del instituto histórico del partido de morón · pdf file1 del instituto...

60
1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto Histórico del Partido de Morón Estrada 17 (U.G.C Nº 2) - Haedo (1706) AUTORIDADES Intendente Municipal Sr. Juan Carlos Rousselot Secretario de Gobierno Dr. José Braulio Talón Director General Dr. Alberto C. Piñero Instituto Histórico del Partido de Morón Directora Prof. Graciela Saez STAFF DE LA REVISTA Consejo de Redacción Prof. Mariela Canali Prof. Ricardo Castillo Prof. Graciela Saez Composición Ana Bidiña Difusión Prof. Jorge Ledesma Rivas Dr. Guillermo Álvarez Santos Impreso en: Impresos del Oeste Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite Los artículos firmados son responsabilidad de los autores MOTIVO DE TAPA: Campamento junto a la Sierra de la Ventana, según Musters. Extraído del libro Argentina Indígena y Prehistoria Americana, de Dick Edgar Ibarra Grasso, Bs. As. 1981, p.158 Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la revista, salvo expresa autorización de la Dirección

Upload: vunguyet

Post on 01-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

1

DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN

Junio 1995 – AÑO II - Nº 6

Editada por la Asociación de Amigos del Instituto Histórico del Partido de Morón

Estrada 17 (U.G.C Nº 2) - Haedo (1706)

AUTORIDADES

Intendente Municipal

Sr. Juan Carlos Rousselot

Secretario de Gobierno

Dr. José Braulio Talón

Director General

Dr. Alberto C. Piñero

Instituto Histórico del Partido de Morón

Directora Prof. Graciela Saez

STAFF DE LA REVISTA

Consejo de Redacción

Prof. Mariela Canali

Prof. Ricardo Castillo

Prof. Graciela Saez

Composición

Ana Bidiña

Difusión

Prof. Jorge Ledesma Rivas

Dr. Guillermo Álvarez Santos

Impreso en:

Impresos del Oeste

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite

Los artículos firmados son responsabilidad de los autores

MOTIVO DE TAPA: “Campamento junto a la Sierra de la Ventana, según Musters”.

Extraído del libro Argentina Indígena y Prehistoria Americana, de Dick Edgar Ibarra

Grasso, Bs. As. 1981, p.158

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la revista, salvo

expresa autorización de la Dirección

Page 2: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

2

INDICE

Editorial Pag. 2Los pueblos indígenas en la Constitución Nacional Pag. 3The BRITISH PACKET and ARGENTINE NEWS y los grupos Pag. 6indígenas bonaerenses (1828/1830)El camino de una utopía. La construcción del barrio toba en La Plata. Pag. 13Sitios de contacto hispano indígena de los alrededores de Buenos Aires Pag. 16Comentarios Bibliográficos Pag. 21Retorno al "país del Caldén" Pag. 24Historia y Literatura Pag. 28 Fichas didácticas de los partidos de la Provincia de Buenos Aires Pag. 29Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Pag. 34Museos de nuestra provincia. Pag. 36Bibliotecas de nuestra provincia. Pag. 37Canto y sacralidad mapuche. Su manifestación epigonal Pag. 39en la Provincia de Buenos Aires Pueblo Nación Mapuche. Pag. 43Los mapuches veroganos en la historia bonaerense y en el partido de Bolívar Pag. 45Un monumento sin historia. Monumento al indio "Los Toldos" Pag. 50Los indios en la zona del partido de Olavarría. Pag. 53Viviendas aborígenes. Antecedentes en territorio argentino. Pag. 59El Instituto Histórico del Partido de Morón Pag. 60

EDITORIAL

Esta nueva entrega de la REVISTA DE HISTORIA BONAERENSE aborda la apasionantetemática indígena desde los más diversos aspectos: características de las primera etnias, suencuentro con los blancos, las fluctuaciones de la frontera, el proceso de integración social,entre otros.Este número, como los anteriores, ha sido el producto de un gran esfuerzo y llega a Uds.gracias a la colaboración de historiadores, antropólogos, arqueólogos, escritores yespecialistas que, desde distintos ámbitos, han abordado a la historia de los indios de laPcia. de Bs.As.El Indio, figura significativa de nuestra historia, fundamental en los primeros tiempos de laocupación y poblamiento de nuestra provincia, merece ser rescatado por su gravitación enel proceso histórico de la nación, papel que ha sido muchas veces discriminado u olvidado.Los trabajos presentados hacen referencia a su vinculación con el blanco a través de unafrontera cambiante, que encerraba no sólo el límite territorial sino también toda una serie derelaciones políticas y socioeconómicas, pacíficas o violentas.Las investigaciones abarcan además la situación actual de los pueblos indígenas a través dela nueva legislación y de los procesos de migración interna.Vaya, entonces, este homenaje al Indio de nuestras tierras, esperando contribuir al rescatede su cultura y abriendo, una vez más, un espacio de reflexión y de conocimiento denuestro pasado.

Page 3: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

3

LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

por Leonor Slavsky*

El 11 de agosto de 1994 por unanimidad y aclamación el Plenario de la Convención Nacio-nal Constituyente sancionó la reforma por la que se incluyen los derechos de los pueblosindígenas en la nueva Carta Magna de nuestro país. Este acontecimiento histórico puso fina la exclusión de los indígenas argentinos que se había prolongado desde la promulgacióndel viejo texto constitucional de 1853. A mediados del siglo pasado, en el contexto de lascampañas de conquista y colonización de los territorios aún no incorporados a la nación, seestableció entre las atribuciones del Congreso de la Nación, como única referencia a lospueblos indígenas "conservar el trato pacífico con los indios y promover la conversión deellos al catolicismo" (art. 67 inc. 15).Desde 1990 los pueblos indígenas, sus organizaciones más representativas, líderes ydirigentes de las comunidades, venían preparándose para el proceso constituyente,elaborando una propuesta unitaria que contemplara todos los derechos fundamentales, loque finalmente se concretó a través de la Asociación Indígena de la República Argentina(AIRA), el Foro Permanente "Los indígenas en la Reforma de la Constitución Nacional" yel apoyo constante del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA).El actual inciso 17 del art. 75 (que modifica el inc. 15 del art. 67) establece:"Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural;reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedadcomunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptasy suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible nisusceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida asus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias puedenejercer concurrentemente estas atribuciones". La ley 23.302 (1985) de "Política indígena yapoyo a las comunidades aborígenes" ya contemplaba como elemento central, la entrega detierras en propiedad (en forma comunitaria o individual según estos lo pidan) a lascomunidades indígenas, a las cuales se les reconoce personería jurídica. Otros aspectoshacen a la educación, la salud y la seguridad social. A pesar de la importancia que esta leynacional posee, la misma aún no h a sido implementada en todos sus alcances por nohaberse concretado la creación del organismo competente de aplicación. Otro tanto ocurreel Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo "Sobre Pueblos Indígenas yTribales en Países Independientes", que, ratificado por la ley 24.071, no ha sido depositadoen la Secretaría General de la OIT.El reconocimiento constitucional implica una puesta al día de la Ley Fundamental conrelación a la legislación de carácter nacional y provincial ya sancionada.Numerosas provincias habían consagrado en mayor o menor medida estos derechos en sulegislación: Formosa (1984), Salta (1986), Chaco (1987), Misiones (derogada, 1987), RíoNegro (1988), Chubut (1992), La Pampa (1992) y Santa Fe (1993). Su elevación a rangoconstitucional permitirá presionar de manera eficaz para la efectiva aplicación de esteabundante corpus legislativo el cual, por lo menos a nivel nacional no lo tiene a pesar de losdiez años transcurridos desde la sanción de la primera de las leyes mencionadas.Uno de los conceptos más importantes introducidos en el nuevo texto es el de pueblos indí-genas, que reemplaza a los de "comunidad indígena", "poblaciones indígenas", "grupos

Page 4: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

4

étnicos", con un claro sentido jurídico-político. La Comisión Derechos Humanos de laONU en su 48a. sesión de 1992 preparó la Declaración de derechos de personas quepertenecen a minorías nacionales, étnicas, religiosas y lingüísticas que deberá ser aceptadapor la Asamblea General. Una minoría puede ser entendida como un concepto numérico obien como un concepto sociológico que se refiere a un grupo discriminado, marginado, odesventajado que requiere tutela o protección del Estado hasta que adquiera la igualdadcompleta.Pero los organismos internacionales representativos de los pueblos indios venían soste-niendo que su situación no es comparable a otras minorías (como por ejemplo lascolectividades de origen extranjero o las comunidades religiosas) en tanto ellos sonacreedores de derechos históricos por haber sido víctimas de invasiones, conquista ydespojo territorial. Sus antepasados fueron naciones soberanas sojuzgadas contra suvoluntad y que por lo tanto deben ser reconocidos como pueblos. Y esto tiene unaimplicación inmediata: los pueblos y no las minorías tienen derecho a la autodeterminación.La autodeterminación no hace referencia necesariamente a la independencia política, sinotambién a formas de negociación en igualdad de circunstancias entre un pueblo y el estadoy a formas de autonomía política, territorial y económica. Y esto nos vincula directamentecon el concepto de etnodesarrollo. El etnodesarrollo (como proyecto político). Afirma queson los propios indígenas quienes deben tomar en sus manos la gestión de su propiodestino, a partir del desarrollo de sus propias culturas.En 1981, en una reunión convocada por la UNESCO y FLACSO, se emitió la Declaraciónde San José sobre el Etnocidio y el Etnodesarrollo, que contiene la siguiente definición:"Entendemos por etnodesarrollo la ampliación y consolidación de los ámbitos de culturapropia, mediante el fortalecimiento de la capacidad autónoma de decisión de una sociedadculturalmente diferenciada para guiar su propio desarrollo y el ejercicio de laautodeterminación, cualquiera sea el nivel que se considere, e implican una organizaciónequitativa y propia del poder" (Declaración de San José, 1982).El nuevo texto constitucional se enmarca en los postulados del etnodesarrollo. Reconoce alos indígenas su identidad étnica que puede ser definida como una ideología que semanifiesta a nivel individual y colectiva y que expresa la pertenencia y la aceptacióncorrespondiente a un determinado grupo étnico y que en la práctica cotidiana es el ejerciciode la propia cultura (Bonfil, 1989). Y ¿qué es un grupo étnico? Es un conjunto estable deindividuos que mantiene una continuidad histórica, porque se reproduce biológicamente, yporque sus miembros establecen entre sí vínculos de identidad social distintiva que tienederecho exclusivo al control de un universo de elementos culturales que consideran propio(ídem).Los indígenas argentinos son entonces considerados Pueblos (mapuche, wichi, toba, m'bya,etc.), reconociéndose para cada uno de ellos su identidad étnica y cultural.El reconocimiento de esta identidad implica (como lo pide el Plan de Política Indigenistadel Instituto Indigenista Interamericano 1991-1995) revertir el proceso de empobrecimientocultural y pérdida de la tradición heredada que sufren los pueblos indios de América. Estatarea tiene cuatro objetivos primordiales: a) la revalorización, recuperación, preservación,difusión y desarrollo de las herencias culturales indígenas en todas sus manifestaciones; b)la transformación de los sistemas educativos nacionales para garantizar el derecho de lospueblos indígenas a educarse también desde su propio universo cultural y simbólico; c) laapropiación por esos pueblos de la escritura en y a través de sus lenguas, así como de losidiomas oficiales de sus respectivos países; y finalmente; d) la inserción activa en el

Page 5: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

5

proceso económico y el acceso al patrimonio científico, tecnológico y cultural de su propiasociedad y del mundo (Instituto Indigenista Interamericano, 1990).El problema de las tierras ha sido uno de los temas recurrentes y persistente de la condiciónimpuesta a los pueblos indígenas de América que afectó su propia supervivencia.Las tierras ocupadas tradicionalmente no implican sólo una demarcación de tipoadministrativo, sino que representan un vínculo histórico, religioso, espiritual que rebasasin duda lo meramente jurídico formal. Se trata de una cosmovisión que considera a latierra como fuente, la madre de la vida misma.El derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan,aparece en consecuencia como un derecho fundamental, tanto como factor de producción ymedio de subsistencias, como por la especialísima importancia para la identidad cultural yétnica y los valores espirituales que reviste para los pueblos indígenas.La personería jurídica confiere la facultad de adquirir derechos como así también la de con-traer obligaciones; en el marco de propios valores y costumbres. Implica necesariamente elrespeto de las modalidades de transmisión de los derechos sobre las tierras entre susmiembros, sus prácticas sociales, tradiciones e instituciones (Los indígenas..., 1994). Estano se otorga a los pueblos indígenas, sino a sus comunidades: las unidades de cada uno deellos localizadas geográficamente (p. ej. comunidad Campo del Cielo en Las Lomitas,Formosa, del pueblo Pilagá; comunidad Nahuel Pan, Boquete del Nahuel Pan, Chubut, delpueblo mapuche).Asimismo se regulará la entrega de tierras aptas -entendiéndose por aptitud de propiedad ocondición de un tipo de tierra para un uso definido (Nakama, 1984)- y suficientes para sudesarrollo humano. El desarrollo no d ebe aquí ser entendido en el sentido del merocrecimiento económico, el progreso o la modernización, sino en el de un procesomultidimensional que involucre la reorganización social y económica a partir de sus propiasmodalidades culturales, en el marco de la reducción de la pobreza, la desigualdad, ladiscriminación y el desempleo en el contexto de una economía creciente. Esto significaasegurar la participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demásintereses que los afecten.El derecho constitucional a la identidad cultural de los pueblos indígenas comprende elderecho a esos pueblos a la utilización racional, a la administración y conservación de losrecursos naturales existentes en sus tierras.Este derecho se fundamenta no solamente en la especial relación que los indígenas tienencon la tierra que habitan, que comprende aspectos espirituales y religiosos además de losmeramente económicos y productivos, sino también al hecho de que la depredación delmedio -por factores ajenos a la acción de los aborígenes - implica la merma de susposibilidades de vida (p. ej. disminución de recursos ictícolas por contaminación de losríos), con consecuencias gravísimas para su supervivencia. Por otro lado induce a sistemasirracionales de explotación de los recursos naturales remanentes (p: ej. la próxima extincióndel caraguatá en la zona chaqueña o la erosión progresiva de sus escasas tierras en laPatagonia por la explotación ovina).Los líderes indígenas han manifestado que se ha concretado con la reforma constitucionaluna justa reparación histórica largamente demandada y se abre a su vez una nueva etapa enla vida nacional, en el marco de una sociedad democrática y pluralista, para la efectivamaterialización de los derechos reconocidos.Asimismo marca un hito histórico en la relación del Estado con los pueblos indígenas denuestro territorio. Señala la senda de una nueva manera de articulación con la sociedad toda

Page 6: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

6

que implica la posibilidad de la convivencia en la diversidad y el respeto por lo diferente. Ytambién un cambio conceptual del más alto nivel en lo atinente a la definición de la culturanacional que ya no postula la integración indiscriminada de la homogenización sino quereconoce la realidad del multiculturalismo y la plurietnicidad.

BIBLIOGRAFÍABONFIL BATALLA, Guillermo. La teoría del control cultural en el estudio de los procesos étnicos. Caracas,Arinsana, n.l0,pp.536, 1989.TNSTITUTO INDIGENISTA INTERAMERICANO. Política Indigenista (1991-1995). América Indígena,vol. I México, 1990. NAKAMA, V. y ALFIERI, A. Esquema para evaluación de tierras de la FAO para'usos específicos y su posible aplicación en Argentina a nivel de reconocimiento para el desarrollo de laplanificación regional. INTA, Bs.As. Castelar, 1985.PROPUESTA "Los indígenas en la Reforma de la Constitución Nacional". Buenos Aires, Foro PermanenteLos indígenas en la Reforma de la Constitución Nacional, Asociación Indígena de la República Argentina,1994.SLAVSKY, Leonor. Indigenismo, etnodesarrollo y autonomía. Revista de Antropología, n.2, 1987:SLAVSKY, Leonor. Grupo étnico, etnicidad y etnodesarrollo, en: Hidalgo, C. y Tamagno, L. Etnicidad eidentidad. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1992.STAVENHAGEN, Rodolfo. Los derechos indígenas: algunos problemas conceptuales. Indice; DAIA/CES,Buenos Aires, 1993.ZANOTTA MACHADO, Lia. Comunitarismo Indígena e modernidade: contrastes entre o pensamientobrasileiro e andino. Departamento de Antropología, Universidade de Brasilia, Serie Antropología 169, 1994.

Investigadora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento.

The BRITISH PACKET andARGENTINE NEWS y los grupos indígenas bonaerenses( 1828/1830)

Por Juan Omar Cerviño

The British Packet and Argentine News es un periódico semanal en lengua inglesa que sepublicó en la ciudad de Buenos Aires por espacio de treinta y dos años, desde 1826 hasta1858, revelando la importancia creciente que iban adquiriendo las relaciones comercialesentre el Reino Unido y las Provincias Unidas del Río de la Plata, desde sus orígenes en losprimeros años del siglo XIX.Su aparición estaba destinada a los residentes británicos en Buenos Aires y a los sectores dela Gran Bretaña relacionados con el comercio rioplatense. Pero el permanente interés porsus artículos y comentarios no se debió sólo al tratamiento de los acontecimientos político-comerciales de la época, sino también a la referencia permanente de la situación social,costumbrista y cultural de la región. Esto posibilitó que la publicación fuera aceptada porun amplio sector bonaerense y en otras regiones de América del Sur por su seriedadinformativa y calidad periodística, dado que en modo alguno se limitaba en ser un escuetoórgano difusor de información en lengua inglesa; como tampoco en mero instrumento depresión política al servicio de los intereses comerciales más importantes de la época.Sus páginas no dejan de reflejar una amplia gama de comentarios y opiniones acerca de lossucesos marcadamente aldeanos del momento.Como tampoco de sorprender con minuciosas descripciones de los acontecimientos

Page 7: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

7

políticos de mayor trascendencia, sin dejar por ello de prestar particular atención a losasuntos de gobierno de menor envergadura. Sus crónicas también se encargaron de registrarla agitada y particular vida socio-cultural de la ciudad portuaria y de los principalesasentamientos urbanos de la campaña bonaerense. En suma, aplicaba a su funcióninformativa un perfil periodístico crítico parecido al actual.De acuerdo con esto y con el correr de las décadas el material recogido, en todos esos años,se ha transformado en una fuente documental de inapreciable valor testimonial de unperíodo de nuestra historia sobre el cual aún se está lejos de haber dicho la última palabra.A lo largo de sus 1666 números The British Packet dedica un enorme espacio informativoal accionar que los diversos grupos indígenas ejercen sobre la provincia de Buenos Airesdentro y fuera de la línea de fronteras establecidas en tiempo de la colonia, como tambiénde los múltiples intentos disuasivos y represivos llevados a cabo por las autoridades de laprovincia. Pero la complejidad que implica la tarea de revisar, clasificar y comentar todoese material es tal que excede en mucho las posibilidades de este trabajo, razón por la cualsólo haremos referencia a unos pocos artículos correspondientes al período 1828-1830, enlos que se aportan datos poco explorados por la historiografía que se ha venido ocupandodel tema. Comentarios y noticias periodísticas vivenciadas por los cronistas de la época queincrementan su valor testimonial, cuando se trata de sopesar la solidez argumental delconcepto decimonónico de “pueblos salvajes, indómitos e irreductibles" con que se harotulado a esos grupos culturales pampeano-patagónicos, que contribuyó a crear la nociónhistórica de que se estaba frente a criaturas alejadas de la mano de Dios y como talimposibilitadas de ser incorporadas a la vida civilizada. Como sabemos en los primeros díasde diciembre de 1828 se produce el levantamiento de Lavalle a su regreso de la guerra conel Brasil, contra el gobernador bonaerense Manuel Dorrego. Al respecto en su edición deldía trece del mismo mes este semanario publica bajo el título de Operaciones militares enla campaña la noticia que en la tarde del 6, cerca de setecientos hombres de la caballeríaencabezados por el mencionado Lavalle se movilizan para enfrentarse con las fuerzas delgobernador provincial y del estanciero don Juan Manuel de Rosas, a quienes logran derrotara los pocos días: Pero lo destacable del relato es que en las fuerzas leales a Dorrego tomanparte en la lucha más de doscientos "indios salvajes", que en su intento de cercar y aislar alos lanceros del coronel Olavarría son derrotados, significando el retroceso final y lacompleta derrota de los hombres acaudillados por el gobernador provincial. El artículoestablece la importancia numérica de los indígenas en la contienda y su utilización comoúltimo recurso estratégico por parte de las fuerzas derrotadas.En la edición del 24 de enero de 1829 se publica una breve noticia en la que se da cuentaque un coronel de apellido O' Brien que prestaba servicios en la comandancia de la ciudadde Buenos Aires, había regresado a ésta luego de un extenso viaje a través del desérticoterritorio de las Provincias Unidas, trayendo la noticia que entre los campos de Tandil y elrío Colorado habíase encontrado con numerosos jefes indios quienes le habían manifestadoque iban en camino de entrevistarse con don Juan Manuel de Rosas, y que entre ellos seencontraba el muy conocido cacique Chenel, de gran y reconocida ascendencia entre sugente, que además hablaba un muy correcto español, de modales muy refinados y cuyopadre había apoyado en forma decidida ganada menos que los esfuerzos del General SanMartín en su cruce de los Andes en 1817. Tres meses después, en el número aparecido losprimeros días del mes de abril, se publica un cúmulo de informaciones referido a los gravesacontecimientos que venían afectando la tranquilidad de la ciudad de Buenos Aires y de lacampaña. Lavalle, por esos días y antes de partir hacia Arroyo del Medio, deja encargados

