derecho constitucional peruano.pdf

117
El Derecho Procesal del Siglo XXI Ana Calderón Sumarriva Guido Aguila Grados Gustavo Adrián Calvinho Robert Marcial González Prólogo: Gabriel Valentín

Upload: editorialtexao

Post on 01-Dec-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Derecho Procesal

del Siglo XXI  

 

 

Ana Calderón Sumarriva 

Guido Aguila Grados 

Gustavo Adrián Calvinho 

Robert Marcial González 

 

Prólogo: 

Gabriel Valentín 

  

1

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

2

  

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI 

• Ana  Calderón Sumarriva  • Guido  Aguila Grados 

• Gustavo Adrián Calvinho  • Robert Marcial  González 

Prólogo: Gabriel Valentín 

 

©  Diseño de Portada y Composición de interiores: Sonia Gonzales Sutta 

 

©  EGACAL   Escuela de Altos Estudios Jurídicos  

 

Primera edición: 2010 

Tiraje: ….. ejemplares 

 

Hecho el Depósito Legal 

En la Biblioteca Nacional del Perú 

Reg. Nº ……… 

ISBN …………… 

Registro de Proyecto Editorial Nº …………….. 

 

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada 

o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, óptico, de grabación o 

de fotocopia, sin permiso previo de EGACAL..  

Impreso en Perú / Printed in Peru 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

3

Prólogo

 

n 1946, el Maestro Eduardo J. COUTURE señalaba que las ideas acerca de las garantías constitucionales del proceso civil no habían tenido su natural desarrollo en América Latina, y que hasta se daba la circunstancia de que 

el  pensamiento  político  de  las  constituciones  no  siempre  había  sido  fielmente interpretado en el texto de sus leyes1. 

Hoy, a más de medio siglo, podemos afirmar que si bien existen importantes desarrollos doctrinarios posteriores2, aún resta mucho por  indagar y discutir; y si bien varias de nuestras  legislaciones han  reglamentado en  forma medianamente aceptable  las  garantías  constitucionales,  otras  consagran  formas  de  resolver conflictos que distan mucho del proceso que nuestras constituciones prometen. 

La  obra  que  tengo  el  honor  de  prologar  contiene  nuevas  y  profundas reflexiones que –desde diferentes ángulos‐ apuntan al mismo centro: incardinar al proceso  jurisdiccional  en  el  marco  de  las  garantías  consagradas  en  las constituciones de nuestros países. 

••• 

Cuando  se comienza a  reflexionar acerca de un  tema cualquiera dentro del derecho  procesal,  la  primera  pregunta  que  deberíamos  formularnos  refiere  al papel del proceso en un orden jurídico.  

Como  dice  Dante  BARRIOS  DE  ÁNGELIS,  deberíamos  preguntarnos:  ¿por qué el proceso y no la nada? 

1   COUTURE, Eduardo J., “Las garantías constitucionales del proceso civil”, en “Estudios de Derecho 

Procesal en Honor de Hugo Alsina”, Bs. As., 1946, p. 154. El trabajo fue incluido en sus “Estudios de Derecho  Procesal  Civil”,  t.  I,  EDIAR  SA,  Bs.  As.,  1948,  pp.  19‐20  (existe  una  edición  póstuma, Depalma, Bs. As., 1978).  

2   Por ejemplo, los importantes aportes de Héctor FIX‐ZAMUDIO. 

E

4

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

A  los  efectos  de  responder  a  esta  interrogante,  imaginemos,  por  un momento, un ordenamiento jurídico sin proceso.  

Supongamos  que  en  ese  ordenamiento  jurídico  ocurre  una  insatisfacción jurídica:  por  ejemplo, A  presta  a  B  una  suma  de  dinero  y,  vencido  el  plazo  del préstamo, no devuelve el capital con sus  intereses; C, con  intención de matar, da muerte a D.  

Existen  varias posibles explicaciones para estos  supuestos de apartamiento de lo establecido en las normas, pero al menos podemos identificar cuatro: 

a) Defecto gnoseológico: el sujeto no elimina la insatisfacción jurídica porque no  comprende  o  valora  erróneamente  la  situación  fáctica  o  jurídica  en  que  se encuentra (cree que se le donó, y en realidad es un préstamo);  

b)  Defecto  ético:  el  sujeto  no  elimina  la  insatisfacción  jurídica  porque  no quiere (tiene bienes en su patrimonio pero carece de dinero efectivo, y no quiere realizar sus bienes para pagar);  

c) Defecto  fáctico:  el  sujeto  no  elimina  la  insatisfacción  jurídica  porque  no puede, de hecho, hacerlo (no tiene con qué responder);  

d) Defecto  jurídico: el  sujeto no elimina  la  insatisfacción  jurídica porque no puede, jurídicamente, hacerlo (cuestión indisponible: p. ej. el caso del homicidio)3. 

Si  en  la  realidad  de  la  vida,  por  cualquiera  de  estos motivos,  ocurre  una insatisfacción  jurídica,  en  ese  ordenamiento  hipotético  existen  tres  alternativas posibles:  1)  aquél  contra  quien  se  pretende,  si  puede,  la  elimina  tardíamente,  y repara  íntegramente el perjuicio  (con  lo  cual  se  soluciona el problema); 2) aquél contra quien se pretende no elimina la insatisfacción jurídica, y el pretendiente se resigna,  tolerando el perjuicio  (con  lo cual el problema subsiste); 3) aquel contra quien  se  pretende  no  elimina  la  insatisfacción  jurídica,  y  el  perjudicado  ejerce justicia por mano propia. 

Ahora  bien:  en  un  ordenamiento  jurídico  actual,  la  tercera  hipótesis  se considera  genéricamente  prohibida,  salvo  hipótesis  excepcionales  en  que  el sistema  de  administración  de  justicia  no  puede  eliminar,  tempestiva  e idóneamente, la insatisfacción jurídica. En ese orden de cosas, salvo que ocurra la autocomposición,  sólo  queda  la  heterocomposición,  es  decir,  el  proceso jurisdiccional.  

3   En  este  punto  seguimos  el  enfoque  de  BARRIOS  DE  ÁNGELIS,  con  algunas  variaciones 

(“Introducción al proceso”, Idea, Mdeo., 1980, p. 12). 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Por otro lado, ese instrumento –proceso jurisdiccional‐ cuya finalidad primera y directa es eliminar la insatisfacción jurídica, no puede utilizarse para alcanzar esa meta a  cualquier precio, por  lo que  surgen algunos  límites que  la  relativizan. En primer  lugar, el  juzgamiento y  la ejecución no pueden menoscabar  los derechos inherentes  a  la  dignidad  humana  (y  por  esa  razón  en  el  proceso  jurisdiccional deben reconocerse el derecho de defensa, el derecho de abstenerse a declarar,  la inviolabilidad del domicilio y de  la  correspondencia, debe prohibirse  la  tortura y cualquier  otro método  coercitivo  de  interrogatorio,  etc.).  En  segundo  lugar,  el valor de la paz social relativiza aquella meta en un nuevo sentido: en determinado momento el proceso debe culminar su obra, cediendo el paso a  la paz definitiva (esta es la explicación de la preclusión y de la cosa juzgada).  

En la actual concepción del Estado de Derecho, cualquier análisis del proceso debe  partir  de  los mandatos  contenidos  en  la  Constitución,  ya  que  en  ella  se encuentra el fundamento de validez del ordenamiento jurídico. 

Es  que,  como  enseña  MAIER  respecto  del  Derecho  Procesal  Penal,  en expresiones extensibles al Derecho Procesal en general: este derecho “es, desde un punto  de  vista,  Derecho  constitucional  reformulado  o,  utilizando  palabras  de  la misma  Constitución,  la  ley  procesal  es  reglamentaria  de  los  principios,  derechos  y garantías reconocidos por la ley suprema y, por ende, no puede alterarlos”. 

Como señalara el Maestro COUTURE, el instante supremo del derecho no es el  del  día  de  las  promesas más  o menos  solemnes  consignadas  en  los  textos constitucionales  o  legales. El  instante,  realmente  dramático,  es  aquél  en  que  el juez, modesto o encumbrado, ignorante o excelso, profiere su solemne afirmación implícita en la sentencia: “ésta es la justicia que para este caso está anunciada en el Preámbulo de la Constitución”.  

Y agrego: ese día, el juez también cumple con el deber asumido, desde el día de su juramento: cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley. 

••• 

No  puedo  finalizar  este  prólogo  sin  señalar  la  enorme  satisfacción  que constituyó para mí  leer esta obra y prologarla  luego. Leí cada uno de  los estudios con la avidez del estudioso y mis expectativas fueron colmadas; escribí el prólogo como amigo y mi regocijo fue completo.  

Gabriel Valentín 

5

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

6

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

7

El Desborde de la Justicia Constitucional en el Perú

Ana C. Calderón Sumarriva [email protected] 

Guido C. Aguila Grados [email protected] 

 

 

I.  INTRODUCCIÓN 

Una nueva brisa  se  siente en el planeta Derecho. Al  respirar  se advierte un nuevo  aire  jurídico.  A  esta  novísima  atmósfera,  el  constitucionalista  italiano Gustavo  Zagrebelsky  la  denominó  “neoconstitucionalismo”1.  Es  el  nombre científico del fenómeno contemporáneo por excelencia. Y esto es el resultado de una evolución casi darwiniana. El tránsito del Estado Legal de Derecho al Estado Constitucional de Derecho. Pero como todo tránsito, causa trastornos de diversa intensidad. Y en el Perú se han dado los picos más altos de alteraciones.  

Cuando vemos las cosas con distintos ojos en el tiempo muchas de ellas ya no nos  parecen  tan  creíbles.  Es  difícil  creer  hoy  –como  creíamos  cuando  la  etapa escolar‐, por ejemplo, en lo referente a la Historia Universal, que la Edad Moderna comenzaba  exactamente  el  29  de  mayo  de  1453,  fecha  de  la  Toma  de Constantinopla por los turcos, y culminaba inexorablemente el 14 de julio de 1789, efemérides que convencionalmente marca el  inicio de  la Revolución Francesa. Lo 

1   Zagrebelsky,  Gustavo,  El  derecho  dúctil.  L.,  derechos,  justicia  (trad.  de Marina  Gascón,  5ª  ed., 

Madrid, Ed. Trotta, 2003), 156 págs 

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

mismo ocurre en el mundo del Derecho  con  sus mutaciones y  transformaciones que vemos pasar cada día delante de nosotros con no poca perplejidad.  

No  podemos  señalar  el  momento  exacto,  pero  sí  afirmar  que  desde  los últimos  tiempos  finiseculares  hasta  estos  momentos,  se  ha  venido experimentando un nuevo escenario, una nueva estructura en  la arquitectura del Derecho. Dicho escenario tiene en el Derecho Constitucional su piedra angular y en el Derecho Procesal Constitucional la garantía del control de constitucionalidad. 

Por ello, el Derecho Constitucional ya no es más  la materia de comparsa del Derecho Civil y Penal. Ya no se es más  juez constitucional por subsidiaridad que otorga por  rebote el control difuso. El  juez – cualquiera que sea su competencia por  razón  de  su materia  –  es  primero  y,  ante  todo,  un  juez  constitucional.  Los constitucionalistas  más  renombrados  que  eran  al  mismo  tiempo  políticos reconocidos  ya  están  jubilados.  El  jurista  de  hoy,  adentrado  en  los  temas  del Derecho  Constitucional,  debe  ser  el más  versado  en  el Derecho  en  puridad.  Se desprenden  especialidades  como  Derecho  Constitucional  Procesal,  Derecho Constitucional Penal, Derecho Constitucional Tributario, Derecho Constitucional Electoral,  y  sigue  la  lista,  al mismo  tiempo  que  surge  una  nueva  nomenclatura jurídica. Nomenclatura que es  ajena a  la  formación de  los  abogados que  tienen apenas  una  década  de  profesionales:  precedente  vinculante,  sentencias manipulativas,  amicus  curiae,  bloque  de  constitucionalidad,  doctrina jurisprudencial  constitucional,  eficacia  vertical  y  horizontal  de  los  derechos fundamentales  y  la  lista  continúa  con  neologismos  que  vinieron  en  la  misma carreta que el siglo XXI. 

Esta  postal  graficada  no  es  exclusiva  dentro  del  mapa  peruano.  Es perfectamente aplicable a  toda Latinoamérica, por  lo menos. Cambian nombres, plazos,  circunstancias,  pero  en  el  Derecho  en  general,  el  constitucional  en particular  y  el  procesal  en  específico,  en  esta  parte  del  mundo,  fuimos amamantados de un mismo pecho.  

Pero, ¿Por qué en el Perú con más acentuación? Por que como en el deporte, los  resultados  no  son  una  casualidad  sino  una  consecuencia.  Se  dieron  las condiciones perfectas de presión y temperatura para que un órgano constitucional autónomo como el Tribunal Constitucional se yerga por sobre los poderes clásicos del Estado. Se  rompió el  formato en donde  todo el espacio de poder se  repartía tripartitamente.  Claro  está  que  no  necesariamente  la  cuota  espacial  era exactamente  igual al 33.3% en cada poder. Pero el  reparto era entre  tres. Hasta que  llegó  el  invitado  que  no  esperaban. Aquel  que  silenciosamente,  durante  el tránsito  de  la  legalidad  a  la  constitucionalidad,  se  fue  desarrollando  de manera robusta y, cual experimento accidentado, al notar que la carta Constitucional no le establecía  vallas  ni  parámetros,  degeneró  en  una  criatura  monstruosa, indestructible e indetenible.  

8

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Esta singular situación no es muy frecuente que se repita de manera exacta en  otros  países.  Recordemos  que  necesariamente  deben  concurrir  tres circunstancias: 

1. La existencia de un Tribunal Constitucional o una Corte Constitucional paralela al Poder Judicial. No es el caso colombiano en que la Corte especializada forma parte del organigrama del Poder Judicial.  

2. Que ese Tribunal Constitucional sea protagonista del quehacer jurídico del  país.  Es  decir,  que  sea  el  centro  de  gravedad  del Derecho,  no  un  actor  de reparto. No un satélite de la galaxia jurídica. Que sea la estrella más rutilante. 

3. Que exista ausencia de  límites a  su actuación. Mientras que desde  su alumbramiento  la triada de poder creada por  los revolucionarios de La Bastilla se preocupó  por  un  recíproco  control  que  evitara  los  excesos,  este  nuevo  poder encuentra  un  antídoto  ante  todos  los  ataques:  es  el  supremo  intérprete  de  la Constitución.  

Esto último es defendido con énfasis por el propio órgano en cuestión: 

“5.3 ¿Por qué el art. 1º de la LOTC establece que el Tribunal Constitucional es el supremo intérprete de la Constitución? 

46. Si bien entre los órganos constitucionales no existe una relación de jerarquía, al  interior  del  Poder  Jurisdiccional  sí  existe  una  jerarquía  constitucional,  pues  aún cuando  todo  juez se encuentra obligado a preferir  la Constitución  frente a  las  leyes (art.  138º  de  la  Constitución)  y,  consecuentemente,  facultado  a  interpretarlas,  el Poder  Constituyente  ha  establecido  que  el  contralor,  por  antonomasia,  de  la constitucionalidad, es el Tribunal Constitucional (art. 201º de la Constitución). 

 En  efecto,  si  es  a  través  de  los  procesos  constitucionales  (art.  200º)  que  se garantiza  jurisdiccionalmente  la  fuerza  normativa  de  la  Constitución,  y  es  este Tribunal el encargado de dirimir en última  (en el c. de  las resoluciones denegatorias expedidas en los procesos de amparo, habeas corpus, habeas data y cumplimiento) o única instancia (procesos de inconstitucionalidad y competencial) tales procesos (art. 203º),  resulta  que  al  interior  del  Poder  Jurisdiccional  —llamado  a  proteger  en definitiva (arts. 138º y 200º a 204º) la supremacía normativa de la Constitución (arts. 38º, 45º y 51º)— el Tribunal Constitucional es su órgano supremo de protección (art. 201º) y, por ende, su supremo intérprete. No el único, pero sí el supremo. 

 47.  Es  por  ello  que  así  lo  tiene  estipulado  actualmente  el  art.  1º  de  su  L. Orgánica —L. N.º 28301— y el art. 1º del Reglamento Normativo del TC. Y es por ello que el art. VI del Título Preliminar del CPConst., luego de recordar el poder‐deber de los  jueces  de  inaplicar  las  leyes  contrarias  a  la  Constitución  (art.  138º  de  la 

9

10

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

Constitución),  establece  que  no  pueden  dejar  de  aplicar  una  norma  cuya constitucionalidad  haya  sido  confirmada  por  este  Colegiado  en  un  proceso  de inconstitucionalidad,  y  que  deben  interpretar  y  aplicar  las  leyes  o  toda  norma  con rango  de  L.  y  los  reglamentos,  según  los  preceptos  y  principios  constitucionales, conforme a  la  interpretación de  los mismos que  resulte de  las  resoluciones dictadas por  el  Tribunal  Constitucional.  Éstas  no  son  creaciones  ex  novo  del  legislador  del CPConst., sino concretizaciones de una interpretación conjunta de los arts. 138º, 201º y 203º de la Constitución. 

48. Desde  luego,  cuando  se establece que determinados  criterios dictados por este Tribunal resultan vinculantes para todos los jueces, no se viola la independencia y autonomía del Poder Judicial, reconocidas en el art. 139º, inc. 2, de la Constitución, sino  que,  simplemente,  se  consolida  el  derecho  a  la  igualdad  en  la  aplicación  del ordenamiento jurídico (art. 2º, inc. 2); máxime, si es a partir del reconocimiento de su supremacía  normativa  que  la  Constitución  busca  asegurar  la  unidad  y  plena constitucionalidad del  sistema  jurídico y  su consecuente aplicación  (arts. 38º, 45º y 51º de la Constitución). Debe recordarse que ninguna garantía conferida a un órgano constitucional  tiene  su última  ratio en  la protección del poder público en  sí mismo, sino  en  asegurar  la  plena  vigencia  de  los  derechos  fundamentales  como manifestaciones  del  principio‐derecho  de  dignidad  humana  (art.  1º  de  la Constitución). 

49.  De  esta  manera,  deriva  de  la  propia  Constitución  que  al  Tribunal Constitucional corresponda  la  interpretación suprema de  la Constitución, pues es  la única  forma  de  asegurar,  de  un  lado,  la  garantía  jurisdiccional  (art.  200º)  que  es inherente a su condición de norma jurídica suprema (arts. 38º, 45º y 51º), y, de otro, el equilibrio necesario a efectos de  impedir que  los otros órganos constitucionales —en especial,  el  Congreso  de  la  República—,  se  encuentren  exentos  de  control jurisdiccional,  lo  que  tendría  lugar  si  pudiesen  desvincularse  de  las  resoluciones dictadas  en  el  proceso  que  tiene  por  objeto,  justamente,  controlar  la constitucionalidad de su producción normativa.”2 

Esta situación graficada, producto de la concurrencia de las tres condiciones, no es fácil de encontrar. No en su totalidad. Y parcialmente, no es  lo mismo. Por ello,  la  problemática  a  abordar  puede  ser  como Macchu Picchu,  el  cebiche  y  el pisco  sour: peruanísima. Sin embargo,  insistimos en  la necesidad de abordarlo a nivel  internacional  pues  con  seguridad  encontraremos  muchos  puntos  de coincidencia en otras realidades jurídicas similares. Y en el caso que no se presente esta situación, puede servir de experiencia para decisiones futuras. Hay países de nuestro  continente  que  discuten  una  reforma  constitucional  para  instaurar  un Tribunal Constitucional. Entusiasmados con el modelo español o alemán, corren el riesgo de regularlo a  la sudamericana. La  importación  jurídica que tan nefasta ha 

2   Sentencia 00030‐20005‐PI/TC 

11

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

sido  para  nuestro  desarrollo  como  sociedades.  Y  a  pesar  de  ello,  la  seguimos practicando.  

Esta  problemática  ha  convertido  al  Tribunal  Constitucional  peruano  en  el objeto  de  observación  y  opinión  permanente.  Y  ocurre  lo  de  siempre  en  la calificación humana: mirando lo mismo, desata distintas reacciones.  

 

II.  NEGRO Y BLANCO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO 

Entre  los  argumentos  en  contra  de  la  labor  del  Tribunal  Constitucional, encontramos los siguientes: 

 

1. APUESTA POR UN DECISIONISMO JUDICIAL ILIMITADO 

El Tribunal Constitucional peruano se ha convertido en un megapoder en el que sus magistrados deforman el Derecho como plastilina con un argumento que al parecer es irrebatible: El TC es el supremo intérprete de la Constitución. Gracias a este epígrafe, en los últimos años se ha percibido un aire de soberbia que brota de sus  propias  sentencias.  Para  esta  Fiscalía  no  es  decoroso,  ni  menos  correcto, autodenominarse  y  rebautizarse  en  sus  propias  sentencias  con  el  prurito  de aumentar  sus  facultades  o  poderes:  “vocero  del  Poder  Constituyente”3,  “Poder Constituyente constituido4”. El buque  insignia de este decisionismo  lo constituye la posibilidad de que el TC haga del proceso su feudo, al extremo que ha sostenido que tiene “autonomía procesal”5. 

 En no pocas ocasiones el TC ha  recomendado  la  reforma constitucional de determinados puntos. Una cosa de locos. El lugar del Tribunal Constitucional es ser juez de la constitucionalidad. No es juez de la Constitución, ni tampoco un órgano 

3   Exp.  Nº  0050‐2004‐AI  0051‐2004‐AI  0004‐2005‐AI  0007‐2005‐AI  0009‐2005‐AI.  5.  (…)  En 

consecuencia,  el  Tribunal  Constitucional,  como  intérprete  supremo  de  la  Constitución,  y  en  tanto vocero  del  poder  constituyente,  es  el  titular  legitimado  para  ejercer  el  control  jurídico  del  poder constituido. (www.tc.org.pe) 

4   Exp.  N°  2877‐2005‐PHC/TC.  23.  (…)  el  Tribunal  Constitucional,  en  cuanto  Poder  Constituyente 

Constituido, se encarga de resguardar  la sujeción del ejercicio del poder estatal al plexo del sistema constitucional,  la supremacía del texto constitucional y  la vigencia plena e  irrestricta de  los derechos esenciales de la persona. De ahí que formen parte de su accionar, la defensa in toto de la Constitución y de los derechos humanos ante cualquier forma de abuso y arbitrariedad estatal. (www.tc.gob.pe) 

5   Exp. Nº 0020‐2005‐AI/TC y 0021‐2005‐AI/TC (acumulados). 2.  (…) El Tribunal Constitucional, como 

máximo intérprete de la Constitución y órgano supremo de control de la constitucionalidad, es titular de una autonomía procesal para desarrollar y complementar la regulación procesal constitucional a través de la jurisprudencia, en el marco de los principios generales del Derecho Constitucional material y de los fines de los procesos constitucionales. 

12

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

constituyente. Su  labor de custodia está  referida al orden  infraconstitucional. La Constitución,  por  el  contrario,  constituye  su  razón  de  ser.  Estos  superpoderes otorgados a estos siete magistrados desencadenan  los demás fundamentos de  la acusación. 

 

2. SOBREPOSICIÓN DE FUNCIONES CON EL LEGISLATIVO 

Durante el último año ha existido un  claro enfrentamiento entre el TC y el Congreso de la República. Este Ministerio Público considera que la manzana de la discordia  tiene  un  nombre:  Las  sentencias  interpretativas  manipulativas  o normativas  que  el  Tribunal  Constitucional  expide  en  los  procesos  de inconstitucionalidad.  El  acusado  sostiene  que  esta  variedad  evolucionada  de decisiones se sostiene en el principio de conservación de la norma y en el esfuerzo por  evitar  el  vacío  jurídico  que  se  configuraría  con  su  derogación.  Por  ello,  el Tribunal  ejerce  funciones  legislativas  diversas:  adiciona,  reduce,  sustituye  o exhorta. Preguntamos al jurado ¿Es esto correcto? ¿Puede un órgano que no tiene legitimidad democrática directa irrogarse la facultad legislativa? ¿En qué parte de la Constitución se señala que el Tribunal Constitucional puede  legislar? Si se trata de justificaciones, hasta los delitos más execrables y las políticas más perversas lo tienen.  Es  tan  excesivo  el  poder  otorgado  que  ha  prohijado  una  colisión interórganos que no se produce ni entre los poderes del Estado.  

 

3. MARCADO COLOR POLÍTICO EN LA ELECCIÓN DE SUS MIEMBROS 

Los acontecimientos de la primera quincena de junio de 2007 en el Perú, con motivo  de  la  elección  de  cuatro  magistrados  del  Tribunal  Constitucional,  han desnudado  todas  las  irregularidades  que  descansan  en  los  pasillos  congresales cuando de una elección  tan  trascendental  se  trata. La meritocracia es una mala palabra  para  quienes  tienen  tan  mayúscula  responsabilidad.  Se  busca  el contubernio,  la  sórdida  costumbre  de  “favor  con  favor  se  paga”,  los  ideales políticos  y  las doctrinas  se  van  a  vacacionar  y  se  negocia  lealtades.  ¿Hay  lógica alguna en que el TC necesite consenso político para  la elección de sus miembros, mientras que esto  se evita de manera absoluta en el Poder  Judicial? ¿Por qué  sí puede  tener  un  tinte  político  la  conformación  del  órgano  jurisdiccional  cuyas sentencias  vinculan a  todos  los poderes del Estado y esto es  inimaginable en el Poder  Judicial  que  está  obligado  a  acatar  sus  decisiones?  Bienvenida  la incoherencia6.  

6   En el Perú se carece de un sistema jurídico. Durante casi doscientos años los dueños del Derecho en 

este  país  se  han  dedicado  a  importar  normas  e  insertarlas  en  un  supuesto  “ordenamiento”  que paradójicamente  resulta  un  “desordenamiento  jurídico”.  Gracias  a  ello,  hoy  tenemos  como 

13

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

4. FALTA DE MECANISMOS DE CONTROL Y LÍMITES 

Las decisiones del Tribunal Constitucional  vinculan a  todos  los órganos del Estado. El Consejo Nacional de  la Magistratura  (órgano que en el Perú nombra y evalúa  a  jueces  y  fiscales)  y  el  Jurado  Nacional  de  Elecciones,  por  precepto constitucional,  emiten  resoluciones  finales  que  son  irrevisables  en  sede  judicial. Empero, quedan sometidos a  revisión por el TC en el supuesto de que sus  fallos puedan vulnerar algún derecho fundamental. De aceptarse esto, por una razón de equidad,  esta  fiscalía pregunta  a  su  señoría:  ¿Quién  controla  al  controlador?  ¿A quién  queda  vinculado  el  Tribunal  Constitucional?  ¿Cómo  responde  por  la reparación por el daño causado cuando las instancias supranacionales revocan una decisión  errática?  ¿Quién  filtra  la  calidad  de  sus  fallos?  Es  el  decisionismo químicamente  puro.  Un  descuido,  un  parpadeo  del  constituyente  de  1993  ha originado este espécimen amorfo y poderoso. 

  

5. CONTRADICCIÓN EN SUS PROPIAS RESOLUCIONES 

Las mentes sanas del Derecho siempre han aconsejado que la jurisprudencia deba marcar un derrotero sostenido. Es una exigencia no escrita que  los fallos sin perder  dinamismo  y  evolución,  deben  ser  vectores  que  no  desvíen  la  dirección jurídica iniciada. Esta característica es lo que distingue a un ordenamiento jurídico sólido  y  serio.  No  siempre  ocurre  esto.  Hace  un  lustro  el  TC  señalaba  que  la entonces denominada Acción de Cumplimiento no era un proceso constitucional. Se  le calificaba como un procedimiento administrativo dentro de  la Constitución. Esta  convicción  llevó  a  que  la  exposición  de  motivos  del  Código  Procesal Constitucional  recomendara su supresión de  la actual Constitución. Sin embargo hoy  sostiene  que  es  un  proceso  constitucional  en  tono  de  ser  una  verdad  de cemento.  Insistimos  en  nuestras  interrogantes:  ¿Acaso  ha  habido  un  terremoto jurídico  de  esta  figura?  ¿Estarán  los  fallos  del  supremo  intérprete  de  la Constitución  al  antojo  de  sus  alternantes  miembros  de  turno,  como  una embarcación velera al garete a voluntad de  los vientos?  ¿Así  se hilvana el  tejido jurisprudencial  del  máximo  órgano  de  justicia  constitucional  del  Perú? Evidentemente,  se excede el  inculpado. Y cuando  se exceden  límites  se usurpan funciones.  El  Tribunal  Constitucional  no  puede  usurpar  funciones  del  poder 

resultado un híbrido, un mosaico  legal, un monstruo mitológico de normas que no aprueban  los estándares de unidad, coherencia y actualidad que todo sistema serio requiere. No contentos  los sabios de siempre con contaminar nuestro Derecho con figuras insolubles para un sistema romano‐germánico y republicano como el indulto o el antejuicio político, van por más. No sólo han llegado a la  incoherencia de que coexistan un Código Procesal Penal Acusatorio y un Código Procesal Civil Inquisitivo (Nos imaginamos el foul mental que representará para los jueces mixtos que tienen que ser decisionistas a  las 9 de  la mañana  y garantistas una hora  y media después),  sino que ahora proponen el certiorari que traería consecuencias nefastas e inimaginables a la justicia peruana. Pero el decisionismo, que domina hasta la última costura de la vestimenta jurídica en el Perú, como fiel seguidor del eslogan “Dios, Patria y Coca – Cola”, ha desatado un marketing que vende al certiorari como la panacea de todas las patologías judiciales que sufre la tierra de Chabuca Granda. 

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

constituyente ni del Congreso. En consecuencia, no debe crear normas. Su  labor no es  legislativa sino  jurisdiccional. Esto parece poner  la proa hacia el  lado de  la arbitrariedad. 

Y  esta  incoherencia  –parafraseando  a  ALVARADO  VELLOSO‐  parece  ser genética vocacional, es decir, no sólo  le es  inherente sino que, con el  tiempo, se desarrolla aún más. Pues la incoherencia de sus fallos ha crecido con el tiempo. Así, el prospective overruling, que es  la técnica del cambio de precedente vinculante y que  debe  ser  aplicada  excepcionalmente  –pues  la  razón  de  ser  del  precedente vinculante es la predictibilidad, o sea le es intrínseca la vocación de permanencia–, ha sido en cuatro años de existencia  la  forma de dar marcha atrás en decisiones equivocadas más  de  una  vez.  En  el  expediente N.º  03908‐2007‐AA C.  Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional, expresa lo siguiente. 

 “(…) El Tribunal Constitucional, en ejercicio de la atribución conferida por el art. VII  del  Título  Preliminar  del  Código  Procesal  Constitucional,  ha  resuelto  dejar  sin efecto el precedente establecido en el fundamento 40 de la STC N.º 04853‐2004‐PA, en virtud del cual se habilitaba  la  interposición del recurso de agravio constitucional cuando  una  sentencia de  segundo  grado  emitida  en  un  proceso de hábeas  corpus, amparo,  hábeas  data  y  cumplimiento  contraviene  un  precedente  vinculante, precisando  que  lo  que  procede  en  dicho  supuesto  es  la  interposición  de  un  nuevo proceso  constitucional  de  amparo(…)”. Nótese  que  la marcha  y  contramarcha  es sobre  el  recurso  de  agravio  constitucional,  es  decir,  el  vehículo  que  permite trasladar  la  competencia del proceso de habeas  corpus,  amparo, habeas data  y cumplimiento del Poder Judicial al Tribunal Constitucional. Un tema no menor. 

En  el  expediente Nº  3361‐2004 PA/TC C.  Jaime Amado Álvarez Guillén,  se vuelve a dar la lamentable situación de desandar lo andado. Y esto no es sano para la seguridad jurídica. Máxime si es sobre un tema tan sensible como la ratificación de magistrados: 

“(…) Mediante la técnica del prospective overruling se reforma la jurisprudencia sobre los procesos de evaluación y ratificación de magistrados llevados a cabo por el Consejo Nacional de  la Magistratura, a  fin de  compatibilizarla  con  el nuevo marco legal  que  regula  dichos  procesos.  Se  establecen  las  funciones  constitucionales  que cumple el proceso de ratificación, los parámetros a seguir, las consecuencias de la no ratificación,  y  las  garantías  de  la  tutela  procesal  efectiva  en  el  marco  de  tales procesos  (acceso  a  la  información  procesal,  necesidad  de  un  examinador independiente, exigencia de una resolución motivada, y pluralidad de  instancias). Se declara que tienen fuerza vinculante, los args. referidos a la aplicación de los nuevos criterios a casos futuros  (FJ 7 y 8), al nuevo carácter del proceso  (FJ 17 a 20) y a  los derechos‐reglas contenidos en el derecho‐principio a la tutela procesal efectiva (FJ 26 a 43) (…).”  

14

15

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

6. ALEJAMIENTO DE LA NORMA ESPECÍFICA 

Bajo el argumento de ser el supremo intérprete de la Constitución, el Tribunal Constitucional  se  permite  apartarse  del  texto  expreso  de  la  norma  cuando  se argumente  que  el  Poder  Judicial  se  alejó  de  su  santa  palabra.  Reciente jurisprudencia ha  sostenido que  aunque  la norma procesal  constitucional  señale que el  timón de  la decisión debe  virar a  la derecha, el Tribunal  sostiene que en algunos tramos del camino se vire a la izquierda. El único caso de tercera instancia en el Perú se ve confundido con esta jurisprudencia impredecible. 

Es un secreto a voces que el reciente Código Procesal Constitucional peruano está  hecho  a  la medida  ideal  del  Tribunal.  También  que  su  buque  insignia,  la transformación del Amparo alternativo en residual, provoca dividendos exclusivos para  el TC pues  su pila de expedientes  se  reduce  a una  expresión mínima. Este último giro no alivia en nada al Poder Judicial. Los juzgados y salas que abordan los procesos  contenciosos  administrativos  –que  son  los  que  reciben  los  amparos desechados  por  la  residualidad–  sólo  se  han  creado  en  la  capital  y  en  número reducido. Aun con un Código hecho a medida de traje para el TC existen algunas tallas que no acomodan.7” 

Por  otro  lado,  entre  los  argumentos  a  favor  del  Tribunal  Constitucional encontramos: 

1. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA EXPEDIDO 30000 SENTENCIAS EN POCO MÁS 

DE UNA DÉCADA DE EXISTENCIA 

Cuando la carga procesal es una gruesa sombra que cubre a todos los órganos jurisdiccionales,  el  Tribunal  Constitucional  ha  sabido  salir  airoso  de  este  cáncer generalizado.  La  importante  labor  de  su  equipo  de  asesores  jurisdiccionales especializados ha  sido el antídoto efectivo. Esta  faena adquiere mayor  relieve  si tenemos en cuenta el abanico de parcelas del Derecho que cubre una  sentencia constitucional. Menuda  labor  la  de mi  defendido  si  advertimos  el  fenómeno  de constitucionalización  del  Derecho  que  caracteriza  el  inicio  del  siglo  XXI:  desde 

7   Exp. N° 4853‐2004‐PA/TC 25. El Tribunal  considera que una decisión  judicial  emitida  sin  tomar  en 

cuenta  los precedentes vinculantes del supremo  intérprete de  la Constitución aplicables al c., viola el orden constitucional y debe ser controlado por este Colegiado a través del propio recurso de agravio, que debe habilitarse en este supuesto como el medio procesal más eficaz e idóneo para restablecer la supremacía de la Constitución, alterada tras una decisión judicial estimatoria de segundo grado en un proceso constitucional. Este Colegiado estima por  tanto que debido a  la naturaleza del agravio y  la objetividad de su constatación, en la medida en que los precedentes son reglas precisas y claras que no admiten  un  juego  interpretativo  por  parte  de  los  jueces,  relegar  su  control  al  trámite  de  un  nuevo proceso de amparo resultaría en el mejor de los casos inadecuado. 

16

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

fallos sobre casinos y buses‐camión hasta habeas corpus a favor de un cadáver8. El jurado, creemos, no sólo debe valorar en su veredicto la calidad de sus sentencias, sino tener como valor agregado  la cantidad. Es como si en un equipo de fútbol el creador, el pensante, el diez, haya sido el único en haber   transpirado  la camiseta hasta  la  última  costura.  Creemos  que  el  calificativo  de  buena  a  la  labor  del  TC arrastra sentimientos de mezquindad. Su performance ha sido superlativa. 

 

2. HA DADO LA MÁS IMPORTANTE JURISPRUDENCIA DE LA HISTORIA DEL PERÚ 

Siendo la Constitución, por su naturaleza, una norma imprecisa y enunciativa, múltiples  sentencias  del  TC  están  conformadas  por  decenas  de  páginas  en  las cuales  se  desarrolla  una  rica  doctrina  constitucional  nacional  y  extranjera,  y  se recoge  importantes aportes jurisprudenciales del Tribunal Constitucional español, el  Tribunal  Constitucional  Federal  alemán  y  la  Suprema  Corte  norteamericana, principalmente.  Este  tipo  de  trabajo  es  casi  inédito  en  el  Perú  y  un  aporte  sin precedentes en nuestra historia jurisdiccional. Puede parecer soberbio, pero recién desde  la  labor  de  este  Tribunal  podemos  hablar  de  una  jurisprudencia  de trascendencia  en  este  país.  Nuestros  fallos  están  bajo  el  catalejo  del  control riguroso de  todo el planeta  jurídico, pues al  tener el carácter de vinculante para todos los poderes públicos, es exigencia natural para nuestros magistrados que sus sentencias estén por encima del estándar. 

 

3. DEFENSA IRRESTRICTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 

Gracias a la labor del supremo intérprete de la Constitución, el Perú está a la vanguardia de la protección de los derechos fundamentales. No basta que se tenga un reconocimiento expreso de  los mismos sino que se asegure un mecanismo de protección  ante  su  supuesta  violación  y  huelgan  los  ejemplos.  El  TC  declaró  la inconstitucionalidad de la legislación antiterrorista; ésta, en su afán de acabar con el  flagelo que por más de una década asoló nuestro país, estableció mecanismos que  lesionaban  los derechos humanos.  Igualmente, ha  señalado por primera vez en  la historia de  la  justicia peruana  los parámetros para poder entender el plazo razonable.  Este  elemento  conformante  del  debido  proceso  había  sido  siempre genérico  y a partir de  la  jurisprudencia de  este Tribunal  se ha determinado  con claridad y amplitud esta garantía principalísima dentro de un Estado democrático de Derecho. Y  al  ser  el debido proceso  un derecho  continente, ha definido  con igual solvencia los derechos contenidos, en especial, el referido al plazo razonable. 

8   Expediente Nº 0256‐2003‐HC/TC Lima. Francisco Javier Francia Sánchez  : “(…) En  los términos en 

que se ha formulado la pretensión, la violación del derecho a la libertad individual se habría generado por la indebida retención del cadáver de don Francisco Javier Francia Sánchez” 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

También  se  ha  sumergido  en  aguas más profundas  y  ha  desarrollado  el  debido proceso  sustantivo,  desarrollando  una  rica  jurisprudencia  respecto  a  la razonabilidad  y  proporcionalidad.  En  el  Perú  no  se  tenían  noticias  sobre  estos temas de importancia capital.  

