departament d'indÚstria i...

7
72 Núm. 1691 8. 1993 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIA RESOWCIÓN de 17 de noviembre de 1992, por la que se aprueba la Instrucci6n interpretativa de la MI BT 010 del Reglamento electrotécnico para baja tensi6n, capítulo 5, relativo a la previsi6n de cargas eléctricas en edificios. Visto el acuerdo de la reunión de 8 de abril de 1992 de la Comisión de Asesoramiento a la Administración en materia de aplicación del Re- glamento electrotécnico para baja tensión, creada por la Resolución de 26 de septiembre de 1987; Visto el contenido de la disposición final 1 de la Orden de 14 de mayo de 1987 (DOGC de 12.6.1987), por la que se faculta a la Dirección General de Seguridad Industrial para dictar las instrucciones necesarias para desarrollar el con- tenido de dicha Orden a efectos de unificar los criterios de aplicación del Reglamento electro- técnico para baja tensión, b) Currículum del aspir~nte, con indicación de las activídades realizadas anteriormente. -7 Prueba El Termcat evaluará las solicitudes presen- tadas, convocará, en su caso, una prueba para la selección de los aspirantes y elevará propuesta de adjudicación a la Dirección General de Po- lítica Lingliística. -8 Aceptación, renuncia y revocación de las becas Los adjudicatarios deberán expresar por es- crito su aceptación de la beca, que comportará asumir todos los deberes y las obligaciones de- tallados en las presentes bases. Si por alguna circunstancia excepcional el be- cario no puede cumplir los compromisos asu- rnidos, deberá presentar por escrito su renuncia en el Departament de Cultura, que podrá de- cidir adjudicar la beca referida a otro becario. -9 Informe Los becarios tendrán que presentar antes del 31 de enero de 1994 un informe sobre los tra- bajos realizados. -10 Propiedad de los trabajos Los derechos de explotación de los trabajos realizados por los becarios en el seno del Termcat se entienden cedidos al Departarnent de Cultura en exclusiva y por tiempo y ámbito territorial indefinidos. (92.337.109) * HE RESUELro: -I Aprobar la Instrucción interpretativa de la MI Br 010 del Reglamento electrotécnico para baja tensión, capítulo 5, relativo a la previsión de cargas eléctricas en edificios, que se trans- cribe en el anexo. -2 Esta Resolución será de aplicación obli- gatoria a todas las instalaciones eléctricas de edi- ficios en el ámbito territorial de Catalunya, cuyo proyecto haya sido visado POI;los colegios ofi- ciales correspondientes a sus autores, con pos- terioridad a la entrada en vigor de esta Resolu- ción, sin perjuicio de poder utilitzar sus criterios interpretativos en la realización, inspección y re- forma de instalaciones proyectadas con anterio- ridad a la fecha mencionada, cuando el titular o el proyectista manifiesten expresamente la de- cisión de aplicar el contenido de la instrucción que se aprueba. Esta Resolución entrará en vigor a partir de 90 días desde su publicación en el DOGC. Barcelona, 17 de noviembre de 1992 ALBERT SABALA I DURAN Director general de Seguridad Industrial ANEXO Instrucción interpretativa de la MI BT OJO del Reglamento electrotécnico para baja tensión, capítulo 5, relativo a la previsión de cargas eléc- tricas en edificios Introducción La MI BT 010 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), capítuloS, fija que la previsión de consumos y cargas a que se hace referencia en los artículos 16 y 17 del citado Re- glamento, se hará de acuerdo con los capítulos :2, 3 y 4 de la MI BT 010. Con referencia al punto 8 de la circular 14/1988 DGSQI, de 14.7.1988, ya la Resolu- ciÓn DGSQI de 23.12.1988 (DOGC de 30.l.1989), esta Dirección General de Seguridad Industrial dio publicidad ellO de diciembre de 1990 al modelo de boletín para instalaciones eléctriques destínadas a los servicios comunes del edificio e instalación de enlace (informe téc- nico de instalación de enlace, ITIE), cuya po- tencia máxima admisible no podrá ser inferior a la concertada por el promotor, afectada del coeficiente de simultaneidad (Cs) medio del edificio. El sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos criterios de in- terpretaciÓn de la MI BT 010. Dado que a pesar de la publicación de las hojas de interpretación 1 y 14 de la Dirección General de Energía del Ministerio de Industria, no se ha conseguido una unificación de crite- rios, esta Dirección General de Seguridad In- dustrial dicta la presente Instrucción interpre- tativa que regirá en el ámbito de Catalunya mientras no se modifique la MI BT 010. -1 Cargas individuales (p) y parciales (Wa, Wb, Wc). 1.1 Denominaremos carga de una instala- ciÓn individual la potencia máxima que desde una instalación con contador independiente y en un momento dado se prevé que se deman- dará de la empresa suministradora para atender las necesidades de los usuarios. La instalación y la derivación individual serán adecuadas para la carga prevista, cuyo valor es el que figurará enel boletín de instalación, base del contrato de suministro, en la casilla desti- nada a potencia máxima admisible. En ningún caso este valor será inferior a los mínimos es- tablecidos en la MI BT 010, de acuerdo con la interpretación que se da más adelante en este apartado. 1.2 Las instalaciones alimentadas desde una misma acometida se considerarán agrupadas en los tres grupos siguientes, de acuerdo con el uso del local correspondiente. a) Viviendas. b) Locales comerciales, de oficinas e indus- triales. c) Servicios generales del edificio para usos comunes y destinados a usos auxiliares. La carga parcial de cada uno de los grupos citados (Wa, Wb i Wc) se obtendrá multipli- cando la suma de las cargas de las instalaciones individuales que lo constituyen, por el coefi- ciente de simultaneidad del grupo que corres- ponda aplicar, por razón de la no coincidencia en el tiempo de las cargas máximas previstas para cada instalación con contador. Este coefi- ciente de simultaneidad será, para cada grupo, en función del tipo de carga y del número de instalaciones o suministros independientes (Ca, Cb, Cc) y se determinará en la forma que se es- tablece en el apartado 3 de esta instrucción. 1.3 Viviendas. La carga máxima admisible por vivienda de- penderá del grado de electrificación que se quiera obtener.y que en ningún caso será infe- rior a los valores mínimos siguientes: Electrificación mínima: 3.000 W (~80 m2). Electrificación mediana: 5.000 W (80 a 150 m2). Electrificación elevada: 8.000 W (150 a 100 m2). Electrificación especial: >8.000 W (a deter- minar en cada caso). La carga parcial (Wa) del grupo de viviendas alimentado desde una sola acometida se ob- tendrá sumando las cargas máximas admisibles de la instalación individual de cada abonado y multiplicando esta suma por el coeficiente de simultaneidad que corresponda a este grupo, tal com se establece en el apartado 3. 1.4 Locales comerciales e industriales. En un mismo edificio y conectados a una misma acometida se pueden encontrar los si- guientes tipos de locales:

