departamento de: ciencias sociales carrera:licenciatura en administraciÓn-cp presentaciÓn de la...

36
DEPARTAMENTO DE: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES SOCIALES CARRERA: CARRERA: LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN COMISIONES COMISIONES Prof. Ing. Diego Villalba - Prof. Ing. Diego Villalba -

Upload: francisca-cabrera-gallego

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

DEPARTAMENTO DE: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES

CARRERA:CARRERA: LICENCIATURA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CPEN ADMINISTRACIÓN-CP

PRESENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

COMISIONES COMISIONES

Prof. Ing. Diego Villalba - Prof. Ing. Diego Villalba -

Page 2: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES

• Discernir acerca de la definición del concepto de Discernir acerca de la definición del concepto de organización y su valor como objeto de estudio organización y su valor como objeto de estudio de la Administración, abordando: propósito o de la Administración, abordando: propósito o misión, características, clasificación, análisis misión, características, clasificación, análisis comparado, evolución y complejidad actual.comparado, evolución y complejidad actual.

• Explorar y valorar la idea e importancia de la Explorar y valorar la idea e importancia de la moderna sociedad de las organizaciones, a moderna sociedad de las organizaciones, a partir del entendimiento de las interacciones y partir del entendimiento de las interacciones y los efectos que se producen entre las los efectos que se producen entre las organizaciones, los individuos, las comunidades organizaciones, los individuos, las comunidades y la propia sociedad. y la propia sociedad.

• Discutir e inferir la identidad y la ubicación de la Discutir e inferir la identidad y la ubicación de la Administración en el campo del conocimiento.Administración en el campo del conocimiento.

Page 3: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES • Reconocer competencias, actitudes, rol y principios éticos Reconocer competencias, actitudes, rol y principios éticos

que conciernen al profesional de la Administración y así que conciernen al profesional de la Administración y así como las incumbencias profesionales del Licenciado en como las incumbencias profesionales del Licenciado en Administración, los Contadores Públicos y los Licenciados Administración, los Contadores Públicos y los Licenciados en Sistemas de la Información.en Sistemas de la Información.

• Revisar y reconocer la trama y los rasgos generales de los Revisar y reconocer la trama y los rasgos generales de los procesos de transformación económica y social a lo largo procesos de transformación económica y social a lo largo de la historia y su dimensión contemporánea, como punto de la historia y su dimensión contemporánea, como punto de partida para la comprensión de los contextos o de partida para la comprensión de los contextos o escenarios en los cuales se desenvuelven las escenarios en los cuales se desenvuelven las organizaciones y la Administración.organizaciones y la Administración.

• Identificar los aspectos salientes de la evolución, el Identificar los aspectos salientes de la evolución, el significado y el impacto socioeconómico del trabajo significado y el impacto socioeconómico del trabajo humano y la tecnología, como ejes principales y humano y la tecnología, como ejes principales y constituyentes de la actividad organizada de la sociedad.constituyentes de la actividad organizada de la sociedad.

Page 4: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES

• Explicar, relacionar y criticar las ideas Explicar, relacionar y criticar las ideas correspondientes a las Escuelas de la Administración correspondientes a las Escuelas de la Administración Tradicional en el marco de la sociedad industrial. Tradicional en el marco de la sociedad industrial. Rescatar los aspectos clave de cada Escuela, como Rescatar los aspectos clave de cada Escuela, como fundamento para el posterior análisis y reflexión de fundamento para el posterior análisis y reflexión de las corrientes y teorías modernas en Administración. las corrientes y teorías modernas en Administración.

• Reconocer la pluralidad de enfoques, identificar Reconocer la pluralidad de enfoques, identificar diversas perspectivas y fundamentar la elección del diversas perspectivas y fundamentar la elección del enfoque de los sistemas abiertos y complejos, enfoque de los sistemas abiertos y complejos, provisto por la Teoría General de Sistemas, como provisto por la Teoría General de Sistemas, como perspectiva teórica apropiada para el análisis perspectiva teórica apropiada para el análisis organizacional.organizacional.

