desastres y territorialidad

8

Click here to load reader

TRANSCRIPT

Page 1: Desastres y Territorialidad

La Década Internacional para la

Reducción de los Desastres

Naturales ( DIRDN). Declarada por

las naciones unidas, para

aumentar la atención puesta en

una de las problemáticas más

acuciantes y crecientes de los

países en vía de desarrollo.

Page 2: Desastres y Territorialidad

Los desastres asumen

proporciones que pueden suscitar

una crisis a lo largo de grandes

regiones, llegando a abarcar a un

país en su totalidad, pero

restringidos en sus impactos a un

territorio limitado.

Page 3: Desastres y Territorialidad

El almacenamiento

desmesurado, los procesos

“irracionales” de ocupación

del territorio, la creciente

pobreza de grandes

contingentes de la población

provocan un aumento global

en la vulnerabilidad del

individuo, los grupos

humanos y las comunidades.

Page 4: Desastres y Territorialidad

Los desastres, tanto los

llamados “naturales” como los

“entrópicos” o “tecnológicos”,

tendrán aun mayores impactos

en el futuro, especialmente en

las ciudades de los países en

vía de desarrollo que

prometen, dentro de los

próximos 20 años, albergar a

más del 50% de la población

mundial (predominantemente

de pobres)

Page 5: Desastres y Territorialidad
Page 6: Desastres y Territorialidad
Page 7: Desastres y Territorialidad
Page 8: Desastres y Territorialidad

BIBLIOGRAFÍA:

Ciencias sociales y desastres

naturales en América Latina: “Un

encuentro incluso”, en A.maskrey

(comp). Los desastres no son

naturales, LA RED-ITDG, Tercer

Mundo Editores, Colombia. El manejo

popular de los desastres ITDG. Perú.

-“vulnerabilidad y mitigación de

desastres”

-Unidad nations Development

Programme .