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

72 Núm. 1691 8. 1993Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

DEPARTAMENTD'INDÚsTRIA I ENERGIA

RESOWCIÓNde 17 de noviembre de 1992, por la que seaprueba la Instrucci6n interpretativa de la MIBT 010 del Reglamento electrotécnico para bajatensi6n, capítulo 5, relativo a la previsi6n decargas eléctricas en edificios.

Visto el acuerdo de la reunión de 8 de abrilde 1992 de la Comisión de Asesoramiento a laAdministración en materia de aplicación del Re-glamento electrotécnico para baja tensión,creada por la Resolución de 26 de septiembrede 1987;

Visto el contenido de la disposición final 1de la Orden de 14 de mayo de 1987 (DOGC de12.6.1987), por la que se faculta a la DirecciónGeneral de Seguridad Industrial para dictar lasinstrucciones necesarias para desarrollar el con-tenido de dicha Orden a efectos de unificar loscriterios de aplicación del Reglamento electro-técnico para baja tensión,

b) Currículum del aspir~nte, con indicaciónde las activídades realizadas anteriormente.

-7 PruebaEl Termcat evaluará las solicitudes presen-

tadas, convocará, en su caso, una prueba parala selección de los aspirantes y elevará propuestade adjudicación a la Dirección General de Po-lítica Lingliística.

-8 Aceptación, renuncia y revocación de lasbecas

Los adjudicatarios deberán expresar por es-crito su aceptación de la beca, que comportaráasumir todos los deberes y las obligaciones de-tallados en las presentes bases.

Si por alguna circunstancia excepcional el be-cario no puede cumplir los compromisos asu-rnidos, deberá presentar por escrito su renunciaen el Departament de Cultura, que podrá de-cidir adjudicar la beca referida a otro becario.

-9 InformeLos becarios tendrán que presentar antes del

31 de enero de 1994 un informe sobre los tra-bajos realizados.

-10 Propiedad de los trabajosLos derechos de explotación de los trabajos

realizados por los becarios en el seno delTermcat se entienden cedidos al Departarnentde Cultura en exclusiva y por tiempo y ámbitoterritorial indefinidos.

(92.337.109)

*

HE RESUELro:

-I Aprobar la Instrucción interpretativa dela MI Br 010 del Reglamento electrotécnico parabaja tensión, capítulo 5, relativo a la previsiónde cargas eléctricas en edificios, que se trans-cribe en el anexo.

-2 Esta Resolución será de aplicación obli-gatoria a todas las instalaciones eléctricas de edi-ficios en el ámbito territorial de Catalunya, cuyoproyecto haya sido visado POI; los colegios ofi-ciales correspondientes a sus autores, con pos-terioridad a la entrada en vigor de esta Resolu-ción, sin perjuicio de poder utilitzar sus criteriosinterpretativos en la realización, inspección y re-forma de instalaciones proyectadas con anterio-ridad a la fecha mencionada, cuando el titularo el proyectista manifiesten expresamente la de-cisión de aplicar el contenido de la instrucciónque se aprueba.

Esta Resolución entrará en vigor a partir de90 días desde su publicación en el DOGC.

Barcelona, 17 de noviembre de 1992

ALBERT SABALA I DURANDirector general de Seguridad Industrial

ANEXO

Instrucción interpretativa de la MI BT OJO delReglamento electrotécnico para baja tensión,capítulo 5, relativo a la previsión de cargas eléc-tricas en edificios

IntroducciónLa MI BT 010 del Reglamento electrotécnico

para baja tensión (REBT), capítuloS, fija quela previsión de consumos y cargas a que se hacereferencia en los artículos 16 y 17 del citado Re-glamento, se hará de acuerdo con los capítulos:2, 3 y 4 de la MI BT 010.

