densidad de los asfaltos diluidos

Upload: carlos-villazon-conde

Post on 18-Oct-2015

274 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    1/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    DENSIDAD DE LOS ASFALTOS DILUIDOS

    1.- OBJETIVO:

    Determinar la DENSIDAD de los asfaltos diluidos a temperatura de 25 [C].

    [ ][ ]mlg

    v

    m=

    2.- FUNDAMENTO TEORICO:

    Asfalto,sustancia negra, pegaosa, s!lida o semis!lida seg"n la temperatura am#iente$ a la temperaturae#ullici!n del agua tiene consistencia pastosa, por lo %ue se e&tiende con facilidad. Se utili'a para re(ecarreteras, impermea#ili'ar estructuras, como dep!sitos, tec)os o teados, * en la fa#ricaci!n de #aldos

    pisos * teas. No se de#e confundir con el al%uitr+n, %ue es tam#in una sustancia negra, pero deri(ada car#!n, la madera * otras sustancias.

    El asfalto se encuentra en dep!sitos naturales, pero casi todo el %ue se utili'a )o* es artificial, deri(ado petr!leo. -ara pa(imentar se emplean asfaltos de destilaci!n, )ec)os con los )idrocar#uros no (ol+tiles %permanecen despus de refinar el petr!leo para o#tener gasolina * otros productos. En la fa#ricaci!n materiales para teados * productos similares se utili'an los asfaltos soplados, %ue se o#tienen de los residudel petr!leo a temperaturas entre 2/ * 01 [3C]. 4na pe%uea cantidad de asfalto se cra%uea a temperatualrededor de los 5 [3C] para fa#ricar materiales aislantes.

    El asfalto natural se utili'a#a muc)o en la antig6edad. En 7a#ilonia se emplea#a como material construcci!n. En el Antiguo 8estamento en los li#ros del 9nesis * el :&odo )a* muc)as referencias a spropiedades impermea#ili'adoras como material para calafatear #arcos. ;os dep!sitos naturales de asf

    suelen formarse en po'os o lagos a partir de residuos de petr!leo %ue resuman )acia la superficie a tra(sfisuras en la tierra.

    Entre ellos destacan el lago Asfaltites o mar ene'uela.

    8am#in se apro(ec)an los dep!sitos de rocas asf+lticas o rocas impregnadas de asfalto.

    ?tro tipo de asfalto de importancia comercial es la gilsonita ,%ue se encuentra en la cuenca del r@o 4intasuroeste de Estados 4nidos, * se utili'a en la fa#ricaci!n de pinturas * lacas.

    Mat!"al # Co$st!%&&"'$:

    El asfalto es un material altamente impermea#le, ad)erente * co)esi(o, capa' de resistir altos esfuer'

    instant+neos * fluir #ao la acci!n de cargas permanentes. Como aplicaci!n de estas propiedades el asfapuede cumplir, en la construcci!n de pa(imentos, las siguientes funciones

    B Impermea#ili'ar la estructura del pa(imento, )acindolo poco sensi#le a la )umedad * efica' contrapenetraci!n del agua pro(eniente de la precipitaci!n.

    B -roporciona una @ntima uni!n * co)esi!n entre agregados, capa' de resistir la acci!n mec+nica disgregaci!n producida por las cargas de los (e)@culos.

    B Igualmente meora la capacidad portante de la estructura, permitiendo disminuir su espesor.

    1 LABORATORIO DE ASFALT

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    2/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    Asfaltos Nat%!als

    ;os asfaltos son materiales aglomerantes de color oscuro, constituidos por compleas cadenas )idrocar#uros no (ol+tiles * de ele(ado peso molecular.

    Estos pueden tener dos or@genes$ los deri(ados de petr!leos * los naturales. ;os asfaltos naturales, se )producido a partir del petr!leo, pero por un proceso natural de e(aporaci!n de las fracciones (ol+tiles, deanlas asf+lticas solamente.

    Estos pueden encontrarse como escurrimientos superficiales en depresiones terrestres, dando origen a lagde asfalto, como los de las islas 8rinidad * 7ermudas. 8am#in aparecen impregnando los poros de algurocas, denomin+ndose rocas asf+lticas, como la gilsonita. As@ tam#in se encuentran me'clados celementos minerales, como pueden ser arenas * arcillas en cantidades (aria#les, de#iendo sometersposteriores procesos de purificaci!n, para luego poder ser utili'adas en pa(imentaci!n. En la actualidad, nomu* utili'ado este tipo de asfalto por cuanto adolece de uniformidad * pure'a.

    Estos asfaltos pueden clasificarse como

    Asfaltos Nati(os, s!lidos o semis!lidos1 -uros o casi puros.

    2 Asociados con materia mineral.

    0 Asfaltitas duras.

    Co()os"&"'$ #l Asfalto

    El asfalto es considerado un sistema coloidal compleo de )idrocar#uros.

