de Historia y Geografía en el Colegio Aconcagua de Quilpué, debo agradecer a la Sociedad Histórica de Chile por la realización del taller de jóvenes arqueólogos, que más que un proyecto educativo, fue un verdadero proyecto social, ya que permitió a nuestros jóvenes acercarse a su historia local, valorarla e identificarse con ella.

A través del taller estos mismos jóvenes que viven concentrados en el presente y que no demuestran interés por mirar hacia el pasado, jóvenes que no creen, ni se identifican con las instituciones dominantes, lograron descubrir un mundo nuevo en cuanto a la disciplina, más allá de la crónica, la fuente escrita tradicional y el relato, se pusieron en contacto con la historia misma. Esta iniciativa pretendía acercar a los niños al patrimonio de su comuna, además de enseñarles en el aula el marco teórico para su conocimiento, les permitió conocer en terreno los vestigios pertenecientes a un pasado histórico latente.

Se agradece la democratización del conocimiento, el acercar a los niños la historia de su propia comunidad, que paradójicamente les es al mismo tiempo tan ajena, una historia escrita por estudiosos e investigadores que escriben para ellos mismos o para eruditos en la materia, pero que no es escriben con la finalidad de que trascienda a un público más joven y que logre sensibilizar a las nuevas generaciones respecto al deseo investigar y conservar nuestra riqueza patrimonial.

Para los niños se dificulta la comprensión de la historia, principalmente si se le presenta como hechos aislados, como acontecimientos desconectados y que no tienen ninguna relación con su vida, porque es difícil para ellos entender lo que está muy alejado en el espacio y en el tiempo. Por lo tanto es de vital importancia enfocar la enseñanza de la historia de una forma no tradicional, sacarlos del aula para vivirla y hacerlos comprender que la historia es mucho más que memorizar datos, nombres, y fechas, sin llegar a una reflexión. Es tiempo ya de eliminar prácticas superficiales de nuestra disciplina y comprender que nuestros niños son demasiado valiosos como para perder sus mejores años insistiendo que aprendan cosas insignificantes que en nada contribuyen al desarrollo humano de este país.

El taller jóvenes arqueólogos otorgó la oportunidad de convertir los bienes patrimoniales en un recurso al servicio de la enseñanza de la historia, una herramienta que ayudó a los alumnos a representar su realidad presente evocando el pasado, y proyectarse hacia el futuro. No debemos olvidar que una vez que la memoria se recupera es un proceso que no tiene marcha atrás.

Además del taller han sido muchas experiencias de las cuales mis alumnos han podido participar durante este año organizadas por la Sociedad, diferentes actividades como charlas temáticas que a medida que avanzamos en los contenidos en el colegio vamos complementando con la exposición de los expertos miembros

3

Page 12: Descargar la Versión Completa

de la Sociedad Histórica de Chile y que transforman la materia en algo atrayente para seguir profundizando y ampliando el conocimiento de los niños. También se realizó el primer concurso de historia estudiantil que ha ganado una de mis alumnas, de lo cual me siento muy orgullosa debido al interés que está creciendo en ella por la historia de nuestro país, y que gracias al boletín de la sociedad podrá publicar por primera vez el fruto de su investigación, oportunidades que muy pocas veces se dan para difundir el trabajo de estudiantes que no encuentran cabida en un mundo tan cerrado como el de las publicaciones históricas, de ahí la importancia de este boletín como plataforma para futuras promesas.

Finalmente debo destacar a la Sociedad Histórica de Chile, que sin ningún interés más de que el de difundir el conocimiento y el amor por una disciplina tan hermosa como lo es la historia, ha dedicado tiempo y esfuerzo al acercar a los jóvenes al conocimiento y valoración patrimonial. Lo que ustedes han logrado traspasar a estos alumnos durante todo este año trabajando con ellos, se perpetuará en el tiempo y esa recompensa es la que debe motivarnos a seguir apoyando y fomentando este tipo de actividades.

Marcela Cifuentes Figueroa Profesora de Historia y Geografía

Magister en Currículum y Evaluación

4

Page 13: Descargar la Versión Completa
Page 14: Descargar la Versión Completa
Page 15: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

APORTES DE LA ARQUEOBOTÁNICA A LA ARQUEOLOGÍA EN CHILE.

ESTUDIOS ANTRACOLÓGICOS Y XILOLÓGICOS.

María Eugenia Solari*

RESUMEN

El estudio que se presenta propone relevar el rol de la antracología como puente

interdisciplinario entre la arqueología y las ciencias naturales, posibilitando nuevos

diálogos para la comprensión de la relación entre las comunidades humanas y sus

ecosistemas. Se exponen los resultados obtenidos del análisis de los carbones

vegetales de cuatro sitios arqueológicos, provenientes de espacios geográficos,

cronologías y usos diversos. En este contexto se presenta el análisis arqueobotánico

de sitios domésticos (Santa Julia), rituales (Labranza y Millahuillin), y de incendios

históricos (Catedral de Santiago). A su vez, complementan estas investigaciones los

análisis de maderas sin carbonizar, provenientes de los sitios Millahuillin 1 y

Catedral de Santiago, aproximándonos de este modo al patrimonio botánico y

cultural de Chile1.

Palabras claves: arqueobotánica, antracología, xilología, sitios arqueológicos, Chile.

ABSTRACT

The present study proposes to emphasize the role of charcoal analysis as an

interdisciplinary bridge between archaeology and natural science, enabling new

dialogues for the understanding of the relation between human communities and

their ecosystems. The results obtained from the analysis of vegetable charcoal

from 4 different archaeological sites coming from different geographical

* Doctor. Académica Instituto de Estudios Antropológicos. Laboratorio de Arqueobotánica e Historia Ambiental. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Correo electrónico: [email protected] 1 Una síntesis de este trabajo fue expuesto en el Simposio: Estado actual de la Arqueología. III Jornadas de la Sociedad de Historia y Geografía (Concon, octubre 2016).

5

Page 16: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

spaces, chronologies and use, are exposed. In this context

the archaeobotanical analysis of domestic sites (Santa Julia), ritual sites (Labranza

and Millahuillin) and historical fire (Cathedral of Santiago) is presented. These

investigations are completed with an analysis of non-burnt wood coming

from the site Millahuillin 1 and Cathedral of Santiago, thus approaching the

botanical and cultural heritage of Chile.

Keyswords: archaeobotany, charcoal analysis, xylology, archaeological sites, Chile.

1. Introducción

La antracología o el estudio de los carbones vegetales se desarrolla desde hace una

treintena de años en Europa, mientras que en América del Sur estos estudios se

suceden en Chile, Argentina, Brasil y Uruguay respectivamente, a partir de los años

Este trabajo resume y discute, las problemáticas y las respuestas que las disciplinas

arqueobotánicas, como son la antracología y la xilología, deben entregar en relación

a los últimos sitios arqueológicos estudiados.

Lo que nos convoca gira en torno a una pregunta central para el ejercicio

arqueológico actual: ¿Cómo dialogan las diferentes disciplinas de las ciencias

naturales y sociales, para reconstruir el patrimonio natural pasado, los modelos de

uso del bosque holocénico y las identidades ecosistémicas, en relación con las

prácticas culturales?

A su vez, se intenta explicar la necesaria complementariedad y los puentes que

deben establecerse entre los métodos de las ciencias naturales y de la arqueología,

respondiendo a la insoslayable perspectiva inter-transdisciplinaria que estos

estudios ecosistémicos e híbridos deben conformar. Pero, lo que los reúne en

definitiva es la comprensión del sitio arqueológico y las preguntas no pueden si no

estar definidas de manera conjunta por todas las disciplinas que participan de estos

estudios.

6

Page 17: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

Los temas recurrentes en los sitios analizados tienen que ver con:

• Perspectiva paleo-ecológica: Percepción y cambios en el paisaje vegetal.

• Imágenes arqueobotánicas: estructuras combustión, espacios rituales

(funebria), análisis de madera de obra etc.

• Interrogantes: ¿Existen diferencias en el estudio de maderas y carbones,

asociados a espacios rituales, domésticos, industriales?

• Relaciones: entre espectros antracológicos, xilológicos y de otras disciplinas

paleo-arqueobotánicas (palinología, carpología estudio de fitolitos,

almidones)

2. Material y métodos:

El estudio de las maderas carbonizadas procedentes de sitios arqueológicos,

corresponden a residuos productos de una combustión incompleta y poseen una

doble perspectiva en su interpretación:

Paleo-ecológica, para interpretar transformaciones de la vegetación del sitio mismo.

Los factores que producen estos cambios pueden ser tanto antrópicos (explotación,

erosión, tala, roce, plantación etc.), como naturales (climático volcánicos,

erosivos...).

Arqueobotánica se ocupará de una cierta selección antrópica del combustible y

madera de construcción, a partir del estudio de los restos carbonizados, que son

recuperados en el sitio.

El método empleado por la antracología implica:

7

Page 18: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

Construcción de la colección de referencia, tomando en cuenta la ecología de

las especies, el diámetro de las muestras, constitución de un herbario, la(s)

estación (es) de colecta de las muestras. Un ejemplo de esta metodología fue

la efectuada en el sitio Santa Julia y su entorno.

Análisis de anatomía de madera: existen problemas de identificación de

especies en algunas familias, además de posibilidades de hibridación de

especies. En el caso del sitio Catedral de Santiago, la presencia de una

cupresácea cf. Alerce, muestra los problemas de identificación a los cuales

podemos enfrentarnos, dada su similitud anatómica con el ciprés de la

cordillera (carbonizado).

Muestreo: ¿cuántos fragmentos para qué interpretaciones?. Carbones

dispersos/ concentrados en estructuras de combustión. El sitio Labranza

muestra la exigua cantidad de carbones en las quemas rituales y la necesidad

de complementar por tanto con otros antecedentes su estudio.

Descripción de fenómenos exógenos: vitrificación de muestras, elementos

intrusivos (p.e. análisis de cristales de sal), resultado de incendios que sufrió

el sitio. El sitio Santa Julia posee fragmentos vitrificados, además de algunos

con pátinas, que imposibilitan, en ambos casos su identificación.

3. Sitio Santa Julia. Antracología de un sitio doméstico paleoindio (Los Vilos,

Pleistoceno Final)2

A pesar de la importancia de los recursos florísticos en el establecimiento y

mantención de los primeros asentamientos humanos durante el pleistoceno final,

no existen estudios antracológicos previos para el Norte semi-árido del país. La

problemática antracológica del sitio Santa Julia (Los Vilos), tiene relación con la

recolección de especies leñosas, como combustible y se asocia a resultados

2 Excavación arqueológica efectuada por Donald Jackson y equipo. Proyecto Fondecyt 1030585.

8

Page 19: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

palinológicos3 y carpológicos4, que muestran la presencia de un mosaico de especies

en las que si bien predominan taxones higrófilos en relictos pantanosos, no se niega

la presencia de condiciones de sequedad hacia fines del Pleistoceno5. Esta aridez en

ciertos espacios justifica plenamente los resultados antracológicos en los niveles 37

(arqueológico) y las muestras del nivel 38 (paleontológico).

En efecto, los carbones identificados presentan una especie dominante (331/380),

propia del norte semi-árido actual, el Guayacán, Palo Santo (Porlieria chilensis

Johnston)6. Se trata de un arbusto siempreverde de hasta 5m de altura,

perteneciente a la familia de las Zygophyllaceae, que crece en la actualidad en las

laderas asoleadas de cerros y valles del interior, entre la IV y VI región, dentro de la

Región del Matorral y Bosque Esclerófilo. Su madera posee una de las densidades

más pesadas dentro de las especies nativas y es usada para artesanía, a la vez que

como leña y carbón7 8

Otros taxones presentes esporádicamente en el espectro antracológico (capa 37)

como Pouteria splendens (1), Myrtaceae (3), Baccharis sp.(1), Cassia sp (1), se

encuentran en la actualidad en el entorno del sitio. Mientras que los fragmentos no

identificados corresponden a carbones de una epífita perteneciente posiblemente a

asociaciones boscosas húmedas. Estas asociaciones en posibles espacios pantanosos

próximos al sitio, son reconocidos por los estudios palinológicos y carpológicos

efectuados. También se identificó una angiosperma a poros difusos, similar a

Maytenus boaria (maitén) y fragmentos en mal estado o vitrificados, situaciones que

impiden su determinación (indeterminables).

3 MALDONADO A. et al. Early Holocene climate change and the human occupations of the semiarid coast of northern Chile. Journal of Quaternary Science: 2010, 25 (6), p. 985-988. 4 PLANELLA M.T. y MCROSTIE V. Manejo de la Información arqueobotánica y desafíos teóricos: una mirada propositiva desde el sitio paleoindio : Archila, Giovanetti y Lema (comp.) Arqueobotánica y Teoría Arqueológica. Discusiones en Suramerica. Uniandes-Ceso, Argentina, 2007, p. 231-249. 5 ORTEGA C. 2006. En Planella M.T. y Mc Rostie V. Idem 6 RALLO M. et al. Características macro y microscópicas del Guayacán. En: Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 9, n°1, 2007. 7 HOFFMANN A. Flora Silvestre de Chile. Zona araucana. Santiago: Ed. F. C. Gay., 1982. 8 GAJARDO R. La Vegetación Natural de Chile. Clasificación y Distribución Geográfica. Santiago: Editorial Universitaria, 1994.

9

Page 20: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

En resumen, los carbones y restos de maderas del sitio Santa Julia dan cuenta de

una ocupación breve como sitio de habitación9, con la presencia de sólo una

estructura de combustión reconocida y central, con el uso casi exclusivo de una

especie, Porlieria chilensis y por la presencia muy efímera de algunos taxones como

cortejo (Myrtaceae, Baccharis, Angiosperma sin determinación, epífita, entre otras).

Las características micro y macroscópicas de los carbones permitieron identificar

ciertos fenómenos como son la presencia de madera sin carbonizar, que no es

frecuente en sitios arqueológicos, ya que necesita de condiciones especiales de

conservación (sequedad absoluta o condiciones anaeróbicas), a la vez que se

observan en algunas muestras carbonizadas concreciones o pátinas ferruginosas,

que pueden ser producto de su depósito en espacios húmedos.

La factibilidad de reconstruir paleo-ecológicamente el tipo de vegetación existente

en el momento del asentamiento no es posible y sólo se puede reconocer que los

taxones identificados pertenecen al bosque húmedo, a la vez que a las asociaciones

del bosque mediterráneo septentrional.

4. Antracología en complejo fúnebre Pitren. Sitio Labranza 10

Se presentan los resultados antracológicos obtenidos en el salvataje arqueológico

realizado en el sitio arqueológico Villa JMC 01 Labranza (comuna de Temuco, IX

región de la Araucanía). Los carbones analizados se encuentran asociados a un

complejo fúnebre adscrito al período Pitrén, con un fechado absoluto de 1.060±40

AP (rasgo 15).

El carácter de este sitio, asociado a la funebria pitrén, permite plantear interrogantes

principalmente arqueobotánicas, relacionadas con la posible presencia/ ausencia de

determinadas especies, que han sido etno-botánicamente clasificadas dentro de una

esfera ritual en períodos históricos más recientes y en diferentes espacios de la

9 JACKSON D. et al. Initial Occupation of the Pacific Coast of Chile during Late Pleistocene Times. Current Anthropology. 2007. 48 (5), p. 725-731. 10 Salvataje arqueológico. Responsables Doina Munita y Rodrigo Mera (arqueólogos)

10

Page 21: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

región sur de Chile (p.e. roble, canelo, laurel). A su vez, el contexto socio-ambiental

en el que se inserta introduce otras interrogantes complementarias como son:

¿Todos los carbones provienen de fuegos rituales o existe un aporte desde

otros contextos de combustión, como pueden ser los incendios naturales?

¿La regularidad anatómica en algunas muestras son un parámetro importante

para determinar la mono-especificidad de éstas?

¿La leña usada proviene de madera seca o verde?

Es el tipo de suelo donde se produce la combustión el que aporta elementos

exógenos a los carbones, como son pátinas y concreciones, o se trata de

aportes relacionados con el rito mortuorio?

El análisis de macro-restos leñosos carbonizados del sitio Pitrén provenientes de los

rasgos 15, 19, 30 y 45 corresponden a concentraciones de carbones, interpretadas

como quemas rituales, dada su asociación directa a las tumbas (ofrendas y/o restos

bioantropológicos) [11]

Su número muy reducido de carbones, sus características macroscópicas y su

mono-especificidad a nivel de la determinación anatómica, concuerda con que

efectivamente se trata de quemas puntuales y pequeñas, donde el material

combustible utilizado involucra a fragmentos de roble/raulí o maqui o una

proteacea. Si bien estos tres taxones presentes en Labranza no corresponden a las

especies asociada a los rituales más recientes, si se relacionan estructuralmente con

un mismo patrón de quemas pequeñas (en estructuras de combustión), que se

encuentran presentes en los sitios kuel (montículos ceremoniales), de los valles de

Puren y Lumaco y que son reproducidas en la actualidad en sus rituales, en estos

mismos espacios12

11 MUNITA D. et al. Funebria mapuche en tiempos coloniales, información etnohistórica y el relato arqueológico del sitio Millahuillín 1. Segundo Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI Avances, perspectivas y retos Santa Rosa (La Pampa), Argentina 20 a 24 de septiembre de 2016. Resumen extendido pag. 1 12 SOLARI, M.E. Analysis of wood charcoal remains from kuel and domestic sites in Puren, Lumaco and Pucon (Araucanian Region, Chile). En: The Composite Polity: Patriarchy and Anti-Colonialism. Alemania: Springer Press, 2013.

11

Page 22: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

En definitiva, el análisis de los carbones correspondientes al período Pitren

(1060+/- 40 AP.) del sitio Labranza, presenta una clara tendencia a la combustión

mono-específica de especies en quemas menores de carácter ritual, asociadas a

entierros. Las especies que se reiteran son: roble y/o raulí, maqui, avellano, Berberis

sp. y una proteacea. Si bien no se puede inferir si esas especies poseen un carácter

simbólico específico para estos grupos Pitrén, el cortejo de taxones usados es

claramente exiguo y no refleja la variedad de especies pertenecientes al bosque

templado de la Ecoregión Valdiviana, en el cual se inserta el sitio. Se puede

hipotetizar que estas quemas menores, al igual que las presentes en los sitios Kuel

de la región, necesitan del aporte de poca materia prima y por tanto es usada la que

se encuentra disponible.

Tanto maqui, como avellano y Berberis son especies que poseen frutos comestibles,

resta efectuar el análisis carpológico de las posibles semillas que acompañan estas

quemas, para intentar establecer la presencia de otras especies y proponer

elementos de estacionalidad que pueden ser asociados a los rituales mortuorios.

5. Ritual mortuorio en la sociedad mapuche histórica: Sitio Millahuillin 1

(Cuenca del Río Cruces, Máfil) 13.

menos 200 años, asociado a un área de actividades domésticas, probablemente

relacionadas con la esfera ritual. Los fechados absolutos (TL y 14C), además de la

cronología relativa, demuestran una ocupación desde, al menos, el siglo XV hasta el 14]

5.1 Identificación de maderas carbonizadas Unidad M12, sitio Huillimallin.

El análisis de las muestras de madera carbonizada de la estructura fúnebre M12

arrojó como especie única a Nothofagus obliqua (roble). Todos los fragmentos

13 Salvataje. Doina Munita y Rodrigo Mera (arqueólogos responsables) 14 MUNITA et al. D. Idem.

12

Page 23: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

estudiados presentan una anatomía muy similar correspondiente a la estructura de

individuo adulto cuyos anillos de crecimiento presentan curvaturas no

pronunciadas (casi rectilíneas), por tanto provenientes de un árbol con un calibre

importante15.

Dado que la estructura carbonizada se encuentra fragmentada es imposible llegar a

establecer las dimensiones que poseía, pero seguramente podría acercarse al calibre

de la estructura fúnebre en su conjunto. Aun así, lo anterior no permite confirmar

si los fragmentos analizados anatómic

posiblemente de un mismo individuo.

Munita et al

refieren a "canoas" funerarias, generalizando un tipo de contenedor dentro de la

variabilidad de las estructuras vegetales. Las evidencias de Millahuillín-1, sumadas a

referencias etnohistóricas dan cuenta del uso de tablones bajo y por sobre los

difuntos, lo que sugiere otras formas de uso de los árboles, además de diversas 16]

Por su parte, la identificación anatómica sólo permite confirmar que se trata de un

roble pellín o "apellinado", que se puede describir como tal a partir de la disposición

de sus anillos (radio de curvatura), a la vez que por la talla de los elementos

anatómicos (vasos), que son similares en todas las muestras.

Gran parte de los fragmentos analizados poseen estructuras anatómicas semi-

vitrificadas (semi-fusionadas)17, características que pueden ser producto de

múltiples factores, entre los cuales se encuentra el tipo de sedimento en el cual fue

15 La apreciación del calibre de la madera que está en el origen del fragmento de madera carbonizada se efectúa gracias a la observación de la curvatura de los anillos de crecimiento ( é de Rennes (Francia), 20 - 21 de junio 2001. 16 MUNITA D. et al Ibid. pag. 2 17 Vitrificación o fusión: la vitrificación de los carbones se traduce en una fusión de los elementos anatómicos de la madera, que conduce a una homogenización de la estructura y a la imposibilidad de identificar anatómicamente el carbón cuando el proceso alcanza un grado último. (Conclusiones de - 21 de junio 2001).

13

Page 24: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

depositada la madera o la carbonización de un individuo que no fue sometido

previamente a un proceso lento de secado de su madera.

A su vez, solamente en la muestra "nudo" (rasgo 1, M12), se observan fisuras en la

madera carbonizada que permiten pensar que la madera "sufrió" una

carbonización traumática, rápida y fuerte de madera verde, evidenciada por grietas

(fisuras)18.

También, fueron analizados cuatro fragmentos de madera que se encontraban

asociados, cada uno de ellos, a aros de cobre. Difícilmente en los sitios del sur de

Chile se preserva la madera, salvo en condiciones especiales como son los espacios

anaeróbicos. Por ello es importante el análisis de estos micro-fragmentos. Todos

ellos poseen estructuras anatómicas similares, con pátinas y concreciones en sus

superficies de color amarillento y en partes rojizo, que pueden ser producto

principalmente del tipo de sedimento húmedo en el cual fueron depositados. Dos

de las muestras poseen adosadas pequeños fragmentos de cobre.

El análisis de estas cuatro muestras de madera arrojó como especie única a Persea

lingue (R. et P.) Nees (lingue), perteneciente a la familia de las lauráceas.

Los caracteres físico-mecánicos de su

excelente calidad para mueblería y construcciones, de color amarillo claro o rojizo,

es liviana, pero compacta, fácil de tr

un gran contenido en taninos[19]

la madera es además moderadamente pesada, de gran resistencia mecánica,

sobresaliendo especialmente por su elasticidad, pues se tuerce y agrieta poco con

[20]

18 Para Thery-Parisot, las fisuras o grietas presentes en los carbones no poseen una sola causa y pueden ser debidas a la anatomía de la madera, al grado y rapidez del secado de la misma, las temperaturas de la carbonización y la rapidez en el proceso de combustión, entre otros factores (en . 19 MUNITA D. Ibid, pag 2 20 MUNITA D. et al Idem

14

Page 25: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

6. Sitio catedral de Santiago, incendio año 1769 21

La identificación de muestras semi-carbonizadas provenientes del incendio de la

antigua catedral de Santiago, del siglo XVIII (1769), corresponden a material

constructivo como son sus tablas, vigas y palos menores.

sur de la antigua catedral, al interior de la actual iglesia El Sagrario

Sobre este piso había claras evidencias de un incendio, tanto por

los restos de maderos quemados, como por una cantidad

considerable de tejas fragmentadas y quemadas, que indicaban el

colapso de una techumbre por un siniestro. Esto se correlacionó

directamente con el incendio que sufrió la antigua catedral en 1769 y

que la destruyó completamente, cuando aún estaba en construcción

[22].

La problemática que los investigadores del proyecto desean dilucidar, a partir del

estudio antracológico, tiene que ver con la procedencia de madera de obra, ya sea

local o procedente del sur de Chile, para esta antigua catedral. Estas interrogantes se

sustentan en que existen descripciones de maderas traídas a mediados del siglo

XVIII para la construcción o reparación de la catedral, entre las cuales está el alerce

y, a la vez, cuentan con otro listado de las maderas que posteriormente fueron

traídas, desde Valdivia, para la reconstrucción de la catedral a inicios del siglo XIX

(Libro de Fábrica). A su vez, son descritas en los documentos las maderas para obras

menores como son chilca-romero, para la quincha, enchilcar, quema de hornadas

de cal etc.

El análisis de fragmentos de estas tablas y vigas, justifica un posible traslado de

determinadas especies arbóreas mayores (cf Fitzroya cupressoides: alerce,

Nothofagus obliqua: roble) desde el sur de Chile, mientras que otras, asociadas

21 Arqueóloga Claudia Prado y equipo, sitio Antigua Catedral de Santiago, proyecto Fondecyt 1110481 22 Claudia Prado. Informe actividades de arqueología. Primer año Fondecyt 1110481.

15

Page 26: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

probablemente a la construcción en quincha, provienen de especies arbustivas

menores de la zona central mediterránea, correspondientes al matorral ribereño de

ríos y esteros (Salix chilensis = sauce, Baccharis sp = chilca, Acacia caven= espino).

El alerce es una de las tres especies de la familia de las cupresáceas (Austrocedrus

chilensis, Pilgerodendron uviferae), todas ellas poseen características anatómicas

muy similares. Por ello, la presencia de alerce entre los fragmentos analizados al

microscopio, debe ser confirmado ya que su identificación se sustentó,

principalmente, en características externas, macroscópicas, de partes de las

muestras que no se encuentran totalmente carbonizadas. Estos fragmentos poseen

un duramen de color café-rojizo oscuro, propio de la especie.

7. A modo de reflexión

El aporte de estos estudios antracológicos y xilológicos permite dar cuenta de la

relación entre la arqueología y diferentes perspectivas que surgen desde las ciencias

biológicas, como son los estudios anatómicos y ecológicos de las especies leñosas,

sus áreas de dispersión, sus usos y características físico-mecánicas asociadas. Del

mismo modo que demuestran una amplia dispersión de los sitios, tanto cronológica,

desde el pleistoceno final (sitio Santa Julia) hasta el siglo XVIII (sitio Catedral de

Santiago), como geográfica, abarcando desde el norte semi-árido (Los Vilos) hasta la

región de los Ríos.

Cada uno de los análisis trata de responder las interrogantes de la arqueobotánica en

conjunto con las de los equipos de arqueólogos que sustentan estas investigaciones;

las cuales atañen a espacios de análisis y períodos muy diferentes.

En el caso del sitio Santa Julia se trataba de confirmar la posible presencia de

formaciones de bosque templado durante el pleistoceno final, de manera

complementaria se encontró asentada en el lugar una especie del bosque

mediterráneo cálido (guayacán).

16

Page 27: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

El sitio Labranza vino a confirmar la presencia de áreas reducidas de combustión

ritual, monoespecíficas, en la funebria pitren. Esta situación es muy similar a lo

existente en los sitios Kuel de períodos posteriores en la Araucanía.

Durante el período colonial en Huillimallin, para los entierros con maderas

asociadas, se necesitaba responder si se trataba de estructuras trolof (canoas) o

solamente correspondían a tablas de madera, en la parte superior e inferior de la

tumba. El análisis anatómico de estas maderas demostró que se trata de una sola

solo individuo (árbol). Estos resultados, junto con el análisis arqueológico y de

archivos que describen el período histórico del sitio, permitieron adelantar que se

trataría de tablas de madera de un solo árbol.

Por último el sitio Catedral de Santiago (siglo XVIII), da cuenta del uso de madera de

obra tanto local como proveniente del sur de Chile, lo que se ve corroborado por los

documentos históricos que consignan la compra de este material para la

construcción o reparación de sus estructuras.

Bibliografía

GAJARDO, Rodolfo. La Vegetación Natural de Chile. Clasificación y

Distribución Geográfica. Santiago: Editorial Universitaria. 1994.

HOFFMANN Adriana. Flora Silvestre de Chile. Zona araucana. Santiago: Ed.

F. C. Gay. 1982

JACKSON Donald, MÉNDEZ, Cesar, SEGUEL, Roxana, MALDONADO,

Antonio, VARGAS Gabriel. Initial occupation of the Pacific Coast of Chile

during Late Pleistocene Times. Current Anthropology 2007. 48 (5) 725-731.

MALDONADO, Antonio. Historia de los bosques pantanosos de la costa de

Los Vilos (IV región, Chile) durante el Holoceno medio y tardío. Tesis

Magíster. PG/028/97 Dpto. Postgrado y Postítulo, U. de Chile. 1999.

MALDONADO, Antonio, MÉNDEZ, César, UGALDE Paula, JACKSON,

Donald, SEGUEL, Roxana, LATORRE Claudio. Early Holocene climate

17

Page 28: Descargar la Versión Completa

María Eugenia Solari

change and the human occupations of the semiarid coast of northern Chile.

Journal of Quaternary Science. 2010. 25 (6): 985-988.

MERA, Rodrigo, MUNITA, Doina.

JMC-01 Labranza. Provincia de Cautin. Región de la Araucanía. 2007

MUNITA, Doina, MERA, Rodrigo, SOLARI, María Eugenia y VELÁSQUEZ,

Héctor. Funebria mapuche en tiempos coloniales, información etnohistórica

y el relato arqueológico del sitio Millahuillín 1. Resumen extendido. Segundo

Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-

XXI Avances, perspectivas y retos Santa Rosa (La Pampa), Argentina 20 a 24

de septiembre de 2016.

PLANELLA, María Teresa, MCROSTIE, Virginia. Manejo de la Información

arqueobotánica y desafíos teóricos: una mirada propositiva desde el sitio

Lema (comp.) Arqueobotánica y Teoría Arqueológica. Discusiones en

Suramerica. Uniandes-Ceso, Argentina. 2007. Pags. 231-249

PRADO, Claudia, BARRIENTOS, Marcos. Aporte de la arqueología al estudio

. Canto Rodado 6:1-32, 2011

RALLO, Mónica, GONZÁLEZ, Juan Pablo, ULLOA, Iván, ORELL, Magda.

Características macro y microscópicas del Guayacán . En Maderas. Ciencia

y tecnología, vol. 9, n°1, 2007

RODRIGUEZ, Roberto, MATTHEI Oscar, QUEZADA Max. Flora arbórea de

Chile. Concepción: Editorial de la Universidad de Concepción. 1983.

SOLARI María Eugenia. Analysis of wood charcoal remains from kuel and

domestic sites in Puren, Lumaco and Pucon (Araucanian Region, Chile).

The Composite Polity: Patriarchy and Anti-Colonialism. Springer Press.

Alemania. 2013

OGIE ET DENDROLOGIE, Université de

Rennes (Francia), 20 - 21 de junio 2001

18

Page 29: Descargar la Versión Completa

Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y

xilológicos.

AGRADECIMIENTOS A:

Donald Jackson y equipo, sitio Santa Julia, proyecto Fondecyt 1030585.

Doina Munita, Rodrigo Mera y equipo: salvatajes arqueológicos sitios Labranza

(Araucanía) y Millahuillin (Los Ríos).

Claudia Prado y equipo, sitio Antigua Catedral de Santiago, proyecto Fondecyt

1110481

19

Page 30: Descargar la Versión Completa

20

Page 31: Descargar la Versión Completa
Page 32: Descargar la Versión Completa

38

Page 33: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

LAS FUNDACIONES PIADOSAS DE LA PARROQUIA SANTA ANA Y DEL

CONVENTO FRANCISCANO MÁXIMO NUESTRA SEÑORA DEL

SOCORRO DE SANTIAGO DE CHILE 1766 -1809

Richard Fairlie López (*)

RESUMEN

La religiosidad criolla chilena de fines del siglo XVIII estuvo ligada en su esencia a

las costumbres religiosas hispanas trasplantadas a nuestro continente. La Iglesia

Católica desde su llegada a Chile, estableció su organización, doctrina y prácticas que

fueron asumidas rápidamente por la clase dirigente y con algún resquemor por los

nativos. Siendo más aceptada por los mestizos. Una de las prácticas religiosas fue la

fundación piadosa relacionada con el grupo social más alto. Los testadores con el fin

de salvar sus almas, creaban capellanías invirtiendo dineros en misas, novenas y

otras acciones piadosas y sociales y cuyos montos eran obtenidos por medio de los

censos que bordeaban el 5 % de interés anual. Esta variable religiosa ha sido poco

estudiada y equivocadamente.

Palabras claves: convento, parroquia, capellanía, censo

ABSTRACT

Chilean Creole religiosity of the late eighteenth century was linked in its essence

Hispanic religious customs transplanted to our continent. The Catholic Church

since his arrival in Chile, established its organization, doctrine and practices that

were taken quickly by the ruling class and with some bitterness by the natives. It is

more accepted by the mestizos. One of the religious practices was the pious

Docente e Investigador Universidad de Playa Ancha, campus San Felipe. Correo electrónico:

[email protected]

39

Page 34: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

foundation related to the highest social group. Testators in order to save their souls,

created capellanias, investing money in Masses, novenas and other pious and social

actions and the amounts of which were obtained through censos lining the 5%

annual interest. This religious variable that has been little studied and wrongly.

Key words: convent, parish, capellania, censo

Presentación.

