desastres naturales

12
Desastre Natural Es todo suceso que trae consigo grandes perdidas humanas o la destrucción de bienes y de medios de producción, siempre que su causa sea un fenómeno natural. Los fenómenos naturales son todos aquellos procesos de cambio físico que ocurren en el interior de la tierra, en la superficie de los continentes, en los océanos y en la atmósfera.

TRANSCRIPT

Desastre Natural

Es todo suceso que trae consigo grandes perdidas humanas o la destrucción de bienes y de medios de producción, siempre que su causa sea un fenómeno natural. Los fenómenos naturales son todos aquellos procesos de cambio físico que ocurren en el interior de la tierra, en la superficie de los continentes, en los océanos y en la atmósfera.

En el Perú.

Los que se originan en la corteza y en el mantosuperior terrestre: terremotos, maremotos(tsunamis), actividad volcánica.

Los generados por fenómenos de origen físicocomplejo: aludes, deslizamiento de tierra,torrenteras.

Los que se deben a fenómenos meteorológicos,oceanográficos o hidrológicos de carácterdestructivo: inundaciones, braveza de mar,sequías, heladas, granizos.

Los desastres debido a causas biológicas:epidemias, invasión de langostas.

TerremotosLa costa occidental del continente sudamericano

donde se ubica nuestro país, es una de las regionessísmicas mas activas del mundo.

Una de las mas simples consiste en presentar unarelación o catálogos de sismos.

Un Sismo es generado por la liberación brusca yrepentina de energía acumulada entre la corteza y elmanto superior de la Tierra. Se debe a la interacciónde las placas submarinas de Nazca y el continentesudamericano, bloques que se mueven uno contraotro.

La severidad de un sismo se puede expresar de dos maneras:

Por su magnitud, definida por Ch. Richter como la energía liberada en el punto de origen, foco o hipocentro y es un valor fijo para cada sismo.

La intensidad, establecida por Mercalli, describe el año en cualquier punto de interés y obviamente disminuye progresivamente a valores menores con el aumento de la distancia del hipocentro. El epicentro es la proyección del hipocentro en la superficie.

Maremoto

También llamado “TSUNAMI”, termino que significa en Japonés “ola de PUERTO” es una ola oceánica de dimensiones anormales generadas por un fuerte movimiento sísmica en el fondo marino, por un movimiento sísmico superficial o una erupción volcánica. La ondas se dispersan en todas direcciones con varios cientos de kilómetros en sus crestas. En pleno océano no tiene mas de 1 metro de altura y cuando se aproximan a las costas pueden crecer hasta unos 20 metros. Estos fenómenos son frecuentes en el oceano pacifico y algunos de ellos pueden ocasionar daños severos en las costas de los continentes en en borde del Pacifico.

Erupciones Volcánicas

La cordillera de los Andes que recorre el lado occidental del continente Sudamericano , contiene zonas de volcanes potencialmente activos en el Sur de Perú. La actividad continua sin muchas variaciones, en fenómeno de la reactivación esta estrechamente relacionada con el mecanismo con la tectónica de placas.

Un volcán es la salida de productos gaseosos, líquidos y sólidos. Lanzados por las explosiones.

Aludes

Una alud es el desplazamiento de grandes masas de nieve y rocas de la sima de las montañas con glaseares. Caen sobre valles y quebradas con alta velocidad y fuerzas sembrando la muerte y destrucción. Como causa señala procesos lentos de calentamiento de las rocas base de los glaseares a los cambios climáticos que afectan la temperatura ambiental

Aluviones Movimientos hacia afuera o cuesta debajo de

materiales que forman laderas (rocas naturales o tierras) son desencadenados por lluvias torrenciales la erosión de los suelos y temblores de tierra, pudiendo producirse en zonas cubiertas por grandes cantidades de nieve (avalanchas)

Braveza del mar Braveza del mar el fenómeno de bravezas del mar se

presenta con mas frecuencia en la estación de invierno, y agitan las aguas superficiales del mar, generando un oleaje mayor que lo normal el cual se propaga en todas direcciones y al llegar a loas costas suelen crear serios problemas en los puertos y las playas

Inundaciones o sequias Las inundaciones generalmente son provocadas

por el desborde de los ríos, lagos o represas como consecuencia de precipitaciones pluviales abundantes . Estos cambios climáticos registrados en Perú pueden ser generado sobre el océano atlántico, océano Pacifico y en la selva amazónica, y en el antártico y en el océano pacifico Ecuatorial

Contaminación Ambiental Este problema implica el deterioro del suelo, de

las aguas, del aire. Se debe principalmente a perturbaciones inducidas por la actividad del hombre, perturbaciones que pueden altera la atmósfera y producir cambio climáticos con implicaciones de situaciones de desastres. La contaminación de las aguas de los ríos y de los lagos por relaves mineros, es otro ejemplo frecuentemente observado en nuestro país.

Integrantes.Mendoza, Maria.

Simonovich, Karen.

Leguizamón, Tamara.

Ramírez, Micaela.

Paraducha, Yaliana.