Con referencia al punto 8 de la circular14/1988 DGSQI, de 14.7.1988, ya la Resolu-ciÓn DGSQI de 23.12.1988 (DOGC de30.l.1989), esta Dirección General de SeguridadIndustrial dio publicidad ellO de diciembre de1990 al modelo de boletín para instalacioneseléctriques destínadas a los servicios comunesdel edificio e instalación de enlace (informe téc-nico de instalación de enlace, ITIE), cuya po-

tencia máxima admisible no podrá ser inferiora la concertada por el promotor, afectada delcoeficiente de simultaneidad (Cs) medio deledificio.

El sistema de cálculo del coeficiente Cs puedeser diferente según los diversos criterios de in-terpretaciÓn de la MI BT 010.

Dado que a pesar de la publicación de lashojas de interpretación 1 y 14 de la DirecciónGeneral de Energía del Ministerio de Industria,no se ha conseguido una unificación de crite-rios, esta Dirección General de Seguridad In-dustrial dicta la presente Instrucción interpre-tativa que regirá en el ámbito de Catalunyamientras no se modifique la MI BT 010.

-1 Cargas individuales (p) y parciales (Wa,Wb, Wc).

1.1 Denominaremos carga de una instala-ciÓn individual la potencia máxima que desdeuna instalación con contador independiente yen un momento dado se prevé que se deman-dará de la empresa suministradora para atenderlas necesidades de los usuarios.

La instalación y la derivación individual seránadecuadas para la carga prevista, cuyo valor esel que figurará enel boletín de instalación, basedel contrato de suministro, en la casilla desti-nada a potencia máxima admisible. En ningúncaso este valor será inferior a los mínimos es-tablecidos en la MI BT 010, de acuerdo con lainterpretación que se da más adelante en este

apartado.1.2 Las instalaciones alimentadas desde una

misma acometida se considerarán agrupadas enlos tres grupos siguientes, de acuerdo con el usodel local correspondiente.

a) Viviendas.b) Locales comerciales, de oficinas e indus-

triales.c) Servicios generales del edificio para usos

comunes y destinados a usos auxiliares.La carga parcial de cada uno de los grupos

citados (Wa, Wb i Wc) se obtendrá multipli-cando la suma de las cargas de las instalacionesindividuales que lo constituyen, por el coefi-ciente de simultaneidad del grupo que corres-ponda aplicar, por razón de la no coincidenciaen el tiempo de las cargas máximas previstaspara cada instalación con contador. Este coefi-ciente de simultaneidad será, para cada grupo,en función del tipo de carga y del número deinstalaciones o suministros independientes (Ca,Cb, Cc) y se determinará en la forma que se es-tablece en el apartado 3 de esta instrucción.

1.3 Viviendas.La carga máxima admisible por vivienda de-

penderá del grado de electrificación que sequiera obtener.y que en ningún caso será infe-rior a los valores mínimos siguientes:

Electrificación mínima: 3.000 W (~80 m2).Electrificación mediana: 5.000 W (80 a 150 m2).Electrificación elevada: 8.000 W (150 a 100 m2).Electrificación especial: >8.000 W (a deter-

minar en cada caso).La carga parcial (Wa) del grupo de viviendas

alimentado desde una sola acometida se ob-tendrá sumando las cargas máximas admisiblesde la instalación individual de cada abonado ymultiplicando esta suma por el coeficiente desimultaneidad que corresponda a este grupo, talcom se establece en el apartado 3.

1.4 Locales comerciales e industriales.En un mismo edificio y conectados a una

misma acometida se pueden encontrar los si-guientes tipos de locales:

Page 2: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 1691 -8.1.1993 73

nl Cal+n2 Ca2 (media ponderada)Cn=

nl+n2

o el valor simplificado más conservador,Cn=C(n 1 +nv coeficiente que corresponde

a (n l +n2) viviendas consideradas todas demenos de 8.000 watios.

-4 Líneas repartidoras.4.1 Establecidas las cargas parciales de cada

grupo y dada su agrupación en varias líneas re-partidoras, se deben calcular éstas teniendo encuenta las características técnicas previsibles delas cargas de cada instalación individual (ten-sión, factor de potencia, desequilibrio de cargas,intensidad máxima, etc.) y las características téc-nicas del conductor (material conductor, aisla-miento, disposición de cables, colocación, etc.).

Dadas las dificultades que en cualquier edi-ficio con varios usuarios supone la substitucióno el refuerzo de las instalaciones comunes, seaconseja calcularlas con exceso.

4.2 Para facilitar la tarea de rellenar los bo-letines, así como su control, con carácter ge-neral (excepto que, teniendo en cuenta todoslos factores correctores que se pueden prever,se justifiquen técnicamente valores distintos), seadmitirá que la elección de los conductores co-rrespondientes a la acometida interior, lineas re-partidoras comunitarias e individuales, se hagade manera que sean aptas para el amperaje y

para suministros individuales de característicasespeciales, éstas se reflejarán en los boletines co-rrespondientes, uno por acometida, de formatotalmente independiente.