    El modelo adoptado para configurar la estructura del asfalto se denomina modelo micelar , el cual pro(eeuna ra'ona#le e&plicaci!n de dic)a estructura , en el cual e&isten dos fases$ una discontinua arom+tiformada por dos asf+ltenos * una continua %ue rodea * solu#ili'a a los asf+ltenos, denominada maltenos. ;

    resinas contenidas en los maltenos son intermediarias en el asfalto, cumpliendo la misi!n de )omogenei'acompati#ili'ar a los de otras maneras insolu#les asf+ltenos. ;os maltenos * asf+ltenos e&isten como isflotando en el tercer componente del asfalto, los aceites.

    Asfaltos D!"*a#os # +t!'lo

    ;os asfaltos mas utili'ados en el mundo )o* en d@a, son los deri(ados de petr!leo, los cuales se o#tienen medio de un proceso de destilaci!n industrial del crudo. epresentan m+s del F G de la producci!n totaasfaltos. ;a ma*or@a de los petr!leos crudos contienen algo de asfalto * a (eces casi en su totalidad. em#argo e&isten algunos petr!leos crudos, %ue no contienen asfalto. En #ase a la proporci!n de asfalto %poseen, los petr!leos se clasifican en

    -etr!leos crudos de #ase asf+ltica.

    -etr!leos crudos de #ase paraf@nica.+t!'los &!%#os # as ("ta &o$t"$ )a!af"$a / asfalto0.

    El asfalto procedente de ciertos crudos ricos en parafina no es apto para fines (iales, por cuanto precipittemperaturas #aas, formando una segunda fase discontinua, lo %ue da como resultado propiedadindesea#les, tal como la prdida de ductilidad. Con los crudos asf+lticos esto no sucede, dada composici!n.

    El petr!leo crudo e&tra@do de los po'os, es sometido a un proceso de destilaci!n en el cual se separan fracciones li(ianas como la nafta * Herosn de la #ase asf+ltica mediante la (apori'aci!n, fraccionamientcondensaci!n de las mismas.

    2 LABORATORIO DE ASFALT

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    3/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    El asfalto es adem+s un material #ituminoso pues contiene #et"n, el cual es un )idrocar#uro solu#le #isulfuro de car#ono CS2. El al%uitr+n o#tenido de la destilaci!n destructi(a de un car#!n graso, tam#contiene #et"n, por lo tanto tam#in es un material #ituminoso pero no de#e confundirse con el asfalto, *a %

    sus propiedades difieren considera#lemente.El asfalto de petr!leo moderno, tiene las mismas caracter@sticas de dura#ilidad %ue el asfalto natural, petiene la importante (entaa adicional de ser refinado )asta una condici!n uniforme, li#re de materias org+nic* minerales e&traos.

    V$taas / Ds*$taas:

    esistente al ata%ue %u@mico * #acteriol!gico.

    Se puede aplicar so#re cual%uier superficie.

    E(itan el proceso de destrucci!n del concreto armado, %ue por su naturale'a propia es porosgeneralmente tiene microBfisuras.

    -rotegen el acero de refuer'o de la corrosi!n.

    8otalmente impermea#le al agua * (apores de la misma.

    ;as propiedades del material permiten %ue se ad)iera o integre a la superficie impermea#ili'ada, e(itan%ue se le(ante por cam#ios #ruscos de temperatura o dilataciones %ue se puedan presentar por diferenmoti(os.

    +!o)"#a#s M&$"&as Bs"&as:

    Cuando el asfalto es calentado a una temperatura lo suficientemente alta, por encima de su punto inflamaci!n, este comien'a a fluidificarse, a (eces como un fluido Netoniano * sus propiedades mec+nipueden definirse por su (iscosidad. A temperaturas mas #aas, el asfalto es un s!lido (iscoBel+stico, spropiedades mec+nicas son mas compleas * se descri#en por su modulo de (iscoBelasticidad, conocido co

    el modulo de stiffness.V"s&os"#a#: ;a (iscosidad de un asfalto es usualmente medida en un (iscos@metro capilar en una mansimilar a la %ue se miden los aceites lu#ricantes.

    El E$sa/o F!aass:Es la medida de las propiedades de %uie#re del asfalto a #aas temperaturas. En eensa*o, una l+mina met+lica es recu#ierta con una capa de ,5 mm de espesor de asfalto * es mo(ida de ucierta manera. ;a temperatura es gradualmente reducida, * el (alor al cual se produce la rotura de la capa asfalto se denomina 8emp. Jraass. El ensa*o Jraass nos da una indicaci!n del riesgo de cra%ueo del asfaa #aas temperaturas. -ueden o#tenerse (ariaciones del resultado de este ensa*o dependiendo del origen crudo de petr!leo con %ue se o#tu(o el asfalto.

    Rs"st"*"#a# 3 Co$#%&t"*"#a# El4&t!"&a:El asfalto tiene una alta resistencia o una #aa conducti(idad *

    en consecuencia un #uen material aislante. ;a resistencia de todos grados comerciales decrece conincremento de la temperatura

    Rs"st$&"a D"l4&t!"&a:Asfaltos duros tienen una resistencia dielctrica m+s alta %ue la de asfaltos men(iscosos$ la resistencia dielctrica decrece con el aumento de la temperatura

    Co$sta$t D"l4&t!"&a:Es alrededor de 2.K a 2C, llegando a 0. a 0C. ;a perdida dielctrica aumecon el incremento de la temperatura.

