derecho de los niños

18
PROFESOR: JOSÉ MIGUEL BELLIARD

Upload: beliarofice23

Post on 03-Jul-2015

182 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Practica de como utilizar slideshare

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho de los niños

PROFESOR: JOSÉ MIGUEL BELLIARD

Page 2: Derecho de los niños

Etimológicamente, el término “niño” viene dellatín infans que significa “el que no habla”. Losromanos utilizaban este término para designar alas personas desde su nacimiento hasta los 7 añosde edad.

http://www.humanium.org/es/definicion/

Page 3: Derecho de los niños

Los derechos del niño son un

conjunto de normas de

derecho internacional que

protegen a las personas hasta

determinada edad. Todos y

cada uno de los derechos de la

infancia son inalienables e

irrenunciables, por lo que

ninguna persona puede

vulnerarlos o desconocerlos

bajo ninguna circunstancia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3

%B1o

Page 4: Derecho de los niños

A mediados del siglo XIX, surgió en

Francia la idea de ofrecer protección

especial a los niños; esto permitió el

desarrollo progresivo de los derechos de

los menores. A partir de 1841, las leyes

comenzaron a proteger a los niños en su

lugar de trabajo y, a partir de 1881, las

leyes francesas garantizaron el derecho

de los niños a una educación.

En la Edad Media, los niños eran

considerados Adultos pequeños.

http://www.humanium.org/es/historia/

Page 5: Derecho de los niños

A principios del siglo XX,

comenzó a implementarse la

protección de los niños, incluso en

el área social, jurídica y sanitaria.

Este nuevo desarrollo, que

comenzó en Francia, se extendió

más adelante por toda Europa.

http://www.humanium.org/es/historia/

Page 6: Derecho de los niños

Desde 1919, tras la creación de la Liga de

las Naciones (que luego se convertiría en

la ONU), la comunidad internacional

comenzó a otorgarle más importancia a

este tema, por lo que elaboró el Comité

para la Protección de los Niños.

El derecho 16 de septiembre de 1924, la

Liga de las Naciones aprobó la Declaración

de los Derechos del niño (también llamada

la Declaración de Ginebra), el primer

tratado internacional sobre los Derechos de

los Niños. A lo largo de cinco capítulos la

Declaración otorga derechos específicos a

los niños, así como responsabilidades a los

adultos.

http://www.humanium.org/es/historia/

Page 7: Derecho de los niños

La Segunda Guerra Mundial dejó

entre sus víctimas a miles de niños

en una situación desesperada.

Como consecuencia, en 1947 se

creó el Fondo de las Naciones

Unidas para la Infancia (conocido

como UNICEF) al cual se le

concedió el estatus de

organización internacional

permanente en 1953.

Durante sus inicios, la UNICEF

se centró particularmente en

ayudar a las jóvenes víctimas de

la Segunda Guerra Mundial,

principalmente a los niños

europeos. Sin embargo, en 1953

su mandato alcanzó una

dimensión internacional y

comenzó a auxiliar a niños en

países en vías de desarrollohttp://www.humanium.org/es/historia/

Page 8: Derecho de los niños

En 1959 la Asamblea General de las

Naciones Unidas aprobó la

Declaración de Derecho del Niño, que

describe los derechos de los niños en

diez principios. Si bien este

documento todavía no ha sido firmado

por todos los países y sus principios

tienen carácter indicativo, le facilita el

camino a la Declaración Universal

sobre los Derechos del Niño

Desde el 10 de diciembre de 1948

la Declaración Universal de los

Derechos Humanos reconoce que

“la maternidad y la infancia

tienen derecho a cuidados y

asistencia especiales”.

http://www.humanium.org/es/historia/

Page 9: Derecho de los niños

Todos los niños y niñas deben

tener los mismos derechos sin

distinción de sexo, color, religión

o condición económica.

Los niños y niñas deben disponer

de todos los medios necesarios para

crecer física, mental y

espiritualmente, en condiciones de

libertad y dignidad.

Los niños y niñas tienen derecho a

un nombre y una nacionalidad

desde el momento de su

nacimiento.