En los albores del Cristianismo se creía firmemente en la oración por los difuntos

como una necesidad y un acto eficaz y también se depositaba plena confianza en la

misa por difuntos. Desde luego San Agustín había recomendado rezar oraciones, dar

limosnas para que las almas sufrientes en el purgatorio pudieran salir de ese lugar y

se encaminaran al cielo y por sobre todo se ofreciera la misa por estas almas. El

término «purgatorio» se afianzó en los concilios ecuménicos medievales1. Para la

Iglesia Católica, la misa era y es la oración por excelencia que por ser el sacrificio de

Jesucristo, tenía y posee más eficacia para rescatar almas del purgatorio y mayor

que otras formas.

A mediados de la edad Media hispana, para la salvación del alma había surgido la

fundación piadosa, pues existen registros documentados de obras piadosas desde

1389. La fundación piadosa como una de las tantas obras pías fue conocida durante

el siglo XIV y se prodigaron en la modernidad. Luego el Concilio de Trento (1545-

1563) determinó que las buenas acciones de los fieles como las donaciones y las

fundaciones piadosas surtían efecto y por tanto debían realizarse, y más aún para la

salvación del alma. Además, socialmente considerando el fortalecimiento del

prestigio del fundador y la preservación de su memoria2. El Concilio señaló también

1 Como el resto de los sufragios, según la creencia de la Comunión de los Santos, permite a los miembros de la Iglesia Militante, los bautizados vivos, contribuir a los de la Iglesia Purgante, también llamados "benditas almas del Purgatorio" para que por fin lleguen a la Iglesia Triunfante que goza de Dios y de los santos. 2 Algunos estudiosos y familias interesadas por su genealogía, más tarde a fines del siglo XX, le dieron mayor connotación social, consecuencia de otra mentalidad. Sin preocuparse por las almas benditas o por la reposición de las fundaciones. Aunque el auge fundacional siguió su propio camino espiritual en la parroquia de santa Ana lo cual contradice el supuesto olvido en que habría caído la obra piadosa conocida como fundación pía. No obstante el fenecimiento natural sufrido al

40

Page 35: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

practicar la caridad o la limosna, las cuales podían conseguir la ansiada salvación.

Sin dudar de la oración que se convirtió en el pilar de la nueva espiritualidad

moderna y avalada por la fijación del dogma, difundiéndose a través de catecismos

y lecturas piadosas. Más aun el teólogo de la escuela de Salamanca Tomás de

Mercado indicaba que la capellanía no era una compra de bienes espirituales, ya que

la misa no tenía precio, lo que se pagaba era la obligación de decirla por una

intención específica, por un tiempo fijo y en un lugar determinado3.

En la fundación piadosa a censo, el prestamista al dar el dinero, adquiría el derecho

a percibir unos intereses, que correspondían al 5% del «principal» del censal, hasta

que en España hacia 1750, se redujo al 3%; este descenso, determinando

posteriormente su desaparición. Con el transcurso del tiempo las obras pías en

general fueron cuestionadas, especialmente las capellanías, por los monarcas y

algunos funcionarios de la Corona hispana durante el siglo XVIII hasta su

prohibición en 1763. Continuando las ya establecidas, desaparecieron con la

desamortización de Godoy en 1789. Algunas subsistieron hasta después de 1834.

En Chile, las prácticas religiosas se presentaron en una gran variedad de acciones y

ritos, representaciones en las cuales lo privado y lo público se entremezclaron de

manera muy singular. Ella remite al ámbito íntimo de una persona, de una

generación y de una clase social. Más aun tratándose de la preparación para la

muerte a fines del tiempo colonial, fue una de las acciones personales más

conscientes pues permitía planificar con tiempo la salvación del alma, creencia

asumida para satisfacer parte de la pena personal por los pecados cometidos y que

habían sido perdonados mediante el sacramento de la reconciliación o el acto de

contrición perfecta4. Para esto se asumió la práctica de fundar una obra pía para

rogar por las almas de los fieles pudientes que podían sostenerla, conocida como

fundación piadosa. El resto de esta pena se pagaba en esta vida con la penitencia y

decaer las rentas por las amortizaciones y por el descenso del valor de la moneda ante las constantes devaluaciones del peso en la época republicana. 3 También fue economista del siglo XVI, con influencia del pensamiento tomista 4 El acto de contrición perfecta para os casos que no tuvieran acceso al sacramento de la reconciliación, permitiría al bautizado encomendarse a Dios y su misericordia con el fin de pasar solo por el Purgatorio y llegar al cielo.

41

Page 36: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

las buenas obras, como ayunos, misas, sacrificios, acciones, limosnas, e indulgencias

ganadas.

La fundación piadosa comprendía la capellanía, el censo y la obra piadosa

propiamente. En este estudio se utilizarán indistintamente los conceptos de

fundación piadosa y capellanía en el sentido de un servicio religioso sostenido con

dinero de un testador o fundador de una obra que ofrecía beneficios económicos y

religiosos a todos los involucrados en una escritura pública donde se determinaba

también el censo.

La capellanía fue una práctica de carácter legal por la cual testadores indicaban los

montos y acciones religiosas siendo la más recurrente las misas para salvar sus

almas. Esto para abreviar su paso por el Purgatorio con una renta anual y de carácter

permanente en el tiempo. Por lo mismo y según las creencias y los criterios

jurídicos y religiosos hubo diversas combinaciones de fundaciones piadosas debido

a sus especiales características e interrelaciones de los concurrentes5 [5]. Se podían

establecer en conventos, parroquias y hasta en hospitales.

Para este estudio, la parroquia Santa Ana canónicamente fue uno de los distritos

parroquiales desde la primera época colonial, en el siglo XVII, extendiéndose

geográficamente y con el transcurso del tiempo sus límites variaron. También fue, y

es, su templo, casa parroquial y plazoleta homónima, situadas en la esquina de las

calles Catedral y San Martín los cuales conforman un conjunto religioso que tiene

su origen en los albores de Santiago de Chile.

Uno de los templos de Santa Ana para el período estudiado fue construido bajo la

gestión del presbítero Vicente Aldunate Guerrero. En 1802 cuando el clérigo llegó a

la parroquia ya pertenecía al casco urbano, histórico y tradicional más antiguo de la

capital chilena. Cobijando y atendiendo pastoralmente a un sinnúmero de feligreses.

Las obras del nuevo templo comenzaron en 1806 y que fue consagrada cuarenta y

ocho años más tarde, sin que aún estuviera terminada. Después de la parroquia de

5 Los concurrentes fueron el testador, los albaceas, el patrón, el capellán, el monto de dinero, el censo definido, y si el testador era clérigo o lego es decir seglar. Ver también los artículos citados en las fuentes bibliográficas de Estanislao Frías F. y Guillermo de la Cuadra. Así se explica, entre otros factores, las dotaciones de las capellanías, pues puede que el monto se deba al capital faltante para la congrua y no al menor o mayor afecto o desprendimiento económico del fundador. Por esto mismo se hace necesario contextualizar las fundaciones para su análisis.

42

Page 37: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

El Sagrario, anexa a la catedral, compitió con otras no menos importantes para la

sociedad santiaguina de siempre como San Francisco de Asís en la Alameda y Santo

Domingo vecinas a pocas cuadras, junto a la de agustinos y mercedarios.

En relación a los franciscanos, el lugar sagrado católico más antiguo en la ciudad de

Santiago de Chile., junto con el solar de la catedral, era el convento Nuestra Señora

del Socorro Máximo junto al templo de San Francisco de Asís, el cual fue siempre

reconocido por las diversas clases sociales y grupos étnicos del reino de Chile. Así,

la clase dirigente y alta de la segunda mitad del siglo XVI, había fundado obras pías

como capillas y fundaciones, de las primeras una muy conocida fue La Soledad,

siendo creada una cofradía en la cual participó un escribano colonial muy relevante

don Diego Rutal y de las primeras fundaciones piadosas creadas fue la de la esposa

de Pedro de Valdivia, doña Marina Salinas de Gaete. El convento emplazado en el

lado sur del brazo sur del río Mapocho, a cien metros de la calle del Rey (actual calle

Estado). En términos de arquitectura el templo y el convento fue una construcción

tosca, hecha de piedra y adobe, piedra que fue extraída del cerro Santa Lucía

principalmente, y cuyo edificio predominó en gran parte del período colonial, tanto

el templo como el convento. En medio del convento y sus corredores de madera;

un patio central que cobijaba árboles y animales diversos al estilo franciscano.

En cuanto a lo que nos ocupa en este estudio, hacia 1720, los franciscanos habían

registrado oficialmente la manera de recibir limosnas y donaciones que

comprometían a los fieles que se las entregaban. Así quedó establecido el Modo de

Hacer la Protestacion que Manda la Constitucion que se Haga a Quien nos Dexare

Alguna Limosna, o Impusiere Alguna Capellania (sic)6 [6]. En el documento debían

registrar las misas y los sufragios claramente así como el capital y los réditos que

surgirían. Ambas partes firmaban; los frailes, Padre Guardíán del convento y los

padres-hermanos Discretos del mismo por un lado y el fiel otorgante por el otro.

6 Convento Máximo Nuestra Señora del Socorro, Formulario, (en adelante CMF) número 27, p. 55 rojo

43

Page 38: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

Además hicieron un formato de Licencia Para Vender un Senso (sic)7. Y también

una Patente Para que un Convento de Monjas tome un Senso (sic)8.

No obstante los fieles pudientes que deseaban establecer una obra piadosa se

encontraron con la negativa monárquica, durante el siglo XVIII, tanto en España

como en Indias. De manera que la autoridad real, en un documento guardado en el

convento franciscano Máximo de Santiago de Chile, declaraba lo siguiente:

Real cedula fecha en Aranjuez a 27 de Abril de 1784 mui concerniente a la

antesedente sobre que los tribunales eclesiasticos no se introduscan en el

conocimiento de las testamentarias ha sin textados, ni sus inicidencias refierese a

otra de 15 de Noviembre 781, Y determina, no se permita en las Yndias que los

tribunales, eclesiasticos tomen conocimiento sobre Validacion, ó nulidad de

testamentos, hacer inventario, ni deposito de bienes que dexaren los testadores

aunque ellos, y sus herederos sean clerigos, o huvieren instituido a su Alma y obras

pias por tocar a la Justicia Real: Quelo mismo se observe en los de sin textados de

clerigos, y en los de Legos cuias herencias corresponder a ecleciasticos (sic)9.

Sin embargo, las autoridades civiles y religiosas no aplicaron la ordenanza real y los

feligreses desconociendo aquella norma monárquica fundaban obras piadosas de

todo tipo: eclesiástica y de legos.

No obstante, los estudios acerca del papel del crédito eclesiástico en la economía

colonial, al cual estaban se unían las capellanías y censos, han enfrentado algunas

dificultades al definir y destacar la forma como operaban, especialmente el

funcionamiento de los censos. Así se distinguen:

1. El desconocimiento jurídico de la figura del censo y de sus tres formas:

enfitéutico, reservativo y consignativo. Cada una con características propias

han hecho variar su papel en la economía. Esto se debe a que el censo es una

figura jurídica arcaica la cual suprimida en la mayoría de las legislaciones

modernas, se hace muy poco conocida en la actualidad o se ignora lisa y

llanamente. Además que en los documentos de constitución de un censo casi 7 ídem, p 73 rojo 8 Idem, p 75 rojo 9 Idem, p 193

44

Page 39: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

nunca se especificaba el tipo de censo que se trataba e incluso los términos

utilizados en ellos variaban de acuerdo a la época. Esto dificulta naturalmente

el criterio a utilizar en cualquier investigación.

2. La consideración de todos los instrumentos que arrojaban algún ingreso:

censo, capellanías, depósitos irregulares y obras pías entre otras como un

solo tipo, es decir como empréstitos a interés. Incluso se ha confundido el

censo con la hipoteca y con el arrendamiento. En parte estas dificultades se

deben al tipo documental que utilizaron los investigadores para fundamentar

sus apreciaciones. La mayoría de ellos incluyen el ítem

cuentas globales que manejaban los conventos, algunas parroquias y demás

entidades prestamistas y no en las escrituras de censo que están depositados

en los fondos notariales. Efectivamente, solo se tenía acceso a un tipo de

información donde se consignaba principalmente el nombre del prestatario,

la cantidad prestada y la fecha, entre otros datos, pero no las especificidades

del contrato que se establecía entre las partes, ni en el origen del mismo. Los

expedientes documentan diversos procesos que generaron los cobros de

intereses y la redención de los mismos censos. Los beneficios espirituales y

los intereses económicos implicados en su constitución, contribuyeron en el

período de estudio a su instalación en la tradición social del país y

continuaron luego de la independencia nacional.

La capellanía de una fundación piadosa poseía carácter público, al vincularse los

bienes raíces a la fundación, sobre todo en las casas, haciendas e hijuelas que se

acensuaban por dinero obtenido de su principal, o capital. Trascendían al ámbito

público en la medida en que eran salvados esos bienes raíces por sus propietarios,

ofreciendo el patrón un monto fijo de dinero a los posibles interesados en un medio

en el cual faltaba circulante, o simplemente se entregaban a remate.

Aún no se sabe el modo en que las fundaciones piadosas incidieron entre diversas

condicionantes para influir en el ánimo de los testadores. El peso mayor lo tuvieron

de todos modos los factores espirituales pues los fundadores conocían con detalles

las capellanías de legos, las consideraciones pastorales y litúrgicas de misas y

novenas. Así las misas rezadas, cantadas y/o gregorianas eran definidas en los

45

Page 40: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

testamentos. También la fundación de una capellanía servía para facilitar el acceso

al culto a una población definida. Esto repercutía en el nombramiento de los

patrones y en las atribuciones que se les asignaba en cada caso.

Una capellanía también comprendía diversos elementos: las almas en cuyo favor se

establecía la fundación, el orden en que debían ser ayudadas, quien las celebraría si

el capellán nombrado, o un párroco o presbítero definido y el orden de sucesión de

estos mismos clérigos, la renta que entregaría la fundación y la jurisdicción a la cual

estaría subordinada fuera civil o eclesiástica.

Algunas veces las fundaciones surgieron por una contingencia muy válida y

concreta, como la intención de un deudo de optar al orden sagrado, pues para

ingresar al clero secular el aspirante debía poseer rentas suficientes para su

manutención, cuyo monto mínimo se había definido, y de este modo el goce de un

censo se consideraba en la suma. Existieron casos en que el mismo fundador solía

designarse como primer patrón, pero no todos los que en vida fundaban por sí

mismos se autodestinaban al cargo.

Otros detalles que comprendían las capellanías, que se registran relativamente, pues

en algunas fundaciones surgen claramente y en otras simplemente no están, son el

lugar (templo parroquial, capilla, convento o santuario), la fecha (relacionada con el

fundador, o en festividades definidas o públicas). También el reparto de la renta

anual u otras obras pías anejas a la fundación (aceite para alguna lámpara en especial

por ejemplo del Santísimo, o de alguna advocación mariana, o santo, flores, cera u

otros adornos), el origen de la renta o las anualidades (esto es bienes vinculados o

capitales prestados, puestos en censos o hipotecas).

El papel de la Iglesia y de sus miembros como elemento determinante y

configurativo de la sociedad durante el Antiguo Régimen lo fue también en la

sociedad chilena desde 1541. Transcurrido el tiempo, la religiosidad con todos sus

rasgos de suntuosidad, pompa, milagros y misticismo continuó siendo un pilar

básico y consustancial al pueblo chileno. La gran consideración hacia la Iglesia, no

sólo como institución divina, sino como elemento de orden social y la adhesión con

que contaba la mayoría del clero, fue esencial para que presidiera el quehacer

cotidiano incluyendo la muerte y la salvación de las almas.

46

Page 41: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

El respeto por la trascendencia y la costumbre suavizaba y ensalzaba todo aquello

que se relacionara con la Iglesia católica y sus momentos litúrgicos. Se utilizaba

frecuentemente la religión como refugio ante la adversidad o como remedio para

escapar a la condenación eterna y asegurarse la salvación y también como respuesta

a la vida cotidiana y colectiva que generalmente llevaban los habitantes del reino.

En este marco no es difícil comprender el papel de las fundaciones testamentarias

las cuales eran recibidas por clérigos del orden secular y/o regular a la cabecera de

los moribundos. Además el ambiente de piedad, tal vez de superstición o de

remordimientos de avaricia, contribuyó a esta modalidad de salvar las almas.

A fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, en Santiago de Chile, existían laicos

poseedores de cuantiosos bienes que confiaban en este tipo de sufragios duraderos

sin herederos, lógicamente, destinasen su patrimonio a fines piadosos. Las rentas

producidas por los capitales iniciales procedentes de donaciones, compra-ventas y

permutas de bienes rústicos y urbanos, complementaban el sostenimiento del clero,

a censo. El fundador, o quien

poseyere el capital inicial, se comprometía a cancelar perpetuamente un monto,

que representaba el interés de una suma que en algunos casos, jamás había

entregado. Generalmente según los tiempos y la zonas servían a los postulantes al

sacerdocio, los cuales recién ordenados pasaban a usufructuar como sotacuras de

los beneficios de un censo10.

Frecuentemente el censo se caracterizó por ser un contrato de préstamo a interés

generalmente de un 5%. Este fue una de las más importantes formas de crédito en el

Antiguo Régimen. Su mecanismo era simple, consistía en prestar una cantidad de

dinero en metálico, que se concedía con una garantía hipotecaria sobre

determinados bienes.

Las obras pías establecidas por seglares estaban encaminadas principalmente a

conseguir su propia salvación, dedicando la mayor parte de sus bienes a misas,

10 El sotacura o teniente de cura corresponde al actual vicario cooperador del párroco, Es el sacerdote recién ordenado que es destinado a una parroquia a cooperar con el párroco y su comunidad parroquial.

47

Page 42: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

normalmente sólo dejaban a la Iglesia algo de sus haciendas. En cambio los

eclesiásticos legaban todos sus bienes con intención de beneficiar a la Iglesia y al

clero dependiente de ella, aunque la salvación de su alma ocupaba un lugar

primordial. En la mayor parte de las fundaciones aparecen los mismos

componentes: diversas cantidades para beneficencia, en especial para el hospital y

pobres de la parroquia; misas, a veces en forma de capellanías y diversas funciones

religiosas, como doblas, sermones y maitines.

La compleja naturaleza de capellanías y censos, además de sus mutuas

implicaciones, dieron lugar a gran cantidad de juicios, los cuales muchas veces,

involucraron a varias generaciones de familias propietarias chilenas, por lo mismo

de poca utilidad son los diccionarios o anales que intentan definir las capellanías y

censos.

Podían existir algunas personas a las cuales reparar por esto se incluían en una lista

de beneficiarios, de las capellanías, logrando descargar la conciencia del testador

tanto por iniciativa propia como por indicaciones del confesor. Si no deseaba

nombrarlas por discreción o por olvido involuntario se incluían señalándolas como

almas a las cuales se estaba obligado en caridad y justicia.

La capellanía fue un importante elemento de status social, pues unida al prestigio

del testador y de la familia respectiva, estaba el goce de las calidades de patrono y

capellán por algunos de sus miembros. Esto se unía al honor de serlo y a los montos

que otorgaban las rentas y derechos respectivos, así como la facultad de sucesión en

otros. Se vinculaba a la discreción del mismo testador y a la intención de asegurar

una piadosa renta para el futuro espiritual de la propia alma o la de un deudo, en el

que estaba presente el amor paterno, materno y/o filial según el caso y el cariño. El

grupo social alto practicaba la religiosidad como una acción familiar sobresaliente,

caracterizándose por recurrentes fundaciones piadosas. Patrocinando capellanías,

obras pías y fiestas religiosas, extendiendo sus posibilidades de control social y

cultural dentro de uno de los lugares y ambientes con gran importancia social y

política del país como lo era la parroquia, imagen amable de la institución Iglesia

Católica.

48

Page 43: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

No obstante, la Iglesia, en todos los países donde se encontraba a fines del siglo

XVIII e inicios del siglo XIX, no funcionaba de propietaria sino como

administradora de los bienes y propiedades

transcurso de los años, y cuando la persona cuyos bienes estaban hipotecados a

alguna O

tierras y bienes pasaban a ser propiedad del acreedor, siendo rematadas o

absorbidas por Iglesias parroquiales, Conventos, Cofradías, etc. en una Lógica

operación comercial según normas aún vigentes de la vida financiera del país (sic)11.

El usufructo de los bienes en obras pías se colocaban a censo, esto es a préstamo a

interés, con el fin de aumentar el capital inicial, pero siempre conservando la

intención primaria del legatario concedente de la propiedad o bien12. También entre

otros factores, las dotaciones de las capellanías podían cubrir el monto del capital

faltante para la congrua y en algunos casos podría explicar el afecto mayor o menor

o desprendimiento económico del fundador. Existían ´fundaciones que aportaban al

decoro, mantenimiento y presencia de capillas y enterramientos familiares, en

conventos, en haciendas y en algunas parroquias.

En cuanto a preeminencia era el convento Nuestra Señora del Socorro Máximo,

franciscano, de Santiago de Chile un lugar asiduo para fundaciones. Registro de éstas

se habían iniciado antes del siglo XVIII. También hubo en la catedral de Santiago de

Chile y en lagunas parroquias antiguas.

Para este estudio de historia económica y eclesiástica y en particular la conventual y

parroquial, los documentos acerca de las rentas de las fundaciones y obras pías

establecidas en el convento franciscano Máximo y la parroquia de Santa Ana para

fines del período colonial, han permitido conocer la vida espiritual de algunos de

sus fieles. Aproximándose, también, a una parte del sostenimiento financiero de un

convento y de una parroquia y de uno de sus servicios más conocidos: la misa por

las almas de personas. Así, las fuentes utilizadas en este estudio son primarias 11 SUAREZ DE PAREDES, Niria. Consideraciones Históricas sobre Formas Asociativas de Carácter Financiero Vinculadas a la Actividad Agraria: El Caso de la Cofradía de San Pedro Parroquia El Sagrario del Estado Mérida. 1850-1900, (Venezuela). En: Presente y Pasado, Revista de Historia, año 8, vol. 8, no. 16, julio-diciembre 2003, p 72-73 12 ídem, p 73

49

Page 44: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

preferentemente, y también secundarias. Bajo el concepto de «obras pías» o

«fundaciones testamentarias» se verifica respuestas a un doble enfoque: por un

lado evidencia la mentalidad católica coetánea a las costumbres que se sostenían y

otras que se incorporaban; e invita a estudiar la etiología del comportamiento

dominante en los sectores sociales cercanos al convento y a la parroquia.

Las fuentes primarias comprenden siete piezas documentales. Para la parroquia

Santa Ana; Copias Fundaciones Testamento y Otros 1811 (sic) archivador (en el

lomo: 1811), (en adelante CFTO) el cual otorga información testamentaria, y que

comprende copias notariales, decretos oficiales del arzobispado de Santiago de Chile

a los curas rectores acerca de las diversas obras establecidas y en proceso, según los

años de ejercicios de los diversos curatos y administraciones parroquiales.

Inventario de las Fundaciones Pías de la Parroquia de Santa Ana de Santiago de

Chile 1918 (en adelante IFPPSA). Además, Boletín Eclesiástico (en adelante BE)

impreso de la Iglesia Católica chilena que refiere a diversas materias y que en este

caso de estudio se cita según los años que correspondieren a los registros de las

fundaciones piadosas y/o a sus menciones. Y para el convento franciscano Nuestra

Señora del Socorro las siguientes piezas documentales: Entradas 1776-834 (en

adelante CME), Formulario (ya mencionado), Gastos 1776-814 (en adelante CMG)

Fundaciones Pías (en adelante CMFP). En cuanto a las fuentes secundarias son

diversas y en menor cantidad, existiendo más extranjeras que chilenas.

Con todo para esta presentación de fundaciones pías del convento franciscano de

Nuestra Señora del Socorro y la parroquia Santa Ana de la ciudad de Santiago de

Chile en las postrimerías del tiempo colonial se consideraron cuatro criterios

metodológicos, primero: la praxis económica colonial en Chile. Segundo criterio; el

patronato monárquico que regulaba las relaciones Estado-Iglesia. Tercer criterio;

funcionamiento de los censos como empréstitos a interés los cuales abarcaron

diversos tipos de planteamiento primigenio, intención, ingreso y su posterior

evolución financiera en el mismo período en un contexto monárquico adverso.

Haciendo hincapié en las especificidades del testamento cuando así lo consignare el

fundador y el origen del mismo. Cuarto criterio; un acercamiento a la espiritualidad

de una parte de la feligresía.

50

Page 45: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

DESARROLLO

Generalmente el testador destacaba las misas por su alma junto a la conmemoración

de algún santo o santa, indicando los días del año en que debían celebrarse. Daba

realce a fiestas públicas unidas a las devociones del fundador y novenas.

Efectivamente ocurrió con Nuestra Señora del Socorro, La Soledad, San Francisco

de Asís y Santa Clara, surgiendo cofradías bajo algunas de estas advocaciones.

Así el 2 de agosto de 1777, el convento franciscano mencionado recibía por misas

rezadas y cantadas la suma de $ 129 distribuidas en un peso por una misa

conventual, $ 100 entregados por el Conde la Conquista por otras tantas MiSsas

(sic)13, $ 16 por doce misas rezadas y una misa cantada por don Santiago Santibáñez

y $ 12 de la limosna de las calles. Más 248 pesos distribuidos en varias misas

rezadas y cantadas y a nombre de varias personas En 4 de agosto $ 41 y 2 reales que

entregó don Joseph Calbo por su capellanía, en 5 de agosto $ 8 de una misa cantada

y cuatro rezadas por Juan Joseph Astorga y en 7 del mismo mes: a de hauer treinta y

quatro pesos por un Clave que dio el Conde la Conquista al Convento por otras

tantas MiSsas rezadas con las que se concluieron, las dosientas, y sinquenta que

sic)14.

La cancelación de una capellanía se hacía con dinero o en especies, y en algunos

casos servicios. Al convento franciscano Nuestra Señora del Socorro Máximo en

1777, por ejemplo durante el mes de septiembre, se canceló por concepto de

fundación piadosa o capellanía el total de 217 p. y 1 real, aportados por don Pedro

García, don Agustín del Castillo, doña Manuela Idalgo, don Thomas Iraguirre, don

Juan Antonio Caldera y don Miguel Baquedano15. Siendo en los casos de los fieles

Iraguirre ($ 35, 6 reales) su aporte en géneros y Baquedano ($ 40) en dinero

co

Dulces Doña Maria Loreto Morales por su Capellania (sic)16.

13 14 Ídem, f 14 15 Ídem, fs. 15-15v 16 Ídem, f 15v

51

Page 46: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

Para una equivalencia de los productos entregados y el valor financiero por el

servicio religioso de una misa. Frecuentemente una misa rezada valía un peso, y la

cantada cuatro pesos, rara vez valían un poco más, dependiendo de quien la pagaba.

Se puede revisar en octubre 11 de 1777, en casos que no presentaban fundaciones o

capellanías sino solo misas por la ocasión e int

quatro rezadas por Doña Maria Mercedes Varda (sic)17

veynte pesos en ocho arrobas de Vino que dio Don Santiago Gormas por su

Capellania18.

En 18 de octubre de 1777, treinta y seis pesos, cinco reales en velas, aportó por su

capellanía, don Manuel Sanrroque. En 22 de la misma fecha, veinticuatro pesos de

los y sinco rreales en genero

que dio Alexo Muños por su Capellania (sic)19.

Solo en este mes de octubre recibieron los hermanos franciscanos por concepto de

capellanías la suma de $ 465 y 5 reales.

El convento franciscano de Alameda recibía permanentemente los aportes debidos

por las capellanías establecidas. Y de las más diversas formas siendo conmutadas

por dinero cuando correspondiere. Así en diciembre de 1777, día 18:

En dicho a de haver dies y siete pesos que dio en Varias ocaciones en tabaco D.

Matheo Dias por

En dicho a de haver ochenta y tres pesos Seis rreales que dio Antonio Gamboa por

su Capellania los quarenta en acarreo de Trigo, y lo demas en Cien Carneros a tres

rreales y medio Cada uno sic)20.

Al día siguiente: En dicho a de haver dies y siete pesos que dio Lorenzo Aguilar en

unas Puertas para las Celdas nuevas por su Capellania (sic)21. En 26 de diciembre,

17 Ídem 18 Ídem 19 Ídem, f 16 20 Ídem, f 18 21 Ídem

52

Page 47: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

veinte pesos en velas que Cayetana Fuentes en varias ocasiones, dio al convento por

su capellanía también.

Luego en 5 de enero de 1778:

En dicho a de haver dosientos pesos en Vino, Graza, y Charqui que dio D. Gabriel

Ovalle por su C sic)22.

Además no faltó quien aportaba a nombre de un fundador:

En 10 a de haver sinquenta pesos que dio D. Agustin Ynfante por la Capellania de D.

En 30 a de haver quatro pesos seis reales en Nueses y Aves, que dio Doña Francisca

(sic)23.

En febrero del mismo año:

En 17 a de haver quarenta pesos en Veinte arrobas de Vino que dio por su Capellania

D. Miguel de la Rosa

En 21 a de haver dose pesos, tres rreales dieron en Cal, los herederos de D.

Francisco Zarate

En dicho a de haver ciento y ochenta y sinco pesos, tres reales en Vino a quatro

pesos la arroba que dio Doña Maria Poso (sic)24.

En el mismo convento franciscano también se registraron nombres de fundadores y

procesos financieros y desarrollo económico como el de la fundación del Maestre

de Campo Don Joseph Sarauia (sic) que cancelaba una escritura de 200 pesos de

principal y réditos de 20 pesos desde 1766, 21 de diciembre, es decir el 10 % de

censo y la situación era la siguiente:

22 Idem 23 Idem, fs 18-18v 24 idem f 19

53

Page 48: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

La qual carga sobre dos solares que tiene y posee en la calle abajo de las Matadas, sus

bienes hauidos y por hauer y de mancomun con su mujer. Esta Capellania pagaua

Rosa Miranda y Cargaba sobre sus Casas en la Calle baja de San Diego. Hauiendola

Redimido se le dio el dinero el dicho Don Joseph Sarauia con las condiciones arriba

mencionadas.

Tiene pagado Don Joseph Zarabia este año de 66 Con 20 Cargas de leña; y para que

conste Aguila

Tiene pagada Esta Capellania Don Joseph Sarabia en grassa á 3 pesos por este año de

67 Aguila

Tiene pagado dicho Señor este año de 68 en grassa; y para que conste Aguila

Tiene dado Don Joseph Sarabia en ge(ne)ros lo que constare por mis resiuos y para

que conste lo firme oi 19. de Julio de 1774. al Libro 3° fs. 257 (firma) Frai Francisco

Aurrecoechea (sic)25.

También en otro caso en el cual era frecuente que adelantara el pago de su

capellanía: tiene satisfecha su Capellania Don Andres de Rojas en graza, y generos

de tienda, con docientos pessos asta el año 746, ynclusive. cuio plaso el 23 de

Noviembre y para que conste lo firme en 5 de Mayo de 745 años Gallegos (sic)26.

Igualmente este fiel adelantó su aporte de 1747, siendo registrado e1 año anterior,

como cancelado27. Inclusive aportando algunas telas para los sirvientes del

convento. Así, en 2 de junio de 1747 el encargado franciscano registraba y firmaba

que: Tiene dados don Andres de Rojas 41 pesos en 8 baras y tercia de paño para los

criados. Mas 52 pesos en 17 baras 30 libras de greda a 3 pesos botija y para que

conste lo firme Rios (sic)28.

Pero se evidenció que no siempre se entregaba la misma cantidad así: Tiene dados

Don Andres de Rojas Ciento y quatro pesos en graza Costillares, y Charqui y Cinco

25 CMFP, f 349 26 Idem, f 224 27 Idem 28 Idem

54

Page 49: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

baras de paño para los crehados del Convento, y para que Conste lo firme En 28 de

Julio de 748 años frai Teuan (sic)29.

Luego, sin fecha pero se supone que es después de 1748, se registró lo que sigue: A

dado el dicho Señor nouenta y Tres pesos Siete rreales y medio en grasa y para que

Conste lo firme frai Teuan (sic)30.

En otro caso, se reconocía una fundación establecida por varias personas

consanguíneas, y al parecer enfrentando la confusión de haber se cancelado o no se

aclaraban los pagos con otro grupo de personas que si los habían realizado. Así el

encargado del registro de las fundaciones pías del convento franciscano escribió: La

CaSsa de Don Juan Duran paga una Capellania de prinsipal de 100 pesos y de reditos

5; la qual Capellania impucieron los herederos de Doña Josepha Ureta. Y haviendo

Comparesido los herederos del dicho Don Juan Duran con los resiuos de mis

antesesores, hallamos tener pagada la dicha Capellania hasta el año de 66, que se

cumple por Septiembre y para que Conste lo firme en 28 de Marzo de 67 años Fray

Agustin del Aguila (sic)31.

En 5 de octubre de 1778, continuaba pagándose esta capellanía por los herederos de

Durán. Aunque se hubiera cancelado de modo irregular, previamente, pues solo se

registran los años 1770 y 1774-7532.

El aporte del censo solo en dinero se evidenció mucho mejor en la parroquia de

Santa Ana. Hubo capellanías que servían para una compensación discreta como lo

era para el caso de indígenas de encomiendas posiblemente atropellados en sus

derechos y calidad de vida al instituirse en beneficio de sus almas algunas misas de

fundaciones. Así, en 1756, 29 de julio don Miguel de Ayala reconocía para la

Comunidad de Indios, sin indicar su zona, 10 misas anuales y sin encontrarse

29 Ídem 30 ídem 31 Ídem, f 358 32 Ídem

55

Page 50: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

constancia auténtica, con un capital de $ 600. Censo al 4 % total su interés era de 24

pesos33.