 

4. UNIDAD DE CRITERIOS CONSTITUCIONALES 

Hace una década  la  jurisprudencia constitucional era pobre y contradictoria. Todo esto la hacía impredecible. La incorporación de los precedentes vinculantes y la  jurisprudencia orientadora en algunos casos y pedagógica en otros ha  logrado una  comunión de  criterios que hace posible una mejor  justicia  constitucional. A esto  se  suma  la  obediencia  castrense  que  hace  de  lo  resuelto  por  la  Corte Interamericana  de  Derecho  Humanos.  La  predictibilidad  de  las  resoluciones siempre había sido una asignatura pendiente en estas tierras. Hoy, el ejemplo del Tribunal  Constitucional  encuentra  felices  réplicas  en  materia  penal  y administrativa. El protagonismo y  trascendencia que  tienen en este presente  los Tribunales  Constitucionales  en  toda  América,  tienen  en  el  nuestro  a  un representante  genuino  de  guardián  de  la  constitucionalidad.  Por  si  esto  no alcanzara, con la implementación de los precedentes vinculantes, por primera vez en  este  país  la  justicia  es  predecible  y  existen  reglas  y  moldes  sobre  los  que justicieros y  justiciables pueden entender nítidamente  como  se debe  resolver  su controversia. 

 

5. ÚNICA INSTANCIA REALMENTE ESPECIALIZADA EN MATERIA CONSTITUCIONAL 

En el Perú no existen jueces especializados en Derecho Constitucional. A nivel de  juzgados  y  Salas  no  existe  esta  especialidad.  Si  bien  existe  una  Sala Constitucional  y  Social  Suprema,  es  casi  nominativa.  Los  jueces  en  este  país siempre tuvieron un destino bifronte: civil o penal. El desglosar  lo civil en familia, comercial y civil propiamente dicho, ha sido a paso de procesión. La especialidad laboral  y  contenciosa  administrativa  también  han  caído  en  la  vorágine  del centralismo: sólo en Lima.  

En este escenario, El Tribunal Constitucional se yergue como una suerte de panacea para todos  los males  judiciales del Perú.  Inclusive, ha resuelto conflictos de competencia complejos entre los clásicos poderes del Estado.  

Paulatinamente,  los magistrados, que se han  ido turnando por quinquenios, han adquirido un perfil más acorde con las exigencias de un Tribunal Constitucional líder en el continente.  

17

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

6. ASUME RESPONSABILIDAD DE JURISDICCIÓN ORIGINAL NO OBLIGATORIA 

La  labor  originaria  del  Tribunal  Constitucional  era  servir  de  filtro  exclusivo para la constitucionalidad de las leyes. Hoy también conoce en última y definitiva instancia  las denegatorias de  los procesos de  jurisdicción de  la  libertad  (Habeas Corpus,  Amparo,  Habeas  Data  y  Cumplimiento).  Esto  es,  el  proceso  que  por antonomasia le es natural es el de Inconstitucionalidad. Si así fuera en rigor, habría tiempos menos  tensos para  todos. Pero ha asumido una  responsabilidad mayor que nunca pensó Hans Kelsen  al dar  vida  a  este  instituto. Y  es que  si  la  fiscalía sostiene que bajo el escudo de ser el supremo intérprete el TC ha hecho del Perú su feudo,  pues  con  ese  mismo  rótulo  de  supremo  intérprete  que  nos  otorga  la Constitución, asumimos en tercera y última  instancia  los procesos de  jurisdicción de  la  libertad  (habeas  corpus,  amparo,  habeas  data  y  cumplimiento)  y  la expectativa de los peruanos que consideran violados sus derechos fundamentales. 

 

III.  LA  GUERRA  DE  LAS  CORTES:  PODER  JUDICIAL  VS.  TRIBUNAL 

CONSTITUCIONAL 

El creciente poder y protagonismo del Tribunal Constitucional ha ocasionado una  relación  tirante  e  insana  con  otro  órgano  fundamental  dentro  del ordenamiento del Estado peruano: el Poder  Judicial. Lo cual no es una situación novedosa  ni  inédita.  Si  el  lector  se  pone  a  googlear  ‐nuevo  verbo  de  esta generación‐ encontrará que en el Perú hay otros versus: Poder Ejecutivo vs. Poder Judicial, Poder Legislativo vs. Tribunal Constitucional, Poder  Judicial vs. Consejo Nacional  de  la  Magistratura,  Tribunal  Constitucional  vs.  Jurado  Nacional  de Elecciones, etc. 

Dos casos recientes nos muestran con una claridad meridiana esta guerra de cortes: 

En el caso Chacón (General involucrado con la red de corrupción generada en el gobierno de  Fujimori),  en  el  cual  se denunció  la  vulneración  al derecho  a  ser juzgado  en  un  plazo  razonable,  el  Tribunal  Constitucional  no  sólo  declaró  la existencia del acto lesivo, sino que generó una consecuencia no contemplada en el ordenamiento jurídico, esto es, la exclusión del inculpado de la persecución penal, con  lo  cual  se  colisionó  con  las  facultades  del  Poder  Judicial,  que  tiene  la exclusividad en  la administración de  justicia en el ámbito penal y debe decidir el continuar  con  el  proceso  o  dictar  su  sobreseimiento.  En  este  caso,  el  Tribunal señaló  lo siguiente: “Es por ello que la violación del derecho al plazo razonable, que como  ya  se  ha  dejado  dicho,  es  un  derecho  público  subjetivo  de  los  ciudadanos, limitador del poder penal estatal, provoca el nacimiento de una prohibición para el 

18

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Estado  de  continuar  con  la  persecución  penal  fundada  en  la  pérdida  de  la legitimidad  punitiva  derivada  del  quebrantamiento  de  un  derecho  individual  de naturaleza  fundamental. Sostener  lo  contrario  supondría,  además,  la  violación del principio  del  Estado  Constitucional  de Derecho,  en  virtud  del  cual  los  órganos  del Estado  sólo  pueden  actuar  en  la  consecución  de  sus  fines  dentro  de  los  límites  y autorizaciones legales y con el respeto absoluto de los derechos básicos de la persona. Cuando estos límites son superados en un c. concreto, queda revocada la autorización con que cuenta el Estado para perseguir penalmente.  

En tal sentido, en el c. de autos, en el que se ha mantenido al recurrente en un estado de sospecha permanente y sin que –como se ha visto a lo largo de la presente sentencia‐  las  circunstancias  del  c.  justifiquen  dicha  excesiva  dilación,  el  acto restitutorio de la violación del derecho al plazo razonable del proceso consistirá en la exclusión del recurrente del proceso penal.” (EXP. Nº 3509‐2009‐PHC/TC) 

  En el caso del parricidio atribuido a Giuliana Llamoja (quien acabó con  la vida de su madre infiriéndole diversos cortes en el cuerpo), vía un control sobre la motivación  de  las  resoluciones  judiciales,  el  Tribunal  Constitucional  se  terminó pronunciando  sobre  la  valoración  de  la  prueba  y  determinación  de  la responsabilidad, dejando mal parada a la SCJ al establecer lo siguiente: “Llegado a este  punto,  este  Colegiado  Constitucional  considera  que,  definitivamente,  la sentencia  impugnada  no  se  encuentra  dentro  del  ámbito  de  la  sentencia  penal estándar,  sino que  forma parte de aquellas que  se  caracterizan por  el hábito de  la declamación  demostrativa  de  dar  ciertos  hechos  como  probados;  luego  de  lo  cual tales  hechos  son  declarados  de  manera  sacramental  y  sin  ninguna  pretensión explicativa como constitutivos de un ilícito penal como si de una derivación mecánica se  tratase. Esta  forma de motivar aún  sigue  siendo práctica de muchos  juzgados y tribunales de nuestro país, aunque no hace mucho se vienen experimentando ciertos cambios en ella, lo que tampoco sería justo desconocer. Y es que tal cometido no tiene otra  finalidad  que  se  abra  entre  nosotros  una  nueva  cultura  sobre  la  debida motivación  de  las  resoluciones  en  general,  y  de  las  resoluciones  judiciales  en particular, porque  solo así  estaremos a  tono  con  el mandato  contenido en  el  texto constitucional (art. 139º, inc. 5, de la Constitución). Y todo ello a fin de que las partes conozcan  los  verdaderos  motivos  de  la  decisión  judicial,  lejos  de  una  simple exteriorización formal de esta, siendo obligación de quien la adopta el emplear ciertos parámetros de racionalidad,  incluso de conciencia autocrítica, pues, tal como señala la doctrina procesal penal, no es  lo mismo resolver conforme a una corazonada que hacerlo con criterios idóneos para ser comunicados, sobre todo en un sistema procesal como el nuestro, que tiene al principio de presunción de inocencia como regla de juicio, regla que tantas veces obliga a resolver incluso contra la propia convicción moral.  

Tal como dijimos supra, la ejecutoria suprema carece de una debida motivación. En  primer  lugar,  presenta  una  deficiencia  en  la  motivación  interna  en  su manifestación  de  falta  de  corrección  lógica,  así  como  una  falta  de  coherencia 

19

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

narrativa; y, en  segundo  lugar, presenta una deficiencia en  la  justificación externa. Pero  además,  presenta  una  indebida motivación  respecto  al  procedimiento  de  la prueba  indiciaria.  Ahora,  si  bien  habría  que  reconocer  a  la  Primera  Sala  Penal Transitoria de la SCJ, que optó por pronunciarse sobre el fondo del asunto antes que acudir a cualquier vicio procesal y declarar la nulidad, es justamente en ese cometido que incurrió en similares vicios; sin embargo, por ello no se podría autorizar al Tribunal Supremo  a  rebajar  el  nivel  de  la  racionalidad  exigible  y,  en  tal  c.,  validar  dicha actuación; por el contrario, debe quedar claro que la exigencia constitucional sobre la debida motivación  de  la  resoluciones  judiciales  es  incondicional  e  incondicionada, conforme lo señalan los arts. 1º, 3,º 44º y 139º, inc. 5, de la Constitución Política. 

Desde  luego  que  el  nivel  de  dificultad  en  la  elaboración  de  la  motivación (discurso motivador)  puede  crecer  en  el  c.  de  los  tribunales  colegiados,  pero  ello responde  a  la  lógica  del  propio  sistema,  toda  vez  que  a  estos  se  les  atribuye generalmente la resolución de los casos más complejos o de mayor trascendencia, así como el reexamen de lo actuado y resuelto por los órganos judiciales inferiores. 

Ahora bien, dado que la SCJ de la República tiene completo acceso al juicio sobre el juicio (juicio sobre la motivación), así como al juicio sobre el hecho (juicio de mérito), es  ésta  la  instancia que  está plenamente habilitada para  evaluar  cualquier  tipo de razonamiento contenido en  la sentencia condenatoria expedida por  la Sala Superior Penal,  esto  es,  para  verificar  la  falta de  corrección  lógica de  las  premisas  o de  las conclusiones, así como la carencia o incoherencia en la narración de los hechos; pero además, para verificar  la deficiencia en  la  justificación externa,  incluso para resolver sobre  el  fondo del asunto  si es que  los medios probatorios o  la prueba  indiciaria  le genera convicción, solo que en este último c. –como quedó dicho– deberá cumplirse con  el  imperativo  constitucional  de  la  debida  motivación;  es  por  ello  que  este Colegiado  considera  que  la  demanda  ha  de  ser  estimada  en  parte,  declarándose solamente  la nulidad de  la ejecutoria suprema, debiendo el Tribunal Supremo emitir nueva resolución, según corresponda. ( EXP. N.° 00728‐2008‐PHC/TC) 

Poniendo  la  lupa  en  el  tema  que  hemos  mostrado  con  casos  concretos, creemos que este  choque de astros  se produce por una desconfiguración de  los parámetros iniciales establecidos por la Constitución de 1993. O mejor aún, por la falta  de  parámetros  en  que  incurrió  el  constituyente  peruano.  Sin  embargo,  al margen de esta gravísima omisión, también es cierto que estamos ante un nuevo escenario del Derecho en general y, en particular, del Derecho procesal. Se  llama neoconstitucionalismo y ha movido el ángulo del eje del planeta Derecho. 

Y en este nuevo escenario del Derecho destacan nítidamente dos fenómenos como  consecuencia  del  neoconstitucionalismo:  La  judicialización  del  entero ordenamiento jurídico estatal y El Estado Constitucional de Derecho. 

 

20

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

2.1. LA JUDICIALIZACIÓN DEL DERECHO 

Entre otras cosas, la judicialización del ordenamiento jurídico significa que al reconocer  a  la  Constitución  como  una  composición  de  textos  imprecisos, declarativos y valorativos, estas normas valdrán lo que los órganos con capacidad de  interpretar  vinculantemente dicen  que  valen. Y  es  allí donde  se  yerguen por encima de todos el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Ya esto por sí solo causa problemas en los demás poderes: de esta manera se está legitimando al PJ y al TC como órganos distintos al Poder Legislativo y al Poder Constituyente, incluso como órganos creadores de Derecho (legal y constitucional). 

Hasta aquí en el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional vemos dibujarse una sonrisa en  la  fachada de sus sedes  institucionales. Este poder  legislativo que asumen lo tienen que sustentar en sus argumentaciones. En la razón. Sin embargo, en la compulsa ya solo entre los dos, los resultados muestran al segundo dos o tres escalones por encima del primero y esto resulta la chispa que enciende la hoguera. El  Poder  Judicial,  a  través  de  su  máximo  órgano,  la  SCJ,  emite  precedentes judiciales (en el Perú, con especial énfasis en el ámbito penal) que vinculan sólo a la especialidad;  por  otro  lado,  el  Tribunal  Constitucional  emite  precedentes  que vinculan a todos los particulares y a todos los poderes del Estado, incluido el Poder Judicial. 

Este choque de planetas ha dejado hasta ahora como vencedor por K.O. al TC. Es más, la misma Constitución autoriza a que mediante un proceso de amparo –  cuya  última  y  definitiva  instancia  es  el  Tribunal  Constitucional  ‐  se  revisen resoluciones judiciales emanadas de un proceso irregular. 

Con  este  panorama  es  fácil  advertir  que  en  aquellos  casos  de  gran sensibilidad  jurídica o política se  llegue a  la violencia verbal entre magistrados de uno  y  otro  órgano,  cortesía  de  los  medios  de  comunicación.  Y  se  desatan interminables discusiones circulares. Es aquí dónde se observa que el problema es de  diseño.  Es  error  de  fábrica. Mientras  el  Poder  Judicial  ingresa  al  checks  and balance  y  existe  un  recíproco  control  entre  los  poderes  del  Estado,  el  último constituyente  peruano  omitió  peligrosamente  control  alguno  para  el  Tribunal Constitucional. Por ello el ambiente de ensoberbecimiento en que vive el supremo intérprete de la Constitución. Las autodenominaciones compiten entre ellas:  

 “Alto Tribunal”: 

 “El  objeto  de  la  presente  demanda  es  que  este  Alto  Tribunal:  1)  declare  la nulidad del auto de apertura de instrucción de fecha 7 de abril del 2009, recaído en el proceso  penal  que  se  le  sigue  al  beneficiado  por  el  delito  contra  la  salud  pública  ‐ tráfico  ilícito  de  drogas  (microcomercialización)  (Expediente  N.°  13607‐2009),  por cuanto,  según  refiere  el  accionante,  se  le  abrió  proceso  penal  con  una modalidad 

21

22

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

delictiva que no  fue materia de denuncia; 2)  se declare  la nulidad del mandato de detención por cuanto carece de motivación al pretender que un ciudadano extranjero acredite  domicilio  y  trabajo  conocido  en  el  Perú;  3)  se  le  procese  en  un  plazo razonable.” 9 

 “Premunido  de  autonomía  procesal”10  para  justificar  decisiones  que  no encuentran  sustento  legal  ni  constitucional,  está  poniendo  al  estado  peruano  a expensas de las decisiones del supremo intérprete: 

 “La  configuración  del  proceso  mismo  queda  sujeta,  en  buena  parte,  a  la capacidad  procesal  del  Tribunal  para  “fijarse”  sus  propios  límites  (piénsese  en  el principio iura nóvit curia o en las propias lecturas que suele hacer el Tribunal a partir de  la narración propuesta por  las partes). El Tribunal ha encontrado, en más de una ocasión, una pretensión distinta o, en algunos casos, incluso ha podido “convertir” un proceso  de  cumplimiento  en  amparo  a  efectos  de  dar  “una  mejor  protección”  al recurrente. 

 Estas  “operaciones”  procesales  del  Tribunal  han  encontrado  apoyo  en  la doctrina de Peter Häberle, quien se ha referido en feliz frase a la “autonomía procesal del  TC”],  que  ha  permitido  abrir  el  camino  para  una  verdadera  innovación  de  sus propias competencias. Esta capacidad para delimitar el ámbito de sus decisiones por parte  del  Tribunal  tiene  como  presupuesto  la  necesidad  de  dotar  de  todo  el  poder necesario en manos del Tribunal para  tutelar  los derechos  fundamentales más allá incluso de las intervenciones de las partes, pero sin olvidar que la finalidad no es una finalidad para el atropello o  la  restricción. Este “sacrificio de  las  formas procesales” sólo puede encontrar  respaldo en una única  razón:  la  tutela de  los derechos, por  lo que toda práctica procesal que se apoye en este andamiaje teórico para atropellar los derechos o para disminuir su cobertura debe ser rechazado como un poder peligroso en manos de los jueces.” 

Los  errores  no  han  sido  pocos.  Recemos  porque  los  siete  magistrados siempre estén iluminados y precisos. A nivel nacional no hay vuelta de rosca sobre esas decisiones. 

 

2.2. EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 

Es  moneda  corriente  escuchar  como  argumento  de  un  discurso  que  nos encontramos en un  “Estado Legal de Derecho” o  “Estado Social de Derecho” o, simplemente,  un  “Estado  de  Derecho”,  para  señalar  que  son  las  condiciones ideales de toda convivencia humana dentro de un Estado que se precie de serlo.  

9   Sentencia 4119‐20005‐PA/TC. Fundamento 38 

10   Sentencia 5377‐20009‐HC/TC. Fundamento 1 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Ahora,  como  corolario  de  la metamorfosis  señalada  líneas  arriba  que  nos coloca en una nueva escenografía  jurídica, debemos  referirnos en adelante a un “Estado Constitucional de Derecho”. 

El cambio no es baladí. No es un ajedrez de  términos. Es mucho más. Es el reflejo exacto, una fotografía real del nuevo Estado del que todos formamos parte. Todas  las  adjetivaciones  que  antes  acompañaban  al  Estado  de  Derecho  se subordinan  al  nuevo  Estado  Constitucional  de  Derecho.  Los  Estados  que  aún sienten  no  serlos  deben  tener  como  objetivo  inmediato  y  urgente  alcanzar  tal categoría por su propia subsistencia. De  lo contrario, estarán,  institucionalmente, con respirador artificial. 

Entonces,  surge  la  pregunta  espontánea  e  inevitable  al  mismo  tiempo: ¿Cómo  reconocer  a  un  Estado  Constitucional  de  Derecho?  ¿Cómo  saber  si  el nuestro  lo  es?  Decirlo  es  fácil.  Lo  difícil  es  corroborarlo  de manera  objetiva  e indubitable. 

Consideramos  que  tres  son  las  características  que  debe  tener  todo  Estado Constitucional de Derecho: 

a. Supremacía jurídica de la Constitución 

b. Separación contemporánea de poderes. 

c. Reconocimiento, protección y eficacia de los derechos fundamentales. 

Una  lectura rápida y algo distraída nos  llevaría a precipitarnos en un  juicio y decir: “Pero esto existe desde siempre. Siempre fueron  los requisitos mínimos de un Estado en los últimos doscientos años”. No es así. Una mirada más detenida y atenta podría  llevar a  reconocer pequeños cambios que constituyen el desenlace del  nuevo  escenario  que  pretendemos  demostrar.  Ayudaremos  con  nuestras cursivas, negritas y subrayados: 

Supremacía jurídica de la Constitución 

Separación contemporánea de poderes. 

Reconocimiento, protección y eficacia de los derechos fundamentales. 

Las variantes resaltadas han producido un sismo en el Derecho. Se han caído bibliotecas  enteras  y  se  han  producido  derogaciones  tácitas  en  cantidades industriales. Intentaremos explicar cómo cada una de estas nuevas características ha ido aumentado la intensidad de este terremoto que ha tenido como epicentro la Constitución política de nuestros Estados.  

23

24

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

2.2.1 . Supremacía jurídica de la Constitución 

Desde el amanecer del constitucionalismo hasta muy cerca de nuestros días, la  esencia  de  los  documentos  constitucionales  siempre  ha  sido  política.  Su despertar a comienzos del siglo XVIII así lo exigía: establecer una valla, un freno al exceso  de  poder.  En  cualquier  punto  de  Latinoamérica,  si  pedimos  que  nos acerquen  una Constitución,  la  portada  de  la misma  rezará  el  siguiente  epitafio: “Constitución Política de…”. Aunque su raíz más profunda la encontramos después de  la Segunda Guerra Mundial, ha  sido en  la última década del  siglo XX  ‐con  la confluencia  de  varios  factores  y  los  vientos  frescos  que  asoman  al  final  de  una centuria en todos los campos del saber‐ en que se ha dado la aparición del apellido materno de la Constitución Política: Jurídica. Y todos sabemos que este cambio de identidad conlleva a importantes consecuencias. 

Este  fenómeno, que el estudioso peruano CASTILLO CÓRDOVA denomina una nueva  concepción de  la Constitución,  se deriva precisamente de una nueva concepción del Estado11  ;  significa que  se deja de  lado el  concepto enunciativo, declarativo y retórico del constitucionalismo clásico para convertirse en una norma que vincula por partida doble: al poder político y a los particulares. A partir de esto, las disposiciones de  la Constitución  son normas  superlativas y abiertas a valores que  conllevarán  –como  se  verá  líneas  abajo‐  a  una  eficacia  de  los  derechos fundamentales. 

El  Tribunal  Constitucional  no  ha  sido  ajeno  a  este  fenómeno.  En  el  tercer fundamento jurídico de la sentencia 5854‐2005‐PA/TC abunda: 

 “El  tránsito del Estado Legal de Derecho al Estado Constitucional de Derecho supuso abandonar la tesis según la cual la Constitución era una mera norma política, para consolidar la doctrina conforme a la cual la Constitución es también una norma jurídica, es decir, una Norma con contenido vinculante para todos. Significó superar la concepción  de  una  pretendida  soberanía  parlamentaria  para  dar  paso  al  principio jurídico  de  supremacía  constitucional,  conforme  al  cual,  una  vez  expresada  la voluntad  del  Poder  Constituyente  con  la  creación  de  la  Constitución,  en  el  orden formal  y  sustantivo  presidido  por  ella,  no  existen  soberanos,  poderes  absolutos  o autarquías.” 

Como corolario de lo esgrimido se desprende: primero, una irradiación de los derechos fundamentales a todo el ordenamiento jurídico nacional. A esto es lo que se  ha  denominado  “la  constitucionalización  del  Derecho”;  segundo,  al  ser  los postulados  constitucionales  abiertos,  incompletos  e  imprecisos  por  naturaleza, cobran  una  importancia  mayúscula  los  entes  encargados  de  concretar  estos 

11   Castillo Córdova Luís, El Precedente Judicial y el Precedente Constitucional, Lima, Primera Ed., ARA 

Editores, 2008 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

postulados. Y el órgano que determina, completa y precisa el texto constitucional en  un  nivel  superior  es  el  Tribunal  Constitucional.  Como  se  aprecia,  ya  se  va delineando la silueta de la sombra que asoma en forma inesperada. 

El Tribunal Constitucional no ha dejado pasar oportunidad para  señalar  sus funciones. Así, en la sentencia N.º 0054‐2004‐AI / TC, en el fundamento jurídico 16, se extiende:  

“El Tribunal ha resaltado que sus funciones en un Estado Democrático son tres, a saber: a) la valoración de la norma sometida a control constitucional, b) la labor de pacificación,  pues  con  sus  pronunciamientos,  cuyos  efectos  puede  modular  de acuerdo al c. presentado, soluciona controversias, y c)  la  labor de ordenación, en el sentido de que tiene una eficacia de ordenación general con efecto vinculante sobre los aplicadores del Derecho ‐en especial sobre los órganos jurisdiccionales‐, y sobre los ciudadanos en general.” 

Ya  antes  se  había  pronunciado  sobre  el mismo  tema  en  la  sentencia  N.º 02409‐2002‐AA/TC, en el primer fundamento jurídico: 

 “El Tribunal Constitucional tiene como tareas la racionalización del ejercicio del poder, vela por  la preeminencia del texto fundamental de  la república sobre el resto de las normas del ordenamiento jurídico del estado, se encarga de velar por el respeto y  la  protección  de  los  derechos  fundamentales  de  la  persona,  ejerce  la  tarea  de intérprete supremo de los alcances y contenidos de la constitución.” 

Con  estas  premisas  se  definen  después  la  supremacía  normativa  de  la Constitución en la sentencia N.º 5854‐2005‐PA/TC: 

“La Constitución es norma jurídica y, como tal, vincula. De ahí que, con acierto, pueda hacerse referencia a ella aludiendo al "Derecho de la Constitución", esto es, al conjunto  de  valores,  derechos  y  principios  que,  por  pertenecer  a  ella,  limitan  y delimitan  jurídicamente  los  actos  de  los  poderes  públicos.  Bajo  tal  perspectiva,  la supremacía normativa de  la Constitución de 1993 se encuentra  recogida en sus dos vertientes:  tanto  aquella  objetiva,  conforme  a  la  cual  la  Constitución  preside  el ordenamiento  jurídico (art. 51º), como aquella subjetiva, en cuyo mérito ningún acto de  los  poderes  públicos  (art.  45º)  o  de  la  colectividad  en  general  (art.  38º)  puede vulnerarla válidamente” 

2.2.2. Separación contemporánea de poderes 

 Este  nuevo  escenario  significa  el  fin  de  la  concepción  clásica  del  estado moderno. Un Estado en que se yergue la legalidad como cúspide del ordenamiento para  dar  paso  a  una  norma  distinta,  diferente,  pero  –sobre  todo‐superior:  La Constitución jurídica. 

25

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

No es de extrañar entonces que ya no sólo aparezcan en escena  los poderes clásicos  del  estado,  sino  que  se  sume  un  cuarto  integrante:  El  Tribunal Constitucional. No habría ningún problema de  incorporar un  invitado que nadie esperaba, sino fuera porque este invitado de pronto pasó a ser el dueño de la casa y de la fiesta. Y ello altera las condiciones normales de presión y temperatura por las siguientes razones: 

1. Colisiona  su  labor  jurisdiccional  con  la  del Poder  Judicial. Y  en  caso  de conflicto prevalece el que no es poder estatal, pues es el supremo intérprete de la Constitución. 

2. Realiza  labor  legislativa  a  través  de  sus  precedentes  vinculantes  y  sus sentencias normativas, amenazando con ello al Poder Legislativo. 

3. Sus  decisiones  son  inimpugnables  y  vinculan  a  todos  los  poderes  del Estado. 

En  el Perú  de  hoy,  ambas  instituciones  conviven  aún, pero  lo  hacen  como aquellos matrimonios que procuran que  sus grietas  sean  sólo  internas,  es decir, habitan  la misma morada,  pero  en  realidad  no  se  hablan  ni  duermen  juntos. Y como  ocurre  en  estas  situaciones,  aunque  se  esfuercen  en  aparentar  que  todo marcha bien, siempre aparecen señales de esta escisión. 

El Tribunal Constitucional peruano habla, opina y ordena. Y  lo hace a través de  su  jurisprudencia. En uno de  los más  importantes  conflictos de  competencia que se han dado en el Perú entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, el Tribunal Constitucional  se  pronunció  de  la  siguiente manera  (sentencia Nº  0004‐20004‐CC/TC): 

“Sin embargo,  la separación de poderes que configura nuestra Constitución no es absoluta, porque de la estructura y funciones de los Poderes del Estado regulados por la Norma Suprema, también se desprende el principio de colaboración de poderes. Al  respecto,  encontramos  una  colaboración  de  poderes  cuando  el  art.  104.°  de  la Constitución  establece  que  el  Congreso  puede  delegar  en  el  Poder  Ejecutivo  la facultad de  legislar, mediante decretos  legislativos, sobre materia específica y por el plazo  determinado  establecidos  en  la  L.  autoritativa. Del mismo modo,  existe  una colaboración  de  poderes  cuando  el  art.  129.°  de  la  Constitución  dispone  que  el Consejo de Ministros en pleno, o  los ministros por separado, pueden concurrir a  las sesiones del Congreso y participar en sus debates con  las mismas prerrogativas que los parlamentarios, salvo la de votar si no son congresistas. Ocurre lo mismo con las normas constitucionales relativas al proceso de elaboración de la L. de Presupuesto.” 

 

26

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

2.2.3.  Reconocimiento,  protección  y  eficacia  de  los  derechos fundamentales 

Hasta hace menos de dos décadas muchos de  los derechos  fundamentales carecían  de  eficacia  en  la  realidad.  Ya  es  conocido  que,  luego  de  la  segunda posguerra, fueron progresivamente reconocidos en  los textos constitucionales. Al mismo  tiempo  también  se  regulaba  su protección,  vía habeas  corpus  y amparo, respectivamente. Sin embargo, en la realidad, su eficacia colisionaba con un muro inexpugnable: el Estado no estaba en condiciones de brindar una garantía total. La falta  de  presupuesto,  el  desbalance  entre  lo  señalado  en  la  Constitución  y  la realidad,  además  del  imperio  de  una  legalidad  por  sobre  una  Constitución romántica, eran factores que atentaban contra ello.  

En  este  neoconstitucionalismo  lo  descrito  ya  no  tiene  espacio.  Y  es  aquí donde es más notorio el giro que ha significado que en el Perú el Derecho se cree a partir de  la  jurisprudencia. Y  si bien es que  la  jurisprudencia –entendida en  rigor como  el  fallo  de  los más  altos  tribunales–  del  Poder  Judicial  ha  existido  desde siempre, ésta ha sido más persuasiva que obligatoria. Es a partir de  la entrada en vigencia del Código Procesal Constitucional, en diciembre de 2004, que  surge  la jurisprudencia vinculante del Tribunal Constitucional. Todo  lo demás es corolario de esta figura. 

Fue  en  los primeros  años  del  nuevo milenio  que  el Tribunal Constitucional peruano  ya  asomaba  con  sentencias  que  buscaban  la  eficacia  de  los  derechos fundamentales. El caso Azanca Meza García es emblemático. Esta mujer infectada de VIH y con anemia perniciosa crónica demandó al Estado para que le brindara los medicamentos  específicos  para  su mal.  El  Poder  Judicial,  en  las  dos  primeras instancias, no le dio razón a su pretensión por considerar que el derecho a la salud era un derecho fundamental progresivo y, por ello, la exigencia al Estado no podía ir  más  allá  de  sus  posibilidades  presentes.  El  TC  resuelve  declarar  fundada  la demanda señalando que en este caso –la mujer estaba desahuciada– también se estaba afectando el derecho a la vida, por lo que ordena al Estado que le brinde la medicación  requerida  y  que,  como  parte  de  la  ejecución  de  la  sentencia,  se establezca una supervisión semestral del cumplimiento de la resolución. Cuando se expidió  la  sentencia, Azanca Meza García  tenía  cinco días de  fallecida. Empero, quedó  la decisión para ser aplicado a casos sustancialmente  iguales. La casuística se ha repetido de manera múltiple. Todo  indica que debíamos ponernos de pie y tributar un aplauso interminable al supremo intérprete de la Constitución peruana. Sólo  que  la  foto  no  ha  salido  completa.  El  fundamento  22  de  la  sentencia respectiva (2945‐2003 PA/TC) sostiene: 

“Es  innegable que en el c. de  las personas diagnosticadas con VIH/SIDA y que padecen  de  la  enfermedad,  se  carece  de  realismo  al  reconocerles  algún  estado  de libertad o autonomía personal cuando la falta de recursos económicos ‐ como en el c. 

27

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

de la recurrente‐ no les permite costear su tratamiento y conllevar las implicancias de esta enfermedad con dignidad.  

Únicamente mediante un tratamiento adecuado y continuo pueden reducirse las manifestaciones no solo físicas, sino psicológicas de la enfermedad, logrando que en muchos casos el normal desenvolvimiento de  las actividades del paciente no se vea afectado  en  un  lapso  de  tiempo mayor  que  en  aquellos  casos  donde  la  asistencia médica es casi nula. Es en este último c. donde la dignidad, la libertad y la autonomía de  la persona se ven afectadas a consecuencia del deterioro de  la salud y  riesgo de vida del paciente, tornando a estos individuos en una suerte de parias sociales, lo que de ninguna manera puede ser admitido desde el punto de vista constitucional.” 

Completa su concepto y posición en los fundamentos 26 y 28: 

“Actualmente, la noción de Estado social y democrático de derecho concreta los postulados  que  tienden a asegurar  el mínimo de  posibilidades  que  tornan digna  la vida  y,  en  esas  circunstancias,  se  impone  principalmente  a  los  poderes  públicos  la promoción de esas condiciones. La vida, entonces, ya no puede entenderse tan solo como un  límite al ejercicio del poder, sino  fundamentalmente como un objetivo que guía la actuación positiva del Estado. Dichos postulados propenden la realización de la  justicia que avala  los principios de dignidad humana  y  solidaridad  y  traspasa  el reducido marco de la legalidad con el que se  identificaba la noción clásica de Estado de derecho. Ahora, el Estado está comprometido a invertir los recursos indispensables para desarrollar las tareas necesarias que le permitan cumplir con el encargo social de garantizar el derecho a la vida, la libertad, la seguridad y la propiedad privada. 

La salud es derecho fundamental por su relación inseparable con el derecho a la vida, y la vinculación entre ambos derechos es irresoluble, ya que la presencia de una enfermedad o patología puede conducirnos a  la muerte o, en todo c., desmejorar  la calidad  de  la  vida.  Entonces,  es  evidente  la  necesidad  de  proceder  a  las  acciones encaminadas a instrumentalizar las medidas dirigidas a cuidar la vida, lo que supone el tratamiento orientado a atacar las manifestaciones de cualquier enfermedad para impedir su desarrollo o morigerar sus efectos, tratando, en  lo posible, de facilitar  los medios que al enfermo  le permitan desenvolver su propia personalidad dentro de su medio social. 

El  derecho  a  la  salud  comprende  la  facultad  que  tiene  todo  ser  humano  de mantener  la  normalidad  orgánica  funcional,  tanto  física  como  mental,  y  de restablecerse  cuando  se  presente  una  perturbación  en  la  estabilidad  orgánica  y funcional de su ser,  lo que  implica, por  tanto, una acción de conservación y otra de restablecimiento;  acciones  que  el  Estado  debe  proteger  tratando  de  que  todas  las personas, cada día, tengan una mejor calidad de vida, para lo cual debe invertir en la modernización  y  fortalecimiento  de  todas  las  instituciones  encargadas  de  la 

28

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

prestación del servicio de salud, debiendo adoptar políticas, planes y programas en ese sentido.” 

Otro de los casos paradigmáticos, pero en sentido contrario, es el de Manuel Anicama  Hernández.  En  este  proceso,  el  Tribunal  Constitucional  estableció  los criterios para la procedencia del amparo residual en materia previsional. Y aunque es indignante que la residualidad del amparo en el Perú es inconstitucional, esto no es advertido fácilmente por académicos y conocedores. Lo que produjo estupor e indignación  fue que 5000 casos que  tenían  la misma  lógica que el caso Anicama fueron  devueltos  a  fojas  “0”  para  que  sean  revisados  nuevamente  bajo  los parámetros establecidos. Es decir, tuvo una grosera aplicación retroactiva.  

De  manera  más  reciente  también  se  ha  pronunciado  el  Tribunal Constitucional sobre  la eficacia horizontal de  los derechos  fundamentales, y esto ha significado revocar la motivación y decisión basada en el texto expreso de la L. sustantiva  y  crear  –vía  jurisprudencia–  nuevas  figuras  jurídicas.  Así,  en  el expediente Nº 09332‐2006‐PA/TC, caso Reynaldo Armando Shols Pérez, se narra lo siguiente en los antecedentes: 

“Con  fecha  23  de  setiembre  de  2003,  el  recurrente  interpone  demanda  de amparo contra el Centro Naval del Perú, solicitando que se  le otorgue a su hijastra, Lidia Lorena Alejandra Arana Moscoso, el carné familiar en calidad de hija y no un pase  de  invitada  especial,  por  cuanto  constituye  una  actitud  discriminatoria  y  de vejación hacia el actor en su condición de socio, afectándose con ello su derecho a la igualdad.  

Manifiesta  que  durante  los  últimos  años  la  emplazada  otorgó,  sin  ningún inconveniente,  el  carné  familiar  a  los  hijastros  considerándolos  como  hijos,  sin embargo mediante un proceso de recarnetización, que comprende a los socios y a sus familiares, se efectuó  la entrega de  los mismos solamente al  titular, esposa e hija; denegándose  la entrega de este a su hijastra, no siendo considerada como hija del socio.” 

En el Perú, el Tribunal Constitucional conoce en última y definitiva instancia los procesos de Jurisdicción de la Libertad, ante la denegatoria del Poder Judicial. En  el  presente  caso,  el  Primer  Juzgado  Especializado  en  lo  Civil  de  la  Corte Superior  de  Justicia  de  Lima  declaró  infundada  la  demanda,  estimando  que  el estatuto del Centro Naval del Perú, en  su art. 23º, no  regula  la  situación de  los hijastros;  en  consecuencia,  no  existe  discriminación  alguna,  porque  el  actor  no tiene derecho a que su hijastra tenga carné familiar como hija del socio. Reynaldo Armando Shols Pérez  interpone  recurso de apelación  y  la Primera Sala Civil de Justicia  de  Lima  declaró  improcedente  la  demanda,  considerando  que  es  la referida hijastra quien se encuentra afectada con  la negativa del demandado de otorgar  el  carné  familiar,  por  lo  que  para  su  representación  legal  se  deberán 

29

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

considerar  las  normas  referentes  a  la  patria  potestad,  tutela  y  curatela expresamente señaladas en el CC.; que siendo ello así, se aprecia que el recurrente no es padre ni representante legal de la menor, y que alegar que está a cargo de su hijastra, no implica la acreditación de su legitimidad para obrar. 

En  sentencia publicada el  5 de  febrero de 2008, el Tribunal Constitucional declaró  fundada  la demanda y ordenó a  la demandada que no  realice distinción alguna entre  los hijos del demandante y su hijastra. Sus principales argumentos fueron: 

“(…) 6. La acepción común del término familia lleva a que se le reconozca como aquel grupo de personas que se encuentran emparentadas y que comparten el mismo techo.  Tradicionalmente,  con  ello  se  pretendía  englobar  a  la  familia  nuclear, conformada  por  los  padres  y  los  hijos,  que  se  encontraban  bajo  la  autoridad  de aquellos. Así, desde una perspectiva jurídica tradicional, la familia “está formada por vínculos jurídicos familiares que hallan origen en el matrimonio, en la filiación y en el parentesco”.  

7. Desde una perspectiva constitucional, debe  indicarse que  la  familia, al ser un instituto natural, se encuentra inevitablemente a merced de los nuevos contextos sociales. Así, cambios sociales y jurídicos tales como la inclusión social y laboral de la mujer,  la  regulación  del  divorcio  y  su  alto  grado  de  incidencia,  las  grandes migraciones hacia las ciudades, entre otros aspectos, han significado un cambio en la estructura de  la  familia  tradicional nuclear,  conformada alrededor de  la  figura del pater  familias.  Consecuencia  de  ello  es  que  se  hayan  generado  familias  con estructuras distintas a la tradicional, como son las surgidas de las uniones de hecho, las monopaternales o las que en doctrina se han denominado familias reconstituidas. 

Las Familias Reconstituidas 

8. En  realidad no existe un acuerdo en doctrina sobre el nomen  iuris de esta organización  familiar,  utilizándose  diversas  denominaciones  tales  como  familias ensambladas,  reconstruidas,  reconstituidas,  recompuestas,  familias  de  segundas nupcias  o  familiastras.  Son  familias  que  se  conforman  a  partir  de  la  viudez  o  el divorcio.  Esta  nueva  estructura  familiar  surge  a  consecuencia  de  un  nuevo matrimonio  o  compromiso.  Así,  la  familia  ensamblada  puede  definirse  como  “la estructura familiar originada en el matrimonio o la unión concubinaria de una pareja en la cual uno o ambos de sus  integrantes tienen hijos provenientes de una relación previa”. 

