descarga

25
RESUMEN EJECUTIVO EMURPLAG EP PRESUPUESTO AÑO 2013

Upload: kattyusca-palacios

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presupuesto

TRANSCRIPT

  • RESUMEN

    EJECUTIVO EMURPLAG EP

    PRESUPUESTO

    AO 2013

  • Pgina 2 de 25

    RESUMEN EJECUTIVO

    PROFORMA PRESUPUESTARIA 2013 PARA CONOCIMIENTO Y APROBACIN DEL

    DIRECTORIO DE LA EMPRESA PBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE RASTRO Y PLAZAS

    DE GANADO EMURPLAG EP

    La Empresa Pblica Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganado EMURPLAG EP,

    presenta el siguiente resumen ejecutivo de la Proforma Presupuestaria para el Ejercicio

    Econmico del ao 2013.

    El presupuesto est realizado en base a la normativa emitida por el Ministerio de Finanzas

    del Ecuador, estructurado en base al catlogo actualizado de cuentas que rige para el

    Sector Pblico y al Cdigo Orgnico de Planificacin y Finanzas Pblicas (COPLAFIP), con el

    fin de proporcionar un adecuado control, identificacin y registro de los rubros que

    conforman el Presupuesto.

    Los ingresos de la Empresa Pblica Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganado

    EMURPLAG EP son producto de su autogestin, adems para el presente ao se estima

    obtener ingresos por el financiamiento de entidades financieras del Sector Pblico.

    En cuanto a los Gastos, la Empresa se enfocar en la ejecucin de los programas y

    actividades que se han definido en el POA, por lo que estn cubiertos en su totalidad y

    son: corrientes, de produccin, de inversin, de capital y aplicacin del financiamiento.

  • Pgina 3 de 25

    MISIN Y VISIN

    EMURPLAG EP

  • Pgina 4 de 25

    MISIN

    Servimos a la comunidad a travs del faenamiento de

    ganado, tratamiento de subproductos y desechos generados,

    cumpliendo elevados estndares de calidad, respetando la

    salud y el entorno natural, brindando da a da servicios

    agregados de calidad.

    VISIN

    La Emurplag E.P. ser reconocida como una empresa

    de gran responsabilidad social, ejemplo gestin

    empresarial, por su eficiencia, calidad e higiene.

  • Pgina 5 de 25

    PLAN OPERATIVO ANUAL

  • Pgina 6 de 25

  • Pgina 7 de 25

  • Pgina 8 de 25

    PROFORMA PRESUPUESTARIA PARA EL EJERCICIO ECONMICO DEL AO 2013

    INGRESOS

    Para el ao 2013 la Empresa Pblica Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de

    Ganado, proyecta percibir ingresos por un valor de USD 2,651,880.86.

    Los ingresos corrientes corresponden al 78.31% del total de ingresos; 0.00%

    corresponde a ingresos de capital y 21.69% financiamiento pblico.

    En el siguiente grfico se observa la variacin del codificado, ejecutado a noviembre de

    2012 y el Presupuesto del 2013.

    TOTAL PRESUPUESTO

    GRFICO No. 1

  • Pgina 9 de 25

    INGRESOS

    INGRESOS, POLITICA DE FINANCIAMIENTO Y LA BASE LEGAL QUE AMPARAN LOS

    INGRESOS

    a) POLITICAS DE FINANCIAMIENTO

    La empresa EMURPLAG EP, tiene como polticas desarrollar todas las acciones

    necesarias, para cubrir los requerimientos y necesidades de la comunidad,

    propendiendo el desarrollo econmico y el mejoramiento de la calidad de vida de los

    habitantes del cantn, para construir una economa dinmica, equilibrada y

    sustentable en una comunidad democrtica y solidaria. Las polticas a implementar en

    las reas enunciadas son las siguientes:

    Incrementar los servicios de faenamiento

    Actualizacin de catastro de expendio de productos crnicos en la ciudad en

    coordinacin con la Municipalidad.

    Recaudacin efectiva y eficiente de la cartera vencida.

    Llevar adelante una accin coactiva, para hacer efectivo los ttulos de crdito

    pendientes de pago.

    BASE LEGAL QUE AMPARA LOS INGRESOS

    La Constitucin Poltica del Estado

    Ley de Mataderos

    Reglamento a la Ley de Mataderos, inspeccin, comercializacin e

    industrializacin de la carne.