-3 Coeficiente de simultaneidad.3.1 El cálculo del coeficiente de simulta-

neidad a aplicar a cada grupo de cargas consi-deradas anteriormente es en función del tipo dela carga y del número de instalaciones (conta-dores) independientes alimentadas desde unamisma acometida.

Si Pa, Pb y Pc son las cargas máximas admi-sibles de cada una de les instalaciones indivi-duales de los grupos a), b) y c) del edificio, Wa,Wb y Wc las cargas parciales de cada grupo yWt la carga total del edificio, se tendrá:Pa = Epa (suma de cargas del grupo a).Pb= Epb (suma de cargas del grupo b).Pc= Epc (suma de cargas del grupo c).Pt=Pa+Pb+Pc.Wa=Ca .Pa.Wb=Cb .Pb.Wc=Cc .PC.Wt=Wa+Wb+Wc=Ca. Pa+Cb .Pb+Cc. Pc.

3.2 Se puede definir como coeficiente de si-multaneidad medio del edificio (Cs) la relaciónentre la carga total del edificio y la suma de lascargas individuales de cada instalación:

Cs= ~= Ca .Pa+Cb .Pb+Cc .Pc

Pt Pa+Pb+Pc

Cuando las cargas individuales previstas coin-cidan con las minimas establecidas en la MI BT010, Pt coincidirá con la potencia mínima queha de concertar el promotor de acuerdo con elReglamento sobre acometidas eléctrícas (BOEde 29.12.1982, artículo 4). El valor de potenciaconcertada figurará también en el propio bo-letín de instalación eléctrica de los usoscomunes.

3.3 l.a. determinación y justificación de cadacoeficiente de simultaneidad corresponde al pro-yectista, no obstante, no se aceptarán con ca-rácter general valores inferiores a los coeficientesdefinidos en los apartados siguientes:

3.3.1 El coeficiente de simultaneidad aaplicar a la carga parcial del grupo a) (viviendas)se calculará en función del número total de ins-talaciones del grupo y del tipo de carga (infe-rior o no a 8.000 watios) aplicando los coefi-cientes ponderados de la siguiente tabla:

C=carga máxima admisible para local o abo-nado de menos de 8.000 W; Cm =carga admi-sible para local o abonado de igualo más de8.000 W.

Tabla l

Coeficientes de simu/taneidad

Número de abonados C Cm~~

Por e! 1° 1 1De! 2° al 4° 1 0,8De! 5° al 15° 0,8 0,7De! 16° a! 25° 0,6 0,5A partir del 26° 0,5 0,4

WS valores de esta tab!a coinciden con los de!apartado 3.! de la MI BT 010 para viviendas.

3.3.2 Para los grupos b) y c) se tomará concarácter general, tal como se ha hecho hastaahora, !a unidad como coeficiente de simulta-neidad, salvo justificación expresa de la no ade-cuación a la realidad mediante proyecto firmadopor técnico titular y visado por e! colegio ofi-cia! correspondiente. En ningún caso se admi-

Comerciales y oficinas en edificios de vi-

viendas (Wb¡).Comerciales y oficinas en edificios específicos

(Wb2).Industriales (Wb3).La carga máxima admisible a considerar para

cada local no podrá ser inferior a los valoressiguientes: ;

WCales comerciales y para oficinas en edifi-cios de viviendas: 100 W por m2 construido (porplanta), con un mínimo de 3.000 W por

abonado.Locales comerciales y para oficinas en edifi-

cios específicos: 100 W por m2 (por planta) conun mínimo de 5.000 W por abonado.

WCales para pequeñas y medianas índustriasen edificios industriales: 125 W por m2 cons-truido' con un mínimo de 8.00) W por abonado.

La carga parcial (Wb) del grupo de localesse obtendrá sumando las cargas máximas ad-misibles de cada instalación individual (abo-nado) y multiplicando la suma por el coeficientede simultaneidad que corresponda a este grupo,tal como se establece en el apartado 3.

1.5 Servicios generales del edificio y locales

especiales.La carga parcial (Wc) del grupo de servicios

generales se calculará como suma de las cargasmáximas admisibles de cada uno de los sumi-nistros individuales independientes (contador)y multiplicando esta suma por el coeficiente desimultaneidad que corresponda a este grupo, talcom se establece en el apartado 3. Esta cargase justificará de forma específica en cada casoen función de las previsiones hechas por el pro-motor o autor del proyecto del edificio. En casode falta de estas previsiones se aplicarán los va-lores mínimos de los supuestos del punto 1.4 an-terior.

-2 Carga total del edificio (Wt).2.1 Denominaremos carga total del edificio

el valor máximo de la potencia que en un mo-mento determinado se prevé que se demandaráde la empresa subministradora de energía eléc-trica para atender las necesidades globales delos distintos consumidores independientes ubi-cados en él.

La suma de las cargas parciales definidas enel apartado 1.2 de cada grupo alimentado desdeuna acometida definirá la carga total del edi-ficio alimentado desde aquella y, por tanto, lalinea repartidora (o, si procede, el conjunto delineas repartidoras), tendrá de ser capaz técni-camente para admitir esa carga total.

2.2 De acuerdo con la MI BT 010, en ge-neral se dispondrá de una sola acometida poredificio, la cual alimentará les correspondienteslineas repartidoras.