9. Por  su  propia  configuración  estas  familias  tienen  una dinámica diferente, presentándose una problemática que  tiene diversas aristas, como  son  los vínculos, deberes y derechos entre los integrantes de la familia reconstituida, tema de especial relevancia en el presente c., por lo que se procederá a revisarlo. 

30

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

10. Las  relaciones  entre  padrastros  o madrastras  y  los hijastros/as deben  ser observadas de acuerdo con los matices que el propio contexto impone. p.ej., del art. 237.° del CC., se infiere que entre ellos se genera un parentesco por afinidad, lo que, de por sí, conlleva un efecto tan relevante como es el impedimento matrimonial (art. 242.° del CC). Es de indicar que la situación jurídica del hijastro no ha sido tratada por el ordenamiento jurídico nacional de forma explicita, ni tampoco ha sido recogida por la jurisprudencia nacional. 

11. No obstante, sobre la base de lo expuesto queda establecido que el hijastro forma parte de  esta nueva  estructura  familiar,  con  eventuales derechos y deberes especiales, no obstante la patria potestad de los padres biológicos. No reconocer ello traería aparejada una afectación a la identidad de este nuevo núcleo familiar, lo que de hecho  contraría  lo dispuesto en  la  carta  fundamental  respecto de  la protección que merece la familia como instituto jurídico constitucionalmente garantizado. 

12. Desde  luego,  la  relación  entre  los  padres  afines  y  el  hijastro  tendrá  que guardar ciertas características, tales como las de habitar y compartir vida de familia con cierta estabilidad, publicidad y  reconocimiento. Es decir,  tiene que  reconocerse una  identidad  familiar  autónoma,  sobre  todo  si  se  trata de menores  de  edad  que dependen económicamente del padre o madre afín. De otro lado, si es que el padre o la madre biológica se encuentran con vida, cumpliendo con sus deberes  inherentes, ello no implicará de ninguna manera la pérdida de la patria potestad suspendida. 

13. Tomando en cuenta todo ello es de interés recordar lo expuesto en el tercer párrafo  del  art.  6.°  de  la  Constitución,  que  establece  la  igualdad  de  deberes  y derechos de  todos  los hijos, prohibiendo  toda mención  sobre  el  estado  civil de  los padres  o  la  naturaleza  de  la  filiación  en  los  registros  civiles  o  en  cualquier  otro documento  de  identidad.  Surge  frente  a  ello  la  interrogante  de  si,  bajo  las características previamente anotadas, es factible diferenciar entre hijastro e hijos. 

14.  Este Tribunal estima que en contextos en donde el hijastro o  la hijastra se han asimilado debidamente al nuevo núcleo  familiar,  tal diferenciación deviene en arbitraria y contraria a  los postulados constitucionales que obligan al Estado y a  la comunidad  a  proteger  a  la  familia.  En  efecto,  tal  como  se  ha  expuesto,  tanto  el padrastro  como  el  hijo  afín,  juntamente  con  los  demás  miembros  de  la  nueva organización familiar, pasan a configurar una nueva identidad familiar. Cabe anotar que  por  las  propias  experiencias  vividas  por  los  integrantes  de  este  nuevo  núcleo familiar  –divorcio  o  fallecimiento  de  uno  de  los  progenitores–  la  nueva  identidad familiar  resulta  ser más  frágil y difícil de materializar. Es por ello que  realizar una comparación entre el hijo afín y los hijos debilita la institución familiar, lo cual atenta contra  lo dispuesto en el art. 4 de  la Constitución, según el cual  la comunidad y el Estado protegen a la familia(…).” 

31

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

Es cierto también que no ayuda mucho que las principales normas sustantivas se hayan hecho bajo  la plantilla de  la Constitución de 1979 y que no transiten por los mismos carriles que la Constitución actual de 1993. 

Ya recorrimos el primer cuarto del año 2010 y la situación sigue entrampada. Un Poder Judicial que proclama su investidura de poder estatal desde el amanecer de las repúblicas y clama por tener el protagonismo de antaño. Y en la otra orilla, el Tribunal Constitucional, con su frescura de juventud y la fuerza de un tsunami que no encuentra freno en  los peñascos y que disfruta de este nuevo escenario que  le calza  a  la medida. Y  no  se  divisa  ninguna  patología  cercana  que  lo  debilite. Ni estornuda. Ni bosteza siquiera. Tiene la fortaleza de un atleta olímpico.  

Ha  sido  nuestra  intención  mostrar  la  perspectiva  inca.  Cada  uno  de  los asistentes  a  este  Congreso  podrá  tener  la  suya  y,  a  partir  de  ella,  proponer soluciones que ayuden a destrabar un conflicto que, visto desde cerca, no parece tener otra respuesta que la de un magistrado argentino: ¡Eliminen uno de los dos… y ya! 

No podemos dejar de mencionar  la escasa  importancia que se  le ha dado al cambio  del  amparo  alternativo  (en  el  que  las  partes  elegían,  ante  la  supuesta vulneración de su derecho fundamental, si recurrían a la vía ordinaria o a la tutela de emergencia del amparo) por el amparo residual (en el cual el Estado es el que determina  cuáles  serán  vistas  en  el  amparo  y  cuáles  se  ven  en  vías  igualmente satisfactorias). Pareciera que  todo el garantismo y  los principios pro homine que figuran en  la doctrina y  jurisprudencia nacional sufren un vacío en este punto en particular. ¡Como si lo más conveniente para el Estado estuviera por encima de los derechos de los ciudadanos! El razonamiento es elemental:  

La Constitución Peruana  regula  taxativamente  las  causas del  amparo en  el art. 200º, inc. 2:  

“(…) La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier  autoridad,  funcionario  o  persona,  que  vulnera  o  amenaza  los  demás derechos reconocidos por la Constitución. No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas de procedimiento regular.”  

Empero, el art. 5º,  inc. 2 del CPCons., señala que no proceden  los procesos constitucionales cuando: 

“(…) Existan vías procedimentales específicas, igualmente satisfactorias, para la protección del derecho constitucional amenazado o vulnerado, salvo cuando se trate del proceso de hábeas corpus;(…)” 

32

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Como  se  puede  observar,  el  Código  Procesal  Constitucional  excede  los parámetros de improcedencia del texto constitucional. Siendo el art. que regula en la  Constitución  Peruana  la  improcedencia  del  amparo,  este  debe  interpretarse restrictivamente. No existe ninguna acrobacia interpretativa que permita legitimar lo regulado en el Código Procesal Constitucional.  

Como si no fuera suficiente, el art. 25º, inc. 1, de la CADH, señala: 

“(…) Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que  violen  sus  derechos  fundamentales  reconocidos  por  la  Constitución,  la  L.  o  la presente CADH, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.(…)” 

Y como para que no se desfigure el significado de “recurso rápido, sencillo y eficaz”,  la Opinión  Consultiva OC  9/87  de  la  Corte  Interamericana  de Derechos Humanos descarta la posibilidad de vías igualmente satisfactorias: 

“(…) Como ya lo ha señalado la Corte, el art. 25.1 de la CADH es una disposición de  carácter  general  que  recoge  la  institución  procesal  del  amparo,  como procedimiento  sencillo  y  breve  que  tiene  por  objeto  la  tutela  de  los  derechos fundamentales  (El habeas corpus bajo suspensión de garantías, supra 16,párr. 32  ). Establece  este  art.,  igualmente,  en  términos  amplios,  la  obligación  a  cargo  de  los Estados  de  ofrecer,  a  todas  las  personas  sometidas  a  su  jurisdicción,  un  recurso judicial  efectivo  contra  actos  violatorios  de  sus  derechos  fundamentales. Dispone, además, que  la garantía allí consagrada  se aplica no sólo  respecto de  los derechos contenidos  en  la  CADH,  sino  también  de  aquéllos  que  estén  reconocidos  por  la Constitución o por la L. de donde se concluye, a fortiori, que el régimen de protección judicial dispuesto por el art. 25 de la CADH es aplicable a los derechos no susceptibles de suspensión en estado de emergencia. 

El art. 25.1  incorpora el principio, reconocido en el derecho  internacional de  los derechos  humanos,  de  la  efectividad  de  los  instrumentos  o  medios  procesales destinados  a  garantizar  tales  derechos.  Como  ya  la  Corte  ha  señalado,  según  la CADH  los Estados Partes se obligan a suministrar  recursos  judiciales efectivos a  las víctimas  de  violación  de  los  derechos  humanos  (art.  25  ),  recursos  que  deben  ser sustanciados de conformidad con  las  reglas del debido proceso  legal  (art. 8.1), todo ello dentro de  la obligación general a cargo de  los mismos Estados, de garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos reconocidos por la CADH a toda persona que se encuentre  bajo  su  jurisdicción  (Casos  Velásquez  Rodríguez,  Fairén  Garbi  y  Solís Corrales  y Godínez  Cruz,  Excepciones  Preliminares,  Sentencias  del  26  de  junio  de 1987, párrs. 90, 90 y 92, respectivamente). 

33

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

Según este principio, la inexistencia de un recurso efectivo contra las violaciones a los derechos reconocidos por la CADH constituye una transgresión de la misma por el  Estado  Parte  en  el  cual  semejante  situación  tenga  lugar.  En  ese  sentido  debe subrayarse  que,  para  que  tal  recurso  exista,  no  basta  con  que  esté  previsto  por  la Constitución o la L. o con que sea formalmente admisible, sino que se requiere que sea realmente  idóneo para establecer si se ha  incurrido en una violación a  los derechos humanos y proveer  lo necesario para  remediarla. No pueden considerarse efectivos aquellos  recursos  que,  por  las  condiciones  generales  del  país  o  incluso  por  las circunstancias particulares de un c. dado, resulten  ilusorios. Ello puede ocurrir, p. ej., cuando  su  inutilidad  haya  quedado  demostrada  por  la  práctica,  porque  el  Poder Judicial  carezca  de  la  independencia  necesaria  para  decidir  con  imparcialidad  o porque falten los medios para ejecutar sus decisiones; por cualquier otra situación que configure  un  cuadro  de  denegación  de  justicia,  como  sucede  cuando  se  incurre  en retardo  injustificado en la decisión; o, por cualquier causa, no se permita al presunto lesionado el acceso al recurso judicial (…).” 

 

CONCLUSIONES 

En medio de posiciones que se ubican en las antípodas, existe solo una verdad innegable:  La  justicia  constitucional  se  ha  desbordado  en  el  Perú.  No  nos alcanzaría la vida para poder dar un veredicto final: Si la existencia de un Tribunal Constitucional  es  positiva  o  negativa.  Como  casi  siempre,  la  razón  parece instalarse  en  medio  del  polvorín:  Sí  es  positiva,  pero  con  límites.  Y  como interrogantes de infante que a una pregunta le sobreviene otra y otra, como si en el  vientre materno  hubieran  tenido  clases  de  Aristóteles:  ¿Quién  pondría  esos límites? ¿Sobre qué parámetros se establecerán? ¿Qué garantiza que sean criterios jurídicos y no políticos? ¿Y a quién rendiría cuentas el poder que lo determine?...  y así por los siglos de los siglos. 

Como en  los problemas de  física elemental en que el  rozamiento es  igual a “0”,  imaginemos que estos  límites  se dan de una manera estrictamente  jurídica, con  asepsia  política.  ¿Será  la  solución?  La  insatisfacción  es  consustancial  a  la naturaleza humana. Seguirían  las discusiones circulares. Sigamos con propuestas para que el desborde se detenga y no terminemos ahogándonos en un desierto. 

 

34

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

35

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

ACOSTA SANCHEZ, JOSÉ —  Formación  de  la  Constitución  y  jurisdicción  constitucional,  Tecnos, 

Madrid, 1998.  

CASTILLO CORDOVA LUÍS —  El Precedente  judicial y el precedente constitucional, Lima, Primera ed., 

ARA Editores, 2008. —  El  carácter  normativo  fundamental  de  la  Constitución  peruana,  en 

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 2006,  t.  II, Honrad Adenauer Stiftung, Mdeo. 

 

HABERLE PETER —  El  Estado  Constitucional,  trad.  de  Fix‐Fierro,  Hector,  Universidad 

Autónoma de México, México DF, 2003.  

ZAGREBELSKY, GUSTAVO —   EL DERECHO DÚCTIL. 5TA EDICIÓN MADRID, ED. TROTTA, 2003. 

 

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

36

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

37

Los Derechos Humanos en la Teoría del Proceso

Por Gustavo Calvinho 

SUMARIO 1.   Exordio 2.   El  derecho  con  derechos  humanos  y  el  proceso  a  partir  de  los  derechos 

humanos 3.   La importante distinción conceptual entre proceso y procedimiento 4.   El hombre como punto de inicio: el concepto de instancia y su clasificación 5.   El proceso   5.1.  Las notas constitutivas del proceso     5.1.1. La conducta     5.1.2. La serie     5.1.3. La nota distintiva: la proyectividad 

5.2.   Causa, razón, fin y objeto del proceso   5.3.   La actividad procedimental y el control de los sujetos procesales   5.4.   El proceso como método de debate 6.   El procedimiento 7.   Proceso, procedimiento e imparcialidad 8.   Consideraciones sobre el sintagma debido proceso  9.   Proceso, derechos humanos y democracia 10. Recapitulación Bibliografía 

 

1.   EXORDIO 

En  estos  tiempos,  la  adopción  y  proclamación  por  la  Resolución  de  la Asamblea General de las Naciones Unidas 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 de la DUDH ―y  su consecuente Derecho  Internacional de  los Derechos Humanos― constituye, sin dudas, un hito  insoslayable para toda teoría  jurídica que se precie 

38

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

de  tal.  La profunda  transformación  con  la  que  conmovió  al mundo  del  derecho acepta que el hombre ocupe el sitial de honor como centro y fin del sistema1. 

  Sin  embargo,  el  avance  en materia  de  derechos  humanos  en  cuanto  a  su reconocimiento, no encuentra pleno correlato cuando de su efectivización se trata. A  su  turno,  tras  la  crisis  del  legalismo  ―y  la  consecuencia  de  entenderse mayoritariamente  que  el  derecho  no  se  circunscribe  únicamente  a  la  ley― afloraron  en  la  Europa  y  la  América  del  siglo  XX  diversas  vertientes  del pensamiento  jurídico  que  replantearon  no  sólo  importantes  conceptos,  sino también el sistema de fuentes,  la interpretación jurídica y la función de  los jueces conocida  hasta  entonces. Así  es  como  desde  algún  sector  del  autodenominado neoconstitucionalismo  se  ha  graficado  cierta  idea  evolutiva  remarcando  que  el papel protagónico del siglo XIX ha pertenecido al Poder Legislativo y el del siglo XX al  Poder  Ejecutivo,  esperando  que  el  rol  principal  del  siglo  XXI  recaiga  en  la judicatura. 

  En varios países se está viviendo un fenómeno de excesiva juridificación, pues las  líneas  divisorias  entre  derecho  y  política  ya  no  son  nítidas  ni  fáciles  de determinar.  Los  reiterados  incumplimientos  de  la  administración  que  dejan insatisfechas gran parte de  las demandas de derechos sociales y algunas fallas en el  sistema  político,  jurídico  y  social,  convierten  al  Poder  Judicial  en  la  última alternativa para  la persona de carne y huesos. Esta breve pincelada de  la realidad actual  confirma  un  protagonismo  judicial  que,  en muchos  casos,  los  coloca  en depositarios de la última palabra.  

  Pero  no  se  trata  de  pronunciar  cualquier  palabra,  sino  aquella  que  sea respetuosa de los derechos fundamentales y fruto de la observancia de un método anclado en la dignidad de la persona humana. De lo contrario, todo el sacrificado y extenso  recorrido político y  jurídico  transitado en  las últimas centurias buscando dividir,  limitar  y  controlar  el  poder  ―recurriendo  a  ideales  democráticos  y republicanos  e  impulsando  el  Estado  de  derecho  y  las  enseñanzas  del constitucionalismo  moderno―  de  poco  sirve  si  no  se  fijan  las  condiciones  de validez  que  debe  cumplir  la  decisión  de  cierre.  Se  trata  de  evitar  incurrir  en  la involución  que  significa  dejar  abierta  la  puerta  para  que  se  entremeta  el  poder arbitrario.  

  Un sistema social, político y jurídico que privilegie al hombre necesariamente debe declarar, reconocer ―explícita o  implícitamente― y promover un núcleo de derechos  preexistentes  que  son  inherentes  a  la  persona  humana,  en  cuyo  seno 

1   Nos tomamos la licencia de parafrasear al prestigioso constitucionalista argentino Germán BIDART 

CAMPOS, quien en su obra póstuma nos recordaba que siempre hay que priorizar a la persona como centro y fin del ordenamiento jurídico. Y que tal centralidad y primacía de la persona viene aliada a la  libertad  y  a  los  derechos.  V.  BIDART  CAMPOS,  Germán,  Nociones  constitucionales.  Las intersecciones iusnaturalistas de la Constitución. Ed. Ediar, Bs. As., 2007, p. 105.  

39

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

encontramos un cúmulo de garantías que hacen a su protección, que comparten con los derechos humanos su génesis en la dignidad humana. Entre ellas, sobresale la garantía de garantías: el proceso, al que se arriba desde un derecho fundamental ―el  de  peticionar  a  las  autoridades,  que  permite  el  acceso  a  la  justicia―  para convertirse en el ámbito natural de  resguardo  y ejercicio pleno de otro derecho humano  ―el  de  defensa  en  juicio―,  al  tiempo  que  se  funda  en  otros  derechos fundamentales que más adelante mencionaremos.  

  Sin embargo, esta perspectiva no es aún moneda corriente en el procesalismo latinoamericano,  que  no  logra  despojarse  de  estructuras  construidas  con anterioridad a la DUDH, donde el punto de apoyo es autoridad que imparte justicia ―en vez del hombre que necesita recurrir a ella―. 

  El  propósito  de  este  trabajo  ―que  ceñiremos  al  campo  especulativo―  es delinear  una  teoría  del  proceso  basada  en  el  respeto  a  los  derechos  humanos, considerando un sistema democrático pro homine, cuyo eje es el hombre.  

 

2.   EL DERECHO CON DERECHOS HUMANOS Y EL PROCESO A PARTIR DE LOS 

DERECHOS HUMANOS  

  En sintonía con lo expuesto, como por inercia, gran parte de las explicaciones sobre el derecho siguen alimentándose con  ideas de otros tiempos, donde ni por asomo  se  vislumbraba  un Derecho  Internacional  de  los Derechos Humanos  que trasladara el epicentro de la soberanía y la autoridad a la persona humana. Puede resultar  curioso, pero muchas veces  los derechos humanos ―incluyendo variada terminología, como derechos del hombre, fundamentales, morales2,  inherentes a la persona, naturales, esenciales, etcétera―  se  consideran para  todo,  salvo para intentar establecer la definición del derecho.  

  El profesor Javier HERVADA nos ilustra brillantemente al respecto. Destaca que comúnmente se entiende por derechos humanos aquellos derechos que el hombre tiene por su dignidad de persona3 ―o, si se prefiere, aquellos derechos inherentes 

2   Según Rex MARTIN, existe acuerdo general entre  los  filósofos en que  los derechos humanos  son 

derechos morales. Aclara que el vocablo moral parece estar cumpliendo en gran parte  la misma función  que  cumplía  el  vocablo  natural:  la  descripción  de  los  derechos  como  naturales  daba  a entender  que  no  eran  convencionales  o  artificiales,  en  el  sentido  en  que  lo  son  los  derechos jurídicos. V. MARTIN, Rex, Un  sistema de derecho. Trad. de Stella Álvarez. Ed. Gedisa, Barcelona, 2001, p. 96. 

3   Se enfatiza que la dignidad de la persona es el rasgo distintivo de los seres humanos respecto de los 

demás  seres vivos,  la que constituye a  la persona como un  fin en  sí mismo,  impidiendo que  sea considerada  un  instrumento  o  medio  para  otro  fin,  además  de  dotarlo  de  capacidad  de autodeterminación y de  realización del  libre desarrollo de  la personalidad. La dignidad es así un 

40

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

a  la  condición  humana―  que  deben  ser  reconocidos  por  las  leyes.  Dado  que preexisten  a  las  leyes  positivas,  ellas  los  declaran  y  reconocen  ―y  nunca  los otorgan o conceden―4, de manera tal que son consideradas justas si respetan los derechos  humanos,  e  injustas  y  opresoras  si  son  contrarias  a  ellos5;  incluso  se admite que la falta de reconocimiento genera legitimidad al recurso a la resistencia ―activa o pasiva―6. 

  Si  los derechos humanos ―continúa el  jurista de  la Universidad de Navarra― no constituyen un espejismo, parece claro que  tienen una  relación  íntima con el concepto de derecho. No obstante, los filósofos del derecho, al intentar llegar a un concepto de derecho, no han tenido en cuenta ―al menos en debida proporción― los derechos humanos. A partir de allí, HERVADA subraya  la contradicción en que incurren  los  filósofos  y  juristas  que  niegan  que  los  derechos  humanos  sean propiamente  derechos:  siguen  llamándoles  derechos,  pero  en  realidad  estiman que  se  trata más  bien  de  valores,  postulados  políticos,  exigencias  sociológicas, etcétera. Y remata que el origen de estas opiniones se encuentra en la negación a que pueda preexistir un derecho  fuera de  la  concesión u otorgamiento de  la  ley positiva, ya que consideran únicamente a ésta como verdadero derecho7. 

  Sin  dudas,  los  apuntes  precedentes  nos  ayudan  a  reflexionar  sobre  dos aspectos que bien merecen ser tomados en consideración.  

  En primer lugar, el recurrente anuncio desde distintas corrientes que ensalzan la  importancia  de  los  derechos  humanos  para  el  mundo  jurídico,  muestra paradójicamente a esos mismos derechos humanos al margen de toda definición de  derecho.  En  segunda  posición,  parece  quedar  al  descubierto  cierta inconsistencia argumental en el juspositivismo que asimila y limita el derecho a la ley positiva, pues queda huérfana de explicación  la  innegable preexistencia de  los derechos humanos respecto al ordenamiento jurídico positivo: aquéllos nacen con el  hombre,  transmiten  o  proyectan  un  contenido  inmanente  de  justicia  y  son inherentes a la persona humana, creadora del ordenamiento aludido en su propio beneficio ―de allí que éste  los declara y reconoce―.  Incluso, cuesta disimular  las dificultades  de  acercamiento  de  esta  línea  de  pensamiento  filosófico  con  el Derecho  Internacional  de  los Derechos Humanos,  que  en  los  pactos  y  tratados internacionales que lo integra decididamente se ha inclinado por la terminología y 

valor inherente a la persona humana que se manifiesta a través de la autodeterminación consciente y  responsable  de  su  vida  y  que  exige  el  respeto  de  ella  por  los  demás.  V.  NOGUEIRA  ALCALÁ, Humberto, La dignidad humana y  los derechos fundamentales. El bloque constitucional de derechos fundamentales. Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile N° 15, 2007‐1, Concepción, 2007, p. 44. 

4   Cfr. HERVADA,  Javier:  Escritos  de  derecho  natural.  2ª  edicion  ampliada. Ediciones Universidad  de 

Navarra, Pamplona, 1993, p. 452. 5   Ibídem, p. 454. 

6   Ibídem, p. 452. 

7   Ibídem, pp. 457/458. 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

la  orientación  jusnaturalista,  única  compatible  con  un  sistema  de  derechos preocupado  por  la  persona  humana  y  su  dignidad,  y  que  implícitamente  trae aparejado un núcleo de derechos fundamentales distinguible del derecho positivo. Igual suerte corren  las  ideas culturalistas, pues en definitiva no dejan de sostener que  los  derechos  humanos  constituyen  una  creación  o  producto  del  propio hombre, desconociendo su carácter de esencialidad e inherencia a su ser. 

  Por consiguiente, podemos concluir que, si se acepta sin cortapisas al Derecho Internacional  de  los Derechos Humanos,  debe  admitirse  al menos  que  tanto  el derecho positivo como el derecho natural son parte de un sistema  jurídico que, si bien  debe  ocuparse  de  regular  las  relaciones  intersubjetivas,  únicamente  puede construirse y sostenerse a partir de la declaración, reconocimiento y protección de los derechos que son inherentes a la naturaleza y dignidad humanas, garantizados por algún medio respetuoso de ellos. De lo contrario, no superarán la categoría de derechos  nominales:  no  funcionarán  como  derechos  por  su  propia  endeblez  e incompletitud. Allí comienza a tallar el problema de la efectivización. 

  Aceptando que no podemos  insistir en analizar el derecho sin considerar  los derechos  humanos,  sería  contradictorio  proponer  herramientas  o  instrumentos para  su  resguardo que no  los  respeten. Resulta  ineludible, pues, que el derecho procesal revise y repiense sus conceptos fundamentales, figuras y teorías. 

  Su objeto de estudio ―el proceso― no queda al margen de  la cuestión. Es  la garantía de garantías que ultima ratio el sistema reconoce como perteneciente al hombre, a fin de que los derechos no se limiten a la inerte declaratividad del papel: además  pueden  así  cobrar  vida  en  la  plenitud  de  su  respeto  y  ejercicio.  En consecuencia, un  sistema que  reconoce  los derechos humanos  inexorablemente debe  hospedar  un  proceso  jurisdiccional  que  los  respete.  Porque  de  no  ser  así, asomará una aporía: cada vez que se logre el respeto de algún derecho a través del proceso  se  estará  violando  algún  derecho  humano.  Esta  afirmación,  que  puede parecer  un  tanto  despiadada,  se  verifica  cotidianamente  en  los  ordenamientos procedimentales  que  no  respetan  adecuadamente  el  derecho  fundamental  de defensa en juicio.  

  Antes de profundizar el examen sobre el proceso ―partiendo de los derechos humanos― verteremos alguna digresión acerca de  la  importancia de su deslinde conceptual con el procedimiento.  

   

3.  LA  IMPORTANTE  DISTINCIÓN  CONCEPTUAL  ENTRE  PROCESO  Y 

PROCEDIMIENTO 

  En nuestra opinión, se forjarán nuevos horizontes en el derecho procesal en la medida que se acierte en el mensaje que se  transmita para el entendimiento del 

41

42

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

deslinde conceptual entre proceso y procedimiento. Se trata de un punto medular que, asimismo, resulta vital a  la hora de mostrar  identidad propia como disciplina jurídica.  

  Repetida desatención en el uso del  lenguaje procesal  lleva a que más de una vez nos encontremos con el empleo  indistinto de ambos términos,  inconveniente que proviene de su uso corriente. Aún hoy es habitual utilizarlos como sinónimos en  fallos  de  importantes  tribunales,  en  reconocidos  trabajos  doctrinarios,  en temarios  y  ponencias  de  congresos  de  la  materia  y  en  códigos  y  normas sancionados últimamente. Menciones al proceso  concursal, proceso monitorio y proceso sucesorio siguen siendo muy sencillas de encontrar.  

  Ya  hace  tiempo  que  algunos  autores  ―como  Francesco  CARNELUTTI―  han detectado  correctamente  el  problema  que  crea  para  el  estudio  del  derecho procesal el  lenguaje corriente, en  razón de  la afinidad de  los vocablos proceso y procedimiento.  Desde  el  punto  de  vista  del  uso  común  ―decía  el  maestro italiano― se puede considerar que se trata de dos sinónimos, pero en el uso de la ciencia  del  derecho  tienen  significados  profundamente  diversos; desgraciadamente los juristas, no habituados todavía al rigor en la elección de las palabras, los cambian a menudo, con resultados deplorables para la claridad de la exposición8. La doctrina, en líneas generales, no ha logrado dar adecuada solución conceptual al costado diferenciador entre proceso y procedimiento. 

  La autonomía  lógico‐jurídica de  las dos  figuras permite que sus elementos y estructuras sean considerados por separado, aunque en la práctica reiteradamente se  presenten  yuxtapuestas.  Tal  vez  esta  coincidencia  temporal  en  cuanto  a  la manifestación haya provocado alguna confusión9.  

  Reviste especial interés desmembrar y apreciar adecuadamente el proceso y el procedimiento  para  un  estudio  sistemático  y  con  aspiraciones  metodológicas científicas  de  nuestra  disciplina  en  dirección  hacia  el  hombre  y  los  derechos humanos, dadas sus  implicancias no sólo teóricas, sino también empíricas. Como aperitivo del desarrollo venidero, podemos  indicar que el procedimiento aparece en todas las instancias y el proceso sólo es hallable en la acción procesal y no en las restantes instancias. De lo que puede extraerse que todo proceso necesariamente contiene un procedimiento, pero no todo procedimiento constituye un proceso.  

  De  lo anterior extraemos  la primera pista para explicar ambos conceptos: el recurrente concepto de instancia ―que en el sentido aquí otorgado, nada tiene que ver con el grado de conocimiento judicial―. Por allí comenzaremos. 

8   Cfr. CARNELUTTI, Francesco,  Instituciones del proceso civil. Trad. de  la 5ª ed.  italiana por Santiago 

Sentís Melendo. Ed. EJEA, Bs. As., 1959, t. I, pp. 419/420. 9   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, El derecho procedimental. Ed. Cárdenas, México D.F., 2002, p. 628. 

43

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

4.   EL HOMBRE COMO PUNTO DE  INICIO: EL CONCEPTO DE  INSTANCIA Y SU 

CLASIFICACIÓN 

  Dante  BARRIOS  DE  ÁNGELIS  enseñaba  que  era  apropiado  comenzar  por  la determinación del concepto, pero antes de  fijarlo convenía delimitar  su alcance, frente  al  que  podía  haberle  correspondido  a  la  noción,  puesto  que  noción  y concepto  son  magnitudes  confundibles.  Así,  estimaba  que  noción  es entendimiento primario, impreciso pero suficiente para distinguir su objeto de otro objeto, toda vez que no se lo someta a un análisis riguroso. Concepto, al contrario, es un pensamiento que describe de modo inequívoco un objeto; se diferencia de la definición en que ésta explicita enteramente los contenidos de un concepto10. 

  Para que el concepto de proceso sea edificado con  los derechos humanos, se precisa  que  compartan  un  objetivo:  el  respeto  por  la  dignidad  de  la  persona humana. Así, el punto de inicio y eje común es el hombre.  

  Esta  perspectiva,  trasladada  al  plano  teórico,  nos  conduce  a  la  idea  de instancia  en  la  acepción  utilizada  que  ―como  expresamos―  en  esta ocasión  no queda  ligada con  los distintos grados de conocimiento  judicial. Será considerada, en  cambio,  como  una  derivación  del  derecho  fundamental  de  peticionar  a  las autoridades  ―consagrada  explícita  o  implícitamente11  en  constituciones  y tratados  internacionales  de  derechos  humanos12―  y  del  dinamismo  que  le reconocemos a la norma procedimental ―dado que su estructura no es disyuntiva como en la norma estática, sino que tiene continuidad consecuencial pues a partir de una conducta encadena imperativamente una secuencia d 13e conductas― . 

Se ha  comentado,  siguiendo a Eduardo COUTURE, que el descubrimiento de BRISEÑO  SIERRA  ―al  captar  la  estructura  dinámica  de  la  norma  procedimental― vino a tener la misma significancia científica que, para la física moderna, asumió la división del átomo. Es que este dinamismo  ilumina  íntegramente el fenómeno de 

10   BARRIOS DE ANGELIS, Dante, Teoría del Proceso, 2ª ed. Ed. B de F, Bs. As., 2005, p. 12. 

11   La consagración de  los derechos  implícitos en  los diferentes ordenamientos se fundan en que  los 

derechos  fundamentales  son  inherentes  a  la  dignidad  de  la  persona  y,  por  lo  tanto,  son  pre‐existentes y superiores a toda constitución o instrumento del derecho internacional de los derechos humanos. La  inclusión de estos derechos  implícitos conforma un sano reconocimiento de que  las limitaciones  propias  del  hombre  hacen  imposible  la  recepción  de manera  explícita  de  todos  los derechos humanos, sirviendo por lo tanto de mecanismo para su permanente positivización. 

12   La libertad de petición contenida en el primer borrador de la DUDH y en varias de sus revisiones, no 

figura en la redacción definitiva por iniciativa de Gran Bretaña. Cfr. PADILLA, Miguel M., Cómo nació la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Revista Jurídica Argentina La Ley. Ed. La Ley, Bs. As., t. 1988‐E, p. 1084. 

13   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo,  Introducción al estudio del derecho procesal. Ed. Rubinzal‐Culzoni, 

Santa Fe, 1992, primera parte, p. 36. 

44

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

la  acción  y  del  proceso, permitiendo  su plena  comprensión14. Por  nuestro  lado, destacamos  que  los  profundos  estudios  del  jurista  mexicano  citado  se  han transformado en punto de partida para la elaboración de una estructura sistémica procesal que vincula al hombre con  los derechos fundamentales, sin soslayar ni a las  disposiciones  constitucionales  ni  al  Derecho  Internacional  de  los  Derechos Humanos. Desde el concepto de  instancia  la  iniciativa es  retenida por  la persona humana, privilegiándose así a quienes recurren a la justicia.  

El  reconocimiento  del  derecho  humano  de  peticionar  a  las  autoridades permite  la  vida  en  libertad  y  el  irrestricto  respeto  de  los  derechos,  pues  de  lo contrario  las  personas  quedarían  a  merced  de  la  voluntad  del  poder  y  sin participación alguna. Es una civilizada manera de vincular al hombre con el Estado, de expresarse para ser oído y de obtener una resolución acorde al derecho. De allí que  todo  sistema  jurídico  que  se  precie  de  democrático  contemple  esta posibilidad, ya sea ―tal como asentamos― explícita o implícitamente. 

Desde  este  ángulo,  la  instancia  es  el  derecho  que  tiene  una  persona  de dirigirse  a  la  autoridad  para  obtener  de  ella,  luego  de  un  procedimiento,  una respuesta cuyo contenido no puede precisarse de antemano15. Con este concepto, junto a  la  idea de dinamismo, el derecho procesal  logra nuevos bríos, a partir de ideas gestadas hace medio  siglo  y que  continúan  en  constante  expansión hasta nuestros días, a raíz de su acercamiento con los derechos humanos. 

Ya el aquí recordado Eduardo COUTURE en el primer tomo de sus Estudios de derecho procesal civil16 venía aceptando  la  importancia del derecho constitucional de petición desde que la acción procesal constituía una forma típica de aquél al ser su especie, haciendo evolucionar el aporte del constitucionalismo del siglo XIX que, desde entonces,  consideraba a  la  ley procesal  como  la norma  reglamentaria del susodicho  derecho  de  peticionar.  Sin  embargo,  el  notable  avance  lo  genera Humberto BRISEÑO SIERRA poco  tiempo después, al no  limitar su concepción a  la 

14   Cfr. BENABENTOS, Omar Abel y FERNÁNDEZ DELLEPIANE, Mariana, Explicaciones sobre el sistema 

normativo en el derecho y en derecho procesal (nuevas reflexiones sobre la acción procesal). Publicado en el Suplemento de Derecho Procesal de El Dial.com, año XI, Nº 2557 del 23 de junio de 2008, dirigido por los Dres. Federico Domínguez, Omar Benabentos y Héctor Leguisamón. Ed. Albremática, Bs. As., 2008, DCE60. En http://www.eldial.com/publicador/03f/doctrinaRTF.asp?archivo=DCE60.html&pie=DCE60&direc=1, 10 de agosto de 2009.  

15   En  esta  línea,  v. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Derecho  procesal, Ed. Cárdenas, México D.F.,  1969, 

volumen  II, pp. 169 y 171. V.  también ALVARADO VELLOSO, Adolfo,  Introducción… op. cit., primera parte, p. 37. 

16   V. su célebre  trabajo que  integraba dicha obra  titulado Las garantías constitucionales del proceso 

civil. Ed. Ediar, Bs. As., 1948, t. 1, p. 34. 

45

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

petición  sino  al  incorporar  la  noción  de  instancia  y  lograr  clasificarla  en  seis posibles: petición, denuncia, querella, queja, reacertamiento y acción procesal17. 

La petición es una declaración de voluntad con el fin de obtener un permiso, habilitación o  licencia de  la autoridad;  la denuncia es una simple participación de conocimiento a la autoridad; la querella es una declaración de voluntad para que se aplique  una  sanción  a  un  tercero;  la  queja  es  la  instancia  dirigida  al  superior jerárquico  ante  la  inactividad  del  inferior  para  que  lo  controle  y  eventualmente sancione; el reacertamiento también se dirige al superior jerárquico pero con el fin de que  revoque una  resolución del  subordinado. Puede  advertirse un detalle no menor: que estas cinco clases de  instancias presentan una relación dinámica sólo entre dos sujetos, que actúan como peticionante y como autoridad.  

La acción procesal, en cambio, es el único tipo de  instancia que enlaza a tres sujetos:  actor o  acusador, demandado o  reo  y  autoridad  ―juez o  árbitro―. Por consiguiente,  exclusivamente  la  acción  procesal  constituye  una  instancia proyectiva  o  necesariamente  bilateralizada,  presentando  una  estructura inconfundible  con  las  otras  cinco.  Se  trata  de  un  derecho,  no  un  hecho,  que contiene una pretensión de  carácter  conflictivo ―ya que  son dos partes  las que discuten sobre su concesión― que arranca de su titular, pasa por  la  jurisdicción y termina en el ámbito jurídico de quien debe reaccionar, aunque no lo haga18. Este derecho  de  acción  presenta  siempre  igual  esquema,  sin  que  en  absoluto  lo modifique  la materia  pretensional  que  incluya,  nota  que  reafirma  una  posición unitaria del derecho procesal.  

Con  estas  sucintas  referencias  a  la  instancia  y  su  clasificación,  estamos  en condiciones de ingresar a los dominios del proceso y del procedimiento.   

 

5. EL PROCESO 

Más allá de las numerosas definiciones dadas por la doctrina sobre el proceso, nos  interesa  particularmente  examinarlo  como  garantía  para  el  resguardo  de derechos reconocidos explícita o implícitamente, respetando cierta metodología y sistematización. 

17   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Derecho procesal, op. cit., volumen  II, pp. 172/182 y Compendio de 

derecho procesal, Ed. Humanitas, México D.F., 1989, p. 173. Por su parte, ALVARADO VELLOSO ―v. Sistema  procesal:  garantía  de  la  libertad,  Ed.  Rubinzal‐Culzoni,  Santa  Fe,  2009,  t.  I,  pp.  55/65― entiende que son cinco  las posibles  instancias: petición, reacertamiento, queja, denuncia y acción procesal.  

18   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Compendio… op. cit., p. 174. 

46

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

Esta plataforma ―per se― descarta aquellos  intentos basados en  la  fusión o amalgama conceptual entre proceso y procedimiento. Sin embargo,  lo apreciado no  basta  para  acceder  al  entendimiento  cognoscitivo  del  proceso,  pues  es menester, ante todo, la observación de sus datos esenciales. Entonces, habrá que hallar y examinar sus notas constitutivas primero y establecer luego cuál es su nota distintiva, aquélla que lo hace inconfundible.  

 

5.1. LAS NOTAS CONSTITUTIVAS DEL PROCESO 

Las notas constitutivas del proceso hacen a  su esencia, de  tal  suerte que  la ausencia de al menos una de ellas  indicará que estamos frente a otro fenómeno. Para hallarlas apuntaremos a los datos cuantificables que lo integran, que a su vez se evidencian o patentizan en  las  conductas de  los  sujetos principales que en él actúan.  

El  aspecto  constitutivo  e  imprescindible  está  compuesto  por  conductas ―comprendiendo  las omisivas,  como en  el  caso de  la  contumacia,  la  rebeldía o abandono  del  proceso―.  Estas  conductas  serán  llevadas  a  cabo  por  el demandante,  la autoridad que  juzga y el demandado ―y en su caso,  los terceros que se conviertan en partes procesales― y se repiten en serie con la particularidad de que  tienen un carácter proyectivo, pues  son enlazadas por  la acción procesal ―única instancia proyectiva―. 

