derivación por incrementos

6
Daniel De La Torre Sandoval

Upload: danny-sandoval

Post on 19-Jul-2015

9.960 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derivación por incrementos

Daniel De La Torre Sandoval

Page 2: Derivación por incrementos

Existen muchos y diversos métodos para la derivación, algunos mas especializados en cierto tipo de derivadas. Un ejemplo de una método sencillo para derivar funciones no muy extensas es el método por incremento tambienconocido como la “regla de los 4 pasos”.

Page 3: Derivación por incrementos

Los pasos a aplicar constan de lo siguiente.

Paso 1.Sustituir a la incógnita por (x + ∆x) restando la función original.

Ejemplo:

x2 – 4x

(x + ∆x) 2 - 4(x + ∆x) - x2 + 4x

Paso 2.

Aplicar las operaciones algebraicas correspondientes

Page 4: Derivación por incrementos

(x2 + 2x∆x +∆x2 ) – 4(x + ∆x) - x2 + 4x

x2 + 2x∆x +∆x2 – 4x + 4∆x - x2 + 4x

Paso 3.

Dividir la función sobre ∆x

2x∆x +∆x2 + 4∆x

∆x

2x+∆x+4

Page 5: Derivación por incrementos

Paso 4.

Evaluar el limite de ∆x=0

2x+0+4

=2x+4

Dando como resultado la derivada de la función

Page 6: Derivación por incrementos

D. A. (12 de Febrero de 2010). Wordpress.Recuperado el 19 de Marzo de 2013, de http://ingenieriaensistemasuat.wordpress.com/2010/02/12/derivacion-mediante-la-regla-de-los-4-pasos-ejemplos/