• Explicar y aplicar modelos de sistemas a las Explicar y aplicar modelos de sistemas a las organizaciones, los ambientes organizacionales y las organizaciones, los ambientes organizacionales y las relaciones interorganizacionales relaciones interorganizacionales

Page 5: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

UNIDAD 1: UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRADORES ADMINISTRADORES • Breve historia del fenómeno organizacionalBreve historia del fenómeno organizacional • Análisis del concepto de organizaciónAnálisis del concepto de organización • Las organizaciones y la sociedadLas organizaciones y la sociedad • Clasificación de las organizacionesClasificación de las organizaciones • LaLa Administración en el campo del Administración en el campo del

conocimientoconocimiento • La Administración como profesiónLa Administración como profesión • Ubicación epistemológica de la Ubicación epistemológica de la

AdministraciónAdministración• Fundamentos éticos de la Administración y Fundamentos éticos de la Administración y

los administradores.los administradores.

Page 6: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

UNIDAD 2: ESCENARIOS DE LA UNIDAD 2: ESCENARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN, EL TRABAJO, LA ADMINISTRACIÓN, EL TRABAJO, LA TECNOLOGÍA, LA SOCIEDAD Y EL TECNOLOGÍA, LA SOCIEDAD Y EL

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO • Breve caracterización del mundo actualBreve caracterización del mundo actual • La Sociedad Moderna y sus La Sociedad Moderna y sus

transformacionestransformaciones • Los cambios en la tecnologíaLos cambios en la tecnología • Los cambios en el trabajoLos cambios en el trabajo • Trabajo, Tecnología, Organizaciones y Trabajo, Tecnología, Organizaciones y

Conocimiento: Administración:Conocimiento: Administración: • Escuelas de la Administración en la Escuelas de la Administración en la

primer mitad del siglo XX, como bases primer mitad del siglo XX, como bases del pensamiento administrativo del pensamiento administrativo modernomoderno

Page 7: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

UNIDAD 3: EL ESTUDIO DE LAS UNIDAD 3: EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES Y DEL AMBIENTE ORGANIZACIONES Y DEL AMBIENTE ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

• La diversidad de perspectivas en el La diversidad de perspectivas en el análisis organizacionalanálisis organizacional

• Justificación del Enfoque Sistémico Justificación del Enfoque Sistémico como marco integrador: La Teoría como marco integrador: La Teoría General de Sistemas aplicada a la General de Sistemas aplicada a la AdministraciónAdministración

• Conceptos básicos sobre contextos y Conceptos básicos sobre contextos y entornos de los sistemas organizadosentornos de los sistemas organizados

• Relaciones interorganizacionalesRelaciones interorganizacionales

Page 8: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

UNIDAD 4: NUEVOS ENFOQUES EN UNIDAD 4: NUEVOS ENFOQUES EN LA ADMINISTRACIÓN.LA ADMINISTRACIÓN.

• Las organizaciones complejasLas organizaciones complejas

• Nuevas corrientes de Nuevas corrientes de pensamiento en la pensamiento en la Administración:Administración:

Page 9: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Plan de Estudios Técnico Plan de Estudios Técnico Universitario en Universitario en AdministraciónAdministración

Análisis Socioeconómico

Introducción a la Administración

Elementos de Matemática

Administración General

Matemática I

Derecho I

Estudio de la Const. Nac. y los Derechos

Humanos

Economía I

Metodología de la Investigación

Derecho II

Contabilidad Gerencial

Contabilidad II

Matematica II

Contabilidad I

Derecho III

Costos para Toma de Decisiones

Costos

Sistemas Administrativos

Bancos y Seguros

Economía II

Matemática Financiera

Análisis de Estados Contables Geografía

Economica y Recursos

Regionales

Estadística

Marketing

Administración de Personal

Administración Económico-Financiera

Administración de las Operaciones

Contabilidad Superior Seminario Formación

Emprendedora

Page 10: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

QUINTO NIVELQUINTO NIVEL

Análisis Organizacional

Informática Empresarial

Evaluación y Administración de

Proyectos

Administración Integrativa

Dirección General

Taller de Práctica Profesional Licenciado en

Administración

Teoría y Técnica Impositiva I

Auditoría II

Teoría y Técnica Impositiva II

Contabilidad Pública

Auditoría I

Sociedades, Concursos y Quiebras

Taller de Práctica Profesional Contador

Público

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

CONTADOR PUBLICO

Page 11: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Metodología De EstudioMetodología De Estudio