El proceso ―según enseñanzas de Humberto BRISEÑO SIERRA― es, entonces, una serie de actos proyectivos. Si  la  índole  institucional explica  la coexistencia de normas públicas y privadas, principio de transitividad,  la nota referente a  la serie destaca el dinamismo o la continuidad del dinamismo de las instancias que, de por sí,  son proyectivas. Pero el dinamismo de  la  serie ―agrega el autor en  cita― es algo más que movimiento  conceptuado, es progreso, es avance19. Lo propio,  lo exclusivo  del  proceso  es  el  seriar  las  instancias  o  los  actos  proyectivos20.  Los elementos son los actos proyectivos y la estructura es la serie21. 

En consecuencia, entendemos que la conducta, la serie y la proyectividad son notas constitutivas del proceso. A continuación las examinaremos brevemente. 

5.1.1. LA CONDUCTA 

En primer  lugar, expusimos que el proceso  se genera a partir de  conductas humanas ―incluso omisivas― de sujetos, agregando que se conectan por medio 

19   Ibídem, p. 244. 

20   Ibídem, p. 245. 

21   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Derecho procesal, op. cit., vol. III, p. 112. 

47

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

de  un  procedimiento  y  que  se  exteriorizan  canalizándose  por  algún medio  de expresión respetando ciertas condiciones de lugar, tiempo y forma. 

Empero,  la actividad es nota constitutiva mas no distintiva del proceso, pues también  el  procedimiento  se  edifica  con  actos.  Profundizando  la  observación dirigiéndose a la praxis, se ha advertido sobre casos donde un mismo acto que sirve al proceso es utilizado en el procedimiento, cuestión que parecería absurda o hasta contradictoria  si  no  fuera  porque  todo  acto  tiene  una  manifestación  y  varios significados22.  Entonces,  la  misma  conducta  es  suficiente  para  promover  la iniciación de  la secuencia de conexiones y  la  iniciación de  la  instancia proyectiva; no hay necesidad de dos escritos, uno en que se consigne la conexión y otro en que se  concreten  las  pretensiones  que  hacen  de  la  instancia  el  sentido  de proyectividad23. Lo expuesto sintoniza con  la apuntada necesidad que tiene todo proceso de contener un procedimiento.  

5.1.2. LA SERIE 

La segunda nota constitutiva del proceso es  la serie, estructura que tiene su importancia no sólo por vincular ordenadamente conductas y proyectividad, sino porque contribuye con el dinamismo de las instancias bilaterales.  

Este aporte dinámico hace inevitable el tratamiento de lo que se entiende por serie  en  la  elaboración  del  concepto  en  examen.  Quien,  a  nuestro  juicio,  ha presentado una  insuperable explicación sobre este punto es el profesor argentino Adolfo ALVARADO VELLOSO. Nos permitiremos tomar de su obra lo pertinente.  

Castizamente,  serie  es  el  conjunto  de  cosas  relacionadas  entre  sí  y  que  se suceden  unas  a  otras.  Pero  esta  noción muestra  numerosas  aplicaciones  en  el lenguaje corriente. Así, aparecen las series aritméticas (1‐2‐3‐4‐5), geométricas (2‐4‐8‐16‐32),  alfabéticas  (a‐b‐c‐d‐e),  cronológicas  (enero‐febrero‐marzo‐abril  y lunes‐martes‐miércoles‐jueves),  etcétera,  resultando  de  fácil  comprensión  por todos24.  

Estos  ejemplos  tienen  como  particularidad  que  un  elemento  de  la  serie sucede necesariamente a otro en la composición del total pero puede ser extraído de ella para  tomar vida propia. Es decir que el significado de cualquiera de estos elementos  no  varía,  integre  o  no  la  serie  que  compone.  Inclusive,  a  veces  si  se toman dos o más elementos de la serie y se los extrae de ella, pueden combinarse 

22   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Compendio…, op. cit., p. 250. 

23   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, El derecho procedimental, op. cit., p. 628. 

24   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Introducción…, op. cit., primera parte, pp. 61 y 234. 

48

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

entre sí logrando resultados diferentes ―v. gr., con el 1 y el 2 se puede formar el 12 o el 21―25.  

Lo anterior nos avisa que  la serie que es nota constitutiva del proceso debe precisarse en mayor medida. De allí que ALVARADO VELLOSO entienda que se trata no de cualquier tipo de serie, sino específicamente de una serie lógica. Se apoya en que ella se puede presentar siempre de una misma e idéntica manera, careciendo de  toda  significación  el  aislamiento  de  uno  cualquiera  de  sus  términos  o  la combinación de dos o más en un orden diferente al propio de la serie. Lo lógico de la serie procesal es su propia composición, ya que siempre habrá de exhibir cuatro fases  ―ni  más  ni  menos―  en  un  orden  determinado:  afirmación‐negación‐confirmación‐evaluación26. El  carácter  lógico de  la  serie ―remata―  se presenta irrebatible a poco que se advierta que  las fases del proceso son  las que deben ser ―por una  lógica  formal― y que se hallan colocadas en el único orden posible de aceptar en un plano de absoluta racionalidad27.  

Cabe intercalar algunas enseñanzas de la epistemología surgidas de la pluma del inolvidable Juan SAMAJA, que resultan de gran utilidad y aplicación al tema que estamos abordando, al explicar su preferencia por el empleo del término fases en vez de  etapas, porque  este  último  acarrea  una metáfora mecánica,  aludiendo  a estaciones  de  un  cierto  camino.  Por  el  contrario,  al  hacer  mención  a  fase  se introduce  una  metáfora  más  rica  y  más  próxima  a  la  complejidad  real  de  las relaciones  que  se  dan  entre  los  componentes. A  lo  que  se  suma  que  el  análisis sistemático de cada una de las fases en sus componentes presenta dificultades no sólo en cómo  llevar a cabo el aislamiento de  tales unidades concretas de acción, sino también en cuanto a cómo pensar y preservar las vinculaciones y transiciones entre ellas28.  

El  carácter  lógico  de  la  serie  procesal  respetuosa  de  un  orden  que  resta utilidad a  la separación de sus componentes, hace preferible  la mención de fases en  vez  de  etapas.  La  seriación  dinámica  de  conductas  proyectivas  del  proceso obedece  a  un  orden  que  respeta  su  esencia,  a  la  cual  debe  ajustarse  el 

25   Ibídem, pp. 234/235. 

26   Las fases del proceso deberán conservar un orden inalterable ―afirmación, negación, confirmación 

y evaluación― sin que pueda suprimirse ninguna. Cada una es el precedente de la que continúa. Por su obviedad, no incursionaremos en las excepciones que se presentan ―aún con frecuencia― en los supuestos donde no se produce una fase por conducta omisiva ―v. gr., no se exterioriza ninguna negación  al  no  presentarse  contestación  de  demanda  o  ninguna  de  las  partes  hace  uso  de  su facultad de alegar― o por conducta positiva ―reconocimiento de hechos que releva de  la fase de confirmación―. Lo  importante es que  las  fases estén previstas  legalmente de modo  tal que  sea posible  que  las  partes  las  practiquen  en  todo  proceso  de  acuerdo  a  un  procedimiento preestablecido.  

27   Ibídem, p. 235. 

28   Cfr.  SAMAJA,  Juan:  Epistemología  y  metodología.  Elementos  para  una  teoría  de  la  investigación 

científica. 3ª ed., 4ª reimpresión. Ed. Universitaria de Bs. As., Bs. As., 2004, pp. 212/213.  

49

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

procedimiento  que  sigue  a  fin  de  no  desnaturalizarlo.  Sin  embargo,  tampoco estamos ante la nota distintiva, ya que en el procedimiento también se observa la serie. 

5.1.3. LA NOTA DISTINTIVA: LA PROYECTIVIDAD 

Arribamos  así  a  la  tercera  nota  constitutiva,  que  es  la  proyectividad.  Para explicarla,  debemos  tener  en  cuenta  el  concepto  de  instancia  y  su  clasificación ―que ya señalamos― prestando especial atención a la acción procesal, único tipo de  instancia  que  enlaza  a  tres  sujetos:  actor  o  acusador,  demandado  o  reo  y autoridad ―juez o árbitro―. La proyectividad hace que el accionar del actor llegue primero a la autoridad y que de ella ―dictando un proveído de traslado― arribe al demandado ―para que pueda ejercer su derecho de defensa―. El camino inverso se transita en caso de reacción procesal de éste. 

El  marco  teórico  descrito  explica  dos  cuestiones  sustanciales  que  son cruciales:  

a)  como  la  sentencia  no  integra  el  proceso,  sino  que  es  su  objetivo, necesariamente protege en  iguales condiciones, para ambas partes, el derecho a ser oído por la autoridad antes de resolver heterocompositivamente el litigio; 

b) que  la autoridad, como sujeto del proceso, no se entrometa en el debate. Su actuación igualmente es imprescindible al tener una misión primordial: resolver ante  cada  acto  procedimental  recibido  de  cualquiera  de  las  partes  si  debe proyectarse y, por lo tanto, trascender al proceso. 

La proyectividad del accionar está lógico‐jurídicamente prevista para originar una serie de dos, tres o más fases continuadas. La serie de  instancias proyectivas explica  la existencia de una  figura dinámica, en busca de una  resolución, de una actuación  del  tercero  imparcial  que  recaiga  cuando  el  proceso  mismo  haya terminado29. Y en esta serie no puede eliminarse  la naturaleza proyectiva de  las conductas30,  porque  si  no  hay  proyección  sólo  encontraremos  conexión, transportándonos al campo del procedimiento no procesal. 

Por consiguiente,  la proyectividad no sólo es nota constitutiva de  la esencia del  proceso,  sino  que  debe  ser  destacada  como  su  elemento  distintivo.  De  tal modo,  representa  su  reducción  eidética,  detectable  en  relación  a  conductas seriadas de los sujetos principales.  

29   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, El derecho procedimental, op. cit., p. 629. 

30   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Compendio… op. cit., p. 244. 

50

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

Para  finalizar este punto,  recordamos que así como para Humberto BRISEÑO 

SIERRA  ―una  vez  desmenuzado  el  estudio  de  sus  notas  constitutivas  e individualizada  la distintiva―  el proceso es una  serie de  actos proyectivos, para ALVARADO  VELLOSO  significa  una  serie  lógica  y  consecuencial  de  instancias bilaterales  conectadas  entre  sí  por  la  autoridad  ―juez  o  árbitro―31,  adoptando similar  posición  metodológica  y  conceptual.  En  definitiva,  cuando  hacemos mención  al proceso  en  esencia, nos  estamos  refiriendo  a una  serie dinámica de actos  jurídicos  procedimentales  que  incluyen  un  significado  procesal  que  son recibidos por  la otra parte a  través de una autoridad que  los proyecta. Con este esquema, queda asegurado el pleno ejercicio del derecho fundamental de defensa en juicio de ambos contrincantes en igualdad de condiciones jurídicas. 

 

  5.2. CAUSA, RAZÓN, FIN Y OBJETO DEL PROCESO 

  El  derecho  ―expresa  el  jurista  argentino  Ariel  ÁLVAREZ  GARDIOL―  no  es solamente una realidad material y de ribetes lógico‐abstractos pues, si así fuese, su estructura ontológica quedaría  reducida a un conjunto de palabras más o menos ordenadas. Por el contrario, el derecho pretende estar en la vida e introducirse con un sentido de practicidad funcional que regula y, en alguna medida, transforma la vida  comunitaria32.  En  este  sentido,  los  esfuerzos  del  derecho  procesal  en  el campo conceptual abstracto deben trascender a la vida social en democracia para volcar su aporte a la persona humana.  

  De  los  laboratorios procesales pueden surgir toda clase de códigos, figuras o recomendaciones  que  a  su  vez  pueden  ser  adoptados  por  diferentes  formas  de Estado  ―totalitarismo,  autoritarismo  y  democracia―.  De  allí  que  un  sector propició y difundió una visión aséptica de  la disciplina que únicamente pretendía cobijar tecnicismos. 

  Sin  embargo,  esta  posición  fomentó  un  desarrollo  introvertido  del procesalismo sin mayores avances en la exploración junto a otros campos del saber jurídico o del conocimiento humano. Para colmo, este aislamiento fue útil a la hora de sostener códigos y normas desentendidas de la ideología política del Estado en que  regían.  No  tardaron  en  aparecer  fricciones  entre  los  ordenamientos procedimentales  y  los  postulados  constitucionales  en muchos  países,  que  a  la postre  influyeron  negativamente  en  la  respuesta  brindada  por  sus  sistemas  de justicia.  

31   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, El debido proceso de  la garantía const itucional. Ed. Zeus, Rosario, 

2003, p. 234.  32   Cfr. ÁLVAREZ GARDIOL, Ariel,  Introducción  a  una  teoría  general  del  derecho.  El método  jurídico.  1ª 

reimpresión. Ed. Astrea, Bs. As., 1986, p. 9 

51

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

  Si  la democracia necesita del proceso jurisdiccional para efectivizar en última instancia los derechos fundamentales, va de suyo que el sistema democrático sólo puede alojar en su seno un proceso que comparta y respete sus valores. Se observa en lo apuntado que limitar el derecho procesal a lo técnico se ve desbordado por la necesidad  de  cotejar  las  propuestas  con  muchas  otras  variables.  Así  como aclaramos  que  el  ideal  de  democracia  consta  de  una  dimensión  formal  y  una sustancial33, el proceso  jurisdiccional como garantía no puede abstraerse de este entorno, y es así que cuenta con una propia dimensión formal en el procedimiento y una sustancial en el respeto a los derechos humanos. 

  Juan MONTERO AROCA  insiste en que a estas alturas de  los tiempos no tendría que ser necesario recordar que, en la configuración esencial del proceso, concurren evidentes elementos ideológicos que son determinantes de la existencia de varios modelos teóricos de ese proceso y de que en las leyes se plasme un modelo u otro. Añade que el debate sobre  la pretendida neutralidad  ideológica de  la  regulación del  proceso  es  algo  que  quedó  hace mucho  tiempo  superado,  siendo  absurdo intentar  desconocer  que  todo  derecho  procesal  viene  determinado  por  la concepción que se tenga de las relaciones entre lo colectivo y lo individual, entre el Estado y la persona34.  

  Lo expuesto pone de  relieve  la  importancia de conocer, al menos, cuál es el punto  de  partida  que  se  ha  tomado  para  la  construcción  del  método  de enjuiciamiento,  que  puede  situarse  o  bien  en  la  jurisdicción  o  bien  en  la  acción procesal35. La primera alternativa hará que prevalezca el  interés y protagonismo de  la  autoridad,  imprimiéndole  un  carácter  de  tendencia  estatista;  la  segunda, facilitará el desarrollo de un concepto de proceso pro homine. 

  Si la abstracción del concepto logra de alguna manera influir en lo concreto a través  de  acciones,  de  conductas,  de  prácticas, mejorando  o  explicando  cierto aspecto  de  la  vida  del  hombre,  se  convertirá  en  un  verdadero  aporte.  Si trasladamos  la noción de proceso que  elegimos  allí donde  aparece una persona que busca el respeto de su derecho, advertiremos que mediante el ejercicio de  la acción procesal transforma el conflicto ―hallable en el plano de la realidad social― en  litigio  ―plano  jurídico―  exteriorizándose  mediante  la  presentación  de  la 

33   Nos  inclinamos por un entendimiento bidimensional del  concepto de democracia. La dimensión 

formal  ―también  adjetivada  como  procesal  o  jurídica―  está  constituida  por  el  aspecto  técnico procedimental, por un conjunto de procedimientos de toma de decisiones. Su faceta sustancial o material contribuye con el respeto por la libertad, el pluralismo y la participación de las minorías a fin de priorizar el consenso; incluye el respeto a los derechos humanos y a los valores propiamente democráticos. 

34   Cfr.  MONTERO  AROCA,  Juan:  Libertad  y  autoritarismo  en  la  prueba.  Publicado  en  VV.AA.: 

Confirmación Procesal. Colección Derecho Procesal Contemporáneo,  dirigida  por Adolfo Alvarado Velloso y Oscar Zorzoli. Ed. Ediar, Bs. As., 2007, p. 208. 

35   No desconocemos que aisladamente  la doctrina ha presentado otras plataformas de  lanzamiento 

que descartamos por haber sido objeto de justificadas críticas. 

52

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

demanda  o  la  acusación  ―documentos  continentes  de  la  pretensión  procesal― ante  una  autoridad  que  la  proyecta  al  demandado. Hacen  así  su  aparición  tres términos  cercanamente  relacionados,  pero  que  no  deben  confundirse:  acción procesal, pretensión procesal y demanda o acusación.  

  Si la demanda o la acusación ―que debe necesariamente incluir al menos una pretensión  procesal―  se  bilateraliza  o  es  proyectado  por  la  autoridad,  no  sólo provoca el fenómeno jurídico de la acción procesal, sino que además da origen a un proceso  cuando  esa  proyección  se  materializa  con  su  conocimiento  por  el demandado.  

  Con  lo  explicado,  estamos  en  condiciones  de  volcar  algunas  reflexiones  en relación  a  cuatro  aspectos  del  proceso  sobre  los  que  se  puede  discutir  largo  y tendido: su causa, su razón de ser, su fin u objetivo y su objeto.  

  El proceso, que se cristaliza en el plano jurídico, tiene su causa en el plano de la realidad social en un conflicto  intersubjetivo de  intereses. Entendemos por éste al fenómeno  de  coexistencia  de  una  pretensión  y  de  una  resistencia  acerca  de  un mismo bien en el aludido plano de la realidad social36.  

  En tal sentido, se afirma que  los derechos humanos consisten en unos bienes atribuidos por naturaleza a  la persona, que  le son debidos, generando así, en  los demás hombres, el respeto de esos bienes. Y en el cumplimiento de esta deuda, que es el supuesto del uso y disfrute normal y pacífico de los derechos, consiste la justicia,  la  sociedad  justa37. La oposición a  lo que  se  considera debido es  lo que genera  el  conflicto,  causa  a  su  vez  del  proceso  ―medio  de  resolución heterocompositiva  del  litigio―  ante  el  fracaso,  inviabilidad,  negación  o  no utilización  de  otras  vías  pacíficas  de  disolución  ―autodefensa  y autocomposición―. 

  Para determinar la razón de ser del proceso vale recordar su correlato histórico con cierta necesidad de  la humanidad de  reemplazar  la  razón de  la  fuerza por  la fuerza de  la razón, para  lo cual se organizó un método de debate ante un tercero imparcial  encargado de  resolver. Surge  claro,  entonces, que  la  razón de  ser del proceso es  la erradicación de  toda  fuerza  ilegítima dentro de una sociedad dada para mantener un estado perpetuo de paz social, evitando que  los particulares se hagan justicia por mano propia38. 

  En relación al fin del proceso, las opiniones discordantes no se hacen esperar. Mucho  tiene  que  ver  en  ello  la  poca  profundidad  en  la  determinación  de  otros 

36   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Sistema..., op. cit., t. I, p. 27. 

37   Cfr. HERVADA, Javier, op. cit., pp. 685/686. 

38   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Sistema..., op. cit., t. I, pp. 36/37. 

53

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

conceptos  basales  que  sirven  de  plataforma  a  la  idea,  la  preferencia  por  cierta injerencia del  juzgador en el debate o, directamente,  la  inclusión de  la sentencia como un acto más del proceso ―cuando, en  rigor de verdad, presenta diferente naturaleza―.  Si  no  se  atiende  acabadamente  al  concepto  de  proceso,  si  se  lo confunde con el de procedimiento, no se establecen con claridad sus etapas y no se distingue su objeto y su fin, todo  lo que se afirme sobre éste transitará por un pantano. 

  Para  nosotros  ―siendo  coherentes  con  lo  expuesto  en  relación  a  sus  notas constitutivas― el fin u objetivo del proceso no es otro que la sentencia que resuelve el litigio ―también conocida como resolución de fondo―, que se halla fuera de la estructura  de  la  serie  procesal  ―que,  conforme  vimos  supra,  5.1.2.,  está compuesta  por  las  fases  de  afirmación,  negación,  confirmación  y  evaluación  o alegación―. Esta  idea  tiene  su  relevancia, pues el pronunciamiento  se dicta una vez que el proceso ―método de debate pacífico― ya terminó. De allí que algunos autores  sostengan  su  carácter  extraprocesal,  considerándola  una  resolución meramente  judicial,  y  otros  hagan  referencia  a  la  nota  distintiva  de  la  especie sentencia en relación al género resoluciones, recordando que aquélla es continente del fallo, el cual tiene trascendencia jurídica metaprocesal39. El sentenciar, que es una actividad  típica de  la autoridad que  juzga, significa  resolver  las pretensiones procesales de las partes tratadas en el marco del debate ―bajo estricto respeto de sus reglas y principios―, una vez que ha concluido.  

  Se ha expuesto que toda la serie procesal tiende a obtener una declaración de la autoridad ―juez o árbitro― ante quien se presenta el  litigio. Tal declaración se efectúa en  la  sentencia, que es el acto que  resuelve heterocompositivamente el litigio ya procesado40. 

  En definitiva, al entender que la sentencia es el objetivo del proceso, se realza la  importancia del debate y  se posibilita el  respeto de  los principios de  igualdad jurídica de  las partes y de  imparcialidad del  juzgador, concretando de este modo nuestra aspiración de contar con un proceso como garantía de garantías.  

  El fin u objetivo del proceso ―la sentencia definitiva― debe diferenciarse del cuarto  aspecto  prometido:  el  objeto  del  proceso  ―que  es  lo  debatido―. Quizá parte del desconcierto aparece cuando se utiliza la voz objeto (del latín obiectus) en la  cuarta  acepción  de  la  vigésimo  segunda  edición  del  Diccionario  de  la  Real Academia Española: fin o intento a que se dirige o encamina una acción u operación.  

  Pese a que es un aspecto donde  la doctrina  sigue dejando  interrogantes, el objeto del proceso no es el conflicto sustantivo, sino que el thema decidendum es el 

39   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Introducción..., op. cit., segunda parte, p. 213.  

40   Ibídem, primera parte, p. 28. 

54

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

debate  procesal,  que  lo  delimita.  Ahondando  en  el  punto,  se  opina  que  puede contener  pretensiones  sustantivas  si  se  trata  de  relaciones  civiles  llamadas disponibles,  pero  también  puede  referirse  a  meras  pretensiones  procesales ―como  la  peculiar  del  ministerio  público  en  lo  penal,  o  la  de  los  justiciables particulares en materias indisponibles como el divorcio, la filiación, el parentesco, etcétera, que no son posibles de satisfacer antes o  fuera del proceso―. Y en ello radica el sentenciar: resolver un contraste de pretensiones procesales, que dentro de la serie de actos proyectivos forma el debate. El tema de la sentencia coincide, entonces, con el objeto procesal41.  

 

  5.3. LA ACTIVIDAD PROCEDIMENTAL Y EL CONTROL DE LOS SUJETOS PROCESALES 

  Si  por  un  instante  incursionamos  en  la  esfera  de  la  pura  actividad procedimental y nos enfocamos en  la que realiza  la autoridad, observaremos que durante el proceso despliega  la actividad de procesar, que en verdad consiste en reflejar acciones y reacciones desde  la parte de donde emanan hacia  la contraria ―o, dicho de otro modo, la detección y proyección por la autoridad del significado procesal  contenido  en  ciertos  actos  procedimentales―.  Una  vez  finalizado  el proceso,  la  actividad  del  juez  o  árbitro  es  la  de  sentenciar.  Y  una  vez  firme  el pronunciamiento, si no ha mediado cumplimiento espontáneo de  la condena ―a requerimiento  de  interesado―  pasa  a  desplegar  la  actividad  de  ejecutar  lo sentenciado.  

  Esta apreciación nos adelanta parcialmente la inconfundibilidad terminológica entre proceso  y procedimiento, pues  los  sujetos  tienen un alcance de actuación diferente en uno  y otro, que bien pueden  ser pasibles de distribución de poder, atribuciones  o  facultades  en  distintas  proporciones  para  sintonizar  con  los derechos  humanos  y  las  directivas  sistémicas  que  de  ellos  derivan.  La  función jurisdiccional no debe eximirse de límites y controles que son deseables imponer a todo poder.  

  Una  línea  fronteriza  que  se  marca  con  precisión  al  voluntarismo  de  la autoridad  es  la  necesidad  de  que  su  sentencia  sea  consecuencia  de  un  proceso respetuoso  de  los  derechos  humanos  ―y  los  principios  que  de  allí  se  extraen  y están plasmados en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos― y no de otra cosa ―tal el caso de una decisión que recaiga luego de un procedimiento―. En la esfera de  los controles sobre el poder  jurisdiccional, existe uno  indispensable y que  tiene  carácter  intraprocesal.  Se  trata  del  que  las mismas  partes  litigantes pueden ejercer al conformar un debate que, como objeto del proceso, no puede ser obviado en la decisión.  

41   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Derecho procesal, op. cit., vol. IV, pp. 571/572. 

55

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

  Este no es un  tema menor, al punto que coincidimos  con quienes enfatizan que  si  las  condiciones  de  aplicabilidad  de  la  norma  están  indeterminadas,  si  la misma  consecuencia  jurídica  constituye  un  abanico  de  opciones  para  el  juez, entonces los protagonistas del debate procesal deben tener la posibilidad de decir algo al  respecto  y,  si ése es el  caso, el  juez debe  incluir esos argumentos en  su decisión,  asumiéndolos  como  propios  o  refutándolos  adecuadamente.  Así, proponen  que  la  justificación  de  este  tipo  de  decisiones  judiciales  depende fuertemente  de  la  participación  procesal  de  los  litigantes  en  el  debate  ―lo  que grafican  con  una  frase de Mirjan DAMAŜKA:  cuanto más  fuerte  sea  la  voz de  las partes en el proceso, más cerca estaremos de una decisión correcta― concluyendo que  las teorías dialécticas y consensuales que ayudan a preservar  la  imparcialidad judicial pueden ser mejor aplicadas a  los procedimientos con alto componente de creación legal42.  

  Entonces,  interesa  a  un  sistema  procesal  democrático  que  el  juez  o  árbitro tengan  ―siempre  sujeto  a  controles  adecuados―  el  poder  suficiente  para  su actividad de sentenciar, al  igual que aquél para ejecutar  lo sentenciado  llegado el caso ―el árbitro queda excluido legalmente para utilizar la fuerza en el ejercicio de esta  actividad,  por  lo  que  debe  solicitarlo  al  juez  estatal―.  Pero  si  se  trata  de procesar, del proceso en  sí, el protagonismo primariamente  recae en  las partes, por dos razones: primero, allí se desarrolla el debate, núcleo de control; segundo, si  la  autoridad  suma  a  su  condición  de  sujeto  de  juzgamiento  la  de  sujeto  del debate, automáticamente se desmorona el proceso como  tal pues ello  frustra  la concreción  de  sus  principios  ―igualdad  de  las  partes  e  imparcialidad  del juzgador―.  Por  estos motivos,  no  aceptamos  el  ofrecimiento  y  producción  de prueba de oficio ni el  impulso de oficio, pues esa actividad  la deben  llevar a cabo solamente  los  litigantes ―nunca  la autoridad, quien en el desarrollo del proceso debe proyectar  instancias  luego de establecer qué actos procedimentales deben reflejarse  por  contener  significado  de  alcance  procesal,  sin  perjuicio  de  los incidentes o incidencias procedimentales que se susciten y que deba resolver—.  

 

  5.4. EL PROCESO COMO MÉTODO DE DEBATE 

  El proceso es el medio de debate por excelencia para el resguardo pleno de los derechos,  que  debe  aplicarse  siempre  que  éstos  se  encuentren  en  litigio ―alcanzando  igualmente  a  los  derechos  de  primera,  segunda  o  tercera generación―. Es el método que necesariamente se debe  respetar a  fin de  lograr una decisión acorde al derecho. Por ello no nos parece apropiado que se dejen de lado los principios de imparcialidad o igualdad aduciendo casos especiales basados en  cierta  clase  de  pretensiones  o  en  la  supuesta  debilidad  de  un  contendiente 

42   Cfr. CHAUMET, Mario E. y MEROI, Andrea A.: ¿Es el derecho un  juego de  los  jueces? Revista Jurídica 

Argentina La Ley. Ed. La Ley, Bs. As., t. 2008‐D, p. 737.  

56

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

frente a otro, porque el único camino que conduce a que una sentencia  tenga  la aspiración de alcanzar  la justicia es el respeto del derecho de defensa en juicio en igualdad jurídica de condiciones de ambos contendientes. 

  El proceso respetuoso de los derechos humanos solamente se ve reflejado en el sistema dispositivo o acusatorio, único que contiene esta estructura  triangular ―actor o acusador, demandado o acusado y autoridad― con un claro reparto de roles y funciones de manera tal que se respetan dos principios basales: igualdad de las  partes  e  imparcialidad  ―en  sentido  amplio―  del  juzgador.  El  sistema inquisitivo o  inquisitorio no responde al modelo diseñado desde que  la autoridad tiene  poderes  para  acusar,  probar  y  juzgar,  generando  una  estructura  bipolar  y meramente procedimental de enjuiciamiento donde nunca cabrá el concepto de proceso como método de debate que garantiza los derechos humanos. 

  La  idea del proceso como un medio no es compartida por todos. Y es así que se  lo ve también como un fin en sí mismo, aunque ello complica  la explicación de su comportamiento como garantía de  los derechos. No obstante, puede acaparar nuestra  atención  la  disputa  entre  quienes  sostienen  que  el  proceso  sirve  para alcanzar  la  justicia  y  los  que  ven  en  él  un  aporte  a  la paz  social,  adquiriendo  la primera  posición  un matiz  finalista  y  apuntando  a  su  razón  de  ser  la  segunda. Nótese que ambas cuestiones no se excluyen y bien pueden tratarse a la par y sin fundirlas,  justamente  como  forma de arribar  a ese  ideal de paz  con  justicia que mencionaba CARNELUTTI

43.  

  Reconozcamos que se trata de un tema álgido, más en estos tiempos cuando al  proceso  ―pese  a  que  se  trata  de  un método―  se  lo  hace  exageradamente responsable de la cuota de justicia o injusticia imperante. Esto debiera escapar en dirección a un debate axiológico de horizontes más amplios cuya puesta en escena incluya como protagonista al derecho frente a un elenco de valores, entre los que se  cuentan  la  justicia y  la paz. Esta discusión  tiene  interés para el procesalismo, aunque una vez más recordamos que su objeto de estudio ―el proceso― no pierde su característica de método por más que actúe como uno de los instrumentos que coadyuvan a la realización de algunos valores.  

  Regresemos  al  proceso  como  garantía  de  derechos,  cerrando  la  noción brindada:  si  vemos  en  él  una  derivación  de  la  garantía  de  peticionar  a  las autoridades a través de  la acción procesal, única  instancia proyectiva,  lo estamos alineando con  los derechos humanos, al  fijar su punto de convergencia en el ser humano que convive en una sociedad y que crea al Estado en su beneficio. 

43   V. CARNELUTTI, Francesco, Cómo se hace un proceso. Trad. de Sentís Melendo y Ayerra Redín. Ed. 

Juris, Rosario, 2005, p. 35. 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

  Para el cumplimiento de estos pilares en la práctica cotidiana ―en la realidad donde  está  inmerso  nuestro  hombre  de  a  pie―  parece  adecuado  establecer funcionalmente  los parámetros que ayudan a concebir el proceso atendiendo sus notas constitutivas y el marco sistemático democrático desplegado. 

   Las  conductas  humanas  que  efectúan  los  sujetos  del  proceso  no  pueden quedar aisladas o desarticuladas entre sí, porque la proyectividad que lo distingue no  tendría  cabida. Es necesario  conectarlas permitiendo el desarrollo de  la  serie observando un orden  lógico. Estas conexiones, estos contactos entre conductas, se materializan  a  través  del  procedimiento. De  allí  que  sea  imprescindible  para todo proceso contener un procedimiento. Como éste opera sobre  la conexión de conductas,  razones  sistemáticas  enlazadas  con  la  previsibilidad  y  seguridad jurídicas  imponen  establecerlo  previamente  y  en  sintonía  con  los  derechos humanos, de donde emanan  la orientación del macrosistema y  los principios del proceso,  que  a  su  vez  determinan  la  logicidad  de  la  serie  procesal.  Por consiguiente, aparece una primera característica del proceso: que sus reglas sean conocidas previamente por los sujetos que en él interactúan. 

  La nota distintiva,  la proyectividad ―que hace  tomar  intervención a  los  tres sujetos del proceso enlazando sus conductas y marcándole a la vez  los  límites del terreno bajo su dominio― produce dos consecuencias de la mayor relevancia. Por un lado, según ya señalamos, resguarda en iguales condiciones para ambas partes el derecho a ser oído por la autoridad antes de resolver heterocompositivamente el litigio. Por  el otro,  la  autoridad  ―como  sujeto  del  proceso―  no  interfiere  en  el debate,  no  debe  realizar  ni  suplir  actividades  propias  de  los  otros  sujetos procesales para preservar su  imparcialidad. Lo que no  implica que sea un simple espectador  comparable  a  quien paga  entrada para  asistir  a  un  entretenimiento, pues  cumple  una  tarea  crucial  desentrañando  el  sentido  proyectivo  de  una conducta para reflejarla hacia el contendiente, mientras posibilita el desarrollo de la  serie  haciendo  cumplir  las  reglas  de  procedimiento  preestablecidas.  En definitiva, derivan de  la proyectividad  los dos principios del proceso ―la  igualdad de  las partes y  la  imparcialidad del  juzgador― quedando perfectamente alineada nuestra  construcción  conceptual  con  los  derechos  y  garantías  inherentes  a  las personas reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y en los  restantes  instrumentos  que  conforman  el  Derecho  Internacional  de  los Derechos Humanos. 

  En  resumidas  cuentas,  de  las  notas  constitutivas  del  proceso  brotan  tres características  principales:  que  los  sujetos  sigan  reglas  preestablecidas  de procedimiento, que  las partes actúen en  igualdad de condiciones quedando a su cargo el impulso y que se desarrolle ante un tercero imparcial. 

  Estos  caracteres,  junto a  las  reflexiones anteriores,  van  instalando una base que ayuda a contemplar al proceso como un medio de debate en igualdad jurídica 

57

58

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

ante  un  tercero  imparcial  y  que  opera  como  garantía  para  hacer  respetar  los derechos  ante  cualquier  limitación,  conculcación,  impedimento  o  interferencia emanadas de otras personas ―cualquiera sea su naturaleza― incluido el Estado.  

  En síntesis, el proceso se comporta como un método de debate pacífico que, respetando  reglas  preestablecidas,  se  desarrolla  entre  partes  antagónicas  que actúan  en  condición  jurídica  de  igualdad  ante  un  tercero  imparcial44,  con  el objetivo de resolver heterocompositivamente45 un litigio. 

   

6. EL PROCEDIMIENTO 

  En  los tiempos que corren muestran una preocupación por atender al amplio concepto  de  procedimiento  no  sólo  expertos  en  derecho  procesal  sino  tambén juristas de otras ramas, filósofos y estudiosos de las ciencias políticas. Por tanto, es sencillo comprender que el procedimiento no es patrimonio exclusivo del proceso ni constituye ―según ya remarcamos― su nota distintiva.  

  Sin  que  se  nos  escape  la  variedad  de  significados  que  ofrece  la  voz procedimiento y que pueden ser tomados por  las diversas disciplinas que de él se ocupan,  nos  contentaremos  con  realizar  una  somera  referencia  a  lo  que  se  ha denominado  el  paradigma  procedimental  desde  un  ángulo  filosófico  para, finalmente, desembarcar en un examen de neto corte jurídico que nos conduzca a su relación con el proceso.  

  En  una  magnífica  conferencia,  se  recordaba  que  Jürgen  HABERMAS ―contemporáneo  nacido  en  1929  y  conspicuo  integrante  de  la  escuela  de Frankfurt46―  nos  hablaba  del  paradigma  iluminista  liberal  del  derecho  burgués atenido  a  la  idea  del  contrato  social  que  reclama  para  los  individuos  el mayor número  de  libertades  básicas  de  acción.  A  este  paradigma  se  le  opone  el  del derecho materializado del estado social que atiende a  las exigencias de  la  justicia 

44   Imparcialidad entendida en un  sentido amplio, comprensivo de  la  independencia e  impartialidad 

del juzgador, tal como explicaremos infra, apartado 7.  45   En los casos en que no funciona la autocomposición, la solución de un litigio determinado se hará a 

través de la heterocomposición, desde que el pretendiente ocurre a la autoridad para que sentencie una vez tramitado un proceso. Por  lo tanto, como el proceso es un medio de debate que busca  la heterocomposición, nuevamente concluimos que su objetivo no es otra cosa que la sentencia.  

46   La  escuela  de  Frankfurt  fue  fundada  en  1923  por  iniciativa  de  un  grupo  de  estudiantes, 

desapareciendo  en  1969.  Su  director más  importante  y  a  lo  largo  de  cuarenta  años  fue Max HORKHEIMER. Militaron en ella pensadores de  la  talla de Erik FROMM, Theodor ADORNO y Herbert MARCUSE;  se  apoyaba  en un núcleo básico  de nutrientes  ideológicas: MARX  y  algunos  discípulos entre  los que se destacaba  la  influencia de LUKACS, Georg F. HEGEL y el hegelismo de  izquierda y casi  al  final  Sigmund  FREUD.  V.  ÁLVAREZ  GARDIOL,  Ariel,  Derecho  y  realidad.  Notas  de  teoría sociológica. Ed. Juris, Rosario, 2005, pp. 183/184. 

59

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

social como crítica al modelo de sociedad económica institucionalizada, ejerciendo un  paternalismo  decididamente  incompatible  con  la  libertad  jurídica.  Así ―continuaba―  llegamos  al  paradigma  postulado  por  HABERMAS,  que  él  llama procedimental del derecho ―todavía con contornos muy difusos― y que se propone explicar  la  legitimidad del derecho  con  la ayuda de presupuestos  comunicativos institucionalizados, que fundan la presunción de que los procesos de producción y aplicación del derecho deben conducir a resultados racionales47. 

  Si nos dirigimos directamente  a  la obra de HABERMAS, más precisamente  al que  se  considera  su  libro  cumbre  ―que  ya  hemos  aquí  citado―  observamos  su intento por demostrar que entre Estado de derecho y democracia no sólo hay una relación  histórica  y  contingente,  sino  una  conexión  interna  que  se  explica conceptualmente porque las libertades subjetivas de acción del sujeto de derecho privado  y  la  autonomía  pública  del  ciudadano  se  posibilitan  recíprocamente48. Aparece una dialéctica entre  igualdad  jurídica e  igualdad  fáctica que,  frente a  la comprensión liberal del derecho, hizo saltar primero a la palestra al paradigma del derecho  ligado  al  Estado  social  y  que  hoy  nos  obliga  a  una  autocomposición procedimentalista del Estado democrático de derecho. De este modo, el proceso democrático es el que soporta en el modelo toda la carga de legitimación. La idea procedimentalista del derecho insiste en que los presupuestos comunicativos y las condiciones  procedimentales  de  la  formación  democrática  de  la  opinión  y  la voluntad constituyen la única fuente de legitimación49.  