Page 8: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

8

de la represión en el sur bonaerense a los Coroneles Rauch y Estomba. Se sabe que esteúltimo lanza una política de terror que obliga a sus propios hombres ha reducirlo ytrasladarlo detenido a Buenos Aires. Entre tanto en los últimos días de marzo, Rauch esvencido y muerto en el combate de Las Vizcacheras a medio camino entre Lobos yChascomús. Esto conmociona a parte de la población de la campaña sur que comienza suretirada hacia la ciudad portuaria en busca de protección. La devastación a manos de lasmontoneras y grupos numerosos de indígenas es alarmante, sólo las estancias de Rosas ysus amigos se salvan del saqueo.Frente a esta situación el gobernador delegado de la provincia proclama el 1° de abril elestado de asamblea en la ciudad de Buenos Aires por el cual se establece el toque de queday el cierre de negocios y cafés. Martín Rodríguez es designado comandante de armas de laGuarnición y una junta de jefes militares encabezada por Alvear y Pueyrredón organizan ladefensa de la ciudad. El gobierno establece un enrolamiento obligatorio de extranjeros quees aceptado por el cónsul francés y el norteamericano, no así por el representante británico.Finalmente y sobre la base del tratado suscripto en 1825, los ingleses son exceptuados y losnorteamericanos también por el hecho de ser americanos y porque su país había reconocidola independencia argentina. Pero previo a esta decisión política, la ciudad de Buenos Aires,marcadamente contraria, a las fuerzas federales opositoras al caudillo porteño, se veconmocionada al propagarse el rumor que las montoneras y la indiada aliada a Rosas seencontraban en la ciudad y había tomado la plaza de Monserrat. Escenas de confusión ydesesperación se vivieron en toda la ciudad, y una multitud se dirigió apresuradamentehacia el muelle para embarcarse con lo puesto, temerosa de caer en manos de los indios.Las azoteas de las casas se poblaron rápidamente de hombres armados esperando el tantemido ataque indígena. Los cañones del fuerte fueron puestos en posición de tiro y laguarnición en orden de batalla; pero las horas pasaron y el esperado galope devastador ydestructivo no se produjo. Todo no había sido más que una falsa alarma intimidatoria quese había echado a rodar por las calles de la ciudad y que tenía como principalesdestinatarios a los extranjeros, a quienes las fuerzas vivas de la campaña tenían en menorconsideración que a los salvajes. Prueba de este sentir tan particular es la noticia que TheBritish Packet publica el 11 de abril del mismo año bajo el título de "Pasquines contraextranjeros: En la noche del 3 al 4 del corriente se encontró una cantidad de pasquines en laplaza de Monzerrat, los que fueron llevados a la policía. Decían lo siguiente: ¡Antes indiosque extranjeros! ¡Muerte a los extranjeros que asistan a la plaza! ¡Ellos comerán barrocaliente! La Federación reinará y todo extranjero que se oponga morirá por la ley. ¡Los in-dios son preferibles a los unitarios! ¡El día de la Federación está próximo!... . El extenso yminucioso relato que nos brinda el semanario y del que sólo hemos citado una pequeñaparte, sobre la particular situación que atraviesan por esos días los habitantes de la ciudad ysus alrededores, nos pone frente al hecho que una vez más los grupos indígenas lejos de serreprimidos y expulsados de los límites provinciales por su actitud depredadora, sonincorporados a la problemática política del momento a través de su inserción en al menosuno de los bandos enfrentados, y utilizados como instrumento de temor y propagandaxenófoba.Acerca de la expedición en que el coronel Rauch perdiera la vida combatiendo a losmalones que asolaban la frontera sur-sureste de la provincia, el semanario anglo-rioplatensepublica hacia fines del mes de mayo de 1829 un artículo que da cuenta de variostestimonios de algunos integrantes de esas partidas, en el sentido que el número decristianos cautivos que vivían entre los salvajes era numeroso, sobresaliendo en cantidad las

Page 9: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

9

mujeres jóvenes y los niños. Pero lo que más había sorprendido a los "milicos" destacadosen la represión era el hecho que una buena cantidad de esas mujeres y niños liberados en lasbatidas sobre las tolderías, habían ofrecido tenaz resistencia a ser separados de su gente.Esperando las más traicioneras, la llegada de las primeras sombras del atardecer para saltardecididamente de las cabalgaduras en que las llevaban los soldados e internarse a todacarrera en la espesura de la noche para desaparecer en dirección de su tribu.Hacia fines del mismo año uno de los primeros actos de gobierno de Juan Manuel de Rosases el de disponer el traslado de los restos del ex gobernador Manuel Dorrego a la ciudad deBuenos Aires, proyectando para ello la celebración de un funeral de gran magnificenciacomo nunca antes había conocido esta ciudad. El particular acontecimiento es registradopor The British Packet en su edición del 26 de diciembre, donde se relata cómo fuerontrasladados los restos del ex-gobernador al pueblo de San José de Flores en la tarde del díadiecinueve, siendo depositados en la capilla del lugar hasta la mañana siguiente para que,en medio de honores militares y después de una misa y oración fúnebre, comenzaran sumarcha hacia la principal ciudad del país. Los restos de Dorrego fueron acompañados por elgobernador provincial, sus ministros y el estado mayor, como así también por numerososempleados públicos. Se realizó una marcha a paso lento por toda la ciudad, permitiendo quenumeroso público se agolpara sobre la carroza que transportaba la urna. Los edificiospúblicos y los teatros además de permanecer cerrados tenían la bandera a media asta, entanto que la caballería y la infantería marchaban a la plaza de la Victoria para honrar almilitar citado.La procesión estaba integrada además del gobernador y su comitiva, por una delegación dela Sala de Representantes, por el clero y los miembros de las diferentes corporaciones,escuelas públicas y también por los distintos ministros y representantes de gobiernos ex-tranjeros entre los que se encontraban el encargado de negocios de S. M. el rey de la GranBretaña; el cónsul de los Estados Unidos de Norte América; el cónsul general de S. M. elrey de Francia: el cónsul de la ciudad de Hamburgo: el cónsul de la ciudad de Frankfort; elagente diplomático de la República Oriental y los cónsules generales del imperio brasileñoy de la República de Chile. El carruaje que conducía la urna con los restos de Dorrego eraarrastrada por ciudadanos y la espada, sombrero cinturón del ex-gobernador así como sucaballo y otros seis todos enlutados, formaban parte de la procesión. Cerraban la marchabandas militares, un grupo de inválidos y los coches de las autoridades provinciales yextranjeras. El cortejo fúnebre marchó lentamente hacia la catedral seguido por uncontingente numeroso de damas, casi todas vestidas de negro. La Catedral estuvo llena ensu totalidad y luego de la misa mayor fue ejecutado el réquiem de Mozart con laparticipación de varios tenores. Posteriormente, cuatro piezas de artillería que estabanestacionadas en la plaza de la Victoria dispararon varias cargas durante el tiempo que duróel oficio religioso. Pero también estaban apostados en la plaza a un costado del escuadrónde lanceros encabezados por el coronel Molina y muy cerca del fuerte, un grupo de más deveinte indios con dos caciques, Mariano y Catril, vestidos con uniformes azules y paradosen actitud de respeto. Así nos transmite la crónica de ese veintiséis de diciembre la notamás sobresaliente de esa celebración: "Una cantidad de paisanos vino a la ciudad parapresenciar los funerales celebrados en honor del ex gobernador. El viernes, un grupo deindios con sus caciques llegaron con el mismo propósito; venían a caballo y con lanzas, esdecir, palos con cuchillos atados a los mismos. En su aspecto y conducta no había nada quedenotara ferocidad y los rostros de sus jefes mostraban considerable inteligencia y buengenio.(...) Algo más de una veintena de éstos con dos caciques y un caballero gordo de apa-

Page 10: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

10

riencia alegre que parecía tener alguna autoridad sobre ellos, se instalaron en la calle del 25de Mayo, y en los días del funeral se quitaron sus vestimentas indias y vistieron el uniformemilitar azul, al cual su jefe había agregado charreteras. La torpeza de su marcha, propia de acaballo, causaba mucha gracia. Nos atrevemos a decir que se sintieron felices cuandocambiaron sus estrechas y civilizadas ropas por sus atavíos naturales. El día de la procesiónestuvieron apostados en la plaza, los caciques a caballo y el resto a pie; atrajeron mucho lasmiradas y despertaron curiosidad. Uno de los caciques, Catril, tenía a su hijo montado enancas que se entretenía mascando a dos carrillos y con infinito gusto una rebarcada de pan,(...) Finalmente cuando ordenaron marchar, los indios se tomaron de la cintura, temiendoperderse entre la multitud. Seguramente al volver a sus tolderías tendrán bastante paracontar de sus impresiones de Buenos Aires y de la ceremonia que acaban de presenciar."La magnificencia y los esfuerzos volcados en la realización de estos funerales tal comoquedó registrado, así como la presencia de las más altas autoridades y funcionariosprovinciales y extranjeros; revaloriza aún más la sorpresiva presencia indígena en losmismos.En la última edición del mes de enero de 1830 se publica una noticia sobre lo que seentendía como una calamidad que acechaba a la población de Carmen de Patagones, ubi-cada en el sur de la provincia de Buenos Aires. El siguiente es un extracto de la carta escritapor un testigo de los acontecimientos, fechada en la Patagonia el 4 de enero y reproducidapor el periódico: "Hace cinco días que aparecieron los indios en las vecindades de estefuerte y enviaron dos embajadores, con bandera de parlamento, para tratar la paz y, almismo tiempo, exigir satisfacciones por depredaciones que, dijeron, habían sido cometidascontra tribus amigas; solicitaron tabaco, papel, etc. y expresaron grandes deseos demantenerse en términos de amistad. El comandante Oyuela escuchó pacientemente susdemandas y, cuando concluyeron, ordenó que se los detuviera. A la mañana siguiente losindios aparecieron sobre la colina opuesta al fuerte, casi a tiro de cañón. Se dio la alarma ytodos estuvimos sobre las armas; (...). mientras tanto los dos parlamentarios fueron someti-dos a juicio y fusilados a la vista del enemigo, (...) los indios avanzaron, pero al primerdisparo de la batería, huyeron, dejando tres muertos. (...). Hoy llegó aquí un cristiano quehuyó de las tolderías e informa que su fuerza consta de 400 cristianos y 300 indios; y quesolamente 200 de aquellos vinieron con los indios cuyo jefe es Pincheira que comanda latotalidad de hombres; habiendo dejado las proximidades de Mendoza hace un mes, dondelogró una paz ventajosa. (...) Aquí todo el mundo está ansioso por dejar el lugar y yocomienzo a temer que Patagonia tenga un triste fin, si no se envían fuerzas desde BuenosAires. "Además otra noticia que se publica en la misma edición del semanario da cuentaque este jefe indio, Pincheira, usa en sus correrías y negociaciones la bandera española ysus hombres emplean para ordenarse militarmente clarines y pífanos. Por lo que sesospecha que cuenta en sus fuerzas con un gran número de desertores de Chile y de estaRepública:Por último, las noticias sobre el avance de indios chilenos en la provincia de Buenos Airesson numerosas en este período, tal como la publicada el 13 de febrero de 1830 queinformaba sobre las correrías de un grupo numeroso de indios trasandinos (300 a 400)dirigidos por el capitán Monteros natural de Valdivia, Chile, y que acechan distintas zonasdel sur bonaerense. La historia militar de Monteros y de cómo termina al frente de unnutrido grupo de indígenas es importante por que nos permite tener una idea más acabadade la correlación que se establece entre ambas culturas. Comienza su actividad del otro ladode los Andes al sumarse a las fuerzas de Carrera. Posteriormente cuando Chile cae bajo el

Page 11: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

11

poder del general Osorio, cruza la cordillera y se alista en el regimiento de granaderos a ca-ballo y después de la batalla de Maipú es nombrado sargento. Pero su afición a la bebida lolleva a incurrir en faltas graves que le significan ser juzgado y relegado al rango de soldadoraso. Poco después deserta y se pasa al bando de los españoles con los que permanece hastaque se produce la caída de Valdivia. Cruza nuevamente los Andes con un pequeño grupo dehombres y se dedica a combatir a los indios pehuenches a los que vence reiteradamente,limitándose a desarmarlos y quitarle los caballos. Esta actitud le permite a Monteros tenercierta ascendencia sobre los grupos indígenas de esta parte de la cordillera, llegando a in-terferir en sus asuntos internos. Se hizo temer y respetar y estaba muy enterado de todo loque concernía a la vida del indio, representándolo en más de una oportunidad ante lasautoridades de las provincias de Concepción y Valdivia, de donde obtenía armas ymuniciones que comercializaba entre los distintos grupos indígenas.Cuando el coronel Estomba comienza las fortificaciones de Bahía Blanca se ve obligado areconocer la influencia y poder que Monteros ejerce sobre los naturales de la región, altener que solicitar sus servicios para combatir a los grupos de indios alzados que amenazandestruir los asentamientos: De esta forma se establece con sus hombres en las barrancas delrío Napostá cerca de Bahía Blanca, y aunque todos lo llamaban capitán no p ertenecía aningún ejército regular hasta que se le otorga ese grado por encontrarse al servicio del go-bierno provincial. El mismo Juan Manuel de Rosas lo confirma en el cargo y hasta leconcede algunos favores tanto a él como a los hombres que lo acompañan. Finalmente alser puestas en descubierto sus prácticas de abigeato, abandona nuevamente las filas delejército y se interna con sus hombres en el desierto al tiempo que comienzan sus ataques endistintos puntos de la línea de frontera.La noticia periodística continúa diciendo que en los últimos meses se lo ha visto con suuniforme militar al frente de un nutrido grupo de indios chilenos, saqueando la frontera surde la provincia, dejando numerosos heridos y muertos en su camino y alzándose con unaparte importante del ganado de las estancias de la región para ser comercializado del otrolado de la cordillera. Por último, el artículo concluye con una dura crítica a las autoridadesprovinciales, sosteniendo que estas frecuentes incursiones de pillaje y saqueo sonperjudiciales no sólo para la propiedad privada sino también para el desarrollo comercial dela campaña bonaerense, poniendo en evidencia la absoluta necesidad de establecer sin másdilaciones una nueva y más efectiva línea de fronteras. Agrega que "el establecimiento deuna nueva línea de fortines ha sido propuesta y proyectada por largo tiempo, pero otrosobjetivos que requerían más inmediata atención, impidieron hasta ahora que se concrete.Esta ha sido una de las causas principales que contribuyeron a que no se ocuparan nipoblaran la mayor parte de estas fértiles tierras por el peligro de estar expuestas a lasincursiones de los indios. La seguridad de las fronteras debe ser el principal objetivo al quedebe prestar atención el gobierno. Con esta medida la confianza consiguiente dará lugar aun marcado aumento de la población, de la actividad comercial basada en la ganadería y auna mayor inversión de capitales en el país. Sólo así, a pesar de su alto costo, se llegará afrenar a esos espíritus indómitos sin tener que llegar al exterminio". Al mismo tiempopropone que "...frente a la actual situación de la provincia es necesario que se tome comosana medida para este flagelo pagar un ejército de tres o cuatro mil hombres, alineándolosen la frontera sur-sureste emprender una campaña contra los indios y merecer el respeto delos países europeos. "El encendido reclamo que hace el semanario inglés que, a la sazón, no sería ni el primero niel último, se fundamenta en el hecho que las fronteras interiores se encontraban para esa

Page 12: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

12

época en un marcado estancamiento respecto de los dos últimos siglos de dominacióncolonial, y que esa inmovilidad venía siendo duramente criticada mucho antes de asumir elgobierno revolucionario de 1810, porque permitía que el accionar de los malones se dejarasentir en las puertas mismas de Buenos Aires. Pero esta exigencia periodística reciénencontrará una respuesta oficial tres años más tarde, cuando en 1833 Rosas,momentáneamente alejado del gobierno provincial pero no d el ejercicio del poder,interpretando el reclamo del The British Packet que expresaba el sentir de los estancierosbonaerenses y de la Sociedad Comercial Británica del Río de la Plata, organiza y dirige unapoderosa expedición contra los grupos de naturales que "maloqueaban" en la mayor partede la provincia. Esta campaña al desierto tuvo como principal finalidad no la de conseguirnuevas tierras fértiles, ya que en realidad aún no habían sido ocupadas en su totalidad lasconquistadas tiempo atrás por Martín Rodríguez, sino la de fijar esa nueva línea defronteras que asegurase el límite entre las estancias y el "desierto", entendido como ámbitonatural del salvaje. Teniendo en cuenta la gravitación que comenzaba a tener la actividadcomercial de la provincia el robo de ganado para su comercialización en territorio chileno,como medio de subsistencia e instrumento de cambio para obtener azúcar, tabaco, alcohol,algunas armas y otros productos que se iban incorporando a su forma de vida a medida queavanzaba su relación con el "blanco ".La acentuada escasez de ganado cimarrón impulsó la captura por parte del indio de vacunosde estancia. Este fenómeno trajo aparejado el secuestro de mujeres y niños, convirtiéndoseambas actividades en el principal móvil de las sucesivas incursiones en la región,definiendo la violenta interacción que tuvo lugar entre estas dos culturas.La obtención de tierras y la expansión ganadera en la llamada pampa húmeda posibilitó elingreso del criollo en suelo indio, provocando un corrimiento de los aborígenes hacia elinterior del continente. Este proceso de ocupación de territorios y fuentes de alimentacióndeterminó el surgimiento del malón. De este modo, el maloqueo se transformó en laprincipal estrategia de subsistencia desarrollada por los pampas, fuertemente araucanizados.Estas correrías cuyo objetivo central era el robo de ganado y la captura de mujeres y niñosblancos, fue la institución social que dio origen al sincretismo cultural que tendría comoescenario al "desierto" pampeano. Por su lado, el "hombre civilizado" del este tambiéncontribuye con esta fusión cultural produciendo verdaderos contramalones de uniformados,para despojar al indio de lo obtenido en sus incursiones. No obstante, las relaciones entreambas sociedades se fueron construyendo no sólo sobre la base de esos ataques ycontrataques, sino también por lo producido en estancias; pulperías; fortines y tolderías,donde criollos (entre ellos muchos inmigrantes), indígenas y algunos negros supieronconvivir dando origen a un proceso de mestización racial y cultural que se irradiaría demodo desparejo a toda la sociedad del período, a través de la conducta cotidiana de un grannúmero de soldados, lenguaraces, arrieros, cautivos y gauchos.Ejemplos de este fenómeno de aculturación que sufren los indígenas de la región,provocando en algunos casos el surgimiento de agentes sociales nuevos, fueron recogidosen las crónicas y artículos del The British Packet and Argentine News. Sus páginascontienen gran cantidad de material inédito recopilado a lo largo de sus tres décadas deexistencia. Testimonios que de ser sometidos a un estudio sistemático e integrador, podríanconstituirse en punto de partida para repensar de modo crítico el particular conocimientoque de esos grupos culturales hemos heredado de la historiografía de mediados y fines delsiglo pasado, y que de modo más o menos similar se ha venido trasmitiendo hasta nuestrosdías.

Page 13: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

13

Bibliografía:Colección del The British Packet and Argentine News. Biblioteca Popular de la Universidad de La Plata.The British Packet: DE RIVADAVIA A ROSAS - 1 - 1826-1832. Recopilación, Graciela Lapido y BeatrizSpota de Lapieza Elli. Ed. Solar/Hachette, Bs.As. Biblioteca "Dimensión Argentina". 1976.

Docente e investigador en Historia Argentina y Americana.

EL CAMINO DE UNA UTOPÍALa construcción del barrio toba en La Plata

Por Nidia Buttori

A MODO DE INTRODUCCIÓNEste escrito no p retende ser un trabajo científico, ni siquiera encuadrarse en un marcoteórico. Su objetivo es solamente contar una historia: la historia de una utopía que, por unencuentro de factores y circunstancias, logró convertirse en realidad.

LOS PASOS QUE HICIERON EL CAMINOHace quizá más de dos décadas, algunos tobas tomaron la decisión de salir de su Chaconatal para buscar mejores condiciones de vida en Buenos Aires, la gran ciudad. La regiónchaqueña es un área expulsora de población. Recursos escasos, fuentes de trabajotemporarias y mal pagas son factores que inciden con mayorpresión sobre los sectores más pobres, donde están ubicados los aborígenes. Por esascircunstancias los tobas emigran de su lugar habitual de vida y deben reinsertarse en otromedio, situación ésta que implica un desarraigo generalmente violento.La historia, que relato aquí, comenzó en el invierno de 1983. En aquel tiempo yo formabaparte de una asociación, que presidía el sociólogo Floreal Forni, cuya finalidad eradesarrollar tareas de promoción comunitaria y brindar aporte técnico profesional a gruposde recursos escasos. Hasta nuestro local de la avenida Callao llegaron un día cuatro tobas,residentes en el Gran Buenos Aires. Se acercaron a nosotros para pedirnos capacitación. Lapregunta que nos surgió de inmediato fue ¿Qué tipo de capacitación? y nos llevó bastantetiempo dar con la respuesta. Muchas charlas y muchos mates mediaron hasta que logramosdarnos cuenta de que la capacitación que buscaban era conocer las reglas de juego de lasociedad nacional, para poder integrarse a ella sin dejar de ser tobas. Ante tamaño desafíono fue fácil responder.La cuestión de la etnicidad es un problema complejo, difícil de bajar a un hecho tan puntualcomo era el caso de esos cuatro hombres empeñados en resolver una situación, para ellosdilemática. En consecuencia continuamos con esas largas charlas que nos iban llevandopoco a poco a conocernos mutuamente. De ese modo nos encontramos frente a otro impor-tante problema de la Antropología Social: las relaciones interétnias. Utilizamos distintosrecursos con el fin de descubrir "... la capacitación que buscaban era conocer las reglas dejuego de la sociedad nacional para poder integrarse en ella sin dejar de ser tobas..."la mirada de un toba frente a un blanco; así salieron temores, resentimientos y lasrepresentaciones internas de cada uno. Nos hablaron de falsas promesas, de engaños ymentiras centenarias.De los cuatro hombres que iniciaron el contacto, sólo dos continuaron. Ambos vivían en

Page 14: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

14

San Alberto, Partido de La Matanza, pero estaban emparentados (por matrimonio) con unafamilia del barrio IAPI, Partido de Quilmes, y a través de ellos el trabajo se extendió adicho barrio, donde residían y residen aún, varias familias tobas. Allí nació la utopía de ha-cer un barrio toba.A esa altura de los hechos apareció nuevamente, desde nuestro punto de vista, la necesidadde capacitación, pero esta vez redefinida, capacitación para la organización para laautogestión y comenzamos a trabajar en ese sentido.La metodología que empleamos fue la de investigación participativa. El objetivo eraponer a su alcance las herramientas necesarias para que pudieran interpretar su propiarealidad y modificarla. De esa manera comenzaron a manejar ciertas técnicas, tales comoencuestas y audiovisuales, que ellos mismos hacían y utilizaban como elementodinamizador en sus propias reuniones. También comenzaron a interiorizarse sobre lasdiversas formas de organización posible: cooperativas, sociedades de fomento, sociedadesciviles sin fines de lucro, etc.En los primeros tiempos se intentó formar una cooperativa, por esa, diría, ingenuidad derelacionar organización comunitaria con cooperativa. Pero bien pronto nos dimos cuenta deque una cooperativa, por ser una empresa, se mueve en un s istema económico capitalistaque nada tiene que ver con una forma comunitaria que ellos tuvieron en el pasado, que porotra parte, en la actualidad se encuentra, en algunos casos podríamos decir en crisis y enotros totalmente deteriorada. Sin embargo, la asociación civil sin fines de lucro pareció serla que más se acercaba a l o que ellos buscaban. Así surgió la Asociación de ResidentesTobas Metzogoché, cuyo objetivo principal era conseguir terrenos para construir un barriodonde vivir todos juntos, rescatar sus tradiciones para transmitírselas a sus hijos, conservarel idioma y producir y vender sus artesanías. Pero esta asociación tuvo una vida muy cortaa causa de problemas de diversos tipos, que estaban allí, subyacentes.Al comienzo la situación en el barrio IAPI parecía estable y homogénea. En un p rimersondeo se detectó, como problema que los involucraba a todos, la inseguridad con respectoa la vivienda. Razón por la cual el proyecto de obtener terrenos y construir un barrio tobaaparecía como un elemento fuertemente aglutinante. Sin embargo, algo afectaba lacohesión del grupo, algo que no podíamos entender. En medio del entusiasmo que se vivíaen aquellos momentos, no era fácil tomar la distancia suficiente para una mirada objetiva,que nos permitiera detectar algo tan obvio como que el tejido social tiene muchas capas yque uno puede pasarse años viendo sólo la más superficial creyendo que lo está viendotodo. No obstante, ante la presión de la realidad, tuvimos que detenernos y analizarcuidadosamente los hechos. De esa manera logramos desentrañar en parte los factores queinterferían el trabajo grupal.En primer lugar, no t odos se sentían en la misma medida pertenecientes al pueblo toba:algunos sólo les interesaba conseguir una vivienda segura y el hecho de tener algúnantepasado toba era un medio para lograr ese objetivo. Otros en cambio vivían undesarraigo tan fuerte que los mantenía todavía ligados a su lugar de origen y no estabanmuy seguros de querer incluirse en el proyecto del barrio. No faltaban tampoco los que sesentían desplazados o que no se les daba lugar en las asambleas. Pero hasta allí nosencontrábamos todavía en las capas superficiales. El nudo de la cuestión estaba en la histo-ria misma del barrio, en viejas luchas del poder, en hechos que habían ocurrido antes de