    Ley Orgnica de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica

    Reglamento General a la LOTAIP

    El Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, Autonoma y Descentralizacin.

    Ley Orgnica del sistema Nacional de Contratacin Pblica

    Reglamento General de la LOSNCP

    Ley Orgnica de Servicio Pblico

  • Pgina 10 de 25

    Ley Orgnica de Empresas Pblicas

    Codificacin del Cdigo de Trabajo

    Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Institucional

    Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, autonoma y Descentralizacin

    Ordenanza de Constitucin, Organizacin y funcionamiento de la Empresa

    Pblica Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganado EMURPLAG EP

    Ley Orgnica de la Contralora General del Estado

    Cdigo de Finanzas Pblicas

    Acuerdos y Resoluciones

    Y dems Leyes, Decretos, Acuerdos y Resoluciones que tienen que ver con legislacin de las Empresas Pblicas.

    Los recursos por ingresos son entre otros por las tasas, cnones, regalas, tarifas y

    multas por los servicios que presta, tales como:

    Desposte de ganado bovino y porcino

    Desposte de lechones

    Rostizado de porcinos

    Uso de corrales de ganado mayor y menor

    Salida de ganado mayor fuera de la provincia

    Inspeccin sanitaria y Sellaje de ganado porcino y ovino en mercados y

    avenidas

    Ocupacin de la Plaza de ganado

    Ocupacin de puestos en Feria para comerciantes informales

    Tasas por desposte de ganado mayor y menor en camales autorizados

    Tasas por utilizacin de zona de lavado de menudos

    Uso de cmaras de fro

    Tasa por Ocupacin de m3 de agua por lavado de vsceras.

  • Pgina 11 de 25

    Comercializacin de desechos e industrializacin o transformacin de los

    mismos

    Transferencias:

    Constituidas por las asignaciones de I. Concejo Cantonal, los del gobierno

    Central y otras instituciones pblicas y privadas, para fines generales o

    especficos.

    CUADRO No. 1: PORCENTAJE DE INGRESOS PROFORMA PRESUPUESTARIA AO 2013

    CDIGO DESCRIPCIN PROFORMA 2013 PORCENTAJE

    1 INGRESOS CORRIENTES 2.076.742,23 78,31%

    2 INGRESOS DE CAPITAL 9,00 0,00%

    3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO 575.129,63 21,69%

    TOTAL 2.651.880,86 100,00%

    GRFICO No. 2: PORCENTAJE DE INGRESOS PROFORMA PRESUPUESTARIA AO 2013

  • Pgina 12 de 25

    COMPOSICIN DE LOS INGRESOS

    La composicin de los ingresos es el siguiente, observar cuadro 2 y Grfico 3:

    CUADRO No. 2: COMPOSICIN DE LOS INGRESOS

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    1 INGRESOS CORRIENTES

    1.725.133,80 1.705.825,84 98,88% 2.076.742,23 21,74%

    2 INGRESOS DE CAPITAL

    9,00 0,00 0,00% 9,00

    3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO

    409.665,77 374.679,70 91,46% 575.129,63 53,50%

    TOTAL 2.134.808,57 2.080.505,54 97,46% 2.651.880,86 27,46%

    Grfico No. 3: COMPOSICIN DE LOS INGRESOS

  • Pgina 13 de 25

    INGRESOS CORRIENTES:

    Dentro de este rubro se encuentran los ingresos por autogestin que corresponden a

    tasas por diferentes servicios que presta la Empresa.

    En el cuadro No. 3 y grfico no. 4 se puede observar la composicin de los ingresos

    corrientes y la variacin de las cuentas.

    CUADRO No. 3: COMPOSICIN DE INGRESOS CORRIENTES

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    13 TASAS Y CONTRIBUCIONES 1.715.890,74 1.697.206,03 98,91% 2.070.136,23 21,97%

    14 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS

    9.228,06 6.607,36 71,60% 6.591,00 -0,25%

    17 RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS

    5,00 334,16 6683,20% 5,00 -98,50%

    18 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES

    6,00 0,00 0,00% 6,00

    19 OTROS INGRESOS 4,00 1.678,29 41957,25% 4,00 -99,76%

    INGRESOS CORRIENTES 1.725.133,80 1.705.825,84 98,88% 2.076.742,23 21,74%

    Grfico No. 4: COMPOSICIN DEL INGRESO CORRIENTE

  • Pgina 14 de 25

    INGRESOS DE CAPITAL

    Estos ingresos se encuentran presupuestados por la venta y/o remate de activos fijos

    con los que cuenta en la actualidad la Empresa.