El conjunto de estas será adecuado para ad-mitir la carga total del edificio que se hayaprevisto.

Cuando de una acometida se alimente másde una linea repartidora, se aplicarán para cadauna de ellas los principios generales que se es-pecifican más adelante a efectos del cálculo delas cargas parciales respectivas.

2.3 De acuerdo con la Resolución de 23 dediciembre de 1988 (DOGC de 30.11.1989), en elboletín de instalación de servicios comunes deun nuevo edificio se harán constar en observa-ciones, si caben, o en el informe complemen-~ri.o ITIE (anexo 2), en otro caso, las caracte-flstlcas de las instalaciones de enlace.

2.4 Cuando el edificio disponga de más deuna acometida o acometidas independientes

tirán coeficientes inferiores a los de la tabla an-terior.

3.3.3 Se sumarán los productos de los coe-ficientes parciales de la tabla anterior por el nú-mero parcial de abonados considerados en cadauno de los subgrupos establecidos dentro del nú-mero total de abonados del tipo correspon-diente, y el resultado de la suma se dividirá porel número total de abonados. El valor obtenidoserá el coeficiente de simultaneidad del grupo.

3.3.4 A fin de facilitar los cálculos, en latabla del anexo I figuran los valores del coefi-ciente de simultaneidad calculados para los dostipos de suministro de viviendas y para los di-ferentes números de instalaciones individualesindependientes que constituyen el grupo a con-siderar. El producto de este coeficiente por lasuma de las cargas máximas admisibles de aque-llas instalaciones individuales será la carga par-cial del grupo.

El mismo anexo da directamente esa cargaparcial del grupo en el caso de que para todaslas instalaciones se haya previsto la misma cargade 3, 5, u 8 kW coincidiendo con el grado deelectrificación mínimo, medio y elevado de lasviviendas, establecido por la MI. BT 010, sin ne-cesidad de realizar el producto antes men-cionado.

3.3.5 Cuando las cargas máximas previstaspara las instalaciones individuales correspon-dientes a un mismo grupo son de tipo distinto(unas inferiores a 8.000 watios y otras supe-riores). a fin de simplificar, en lugar del coefi-ciente de simultaneidad calculado de acuerdocon el apartado 3.3.2, se admitirá el valor ob-tenido para el número total de instalaciones su-puestas todas del tipo inferior a 8.000 watios.

Por ejemplo, si nl es el número de viviendasde grado de electrificación mínimo y n2 el nÚ-mero de viviendas de grado de electrificaciónelevado, Cal y Ca2 los coeficientes de simulta-neidad corresponendiente al tipo I y 2 ya losnúmeros nl y n2 respectivamente, se podrá optarpor aplicar cualquiera de los valores siguientes:

La media ponderada de los subgrupos,

Page 3: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

74 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 1691 8,1.1993

Número de abonados Cs

39 40 41 42 43 , ..

44 45 46 " 47 48...: , 49 50 , 51 , , 52 53 54 , ,., 55 , 56 :. :. :.

57 , 58 59..., 60 , : 61 , 62 63 ,. ., 64 .., 65 ." ,. 66..." 67..." , 68. 69 70 ,.,

~

W3

173.6176.8180.0183.2186.4189.6192.8196.0199.2202.4205.6208.8212.0215.2218.4221.6224.8228.0231.2234.4237.6240.8244.0247.2250.4253.6256.8260.0263.2266.4269.6272.8

0.5560.5530.5490.5450.5420.5390.5360.5330.5300.5270.5240.5220.5200.5170.5150.5130.5110.5090.5070.5050.5030.5020.5000.4980.4970.4950.4940.4920.4910.4900.4880.487

la caída de tensión que resulten de afectar uncoeficiente corrector igual a 1,351os resultadosobtenidos por el supuesto de un factor de po-tencia igual a la unidad.

Thmbién se aceptarán las secciones que fi-guren en el modelo de informe técnico de ins-talación de enlace del anexo 2 (dorso del boletínlTIE), aprobado por la Resolución de la DGMIde 23.4.1985 (DOGC de 17.5.1985) sensible-mente coincidentes con los valores anteriores enel caso de conductores de cobre aislados conPVC tipo VV/0,750 kV bajo tubo.

-5 Boletín complementario de instalacionesde enlace.

En el anexo 2 se reproduce el modelo de bo-letín (ITIE) al que hace referencia el apartado8 de la circular 14/88 DGSQI, de 14.7.1988 deesta Dirección General, adaptado a esta Ins-trucción.

~arcelona. 17 de noviembre de 1992

ANEXO l

Coeficientes de simultaneidad y carga del grupo

Cs=coeficiente de simultaneidad del grupo;WI = carga total para grado de electrificaciónmínimo, en kW; W2 = carga total para grado deelectrificación medio, en kW; W3=carga totalpara grado de electrificación elevado, en kW.

Carga máxima admisible para local de menosde 8.000 kW

Anexo 2 pág. 75

(92.266.049)Númerode abonados J1 A1 ~n

2 I3 I4 )5 ~

6 7 8 ,

9 10 11 12 13 14 15 16...

17 18 19 20 21. 22 23 24 25 26 27 28 :.

29 30 ...

31 32 33 34 ¡5 36 ...