  Se  indica,  pues  que  el  respeto  a  los  procedimientos  propios  del  sistema democrático es uno de los aspectos que puede ayudar a sostener la legitimidad del derecho. Así podría contemplarse un macrosistema social democrático pro homine que necesariamente se nutre de un sistema jurídico y que, a su turno, contiene un subsistema  procesal  que  permite  la  efectivización  de  derechos  reconocidos  por aquel macrosistema,  poniendo  en manos  del  hombre  la  activación  de  la  última herramienta  idónea a tal fin, no obstante  los otros dispositivos conferidos. Tanto en  el  macrosistema  como  en  los  sistemas  y  subsistemas  que  lo  componen, podemos  hallar  una  dimensión  sustancial  caracterizada  por  el  respeto  a  los derechos humanos y una dimensión formal o procedimental. Todos deben seguir los valores reconocidos macrosistémicamente ―a efectos de intentar preservar la 

47   Cfr. ÁLVAREZ GARDIOL, Ariel, El paradigma procedimental. Ponencia presentada en el X Congreso 

nacional de derecho procesal garantista, Azul, noviembre de 2008, publicado en el Suplemento de Derecho Procesal de El Dial del 24 de noviembre de 2008, dirigido por Federico Domínguez, Omar Benabentos  y  Héctor  Leguisamón.  Ed.  Albremática,  Bs.  As.,  2008,  DCFC5.  En http://www.eldial.com/publicador/03f/doctrinaRTF.asp?archivo=DCFC5.html&pie= DCFC5&direc=1, 3 de septiembre de 2009. 

48   Cfr. HABERMAS, Jürgen, Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en 

términos de teoría del discurso. 4ª ed. Trad. de Manuel Jiménez Redondo. Ed. Trotta, Madrid, 1998, p. 652. 

49   Ibídem, p. 648. 

60

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

coherencia  y  compatibilidad―  a  la  vez  que  deben  contener  los  procedimientos adecuados.  

  Si bien en  la visión procedimental subyacen  ideas  interesantes, arrimaremos algunas aclaraciones que estimamos oportunas. 

  Inicialmente, en absoluto debe pensarse que todo es procedimiento. Así como Fritz SANDER ―discípulo de Hans KELSEN que tomara distancia de su maestro y  lo criticara  fuertemente  en  su  teoría  general,  apuntándole  a  la  línea  de  flotación, proponiendo una  teoría donde  lo que constituye el derecho es  la cosa  juzgada― tomaba una posición extremista al sostener que el derecho es un proceso que no tiene principio ni  fin50,  tampoco el procedimiento es el único elemento ni en un sistema jurídico, ni en uno democrático, ni en uno procesal. Ello equivaldría a dejar de  lado  al hombre  y  sus derechos  fundamentales. En otras palabras,  el  estricto cumplimiento de  las  reglas  procedimentales  no  implica o  asegura por  sí  solo  el respeto a los derechos humanos.  

  En  la  práctica,  esta  situación  la  encontramos  tanto  durante  el  curso  de ejecución procedimental como a posteriori. Ejemplos del primer caso aparecen en el proceso  jurisdiccional, cuando se procesa en base a una norma procedimental asistemática y contraria a postulados sustanciales de carácter constitucional o del Derecho  Internacional de  los Derechos Humanos que aún así puede contener un ordenamiento  jurídico  o,  peor  aún,  ha  sido  o  es  creada  pretorianamente.  El ofrecimiento  y  producción  de  prueba  de  oficio,  el  dictado  de  una medida  para mejor proveer o la aplicación de ciertas consecuencias de la prueba confesional en contra  del  absolvente  forman  parte  del  apunte  precedente.  Ejemplos  de  la segunda  variante  son  sufridos  por  gobernados  de  distintas  latitudes  que  eligen autoridades  políticas  con  estricta  observancia  de  procedimientos  democráticos pero  que,  una  vez  que  asumen  el  poder,  desconocen  los  alcances  del mandato otorgado  y  gobiernan  alejados  de  los  valores  democráticos  y  los  derechos humanos. 

  Sin olvidar  la necesidad de  respetar  los procedimientos como una secuencia de  pasos  que  se  deben  cumplir  para  permitir  la  materialización  de  derechos reconocidos por el sistema que en origen son  inherentes al ser humano, también debe  subrayarse  que  ese  mismo  procedimiento  sólo  será  legítimo  si  observa estructuralmente  todos  esos  derechos,  de manera  tal  que  no  dificulte,  limite  o impida  su  realización.  Por  consiguiente,  el  procedimiento  no  debe  diseñarse  ni construirse como una celda para la permanencia hasta su muerte de  los derechos fundamentales y los valores democráticos que de ellos derivan. 

50   V. ÁLVAREZ GARDIOL, Ariel, El paradigma…, loc. cit.; Derecho y realidad..., op. cit., p. 187.  

61

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

  Estrechando  el  campo  de  análisis,  de  ahora  en  más  nos  introduciremos específicamente  en  el  terreno  de  los  procedimientos  jurídicos.  Preliminarmente recordamos que, a medida que  revisábamos el  concepto de proceso,  tangencial pero  obligatoriamente  tuvimos  que  hacer  referencia  al  procedimiento,  palabra cuya utilización se remonta a  la época medieval pues en la antigüedad se  le tenía refundida entre otras figuras jurídicas51.  

  Como primera aproximación a la noción de procedimiento jurídico, su unidad no debe ubicarse en  la conceptualización del pretender ni del prestar,  sino en el fenómeno material de  la conexión de conductas humanas52. De aquí ya podemos separar  dos  aspectos  importantes  del  procedimiento:  la  materialización  y  la conexión,  en  ambos  casos  en  relación  a  los  actos  que  lo  componen.  Esto  nos conduce a observar las instancias que integran todo procedimiento, destacando su carácter bilateral o simple en atención a que conectan conductas de dos ―y sólo dos― sujetos: recorre un camino que nace en una solicitud, petición o pedido de una persona y finiquita en la resolución que emite otra ―autoridad―.  

  Situándonos en el concepto que nos ocupa, hallamos como nota distintiva o particular una conexión simple, un contacto que surge desde un instar bilateral. En el  proceso,  en  cambio,  encontramos  el  ya  explicado  instar  proyectivo,  aunque como  acertadamente  se  ha  afirmado,  en  él  siempre  estará  presente  un procedimiento53. Porque  el procedimiento  no  es  otra  cosa  que  una  sucesión  de conexiones  de  actos  jurídicos  de  distintos  sujetos;  no  es  la  mera  sucesión,  ni tampoco basta con la referencia a los actos, pues debe resaltarse la conexión, dado que  la  sucesividad de conexiones es  lo procedimental54. Aparece, para  formarlo, un  encadenamiento  de  cierto  tipo  de  conductas.  En  consecuencia,  la  conexión representa la reducción eidética de todo procedimiento.  

  Podemos añadir que se trata de la secuencia y de las conexiones de conductas, de manera que un procedimiento no es concebible ante  la ausencia de cualquiera de  estos  términos:  no  lo  hay  si  faltan  las  conductas,  tampoco  si  se  carece  de conexiones  y,  finalmente,  si  las  conexiones  no  se  siguen  una  tras  otra  de  una manera regular55. 

  Si,  como  afirmamos,  importan  la  materialización  y  la  conexión  de  actos jurídicos que se suceden, es necesaria la intelectividad, el entendimiento, porque a 

51   Cfr.  BRISEÑO  SIERRA,  Humberto,  Esbozo  del  procedimiento  jurídico.  Publicado  en  VV.AA.,  Teoría 

unitaria del proceso. Ed. Juris, Rosario, 2001, p. 451. 52   Ibídem, p. 474. 

53   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, El derecho procedimental, op. cit., p. XXIII. 

54   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Derecho procesal, op. cit, vol. III, p. 121. 

55   Cfr. BRISEÑO GARCÍA CARRILLO, Marco Ernesto, El trámite procedimental. Simplificación y unificación 

de  los  procedimientos.  Ponencia  presentada  en  el  XX  Encuentro  Panamericano  de  Derecho Procesal, Santiago de Chile, agosto de 2007, p. 9. 

62

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

diferencia  de  la  mera  reunión  o  yuxtaposición  de  actos,  el  significado  de  la sucesión no está en la materialidad sino en la inteligibilidad56. 

  Hace falta que, de alguna manera, el procedimiento esté estipulado con cierta precisión, determinando su principio y su final y ―dentro de estos extremos― una variedad  de  conexiones  entre  los  actos  que  realicen  los  sujetos  participantes regulando sus aspectos temporales, espaciales y formales. Estas conexiones están influidas y alcanzadas por circunstancias ―lo que rodea al acto― que cuentan con una indefinida cantidad de datos que sirven para que el legislador aprecie aquellos que le importen57. 

  En  esta  estación,  resta  confrontar  conceptualmente  el  procedimiento  y  el proceso,  matizando  el  análisis  luego  con  algunas  pinceladas  acerca  de  la imparcialidad de la autoridad que resuelve. 

   

7.   PROCESO, PROCEDIMIENTO E IMPARCIALIDAD 

  Expusimos  que  en  general  la  doctrina  ―salvo  excepciones―  ostenta  la  ya comentada  ambivalencia  del  lenguaje  procesal  cuando  trata  los  conceptos  de proceso y procedimiento. En algunos casos, su diferenciación  luce muy difusa; en otros,  directamente,  se  dejan  de  lado  las  notas  que  los  separan  y  se  emplean ambas voces como sinónimos.  

  En su más conocida obra, Eduardo COUTURE nos resume en buena medida el panorama indicado, al explicar que siendo la instancia ―como el proceso mismo― una  relación  jurídica  continuativa,  dinámica,  que  se  desenvuelve  a  lo  largo  del tiempo,  es  la  sucesión  de  sus  actos  lo  que  asegura  la  continuidad. Unos  actos proceden  de  otros  actos  y  aquéllos,  a  su  vez,  preceden  a  los  posteriores.  Este principio de sucesión en los actos da el nombre al proceso ―etimológicamente, de cedere pro―. Procedimiento, por  su parte, es esa misma  sucesión en  su  sentido dinámico de movimiento. El sufijo nominal mentum, es derivado del griego menos, que significa principio de movimiento, vida, fuerza vital. El proceso es la totalidad, la  unidad.  El  procedimiento  es  la  sucesión  de  los  actos.  Los  actos  procesales tomados  en  sí  mismos  son  procedimiento  y  no  proceso.  En  otros  términos ―remata  el  maestro  oriental―  el  procedimiento  es  una  sucesión  de  actos;  el proceso es  la sucesión de estos actos apuntada hacia el fin de  la cosa juzgada. La instancia es el grupo de esos mismos actos unidos en un  fragmento de proceso, 

56   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Compendio…, op. cit., p. 247. 

57   Ibídem, p. 248. 

63

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

que se desarrolla ante un mismo  juez58. Lo extraído nos  ilustra acerca de  límites difusos y diversos significados que pueden darse a los términos instancia, proceso y  procedimiento  si  lo  cotejamos  con  lo  que  nosotros  venimos  expresando  al respecto. 

  Regresemos  a  la  distinción  básica  entre  ambas  figuras,  repasando  dos aspectos comparativos salientes de suma utilidad en lo sucesivo.  

  En primer  lugar, hemos adelantado que mientras  todo proceso  contiene un procedimiento,  no  todo  procedimiento  resulta  ser  un  proceso  ―ya  que  éste únicamente  aparece  en  la  acción  procesal  y  no  en  las  restantes  instancias―. Segundo, y esto es de la mayor importancia, el proceso es inmaterial, abstracto e impalpable, porque es concepto, importando la comprensión cabal del significado del acto que hace a su  inteligibilidad. El procedimiento, en cambio, presenta una naturaleza material, concreta y corpórea, se capta por  los sentidos y se realiza en un tiempo y en un espacio determinado59 expresándose a través de cierta forma. El procedimiento opera, pues, como  la forma material del proceso, que no puede tenerla de por sí, ya que no es acto material sino concepto significativo del acto60.  

  Con extrema simplificación en búsqueda de claridad podemos afirmar que al encontrarse el proceso en el mundo de los conceptos cabe pensarlo, pero no puede ser alcanzado por nuestros sentidos: no se lo puede ver, ni escuchar, ni olfatear, ni tocar, ni gustar. El procedimiento, que se encuentra en el mundo material, el de las cosas,  puede  ser  perfectamente  percibido  por  nuestros  sentidos,  como  cuando vemos  a  un  abogado  iniciando  una  demanda  en  dependencias  judiciales. Dicha presentación  es  sin  dudas  un  acto  procedimental,  pero  sólo  podrá  considerarse como  forma material  integrada  al  proceso  si  es  proyectada  por  decisión  de  la autoridad  hacia  otro  sujeto.  La  proyectividad,  reducción  eidética  del  proceso, opera sobre actos procedimentales que consigo arrastran  la materialidad, sin que ello  implique  que  el  acto  procedimental  pierda  su  carácter material  ni  que  se modifique o desvirtúe la naturaleza conceptual del proceso.  

  En  otro  orden,  se  ha  efectuado  una  distinción  destacando  que  el  proceso asume,  frente  al  procedimiento,  un  carácter  sustantivo  y  comprometido  con  la realidad constitucional con apoyo en el sistema de garantías que al justiciable debe ofertar. En cambio, el procedimiento es atemporal y acrítico a través del soporte que le brindan, sólo y exclusivamente, las formas técnicas y mecanicistas. Por ello, el procedimiento es técnicamente una realidad formal y rituaria frente al proceso que,  a  diferencia  del  procedimiento,  es  la  realidad  conceptual  que  posibilita  el 

58   Cfr.  COUTURE,  Eduardo,  Fundamentos  del  derecho  procesal  civil,  reimpresión  inalterada.  Ed. 

Depalma, Bs. As., 1977, pp. 201/202. 59   Una idea similar es sostenida por BRISEÑO SIERRA, Humberto en Compendio…, op. cit., p. 250. 

60   Ibídem, p. 251. 

64

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

acceso al garantismo del derecho procesal, a  través de  la  llamada  tutela  judicial efectiva, mediante  el  debido  proceso  sustantivo.  El  proceso  se  constituye,  por tanto, en la justificación del procedimiento; lo que no significa que no pueda existir procedimiento sin proceso, puesto que el primero es atemporal y el segundo no, al hallarse comprometido con  la base garantista del aquí y ahora. Por  tanto ambos ―proceso y procedimiento― son hipótesis de trabajo autónomas61.  

  Se ha explicado que el problema que surge en el análisis de  los principios del procedimiento  proviene  de  la  circunstancia  de  que  hay  un  paralelismo  con  el proceso, el  cual ha  sido estudiado  con mayor profundidad y  severidad  científica desde  el  siglo  XIX,  de manera  que  para  distinguir  los  fenómenos  atinentes  al procedimiento es menester  recordar  las características de su naturaleza: se  trata de  conexiones  de  conductas  ―de  diferentes  sujetos―  de  manera  que  son fenómenos  sensiblemente  perceptibles  a  diferencia  de  los  que  se  refieren  al proceso, los cuales son inteligibles62.  

Podríamos señalar a la imparcialidad como un distintivo lógico derivado de la propia estructura que muestran el proceso ―con tres sujetos, donde dos debaten en igualdad de condiciones y un tercero resuelve una vez finalizada la discusión― y el  procedimiento  ―donde  hallamos  dos  sujetos,  uno  que  peticiona  y  otro  que resuelve al respecto―. De allí que se insista con aquello de tercero imparcial.  

Se  ha  entendido  que  la  imparcialidad  no  nace  como  una  reacción  ante  la verdad,  sino por  la  relación con  los  intereses en  juego;  se  trata no  tanto de una virtud moral, sino de una estructura de actuación que confiere el poder de estar por encima de ciertos intereses. Observar a la imparcialidad como una estructura y no  como  una  calidad  personal  implica  advertir  con  claridad  la  existencia  de estructuras procesales en  las que  la  idea de  imparcialidad es  inaplicable, por más que el juez sea objetivo, razonable e independiente. La imparcialidad forma y a la vez  es  tributaria  de  precisas  estructuras  procesales,  que  quedan  ocultas  si  se explica el proceso como una sucesión de actos63.  

Para graficar  la  amplitud  de  significados de  la palabra  imparcialidad,  se ha subrayado  que  excede  a  la  falta  de  interés  que  comúnmente  se menciona para definir  la  cotidiana  labor de un  juez pues  incluye, por ejemplo, a  la ausencia de prejuicios  de  todo  tipo  ―particularmente  raciales  o  religiosos―,  a  la independencia  de  cualquier  opinión,  a  la  no  identificación  con  alguna  ideología determinada, a la completa ajenidad frente a la posibilidad de dádiva o soborno, a la  influencia  de  la  amistad,  del  odio,  de  un  sentimiento  caritativo,  de  la 

61   Cfr.  LORCA  NAVARRETE,  Antonio  María,  El  derecho  procesal  como  sistema  de  garantías.  Boletín 

Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXVI, N° 107, mayo‐agosto 2003, p. 549. 62   Cfr. BRISEÑO SIERRA, Humberto, Esbozo… op. cit., p. 513. 

63   Cfr. BINDER, Alberto M., El incumplimiento de las formas procesales. Ed. Ad‐Hoc, Bs. As., 2000, p. 64. 

65

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

haraganería,  de  los  deseos  de  lucimiento  personal,  de  figuración  periodística, etcétera. Y  también es no  involucrarse personal ni emocionalmente en el meollo del asunto litigioso, evitar toda participación en la investigación de los hechos o en la  formación  de  los  elementos  de  convicción,  o  de  fallar  según  su  propio conocimiento privado; tampoco debe tener temor al qué dirán ni al apartamiento fundado de  los precedentes judiciales, etcétera. Si bien se miran estas cualidades definitorias del vocablo, la tarea de ser imparcial es asaz difícil pues exige absoluta y aséptica neutralidad, que debe  ser practicada en  todo supuesto  justiciable con todas las calidades que el vocablo involucra64. 

  Con seguridad, sostenemos que el concepto de imparcialidad abarca también a  la  independencia y a  la  impartialidad65 del  juez o árbitro que  resuelve el caso, siendo fácil intuir su cercana vinculación con el respeto a la igualdad de las partes. Explicado sencillamente, la imparcialidad en sentido restringido significa que quien decide no  tiene ningún  interés  en  el objeto del proceso ni  en  el  resultado de  la sentencia, a la vez que carece de prejuicios. A su turno, la independencia se orienta hacia la inexistencia de cualquier tipo de poder que condicione a la autoridad y su pronunciamiento. Finalmente, el neologismo impartialidad debe entenderse como la imposibilidad del tercero que sentencia de realizar o reemplazar la actividad que durante el proceso deben llevar a cabo ―propiamente― las partes. 

  Con estos apuntes preliminares estamos en condiciones de profundizar algo más sobre la idea de imparcialidad en sentido amplio. 

  Si nos atenemos a los pactos internacionales de derechos humanos, es clara la exigencia de juzgamiento por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido  con  anterioridad  por  la  ley  ―art.  10  de  la  DUDH  de  1948;  art.  14 numeral 1º del PIDCP de 1966; art. 8 numeral 1º de  la CADH de 1969, conocida como Pacto de San José de Costa Rica―66.  

  El art. 10 de  la DUDH  sirve de  sustento para  fundamentar que  las garantías procesales del Derecho  Internacional de  los Derechos Humanos alcanzan a todos los procesos, con prescindencia de  la materia en debate, al establecer que  “toda persona tiene derecho, en condiciones de plena  igualdad, a ser oída públicamente y con  justicia por un  tribunal  independiente e  imparcial, para  la determinación de sus 

64   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, La imparcialidad judicial y la prueba oficiosa. Publicado en VV.AA.: 

Confirmación Procesal, colección Derecho Procesal Contemporáneo, dirigida por Adolfo Alvarado Velloso y Oscar Zorzoli. Ed. Ediar, Bs. As., 2007, p. 18. 

65   Werner GOLDSCHMIDT, en ocasión de su discurso de recepción como miembro del Instituto Español 

de  Derecho  Procesal,  empleó  el  neologismo  partialidad,  diferenciando  conceptualmente  el  ser parte  ―la  partialidad―  con  el  ser  parcial  ―la  parcialidad―  V.  GOLDSCHMIDT,  Werner,  La imparcialidad como principio básico del proceso (La partialidad y la parcialidad), publicado en su libro Conducta y norma. Ed. Valerio Abeledo, Bs. As., 1955, pp. 133/154.  

66   Cfr. GARDERES, Santiago y VALENTÍN, Gabriel, Bases para  la  reforma del proceso penal. Fundación 

Konrad Adenauer, Mdeo., 2007, p. 190. 

66

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

derechos  y  obligaciones  o  para  el  examen  de  cualquier  acusación  contra  ella  en materia penal”. No dudamos de la contribución que en este sentido puede efectuar una  Teoría General  del Proceso  respetuosa  de  los  derechos  fundamentales  y  la democracia.  

  Junto  a  la  independencia  de  los  poderes  institucionales  y  no  institucionales debe  buscarse  la  imparcialidad  intrajuicio,  lo  que  significa  ―desde  lo objetivo― que  el  órgano  que  va  a  juzgar  no  se  encuentre  comprometido  por  sus  tareas  y funciones ni con las partes ―impartialidad― ni con sus intereses ―imparcialidad―. De  esta  forma  se  va  a  lograr  el  famoso  triángulo  de  virtudes  del  órgano jurisdiccional: impartialidad, imparcialidad e independencia67. 

  La autoridad  impartial es aquella que no se  involucra en el debate rompiendo el  equilibrio  y  sustituyendo  o  ayudando  a  los  contendientes  en  sus  actividades específicas,  como  pretender,  ofrecer  prueba  y  producirla.  Este  elemento,  por consiguiente, se relaciona con  la actividad de procesar y el respeto a  los roles de los litigantes y a las reglas preestablecidas de debate. 

  La  independencia,  en  cambio, marca  el  respeto  por  la  libertad  de  decisión, sólo  limitada  en  cuanto  a  la  obediencia  al  sistema  jurídico,  sin  que  se  acepten presiones,  órdenes  o  sometimiento  a  otros  poderes  institucionales  o  no institucionales ―como grupos económicos o medios masivos de comunicación― sean o no sujetos del proceso. Un correcto sistema de designación y remoción de los jueces y ciertas garantías de intangibilidad de remuneraciones, permanencia e inamovilidad en sus funciones ayudan en este aspecto. 

  Pero además hace a la independencia de los jueces la autarquía y el manejo de su presupuesto por el propio Poder  Judicial, sin  interferencia de otros poderes o funcionarios extraños. En el  supuesto particular de  los árbitros, a estos  fines sus honorarios y gastos deben ser depositados o garantizados por  las partes ab  initio del proceso, para evitar que la mayor o menor solvencia de alguna de ellas influya en el resultado del laudo con el objetivo de asegurarse el cobro de sus estipendios. 

  Josep AGUILÓ REGLA advierte sobre dos deformaciones comunes de la idea de independencia que son el  resultado de  ignorar que  la posición del  juzgador en el Estado de derecho  viene dada  tanto por  sus poderes  como por  sus deberes. La primera, que tiende a asimilar la independencia a la autonomía, olvida la posición de  poder  institucional  que  el  juez  ocupa;  la  segunda,  que  tiende  a  asimilar  la independencia a la soberanía, define la posición del juez dentro del orden jurídico a partir,  exclusivamente,  de  sus  poderes,  ignorando  sus  deberes. Así,  el deber  de 

67   Cfr. SUPERTI, Héctor,  La  garantía  constitucional del  juez  imparcial  en materia  penal. Publicado  en 

VV.AA.: El debido proceso. Colección Derecho Procesal Contemporáneo, dirigida por Adolfo Alvarado Velloso y Oscar Zorzoli. Ed. Ediar, Bs. As., 2006, pp. 334/335. 

67

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

independencia de  los  jueces tiene su correlato en el derecho de  los ciudadanos a ser juzgados desde el derecho, no desde relaciones de poder, juegos de intereses o sistemas de valores extraños al derecho. El principio de independencia protege no sólo  la  aplicación  del  derecho,  sino  que  además  exige  al  juez  que  falle  por  las razones que el derecho le suministra68. 

  Acota el autor catalán en mención que si  la  independencia trata de controlar los  móviles  del  juez  frente  a  influencias  extrañas  al  derecho  provenientes  del sistema  social,  la  imparcialidad  trata  de  controlar  los móviles  del  juez  frente  a influencias extrañas al derecho, pero provenientes del proceso ―por  lo que está ligada a dos figuras procesales, como la abstención o excusación y la recusación―. De este modo ―agrega― la imparcialidad podría definirse como la independencia frente a las partes y el objeto del proceso. De nuevo, el juez imparcial será el juez obediente al derecho69.  

  Concluye  AGUILÓ  REGLA  que  los  deberes  de  independencia  e  imparcialidad constituyen dos características básicas y definitorias de la posición institucional del decisor en el marco del Estado de derecho,  conformando  la peculiar manera de obediencia al derecho que éste les exige. Independiente e imparcial ―remata― es el  juez  que  aplica  el  derecho  y  que  lo  hace  por  las  razones  que  el  derecho  le suministra70.  

  Como cuestión adicional es necesario apuntalar  todo el esquema construido con algún  tipo de preparación y concientización de  los decisores  jurisdiccionales, capacitándolos  adecuadamente  en  lo  que  podríamos  llamar  el  arte  de  la imparcialidad, de manera  tal  que  observen  esta  cualidad  en  los procesos  donde actúan  o  se  aparten  sin  temor  ―bajo  las  condiciones  legales  permitidas―  en aquéllos donde la estiman comprometida. 

  En  síntesis,  la  imparcialidad  en  sentido  amplio  requiere  que  la  autoridad carezca de prejuicios e interés en el proceso, que no se someta a ningún otro poder institucional o no institucional, que se abstenga de efectuar o suplantar la actividad procesal propia de las partes y que obedezca al derecho.  

68   Cfr. AGUILÓ, Josep, Independencia e imparcialidad de los jueces y argumentación jurídica. Conferencia 

pronunciada en el Seminario de argumentación jurídica que tuvo lugar en México D.F. entre los días 23  y  28  de  septiembre  de  1996,  organizado  por  el  Consejo  de  la  Judicatura  Federal  y  el Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México ―ITAM―. Publicado en Isonomía,  Revista  de  Teoría  y  Filosofía  del  Derecho  N°  6,  abril  de  1997,  pp.  75/77.  En http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12715085352381514198846/isonomia06/isonomia06_04.pdf, 3 de septiembre de 2009. 

69   Ibídem,  p.  77.  AGUILÓ  REGLA  parece  considerar  al  objeto  del  proceso  con  un  alcance  distinto  al 

explicado en este capítulo, párrafos atrás ―v. apartado 5.2.― 70   Ibídem, p. 78. 

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

  Concluimos  afirmando  que  si  la  autoridad  no  actúa  con  imparcialidad ―derecho  fundamental  que  necesariamente  debe  asegurarse  desde  el  sistema procesal mismo― no podremos considerar a  la sentencia que dicte el fruto de un proceso  respetuoso  del  derecho  fundamental  de  defensa  en  juicio.  En  rigor  de verdad, estaríamos ante una simple resolución recaída en un procedimiento.  

 

8.   CONSIDERACIONES SOBRE EL SINTAGMA DEBIDO PROCESO 

  Ni bien se comienza a revisar con cierto detenimiento dentro de las fronteras del  derecho  procesal  algunas  expresiones  de  uso  corriente,  se  advierte  la redundancia  que  se  presenta  al  adjetivar  calificativamente  los  conceptos elementales. Quizá esta costumbre  recibe una mayor  tentación para concretarse sobre  el  término  proceso:  proceso  jurisdiccional,  proceso  justo,  debido  proceso. Podría  aceptarse  hacer mención  al  sintagma  proceso  jurisdiccional  en  casos  de referencias  amplias  y  abarcativas  de  otros  usos  de  la  palabra  proceso,  como cuando designa  la serie de operaciones de  fabricación de una prenda de vestir o cuando  es menester  contraponerlo  al  proceso  democrático  de  una  nación.  En ambos ejemplos, hemos excedido el campo específico del  lenguaje procesal y de alguna manera apelar a  los adjetivos calificativos ayuda a no confundir conceptos provenientes de diversos artes o ciencias,  lo que o será tautológico o carecerá de sentido si nos  limitamos al terreno de nuestra disciplina ―que no puede concebir proceso sin jurisdicción y perderá el tiempo proponiendo uno injusto o indebido―.  

  Más  allá  de  lo  recién  expuesto,  se  repite  que  el  alumbramiento  legal  del sintagma debido proceso  fue producto de un prolongado derrotero  iniciado en  la Carta Magna de 1215 y que concluyó con  la V Enmienda de  la Constitución de  los EE.UU.  luego de más de cinco siglos. Si  lo analizamos rápidamente, encierra una idea tan simple como  importante: el debido proceso es el proceso respetuoso de los derechos y las garantías de la persona humana que deben ser reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y por las constituciones que lo reciben. 

  En el debido proceso, pues, quedan plasmados segura e  inamoviblemente el respeto al derecho de defensa en juicio, a ser juzgado por un tercero imparcial y la igualdad jurídica de las partes. Existen otros derechos y garantías presentes en los postulados que emanan de  las constituciones y de  los tratados  internacionales de derechos humanos y ―si y solo si abrevan en éstos― en los preceptos que surgen de  las normas,  los principios procesales y  las reglas procedimentales que elabora nuestra disciplina y eventualmente ―en casos específicos― las partes y los jueces.  

68

69

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

  Según  otra  opinión,  el  punto  de  partida  ineludible  para  el  análisis  de  los principios que rigen al proceso no es otro que aquél que constituye la síntesis de los demás principios, englobado bajo el concepto de debido proceso legal71. 

  Como se observa, la idea sub examine se nutre y desarrolla imbricada en la de proceso.  Entender  qué  es  el  proceso  desde  el  plano  constitucional  y  del  de  los derechos fundamentales nos conducirá hacia el respeto por el debido proceso.  

  Apunta Osvaldo GOZAÍNI  que  el  concepto  de  debido  proceso,  a  partir  de  la Carta Magna, pero muy especialmente en  la  jurisprudencia constitucional de  los Estados Unidos, se ha desarrollado en tres sentidos: a) el del debido proceso legal, adjetivo  o  formal,  entendido  como  reserva  de  ley  y  conformidad  con  ella  en materia procesal; b) la creación del debido proceso constitucional o debido proceso a secas, como procedimiento judicial justo, todavía adjetivo, formal o procesal, y c) el desarrollo del debido proceso sustantivo o principio de razonabilidad, entendido como  la  concordancia  de  todas  las  leyes  y  normas  de  cualquier  categoría  o contenido  y  de  los  actos  de  autoridades  públicas  con  las  normas,  principios  y valores del derecho de la Constitución72. 

  Sin  embargo,  a  nuestro  juicio,  el  debido  proceso  no  es  otra  cosa  que  el proceso, de por sí respetuoso de los derechos y garantías constitucionales y de los derechos  fundamentales  reconocidos en  los pactos y  tratados  internacionales de los derechos humanos. Como el debido proceso es el proceso, no le vemos sentido a  las  distinciones  que  se  practican  entre  uno  y  otro,  a  la  vez  que  fijan  estadios internos  tales  como  debido  proceso  sustantivo  y  adjetivo:  el  procesalismo  aún tiene mucho que brindar en la localización y desarrollo de la propia sustancialidad del  proceso,  comenzando  por  revisar  la  procedencia  y  delimitación  sistémica  y conceptual de lo que para algunos se entiende por sustancialidad y por adjetividad. El proceso como método de debate ―y no como fin en sí mismo― es la garantía de garantías para  efectivizar  derechos  humanos  en  un marco  democrático,  que  no debe ser confundido con meros procedimientos. 

   

9.   PROCESO, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA 

  Desde  que  los  derechos  humanos  han  sido  reconocidos,  declarados  y garantizados en el sistema jurídico, es impensable que su protección, promoción y 

71   Cfr.  GARDERES,  Santiago  y  VALENTÍN,  Gabriel,  op.  cit.,  p.  169,  que  si  bien  vuelcan  esta  idea  en 

relación  al  proceso  penal,  bien  podemos  hacerla  extensiva  a  todos  los  procesos  dado  que  es igualmente apropiada. 

72   Cfr.  GOZAÍNI, Osvaldo  Alfredo,  Derecho  procesal  constitucional.  El  debido  proceso.  Ed.  Rubinzal‐

Culzoni, Santa Fe, 2004, p. 21. 

70

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

respeto  pueda  llevarse  a  cabo  sin  el  soporte  de  un  sistema  de  enjuiciamiento construido sobre los pilares que surgen de aquéllos.  

  Si nos detenemos en el método de enjuiciamiento inquisitivo o inquisitorio, en líneas generales nos muestra un esquema de concentración de poder, actividades y  protagonismo  en  la  persona  del  juzgador  preferentemente  compatible  con regímenes de caracteres autocráticos, pues pone el acento en  la  jurisdicción y no en  las partes  litigantes. Consecuencia directa de ello es que  la  imparcialidad y  la independencia de  la autoridad que decide no  se encuentran  sostenidas desde el sistema, que a su vez contiene pocos controles y excesiva discrecionalidad. 

  En  cambio,  el  sistema  dispositivo  o  acusatorio  permite  diferenciar  las actividades  que  se  despliegan  a  lo  largo  del  procedimiento,  otorgando  roles precisos tanto a la autoridad jurisdiccional como a las partes. Reconociendo que se trata de un método, promueve el debate de los contendientes en pie de igualdad y acepta  el  consenso  de  la  autocomposición  de  manera  previa  a  la  resolución heterocompositiva. 

  En Latinoamérica, es el procesalismo penal el que recién a finales del siglo XX comprendió  en  buena  medida  la  correlatividad  entre  democracia  y  sistema acusatorio,  pese  a  que  las  constituciones  de  la  región  consagraban  ―algunas desde hacía más de un siglo, como la Constitución de la Argentina de 1853― dicho método de enjuiciamiento. Por tal motivo se viene generando una corriente ya no de  simple  reforma,  sino de absoluto  cambio  sistémico del procedimiento penal, sobre  todo  en  Chile,  Perú  y  parte  del  territorio  argentino.  Sin  embargo,  la influencia  inquisitiva  derivada  de  la  tradición  colonial  sobrevive  en  códigos  aún vigentes, sobre todo en materia no penal.  

  En la actualidad, se está abriendo paso y marcando tendencia la aceptación de un paralelismo entre democracia y sistema acusatorio. Más aún, mucho se avanza inclusive en  la  vinculación entre  sistema acusatorio y  regímenes democráticos y entre sistemas inquisitivos y regímenes absolutistas73. 

  Estimamos  que  quizás  haya  que  intensificar  esfuerzos  en  la  adecuación conceptual  de  la  democracia,  el  proceso  y  el  procedimiento  considerando  los derechos  humanos,  al  tiempo  que  se  deben  afinar  las  ideas  sobre  sistemas  de enjuiciamiento, principios del proceso y reglas procedimentales 

  Empero, no  tenemos dudas que el método de enjuiciamiento acusatorio en materia penal y el dispositivo en  las restantes brinda el único proceso compatible 

73   Cfr. FERRAJOLI, Luigi, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal. Trad. de Perfecto Andrés Ibáñez, 

Alfonso  Ruiz  Miguel,  Juan  Carlos  Bayón  Mohino,  Juan  Terradillos  Basoco  y  Rocío  Cantarero Bandrés. Ed. Trotta, Madrid, 1995, p. 636, nota 84. 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

con  los  derechos  humanos  y  la  idea  de  democracia  que  sostenemos,  pues comparten fundamentos basales y posibilita a la persona su plena realización. 

  En esta posición, si efectuamos un somero correlato entre derechos humanos, democracia y proceso,  la dignidad de  la persona humana se refleja en el proceso acusatorio o dispositivo tanto en  la posibilidad de ejercer plenamente su derecho de defensa en  juicio como en el estado de  inocencia del que goza  todo acusado hasta que una sentencia que lo condene haya pasado a autoridad de cosa juzgada ―mejor dicho, caso juzgado―. 

  La  igualdad  jurídica,  constituye  nada menos  que  un  principio  angular  en  el proceso que posibilita un debate  sin preferencias ni privilegios que beneficien  a una  de  las  partes  en  detrimento  de  su  oponente.  Porque  así  como  la  persona humana es  igual no por  su  ser,  sino por  su naturaleza, en el proceso el  rico y el pobre, el grande y el pequeño, la mayoría y la minoría, el bueno y el malo, el fuerte y  el  débil  tienen  idénticas  oportunidades  de  actuar,  defenderse  y  ser  oídos. Igualdad que se conjuga con la imparcialidad del juzgador.  

  El consenso, que además de resultar un valor democrático se encuentra en la calidad  de  ser  social  ―socio―  del  hombre,  también  es  recibido  en  el  proceso, confiriendo  a  las  partes  el  protagonismo  en  el  impulso  procedimental  y reconociendo  que  si  su  derecho  es  transigible  antes  que  sea  involucrado  en  un litigio,  de  igual manera  lo  será  durante  el  proceso, motivo  por  el  cual  podrán autocomponerlo. 

  El diálogo, que nace de  la propia persona humana y es  imprescindible para  la democracia,  también  lo  es  en  el  proceso  acusatorio  o  dispositivo,  ya  que  se sustenta  en  el  debate  entre  las  partes  que  a  su  vez  debe  ser  ineludiblemente escuchado  por  la  autoridad  antes  de  pronunciarse.  El  objeto  del  proceso, remarcamos, es el debate.  

  La  seguridad, otro de  los pilares del  sistema democrático, es acogida en un método  de  enjuiciamiento  que  sigue  reglas  preestablecidas  y  conocidas  que conecta las conductas, a la vez que brinda una resolución de los litigios priorizando el respeto del derecho por encima de los pareceres voluntaristas de quien decide. 

  Y  la  libertad,  finalmente,  no  sólo  se mira  en  el  espejo de  la  iniciativa  de  la acción  procesal,  de  la  pretensión,  del  impulso  procedimental  y  de  la autocomposición, tal como  las acepta el sistema acusatorio o dispositivo. Porque el  proceso  como  garantía  de  los  derechos  humanos  en  democracia,  ni más  ni menos,  constituye  el  bastión  de  la  libertad  de  la  persona  humana  y  la  última esperanza para conseguir el definitivo respeto de los derechos que le pertenecen.  

71

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

  Si bien con  las recientes transformaciones del Estado debe aceptarse que  los jueces decidan no sólo sobre cuestiones jurídicas, sino también sobre algunas con ribetes  políticos,  ello  no  los  coloca  por  encima  de  la  persona  humana  y  sus derechos fundamentales. De allí que adquiera trascendencia capital la observancia de la garantía del proceso como método previo al dictado de las resoluciones que se le requieren, cuando van a afectar a una persona distinta al peticionante.  

  Sin dudas,  concluimos que el proceso es una garantía  inherente  a  la propia naturaleza humana. Por consiguiente, a nuestro parecer, partiendo del hombre es dable encarar la construcción de una teoría del proceso sobre la base del respeto a los derechos fundamentales. Sin proceso, los derechos humanos quedan a merced del poder, fulminándose toda posibilidad de subsistencia de un mínimo respeto a la dignidad de  la persona humana y de pervivencia de todo sistema democrático pro homine. 

 

10.  RECAPITULACIÓN 

  Comenzando  por  la  persona  humana,  titular  de  derechos  inherentes  a  su condición,  nos  hemos  planteado  la  necesidad  y  la  factibilidad  de  bosquejar conceptualmente  un  proceso  con  derechos  humanos,  reflejándose  como  su derivación garantizadora.  

  Subrayamos  la  importancia  que  tiene para  el derecho procesal  la distinción conceptual  entre  proceso  y  procedimiento,  estableciendo  como  punto  de lanzamiento  al  derecho  fundamental  de  peticionar  a  las  autoridades.  Con  él aparecen  las distintas posibilidades del  instar; entre ellas,  la acción procesal es  la única  que  enlaza  tres  sujetos  y  da  origen  a  un  proceso.  Las  restantes  vinculan solamente a dos, y por consiguiente dan vida a un procedimiento.  