Pasarían más de treinta años, cuando en 1792, 5 de julio, doña Magdalena

Diamantina estableció que se dijeran 5 misas rezadas anualmente por su alma, con

limosna acostumbrada. Y más tarde, en 15 de octubre de 1805, el presbítero Juan M.

Losano pagó 71 pesos y 1 real por el 4 % anual intereses del capital de $ 1778 y 1 ¼

reales equivalentes a $ 1788,15. Interesante obra pía pues sin haber ingresado

legalmente, se cancelaba su interés que se llamó 4 % alcabala 71 pesos y 1 real

anualmente34.

En algunas escrituras de fundación se indicaba el reparto de la renta anual u otras

obras pías anejas a la fundación (aceite para alguna lámpara en especial por ejemplo

del Santísimo, o de alguna advocación mariana, o santo, flores, cera u otros adornos)

y el origen de la renta o las anualidades (esto es bienes vinculados o capitales

prestados, puestos en censos o hipotecas). Así, también, se beneficiaba en 17 de

febrero de 1794, cuando don Pedro Nolasco Castro y su esposa doña Dolores

Ramírez reconocían en una escritura pública que en su chacra en calle Las Delicias o

La Cañada (actual Alameda B. O´Higgins) al poniente un censo establecido de 500

pesos al 4 % de réditos, por doña Bernarda Aldunate para que se celebrara una misa

todos los días 26 de cada mes en honor de Santa Ana, en su altar mayor.

En la chacra mencionada tenía otras capellanías que no se nombran. Incluso el

censo que se menciona en este estudio es finalmente a favor de los curas de la

parroquia Santa Ana, pidiendo que se orara por su alma y la de otros parientes

suyos. Como capellanes quedó nombrado el cura párroco y en su defecto el teniente

cura. Si ninguno de los capellanes mencionados hiciera las misas, debía, la máxima

autoridad eclesiástica de Santiago de Chile debía cubrir dichas intenciones de la

fundadora con otro sacerdote. Aunque hubo veces que:

Público y notorio se hacía también cuando el patrón y el capellán entraban en

conflicto y la desavencia terminaba en los tribunales civiles o eclesiásticos, o entre

aspirantes a alguno de los dos cargos, situaciones de las más temidas por los

33 IFPPSA, p. 3-4; BE tomo V, f 38 34 IFPPSA, p. 28-30

56

Page 51: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

fundadores, según expresan en sus mandatos testamentarios, llegando a inhabilitar

o poner una multa al posible litigante futuro35.

Otra dedicación de don Paulino Travi fue un monto menor que dejó al altar de

Nuestra Señora de la Luz por el mismo tiempo.

El patronazgo de fundación piadosa se relacionaba con el nombramiento del patrón,

las normas de reemplazo, los derechos y obligaciones, y los emolumentos

establecidos para el. Se permitía la cesión de un patronazgo en administración. Los

patrones o patronos de una fundación gozaban de algunos beneficios propios del

cargo, concedidos por la autoridad eclesiástica en agradecimiento por la misma

fundación, o por haberla ayudado a realizar, entre otros motivos. Se permitía la

cesión de un patronazgo en administración solo con la anuencia del prelado, si no

estaba de modo definitivo establecido en sus atribuciones. El patrón en cualquier

caso estaba obligado a cubrir todas las necesidades de la fundación a la cual

estuviera adscrito. Según un estudioso:

El fundador tenía la facultad, entre otras, de fijar las reglas y requisitos de la

sucesión, y las atribuciones de los patronos, señalándolas en la carta si la fundaba

por sí mismo, o en su testamento si ordenaba su institución. Otra opción era

simplemente delegarla en los albaceas. En todos los casos correspondía al obispo su

aceptación36.

Por tanto el patronazgo no fue un requisito obligado y entre los testadores de

fundaciones pías en la parroquia Santa Ana prácticamente no lo establecieron. Si, en

cuanto a los capellanes que debían servir la obra piadosa. No obstante no existía

prohibición de que el capellán ejerciera el patronazgo más aun cuando no estaba

claramente establecido. Pues como debía realizar las misas y debían cubrirse sus

gastos generalmente poseía el patronazgo.

35 MUÑOZ CORREA, Juan Guillermo. Los Patronos de Capellanías, Nombramientos y Atribuciones. En: Lo público y lo privado en la historia americana. 2000, Fundación Mario Góngora, (Horacio Aránguiz editor), Santiago de Chile, p. 72-73 36 Idem p 6

57

Page 52: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

En cuanto a otros detalles, estos se registraron con alguna relatividad en la escritura

de fundación pía, pues en algunas fundaciones surgían claramente y en otras

simplemente no se consignaron, son el lugar (templo parroquial, capilla o santuario)

y la fecha para conmemorar (relacionada con el fundador, o en festividades

definidas o públicas). Como en el caso de doña Bernarda Aldunate que se le

reconocía en 1794, 19 de febrero, el establecimiento de una misa rezada los 26 de

cada mes rezando la novena de Santa Ana limosna de dos pesos por el alma de ella

(total 12 misas anuales)37. Con un capital de $ 500 en el escrito se registran 25 pesos

sus intereses pero en realidad debían ser 20 pesos38. También en 1799, 9 de octubre,

don Mariano Zeballos en una de las cláusulas de su testamento:

Item es mi boluntad legar como desde luego lega a Doña Francisca Javiera Carrera

viuda de Don Manuel Lastra la casa de mi abitación y dominio sin menaje ni

aderezo alguno, para que despues de mis dias la lleve y gose como suya propia

con los gravámenes siguientes de que ha de hacer reconocimiento en forma a saber

dos mil pesos de senso principal a fabor de la festividad que se hace en la Parroquia

de mi Señora Santa Ana de esta Ciudad en cada un año en el Domingo de

Cuasimodo, en que prosecionalmente sale el Santísimo Sacraminto, para aucilio de

los enfermos, funcion que deberá costearse con el rédito anual de un cinco por

ciento re que se selebran los jueves en

honor y gloria del Santisimo Sacramento y en beneficio de mi alma (sic)39.

La capellanía también comprometía a las personas que no habían cancelado alguna

deuda, o que habían realizado un fraude o un abuso, sin poder reparar por causa de

su muerte o por estar inubicables de manera que el testador los consignaba en

escritura pública. Además, satisfaciendo conscientemente a su fundador la salvación

del alma, servía para hacer justicia dejando no solo el alma por beneficiaria de las

acciones jurídico-religiosas, sino del que se transformaba en deudor. De esta

manera, en 1804, 24 de mayo, don Paulino Travi estableció en su testamento la

fundación de la Novena y fiesta de Nuestra Señora de la Luz y la mantención

perpetua con aceite para la lámpara de su altar. Esto se cubriría con los montos de

los arriendos de sus casas, designando en la sexta cláusula: esta carga al heredero de 37 CFTO, fs 3-4; BE, tomo III, f 551 38 IFPPSA, p. 1-3 39 BE, tomo V, f 529; IFPPSA, p. 126-127

58

Page 53: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

a y acabada que sea la

descendencia Legitima del Sr. Aeta a la cual llama al goce del Mayorazgo, a los hijos

y descendencia de don Antonio Garfias, abogado de la Real Audiencia y después de

estinguida ésta a la Parroquia de Santa Ana (sic)40.

Así las personas que quedaron comprometidas fueron acreedores del señor Travi,

los cuales hipotecaron esas casas para cumplir con la fundación. En tanto, en la

cláusula décimo tercera se lee:

Item, declaro que asi mismo sigo causa contra don Joaquin Ureta por cobranza de

pesos que me esta mandada satisfacer, según consta de autos, i es mi voluntad que

recaudada que sea se divida su importancia imponiéndose la mitad por mis albaceas

en finca segura a favor de la Esclavonia de Nuestro Amo i Señor Sacramentado que

se benera en la misma Iglesia Parroquial de mi Señora Santa Ana para que sirva de

fondo, i la otra mitad se imponga tambien por mis albaceas son las mismas

seguridades para que con sus réditos se costee el Novenario i fiesta del Santo

Patriarca San Joaquín anualmente en la misma Iglesia Parroquial de mi Señora Santa

Ana (sic)41.

Luego en el codicilo, fechado en 4 de junio de 1804, en la primera cláusula

rédito una misa en los dias 19 de cada mes en honor del Señor San José (sic)42.

Finalmente, en 1809, 16 de junio, don Lorenzo Molina vendió de una casa para una

cofradía conocida como Esclavonía del Santísimo Sacramento de la parroquia santa

Ana en $ 1800. De este monto se reconocían 100 pesos de una antigua imposición

de censo al 4 % interés anual que tenía esa propiedad. Por tanto, la fábrica de la

parroquia recibía 4 pesos43.

40 IFPPSA, p 90 41 Idem, p 91 42 Idem, p. 91-92 43 Idem, p 60; BE, tomo V, f 133

59

Page 54: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

A MODO DE CONCLUSION

En el último período del reino de Chile, 1766-1809 la religiosidad se expresaba en

diferentes lugares y en diferentes formas según la clase social y el sector geográfico.

En este aprendizaje cultural y religioso, considerando naturaleza, pasado y espíritu,

por cierto también, los feligreses adquirieron otro principio a un valor todavía más

relevante: el significado. Determinados objetos, lugares en el templo, ritos cultuales,

liturgias y manifestaciones generalmente tangibles y particularmente vivenciadas

de modo personal fueron ejemplos para sus contemporáneos y muy significativas

para sus seguidores en el futuro inmediato.

La parroquia y el convento fueron legitimados como centros religiosos y sociales,

en el Antiguo Régimen, como exclusivo de comunidades de fieles que dentro de la

Iglesia católica se sentían identificados con sus valores cristianos y católicos. Y en el

caso del convento franciscano especialmente los valores que sostenían sus frailes y

los ritos del mismo convento los vivieran con dificultad o no, poseyéndolos como

principios de su brújula espiritual.

Por entonces, el convento Máximo y sus frailes seguían siendo referentes

imprescindibles para la feligresía, siendo tanta su confianza que los aportes en

especies para cubrir sus fundaciones, eran muy común en el período estudiado,

además del poco circulante que había todavía en el reino chileno, igualmente todo

aquel que podía y poseía dinero sonante y contante también lo entregaba para

cubrir sus réditos de los capitales definidos. En tanto la parroquia otorgaba garantías

en cuanto a expresar su religiosidad y la documentación que permitía las

fundaciones también eran cubiertas con los réditos que surgían de capitales y

propiedades acensuadas.

Además satisfacían el fin religioso por el cual cumplían las intenciones del dueño

del dinero prestado o invertido según el caso de la fundación que se tratare. Hubo

un equilibrio desde la perspectiva de la salvación de las almas y la aplicación de

diversas formas religiosas deseadas por los fundadores de aquellas obras pías y la

posterior evolución financiera. La conexión fue que prestándose el dinero de

fundaciones seguían las indicaciones de sus fundadores en un incipiente sistema

crediticio.

60

Page 55: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

De este modo en el convento la tradición de los testadores se centraron

especialmente en establecer misas y sufragios por sus almas. En cambio en la

parroquia los fundadores se vincularon especialmente con los ritos y novenas,

imágenes religiosas y devociones que sostenían en su cotidianeidad.

Los fundadores de obras piadosas también fueron conscientes en su tiempo del

legado social y religioso efectuado. Memoria cambiante, selectiva, diversa, incluso

contradictoria y relativa a las situaciones, intereses e interrelaciones de aquel

pasado y presente que tuvo en el período mencionado. Memoria que plasmaba su

propia tradición, creándola y recreándola a pesar de la prohibición de la Corona en

cuanto a crear nuevas fundaciones en la segunda mitad del siglo XVIII y del férreo

control que deseaba el gobierno monárquico de las ya existentes. Se evidencian

diversas obras y fundaciones piadosas en Santiago de Chile y, en algunos

fundadores la creación de nuevas, por ejemplo la novena de Nuestra Señora de la

Luz por la cual un solo fundador entregó un monto que nadie más que él aportó.

La creencia y su intensidad determinaron en muchos casos la temporalidad de la

capellanía, la inclinación y elevado monto que ofrecían sus fundadores. En

cualquier caso, el dinero haciéndose productivo, por el carácter mismo de las

fundaciones, pretendía que éstas además se prolongaran perpetuamente. De esta

manera, se evidenciaron las ganancias debido a que las rentas cubrían los gastos

anuales y permanecía el capital inicial. Todo se mezcló, lo espiritual y lo financiero,

lo privado y lo público.

Por esto mismo, las misas que formaron la columna espiritual por antonomasia de

la Iglesia, sostenían la religiosidad, la pastoral y los vínculos sociales de envergadura

ya que se deseaba mantener la catolicidad siempre y en todo lugar. De este modo, la

espiritualidad de la capellanía se centró alrededor de las misas las cuales debían ser

rezadas según los fundadores, cantadas y también en algunos casos se celebraran

por otras almas. Manteniendo diversas obras piadosas que también se creía,

aportaban al alma del fundador, sosteniendo acciones de caridad cristiana lo cual a

su vez ubicaban en mejor posición a la Iglesia en la sociedad, proyectándola con

firmeza y absoluta presencia. En fin, las fundaciones podrían contribuir

61

Page 56: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

indirectamente a otros católicos, atrayéndolos a fundar capellanías las cuales

expresarían la confianza en la Iglesia y en establecer formas de vida y costumbre

religiosa para un linaje. En cualquier caso lo fundamental para los que creían en el

cielo y la vida eterna era poner su alma a resguardo desde este mundo.

Así las obras pías constituyeron parte de la sociedad, la cultura y la memoria

religiosa del convento de Nuestra Señora del Socorro y de la parroquia Santa Ana.

Los feligreses frecuentaron las misas y otros eventos significativos en sus

respectivos templos, se observaron, se comunicaron y se informaron tarde o

temprano de las mencionadas fundaciones. En tanto, los discursos de la Iglesia

significaban la evidencia palpable de ideas, valores e intereses, compartidos en

mayor o menor grado por los fieles de ésta.

Aunque hubo un caso de fundaciones pías en parroquia Santa Ana, la Esclavonía

que recibió una propiedad directamente. Si había de vender el inmueble, debía

hacerlo con la anuencia de las autoridades eclesiásticas situación que no ocurrió en

el período de estudio. Si se hubiera vendido se debía trasladar el censo a otra

propiedad del fundador. Efectivamente la Esclavonía del Santísimo Sacramento

funcionó como todas las cofradías, asociaciones religiosas, desarrollando obras

sociales como el sostenimiento de la escuela parroquial en el transcurso del siglo

XIX, por de pronto para el periodo estudiado debía aportar al culto en la parroquia y

alentar la vida pastoral de los cofrades y feligreses en general.

Con todo, las fundaciones se convertían por tanto, en algo significativo,

fundamental para los testadores de las obras pías y ejemplo para las comunidades

conventual y parroquial respectivamente y que podía traspasarse desde lo

meramente religioso al ámbito cotidiano del barrio, y/o de la comunidad más

amplia donde estaba inserto el convento y la parroquia. Evidenciando comunidades

católicas fuertes y ejemplares en la espontaneidad y eficaz en la preservación de las

acciones y costumbres religiosas.

La verdadera naturaleza de la inversión material en una acción sublime como es la

salvación del alma conformaba parte de la memoria de la misma comunidad

católica. Sin duda que la memoria religiosa determinó los referentes en que los

fundadores de obras pías y la misma comunidad parroquial fijaron sus discursos

62

Page 57: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

identitarios, sacralizó lo que desearon y profundizó los mismos contenidos. Por

entonces, aquella memoria religiosa compartida y el discurso de la autoridad

eclesiástica tendían a impulsar la creencia católica, revistiéndola casi de un carácter

mítico y totémico, erigiéndose como una especie de fortaleza autodefensiva.

El lenguaje y la imaginería de la religión fueron siempre recursos inagotables de

pastoral pues expresaban, y expresan, la creencia de la Iglesia, más todavía en

relación a la salvación de las almas como realidad permanente. Las imágenes

vinculadas a rostros familiares, amigables junto a situaciones que se mantenían

vivas en sus memorias producían emociones y sentimientos significativos. Así la

devoción al Santísimo Sacramento en ambas comunidades, el convento y la

parroquia resultaba relevante tanto así que en la parroquia Santa Ana se formó

rápidamente a fines del siglo XVIII la archicofradía o Esclavonía que fue su nombre

original.

En el caso conventual, la devoción a san Francisco de Asís, Santa Clara y los demás

santos franciscanos debieron ser de un trato cordial y doméstico para muchos

fieles. Para los parroquianos de Santa Ana, debió resultar de trato familiar la

devoción a la Virgen del Carmen o de la de Nuestra Señora de la Luz junto a Santa

Ana, San Joaquín y San José y más aún creando una cofradía para el Santísimo

Sacramento otorgaban una intencionalidad propia de una pastoral y un discurso

definido por la misma Iglesia.

Siendo las necesidades, reales o percibidas como tales, de la feligresía del templo

franciscano y de la de la parroquia debieron ser acordes con el discurso católico que

determinaba la misma Iglesia. Afirmando con su doctrina y su quehacer pastoral la

misma herencia histórica, una memoria religiosa elaborada colectivamente y que

deseaba conservar sin permitir el olvido. Efectivamente al orar por las almas se

realizaban todas las acciones conducentes a la salvación del alma, total y

permanente en el cielo. Los fundadores de obras pías y el caudal de los capitales

iniciales otorgado fueron, ambos, ejemplos para los que conocieron directamente

esos montos, e indirectamente por otros fieles y ciudadanos que fueron informados

de las acciones religiosas que conllevaban y con mayor razón las actividades y

63

Page 58: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

funciones sociales de aquellas. Su fluidez fue natural y sus intereses pudieron

complementar mejor a la fábrica de la parroquia, en algunos períodos, y también a

sus párrocos.

Así, el beneficio económico que percibían tanto el convento franciscano como la

parroquia Sata Ana fue notorio, especialmente en el caso franciscano pues la

cantidad mayúscula de especies contribuía al relato sobre fieles que donaban

cantidades importantes para la salvación personal de su alma o de almas de otros,

estimulando a fieles que aun no habían realizado una fundación o de invertir en

misas o fiestas religiosas de modo puntual es decir sin fundaciones, tanto para pedir

por sus difuntos como por hacer gratuitamente donaciones para misas de días

especiales como por ejemplo la Virgen de los Dolores o de la Virgen de Copacabana

que sostenía una cofradía. Todo lo cual permitía interrogantes y situaciones nuevas

que activaban los recuerdos. Así la memoria ha sido fundamental para la Iglesia

pues si no existiera no habría por consiguiente vínculo social lo cual llevaría a la

inexistencia de una identidad individual o colectiva, esto es no habría sociedad. De

modo que en cuanto a las fundaciones, cada fundador profundizaba más y más su

apego irrestricto a la Iglesia y a la salvación de sus almas, estimulando con su

ejemplo a otros fieles a realizar algo similar.

Las capellanías de la parroquia Santa Ana se sirvieron de censos para crear la renta

del capellán. El censo era una institución de origen antiguo y que tenía varias

formas. Una de éstas era el censo consignativo el cual comprendía un contrato en el

que el censualista o acreedor daba un capital, el principal, a un censatario o deudor

y éste se comprometía a dar una renta o interés al censualista, a la vez que

hipotecaba una propiedad. Fue un medio de crédito o de una inversión, según se

refiriera al censatario o al censualista. Los dos casos más interesantes fueron la

fundación de doña Magdalena Diamantina de 1792, por la cual pagaba sus réditos, ya

en 1805 un presbítero y el otro fue el don Paulino Travi en 1804, que ató

económicamente a varias personas a su capellanía. Siendo uno de ellos un

arrendatario, deudor suyo y a un pariente de éste por una causa que seguía en su

contra.

64

Page 59: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

El procedimiento se distinguía del préstamo con interés, que estaba mal visto por

considerarse una forma de usura, reconociéndose como una compra-venta más que

un préstamo. El censualista compraba del censatario el derecho a recibir una renta,

mientras que el censatario tenía el derecho a utilizar la propiedad hipotecada.

Después del contrato de censo, el censatario perdía el derecho a la propiedad

censada, equivalente al valor del censo. Efectivamente, este fue el caso de la

archicofradía del Santísimo Sacramento que se benefició de la venta de una casa por

1800 pesos realizada por Lorenzo Molina, de los cuales se reconocían 100 que ya se

habían impuesto a censo desde antes de la venta, a un 4 % lo cual resultaba en 4

pesos anuales. Esto ocurría en la mayoría de las capellanías en las que su principal

era una casa o propiedad, así el fundador habiendo impuesto un censo sobre aquella

casa o propiedad, si alguien la compraba éste, el comprador debía reconocerlo. Este

fue el caso mencionado, en la venta se hizo reconocer dicho censo y el beneficiario

de la casa, la archicofradía lo reconoció; comenzó a cancelar los 100 pesos de censo.

El censo consignativo era conocido como censo «redimible y al quitar», lo cual

significó que, si el censatario pagaba el principal al censualista, se liberaba del pago

de la renta y su casa quedaba libre de ese censo. El censo era un medio muy

apropiado para que las donaciones destinadas a capellanías u otras obras pías se

perpetuaran a través de la renta, ya que se basaba en el valor real de una propiedad

que en principio tenía un valor perpetuo. Por esto las diversas maneras de asumir

un censo daban gran flexibilidad para hacer operaciones financieras las cuales

cubrieron diversas necesidades particulares y del convento y de la parroquia

tratados. Inclusive la forma de aportar los intereses de sus capellanías.

Cada fundador en la parroquia Santa Ana instituyó la forma de cumplir sus

intenciones. Las obligaciones y cargas religiosas fueron registradas como se

mencionó en el texto. Así se señaló la fundación, el templo parroquial, y el altar y/o

devoción a la cual se contribuía. En el período estudiado en ninguna se menciona

capellán específico, suponiendo que cada testador confiaba a los padres

franciscanos y al párroco respectivamente el encargo de cumplir con todos los

requerimientos espirituales de cada testamento. De todas las fundaciones piadosas

del período tratadas, solo una no tenía carga. Pero lo más seguro es que el párroco

65

Page 60: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

tuvo siempre presente a su benefactor en alguna misa especial como se mencionó el

caso de don Lorenzo Molina más arriba.

De modo que en las dos situaciones la venta y lo que se heredaba: la casa misma, la

obligación material fue pagar la renta de la capellanía, sin tener que desembolsar

ninguna cantidad de dinero. Si se vendía la casa, el nuevo dueño debía reconocer el

censo y dar la renta al capellán, o podría redimir el censo dando el principal al que

tuviera derecho a ese censo, que en el caso de una capellanía era el patrón de la

misma. Y como estaba en manos de una organización religiosa de la misma

parroquia donde se desarrollaban sus labores sociales y religiosas, quedaba todo en

manos del administrador de la archicofradía y el párroco. Con el tiempo la

archicofradía de la Esclavonía del Santísimo Sacramento se orientó, además de sus

funciones y objetivos espirituales, a la concesión de censos, pues se estableció

como una segura institución prestamista. De esta manera la actividad censuataria

tenía su dinámica propia por la cual todos sus participantes debían cumplir.

En las otras fundaciones piadosas estudiadas, las cargas eran el cumplimiento de

realizar las misas, novenas y fiestas religiosas bastante definidas o fábrica

parroquial. En el caso de una de estas tres, Don Paulino Travi dejó el arriendo de sus

casas para cancelar la Novena y fiesta de Nuestra Señora de la Luz. Aparte, el dinero

que debía el señor Ureta debía dividirse en dos mitades; una invertirla en finca

segura a favor de la Esclavonía del Santísimo Sacramento y la otra mitad haciendo

producir réditos con los cuales se cancelaba la Novena y fiesta de San Joaquín y

todos los 19 del año se celebrare a San José, esto es durante doce veces 19. Y si

desaparecía la devoción a Nuestra Señora de la Luz, los montos debían reorientarse

en una advocación y fiesta mariana similar como efectivamente estableció su

traslado a la Pura y Limpia Concepción de María Santísima.

Los intereses, sin injerencia de ninguna institución monárquica, fueron percibidos y

administrados directamente por los frailes franciscanos y el párroco

respectivamente en sus lugares de culto, sin considerar la casa de valor de 1700

pesos, vendida, y cedida su propiedad a la archicofradía del Santísimo Sacramento

en el caso de la parroquia Santa Ana.

66

Page 61: Descargar la Versión Completa

Las fundaciones piadosas de la Parroquia Santa Ana y del convento franciscano

máximo Nuestra Señora del Socorro de Santiago de Chile 1766 -1809

Desde la perspectiva pastoral y religiosa, los seglares o laicos fundadores conocían

demasiado bien de devoción a santos y mártires y del cumplimiento de los

mandamientos de Dios y de la Iglesia considerando la liturgia y ritos. Les resultaba

natural determinar cantidades y calidades de las misas, las novenas y otros eventos

religiosos dentro del templo. Se sentían partícipes a su modo con la Iglesia de

entonces y en el contexto que se vivía, aportando riqueza material lo cual

evidenciaba su nivel socioeconómico generalmente alto.

Bibliografía.

Fuentes primarias

Copias Fundaciones Testamento y otros 1811 (de la parroquia de Santa Ana)

(en el lomo: 1811)

Inventario de las Fundaciones Pías de la Parroquia de Santa Ana de Santiago

de Chile 1918

Convento Máximo Fundaciones pías

Convento Máximo Entradas 1776-834

Convento Máximo Formulario número 27

Convento Máximo Gastos 1776-814

Fuente Impresa

Boletín Eclesiástico (del Arzobispado de Santiago de Chile)

Fuentes secundarias (Utilizadas y/o consultadas)

Anuario Historia de la Iglesia en Chile, Santiago de Chile, 2015

ARÁNGUIZ, Horacio, editor. Lo público y lo privado en la historia

americana. 2000, Fundación Mario Góngora, Santiago de Chile

Boletín de la Academia Chilena de la Historia N° 33, Santiago, 1945.

67

Page 62: Descargar la Versión Completa

Richard Fairlie López

COSTELLOE, M. Church Wealth in Mexico, A Study of Juzgado de

Capellanias in the Archbishopric of Mexico 1800-1856, Cambridge, EDIT

1967

FERREIRA ESPARZA, C.. La economía espiritual entre lo terrenal y lo

celestial, Pamplona (virreinato de Nueva Granada, actual Colombia), Escuela

Historia, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia, 2001

FRIAS F., E.. Capellanías, Censos y Mayorazgos, Santiago, 1933

Hispanic American Historical Review, CIUXDXDXD, 1983

LEVAGGI, A. Las capellanías en Argentina. Estudio histórico jurídico, UBA,

Buenos Aires, 1992

MACIA FERRANDEZ, María Isabel. Las Pías Fundaciones Testamentarias del

siglo XVIII Alicante, España (PFAE)

MARTINEZ, Pilar, VON WOBESER, Gisela y MUÑOZ, Juan Guillermo.

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial, UNAM, México,

1998

Mexican Studies. Estudios Mexicanos. Volumen 1, no. 1, 1985

Revista de Historia, año 8, vol. 8, no. 16, julio-diciembre 2003

Revista de Indias, 2010, vol. LXX, no. 249, Madrid

Revista Española de Derecho Canónico, año 1950, vol. 5, no. 14, Universidad

de Salamanca, España

SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, ISSN 1137-9669, 2010, vol. 22

68

Page 63: Descargar la Versión Completa
Page 64: Descargar la Versión Completa
Page 65: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

QUILLOTA EN LA GUERRA CIVIL DE 1851

Ariany Alcota Godoy - Andrés González Valencia

RESUMEN

La participación de Quillota en la Guerra Civil de 1851, si bien es considerablemente

menor a la de otros pueblos de la región, como Petorca o La Ligua; hemos querido

ilustrar como esta importante plaza, pasa a ser parte de un muro defensivo de la

metrópoli de Santiago ante la rápida avanzada de la revolución del norte.

El breve pasaje de Quillota en este relato, es sólo el primer acercamiento a un

estudio mucho más grande respecto de esta importante revolución que

desestabilizó a la política interna de Chile a mediados del siglo XIX; la cual fue

rápidamente controlada por el gobierno de Manuel Montt, destacado petorquino

que debió ver como en su pueblo natal, chilenos contra chilenos no dudaron en

aniquilarse mutuamente por el deseo de poder de unos pocos.

Palabras Claves: Quillota, Petorca, Guerra Civil, Revolución, 1851, Manuel Montt.

ABSTRACT

This is a look at the participation of Quillota's Department in the Civil War of 1851,

although it was considerably smaller than the other towns of the region, like

Petorca or La Ligua. We wanted to illustrate how this important place happened to

be part of a defensive wall of the metropolis of Santiago in the face of the rapid

progress of the revolution occurring in the north.

Licenciada en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso. Relacionadora Pública de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile. Correo electrónico: alcotag @gmail.com Licenciado en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso. Censor y Director del Comité Editorial de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile. Correo electrónico: [email protected]

69

Page 66: Descargar la Versión Completa

Ariany Alcota Godoy Andrés González Valencia

Quillota's brief passage in this account is only the first step of a much larger study of

this important revolution that destabilized Chile's internal politics in the mid-

nineteenth century. This was quickly controlled by Manuel Montt's government, a

prominent citizen of Petorca. Montt should have seen how in his hometown,

Chileans did not hesitate to annihilate fellow Chileans as a result of the desire of a

few for power.

Keywords: Quillota, Petorca, Civil War, Revolution, 1851, Manuel Montt.

Antecedentes Generales

La Guerra Civil de 1851 tuvo por objeto derrocar el gobierno del presidente Manuel

Montt y derogar la Constitución de 1833 elaborada por don Mariano Egaña la

cual estableció un gobierno presidencialista y monopartidista.

Siguiendo lo establecido por esta constitución, para 1851 en Concepción se

alzaba la candidatura presidencial de don José María de la Cruz Prieto, en contra de

la candidatura de don Manuel Montt. Pero tras perder su posibilidad de postular al

sillón presidencial, De la Cruz acusó de fraude electoral y desconoció la elección

que posicionaba a Montt por sobre él.

No tardaron en sumarse otros grupos revolucionarios, donde destacan los

alzamientos de localidades tan distantes como Coquimbo,

Aconcagua, Concepción y el Maule, las que darían paso a las llamadas Revolución

del Norte y Revolución del Sur; ambas con un enorme deseo por invadir Santiago y

tomarse el poder por la fuerza.

Para nuestro caso de estudio, sólo nos centraremos en los acontecimientos de la

revolución del norte, que tiene como icono a la ciudad de Petorca, en un importante

enfrentamiento que pone a Quillota en breves pasajes de la historia, antes y después

de la Batalla del 14 de octubre de 1851.

70

Page 67: Descargar la Versión Completa

Quillota en la Guerra Civil de 1851.

Revolución del Norte y la Batalla de Petorca 1

El 1 de octubre se inicia la Campaña de invasión a Santiago desde la llamada

en la

Provincia de Limarí, IV Región de Coquimbo.

Con una fuerza de no más de 500 soldados, la división invasora de La Serena, inició

una marcha hacia el sur, con la idea de ingresar a la provincia de Aconcagua por la

costa, tomando el camino hacia Illapel, la Mostaza y Quilimarí.

Pero el gobierno de Montt, tras enterarse de esta ofensiva revolucionaria, desde

Valparaíso, el gobierno envía una división de 450 soldados de línea, que

desembarcó en Papudo el día 6 de octubre. A los pocos días se reuniría en el pueblo

de Quilimari con las fuerzas cívicas de Los Ángeles, Putaendo y Petorca, formando

un pequeño ejército de 942 hombres, comandado por el Coronel Juan Vidaurre.

El ejército revolucionario, tras detenerse brevemente en el sector de La Mostaza (9

de octubre), logran descubrir que las fuerzas gubernistas ya estaban apostadas en

Quilimarí, impidiendo su avance por la costa y obligándolos a repensar su

estrategia.

El Coronel Arteaga, de las fuerzas revolucionarias, era el más deseoso de enfrentar

la batalla en Quilimarí, pero tras discutirse con los otros jefes, se resuelve cambiar la

ruta a Santiago desviándose hacia el oriente por el cajón de Las Vacas, tomando el

camino que circula entre Tilama, Pedegua, Hierro Viejo y Petorca, para tomar dos

rutas hacia San Felipe (Por las cuestas de Cultunco-Los Angeles, y por el camino

viejo que va por Alicahue)

El día 10 de octubre, tras descubrir la dirección que había tomado el enemigo,

Vidaurre dirigió a sus tropas por el camino transversal que, pasando por Huaquén,

Longotoma y Marmalicán, conduce directamente a la Villa de Petorca, con la

decidida misión de detener allí a la avanzada revolucionaria.

1 VICUÑA MACKENNA, Benjamín. Historia de los diez años de la administración de don Manuel Montt. Santiago: Imprenta Chilena, 1862. Resumen de antecedentes presentados por el autor entre las paginas. 202 - 256.

71

Page 68: Descargar la Versión Completa

Ariany Alcota Godoy Andrés González Valencia

El 13 de octubre Vidaurre ya se encuentra en los alrededores de Pedegua, donde el

ejército revolucionario había alojado el día anterior. Al alba del día 14, Vidaurre se

adelantó con una pequeña vanguardia, alcanzando su enemigo a la salida de la Villa

de Petorca.

Los revolucionarios, forzados a aceptar el combate La Batalla de Petorca, 14 de

octubre de 1851 no tuvieron tiempo de reflexionar sobre las excelentes posiciones

defensivas que tenían a mano, provocando un caos inicial que sentenció el

resultado del combate.

