desarrollo_estacion_3 (1).pdf

5
Neiva, 25 de Febrero del 2015 Señores MONITORES Y APRENDICES TECNOLOGIA GESTION DE MERCADO SENA 2015 Ref. DESARROLLO ESTACION 3 Respetados y Apreciados Amigos: De manera atenta me dirijo a Ustedes, para dejar a su disposición el desarrollo de la ESTACION No. 3. Les agradezco su disposición y, estaré atenta a recibir cualquier inquietud o sugerencia al respecto en pro de hacerme merecedora de su aval a esta acvidad. DESCRIPCION CASO 1: Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad presencial.

Upload: alexandra-wallace

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO_ESTACION_3 (1).pdf

Neiva, 25 de Febrero del 2015

Señores

MONITORES Y APRENDICES

TECNOLOGIA GESTION DE MERCADO

SENA 2015

Ref. DESARROLLO ESTACION 3

Respetados y Apreciados Amigos:

De manera atenta me dirijo a Ustedes, para dejar a su disposición eldesarrollo de la ESTACION No. 3. Les agradezco su disposición y, estaré atentaa recibir cualquier inquietud o sugerencia al respecto en pro de hacermemerecedora de su aval a esta actividad.

DESCRIPCION CASO 1:

Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidadvirtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le hasolicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y paraque analice el mantenimiento que se le hace a la misma.

Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicitaque presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA.

Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a lalíder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidadpresencial.

yasmin
Resaltado
yasmin
Resaltado
Page 2: DESARROLLO_ESTACION_3 (1).pdf

ANALISIS DEL CASO:

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione unarespuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos:

1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?

En primer lugar, con todo respeto le sugiero a Federico que antes de haceruna visita en calidad de aprendiz de cualquier Empresa o InstituciónEducativa, en este caso del SENA, debe portar un documento que loidentifique de acuerdo a la labor que iría a realizar, en este caso el carnet,pues por lo general en la vida práctica lo exigen la mayoría de lasEmpresas.

Que en consecuencia, se dirija a través de una carta a la OFICINA DEBIENESTAR del SENA, quien es la encargada de la carnetización de losaprendices en este caso, para su elaboración y correspondiente envío,dada la modalidad virtual.

Lo anterior, con fundamento en lo consagrado en las siguientesdisposiciones:

1. DERECHOS DEL APRENDIZ, artículo 7, numeral 4, el cual textualmenteconsagra:…”4. Recibir en el momento de la legalización su matrícula, elcarné que lo acredite como Aprendiz del SENA”.

2. DEBERES DEL APRENDIZ, artículo 9, numeral 14, el cual reza…”14.Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identificacomo Aprendiz SENA, durante su proceso de aprendizaje, renovarlo deacuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al finalizar elprograma o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación dela matrícula. En caso de pérdida de carné, el aprendiz debe formular ladenuncia correspondiente, tramitar el duplicado y cancelar el valorrespectivo con base en la normatividad dada por Dirección General.

2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionariaal aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.

yasmin
Resaltado
Page 3: DESARROLLO_ESTACION_3 (1).pdf

Si, lamentablemente además de haber dado una respuesta equivocada, fueimperita en el conocimiento y manejo de sus funciones, pues en elreglamento del aprendiz, no se evidencia de manera enunciativa ni tácita quela carnetización excluya a los aprendices en modalidad virtual, pues comobien lo dice dicho reglamento, concierne tanto un deber como un derecho,sin excepciones ni exclusiones.

DESCRIPCION CASO 2:

Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formaciónhace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades deformación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir laretroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lolargo de su proceso.

Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debesaber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque temeencontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dosmeses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.

Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de susevidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

ANALISIS DEL CASO:

De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios deevaluación de las evidencias presentadas:

1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicoláspara hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

En primer lugar, se debe atender a la aplicación imperita de los principiosgenerales que orientan el reglamento del aprendiz. Para este caso, se hacenecesario evocar lo consagrado en su ARTÍCULO 1, el cual señala: …”La FormaciónProfesional Integral que orienta el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA constituye un procesoeducativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos,tecnológicos y de actitudes y valores para el desarrollo humano y la convivencia social, que le

yasmin
Resaltado
yasmin
Resaltado
Page 4: DESARROLLO_ESTACION_3 (1).pdf

permiten a la persona actuar crítica y creativamente en los contextos productivo y social, es decir,en el Mundo de la Vida.

Tomando el caso en referencia, la retroalimentación hace parte de laeducación integral que ofrece el SENA, como bien lo anota dicho principio. Espor ello, que, además de ser un derecho del aprendiz, constituye sin dudaalguna un deber del tutor o tutores hacerla, pues hace parte de dichoproceso de formación.

Otro de los argumentos es lo contemplado en el CAPITULO 2, DERECHOS DELAPRENDIZ, artículo 7, numerales 6, 8 y 15. Así descritos:

6. Recibir por parte de la comunidad educativa orientación académica y actitudinal que estimule eldesarrollo personal y promueva la convivencia social.

8. Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructoresy personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso deformación.

15. Recibir trato digno y respetuoso por parte de todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

Aunado a lo anterior, ARTICULO 9 DEBERES DEL APRENDIZ, en su PARRAFO 1,así:

”a. Acceder regularmente a los ambientes virtuales previstos para la formación y mantener unacomunicación frecuente con el tutor”.

Y, para terminar, me permito sugerir, que es indispensable al momento decontratar un tutor o asesor, no solamente determinar y tener en cuenta suaspecto cognoscitivo sino su parte humana, que es la que verdaderamenteidentifica a un ser humano integral.

Mil gracias por su atención,

Les deseo éxitos y bendiciones,

YASMIN SAAVEDRA ARDILA

Aprendiz

Page 5: DESARROLLO_ESTACION_3 (1).pdf