desarrollo físico y salud

Click here to load reader

Upload: normamarquez

Post on 15-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

....

TRANSCRIPT

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION PREESCOLAR Y SU INTERVENCION EDUCATIVA PROFESORA: Rosa MaraCAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUDBLOQUE IV ALUMNA: NORMA MARQUEZ BARRONJunio 2015

CAMPO FORMATIVODESARROLLO FSICO Y SALUDCAMPO FORATIVO

COMPETENCIASHABILIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES

DESARROLLO FISICO Y SALUDCOORDINACION FUERZA Y EQUILIBRIOMantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio fsico. Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.Desarrolla su equilibrioSe orienta en el espacio con respecto; dentro/fuera, encima/debajo, delante/detrs, a un lado, a otro ladoSe sita en el espacio con relacin al objeto y a los compaeros, Practica tcnicas de relajacin, respiracin controlada y reposoToma conciencia de su esquema corporal reproduciendo distintos tipos de desplazamientosAumenta su psicomotricidad fina y logra una progresiva habilidad manualLogra la percepcin y estructuracin espacio-temporal con su cuerpoPercibe y distingue las principales nociones y relaciones espacialesLogra una progresiva habilidad y agilidad manual mediante el adiestramiento motor fino de mano y dedos Interpreta las nociones de direccionalidad con el propio cuerpoDiferencia entre el propio cuerpo y el espacio exterior Percibe y estructura la velocidad de los sucesos del medioDesarrollo la coordinacin visomotora generalPotencia el sentido de orientacin espacial y direccionalidad del movimiento con respecto a uno o varios puntos de referencia

CAMPO FORATIVO

COMPETENCIASHABILIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES

DESARROLLO FISICO Y SALUDPromocin de la saludPrctica medidas bsicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, as como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Participa en acciones de salud social, de preservacin del ambiente y de cuidado de los recursos naturales de su entorno. Reconoce situaciones que en la familia o en otro contexto le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad y expresa lo que siente.Adquiere hbitos de higiene y saludConoce la necesidad de alimentarseIdentifica prendas de vestir segn la poca del aoReconoce la importancia del sol, el agua y el aire para la vida.Utiliza adecuadamente las instalaciones evitando riesgos y accidentes

.

contenidos

habilidadesACTITUDES

La alimentacin+los alimentos+l ingestaVestimenta+las prendas de vestir+vestirse y desvestirseHigiene+higiene personal+higiene de su entornoSalud y enfermedad+el cuidado de la salud+ls enfermedadesSeguridad personal+peligros cotidianosClasificacin de alimentos segn distintos criteriosUso correcto de los utensilios de comedorEleccin de las prendas adecuadasAdquisicin de hbitos elementos de higiene personalColaboracin en la limpieza del entornoIdentificacin de los elementos que utilizan los profesionales de la sanidadUtilizacin adecuada de los objetos para prevenir accidentesAceptacin de las normas de comportamiento en la ingesta

Gusto por desarrollar las actividades en entornos limpios y ordenados

Gusto por tener un aspecto personal cuidado aceptacin de los lmites en acciones que con llevan peligro

respeto a las indicaciones de los profesionales de la salud

contenidos

habilidadesACTITUDES

Conocimiento del propio cuerpo+segmentos y elementos corporales+postoras+imagen globalsimetra y lateralidadcontrol tnico+tensin-distensin+esfuerzo-presin+relajacin+control postural+equilibrio esttico y dinmicoControl motor dinmicoControl motor finoExploracin de las posibilidades motrices del propio cuerpo y de los diversos segmentos corporalesDescubrimiento y progresivo afianzamiento de la propia lateralidad

Control corporal y coordinacin en las actividades que implican movimientos globales y/o segmentarios

coordinacin y control de habilidades motrices finasmanipulacin correcta de utensilios comunes

Gusto por el ejercicio fsico y el riesgo controlado confianza en las propias posibilidades de accin corporalIniciativa para aprender habilidades motrices nuevasAceptacin de las reglas que rigen las actividades motrices nuevasActitud de ayuda y colaboracin con los compaeros en tareas que implican actividad fsica.