Page 15: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

15

No dejaban de golpear puertas. Tantas puertas golpeaban que una por fin se abrió yconsiguieron los terrenos en el barrio “Las Malvinas” de la Plata.

nuestra llegada y en el interior de cada familia. El sector toba del barrio IAPI estabadividido a su vez en cuatro subsectores, cada uno de los cuales era ocupado por una familia,entendiendo por familia al grupo extenso. Los jefes de tres de estas familias, por diversasrazones, se consideraban con derecho a ejercer la hegemonía del barrio y, en su momento ycada uno en forma independiente había hecho alianzas ya fuera con otros sectores delbarrio, con algunos políticos externos al barrio o con el estamento religioso, ésta últimaespecialmente en el caso del pastor. Los fines que perseguían eran, por un lado obtenertierras en la misma villa; que son fiscales dado que allí estuvieron los galpones de? LAPI(Instituto de Promoción del intercambio) fundado por Perón durante su primerapresidencia; y por otro, especialmente por parte del pastor, conseguir ayuda económica, tra-ducida en alimentos y ropas. La participación de estas personas en las reuniones yasambleas del Centro de Residentes Tobas Metzogoché era escasa o nula, pero sí eranparticipantes activos los miembros de sus familias, sobre quienes tenían indudableinfluencia.Dada la situación preexistente, no era difícil entender que 1a nueva propuesta provocaríachoques y resistencias, máxime que, si bien era comunitaria, había surgido de dos personasno radicadas en el barrio y emparentadas con la cuarta familia, vale decir, con la que nuncase había involucrado en aquellas viejas luchas.Esas no fueron las únicas piedras que entorpecieron el camino, hubo otras que aparecieronpor el sólo hecho de transitar: desilusiones, intentos fallidos, respuestas dilatadas, todoseran factores que demoraban la llegada a la meta: obtener las tierras y construir el barriotoba.Finalmente un día los dos hombres, que habían comenzado a recorrer este tramo desdenuestro local en la avenida Callao, junto con sus parientes se fueron del barrio IAPI ytomaron, en Ciudadela, unos locales comerciales abandonados. Allí vivieron, en formaextremadamente precaria, durante más de un año, sin que eso fuera motivo para abandonarla lucha. Se conectaron con cooperativas de viviendas y participaron de sus reuniones yencuentros, a? mismo tiempo que continuaban capacitándose, asistiendo a cursosorganizados por una fundación dedicada a la organización de planes y proyectos deviviendas populares. Mientras tanto no dejaban de golpear puertas. Tantas puertasgolpearon que una por fin se abrió y consiguieron los terrenos en el barrio Las Malvinas deLa Plata, a través del Plan Protierra de la provincia de Buenos Aires.Los primeros tiempos, mientras construían el barrio, fueron duros, pero los sobrellevaroncon esa estoicidad que les impuso toda una vida de privaciones, y el 19 de abril de 1992, enuna ceremonia muy emotiva, se entregaron las llaves de las primeras ocho casas. Si bien unhecho de as Malvinas" de La Plata. una intrincada red de circunstancias y motivaciones, aveces tan pequeñas que escapan a nuestra vista, lo que importa aquí es que confluyeron detal manera que dieron el resultado esperado. Seguramente el momento histórico en que sedieron jugó también un papel relevante.Hoy el barrio ha crecido y también ha crecido la organización y seguirán creciendo en lamedida que puedan llevar adelante los proyectos, que en ningún momento dejan de ela-borar.

Antropóloga. Investigadora del Museo Etnográfico (UBA)

Page 16: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

16

SITIOS DE CONTACTO HISPANO INDÍGENA DE LOS ALREDEDORES DEBUENOS AIRES

por Daniel Carlos Conlazo

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una aproximación de carácteretnohistórico y arqueológico a lo que se podría denominar “la primera frontera” de BuenosAires sobre fines del siglo XVI y el primer cuarto del siguiente.

Aproximaciones etnohistóricas:Don Juan de Garay, fundador de la ciudad de la Santísima Trinidad, realizará en el año de1582 desde la ciudad de Santa fe un repartimiento de indios, así como de mercedes detierras a los pobladores de la primera de las nombradas. Pese a que existen antecedentes decontacto hispano-indígena desde 1520 aproximadamente, será recién a partir de estemomento que éstos, en malos o en buenos términos, se harán constantes.Estas encomiendas distribuidas por el fundador, debido al rápido abandono que hicieron dela ciudad muchos de los vecinos, no d ieron ningún resultado. Los indios, al no quedarsujetos al encomendado,, se moverán en libertad, se fugarán, o bien nunca llegarán a ponerel pie en esta orilla del Río de la Plata (hay que tener en cuenta que muchos de losrepartidos tenían sus asentamientos en las islas del delta, tanto bonaerense comoentrerriano).La situación planteada llevará a que, en épocas tan tempranas como el año 1590,reclamaran las autoridades de Buenos Aires la introducción de esclavos negros de Guineapara atender los servicios de la ciudad.A todo esto los primeros años de la población no fueron nada tranquilos. Por lo menos haynoticias de dos grandes enfrentamientos con los indios de los alrededores. Estos son con lashuestes guaraníes del cacique Tabobá (Taoabá o Teuabá) y con los de la parcialidad delcacique Tolomián (Telomián o Telemonián) Condic.Sobre el primero de estos enfrentamientos, muchos autores al dudar de las fuentes lopusieron en entredicho, o bien negaron directamente su existencia, pero lo cierto es que elnombre del cacique no sólo es igual al de uno de los guaraníes del Repartimiento de 1582,sino que además vivía en los alrededores de la Santísima Trinidad en 1603 (por otro lado,se conoce hoy a través del registro arqueológico la presencia de canoeros guaraníes tan alsur como Samborombón y hasta las cercanías del balneario de San Clemente del Tuyú).Aparte de este ataque de los guaraníes confederados con otras parcialidades, tenemos laserie de escaramuzas libradas por el lugarteniente de Juan de Garay, Juan Ruiz de Ocaña en1583 contra las huestes de Telomián Condic, en las orillas del Riachuelo de los navíosaproximadamente a 4 leguas de su desembocadura en el Plata. A este cacique se le hanadjudicado diversas parcialidades pero es evidente que su nombre no es guaraní, así quetendría que ser mbeguá, o b ien querandí, aunque por lo menos sería apropiado tener encuenta posibles relaciones con el sur de Mendoza en función de la onomástica, pues sonharto evidentes en esa zona las terminaciones de nombres propios en IAN o YAN, además,llama la atención que un grupo situado tan cerca de Buenos Aires no hubiera sido repartidouno o do s años antes. Hay que pensar por lo tanto en que era esta una parcialidadproveniente del interior pampeano, atraída por la presencia de los castellanos.De todas maneras quedaron sujetos a Juan Ruiz Ocaña y su jefe pasó a ser uno de losprimeros desaparecidos de la historia nacional. Por otro lado, es muy posible que “la cruda

Page 17: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

17

guerra” que con él libraron los blancos, diera origen al nombre del Pago de la Matanza, quereducido en su superficie lleva hoy el homónimo partido del sudoeste del Gran BuenosAires.Es evidente que la distribución de las mercedes de tierras así como de las encomiendas fuemás teórica que real, quedando a principios del Siglo XVII en funcionamiento sólo las delos caciques Bagual y Tubichamini, las cuales habían sido adjudicadas respectivamente aCristóbal Altamirano y a Juan de Garay el Mozo (hijo del conquistador). A esto se debeagregar a fines del siglo XVI a principios del XVII la reducción franciscana del Baraderoestablecida por Fray Luis de Bolaños.Respecto del reducido panorama que a indios se refiere, hay que tener en cuenta no sólo losenfrentamientos con los pobladores y las precipitadas huidas de éstos hacia el interior delterritorio, sino el factor higiénico en la desaparición de los mismos, pu es al entrar encontacto con los blancos contraían enfermedades que hacían estragos en sus organismos,(esto se hace evidente en las epidemias de viruela y taberdillo muy frecuentes en la época yde las cuales tenemos claras evidencias en el registro arqueológico en el sitio de Baradero).También estaban las denominadas “malocas, corredurías y pacificaciones” (porqué nomalones de los blancos, cuando todavía no los había de los indios), que llevará a laprohibición de las mismas por el Justicia mayor en 1603. Éstas provocaban muchas veces elalejamiento de los indios, hasta que se empezaron a producir levantamientos como el delcacique Bagual por esas épocas, en el cual también se vio complicado Tubichaminí, si bienno en el mismo, sí en la posterior desbandada.El gobernador Diego Marín Negrón marchó contra los indios y después de apresar aalgunos y desbandar a otros, decidió establecer con los sujetos un pueblo estable. Esinteresante que para esta época haya en una reducción sobre el Río Tercero en lajurisdicción de Córdoba un indio con el nombre de Lorenzo Bagual (tenemos que tener encuenta que, según los cronistas, el movimiento de los querandíes en el sentido de losmeridianos era desde la costa del Paraná-Plata al pie de la sierra).Este proyecto comenzará a tomar forma a partir de 1610, y es evidente en relación con estoque un tal “Licenciado Bagual” estaba juntando los indios querandíes en 1611 en el Luján yel Areco, según consta en documentos de la época. Posiblemente la Reducción de San Joséde Areco ubicada unas 18 leguas al norte de Buenos Aires, se haya originado en estosmomentos. No obstante, pese a que allí se fijaron sus viviendas, los indios nunca llegarán ahacer vida sedentaria.En 1615 el poblador Alonso Muñoz Bejarano recogerá de las llanuras linderas a la huestedel cacique Tubichaminí, (que sería el de la desbandada anterior), y con los 160 integrantesde la parcialidad establecerá una reducción en la Isla de Santiago, junto al río del mismonombre, al sudeste de la ciudad de la trinidad.En 1616, el gobernador Hernandarias luego de realizar una visita a los guaraníes que seadoctrinaban en las islas del delta con los Padres Franciscano, decide trasladarlos a la bandaoccidental, fijando con ellos una reducción 3 leguas adentro de la costa y a unas 22 deBuenos Aires. Ésta estará a cargo de los citados franciscanos y tendrá a su frente al caciqueBartolomé (por su nombre cristiano evidentemente bautizado).Los guaraníes del Baradero, por su condición semisedentaria, serán los que máspermanencia tendrán pues los de las otras dos reducciones nombradas (aunque muchasveces sus integrantes fueron empleados en las vaquerías, debido al trato brutal de losblancos, y a su condición natural de nómades), hicieron abandono de las mismas y huyerona las serranías (casi con seguridad a las de Córdoba-San Luis, si tenemos en cuenta la

Page 18: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

18

relación Bagual-Querandí que establecimos anteriormente). Se suma a esto el hecho de que,en 1620, un tal Juan Vagual baja de las Sierras de Córdoba y se encuentra reducido en lacitada Reducción de Areco.Volviendo a nuestro conocido cacique Tubichaminí en la reducción del Río Santiago,debemos agregar que estaba casado con la hija de este Juan Vagual, por lo tanto la relaciónanterior la haríamos extensiva al nombrado, salvo que no fuera necesario el hecho depertenecer a las mismas parcialidades para tener parentescos de tipo político y fuera unarealidad la posibilidad de uniones matrimoniales intertribales (hay que tener en cuenta quesi este Tubichaminí o Tubicha Mi de 1622 es descendiente del Tubichaminí-Quengipén delRepartimiento de 1582, sería por lo tanto de estirpe Mbeguá).En tiempos del gobernador Góngora seguían existiendo las 3 reducciones y de ellas darácuenta al rey en una carta de 1623. Este gobernador va a completar su obra de pacificacióndando a las mismas curas doctrineros. El obispo de Buenos Aires ponderará la obra delgobernador, el cual, a su entender, había logrado la completa pacificación de los indios.No obstante, otra era la realidad, agravada por una terrible epidemia de viruela y tabardilloque dio por tierra con todas las buenas intenciones del gobernador. Debido a la granmortalidad provocada por estas enfermedades, los indios harán abandono de lasreducciones en forma masiva.Pese a todo, nuevos esfuerzos del gobernador y del obispo lograron juntar a los dispersos,lo que merecerá la felicitación del Rey, que instó a que la labor de pacificación se hicieraextensiva a los indios libres de las llanuras. Desgraciadamente el gobernador Céspedes nocontinuó la obra de su antecesor dejando las reducciones en un completo abandono, pero noasí a los indios a los que explotó personalmente en las vaquerías a través de sus doctrinerosde confianza, que a esos efectos había nombrado en las reducciones de Areco y Baradero.A todos estos problemas, se sumará en 1628 la primera aparición (por lo menosdocumentada) de los indios que los españoles de la época denominarán serranos “de acaballo” y en pie de guerra, en coincidencia con la aparición por el Río de la plata decorsarios holandeses.Estos indios comenzarán a amenazar a los vecinos de la Trinidad en sus salidas de la ciudadcon el fin de llevar a cabo las tareas de las vaquerías, teniendo que hacerse, a partir de esemomento, muchas de ellas acompañadas por piquetes de milicianos.Estos serranos, al entrar en contacto con las parcialidades establecidas en las reduccionescercanas a la ciudad las alborotarán de tal manera que en 1635 será necesaria unaexpedición al interior de las llanuras que terminará con el asalto a varias tolderías y eltraslado de indios prisioneros a Buenos Aires.Bueno, resumiendo y para poner fin a este acercamiento a la realidad de los alrededores deBuenos Aires en esas épocas a través de los documentos históricos, se puede decir que:A- Los enfrentamientos de los castellanos en esos primeros 50 años, fueron con indios delas parcialidades citadas en el Repartimiento de 1582, o sea Guaraníes y Querandíes,aunque estos últimos no aparezcan con este nombre genérico en el mismo.B- En un solo caso aparecen indios de otras parcialidades, posiblemente provenientes delinterior de las pampas y relacionados con los aborígenes del sur de Cuyo. Concretamentelos del cacique Telomián Condic.C- Parece ser que los denominados mbeguaes y querandíes, se movían intensamente ensentido este-oeste como lo prueban no sólo las declaraciones de varios cronistas, sino lasvinculaciones onomásticas espacio temporales que hemos podido establecer en relación conel famoso Repartimiento de 1582.

Page 19: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

19

A grandes rasgos se puede ver con claridad la similitud de algunos nombres como los quecitaremos a continuación.- Ante todo algunos de los nombres de caciques y naciones son muy similares a los decaciques pertenecientes al grupo que en el Repartimiento aparecen citados como “sinnombre de nación”, como por ejemplo: Suguna (cacique de la nación Alaca) con Sugun oSuguno (cacique sin nombre de nación), así como también Cubusote (cacique de naciónCaltis) y Cubuso-Urucutaguay (cacique de nación Lojae-Emelaguae), con Cubusote(cacique sin nombre de nación).Todo esto haría pensar en una clara identidad onomástica, por lo menos en tres casos de loscaciques “sin nombre de nación” con los que tienen nombre expreso de nación (nótase queen los casos citados no son éstas ni la nación chaná ni la guaraní, que son las únicas que enel Repartimiento aparecen claramente identificadas como nombres colectivos). Por lo tantosi los caciques “sin nombre de nación” fueran querandíes como supuso Canals Frau (y estosin entrar a discutir que la única razón para ser querandíes es que no fueran de ninguna delas otras naciones nombradas), habría que pensar en un parentesco bastante cercano entrelos supuestos querandíes y los supuestos mbeguaes (por lo menos en lo que a nombres serefiere).También hemos encontrado una clarísima identificación onomástica entre las nacionesCalcilacas y Alacas del Repartimiento y el “camino de los colacas” que era el nombre delrumbo sur de Santa Fe, designado así por Juan de Garay en documentos pertinentes a lafundación de esa ciudad. Entendamos que esto se puede hacer fácilmente extensivo aAlacuata (indio reducido en Yucat, Córdoba), Talaca (cacique del pueblo Amari ubicado enel Río V. San Luis) y Salacata, (cacique serrano de la Provincia de Buenos Aires).- Clarísima identificación entre los nombres de naciones del Repartimiento: Caltis yLocultis, con el cacique Altis del pueblo Quimi, ubicado en el Río V. San Luis.- Los nombres de los caciques: Campampen, Diciumpen, Quemumpen, Salloampen /todosterminados en mpen) y Allapen, Coaspen, Coespen, Escallopen, Pacaospen, Quengipen yTanaoalquepen, (terminación pen) con el nombre de nación más septentrional deldenominado por Canals Frau “Grupo del Litoral” o sea los Mepenes (mepen). Si comoalgunos autores opinan, estos genéricamente denominado Guaycurú, tendríamos allí unaclara identificación chaqueña-pampeana (por lo menos en lo que a nombres se refiere).- El nombre bagual del repartimiento con el Bagual-Vagual del levantamiento de inicios delS. XVII, con el “Licenciado Bagual” que andaba juntando a los querandíes por el Areco, yfinalmente con Lorenzo Bagual (indio reducido en San Antonio, Córdoba-- El nombre Marich del Repartimiento, con el pueblo Amari que tenía al frente al caciqueTalaca, recientemente citado, ubicado en el Río V. San Luis.Nótese que en todos los casos citados hay una clara coincidencia territorial con el hábitatque los cronistas atribuían que los cronistas atribuían al grupo genéricamente denominadoquerandí por los primeros cronistas, de tiempos de la conquista del Río de la plata, o sea:las costas del Paraná-Plata al este, y las Sierras Centrales al oeste, siendo más imprecisoslos límites meridionales y septentrionales (aunque es muy posible que éstos fueranrespectivamente el Río Salado de la provincia de Buenos Aires y el salado al norte de Santafe).

Aproximaciones arqueológicas:Desde hace aproximadamente 15 años hemos trabajado en un intento global de relación desitios arqueológicos post-conquista y documentación histórica colonial en los inmediatos

Page 20: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

20

alrededores de Buenos Aires. En muchos casos el crecimiento descomunal de la urbe hadejado bajo el cemento y el hormigón armado a muchos de los sitios que hasta hace 70 añosse podían ubicar inclusive dentro de los límites de la Capital Federal, no obstante hemospodido acercarnos a través de la arqueolología a 3 lugares que están en evidente asociacióncon los datos etnohistóricos a los cuales hemos hecho referencia.Estos son:A - El Sitio Ezeiza: ubicado en el partido de La Matanza, en el margen izquierdo del Ríohomónimo, donde se encuentran vestigios del contacto hispano indígena que pueden seratribuidos a un período que va del Siglo XVI al XVII. Puede haber sido éste el lugar delenfrentamiento de Juan Ruiz de Ocaña con el cacique Telomián Condic y evidentemente esel lugar de establecimiento temporal de los denominados Pampas Matanceros en lascrónicas coloniales.B- Sitio El Bagual: ubicado sobre el Río Areco, en las inmediaciones de la localidadhomónima, que bien podría ser el lugar del establecimiento de la reducción de San José.C- El Sitio de Baradero: Ubicado en la ciudad homónima, sobre la costa del brazo delParaná, conocido desde siempre con ese nombre. Este es evidentemente el lugar deasentamiento de la reducción de los Franciscanos a la cual hemos hecho referencia (la delcacique Bartolomé).

Bibliografía:- CONLAZO, Daniel Carlos. “Los Querandíes, un enigma para antropólogos”, en: Todo es Historia, Nº 140,Buenos Aires,1979.- CONLAZO, Daniel Carlos. Los Indios de Buenos Aires, Siglos XVI y XVII. Buenos Aires, Búsqueda-Yuchán, 1990.- CONLAZO, Daniel Carlos. Resultados de una prospección en el curso medio del Río Matanza, en:ADEHAN Nº 1, Buenos Aires, 1982.- KUSCH, M.F.; CONLAZO, D.C. Sitio Ezeiza: análisis del tipo de ornamentación que caracteriza a l amuestra de fragmentos de cerámica decorados obtenidos en el mismo, en: ADEHAN Nº 5, Buenos Aires,1984.- PONSARD, Rogelio; CONLAZO,D.C. Breve contribución a la arqueología histórica de la Provincia deBuenos Aires. Sitio El Bagual, Partido de San Antonio de Areco, en: Estudios de antropología Pampeana Nº2, Buenos Aires, 1987.

Profesor Titular de Historia Americana y Argentina III enel Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. GonzálezProfesor Interino del Seminario de HistoriaArgentina y Americana en el Instituto Superiordel Profesorado Joaquín V. GonzálezJefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Prehistoriadel Viejo Mundo de la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad de Buenos AiresDirector de la Biblioteca Dr. O.F.A. Menghín.

Page 21: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

21

COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS:

GARCÍA HERAS, Raúl Transportes, Negocios y Política. (La compañía AngloArgentina de Tranvías: 1876 / 1981)Buenos Aires, Sudamericana Colección Historia yCultura. 1994.

