deport e

5
DEPORTE El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que en todos los casos mejora la condición física y ocasionalmente psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego. La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre». 1 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles». 2 Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas). 3 El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos. A pesar de no entrar en la definición, determinadas actividades guardan similitudes con el deporte y por eso sí hay quien las considera como tal. Por ejemplo, el ajedrez es un juego en el que no se realiza actividad física, pero está reglamentado, tiene carácter competitivo y está avalado por federaciones oficiales, por lo que algunos lo consideran un deporte. Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que «toda persona debe tener la

Upload: lesther-giovanni-cuc

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sda

TRANSCRIPT

DEPORTEEl deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carcter competitivo, que en todos los casos mejora la condicin fsica y ocasionalmente psquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego.La RAE, en su Diccionario de la lengua espaola, define deporte como una actividad fsica, ejercida como juego o competicin, cuya prctica supone entrenamiento y sujecin a normas; tambin, en una segunda acepcin, ms amplia, como recreacin, pasatiempo, placer, diversin o ejercicio fsico, por lo comn al aire libre.1 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: Todas las formas de actividades fsicas que mediante una participacin organizada o no, tienen como objetivo la expresin o la mejora de la condicin fsica y psquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtencin de resultados en competicin de todos los niveles.2Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).3 El hecho de que alguna actividad no est reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.A pesar de no entrar en la definicin, determinadas actividades guardan similitudes con el deporte y por eso s hay quien las considera como tal. Por ejemplo, el ajedrez es un juego en el que no se realiza actividad fsica, pero est reglamentado, tiene carcter competitivo y est avalado por federaciones oficiales, por lo que algunos lo consideran un deporte. As mismo, de acuerdo con el Comit Olmpico Internacional, la prctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminacin de ningn tipo y dentro del espritu olmpico, que exige comprensin mutua, solidaridad y espritu de amistad y de juego limpio.HistoriaExisten utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades deportivas ya en el ao 4000a.C.6 La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natacin y la pesca, fueron ya diseados y regulados hace miles de aos en el Antiguo Egipto.7 Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iran de Zourkhaneh estn ligados a las habilidades en la batalla.8 Entre otros deportes originales de Persia estn el polo y la justa. Por otra parte, en Amrica las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la poca de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Para los griegos el deporte era una parte muy importante de su cultura, por lo que crearon los Juegos Olmpicos, una competicin que se disput desde el ao 776a.C. hasta el ao 394d.C. cada cuatro aos en Olimpia, una pequea poblacin en el Peloponeso griego.9 En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olmpicos de la era moderna, en Atenas, gracias a la iniciativa del barn Pierre de Coubertin de recuperar el espritu de los antiguos Juegos aadiendo un carcter internacional. Los Juegos Olmpicos modernos, regulados por el Comit Olmpico Internacional, se han convertido en el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, con ms de 200 naciones participantes.10Los deportes han visto aumentada su capacidad de organizacin y regulacin desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrializacin ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los pases desarrollados, conduciendo a una mayor dedicacin del tiempo a ver competiciones deportivas y ms participacin en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. Estas pautas continan con la llegada de los medios de comunicacin masivos. La profesionalidad en el deporte se convirti en algo comn conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el nmero de aficionados que seguan las hazaas de los atletas profesionales a travs de los medios de informacin.En la actualidad, muchas personas hacen ejercicio para mejorar su salud y modo de vida; el deporte se considera una actividad saludable que ayuda a mantenerse en forma psicolgica y fsicamente, especialmente en la tercera edad.Deporte profesionalEl aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios de comunicacin y el incremento del tiempo de ocio, han provocado que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polmica, ya que para el deportista profesional puede llegar a ser ms importante el dinero o la fama que el propio acto deportivo en s. Al mismo tiempo, algunos deportes han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser ms populares, en ocasiones perdindose algunas valiosas tradiciones.El ftbol en Europa y Amrica Latina, o el ftbol americano y el bisbol en Estados Unidos, son ejemplos de deportes que mueven al ao enormes cantidades de dinero.Esta evolucin conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha por la victoria adquiere otro significado al incluirse tambin el apartado econmico. Este aumento, asimismo, lleva a la aparicin de un importante lado negativo de la profesionalidad, incluyendo el uso de diversas argucias o trampas como la prctica del dopaje por parte de los deportistas.Arte fsicoLos deportes comparten un alto grado de afinidad con el arte. Disciplinas como el patinaje artstico sobre hielo o el taich, son deportes muy cercanos a espectculos artsticos en s mismos. Actividades tradicionales como la gimnasia y el yoga, o ms recientes como el culturismo, el tricking y el parkour tambin comparten elementos propios del deporte con elementos artsticos.El hecho de que el arte sea tan cercano al deporte en algunas situaciones est probablemente relacionado con la naturaleza de los deportes. La definicin de deporte establece la idea de ejecutar una actividad no solo para el propsito habitual; por ejemplo, no correr solo para llegar a alguna parte, sino correr por propia voluntad, con el fin de mantener el estado fsico.Esto es similar a una visin comn de la esttica, que contempla los objetos ms all de su utilidad. Por ejemplo, valorar un coche no por llevarnos de un sitio a otro, sino por su forma, figura, etc. Del mismo modo, una actividad deportiva como el salto no se valora solo como un modo efectivo de evitar obstculos; tambin cuentan la habilidad, la destreza y el estilo.Tecnologa Salud. La tecnologa se encuentra presente desde la nutricin hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse ms rpidamente de lesiones y entrenar de forma ms efectiva que en generaciones anteriores. Instruccin. Los avances de la tecnologa han creado nuevas oportunidades en la investigacin deportiva. Ahora es posible analizar aspectos del deporte que antes se encontraban fuera del alcance de nuestra comprensin. Tcnicas como la captura de movimientos o las simulaciones por ordenador han incrementado el conocimiento acerca de las acciones de los atletas y el modo en que estas pueden mejorarse. Equipamiento. En ciertas categoras deportivas, el deportista se vale de diverso instrumental para llevar a cabo la actividad, como los bates empleados en bisbol o los balones usados en ftbol o baloncesto. Todos ellos han visto cmo sus caractersticas han ido variando con el paso de los aos para mejorar el rendimiento deportivo, alterndose factores como la dureza o el peso de los mismos.