En Petorca, la derrota rebelde fue completa, arrojando un resultado de 30 muertos,

42 heridos y un total de 364 prisioneros entre soldados y oficiales2. Para las fuerzas

gobernistas, 200 de los soldados prisioneros engrosaron las filas del ejército leal,

mientras que sus bajas en Petorca ascendieron escasamente a 5 muertos y 20

heridos.

El Rol de Quillota en este Escenario

Iniciada la marcha de la revolución hacia Santiago, el gobierno no sólo dispuso de

una fuerza que fuera capaz de interceptarlos, sino que también puso en guardia a

todas las plazas importantes de la actual Región de Valparaíso.

Como bien sabemos, este movimiento ofensivo fue finalmente interceptado en el

pueblo de Petorca el 14 de octubre por las fuerzas cívicas de Los Ángeles,

Putaendo y Petorca, comandado por el coronel Juan Vidaurre.

A eso de las 8 de la mañana, en todo el valle central del país se sabía que un

enfrentamiento en el Valle de Petorca se libraba con tesón, ante lo cual todas las

plazas de armas circundantes sólo aguardaban obtener noticias positivas de un

triunfo de los sublevados para dar la orden de formar sus líneas de defensa.

2 EL ARAUCANO. Año 22, N° 1.293. Santiago, Sábado 18 de octubre de 1851. Boletín de noticias N°24 del Norte.

72

Page 69: Descargar la Versión Completa

Quillota en la Guerra Civil de 1851.

Así, plazas como las de Quillota, La Ligua, San Felipe y Los Andes, tomaron todas las

precauciones del caso para defender o apoyar en la defensa de otra plaza en caso de

un triunfo revolucionario en el norte; por esta razón, hemos rescatado un

importante registro de los primeros movimientos militares en Quillota, durante el

mismo día de la Batalla en Petorca.

Poco después de las 9 de la mañana del 14 de octubre de 1851, y aun en pleno

desarrollo de la Batalla en Petorca, el Comandante de Armas de Quillota el señor

Ramón Dueñas reportaba el pronto arribo del Teniente Coronel Dávila, que en

cuya persona caería la responsabilidad de dirigir la defensa del valle y entrar al

apoyo de las autoridades de San Felipe, en caso de un triunfo de la revolución en

Petorca3.

Este día, Quillota recibe de la Ligua, dos cañones de montaña listos y con todo su

juego de armas completo, municiones y metrallas, balas, etc. Estaban acuartelados

cerca de 250 hombres del batallón cívico, a la espera de la caballería y del arribo del

señor Dávila4.

El teniente coronel Dávila llega a Quillota a las 10 de la mañana del 14 de octubre;

mismo día de la Batalla de Petorca, la cual fue finalmente abatida por Vidaurre

dando un respiro a los valles interiores de la actual Región de Valparaíso, quienes no

bajaron el estado de alerta en protección del gobierno de don Manuel Montt5.

Los Prisioneros de Petorca

De los documentos presentados por el Coronel Vidaurre a la máxima autoridad del

país, se rescata la siguiente afirmación respecto de los prisioneros de Petorca:

de los 300 y mas prisioneros de la clase de tropa, se destinaron 200 á engrosar las

3 EL ARAUCANO. Año 22, N° 1.292. Santiago, Juéves 16 de octubre de 1851. Antecedentes rescatados de la Nota transcrita en este periódico escrita por la Comandancia de Armas de Quillota. 4 Ibídem. 5 Ibídem.

73

Page 70: Descargar la Versión Completa

Ariany Alcota Godoy Andrés González Valencia

6 De esta manera, la cuestión era ahora, el destino de

los otros cien que aún permanecían detenidos.

Días después de la Batalla de Petorca, las fuerzas de Quillota tuvieron la misión de ir

en busca de estos prisioneros militares, para trasladarlos a Quillota y

posteriormente al puerto de Valparaíso.

Pero poco antes de la intervención de las fuerzas quillotanas; tras el triunfo en

Petorca, los líderes gobernistas decidieron armar uno de sus centros de operaciones

en el pueblo de La Ligua, hacia donde partieron el día 16 de octubre,7 trasladando

durante 3 días a todos los prisioneros a pie8 por la Cuesta del Pobre, hacia Valle

Hermoso, para llegar finalmente a La Ligua durante la mañana del día 199.

Allí permanecieron los prisioneros hasta la llegada de las fuerzas de Quillota,

quienes arribaron a La Ligua durante la tarde del día 22 de octubre10. El día siguiente

23 de octubre durante la mañana11, la gran escolta quillotana, emprende su

marcha hacia aquella plaza, donde nuevamente se les obliga a los prisioneros a

marcha a pie por la extensa ruta hacia Quillota12.

Benjamín Vicuña Mackenna (1862) entrega dos datos respecto de esta marcha,

asegurando que consiguieron fugarse de la gran escolta, los señores: Mayor Pozo,

Mayor Comella, Teniente Chavot y otro oficial que no especifica su nombre; y así

mismo, asegura que desde la Ligua se les envió a Quillota, haciendo parte de la

jornada a pie y el resto en una carreta que les facilitó un apiadado hacendado del

distrito13. Milton Godoy (1999-2000) agrega a estos datos, los nombres de los

señores Miguel Alvarez y José María Sepúlveda como parte de los fugados de esta

travesía14.

6 ARRIAGADA ALJARO, Eduardo. Documentos relativos a la revolución de 1851, segunda parte. Academia de Historia Militar, 2016, p. 42. 7 VICUÑA MACKENNA, Benjamín. Ob. Cit. p. 247. 8 DEL POZO A., José. Benjamín: Una vida del siglo XIX. RIL Editores, 2013, p. 89. 9 GODOY O., Milton. Petorca y la guerra civil de 1851 a través de la correspondencia de Manuel Montt. En: Valles, Revista de Estudios Regionales, N°5 y 6 1999-2000, CERPAC La Ligua, Chile, p. 9. 10 Arriagada Aljaro, Eduardo: Ob. Cit. Pág. 22. 11 GODOY O., Milton. Ob. Cit. p. 18-19. 12 VICUÑA MACKENNA, Benjamín. Ob. Cit. p. 247. 13 Ibídem. 14 GODOY O., Milton. Ob. Cit. p. 18-19.

74

Page 71: Descargar la Versión Completa

Quillota en la Guerra Civil de 1851.

Después de permanecer algunos días en inmundas prisiones y de soportar villanas

vejaciones en Quillota15, a principios del mes de noviembre fueron transportados al 16 en Valparaíso, que habría hecho de cárcel ambulante

durante la revolución17, misma embarcación que posteriormente (diciembre) les

desterraría hacia el archipiélago de Juan Fernández18.

El Orden Público en el Departamento de Quillota

En Quillota, siguiendo la tendencia de las principales ciudades del país, y por el

temor que existe de una posible fuga de los prisioneros de guerra de la cárcel de

Quillota y tras conocerse popularmente los numerosos destrozos y fechorías

realizadas por pequeños grupos de rebeldes y prófugos de las campañas del norte

los vecinos de la ciudad decidieron organizar una fuerza pública que pretendía

rechazar cualquier acto de anarquía en la ciudad, procurando recuperar la paz de la

población. Así al menos queda explícito en la proclama pública que remiten a los

diarios nacionales que dice19:

patriotismo a la obra santa de pacificacion que hoi sostiene la República

contra sus enemigos, se reunieron el sabado 8 del corriente (noviembre de

1851) i acordaron levantar una compañia del órden, con el fin de guardar la

propiedad i las leyes.

Las guardias del órden se van estableciendo en todo el pais porque ya son

conocidos los fines opositores, robar apoderándose por asalto del fruto del

trabajo ajeno.

15 DEL POZO A., José. Ob. Cit. p. 89. 16 ARCHIVO NACIONAL DE CHILE, Fondo Ministerio del Interior, Vol. N°284, N°1790, S/P. Correspondencia de la Intendencia y Comandancia General de Armas de Valparaíso 1851. 17 VICUÑA MACKENNA, Benjamín. Ob. Cit. p. 247. 18 ARCHIVO NACIONAL DE CHILE, Fondo Ministerio del Interior, Vol. N°284, N°1911, S/P. Correspondencia de la Intendencia y Comandancia General de Armas de Valparaíso 1851. 19 EL ARAUCANO. Año 22, N° 1.303. Santiago, Mártes 11 de noviembre de 1851. Antecedentes recogidos de la proclama pública que realizaron los vecinos de Quillota y otros pueblos en el periódico El Araucano.

75

Page 72: Descargar la Versión Completa

Ariany Alcota Godoy Andrés González Valencia

La Guardia del órden i los Nacionales son unos mismos, porque unos i otros

viven del trabajo, que no puede existir sin la paz, las leyes i la autoridad

El día 9 de noviembre, sólo un día después de la reunión vecinal de Quillota, el

propio gobernador de esta plaza Don Ramón Bueras informa al Ministro del

Interior respecto de diversos conflictos ocurridos en este departamento durante los

días recientes: "en la hacienda de Colliguay i lugares adyacentes en el Departamento

de Casablanca hai gente reunida en forma de Montonera, i que en Curauma hai otra;

que ambas fuerzas se comunican por medio de ajentes los cuales enganchan gentes

de Valparaiso y la llevan a ambos puntos". En el oficio, denuncia explícitamente a

un joven residente de la Quebrada Alvarado, enunciando: "un tal Escobar que fue o

es sargento de uno de los cuerpos civicos de infanteria de Valparaiso"20.

Bibliografía Consultada

ARCHIVO NACIONAL DE CHILE, Fondo Ministerio del Interior, Vol. N°284.

ARRIAGADA ALJARO, Eduardo. Documentos relativos a la revolución de

1851, segunda parte. Academia de Historia Militar, 2016.

DEL POZO A. José. Benjamín: Una vida del siglo XIX. RIL Editores, 2013.

EL ARAUCANO. Año 22, N° 1.292, 1293, 1303.

VALLES, Revista de Estudios Regionales, N°5 y 6 1999-2000. CERPAC La

Ligua, Chile.

VICUÑA MACKENNA, Benjamín. Historia de los diez años de la

administración de don Manuel Montt, Santiago. Imprenta Chilena 1862.

20 ARCHIVO NACIONAL DE CHILE, Fondo Ministerio del Interior, Revolución de 1851. Vo.284. (Provincia de Valparaíso). Oficio de don Ramón Bueras al Ministro del Interior, Gobierno Departamental de Quillota. 9 de Noviembre de 1851. S/P. En De la "regeneración del pueblo" a la huelga general: génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890) por Sergio Grez Toso. RIL Editores, 2007.

76

Page 73: Descargar la Versión Completa
Page 74: Descargar la Versión Completa
Page 75: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

CONFIGURACIONES DE UN ESPACIO IMPERIAL: CUYO Y MENDOZA

DESDE FINALES DEL PERIODO INCAICO A FINALES DEL SIGLO XVII.

Margarita Gascón

RESUMEN

Cuyo en general y Mendoza en particular conformaron el extremo sur del

Qollasuyu en el Tawantinsuyu. A la altura de los 30º de latitud sur, en Mendoza, se

encuentran elementos incaicos como son la capacocha del Cerro Aconcagua, el

Qhapac ñan o Camino del Inca y los tambos. Estos elementos, entre los más

notables, confirman que Cuyo se hallaba dentro del espacio imperial inca, con su eje

articulador en el sentido norte- sur dado por el Qhapac ñan. A finales del siglo XVI

y en respuesta a las necesidades de España de protección de Chile y de la periferia

austral del virreinato del Perú, Cuyo se articuló a otro espacio imperial: el

hispanoamericano. Este espacio imperial tenía ahora un eje en sentido este-oeste

que unía a Mendoza (y a su vez la convertía en nexo entre) el puerto de Buenos

Aires y Santiago de Chile. Este eje en sentido este-oeste surgió en 1580 con la

expedición de Alonso de Sotomayor. El artículo se refiere a cómo se configuraron

los espacios imperiales, pasando del incaico con su eje articulador norte-sur al

espacio colonial con su eje este-oeste en función de darle a Santiago de Chile una

comunicación atlántica, y qué significaron los cambios localmente en el

corregimiento de Cuyo del Reino de Chile.

Palabras claves: Siglo XVII, Ruta de Sotomayor, Cuyo, Mendoza colonial, Qhapac

Ñan.

CONICET-Mendoza. Master y Doctora en Histria University of Otawa, Canadá. Licenciada en Historia, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Correo electrónico: [email protected]

77

Page 76: Descargar la Versión Completa

Margarita Gascón

ABSTRACT.

Mendoza and Cuyo in general of the in particular formed the southern end of

Qollasuyu in the Tawantinsuyu. At the height of 30 degrees south latitude, in

Mendoza, are incaicos elements such as capacocha of Aconcagua, the Qhapac ñan or

Inca Trail and dairy farms. These elements, among the most notable confirm that

Cuyo was within the Inca imperial space, with its linchpin in the north- south

direction given by the Qhapac ñan. In the late sixteenth century and in response to

the needs of protection Spain Chile and the southern periphery of the Viceroyalty

of Peru, Cuyo another imperial space was articulated: the Spanish American. This

imperial space now had an axis east-west linking Mendoza (and in turn became

nexus) the port of Buenos Aires and Santiago de Chile. This axis east-west emerged

in 1580 with the expedition of Alonso de Sotomayor. The article refers to how the

imperial spaces, from Inca with its linchpin north-south to colonial space with its

east-west axis in terms of giving Santiago de Chile an Atlantic communication, and

what meant the changes locally were configured the village of Cuyo of the Kingdom

of Chile.

Keywords: Century XVII, Route of Sotomayor, Cuyo, colonial Mendoza, Qhapaq

Ñan.

Configuraciones del espacio imperial

La articulación norte-sur del espacio imperial inca siguió el eje del Qhapac ñan o

Camino del Inca (ver Mapa UNO). Se trata de un eje esencialmente andino, que

corre paralelo a la cordillera de los Andes en ambas vertientes, y que comunicó y

movilizó personas, productos, bienes, tecnologías e ideas1. Cuando se produjo la

irrupción de los españoles en Cuyo sobre el siglo XVI, fueron los mismos nativos

1 GLAVE, M. Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial. Siglo XVI-XVII. Lima: IAA, 1989. HYSLOP, John. Qhapac ñan. El sistema vial inkaico. Lima: Instituto Andino de Estudios Arqueológicos, 1992. LUMBRERAS, Luis. Proyecto Qhapac ñan. Informe de campaña. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 2002-2004. OTS, María José y CAHIZA, Pablo. Caracterización de la frontera suroriental del Tawantinsuyu (Sur de San Juan, Norte y Centro de Mendoza). Siglos XV y XVI, En: Margarita Gascón y María José Oits (eds.) Fronteras y periferias en Arqueología e Historia. Buenos Aires: Dunken, 2013, p. 30-62.

78

Page 77: Descargar la Versión Completa

Configuraciones de un espacio imperial: Cuyo y Mendoza desde finales del periodo

incaico a finales del siglo XVII.

quienes guiaron a los recién llegados a través de esos territorios, utilizando este eje

precolombino de circulación ya que los españoles carecían de información sobre los

recursos naturales vitales (agua, pastos, leña) y sobre las rutas adecuadas.

El eje andino, el Qhapac ñan, fue en efecto la ruta que siguió Francisco de Villagra o

Villagrán, uno de los conquistadores de Chile. Esta ruta permitía bajar desde el Alto

Perú hasta el centro de Chile, sin atravesar el desierto de Atacama, y utilizando

alguno de los pasos en la cordillera de los Andes ubicados en el noroeste argentino.

Es interesante que, en el caso de Villagrán, él y sus hombres necesitaran pasar a

Chile con refuerzos militares para la guerra en la Araucanía y que buscasen en Cuyo

el paso más conveniente. Resaltamos que hubo una razón imperial en ese primer

uso y reconocimiento por parte de los españoles de esta ancestral ruta

precolombina que había articulado a Cuyo al incario.

Qhapac ñan o Camino del Inca: El noroeste argentino y Cuyo

El recorrido norte-sur de esta ruta que habían hecho Villarán con sus soldados

sostuvo el derecho de los principales habitantes de la provincia de Córdoba del

79

Page 78: Descargar la Versión Completa

Margarita Gascón

Tucumán para apropiarse de los nativos de Cuyo (huarpes) en concepto de

encomiendas. Los de Córdoba decían que ellos tenían derecho a los indígenas

cuyanos por haber sido Cuyo un territorio descubierto por Francisco de Villagrán

en 1551 cuando llevaba soldados para la frontera araucana. Pero en Santiago de

Chile, el argumento de los cordobeses era ignorado y ellos ingresaban a Cuyo para

extraer huarpes mientras acusaban a los cordobeses de llevarse indígenas

ilegalmente.

Mientras no se resolvía el pleito por la jurisdicción de Cuyo, en 1551 (diez años antes

de la fundación oficial de Mendoza por el enviado del gobernador de Chile), el

capitán Juan de las Cuevas recibió una encomienda de huarpes en Uspallata. La

corona finalmente puso fin al conflicto cuando convalidó el derecho de los de

Santiago sobre los recursos naturales y humanos de Cuyo. Rápidamente, desde

Santiago se procedió a la fundación de Mendoza en 1561 y de San Juan al año

siguiente, preservando con estas fundaciones los derechos sobre territorios que

ahora administrativamente indisputables pasaron a denominarse como

Corregimiento de Cuyo del Reino de Chile2.

Para estas fechas, la exploración española del Valle de Huentota (norte de

Mendoza), del Valle de Uco y de los pasos cordilleranos hacia Santiago de Chile

habían avanzado (Actas Capitulares de Mendoza, Tomo I, 1945: 55-56; Ots y Cahiza.

2013). Se sabía de la existencia de los pasos del Portillo de los Piuquenes y del Cajón

del Maipo en Uco, que conectan a Mendoza con el valle del Maipo3. Según una

el paso de Uco es mucho más peligroso que el de Aconcagua

Uspallata/Juncal/ Cristo Redentor) y el paso en Xaurúa (seguramente el paso del

aunque malo, es mejor que el de Uco para llevar ganados

2 GASCÓN, Margarita. Naturaleza e Imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas, 1598-1740. Buenos Aires: Dunken, 2007. GASCÓN, Margarita. Periferias imperiales y fronteras coloniales. Buenos Aires: Dunken, 2011. 3 ESPEJO, Juan Luis. La Provincia de Cuyo del Reino de Chile. Tomo I. Santiago de Chile: Universitaria, 1954, p. 187. GASCÓN, Margarita. Naturaleza e Imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas, 1598-1740. Buenos Aires: Dunken, 2007. VALENZUELA-MÁRQUEZ, Jaime [en línea]. La cordillera de los Andes como espacio de circulaciones y mestizajes: un expediente sobre Chile central y Cuyo a fines del siglo XVIII. Nuevo Mundo-Mundos Nuevos: 2007. http://nuevomundo.revues.org/7102.

80

Page 79: Descargar la Versión Completa

Configuraciones de un espacio imperial: Cuyo y Mendoza desde finales del periodo

incaico a finales del siglo XVII.

cordilleranos en Uco tuvieron una ventaja adicional en el siglo XVII porque, en la

vertiente occidental de los Andes, en el valle del Aconcagua donde desemboca la

ruta que cruza la cordillera por Uspallata, una de las principales familias de Santiago

de Chile era su dueña y se aprovechaban de la situación para cobrar derecho de paso

y de pasturas. Las protestas de quienes usaban este paso argumentando que se

trataba de una ruta de libre circulación no prosperaron. De este modo, quienes

traficaban ganado preferían los pasos en Uco que desembocaban en zonas donde no

tenían que pagarle a nadie por derecho de tránsito o por pasturas4.

Sobre fines del siglo XVI los gobernadores de Chile también tenían interés en Uco y

sus pasos ya que querían una vertiente atlántica para Santiago, vía Buenos Aires.

Visionariamente así lo había visto el gobernador Pedro García Oñez de Loyola,

quien moriría en la Gran Rebelión Araucana de 1598-99. Su muerte en la batalla de

Curalaba cambió no solamente estos planes sino todo el curso de la evolución

colonial de la región. Para este momento colonial, desde y hacia España se utilizaba

la ruta de Tierra Firme pues se debía llegar al puerto atlántico de Buenos Aires

cerrado como puerto. Su limitado movimiento a raíz de esta condición fue

compensado durante todo el siglo XVII con el más descarado contrabando5.

Quienes ingresaban al virreinato del Perú por Buenos Aires se dirigían a Córdoba

por el Camino Real que unía al Alto Perú con Buenos Aires. En Córdoba, una ruta

torcía hacia el oeste para ingresar a Cuyo por San Juan. La idea de Oñez de Loyola

era abrir una ruta que aprovechase al paso del Portillo en Uco y siguiese el curso del

río Tunuyán para dirigirse a las pampas y dar con Buenos Aires. Estas ideas

tuvieron eco en la fundación de San Luis sobre finales del siglo XVI que

efectivamente permitía una vertiente atlántica para Santiago más fácil de alcanzar

que si se seguía la ruta tradicional por Córdoba. La revuelta de los araucanos a fines

de 1598 y principios de 1599, como dijimos, acabó con la vida del gobernador Oñez

4 GASCÓN, Margarita. Comerciantes y redes mercantiles del siglo XVII en la frontera sur del virreinato del Perú. En: Anuario de Estudios Americanos, 57:2, Sevilla, 2000, p. 421. 5 MOUTOUKIAS, Zacarías. Contrabando y Control Colonial en el Siglo XVII: Buenos Aires, el Atlántico y el Espacio Peruano. Buenos Aires: CEAL, 1988.

81

Page 80: Descargar la Versión Completa

Margarita Gascón

de Loyola y con la presencia de los españoles en la Araucanía. Otras modificaciones

en el esquema defensivo le siguieron y eso modificaría a su vez la articulación de los

espacios imperiales, afectando a Cuyo.

Llegada a España la noticia de la rebelión indígena en el sur de Chile, la Junta de

Guerra pidió enviar, de manera urgente, un ejército profesional cuyos gastos se

pagarían con ducados transferidos desde las cajas peruanas. La lógica de los

consejeros fue que, si el ataque hubiese sido de los ingleses o de los holandeses, en

lugar de haber sido de los araucanos rebeldes, las consecuencias hubiesen sido

irremediables. Una vez en Chile, los enemigos de España podían atacar a Lima y

Potosí, navegando por el Pacífico sur. El Consejo conocía la debilidad del flanco del

Pacífico desde hacía veinte años, cuando en 1578 Francis Drake pulverizó la certeza

de dominio absoluto español sobre el Mar del Sur. Los ataques de Drake hicieron

que nadie en España dudara en la importancia de proteger la entrada al Estrecho de

Magallanes y en asegurar la exclusiva navegabilidad de las rutas del Pacífico, desde

Perú a México, y las rutas de la plata potosina y del galeón de Manila.

Para efectivizar tal defensa del espacio imperial donde se encontraban estas rutas,

España decidió primeramente fortificar el Estrecho y nombró gobernador de Chile

al General Alonso de Sotomayor. Este experimentado militar acompañaría a

Sarmiento de Gamboa en la fortificación del Estrecho. El plan de la corona cambió,

con consecuencias decisivas para la articulación imperial donde quedarían Cuyo,

Mendoza y Chile central. La travesía del Atlántico estuvo llena de complicaciones,

deserciones y pestes. En medio de agrias disputas entre Gamboa y su segundo,

Sotomayor decidió desembarcar en Buenos Aires y llegar a Chile por alguna ruta

terrestre. Era 1580 cuando Alonso de Sotomayor entró en Santiago tras abrir una

ruta que conectaba Chile (Santiago y Mendoza) con España, vía San Juan, Córdoba,

Santa Fe y Buenos Aires6.

6 GASCÓN, Margarita. Comerciantes y redes mercantiles del siglo XVII en la frontera sur del virreinato del Perú. En: Anuario de Estudios Americanos, 57:2, Sevilla, 2000. GASCÓN, Margarita. Naturaleza e Imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas, 1598-1740. Buenos Aires: Dunken, 2007. GASCÓN, Margarita. Periferias imperiales y fronteras coloniales. Buenos Aires: Dunken, 2011.

82

Page 81: Descargar la Versión Completa

Configuraciones de un espacio imperial: Cuyo y Mendoza desde finales del periodo

incaico a finales del siglo XVII.

Con el correr del siglo XVII otra ruta comenzó a ser la más frecuentada. Era la ruta

que había vislumbrado Oñez de Loyola. Partía del sur de Buenos Aires y de

Córdoba, ingresando a Cuyo no por el norte, por San Juan, sino por el este, por San

Luis. Siguiendo el curso del río Tunuyán, atravesaba el Valle de Uco para cruzar la

cordillera por el paso del Portillo de los Piuquenes. En 1604 esta fue la ruta que usó

el gobernador Alonso de Rivera cuando, partiendo desde Santiago, fue a hacerse

cargo del gobierno de la provincia de Córdoba de Tucumán; y fue la ruta que usó en

1664 el gobernador Francisco de Meneses, quien venía desde Buenos Aires rumbo a

Santiago de Chile. Tomó posesión de su cargo en San Luis Hacia finales del siglo

XVII, esta ruta estaba poblada, aunque tímidamente, nuevamente tal como lo había

concebido Oñez de Loyola un siglo antes. En efecto, en 1683 se ubicaban poblados

en el río Tunuyán, en San Luis y en el sur de Córdoba7.

La presencia de pobladores españoles en San Luis había sido impulsada, en primera

instancia y como en el resto de las poblaciones, para justificar el acceso a las

594, fueron tres poderosos vecinos de Santiago de

Chile: Andrés de Fuenzalida, Francisco de Quiroga y Andrés de Toro Mazote,

quienes nunca residieron en San Luis pero reclamaron encomiendas. El 11 de agosto

de 1618 otro vecino de Santiago, el capitán Juan Ortiz de Urbina, recibió también

una encomienda en San Luis8. Poco después las tierras fueron apreciadas a medida

que se consolidaba ésta como la principal ruta ganadera desde las pampas a Chile. A

partir de la década de 1630 las mercedes en San Luis fueron bienvenidas pues eran

útiles tanto para civiles como para jesuitas para hacer las estancias del ganado

arreado desde las pampas con destino en Santiago. Los jesuitas ocuparon vastas

7 CAMPOS HARRIETT, Fernando. Alonso de Rivera. Gobernador de Chile. Santiago de Chile: Universitaria, 1987, p. 181. OLIVARES, Miguel de. Historia militar, civil y sagrada de Chile. Tomo XXVI. Santiago de Chile: Elzeveriana, 1961, p. 59. 8 ESPEJO, Juan Luis. La Provincia de Cuyo del Reino de Chile. Tomo I. Santiago de Chile: Universitaria, 1954, p. 130.

83

Page 82: Descargar la Versión Completa

Margarita Gascón

9.

La ruta por San Luis fue asimismo atractiva porque escapaba del control de las

autoridades de Mendoza y de la aduana de Córdoba. Para el siglo XVII eso implicaba

la posibilidad de traficar esclavos. Las evidencias son fragmentarias pero sugestivas.

En 1643 se encontraba en San Luis el comerciante chileno Luis Toro y Mazote,

quien tenía propiedades en Mendoza. Iba a Córdoba, según afirmaba, para vender

vinos, lo cual le permitía encubrir el verdadero motivo de su viaje: comprar

esclavos10.

Durante el siglo XVIII los correos entre Buenos Aires y Chile iban por esta ruta

Aires con La Carlota y Río Cuarto en el sur de Córdoba, pasando desde allí a Las

Achiras y a San Luis. Cuando se alcanzaba al río Tunuyán se tenía un corredor

fluvial que guiaba hacia Uco para cruzar la cordillera con dirección a Santiago por el

paso del Portillo de los Piuquenes. Esta ruta por San Luis mantuvo a Cuyo del reino

de Chile dentro de una red comercial ganadera que fue intensa y constante durante

todo el periodo colonial y hasta avanzado el siglo XIX.

Conclusión

Analizamos la pertenencia de Cuyo a dos espacios imperiales diferentes. Primero

fue el incaico, con eje andino que unía a Cuyo con el noroeste argentino. Luego el

espacio imperial colonial, con eje este-oeste, unió a Cuyo con Santiago de Chile y

Buenos Aires vía Córdoba primero y luego vía San Luis. A la llegada de los

españoles, Cuyo se encontraba en espacio imperial incaico, cuyo eje norte-sur era el

Qhapac ñan. Precisamente, siguiendo este ancestral camino, los españoles

penetraron en Cuyo.

9 GASCÓN, Margarita. Naturaleza e Imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas, 1598-1740. Buenos Aires: Dunken, 2007. 10 GASCÓN, Margarita. Naturaleza e Imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas, 1598-1740. Buenos Aires: Dunken, 2007, p. 87.

84

Page 83: Descargar la Versión Completa

Configuraciones de un espacio imperial: Cuyo y Mendoza desde finales del periodo

incaico a finales del siglo XVII.

A finales del siglo XVI y dadas las necesidades imperiales españolas tras los ataques

de Drake, cambió el eje de la articulación del espacio colonial donde se encontraba

Cuyo, dándole ahora importancia a las rutas que conducían con mayor rapidez a

Buenos Aires y al Atlántico para conectarse con la metrópolis. Primero fue vía San

Juan-Córdoba que fue abierta en 1580 por Alonso de Sotomayor. Sin embargo, se

avizoraba otra ruta, por Uco, que aprovechaba el paso del Portillo de los Piuquenes,

el río Tunuyán y llegaba a San Luis antes de lanzarse a las pampas para alcanzar el

puerto de Buenos Aires. Esta ruta había sido avizoraba por el gobernador chileno

Oñez de Loyola a finales del siglo XVI.

Un siglo después, en el siglo XVIII, esta era una ruta que se utilizaba

preferentemente para el tráfico comercial, mayormente del ganado bonaerense

conducido a Santiago y a la Araucanía. De este modo, las necesidades imperiales de

defensa del sur del virreinato peruano y la sostenida circulación de bienes hicieron

que esta ruta se volviese el principal eje de la articulación de Cuyo al espacio

imperial.

Bibliografía

Actas Capitulares de Mendoza. Tomo I. Buenos Aires, Academia Nacional de

la Historia, 1945.

CAHIZA, Pablo y María José OTS. La presencia Inka en el extremo sur

oriental del Kollasuyo. Xama 15-18 (Mendoza), 2002-2005.

CAMPOS HARRIETT, Fernando. Alonso de Rivera. Gobernador de Chile.

Santiago de Chile, Universitaria, 1987.

ESPEJO, Juan Luis. La Provincia de Cuyo del Reino de Chile. Tomo I, Santiago

de Chile, Universitaria, 1954.

85

Page 84: Descargar la Versión Completa

Margarita Gascón

Anuario de Estudios Americanos, 57:2 (Sevilla), 2000.

GASCÓN, Margarita. Naturaleza e Imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas,

1598-1740. Buenos Aires, Dunken, 2007.

GASCÓN, Margarita. Periferias imperiales y fronteras coloniales. Buenos

Aires, Dunken, 2011.

GLAVE, M. Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial. Siglo

XVI-XVII. Lima, IAA, 1989.

HYSLOP, John. Qhapac ñan. El sistema vial inkaico. Lima, Instituto Andino

de Estudios Arqueológicos, 1992.

LUMBRERAS, Luis. Proyecto Qhapac ñan. Informe de campaña. Lima,

Instituto Nacional de Cultura, 2002-2004.

MOUTOUKIAS, Zacarías. Contrabando y Control Colonial en el Siglo XVII:

Buenos Aires, el Atlántico y el Espacio Peruano. Buenos Aires, CEAL, 1988.

OLIVARES, Miguel de. Historia militar, civil y sagrada de Chile. Tomo XXVI.

Santiago de Chile, Elzeveriana, 1961.

OTS, María José y GASCÓN, Margarita (eds.). Fronteras y periferias en

Arqueología e Historia. Buenos Aires, Dunken, 2013.

VALENZUELA-MÁRQUEZ, Jaime. [En línea] La cordillera de los Andes como

espacio de circulaciones y mestizajes: un expediente sobre Chile central y

Nuevo Mundo-Mundos Nuevos, 2013.

http://nuevomundo.revues.org/7102.

86

Page 85: Descargar la Versión Completa

Configuraciones de un espacio imperial: Cuyo y Mendoza desde finales del periodo

incaico a finales del siglo XVII.

87

Page 86: Descargar la Versión Completa

88

Page 87: Descargar la Versión Completa
Page 88: Descargar la Versión Completa
Page 89: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

GUERRA CIVIL DE 1891: CAUSAS Y DESARROLLO.

Rosario Meza Martínez

Ganadora Primer Lugar, Medalla Listón Rojo

Premio Nacional Estudiantil de Historia y Geografía - 2016

George Santayana, - 1905.

RESUMEN.

El gobierno de Balmaceda (1886-

llevado a cabo de forma pacífica, si no por una guerra civil, que, hasta hace unos

años, dividió generaciones de familias; en la cual, el Congreso se levantó en armas

contra el presidente, contando con el apoyo de la Armada y este para defenderse

con el apoyo del Ejército.

El primer combate de la Guerra Civil fue el combate de Zapiga (23 de enero de 1891),

el cual desencadeno la campaña en el Norte. Posteriormente, los combates más

importantes en el Norte fueron el de Dolores (15 de febrero), el combate de Huara

(17 de febrero), el combate de la Aduana de Iquique (19 de febrero), la batalla de

Pozo Almonte (7 de marzo) y los combates navales de Caldera y Calderillas (en uno

de estos dos combates fue hundido el buque de guerra Blanco Encalada). La guerra

finalizo con los combates de Concón (21 de agosto) y Placilla (28 de agosto), en

donde, las tropas Presidenciales, fueron definitivamente derrotadas por las tropas

Congresistas.