37 38 39

Cs WJ W2

Carga máxima admisib/e por /oca/ de más de8.000 kW

Número de abonados Cs W3I.()()O1.0001.0001.0000.9600.9330.9140.9000.8890.8800.8730.8670.8620.8570.8530.8380.8240.8110.8000.7900.7810.7730.7650.7580.7520.7420.7330.7250.7170.7100.7030.6970.6910.6850.6800.6750.6700.6660.662

I234

567

8910II12

13141516

17181920212223

242526

n2829303132

33343536

3738

1.0000.9000.8670.8500.8200.8000.7860.7750.7670.7600.7550.7500.7460.7430.7400.7250.7120.7000.6890.6800.6710.6640.6570.6500.6440.6350.6260.6180.6100.6030.5970.5910.5850.5790.5740.5690.565Q5(;1

8.014.420,827.232.838.444.049.655.260.866.472.077.683.288.892.896.8

100.8104.8108.81l2.8116.8120.8124.8128.8132.0135.2138.4141.6144.8148.0151.2154.4157.6160.8164.0167.217()4

Page 4: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

75Núm. 1691 8.1.1993Diari Oficial de la Gener~litat de Catalunya

Firma y Sello de la E.LC.BOLETIN mE.ND

M Generalitat de Catalunya

W Departament d'lndústria i EnergiaANEXO AL BOLETIN DE

CONEXION ~

---BOLETIN PARA INST ALACIO~ ELECI'RICAS DESTINADO A LOS

SERVICIOS~OMUNES D~ EDrnCIO E INSTALACION DE ENLACEI. T.I.E

DA TOS COMPLEMENTARIOS CORRESPONDIENTES AL BOLETIN DE INSTALACIONES (R.B. T .)ADJUN1"9~E ENTREGA POR CUADRIPUCADO --

INSTALACION DE ENLACE DEL EDIFICIO SITUADO EN ~

(Se harán tantos boletines ITIE como acometidas independientes)

TIPO DE EDIFICIO (Destino Principal).

Coeficiente de simultaneidadmedio y Cn.Pn

I Número instalaciones

individuales (Con1lKk>res)

Potencia

unitaria

Potencias parcialesde los subgruJX>sDEf ALLE DE CARGAS

A)VIVIENDAS

1 Electrificación núnima

2 Electrificación meA:liana

3 Electrificación elevada

4 Electrificación especial

5

kWkWkWkWkW

.kW

kW

kW

kW

kW

c.=c.. P. =p.= kWN.=SUMAS kW

n) LOCALES de oficinas,comercials, etc.

1 Oficinas

2 Comercios

3

4

W/ml

W/m1

W/ml

W/ml

kW

kW

kW

kW

Cb=

Cbo Pb =Pb= kWNb=SUMAS kW

C) SERVICIOS COMUNES

1 Alumbrado

2 Ascensores

3

4

5

kWkWkWkWkW

Cc=cc. Pc =

kWPc=SUMAS Nc= kW

I kW I

I kW I

I I

POTENCIA A CONCERT AR POR EL PROMOTOR: Pt = P. + Pb + Pc=

CARGA TOT AL DEL EDIFICIO (Inferior a lamáxima ~dmisible ):

COEFICIENTE MEDIO DE SIMULTANEIDAD

Page 5: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

76 Diari Oficial de la Oeneralitat de Catalunya Núm. 1691 -8 1993

INSTRUCCIONS GENERALS

I -.de-

ino .12

1ns.2"

I 1ns.36

i

~(m)

0.65

1,00

1,50

2.00

PYo~1 cm¡

0,15

0,15

0,15

0,t5~~~-

EMBRANCAMENTL'Embrancament es fara d'acord amb el Reglament vigent i les Normes Particulars UNIE.

CAIXA GENERAL DE PROTECCIÓLa CGP s'instal.lara de comú acord entre el Propietari i I'Empresa Subministradora, al Ilmit de la propietat. L'emplat;ament elegit serad'accés facil, Iliure i permanent.Amb caracter general s'instaJ.lara a I'interior de cavitats construides amb aquesta finalitat (nlnxols). En embrancaments aeris es podraconvenir la instal.lació en muntatge superficial.

LINIA REPARTIDORALa Unia Repartidora s'instal.lara protegida mi~an~t tub aillant de grau de protecció 7 de resistenda al xoc i haura de permeb"e unaampliació d'un 100% dels conductors instaJ.lats inicialrnent. Eis conductors seran de coure amb anlarnent termoe~table de 0,611 kV, desecció segons la potencia prevista, tenint en compte que la caiguda de tensió en aquesta par! de la instaJ.lació no sigui més gran del0,5%. Si s'utilitzaven conductors amb anlament VV750 s'aplicaran els vaJors indicats en el quadre que figura a l'apartatlNSTRUCClOOSPEA A L'INSTAL.LADOR "Unia Repartidora" (Calculat en base a MI BT 017).