"La historia se encuentra hoy ante responsabilidades temibles pero al mismo tiempoexaltantes. Sin duda porque siempre ha dependido en su ser y sus transformaciones, decondiciones sociales concretas. La historia es hija de su tiempo, y su preocupación es lamisma que pesa sobre nuestros corazones y nuestros espíritus."En esta reflexión Braudel señala claramente el condicionante más importante que debeenfrentar todo historiador y que como tal se ve reflejado en su obra: el peso cultural de lascoordenadas socio-temporales en las que vive y se desarrolla.De acuerdo con este principio, múltiples pueden ser los cuestionamientos e interrogantesque el estudio y análisis de nuestro tiempo histórico nos pueden plantear; como también losaspectos sobre los cuales deberemos volver a reflexionar. Pero sin lugar a dudas, el re-sultado siempre es enriquecedor no sólo para el que lo aborda sino también para todo elcuerpo social, justificando de ese modo la elección temática y la difícil decisión deconcretar el proyecto.El presente trabajo se encuadra perfectamente dentro de estos lineamientos generales, alabordar el estudio de uno de los temas que más a preocupado a los investigadores denuestra historia nacional: Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Gran Bretaña a lolargo de la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del presente. Pero lo hace desdeuna faceta novedosa y original ya que reflota la problemática de esas relacionesinternacionales que tanto significaron para el desarrollo de Buenos Aires elevándolo a lacondición de ciudad más adelantada y cosmopolita de América Latina en la primera mitaddel siglo XX, a través de la investigación del desarrollo integral de una de las compañías detransporte urbano de pasajeros más importantes que tuvo el país en su período medular deconformación y desarrollo.La Anglo Argentina Tramways Co. Ltd. prestó servicios en Buenos Aires entre 1876 y1951 año en que es estatizada por el gobierno del Gral. Perón. Y por su amplitud deservicios, agresividad comercial y nuevas relaciones laborales fue considerada desde susinicios hasta fines de los años veinte como modelo del espíritu empresarial anglosajón entoda la América Latina.Sin embargo y a pesar de la importancia que tuvo en el desarrollo de las relacionesdiplomático-económicas de la época entre Gran Bretaña y nuestro país, su historia nuncafue abordada con la rigurosidad crítica y metodológica que el caso requería. Es por esto queel presente estudio ve aumentado su valor académico, dado que por un lado nos ofrece laprimera historia completa de esta compañía anglo-argentina llenando de este modo unmarcado vacío historiográfico en nuestro pasado mediato; y por otro pone en manos de losestudiosos de la historia contemporánea argentina fuentes nacionales e internacionales quehasta el presente no habían sido estudiadas. El autor hace un adecuado uso cuantitativo ycualitativo no sólo, del material conservado durante décadas en las principales bibliotecas yarchivos de Argentina, Inglaterra y los Estados Unidos y de numerosas publicacionesperiodísticas especializadas de estos países; sino también de fuentes primarias como losprincipales documentos que la diplomacia de estas naciones elaboró en la época. A esto sele suman los documentos de la compañía que fueron conservados y que recientemente han

Page 22: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

22

sido librados a la consulta de los interesados por el Archivo del Banco de Londres, y losdebates legislativos y obras contemporáneas que en su momento se ocuparon de la cuestión.El autor señala que la historia de la compañía es exitosa desde sus inicios. Sin embargosostiene que con el correr de las décadas existieron varios factores que, si bien habíanposibilitado su vertiginoso ascenso, pasaron a configurar su posterior caída.El desarrollo histórico de la Anglo Argentina Tramways Co. Ltd. es periorizada en cuatromomentos; el primero lo ubica desde los inicios hasta la finalización de la Primera GuerraMundial; el segundo se desarrolla a lo largo de las dos décadas siguientes; el tercero seinicia al promediar los años cuarenta y , caracterizado por el surgimiento del nacionalismoeconómico; y el cuarto y último momento lo ubica a partir de la Revolución Libertadora enadelante, marcando la desaparición de las compañías tranviarias fusionadas en la liquidadaCorporación de Transportes y que ya no podían atender adecuadamente las necesidades deltransporte urbano de pasajeros de la ciudad de Buenos Aires.En suma, una obra para ser leída, estudiada y analizada no sólo por su calidad académica yel manejo objetivo de las fuentes utilizadas, sino también porque aborda el estudio de unarama de la historia económica nacional que aún no ha sido desarrollada. Pero fundamental-mente porque ofrece una evidencia empírica concreta que permite aclarar algunos aspectosdel pretendido desarrollo político-económico y social que transita el país desde lageneración del ochenta hasta su mayor punto de inflexión histórico-político al promediar elpresente siglo.

LOJO, María RosaLa pasión de los nómades Buenos Aires, Atlántida, 1994.

Esta novela fue concluida con el apoyo de la Beca de creación artística de laFundación Antorchas, y resultó finalista del Premio Planeta Argentina 1993.

Expresar simplemente que La pasión de los nómades de María Rosa Lojo recrea el caminode Lucio V. Mansilla hacia la tierra de los ranqueles relevando -como en una segundaoportunidad- la figura del militar-escritor del siglo XIX, sería minimizar el sentido raigaldel texto. Sin dejar de lado el interés de una nueva mirada, sobre la crítica histórica, estanovela nos invita a una seria reflexión sobre los temas de la post-modernidad y visceralescuestiones del país y del mundo en el siglo, herencia de tiempos pasados pero muy enespecial, en el caso que estamos comentando, del siglo XIX. Profundizando hacia el interiordel texto, se detecta la importancia de lo pertinente a la transculturación, el mestizaje y eldescubrimiento del ser en la tierra sudamericana, capaz de resignificar la conquista europeaen una apropiación telúrico-ontológica. En este sentido, no pod emos eludir ciertareminiscencia del Marechal de Adán Buenos Aires.Interesa destacar que la narratividad se canaliza a través del elemento fantasmal, mágico,maravilloso; creemos que ello se debe no sólo a la necesidad fictiva para abordar un temahistórico, sino por la razón filosófica sustentadora de esta novela: el principio por el cual esdesde la muerte, desde la finitud, que se está en condiciones de replantear la vida. De aquíel peculiar interés que despierta no sólo la visión desde la figura de Mansilla, sino desde lasde Martín Fierro, Manuel Baigorria, el rey francés patagónico o aún la china Carmen, y enparticular Mariano Rosas, el jefe de los indios ranqueles que aguardará en Leubucó elretorno de su compadre.

Page 23: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

23

Quizá más metafísica y signada por la desgarradura de quien ha vivido el país desdeadentro y en permanencia, respecto de otras obras muy valiosas por cierto perocaracterizadas por la marca del exilio. La presión de los nómades imposta una síntesis delas voces de estos pueblos, rotulados por los resabios de tanta violencia inútil.

Patricia Mónica Vaianella

LOJO, María RosaLa "barbarie" en la narrativa argentina (Siglo XIX).Buenos Aires, Corregidor, 1994. 191 p.

Ensayo sólido, conciso y seriamente documentado (2) para quien se interese por descubrirlas constantes que nos pertenecen "ab origine" y caracterizar nuestra identidad con miras aun futuro "más lúcido",Hallamos, en primer término, el análisis minucioso de los vocablos “civilización” y“barbarie”, estudiados por autores europeos (Braudel, Girard, Finkielkraut…) y argentinos(Sarmiento, Alberdi, Martínez Estrada, Murena, Canal Feijoó, Fermín Chávez, Kush, Saer,Graciela Scheines, Sebreli). A continuación, un análisis detallado del "Facundo" deSarmiento, de "Amalia" de Mármol, de "El matadero" de Echeverría y de "Una excursión alos indios ranqueles" de Mansilla, constituye el "corpus" central del trabajo. En él se revelaque en las tres primeras obras- la "barbarie" y los soportes humanos que la encarnan seacercan a "lo inhu-mano" (aún con caracteres aparentemente positivos), transgreden la "leyde la civilización" y construyen una forma de vida negativa que sobrecoge a todo el paísmediante el pánico y el miedo."Una excursión..." de Mansilla, en cambio, cuestiona los términos caracterizados en elcomienzo del libro que comentamos y reconoce que "el mundo ranquel" -más cercano a "laley natural" y "a la verdad"- participa con mayor intensidad de las vivencias cristianas (3)en tanto que el "urbano" se acerca a "la mentira", "a la opresión", "al dominio omnipotentee injusto", "al envilecimiento"... Este libro singular, critica, además, a la "clase dirigente"que desconoce "lo propio" y, por lo tanto, no lo asume como suyo, se instala en "el viajeexterior" e ignora "el interior" que conduce hacia "lo oculto y pequeño" pero fundacional.Finalmente, la autora, en un apretado esbozo, caracteriza nuestro territorio en el siglo XIX:

a- el gaucho:1- "humanizado", heredero de Mansilla": "Juan Moreira" de Gutiérrez;2- salvaje: encarnado en un sargento que mata a un bebé ("Memorias" de ManuelBaigorria) y en "Andrés" de "Sin rumbo" de Cambaceres;

b- el indio y el gaucho juntos:1- reconocidos como "fundadores de nuestra identidad" ("La tradición nacional"(1888 deJ.V. González);2- oponiéndose al gringo ("Cancha larga" de Eduardo Acevedo Díaz (h) ( 1939);

c- el gringo ignorante que -para ascender desde el punto de vista económico se relacionacon las mejores familias ("Genaro" de "En la sangre" de Cambaceres.)NOTAS I- Este libro presenta los resultados parciales del último proyecto de trabajo de laautora como investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Page 24: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

24

Técnicas.2- Cada apartado se ve cumplimentado por las notas y bibliografía correspondientes.3- Mansilla rechaza en el indio algunos rasgos que también posee el blanco: el cautiverio, laebriedad...

Licenciada Ana María Rodríguez Franciapara "Letras de Buenos Aires"

Retorno al "país del caldén"

* Por María Rosa Lojo

Mamuelmapú: tierra de los caldenes o del monte de caldén, país del monte de caldén...Ese es también el país de los ranqueles que conoció Lucio Victorio Mansilla en 1870cuando, en una "excursión" sin precedentes, decidió aventurarse, sin armas y con pocoshombres (entre quienes se contaban dos misioneros) por un territorio secreto y enemigo,erizado de obstáculos tan fatales como imperceptibles para el neófito.Volví a esa tierra en el verano de 1992. Configurábamos también una suerte de expedición,aún más pequeña y modesta.Una familia tipo, sobre un viejo y noble Mercedes Benz del `53, lanzado a la aventura derehacer el itinerario que dio origen a las célebres cartas de Mansilla. No íbamos solos. Elfantasma de Lucio, el primer excursionista, viajaba obligadamente con nosotros. ¿De quéotro modo hubiera podido escribirse La pasión de los nómades, una novela en preparaciónque devolvía a Mansilla, en esta década del noventa, a las huellas borradas de su antiguocamino? Dos personajes mágicos resignados a la postmodernidad: el viejo Merlín y susobrina, un hada gallega, han aterrizado en tierras del Plata siguiendo ancestrales impulsosmigratorios. Allí se encuentran las respectivas transrrealidades de Lucio, fugado de un abu-rrido paraíso, y de esos "dos gringos extravagantes y algo mandones" como él los llama enalguna página del libro. Juntos más la compañía de Manuel Peña, el imprescindible valetque acompañó a Mansilla hasta su muerte en París- recorrerán un camino esquivo a travésde un país de cielo desmesurado y árboles espinosos que ya no pertenece al poder ranquel.

La historia borrada, la historia equivocadaY no sólo se trata de eso, de que los malones hayan sido derrotados, de que los ranqueles noreinen en el corazón de la Tierra Adentro. Ocurre, además, que una impresionanteborradura se ha ejercido sobre las huellas mismas de la memoria, desde las materiales a lasmentales. En Villa Sarmiento, primer hito de nuestro camino, el interventor municipal noshabló de misteriosos antropólogos que habían hecho excavaciones e investigaciones sindejar rastro, en ese suelo donde los hechos ocurrieron, de los hechos mismos. Se lamentabapor la falta de un museo local donde las reliquias sepultadas quedaran a la vista, "en sulugar y en el país" (me dicen hoy periodistas de El Puntal de Río Cuarto, que el sueño delinterventor se concretó y que existe ahora un museo en esta villa así llamada en memoria del viejo Fuerte Sarmiento de donde partió Mansilla para su expedición). Al susodicho paisano debemos también otra perla. Quiso recomendarme alguna bibliografía sobre el pasado histórico, y mencionó un "libro lindo" que había leído con gusto y prestado a su vez sin lograr la restitución del ejemplar.

Page 25: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

25

Se acordaba del título: ¡nada menos que Una excursión a los indios ranqueles!, pero había olvidado el nombre del autor... Mi Mansilla, el que vuelve, acusa el impacto de la desmemoria, pero tiene, palabras casi borgea-namente comprensivas:"El buen hombre era amable y en cierto modo hasta resultaba una gloria haber llegado aconvertirme en literatura anónima. Que nadie sepa quién soy, pero que las obras queden.Luminosas palabras sin dueño, como la voz de los copleros, que entretengan para siemprela nostalgia y la imaginación de los hombres...' (p.124).Recién comenzaba, no ob stante, nuestra experiencia sobre la fantasmalización oficcionalización de una historia argentina real que no acusa mucho más de un siglo. Alllegar a la estancia Monte de la Vieja que conserva el nombre de ese "Monte de la Vieja"donde Mansilla y sus "excursionistas" se apearon- el encargado comentó que, si bien nohabía sido testigo directo, sabía de buena fuente que unos diez años atrás allí mismo ¡habíaacampado Mansilla con su gente! El sensato mayordomo no deliraba. Simplemente, malapoyado en la debilísima trama mental de una historia que la escuela, a lo que parece, noenseña bien ni suficientemente, había caído en una cómica -y quizá en el fondo patéticaconfusión-. Es que hubo, en efecto, otra expedición mansilliana hacía poco más de unadécada.En 1981, con cincuenta y siete jinetes y una buena tropilla, el historiador riocuartenseCarlos Mayol Laferrere había salido al camino con las mismas intenciones que nosotros:rehacer la ruta de Masilla. No ignorábamos por cierto, este ilustre antecedente. Gracias aMayol Laferrere, a quien visité anteriormente en Río Cuarto, nos fue posible contar conmapas confiables para guiarnos por el campo actual, donde los alambrados de los camposcortan las rastrilladas antiguas, y donde el monte, cada vez más proliferante, ha obstruidolagunas y olvidadas sendas. Mi Mansilla, el de la novela, no deja de visitar a Mayol en elArchivo Histórico Municipal de Río Cuarto (que éste sigue dirigiendo en la actualidad).Caracterizado como un descendiente de sí mismo (por el supuesto lado ilegítimo de la bellarusa Catherine Necrassoff, la de la homónima causerie) Mansilla sufre, en este diálogo,algunas desilusiones en lo que hace a la perpetuación de su gloria Si pudo haber creído quela cabalgata del historiador fue ejecutada por fervorosos admiradores, se lleva un chasco.La adhesión popular -aclara el historiador- "más bien se debe a que en esta provincia unoenseguida consigue participantes para cualquier aventura ecuestre, porque según lo quepude apreciar después, en los fogones, la mayor parte no tenía demasiada idea de lo quehizo Mansilla." "-Pero usted comentaba que se lo lee en la escuela" -retruca Lucio. -"Bueno, sí, pero no más que a cualquier otro escritor relativamente clásico. No es que se lededique una atención especial. Además, usted ya sabe: que un autor se convierta en librode texto no es precisamente la mejor garantía de que se interesen por él." (p.119):Esto lo comprueba mi Mansilla fehacientemente en su conversación, llena de equívocos,con el encargado de Monte de la. Vieja, pero elige resignarse: "No puedo más que concluir,Santiago, cuánta razón tenían los hindúes al afirmar que la personalidad es nada y que eltiempo es ficticio una pobre apariencia en el vertiginoso vuelo de Maia-. Tanto da, despuésde todo, si es Mayol Laferrere o Lucio Victorio Mansilla quien ha hecho la excursión, sihan pasado diez años o casi un siglo y cuarto. Dentro de otro siglo nadie recordará -salvolas ratas de biblioteca- ninguno de los dos nombres, y acaso el Monte ya cubra toda laestancia, como cubre hoy cinco o seis veces más de su anterior territorio." (p. 129).Pero la cúspide de la desmemoria o el descreimiento llega precisamente al final de la nuevaexpedición, cuando Lucio, emocionado al avistar por segunda vez la entrada a la laguna de

Page 26: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

26

Leubucó (que presenta -salvo algunos caldenes más- el mismo desolado paisaje del sigloanterior), debe afrontar la despectiva incredulidad de otro encargado de estancia: "...Comover, no van a ver gran cosa. Para mí, le digo en confianza, son cuentos esas historias deque acá vivieron los indios (...) Vaya uno a saber , si esa gente decía la verdad. Seguro quea muchos les gustaba dárselas de exploradores y de aventureros. ¿Por qué no hay por acáuna sola casa de indios, y en cambio se las encuentra a veinte o treinta kilómetros?. ¿Sabelas horas que me he pasado cavando en un lado y en otro a ver si aparecía algo? Y hacemás de dos años que trabajo en esta estancia. No, si los libros son corno los diarios. Poruna noticia cierta, cuarenta bolazos, con perdón de la palabra... " (p. 164).

Lagunas que vuelan, tierra desencantadaTambién la geografía ha cambiado y no sólo, o no tanto, en los accidentes meramentefísicos del terreno. Es cierto sí, que unas cuantas lagunas: la Alegre, Us-helo, la legendarialaguna La Verde en San Luis han desaparecido, tapadas por el monte invasor. Es cierto,también, que "ya no e xisten los guadales aquellos donde se hundían las patas de loscaballos y los cargamentos de las mulas. Más de un siglo ha bas tado para endurecer latierra y uniformar bajo el tranco pesado del Progreso el tembladeral pantanoso" (p. 126).Pero no radica ahí el cambio esencial. Es otro el planeta, que de la mano de la revolucióntecnológica y la "globalización" ha entrado en la postmodernidad; es otro el país, no tangrande, no tan glorioso, no tan culto como lo soñó la vieja generación del `80; un paísdonde el mero avance material -menos esplendoroso que el del selecto club de las naciones"desarrolladas"- no trajo siempre crecimiento espiritual ni felicidad y donde las terriblesviolaciones de las guerras civiles decimonónicas se repitieron no hace mucho violando lalegalidad de un orden republicano que Mansilla y sus coetáneos soñaron con verdefinitivamente constituido, una vez superada la que se consideraba "barbarie" caudillesca.Y en ese país, el nuevo, ya no hay lugar para las etnias indígenas con las que Mansillaconvivió y a las que comprendió como muy pocos intelectuales de su tiempo. Un campoanodino, domesticado, sin dimensión heroica y sin un solo ranquel, motiva estasreflexiones, cuando Lucio se halla frente a la antaño famosa y mítica (por varías razones)laguna del Cuero: "- Lo que se llama paisaje está más o menos igual. Pero, ¿qué significahoy el Cuero? Un espejito de agua para que beban las vacas y mucho monte que molesta alganado, tanto, que lo queman si pueden de cuando en cuando como no se abrase solo enépoca de seca. Antes, el que dominaba el Cuero gobernaba los caminos del Desierto, teníael secreto de todas las aguadas y las dimensiones del espacio y del tiempo. ¡Y véanloahora! ¡Si ni siquiera se ha hecho el ferrocarril!" (p.150).Con Lucio, que se niega al vacío -o al vacío de sentido- del presente, se encontrarán por lasnoches figuras tan frágiles y tan intensas como los mismos sueños, y que pertenecieron a sumismo mundo de valores, creencias y esperanzas. Martín Fierro, el efímero rey francés dela Patagonia, Orllie Antoine de Tounens; el coronel unitario Manuel Baigorria, que vivióveinte años entre los ranqueles, y hasta la china Carmen que llega en la tormenta, con lospillanes, para ajustar viejas cuentas sentimentales. Tales visitas no son del todo halagüeñaspara Mansilla. Traerán ironías y reproches de antiguos conocidos, o b ien, similares des-conciertos en tiempos donde "un buen zaino vale tanto menos que un auto japonés" (p.131) y donde todo, hasta la tradición campera aderezada y edulcorada for export, se hatransformado en un negocio, según se queja el famoso personaje de Hernández.Pero la reunión decisiva lo aguarda en Leubucó: sombras de caciques que llegan desde susmuertes trágicas, y el mismo Mariano Rosas, su compadre, lo están esperando. Lucio

Page 27: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

27

enfrentará, por boca de Mariano, otras requisitorias de más peso, y no sólo, o no tanto, porsus propios hechos falibles, sino como involuntario representante de esa "civilización"blanca a la que supo mirar, sin embargo, con inteligente distancia e ironía. Mansilla sedefiende como puede, y al fin, airado, incurre en una recusación infeliz: "- Pues si ésta essu casa, usted es el anfitrión más descortés y desconocido que he visto. Y eso de que es sucasa está por verse. Usted es un pobre espantajo que no significa nada (...) Los campos sonde personas reales con nombre y apellido. Le guste o no, y sin que yo tenga culpa ningunapor eso. " (p. 182).Pero Mariano sabe hallar una respuesta exacta; que proviene del fondo de la culturaranquel: "-El más sabio de entre ustedes entiende poco, muy poco. ¿De qué le habránservido tantos años de muerte...? ¿Para qué soñaba con volver? ¿No sabe que la mapú notiene ni tendrá dueños humanos, que somos, sólo habitantes, que nosotros le pertenecernosa ella, y no ella a nosotros? ¿Que cada árbol, que cada laguna, que cada médano, quecada río, tiene, su nguén, su espíritu invisible, y que a ellos se debe, solicitar permiso parausar de los bienes terrestres? La mapú tiene paciencia, que es virtud de las hembras, perotodo se acaba, y también su piedad se terminará, y el hombre, que es nada, será tragadopor su cólera con sus ciudades y sus máquinas de guerra...".La tierra encantada, la tierra viviente, traspasada por fuerzas espirituales que conocían ycuidaban las culturas arcaicas, se opone a la concepción de la naturaleza como espacioprofano dominable y mensurable, concepción que ha convertido al blanco en un d ueñomuchas veces impío más que en respetuoso habitante, criatura que reconoce su lugar comoparte de un mundo sagrado. Mansilla vuelve a aprender otras maneras de mirar en este viajedonde no se clausura, por cierto, una irradiación vital, que ha sobrepasado su muerte física.Insaciable curiosidad, capacidad de contemplar críticamente los propios marcos culturales ytemporales, respeto por el otro, que es visto como prójimo, son parte de las razones que mellevaron a poner a Mansilla nuevamente en el camino. Para evaluar al pasado desde elpresente y al presente desde el pasado, para renovar los nudos significativos de unatradición nacional, no la esterotipada, canónica o catequística, sino la viviente, que marcanuestra pertenencia a un suelo y a una historia. Para mirar, en fin, el derecho desde el revés,y al otro y al mundo en sus "verdaderas dimensiones", como hacía el Mansilla de la Guerradel Paraguay, poniéndose cabeza abajo sobre el merlón de la batería sin importarle cuánpeligrosamente cerca le silbasen las balas.

La pasión de los nómades (Buenos Aires: Atlántida, 1994).Esta novela fue concluida con el apoyo de la Beca de creación artística de la Funda-ción Antorchas, y resultó finalista del Premio Planeta Argentina 1993.

* Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, y se desempeña como miembro dela Carrera del Investigador del CONICET Consejo Nacional de Investigaciones Científicasy Técnicas). En ficción y poesía ha publicado: Visiones (1984, poesía) Marginales (1986,cuentos) Canción perdida en Buenos Aires al Oeste (1987, novela), Forma oculta delmundo (1991, poesía) La pasión de los nómades (1994, novela). Acaba de aparecer su librode ensayo La "barbarie" en la narrativa argentina (siglo XIX) (1994). Sus obras resultaronpremiadas en prestigiosos concursos, entre ellos: de la Feria del Libro de Buenos Aires,Coca-Cola en las Artes y las Ciencias, Fortabat; fue finalista por dos veces consecutivas enel Premio Planeta Argentina.