Alumna de primer año medio, Colegio Aconcagua de Quilpué.

89

Page 90: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

El presidente Balmaceda se refugió en la embajada Argentina en Chile, en donde

espero hasta finalizar su mandato oficialmente (18 de septiembre), al día siguiente se

acostó en su cama perfectamente vestido y se disparó en la cabeza. Así finaliza esta

trágica guerra civil, en la cual se derramo sangre chilena en tierra chilena.

Introducción.

El propósito de esta investigación es resumir de forma simple la Guerra Civil de

1891, para aquellos lectores recién entrados en esta materia.

Hay distintas causas para que se halla llevado esta trágica guerra, pero la principal

causa son los recursos producidos por el salitre.

La incorporación de las provincias de Tarapacá y Antofagasta y del territorio de

Arica (en un comienzo de manera transitoria), los que concentraban casi la totalidad

de los yacimientos salitreros del planeta, durante la Guerra del Pacifico. A partir de

ese momento la economía nacional tuvo un giro a la exportación del denominado

oro blanco que ero que opacaría todo lo conocido 1

El Estado no invirtió en esta nueva área de la economía, solo se limita a cobrar

impuestos por la exportación del mineral quedando la explotación de este en manos

de privados extranjeros, principalmente ingleses. El presidente Balmaceda quería

nacionalizar el salitre, de manera que las ganancias de este mineral fuesen para el

Estado; este dinero iba a ser ocupado en obras públicas y mejorar la producción del

país, pero muchos inversionistas de las salitreras eran senadores y diputados del

Congreso Nacional, y al nacionalizarse el salitre estos perderían sus ingresos. Como

consecuencia, estos se sublevaron contra el presidente con el apoyo de la Armada

Nacional, dejando al presidente el Ejército para defenderse.

En enero de 1891, el Congreso no aprobó las leyes de presupuesto para ese año,

presionando así al presidente, pero este no hizo caso a la presión y siguió

1 PINTO, Julio y SALAZAR, Gabriel. Historia Contemporánea de Chile. Volúmenes I al V. Lom Ediciones: Santiago de Chile, p. 1999-2002.

90

Page 91: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

gobernando con las leyes del año anterior, los congresistas, tacharon a Balmaceda de

autoritario y declararon que, si Balmaceda no cedía el cargo, lo obligarían mediante

la fuerza. Balmaceda no cedió. Así, el 7 de enero de 1891, dio inicio a la Guerra Civil,

que termino con la muerte del último presidente liberal y el inicio de los gobiernos

parlamentarios en Chile.

1.- Balmaceda y su gobierno.

José Manuel Balmaceda

Nació el 19 de julio de 1840 en Bucalemu, en una familia acaudalada. Sus padres

fueron Manuel José Balmaceda y María Encarnación Fernández. Estudio con Los

Padres Franceses y termino su educación en el Seminario Conciliar. Entro a

temprana edad a la política y, con tan solo 24 años, fue electo diputado.

Siempre mostro entusiasmo por la doctrina liberal y milito en el Club de la

Reforma, en donde demostró ser un gran orador. Durante el periodo del presidente

Aníbal Pinto ejerció en la Cámara de Diputados, pero su verdadera participación

política empieza con el gobierno de Domingo Santa María, en donde este primero lo

nombro Ministro de Relaciones Exteriores y después Ministro de Interior y

Defensa, para finalmente convertirse en el sucesor de Santa María.

Su gobierno:

José Manuel Balmaceda tenía 46 años cuando asumió a la presidencia el 18 de

septiembre de 1886, tenía sus ideas muy claras y eso se puede reflejar en su

programa de gobierno, que comprendía los siguientes pasos:

Buscar la paz de los espíritus católicos agitados por la secularización de las

costumbres sociales, mediante un entendimiento con la Santa Sede que

regularizara las relaciones suspendidas durante el anterior gobierno;

Acercar a los distintos sectores del liberalismo, puliendo sus diferencias y

otorgándoles responsabilidades gubernativas, de manera que pudiese concretar

91

Page 92: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

su sueño de unificar a la gran familia liberal y asegurar la continuidad de las

administraciones inspiradas en dicha filosofía política;

Aprovechar los ingresos derivados de la exportación del salitre, guano y de los

minerales de rendimiento aduanero, en un vasto plan de obras públicas y

ferrocarriles, en construcciones y dotaciones educacionales, en activar los

planes de colonización de la Araucanía, ya pacificada por su antecesor, y en

incrementar la escuadra nacional, como asimismo el equipo del ejercito;

Nacionalizar la industria salitrera que estaba en manos capitales extranjeras,

especialmente inglesas. Adquirir para el Estado los mantos aun en poder de

otros particulares y también ferrocarriles destinado al transporte de dicho

nitrato;

Lograr la conversión metálica suprimiendo las autorizaciones de emisión de

papel moneda otorgadas a los bancos privados y creando un banco del Estado

como regulador de la función monetaria;

Estimular e intensificar la actividad agrícola para abastecer todo el consumo

interno, importando exclusivamente aquellas maquinarias o elementos que no

pudiesen fabricarse en el país, como así también las cepas, semillas y

reproductores destinados a elevar la calidad y rendimiento agropecuario;

Acelerar el crecimiento de la industria fabril en todos sus rubros, de manera de

abastecer satisfactoriamente el mercado interno, eliminando la internación de

artículos que se puedan elaborar en el país y sin permitir los monopolios

industriales, para la cual se estimularía la creación de factorías paralelas en cada

especialidad;

Y, entre otras aspiraciones, propiciar las reformas constitucionales tendientes a

una efectiva independencia de los poderes Ejecutivos, Legislativos y Judiciales,

sin que ello le quitase responsabilidades y cooperación al progreso general2.

Muchos puntos del programa del presidente se pudieron lograr a pesar de la

incomprensión de su propio partido político y los otros problemas que se encontró

a lo largo de su gobierno.

2 PINTO LAGARRIGUE, Fernando. Programa de gobierno de Balmaceda. P. 13.

92

Page 93: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

Durante su gobierno, a diferencia de sus antecesores que encontraron cierta

estabilidad política, tuvo que cambiar su gabinete muchas veces (catorce en total).

Ello debido a las exigencias del Congreso y a su sueño de unificar a los partidos

liberales, dándoles oportunidades de tomar parte directamente en el gobierno.

Durante su administración se encontró con dos grandes problemas: la epidemia de

cólera aparecida en ese mismo año y que se cobró 30.000 vidas, y la guerra civil,

que se produjo ocho meses antes de que terminase su mandato, donde murieron

aproximadamente 10.000 chilenos, entre ellos, él mismo.

2.- El inicio del conflicto.

Antes de revisar lo que fue el inicio del conflicto, hay que echar un vistazo a las

causas. Hubo diferentes causas para que el Congreso no estuviese de acuerdo con el

Presidente Balmaceda, estas son las principales:

La nacionalización del salitre: tras la Guerra del Pacifico, Chile se hizo con

todo el salitre del Norte, pero el 55% se los dio a los ingleses, el 30% se los

repartieron naciones como Alemania y Francia y el 15% restante se lo quedo, el

problema era que la mayor parte de ese 15% era de privados y muy poco (por no

decir nada) del Estado. De los privados, la gran parte era de John Thomas North,

Congreso (de las persona que lo conformaban) y al nacionalizarse el salitre estos

perderían sus inversiones, por lo tanto, North apoyo financieramente la Guerra

Civil, defendiendo así sus intereses propios en el Norte del país.

La unificación de los liberales: los liberales no se quería unificar debido a

intereses propios (como en el caso del salitre).

Conflicto entre conservadores y radicales: estos dos caminos ideológicos

siempre se han peleado, desde Diego Portales que es así, por lo tanto Balmaceda

no los incluía en la participación del gobierno.

Oposición desde siempre de los conservadores: Balmaceda siempre conto

con la desaprobación de los conservadores (desde que era Ministro de Interior).

93

Page 94: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

Carlos Walker Martínez (Diputado conservador) jactaba

apoyaban más fuerte en sacar a Balmaceda de la presidencia.

Desaprobación del Parlamento para ocupar el dinero producido por el

salitre.

Ya visto las principales causas de la desaprobación del Congreso, podemos trabajar

en lo que fue el inicio del conflicto que tanta sangre derramo y a tantas familias

separo.

Primero hay que entender que la llamada oposición (congresistas) no estaba en

contra del avance, si no de la forma en que se realizaba, les molestaba la política

presidencialista de Balmaceda y el hecho de que este fortaleciese y agrandase el

Estado, quitándole poder al Congreso (Parlamento).

Balmaceda siempre supo de la desaprobación de los conservadores y radicales (y

más tarde los nacionales), pero en 1890, los liberales le empezaron a abandonar

(como ya se dijo, para defender sus intereses propios en el salitre, principal causa de

la desaprobación hacia Balmaceda). Pero todo empieza cuando Julio Zeguers,

diputado liberal y amigo de Balmaceda, le abandona, apoyando la Guerra Civil, este

da un discurso en el Congreso en el que dice:

extremas circunstancias, el presidente esta demente y por el bien del país hay que

La Cámara apoyó esta moción.

Las dos herramientas del Congreso para presionar al presidente, son hacer que

cambie de gabinete y dejarlo sin recursos. La primera la hacen variadas veces,

causando que el presidente Balmaceda cambe catorce veces su gabinete,

provocando una inestabilidad ministerial. La segunda se hace en enero de 1891, no

aceptando las leyes de presupuesto para ese año, Balmaceda decreta que se

ocuparan las del año anterior. Al no ceder Balmaceda, el Congreso llama al gobierno

94

Page 95: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

Balmaceda termina cerrando el Congreso Nacional, clausura los lugares de reunión

y encarcela a la oposición. Los congresistas firman un acta en el que se declara que

el presidente debe abandonar el cargo o habrá sublevación, el presidente se niega. El

Congreso se traslada a Iquique con el apoyo de la Armada, en donde se aseguran las

riquezas salitreras y forman un gobierno provisional.

Así, el 7 de enero del año 1891, se da inicio a la Guerra Civil, en la cual murieron

10.000 hombres.

3.- Campaña del Norte y Masacre de las Cañas.

Al dividirse las Fuerzas Armadas, los bandos quedaron con los congresistas y la

Armada por un lado y a los balmacedistas y al Ejército por el otro.

La mayoría de los combates se produjeron en el Norte, para finalizar la Guerra Civil

con los combates de Concón y Placilla. Ahora se hablara de los primeros.

1.- Combate de Zapiga, 21 de enero de 18913:

Primer enfrentamiento armado de la guerra civil. En las inmediaciones de Zapiga se

encontraron las fuerzas gobiernistas (balmacedistas) comandadas por el teniente

coronel Marco A. Valenzuela y las de los congresistas dirigidas por Estanislao del

Canto. Estos últimos salieron de Pisagua con una columna de infantes navales de un

centenar de hombres, con cañones y ametralladoras. De Iquique salió un

destacamento de 60 infantes de la 4° de línea, una compañía de granaderos y 25

artilleros sin cañón para enfrentarse con las fuerzas del Congreso. El combate duró

media hora, Del Canto se retiró a Pisagua ante la presión, y el destacamento de

Valenzuela a Negreiros.

2.- Combate de Alto Hospicio:

Debido a la sublevación de la guarnición de Pisagua, que se declaró partidaria del

bando revolucionario, el intendente de Tarapacá ordenó la recuperación del puerto.

3 Batallas de la campaña del Norte [En línea]. http://patrimoniochileno.cl/arts/248-batallas-de-la-guerra-civil-de-1891.html

95

Page 96: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

La defensa de Pisagua quedó a cargo de Estanislao del Canto. Durante el ataque, que

se libró en una zona vecina del Alto Hospicio, los partidarios del gobierno fingieron

rendirse, engaño en que cayeron los revolucionarios, que fueron apresados. Cuando

ambos grupos entraron en Pisagua, los ciudadanos se percataron del truco

gobiernista y los desarmaron. Sin embargo, la victoria fue parcial, pues los

revolucionarios tuvieron que abandonar Pisagua ante la inminente llegada de un

segundo cuerpo balmacedista, que entró en la ciudad el 27 de enero.

3.- Combate y toma de Pisagua, 6 de febrero 1891:

Los revolucionarios, encabezados por el coronel Estanilao del Canto Artigas,

contaban con el apoyo de los buques de la escuadra insurrecta Cachapoal,

Amazonas, O'Higgins y el blindado Cochrane. Por su parte, las fuerzas del gobierno

balmacedista se hallaban en Pisagua, a cargo del teniente coronel Manuel A.

Valenzuela. Los barcos surtos frente al puerto comenzaron un cañoneo a las 6 de la

mañana, luego se desembarcó a 200 hombres en el sector de Playa Blanca al mando

de Manuel Aguirre y otros tantos fueron desembarcados en Punta Pichalo al mando

del mayor Julio Moraga. De las fuerzas gobiernistas, la caballería pudo escapar, pero

los demás se rindieron luego de combatir, con un balance de 12 muertos, 29 heridos

y 176 prisioneros. Quedaron en poder de las tropas revolucionarias seis cañones y

160 fusiles. Las fuerzas opositoras a José Manuel Balmaceda tuvieron sólo 8

muertos y diez heridos.

4.- Batalla de Dolores, 15 de febrero de 1891:

Combate que tuvo lugar en el cerro Dolores (el mismo escenario de la batalla

durante la Guerra del Pacífico). Las tropas gobiernistas, dirigidas por el coronel

Eulogio Robles Pinochet, se enfrentaron a las revolucionarias de Estanislao del

Canto. Terminó con la derrota balmacedista.

5.- Combate de Huara, 17 de febrero de 1891:

Episodio bélico que marcó el inicio de la campaña del norte después de la toma de

Pisagua. En él las tropas que defendían el gobierno de José Manuel Balmaceda, unos

900 soldados al mando del coronel Eulogio Robles, se enfrentaron con el ejército

96

Page 97: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

congresista formado por unos 1.200 hombres, al mando del coronel Estanislao del

Canto, en la estación de Huara, en la vía férrea que iba de Pisagua a Iquique. El

combate tuvo una duración de 3 horas y en él las fuerzas gobiernistas

(balmacedistas) lograron derrotar a las parlamentarias (congresistas), las cuales

debieron escapar del lugar, dejando abandonados a sus heridos. A pesar de esta

victoria, el ejército de Robles no fue capaz de mantener el control de Iquique y

terminó perdiendo todo el norte del país.

6.- Combate de la Aduana de Iquique, 19 de febrero de 1891:

Los revolucionarios, comandados por Vicente Merino Jarpa, se habían hecho

fuertes en Iquique y habían ocupado el edificio de la aduana. El gobierno ordenó a

José María Soto Pereira que retornara a la ciudad, pero este contaba solo con un

destacamento de 150 hombres, de los cuales 120 murieron en la batalla. Los

congresistas recibieron apoyo de los buques Esmeralda y Blanco Encalada, que

cañonearon a los balmacedistas. Estos últimos, vencidos, acordaron con los

revolucionarios el abandono del lugar, lo cual se llevó a cabo con todos los honores

de rigor.

7.- Batalla de Pozo Almonte, 7 de marzo:

El coronel Estanislao del Canto comandaba a 1.700 soldados revolucionarios, que se

enfrentaron a 1.200 hombres de las fuerzas gobiernistas, al mando del coronel

Eulogio Robles. Estas últimas se encontraban desplegadas en las lomas al sur de la

localidad de Pozo Almonte, A las 7 de la mañana los insurrectos iniciaron fuego de

artillería. En el transcurso de este combate el coronel Robles resultó herido. A

mediodía, las tropas del gobierno se dispersaron; 500 soldados se evadieron del

escenario de batalla, y otros se quedaron renovando los combates y arrasando a la

población. El desenlace dio como resultado 400 muertos para el bando del gobierno

y 397 en el revolucionario. Como resultado de este enfrentamiento, el presidente

Balmaceda perdió la región de Tarapacá, donde se realizaban las operaciones de los

sublevados y funcionaba la Junta de Gobierno revolucionaria (Iquique).

97

Page 98: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

8.- Combate Naval de Caldera, 23 de abril:

Enfrentamiento marítimo. Las fuerzas navales del presidente de la República

contaban con el apoyo de dos torpederas, la Almirante Lynch y la Almirante

Condell, que se enfrentaron al blindado Blanco Encalada. Los comandantes de

aquéllas, Alberto Fuentes y Carlos E. Moraga, respectivamente, decidieron el ataque.

El Blanco Encalada recibió un impacto definitivo en su costado derecho, producto

de uno de los torpedos disparados por la Lynch, e hizo agua en pocos minutos. Pese

a que los revolucionarios fueron derrotados y sufrieron numerosas bajas, el

presidente de la cámara de diputados, Ramón Barros Luco, que se encontraba a

bordo del Blanco Encalada, fue uno de los que logró escapar.

9.- Combate de Vallenar, 7 de julio de 1891:

Las fuerzas del Congreso, opositoras a Balmaceda, habían dejado un piquete de

caballería en Vallenar. El 27 de junio, 168 soldados del regimiento Coquimbo,

dirigidos por el comandante gobiernista Villalobos, ocupó Vallenar sin oposición,

tres días después esta ciudad fue recuperada por los congresistas. El 7 de julio, el

comandante Almarza trató de sorprender al enemigo y cortarle el paso, siendo

repelido por una descarga de fusilería. La guarnición parapetada en los edificios se

retiró en busca de socorro. Hubo 13 muertos y 23 heridos de ambos bandos.

Masacre de las Cañas:

En la noche del 19 de agosto de 1891, 70 jóvenes de la alta sociedad y 20 artesanos

Martínez, el grupo planeaba destruir el puente Maipo (que servía como línea

telegráfica), para evitar la organización de las tropas balmacedistas, en eso entraron

sorpresivamente fuerzas presidencialistas y fusilaron a la mayor parte sin juicio

previo.

4.- Concón y Placilla.

Famosos son estos combates que decidieron el fin de la Guerra Civil, más bien son

los más conocidos y esto es debido a las cosas que pasaron en ellos. Estos son los

dos últimos combates que ocurrieron en la Guerra Civil.

98

Page 99: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

Después que los congresistas se tomaran el Norte, fijaron la mira en la zona centro,

primero se trasladaron tropas a Concón, y el 21 de agosto de 1891 se produjo la

batalla en dicha localidad.

El combate inicio a las 7:30 a.m. con los disparos de la Batería Hurtado de la 1°

Brigada del Ejército Constitucional (congresista), esta dispara los primeros

cañonazos sobre la Infantería Presidencial.

Tan sorpresivo fue el inicio de los cañoneos, que las tropas balmacedistas no fueron

capaces de responder el fuego hasta las 8:30 a.m. En la confusión, el 1° Brigada cruzo

el rio Aconcagua por Concón Bajo, abriendo fuego sobre el regimiento San

Fernando a eso de las 11:30 a.m., hora en la que se da inicio formal de la Batalla de

Concón.

El combate se prolongó tenazmente, las tropas congresistas habían hecho retroceder

a los balmacedistas, haciendo imposible la huida hacia Viña del Mar.

A las 15: 30 p.m., ya habían pasado largas horas de combate, el cansancio era

ejército Congresista celebro su victoria, mientras que el ejército balmacedista,

empezó su lenta y desordenada marcha hacia los valles de las tierras interiores.

El 28 de agosto de 1891, a eso de las 7:30, los ejércitos congresistas y balmacedistas

no se habían visto aun, ya estando en los cerros del pueblito de Placilla, el Coronel

Fuentes hace disparar cuatro cañonazos las colinas frente ellos.

En ese instante, unos de los tiros estallo en la cumbre del cerro donde estaba el

ejército congresista, estos aún no habían sido vistos, pero pensando que sí, las

baterías constitucionales situadas en la cumbre contestaron sin demora el tiro de las

contrarias, con el resultado que desde luego hicieron perder el tino a los artilleros

balmacedistas.

99

Page 100: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

y definitiva batalla de la 4

Después de una hora de puro cañoneo, los congresistas lograron romper el flanco

izquierdo de la defensa balmacedista, dejando entrar de inmediato a la caballería,

esto desalentó rápidamente a las tropas presidenciales, permitiendo que las tropas

revolucionarias rompieran rápidamente las defensas de las tropas de Balmaceda.

Durante un momento se produjo una lucha cuerpo a cuerpo, porque muy pronto las

tropas Presidenciales soltarían las armas e iniciarían su última retirada del campo

de batalla. A las 11:00 a.m. ya había terminado la batalla, destruyendo la última

esperanza del presidente.

En la batalla de Placilla morirían los generales balmacedistas Barbosa y José Miguel

Alcérreca, además de 1.115 soldados, registrándose 2.500 heridos. Los

revolucionarios registraron 2.070 muertes.5

5.- Fin de la Guerra Civil y muerte de Balmaceda.

A las 7 de la tarde del 28 de agosto, Balmaceda se enteró, mediante telegrama, del

resultado final de la batalla de Placilla. No le quedaba otra que entregar el mando a

otra persona, a un oficial de alta graduación y sobrado prestigio que pudiese

conserva el orden, evitando las posibles represalias que seguramente se

producirían. Para esto eligió al General Manuel Baquedano.

En la madrugada del 29 de agosto Balmaceda había aceptado la oferta de la legación

estadounidense para acoger a su familia en dicho recinto, él se dirigido a la legación

argentina, aceptando la invitación de José Evaristo Uriburu, penitenciario de dicho

país.

Lamentablemente la presencia de Baquedano no fue suficiente para mantener el

orden. Ese mismo día varios grupos dirigidos por revolucionarios excitados con la

4 GONZÁLEZ VALENCIA, Andrés. Entre Concón y Placilla, hitos más importantes entre la historia entre batallas. Editorial Cadquitipay: 2015, p. 84. 5 Ibid.

100

Page 101: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

victoria saquearon y destruyeron las residencias de los más conocidos

balmacedistas.

El 31 de agosto entro a Santiago Jorge Montt (protagonista de guerra en la Armada

congresista) con parte del ejército revolucionario y asumió el mando mientras

llegaba el gobierno provisional de Iquique, Baquedano se fue silenciosamente, sin

ser notado.

En la legislación argentina, Balmaceda escribió varias cartas, en ellas reflejaba sus

deseos de suicidio, escribía a su esposa y a los pocos amigos que le habían sido

fieles, también escribió un testamento político, que no se va a poder transcribir (por

cosa de espacio).

El ex presidente José Manuel Balmaceda decidió quietarse la vida, espero hasta que

terminase su mandato de forma oficial (el 18 de septiembre de 1891), se vistió con su

mejor ropa, se acostó en su cama y se pegó un tiro en la sien, terminando así su

vida. En la mañana del 19 de septiembre se encontró su cadáver recostado en su

cama.

de sangre chilena en la propia patria, terminada con la muerte de un presidente y

10.000 personas chilenas en suelo nacional.

Ex -Presidente José Manuel Balmaceda (1840- 1891)

Después de la batallad de Placilla.

101

Page 102: Descargar la Versión Completa

Rosario Meza Martínez

Conclusion.

La Guerra Civil de 1891 marco el fin y el inicio de una nueva era, lamentablemente

no se puede decir que llevada a cabo mediante el uso de la razon, se derramo sangre

de serca de 10.000 chilenos en suelo chileno y provoco lo que años despues seria

uraron hasta 1925, en ese año

el presidente Arturo Alessandri Palma llego al poder y dio termino al regimen

parlamentario, promulganda la Constitucion en la que se reestableceria el sistema

de gobierno presidencial.

Si analizamos bien, las ideas de Balmaceda, en su mayoria, eran buenas, pero el pais

y la mentalidad de aquellos que lo dirigian no estaban preparadas para afrontar

semejante cambio.

Una de las cosas que hizo Balmaceda fue crear el Ministerio e Obras Publicas, que

sigue hoy en dia. Otro puede ser la creacion del Banco Estado, no fue creado en su

mandato pero la idea en principio fue suya, este se creo en un mandato posterior y

sigue hoy en dia. Estos y otros ejemplos mas son legados de la Guerra Civil, que

perduran en el tiempo y nos recuerdan que hace 125 años hubo una persona que

penso en el futuro y no lo dejaron preparar al pais de los problemas que mas tarde

vendrias a perturbar su paz y estabilidad.

Bibliografia:

Batallas de la campaña del Norte. [En línea]

http://patrimoniochileno.cl/arts/248-batallas-de-la-guerra-civil-de-

1891.html

https://www.youtube.com/watch?v=wUIUYYmJOM8

GONZÁLEZ VALENCIA, Andrés. Entre Concon y Placilla, hitos mas

importantes entre batallas. Editorial Cadquitipay.

MARTÍNEZ BUSCH, Jorge. Capitan Prat: El acorazado olvidado.

102

Page 103: Descargar la Versión Completa

Guerra civil de 1891: causas y desarrollo.

Masacre de las Cañas. [En línea] http://www.archivonacional.cl/616/w3-

article-8088.html

PINTO LAGARRIGUE, Fernando. Balmaceda y los gobiernos seudos-

parlamentarios.

PINTO, Julio y SALAZAR, Gabriel. Historia Contemporánea de Chile.

Volúmenes I al V. Lom Ediciones: Santiago de Chile, 1999-2002.

Sobre la republica parlamentaria. [En línea]

http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3537.html

103

Page 104: Descargar la Versión Completa

104

Page 105: Descargar la Versión Completa
Page 106: Descargar la Versión Completa
Page 107: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

GONZALO PORTOCARRERO MAISCH, RACISMO Y MESTIZAJE Y OTROS

ENSAYOS. (FONDO EDITORIAL DEL CONGRESO DEL PERÚ, LIMA, EDICIÓN 2007)

Juan José Magán Joaquín

El libro Racismo y mestizaje y otros ensayos del sociólogo peruano Gonzalo

Portocarrero Maisch publicado el año 2007 es una recopilación de textos que ya

habían sido presentados anteriormente como artículos individuales o como parte

de un libro. Luego de su lectura, he pensado dividir esta reseña en dos partes. La

primera parte, que la conforman tres subtítulos llamados: La dominación total, La

cuestión racial: espejismo y realidad y Respuestas al sufrimiento en la cultura

peruana fueron escritos en los años 1984 y 1990-1991. Los ensayos pertenecientes a

en los de arriba, y el resentimiento y el 1

sobre el otro -el diferente-

obsesión por el logro económico presentada como una respuesta del mundo

de mestizaje que no signifique integración forzada y mutiladora, sino apertura e

los años 1991, 1995 y 2004. El primero, Sacaojos: crisis social y fantasmas coloniales

s en el que circula

, El fundamento invisible: función y lugar de las ideas

racistas en la República Aristocrática ntar la

Bachiller en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional del Santa de Perú. Distrito de Nuevo Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash. Correo electrónico: [email protected] 1 Todas las comillas que pertenecen a este trabajo son citas del libro que se está reseñando a menos que se aclare lo contrario.

líderes de Sendero Luminoso. pp. 9, 10 y 11. (Portocarrero, 2007).

105

Page 108: Descargar la Versión Completa

Juan José Magán Joaquín

hipótesis de que el racismo científico (1850 1950) fue la ideología del moderno

l

tercer y último texto: Perú, el país de las memorias heridas: entre el (auto)desprecio

2

PRIMERA PARTE

La dominación total

En el primer ensayo de esta parte, se analiza la dominación desde el punto de vista

de los dominados. Nos parece de considerable importancia que el libro empiece con

este ensayo porque es necesario entender el proceso del racismo también desde el

punto de vista de los que lo sufren. Como dice Jessica Benjamin:

dominados, tanto como su desamparada suerte, podemos esperar

responder la pregunta central: ¿Cómo se ancla la dominación en los

corazones de aque 3

Para la realización de este análisis, Portocarrero utiliza el libro Basta, una colección

de 23 testimonios de empleadas domésticas de la Sierra Sur, específicamente de la

ciudad del Cusco. Es importante de la reflexión que hace este artículo porque

realidad, tanto del Perú profundo como del Perú mestizo y urbano y, sobre todo, la

a relación -étnica

2

esplendor, tal como lo pretenden las historias oficiales elaboradas desde la perspectiva de los

el

tiene el poder de liberarse de lo que ha sido, de todo lo que la ha ligado, de todo lo que la ha

3 Jessica Benjamin, The Bonds of love, PantheonBooks, New York. P. 84. (Citado por Bruce, 2013)

106

Page 109: Descargar la Versión Completa

Bibliografía Comentada.

y de clase-, entre los patrones y sus sirvientes del hogar en la clase media urbana y

andina. 4

En Castigo sin culpa, culpa sin castigo se desarrollan los antecedentes históricos

culturales de un patrón de interacción social que ya se h

caso, españoles e indios, es el elemento de análisis. Lo que Portocarrero pretende

en

instrumento de la voluntad del dominador, en máquina de trabajo que explotar y en

Bartolomé de las Casas, Juan Ginés de Sepúlveda, Miguel Estete, Francisco de Xerez,

Felipe Guamán Poma de Ayala, entre otros; reconstruye el escenario de la conquista

del imperio Inca poniendo especial atención al encuentro entre las huestes de

Pizarro y Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. 5 Es muy sugerente el título del

ensayo ya que de esta forma se podría resumir la actitud de este encuentro: por un

lado, un castigo al que fueron sometidos los indios sin saber siquiera su culpa:

adorar a dioses diferentes al del español y un estilo de vida distante del imaginario

occidental; y por otro tenemos la culpa de los españoles, personajes que,

principalmente respondiendo a su deseo de codicia, hicieron de los indígenas sus

siervos. 6

En Los fantasmas de la clase media se brindan los resultados de una encuesta

realizada en tres universidades que albergan a los grupos más consolidados social y

económicamente en el país. La decisión del autor en hacer una encuesta surge de la

necesidad de responder a un rumor que corría en los ochenta, donde se

argumentaba la inminente invasión de barrios residenciales por parte de gente

4 Dos estudios complementarios para observar esta relación entre patrones y sirvientes y la dominación a partid de esta realidad, los encontramos en los ensayos del gran historiador peruano Alberto Flores Galindo República sin ciudadanos (1988) y La tradición autoritaria. Violencia y democracia en el Perú (1986). 5 Para un trabajo que funge como continuación de este ensayo donde se parte del análisis de un cuadro llamado El triunfo del evangelio el cual plasma el encuentro entre Atahualpa y Pizarrover: El relato de la providencia y la producción del siervo colonial en Profetas del odio. Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso (Portocarrero, op.cit. p.1). 6 Jorge

107

Page 110: Descargar la Versión Completa

Juan José Magán Joaquín

los sectores medios. En los barrios residenciales las ventanas se enrejan, las casas se

za, el asumir al

otro como un potencial agresor, se convierte en la norma en el trato de los

que los prejuicios son generalmente más de clase que étnicos y que están

fundamentados en lo estético y lo ético-cultural. Es importante compartir aquí el

7 Además,

es necesario resaltar el tema del resentimiento de la clase media, descendiente de la

cultural criolla, quien mantiene un sentimiento de culpa de herencia colonial por el

conflicto entre la fallida intención de asimilar al indio en el proyecto nacional y al

mismo tiempo rechazar lo indígena. 8

La cuestión racial: espejismo y realidad

La realidad de los deseos es el ensayo que inaugura este capítulo. Valiéndose de

apoyo en el psicoanálisis 9 se realizó una investigación que dio lugar a una 10 Se examinaron un total de 386

sueños de niños y niñas que tenían entre 12 y 14 años de edad y que pertenecían a

sectores sociales muy diversos. Entre otras cosas, los sueños nos cuentan: hazañas,

más comunes en los niños de clase media; parientes agredidos, generalmente en

niñas de sectores pobres; catástrofes; viajes y paseos; la idea de ser agredido; el

momento en que el cielo es el otro, donde la vivencia de agrado es la resultante del

encuentro con alguien; y episodios donde el bien es el dinero. De esta forma se

analiza el imagino colectivo de la muestra y se llega a la siguiente conclusión:

7 Ver: La utopía del blanqueamiento y la lucha por el mestizaje en Sombras coloniales y globalización en el Perú de hoy. (Portocarrero, editor. 2013) 8 Para un mejor desarrollo de la fantasía colonial y el sentimiento de culpa de la clase media, entre otros, ver: Guillermo Nugent, El laberinto de la choledad, UPC. Lima. 2012. 9 ue considerado para Freud como la vía más franca para conocer la vida interior de los individuos. Tras sus huellas puede postularse que el análisis de las fantasías más comunes es un camino directo para construir las aspiraciones y valores de un colectivo, 10 El Perú desde la escuela. Instituto de Apoyo Agrario, Lima, 1989.

108

Page 111: Descargar la Versión Completa

Bibliografía Comentada.

juicios de valor muchas veces oculto pero casi siempre presente. Pocas

veces se le exteriorizapero está ahí y de vez en cuando se expresa

como una incertidumbre sobre el destino del país y, con menos

frecuencia, como un pesimismo total. En lo personal implica un

La cuestión racial: espejismo y realidad muestra los resultados de una investigación

realizada entre 1985 y 1990 a estudiantes de quinto de secundaria de diversos

sectores sociales y en distintas regiones del país. Se les pidió a estos jóvenes dar sus

impresiones sobre un par de dibujos 11 de dos personajes con características

fenotípicas y sociales diferentes con el objetivo de evaluar sus consideraciones. Las

respectivamente, de admiración y de odio. 12 Los valores de lo blanco y el

resentimiento hacia éstos son parte de la idiosincrasia que se desprende de estos

result

étnico-cultural que fractura la sociedad peruana, es un hecho que este sigue

subsistiendo y se reproduce con cada nueva generación, con el aprendizaje de que

hay gente superior y otra i

Las (sin)razones de la violencia es un ensayo que no presenta resultados de

encuestas o investigaciones previas pero cuyo valor destaca en responder a las

causas que hemos explicado anteriormente. A partir de la reflexión del concepto del 13 Portocarrero esgrime las

razones por las que en la actualidad se mantienen una serie de discursos que

11https://www.facebook.com/207356039447540/photos/a.207551379428006.1073741827.207356039447540/580130585503415/?type=3&theater 12 En el Perú, este encuentro entre dos personas y sus juicios inmediatos es desarrollado por Walter

Cholear en Lima (1999)y Sin prójimos ni espejos (2002).

