der 2° parte

20
Materia: Sistemas de Información

Upload: juan-torres

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ES LO QUE HAY VIEJO, FIJATE

TRANSCRIPT

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Una materia es dictada como mnimo por un profesor y como mximo por un profesor. Un profesor puede ser responsable como mnimo de una asignatura y como mximo de una asignatura.

    Todo fletero llevar mercaderas como mnimo a un depsito y como mximo a muchos depsitos. Cada depsito es abastecido como mnimo por un fletero y como mximo por un fletero.

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Un cliente puede tener como mnimo ninguna venta (cero) y como mximo, muchas ventas. Una venta puede habrsele realizado como mnimo a un cliente, y como mximo, un cliente.

    Las solicitudes de reparacin tendrn como mnimo ningn tcnico asignado, y como mximo, un tcnico asignado. Cada tcnico es responsable como mnimo de ninguna solicitud, y como mximo, de muchas solicitudes.

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Un libro puede tener como mnimo a un autor y como mximo muchos autores. Un autor puede tener como mnimo un libro y como mximo varios libros escritos.

    Un cliente puede tener una factura o ms de una factura relacionada; cada factura necesariamente debe estar relacionada con un cliente.

    Una mquina recibe como mnimo ningn servicio y como mximo un servicio de mantenimiento. El servicio de mantenimiento se brinda una vez o muchas veces a una mquina.

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Un cliente puede tener como mnimo ningn pedido y como mximo muchos pedidos: un cliente puede realizar muchos pedidos, un pedido o ningn pedido. En sentido inverso, una instancia de la entidad pedido siempre debe estar vinculada a una y slo una instancia de la entidad Cliente: un pedido est vinculado como mnimo a un cliente y como mximo a un cliente.

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Una instancia de la entidad Pedido puede estar relacionada con una o ms instancias de la entidad Producto: un pedido puede tener como mnimo un producto y como mximo varios productos. En el sentido opuesto, el diagrama muestra que una instancia de la entidad Producto puede estar relacionada al mismo tiempo con cero, una o varias instancias de la entidad Pedido: un producto puede tener como mnimo cero presencia en un pedido y como mximo puede estar incluido en muchos pedidos.

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Dada la siguiente entidad de datos (Pedidos): 1.-Normalizar paso a paso hasta tercera forma normal, dejando claro el resultado despus de haber aplicado 1era, 2da y 3era respectivamente. 2.- Realizar el diagrama de Entidad Relacin que grafique el modelo. Pedido Nmero de pedido Fecha de pedido Cdigo de pieza Nombre de pieza Precio unitario Cantidad pedida Precio total pedido Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor Cdigo Postal proveedor

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Pedido Nmero de pedido Fecha de pedido Cdigo de pieza Nombre de pieza Precio unitario Cantidad pedida Precio total pedido atributo calculable: debe eliminarse Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor Cdigo Postal proveedor

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Pedido

    Nmero de pedido

    Fecha de pedido

    tem pieza

    Nmero de pedido

    Cdigo de pieza

    Nombre de pieza

    Precio unitario

    Cantidad pedida

    Cdigo proveedor

    Nombre proveedor

    Calle proveedor

    Ciudad proveedor

    Provincia proveedor

    Cdigo Postal proveedor

  • Materia: Sistemas de Informacin

    tem pieza Nmero de pedido Cdigo de pieza Nombre de pieza Precio unitario Cantidad pedida Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor Cdigo Postal proveedor

    Atributos que no

    dependen totalmente de la clave

    primaria

    Pieza Cdigo de pieza Nombre de pieza Precio unitario Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor CP proveedor

    Nueva entidad

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Pedido Nmero de pedido Fecha de pedido

    tem pieza Nmero de pedido Cdigo de pieza Cantidad pedida

    Pieza Cdigo de pieza Nombre de pieza Precio unitario Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor CP proveedor

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Pieza Cdigo de pieza Nombre de pieza Precio unitario Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor CP proveedor

    Proveedor Cdigo proveedor Nombre proveedor Calle proveedor Ciudad proveedor Provincia proveedor CP proveedor

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Pedido

    Nmero de pedido

    Fecha de pedido

    tem pieza

    Nmero de pedido

    Cdigo de pieza

    Cantidad pedida

    Pieza

    Cdigo de pieza

    Nombre de pieza

    Precio unitario

    Cdigo proveedor

    Proveedor

    Cdigo proveedor

    Nombre proveedor

    Calle proveedor

    Ciudad proveedor

    Provincia proveedor

    CP proveedor

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

  • Materia: Sistemas de Informacin

    Dada la siguiente entidad de datos (Informe de ventas): 1.-Normalizar paso a paso hasta tercera forma normal, dejando claro el resultado despus de haber aplicado 1era, 2da y 3era respectivamente. 2.- Realizar el diagrama de Entidad Relacin que grafique el modelo. Informe ventas Cdigo vendedor Nombre vendedor rea de ventas: un vendedor tendr asignada slo un rea de venta, pero cada rea de venta puede tener asignados muchos vendedores. Cdigo de cliente Nombre de cliente Cdigo almacn: almacn desde el cual se dar servicio al cliente. Ubicacin almacn: ciudad en la que se encuentra el almacn. Monto de ventas: ventas efectuadas a un cliente especfico.