  Analizando  el  proceso,  destacamos  sus  notas  constitutivas:  la  conducta,  la serie  y  la  proyectividad  ―que,  a  su  vez,  constituye  su  nota  distintiva―.  En definitiva,  tenemos  por  proceso  a  una  serie  dinámica  de  actos  jurídicos procedimentales que incluyen un significado procesal, que son recibidos por la otra parte a través de una autoridad que  los proyecta. Este esquema asegura el pleno ejercicio  del  derecho  fundamental  de  defensa  en  juicio  de  los  litigantes,  en igualdad de condiciones jurídicas, frente a un tercero imparcial.  

  Continuando  con el proceso, en  apretada  síntesis de algunos de  sus puntos discutibles a los que nos referimos, recordamos que hemos concluido que la causa del  proceso  es  el  conflicto  intersubjetivo  de  intereses,  su  razón  de  ser  es  la erradicación del uso  ilegítimo de  la fuerza, su fin es  la sentencia y su objeto es el debate.  

72

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

  Afirmamos  que  esta  concepción  del  proceso  ―como  método  de  debate pacífico  que,  respetando  reglas  preestablecidas,  se  desarrolla  entre  partes antagónicas que actúan en condición jurídica de igualdad ante un tercero imparcial con  el  objetivo  de  resolver  heterocompositivamente  un  litigio―  alojada  en  el sistema  de  enjuiciamiento  dispositivo‐acusatorio,  sin  dudas  permite  el  pleno respeto a los derechos humanos. De allí que es posible encontrar el correlato entre proceso,  derechos  humanos  y  democracia.  Preferimos  no  adjetivarlo,  pero  sin dudas es lo que algunos denominan debido proceso. 

  Al  desarrollar  el  examen  del  procedimiento,  destacamos  como  aspectos  de relevancia la materialización de la conexión de conductas humanas, donde la nota distintiva la hallamos en la conexión. Procedimiento, entonces, es una sucesión de conexiones de actos jurídicos de distintos sujetos; de este modo, la sucesividad de conexiones  origina  lo  procedimental.  Y  si  posamos  nuestra  mirada  sobre  las instancias que  integran  todo procedimiento,  rescataremos su carácter bilateral o simple pues conectan conductas de sólo dos sujetos: peticionante y autoridad.  

  Para  redondear  sus  diferencias,  subrayamos  la  conceptualidad  del  proceso frente  a  la materialidad  del  procedimiento. Mientras  todo  proceso  contiene  un procedimiento,  no  todo  procedimiento  resulta  ser  un  proceso  ―ya  que  éste únicamente aparece en  la acción procesal  y no en  las  restantes  instancias―. En consecuencia, el procedimiento opera como la forma material del proceso, que no puede tenerla de por sí, ya que no es acto material sino concepto significativo del acto.  

  La imparcialidad del juzgador también puede ser considerada como un factor de distinción surgido de la propia estructura del proceso ―con tres sujetos, donde dos  debaten  en  igualdad  de  condiciones  y  otro  resuelve  una  vez  finalizada  la discusión― que no es posible verificar en el procedimiento ―donde hallamos sólo dos sujetos, uno que peticiona y otro que  resuelve al  respecto―. Nos  inclinamos por adoptar un sentido amplio de  imparcialidad, comprensivo de  la  imparcialidad propiamente dicha, la impartialidad y la independencia.  

  En síntesis, la contemplación de los derechos humanos en la teoría del proceso es más  que  un mero  ejercicio  académico:  es  un  necesario  y  sano  intento  por coadyuvar a que el hombre sea el centro y fin del sistema.  

 

73

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

BIBLIOGRAFÍA 

AGUILÓ REGLA, JOSEP ―  Independencia  e  imparcialidad  de  los  jueces  y  argumentación  jurídica. 

Publicado  en  Isonomía, Revista de Teoría  y  Filosofía del Derecho N°  6, abril de 1997, p. 71. 

 

ALVARADO VELLOSO, ADOLFO ―  El debido proceso de la garantía constitucional. Ed. Zeus, Rosario, 2003. ―  Introducción al estudio del derecho procesal. Ed. Rubinzal‐Culzoni, Santa 

Fe, 1992. ―  La  imparcialidad  judicial  y  la  prueba  oficiosa.  Publicado  en  VV.AA.: 

Confirmación  Procesal,  colección  Derecho  Procesal  Contemporáneo, dirigida por Adolfo Alvarado Velloso  y Oscar Zorzoli. Ed. Ediar, Bs. As., 2007, p. 1. 

―  Sistema procesal: garantía de  la  libertad. Ed. Rubinzal‐Culzoni, Santa Fe, 2009. 

 

ÁLVAREZ GARDIOL, ARIEL ―  Derecho y realidad. Notas de teoría sociológica. Ed. Juris, Rosario, 2005. ―  El  paradigma  procedimental.  Ponencia  presentada  en  el  X  Congreso 

nacional  de  derecho  procesal  garantista,  Azul,  noviembre  de  2008, publicado  en  el  Suplemento  de Derecho  Procesal  de  El Dial  del  24  de noviembre  de  2008,  dirigido  por  los  Dres.  Federico  Domínguez, Omar Benabentos y Héctor Leguisamón. Ed. Albremática, Bs. As., 2008, DCFC5. 

―  Introducción  a  una  teoría  general  del  derecho.  El  método  jurídico.  1ª reimpresión. Ed. Astrea, Bs. As., 1986. 

   

BARRIOS DE ÁNGELIS, DANTE ―  Teoría del Proceso. 2ª ed. Ed. B de F, Bs. As., 2005. 

 

BENABENTOS, OMAR Y FERNÁNDEZ DELLEPIANE, MARIANA ―  Explicaciones  sobre  el  sistema  normativo  en  el  derecho  y  en  derecho 

procesal  (nuevas  reflexiones  sobre  la  acción  procesal).  Suplemento  de Derecho  Procesal  de  El Dial,  año  XI, Nº  2557  del  23  de  junio  de  2008, dirigido  por  los Dres.  Federico Domínguez, Omar Benabentos  y Héctor Leguisamón. Ed. Albremática, Bs. As., 2008, DCE60. 

 

BIDART CAMPOS, GERMÁN ―  Nociones  constitucionales.  Las  intersecciones  iusnaturalistas  de  la 

Constitución. Ed. Ediar, Bs. As., 2007.  

BINDER, ALBERTO M. ―  El incumplimiento de las formas procesales. Ed. Ad‐Hoc, Bs. As., 2000. 

74

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

BRISEÑO GARCÍA CARRILLO, MARCO ERNESTO ―  El  trámite  procedimental.  Simplificación  y  unificación  de  los 

procedimientos. Ponencia presentada en el XX Encuentro Panamericano de Derecho Procesal, Santiago de Chile, agosto de 2007. 

 

BRISEÑO SIERRA, HUMBERTO ―  Compendio de derecho procesal. Ed. Humanitas, México D.F., 1989. ―  Derecho Procesal. Ed. Cárdenas, México D.F., 1969.  ―  El derecho procedimental. Ed. Cárdenas, México D.F., 2002. ―  Esbozo  del  procedimiento  jurídico.  Publicado  en  Teoría  unitaria  del 

proceso. VV.AA. Ed. Juris, Rosario, 2001, p. 451. ―  Los  ‘principios’ del procedimiento mexicano. Revista Procesal de México, 

año 2, N° 1. Ed. Cárdenas, México D.F., 1973, p. 7.      

CARNELUTTI, FRANCESCO ―  Cómo  se hace un proceso. Trad. de Sentís Melendo y Ayerra Redín. Ed. 

Juris, Rosario, 2005. ―  Instituciones  del  proceso  civil.  Trad.  de  la  5ª  ed.  italiana  por  Santiago 

Sentís Melendo. Ed. EJEA, Bs. As., 1959.  

CHAUMET, MARIO E. Y MEROI, ANDREA A. ―  ¿Es el derecho un  juego de  los  jueces? Revista Jurídica Argentina La Ley. 

Ed. La Ley, Bs. As., t. 2008‐D, p. 717.  

COUTURE, EDUARDO ―  Estudios de derecho procesal civil. Ed. Ediar, Bs. As., 1948. ―  Fundamentos  del  derecho  procesal  civil,  reimpresión  inalterada.  Ed. 

Depalma, Bs. As., 1977.    

FERRAJOLI, LUIGI ―  Derecho y  razón. Teoría del garantismo penal. Trad. de Perfecto Andrés 

Ibáñez, Alfonso Ruiz Miguel, Juan Carlos Bayón Mohino, Juan Terradillos Basoco y Rocío Cantarero Bandrés. Ed. Trotta, Madrid, 1995. 

 

GARDERES, SANTIAGO Y VALENTÍN, GABRIEL ―  Bases  para  la  reforma  del  proceso  penal.  Fundación  Konrad Adenauer, 

Mdeo., 2007.  

GOLDSCHMIDT, WERNER ―  Conducta y norma. Ed. Valerio Abeledo, Bs. As., 1955. 

 

GOZAÍNI, OSVALDO ALFREDO ―  Derecho procesal constitucional. El debido proceso. Ed. Rubinzal‐Culzoni, 

Santa Fe, 2004. 

75

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

76

HABERMAS, JÜRGEN ―  Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho 

en  términos  de  teoría  del  discurso.  4ª  ed.  Trad.  de  Manuel  Jiménez Redondo. Ed. Trotta, Madrid, 1998. 

 

HERVADA, JAVIER ―  Escritos  de  derecho  natural.  2ª  ed.  ampliada.  Ediciones Universidad  de 

Navarra, Pamplona, 1993.  

LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA ―  El  derecho  procesal  como  sistema  de  garantías.  Boletín  Mexicano  de 

Derecho Comparado, nueva serie, año XXXVI, N° 107, mayo‐agosto 2003, p. 531. 

 

MARTIN, REX ―  Un  sistema  de  derecho. Trad.  de Stella Álvarez.  Ed. Gedisa, Barcelona, 

2001.  

MONTERO AROCA, JUAN ―  Libertad y autoritarismo en la prueba. Publicado en VV.AA.: Confirmación 

Procesal.  Colección  Derecho  Procesal  Contemporáneo,  dirigida  por Adolfo Alvarado Velloso y Oscar Zorzoli. Ed. Ediar, Bs. As., 2007, p. 197. 

 

NOGUEIRA ALCALÁ, HUMBERTO ―  La  dignidad  humana  y  los  derechos  fundamentales.  El  bloque 

constitucional  de  derechos  fundamentales.  Revista  de  Derecho  de  la Universidad Católica de  la Santísima Concepción de Chile N° 15, 2007‐1, Concepción, 2007, p 43. 

 

PADILLA, MIGUEL M. ―  Cómo  nació  la  Declaración  Universal  de  Derechos  Humanos.  Revista 

Jurídica Argentina La Ley. Ed. La Ley, Bs. As., t. 1988‐E, p. 1081.  

SAMAJA, JUAN ―  Epistemología  y  metodología.  Elementos  para  una  teoría  de  la 

investigación científica. 3ª ed., 4ª reimpresión. Ed. Universitaria de Bs. As., Bs. As., 2004. 

 

SUPERTI, HÉCTOR CARLOS ―  La garantía constitucional del  juez  imparcial en materia penal. Publicado 

en  VV.AA.:  El  debido  proceso.  Colección  Derecho  Procesal Contemporáneo, dirigida por Adolfo Alvarado Velloso y Oscar Zorzoli. Ed. Ediar, Bs. As., 2006, p. 313.  

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

77

Proceso, República y Democracia: Algunas claves para

Constitucionalizar el Proceso

Por Robert Marcial González               

SUMARIO 

1.   Introducción 

2.   El gran desafío: Constitucionalizar el proceso 

3.   Primera clave: Un modelo jurídico basado en valores 

4.   Segunda clave: El hombre y la persona como puntos de partida 

5.   Tercera clave: Dimensionar la relación Estado ‐ individuo 

  5.1.   Visión publicista 

  5.2.   Visión garantista 

  5.3.   Nuestra posición 

6.   Cuarta clave: Conocer la lógica que inspira a los sistemas de enjuiciamiento 

  6.1.   Sistema inquisitivo 

  6.2.  Sistema acusatorio  

7.   Quinta clave: República y Democracia 

  7.1.   República 

  7.2.   Democracia 

8.   Sexta clave: Control y límites al ejercicio del poder público  

9.   Epílogo pero no final 

Bibliografía 

  

 

78

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

1.   INTRODUCCIÓN 

El  tema  que  se  propone  en  este  tramo  de  la  obra  podría  parecer  una perogrullada. Y es que  los avances en materia de derechos humanos,  la caída de prácticamente  todos  los  regímenes  totalitarios,  la  opción  decidida  por  la Democracia como sistema de gobierno por parte de la mayor parte de países que conforman la llamada civilización occidental, etc., hacen suponer que la relación e interdependencia entre el proceso,  la República  y  la Democracia  constituye una obviedad  y  por  tanto,  todo  cuanto  se  relaciona  con  esta  trilogía,  está  fuera  de discusión y de debate.  

A  lo  señalado  precedentemente  debemos  sumarle  el  hecho  que  todas  las Constituciones Nacionales republicanas establecen con meridiana claridad que los ciudadanos  están  protegidos  por  determinadas  garantías  como  la  del  juez imparcial, el estado de  inocencia, el  juicio previo,  la  igualdad de oportunidades, entre  otras,  situación  que  presupone  que  el  poder  que  el  sistema  otorga  a  los jueces para que ejerzan su magisterio, se halla debidamente encorsetado y sujeto a límites claros que impiden abusos y excesos.  

En este contexto y  siguiendo estrictamente  las previsiones constitucionales inspiradas en el sistema republicano y democrático, hay poco margen para seguir sosteniendo que el proceso antes de constituir el marco garantizador para que el ciudadano controle el ejercicio del poder, sigue siendo una herramienta a favor de la pretensión punitiva del Estado.  

Sin embargo, tanto desde el ejercicio del poder público como desde un sector importante de la Doctrina jurídico – política siguen existiendo voces que, al tiempo de abogar por un  régimen de gobierno más eficaz, proponen  soluciones que no solo se muestran incompatibles con los principios republicanos y democráticos que cimientan  todo  el  Estado  de  Derecho  y  con  éste  el  debido  proceso,  sino  que incluso,  posibilitan  que  de  facto,  los  que  ejercen  el  poder,  cometan  abusos  y arbitrariedades propias de los totalitarismos.  

El  proceso  judicial  es  un  claro  ejemplo  de  lo  que  se  afirmó  en  el  párrafo anterior. Y es que al amparo de ideas que el marketing jurídico1 presenta como de vanguardia, se ha instalado una práctica judicial perversa que posibilita que los que ejercen el poder, ergo, los jueces, puedan pasar por encima de todos los principios que además de estructurar el debido proceso, dotan de identidad a la República, a la Democracia y por ende, al Estado de Derecho.  

1  Cfr. AGUILA GRADOS, Guido, Herejías  Jurídicas – Ensayos  sobre Derecho, Proceso y Constitución, 

EGACAL, Lima, 2010, pp. 9‐14 

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

La excusa utilizada para mantener con vida los resabios inquisitoriales propios de épocas monárquicas son básicamente dos fórmulas retóricas tan rimbombantes como carentes de contenido: “alcanzar  la verdad real” y “hacer  justicia” cueste  lo que cueste.  

Con  la mirada puesta en  tratar de  reconciliar y sobre  todo compatibilizar  la lógica  del  proceso  con  la  lógica  de  la  República  y  la Democracia,  proponemos trabajar  ciertos  aspectos  relevantes  a  partir  de  los  cuales  se  podrá  aspirar  a  un mejor funcionamiento del sistema  jurídico – político pero sin que ello  implique el sacrificio de  las garantías  y  libertades  ciudadanas que  caracterizan  al Estado de Derecho.  

Para mostrar y resaltar  la  íntima conexión entre el proceso, la República y  la Democracia,  pondremos  especial  énfasis  en  dos  aspectos  a  saber:  a)  el  tipo  de debate  judicial compatible con  la dignidad del ciudadano; y, b) el modelo de  juez pensado para el Estado de Derecho.  

Analizando al proceso en estrecha conexión con la República y la Democracia, contaremos con mayores  insumos para determinar, más allá de  los discursos que se (auto) proclaman respetuosos del hombre y del Estado de Derecho, sobre qué bases se debe edificar un modelo de enjuiciamiento verdaderamente compatible con la dignidad del ciudadano.  

En  la  inteligencia que todos  los ciudadanos tenemos  la obligación de  luchar por mantener vigentes en todos los ámbitos de la vida en sociedad los derechos y garantías  conquistados  a  lo  largo  de  la  historia  con  mucho  esfuerzo,  sudor  y sangre,  la propuesta  consiste  básicamente  en  esbozar  algunas  claves  teóricas  a partir de  las cuales  se  torna más  fácil  leer el proceso en clave de Constitución o dicho de otro modo, se vuelve más factible Constitucionalizar el proceso.  

 

2.   EL GRAN DESAFÍO: CONSTITUCIONALIZAR EL PROCESO  

En  un  tiempo  y  una  época  como  la  actual,  caracterizados  por  el  peligroso avance del poder público en detrimento de las garantías conquistadas con mucho esfuerzo por los ciudadanos, consideramos de vital importancia que la sociedad le de continuidad a los numerosos debates instalados en torno al rol del proceso en la República así como al papel que cumplen  los  jueces en el marco de un Estado de Derecho  pues,  parafraseando  a  Popper,  no  debemos  peder  de  vista  que,  para construir  una  Sociedad  abierta,  tenemos  la  obligación  de  defender  y  fortalecer 

79

80

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

aquellas  instituciones democráticas de  las que dependen  la  libertad y con ella, el progreso2.  

Es  importante  tener presente que  la vida civilizada  impone  la necesidad de que existan instituciones, reglas y pautas que se muestren capaces de garantizar la convivencia  armónica;  en  consecuencia,  también  se  requiere  de  personas legitimadas suficientemente para  restablecer,  llegado el caso, el orden  jurídico y social quebrantados.  

La  necesidad  de  mantener  el  orden  en  la  sociedad  obliga  a  regular  la conducta de  los miembros de  la comunidad. Esta situación, a su vez, siguiendo a los contractualistas clásicos3, exige a los ciudadanos la carga de ceder parte de su libertad  otorgando  determinadas  facultades  a  las  autoridades  que circunstancialmente ejercen el poder público. De ahí, que prácticamente en todos los órdenes de la vida en sociedad se presente el potencial conflicto que, apelando a un sintagma propio del deporte, podríamos graficar del siguiente modo: Estado versus individuo.  

La  sempiterna,  compleja  y  tensa  relación  que  inevitablemente  se  genera dentro de una sociedad entre el Estado (para los fines de este trabajo representado por los jueces) y el ciudadano, ha ocupado el interés de las mentes más lúcidas de la historia de la humanidad, desde Platón hasta Habermas o Savater, pasando por grandes  pensadores  como  Maquiavelo,  Hobbes,  Locke,  Rousseau,  Rawls  o Foucault por citar solo algunos.  

En  el  campo  del mundo  jurídico,  la  especialidad  conocida  como  derecho procesal, disciplina que tiene a su cargo el estudio del fenómeno llamado Proceso y los problemas que  le son conexos4, ha sido  la encargada de poner en evidencia  la importancia que reviste tanto para el fortalecimiento del Estado de Derecho como así también para la libertad y la seguridad de los ciudadanos, reflexionar y generar pensamiento crítico en el contexto del relacionamiento Estado – Individuo.  

Temas  tan  apasionantes  como  el  debate  en  torno  al  rol  del  proceso  en  la República  o  el  papel  que  deben  cumplir  los  jueces  en  el marco  del  Estado  de Derecho,  han  sabido  encender  la  polémica  pues  se  trata,  a  no  dudarlo,  de  un debate jurídico con un altísimo componente político.  

2   POPPER, Karl, La sociedad abierta y sus enemigos, Paidós, Barcelona, 1982, p. 440.  

3   Cfr. LOCKE,  John, Ensayo sobre el gobierno civil, Gradifco, Buenos Aires, 2007; ROUSSEAU,  Jean 

Jacques, El contrato social, Altaya, Barcelona, 1993; HOBBES, Thomas, Leviatán, Altaya, Barcelona, 1993; o más recientemente, RAWLS, Jhon, Teoría de la justicia, FCE, México, 1997.  

4   ALVARADO  VELLOSO, Adolfo,  Introducción  al  estudio  del  derecho  procesal,  Rubinzal  –  Culzoni, 

Santa fe, 2000, p. 45.  

81

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Tanto es así, que algunos autores enfatizan el carácter contramayoritario que adquirió  el  poder  judicial5  a  partir  de  la  previsión  constitucional  de  ciertos institutos  jurídicos,  v.g.  el  control  de  constitucionalidad,  así  como  del protagonismo mediático  de  determinados  jueces.  Existe  incluso  un  importante sector doctrinario que afirma que el ejercicio del poder público ha avanzado de tal manera que la humanidad vive en un permanente Estado de Excepción6 y no en un verdadero Estado de Derecho.  

Sin embargo, el peligro contramayoritario evidenciado (con razón) por cierto sector  de  la  doctrina  se  diluye  (al menos  en  teoría)  cuando  se  advierte  que,  en forma prudente y  sabia,  las constituciones  republicanas han  sabido enmarcar en forma clara el ámbito y la forma de actuación de los jueces, limitando su campo de injerencia al caso concreto7 sometido a proceso.  

En ese sentido, y no de manera improvisada sino totalmente dirigida a limitar el  ejercicio del poder,  las Constituciones  republicanas  establecen  que  los  jueces solo pueden actuar en el ámbito de un caso concreto sometido a su juzgamiento. Asimismo,  los  ordenamientos  fundamentales  de  todo  Estado  de  Derecho estructuran de manera minuciosa cuál es el sistema de enjuiciamiento que resulta coherente con el modelo republicano y en esta línea de ideas, establecen en forma precisa cuáles son los rasgos característicos tanto del debate como de la labor del juzgador.  

Las Constituciones verdaderamente republicanas y democráticas contemplan a  jueces  comprometidos  con  su  imparcialidad  e  independencia  y,  como contrapartida, precisamente para resguardar  la  imparcialidad, hacen recaer sobre las espaldas de los propios ciudadanos interesados la gestión y la protección de sus derechos a partir del sistema dispositivo o acusatorio de debate y juzgamiento.  

Llamativamente,  a  pesar  de  la  claridad  de  los  principios  constitucionales sobre  los que  se estructura el proceso8  y en  contravención a  claras normas que expresamente  regulan  el  rol  del  juzgador,  el  rol  de  las  partes  y  las  reglas  de  la 

5   Cfr. GARGARELLA, Roberto, La justicia frente al gobierno, Ariel, Barcelona, 1996, pp. 48‐53. 

6   Cfr. AGAMBEN, Giorgio, Estado de Excepción, AH Editora, Buenos Aires, 2004, pp. 32‐36. 

7   La noción de “caso concreto” se  relaciona a  los conceptos de  litigio y de controversia. Por  litigio 

debemos entender “la simple afirmación, en el plano  jurídico del proceso, de  la existencia de un conflicto  en  el  plano  de  la  realidad  social,  aun  cuando  de  hecho  él  no  exista”;  mientras  que controversia es “la efectiva discusión operada en un proceso respecto del litigio que lo origina”. Cfr. ALVARADO  VELLOSO, Adolfo,  Introducción  al  estudio  del  derecho  procesal,  Rubinzal  –  Culzoni, Santa Fe, 2000, Primera parte, p. 25  

8   ALVARADO  VELLOSO,  Adolfo,  ob.  cit.,  p.  260.  Entendemos  con  el  maestro  rosarino  que  un 

proceso según los parámetros de toda Constitución republicana y libertaria está caracterizado por cinco  principios  que  son:  igualdad  de  las  partes  litigantes,  la  imparcialidad  del  juzgador,  la transitoriedad de la serie, la eficacia del debate y la moralidad en el debate.  

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

discusión procesal, desde  ciertos  sectores doctrinarios,  se pretende  legitimar  las actuaciones de los jueces apartadas de los límites republicanos y constitucionales.  

Con  la  idea  puesta  en  abonar  el  debate  en  torno  al  rol  del  proceso  en  la República y el papel que deben cumplir  los  jueces dentro del Estado de Derecho, desde  este  espacio  se pretende  trabajar  sobre  ciertas  claves  teóricas necesarias para evitar la confrontación ente el proceso y la Constitución.  

Es muy importante que no se pierda de vista que el proceso, como fenómeno jurídico  –  político  diseñado  para  que  los  ciudadanos  diriman  pacíficamente  sus diferencias, no puede ser considerado al margen de una serie de tópicos como  la República,  la Democracia,  la concepción acerca del hombre,  la historia y  la  lógica de  los  sistemas  de  enjuiciamiento,  los modelos  jurídicos  que  pueden  servir  de marco, etc.  

Partimos  de  la  base  que  uno  de  los  principales  motivos  que  facilita  la disparidad  de  criterios  en  torno  a  la  función  del  proceso  o  al  rol  de  los  jueces obedece  a  que  estos  temas  son  tratados  al  margen  de  los  conceptos fundamentales  que  estructuran  el  sistema.  Para  pensar  el  proceso  en  clave constitucional,  es  necesario  poner  el  acento  en  todas  las  claves  conceptuales reseñadas en el párrafo anterior.  

Temas gravitantes para el ciudadano como el papel y el margen de actuación de todos aquellos que circunstancialmente ejercen el poder público, no pueden ser tratados  prescindiendo  del  marco  teórico  que  proporciona  la  República,  la Democracia o la Constitución.  

De  ahí  que  sea  imprescindible  esbozar  algunas  claves  acerca  de  los principales  lineamientos  que  deben  sostener  el  Proceso,  la  República  y  la Democracia pues, a semejanza de lo que ocurre en el plano religioso con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, son aspectos que conforman una trilogía indivisible que todo  ciudadano  debe manejar  para  encontrar  la  salvación,  entendida  ésta,  no como  la promesa de una mejor  vida escatológica  sino  como el  resguardo de  su dignidad, su individualidad y su libertad frente a toda forma de abuso de autoridad o poder desmedido.  

 

3.   PRIMERA CLAVE: UN MODELO JURÍDICO BASADO EN VALORES 

Si  se  pretende  mostrar  la  íntima  conexión  entre  proceso,  República  y Democracia analizando para el efecto  la función del proceso y el rol de  los  jueces pero no en forma aislada sino como parte de un todo representado por el esquema 

82

83

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

democrático y republicano de gobierno, es de fundamental importancia establecer previamente cuál es el modelo jurídico idóneo para analizar el tema.  

A  nuestro  criterio,  uno  de  los  grandes  inconvenientes  que  impide dimensionar  qué  es  lo  que  el  sistema  democrático  y  republicano  espera  del proceso y qué es lo que pretende de los jueces, radica en que, ya desde las propias universidades  que  estructuran  sus  programas  académicos  en  compartimientos estancos, se hace  todo  lo posible para que  los ciudadanos entiendan y adviertan que  no  se puede definir  al proceso marginándolo o  aislándolo de determinados principios e instituciones que son justamente los que dotan de identidad al Estado de Derecho diferenciándolo de los regímenes totalitarios o autoritarios.  

Los  ciudadanos  en  general  pero  los  operadores  del  derecho  en  particular deben  ser  capaces  de  conectar  derecho  y  realidad9  pues  caso  contrario,  corren serio  riesgo  de  perder  de  vista  que  el  sistema  democrático  y  republicano  debe ubicar al hombre como centro y fin del derecho. 

La tarea de vincular al derecho con el mundo real y con el ciudadano se puede lograr de diversas maneras y por muchos caminos10. En lo que respecta al amplio y variado  universo  de  las  ciencias  jurídicas,  una  forma  para  conectar  derecho  y realidad  consiste  en  trabajar  siempre  a  partir  de  un modelo  jurídico  que  pueda englobar la propuesta vinculándola con un todo sistémico.  

Empero,  las propuestas que  trabajan el proceso al margen de  los principios que  sostienen  el  Estado  de  Derecho  así  como  las  “soluciones”  muchas  veces incompatibles  con  los postulados  republicanos  abundan precisamente porque  la tarea de enmarcar una investigación en un determinado modelo jurídico no resulta sencilla.  

Esto es así, pues como apunta Carlos Santiago Nino  “Los autores de  teoría general  del  derecho  no  se  han  ocupado  en  forma  sistemática  de  elaborar  una caracterización minuciosa de  los presupuestos y  las funciones de  la actividad que los  juristas  desarrollan  efectivamente  alrededor  de  los  distintos  sistemas jurídicos”11.  

Sin  embargo,  la dificultad  apuntada no puede  constituir un obstáculo para que  quien  se  embarca  en  la  tarea  de  profundizar  un  tema  de  interés  para  la comunidad  científica  del  derecho,  en  este  caso  la  relación  entre  el  proceso,  la República  y  la Democracia,  lo  haga  a  partir  de  alguno  de  los modelos  jurídicos 

9   Cfr. ALVAREZ GARDIOL, Ariel, Derecho y realidad – notas de teoría sociológica, Juris, Rosario, 2005, 

pp. 18‐24  10   Cfr. SCHUJMAN, Gustavo y SIEDE, Isabelino (Compiladores), Ciudadanía para armar – Aportes para 

la formación ética y política, Aique Educación, Buenos Aires, 2007, pp. 15‐38 y 111‐132.  11   NINO, Carlos Santiago, Introducción al análisis del Derecho, Astrea, Buenos Aires, 2005, p. 315. 

84

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

conceptuales  aceptado  por  la  doctrina  especializada.  El  resultado  y  las conclusiones de  la propuesta, variarán sensiblemente según el marco  teórico del que se parta.  

Para graficar  lo  que  se ha dicho precedentemente,  veamos  a  continuación muy a grandes rasgos, dos modelos jurídicos que difieren diametralmente uno del otro.  Uno  (positivismo)  enseña  que  para  valorar  suficientemente  cualquier fenómeno  jurídico,  alcanza  con  el  marco  teórico  proporcionado  por  la  norma vigente; por su parte el otro (trialismo), considera que el derecho, si bien es norma, no se agota en ella sino que abarca también aspectos axiológicos y de conducta. Anticipamos nuestra opción por el segundo modelo pues, como se verá, el primero resulta insuficiente para mostrar la conexión estrecha que existe entre el proceso, la República y la Democracia.  

a)  POSITIVISMO:  Este modelo  jurídico,  cuyo  principal  exponente  es  nada más  y  nada menos  que  el  gran Hans Kelsen,  entiende  que  toda  propuesta  que pretenda abordar un tema vinculado a las ciencias jurídicas, necesariamente debe mostrarse aséptica y por ende, debe estar absolutamente despojada de elementos sociológicos, económicos, normativos, valorativos e incluso ideológicos12.  

Considerando que  la propuesta que realizamos pasa justamente por vincular el  proceso  (instituto  jurídico  propio  del  mundo  del  derecho)  al  sistema democrático  y  republicano  de  gobierno  (institutos  que  desbordan  el  universo jurídico)  no  podemos  partir  de  los  parámetros  de  análisis  que  nos  brinda  el positivismo.  

Para  justificar  el  análisis  del  proceso  como  parte  de  un  sistema  jurídico  ‐ político complejo, es necesario desbordar el enfoque meramente  legal propuesto por el positivismo. En este sentido, compartimos plenamente  la crítica formulada por Ross cuando dice que “Me limito a señalar aquí estos hechos elementales ‐cuya adecuada  descripción  puede  hallarse  en  trabajos  sobre  sociología  de  la  cultura‐ para poner en claro cuán poco realista es ese tipo de positivismo jurídico que limita el derecho a las normas puestas por las autoridades y que cree que la actividad del juez solo consiste en la aplicación mecánica de ellas”13  

Para armonizar esa trilogía  formada por proceso – República – Democracia, es  fundamental poner de manifiesto que  todo Estado de Derecho  se  estructura sobre principios y valores al tiempo que se preocupa por encuadrar la tarea de los que  ejercen  el  poder  dentro  de  los  límites  constitucionales.  En  este  sentido, siguiendo a Ferrajioli podemos decir que “lo único que no se puede hacer, so pena de incoherencia e inconsistencia científica del discurso sobre el derecho, es ocultar 

12   Cfr. KELSEN, Hans, Teoría pura del Derecho, Eudeba, Buenos Aires, 4º edición, 2005, p. 19 

13   ROSS, Alf, Sobre el derecho y la justicia, Eudeba, Buenos Aires,1997, p. 130 

85

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

las  antinomias  y  las  lagunas  o  incluso  sostener  en  virtud  de  una  actitud dogmáticamente  avalorativa  y  contemplativa de  las  leyes,  la  validez  simultánea tanto  de  las  normas  que  permiten  como  las  que  prohíben  un  mismo comportamiento”14 

b) TRIALISMO: Un modelo  jurídico que posibilita un análisis más completo acerca del rol del proceso en la República y la tarea que le compete a los jueces es el  llamado  modelo  tridimensional  o  trialismo  jurídico,  entre  cuyos  destacados exponentes encontramos a Werner Goldschmidt o a Miguel Angel Ciuro Caldani.  

El primero explica su tesis arguyendo que “Volviendo al fenómeno jurídico, a una mirada penetrante se nos revela como un mundo perfectamente organizado. En  su  centro  se  halla  el  orden  de  repartos,  descrito  e  integrado  por  el ordenamiento  normativo,  y  por  encima  advertimos  la  justicia  que  valora conjuntamente  tanto  el  uno  como  el  otro.  He  aquí  lo  que  puede  llamarse  la concepción  tridimensional  del  mundo  jurídico.  Dicha  concepción  proclama  la necesidad  de  construir  el mundo  jurídico  de modo  tridimensional;  pero  ella  no logra  realizar  la  construcción  que  exige.  La  doctrina  que  da  cumplimiento  al programa tridimensional es la que merece el nombre de teoría trialista”15 

Según este autor, para validar el estudio de un fenómeno jurídico cualquiera, el  científico  lo  debe  someterlo  al  triple  tratamiento  sociológico,  normológico  y dikelógico16.  En  sentido  contrario,  las  doctrinas  que  pretenden  captar  los fenómenos  jurídicos científicamente solo en alguna de sus tres dimensiones, son incompletas y por ello Goldschmidt las tilda de infradimensionalistas17. 

El  profesor  Ciuro  Caldani  por  su  parte,  remarca  las  virtudes  del  modelo tridimensional  pues,  a  su  criterio,  esta  teoría  logra  zanjar  definitivamente  la confrontación  entre  positivistas  y  iusnaturalistas. Afirma Ciuro  que  “el  trialismo comparte con el positivismo que  la realidad social y normativa es positiva, puesta por los hombres, y coincide con el jusnaturalismo en que hay despliegues de valor no puestos por los hombres, sino objetivos naturales”18  

El  gran  mérito  del  “trialismo  jurídico”  radica  en  que,  desde  su  enfoque axiológico,  normológico  y  sociológico,  amplía  notablemente  el  marco  de tratamiento  de  los  fenómenos  jurídicos  posibilitando  de  este  modo,  cuanto menos, evidenciar las contradicciones sistémicas en  las que  incurren aquellos que 

14   FERRAJIOLI, Luigi, Derecho y Razón, Teoría del garantismo penal, Trotta, Madrid, 1998, p. 880. 

15   GOLDSCHMIDT, Werner, op. cit., p. 18. 

16   Ibídem, p. 31 

17   Ibídem, p. 18 

18   CIURO CALDANI, Miguel, La conjetura del funcionamiento de  las normas  jurídicas, Fundación para 

las investigaciones jurídicas, Rosario, 2000, p. 51.  

86

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

miran  al  proceso  como  un  instituto  divorciado  de  los  principios  democráticos  y republicanos que cimientan el Estado de Derecho.  

Este  modelo  jurídico  posibilita  incorporar  aspectos  derivados  del  sistema republicano de gobierno, de  la democracia, de  la  sociología, de  la política, de  la historia,  de  la  ética,  etc.,  pues  parte  de  la  base  que  todas  esas  dimensiones integran  la esencia misma de  los fenómenos  jurídicos que son analizados. Y vaya que el proceso guarda  relación  con  todos esos  campos de análisis y estudio. De esta  forma, como dice Alberto Binder, el ciudadano se acostumbra “a pensar  las normas jurídicas en términos de valor, es decir, a saber distinguir si ellas, según sus convicciones, son valiosas o disvaliosas19”  

Analizar  el proceso  en  conexión  con  el  esquema  republicano  utilizando  las bases que proporcionan el Trialismo y  la Teoría General unitaria permite alcanzar ciertas  identidades  conceptuales  sobre  “…a)  el  objeto  de  conocimiento  del Derecho  Procesal  (plano  sociológico);  b)  la  acción,  la  jurisdicción  y  el  proceso (tramo normativo) y; c) los valores que se pretenden realizar mediante el proceso (nivel axiológico)”20  

Resaltada  la  importancia  del  marco  teórico  y  del  modelo  jurídico  que posibilita  verdaderamente  vincular el proceso  con  la República y  la Democracia, corresponde  seguidamente poner  de manifiesto  cuáles  son  las  concepciones  en torno al ser humano de  las que se puede partir al momento de abordar el rol del proceso  y  la  función  de  los  jueces  dentro  de  una  sociedad.  A  dicha  labor  nos dedicamos a continuación.  

 

4.   SEGUNDA CLAVE: EL HOMBRE Y LA PERSONA COMO PUNTOS DE PARTIDA 

Siguiendo  a  un  sector  importante  de  la  doctrina  jurídico  ‐  política21, afirmamos que el derecho es ante todo una manifestación de poder. En palabras de  Binder,  “derecho  y  poder  son  las  dos  caras  de  una misma moneda,  ligada directamente al fenómeno asociativo, a la sociedad humana”22. Esa es la razón por 

19   BINDER, Alberto, Introducción al Derecho Procesal Penal, Ad.Hoc, Buenos Aires, 2005, p. 35 

20   BENABENTOS, Omar, Teoría General Unitaria del Derecho Procesal, Juris, Rosario, 2001, p. 220 

21   Cfr. BOBBIO, Norberto, La teoría de  las formas de gobierno en  la historia del pensamiento político, 

Fondo de Cultura Económica, México, 2004, 2º Edición, 3º reimpresión; AGAMBEN Giorgio, Estado de excepción, AH Editora, Buenos Aires, 2004; FERRAJOLI, Luigi, Derecho y Razón, Trotta, Madrid, 1996; SCHMITT, Carl, El concepto de lo político, Alianza Editorial, Madrid, 1991.  

22   BINDER, Alberto, ob. cit., p. 29 

87

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

la  cual  en  una  República  “el  único  criterio  válido  para  fijar  los  límites  de  la obligación política es una constitución democrática”23.  

Por  tales motivos,  en  el marco  de  un  Estado  de  derecho,  es  importante establecer de manera categórica cuál es  la noción de persona de  la que se parte. De hecho,  solo de esta  forma  se puede construir un  sistema  jurídico – político – filosófico que defina en  forma clara, desde el propio  texto constitucional, cuales serán  las prioridades a  la hora de establecer soluciones normativas en  la siempre compleja relación Estado – individuo.  

Además,  de  esta  forma,  se  logra  evidenciar  qué  lugar  ocupar  la  persona humana dentro de  las distintas propuestas que brinda  la doctrina al momento de configurar  al  proceso  judicial.  Así,  quienes  analicen  el  proceso  potenciando  las facultades de la autoridad, estarán más cerca de Hobbes; por el contrario, los que al abordar el proceso dan prioridad a los derechos y garantías ciudadanas, podrán considerarse afines al pensamiento de Locke o de Rousseau. Veamos:  

Para  graficar  el  importante  rol  que  juega  en  toda  propuesta  humanista  el concepto  de  persona  como  punto  de  partida,  recurrimos  en  este  tramo  a  dos autores clásicos. El problema acerca de  la concepción antropológica como puntal para  la elaboración de una propuesta  filosófico  ‐  jurídico  ‐ política encuentra en Hobbes  y  Rousseau  a  dos  exponentes  de  gran  altura.  En  efecto,  a  la  hora  de justificar sus  respectivos modelos de  “Contrato social”  los  referidos  intelectuales partieron de concepciones totalmente distintas acerca del hombre.  