13 características tales como: el colapso de la crítica, el pseudoconsenso generalizado, la despolitización de la sociedad, el repliegue a lo privado, la apatía o falta de ilusiones lo que ocasiona el consumismo, entre otros aspectos.

109

Page 112: Descargar la Versión Completa

Juan José Magán Joaquín

perduran en el tiempo. Lo primero aquí es una reflexión sobre la violencia. Dice el

sociólogo peruano

esto su trabajo pretende desligarse de esa suerte de marca que todos compartimos.

Desde esta idea de no concebir la violencia como un esencialismo en el ser humano,

explica las (sin) razones de la violencia. 14 Teniendo en cuenta estos argumentos,

explica cómo el machismo, el discurso racista y el fundamentalismo han colaborado

a esta situación. El machismo: que alienta a la impulsividad, devalúa la tolerancia y

la razón, promueve el deseo como la ley, lo que a su vez destruye la sociabilidad. El

y que ha llevado a lo que Serge Gruzinski

el instrumento per se para acelerar el progreso.

Respuestas al sufrimiento en la cultura peruana

El silencio, la queja y la acción parte desde la perspectiva del sufrimiento como

parte de la condición humana. Un sufrimiento que tiene raíces antiguas y que es

analizado también como un tema religioso. 15 Presentando dos casos -el de Asunta y

el de Fortunata- analiza formas distintas de manejar su destino. El primero es la

rechos. Sin embargo, ambas

comparten la permanencia en la opresión y la pobreza. Del mismo modo, y para

reforzar esta idea donde el sufrimiento será bien recompensado, por medio de un

conocido cuento de José María Arguedas -El sueño del pongo-, explica la

14 Con el fin de enriquecer el tema del concepto de violencia, cito aquí algunas consideraciones.

dos tipos de violencia objetiva: la violencia simbólica presente en el lenguaje y la violencia sistémica propia del funcionamiento homogeneizador de l

La violencia en los Andes. Historia de un concepto (Siglo XVI-XVII) del historiador Eduardo Torres Arancivia, donde encontramos el desarrollo de este concepto y una valiosa bibliografía al respecto. 15 Para profundizar en este rastreo del sufrimiento como concepto religioso revisar El Jesús Nazareno de Huamanga y los Cristos Peruanos. (Portocarrero, op. cit. p.1)

110

Page 113: Descargar la Versión Completa

Bibliografía Comentada.

religiosidad andina y la idea de un dios terrible y castigador cuyos actos dadores de

estas impiedades tendrán su reconocimiento después de la muerte. Para terminar,

16 por medio del análisis de algunos de sus poemas y con el mismo tenor, nos

demuestra esta constante en la letra de huaynos y de valses peruanos. Un último

ensayo cierra esta primera parte: Las últimas reflexiones de José María Arguedas. 17

Según Portocarrero -y compartimos la idea-la obra de Arguedas es muy

significativa para rastrear el mestizaje de nuestra cultura respetando una tradición

impostergable. El libro que le sirve para esta reflexión es El zorro de arriba y el

zorro de abajo. 18 De su análisis de desprenden las ideas del cambio cultural y las

formas en que lo andino sobrevive a las imposiciones occidentales; las formas en las

que se demuestran la democracia, la igualdad y la fraternidad en el mundo

arguediano; y la violencia, 19 que nuevamente aparece, sin dar tregua, en el contexto

de su muerte, muerte por demás trágica y asignada a la desvalorización de la obra de

ahora estoy otra vez a las puertas del suicidio. Porque nuevamente me siento

SEGUNDA PARTE

16 sufrimiento es justamente el que caracteriza la cosmovisión andina. 17 El autor destaca en Arguedas -y también en Alberto Flores Galindo- una especie de

sociedad y la vida debería tener como una de sus raíces lo arcaico, el archéde la tradición, los milenios de historia que se ven solo como pasado pero que permanecen en nuestra inconsciente y

(Portocarrero, op. cit. p.1) 18 Esta novela es la última que escribió Arguedas. Fue publicada de forma póstuma y no es sólo un documento literario sino también es una suerte de testamento ya que los sentimientos previos a su deceso son plasmados en forma de diarios. 19 Este gran escritor peruano, después de algunos intentos fallidos, se suicidó en 1969, atormentado por una depresión que ya le había causado muchos estragos. Arguedas había perdido todas las

speranzas con

111

Page 114: Descargar la Versión Completa

Juan José Magán Joaquín

Sacaojos: crisis social y fantasmas coloniales

En el contexto de la guerra interna ocasionada por el terrorismo en el Perú desde

los años ochenta, entre los meses de noviembre y diciembre de 1989, empieza a

muestra los temores y las angustias a las que se veían expuestos los pobladores de

las clases populares. 20 ¿Quiénes son los sacaojos? Son personas generalmente de

nacionalidad extranjeras que van acompañas de personas de raza negra y quienes se

llevan a los niños para quitarles los ojos. Además, en muchos casos, dejan dinero

por los miembros extraíd

tienen su asidero en el pisktakoo nakaq, 21 seres andinos que cumplían la misma

función en el contexto serrano y cuya creencia está difundida en todo el país. De

este modo, nuevamente, Portocarrero nos demuestra que el análisis del imaginario

es un camino acertado cuando buscamos un perfil de nuestra sociedad. Somos

y Gasset. El temor y la ansiedad se apoderaron de la población y en especial de las

madres, quienes hicieron lo necesario para cuidar de sus hijos. El miedo a lo blanco

surge nuevamente, los prejuicios hacia ellos y el odio ya demostrado párrafos

arribas se mantiene incólume, y ahora el blanco también es extranjero. Nuestra

mentalidad se ve atrapada por una imagen donde el diferente, el otro, es el

El fundamento invisible: función y lugar de las ideas racistas en la República

Aristocrática

20

21 Efraín Morote en su obra El nakaq casi del mismo color del rostro. Tiene, pendiente de un cinturón ancho y fuerte, un afilado cuchillo de larga hoja. Espera a los viajeros nocturnos, a los transeúntes o a quien desacierte pasar por

112

Page 115: Descargar la Versión Completa

Bibliografía Comentada.

En este ensayo Portocarrero quiere explicar el fundamento de las ideas racistas en

la República Aristocrática 22 en el Perú. Durante este período, las ideas sobre el

racismo y la definición del mismo están fundamentadas en el racismo científico,

corriente que se desarrolló en Europa desde mediados del siglo XIX. Clemente

Palma, uno de los intelectuales a favor de esta corriente toma las ideas de Le Bon,

quien difunde las ideas de que las razas tiene un porvenir según su biología y que

ocumento que nos muestra a plenitud su pensamiento. Es curioso que

este intelectual, de orígenes negros, despotricara contras los negros, los chinos y los

indios hasta el punto de abogar por la migración de personas de raza pura para

conseguir nuestro desarrollo fundados en su superioridad genética. Durante el siglo

XX se desarrollan estas y otras ideas, y nuestros intelectuales están en permanentes

conflictos pues no se deciden cuál es la mejor forma de asumir a nuestros indios. 23

La generación del 900, la generación del centenario, los indigenistas, los indianistas,

y desde el ámbito social y político, trataron de liderar el porvenir de la población

indígena, pero todas mantuvieron un sesgo paternalista y algunas veces de

reconocimiento de lo milenario inca, pero de reticencia a lo indio. 24

Quiero utilizar el último ensayo Perú, el país de las memorias heridas: entre el

(auto)desprecio y la amargura para cerrar esta reseña ya que permanece en mi

mente como un breve resumen de lo que significa el racismo para nosotros y lo que

deberíamos de tomar en cuenta para superarlo. El discurso racista se funda en

25 No podemos seguir convirtiendo a otros peruanos, miembros de esta

colecti 26 No debemos de regresar mucho en el

22 Este término es acuñado por el historiador peruano Jorge Basadre y se refiere a la etapa entre los años 1895 y 1919. A pesar que Portocarrero menciona a la República Aristocrática en el título, su ensayo toma un tiempo más prolongado: desde 1895 hasta 1968, tiempo del Estado Oligárquico. 23 Al respecto, ver: El racismo silencioso y la superioridad de los intelectuales en el Perú de Marisol de la Cadena. 24Ver: Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú de Cecilia Méndez. 25Agamben toma este concepto romano para denominar a las personas que nos parecen sin derechos. 26 tienden a producir versiones icónicas de unas poblaciones eminentemente dignas de ser lloradas y de oras cuya péBruce, op. cit. p.2)

113

Page 116: Descargar la Versión Completa

Juan José Magán Joaquín

tiempo para recordar lo que pasó durante los años 80 en nuestro país: tras años de

masacres recién caímos en la cuenta de que Sendero Luminoso estaba derramando

la sangre de muchos peruanos en las alturas cuando éste llegó a Lima. Necesitamos

con el statu quo y realizar una transformación radical de nuestra realidad. Es

necesario encontrar formas de discrepar a diario, pero hacerlo con ideas y

argumentos y no con violencia.

El libro del sociólogo Gonzalo Portocarrero se encamina, en ese sentido, a entender

los recorridos que hemos tenido que pasar para llegar a este momento. Leer a otros

intelectuales que han estudiado el racismo en el Perú es igual de importante: Nelson

Manrique, Cecilia Méndez, Marisol de la Cadena, Jorge Bruce, Walter Twanama,

Juan Carlos Callirgos, Guillermo Nugent, etc. Para terminar esta humilde reseña,

concluyo con las palabras de Jorge Basadre, citado por Portocarrero:

hombres de estudio en sus distintos campos para que la conviertan en plan.

Toda la clave del futuro está allí: que el Perú se escape del peligro de no ser

sino una charca, de volverse un páramo, o de convertirse en una fogata. Que

Bibliografía

BRUCE, Jorge. ¿Sabes con quién estás hablando? Psicoanálisis, poder y

subjetividad. Lima: Universidad San Martín de Porres, 2012

DE LA CADENA, Marisol. El racismo silencioso y la superioridad de los

intelectuales en el Perú. En: Racismo y Etnicidad. Serie Diversidad

Cultural 5, Octubre, 2014, pp. 54-97.

FLORES GALINDO, Alberto. Obras Completas III (I). Buscando un Inca:

identidad y utopía en los Andes. Lima: Sur, 2005.

HERNÁNDEZ, Max. En los márgenes de nuestra memoria histórica.

Lima: Universidad San Martín de Porres, 2012.

114

Page 117: Descargar la Versión Completa

Bibliografía Comentada.

MÉNDEZ, Cecilia. Incas sí, indios no. En: Racismo y Etnicidad. Seria

Diversidad Cultural 5, Octubre, 2014, pp. 98-145.

NUGENT, Guillermo. El laberinto de la choledad. 2da ed. Lima:

Universidad Peruana de Ciencias, 2012.

PORTOCARRERO, Gonzalo. Racismo y mestizaje y otros ensayos. Lima:

Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2007.

PORTOCARRERO, Gonzalo. Sombras coloniales y globalización en el

Perú de hoy. Lima: Red para el desarrollo de las Ciencias Sociales en el

Perú, 2013.

PORTOCARRERO, Gonzalo. Profetas del odio. Lima: Pontificia

Universidad Católica del Perú, 2012.

115

Page 118: Descargar la Versión Completa

116

Page 119: Descargar la Versión Completa
Page 120: Descargar la Versión Completa
Page 121: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

INVITACION

PROGRAMA de las fiestas relijiosas i de regocijo público en celebridad del XI

aniversario de la Batalla de Yungai, que tendrán lugar en el barrio de este mismo

nombre en los dias 19, 20 i 21 del presente mes.

Dia 19.

Al rayar el sol los vecinos de Yungai, enalborarán en las puertas de calle de sus casas

el pabellon nacional. Al anochecer, iluminarán el fróntis de estas, i a la misma hora

se encontrará estacionada en la plataforma de la plaza de Portales una banda de

música. A las ocho i media darán principio los fuegos de artificio.

Dia 20.

Al rayar el sol, salva de artillería en la Fortaleza de Hidalgo. A las nueve i media de la

mañana, misa en accion de gracias en la que pronunciará discurso el Presbítero D.

Buenaventura Durán. Un caballero aficionado i los alumnos del Colejio Normal

oficiarán la misa, bajo la direccion de su profesor D. A. Desjardin.

A las cinco de la tarde, parada militar en la plaza de la Independencia, compuesta de

la Artillería, de las seis compañías de granaderos de los cuerpos cívicos, del batallon

Yungai i del Escuadron núm. 9. A las cinco i media se pondrá en marcha la columna

para la plaza de Portales, de cuyo punto se dirijirá a las seis a la Alameda de

Matucana para hacer honores i descargas correspondientes al entonar el Te Deum

en la Iglesia nueva del Salvador. Concluida esta ceremonia, se pondrá la columna en

marcha, haciendo su retirada por la cancha de Carrera.

Al anochecer, iluminacion jeneral; i a la misma hora se situará en la plataforma de la

plaza de Portales una banda de música.

117

Page 122: Descargar la Versión Completa

Materiales de nuestro Archivo y Biblioteca

A las ocho i media se elevará un globo con fuegos artificiales.

Dia 21.

Diversiones públicas i carrera de cuatro caballos en la cancha de

Yungai, establecida en la calle de Agustinas, con un premio al que ganare; con lo que

quedarán terminadas las funciones.

Para evitar desórdenes se previene, que en los citados dias no se podrá galopar por

las calles de Yungai.

Desde las tres i media de la tarde, del dia 20 la jente de a pié i los carruajes lijeros

que se dirijan a Yungai, se verificarán su ida i vuelta por las calles de Santa Ana i de

la Compañía; por las calles de las Rosas i Agustinas los caretones i carretas,

quedando las demas espeditas para la jente de a caballo.

118

Page 123: Descargar la Versión Completa

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

Año V N° XVIII ISSN 0719-7616

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

OBJETOS CIENTIFICOS EXTRAIDOS DEL PERÚ I SU DESTINO.

Universidad de Chile.- Santiago, agosto 3 de 1881.- Señor Ministro.- En

cumplimiento de la órden que US. se sirvió darnos al transcribirnos por oficio núm.

526 el supremo decreto de 22 de marzo de 1881, hemos recibido, enviado por la

Intendencia jeneral del ejército, con fecha 13 de junio del corriente año, setenta i

cuatro cajones, i mas tarde, con fecha 21 del mismo mes, ochenta bultos dirijidos a la

Universidad, sin catálogo ni indicacion alguna de los objetos que contenían.

Conforme tambien a lo dispuesto en el citado decreto, procedimos inmediatamente

a la apertura de dichos cajones, i a formar, en cuanto lo permitieron el tiempo i la

multitud de objetos que de ellos se sacaban, una clasificacion de ellos.

Estos objetos son:

1ª Instrumentos i aparatos para la enseñanza de la Física i de la Química, i una

colección de muestras para la Química orgánica i Farmacia;

2ª Preparaciones anatómicas;

3ª Objetos de Historia natural; i

4ª Libros.

Debemos advertir a US. que uno de estos cajones vino abierto, de tal manera que

fué menester mandar recojer los objetos que contenía, en la estacion misma del

ferrocarril.

Hallamos tambien en dos cajones, uno grande i otro menor, entre otros objetos, una

coleccion jeolójica de rocas.

Habiéndonos oficiado el señor intendente de Valparaiso con el objeto de que

dejáramos en esa ciudad cuatro cajones con muestras mineralójicas destinadas por

el jeneral Lagos desde Lima al museo mineralójico que se proponen formar en el

Liceo de Valparaiso, pedimos al señor intendente guardase esos cajones hasta que el

supremo gobierno resolviese lo mas conveniente.

En la espaciosa rotunda del palacio universitario i en el antiguo salon de minería se

colocaron todos estos objetos agrupados convenientemente, i nos cumple la honra

de dar a US. la siguiente razon de cada uno de los mencionados grupos de objetos.

119

Page 124: Descargar la Versión Completa

Materiales de nuestro Archivo y Biblioteca

1ª Instrumentos i apararos de Física i Química.- Los mas i casi en su totalidad

vienen quebrados, deteriorados o inutilizados; se ve que son de antigua

construccion. El infrascrito comisionado, profesor de Física, logró armar algunos de

ellos, cuya especificacion, junto con los que no se han podido armar, se encontrará

en la lista adjunta núm. 1. De estos podrán servir, si US. lo tiene a bien, unos para el

laboratorio de Física de la Universidad, otros para el del Instituto o para la Escuela

normar de preceptores; en los demas, la compostura costaria mas que pedirlos

nuevos a Europa o hacerlos construir en el pais.

Conviene hacer presente que no 82 encontraron entre estos objetos, como lo

demuestra la citada lista, balanzas, termómetros, barómetros, microscopios, ni otros

instrumentos que pudieran servir para observaciones u operaciones de precision en

los laboratorios u observatorios meteorolójicos.

2ª Preparaciones i objetos anatómicos.- Los hemos puesto al cuidado e inspeccion

del profesor de Patolojía jeneral, señor don Francisco Puelma Tupper, quien ha

tenido la bondad de examinar en qué estado se hallan i darnos una reseña de ellos

en la lista núm. 2, que acompañamos a US.

3ª Objetos de Historia natural.- Constan de diez grandes volúmenes de herbarios,

algunas muestras de peces, lagartos disecados, pequeños esqueletos de aves i

mamíferos, i de un cajon i medio de pequeñas muestras mineralójicas: todo lo cual

podria, si US. lo tiene a bien, hallar su lugar en el Museo Nacional, poniéndose a

disposicion del benemérito jefe de ese establecimiento.

4ª Libros.- Se encontraron mas de diez mil volúmenes entre obras de diversos

tamaños i folletos en los cajones remitidos por la intendencia jeneral del ejército. Al

tiempo de sacar estos libros de los cajones (algunos vinieron en mui mal estado,

rotos i abiertos,) los separamos en cinco grupos i los colocamos en la misma rotunda

del palacio universitario, donde se encuentran actualmente. Se ha hecho esta

operacion con las puertas cerradas, con la ayuda de un solo empleado exprofeso i

ocupando solamente sirvientes de la seccion universitaria.

Los cinco grupos en que clasificamos este tan crecido número de obras son los

siguientes:

1ª Obras de historia, literatura i estadística;

2ª Obras de ciencias físicas, matemáticas, de historia natural i de medicina;

3ª Obras de jurisprudencia;

120

Page 125: Descargar la Versión Completa

Objetos cientificos extraidos del Perú i su destino.

4ª Obras de teolojía i ciencias sagradas.

Careciendo de los conocimientos i tiempo necesarios para hacer el exámen prolijo i

formar los catálogos de tantas obras i de tan variada naturaleza, solicitamos la

cooperacion para hacer el de la 1ª i 2ª categoría de obras, del erudito bibliófilo don

Diego Barros Arana; para los de la 3ª nos prestó sus servicios el licenciado en leyes i

distinguido abogado don Enrique Cueto; para las obras teolójicas acudimos al

Ilustrisimo señor Obispo de Martyrópolis, quien vió y examinó personalmente esas

obras i nos ha favorecido enviando para la formación del catálogo del señor

presbítero Cruz.

Son suma prolijidad i esmero consagró muchos dias el señor Barros Arana al

exámen de las obras históricas, literarias i de ciencias, recorriéndolas una a una i

fijándose en la edicion i méritos de ellas. Acompañamos la lista núm. 3 que, con

ayuda del infrascrito comisionado, profesor de Física, i del empleado señor Yáñez

se ha hecho.

Esta lista comprende todas las obras de mas mérito i utilidad que se encontraron

completas; las demas están truncas o en jeneral son de mui poco valor. En la citada

lista núm. 3 se encuentran algunas obras de estadística que podrian ser colocadas en

la biblioteca de la Oficina de estadística; otras, como el gran viaje al polo sur de la

espedicion americana, en la Oficina hidrográfica; i las meteorolójicas i de física

especiales, en la Oficina de Metorolojía i en la pequeña biblioteca de Física del

laboratorio de la Universidad. Las demas servirian para aumentar las tres

bibliotecas, Nacional, Universitaria i del Instituto. En cuanto a los libros teolójicos,

si tal fuera el parecer de US. podrían ser aprovechados colocándolos en la biblioteca

del Seminario de esta ciudad.

Últimamente i con fecha 19 de julio del corriente año recibimos del jefe de la

estacion del ferrocarril de Valparaiso, señor G. Walker, veintinueve cajones

dirijidos tambien a la Universidad, indicando que en ellos se hallaban instrumentos

astronómicos. Uno de estos cajones llegó quebrado, abierto, i varios otros

estropeados. Exijiendo estos objetos cuidados i conocimientos especiales tanto para

sacarlos como para montarlos i transportarlos al Observatorio, hemos guardado

estos cajones cerrados hasta recibir órdenes de US. respecto a lo que debemos hacer

con ellos.

121

Page 126: Descargar la Versión Completa

Materiales de nuestro Archivo y Biblioteca

Entre tanto, esta coleccion de instrumentos astronómicos, encajonada como los

demas objetos arriba espresados, libros, coleccion anatómica, instrumentos de

Física i Química i objetos de Historia natural, se hallan colocados, como acabamos

de decir a US., en la rotunda del palacio, en el salon inmediato a ella i en el salon

anatómico, de la Universidad, i guardados con la misma escrupulosidad que todos

los gabinetes i colecciones universitarias, bajo el inmediato cuidado i empeño del

rector, profesores i pro-rector de este establecimiento.

Es cuanto tenemos que decir a US. en desempeño de nuestra comision.- Ignacio

Domeyko.- Luis L. Zegers.- Al señor Ministro de instruccion publica.

---ooOoo---

Santiago, agosto 11 de 1881.- He recibido el oficio de Uds. de 3 del actual, en que dan

cuenta del como Uds. han cumplido la comision que se les confirió por decreto de

22 de marzo próximo pasado.

Dando las gracias a Uds. i a los caballeros que los han ausiliado en la tarea de

clasificar los libros, instrumentos i aparatos que con este propósito entregó a Uds.

aquel decreto, considero oportuno indicarles el destino a que el gobierno ha

consignado esos objetos, para que Uds. se sirvan enviarlos a su direccion:

Los instrumentos i aparatos de Física i Química, al laboratorio de Física de la

Universidad i al del Instituto Nacional;

Las preparaciones i útiles anatómicos, al Museo anatómico de la Universidad;

Los objetos de Historia natural i los libros sobre este ramo de la ciencia, al Museo

Nacional;

Los libros sobre viajes, a la Oficina hidrográfica;

Las obras de Meteorolojía i de Física especiales, a la oficina metorolójica i a la

biblioteca de Física del laboratorio de la Universidad; i

Todos los libros restantes, inclusos los de teolojía, a la Biblioteca Nacional.- Dios

guarde a Uds. M. Garcia de la Huerta.- A don Ignacio Domeyko i don Luis L. Zegers.

Extraído de los Anales de la Universidad de Chile tomo LIX, 1881.

122

Page 127: Descargar la Versión Completa
Page 128: Descargar la Versión Completa
Page 129: Descargar la Versión Completa

Revista de la Mar Año I N° I

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

PRESENTACIÓN

El mar, la infinidad del océano, ha atraído durante siglos a la humanidad. En él se

pueden encontrar riquezas, parajes desconocidos, míticos paisajes, un nuevo

porvenir, un futuro añorado o la simple aventura, todas pasiones y sentimientos

que mueven al aventurero a adentrase en sus aguas y a escribir un pasaje en la larga

historia de la humanidad.

Los viajes de los antiguos navegantes marcaron el curso de los descubrimientos, las

flotas definieron muchas veces el destino de conflictos bélicos o movilizaron

grandes masas de personas de un lugar a otro, las alimentaron o sus aguas sirvieron

para investigar más a fondo un hábitat inhóspito para los seres terrestres. De todos

estos temas es posible hablar cuando tratamos de la mar y es el objetivo de esta

revista, órgano de comunicación de la Academia Americana de Historia Naval,

Marítima y Oceánica que se ha creado al amparo de la Sociedad de Historia y

Geografía de Chile y cuyo fin primordial, es propiciar el debate e investigación de la

historia y aquellos aspectos relativos al mar, desde una mirada profesional, libre de

resentimientos, objetiva y respetuosa que permita el debate de alto contenido, algo

que se merece esta materia.

Hasta hoy, las Academias de Historia Naval en los diversos países del continente, se

esfuerzan en convertirse en círculos cerrados, con una mirada sesgada y ajena al

debate profesional de las materias referidas a la historia marítima en todas sus

vertientes, por lo cual notando esta falencia, hemos decidido formar esta nueva

organización, reflexiva y cuyo centro sea el respeto y la investigación seria de los

más diversos tópicos referidos al mar o al océano, que puedan ser de interés para

nuestros investigadores.

Este es el primer número de nuestra revista, el cual comienza con una portada

ilustrada con un viejo dibujo de la Armada española del siglo XVI de autoría de

Rafael Monleón y Torres, el cual pertenece a la colección de dibujos, grabados y

fotografías que se recolectan entre 1863 y 1900 y que mantiene a disposición de los

investigadores, la Biblioteca Hispana de la península Ibérica.

123

Page 130: Descargar la Versión Completa

Tras esta presentación se suceden nuestros dos primeros artículos, uno enviado

desde Venezuela y otro desde Chile. El primero de autoría de Edgar E. Blanco

Carrero referido a la influencia de la Gran Guerra del 14 sobre el mar en su país,

Venezuela; por mientras el segundo es del chileno Ricardo Andrés Loyola y nos

invita a revisar los antiguos registros indianos y conocer un poco más de las

aventuras marinas y terrestres de un antiguo navegante peninsular, conocido como

Hernando Lamero de Gallegos.

Esto que hacemos, como Academia Americana de Historia Naval, Marítima y

Oceánica, es un aporte hacia la creación de una comunidad profesional, que dejando

de lado sus propios intereses, muchas veces nacionalistas, nos permita a todos como

iguales habitantes de un continente, poder debatir y comentar los diversos aspectos

de nuestra historia marítima con altura de miras, respeto, solidaridad y amplia

calidad científica, la cual sólo se logra con el diálogo y buen entendimiento entre

nosotros, colegas historiadores.

Academia Americana de Historia Naval, Marítima y Oceánica www.shgchile.com/acahistonav

[email protected]

124

Page 131: Descargar la Versión Completa

Revista de la Mar Año I N° I

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

TEORÍA Y PRAXIS DE LA GUERRA EN EL MAR ENTRE 1914-1918

Y SU INFLUENCIA EN VENEZUELA.

Edgar E. Blanco Carrero Venezuela

RESUMEN

El objeto del presente ensayo es examinar cómo las diferentes teorías sobre la

guerra en el mar condicionaron las operaciones navales durante el período de la

Primera Guerra Mundial y cómo estas se manifestaron en Venezuela antes, durante

y después del citado conflicto bélico. Para tal fin se hará, en primer lugar, una

análisis de las diferentes teorías que estuvieron en boga, en segundo lugar, cómo la

praxis de la guerra en el mar obligó a revisar la teoría y, en tercer lugar, se

examinará cómo la teoría y praxis de la guerra en el mar se manifestaron en

Venezuela. Como de demostrará, a pesar de que la praxis de la guerra en el mar

condicionó el pensamiento estratégico naval que se expresaría en el tipo de guerra

desarrollado en la Segunda Guerra Mundial, en Venezuela se hizo muy poco para

estar a la altura de una circunstancias determinada por el hecho de ser el primer

productor mundial de combustibles fósiles.

Palabras claves: Teoría, praxis, guerra naval, poder marítimo y naval, Primera

Guerra Mundial

ABSTRACT

The purpose of this essay is to examine how the different theories of war at sea

conditioned naval operations during the period of World War I and how they were

manifested in Venezuela before, during and after the aforementioned war. To this

end, an analysis of the different theories that were in vogue will be done first, and

secondly, how the praxis of war at sea forced to revise the theory and, thirdly, how

the theory And praxis of war at sea were manifested in Venezuela. As will prove,

although the praxis of war at sea conditioned strategic naval thinking that would be

125

Page 132: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

expressed in the type of war developed in World War II, Venezuela did very little

to live up to a circumstance Determined by the fact that it is the world's leading

producer of fossil fuels.

Keywords: Theory, praxis, naval warfare, maritime and naval power, World War I

Introducción.

La guerra en el mar entre los años 1914 y 1918 estuvo marcada por diferentes

escuelas de pensamiento que definieron la naturaleza de los enfrentamientos que

en ese conflicto se presentaron. Estas escuelas estuvieron representadas

especialmente por la mahaniana, por la Jeune Ecole y otra intermedia, seguida

principalmente por Francia e Italia que buscaba un equilibrio entre las necesidades

derivadas del comercio marítimo y su ubicación geográfica. Por ello, nos hemos

establecido como objetivo examinar la teoría y la praxis de la guerra en el mar en el

período antes indicado para determinar cómo el pensar se correspondió con la

realidad y cómo esta forma de pensar y hacer influyó en Venezuela, porque

investigaciones recientes plasmadas en el libro Historia de la Marina de Guerra de

126

Page 133: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

Venezuela: Vida y legado del CC Ramón Díaz, se ha demostrado que estas escuelas

de pensamiento estuvieron de alguna manera presentes en nuestro país aunque su

impacto en el desarrollo del poder marítimo y naval venezolano no fue significativo

desde el punto de vista político. Para tal fin vamos a indicar, en primer lugar, cuáles

fueron las escuelas que influyeron desde un ángulo teórico, en segundo lugar, cómo

ésta teoría se reflejó en la praxis desde la perspectiva de las operaciones navales y

por ultimo indicaremos cómo esta teoría y praxis influyó en el pensar y hacer

venezolano en la guerra en el mar considerando como punto pivote el combate

naval de Río Hacha.

1. La teoría de la guerra naval.

Hubo tres escuelas de pensamiento en el ámbito naval que marcaron la praxis de la

guerra en el mar entre los años 1914 y 1918. La primera fue considerada como

navalista pura y estuvo representada por el pensamiento de Alfred Mahan y Julian

Corbett. La segunda, era una escuela que podríamos denominar continentalista pura

estuvo representada por lo que se denominó la Jeune Ecole, y la tercera que

podríamos denominar como mixta que consideraba ambos aspectos geográficos

como una totalidad y estuvo representada por pensadores que reflexionaron sobre

la guerra en el mar a partir de sus experiencias en la guerra como Castex, Wegener,

Gross y Sechi. A continuación vamos a describir y analizar cada una de estas

escuelas de pensamiento.

a. Escuela navalista pura.

Esta escuela se originó gracias al pensamiento de Alfred Mahan quien gracias al

concepto de poder naval entendido modernamente como la capacidad de un Estado

de auto-organizarse hacia el mar (Blanco, 2004) generó una forma de hacer, basada

en un método histórico, que sería seguida por algunos de los principales

contendientes de la guerra, es decir, el Reino Unido, Alemania, Japón y Estados

Unidos. De acuerdo con esta escuela la capacidad de autoorganización suponía el

control del comercio marítimo a escala global y para ello era necesario que el Estado

dispusiese de una fuerza naval que protegiera su tráfico marítimo y, a su vez, en

127

Page 134: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

caso de conflicto, destruyera la fuerza naval adversaria, en un combate decisivo, de

modo que el tráfico marítimo enemigo estuviera a su merced (Ibíd.)1. Este último

concepto estuvo enmarcado en lo que denominó dominio del mar (o comando del

mar) que tendría importantes consecuencias en la planificación de la guerra por

parte de los Estados que estuvieron necesitados de mantener una importante

proyección marítima.

Esta forma de pensar generó un importante proceso de crecimiento y

estandarización de las principales marinas de guerra de todo el mundo. En

Venezuela, el concepto de poder naval fue introducido por R. Díaz en el año 1908,

dentro del marco de un proceso de desarrollo naval iniciado por Cipriano Castro2,

pero a diferencia de Mahan que describió una situación que se estaba produciendo

en su país después de la guerra de secesión, en Venezuela, si seguimos los textos que

aparecieron sobre Tsushima a partir de una traducción de un trabajo realizado por

Rudolf von Labres3, podemos señalar dos aspectos a tener en consideración: en

primer lugar, este pensador estuvo interesado en cómo desarrollar un poder naval

siguiendo al respecto las pautas establecidas por Mahan (1906:399)4. En segundo

lugar, el análisis de la batalla de Tsushima, realizado por este autor austrohúngaro,

nos indica que una concepción de la guerra basada en una batalla decisiva invitaba a

examinar la estructura de la fuerza naval encargada de aplicar ese concepto y

obligaba a estructurar una industria que facilitase el esfuerzo de desarrollo para

crear las condiciones de posibilidad de librar eficazmente una acción decisiva en el

mar como lo habían hecho los japoneses frente a los rusos en la citada batalla naval.