Page 28: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

28

HISTORIA Y LITERATURA

LA ORATORIA DE LA PAMPA

Como ante la tormenta, la pampa sin confines, se silencia. Ya hace rato que sus moradoressalvajes han pasado huyendo; gamos, tigres, ñandúes, pumas...hacia el sur y hacia el nortedel pueblo. Del oeste, del poniente, del mismo corazón de la polvareda emerge lacaballería pampa, erizada de lanzas y de ponchos.A su frente Juan Callvucurá, Señor de las Salinas, Emperador de la Pampa. Trae, entreotras cosas, entre ceja y ceja, la idea de vengar a su amigo Juan de Dios Veloz, muerto acuchillo por un pulpero, un tal Islas.A poco, ya avistan el pueblo de 25 de Mayo, que se encoge a la distancia, respaldado sólopor el sol naciente. Callvucurá, sin hablas, ordena con gestos secos la disposición delataque. De pronto, a la distancia, avistan un caballo blanco que se acerca montado por unjinete de negros vestidos.Los pampas salineros, los ranqueles y otras tribus de la nación mapuche, que ya montansus caballos de pelea, se detienen.El jinete, al llegar, vislumbra al jefe y enfila rectamente hacia él.Es el cura Francisco Bibolini, italiano de Specia, acérrimo defensor de los pobres y losdesvalidos, insufrible poeta, de ese Fortín Mulitas antecesor de 25 de Mayo y que firma susescritos como "El Pampeano". Callvucurá, que todo lo sabe, conoce a este cura que haceya dos años organizó al pueblo para resistírsele, cuando ya lo tenía sitiado.Se retiró sin atacar el pueblo, con doscientos cautivos tomados en los campos, ingentehacienda y sin una baja, puesto que la guarnición estaba encerrada por sus lanceros en elpueblo rodeado. Esa vuelta había venido con el propósito de escarmentar a quienesrobaban los víveres, que el gobierno enviaba, a la tribu mansa del cacique Cristo. Este sehabía sublevado y junto con toda su gente pedido la protección de Callvucurá.El cura alega con pasión, gesticulando, por horas y horas y es traducido por una cautivarubia ya vieja, vestida de harapos, que deja entrever una belleza que estaba en tiemposmás amables y que ahora puja temblorosa escondida en los surcos de su piel, tan sólo unrecuerdo.Más tarde la lenguaraz misteriosa le cambia a un o ficial del fortín, un sombrero con lainscripción "Viva la Confederación, mueran los que la combaten", por un puñado deyerba.El respeto innato que todo pampa bien nacido siente irresistiblemente por un hombre quedice sus razones tan convencido y sin declinar nunca, más la jerga graciosa del italiano,convencen al Señor del Cuero, quien, por fin, acepta retirar sus caballistas.El cura respira aliviado, pero entonces la lenguaraz le comunica que el gran caciquequiere ajusticiar al matador de su compadre Veloz, el pulpero Islas. Tal vez sólo para quese sepa que no se puede matar impunemente a un amigo suyo.Después de esta noticia, Bibolini, que creía que todo había terminado, tiene que volver acomenzar fatigosamente, con esa antigua costumbre pampa del razonar interminable.Dice entonces el cura que el muerto estaba borracho. Consulta la mujer rubia al cacique yeste dice que no estaría tanto, que no lo sabía tomador y que muy bien lo conocía.Que borracho lo atacó a puñal adas y entonces la respuesta: que no serían tantas laspuñaladas, pues no lo sabía peleador, que era un hom bre manso su compadre y que élmucho lo conocía.

Page 29: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

29

Al final, exhausto y aún de a caballo, el cura convence al cacique y s alva la vida deAntonio Islas, el pulpero. Esa noche del año 61, luego de la entrada de los dos al FortínMulitas ante el pueblo alelado, (hay quien dice que la gente arrojaba flores), JuanCallvucurá pasa la noche en la casa parroquial.Nota: El cura de 25 de Mayo, Francisco Bibolini, fue suspendido y por consiguienteseparado de la Iglesia Católica, el día 12 de febrero de 1863.A su muerte, ocurrida en 1907, su pueblo le levantó un monumento.

OSCAR JULIO MÉNDEZ. Escritor moronense. Sus relatos y poesías recrean hechoshistóricos, generalmente relacionados con la temática aborigen.

FICHAS DIDACTICASPARTIDOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ESTEBAN ECHEVERRÍA

1-UBICACIÓN GEOGRÁFICASe encuentra ubicado en la provincia de Buenos Aires, dentro de la llamada área capitalinao metropolitana, a escasos 28 kilómetros de Buenos Aires, ciudad capital de nuestra nación.Cuenta con una superficie de 390,09 kilómetros cuadrados, siendo sus límites lossiguientes:Limita al N.E. con los partidos de Lomas de Zamora y Almirante Brown; al S.E. con elpartido de San Vicente; al S.O. con el partido de Cañuelas y al N.O. con el partido de LaMatanza.El curso de agua más importante es el río de La Matanza y son importantes sus afluentes,los arroyos Cañuelas, Giménez y Ortega.

2-ESCUDO DEL PARTIDOEl escudo oficial del partido de Esteban Echeverría fue creado según ordenanza N° 607/59,bendecido y puesto en vigencia el 25 de mayo de 1962, siendo comisionado municipal elseñor Antonio Vidal. Fue diseñado por los señores Arnaldo Enrique Sánchez y Julio RenzoIori, vecinos de la ciudad de Monte Grande.El escudo simplemente representa el contorno del área comunal, orientado de norte a sur.Está dividido en cuatro campos, cada uno de los cuales muestra detalles característicos delmunicipio; un avión que representa el aeropuerto internacional de Ezeiza "MinistroPistarini", enclavado en el territorio; una arboleda que representa a los bosques de talas ycina cinas que dieron nombre al "monte grande"; el libro y la pluma que evoca la obra delpoeta Esteban Echeverría y una fábrica que señala la importancia de su parque industrial.

3-ORÍGENES

A-Antecedentes y fundaciónEn tiempos remotos, con anterioridad a la llegada de las corrientes colonizadoras españolas,la región estaba habitada por el pueblo indígena querandí. A partir del año 1583, es decir,algo después de (a llegada de don Juan de Garay, comienza el reparto de las tierras al sur

Page 30: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

30

del río de La Matanza y, tras la derrota que infringe el sargento mayor Juan Ruíz de Ocañaal cacique Telomián Condié, en sangriento combate. Esto habría dado el nombre al curso deagua que separa al actual partido de Esteban Echeverría, del partido de La Matanza.El primer vecino que recibe una merced fue en 1595 don Mateo Sánchez, escribano yprocurador del Cabildo de Buenos Aires, quien bautiza a su propiedad con el nombre de"La Cañada Grande". En 1610 adquiere esta tierra don Francisco García Romero, quienjunto al ya nombrado río levanta un molino hidráulico para la molienda de granos, motivopor el cual la historia echeverriana lo considera como el primer industrial.Años más tarde recibe una merced Juan Gutiérrez de Humanes. Ésta pasa posteriormente amanos de doña Mayor Humanes de Molina, quien la nomina "Monte Grande", designaciónque se menciona a partir del siglo XVII y hasta nuestros días.

B-NombrePor siglos, la región donde hoy se encuentra el partido de Esteban Echeverría se haconocido con el nombre de "Monte Grande". Las primitivas tierras, con el correr de losaños, fueron pasando de mano en mano a diversos propietarios. Hacia 1830 conformabandos grandes estancias, "La Laguna" y "Monte Grande", pasando a ser propiedad de donTomás Fair; Santiago y Federico, venden un área importante a los señores Pedro J. Coni,Simón Gastón Sansinena, Roberto Oliver, Santiago Lumsden y Juan Ferrarotti, quienesintegran una sociedad comercial que gira bajo el nombre de "Coni, Sansinena y Cía." ycuyo propósito es el de fundar un pueblo.Se procede a la programación de una traza compuesta por 74 manzanas con suscorrespondientes lotes céntricos; 54 quintas y 36 chacras, firmando la autorizaciónpertinente el gobernador de Buenos Aires, don Máximo Paz, el 3 de abril de 1889.Por voluntad de la firma vendedora de las tierras, el trazado se determinó en llamarlo"Monte Grande", tal como tradicionalmente se conocía a la región, respetándose estenombre con justicia, por ser verdaderamente histórico.

C-PoblamientoAl tiempo de la independencia argentina, la región del "Monte Grande" presentaba elaspecto del campo raso, con tierras fértiles bien irrigadas. Las tareas eran las propias que sedesarrollaban en las estancias del siglo XIX, prevaleciendo la ganadería.En 1825 se establecen, en las ya nombradas estancias "La Laguna" y "Monte Grande", más"Santa Catalina" (que hoy pertenece al municipio de Lomas de Zamora), los primerosinmigrantes europeos que llegaron al Río de la Plata, procedentes de Escocia, en cantidadde 220 personas, creándose así la famosa "Colonia Escocesa de Monte Grande", cuyafinalidad era la de activar las tareas granjeras, desconocidas en nuestro medio.Por infinidad de circunstancias, la referida Colonia no prosperó y es así como suspromotores, los hermanos Juan y Guillermo Parish Robertson se ven obligados a vender suscampos, adquiridos con anterioridad para ubicar a los colonos.Don Tomás Fair, ya nombrado, les compra a estos hermanos las estancias "La Laguna" y"Monte Grande", todo según lo ya explicado.Vendidas posteriormente las fracciones de la traza, éstas dan origen a la fundación delpueblo de Monte Grande. Los vecinos que, se van radicando, adquirientes de lotes, quintasy chacras, con el correr del tiempo organizan un movimiento para lograr la independenciade Lomas de Zamora, cuyas autoridades no efectuaban las prestaciones públicas por ellosdeseadas.

Page 31: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

31

Tras numerosas gestiones, el vecindario logra la autonomía anhelada. Esto se concreta el 9de abril de 1913, creándose así el partido de Esteban Echeverría, con tierras segregadas alos partidos de Lomas de Zamora y San Vicente, determinándose que el pueblo de MonteGrande sea la cabeza del municipio, todo según la ley provincial N° 3.467.

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DEL PARTIDO SEGÚN LOS CUATRO ÚLTIMOSCENSOS NACIONALESAño 1960 - 69.730 habitantesAño 1970 - 111 .150 habitantesAño 1980 - 191.919 habitantesAño 1991 - 273.779 habitantes

4-FACTORES ECONÓMICOS DE DESARROLLOTal como ha acontecido con otros pueblos de la provincia de Buenos Aires, el ferrocarrilfue el principal factor de desarrollo del pasado echeverriano. La Línea del ramal Temperleya Cañuelas se inaugura en 1885, primero a cargo del estado provincial y luego a cargo delFerrocarril del Sud.El actual Ferrocarril Gral. Roca electrifica el sistema entre Plaza Constitución y José MaríaEzeiza el 6 de noviembre de 1985. Hoy, merced a diversas rutas y a los medios detransporte automotores, el partido de Esteban Echeverría se conecta fácilmente con laciudad de Buenos Aires y con todos los partidos del conurbano y los demás pueblos denuestro país.

5-LOCALIDADES IMPORTANTESEl partido de Esteban Echeverría se integra con nueve localidades a saber: 9 de Abril(fundada el 18 de setiembre de 1978); Luis Guillón (fundada el 6 de noviembre de 1926);Monte Grande (ciudad cabecera fundada el 3 de abril de 1889); El Jagüel (fundada el 29 demarzo de 1965); Jorge Canning (fundada el 8 de febrero de 1911 ); José María Ezeiza(fundada el 17 de julio de 1885); Unión Ferroviaria (fundada el 24 de junio de 1912);Tristán Suárez (fundada el 1 6 d e julio de 1885) y Carlos Spegazzini (fundada el 5 dediciembre de 1950).

CIUDADES NOMINADASMonte Grande (Ley provincial N° 6.857 d el 13/11/1964); José María Ezeiza (Leyprovincial N° 8".130 del 30/10/19731; Tristán Suárez (ley provincial N° 10.221 d el18/10/1984) y Luis Guillón (Ley provincial N° 10.275 d el 24/04/1985). El partido deEsteban Echeverría se dividió en dos partidos mediante la Ley N° 11.550:1 ) Partido de Esteban Echeverría:Cabecera: Ciudad de Monte Grande.Localidades: Luis Guillón, Monte Grande, El Jagüel, Jorge Canning y 9 de Abril.Cabeceras: Ciudad de Monte Grande y Ciudad de Luis Guillón tienen categoría deciudades.2) Partido de Ezeiza:Cabecera: Ciudad de Ezeiza.Localidades: Ezeiza, La Unión Ferroviaria, Tristán Suárez, Carlos Spegazzini.Cabeceras: Ciudad de Ezeiza y Ciudad de Tristán Suárez.

Page 32: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

32

FICHAS DIDACTICASPARTIDOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

MAIPÚ

1- UBICACIÓN GEOGRÁFICAEl partido de Maipú se encuentra ubicado en el centro-este de la Provincia de Buenos Airesy a una distancia de 274 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Provincial N° 2.El Partido limita con los distritos de Dolores, Tordillo, Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, MarChiquita, Ayacucho y Gral. Guido. Su superficie es de 2.601 km².

2- ESCUDODe reciente creación, data del 20 de abril de 1985. Es obra de la señora María E. A. deMessa.La flecha y las boleadoras recuerdan los malones y las luchas con el indio. El arma defuego y el sable, al soldado gaucho, la comandancia de la época. El sol, signo de fe, futuroy energía. Buenos Aires, por estar situado en dicha provincia. La raíz, situada en la parteinferior, y la palabra Monsalvo expresa que justamente fue Monsalvo la raíz del origen delnombre del partido de Maipú. 1865 precisamente indica la división de la campaña alexterior del Salado.

3- ORIGENES

A- Antecedentes y fundaciónLas tierras que actualmente conforman el partido de Maipú eran conocidas a fines del sigloXVI como Los Pagos de Monsalvo, extensa región al sur del Salado. Afectaba la forma deun triángulo que comenzaba en el Rincón de Ajó y El Vecino, por el norte y el noroesterespectivamente y terminaba en el sur, en la desembocadura del Quequén Grande. Estastierras estaban habitadas por tribus nómades de origen araucano, entre los que vivíanalgunos guaraníes. A partir del año 1678, estos grupos de indígenas comenzaron a llamarse"pampas". En 1815 se establece, cerca de la laguna Kakel Huincul, -palabra que significa"Loma Solitaria" o "Loma Atravesada"-, una guardia al mando del Capitán Ramón Lara,debido a las continuas quejas de los hacendados de la zona por los continuos robosocasionados por elementos de mal vivir. Esta compañía estaba integrada por veteranos delCuerpo de Blandengues.Poco después de la Revolución de Mayo, Francisco Hermógenes Ramos Mexía y del Pozocompra al gobierno una extensión de 250.000 Has., al sur del Salado, en los Pagos deMonsalvo. Por lo tanto, fue el primero en cruzar el Salado y fundar una estancia que lallamará "Miraflores". Ramos Mexía incorpora a los indios en su estancia y les enseña elmanejo del arado, viviendo en completa armonía. Los bautiza, les inculca ideas religiosas,los casa y les enseña a leer y a escribir.Viendo el Juez de Paz, Madero la prosperidad del partido, dona de su propiedad terrenospara la construcción de la Iglesia Parroquial, Municipalidad, Juzgado de Paz, escuelas ycementerio, manifestando "... que se ha formado en este partido un pueblo que ha tomadoen este último año (1875) un incremento mucho mayor que el que era de esperarse en cortotiempo".

Page 33: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

33

Solicita al gobierno la necesidad de que se establezcan allí las autoridades. El 1 de abril de1875, el gobierno aprueba la traza del pueblo y acepta el nombre de Maipú propuesto porMadero y el 26 de setiembre de 1878 se declara residencia permanente de las autoridades.

B- NombreMaipú significa en voz araucana "Tierra allanada" y designa a una región chilena en que selibró la batalla en que el Libertador Gral. Don José de San Martín derrotó a los realistas.

C- PoblamientoEn sus orígenes, corresponde a tribus nómades de aborígenes pacíficos que se dedicaban ala matanza de anímales que luego comercializaban vendiendo los cueros a los españoles. Apartir de 1810 el primer Gobierno Patrio tuvo la iniciativa de poblar nuevas regiones máscodiciadas al sur del Salado. Es así que los primeros estancieros que se atreven a cruzar estalínea de frontera son los hacendados Francisco Ramos Mexía, Ramón Lara (fundador deDolores) y don Clemente López Osorio, fundándose así las primeras estancias. En 1869, elcenso arroja una población de 3.960 nacionales y 527 extranjeros, siendo en total 4.487habitantes. Los censos de 1947 arrojan 9.286 h abitantes; en 1969: 8350 hab.; en 1970:9.010; en 1980: 9.471 y el último censo nacional (1991): 10.073 hab.

4- FACTORES ECONÓMICOS DE DESARROLLOEn sus orígenes (1815) debemos destacar que en los Montes del Tordillo se encontraba unafábrica de carbón para el Estado. Tiempo más tarde (1860) se instalan graserías.Actualmente, el desarrollo económico de Maipú reside en su riqueza agricologanadera,aunque paulatinamente fue decreciendo la agricultura. El área del sudeste de la provincia deBuenos Aires, particularmente la denominada "Depresión del Salado", es una zona pocoapta para la producción agrícola, de modo que sólo se hace cría de ganado en formaextensiva.Existe en la actualidad una importante embotelladora de bebidas sin alcohol y una fábricade cosméticos que da trabajo a numerosas familias.

5- LUGARES Y ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOSEn 1815 el General Juan Ramón Balcarce funda la Guardia de Kakel Huincul, al mando delCapitán Ramón Lara, primera avanzada al sur del Salado.El 7 de marzo de 1820, se firman "Las paces de Miraflores" entre el gobernador MartínRodríguez, con los indios de la frontera. Martín Rodríguez no cumple con el tratado ymanda a matar a todos los indios mansos que poblaban la estancia Miraflores. Existe en laactualidad en Kakel un cementerio cristianizado donde se enterraron los indios sacrificadospor la adhesión al pacto, fieles y leales a su patrón.José Luis Molina, capataz de Miraflores, logra escapar de la matanza y reúne mil quinientoslanceros que destruyen la guardia de Kakel y el pueblo de Dolores.En el año 1821, se produce el destierro de Fray Francisco de Paula Castañeda, por orden deBernardino Rivadavia, señalando para lugar de su confinación a la Guardia de Kakel.Castañeda estuvo desde el 25 de setiembre de 1821 hasta mayo de 1822. Es él quien edificala primera capilla, siendo ésta la única después de 1810, al sur del Salado.Entre los años 1823 al 1824, tuvo lugar un combate naval, entre la escuadra del Brasil y unbuque al mando del Coronel Tomás Espora en las costas del antiguo partido de Monsalvo.

Page 34: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

34

6-LOCALIDADES IMPORTANTES

Las Armas. Se encuentra situada sobre la ruta Provincial N° 2, Km. 249. El topónimo "LasArmas" proviene de la laguna del mismo nombre. La tradición indica que el nombre vienede armas que se encontraron cerca de la laguna, no constatándose el origen de las mismas.Posiblemente en ese paraje hubo algún hecho de armas, ya sea cuando estaba la Guardia deKakel Huincul o durante la Revolución de los Libres del Sur en 1839.Santo Domingo. Se encuentra situada sobre la ruta Provincial N° 62. El origen de lastierras pertenecieron a Francisco Ramos Mexia que le fueron entregadas con la condición,de prestar todo auxilio necesario en caso de irrupción u hostilidades de los infieles (indios).Una parte heredada por la señora Magdalena Elía de Ezcurra, actualmente es SantoDomingo, nombre de la laguna y estancia de los Ezcurra. Doña Magdalena dona terrenospara la construcción de una escuela, plaza e Iglesia, fundándose el pueblo en el año 1907.Vecinos de la zona solicitan a la Empresa del Ferrocarril del Sud, contemple la necesidadde instalar un ramal desde Gral. Guido a Juancho. En 1977 fue clausurado esta ramal, quees reinaugurado el 24/05/1994.Segurola. Se encuentra situada sobre la ruta provincial N° 62. Éstas tierras pertenecían aFrancisco Ramos Mexía, después a su esposa María Antonia Segurola, hasta llegar aEduardo Castex.En 1906, el hacendado Castex dona al Ferrocarril Sud, tierras con destino a la estación yvías en el Km. 37.200 con el nombre de Segurola, en homenaje al canónigo y doctorSaturnino Segurola (1776-1854), figura de vasta actuación en nuestro medio, primerintroductor de la vacuna en Chile en 1815 y propagandista de ella en nuestro país en 1810.Monsalvo. El origen es muy antiguo; en 1812 se le concede un terreno a Juan VicenteAguilar, cuyos herederos venden en remate oficial en el mes de julio de 1824, siendocomprador el señor Agustín Acosta.Sobre el origen del nombre no se ha encontrado documentación. Sin embargo se cree quehace referencia al gaucho Monsalvo, cuya leyenda fue recogida por minuciosos autores,entre ellos Hilario Ascasubi.