    CUADRO No. 4: COMPOSICIN DE INGRESOS DE CAPITAL

    CDIGO

    DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012 PORCENTAJE

    DE EJECUCIN PROFORMA

    2013 VARIACIN

    24 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

    2,00 0,00 0,00% 2,00 -

    28 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL E INVERSIN

    7,00 0,00 0,00% 7,00 -

    INGRESOS DE CAPITAL 9,00 0,00 0,00% 9,00 0,00%

    Grfico No. 5: COMPOSICIN DE INGRESOS DE CAPITAL

  • Pgina 15 de 25

    INGRESOS DE FINANCIAMIENTO:

    En el cuadro No. 5 y grfico No. 6 se puede observar la composicin de los ingresos de

    financiamiento y la variacin de las cuentas.

    CUADRO No. 5 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012 PORCENTAJE

    DE EJECUCIN PROFORMA

    2013 VARIACIN

    36 FINANCIAMIENTO PBLICO

    3,00 0,00 0,00% 3,00 -

    37 SALDOS DISPONIBLES (FINANCIAMIENTO INTERNO)

    385.001,00 374.679,70 97,32% 550.708,27 46,98%

    38 CUENTAS PENDIENTES POR COBRAR

    24.661,77 0,00 0,00% 24.418,36 -

    INGRESOS DE FINANCIAMIENTO

    409.665,77 374.679,70 91,46% 575.129,63 46,98%

    Grfico No. 6: INGRESOS DE FINANCIAMIENTO

  • Pgina 16 de 25

    GASTOS

    PARA EFECTO DE LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA EMPRESA

    PBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE RASTRO Y PLAZAS DE GANADO EMURPLAG EP

    PARA EL AO 2013, SE SUSTENTAN EN LAS SIGUIENTES POLITICAS Y PROGRAMAS:

    A) POLITICA DE GASTOS

    La empresa EMURPLAG EP orientar de forma prioritaria sus recursos financieros, para

    cubrir los gastos corrientes, de inversin, capital y el servicio de la deuda pblica para

    pago de amortizacin, intereses y comisiones cuya poltica se determina en:

    Manejar con austeridad los recursos financieros y sobretodo priorizar el gasto corriente.

    Dar prioridad el gasto de capital en tecnologa de punta. La inversin se priorizar en servicios y obras que solucionen los problemas

    generados por la actividad propia de la empresa; como son, el emplazamiento del nuevo Centro de Faenamiento y Plazas de Ganado y la Contaminacin Ambiental.

    Cancelar el servicio de la deuda.

    B) PROGRAMAS

    1. ADMINISTRACION

    El rea administrativa est conformada por

    personal y servicios que generan gastos

    comunes relacionados con el normal desarrollo

    de la empresa y su funcionamiento, entre los

    que se puede registrar egresos por

    Remuneraciones, Suministros de Oficina,

    Impresin, Reproduccin y Publicaciones,

    Uniformes, Mantenimiento del Edificio y

    Equipos, Mantenimiento de los Vehculos,

    gastos varios.

  • Pgina 17 de 25

    2. PLANTA DE FAENAMIENTO

    La planta de faenamiento est conformada por personal

    de empleados y trabajadores, quienes son personas que

    generan la actividad productiva de la empresa, en lo que

    respecta a faenamiento de bovino y porcino generando

    egresos por Remuneraciones Unificadas, Salarios

    Unificados, Maquinaria y Equipos, Herramientas,

    Mantenimiento de Maquinaria y Equipo, Implementos de

    Seguridad Industrial, Materiales de Aseo, entre otros.

    3. SERVICIOS ADICIONALES

    Conformada por Personal que dedica sus actividades

    en el control de mercados, cobros por venta de

    especies valoradas detalladas en los ingresos, las

    erogaciones que genera este personal son:

    Remuneraciones, Salarios, Impresin,

    Reproduccin y Publicaciones, Prendas de

    Proteccin, Mantenimiento Vehculos,

    Combustible, entre otros.