    +!o)"#a#s T4!("&as:El asfalto es moderadamente un #uen material aislante trmico.

    Ca!a&t!5st"&as D Las M6&las D Los Asfaltos

    ;os asfaltos son misci#les entre ellos en todas las proporciones.

    3 LABORATORIO DE ASFALT

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    4/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    Asfaltos D"l%"#os:El asfalto puede ser me'clado con una amplia (ariedad de fracciones de destilaci!n petr!leo para diferentes aplicaciones. Jracciones (ol+tiles li(ianas se utili'an para los asfaltos diluidos donun secado r+pido es re%uerido. Jracciones como Herosn o gas oil se utili'an donde se permite un tiempo

    secado mas prolongado. Jracciones pesadas son utili'adas donde un permanente a#landamiento re%uerido. Estas me'clas son (irtualmente iguales a asfaltos mu* #landos

    Dos reglas generales se aplican para sol(entes con asfaltos

    Cuando m+s LpesadaL sea la fracci!n de sol(ente, meor ser+ la disoluci!n.

    Cuando m+s Larom+ticaL sea la fracci!n de sol(ente, meor ser+ la disoluci!n.

    -ara grados o&idados, sol(entes arom+ticos de#en ser utili'ados ine&ora#lemente, en orden para e(alguna separaci!n de fases

    M6&las # Asfalto / +a!af"$as:;a parafina puede ser adicionada al asfalto por dos prop!sitos

    -ara reducir la (iscosidad cuando este calienta.

    -ara reducir la LpegaosidadL cuando este se [email protected]&las # Asfaltos / F"ll!s:;os fillers son sustancias finamente di(ididas las cuales son insolu#lesasfalto pero %ue pueden ser dispersadas en el, como un medio de modificar sus propiedades mec+nicaconsistencia. 4sualmente sus sustancias minerales$ materiales org+nicos tales como madera o corcraramente se utili'an. 8@picos fillers minerales cal, cemento, pol(o de ti'a, ceni'as de com#ustpul(eri'ada, talco, s@lice, etc. El efecto general de la adicci!n de fillers es endurecer el asfalto. En trminpr+cticos significa %ue e&istir+ una reducci!n en su deformaci!n o fluencia producida por una carga, incremento en su punto de a#landamiento, una reducci!n de su penetraci!n.

    +ol*o # Asfalto: Solo asfaltos de #aa penetraci!n pueden ser triturados para ser reducidos a polusualmente a una part@cula de tamao de .5 mm o menos.

    +a*"($to Asflt"&o

    ;os concretos asf+lticos constitu*en la clase superior de los pa(imentos #ituminosos. El concreto asf+ltme'clado en planta * compactado en caliente es el pa(imento asf+ltico de meor calidad * se compone de ume'cla de agregados gradados * asfalto, reali'ada a una temperatura apro&imada de 153C colocadcompactada en caliente.

    Ma$tos Asflt"&os

    ;os mantos asf+lticos son una me'cla de asfalto modificado con elast!mero, %ue le confiere una ele(afle&i#ilidad, dura#ilidad * un refuer'o de fi#ra de (idrio resistente al ata%ue de la )umedad, )ongos, adem+simparte una elasticidad "nica %ue permite resistir los ciclos trmicos producidos por la e&posici!n aintemperie.

    4 LABORATORIO DE ASFALT

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    5/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    ASFALTOS DILUIDOS

    N?

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    6/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    .- +ROCEDIMIENTO 8 C;LCULOS:

    Se reali'! el siguiente procedimiento en dic)o la#oratorio+RIMERO:Se reali'! la de#ida limpie'a de los e%uipos a ser utili'ados para %ue de esta manera no ocuning"n altercado con el material usado en dic)o e&perimento.

    SEGUNDO:Se midi! el peso de la pro#eta (ac@a.

    TERCERO: Se procedi! a (aciar el contenido del asfalto diluido en una pro#eta, e&actamente unos 1 [ mdel mismo, cuidando de no derramar el asfalto * de %ue ste se (ierta directamente en el fondo * no to%ue paredes de la pro#eta.

    CUARTO: Seguidamente se midi! el peso del asfalto diluido contenido en la pro#eta.

    9UINTO: Se midi! la temperatura del asfalto diluido, cuidando %ue se encuentre a los 25 [ ]C %ue demanel e&perimento.

    SE

  • 5/28/2018 Densidad de Los Asfaltos Diluidos

    7/7

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVILCIV-1216

    8ener en cuenta la ela#oraci!n del la#oratorio para de esta manera acumular una informaci!n #astaproducti(a * sol(ente acerca de los asfaltos diluidos.

    >.- BIBLIOGRAF?A:

    7i#lioteca de consulta ENCA8A.

    .iHipedia.com

    [email protected]

    .elrincondel(ago.com