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

Como Instituto Nacional de la Tradición, comenzó a funcionar en 1944. Su fundador yprimer director fue Juan Antonio Carrizo, insigne investigador de nuestras tradiciones. Laidea de Carrizo era la de un Instituto que se dedicara al conocimiento y difusión de lastradiciones populares y nacionales. La tarea que él había comenzado, décadas atrás, derecolectar y publicar el cancionero tradicional de Argentina, la continuó junto con las otrasinherentes a su cargo de director y organizador. Además de los Cancioneros, publicó uninteresante estudio sobre los orígenes hispano-medievales de la poesía tradicional argentinay una Historia del Folklore Argentino. Aún está por ver la luz, un libro sobrejuegostradicionales que fue su obra póstuma.En el Instituto trabajaron varios investigadores notables del folklore argentino como SusanaChertudi, quien recogió y editó dos series de Cuentos Populares.Carrizo murió en 1957 y su magnífica biblioteca especializada en folklore americano y enhistoria de América se puede consultar hoy en el INA. Esta biblioteca complementa la del

Page 35: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

35

Instituto mismo que es la segunda en importancia en Bs.As., en temas de antropología. Espública y habitualmente la consultan investigadores y una buena cantidad de público ge-neral, entre los que sobresalen los estudiantes.El INA fue cambiando de nombre siguiendo de alguna manera la evolución de las cienciassociales en Argentina y especialmente de la antropología, que aquí tradicionalmente fue laciencia que incluyó al folklore. El último cambio es de dos años muy recientes y agregó lode Pensamiento Latinoamericano a su treintañero "Instituto Nacional de Antropología".Hace 22 años que su sede está en el barrio de Belgrano, en la calle 3 de febrero 1378.El INAPL tiene investigadores de planta permanente y otros que trabajan allí pero soninvestigadores o técnicos del CONICET o de Universidades estatales. En total entre unos yotros somos 26 profesionales dedicados a distintas disciplinas antropológicas: arqueología,antropología social, folklore, antropología visual, dialectología, etc.El Instituto depende de la Secretaría de Cultura de la Nación, como corresponde, enrealidad, si pensamos que la antropología se constituyó como ciencia entorno al conceptode cultura, entendida como el quehacer del hombre. De la dirección depende el MuseoNacional del Hombre, el único Museo de Antropología de la Capital Federal, si excluimosal Museo Etnográfico. A nuestro Museo lo visitan anualmente miles de estudiantesprimarios y secundarios que aprenden mediante visitas guiadas en las exposicionestemporarias y permanentes. El personal de éste por otro lado, asesora sobre montaje eincluso ha montado museos en el interior, como es el caso del Museo Masramón, en SanLuis. Algunas muestras han ido al exterior y todas las montadas, en las que se refleja eltrabajo de investigación del INAPL, han recorrido el país.También depende de la dirección del Instituto, el Mercado de Artesanías TradicionalesArgentinas, MATRA, que adquiere artesanías tradicionales en el interior a los mercadosprovinciales, cooperativas de artesanos o a artesanos calificados y las vende en Bs.As.Otra actividad muy importante del Instituto es la edición de una publicación periódica,Cuadernos del INA, que empezó a editarse en 1960 y ha llegado a su número 15 (enprensa). Allí se dan a conocer las investigaciones de los propios investigadores y deantropólogos y arqueólogos del país y del exterior. También publica una Serie Técnica y,un Boletín trimestral en el cual se detalla la actividad a realizar y se publican pequeñasreseñas sobre investigaciones hechas por los antropólogos del INA, a nivel de divulgación.En los dos últimos años el INAPL ha sido asiduo concurrente a las distintas provincias, enel marco de los Encuentros Federales de Cultura que organizó la. Secretaría, llevando porejemplo la muestra de Video Antropológico, cursos, seminarios y conferencias a PuertoMadryn, Río Gallegos, Ushuaia, Resistencia, Posadas, Jardín América, Clorinda,Comodoro Rivadavia, por nombrar algunos.El INAPL tiene hoy una videoteca sobre temas sociales y antropológicos que literalmenteha recorrido el país varias veces. Organizó además cuatro Muestras Nacionales de Cine yVideo Antropológico que se han llevado a cabo en diferentes lugares y en las cuales sepresentan materiales de todo el país de realizadores jóvenes y consagrados. La última fueen noviembre en Mar del Plata, y la finalidad es crear un ámbito de conocimiento yreflexión entre realizadores y antropólogos. Este año se ha organizado junto con laSecretearía de Cultura de la Nación, el segundo concurso de fotografía antropológica.Nuestro Instituto ha tenido tradicionalmente mucho vínculo con las Provincias, susDirecciones de Cultura y sus municipios. Los arqueólogos por ejemplo asesoran muchasveces sobre protección de patrimonio, sobre formas de transmitir; las nuevas generaciones,el conocimiento de nuestro pasado, sobre el establecimiento de Museos de Sitio o Centros

Page 36: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

36

de Interpretación, en lugares remotos que puedan entre otras cosas, constituirse comocentros de reunión e investigación de estudiosos de distintas disciplinas, c como parte derecorridos turísticos no convencionales.Se realizan en el Instituto, desde hace varios años, cursos de post-grado en AntropologíaSocial, con el apoyo de varias instituciones nacionales y extranjeras como la ComisiónFullbright, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Bonn (Alemania) yfundamentalmente la Secretaría de Cultura. En la sede del Instituto se dictan todos los añoscursos para especialistas y para público en generan sobre distintos temas dentro de laantropología. Estos cursos salen del Instituto cuando se los solicita, y se los publicita através del Boletín y muchas veces, de la prensa.En síntesis el INAPL es un Instituto de investigación pero también de difusión yasesoramiento comprometido con la realidad del país, muchas veces con una realidad pocovisible pero muy profunda.

3 de Febrero 1378 tel. y fax: 784-3371Silvia P. García.

MUSEOS DE NUESTRA PROVINCIA

MUSEO DEL INDIOFundado en junio de 1992, se encuentra ubicado en el Monasterio Benedictino de SantaMaría, en Los Toldos,Su colección está referida a la presencia de la tribu de Coliqueo en el partido, a los primerospobladores y a la figura y obra del fundador de Los Toldos, D. Electo Urquiza.Solicitar visitas a Casilla de Correos 8 (6015) Los Toldos Bs.As. Tel. (0317) 3842.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CHASICÓSus tres salas de exposición muestran una colección de objetos únicos correspondientes aculturas precerámicas del ámbito pampeano.Se encuentra ubicado en el Establecimiento "Don Natalio" C.P. 8117 Chasicó Tel. (091) 914040 int. 10-18,El horario de visitas de Martes a Domingos de 9 a 12 y de 15,30 a 19,30.

MUSEO CHAVIN DE HUANTARSu colección consta de objetos de arte y arqueología, historia, etnografía y folklore, con 5salas de exposición,Puede visitarse los sábados, domingos y feriados y está ubicado en Luis Sáenz Peña 2864,Martínez, Tel. (O1) 798-1835.

MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL "Dámaso Arce"Este museo consta de una sala de exposición en la que se aprecian objetos referidos aetnografía chaqueña, folklore y etnografía pampeana, máscaras chané, arqueología delNoroeste, Pampa, Patagonia y Tierra del Fuego.El museo se encuentra en San Martín 2862, Olavarría, Tel.: (0284) 21979. Los horarios devisitas son los Martes a Domingos de 10 a 12 (época estival); 16,30 a 20,30 (épocainvernal).

Page 37: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

37

MUSEO HISTORICO REGIONAL "Gabriel Campomar Cervera"En su sala de exposición pueden apreciarse objetos predominantemente arqueológicosprovenientes de "paraderos" de la zona, asiento de los indios pampas hasta 1879.El museo se puede visitar de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 (época estival) y de 16 a 18(época invernal) y se encuentra ubicado en Avda. 9 de Julio s/n. Salliqueló.

MUSEO ETNOGRÁFICO Y ARCHIVO HISTÓRICO DE AZUL "EnriqueSquirru".Sus 12 salas de exposición muestran colecciones de platería mapuche, materialarqueológico de los antiguos pobladores de la zona, objetos regionales de uso rural yurbano; también puede verse documentación referente a las Comandancias de Frontera y ala repartición de tierras.El museo se encuentra en Bartolomé Ronco 654, Azul y puede visitarse de miércoles adomingos de 14 a 18 hs.

BIBLIOTECAS DE NUESTRA PROVINCIA

Presentamos en este número una nueva sección destinada a las Bibliotecas de nuestraprovincia. Este será un espacio abierto para aquellas bibliotecas que quierancomunicar sus actividades, experiencias realizadas y material documental con lo quecuenten.

Con la convicción de que cuando la gente no puede ir a la biblioteca tiene que acercarse a lagente, la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares ha puesto en marcha elproyecto Bibliomóvil.El Profesor Daniel Ríos se refirió al mismo señalando que "el objetivo básico de tanimportante iniciativa es, por un lado, que la Comisión Nacional colabore mediante ladonación de este tipo de vehículo a bibliotecas populares que estén en condiciones deimplementar el proyecto, y a la vez establecer los respectivos convenios con las autoridadesmunicipales y provinciales, para asegurar que el servicio pueda cumplirse". Las bibliotecaspopulares escogidas en una primera etapa por sus proyectos móviles presentados ycaracterísticas, fueron la "Esteban Adrogué", de Adrogué, Buenos Aires, municipio deAlmirante Brown, y la Biblioteca Pública y Complejo Cultural "Mariano Moreno", deBernal, en la misma provincia. Ambos vehículos ganarán la calle a partir del 17 de febrerode 1995.

"Acercando el libro al lector"La lectura modifica, fortalece y enriquece al ser humano; para ello debe tener dondeconcretarse, a través de medios y lugares que la propicien, vinculados al trabajo y la vidacotidiana de la población.Que además estén especialmente dirigidos a quienes tienen poco contacto con el libro o queaún no son lectores, ya sea por analfabetismo, trabajo, escasez de medios o por la lejanía deuna biblioteca.

Page 38: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

38

¿Qué es un Bibliomóvil?Se trata, básicamente, de un vehículo tipo "trafic", debidamente adaptado y equipado comobiblioteca rodante o ambulante, destinado a acercar a la población materiales bibliográficos,multimediales y actividades de animación, allegándose a tal fin a distintos lugares comocentros e instituciones escolares y culturales de zonas y barrios desfavorecidos o alejadosde la biblioteca popular fija.

¿Qué lleva el bibliomóvil?- Material bibliográfico, audiovisual e informático: 500 volúmenes de temática variada,revistas, video-cassetes, cassettes y diskettes.- Equipamiento audiovisual e informático: un televisor, una videocassettera, un equipo desonido, una computadora con impresora y una fotocopiadora.- Equipamiento especial y complementario: mesas plegables, sillas, cajas y elementosvarios.- Actividades de animación socio-cultural y promoción de la lectura.

Beneficiarios y localizaciónLos pobladores de zonas alejadas, parajes, parques industriales o barrios pertenecientes amunicipios con población superior a 25.000 habitantes, que cuenten con una bibliotecapopular reconocida por la CONABIP, desarrollada e interesada en llevar a cabo laexperiencia piloto del bibliomóvil con la coparticipación de su municipio y/o áreaprovincial específica.

¿Cómo funciona?El servicio del bibliomóvil depende de la biblioteca popular fija adjudicataria del mismo, laque planifica y organiza sus recorridos con "paradas" semanales o periódicas en fábricas,escuelas u otras instituciones vecinales, de acuerdo a las características y necesidades de lagente de los barrios más alejados o carenciados.En cada "parada", el bibliomóvil ofrece servicios de consulta, lectura y préstamos de libros,revistas u otros materiales, y realiza actividades de animación a la lectura, expresiónartística y de recreación.

¿Dónde se localiza?La CONABIP selecciona y dota de una biblioteca rodante, o b ibliomóvil equipado, a labiblioteca popular reconocida- de acuerdo con la ley 23.351- que presente un proyecto deextensión bibliotecaria móvil y que reúna las condiciones adecuadas: la infraestructurainstitucional, la complejidad necesaria y la coparticipación o apoyo para tal fin de sumunicipio y/o provincia. Asimismo, cada experiencia de bibliomóvil contará con laasistencia y el seguimiento por el especialista que asigne la CONABIP.

CONABIP

Page 39: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

39

CANTO Y SACRALIDAD MAPUCHE. SU MANIFESTACIÓN EPIGONAL EN LAPROVINCIA DE BUENOS AIRES

por Rubén Pérez Bugallo *

El canto tradicional mapuche se caracteriza por la asimetría de las frases y unaentonación imprecisa.

Fue exactamente en 1963 cuando comencé a registrar en cinta magnetofónica la música detradición oral característica de la provincia en cuyo territorio nací, me he criado y vivo: lade Buenos Aires. En principio, y por razones familiares que ya he expuesto (Pérez Bugallo,1993: 9), mi principal interés radicó en las manifestaciones musicales criollas. Conocíadesde niño los asentamientos de los Mapuches bonaerenses de Azul y Los Toldos, yconviví con estos últimos durante largos meses en varias oportunidades. Sin embargo, cadavez que había escuchado a estos paisanos hacer algo de música, se trató de rancheras,milongas, estilo, algún gato u otras expresiones del cancionero criollo. Daba la impresión,francamente, de que ya no conservaban nada de lo que habían sido sus propias canciones,danzas o instrumentos musicales; si bien tenía yo plena conciencia de que nunca nadiehabía indagado especialmente por sus recuerdos al respecto.Fue así que en 1985 decidí realizar en Los Toldos un relevamiento etnomusicológicosistemático que abarcara tanto las expresiones criollas –cuya abundancia conocía deantemano- como los probables relictos del antiguo patrimonio musical mapuche que aúnpudieran rescatarse.Dos de mis alumnas de la carrera de Musicología de la Universidad Católica Argentina -Miriam Mangiauti y Silvia Zalazar recogieron con entusiasmo la propuesta y decidieronrealizar su tesis de licenciatura sobre la base de ese trabajo de campo. Desarrollamos lacampaña durante los meses de junio y julio contando con la eventual colaboración del Dr.Haroldo Coloqueo, residente en Los Toldos y con quien me une una larga amistad yrelación profesional.

"Yo sé un canto para volver a la casa. Lo cantaba mi padre y mi abuelo. Es un cantoque ayuda a volver a la querencia, por lejos que esté. Cuando uno se pierde por ahí,por ejemplo, o cuando va al pueblo y se chupa un poco, no tiene más que subirse alcaballo y repetir este canto de los abuelos. Y esa canción tiene la fuerza de hacerlovolver a uno. La canción lo lleva."

La cosecha fue fructífera: obtuvimos ciento setenta y dos registros sonoros de considerablevalor documental para el estudio de las tradiciones musicales bonaerenses; y entre ellos unpuñado de canciones de "la tribu" -las primeras y tal vez también las últimas que se hanpodido recoger-, acompañadas de importantes referencias verbales sobre sus respectivossignificados. Uno de nuestros informantes calificados de aquella oportunidad fue DonAlejandro Llancafil, quien entonces contaba setenta y ocho años y a quien yo ya conocíapor haberse desempeñado como peón en la chacra de mi abuelo y de verlo integrando lacomparsa de esquiladores de los Nahuel -sus parientes- en Zavalía. La conversación inicialgiró entonces en torno a los recuerdos de aquella época, cuando él era joven y yo un niño, y

Page 40: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

40

ninguno de los dos soñábamos con que en el futuro podríamos llegar a coprotagonizar unaentrevista "científica".Al rato, mientras circulaba el mate, una nieta le alcanzó a Don Alejandro la guitarra y suhijo Nelson aportó la "verdulera". Las primeras rancheras sirvieron de convocatoria y pocodespués el viejo rancho de adobe albergaba, como en tantas otras ocasiones, un buen grupode amigos que, entre "pieza" y "pieza", dialogábamos "champurreando" un mapudugún (I)tan estragado como entusiasta. Las únicas diferencias con mis visitas anteriores radicabanen que en esta oportunidad estábamos grabando, y en mi intención de derivar de algúnmodo el tema de conversación hacia la música de "los antiguos".Y llegó el momento. Ya reducida la reunión a los familiares más íntimos, pregunté a losLlancafil si alguno sabía de la existencia de canciones "en lengua" y podía reproducirme almenos un fragmento. Fue el propio Don Alejandro quien conmovido por lo que considerabauna curiosidad inédita en aquellos pagos, estableció claramente las diferencias de origen ycarácter entre la música del wínka (2) que ellos habían adoptado y practicabanhabitualmente y las canciones que habían cantado sus mayores, algunas de las cuales élconocía y guardaba celosamente, al punto de que nunca había permitido que un "cristiano"las escuchara:

"Yo sé un canto para volver a la casa. Lo cantaba mi padre y mi abuelo. Es un canto queayuda a volver a la querencia, por lejos que esté.Cuando uno se pierde por ahí, por ejemplo, de cuando va al pueblo y se chupa un poco; notiene más que subirse al caballo y repetir este canto de los abuelos. Y esa canción tiene lafuerza de hacerlo volver a uno. La canción lo lleva". (3)

El primer paso estaba dado. Estábamos, sin duda, registrando referencias sobre un auténticocanto aborigen. Y al parecer se trataba de uno de aquellos que funcionan como eficacesherramientas para encauzar o modificar determinados aspectos de la realidad, a condiciónde que su externación se produzca exclusivamente en el momento en que resultannecesarios. Corroborando mis presunciones, Don Alejandro cantó de esta manera: "Canciónpara volver a la casa" (Los Toldos, Bs.As., 1985). Recopilación: R. Pérez Bugallo.

Elchéie ta homkellé kellé maipipiñé tu lín kawel.Nahuel futáiellNahuel futrüell.Amútu antú doló mapúuágli kallé kaintán kawel.Kaiki cantando Io mapú.Mu mi ñaké ta manao maikáiki eu huitá uení uení.Ay, ulkantun ié ta, compañero,ülkarrtún ié, ueníülkantún ié.Taíéllki mi anáipui sáli tanki ki talín ta piuké.

Page 41: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

41

A continuación del canto vinieron diversas aclaraciones para cada párrafo, siempreacompañadas por recuerdos familiares:

"Mi abuelo vino de Chille.Y la madre,cuando salió él... lloraba. El decía-me contaba- que tenía ganas devolverse otra vez al pago, por eso sellevó esa canción.Yo la aprendí de mi padre. Poco a poco me quedó en la memoria. Eraabuelo y empezabaa llorar, ahí. Yo lo escuchaba.Yo era chico, pero era curioso.Entonces algo le aprendí a él.Porque él era mapuche chileno...Mejor dicho araucano-no sé como le dirán-,o mejor dicho, paisano".

Luego, contó de nuevo, introduciendo ligeras variantes (4) y esta vez acompañándose conla guitarra, no obstante estar plenamente seguro que "Los antiguos no hacían así...cantaban,nomás". En lo estructural y melódico, esta canción conserva dos elementos característicosdel canto tradicional mapuche, como lo son la total asimetría de las frases -que ha separadopor barras, atendiendo al contenido del texto- y una entonación "imprecisa" que en algunostramos se aparta no sólo de las normas escalísticas sino también del sistema temperado.(Fenómeno habitual en la música etnográfica que hace necesario el uso de los signosdiacríticos, si se intenta transcribirla el pentagrama como en este caso). Sin embargo,resulta evidente que el hecho de frecuentar la ejecución guitarrística ha marcado en elintérprete notorias influencias de tipo armónico en el modo de combinar los sonidos, hastael grado de denotar una tendencia tonal que se percibe subyacente al recitativo cantado. Poresa razón, la secuencia muestra una adecuación general a la tonalidad de mi mayor, quepasa circunstancialmente al IV grado- en las primeras notas de la cuarta frase-, y algunosfinales "abiertos" que caen en la séptima-frases quinta y doceava- y en segunda mayor -frases novena, treceava y última-. Esta particularidad sugiere el parentesco con conocidasexpresiones de la música folklórica chilena, como lo son aquellas típicas cuecas y tonadasque presentan finalización en dominante.En cuanto a la traducción definitiva de la canción -esto es, la cabal interpretación delsignificado profundo de su poesía-, confieso que resultó ser un arduo trabajo de gabinete aposteriori. El texto presenta, intercalados, párrafos de la canción que efectivamente cantabael viejo, al partir y acotaciones circunstanciales del cantor actual. Esta alternancia, que estípica del ülkantún (5) de los Mapuche neuquinos, rionegrinos y chubutenses, se completaaquí con un tercer aporte: la recomendación final de los amigos a quien inicia la marcha.Estos tres niveles texturales se presentan hoy fundidos conformando una especie decontexto situacional (Bausinger, 1988: 20) en el que la narración cantada, además deconstituir un antecedente fundante de la acción presente confiere al intérprete el rol deauténtico actor del episodio. Una dificultad adicional para el análisis de la textura y lacomprensión del verdadero sentido la constituyó el modo lingüístico utilizado: la lengua

Page 42: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

42

"pampa"- más específicamente pikúnche, según el propio informante- que virtualmente hadesaparecido sin haber llegado a ser suficientemente estudiada. Desde la primera audición -durante la entrevista- noté que algunas de las diferencias con el mapuche propiamentedicho no eran más que variantes fonémicas o matices expresivos de correlatos fácilmentedetectables: pui por puel (esta); kelé kelé por quelle (Herrado, ver Rosas, 1947: 261)uení/anái por huenuy (Amigo, ver Rosas, op.cit.: 229); káiki (Aspero, bravo, decidido)por kaikái, nombre de una serpiente terrible y de una mata de hojas espinosas (Moesbach,1978: 39); doló por dolló (Agujereado) y otras. Otras expresiones, sin embargo, nohubieran podido interpretarlas sin la colaboración del propio cantor, como aquellas quepresentan omisiones ("Bravos /somos/ cantando Los/ de la/ Tierra") y sobre todo lascombinaciones metafóricas. Tal el caso de la expresión Uagli kellé kaitán kawel, sobre laque podría arriesgarse la traducción literal de "La estrella del aguilucho embravece alcaballo" y que sin embargo el informante dio como equivalente a "Con la esperanza puestaen el tranco/ o en la resistencia/ de mi caballo" (6).La expresión Nahuel futáïell, particularmente, contiene varios aspectos de interés. Al oírlaen primera instancia, jugué automáticamente con las posibilidades significativas que mepermitían traducir en forma inmediata nahuel como "tigre", futá como grande o anciano ytaïell como canto (7). Pese a ello, no encontré el sentido. Cuando lo pregunté expresamentey obtuve la respuesta de "El viejo Nahuel cantaba" no sólo advertí que se trataba de unexpletivo intercalado por el cantor sino que estaba ante un caso de síntesis lexémica. Enefecto, la sílaba ta -última de futá y primera de taiell- había servido de nexo para lacreación de una forma expresiva inexistente en la lengua hablada habitualmente. Peroademás noté que la voz taiell, que hemos venido atribuyendo exclusivamente al cantosagrado femenino, aparecía aquí para referirse al canto de un hombre, acción que en elmismo texto aparece más adelante designada también ülkantún. Interpreto que en loshechos reales fue la madre del viajero la que al emprender ésta la marcha le legó -rogando,como dice el texto-; un taiell cuya función era doble:, despedirlo y facilitarle el regreso. Elsignificado mágico de la canción le fue confiado a Nahuel por sus uení -amigos,compañeros-, junto con la recomendación de conservarlo para poder valerse de él cuandodecidiera volver. La alusión mitológica resulta evidente en el final, cuando se asegura queel canto será el vehículo mágico que le permitirá al mapuche desarraigado hacer que sucorazón regrese a la tierra de sus mayores transponiendo la cordillera de Los Andes, la líneaque en la cosmovisión tradicional mapuche divide las dos mitades del mundo.Concluyendo, fue la madre la que cantó el taiell y tal vez el abuelo Nahuel quien lo repartióal partir por consejo de sus amigos. Pero la referencia a ese acto fundante se concreta hoyen un ü lkantún, expresión que obviamente no contiene las palabras potentes originales -propias del taiell-, que permanecen en un n ivel esotérico al menos hasta el momentoespecífico en que su eficacia deba ser puesta en juego.Don Alejandro Llancafil deja hoy que su ülkantún lo guíe hasta su rúka, allá en LosToldos, partido de Gral. Viamonte. Caballo y jinete conocen el significado de esa canción.Pero Don Alejandro sabe, además, que llegado el momento, un taiell le permitirá poner alasa su piuké para que vuele sobre la cordillera a reunirse con los de sus abuelos. Los Hombresde la Tierra con quienes sigue secretamente vinculado. Tan secretamente, que las palabrasconcretas que pueden producir el milagro del regreso, siguen ignoradas por antropólogos y ,musicólogos; y tal vez desaparezcan con él, cuando su corazón emprenda el viaje inversohacia el Oeste.

Page 43: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

43

NotasI) Mapudugún o mapudúngu es "la lengua. de la tierra", el lenguaje mapuche. En Los Toldos su prontadesaparición es un hecho inexorable.2) Wínka: cristiano u hombre blanco en genera I.3) Es testimonio textual recogido en campaña.4) Grabamos la misma canción en seis oportunidades distintas a lo largo de los días que duró el trabajo decampo. El cotejo de los diferentes registros mostró la identidad esencial de todas las versiones.5) Ülkantún o "romanceo" es el canto de los varones mapuche. Es generalmente de carácter narrativo y puedeser improvisado, 6) La metáfora - nunca ajena a evocaciones mitológicas- es un rasgo inherente a la poesíaritual mapuche.7) Taiell es el canto mapuche sagrado por antonomasia. Comúnmente su práctica está a. cargo de las mujeresancianas.