    4. PLANTA DE COMPOSTAJE

    Esta rea est destinada para el procesamiento de

    los contaminantes producto del faenamiento,

    mismos que en la actualidad generan costos altos

    que deben ser cubiertos por la empresa, en bien del

    manejo ambiental, los egresos que genera son

    Remuneraciones Unificadas, Salarios Unificados,

    Instalaciones, Maquinaria y Equipo, Herramientas,

    el Mantenimiento del rea, Implementos de Seguridad Industrial, Materiales de Aseo,

    entre otros.

  • Pgina 18 de 25

    5.- PLANTA DE ROSTIZADO

    Esta rea est conformada por personal

    encargado del control de faenamiento y

    rostizado de ganado porcino, con el fin de

    eliminar los camales clandestinos que tanto

    dao hacen a la comunidad con una

    contaminacin ambiental, auditiva, visual y

    generando altos riegos de flagelos, debido a la

    forma en que actualmente operan; los

    egresos que genera son Remuneraciones

    Unificadas, Salarios Unificados, Instalaciones, Maquinaria y Equipo, Herramientas, el

    Mantenimiento del rea, Implementos de Seguridad Industrial, Materiales de Aseo, entre

    otros.

    6.- CONSTRUCCIN DEL NUEVO CENTRO DE FAENAMIENTO

    Considerando el Plan Estratgico, dentro

    de sus objetivos est el poner en

    funcionamiento el Nuevo Centro de

    Faenamiento, en vista que a la fecha

    poseemos los Estudios y Diseos

    definitivos se ha presupuestado financiar

    parte del desarrollo del mismo a travs

    de crditos de varias instituciones como

    el MIPRO, BEDE y recursos de autogestin como se indica en el siguiente cuadro:

    FINANCIAMIENTO

    RECURSOS PROPIOS 6,000,000.00 33.33%

    MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD

    3,000,000.00 16.7%

    FINANCIAMIENTO BANCARIO 9,000,000.00 50.00%

    TOTAL INVERSION 18,000,000.00 100.00%

  • Pgina 19 de 25

    CUADRO No. 6: PORCENTAJE DE GASTOS PROFORMA PRESUPUESTARIA AO 2013

    CDIGO DESCRIPCIN PROFORMA 2013 PORCENTAJE

    5 GASTOS CORRIENTES 476.435,10 17,97%

    6 GASTOS DE PRODUCCIN 1.588.443,94 59,90%

    7 GASTOS DE INVERSIN 269.560,38 10,16%

    8 GASTOS DE CAPITAL 255.277,02 9,63%

    9 APLICACIN DE FINANCIAMIENTO 62.164,40 2,34%

    TOTAL GASTOS 2.651.880,86 100,00%

    GRFICO No. 7: PORCENTAJE DE GASTOS PROFORMA PRESUPUESTARIA AO 2013

  • Pgina 20 de 25

    CUADRO No. 7: COMPOSICIN DE LOS GASTOS

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    5 GASTOS CORRIENTES 415.436,68 289.640,69 69,72% 476.435,10 64,49%

    6 GASTOS DE PRODUCCIN 1.004.898,87 792.185,87 78,83% 1.588.443,94 100,51%

    7 GASTOS DE INVERSIN 336.531,53 336.378,01 99,95% 269.560,38 -19,86%

    8 GASTOS DE CAPITAL 326.290,10 102.805,30 31,51% 255.277,02 148,31%

    9 APLICACIN DE FINANCIAMIENTO 57.503,39 57.496,30 99,99% 62.164,40 8,12%

    TOTAL GASTOS 2.140.660,57 1.578.506,17 73,74% 2.651.880,84 68,00%

    Grfico No. 8: COMPOSICIN DE LOS GASTOS

  • Pgina 21 de 25

    GASTOS CORRIENTES:

    Dentro de los gastos corrientes se encuentran los de Administracin, son los gastos de

    personal, bienes y servicios de consumo adems los gastos financieros, que en este

    ao forman un rubro importante debido a la programacin que se tiene a travs de

    una solicitud de crdito en el sector pblico financiero.

    En el siguiente cuadro y grfico se puede observar la composicin de los gastos

    corrientes.