CENTRAU1ZACIÓ DE COMPTADORSEstara formada per un conjunt de m6duls. aquest conjunt es situara aI'interior d'un local destinat únicarnent a aquesta finalitat i que disposarade pany normalitzat per l'Empresa Subminisb"adora. Les dimensions d'a-quest recinte seran les de la taula adjunta (Norma UNIE 410-6). Lescaracterlstiques del local (paraments, porta, extintor, etc.), s'ajustaran alque indica la Norma NBE-CPI. Ouan el nombre de aimptadors no siguisuperior a 16, es podra instaJ.lar en un parament en zona comuna, amb amplada lIiure de paret no inferior a 1,50 m. En aquest cas laCentraJització sera del sistema de m6duls amb envoltant anlant. Eis conductors es senyalitzaran de la manera següent: Color NEGRE,MARR6 o GRIS per a les fases, BLAU CLAR per al neub"e i bicoior VERD-GROC per al de proterx;íó. El connexionat s'haura de fer ambcable de coure de dasse 2 amb anlament de 750 i tensió de prova 2500 V.Ais efectes d'espai, es considerara un comptador b"ifasic com dos monofasics.Cuan la potencia contractada excedeixi de 15 kW, es preveuran els espais corresponents per a la col.locació de comptadors d'energiareactiva

DERIVACIONS INDlVIDUALSEstaran formades per cables de coure amb anlament de PVC, serie 750V i 2500 V de tensió de prova aIlotjades en tubs anlants i autoextingiblesde grau de protecció 7 de resistencia al XOC. Tots els conductors, incl6sel de protecció que passara pel mate ix tub, seran de secció igual.També es podran fer servir cables anlats amb coberta meta.J.lica de laserie 1 kW, fixats directament a I'interior de la canal.Les Derivacions Individuals passaran per I'interior de canals practicadesa la caixa de l'escaJa. Aquesta canal tindra les dimensiOns de la taula, en lunció del nombre de derivacions individuals. La canalitzacióhaura de ser practicable mi~an~nt un registre a cada repla. Per tal de no perdre el grau de protecció, les sortides del conjunt de la cen-tralització es faran mitjan~t premsaestopes.La secció deis conductors es determinara en lunció del nivetl d'electrificació i de la distancia que hi hagi entre la centralització i el qua-dre de comandarnent i proterx;íó. Eis Ilmits de potencia i distancia per a cada secció de conductor s'indiquen en quadre a part.Es podran adoptar seccions inferiors a les assenyalades, demostrant docurnentalment que es compleix tot el que assenyala la MI BT013 apartat1.2.

CUADRE DE COMANDAMENT I PROTECCIÓEl quadre de Comandament i Protecció s'instaJ.lara a I'interior de I'habitatge, en un tloc accessible facilrnent, immediat a I'entrada i a unaaI~da compresa entre 1,15 i 1,80 m. S'hi col.locara la protecció contra contactes indirectes i els PIA necessaris segons el grau d'electri-ficació. tocant al Ouadre de Comandament i Protecció o formant-ne part, comparlimentat degudarnent, es col.locara una caixa de mate.rial anlant classe ti-A autoexlingible que s'ajustara al que s'indica a les R.U. 1407 i 1408, en la qual s'instal.lara I'lnterruptor GeneralAutomatic.

INTERRUPTOR GENERAL AUTOMATICLes caracterlstiques de I'lnterruptor General Automatic s'ajustaran al que s'indica en el quadre següent:

TIPUS DE S~INISTRAMENT

POT~IAMAxNA kW~

DE S~TRAMENT 220/127

! CARACTERIsnOUES -,

i DE L WTERRUPTOR p- de 1011 de

i GENERAL AUf<NAnc Buns

..c..I()FÁSK:

13.31...15.5

TRIFÁSIC

m520 10 2.5¡

Yl~

.,5 ..5

25131.5

151 2050 I 83

..s 1..5

." ,'.013,t.5.,012,5

2 .11 ...3 .

5 10 '5 20 25 30 .o 50 63 7.5 10 15 20 25

.~ ..5 ..5 .~ ..5 ..5 ..5 ..5 ..5 .5 ..5 ..5 .~ ..5 ..5

PRE~TOO PER A CA8lE DE ,.

TERRESEs faran d'aCX)rd amb el Reglament vigent i mai no excediran de 37 ohms. la secció deis CX)nductors s'indica a la MIBT 017.2.2.

OBSERVACIONSAquest informe queda sense efecte quan es produeixin modificacions en el Reglament vigent que n'afectin el contingut. aixr com un CX)Ptranscorreguts tres mesas des de la data de I'emissió del present document.

I L/ " -.t

¡ ¡ I

.~..

.~ -,"':1 \ :-

600 ,r-=t NINXOL

-~~(

1.CAlXA GENERAL DE PROTECC162 MODuLS D'EMBARRAT GENERAl

I FUSIBLES3. MODuLS DE COMPTADORS4. MODULS DE BORNS DE DERIVACIÓ5. CANAL PROTECTORA DE CABLES6. PONT DE COMPROVACIó7. PORTA D'ACC~S A L'IMMOBLE

lCOTES EN mml

PROFUNDITAT DELS TUBULARS

700mm,0120mmAMB CAIXA DE SECCIONAMENTSERAN DE 0150 mm

-=:

~~ 0!0 1

T~~--, -

I~~ .:!!' I'

~

~

Page 6: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

Oiari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 1691 8. [.1993~

INFORME T~CNIC O'INSTAL.LAClá D'ENLLA<;

SUBMINISTRAMENTS COL.LECTIUS DOM~STICSCENTRALITZATSTOTALMENT

~REFERENCIA 1:[

POBLACI6 ,DOMIClLI DATA

OELEGACIO INTERLOCUTOR Sr TEL

CARACTERISTIQUES DEL SUBMINISTRAMENT 380/220 V D

220/127 V [j

D

TENSI6POTENCIA TOTAL kW

INSTAUCCIONS PEA A L'INSTAL.LADOR

.Executeu la instal.lació segons I'esquema i les dades que figuren en aquest impres i d'acord amb les Normes Particulars UNIE.