Bibliografía:AUGUSTA, Fray Félix José de Diccionario Araucano-Español Araucano. Santiago de Chile, ImprentaUniversitaria, 1916.BAUSINGER, Hermann Acerca de los contextos. (En: Serie de Folklore I .Universidad de Buenos Aires,Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Ciencias Antropológicas, I 988) .COLOQUEO, Haroldo R. Los Toldos...Raíces Mapuches. Colegio de Escribanos e la Provincia de BuenosAires, I985.ERIZE, Esteban, Diccionario comentado Mapuche Español. Cuadernos del Sur. Instituto de Humanidades,Universidad Nacional del Sur, Bs. As., 1960.MOESBACH, P. Ernesto Wilhen de Diccionario Español-Mapuche. (1944). Bs. As., Siringa, 1978.PÉREZ BUGALLO, Rubén Cosmovisión y Universo Musical Mapuche. El mundo mágico del kultrún. (En:"Revista Patagónica", Año VI, N° 20 septiembre-diciembre 1984). Contradicciones y reformulaciones en lapercepción ético espacial de los mapuches argentinos. Jornadas de Exposición de InvestigacionesSociológicas sobre Teoría Social, Tiempo y Espacio. Facultad de Ciencias Socialesy Económicas de la Universidad Católica Argentina, Bs.As., Octubre de 1985).La memoria del aukán. (En: Revista "Savia Argentina", Año 2, N° 5, marzo de 1985).Pillantún. Estudios de Etno-organología patagónica y pampeana. Bs.As., Búsqueda de Ayllu, 1993.Kultrunes de La Pampa. Viaje inverso desde la etnoestética a la etnohistoria. (En: "Calnia", Santa Rosa, LaPampa, 7/11/93).ROSAS, Juan Manuel Gramática y Diccionario de la Lengua Pampa (Pampa-Ranquel-Araucano). (1825) Bs.As., Albatros, 1947.Ilustración: Alejandro Llancafil con su guitarra (Los Toldos, 1985). Foto: R. Pérez Bugallo.

Investigador del CONICET con sedede trabajo en el Instituto Nacional de Antropología.Uno de sus proyectos en curso es el Relevamientoy Estudio de la Música Tradicional Bonaerense

PUEBLO NACIÓN MAPUCHEEl Pueblo Mapuche es una de las naciones más importantes en cantidad numérica depersonas que preexistió a la llegada del conquistador a estas latitudes. En esta hora,nosotros, los Mapuches, creemos con firmeza que es posible que nuestro Pueblo recuperesu identidad y todo lo que ello implica. Empezando por nuestro Idioma, uno de los vínculosfundamentales para la comunicación y transmisión de nuestra historia, ya que sin él secortarían los eslabones que unen a nuestra gente de generación en generación. Tambiénqueremos recuperar nuestra filosofía y cosmovisión Mapuche y también nuestras propiasformas organizativas y el definitivo derecho territorial histórico de la Comunidad. Todo

Page 44: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

44

esto será posible en el marco del respeto mutuo y en el reconocimiento del derecho a existircomo Pueblo diferente que somos. Esta es nuestra propuesta de la Nueva Relación quequeremos establecer con el resto de la Sociedad Mapuche ya que consideramos que nadiees culpable de no saber pero sí responsable a partir del conocimiento, puesto que desde lanegación de reconocer a una cultura diferente no hay posibilidad de vivir en armonía.En este contexto y a pesar de las muchas dificultades que implica llevar adelante unproyecto de esta magnitud, nosotros, los mapuches organizados a través de unaCoordinación de Comunidades y Agrupaciones que se autodefine como "Para volver a serUno ", creemos que es posible la concreción del mismo, mediante este trabajo sistemático yORGANIZADO, que estamos llevando a cabo. Por eso es que podemos decir que, a partirdel año 1991, se han realizado dos grandes Reencuentros del Pueblo Nación Mapuche: elprimero en Gulu Mapu (la tierra del oeste) actual estado Chileno, los días 1 l, 12 y 13 deoctubre de 1991; y el segundo en Puel Mapu (la tierra del este), actual provincia deNeuquén, los días 1,2,3 y 4 de mayo de 1992. A partir de estos Reencuentros, se discute enforma autónoma, retomando nuestras prácticas organizativas ancestrales y se tomanacuerdos para avanzar en el desarrollo del mencionado proyecto.En el mes de junio del mismo año se realiza en la Comunidad de Ragiñ Ko (Entre Aguas)una Comunidad recuperada hace apenas dos años por el Pueblo Mapuche; nuestros Wiño yXipantu (año nuevo Mapuche), práctica ancestral que ha dejado de tener vigencia en granparte de nuestro Pueblo, pero en esta ocasión se ha hecho una gran convocatoria que hanucleado a hermanos mapuches de los cuatro puntos cardinales de nuestro territorioancestral, como por ejemplo Comunidades de Neuquén, Río Negro, La Pampa y LosToldos (Pcia. de Buenos Aires). En este punto debemos destacar que una reunión tannumerosa no se efectuaba en nuestro Pueblo desde hace casi 100 años.También en el mes de setiembre del mismo año, en la localidad de Zapala, se eligeautogestivamente la Bandera del Pueblo Nación Mapuche. Debemos decir que comoexpresión organizada, actualmente estamos llevando adelante varios programas radiales enlas Pcias. de Neuquén y Bs.As., que funcionan con el propósito de difundir todo el trabajorealizado, denunciar los atropellos que todavía se padecen en las distintas Comunidades,respecto de la usurpación de las tierras, como por ejemplo en este último mes de abril, en laComunidad de Vera en San Martín de los Andes, en cuyo tema estamos trabajandoactualmente. En breve, se concretará una parte más de nuestro proyecto que está referido ala implementación de clases de mapuche (el hablar de la gente de la tierra), en la localidadde Los Toldos, Pcia. de Bs.As., del cual será responsable un hermano hablante mapuche,don Segundo Quintupil y para lo cual contamos con la colaboración de un equipo deinvestigadores de la Universidad de Bs.As.

MARTA BERRETTAAGRUPACIÓN MAPUCHE NEWENTUAYIÑINTEGRANTE DE LA COORDINACIÓNTAIÑ KIÑEGETUAM(Para volver a ser Uno)

Page 45: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

45

LOS MAPUCHES VOROGANOS EN LA HISTORIA BONAERENSE .Y EN EL PARTIDO DE BOLIVAR

por Eduardo Alberto Márquez Llano*

El ingreso al país de los veroganos se registra a partir de la guerra de laIndependencia de Chile.Algunas tribus apoyaron a los patriotas.Otras a los realistas.

Síntesis:Esta parcialidad vorogana de los Huiliches Mapuches de Chile tuvo gran influencia en losacontecimientos históricos de nuestro país y de la Provincia de Buenos Aires. Aunque losMapuches comenzaron a entrar al país en tren comercial en el periodo hispano, realizandotrueques en la feria del Chapaleufú y en la Cruz de Guerra, se registra un ingreso devoroganos a partir de la guerra de la Independencia de Chile cuando algunas tribusapoyaron a los patriotas y otras a los realistas.Este primer capítulo se cierra con la victoria de los realistas en Rancagua, el 2 de Octubrede 1814, aplastando el intento de libertad y obligando a gran parte de los patriotas a pasar laCordillera de los Andes y ampararse en Mendoza bajo la protección del Gobierno delCoronel José de San Martín. Entre los fugitivos ingresan los hermanos Carrera quepretenden agrupar bajo su mando a todos los chilenos que se incorporan al Ejército de losAndes, creando un clima de desobediencia y anarquía entre las fuerzas al traer con ellos lasrencillas y problemas suscitados en Chile entre distintas fracciones patriotas, una de ellas ladel General Bernardo de O'Higgins.Estas desavenencias ponen en peligro la disciplina del ejército por lo que San Martín, paracortar de raíz el problema, envía a Buenos Aires a disposición del Director Supremo, JuanMartín de Pueyrredón, al General José Miguel Carrera, a sus hermanos y los principalescabecillas. Llegados a la capital de las Provincias Unidas, el gobierno aprueba las medidasy conducta tomada por el Gobernador Intendente, ordenando la detención de los revoltosos.Al saber el resultado adverso y ante el peligro de quedar detenidos, José Miguel huye aMontevideo continuando viaje a los Estados Unidos para comprar barcos, pertrechos yarmamentos, mientras que sus hermanos y seguidores se instalan en el oeste de Santa Fe.En Chile los victoriosos realistas y sus aliados Mapuches y Pehuenches desatan unarepresión contra los patriotas y las tribus que los apoyan, llamada tristemente "la Guerra aMuerte" por sus despiadadas persecuciones y matanzas que generaron muchas víctimasindias, odios y deudas de sangre que influirían posteriormente en nuestra historia.Después de la victoria patriota el 8 de Abril de 1818, en los llanos de Maipú, donde seafianza la independencia de Chile, los realistas se retiran al sur del país donde se les unenalgunas parcialidades Mapuches, que con los hermanos, Juan Antonio, Santos y PabloPicheira, José María Zapata, Vicente Benavidez y José Pico, hicieron una guerra deguerrillas y hostigamientos que culminan, el 18 y 31 de Enero de 1819 en los Combates deBio Bio y Nacimiento en que son derrotados por las tropas comandadas por los CoronelesBulnes y Freire. Otras parcialidades cruzan la cordillera al mando de los Caciques voroga-nos Juan Ignacio Cañiuquir, Pablo, Hipólito Victoriano, Juan José Melín, Alvarez Alón,Alonso Guayquil, Francisco y Mariano Cañiullan Rondeau instalándose con sus familias enel oeste bonaerense.

Page 46: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

46

Acorralados contra la cordillera, las bandas realistas pasan a territorio argentino junto conalgunos aliados Mapuches y los Pehuenches del Cacique Martín Toriano con sus familias yhombres de lanza. Iniciando una campaña nueva atacando poblaciones, estancias yguarniciones y desafiando abiertamente al Gobierno Directorial de Buenos Aires. Mientrastanto los Carreras pactan con los otros voroganos realistas convenciéndolos de hacer la gue-rra al Directorio, común enemigo para ambos.En estos ataques se halla la indefensa población de Salto arrasada el 3 de diciembre de1820. Muertos, en 1818, 2 de los hermanos Carrera y fusilado posteriormente, en Mendozael 4 de febrero de 1821, José Miguel, deja sin protección a sus aliados voroganos que seencuentran obligados a pedir la paz a Mendoza y con la aprobación del Gobierno de Bue-nos Aires se le permite establecerse, en forma fija, en el Carahué. El acercamiento de estaparcialidad poderosa logra una etapa de paz entre los belicosos indios que tienen un amigoy protector en los estancieros Ramos Mejía y Juan Manuel de Rosas que era tambiénComandante de Milicias de la Provincia.Ante la guerra contra el Imperio del Brasil y por el peligro de una entrada por el sur de laprovincia, el Gobierno comisiona a Rosas para lograr que se firme la paz y ayuda con latribus que habitaban el territorio. Se reúnen los Caciques del oeste y norte de La Pampa enla Laguna del Guanaco en el sur de Córdoba el 20 de Diciembre de 1825 y en la lagunaEpecuen, los del sur el 25 de Abril de 1826 firmando los tratados para rechazar cualquierinvasión.Otra entrada masiva de los voroganos se produce hacia 1827 cuando el Gobierno de Chile,para terminar con los campamentos guerrilleros españoles establecidos en la pre-cordilleraargentina, envía al Teniente Juan de Dios Monteros con 25 coraceros y el Caciquevorogano Venancio Coñuepan, los Caciques menores Pedro Menilao, Martín Colinao y eljoven José María Railef con sus hombres y familias.En varios combates los realistas los obligan a refugiarse en el interior, del Manuel Mapú,estableciéndose en lo que llamaron Chillihué cerca de la laguna de Salinus Grandes. En larevolución de Lavalle de 1829, las parcialidades voroganas apoyaron al GobernadorManuel Dorrego y después del desbande de sus tropas en San Lorenzo de Navarro y elposterior fusilamiento del legítimo gobernador, se unen a Estanislao López al mando delComandante de Milicias, Juan Manuel de Rosas, para continuar la lucha.Venancio Coñuepan neutraliza al Coronel Andrés Morel y los Coraceros en una sorpresajunto al arroyo Naposta Grande cerca de la Bahía Blanca y contribuyen a la derrota delCoronel Federico Rauch, en Las Vizcacheras cerca del río Salado en Mayo de 1829. Anteel peligro continuo de los ataques de los realistas Pincheiras en la pampa, Rosas comisionaal Coronel Lenguaraz Eugenio del Busto para atraerse a los voroganos que los apoyaban ydaban refugio e información. Con ayuda del Cacique Juan Ignacio Cañiuquir y su mujer "lachina" Luisa logra que se firme un tratado de paz en Julio de 1829 en la Estancia SanMartín y ratificado, en una gran fiesta realizada en la Chacarita de los Colegiales, por losCaciques Guanakens Catriel, Cachul, el Ranquel Llanquelen y los voroganos de Conuepan,Cañiullan y Cañiuquir, que también se perdonaron mutuamente sus afrentas privadas, lo-grando el Gobierno una gran victoria diplomática sin derrame de sangre. Aprovechandoesta circunstancia el Pehuenche Martín Toriano se desliga del compromiso con losPincheiras y con autorización del Gobierno se establece en las cercanías de la FortalezaProtectora Argentina en la Bahía Blanca.Al no tener más el apoyo de sus aliados indios, las bandas realistas se retiran hacia laCordillera. Hacia 1830 entra al país Juan Calfucurá, Cacique Mapuche Hulliche que habita

Page 47: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

47

la zona del Volcán Llaima. De familia noble y partidaria de los patriotas en la primeralucha por la independencia de Chile. Se le autoriza a ubicarse cerca de las tolderías deMartín Toriano con quien hace amistad. Pero comienzan a suscitarse problemas con lastribus voroanas por las deudas de sangre originadas de la "Guerra a Muerte" en Chile. Entreambos hacen algunos malones hacia el Tandil en la zona donde estaban los toldos deCoñuepun, Manilao, Collinao y Railef, bajo protección del Fuerte Independencia.Comprobada la participación de Calfucurá y Toriano en las acciones maloneras el CoronelFrancisco Sosa con tropas de la Fortaleza Argentina ataca las tolderías, logrando capturar aToriano mientras que Calfucurá huye hacia el Manuel Mapú.Enterados los Jefes voroganos de la prisión de su amigo, presionan a las Autoridadesmilitares para que se lo entreguen. Los Oficiales de la guarnición en consulta de guerradeciden fusilarlo asumiendo la responsabilidad ante Rosas para evitar una situaciónanárquica entre tantos indios rivales en las cercanías de la Bahía Blanca que podían poneren peligro toda la campiña que rodeaba la Fortaleza. La pena máxima se ejecuta el 30 deAgosto de 1831. Mientras, las bandas realistas de los Pincheiras refugiados en el Comahuécontinúan asolando al sur de Chile desde sus bases en territorio argentino, por lo que elgobierno del país vecino, envía una expedición al mando del Coronel Manuel Bulnes paraatacar los campamentos. El l4 de Enero de 1832 cerca del lago Epulauquen frente al paso"El Roble", hallan a los últimos realistas librando una batalla donde se termina el poderEspañol en Sudamérica.Los voroganos apoyaron a Rosas en la expedición al Desierto en 1833 y terminada lamisma suscribieron tratados en los que se comprometían a entregar cautivos y haciendasrobadas en las estancias bonaerenses que tuvieran en su poder, canjeando el Gobierno porhaciendas de consumo y vicios, para el sostenimiento de las familias indias, que seentregarían semestralmente.Para un mejor control del buen comportamiento de los indios del Carahué, Rosas estableceuna guarnición de soldados del Fuerte 25 de Mayo en la Cruz de Guerra, en las cercanías delas tolderías de la Laguna del Monte, ubicándose en la horqueta del arroyo Malloleufú yGuaminí, que serviría de control de la zona y cabecera para la entrega de las mercaderíasacordadas.Para una garantía más se lleva al cacique Juan Ignacio Cañiuquir, principal de losvoroganos, y su familia a las cercanías del 25 de Mayo, permitiéndole, esporádicamente ycon custodia visitar a sus parciales.Pero lo establecido en Masallé al mando del Cacique Marano Cañiullan Rondeau y JuanJosé Melin, dan largas al cumplimiento de los tratados y entrega de los cautivos.Entonces comienzan las intrigas políticas entre los indios, porque los voroganos teníanparientes entre los Ranqueles, que a su vez eran enemigos de Rosas, al cobijar en susaduares a refugiados del partido unitario que guiaban a los malones a saquear estancias ypoblados.Rosas decide darles un escarmiento que sirva de ejemplo a los demás indios que teníantratados con el Gobierno, pero en muchos casos de dudosa fidelidad como esta parcialidad.Por recomendación del Cacique Vorogano Venancio Coñuepan, que había sido oficialpatriota en Chile y conocía a un Cacique que seria ideal para los propósitosejempladizadores.Este individuo, cuyo abuelo era famoso patriota en Chile, se llamaba Juan Calfucurá.A éste le viene bien el encargo, pues de esa forma vengaría la muerte de su amigo elPehuenche. Martín Toriano y tendría prestigio entre los tribus enemigas de esa parcialidad

Page 48: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

48

vorogana.El 8 de Setiembre de 1834 ataca los toldos de Masallé, matando a los caciques Rondeau yMelin y muchos capitanejos e indios de lanza. Se dispersa la tribu por los alrededores,algunos escapan hacia la Laguna del Monte, otros, como el Cacique Ignacio Coliqueo yVuta Pinceñ, padre del conocido Vicente Catrimao Pinceñ, con sus familias se amparan conlos Ranqueles.El hijo del fallecido Rondeau, Meligur, reúne a los dispersos nuevamente en Masallé, peroes atacado nuevamente el 13 de setiembre y obligado a retirarse de la zona con los restos dela tribu.Existía un parentesco con algunos indios que estaban en la Confederación Ranquel, y porellos le dan a Coliqueo lugar para establecerse en la Laguna del Cuero, en el sur deCórdoba; en las cercanías de un paraje que estaban establecidos, bajo amparo Ranquel; ungrupo de refugiados al mando de Manuel Baigorria, quien mas tarde sería amigo y yernodel Cacique Ignacio.Juan Calfucurá crece en poderío y prestigio constituyendo en la pampa Bonaerense unaConfederación Indígena en la que agrupó mediante intrigas, presiones y tratados a CaciquesGuenakén, Tehuelches y Mapuches. Hace alianzas por conveniencias particulares conUrquiza cuando ve declinar el poder de Rosas y luego como "Soldado de la ConfederaciónArgentina", cuando Mitre declara el Estado de Buenos Aires contra la Confederación,asolando la Provincia de Buenos Aires en su nombre, pero llevándose a sus tolderíashaciendas y cautivos. Siempre tenía en la manga una excusa para malonear: de uno u otrobando. Pero después de Pavón se cambian los papeles cuando debe enfrentarsedirectamente a la Nación unificada. Ahí cambiará su estrella y comenzará a declinar su po-derío e influencia.Ignacio Coliqueo con Manuel Baigorria apoyan a Mitre contra la Confederación en Pavóny, éste le da en agradecimiento lugar para establecerse en la "Tapera de Díaz". Entre losaños 1866 y 1868 le entregan seis leguas cuadradas, las que resultan insuficientes ya que elCacique las distribuye entre su familia una parte y la otra para los Jefes de Familia de sutribu. Quedando sin tierra el segundo Cacique voroano Andrés Raninqueo y sus hombres,que si bien era de la misma parcialidad no pertenecía a la gente de Coliqueo.Para solucionar este problema y ante el pedido de ampliación de las tierras, el Gobiernodecide separar ambos grupos, dándole a Raninqueo en 1869 un lote de seis leguascuadradas cerca de la laguna conocida por los indios como Llugulauquen y por los es-pañoles como "La Verde" donde se establecen cuando avanza la línea de frontera en lazona, construyendo junto a la laguna un pueblo con iniciación de una Capilla y escuela quela autoridad ubicaba donde se establecían tribus que por tratados se habían acercado alGobierno y aceptaban la incorporación a las reglas de la civilización.Para tener el control de la pampa en forma absoluta, Calfucurá intriga con sus aliadoshuincas para eliminar a los poderosos voroganos Cañiullan y Coñuepan. La muerte de estosCaciques y la mayoría de sus hombres deja el camino abierto para erigirse como jefeindiscutido de los indios, llegando a condicionar y dictar condiciones de paz y tratados conel gobierno de turno, imponiendo muchas veces su voluntad por las armas, siempreaprovechando circunstancias como la Guerra del Paraguay, las sublevaciones del ChachoPeñaloza y de López Jordán, que disminuían las tropas que guarecían la frontera interna.Las otras tribus se establecen: la de Collinao-Menilao y Railef después de peregrinar porTandil,Azul se ubican en Pozo Pampa cerca del Bragado y la Cañiullan Rondeau, hijos

Page 49: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

49

sobrevivientes de los Caciques muertos en Masallé y Guaminí, en la zona de la actualCiudad de 25 de Mayo, primero junto al fuerte en la laguna de la Cruz de Guerra, luego enla laguna La Botija, más tarde junto al Cantón Mulitas y por último el Gobierno les da tierrajunto a la estación de Ferrocarril "Valdés" y una pequeña fracción al sur del Partido deBolívar, la que más tarde pertenecerá a Hipólito Yrigoyen.Ante una situación originada por el Coronel Francisco de Elias y el Cacique GuenakenCipriano Catriel por arbitrariedades contra los Caciques menores Manuel Grande,Chipirtruz y Calfuquir que desemboca en la acción de Laguna de Burgos cuando el 3 deMayo de 1871 atacan a las tolderías de estos Caciques menores que estaban en pacificoparlamento. Se creyó en un principio que se iban a incorporar a Calfucurá, pero no fue así,sino que se presentaron a las autoridades del Fuerte Paz pidiendo se investigue lo sucedido.Juan Calfucurá necesita una excusa para invadir y proveerse de haciendas con sus aliados yesta situación se la da Elias y Catriel, acudiendo con 2.500 hombres y 3.500 de chusma enun gigantesco malón sobre los Partidos de 25 de Mayo, Gral. Alvear, Tapalque y 9 de Julioculminando con la Batalla de San Carlos, el 8 de Marzo de 1872, con la retirada de laindiada de Calfucurá llevándose 130.000 cabezas de ganado y al Cacique vorogano AndrésRaninqueo con su tribu prisioneros.Simón Colliqueo interviene en San Carlos por mandato de su hermano Justo que eraCacique Principal de los voroganos de Tapera de Díaz. Pelea con sus hombres al lado deRivas vengando en la acción la muerte de sus parientes en Masallé en manos de Calfucuráen 1834. El Gobierno premia su leal actitud en combate nombrándolo Sargento Mayorhonorario.Este importante encuentro decidido por el empuje del General Rivas y las lanzas deCipriano Catriel, no es el ocaso de Juan Calfucurá como se cree, ya que el Cacique ordenaatacar unos meses más tarde a los toldos de Catriel en el arroyo de Nievas y a los toldos deColiqueo en Tapera de Díaz y continuó incitando a malonear hasta su muerte el 3 de Juniode 1873 en Chillihué dejando a sus indios la herencia de "no abandonar" el Carahué alHuincá".En la revolución de Mitre en 1874 los voroganos, se mantienen fieles a los pactos con elGobierno, aunque éste desconfió en un principio de su lealtad por la amistad que unía aestos indios con Mitre, pero es importante recalcar que los Caciques voroganos con tantaexperiencias en las intrigas de los hombres se mantienen leales a las autoridades y no a loshombres aunque después continuaron siendo amigos.Durante la invasión grande de Manuel Namuncurá en los años 1875-76, la parcialidad deJusto Coliqueo se dividió en dos; algunos apoyaron al Cacique principal que en sudemencia insistió unirse a Namuncurá y a Vicente Catrinao Pinceñ y otra parte con SimónColiqueo que se mantuvo fiel a los tratados no moviéndose de las tierras de la tribu. En lasegunda parte de la invasión que toma hacia el oeste de la provincia, atacan a las tribus delCacique Guenaken Manuel Grande y del vorogano Ramón Tripailaf que estaban cerca de lalaguna de Locahué llevándose los cautivos. Intentan asaltar los toldos de la tribu de Simón,pero son rechazados. Justo Coliqueo en la retirada discute con Catrinao Pinceñ y abandonala alianza, volviendo a Taperas de Díaz. En el camino es alcanzado y muerto por indios dePinceñ por haber violado su palabra.El Gobierno no castiga a los indios de Coliqueo por el desliz de Justo porque reconoce quesolamente era una pequeña fracción la rebelde dejándoles las tierras de Taperas de Díaz quefueron escrituradas posteriormente.La tribu de Raninqueo llevada prisionera por los indios de Calfucurá en San Carlos, logra