    CUADRO No. 8: COMPOSICIN DEL GASTO CORRIENTE

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    51 GASTOS EN PERSONAL 204.820,40 196.446,41 95,91% 214.965,06 9,43%

    53 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

    117.676,39 49.997,59 42,49% 194.521,81 289,06%

    56 GASTOS FINANCIEROS 26.567,61 26.557,70 99,96% 21.905,76 -17,52%

    57 OTROS GASTOS CORRIENTES

    43.560,60 6.983,71 16,03% 21.783,08 211,91%

    58 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES

    22.811,68 9.655,28 42,33% 23.259,39 140,90%

    GASTOS CORRIENTES 415.436,68 289.640,69 69,72% 476.435,10 64,49%

    Grfico No. 9: COMPOSICIN DEL GASTO CORRIENTE

  • Pgina 22 de 25

    GASTOS DE PRODUCCIN

    Pertenece la subclasificacin de las cuentas de la Planta de Faenamiento.

    En el siguiente cuadro y grfico se puede observar la composicin de los gastos de

    produccin:

    CUADRO No. 9: COMPOSICIN DE LOS GASTOS DE PRODUCCIN

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    61 GASTOS EN PERSONAL PARA PRODUCCIN

    600.902,62 549.783,97 91,49% 773.816,62 40,75%

    63 BIENES Y SERVICIOS PARA PRODUCCIN

    380.744,56 239.288,61 62,85% 792.853,92 231,34%

    67 OTROS GASTOS DE PRODUCCIN

    23.251,69 3.113,29 13,39% 21.773,40 599,37%

    GASTOS DE PRODUCCIN

    1.004.898,87 792.185,87 78,83% 1.588.443,94 100,51%

    Grfico No. 10: COMPOSICIN DE LOS GASTOS DE PRODUCCIN

  • Pgina 23 de 25

    GASTOS DE INVERSIN

    Dentro de las cuentas de inversin el rubro importante es la adquisicin del terreno

    para el emplazamiento de la Plaza de Ganado, considerando que la actual

    infraestructura genera conflictos de carcter social y tcnico tales como son: el

    crecimiento poblacional, generacin de desechos, infraestructura limitada, entre otros.

    La composicin de los gastos de inversin es el siguiente, observar cuadro No. 10 y

    grfico No. 11.

    CUADRO No. 10: COMPOSICIN DE LOS GASTOS DE INVERSIN

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    73 BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIN

    272.735,57 272.630,46 99,96% 161.271,21 -40,85%

    75 OBRAS PBLICAS 63.792,96 63.747,55 99,93% 108.286,17 -

    77 OTROS GASTOS DE INVERSIN

    3,00 0,00 0,00% 3,00 -

    GASTOS DE INVERSIN 336.531,53 336.378,01 99,95% 269.560,38 -19,86%

    Grfico No. 11: COMPOSICIN DE LOS GASTOS DE INVERSIN

  • Pgina 24 de 25

    GASTOS DE CAPITAL

    En esta partida se est considerando la Adquisicin de Maquinaria y Equipos, con la

    finalidad de brindar un mejor servicio a la Comunidad.

    Observar cuadro No. 11 y grfico No. 12

    CUADRO No. 11: COMPOSICIN DE LOS GASTOS DE CAPITAL

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    84 BIENES DE LARGA DURACIN

    326.290,10 102.805,30 31,51% 255.277,02 148,31%

    GASTOS DE CAPITAL 326.290,10 102.805,30 31,51% 255.277,02 148,31%

    Grfico No. 12: COMPOSICIN DE LOS GASTOS DE CAPITAL

  • Pgina 25 de 25

    APLICACIN DEL FINANCIAMIENTO:

    La composicin de los gastos de Aplicacin del financiamiento es el siguiente, observar

    cuadro No. 12 y grfico No. 13.

    CUADRO No. 12: APLICACIN DEL FINANCIAMIENTO

    CDIGO DESCRIPCIN CODIFICADO

    2012 EJECUTADO

    2012

    PORCENTAJE DE

    EJECUCIN

    PROFORMA 2013

    VARIACIN

    96 AMORTIZACIN DE LA DEUDA PBLICA

    57.502,39 57.496,30 99,99% 62.162,40 8,12%

    97 PASIVO CIRCULANTE 1,00 0,00 0,00% 2,00 -

    APLICACIN DE FINANCIAMIENTO

    57.503,39 57.496,30 99,99% 62.164,40 8,12%

    Grfico No. 13: APLICACIN DEL FINANCIAMIENTO