.En acabar la instal.lació, lIiureu a les nostres oficines els Butlletins amb aquest impres omplert degudament.

.Eis subministraments a locals comercials o industrials fins a 31 ,5 kW (380/220 V) i 20 kW (220/127 V) es podran ubicar a laCentralització de Comptadors. Es preveura l'esDai per a dos comptadors trifasics per cada 50 m'de superficie.

I MOMEHT MAXIMI "'lkW.m)

31.

...

,..

,..

,..

,~

...

'20

,~.

2S

33

..

71

.500

,..

~i T'I'A r"",,,~.

~

uNAT~N.E..;9= I kW I I T"... ..~E.. i SlyuACK) m In,....w

¡ j =:=..:-='OEL"IJIFICI

=:J

-.-::.-J

L.'9~(\.1 I -I

o ~

r- c=

,.., J ."".'"

ooseRvACIQNS

Page 7: DEPARTAMENT D'INDÚsTRIA I ENERGIAvolticampaigns.com/vlt_es/ICT/VOLTIMUM/electricas/12-08/930170E.pdfEl sistema de cálculo del coeficiente Cs puede ser diferente según los diversos

78 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 1691 8.1.1993

Quan per la complexitat de la instal.lació d'enllac; I'espai d'observacions sigui insuficient per a la

descripció. s'acompanyarA el Butlletí d'un Informe Tecnic d'lnsta1.1ació d'Enlla~ (ITIE) per quadru-plicat, signat i segellat per I'instal.lador i fent-ho constar a OBSERVACIONS de Butlletí (veure

I'ITIE).

S'acompanya model d'lnforme Tecnic d'lnstal.lació d'Enlla~ (ITIE), utilitzat per les gransCompanyies Catalanes, que es pot emprar als efectes del paragraf anterior i que haura de sersegellat per I'EIC juntament amb el butlletí.

Quan un local comercial o industrial tingui escomesa propia independent, les característiques d'a-questa s'han de descriure al Projecte o documentació tecnica de I'expedient, pero no cal que se'nfaci referencia expressa al butlletí.

INSTAUCCIONS QUE CAL TENIA EN COMPTE

a) Que el tipus d'edifici pot correspondre a Habitatges, Oficines comercials, Públicaconcurrencia, Indústries, etc.b) Que la potencia maxima admissible de la instal.lació d'enlla<; no pot ser inferior a laconcertada total per I'edifici, afectada del coeficient de simultaneltat corresponent (MIBT010 p. 3.1).c)" Que la potencia maxima admissible deis locals sera com a mínim la tixada en la MIBT 010, d'acord amb els graus d'electriticació que corresponguin, i que la suma detotes elles ha de coincidir amb la potencia total concertada pel promotor.d) Que si la pólissa de subministrament (i per tant, el comptador), inclou elementscomuns pendents de la realització de proves, es tara constar i el subministramentsera provisional mentre no es justitiqui que aquelles s'han realitzat.

Cuan per als serveis comuns d'un edifici se subscrigui més d'una p6lissa (una percomptador), s'inclourA la línia d'enlla<f en el butlletí que contingui la part principal deI'enllumenat de les escales comunes i s'emplenara d'acord amb les instruccions ante-riors.

La resta de contractes aniran emparats pel butlletí corresponent, en el qual figuraranúnicament les característiques de la instal.lació propia, i no es far8 figurar, en capcas, en el requadre d'«Ús a que es destina" I'expressió de «serveis comuns", sinóaquel! al qual va destinat de forma concreta.

CARPETES DE BAlXA TENS¡á

Cuan la potencia maxima admissible de la línia d'enlla9 sigui superior a 50 kW, s'exi-gira la presentació a I'EIC de la corresponent carpeta de BAIXA TENSIO r,eferi~a ales instal.lacions d'enlla9, juntament amb el butlletí de SERVEIS COMUNS I LlNIAD'ENLLA<; emplenat de la forma abans esmentada i la documentació reglamentaria.

Quan es prevegi connectar en un sol comptador instal.lacions comunes distintes deI'enllumenat de les escales, tals com ascensors, calefacció, garatge, a les quals elscorrespon la qualificació de classe B o C, s'indjcara al Butlletí la classe més elevada ies presentara a les oficines d'una EIC, juntament amb la carpeta de BT i els annexesque s'escaiguin (AE, CALEFACCIÓ, etc).

La MemOria Tecnica i Esquemes o el Projecte, segons s'escaigui, contemplaran la

totalitat de les instal.lacions de I'edifici (d'enlla<;, serveis comuns i derivacions als dis-

tints locals fins a quadre general d'entrada), peró el requadre 4 de la Carpeta i del

Model ELEC 1, s'emplenera de forma identica a I'establert per al Butlletí abans

esmentat.