Así,  Hobbes  parece  encontrar  en  el  hombre  el  germen  mismo  de  la destrucción de  la especie y por ello  justifica  la creación de un modelo de Estado que  debe  ser  fuerte  y  poderoso  para  evitar  que  los  seres  humanos  se autodestruyan. Su célebre expresión homo homini,  lupus o “el hombre es el  lobo del hombre” sintetiza de manera dramática la concepción antropológica a partir de la cual elabora toda su teoría contractualista. 

Por su parte, el Contrato social propuesto por Rosseau se edificó a partir de la teoría del “buen salvaje”, es decir, parte de una visión totalmente opuesta a  la de Hobbes ya que aquí el hombre es bueno por naturaleza y el Estado no es sino  la creación artificial que posibilita armonizar  los  intereses  individuales y mejorar  la convivencia. En palabras del mismo Rousseau, los hombres deben “encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza común a la persona y a los bienes de cada asociado, y gracias a  la cual cada uno, en unión de  todos  los 

23   ALVAREZ GARDIOL, Ariel, Lecciones de epistemología – Algunas cuestiones epistemológicas de  las 

Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2004, p. 84.  

88

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

demás, solamente se obedezca a si mismo y quede tan libre como antes. Este es el problema fundamental que resuelve el contrato social”24 

Como puede apreciarse,  la concepción antropológica hace variar totalmente dos  propuestas  aparentemente  similares  en  sus  términos  pero  que  terminan siendo totalmente dispares en su lógica.  

En el  caso de Hobbes, el  contrato  social entre  los hombres hace que éstos deleguen  prácticamente  todos  sus  derechos  a  favor  del  soberano  con  poder absoluto  como  única  alternativa  a  la  subsistencia.  Por  su  parte,  en  el  caso  de Rousseau, en  la misma propuesta contractualista “cada uno de nosotros pone en común  su  persona  y  todo  su  poder  bajo  la  suprema  dirección  de  la  voluntad general recibiendo a cada miembro como parte indivisible del todo”25; es decir, el soberano  deja  de  ser  el  “Leviatán”  pues  el  concepto  de  soberanía  ahora  se identifica con “la voluntad general”.  

La concepción antropológica ha sido y será siempre determinante a  la hora de  sentar  una  postura  respecto  a  la  relación  Estado  vs  indiviudo.  Así,  quienes entiendan que resulta más conveniente para la sociedad vivir en un Estado fuerte, donde  el  poder  público  pueda  actuar  sin  mayores  obstáculos,  estarán  más dispuestos a consentir extralimitaciones en el ejercicio del poder con lo cual, poco importará si el proceso se ajusta o no a los principios republicanos y democráticos.  

Por su parte, los que consideren que el Estado debe ser controlado para evitar excesos de parte del poder público, buscarán potenciar las garantías ciudadanas y para logar ese objetivo, se verán forzados armonizar en todo momento el proceso, la República y la Democracia.  

Otro ejemplo interesante e ilustrativo acerca de la importancia que tiene para la construcción de un modelo de Estado  la concepción antropológica de  la que se parta, la podemos encontrar en los papeles federales.  

En efecto,  toda  la discusión que antecedió a  la Constitución de  los Estados Unidos y que quedó patentada en  la obra conocida como “El Federalista” estuvo marcada por distintas concepciones  respecto a  la naturaleza del hombre y de  la condición humana.  

Como muestra de ello, nos permitimos  transcribir un  segmento atribuido a Madison quien, para defender y justificar la importancia de la unión federal de los Estados decía “La falta de fijeza, la injusticia y la confusión a que abre la puerta en las  asambleas públicas, han  sido  realmente  las  enfermedades mortales que han 

24   ROUSSEAU, Jean Jacques, El contrato social, Ediciones Altaya, Barcelona, 1993, Capítulo VI, p.14.  

25   Ibídem, p. 15 

89

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

hecho perecer a todo gobierno popular; y hoy siguen siendo los tópicos predilectos y  fecundos de  los que  los adversarios de  la  libertad obtienen  sus más plausibles declamaciones.  (…)  Como  se  demuestra,  las  causas  latentes  de  la  división  en facciones  tienen  su  origen  en  la  naturaleza  del  hombre.  (…)  Es  tan  fuerte  la propensión de  la humanidad  a  caer  en  animadversiones mutuas,  que  cuando  le faltan verdaderos motivos,  los más  frívolos e  imaginarios pretextos han bastado para encender su enemistad y suscitar los más violentos conflictos.”26  

Por  tanto,  para  analizar  el  rol  del  proceso  y  la  función  de  los  jueces  en  el sistema  republicano  de  gobierno,  se  debe  establecer  previamente  cuál  es  la concepción  antropológica  de  la  que  se  parte  pues  este  dato  posibilitará  que advirtamos  si  aquel  que  evalúa  el  proceso  judicial  y  propone  algo  al  respecto, respeta o no los postulados republicanos de gobierno.  

 

5.   TERCERA CLAVE: DIMENSIONAR LA RELACION ESTADO ‐ INDIVIDUO 

En  el  marco  del  sistema  republicano,  democrático  y  constitucional  de gobierno  (en  rigor en  todo sistema de gobierno) existe una  relación permanente que  impregna todos  los campos de  la vida social. Ese  relacionamiento está dado por la siempre tensa confrontación entre el Estado, con toda la estructura de poder de su lado, y el individuo, quien para enfrentar esa estructura de poder cuenta con determinadas herramientas constitucionales destinadas a limitar a la autoridad.  

Para tratar de armonizar o al menos hacer menos tensa  la compleja relación 

Estado  –  Individuo,  el  sistema  republicano  otorga  primacía  a  los  textos 

fundamentales  ya  que  son  las  Constituciones Nacionales  las  que  establecen  las 

reglas de convivencia entre  los ciudadanos y  fijan  los  límites a  la autoridad. Este 

esquema, que no siempre resulta fácil de comprender para quienes dan prioridad 

al ejercicio del poder, es explicado de manera sencilla y con mucha  lucidez por el 

constitucionalista argentino  Jorge Alejandro Amaya quien  sostiene  cuanto  sigue 

“Partamos  del  presupuesto  que  en  toda  construcción  científico  constitucional 

palpita  la eterna tensión entre el orden  jurídico y el orden político. Ello es así, ya 

que por definición, el derecho  constitucional procura encuadrar  jurídicamente el 

fenómeno político que en muchas ocasiones como “res dura” que es, se resiste a 

ser encasillado. El meollo de la cuestión ‐ por ende ‐ se circunscribe a la confluencia 

entre Democracia y Constitución, entendiendo a  la democracia como  la actividad 

26   HAMILTON, A; MADISON,  J; y  JAY,  J, El Federalista, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 

2006, p.p 36‐37. 

90

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

política tendiente al autogobierno social y a la Constitución como los límites que la 

propia sociedad impone a su autogobierno”27 

En  consecuencia,  cualquier  abordaje  a  algún  fenómeno  jurídico  –  político 

como  en  este  caso  la  función  del  proceso  y  el  rol  de  los  jueces  en  el  sistema 

democrático  y  republicano,  debe  tener  en  cuenta  que  uno  de  los  aspectos 

principales pasa por establecer cuánto están dispuestos a sacrificar los ciudadanos 

en el campo de los derechos individuales para potenciar la tarea de los que ejercen 

el poder28. Resulta prudente no perder de  vista  la advertencia  formulada por  el 

procesalista  rosarino  Héctor  Superti  cuando  nos  recuerda  que  “Es  importante 

insistir  que  cuando  mayores  facultades  y  concentración  se  le  conceden  a  los 

órganos públicos, menor va ser el marco de garantía que queda para el individuo y 

viceversa”29  

En lo que respecta al análisis de la trilogía proceso – República ‐ Democracia, 

las  preguntas  claves  en  el  abordaje  de  la  relación  Estado  –  Individuo  y  en  la 

concepción antropológica de  la que se parte son  las siguientes ¿qué costo quiere 

hacerle pagar al ciudadano el  sistema  republicano para posibilitar que  los  jueces 

cumplan con su cometido? ¿el sistema, da prioridad al ciudadano o a la autoridad? 

¿el  sistema  quiere  realmente  que  los  jueces  tengan  super  poderes?  ¿el  proceso 

sirve  al  poder  o  al  ciudadano?  ¿el  proceso  es  una  herramienta  al  servicio  de  la 

pretensión punitiva del Estado o por el contrario, es el marco que limita el ejercicio 

del poder?  ¿el proceso es un  instituto que  sirve para penar o  simplemente  sirve 

para conocer si se debe penar o no?.  

Precisamente,  para  responder  a  estas  y  otras  interrogantes,  el  derecho 

procesal  cuenta  con  dos  corrientes  o  escuelas  claramente  enfrentadas  pues  las 

mismas  parten  de  una  concepción  antropológica  distinta  en  la medida  que  una 

visión (publicista) prioriza  los  intereses del Estado por sobre el  individuo mientras 

que  la  otra  (garantista)  entiende  que  la  dignidad  y  la  libertad  del  individuo  no 

pueden verse avasalladas por la autoridad en ningún caso.  

Analicemos brevemente cada una de ellas para determinar con posterioridad cuál de ellas resulta compatible con la idea de República.  

 

27   AMAYA,  Jorge  Alejandro,  ¿Democracia  vs.  Constitución?  Cuando  los  jueces  vienen  marchando, 

artículo publicado por Editorial La Ley, Buenos Aires, en fecha 13 de febrero de 2008, consultado en http://www.jaamaya.com.ar/publicaciones/  

28   Cfr. SUPERTI, Héctor, Derecho Procesal Penal – temas conflictivos, Juris, Rosario, 1998, p. 27. 

29   Ibídem, p. 28. 

91

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

5.1  VISIÓN PUBLICISTA 

En  el  vasto  universo  del  derecho  procesal,  los  que  adhieren  a  la  visión publicista  generalmente  desarrollan  sus  ideas  a  partir  de  la  posición  de  quien ejerce el poder, es decir, priorizan la visión ‐y con ello los intereses‐ de la autoridad judicial. Por  tal motivo, no  resulta para nada  forzado afirmar que  los publicistas conciben el derecho procesal desde el sistema inquisitivo de juzgamiento.  

En  este  orden  de  ideas,  para  los  publicistas,  el  proceso  lejos  de  ser  una garantía para  los ciudadanos, se erige en una herramienta estatal “al servicio de indiscutibles y valiosos fines públicos, como pueden ser combatir la impunidad”30, solo que para  lograr sus metas prioriza  los  intereses del Estado por sobre  los del individuo, muchas veces, a costa de abusos y excesos.  

El razonamiento que emplean los publicistas es aplicado por ellos a todos los ámbitos de la vida del derecho y en todos los campos del mismo. Sin embargo, es en el proceso penal donde mejor se dimensiona la lógica sobre la cual estructuran su pensamiento dado que allí, en general, está en  juego  la propia  libertad de  las personas.  

Desde  la  visión  publicista,  la  tensión  Estado  –  individuo  se  resuelve claramente a  favor de aquel;  tanto es así, que éste  se halla  tan postergado que, jugando un poco con  la célebre  frase de Bidart Campos31, podemos decir que el proceso es entendido como  instrumento para penar y no para conocer si se debe penar o no.  

Para  los publicistas, dentro del  sistema el papel del Estado  termina  siendo principalísimo y por ende,  reducen su concepción antropológica en un grado  tal, que terminan cosificando al hombre. Como bien dice el jurista Vélez Mariconde, en el  proceso  inquisitivo  (o  publicista)  “el  acusado  deja  de  ser  una  persona  con derechos  y  se  convierte  en  objeto  de  severa  persecución,  la  tortura  se  justifica plenamente como medio de radicar la confesión del inquirido. El proceso penal es un instrumento de castigo.”32  

En  la  actualidad  y  a nuestro  criterio, quien mejor ha  sintetizado  los  rasgos distintivos  de  esta  corriente  es  el  procesalista  Adolfo  Alvarado  Velloso  quien sostiene que la doctrina Publicista surge a partir de la actuación de “ciertos jueces decisionistas que resuelven los litigios que les son presentados por los interesados 

30   SUPERTI, Héctor, ob. cit., p. 32 

31   Cfr.  BIDART  CAMPOS,  Germán,  Tratado  Elemental  de  Derecho  Constitucional  Argentino,  Ediar, 

Buenos Aires, 1989, t. 1, p.444. La frase original dice textualmente “…el proceso penal no debe ser entendido como instrumento para penar, sino para conocer si se debe penar o no” 

32   Cfr. VÉLEZ MARICONDE, Alfredo, Derecho Procesal Penal, Editorial Lerner, Córdoba, 1982, t. 1, p. 

20 

92

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

a base exclusiva de sus propios sentimientos o simpatías hacia una de  las partes, sin sentirse vinculados con el orden legal vigente”33.  

 

5.2  VISIÓN GARANTISTA 

La visión garantista está íntimamente ligada al método de debate acusatorio. Para  el  garantismo,  el  papel  que  cumple  el  Estado  es  secundario  pues  todo  el sistema mira  al  ciudadano  y  lo  protege  de  los  potenciales  excesos  de  quienes ejercen  el  poder.  De  este  modo,  la  tensión  Estado  –  individuo  se  resuelve claramente a favor de éste. Como sentencia Binder “La perspectiva garantista es un programa político de reducción de la violencia estatal…”34 

El  garantismo  procesal  está  constituido  por  el  conjunto  de  ideas  que preconiza  la vigencia irrestricta de  la Constitución por sobre  la  ley y ni que hablar por sobre la voluntad de los jueces. En ese orden de cosas, se afirma que el sistema republicano  no  busca  a  jueces  comprometidos  con  ideas  como  la  justicia  y  la verdad  sino  que  se  contenta  modestamente  con  que  los  jueces  se  limiten  a declarar  la certeza de  las relaciones  jurídicas conflictivas otorgando un adecuado derecho de defensa a  todos  los  interesados y  resguardando  la  igualdad procesal con una clara imparcialidad funcional, todo ello, siguiendo y respetando las reglas del proceso. 

La  visión  garantista  concibe  al  proceso  como  una  garantía  para  los ciudadanos. En consecuencia, el proceso no puede  ser visto como un arma para combatir  el  delito  pues  “filosóficamente  es  imposible  que  un  instituto simultáneamente controle y sirva al poder (o  lo controla o lo sirve)”35 . El hombre es el centro y fin de todo el sistema motivo por el cual los jueces, ni siquiera cuando realizan  el  control  de  constitucionalidad,  pueden  actuar  de  oficio  pues  como sostiene Vélez Mariconde “En el proceso acusatorio el  individuo ocupa un primer plano, el legislador piensa, ante todo, en la libertad y la dignidad del hombre, en lo que después se llamaron sus derechos subjetivos …aquel (el Estado) tiene la misión de  resolver  los  conflictos  que  se producen  ente  estos  (individuos),  el  juez  actúa como un arbitro que se mueve por  impulso de  las partes,  lo mismo que ocurre en materia civil, no hay actividad anterior a una acusación particular de damnificado o de cualquiera del pueblo.” 36  

 

33   ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Prólogo a la Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Garantista, 

Egacal, Lima, 2006, p. 8 34   BINDER, Alberto, Introducción al Derecho Procesal Penal, Ad Hoc, Buenos Aires, 2005, p. 20 

35   SUPERTI, Héctor, ob. cit., p. 32 

36   VÉLEZ MARICONDE, Alfredo, ob. cit., t. 1, p. 20 

93

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

 5.3 NUESTRA POSICIÓN 

 En el marco del sistema republicano y democrático, la libertad y la dignidad del  hombre  tienen  una  clara  prioridad37.  Como  consecuencia  de  ello,  toda actuación de parte de quien ejerce el poder en el ámbito de la justicia apartada de los principios que cimientan el proceso, resulta reprochable porque posibilita caer en los abusos y excesos que las Constituciones republicanas quieren evitar.  

Considerando que  la propuesta que venimos trabajando pasa por establecer ciertas claves  teóricas que posibiliten Constitucionalizar el proceso, no podemos dejar  de  adherir  a  la  visión  garantista  debido  a  que  desde  ella  se  construye  el marco adecuado para salvaguardar al individuo de los excesos del poder público.  

Compartimos plenamente  la  idea de Binder cuando dice que “En un Estado de Derecho, es el derecho quien limita al poder para preservar la dignidad de todas las personas. Solo así el Estado de Derecho  llega a  ser el orden de  los hombres libres e igualmente dignos y se diferencia de las reglas que ordenan las actividades de  los  esclavos.  Las  normas  pueden  ser  así,  tanto  instrumento  de  dominación como de liberación…”38.  

El  referido enunciado sintetiza  lo que debe ser el proceso en el marco de  la República así como el papel que el sistema asigna a  los jueces. Los que ejercen el poder público en un Estado de Derecho no deben olvidar  la prístina advertencia que Dante realizara en su obra De Monarchia cuando decía que “todo aquel que se propone alcanzar el fin del derecho, debe proceder con el derecho”39  

 

6.   CUARTA CLAVE: CONOCER LA LÓGICA QUE  INSPIRA A LOS SISTEMAS DE 

ENJUICIAMIENTO 

A  lo  largo de  la historia,  la humanidad ha  sabido diseñar básicamente dos modelos  de  enjuiciamiento.  Si  bien  de  manera  impropia,  la  doctrina  procesal denomina a los dos grandes diseños de enjuiciamiento como Principio Inquisitivo y 

37   Cfr.  CARNELUTTI,  Francesco,  Cómo  se  hace  un  proceso,  Juris,  Rosario,  2005,  p.  16.  El  célebre 

procesalista  italiano  remarca y enfatiza nuestro punto de partida señalando de manera magistral que  tanto es así que  “…la  libertad vale más que  la vida, como  lo  sabe quien por ella  rehusa a  la vida…”.  

38   BINDER, Alberto, Introducción al Derecho Procesal Penal, Ad Hoc, Buenos Aires, 2005, p. 39 

39   Cfr. AGAMBEN, Giorgio, Estado de Excepción, AH Editora, Buenos Aires, 2004, p. 63 

94

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

Principio Acusatorio respectivamente. En rigor de verdad no se tratan de principios sino de verdaderos sistemas40.  

Ese  es  el motivo  principal por  el  cual  el maestro Alvarado Velloso prefiere hablar de sistema  inquisitivo y sistema acusatorio para hacer referencia a  los dos modelos de enjuiciamiento surgidos históricamente.  

Repasemos  brevemente  la  lógica  sobre  la  que  se  edifica  cada  uno  de  los sistemas de enjuiciamiento de suerte a determinar cuál de ellos resulta compatible con  los  postulados  democráticos  y  republicanos  que  sostienen  el  Estado  de Derecho.  

 

6.1  SISTEMA INQUISITIVO 

 Muy a grandes rasgos, puede decirse que el sistema inquisitivo se gesta hacia el año 1000 de nuestra era fundamentalmente para hacer frente a  las numerosas herejías  que  negaban  el  dogma  católico  y  dinamitaban  los  cimientos  de  la institucionalidad de la Iglesia católica.  

Para enfrentar las herejías, se designaron jueces pesquisidores o inquisidores facultados a actuar de oficio persiguiendo a  las personas sospechadas de alguna herejía (primero) y de algún delito (después)41.  

En consecuencia, el método de enjuiciamiento que se desarrolló bajo la lógica inquisitorial, concebía (en rigor, concibe) al proceso como una herramienta a favor de  la pretensión punitiva del Estado,  con  lo  cual, el procesado no es  sujeto  sino objeto de la investigación.  

Los  rasgos característicos del  sistema  son  resaltados por el  filósofo  francés Michel  Foucault  de  forma  tan  gráfica  como  escalofriante  cuando  dice  “escrita, secreta, sometida, para construir pruebas, a reglas rigurosas,  la  instrucción penal es una máquina que puede producir  la verdad en ausencia del acusado. Y por ello mismo, aunque en derecho estricto no  tenía necesidad, este procedimiento va a tender  necesariamente  a  la  confesión  (pues)  la  única  manera  de  que  este procedimiento pierda todo  lo que  lleva en sí de autoridad unívoca, y se convierta en una  victoria efectivamente obtenida  sobre el acusado y  reconocida por él, el solo modo de que la verdad asuma todo su poder, es que el delincuente tome a su 

40  Cfr.  ALVARADO  VELLOSO,  Adolfo,  Los  Sistemas  procesales,  publicado  en  la  revista  El  Debido 

Proceso, Ediar, Buenos Aires, 2006, pp. 2‐90. 41   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Introducción al Estudio del Derecho Procesal, Rubinzal – Culzoni, 

Santa Fe, 2000, Tomo I, pp. 64 – 66.  

95

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

cuenta su propio crimen, y firme por sí mismo lo que ha sido sabia y oscuramente construido por la instrucción”42  

A esto se le suma el hecho de que el sistema inquisitivo instauró y legitimó el tormento como forma de obtener la confesión del reo y confirmar así la acusación. En palabras de Beccaria “Una crueldad, consagrada por el uso de la mayor parte de las  naciones,  es  el  tormento  del  reo mientras  se  instruye  el  proceso,  bien  para obligarle a confesar el delito, bien por causa de  las contradicciones en que haya podido incurrir, o para descubrir los cómplices que pueda haber tenido, o por cierta metafísica e  incomprensible purgación de  infamia o, finalmente, por otros delitos en que pudiera haber incurrido, aun cuando no se le acusara de ellos”43  

Si bien en  la actualidad, fundamentalmente desde  la caída de  los regímenes totalitarios que azotaron a la humanidad durante la primera mitad del siglo XX, los avances  en  materia  de  derechos  humanos  lograron  erradicar  la  tortura  y  los suplicios del repertorio punitivo (oficial) del Estado, no se puede obviar el hecho de que  la  lógica  sobre  la  cual  se  estructura  el  sistema  inquisitivo  sigue  siendo  la misma44,  es  decir,  quien  ejerce  el  poder  público  no  encuentra  límites  para enmarcar su actuación pues en el fondo, dentro de este esquema, el fin justifica los medios.  

Esa es  la  razón principal por  la cual el sistema de enjuiciamiento  inquisitivo resulta enteramente  incompatible con  la  idea de República y con el concepto de Democracia  tal  como  se mostrará más  adelante. Sin  embargo, decidimos hacer una breve referencia al mismo pues en última instancia, el modelo que justifica que en determinados casos el poder público avance sobre  los ciudadanos, cuenta con el respaldo de un sector amplio de la doctrina sin advertir que ello riñe con la lógica que sostiene el modelo democrático y republicano.  

Dimensionar  los  rasgos  que  distinguen  a  cada  uno  de  los  sistemas  de enjuiciamientos surgidos históricamente resulta de fundamental importancia para dimensionar la conexión existente entre proceso, República y Democracia pues de esa  forma,  se  puede  contar  con  mayores  insumos  para  combatir  el  amplio repertorio de justificaciones que, desde el sistema de enjuiciamiento inquisitivo, se brinda  para  cercenar  derechos  individuales45  en  nombre  de  entelequias  difusas 

42   FOUCAULT, Michel, Vigilar y castigar – Nacimiento de la prisión, Siglo XXI, Buenos Aires, 2004, pp. 

43‐44.  43   BECARRIA, Cesare, Tratado de los delitos y las penas, Juris, Rosario, 2006, p. 55.  

44   Cfr. MONTERO AROCA, Juan, Ideología y Proceso Civil , artículo publicado en la Revista El Debido 

Proceso, Ediar, Buenos Aires, 2006, pp. 251‐312. 45   GARGARELLA, Roberto, Carta abierta sobre la intolerancia, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006, p. 18. El 

constitucionalista argentino, citando a Dworkin, señala que “los derechos debían ser vistos como “cartas  de  triunfo”  frente  a  cualquier  reclamo  hecho  en  nombre  del  bien  común.  Y  añade, parafraseando  a  Petracchi,  que  “en  la  Argentina  (en  rigor  en  cualquier  país  de  Latinoamérica agrego  yo)  la  idea de bien  común había  funcionado habitualmente  como  caballo de Troya para 

96

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

como  el  “bien  común”,  el  “interés  general”,  la  “supremacía  constitucional”  o  la “razón de Estado”.  

 

6.2 SISTEMA ACUSATORIO O DISPOSITIVO 

En  términos históricos  y más allá de  las  limitaciones  referidas a  la  falta de datos  rigurosos  acerca  de  la  evolución  jurídica,  puede  afirmarse  que  en  un comienzo,  las  disputas  de  orden  judicial  se  resolvían  en  función  a  un  esquema bastante  similar  al  que  hoy manejamos  como  debido  proceso46,  es  decir,  dos personas que  sometían  su conflicto a  la  resolución de un  tercero cuya autoridad era respetada y acatada. 

Así se manejaron los conflictos entre ciudadanos47 hasta aproximadamente el Siglo XII de nuestra era48, época en la que el paradigma vigente cambia en forma radical con la irrupción del sistema inquisitivo.  

De cualquier manera,  lo que  interesa remarcar es que “un proceso se enrola en  el  sistema  dispositivo  cuando  las  partes  son  dueñas  absolutas  del  impulso procesal (por tanto, ellas son quienes deciden cuándo activar o paralizar la marcha del proceso), y son  los que fijan  los términos exactos del  litigio a resolver,  las que aportan  el material  necesario  para  confirmar  las  afirmaciones,  las  que  pueden ponerle fin en la oportunidad y por los medios que deseen. Tal cual se ve, priva en la especie una filosofía absolutamente  liberal que tiene al propio particular como centro  y  destinatario  del  sistema.  Como  natural  consecuencia  de  ello,  el  juez actuante en el litigio carece de todo poder impulsorio, debe aceptar como ciertos los  hechos  admitidos  por  las  partes  así  como  conformarse  con  los medios  de confirmación que ellas aportan y debe resolver ajustándose estrictamente a lo que 

canalizar  impulsos  autoritarios  (…)  porque  era  invocada  con  frecuencia  para  cercenar  derechos individuales,  a  la  luz  de  las  convicciones morales  o  personales  de  los  agentes  del  gobierno  de turno…”  

46   Siguiendo  las  enseñanzas  de  los  Maestros  Briseño  Sierra  y  Alvarado  Velloso,  concebimos  al 

Proceso  única  y  exclusivamente  como  un  método  de  debate  pacífico  y  dialéctico,  con  rango constitucional, en virtud del cual dos personas, debatiendo en perfecto pie de  igualdad, ante un tercero  imparcial,  impartial e  independiente, dirimen un conflicto  intersubjetivo de  intereses cuya existencia es afirmada por el que ostenta  la condición de actor y  resistida por quien actúa como demandado.  Cfr.  BRISEÑO  SIERRA, Humberto, Derecho  Procesal,  2º  Edición,  Industria  editorial mexicana (Harla), México D.F., 1995; y ALVARADO VELLOSO, Adolfo, ob. cit. p. 44. 

47   Cfr. PLATÓN, Apología de Sócrates, Editorial Alba, Madrid, 2000, pp. 5‐49. La obra citada grafica en 

forma  tan brillante  como  dramática  el  carácter  eminentemente dispositivo  del  debate que,  con motivo de una controversia judicial, mantenían los ciudadanos enfrentados ya en el Siglo V A.C.. 

48   Cfr. FOUCAULT, Michel, La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, Barcelona, 2003, pp. 86‐89.  

97

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

es materia  de  controversia  en  función  de  lo  que  fue  afirmado  y  negado  en  las etapas respectivas”49 

Los  rasgos característicos de ambos sistemas de enjuiciamiento que  fueron puestos de manifiesto, posibilita que afirmemos que un proceso respetuoso de  la Constitución,  la  República  y  la  Democracia,  debe  enrolarse  en  el  sistema  de enjuiciamiento  acusatorio  pues  es  el  único  que  verdaderamente  prioriza  la dignidad  y  la  libertad  del  ciudadano  sin  sacrificar  la  eficacia  del  Estado  que simplemente,  debe  prodigarse  más  y  mejor  en  la  tarea  de  llevar  adelante  su pretensión punitiva.  

 

7.   QUINTA CLAVE: REPÚBLICA Y DEMOCRACIA 

Definidos los aspectos generales y el marco teórico que deben ser tenidos en cuenta para Constitucionalizar el proceso,  llegó el momento de  referirnos a dos conceptos  claves que  son  los que a  la postre definen al Estado de Derecho. Las bases teóricas  tendientes a Constitucionalizar el proceso deben considerar en un primerísimo plano a la República y a la Democracia.  

El tratamiento de esos ejes temáticos posibilitará comprender acabadamente tanto  la función del proceso dentro del sistema como así también, cuáles son  los límites a la actividad de juzgar. De esta forma, será más fácil verificar si en el marco de  una  República,  el  discurso  muchas  veces  demagógico  de  “hacer  justicia”, “buscar la verdad” o “mantener el orden público”, justifica o no que los ciudadanos consientan  la  desnaturalización  del  proceso  exponiéndose  a  actuaciones potencialmente peligrosas para su libertad y la dignidad.  

Antes de ingresar al desarrollo de los ejes temáticos propuestos, corresponde una última precisión. La idea de explicar por separado los rasgos conceptuales que caracterizan  a  una  República  y  a  una  Democracia  no  es  azarosa  sino  por  el contrario, total y enteramente deliberada.  

Si  bien  somos  plenamente  concientes  que  un  sector  tan  numeroso  como prestigioso  de  la  Doctrina  política  entiende  a  ambos  términos  como equivalentes50, por nuestra parte ‐siguiendo las enseñanzas del maestro Alvarado Velloso51  y  otros  como  él‐  entendemos  que  existen  sutiles  pero  importantes diferencias entre ambos vocablos sin que ello  implique que se excluyan, más bien 

49   ALVARADO VELLOSO, Adolfo, ob. cit., p. 63. 

50   Cfr. DAHL, Robert, La democracia – una guía para los ciudadanos, Taurus, Buenos Aires, 1999, p.24 

51   Cfr. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, El debido proceso de  la garantía constitucional, Zeus, Rosario, 

2003, p.12 

98

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

todo  lo  contrario,  pues  en  definitiva,  se  complementan  estableciendo  una simbiosis que posibilita el funcionamiento del sistema.  

 

7.1  REPÚBLICA 

La palabra República  es de origen  y  raigambre  latina. Está  formada por  la conjunción de dos palabras “res”, que en  latín significa asunto o cosa y “publicus” que, en el mismo  idioma,  significa público. Es decir,  la palabra República quiere decir cosa o asunto público.  

El politólogo Robert Dahl nos  informa que  “aproximadamente en el mismo período en el que el gobierno popular  fuera  introducido en Grecia  (507 a.C), hizo también su aparición en la península  italiana, en  la ciudad de Roma. Los romanos sin embargo, decidieron designar a su sistema con el nombre de república”52 

No  podemos  profundizar  lo  relativo  al  desarrollo,  evolución,  saltos  y retrocesos que  tuvo a  lo  largo de  la historia el modelo  republicano pues hacerlo desbordaría  los  límites  que  nos  hemos  fijado.  Vale  recordar  que  la  propuesta simplemente apunta a esbozar algunas claves que posibiliten relacionar el proceso con  la  República  y  la Democracia  en  la  inteligencia  que  ese  es  el  camino  para ajustar el método de enjuiciamiento a los mandatos de la Constitución.  

De  cualquier manera,  no  resulta  desacertado  señalar  que  luego  de  varios siglos de permanecer en el olvido, la idea de establecer un modelo republicano de gobierno  volvió a  cobrar protagonismo en el Renacimiento. Robert Dahl explica este  fenómeno de manera brillante  cuando dice  “Como una especie extinta que resurge después de un cambio climático masivo, el gobierno popular comenzó a reaparecer en muchas ciudades del norte de  Italia en  torno al 1100 d.C. Una vez más,  el  gobierno  popular  se  desarrolló  en  ciudades  –  Estado  relativamente pequeñas, no en grandes  regiones o países. Siguiendo una pauta  ya  familiar  en Roma y que  luego se  repetiría durante  la aparición de  los modernos sistemas de gobierno  representativo,  la participación en  los  cuerpos gubernamentales de  las ciudades – Estado se restringió en principio a  los miembros de  las familias de  las clases altas; nobles, grandes terratenientes y similares. Pero a su debido tiempo, residentes urbanos de menor nivel socio – económico comenzaron a  reclamar el derecho a participar. Grupos de los que hoy llamaríamos clases medias (…) no solo eran más numerosos que los de las clases altas dominantes, sino también capaces de organizarse a sí mismos…”53 

52   DAHL, Robert, La democracia…, ob. cit., p. 19 

53   Ibídem, pp. 21‐22 

99

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Cierto es que hacia el siglo XIV de nuestra era el gobierno republicano volvió a ceder ante  los enemigos de  la  libertad, pero de cualquier manera,  lo que  interesa resaltar  para  los  fines  de  este  trabajo  es  que  a  partir  del  siglo  XVIII,  con  el nacimiento de  la Constitución americana y el  ímpetu  inyectado por  la Revolución francesa,  el modelo  republicano  se  institucionalizó  sobre  la  base  de  la  estricta división de poderes, de la participación ciudadana y del control y límites al ejercicio del poder público en  todas sus esferas entre  las que se cuenta el poder  judicial y dentro de éste la actividad de los jueces.  

En  este  sentido,  el  procesalista  argentino  Gustavo  Calvinho  refiere  “Ya importantes  pensadores  del  siglo  XVII  difundieron  al  republicanismo  como  una teoría  de  tinte  progresista  que  serviría  como  antídoto  a  la  concentración autocrática  del  poder,  a  la  vez  que  busca  la  conformación  de  una  comunidad política  sostenida  por  la  igualdad  y  la  libertad.  El mantenimiento  institucional parte del respeto a la ley, gestándose de este modo la idea moderna del Estado de Derecho.”54  

Esos  son  los  aspectos  que  necesariamente  deben  ser  tomados  en  cuenta pues,  como  nos  advierte  el  Maestro  Alvarado  Velloso  cuando  denuncia  las numerosas extralimitaciones en  la que, con cada vez mayor  frecuencia,  incurren los  jueces,  “…lo  importante  es  reparar  en  la moderna  idea  de  república,  donde existe  intercontrol  de  poderes  y  se  encuentra  tan  olvidada  en  este  rincón  del continente…”55. 

 Tan importante resulta para el sistema mantener controlado al poder público en  todas  sus  esferas,  que  ya  los  padres  del  constitucionalismo  norteamericano dedicaron mucha tinta, mucha saliva y en algún caso mucha sangre, a debatir en torno al modelo de Estado ideal. No sin dificultad, los federalistas lograron aprobar un sistema republicano56 que sin duda protege al ciudadano en su individualidad al tiempo  que  regula  y  limita  en  forma  clara  el  poder  que  el  sistema  confiere  a determinados funcionarios, v.g., los jueces.  

Dicha  protección  es  sumamente  importante  para  un  Estado  de  Derecho, porque gracias a la misma los ciudadanos quedan a resguardo tanto de la llamada tiranía  de  las mayorías  como  así  también  de  todo  aquel  que  cumple  el  rol  de autoridad o ejerce el poder sea en el ejecutivo, en el legislativo o en el judicial. De 

54   CALVINHO, Gustavo, El sistema procesal de la democracia, San Marcos, Lima, 2008, p. 39 

55   ALVARADO VELLOSO, Adolfo, El debido proceso de la garantía constitucional, Zeus, Rosario, 2003, 

p. 12 56   Cfr. HAMILTON,  A; MADISON  J;  y  JAY,  J,  El  Federalista, Nº  10,  Fondo  de  Cultura  Económica, 

México D.F., 2006, pp. 35‐41. En este tramo de  la obra citada, Madison aboga por una estructura republicana  como  mejor  alternativa  para  organizar  el  gobierno  de  la  unión  remarcando  la importancia  de  controlar  las  tendencias  facciosas  que  desde  el  poder muchas  veces  pretenden imponer su exclusiva voluntad al margen de las reglas del sistema. 

100

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

esta  manera,  por  fin  el  sistema  republicano  pudo  institucionalizar  el  poder  y encorsetarlo  a  estrictos  parámetros  cuya  inobservancia  posibilita  que  cada individuo haga valer sus garantías frente a los excesos.  

La  lógica  que  sirve  de  motor  al  modelo  republicano,  esto  es,  otorgar mecanismos de protección  individual a  los ciudadanos  frente a  los potenciales y eventuales abusos del poder público en  todas sus  formas  (legislativo, ejecutivo y judicial) ya había sido anticipada por  los padres del Estado moderno57  ‐quienes a no dudarlo‐  fueron  también  los precursores del movimiento que  culminó  con  el constitucionalismo democrático y republicano.  

Cierto es que en sus orígenes, estos mecanismos limitantes del poder político se centraron más en el ejecutivo y el legislativo que en el poder judicial, el cual, en términos  históricos,  fue  evolucionando  recién  a  partir  de  ese  momento  como poder  independiente  y  a  partir  de  allí  concebido  como  órgano  contralor  de  los demás poderes (intercontrol) y protector de los derechos y garantías individuales. Sin  embargo,  no  es menos  cierto  que  desde  entonces,  la  teoría  constitucional comenzó  a  insistir  sobre  la  importancia  de  recortar  y  limitar  los  poderes  a  las personas que administran el poder, sea desde el ejecutivo, sea desde el legislativo, sea desde el judicial. 

Precisamente,  la  idea que preside nuestra propuesta busca poner el acento con respecto a éste último, dado que, si proceso y República son trabajados “por cuerda  separada”,  se  facilita  el  desbordamiento  de  límites  por  parte  de  la autoridad quien de esta forma, no solo deja de observar las reglas constitucionales que estructuran el debido proceso, sino lo que es más grave aún, pone en riesgo la libertad, la dignidad, la individualidad, la igualdad de oportunidades y la soberanía de  los ciudadanos que, en una República, tienen en sus manos autogestionar sus derechos.  

57   Si bien Maquiavelo en  su obra  “El príncipe”  (1513) no desarrolló un  tratado acerca de  teoría del 

Estado sino más bien del poder, puede decirse que fue a partir de él que la concepción respecto a la legitimidad  del  poder  público  da  un  vuelco  importante  en  la  historia.  Thomas  Hobbes,  en  su “Leviatán”  (1651), obra que a pesar de  ser  cuestionable  si  consideramos que el autor  justifica el modelo de Estado absoluto, tuvo el gran mérito de “bajar el poder del mundo divino y ubicarlo en el mundo  terrenal”.  Sin  embargo,  quien  verdaderamente  sentó  las  bases  para  el moderno  Estado republicano, democrático y constitucional fue John Locke quien escribió varios Tratados acerca del gobierno  civil donde defiende  la  idea del pacto entre  los  ciudadanos. Muy  especialmente, en el “Segundo Tratado…” (1689) es que concibe la moderna idea de democracia, división de poderes y Constitución. Allí también se empieza a hablar por primera vez de los derechos humanos y lo más importante ‐al menos para los fines de esta investigación‐ se propone una clara división de poderes que terminó complementándose con el gran trabajo desarrollado por Montesquieu en “El espíritu de  las  leyes”  (1748). Así, Locke, por derecho propio y parafraseando a Christiane Zschirnt  “es el padre  intelectual de  la primera democracia  implantada en el mundo:  la de  los Estados Unidos de América. La proclamación de los derechos democráticos básicos alude a Locke, quien expresó que todos  los  hombres  tienen  derecho  a  la  vida,  a  la  libertad  y  a  la  propiedad”.  Cfr.  ZSCHIRNT, Christiane, Libros – todo lo que hay que leer, Taurus, Buenos Aires, 2004, p. 84.  

101

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

El propio Montesquieu  lo entendió así y por eso sostuvo que “El pueblo que detenta el poder soberano debe hacer por sí mismo todo aquello que pueda hacer bien; lo que no pueda hacer bien lo hará por medio de sus ministros”58.  