• la motivación y las actitudes son la base, aprender es un la motivación y las actitudes son la base, aprender es un proceso proceso

• tiene técnicas, la lectura como herramienta clave(¿qué tiene técnicas, la lectura como herramienta clave(¿qué es leer?)es leer?)

• Escuchar atentamente al docente y tomar nota de Escuchar atentamente al docente y tomar nota de aspectos claves, la pregunta y la aclaración de dudas sin aspectos claves, la pregunta y la aclaración de dudas sin miedosmiedos

• saber adonde tenemos que llegar en cada unidad y en saber adonde tenemos que llegar en cada unidad y en toda la materia.toda la materia.

• El trabajo en equipo para ayudarnos(socialización del El trabajo en equipo para ayudarnos(socialización del aprendizaje) aprendizaje)

• participación en claseparticipación en clase

Page 12: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

¿Cómo estudiaremos y ¿Cómo estudiaremos y aprobaremos Introducción a la aprobaremos Introducción a la Administración?Administración?

• la administración del tiempo. la administración del tiempo. CronogramaCronograma, , Bibliografía: guías de Bibliografía: guías de estudio y textos,estudio y textos,

• investigación periodística, trabajos investigación periodística, trabajos prácticos. prácticos.

• PresentismoPresentismo

• Exámenes parciales, exámenes Exámenes parciales, exámenes finales. Promovido. Regular. Libre finales. Promovido. Regular. Libre

Page 13: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Quienes son los administradores y dónde trabajan? Administradores y AdministraciónRobbins-De Cenzo Cap.1

– Características comunes de todas las organizaciones

– Diferencia entre administradores y operarios o empleados

– Clasificación de los administradores según su nivel

Page 14: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION• Emitir dictamen para ser presentado frente a autoridades

judiciales en materia de DIRECCION Y ADMINISTRACION para el asesoramiento en:

1. Funciones directivas de análisis, planeamiento, organización, coordinación y control.

2. Elaboración e implementación de políticas, sistemas, métodos y procedimientos de administración, finanzas, comercialización, presupuestos, costos y administración de personal.

3. Definición y descripción de estructura y funciones de la organización.

4. Aplicación e implementación de sistemas de procesamiento de información.

5. Administración de producción y de recursos humanos.6. Administración económica financiera. En materia judicial podrá:1. Actuar como liquidador en sociedades comerciales o civiles.2. Como perito en causas administrativas.

Page 15: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL CONTADOR PÚBLICO

• El contador podrá realizar:1. Diseño de estructuras de organizaciones

administrativo-contables y de sus sistemas de información.

2. Confeccionar análisis, proyección, dictamen de estados contables.

3. Análisis de informe sobre costos, económico-financiero de empresas.

4. Auditorias contables operativas.5. Asesoramiento societario, impositivo, laboral y de

seguridad social.6. Sindicatura de sociedades.7. Actuación judicial como sindico.

Page 16: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

INCUMBENCIAS PROFESIONALES DE LOS LICENCIADO EN SISTEMAS DE INFORMACION

• Los licenciados en sistemas podrán: 1. Evaluar las necesidades y problemas de las

organizaciones en materia de tratamiento de la información

2. Planificar, dirigir, controlar el relevamiento, diseño y ejecución de los proyectos.

3. Dirigir y evaluar los estudios técnico-económico y de factibilidad en proyectos de sistemas de información.

4. Administrar los recursos tecnológicos informáticos.5. Asesorar sobre la interpretación de la legislación

correspondiente a la tecnología de la información.6. Intervenir en equipos con enfoque interdisciplinario en

proyectos de consultaría, auditoria informática, optimización de procesos de integración organizacional

Page 17: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

QUE ES LA ADMINISTRACION Y QUE HACEN LOS ADMINISTRADORES?