Page 10: Derecho de los niños

Los niños y niñas y sus madres

tienen derecho a disfrutar de una

buena alimentación, de una

vivienda digna y de una atención

sanitaria especial.

Los niños y niñas con

enfermedades físicas y psíquicas

deben recibir atención especial y la

educación adecuada a sus

condiciones.

Los niños y niñas han de recibir el

amor y la comprensión de sus

padres y crecer bajo su

responsabilidad. La sociedad debe

preocuparse de los niños y niñas sin

familia.

Page 11: Derecho de los niños

Los niños y niñas tienen derecho a

la educación, a la cultura y al juego.

Los niños y niñas deben ser los

primeros en recibir protección en

caso de peligro o accidente.

Los niños y las niñas deben estar

protegidos contra cualquier forma

de explotación y abandono que

perjudique su salud y educación

Los niños y niñas han de ser educados en

un espíritu de comprensión, paz y

amistad y han de estar protegidos contra

el racismo y la intolerancia.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Deberes-y-

Derechos-De-Los-Ni%C3%B1os/367510.html

Page 12: Derecho de los niños
Page 13: Derecho de los niños

La integración entre las nuevas tecnologías y

su masiva utilización por parte de la infancia

y adolescencia representa una nueva

circunstancia en la Sociedad de la

Información no desprovista de relevancia

social y jurídica.

Acceso a link con mas información

El potencial de aprovechamiento de las

tecnologías de la información y de las

comunicaciones e Internet para la

información, la educación, el

entretenimiento y la cultura, aporta un valor

innegable en el desarrollo y formación de los

niños y adolescentes.

Page 14: Derecho de los niños

Libre acceso de menores de edad a los

contenidos de Internet y otros aportes de las

nuevas tecnologías, no debe estar carente de

las adecuadas garantías que permitan hacer

convivir los beneficios de los avances

tecnológicos con la defensa de los derechos de

los menores que puedan resultar afectados por

un uso inadecuado o una intromisión ilegítima

en sus derechosPara propiciar un dinámico equilibrio

contextual, la Consejería de

Innovación, Ciencia y Empresa ha

promovido un proyecto de Decreto que

trata de equilibrar las medidas dirigidas

a fomentar el adecuado uso de Internet

y las TIC (regulando los derechos de

los menores al acceso a las nuevas

tecnologías, estableciendo elementos

pedagógicos y normas del buen uso de

Internet, navegadores adaptados.

Page 15: Derecho de los niños

El proyecto normativo trata de dar

respuesta a una nueva realidad que se

impone con el desarrollo de la Sociedad de

la Información y la integración de las

nuevas generaciones que nacen en el marco

de una sociedad cada vez más avanzada

tecnológicamente y que hace uso de

instrumentos de información y

comunicación globalizados.

Page 16: Derecho de los niños

Medidas de promoción del uso de Internet y las nuevas tecnologías, la

prevención frente a las situaciones de riesgos que se pudieran derivar de

un uso inadecuado y la protección frente los contenidos ilícitos y lesivos

a los derechos de los menores. Y en concreto, la norma persigue las

siguientes finalidades:

Concientizar a los niños y adolescentes y sus familias en el

uso adecuado de las TIC, teniendo encuentra el principio

preferente del interés superior del menor, su nivel de

desarrollo y las responsabilidades de las familias

1

Prevenir los riesgos que implica el acceso indiscriminado

de menores a contenidos inapropiados, ilícitos o lesivos

para su desarrollo.2

Promover el acceso seguro de los niños y adolecentes a

internet, procurar la cooperación entre las administraciones

publicas en la prevención del uso inadecuado de internet

por parte de menores y ordenando un sistema de

protección rente a las intromisiones legitimas

3

Page 17: Derecho de los niños

Los niños empiezan a temprana edad a

utilizar las nuevas tecnologías desde

tempranas edades, sea en la casa o en la

escuela. El uso de estos recursos es muy

enriquecedor para los niños, ya que pueden

aprender de manera mas rápida.

Page 18: Derecho de los niños