La sentencia extraída del “Espíritu de las leyes” se ajusta de manera perfecta a  todo  lo  atinente  al  rol  de  los  jueces  en  el marco  republicano  puesto  que  las propias Constituciones, al estructurar las reglas que distinguen el debido proceso, lo que hacen en el fondo es establecer una guía, trazar el camino para que sean los ciudadanos  interesados  (no  la  autoridad)  los  que  “por  sí  mismos”  ‐diría Montesquieu‐  y  en  base  a  sus  intereses,  ejerciten  sus  derechos. Consecuentemente,  los  jueces no  tienen por qué extralimitarse en sus  funciones siendo  que  desde  la  propia  norma  fundamental  se  garantiza  al  ciudadano  la posibilidad de obtener resultados sin necesidad de que se tengan que sacrificar las garantías que operan como límites al ejercicio del poder público.  

 

7.2  DEMOCRACIA 

Atendiendo a que la propuesta pasa por aportar ciertas claves que posibiliten Constitucionalizar el proceso en la seguridad que de ese modo el ciudadano queda a  resguardo de potenciales abusos de parte de  los que ejercen el poder público, sobre  todo  los  jueces,  resulta  de  fundamental  importancia  esbozar  algunos lineamientos  que  nos  permitan,  graficar  primero  y  comprender  después,  qué debemos entender cuando hablamos de democracia.  

Paradójicamente,  la tarea de caracterizar a  la democracia se presenta harto compleja59 pues,  como nos  lo  recuerda Dahl  “Irónicamente, el mismo hecho de que la democracia posea una historia tan dilatada, ha contribuido a la confusión y al  desacuerdo,  pues  “democracia”  ha  significado  muchas  cosas  distintas  para gente diferente en diversas épocas y lugares.”60.  

Tanto  es  así,  que  a  pesar  de  que  criticamos  con  firmeza  los  excesos  que cometen a diario los juzgadores, no podemos dejar de reconocer que por diversas razones  (igualmente atendibles pero no por ello constitucionales), muchos de  los jueces que violentan los principios del proceso con ciertas actuaciones, en rigor de verdad ni siquiera advierten el quiebre sistémico que ello representa para el Estado 

58   MONTESQUIEU,  El  espíritu  de  las  leyes,  Ediciones  Orbis,  Barcelona,  Libro  II,  Capítulo  II  “Del 

gobierno republicano y de las leyes relativas a la democracia”, 1984, p.37 59   SARTORI,  Giovanni,  ¿Qué  es  la  democracia?,  Taurus,  Buenos  Aires,  2003,  p.  21.  El  prestigioso 

politólogo señala que “…el problema de definir la democracia es mucho más complejo (pues) entre la palabra y su referencia, entre el nombre y la cosa, el paso es largísimo” 

60   DAHL, Robert, La democracia – una guía para los ciudadanos, Taurus, Buenos Aires, 1999, p. 9.  

102

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

de Derecho  e  inclusive,  algunos  de  ellos  actúan  en  nombre  de  la  democracia  y hasta están convencidos que le hacen un gran favor a ésta. 

Señala  Sartori  que  “Definir  la  democracia  no  es  nada  simple  ni  fácil. Democracia  es  una  palabra  que  se  usa  en  largos  discursos.  Al  desarrollar  los planteamientos, debemos cuidarnos de toda clase de trampas. La insidia de fondo y siempre recurrente es el simplismo y por ello (en frase de Lenin) “la enfermedad mortal del infantilismo”. Es cierto que se debe hacer fácil, en lo posible, la idea de democracia, ya que  la ciudad democrática exige, más que cualquier otra, que sus propios principios y mecanismos sean generalmente entendidos. Pero de mucha simplificación también se puede morir. El único modo de resolver los problemas es conociéndolos, sabiendo que existen”61  

Los  aportes  teóricos  y  la  visión  profunda  del  constitucionalista  argentino Jorge  Alejandro  Amaya  pueden  ayudarnos  en  la  tarea  de  superar  la  paradoja remarcada por Dahl y la dificultad expuesta por Sartori para no reducir el vocablo y por el contrario, establecer con claridad  los  rasgos que mejor caracterizan a una democracia.  

En este sentido, Amaya nos enseña que “La  teoría se ha  interrogado desde siempre sobre ¿que es la democracia?, coincidiendo ‐como anticipamos‐ que es un concepto complejo y multívoco. Es que  la democracia posee distintas aristas,  las cuales podemos simplificar en  la extensión de sus aspectos material y  formal. La democracia  en  su  sentido material  es  sin  duda  un  sistema  político  que  intenta hacer  efectivas  la  igualdad  y  la  libertad.  El  origen  etimológico  de  la  palabra democracia (demos: pueblo, kratos: poder) expresa completamente su significado. La democracia es el poder del pueblo, es decir aquella forma de gobernar en la cual es el pueblo quien gobierna. Pero desde la antigüedad, también significa algo más, es  el  régimen de  la  libertad  y de  la  igualdad de derechos  entre  los  ciudadanos. Como  bien  señala  Véronique  Fabré‐Alibert  “no  estamos  ante  una  sociedad auténticamente  democrática mas  que  cuando  las  libertades  fundamentales  son efectivamente garantizadas. La democracia no es solamente una manera de ser de las instituciones sino algo mas, ya que puede ser una exigencia moral”. Además de su aspecto material o sustancial, la democracia también posee un aspecto formal: es un conjunto de procedimientos de decisión. No podemos reducir la democracia a  los procedimientos, pero  tampoco olvidar que necesita y exige de  técnicas de decisión, de procedimientos y de instituciones concretas.”62  

Adherimos plenamente a  la caracterización formulada por Amaya, quien, en resumidas  cuentas,  nos  dice  que  debemos  entender  a  la  democracia  desde  dos 

61   SARTORI, Giovanni, ob. cit., p. 30. 

62   AMAYA,  Jorge  Alejandro,  De  mayorías  y  minorías  en  la  democracia,  artículo  publicado  por  la 

Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Año XXI, Nº 197, julio/diciembre de 2006.  

103

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

perspectivas;  por  un  lado,  como  un  conjunto  de  procedimientos  tendiente  a regular la toma de decisiones entre los ciudadanos (democracia formal, procesal o jurídica);  y  por  otra  parte  ‐acaso  más  importante‐  también  como  un  sistema político  que  se  muestra  capaz  de  hacer  efectivas  la  igualdad,  la  libertad  y  la dignidad de las personas (democracia sustancial o material).  

De ese modo, no solo se logra zanjar la disyuntiva excluyente que introdujera Madison63 cuando priorizaba el concepto de República por sobre el de democracia pura, sino que además, se enfatizan aspectos relacionados con la autonomía de los ciudadanos,  con  el  respeto  a  las  garantías  constitucionales,  con  el  Estado  de derecho y con los límites necesarios que deben contener al poder público64. 

Para  comprender  el  rol  del  proceso  como  de  los  jueces  en  el  Estado  de Derecho, deviene  imprescindible entender a  la democracia de  la manera descrita por Jorge Alejandro Amaya pues solo de ese modo se podrá manejar  la estrecha conexión que existe entre la Democracia y la ley65 o mejor, entre la Democracia, la Constitución y el proceso.  

A partir de dicha conexión, resultará obvio que, cuando los jueces se apartan de las reglas que desde la Constitución Nacional estructuran el debate judicial, no hacen más que pasar por sobre  los principios republicanos que regulan el debido proceso generando con ello un daño tremendo al Estado de Derecho.  

Si bien  se analiza,  la democracia  republicana  se muestra  también  como un sistema  de  límites  a  los  diversos  poderes  del  Estado.  Dichos  límites  quedan claramente definidos en  las Constituciones Nacionales en donde a  los  jueces, en rigor, a  todo el poder  judicial, se  les  impone el deber de mantenerse  imparciales con respecto a las partes de un juicio. 

Para garantizar  la  imparcialidad querida por el  constituyente,  se estructura todo un sistema de debate que, entre otras cosas, prevé que el impulso procesal es potestad exclusiva de los ciudadanos que someten su conflicto de intereses ante el Órgano jurisdiccional. Consecuentemente, si los jueces y magistrados no observan el deber de imparcialidad al que se hallan sometidos, no hacen otra cosa más que “invertir la fórmula de privilegio que John Rawls mostró en su Teoría de la Justicia, 

63   Cfr. HAMILTON, A; MADISON J; y JAY, J, El federalista, Nº X, Fondo de Cultura Económica, México 

D.F., 2006, p. 39 64   SARTORI, Giovanni, ¿Qué es la democracia?, Taurus, Buenos Aires, 2003, p. 39. El  lúcido pensador 

señala  “Quiero  decir  que  aquel  pueblo  está  legitimado  para  mandar  conforme  a  la  regla mayoritaria, en  tanto ejerza  su poder  “dentro de  los  límites determinados” en cuanto entren en juego elementos del todo extraños a la voluntad popular”.  

65   Cfr. GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, La Democracia y el  lugar de  la  ley, Discurso pronunciado en 

fecha 26 de setiembre de 2001, consultado en http://campus.academiadederecho.org/news  

104

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

al preguntarse acerca de qué debe prevalecer en una sociedad bien ordenada: si la búsqueda de lo bueno (lo good) o la del derecho (lo right)”66  

Si  se  pretende  introducir  claves  teóricas  que  coadyuven  en  la  tarea  de Constitucionalizar el proceso no se puede dejar de  lado al  régimen democrático. Esto  es  así,  por  cuanto  que  dentro  de  éste  todo  el  sistema  gira  en  torno  al ciudadano, es decir, es el  ciudadano  (y no  las autoridades que ejercen el poder) quien  ocupa  un  lugar  prioritario  en  el  esquema.  Esa  es  la  razón  de  ser  de  la cantidad  de  garantías  y  límites  contemplados  en  los  ordenamientos fundamentales de  los Estados democráticos. Garantías y  límites que  justamente son avasallados por  los  jueces cuando se apartan de  las reglas que estructuran el proceso.  

El afán de protagonismo de  los magistrados que  sobrepasan  los  límites del debido proceso so pretexto de proteger el orden público riñe con toda la estructura y la lógica que sostienen a una Democracia seria en la cual, los que ejercen el poder público  deben  respetar  en  todo  momento  la  divinidad  y  la  libertad  de  los ciudadanos  aunque  ello  implique  soportar  eventualmente  una  cuota  de impunidad67.  

De  ahí  la  importancia  de  concebir  a  la  democracia  como  un  régimen  que apunta y protege al ciudadano y no como un esquema que posibilita que  los que ejercen el poder puedan aplicar  su voluntad por encima de  las normas  legales y constitucionales vigentes so pretexto de contar con la mayoría.  

 

8.   SEXTA CLAVE: CONTROL Y LÍMITES AL EJERCICIO DEL PODER PÚBLICO 

La premisa fundamental sobre la cual se estructura un régimen democrático y republicano de gobierno reposa en el  ideal que “el pueblo debe estar representado en los tres poderes del Estado”68.  

En el ámbito que atañe al Poder Judicial, la representación popular alcanza su punto máximo cuando  las Constituciones contemplan  la  institución del  juicio por jurados. Atendiendo a que los miembros del poder judicial carecen de legitimidad popular  de  origen  puesto  que  los  jueces  no  son  electos  por  los  ciudadanos,  el 

66   ALVARADO VELLOSO, Adolfo, El Debido proceso de la garantía constitucional, Zeus, Rosario, 2003, 

p. 12 67   Cfr. SUPERTI, Héctor, Derecho Procesal Penal – Temas conflictivos, Juris, Rosario, 2000, p. 58.  

68   Cfr. GRANILLO FERNÁNDEZ, Héctor, El  juicio por  jurados  en materia  civil – Un mandato  todavía 

incumplido en Latinoamérica, Ponencia presentada en el XX Encuentro Panamericano de Derecho Procesal celebrado en la ciudad de Santiago de Chile en el mes de setiembre de 2007. Consultado en: http://www.institutoderechoprocesal.org/index.cgi  

105

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

sistema político republicano contempló la figura del jurado como garantía para los justiciables ya que de este modo,  las decisiones en materia  judicial  también  son tomadas  por  el  “soberano”  y  no  por  una  sola  persona  con  perfil  técnico, disminuyéndose de este modo el margen de eventual arbitrariedad y de posible abuso  que  se  genera  cuando  las  decisiones  son  tomadas  únicamente  por  quien ejerce el poder.  

Sin embargo,  la  institución del juicio por jurados no es  la única exigencia del sistema republicano para consolidar un Poder Judicial coherente con  los valores y principios democráticos. En efecto, desde sus orígenes, el modelo republicano se caracterizó por establecer un marco de garantías y  límites para que el ciudadano pueda  efectivamente  controlar  la  actuación  de  quienes  ejercen  el  poder  en cualquiera de sus facetas sin temor a represalias. 

En  consecuencia,  la  falta  de  previsión  constitucional  de  la  institución  del jurado, no implica que los jueces tengan carta blanca para decidir al margen de las reglas que articulan el método de enjuiciamiento vigente en una República pues existen muchas otras previsiones constitucionales que apuntan a contener y limitar los poderes del juzgador.  

Cierto  es  que  el  sistema  republicano  se  estructura  sobre  la  base  que  el gobierno es ejercido por los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en un marco de separación,  equilibrio,  coordinación  y  recíproco  control69.  Cuando  se  intenta caracterizar  a  una  República,  esa  es  la  idea más  difundida,  es  decir,  se  recurre siempre  al  “recíproco  control”  entre  los  poderes  del  Estado.  Sin  embargo,  un soporte  no menos  importante  de  todo  el  sistema  está  dado  por  el  control  que realizan los propios ciudadanos hacia el ejercicio del poder o más específicamente, hacia quienes ejercen el poder en cualquiera de sus manifestaciones70.  

Lo llamativo del caso es que en general, el control ciudadano hacia el ejercicio del  poder  es  trabajado  únicamente  en  función  al  poder  político,  ergo,  hacia  el poder  ejecutivo  y  el  poder  legislativo.  Sin  embargo,  el  sistema  republicano establece  también claros mecanismos de control que  tienen por objeto  limitar  la actuación de los miembros del poder judicial.  

El derecho o si se quiere la obligación de los ciudadanos de controlar a los tres poderes  del  Estado  es  inherente  al  sistema  republicano  y  democrático  de 

69   Así lo establece en forma expresa, por ejemplo, la Constitución del Paraguay en su art. 3. 

70   Cfr. VALADÉS, Diego, El control del poder, UNAM – EDIAR, Buenos Aires, 2005, p. 206. En el pasaje 

citado de la obra, el autor referido señala de manera lúcida que “con los límites al poder en realidad se  trata  de  preservar  una  de  las  características  de  la  soberanía:  sólo  el  pueblo  puede  ejercer  la plenitud de las funciones del poder”.  

106

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

gobierno71. Varios son en este sentido  los mecanismos constitucionales previstos para  que  los  ciudadanos  puedan  efectivamente  exigir  la  rendición  de  cuentas  y limitar el ejercicio del poder a las autoridades72.  

Toda  República,  todo  Estado  de  Derecho,  todo  régimen  constitucional respetuoso de las garantías de los ciudadanos, articula un entramado complejo de derechos  y  obligaciones,  deberes  y  facultades,  límites  y  potestades  que  tienen como  objetivo  armonizar  la  siempre  tirante  relación  que  se  genera  cuando  se enfrentan la eficacia del ejercicio del poder por un lado y el respeto a la dignidad y libertad de las personas por otro. La ingeniería republicana toma muy en cuenta la lógica del poder pues como lo anticipó James Madison en su momento “no puede negarse que el poder  tiende a extenderse y que se  le debe  refrenar eficazmente para que no pase de los límites que se le asignen”73.  

En cuanto a control y  límites a  la autoridad, con  respecto a quienes ejercen efectivamente el poder en el ámbito  judicial,  las Constituciones que edifican una República son más exigentes aún pues los mecanismos de control no se agotan en las instituciones extra poder diseñadas para el efecto sino que incluso van más allá al posibilitar que cada ciudadano, en forma personal e individual, pueda limitar, en cada caso concreto, el ejercicio del poder de los jueces. 

Los  principios  y  garantías  constitucionales,  el  llamado  debido  proceso judicial, el deber de imparcialidad del juzgador, el régimen dispositivo o acusatorio de debate, etc., son solo parte de  la  importante cantidad de previsiones vigentes en un Estado de Derecho y que apuntan a mantener a los jueces dentro del marco legal para de ese modo evitar abusos o excesos que  son propios de  los Estados autoritarios. Dicho de otra y parafraseando al Constitucionalista argentino  Jorge Alejandro  Amaya  “Esto  implica  que  la  Democracia  Constitucional  conlleva  un conjunto  de  derechos  y  libertades  fundamentales,  que  actúan  como  corazas protectoras de  la  individualidad  contra  la  amenaza mayoritaria74”  y  ‐agregamos nosotros‐ también contra la amenaza de quienes ejercen el poder. 

En  este  contexto,  corresponde  destacar  que  para  que  el  proceso  sea verdaderamente  democrático  y  republicano,  no  puede  ser  concebido  como  una herramienta a favor de la pretensión punitiva del Estado sino como un método de 

71   Cfr.  O´DONNELL,  Guillermo,  Accountability  horizontal:  la  institucionalización  legal  de  la 

desconfianza política. Revista de reflexión y análisis político, Nº 7. Buenos Aires, 2001, p. 50  72   Si bien  las previsiones constitucionales son contingentes y pueden variar de un Estado a otro,  las 

principales  instituciones que apuntan al control del poder  son: Elecciones periódicas, Contraloría General,  Ministerio  Público,  Defensor  del  Pueblo,  Jurado  de  Enjuiciamiento  de  Magistrados, Interpelaciones, Audiencias Públicas, Tribunal de Cuentas, etc.  

73   HAMILTON, A.; MADISON, J. y JAY. J., El Federalista, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 

segunda edición, segunda reimpresión, 2006, p. 210. 74   AMAYA,  Jorge Alejandro, Mayorías  y Minorías  en  la democracia, Diario La Nación de Argentina, 

publicado en fecha 15 de julio de 2007.  

107

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

debate pacífico y dialéctico, a través del cual, dos personas, actuando en perfecto pie  de  igualdad,  dirimen  sus  conflictos  intersubjetivos  de  intereses  en  base  a ciertas  reglas  claras  preestablecidas  constitucionalmente  y  lo  hacen,  ante  un tercero que actúa como autoridad y por ende se debe mostrar imparcial, impartial e independiente75.  

 

9.   EPÍLOGO PERO NO FINAL 

Sobre  la base de  las diversas  claves  teóricas que han  sido expuestas y que consideramos deben ser tenidas en cuenta para lograr armonía y coherencia entre el proceso y  la Constitución o  lo que es  igual, entre el proceso,  la República y  la Democracia,  podemos  afirmar  que  todo  aquel  que  consienta  que  los  jueces  se aparten del deber de  imparcialidad  y de  las  reglas que  estructuran el diseño de enjuiciamiento, lo que hacen es violentar el sistema democrático y republicano de gobierno  al  posibilitar  que  se  avasallen  las  garantías  que  mantienen  a  los ciudadanos a resguardo de potenciales abusos de poder. 

Al  hablar  de  garantías  nos  referimos  a  lo  que  el  jus  filósofo  italiano  Luigi Ferrajoli denomina  “garantías primarias”, que  son  ‐según el autor de  referencia‐ “los límites y vínculos normativos ‐o sea, las prohibiciones y obligaciones, formales y sustanciales‐ impuestos, en tutela de derechos, al ejercicio de cualquier poder”76.  

Ponemos el acento en  las llamadas garantías primarias pues, en el marco de un  sistema  democrático  y  republicano  de  gobierno,  el  poder  judicial  funda  su legitimación sobre la base del respeto a las mismas77.  

Consecuentemente,  cualquier  exceso  en  detrimento  de  las  garantías primarias  rompe  el  esquema democrático  y  automáticamente hace  que  los  que ejercen el poder pierdan la legitimidad que les posibilitó ocupar el espacio desde el cual  despliegan  ese  poder.  Eso  es  exactamente  lo  que  ocurre  con  los  jueces  y magistrados que, deciden cumplir con  su  rol  sin  sentirse vinculados a  los  límites previstos en el Estado de Derecho.  

Destacamos una vez más  la  importancia que  tiene para  los ciudadanos que los que ejercen el poder público en cualquiera de sus esferas,  respeten en  forma irrestricta  determinados  conceptos  como  democracia,  república,  Constitución, Estado  de  Derecho,  debido  proceso,  etc.,  pues  solo  a  partir  de  ellos  se  puede proyectar realmente un modelo que ubique al hombre como centro y fin, a través 

75   ALVARDO VELLOSO, Adolfo, Introducción al estudio del derecho procesal, Rubinzal – Culzoni, Santa 

fe, 2000, Tomo I, p. 44. 76   FERRAJOLI,  Luigi,  El  garantismo  y  la  filosofía  del  derecho, Universidad  Externado  de  Colombia, 

Bogotá, 2000, p. 132.  77   Ibídem, p.133 

108

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

del cual se organice y se proteja de modo adecuado los derechos y las garantías de los ciudadanos78.  

Consecuentemente,  para  que  el  proceso  sea  realmente  coherente  con  los valores democráticos y republicanos consagrados en toda Constitución que rija un verdadero  Estado  de  Derecho,  deben  cumplirse  fundamentalmente  dos condiciones: 1) que  las reglas constitucionales que articulan el método de debate que  el Estado  pone  a  disposición  de  los  ciudadanos  para  que  estos  diriman  sus conflictos de intereses como compensación de la confiscación del uso de la fuerza, garanticen verdaderamente la independencia y la imparcialidad de los juzgadores; y,  2)  que  los  encargados  finales  de  resolver  los  litigios,  ergo,  los  jueces  y magistrados judiciales, respeten sin reservas y sin excepciones posibles las normas constitucionales  que  regulan  el  proceso  y  que  garantizan  al  ciudadano  la posibilidad de controlar y limitar el ejercicio del poder.  

Si bien se mira, bajo esta doble perspectiva, se advierte que  las actuaciones divorciadas de los límites de aquellos que tienen a su cargo dirimir los conflictos de intereses  resultan  incompatibles con un proceso democrático y  republicano pues los  jueces, amparándose en nobles  intenciones no pueden cometer excesos pues con ello, no hacen otra cosa más que hacer  tabla  rasa de  los principios sobre  los que se articula un proceso según Constitución. 

De esta forma, los jueces hacen que el Estado pierda una parte importante de su legitimación fundacional pues, si éste, a través de aquellos, no va a respetar las pautas  que,  acerca  del  debido  proceso  establecieron  los  ciudadanos  libre  y responsablemente,  las  personas  que  conviven  en  una  sociedad  no  tendrían motivos para respetar las reglas del juego establecidas de antemano para todos en los demás órdenes de la vida comunitaria.  

Los  jueces  son  los  primeros  que  deben  observar  las  reglas  republicanas  y democráticas  que  rigen  un  proceso  según  Constitución.  Solo  así  se  puede realmente garantizar  la paz  social y  se asegura que quienes ejercen el poder no pasen por encima de los medios que la comunidad regló para lograr ciertos fines.  

En definitiva, como dice Horacio Rosatti citando a Bodín y a Nozik, “lo que diferencia  al  Estado  de  una  banda  de  delincuentes  (o  aun  de  la más  eficiente agencia  de  protección  que  pudiera  crearse)  es  la  legitimidad  de  los medios;  es decir,  el  consenso  previo  de  la  población  para  la  utilización  de  los  medios conducentes  al  logro  de  sus  fines  y  la  confianza  apriorística  en  su  recta utilización.”79 

 

78   CALVINHO, Gustavo, El sistema procesal de la democracia, San Marcos, Lima, 2008, p. 37.  

79   ROSATTI, Horacio, El origen del Estado, Rubinzal – Culzoni, Santa fe, 2002, p. 35.  

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

BIBLIOGRAFÍA 

AGAMBEN, GIORGIO —   Estado de Excepción, AH Editora, Buenos Aires, 2004. 

 

AGUILA GRADOS, GUIDO —  Herejías  Jurídicas  –  Ensayos  sobre  Derecho,  Proceso  y  Constitución, 

EGACAL, Lima, 2010.   

ALSINA, HUGO —  Tratado  teórico  práctico  de  Derecho  Procesal  Civil  y  Comercial,  Ediar, 

Buenos Aires, 1957, Tomo II.   

ALVARADO VELLOSO, ADOLFO —  Introducción al estudio del derecho procesal, Rubinzal – Culzoni, Santa Fe, 

2000, Primera parte.  —  Introducción al estudio del derecho procesal, Rubinzal – Culzoni, Santa Fe, 

2008, Tercera parte.  —  El Debido proceso de la garantía constitucional, Zeus, Rosario, 2003. —  Prólogo  a  la  Revista  Iberoamericana  de  Derecho  Procesal  Garantista, 

Egacal, Lima, 2006. — Los Sistemas procesales, publicado en la revista El Debido Proceso, Ediar, 

Buenos Aires, 2006.  

ALVAREZ GARDIOL, ARIEL —  Derecho y realidad: notas de teoría sociológica, Juris, Rosario, 2005.  —  Lecciones de epistemología – Algunas cuestiones epistemológicas de  las 

Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2004.   

AMAYA, JORGE ALEJANDRO —  Mayorías  y Minorías  en  la  democracia, Diario  La Nación  de  Argentina, 

publicado en fecha 15 de julio de 2007.  —  De  mayorías  y  minorías  en  la  democracia,  artículo  publicado  por  la 

Asociación  Argentina  de  Derecho  Constitucional,  Año  XXI,  Nº  197, julio/diciembre de 2006.  

 —  ¿Democracia  vs.  Constitución?  Cuando  los  jueces  vienen  marchando, artículo  publicado  por  Editorial  La  Ley,  Buenos  Aires,  en  fecha  13  de febrero  de  2008,  consultado  en http://www.jaamaya.com.ar/publicaciones/  

  

BARRIOS DE ANGELIS, DANTE —  El Proceso Civil, t. II, Idea, Montevideo, 1990, pp. 44 a 58.    

109

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

BECARRIA, CESARE — Tratado de los delitos y las penas, Juris, Rosario, 2006   

BENABENTOS, OMAR —  Teoría General Unitaria del Derecho Procesal, Juris, Rosario, 2001.  

BENJAMÍN, WALTER —  Tesis  de  Filosofía  de  la  Historia,  en  Discursos  interrumpidos,  Taurus, 

Madrid, 1979.   

BERIZONCE, ROBERTO OMAR —  El  Poder  Judicial  en  las  recientes  reformas  constitucionales  argentinas, 

RUDP, 4/1997, pp. 493‐504.    

BIDART CAMPOS, GERMÁN —  Tratado  Elemental  de Derecho Constitucional Argentino,  Ediar, Buenos 

Aires, 1989. —  Lecciones elementales de política, Ediar, Buenos Aires, 5º edición, 1999. —  El Derecho Constitucional del poder, Ediar, Buenos Aires, 1967  

BINDER, ALBERTO —  Introducción al Derecho Procesal Penal, Ad.Hoc, Buenos Aires, 2005. —  Congreso  Internacional de Juicio por Jurados en Materia Penal, La Plata, 

Argentina, Gama, Buenos Aires, 1998.   

BOBBIO, NORBERTO —  La  teoría  de  las  formas  de  gobierno  en  la  historia  del  pensamiento 

político,  Fondo  de  Cultura  Económica,  México,  2004,  2º  Edición,  3º reimpresión.  

 

BOTTO, HUGO —  Inconstitucionalidad  de  las medidas  para mejor  proveer,  Juris,  Rosario, 

2004.  

BRISEÑO SIERRA, HUMBERTO —  Derecho Procesal, Editorial Cárdenas, México D.F., 1969 —  Compendio de Derecho Procesal, Humanitas, México D.F., 1989.    

BUNGE, MARIO —  Las Ciencias Sociales en discusión  – una perspectiva  filosófica, Editorial 

Sudamericana, Buenos Aires, 1999.  —  Etica, Ciencia y Técnica, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1996.   

110

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

CALAMANDREI, PIERO —  Instituciones  de  Derecho  Procesal  Civil,  Ediciones  Jurídicas  Europa  – 

América, 1962.  

CALVINHO, GUSTAVO —  El  sistema  procesal  de  la  democracia  –  Proceso  y  derechos 

fundamentales, San Marcos, Lima, 2008. —  Estudios Procesales, San Marcos, Lima, 2008.   —  La pretensión procesal y  la regla de congruencia, Ponencia ganadora del 

premio  Humberto  Briceño  Sierra,  VI  Congreso  Nacional  de  Derecho Procesal Garantista, Azul, año 2004.  

  

CARNELUTTI, FRANCESCO —  Metodología del Derecho, Valleta Ediciones, Buenos Aires, 2003.  —  Instituciones del proceso civil, Ejea, Buenos Aires, 1959. —  Cómo se hace un proceso, Juris, Rosario, 2005   

CHIOVENDA, GIUSEPPE —  Principios de Derecho Procesal Civil, Reus, Madrid, 1922.   

CHOMSKY, NOAM —  El miedo a la democracia, Crítica, Barcelona, 2001.   

CIURO CALDANI, MIGUEL —  La conjetura del funcionamiento de  las normas  jurídicas, Fundación para 

las investigaciones jurídicas, Rosario, 2000.    

COSSIO, JOSÉ RAMÓN —  La Defensa de la Constitución., Ed. Fontamara, México, 2000.   —  Comentario al artículo 105 de  la CPEUM. En Constitución Política de  los 

Estados Unidos Mexicanos comentada., tomo  IV, México, Porrúa/UNAM, 2003.  

 

COUTURE, EDUARDO JOSÉ —  Fundamentos del Derecho Procesal Civil, BdeF, Buenos Aires, 2004.   

DAHL, ROBERT —  La  democracia  –  una  guía  para  los  ciudadanos,  Taurus,  Buenos  Aires, 

1999.    

DE COULANGES, FUSTEL —  La Ciudad Antigua – Estudio sobre el culto, el derecho y  las  instituciones 

de Grecia y Roma, Traducido por M. Ciges Aparicio, El foro, Buenos Aires, 2000.  

  

111

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

DESCARTES, RENÉ —  Discurso del método, Edaf, Madrid, 1982.  

 

ELY, JOHN —  Democracia  y desconfianza. Una  teoría del  control  constitucional, Siglo 

del Hombre Editores, Bogotá, 1997.   

FAYT, CARLOS —  Supremacía  Constitucional  e  independencia  de  los  jueces,  Depalma, 

Buenos Aires, 1994   

FERRAJIOLI, LUIGI —  Derecho y Razón, Teoría del garantismo penal, Trotta, Madrid, 1998.  —  El  garantismo  y  la  filosofía  del  derecho,  Universidad  Externado  de 

Colombia, Bogotá, 2000.    

FERRERES, VÍCTOR —  Justicia  constitucional  y  democracia,  Centro  de  Estudios  Políticos  y 

Constitucionales, Madrid, 1997.  

FOUCAULT, MICHEL —  La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, Barcelona, 2003.  —  Vigilar y castigar – Nacimiento de la prisión, Siglo XXI, Buenos Aires, 2004.   

FROMM, ERICH —  El miedo a la libertad, Paidós, Buenos Aires, 2000.   

GARCÍA BELAÚNDE, DOMINGO —  El Control de Constitucionalidad de  las leyes en el Perú, En: Ius et Praxis, 

Revista de la Universidad de Lima, Lima, Nº 13, año 1989.    

GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO —  La Democracia y el  lugar de  la  ley, Discurso pronunciado en  fecha 26 de 

setiembre  de  2001,  consultado  en http://campus.academiadederecho.org/news  

  

GARGARELLA, ROBERTO —  La justicia frente al gobierno, Ariel, Barcelona, 1996.  —  Carta abierta sobre la intolerancia, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006. 

— Crítica de la Constitución – sus zonas oscuras, Capitula Intelectual, Buenos Aires, 2004.  

  

112

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

GOLDSCHMIDT, WERNER —  Introducción  filosófica  al  derecho,  Ediciones  Depalma,  Buenos  Aires, 

1996, 5º reimpresión.    

GONZÁLEZ, KATTYA MABEL —  Garantías  Constitucionales  en  el  constitucionalismo  iberoamericano, 

Intercontinental, Asunción, 2006.   

GRANILLO FERNÁNDEZ, HÉCTOR —  El juicio por jurados en materia civil – Un mandato todavía incumplido en 

Latinoamérica,  Ponencia  presentada  en  el  XX  Encuentro  Panamericano de Derecho Procesal  celebrado  en  la  ciudad de Santiago de Chile  en el mes  de  setiembre  de  2007.  Consultado  en http://www.institutoderechoprocesal.org/index.cgi  

 

GUMERATO RAMOS, GLAUCO —  Jurisdição  constitucional  e  reconhecimento  incidenter  tantum  de 

inconstitucionalidade  na  Ação  Civil  Pública, ‐  Processo  Civil Coletivo. Coordinación:  Rodrigo  Mazzei  y  Rita  Dias  Nolasco,  Editora Quartier Latin, San Pablo, 2005.  

  

HABERMAS, JURGEN    ‐  Facticidad  y  validez.  Sobre  el  derecho  y  el  Estado  democrático  de 

derecho  en  términos  de  teoría  del  discurso.  4ª  ed.  Trad.  de  Manuel Jiménez Redondo. Ed. Trotta, Madrid, 1998. 

  

HAMILTON, A.; MADISON, J.; Y JAY. J. —  El  Federalista,  Fondo  de  Cultura  Económica,  México  D.F.,  segunda 

edición, segunda reimpresión, 2006.    

HARO, RICARDO —  El control de constitucionalidad, Zavalia, Buenos Aires, 2003.  —  El control de constitucionalidad comparado y el rol paradigmático de  las 

cortes  y  tribunales  constitucionales,  en  el  “Anuario  de  Derecho Constitucional  Latinoamericano”,  1ª  ed.,  Konrad  ‐  Adenauer‐  Stiftung, Montevideo., 2004, pp. 41‐74. 

  

KELSEN, HANS —  Teoría pura del Derecho, Eudeba, Buenos Aires, 4º edición, 2005.  —  Escritos sobre la democracia y el socialismo, Debate, Madrid, 1988.   —  ¿Qué es justicia?, Planeta – Agostini, Barcelona, 1993  

113

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

LOCKE, JOHN —  Ensayo sobre el Gobierno Civil, Gradifco, Buenos Aires, 2007.   

LOEWENSTEIN, KARL —  Teoría de la Constitución, Ariel, Barcelona, 1970.   

MENDONCA, DANIEL —  Análisis  constitucional.  Una  introducción  –  Cómo  hacer  cosas  con  la 

Constitución, Intercontinental Editora, Asunción, 2008.  —  Constitución, teoría y método, Marcial Pons, Madrid, 2005   

MENDONCA, JUAN CARLOS —  Cuestiones Constitucionales, Litocolor, Asunción, 2007. —  Crítica al nacimiento de una Constitución, Litocolor, Asunción, 2000.  

MONTANER, CARLOS ALBERTO —  La libertad y sus enemigos, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2005.   

MONTERO AROCA, JUAN —  Ideología  y  Proceso  Civil  ,  artículo  publicado  en  la  Revista  El  Debido 

Proceso, Ediar, Buenos Aires, 2006.  —  Proceso Civil e  ideología – Un prefacio, una sentencia, dos cartas, quince 

ensayos y Moción de Valencia, Metropolitana, Santiago de Chile, 2008.   

MONTESQUIEU — El espíritu de las leyes, Ediciones Orbis, Barcelona, Libro II, Capítulo II “Del 

gobierno republicano y de las leyes relativas a la democracia”, 1984.   

NAVA, SALVADOR —  Tribunales Constitucionales y Democracia.,SCJN, México, 2005.    

NINO, CARLOS SANTIAGO —  Introducción al análisis del derecho, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2005.  —  Fundamentos de derecho constitucional, Astrea, Buenos Aires, 2002.  —  La Constitución de la democracia deliberativa, Gedisa, Barcelona, 1997.  

O´DONNELL, GUILLERMO —  Accountability horizontal:  la  institucionalización  legal de  la desconfianza 

política. Revista de reflexión y análisis político, Nº 7. Buenos Aires, 2001.  

PALACIO, LINO ENRIQUE —  Manual de Derecho Procesal Civil, Lexis Nexos, Buenos Aires, 2004  

114

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

 

PLATÓN —  Apología de Sócrates, Editorial Alba, Madrid, 2000. —  Teetetes o De la Ciencia, CS Ediciones, Buenos Aires, 1996.  

POPPER, KARL —  La sociedad abierta y sus enemigos, Paidós, Barcelona, 1982.   

PORTILLO, JOSÉ —  El camino a la libertad, Ediciones, Trilce, Montevideo, 2008.    

RAWLS, JOHN —  Teoría de la Justicia, FCE, México, 2º Edición en español, 1995.   

ROSATTI, HORACIO —  El origen del Estado, Rubinzal – Culzoni, Santa fe, 2002. —  El molde y  la  receta – La novela de  la Constitución, Rubinzal – Culzoni, 

Santa Fe, 2005.   

ROSS, ALF —  Sobre el derecho y la justicia, Eudeba, Buenos Aires, 1997.   

ROUSSEAU, JEAN JACQUES —  El contrato social, Ediciones Altaya, Barcelona, 1993. —  El Contrato Social, Gradifco, Buenos Aires, 2007.    

SAGÜES, NÉSTOR —  Teoría de la Constitución, Astrea, Buenos Aires, 2001.   

SARTORI, GIOVANNI —  ¿Qué es la Democracia?, Taurus, Buenos Aires, 2003. —  Homo videns – La sociedad teledirigida, Taurus, Buenos Aires, 1998.  

SCHMITT, CARL —  El concepto de lo político, Alianza Editorial, Madrid, 1991.   

SCHUJMAN, GUSTAVO Y SIEDE, ISABELINO (COMPILADORES) —  Ciudadanía para armar – Aportes para la formación ética y política, Aique 

Educación, Buenos Aires, 2007.   

SENTÍS MELENDO, SANTIAGO —  El Juez y el derecho, Ediciones Jurídicas Europa – América, Buenos Aires, 

1957 

115

ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURÍDICOS EGACAL

SUPERTI, HÉCTOR —  Derecho Procesal Penal – temas conflictivos, Juris, Rosario, 1998.  —  La garantía constitucional del  juez  imparcial en materia penal, publicado 

en la Revista El Debido Proceso, Ediar, Buenos Aires, 2006.  

VALADÉS, DIEGO —  El Control del Poder, Universidad Nacional Autónoma de México  ‐ Ediar, 

Buenos Aires, 2005.   

VALENTÍN, GABRIEL Y GARDERES SANTIAGO —  Bases  para  la  reforma  del  proceso  penal,  Fundación Honrad Adenauer, 

Montevideo, 2007.  

VANOSSI, JORGE —  El Estado de Derecho en el Constitucionalismo  social, EUDEBA, Buenos 

Aires, 1982.   

VÉLEZ MARICONDE, ALFREDO —  Derecho Procesal Penal, Editorial Lerner, Córdoba, 1982, Tomo 1.   

VÉSCOVI, ENRIQUE —  El  proceso  de  inconstitucionalidad  de  la  ley  en  el  derecho  uruguayo, 

Revista Argentina de Derecho Procesal, Nº 3, 1969, pp. 359‐370.  

VOLTAIRE —  Tratado de la tolerancia, Juris, Rosario, 2007.   

ZSCHIRNT, CHRISTIANE —  Libros – todo lo que hay que leer, Taurus, Buenos Aires, 2004.     

116

EL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

Índice

  Prólogo .................................................................................................3 Gabriel Valentín  El Desborde de la Justicia Constitucional en el Perú...................................7 Ana C. Calderón Sumarriva Guido C. Aguila Grados  Los Derechos Humanos en La Teoría Del Proceso ................................... 37 Gustavo Calvinho  Proceso, República y Democracia: Algunas claves para  Constitucionalizar el Proceso ................................................................ 77 Robert Marcial González 

117