desarrollo humano sustentable

5
DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología. Desarrollo humano. Sede; valle de la pascua, estado Guárico.

Upload: yakari-castillo

Post on 23-Feb-2017

286 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo humano sustentable

DESARROLLO HUMANO

SUSTENTABLE.

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación

Universidad Bicentenaria de AraguaEscuela de Psicología.

Desarrollo humano.Sede; valle de la pascua, estado Guárico.

Page 2: Desarrollo humano sustentable

Definición. Desarrollo sustentable significa “desarrollo que satisface las

necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas” ,extendiendo la meta del desarrollo humano a todas las personas que vivirán en el futuro, la “sustentabilidad” introduce exigencias de gestión racional de los recursos disponibles en el planeta, es decir complementa y equilibra las perspectivas sociales y económicas con la perspectiva ambiental y ecológica. Desarrollo sustentable no significa meramente “cuidado del medio ambiente”, sino “complejidad” en los modos de calcular los beneficios y costos de las acciones humanas, al incluir los intereses de las generaciones futuras y la problemática “ecológica” en los informes “económicos”. El enfoque de sustentabilidad permite concebir el problema del desarrollo tratando de equilibrar la satisfacción de los intereses de todos sus habitantes en interrelación e interdependencia. 

Page 3: Desarrollo humano sustentable

Características.Algunas características debe reunir un desarrollo para que

lo podamos considerar sustentable son: 

Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.

Usa los recursos eficientemente. Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. Reconoce la importancia de la naturaleza para el

bienestar humano. Restaura los ecosistemas dañados.

Page 4: Desarrollo humano sustentable

Individuo como ser Biopsicosocial.

El ser humano es un individuo con un organismo complejo y con una mentalidad muy compleja basada en muchos aspectos (valores, conciencia, ética, mootivaciones, deseos, personalidad, etc.), los cuales le permiten estar en una organización social (familia, amistades, comunidad, municipio, nación, grupos sociales, etc.) y comportarse de acuerdo a sus intereses psicológicos, y a los limites que le presenten su cuerpo y su aprendizaje.La concepción del hombre como ser bio-psico-social comprende todos los planos, los que están en constante interacción, su delimitación es difícil, no se puede separar lo que es producto del pensamiento, creencias, sentimientos, de su biología, de su entorno social.

Bio: Significa vida. Psico: Significa alma, mente o actividad mental. Social: relativo a una compañía o sociedad o a los socios o

compañeros, aliados o confederados.

Page 5: Desarrollo humano sustentable

Índice de desarrollo humano (IDH)

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.Proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.