derecho penal principios penales fundamentales

15
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO DERECHO PENAL

Upload: dereccho

Post on 26-Jan-2015

168 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho penal   principios penales fundamentales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL VALLEJO

DERECHO PENAL

Page 2: Derecho penal   principios penales fundamentales

PRINCIPIOS PENALES FUNDAMENTALES.

Page 3: Derecho penal   principios penales fundamentales

La ley penal constituye el límite delJus puniendi del estado y una garantíapara el presunto delincuente.Como toda las leyes esta fundada enprincipios generales del derecho penal, suorigen se encuentra en el pensamientoiusnaturalista.Estos principios fundamentales determinan suestructura y su manera de obrar; se basa enla idea del respeto que el estado lleve a unaesfera de libertad y autonomía de cadaindividuo concebido como ser humanoúnico.

Page 4: Derecho penal   principios penales fundamentales
Page 5: Derecho penal   principios penales fundamentales

La constitución recoge ese principio delindividualismo “La persona humana comocentro y razón del orden jurídico y delestado”.Los principios fundamentales del derechopenal que en la constitución transforma engarantías individuales son las siguientes: No hay delito sin ley que la prevea. No puede aplicarse una pena que no este

establecida por la ley. No puede aplicarse una pena, sino a

consecuencia de un delito.

Page 6: Derecho penal   principios penales fundamentales
Page 7: Derecho penal   principios penales fundamentales

Cada pena ha de estar fijada por una leyexactamente aplicable al delito que setrate, o no deberá imponerse.

No puede condenarse a nadie si no en un juicio legal.

No puede aplicarse una pena mediante juicio.

Page 8: Derecho penal   principios penales fundamentales
Page 9: Derecho penal   principios penales fundamentales

Estos principios implican el no poderaplicar una pena a un delincuente sinhaberse seguido un juicio previo.El juicio debe ajustarse a leyes vigentescon anterioridad al echo que origine lacondena.Las penas solo puede imponerlas laautoridad judicial.De aquí y el principio de este juicio debeseguirse ante los tribunales previamenteestablecidos, se origina el siguiente:

* No hay juez sin ley.

Page 10: Derecho penal   principios penales fundamentales
Page 11: Derecho penal   principios penales fundamentales

Nadie puede ser sometido aun juez queno derive su jurisdicción de la ley.El órgano jurisdiccional que absuelva ocondene aun procesado ha de ser el quepor ley deba conocer el delito. Nadie puede ser juzgado 2 veces por elmismo delito.

Page 12: Derecho penal   principios penales fundamentales
Page 13: Derecho penal   principios penales fundamentales

Si se volver a enjuiciar a una persona porun echo que ya fue materia de unaresolución firme se niega o se deteriora

laseguridad del procesado, quien estaríaexpuesto en cualquier momento a serprivado de su libertad o sus bienes.

En caso de duda debe absolverse al reo

Page 14: Derecho penal   principios penales fundamentales
Page 15: Derecho penal   principios penales fundamentales

ELABORADOPOR:

ALEGRIA MORALES ROSARIO DEL CARMEN

DERECHO II

2008 / 2009