La solución a estos dos problemas fue pensada por Sir John Fisher, Primer Lord del

Almirantazgo británico mediante la estandarización y el desarrollo de un poder que

fuese capaz de enfrentar a la segunda y tercera armada más poderosa del mundo

(Two power estándar). Esta práctica sería seguida por Alemania, EE.UU. y Japón,

más no otros países como Francia, Austria-Hungría, Italia y Rusia, debido a

1 Ver también: Mahan (1890/2011)

2 Ver al respecto: Blanco (Rivero-Blanco, 2013).

3 Este autor austriaco elaboró un libro en el año 1903 denominado Politik und Seekrieg que llamó la atención

de los pensadores españoles después de su desastrosa guerra contra EE.UU, en el año 1898. Después, este

libro sería usado por los rusos para recompones su fuerza naval después de su derrota frente a los japoneses en

el año 1905. 4 Este trabajo fue obtenido gracias a las investigaciones realizadas por Ramón Rivero-Blanco.

128

Page 135: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

consideraciones basadas en la geografía, que también afectarían el pensamiento

naval británico y alemán durante la guerra iniciada en el año 1914. A tal efecto es

conveniente destacar el pensamiento desarrollado por el escritor inglés Julian

Corbett y el almirante alemán Wolfgang Wegener.

Corbett expresó en el año 1911 que la idea mahaniana de la batalla decisiva era

correcta en un 90 % de posibilidades, por lo que su esfuerzo se dirigió el 10 % para

dar respuesta por intermedio de un método filosófico al por qué un poder naval

puede embarcarse en un conflicto limitado en tierra y a pesar de sus fortalezas,

estas necesariamente no servirán en ciertos momentos y lugares, marcando la

diferencia entre una paz victoriosa y desengancharse de un conflicto como

aconteció en el caso estadounidense a propósito de Vietnam. La importancia del

pensamiento de Corbett estriba en el hecho que a pesar de no considerar la

importancia de otros desarrollos tecnológicos (como el submarino y las aeronaves),

epistémicamente intentó considerar aspectos geográficos, logísticos y técnicos

tomados de la obra de otro pensador de la guerra, Jomini siguiendo una

aproximación hermenéutica basada en los aspectos políticos y morales de la guerra

por intermedio del pensamiento de Clausewitz (Widén, 2012)5. De este esfuerzo

concluyó que materialmente era imposible alcanzar el dominio del mar, que la

guerra debería tener un alcance limitado en función de la incapacidad de alcanzar

ese dominio en términos absolutos, que una batalla decisiva no sólo era poco

probable, también podría ser muy costosa de acuerdo con la naturaleza y el fin de la

guerra y consideró dos aspectos derivados de estas afirmaciones, es decir, el

concepto de fleet in being y el tema de las comunicaciones marítimas en lo

concerniente al concepto de dominio del mar y la forma de alcanzarlo (Ibíd.).

En este sentido, estimó que como era imposible obtener el comando del mar, el

tema central de la estrategia en el mar era alcanzar una importante libertad de

maniobra sólo posible a través de las operaciones de bloqueo y del control de las

aguas en que mayormente se desarrollaban las operaciones para mantener abiertas

las líneas de comunicaciones. Esto no se observó en las operaciones navales que

condujeron a Gallipoli si nos atenemos a la resistencia que realizaron las fuerzas

germano-turcas en el mar y a las condiciones político-morales que obligaron al

5 Ver también: Corbett (1911/2005).

129

Page 136: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

Reino Unido y a Francia a aceptar el alto número de pérdidas sufridas antes y

durante el desembarco. Sin embargo, ello se observó claramente cuando se realizó

el bloqueo a las costas de Venezuela en el año 1902, por el interés de impedir una

respuesta naval como la que había realizado la marina de guerra venezolana en el

combate naval de Río Hacha.

Wegener, por su parte, fue un oficial alemán que combatió en la gran guerra. De su

experiencia del primer año comenzó a publicar en el año 1915 artículos críticos

sobre la conducción de la guerra siendo oficial de estado mayor de la primera

escuadra de batalla del almirante von Hipper6. En estos ensayos predica la

necesidad de alejarse de una estrategia continental para ganar la guerra y enfocarse

en concepto de guerra naval más integral que se alejara de los conceptos de batalla

decisiva, en Alemania seguida bajo el enfoque de la teoría del riesgo calculado, la

defensa de las aguas alemanas que encerraba al país a un enfoque costero y seguir

una orientación basada en cómo usar la geografía para abrirse a los océanos del

mundo. Posteriormente en su principal obra, La Estrategia Naval en la Guerra

Mundial realizada en el año 1929, insiste en los postulados enunciados previamente.

La importancia de su pensamiento basado en una concepción geográfica es que se le

atribuyó una marcada influencia en el proceso decisorio que condujo a la invasión

de Dinamarca y Noruega en el año 1940. Lo que si es cierto, es que la decisión hasta

donde se conoce, estuvo condicionada a dos consideraciones: en primer lugar,

limitar el alcance de un posible bloqueo naval inglés7 y, en segundo lugar, según

Lambert, extender el radio de acción de los U-Boot (Till, 1994:106)8. En todo caso, lo

relevante para nosotros los venezolanos es que con la política marítima iniciada en

el año 1903 se buscó solucionar infructuosamente el riesgo de un bloqueo

intentando desarrollar al efecto una marina de alta mar, pero la visión

continentalista subyacente en la crítica de Wegener no fue resuelta por Alemania en

6 Ver al respecto: http://www.familiewegener.de/wolfgang.htm

7 Sobre esta discusión, ver al respecto: Clemmesen (2010).

8 Lambert expresó que los orígenes de la Batalla del Atlántico estuvo relacionado con la poca atención que le

dio el Almirantazgo británico a la amenaza submarina en el año 1939 a pesar de los indicios que manejaron

los diplomáticos británicos en Berlín antes de la guerra. al efecto agregó “A more direct warning came in

April 1939; the Foreign Office advised First Sea Lord Admiral backhouse to read Admiral Wegener’s The

Naval Strategy of the World War, then spoken of as Hitler’s Naval Bible. The british naval attaché in Berlin

considered the book offered a clear warning that operations against Trondheim and Bergen would not be

imposible” (Ibíd.). Ver también: Castex (1938).

130

Page 137: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

el año 1940 y quizás explica su pertinencia actual para un país con alta dependencia

de las comunicaciones marítimas.

De estos tres pensadores, sólo Corbett y Wegener vivieron la gran guerra, pero sólo

Wegener pudo reflexionar profundamente sobre esos acontecimientos desde el

punto de vista naval por la desaparición física del pensador inglés en el año 1922.

No obstante ello, la consideración geográfica presente en el pensamiento de estos

autores contribuyó de alguna u otra forma a pensar la guerra en el mar desde una

perspectiva costera, por lo que vamos a examinar esta línea de pensamiento.

b. Escuela continentalista pura.

La segunda escuela de pensamiento fue de origen francés y se denominó Jeune

Ecole. Esta escuela reconocida como continentalista preconizaba, de forma realista

y particularista, que los grandes desarrollos tecnológicos alcanzados a finales del

siglo XIX permitían que pequeñas embarcaciones pudiesen producir grandes daños

a buques de grandes dimensiones por lo que era excesivamente costoso para un

Estado plantearse un proceso de desarrollo naval cuyos resultados pudieran ser

destruidos por un efectivo sistema de defensa marítima compuesto por artillería de

costa, minas anti-buques, submarinos9 y lanchas torpederas10. Los promotores de

esta concepción de la guerra naval fueron primeramente el Almirante Aube, quien

elaboró un análisis de fondo del carácter cambiante del contexto internacional y los

medios disponibles en La Guerre maritime et les ports français, el Comandante Z y

H. Montéchant (Coutau-Bégarie, 1999:514). Para estos autores, los nuevos medios

navales funcionaban como igualadores de potencia que combinados con la guerra

de corso podían obligar a poder naval como el inglés a dispersar sus fuerzas.

Esta escuela tendría una gran resistencia en las principales potencias marítimas de

portancia de la fuerza organizada

9 A pesar de existir antecedentes que se remontan al siglo XV en Corea y su defensa frente al Japón y en el

siglo XIX en la guerra de secesión estadounidense, el submarino, en su nueva concepción, tendría su bautismo

de fuego en el año 1914, por lo que antes de la guerra, las discusiones que se plantearon fueron teóricas y

jurídicas en función de sus potencialidades. 10

El empleo de lanchas torpederas fue favorablemente considerado por Colomb en sus escritos y en las

conferencias dictadas en ese período (Castex, 1938:59).

131

Page 138: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

y de la batalla de la cual depende su suerte, y profesa la extraña creencia de que el

objetivo primordial en el mar no es, como en tierra, la destrucción del ejército

-66). Además, agregó que es una forma de

ofensivamente, por medio de bombardeos y huyendo en seguida, bombardeos en

los cuales se cifra una esperanza de una forma muy infantil, en los que se hace caso

omiso de la existencia de la flota enemiga; y defensivamente, constituirá la

De acuerdo con este criterio, el tráfico marítimo se subordinaba a la defensa del

territorio. Esta concepción de la guerra naval no fue asumida oficialmente por

ningún país, no obstante, hay que hacer algunas precisiones: en primer lugar,

algunas marinas como la italiana, la francesa, la japonesa, la rusa, la alemana y la

británica experimentaron con estas nuevas ideas teniendo en consideración su

geografía y sus enemigos potenciales. En segundo lugar, los países limitados para

construir una armada como la de cualquier país de Europa, consideraron esta

manera de hacer la guerra. En el caso venezolano, a fines del siglo XIX, se

adquirieron dos embarcaciones torpederas que participaron eficazmente en el

combate de Río Hacha (Bracho en Rivero-Blanco, 2013) y después del año 1902, se

implantó un sistema de artillería de defensa de costa (Hernández y Nieves-Croes

en Farage, 2011), pero, gracias a investigaciones realizadas por Rivero-Blanco,

Nieves-Croes y Bracho Palma, desde los años cincuenta del siglo XIX, pensadores

venezolanos comenzaron a reflexionar sobre la defensa naval del territorio.

Si bien, los estudios estratégicos navales de este período están en proceso de

elaboración por un destacado grupo de profesionales, es conveniente mencionar

que en el período guzmancista se concibió un plan de defensa naval del territorio

que evidencia que con la salida a la luz de las primeras ideas acerca de la defensa

costera, la clase dirigente venezolana se interesó por ellas y para inicios de los años

noventa de ese siglo hubo un proyecto de adquisición de medios navales de acuerdo

con esas características. Ello explica, en primer lugar, la adquisición de los dos

torpederos que participarían en el combate de Río Hacha que ya señalamos y, en

132

Page 139: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

segundo lugar, el esfuerzo emprendido por Delgado Chalbaud y Ramón Díaz para

tratar de hacer que la Marina de Guerra venezolana dejara de ser una marina

costera.

c. La escuela de pensamiento mixto.

La tercera escuela de pensamiento surgió como consecuencia de una práctica

consuetudinaria que sería sistematizada por Castex (1937), Sechi (1906) y Gross

(1929). Esta escuela que puede ser considerada como mixta, representaba un punto

intermedio entre la concepción navalista pura y continentalista pura a partir de la

influencia que ejerce el mar sobre la tierra y la tierra sobre el mar, con lo cual el

apoyo naval a tierra, la perturbación del tráfico marítimo adversario, la defensa de

costa y la disposición de una importante fuerza naval que le permitiera al país

diseñar maniobras navales de naturaleza estratégica para disponer de una gran

capacidad de negociación, fueron sus ideas predominantes. En este contexto, para

los tres autores antes mencionados, a pesar de la relación mar-tierra, el elemento

principal de la guerra en el mar es el buque, por su capacidad de permanencia, su

adaptabilidad y su capacidad para aplicar la fuerza graduada. Sin embargo, a pesar

de la categorización, cada uno de los autores mencionados (todos veteranos de

guerra), tuvo una orientación que en cierta forma los diferenciaba como

indicaremos a continuación.

Castex (I, 1938), siguiendo un método sintético basado en una concepción histórica

y realista, se interesó por el equilibrio entre el mar y la tierra con foco en la

concepción de una maniobra estratégica en el mar entendido como la acción para

crear una situación favorable que posibilite el objetivo de la guerra. Este pensador,

asumió una concepción dualista de la guerra en el mar a partir de la consideración

de la guerra entre fuerzas organizadas con la guerra contra las comunicaciones

marítimas, teniendo en cuenta el desarrollo de la aviación bajo el criterio de que el

valor del espacio cambia en función de los medios disponibles. En este sentido

concluyó luego de un examen exhaustivo de la historia que, en primer lugar, la

misión de la fuerza organizada en el mar no se reduce a la búsqueda de la batalla

decisiva, en segundo lugar, no es necesario provocar esta batalla y, en tercer lugar, la

133

Page 140: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

batalla en sí misma rara vez produce resultados decisivos (Coutau-Bégarie,

1999:549-550).

Otro de los aspectos que es importante destacar del pensamiento de este autor es

relacionado que aquellos elementos que contribuyen al crecimiento de un poder

marítimo y naval y aquellos que lo condicionan (Castex II, 1938). A este conjunto de

aspectos los denominó servidumbres y las clasificó en positivas y negativas. Las

positivas son todas aquellas que favorecen o ayudan al desarrollo del poder del

ajenas a la estrategia naval, pero que, no obstante ello, merecen ser consideradas

G. Sechi, se enfocó por el equilibrio entre mar y tierra con énfasis en las

operaciones conjuntas y en la guerra de costas debido a que la amenaza que

consideró su país, Italia, se encontraba en el mar adriático, es decir, el imperio

austrohúngaro. Por tal motivo, el foco de atención del pensamiento estratégico

italiano estuvo centrado, en primer lugar, en las operaciones de bloqueo, como

modo de asegurar el uso del mar en lo concerniente al tráfico marítimo y la

realización de operaciones de apoyo a tierra, en segundo lugar, mediante la

diplomacia naval para mostrar con la fuerza sus intereses frente a sus aliados sobre

todo en relación con el imperio otomano y, en tercer lugar, la guerrilla naval con el

empleo de los torpederos (MAS), aeronaves y medios de asalto, que le permitiría

alcanzar notables éxitos sobre todo al final de la guerra (Ramoino, 2010:09). La

importancia del pensamiento de este autor radicó en el hecho que en los albores del

siglo XX concibió una marina de guerra equilibrada en contraposición al

pensamiento dominante centrado en el desarrollo de una flota capaz de mostrar

bandera en los mares del mundo. Un hecho que los venezolanos pudieron apreciar

en el año 1903 con la participación de ese país en el bloqueo. Después de la guerra,

su preocupación se dirigió a colocar a Italia dentro del marco de limitaciones

establecidas en el Tratado de Washington que en la práctica representó el aumento

del estatus de su país en relación a los otros poderes navales, es decir, Reino Unido,

EE.UU., Japón y Francia.

134

Page 141: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

Gross, seguidor del pensamiento de Corbett según Castex (1938) y Coutau-Bégarie

(1999), se interesó por un equilibrio entre el mar y la tierra focalizado en el ataque al

tráfico marítimo. La orientación de su pensamiento estuvo enmarcada en la

posición desventajosa de su país, el exitoso papel que desempeñó el submarino en

la pasada guerra, la consideración del mar como condición de posibilidad para el

bienestar de su país y la derrota de 1918 que obligó a su país a ingeniárselas para

mantener una adecuada presencia en los espacios marítimos a pesar de sus

limitaciones. Este oficial alemán, después de la guerra, realizó una reflexión sobre

los errores y aciertos de las operaciones navales alemanas durante la pasada guerra

en su obra Doctrina de la guerra marítima según las enseñanzas de la Guerra

Mundial. Allí comenzó afirmando que el objetivo de la guerra naval no es el

dominio del mar sino el dominio de las comunicaciones marítimas, agregando

además que la naturaleza de la guerra tenía un alcance limitado (1929:40). Como

sario no tiene

posibilidad de atacar eficazmente las - comunicaciones económicas y militares, ni

el autor a partir del criterio que, el grado de dependencia de una nación de las líneas

de comunicaciones marítimas constituye el núcleo fundamental para decidir la

forma en que se conducirá la guerra en el mar. Como los Estados europeos se había

hecho cada vez más dependientes del mar, Alemania debió, según su criterio, haber

hecho un esfuerzo mayor en destruir la propiedad pública y privada enemiga

-57). En este contexto consideró un error, en primer lugar, no

desarrollar antes de la guerra una escuadra capaz de perturbar el comercio (Ibíd.:

163), en segundo lugar, que la fuerza naval del pacífico comandada por el Almirante

Graf Spee se dedicara a la objetivación militar de otros intereses estratégicos que no

fuesen el comercio de la Entente y, en tercer lugar, que la Hochseeflotte confinada

en el mar del Norte no hubiese hecho presión a la Grand Fleet británica para apoyar

a los buques alemanes en la etapa crítica de agosto a diciembre de 1914. Para el

pensador alemá

de las cualidades de los marinos alemanes si la guerra de corso se hubiera extendido

(Ibíd.:168). Como se sabe, el desarrollo de los

135

Page 142: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

submarinos llevarían la guerra de corso a nuevas circunstancias modificando con

ello todo el pensamiento naval, pero Alemania perdería dos años para explotar de

forma efectiva esa nueva arma.

Con la excepción de Sechi que tuvo posteriormente una importante participación

en la política italiana antes del advenimiento del fascismo, la obra teórica de Castex

y de Gross11 fue consecuencia de sus reflexiones de una guerra en la que

participaron de alguna u otra manera como oficiales de estado mayor (al igual que

Wegener). Sechi participó en la denominada guerra di porto, la forma en que los

italianos desarrollaron la guerra en el Adriático, Castex participó en las fuerzas

navales francesas destacadas en el mar Mediterráneo y Gross estuvo a las ordenes

de Hipper en el mar del Norte. Estas reflexiones fueron producto del hecho que la

teoría fue desbordada por los acontecimientos, tal como veremos a continuación.

Estas tres escuelas de pensamiento trascendieron la Primera Guerra Mundial a

pesar de la revisión realizada por Castex, Wegener, Gross y Fioravanzo (en tanto

que sucesor de Sechi y Bernotti) sobre todo en el teatro de operaciones del Pacífico

entre 1941 y 1945, donde el pensamiento de Mahan fue predominante, pero como

proceso de revisión a posteriori, es decir, lo que se puso en práctica en la Segunda

Guerra Mundial a partir de la reflexión realizada es de destacar dos aspectos que

revolucionarían la guerra en el mar: en primer lugar, la rudeltaktik desarrollada por

Karl Dönitz en su obra Die U-Bootwaffe que pasó desapercibida, según Coutau-

Bégarie (1999:519), en el mundo naval en el momento de su publicación12 y el

Tratado Naval de Washington de 1922 que favoreció el desarrollo del portaaviones,

un arma que los japoneses lograron conocer sus ventajas al estallido de la guerra en

el año 1914 y los británicos a propósito de Jutlandia. Estos dos hechos nos permiten

explorar la proxis de las operaciones en la Gran Guerra.

11

Este oficial alemán también estuvo a las órdenes de Hipper, por lo que tuvo una importante experiencia de

combate. 12

Al parecer fue publicada en el año 1940 según:

http://www.booklooker.de/B%FCcher/Angebote/titel=Die+U-

Bootwaffe&autor=Karl+D%F6nitz&sortOrder=preis_total aunque Coutau-Bégarie señala que fue en el año

1939.

136

Page 143: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

2. La praxis de la guerra en el mar: 1914-1918.

La guerra en el mar en el año 1914 sufrió los mismos avatares de la guerra terrestre.

De una imagen operacional concebida como una guerra de movimientos terminó

después de las batallas de las Malvinas y Coronel en el sur de Suramérica que

significaron el sacrificio de hombres y buques británicos y alemanes, en una guerra

de posiciones caracterizada por la ejecución de operaciones de bloqueo y

contrabloqueo que expresaron el inmovilismo en ese escenario de operaciones (De

la Sierra, 1984). Así pues, vamos a hacer un examen de cómo conceptos claves de la

teoría se expresaron en la práctica de la guerra en el mar, esto es: en primer lugar, el

concepto de dominio del mar y su relación con las acciones de bloqueo y la batalla

decisiva, en segundo lugar, el ataque a las líneas de comunicaciones marítimas, en

tercer lugar, el apoyo naval a tierra, en cuarto lugar, la guerrilla naval y, por último

vamos a valorar cómo funcionó la visión continentalista, navalista pura y mixta.

En lo que se refiere a la aplicación del concepto mahaniano del dominio del mar que

nos lleva a la acción de bloqueo y al combate decisivo es de destacar, que en la Gran

Guerra se aplicaron operaciones de bloqueo (a distancia) y contrabloqueo en el mar

del Norte en la relación Reino Unido y Alemania, en el mar Báltico contra los rusos,

en el mar Adriático contra los austrohúngaros, en el mar Mediterráneo oriental

contra los turcos y el mar Negro contra los rusos. Todas estas operaciones limitaron

las operaciones navales de los países afectados, pero no la impidieron en un 100 %

por lo que el 10 % indicado y estudiado por Corbett obligó a pensar más en un

control que facilite el uso del mar por ser más realista en términos de medios y

necesidades. Con respecto al concepto de batalla decisiva, ésta se puso en práctica

intencionalmente por el Reino Unido contra Alemania, primeramente en Dogger

Bank y posteriormente en Jutlandia en el año 1916, pero a pesar de las graves

pérdidas sufridas por ambos bandos, especialmente por los anglosajones, en el resto

de la guerra no se planteó un combate de esa naturaleza, por lo que, como señaló

Castex, en el mar, un combate decisivo no es necesario porque históricamente ha

sido escaso.

En relación con la lucha contra el tráfico marítimo es de mencionar que estás se

enfocaron en el ataque a los puertos enemigos y al tráfico marítimo propiamente

137

Page 144: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

dicho. El primero ejecutado principalmente por la marina alemana con buques y

dirigibles y turca únicamente con buques, contra puertos británicos y rusos y, el

segundo realizado con el empleo de minas, buques corsarios y submarinos. Las

minas usadas de manera ofensiva produjeron importantes daños, pero sólo

limitaron el uso del mar desde la perspectiva del tráfico marítimo así como de las

operaciones navales. Los buques corsarios principalmente alemanes operaron hasta

principios del año 1915. Aquí son de destacar las acciones realizadas por el SMS 13

apoyo logístico venezolano a partir de la instrumentación del ettappendienst

(Blanco en Rivero-Blanco, 2013). Por otra parte, los puntos de discrepancia de

Wegener y Gross, con respecto a la forma en que condujo la guerra en el mar se

produjo por el hecho que la escuadra del extremo oriente de von Spee no fue usada

para perturbar el tráfico marítimo y aligerar así la presión en el mar del Norte. Las

acciones contra el tráfico marítimo realizadas con submarinos lograron por poco

que Alemania ganara la guerra por el daño que produjo al Reino Unido, pero ello

significó la entrada en guerra de Estados Unidos trayendo como consecuencia que la

estadística de hundimientos se inclinara en contra de ese país centroeuropeo. Para

que se tenga una idea de la efectividad del arma submarina en esa guerra, se

hundieron alrededor de 7,5 millones de toneladas netas de buques de la entente. En

la guerra contra el tráfico marítimo, el Reino Unido, Francia y EE.UU se vieron

forzados a rescatar la practicas de convoy utilizadas originalmente por la liga

hanseática en el siglo XIII y por España en el siglo XVI para defenderse de los

piratas (De la Sierra, 1984). De esta última dio cuenta T. Campanella en su Civitas

solis, poetica idea Reipublicae philosophicae (Blanco, 2004).

El apoyo naval a tierra fue realizado por todos los contendientes, tanto desde el

punto de vista estratégico como el caso alemán para aligerar la presión sobre el

frente occidental en los años 1915 y 191614, como desde la perspectiva estratégico-

13

Sobre las acciones del SMS “Karlsruhe”, en un reportaje especial del año 1914 se relata las vivencias del

cónsul venezolano, el Doctor Navarrete Serrano, a bordo primeramente del vapor “Bahía Blanca”, después en

el vapor “van Dyck” y posteriormente del vapor “Asunción”, antes que fuese echado a pique el segundo por

el crucero alemán el 26OCT1914. Información obtenida gracias a la colaboración de Alfredo Schael. 14

Desde el punto de vista estratégico es de destacar también que en septiembre del año 1918 Alemania

intentó usar su flota para aligerar de nuevo la presión en el frente occidental y la negativa de la marinería en

salir de puerto fue el detonante de la revolución y del fin de la guerra. en las acciones antirevolucionarias

realizadas por las fuerzas armadas alemanas participaría el venezolano Carlos Meyer Baldó (Blanco, 2014)

138

Page 145: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

operacional realizada especialmente por el Reino Unido y Francia en Gallipoli y

Salónica (esta última con la participación italiana) (Blanco, 2014)15, Japón en

Tsingtao (Maita, 2011), Rusia en el mar Báltico y Negro y Austria-Hungría en el

Adriático. En este tipo de operaciones es que se observa la relación recíproca de la

tierra y el mar, según Castex y también por qué no Wegener y Gross. La diferencia

entre estos pensadores es que mientras el francés partía del concepto de operación

que al final de cuentas va a definir el empleo de la fuerza organizada, los alemanes

consideraban la relación existente entre producción y guerra que conecta

estratégicamente la guerra con la política. Desde esta perspectiva, para los

pensadores navales alemanes, su objeto estaba relacionado en cómo el apoyo a

tierra favorecía las operaciones navales para garantizar el uso del mar y para Castex,

dependía del concepto de maniobra. Por supuesto que Castex también consideraría

la necesidad de proteger el tráfico marítimo, como ya indicamos, pero el logos

empleado por este autor partió de una manera más flexible de la relación medios-

fines a diferencia de los pensadores germanos que la experiencia de la guerra

submarina condicionaron su pensamiento estratégico por la desventajosa ubicación

geográfica de su país con respecto a sus enemigos. En Venezuela, históricamente y

de forma más acentuada durante el período gomecista, se usó a la Armada como un

medio para favorecer las operaciones en tierra, pero dada la alta dependencia de sus

comunicaciones marítimas sólo en el año 2007 se trató de generar la inquietud a

nivel de la Escuela de Guerra Conjunta de cómo desde tierra se puede apoyar las

operaciones navales para limitar las posibilidades de un bloqueo naval en nuevas

condiciones, pero sin resultados prácticos desde el mismo momento que la Armada

adoptó, en concordancia con las directrices proveniente de la clase dirigente del

país, el concepto de guerra popular de resistencia abandonando, en consecuencia,

sus funciones inherentes en caso de un hipotético conflicto.

Con respecto al accionar de los beligerantes bajo la concepción de la Jeune Ecole, es

posible afirmar que la marina alemana aprovechó el éxito en el empleo de los

submarinos e intensificó su uso a gran escala, primeramente contra los buques de

guerra y posteriormente contra el tráfico marítimo de sus adversarios. Las minas

usadas de manera defensiva fueron usadas ampliamente por todos los beligerantes

15

En estas operaciones anfibias participaría el venezolano Ismael Urdaneta (Ibíd.)

139

Page 146: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

obligando a instrumentar los bloqueos navales a distancia prudencial. La artillería

de defensa de costa fue poco efectiva en las operaciones por su carácter fijo, ello se

mostró patentemente en los bombardeos a las costas de Inglaterra y en Gallipoli. El

empleo de lanchas torpederas merece una mención aparte, además de otro tipo de

operaciones clandestinas realizadas en el mar Adriático. En lo que concierne a las

lanchas torpederas italianas, estas en dos acciones espectaculares penetraron

primeramente en el puerto de Trieste y hundieron al acorazado Wien y

posteriormente al Szent Istvan (Blanco, 2012 y Rivero-Blanco, 2014).

En lo que respecta a acciones clandestinas fueron hundidos por acciones de sabotaje

los acorazados italianos Benedetto Brin y Leonardo da Vinci (De la Sierra, 1984) y

dos oficiales de la marina italiana lograron hundir al acorazado Viribus Uniti en el

puerto de Pola con un torpedo italiano autopropulsado (Ibíd.). A pesar de lo

significativo de estas acciones, es posible afirmar que ellas fueron posibles dentro de

un marco operacional más complejo signado por las acciones de bloqueo y

contrabloqueo realizadas por fuerzas organizadas. En este sentido, la crítica

realizada por Castex mantuvo su vigencia hasta que los chinos en fecha reciente

consideraron el empleo masivo de lanchas torpederas (proyecto C-14) en una

posible acción anfibia contra sus costas. Esta concepción de la guerra es una

evolución a posteriori de la Jeune Ecole y se diferencia es que su forma de acción

está concebida bajo la idea del enjambre. Irán ha sido el país que ha perfeccionado

está táctica sin abandonar el desarrollo de su flota de alta mar.

Como se puede observar de lo reseñado, la praxis desbordó la teoría debido a que la

guerra al final de cuentas resultó ser un asunto de producción y destrucción que

tuvo graves consecuencias si se considera, en primer lugar, las importantes pérdidas

navales sufridas por los países de la Entente, sólo mitigadas por la entrada en guerra

de EE.UU que alteró la estadística de hundimientos y, en segundo lugar, el

agotamiento que impulsó a los marineros de las flotas, rusa, austrohúngara y

alemana a que tomaran parte decisiva en los procesos revolucionarios que vivieron

esos países obligándolos a abandonar la guerra. Así pues, hasta que se consolidó la

comunidad internacional como hoy día se conoce a partir del reconocimiento de los

Estados las guerras se podían perder en el mar pero se ganaban en tierra. Después

que se consolidó la comunidad internacional, ha cambiado la formula, las guerras

140

Page 147: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

entre Estados se pierden y se ganan en el mar, las revoluciones podrían ganar en

tierra.

3. Influencia de la teoría y praxis de la guerra naval en Venezuela.

Como indicamos ya, el pensamiento naval puro venezolano formal tuvo de la mano

de Ramón Díaz sus orígenes a pesar de las preocupaciones de varios pensadores que

desde mediados del siglo XIX plantearon proyectos sobre la defensa naval del

territorio. Si bien el pensamiento a finales del siglo XIX tuvo, al parecer, una fuerte

influencia de la Jeune Ecole, si se tiene presente la disponibilidad de dos torpederos

en el combate naval de Río, Hacha, el pensamiento naval de inicios del siglo XX fue

mahaniano. Pero en nuestro caso estaba orientado a desarrollar un poder naval

amparado en los desarrollos tecnológicos en la construcción de buques y en las

técnicas de navegación como trataron de realizar Cipriano Castro y Román Delgado

Chalbaud (Bracho, 2010). Como se sabe, este esfuerzo se detuvo cuando después del

golpe de abril de 1913, Juan Vicente Gómez se estableció firmemente en el poder y

rigió los destinos del país hasta el año de su muerte en el año 1935 evitando por

todos los medios el desarrollo de cualquier institución que amenazara su dictadura.

Como consecuencia de este hecho, la transición tecnológica en el ámbito marítimo

en Venezuela se extendió hasta el año 1938, cuando la clase dirigente, luego de

percatarse, en primer lugar, de la incapacidad de capturar al Falke en el año 1929, y,

en segundo lugar, de las causas y consecuencias de los recientes conflictos acaecidos

en la región como la guerra por el cuadrilátero de Leticia y la guerra del Chaco,

comenzó a preocuparse del estado de las fuerzas militares y navales en relación con

los países vecinos16. De ahí se explica las preocupaciones por modernizar la marina

de guerra y los proyectos de defensa naval desarrollados con la ayuda italiana

(Blanco, 2012 y Rivero-Blanco, 2014). Pero en ese momento, en nuestro país

entraron en la palestra pública dos visiones del poder marítimo y del poder naval: la

visión mahaniana y la propugnada por la Jeune Ecole, ambas dentro de un contexto

en que el país se había hecho importante por la producción petrolera y se estaba

haciendo cada vez más dependiente de las comunicaciones marítimas que hizo que

16

Ver al respecto: Blanco (Farage, 2011).

141

Page 148: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

el país se inclinara por un tiempo en lo que hemos denominado escuela de

pensamiento mixto.

Desde la perspectiva tecnológica, la Marina de Guerra de Venezuela entre 1835 y

1935 fue fiel reflejo de la situación de transición tecnológica que afectó la guerra en

el mar desde el inicio de la era del vapor y del acero. En Venezuela, si tomamos en

consideración, en primer lugar, las políticas adoptadas para desarrollar un poder en

el mar, en segundo lugar, la implantación de una infraestructura que marcó el inicio

del desarrollo del poder marítimo venezolano, en tercer lugar, las armas utilizadas

por los marinos venezolanos entre 1899 y 1938 y, en cuarto lugar, la divulgación de

reflexiones relacionada con la política marítima que debería practicarse en el país

para aumentar la efectividad del desarrollo marítimo venezolano realizadas por

Díaz, podemos afirmar que al menos un sector de la sociedad venezolana estuvo a la

par de las tendencias mundiales. Ha faltado que la política, como expresión de la

sociedad, sea su fiel reflejo y no de una parcialidad que a todo lo largo del siglo XX y

principios del XXI nos ha colocado como un país dependiente. En este sentido, la

parcialidad política que ha afectado el desarrollo del poder naval venezolano se ha

evidenciado en el monopolio de los sistemas de armas que en el pasado como en el

presente, con la excepción de los torpederos veteranos de Río Hacha y los medios

navales adquiridos entre los años cincuenta y ochenta del siglo pasado, lo ha tenido

el ejército.

mar caribe y el Atlántico meridional, Venezuela no tuvo otra participación en la

guerra que la presencia de unos voluntarios que actuaron de forma representativa

en ese conflicto (Blanco, 2014), por lo que, en cierta forma, fueron válidas las

preocupaciones de Ramón Díaz en lo concerniente a la necesidad de formar al

oficial naval venezolano para estar a la altura de un nuevo tipo de guerra que nos

afectaría de manera directa y categórica entre los años 1942 y 1944.