•Definición de administración

•Los requerimientos para la profesión de administrador

•Las cuatro funciones de la administración

•Los roles de los administradores

•La investigación de Luthans sobre los administradores exitosos

Page 18: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Definición de administración Administradores y Administración Robbins-De Cenzo Cap.1 y TEXTO INTEGRADOR TOMO II

•Proceso de realizar actividades y terminarlas eficientemente con y a través de otras personas

•La administración representa un intento por crear un futuro deseable, sin olvidar el pasado y el presente

•La administración se ejercita en una época histórica concreta y es reflejo de ella

•La administración es un ejercicio cuyas consecuencias y repercusiones surgen con el paso del tiempo

Page 19: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Los requerimientos para la profesión de administrador

•CONOCIMIENTOS (SABER-SABER) SOBRE LAS ORGANIZACIONES

•HABILIDADES (SABER-HACER) aplicar las técnicas de administración

•ACTITUDES (SABER –SER) asumir compromiso con los valores humanitarios y la responsabilidad social

Page 20: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Los requerimientos para la profesión de administrador (Competencias)

1. ORIENTACION A RESULTADOS (gestionar eficazmente los recursos atendiendo a los costos, beneficios y calidad para el cumplimiento de objetivos y mejora de resultados)

2. VISION DEL NEGOCIO (tener una perspectiva global del negocio, con visión de futuro)

3. ORIENTACION AL CLIENTE (conocer y satisfacer las demandas y necesidades del cliente)

4. COMPROMISO (valores concurrentes para generar buena disposición al trabajo asumiendo responsabilidades)

5. ANTICIPACION AL CAMBIO ( mostrar disposición a aceptar y promover cambios necesarios)

6. TRABAJO EN EQUIPO 7. INNOVACION ( aportar nuevas ideas y soluciones)8. COMUNICACIÓN (saber escuchar y expresarse)9. LIDERAZGO (Habilidad para influir , motivar y dirigir a las

personas)10. ENERGIA (seguridad, tenacidad, control emocional)

Page 21: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Las cuatro funciones de la administración

• PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO (definir metas, estrategias y (definir metas, estrategias y planes para coordinar las actividades)planes para coordinar las actividades)

• ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN ( determinar y distribuir ( determinar y distribuir actividades, quienes va a realizarlas, como se actividades, quienes va a realizarlas, como se van a agrupar, y el sistema de información van a agrupar, y el sistema de información para la toma de decisiones)para la toma de decisiones)

• DIRECCIÓN DIRECCIÓN (motivar, liderar y dirigir a los (motivar, liderar y dirigir a los empleados, resolver conflictos)empleados, resolver conflictos)

• CONTROL CONTROL (seguir actividades, comprobar que (seguir actividades, comprobar que se están cumpliendo los planes, corregir los se están cumpliendo los planes, corregir los desvíos) desvíos)

Page 22: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Los roles de los administradores• ROLES INTERPERSONALESROLES INTERPERSONALES

– Figura visible o representaciónFigura visible o representación– LiderLider– EnlaceEnlace

• ROLES DE INFORMACIONROLES DE INFORMACION– MonitorMonitor– PortavozPortavoz– DifusorDifusor

• ROLES DECISORIOSROLES DECISORIOS– Empresario, emprendedor, innovadorEmpresario, emprendedor, innovador– Solucionador de conflictosSolucionador de conflictos– Distribuidor de recursosDistribuidor de recursos– Negociador Negociador

Page 23: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Investigación de LuthansInvestigación de Luthanstiempo dedicado por los adm. a sus tiempo dedicado por los adm. a sus actividadesactividades

Page 24: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Investigación de LuthansInvestigación de Luthanstiempo dedicado por los adm. a sus tiempo dedicado por los adm. a sus actividadesactividades

Page 25: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

Investigación de LuthansInvestigación de Luthanstiempo dedicado por los adm. a sus tiempo dedicado por los adm. a sus actividadesactividades

Page 26: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

UBICACIÓN EPISTEMOLOGICA DE LA

ADMINISTRACION•DEFINICIONES DE ORGANIZACIONES

•CLASIFICACION DE ORGANIZACIONES

•TEORIAS DE LA ORGANIZACION

•DEFINICIONES DE ADMINISTRACION

•TEORIAS O ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION

Page 27: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICODESCUBRIENDO LA ADMINISTRACION (PAG.

76)

• LA COMPRENSION DE LA ADMINISTRACION (DEFINICIONES)

• LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMO MARCO DE REFERENCIA DE LA ADMINISTRACION Y DEL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES– PALABRAS CLAVE: FILOSOFIA DE LA CIENCIA-

EPISTEMOLOGIA-METODOLOGIA-TECNICAS DE INVESTIGACION

– EPISTEMOLOGIA COMO REFLEXION FILOSOFICA ACERCA DE LA VALIDACION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO• ¿COMO CONOCEMOS LOS HUMANOS?• ¿COMO ES EL MUNDO NATURAL Y SOCIAL?

Page 28: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

DIFERENCIAS BASICAS ENTRE LAS CIENCIAS NATURALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES:

1. EL OBJETO DE ESTUDIO2. LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION3. LA INTERPRETACION (SIGNIFICADO) Y EL

LENGUAJE EMPLEADO PARA DESCRIBIR Y EXPLICAR EL OBJETO O FENOMENOS DE ESTUDIO: EN LAS CIENCIAS SOCIALES SE INTERPRETA UN OBJETO QUE HABLA (SE INTERPRETA LA REALIDAD A TRAVES DE UN DISCURSO)

• ¿POR QUE ES NECESARIO DISCUTIR LA UBICACIÓN EPISTEMOLOGICA DE LA ADMINISTRACION?

Page 29: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO (PAG 82)

• LA CIENCIA ES CONOCIMIENTO VALIDO ( FIABLE Y VERDADERO) SOBRE LA REALIDAD ( LO QUE EXISTE) QUE SE APOYA EN LA RIGUROSIDAD DEL METODO CIENTIFICO QUE EXIGE QUE ESE CONOCIMIENTO SEA VERIFICABLE LOGICA Y EMPIRICAMENTE Y EN PRINCIPIO ACCESIBLE A CUALQUIERA QUE QUIERA REPETIR EL PROCEDIMIENTO DE SU HALLAZGO Y VERIFICACION

• ESTE CONOCIMIENTO ES ASI MUY DISTINTO AL CONOCIMIENTO COTIDIANO O POPULAR

Page 30: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

METODOLOGIA PARA EL ESTUDIO CIENTIFICO DE LA ADMINISTRACION DE NELIDA

CASTELLANOS-CAP I LA EPISTEMOLOGIA DE LA ADMINISTRACION (PAG 86)

• LA EPISTEMOLOGIA DA RESPUESTA A LAS PREGUNTAS YA RESPONDIDAS: ¿Qué ES UNA CIENCIA? ¿Cuáles SON LAS CARACTERISTICAS DEL SABER CIENTIFICO?

• Y A LAS PREGUNTAS NO RESPONDIDAS• ¿Cuáles CONOCIMIENTOS SON CIENCIA Y

CUALES NO LOS SON? ¿Cuál ES LA DIVISION DE LAS CIENCIAS Y EL LUGAR QUE OCUPA CADA UNA DE ELLAS?