Si podemos hacer una conclusión general de todo lo expuesto, los dogmatismos, así

como nos lo ha indicado Kuhn (2004), han impedido el desarrollo del conocimiento

y así como un general alemán expresó que los errores en una guerra se corrigen en

142

Page 149: Descargar la Versión Completa

Teoría y praxis de la guerra en el mar entre 1914-1918 y su influencia en Venezuela.

la próxima, los extremos teóricos prevalecientes antes de la guerra del 14 fueron

convergiendo a un punto de equilibrio en lo que concierne a la teoría y a la praxis.

Lástima que Venezuela, a cien años del estallido de la Gran Guerra, esté sumergida

en un extremismo en lo que concierne al poder naval.

Bibliografía Consultada.

Disponible: www.edgareblancocarrero.blogspot.com

la Concepción de una Estrategia de Defensa Marítima del Territorio

Venezolano, 1935-

www.edgareblancocarrero.blogspot.com

BLANCO, E. (2004). Reflexiones sobre Estrategia Marítima en la Era de la

Libertad de los Mares. Caracas. Editorial Panapo. 375 p.

BRACHO, J. (2010). Los Sueños Rotos. La Historia de los Delgado-Chalbaud.

Caracas. IFE. 345 p.

CASTEX, R. (1937). Teorías Estratégicas. Tomos I al V. Buenos Aires. Escuela

de Guerra Naval.

Copenhagen.

[Documento en Línea]. Disponible:

http://www.clemmesen.org/cvpublications.php [Consulta: 03AGO2014].

CORBETT, J. (1911/2005). Some principles of maritime strategy. London. RN

War College 351 p [Documento en línea]. Disponible:

http://gutenberg.readingroo.ms/1/5/0/7/15076/15076-h/15076-h.htm

COUTAU-BÉGARIE, H. (1999). Traité de Stratégie. (2° ed.). Paris. Editorial

Económica. Instituto de Estrategia Comparada. 1005 p.

DE LA SIERRA, L. (1984). El mar en la Gran Guerra (1914-1918). Barcelona.

Editorial Juventud. 364 p.

143

Page 150: Descargar la Versión Completa

Edgar E. Blanco Carrero

FARAGE, L. (Comp.). (2011). Venezuela y la Segunda Guerra Mundial. 1939-

1945. Caracas. CGA. 367 p.

GROSS, O. (191?). La Doctrina de la Guerra Marítima según las Enseñanzas de

la Guerra Mundial. Madrid. (T. M. Mille). Editorial Naval. 220 p.

KUHN, T. (2004). La Estructura de las Revoluciones Científicas. .México.

(T.A. Contin). Fondo de Cultura Económica. 318 p.

Caracas. Revista Militar y Naval N°15. 399-400 pp.

LABRÉS, R v. (1903/2007). Politik und Seekrieg. Berlín. Editorial Mittler und

Sohn. Digitalizado en Universidad de Harvard. 363 p.

MAHAN, A. (1890/2011). The Influence of Sea Power upon History 1660-

1783. Boston. Little, Brwn, and Company. 386 p.

MAITA, J. (2011). El Sol Naciente versus la Cruz de Hierro. Japón en la

Primera Guerra Mundial. Caracas. Monte Ávila Editores latinoamericana.

439 p.

RAMOINO, P. (2010). La Regia Marina tra le due Guerre Mondiali. Livorno.

Rivista Matittima. 111 p.

RIVERO-

http://www.fav-club.com

RIVERO-BLANCO, R. (Edit.)(2013). Historia de la Marina de Guerra de

Venezuela de inicios del siglo XX: Vida y legado del CC Ramón Díaz. Caracas.

Ediciones del Autor. 276 p.

TILL, G. (Edit). (1994). Seapower. Theory and Practice. Portland. Frank Cass.

Journal of Strategic Studies. 206 p.

WEGENER, W. (1939). La Estrategia Naval en la Guerra Mundial. Buenos

Aires. Talleres Gráficos de la Escuela de Guerra Naval. 104 p.

WIDÉN, J. (2012). Theorist of Maritime Strategy: Sir Julian Corbett and His

Contribution to Military and Naval Thought. Farnham. Ashgate Publishing

Limited. 185 p.

144

Page 151: Descargar la Versión Completa

Revista de la Mar Año I N° I

www.boletinhistoricoshgchile.com www.shgchile.com

HERNANDO LAMERO DE GALLEGOS, NAVEGANTE Y ESTANCIERO.

Ricardo Andrés Loyola

Chile

RESUMEN.

Muchas personas cruzaron el Atlántico, autorizados por la Casa de Contratación,

con destino a América, evidenciando en sus presentaciones distintos motivos,

algunos muy mundanos, para llegar a las Indias. Algunos como Hernando Lamero

de Gallegos quisieron prestar ayuda y ampliar sus conocimientos personales en la

navegación, aprovechando lo indómito y misteriosos del territorio, sirviendo al Rey

en estas tierras y aportando con su sabiduría en las expediciones y derroteros

costeros que se iban delineando poco a poco. La misión autoimpuesta de Lamero

fue esa y con esto logró una serie de elogios que se concretaron en la merced de

tierras en el valle de Longotoma, tierras que nunca conoció ni tuvo la oportunidad

de gozar, ya que la lejanía y la edad le impidieron. El presente trabajo trata acerca de

esta dualidad de mostrar al hombre navegante y a quien fue uno de los primeros

dueños de lo que hoy se conoce como el valle de Petorca en toda su extensión.

Palabras claves: Navegante, Pacífico, Petorca, Longotoma, Agustinos.

ABSTRACT.

Many people crossed the Atlantic, authorized by the House of Hiring, to America,

evidencing in their presentations various motives, some very mundane, to reach

the Indies. Some like Hernando Lamero de Gallegos wanted to help and expand

their personal knowledge in navigation, taking advantage of the indomitable and

mysterious of the territory, serving the King in these lands and contributing with

his wisdom in the expeditions and coastal paths that were gradually delineating .

Lamero's self-imposed mission was this, and with this he achieved a series of

accolades that took the form of land grants in the Longotoma Valley, lands that he Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso. Presidente Sociedad de Historia y Geografía de Chile. Correo electrónico: [email protected]

145

Page 152: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

never knew or had the opportunity to enjoy, as distance and age prevented him.

The present work is about this duality of showing the navigator man and who was

one of the first owners of what is now known as the valley of Petorca in all its

extension.

Keywords.

Navigator, Pacific, Petorca, Longotoma, Augustinians.

Hernando el navegante.

Las motivaciones del ser humano en cuanto a dejar su lugar de asiento permanente,

donde mantiene sus relaciones y su hábitat son diversas según el caso y las

circunstancias, sin embargo muchas veces se resumen en la búsqueda de nuevos

horizontes, la codicia o simplemente la aventura. Quizás esto último es lo que más

motive a navegantes, como es el caso de Hernando Lamero o Hernando Gallego o

Hernando Lamero de Gallegos, cualquiera sea su denominación.

Nuestro personaje, nace en la provincia de La Coruña1 en España, siendo de

ascendencia noble, llevando la calidad de hijodalgo, tal como lo señalan sus

conocidos y él personalmente en las solicitudes que eleva a Virreyes y al

mismísimo monarca hispano. Desde niño se embarcó en diversos navíos buscando

la aventura de los marineros, figurando en las naos que iban a las Indias como

maestre, por ejemplo después de haber estado en Nueva Cádiz, de la isla Margarita,

los registros lo sitúan en Sevilla en 1536 reclamando en un pleito sobre la venta de

una navío.2

Sin embargo la aventura de conocer lo motivó a dirigirse al mar del sur y colaborar

con la empresa real de explora y conocer cada recodo de la costa austral, por donde

tantos peligros de avizoraban y tantas naves extranjeras podían entrar al conocer

más que el hispano esas tierras olvidadas y dejadas al arbitrio de los navegantes que 1 MURGIA Manuel. Galicia sus momentos y artes su naturaleza e historia España. Parte Primera. Barcelona: 1888, p. 326. 2 JAUDENES GARCÍA, José. El piloto Hernando Lamero Gallegos de Andrade. En Revista General de Marina. Ministerio de Marina Octubre 1959. Madrid, p. 473 y siguientes.

146

Page 153: Descargar la Versión Completa

Hernando Lamero de Gallegos, navegante y estanciero.

osados se internaban. Es así que ya en la América del Sur, le toca ser parte de las

exploraciones hacia Magallanes mandadas a formar por el virrey Antonio de

Mendoza en 1557, allí se embarca en la nace San Luis como piloto a cargo del capitán

Ladrillero zarpando el 17 de noviembre de aquel año desde Valdivia. En este viaje la

embarcación, dirigida por Lamero logra hacer con el Estrecho y navegar por él hasta

llegar a la punta de la Posesión el 9 de agosto de 1558, desvaneciendo la creencia de

la imposibilidad de navegar por el Estrecho de Magallanes hacia el oeste. Tras el

viaje, el 9 de enero de 1559 regresa a Valdivia con menos de la cuarta parte de la

dotación3.

Tras este viaje, se puso al servicio del Gobernador del Perú, el licenciado don Lope

(o López) García de Castro, embarcándose en la misión de descubrir las islas de

cual habiendo navegado por dos meses sin ver tierra, descubrió la parte sur de la isla

de veinte islas de grande grandeza y fertilidad, y algunas de más de cuatrocientas

4.

Su tripulación dejaba testimonio que Lamero, siguiendo las órdenes de Alvaro de

Mendaña, quien iba a cargo de la exploración, saltó a tierra y recorrió la isla hasta

cerca de dieciséis o dieciocho leguas, camino en el cual también tuvo que pelear con

una serie de indígenas que lo combatieron; también se cuenta que recorrió en

bergantín la costa y otras islas cercanas5; oficiaba como jefe del bergantín don Pedro

Ortega y Hernando Lamero como piloto, llevando una dotación de 30 hombres,

quienes descubren las islas La Galera, Buenavista, San Dimas, Flores, Gudalcanal,

San Jorge, San Marcos, San Jerónimo, estando de regreso tras un mes y medio de

navegación en Santa Isabel.

3 Ibid. 4 Ibid. 5 Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Tomo XXV. Imprenta Elzeviriana. Santiago de Chile: 1901, p. 316 y siguientes.

147

Page 154: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

Nota aparte merece su travesía a pie por la isla mayor, ya que junto con las

peripecias de combate con algunos grupos de indígenas, pudo finalmente mantener

una cierta relación con algunos, intercambiando presentes y comida, en esa

convivencia los naturales le habrían ofrecido el plato típico de la isla consistente en

un cuarto de brazo de un muchacho, con mano y todo, lo cual significó una sorpresa

desagradable para los hispanos, quienes en ese acto y en presencia de los indígenas

días con tranquilidad en la isla, siendo visitados con frecuencia por los nativos, en

esas comunicaciones uno de los jefes, que había intimado con los hispanos y que se

encontraba enemistado con los otros tabiquis, les comentó que en una reunión de

los jefes de la tribu se había acordado capturar al General Mendaña para luego

comérselo, situación que los puso en alerta ante un probable ataque que finalmente

no se realizó6.

Tras esta misión, Juan Fernández reconocido piloto y compañero de Lamero en una

serie de viajes7, resalta que tras la misión de Mendaña, nuestro personaje se radicó

en Chile y estando en el puerto de Santiago (que algunos refieren directamente

como Valparaíso), habría aprestado un navío para volver al Callao, el cual fue

tomado por sorpresa por el capitán ingles Francisco Drake, quien finalmente quemó

8. Ante la pérdida y fugaz

ataque, Lamero requirió de las autoridades se le proporcionase un navío con el cual

dar aviso al Perú de la entrada del intimidante corsario, mas no tuvo una respuesta

inmediata de las autoridades sino días después, cuando se le otorga un pequeño

barco con el cual dio aviso a toda la costa norte de la amenaza. El citado auxilio lo

consiguió de parte del Gobernador de Chile, don Rodrigo de Quiroga quien con

fecha 16 de enero de 1579 expide una orden por la cual manda a Lamero dar aviso al

6 JAUDENES GARCÍA, José. Ob. Cit. 7 Respecto a la conjunción con este piloto existe una controversia en el análisis de fuentes, respecto a una cierta navegación común por Oceanía y la Patagonia Oriental, la cual se acentúa con las citas

e la cual existen varias hipótesis al respecto. Para todo lo anterior se recomienda revisar a Martin Fernández de Navarrete. Colección de los Viages y

. XIII y 220. 8 Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Ob. Cit.

148

Page 155: Descargar la Versión Completa

Hernando Lamero de Gallegos, navegante y estanciero.

sumas de pesos de oro, las cuales conforme al mismo Lamero ascendieron a la suma

que oscilaba entre 24.000 y 200.000 pesos9. Quiroga finalmente le ordena a

Lamero ir al puerto de la Ligua, que debiese ser en la actualidad Papudo, y

embarcase allí con los marineros y gente que lleve, obligándose a dar aviso por

todos los puertos hasta la ciudad de Los Reyes y entregar en ellos los despachos del

gobernador al Virrey. Así también le dio facultad para que si se topaba con algún

ión, lo acometiese y

tomase, estando todas las personas que iban a bordo del barco sometidas a las

órdenes de Lamero, a quien se le otorga el título de caudillo para lo conveniente en

caso de guerra y con esto tiene facultad para armar el dicho barco, tomar caballos e

indios y todo bastimento que fuese necesario, impidiendo a cualquier persona que

embargase la labor bajo pena de mil pesos de oro para la Cámara de Su Majestad.

Finalmente ordena que se pueda tomar las tablas y clavos que sean necesarios para

el empavezamiento del barco, obteniendo los materiales de donde fuera a cuenta y

razón del gobernador y su caja10.

Es así entonces que asume el viaje en 1579 hacia el Perú alertando a las costas, mas

su alerta fue bastante criticada, puesto que al final de todo, las advertencias que dio

Lamero al Virrey Francisco de Toledo respecto de Drake fueron erróneas, tras lo

cual la decisión del Virrey de perseguir al corsario en comitiva al mando de Pedro

de Sarmiento hacia Panamá, fue una empresa infundada y con resultados más que

negativos11.

Sin embargo y pese a las críticas hacia 1579 y llegando ante el Virrey Francisco de

Toledo, fueron solicitados sus servicios para una nueva armada que creó el

gobernante, con el fin que se descubriese definitivamente el Estrecho de

Magallanes, aguardando allí la llegada del corsario inglés. Para esta misión Lamero

fue nombrado piloto mayor con órdenes que si faltaba general o almirante de la

dicha armada, el piloto mayor ocupara el cargo vacante.

9 WAGNER, Henry. world. P. 389. 10 Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Ob. Cit. 11 WAGNER, Henry. Ob. Cit.

149

Page 156: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

El citado viaje fue todo un éxito y en varias jornadas se descubrieron nuevo hitos

geográficos claves para detener las invasiones o la presencia de los enemigos en las

costas hispanas, en una de ellas, la del 11 de diciembre de 1579, se reconoce la boca

del Estrecho de Magallanes descubriendo y dando nombre a la Punta de Nuestra

Señora de la Peña de Francia, Cabo Santiago, Ancón de los Arrecifes, Islas de San

Buenaventura y de Lobos, Canal de San Blas, Monte de la Vera Cruz, Isla se Huyó el

Indio, Ensenada de Nuestra Señora de Guadalupe, Islas de San Martín del Pasaje y

de San Francisco, Puntas de Clara y de Arrecifes, Canal de Santa Clara y Punta de

Farallón, terminando esta jornada la nochebuena de ese año extenuados y casi sin

alimentos12.

Obviamente tras esto se sucedieron una serie de jornadas y más descubrimientos,

cuya enunciación haría demasiado lato este trabajo que sólo desea mostrar los dos

roles que asumió este personaje en la historia nacional. Tras esta misión vuelve a

Chile justo en el momento en que se encontraban alzados los indios de Vadivia,

Osorno y Villarrica, los que habían matado al capitán Gaspar Viera y sus

acompañantes. Las autoridades de Valdivia al ver recalar en el puerto la nave de

Lamero, le pidieron les socorriese con su gente a lo cual el piloto mayor accedió,

desembarcándose con su gente y poniendo sus pasos tras la búsqueda del capitán

Martín Gallegos, al cual halló en huida, siendo incitado por Lamero y su gente a que

retomara el combate aunando las fuerzas, con lo cual pudieron pacificar a los

sublevados.

Reunido un cuerpo de mayor envergadura y alentados por la reciente victoria,

avanzaron casi cinco leguas desde Valdivia, encontrándose con la resistencia

indígena en el valle de Cuchi, donde tuvieron que enfrentarlos saliendo victoriosos

los hispanos. Luego de esto nuestro navegante guio a sus hombres al fuerte donde

había encontrado la muerte el capitán Gaspar Viera, en este lugar se juntó con el

capitán Joan Ortiz Pacheco, con quien tras un fuerte combate logro hacerse del

fuerte. Tras esto siguió sus correrías hasta la vega de Parpalen donde nuevamente se

enfrentó a los indígenas obteniendo una nueva victoria que lo hizo avanzar a la isla

de Nieto de Gaete en donde se tenían noticias que habían más de dos mil indios en

12 JAUDENES GARCÍA, José. Ob. Cit.

150

Page 157: Descargar la Versión Completa

Hernando Lamero de Gallegos, navegante y estanciero.

guerra recogidos, a los cuales con el grueso de gente que llevaba y que enganchó en

su camino, logró hacer frente de manera positiva13.

Tras estas proezas finalmente continuó su viaje por mar hacia el Callao,

sucediéndole un temporal en plena navegación, lo que le hizo acercarse a tierra en

el paraje de Quedico en la provincia de Arauco. Al acercarse a tierra quiso

desembarcar, mas de buenas a primeras los indígenas habitantes del sector le

señalaron que se resistirían a lo cual Lamero les señaló que eran ingleses luteranos y

que los invitaban a bordo del barco; es así como subió, según el relato de Juan

Fernández a 6 capitanes y 2 caciques, los más belicosos de Arauco quienes fueron

conducidos como prisioneros a el Callao. Miguel Hernández Calera, por su parte,

también conocedor de esta osadía señala números dispares en el embarque de

indios, ya que no sólo se trataría de esta cantidad sino que de 14 indios más que

acompañaban a los capitanes y caciques14.

Ya hacia el año 1583, conforme rezan los documentos de la Contaduría Real y la Real

Hacienda, el virrey Martín Enríquez le nombró capitán de infantería, siéndole

encargado el galeón denominado San Francisco, para que con su gente fuese a Tierra

Firme con plata y oro del Rey y de algunos particulares. En este viaje llevó por

general a don Pedro de Mercado de Peñalosa, en un segundo fue por general Martín

García de Loyola, el mismo que sería gobernador de Chile y en otro con don

Francisco de Mendoza Manrique.

Durante esta última aventura fue tres veces de aviso con una saltía al reino de Tierra

Firme a evitar la entrada de los ingleses y para que se guardase el reino y toda la

costa del Perú al tanto y sobre aviso de las incursiones de los corsarios. Con esta

misma misión navegó con la armada del Rey a las costas de México y Nicaragua

donde pasó grandes necesidades, pero también realizando importantes

descubrimientos de nuevos puertos especialmente en Nicaragua. El capitán Gaspar

Sánchez de Piazuela cuenta en sus informaciones sobre Lamero, que estando

navegando en Tiguantepeque el navio a las órdenes de nuestro personaje comenzó a 13 Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Ob. Cit. 14 Todas estas citas aparecen claramente en la obra citada Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Tomo XXV.

151

Page 158: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

abrirse por lo que arribó al puerto de Sonsonate donde le pidió a las justicias y

autoridades un nuevo barco, contando incluso que le ofreció a un tal Alejandro de

Niza comprarle un navío que tenía en el puerto al precio de dos mil pesos al

contado y lo demás en fianzas de su propio peculio. Esta información es

corroborada por Francisco Manrique de Lara, caballero del hábito de Santiago y

factor de la Real Hacienda de Su Majestad, quien manifiesta que Lamero siguió al

corsario inglés Tomas Dens por el Caribe, trabajando en conjunto con el capitán

Cristóbal de Cardenas en esta misión15.

De todas sus peripecias navales quedó un gran legado de sabiduría y conocimiento

de los derroteros de las costas del sur y centro de América, pero especialmente de

las de la zona austral, lo que quedó plasmado en la carta dibujada por el padre

Coronelli en Venecia hacia 1696, la cual dedicó a Pietro Foscarini. En esta carta

destaca la gran nitidez y la mejorada situación de la isla Diego Ramírez, a la vez que

en el caso de nuestra investigación, al costado izquierdo y en el margen inferior el

orden de Su Majestad, el Rey de España, refiere que hacia el sur se dejan ver islas

más profunda. Dadas las fechas y pese al nombre propio que ocupa el autor de la

carta geográfica, es posible concluir que aquellas islas situadas al sur de Diego

Ramírez fueron vistas y anunciadas por nuestro Hernando Lamero y no por quien 16.

Ya casi finalizado el siglo XVI, nuestro navegante, si bien no se retira del todo, se

asienta un tiempo en la ciudad de Lima, luego en Cuzco y finalmente en Piura a 72

leguas de Trujillo en Perú, desde donde sigue realizando labores más como

mercader que como marinero de la armada real, así encontramos algunos actos

jurídicos bajo el siguiente tenor17:

15 Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Ob. Cit. 16 BERGOÑO, José. [En línea]. Un enigma de la historia antartica: El descubrimiento de las islas Shetland del Sur. Biblioteca Virtual Universal www.biblioteca.org.ar/libros/156784.pdf. [Consulta: 18 de octubre de 2016]. 17 Catálogo de Protocolos de Escribanos de Lima, Archivo General de la Nación del Perú.

152

Page 159: Descargar la Versión Completa

Hernando Lamero de Gallegos, navegante y estanciero.

FECHA CONTRATO

21/03/1584 Venta de una mulata. Joan de Soto, residente en Lima, en nombre

de Hernando Lamero Gallegos, vende a Ana Vásquez de Cepeda

una mulata nombrada Juana en cierta cantidad de pesos.

13/07/1590 Poder. Isabel Lamero de Andrade, natural de Chile, da poder a su

padre el almirante Hernando Lamero Gallegos de Andrade y

otros, residentes en Lima, para desposarla con Martín Sánchez de

Gallegos.

10/05/1593 Venta de una esclava. María de Caceres, soltera, residente en Lima

da en venta a Hernando Lamero Gallegos de Andrade, residente

en Lima, una esclava negra llamada Catalina de Tierra Mandinga

de 25 años, en 400 pesos.

23/10/1593 Recibo. Luis de Sanmillan, con poder de Pedro de León, vecino de

Panamá, recibe del almirante Hernando Lamero Gallegos de

Andrada, vecino de esta ciudad, cantidad de pesos por obligación

pendiente.

09/04/1598 Recibo. Martín Sánchez de Solís, residente en Lima, recibe de

Simón Núñez, dueño de recua, en nombre del almirante

Hernando Lamero Gallegos de Andrade, vecino del Cusco,

cantidad de pesos para llevar a España y comprar ciertas

mercaderías.

02/05/1601 Poder. Álvaro Ruiz de Nabamuel, secretario, da poder al General

Hernando Lamero Gallegos de Andrada y a Sebastián Rodrígues,

maestre del navío Nuestra Señora de las Mercedes para pedir,

demandar y cobrar a cualesquier personas.

153

Page 160: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

Hernando el estanciero.

Lejos de la actividad naval, de la guerra y con los años encima, Hernando Lamero se

asienta en el Perú, primero en Lima, luego en Cusco y Piura al final. Sin embargo y

sin perjuicio de ser de ascendencia hijodalgo de nuestro personaje vivía

modestamente y sólo reconocen sus conocidos y el mismo, que gozaba del tributos

de unos indios en la ciudad de Piura y Paita, el cual obtenía en plata y especies tales

como trigo, maíz y aves respecto de los indios de Lajas, Elrán y Sonda, quienes hacia

1580 tributaron para su encomendero la siguiente razón:

- En plata 116 pesos y 2 tonines

- En trigo 29 fanegas y media

- En maíz 27 fanegas y 75 alumbres

- 18 aves

A lo anterior debía restarse los gastos de la tasa y lo asignado a la correspondiente

doctrina, llegando a calcular en pesos no más o mucho menos de doscientos pesos,

tal como atestigua el mismo Lamero y sus conocidos18.

Hacia el año 1606, nuestro navegante residía en Cusco, en compañía de su mujer,

doña Ana de Prado y Canales, hija del conquistador y capitán Pedro González de

Prado, con quien tuvo dos hijas: Ana de Gallegos quien se desposó con don Antonio

de Raya y Zambra e Isabel Lamero de Andrade quien se desposó con Martín

Sánchez de Gallegos, este último natural Lima mientras ella lo era de Chile19.

Lamero se retiró al Perú, a descansar sus últimos días alejado de la mar y de la

merced que el 18 de marzo de 1591 le diera don Alonso de Sotomayor y que

confirmara sucesivamente Quiñones y García Ramón y Rivera, por medio de la cual

y gracias a sus distinguidos servicios se le otorgó toda la hacienda de Longotoma o lo

que es lo mismo, el valle de Petorca, situado en la parte más septentrional de la zona

central de Chile.

18 Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Ob. Cit. 19 Es del caso hacer notar que para la Congregación Agustina y su historia, Hernando Lamero solo tuvo una hija, Ana de Gallegos, por lo cual creemos que Isabel sería hija natural sólo de Lamero y no proveniente del matrimonio.

154

Page 161: Descargar la Versión Completa

Hernando Lamero de Gallegos, navegante y estanciero.

Este interesante y fértil valle, sin embargo no fue tomado en cuenta por el

navegante, nunca ocupó sus frutos ni lo hizo producir, solamente se contentó con

mantenerlo a salvo, libre y de todos reconocido como de su derecho y dominio. La

única gran disposición que había hecho de gran envergadura en ese vastísimo

territorio fue respecto a que los productos de la hacienda de Longotoma se

r y Padre Fray Domingo 20. Se trataba de un religioso franciscano que llegó a ser Provincial en la

Orden en Chile y amigo íntimo de Lamero, antes que los agustinos.

e

toca al valle de Longotoma de que hay algunos compradores; digo que por ahora, ni

de aquí adelante no hay que tratar de ello: sino que Vuestra Paternidad, como

siempre, lo ampare... . . . y, como otras veces he dicho, lo procedido se sirva vuestra

Paternidad darlo de limosna para hábitos; que yo tengo intento de, en bajando á

Lima, venido que sea el Virrey, dar una vuelta á ese Reino y besar á Vuestra

Paternidad las manos, ...... Las desgracias sucedidas me llegan al alma y el mal suceso

de ese Reino que es nuestra patria: Dios se sirva de apiadarse de ella. Y á Vuestra

Paternidad nos guarde mil años. Del Cuzco, Noviembre 12 de 1603 años. De Vuestra 21.

Conforme a sus palabras queda clara la profunda creencia en la Fe Católica que

profesaba el navegante, dirigida en la persona y en la orden de su amigo franciscano,

mas parece que al cabo de tres años las cosas fueron cambiando y del gusto por la

orden de San Francisco pasó a la de San Agustín, ya que el 6 de agosto de 1606,

Lamero compareció ante el Definitorio de la Provincia, reunido en Cusco, con el fin

de fundar una capellanía en bien de su alma y la de sus padres, dando de dotación

todo el valle de Longotoma, con lo cual su obra, en cuanto a la fe se extendía más

allá que al beneficio de una sola persona, sino que ahora ampararía a toda una orden

con consecuencias, algunas nefastas y otras muy favorables.

20 MATURANA, Víctor. Historia de los Agustinos en Chile. Tomo Primero. Santiago: 1904, p. 155 y siguientes. 21 Ibíd.

155

Page 162: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

Al fundar la capellanía, el navegante señaló

término de la Ciudad de Santiago, en el valle de la Ligua, e junto á la boca del río de

él, hácia la playa de la mar, camino del rio Choapa, sale un estero que se llama

Longotoma y en la parte que el General Gonzalo de los Ríos hizo un ingenio para

sacar plata; atento que el dicho Almirante ha servido á Su Majestad, según de suso se

refiere, túvelo por bien y le hago merced de todas las tierras que en el dicho sitio

estuvieren vacas, que se entiende, en el dicho estero de Longotoma, hácia la playa

de la mar, hácia el dicho río de Choapa, de de la boca del dicho estero hasta su 22. Del texto queda de manifiesto que entrega toda

la hacienda desde el nacimiento del valle en lo que hoy se conoce como Sobrante

hasta la playa que forma la desembocadura del río Petorca, una extensión vastísima

de oriente a poniente y que de anchura limita al norte con Choapa y al sur con La

Ligua.

El traspaso del referido título a favor del Convento de San Agustín de Santiago, por

el cual quedaba constituida y dotada la capellanía se realizó el 10 de agosto de 1606

en la ciudad de Cusco, mas esto no fue lo único que realizo Lamero a favor de los

agustinos, cuatro años más tarde donó al mismo Convento cincuenta cuadras de

tierras que se había reservado en las riberas del mar, traspasando de esta forma en

toda su extensión el valle a de Petorca a favor del Convento.

De esta forma, nuestro ilustre navegante se vio favorecido en tierras en la

gobernación que ayudó a conocer en su extremo más austral, mas nunca usó de

estas en su propio beneficio, sino sólo el espiritual en base al sentido de las

capellanías, o en ayuda de otro como era el caso de su colaboración con el Fray

Franciscano; en suma no conoció mas aquella vez que se embarcó en el puerto de

La Ligua (Papudo), aunque sea la costa de sus tierras, cuando fue ordenado advertir

a los demás puertos del norte y al Virrey de la presencia del capitán Drake.

Finalmente la comunidad agustina, fundó en Longotoma (que es lo mismo para la

época que el valle de Petorca), el octavo Convento de la orden que se tituló San

Nicolás del Valle, del cual sólo en mayo de 1608 el Padre Domingo Soto pudo tomar

22 Ibíd.

156

Page 163: Descargar la Versión Completa

Hernando Lamero de Gallegos, navegante y estanciero.

posesión a nombre de dicho convento sólo de una pequeña parte del valle,

suscitándose hasta 1615 los esfuerzos de los Padres Juan de los Ríos y Pedro de

Valdivia por arrancar de la tenencia a usurpadores que se decían poseedores de

dichas tierras. Los problemas, sin embargo se fueron sucediendo uno tras a otro

para la comunidad, ya que a los problemas de los inquilinos se sumó los de su

vecino más al sur, el dueño de la hacienda del Ingenio en La Ligua, don Gonzalo de

los Ríos que siempre tuvo ansias de incorporar en sus dominios su par de Petorca,

una vez solucionado o pacificado lo anterior, se sucedió la fundación en tierras

agustinas de Santa Ana de Briviesca, poblado que tuvo idénticos problemas que San

Rafael de Rozas y cuyos pormenores merecen un estudio particular y especializado.

Conclusión.

En suma, Hernando Lamero de Gallegos y Andrade pasó a las Indias Occidentales

en busca de aventuras y conocimiento, como intrépido navegante quiso ser parte y

en primera persona, de las proezas de los nuevos descubrimientos y del bautizo de

nuevos puertos, fiordos y otros accidentes ubicados en el extremo más austral del

mundo hasta ese entonces conocido. Sus aventuras y lealtad para con la Corona

hispánica dieron los frutos necesarios y las recompensas en tierras como fue el caso

de Longotoma, la cual sin perjuicio de no haberla aprovechado personalmente, fue

el vehículo por el cual realizó las obras que le engrandecieron su espíritu y creencia.

Su carrera de navegante la vivió de principio a fin, desde niño hasta ya una

avanzada edad, mas su etapa de estanciero la dedicó al regocijo de su alma y

espíritu, entregando finalmente su máxima posesión en tierras chilenas a la

comunidad agustina, quien no exenta de problemas pudo establecer en esta un

convento e iglesia, cuyos resabios aún son apreciables a simple vista en el valle y

cuya estela de juicios especialmente por la fundación de la ciudad de Santa Ana de

Briviesca trajo consigo una estela casi interminable de juicios que se sucedieron

hasta muy avanzado el siglo XIX. Quizás fueron las consecuencias perniciosas de la

dación en capellanía de Lamero, algo que nunca avizoró y que marcó la tenencia de

la tierra en el terruño primitivo de nuestro navegante.

157

Page 164: Descargar la Versión Completa

Ricardo Andrés Loyola

Bibliografía.

BARROS ARANA, Dieego. Historia Jeneral de Chile. Tomo I y II. Santiago

1884.

BERGOÑO, José. Un enigma de la historia antartica: El descubrimiento de las

Biblioteca Virtual Universal

[www.biblioteca.org.ar/libros/156784.pdf].

Catálogo de Protocolos de Escribanos de Lima, Archivo General de la Nación

del Perú.

Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile. Tomo XXV.

Imprenta Elzeviriana. Santiago de Chile. 1901

ENCINA, Francisco A. Historia de Chile. Tomo II. Segunda Edición. Editorial

Nascimiento. 1948.

FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martin. Colección de los Viages y

LOYOLA, Ricardo Andrés. De Capellanis et Census. Editorial Cadquitipay.

2016.

MATURANA, Víctor

Santiago. 1904.

MURGUIA, Manuel. Galicia sus momentos y artes su naturaleza e historia

España. Parte Primera. Barcelona. 1888.

Revista General de Marina. Ministerio de Marina Octubre 1959. Madrid.

WAGNER,

158

Page 165: Descargar la Versión Completa
Page 166: Descargar la Versión Completa
Page 167: Descargar la Versión Completa