• PARA ELLO DEBEMOS ENFOCARNOS EN LOS TRES CONTINENTES DEL CONOCIMIENTO

Page 31: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

TRES CONTINENTES DEL CONOCIMIENTO 1.CIENCIA 2.TECNICA

INVESTIGA Y EXPLICA LA REALIDAD NATURAL Y SOCIAL

OPERA Y TRANFORMA LA REALIDAD NATURAL Y SOCIAL (NO EXPLICA)

SE NUTRE DE HIPOTESIS, TEORIAS, MODELOS Y POSTULADOS

CONTIENE REGLAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CAMPO EXPLICATIVO: y aporta el conocimiento necesario para que la tecnica pueda operar y transformar

CAMPO EVALUATIVO: evaluacion de las explicaciones promoviendo una cada vez mayor profundizacion de la explicacion cientifica

REALIMENTA EL CAMPO DE EVALUACION DE LA CIENCIA, ESTIMULANDOLA SOBRE CAMPOS POSIBLES O NECESARIOS DONDE MEJORAR EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

TIENE 3 DIMENSIONES TIENE 3 DIMENSIONES

HISTORICA TECNICAS TRADICIONALES

PRESENTE TECNICAS MODERNAS

FUTURO TECNICAS FUTURAS

Page 32: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

PERFIL EPISTEMOLOGICO DE LA ADMINISTRACION

• EL CONTINENTE DE LAS ARTES CAPTA LA REALIDAD EN UN PLANO VIVENCIAL Y ESPIRITUAL EN FORMA ESENCIAL PERO

SUBJETIVA • LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA ,

UNA TECNICA, O UN ARTE?• HERMIDA/KLIKSBERG: ES UNA CIENCIA Y

UNA TECNICA• MARIO BUNGE: ES UNA TECNICA

(SOCIOTECNICA)• SOLANAS: ES CIENCIA,TECNICA Y ARTE

Page 33: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

EXPLICACIONES DE KLIKSBERG Y BUNGE:

• KLIKSBERG– COMO CIENCIA:

• EL AMBITO DE LA ADMINISTRACION SON TODO DE ORGANIZACIONES (NO SOLO EMPRESAS)

• SE POSTULA A LA ORGANIZACIÓN COMO UN FENOMENO UNIVERSAL

• LA ADMINISTRACION COMPRENDE EL ANALISIS TEORICO A NIVEL CIENTIFICO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES

– COMO TECNICA:• COMPRENDE UNA TECNOLOGIA O CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN APLICABLES A LA OBTENCION DE MAYOR EFICIENCIA DE LAS DISTINTAS AREAS DE LAS ORGANIZACIONES

• BUNGE– COMO TECNICA:

• LA ADMINISTRACION COMO LA MEDICINA O LA INGENIERIA SON TECNICAS QUE UTILIZAN CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS PERO ELLAS EN SI MISMO NO SON CIENCIA SINO QUE SE APOYAN EN CIENCIAS DE BASE COMO LA SOCIOLOGIA, LA BIOLOGIA, LA FISICA

Page 34: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES
Page 35: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

TEORIAS Y EPISTEMOLOGIA DE LA ADMINISTRACION (PAG 92)

• PERSPECTIVAS GENERALES DEL CONOCIMIENTO EN ADMINISTRACION EN NUESTROS DIAS– TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN– TEORIA ECONOMICA DE LA EMPRESA– TEORIA DEL MANAGAMENT– LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS– LAS FACULTADAES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

EMPRESARIALES– LA MODELIZACIÓN DE LA REALIDAD DE LA

ADMINISTRACIÓN Y DE LAS ORGANIZACI0NES

Page 36: DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN-CP PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMISIONES

TEORIAS Y EPISTEMOLOGIA DE LA ADMINISTRACION (PAG 92)

•LA DISCUSIÓN EPISTEMOLOGÍA Y LA PRAXIS ADMINISTRATIVA– LAS DOS POSTURAS EPISTEMOLOGICAS:

• BERNARDO KLIKSBERG: ES UNA CIENCIA Y UNA TECNICA A LA VEZ

• MARIO BUNGE: ADMINISTRACION O ADMINISTROTECNIA ES UNA TECNICA CIENTIFICA (UTILIZA CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS PERO NO ES UNA CIENCIA EN SI MISMA)

– APLICACIÓN A LA PRAXIS ADMINISTRATIVA: LA TOMA DE DECISIONES• CASO MODELIZACION POR COMPUTADORA Y

CADENA DE MEDIOS A FINES• CASO INCLUYENDO TODAS LAS VARIABLES

HUMANAS, ECONOMICAS, POLITICAS Y SOCIALES