Page 50: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

50

escapar de la vigilancia a la que estaba sometida en el revuelo que produce la muerte delCacique en 1873, estableciéndose cerca del pueblo de Bahía Blanca. En la invasión Grandees tentado a incorporarse a Namuncurá por el Capitanejo Linares, pero no acepta aunque lasAutoridades desconfiaban de su lealtad y lo aprisionan cuando los hombres de Namuncuráinvaden. Es confinado en la Isla Martín García y liberado años más tarde. Muere en laCiudad de Carhué el 4 de Julio de 1884. Las tierras otorgadas por el Gobierno se perdierony fueron mensuradas nuevamente para los herederos de Adolfo Alsina a pesar del reiteradopedido y reclamos de los herederos solamente se les reintegró una pequeña parcela en lascercanías de la Laguna La Verde, pero al no ser ocupadas, se perdieron definitivamentepasados los años, y vendidas nuevamente a nuevos propietarios.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA- La Conquista del Desierto. Juan Carlos Walter- La Historia Argentina. Vicente D. Sierra- La Historia Argentina. D. Abad de Santillán- Argentina Indígena. Ibarra Grasso- La Nueva Línea de Frontera. Adolfo Alsina- Coliqueo, El indio amigo de Los Toldos. Meinrado Hux- Caciques Borogas y Araucanos - Caciques Huiliches y Salineros - Caciques Pehuenches. Meinrado Hux- Las Matanzas del Neuquén. Churruhuinca Roux- Caciques y Capitanejos en la Historia Argentina. Guillermo Alfredo Terrera- El Fuerte 25 de Mayo en la Cruz de Guerra. Carlos A. Grau- San Carlos de Bolívar. Alvaro M. Martínez- El General Don Hilario Lagos. Julio Alberto Lagos- Ensayo Histórico del Partido de Olavarría. Arena, Cortes y Valverde- Fortines del Desierto. Julio Mario Raone- Fronteras y Territorios del Sur. Alvaro Barros- Juan Manuel de Rosas: Manuel Gálvez

*Historiador del Partido de Bolívar

UN MONUMENTO SIN HISTORIAMONUMENTO AL INDIO "LOS TOLDOS"

por Delcis Mémdez Cherey y Craciela Dragosky

El 27 de abril de 1987, fue erigido en la Ciudad de Los Toldos, Partido de GeneralViamonte, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, el monumento al Indio, cuyaautoría se debe al Escultor Rodolfo Alderete.Constituyó en su momento, el reconocimiento oficial de la Ciudad a su comunidadMapuche de origen chileno que en 1820, proveniente de Temuco, cruzó la Cordillera y seasentó definitivamente en el Departamento de General Viamonte a unos 8 kilómetros de laactual Ciudad de Los Toldos. Ésta es la única comunidad indígena asentada en la Provinciade Buenos Aires.En 1860 esta tribu Mapuche, comandada por "El Lonco" (jefe) Don Ignacio Coliqueo,concerta y rompe sucesivamente acuerdos con otras comunidades propias y ajenas (tribusMapuches, Pampas, Ranqueles, Tehuelches). Logra así armar un complejo entramado dealianzas y traiciones con estos indios y con distintos actores y sectores de la política

Page 51: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

51

nacional.Este período culminará con el acuerdo de paz con el General Mitre en 1863, gracias al cualel Gobierno Nacional le asigna una reserva de tierras fiscales, a cambio del compromiso dedefender las fronteras (Mercedes-Bragado) de los ataques de los malones. Asimismo, elCacique Coliqueo, recibe el título honorífico de "Cacique Principal de los INDIOSAMIGOS y Coronel del Ejército Nacional". Con ello queda definida su posición frente a lasotras tribus sureñas que enfrentarán a la política nacional de exterminio y desindianización,todas ellas agrupadas en torno de la figura de Calfucurá, Jefe de la "ConfederaciónIndígena", que llegó a tener bajo su mando a 13.000 valientes.Desde el punto de vista cultural, EL MONUMENTO AL INDIO testimonia un plegamientode la comunidad mapuche, que había liderado "el Lonco" Ignacio Coliqueo, a las formasconmemorativas que utiliza Occidente para con los episodios y personajes del propiopasado que quiere exaltar. No era ésta la forma con que este pueblo acostumbraba ahomenajear a sus antepasados sino que más bien este es un recurso impuesto por Occidentey asumido como propio por dicha comunidad.La estilística con que es abordado este monumento responde a la retórica de origenneoclásico y romántico y es un buen ejemplo de la persistencia hasta nuestros días de estaconcepción "emblemática" de nacionalidad. A modo de ejemplo, señalemos la presencia deAlfredo Perlotti hasta llegar a la obra que estamos considerando.Se deja expresa constancia que la elección del monumento que nos ocupa, , no se basa en

“un reconocimiento al sacrificio de estos seres humanos que no siempre fueroncomprendidos y que perpetúan para siempre sus pasos por estos lares."

el interés plástico que suscita, sino que apuntamos a destacar, por encima de otros nivelessignificativos, aquel que hace hincapié en la relación entre imagen e ideología. De la mismamanera que cuando Francastel, salvando las distancias, realiza el análisis de la produccióndel pintor Stephe, lo hace con el objetivo preciso de señalar en su obra la estructuraideológica que sostiene la imagen plástica.Nuestra escultura, desde esta concepción, podríamos caracterizarla como la plasmación deuna ideología en imagen, con independencia de las calidades plásticas. En este contexto esde fundamental importancia señalar el origen del encargo para diferenciarlo de los casosanteriores, cuyos comitentes, en todos los casos, pertenecían a distintos sectores de lacultura oficial.En lo atinente a la obra considerada, la iniciativa y consustanciación de la obra partió delnieto del “lonco” Ignacio Coliqueo, representante calificado de la comunidad mapuchetoldense, como Presidente de la “Comisión de Participación y Desarrollo de la TribuMapuche” Dr. Aroldo Coliqueo. La respuesta oficial fue el Decreto Municipal Nro. 140/87,que, visto la solicitud de la comunidad autoriza la erección del monumento realizado porRodolfo Arnaldo Alderete, en hormigón armado como base y una imagen de 3 metros dealtura.Rodolfo Alderete, descendiente de indios por su línea materna, se traslada a Los Toldos,donde, después de un primer intento fallido realiza la figura del monumento de 3 metros dealtura; técnica, cemento directo; en el tiempo récord de 14 horas de labor. Las herramientasutilizadas fueron: la cuchara, la espátula y un cepillo, contando con la sola asistencia de unayudante oriundo del lugar. Por su tarea no recibió ningún tipo de honorarios, sólo los de

Page 52: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

52

traslado y estadía y manifiesta en su carta de agradecimiento que cristaliza "una viejaaspiración" y que su obra testimonia "un reconocimiento al sacrificio de estos sereshumanos que no siempre fueron comprendidos y que perpetuamente para siempre suspasas por estos lares" (carta del 24-4-1987).Queda expresamente aclarado en su carta que su obra recordará el pasaje de ese pueblo porestas tierras. Un indio que ya ha dejado de existir, alguien que pertenece irremediablementeal pasado; la antípoda de la comunidad que puebla los campos de General Viamonte, a 8kilómetros de la Ciudad de Los Toldos.Esta visión metafísica y artística del indio nos aparece representada con total despojamientode su propia historia. Este monumento, cuyo objetivo explícito es el de homenajear al indio,en realidad funciona social y políticamente como un instrumento idóneo para imponer ELMITO OFICIAL de la unidad de la CULTURA NACIONAL, homogénea y sin conflictos,como rasgo que caracteriza a las naciones del primer mundo. Sin embargo, vemos como enla actualidad en las naciones europeas, subsisten enfrentamientos feroces entre el "EstadoNacional" y comunidades locales (España con los separatistas vascos y catalanes;Yugoslavia con Serbios, Croatas y Montenegrinos; Rusia con Ucranianos, Azerbaijanos).Esta cultura nacional argentina y americana niega la conflictiva oposición que se da en elseno de los Estados Nacionales entre la cultura hegemónica, la llamada nacional, y ladiversidad de culturas subalternas que conviven con ella en el seno de dichos EstadosNacionales. La cultura de los Mapuches es un claro ejemplo de esta problemática.Esta concepción de cultura nacional es la que sostiene ideológicamente nuestromonumento, negando la diversidad étnica y la pluriculturalidad de nuestro país real (1).Este monumento, como tantos otros que se levantan en distintos puntos de nuestro país y deAmérica, es el resultado de la plasmación, en forma y materia, de ese "mito oficial".Estas realizaciones resemantizan los mensajes plásticos elaborados en las metrópolis"cultas" y los rearma según las necesidades de los proyectos hegemónicos.Los artistas como Alderete, cuando representan al indio no buscan construir lenguajesvisuales a partir de la búsqueda y valoración, en este caso, de la propia cultura mapuchesino que sólo lo tematiza. Lo describe a partir de las categorías occidentales aún en loscasos, como el presente, en el que el mismo artista se reconoce de origen indio.En estas obras están ausentes los elementos básicos de la producción plástica indígena (p.ej.: en. todos ellos estos objetos cumplen una función práctica: Aglutinar a la comunidad yasegurar la cohesión social). Objetivo que aquí no se cumple.La producción plástica forma parte de las ceremonias rituales y fiestas religiosas mapuchesdonde hay un derroche de bienes de todo tipo y de energía. Así en el caso deNGUILLATIN: donde se canta, se baila el purrún, se toca el kultrun y, antiguamente, todose desarrollaba alrededor (entorno del) REWE (2), y que en la actualidad ha sidoreemplazado por un árbol. Cabe agregar que toda esta producción artística tiene comofunción el fortalecimiento de la conciencia comunitaria y que se logra a partir de lavaloración de su propio símbolo. Estas ceremonias cumplen con la función vital de ser ellugar público simbólico de la comunidad que elabora los conflictos e incorpora loscambios.Lo fundamental de la producción artística india es que su núcleo se encuentra en el discursomítico, su cumplimiento y ejecución aseguran la reproducción de la propia cultura. Laplasmación de sus propios universos simbólicos puede transformarse en uno de losmecanismos eficaces para contrarrestar la abierta dominación cultural de la política oficialy por otro lado la frecuente infiltración en las mismas comunidades indígenas. Esta

Page 53: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

53

problemática se detecta especialmente entre los jóvenes y se produce lo que llamaríamosuna "auto percepción negativa", el desprecio por su propia cultura, que lleva alavergonzamiento y a su negación.Esto conlleva a aceptar el prejuicio de que sólo la cultura y el arte occidental son valiosas,mientras el arte indígena pertenece al pasado y como tal, es visto por Occidente, como unarte que siempre es igual a sí mismo. Existen quienes pregonan la necesidad de recuperarelementos de repertorio exótico indígena para reconstruir la identidad nacional y proponen"el aggiornamiento" y destructuración del patrimonio estético indio, abstrayendo elementossueltos de dicho repertorio, quitándoles sus profundos contenidos simbólicos.Baudrillard nos habla de la "nostalgia de los orígenes y la obsesión de la autenticidad ".Pareciera que estos monumentos nacen de la necesidad de "homenajear" a "la raza oestirpe india", recordando al "indio muerto", precolombino; y negando al "indio vivo" conquien convivimos.

(1) Actualmente en la Argentina, hay aproximadamente 15 etnias cada una de ellas con cultura biendiferenciada, alcanzando en total una población de 400 a 500.000 almas. A la llegada de los españoles losmapuches eran no menos de un millón, distribuidos: el 90% en nueve provincias chilenas y el 10% restante enlas provincias patagónicas argentinas, Sur de Mendoza y La Pampa. Según G. Magrassi, en 1986 había ennuestro territorio 60.000 mapuches, la mitad en comunidades indígenas y el resto dispersos en estancias,ciudades y cordones suburbanos.(2) Escala mágica de madera tallada en 7 escalones. Podría tener características antropomorfas.

LOS INDIOS EN LA ZONA DELPARTIDO DE OLAVARRÍA

Por Aurora Alonso de Rocha

Durante el siglo pasado y en la zona del actual Partido de Olavarría, las relaciones entreindios y cristianos son complejas, fluctuando entre la colaboración y la guerra. En realidad,el propio sistema que buscaba encuadrar a las tribus dentro de los planes de expansiónsobre las tierras fértiles se basaba en la suspensión temporaria de cualquier reivindicaciónterritorial de los indios a cambio del suministro de bienes de consumo y de permisosprecarios de residencia.La precariedad es, justamente, la clave del sistema y de los conflictos que arrastra: ausenciade documentos escritos y la suposición de buena fe entre pueblos de necesidades, expec-tativas y métodos muy distintos, que la estrategia ponía a la par. Los indios eran excelenteshombres de a caballo y los mejores baqueanos. Hacerlos amigos era, muchas veces, laúnica garantía de supervivencia.Hacia el interior de la misma comunidad indígena la relación era igualmente intrincadapues se trataba de una población móvil y heterogénea, fiel absolutamente a la küga, lafamilia extensa, que se desplazaba y decidía sus acciones con un alto grado de libertad.En el cantón militar de Tapalqué, establecido hacía poco, había en 1833 criollos, algunosfranceses -uno de ellos cantinero-, un batallón de negros libertos y trescientos indios ami-gos con sus familias, bajo las órdenes de los caciques Catriel, Cachul, Llanquelén, Pablo, ylos caciques Aguipán y Nicasio. Es la primera aparición de los Catriel en lo que sería desdeentonces, y sólo con un b reve intervalo, su zona de residencia. Ellos y los Chipitriz o

Page 54: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

54

Chipitruf son, como luego veremos, los indios primeros pobladores del partido de Olavarríamás numerosos y activos. En 1839, cuando se produce la invasión de Calfucurá, se unen alos blancos y triunfan. Se otorgan premios en tierras y sobresueldos, de los que noparticipan (por otra parte, no cobraban sueldo). Ese año se crea el partido de Tapalqué y en1846 se instala el primer Juez de Paz. Las relaciones se hacen difíciles y Catriel se va conlos suyos a Salinas Grandes.Hasta 1855 se asiste a un rápido crecimiento de Azul, nacida del fuerte San Serapio Mártir(1832), situada a pocas leguas de Tapalqué y que un año antes había sido designada ciudadcabecera del partido de igual nombre. Es, también, sede de Comandancia de la fronteraSud, que desde entonces se divide en tres secciones, la última desde el fortín Esperanzahasta Bahía Blanca. En el decreto de división se habla de la conveniencia de correr lafrontera hacia las puntas del arroyo Tapalqué.1855 es un año especialmente violento. Hay un malón de Calfucurá sobre Azul, con 300muertos, 50 familias cautivas y terribles saqueos. El adelantamiento de la línea impulsa alos indios de la zona a movimientos ofensivos, el mayor de los cuales es el ataque a lascarretas que llevan provisiones al nuevo cantón, resultado del traslado del de Tapalqué, enel mes de mayo. El Juez de Paz, vecinos y troperos son cautivados para pedir rescate. ElGral. Mitre con el Cnel. Laureano Díaz de segundo; llevan el Ejército de Operaciones hastalas mismas tiendas de Catriel. El 30 de mayo se produce la batalla de Sierra Chica, conresultado negativo para los Nacionales; que deben replegarse a Azul, y un triunfo relativode Catriel y Cachul. Terminadas las acciones los indios se van hacia el oeste, a reunirse conCalfucurá. Entretanto, sobre la margen izquierda del Tapalqué, cerca de las puntas, seinstala el nuevo cantón. A la derecha, 500 varas de la orilla y según el plano del Ing. militarFederico D'Arenbourg, se trazarían la plaza y el ejido del Nuevo Tapalqué, pero en octubrese produce la batalla de San Jacinto entre las fuerzas al mando del Cnel. Hornos y losindios, que se suma a una trágica acción en la estancia San Antonio de Yraola, con lamatanza de muchos indios de Yanquetruz y de soldados al mando del Cte. de miliciasNicanor Otamendi, y se decide la retirada del cantón hacia el antiguo emplazamiento. Alaño siguiente el Cte. de la Sección Sud Manuel Escalada firma un acuerdo con Catriel yCachul.No obstante todo lo narrado, sobre las ruinas del cantón abandonado surge una poblaciónespontánea de cuatro a diez manzanas que sirve de base para que en 1867, y por iniciativadel Cnel. Alvaro Barros, se fundara el pueblo de Olavarría.En 1878 se lo designa ciudad y cabecera del partido del mismo nombre. Se hace el trazadodefinitivo -del francés Juan Coquet, que invalida uno anterior del húngaro Juan Czets, ycomienza un período de institucionalización.Entre 1883 a 1914, tomando un po co al azar tres décadas que terminan con la primeraguerra mundial, se instala el ferrocarril del Sud (1883), se fundan las primeras mutuales deitalianos, españoles, rusoalemanes, franceses y alemanes (1883 a 1899), se instala unasucursal del Banco de la Provincia (1882), la Sociedad Rural (1885) y dos bancos localesen 1900 y 1910, y, desde luego, se establecen las autoridades locales: CorporaciónMunicipal, Justicia de Paz, Comisaría, Iglesia San José, Hospital Cnel. Olavarría, y las pri-meras escuelas públicas, todo antes de terminar el siglo. Urbanización, crecimiento ycomplejización de los negocios, la industria de la piedra, desde antes 1879, que daría lugara la del cemento (desde 1918), son los signos de la época.Ese es el marco en que hay que ubicar a los indios, cuya historia militar es conocida. Suhistoria social y cultural, en cambio, no fue suficientemente atendida. 1880 parece marcar

Page 55: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

55

su eclipse total, y sin embargo no se fueron de la zona ni se extinguieron como comunidad.Es ahora, con el renovado interés por el tema, que se rescatan los aspectos menos docu-mentados pero que permanecen vivos en sus descendientes, integrados como pobladorescomunes, algunos, primeros pobladores en localidades y parajes, en la tradición oral, ensitios y designaciones topográficas.Los documentos del siglo pasado hablan de "Catriel" y sólo por excepción agregan unnombre de pila. Sin embargo, parece claro que hubo un Juan Catriel el Viejo y un hijo delmismo nombre o bien llamado Juan José, que es quien firma el acuerdo de 1856. En eseacto recibía el nombramiento de Cacique Superior de las tribus del Sud con grado degeneral. Es interesante señalar que el uso de uniforme y el cobro de sueldo cuando así sefijaba, corría en los grados de coronel para abajo, y el título de General aludíahonoríficamente a la condición de cacique, frente a los miembros de la tribu.A Juan José le sucedió Cipriano, su hijo, hasta 1874, fecha de su muerte. Según unempadronamiento de 1863 la dotación de la comandancia con sede en Azul constaba de 805hombres, habiendo entre ellos 387 lanzas (soldados, indios amigos). Otro grupo de lanzasestaba bajo las órdenes del cacique Maicá y su número no pasaba de los 100.A Ignacio Rivas le sucedió, como comandante, el Cnel. Alvaro Barros. A éste, FranciscoBorges, antepasado del célebre escritor, y luego', el General Julio Campos.La muerte de Cipriano fue novelesca. En 1874 Mitre se alza contra el gobierno constituidode Nicolás Avellaneda. Los Catriel se dividen: Cipriano en su favor y los otros varones,Juan José y Marcelino, leales al gobierno. La revolución fracasa, y las autoridades entregana Cipriano, para ser juzgado por rebelión, a sus hermanos, que lo lancean en el mismopueblo de Olavarría. Después le cortan la cabeza, igual que al lenguaraz Avendaño, cuyafamilia, que vivía en Azul, recibe el macabro envío. La cabeza de Cipriano Catriel, despuésde muchas peripecias, fue a dar al Museo Histórico de Bariloche, y la de Avendaño fuepuesta en una urna en la bóveda de su familia, en el cementerio de Azul.En 1870 hubo un gran malón en Tres Arroyos, a la sazón una ciudad de gran crecimientocomo centro de buena producción cerealera, y la Sociedad Rural de la Provincia decidiófinanciar las campañas siguientes, La construcción de la zanja de Alsina, un proyectodefensivo dirigido antes que nada a dificultar los arreos de hacienda, resultó insuficiente, yen 1879 se inicia la conocida, y exitosa, campaña del Gral. Roca.Un mapa del Dto. Topográfico de la Provincia de Buenos Aires de 1875 muestra unostoldos que, según la escala, corresponden a un poblado de mediana importancia, dentro delPartido de Olavarría. Se trata de la tribu Chipitruz, menor que la de Catriel, pero quecompartió con ésta la historia aborigen de un mismo ámbito.Hasta aquí, una síntesis que evidencia la relación difícil entre pueblos culturalmentedistintos, en pugna por las riquezas de un país casi virgen.¿Pero quiénes eran estos indios? ¿Cómo eran?Una orden de captura emanada del Juez de Paz de Azul en 1840 describe a uno de ellos.Dice: "El indio Ciriano Camapu- no pertenece a ningún regimiento-patria Buenos Aires-edad como 25 años- es sano de a caballo y aparente como Caballería. Hijo del indioCamapu y la China Petrona Rojas- Estado soltero y Domicilio Tapalqué-Exercicio Peón decampo- no sabe leer ni escribir-color trigueño-pelo negro lacio-Viste chiripá de gergapampa. Poncho azul chileno- Calzoncillo y camisa de lienzo. Gorra de paño azul con galóny divisa federal. Es remitido por ladrón incorregible y por salteador."A. Armaignac (1), por su lado, dice: "Su vestimenta es más o menos como la de losgauchos, pero el poncho y el chiripá casi siempre son azules con dibujos blancos y

Page 56: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

56

colorados, son obra de sus mujeres. No faltaban indios que usaban chambergos, pero lamayoría llevaba ceñida la frente con una especie de cinta tejida por ellos o por un simplepañuelo de algodón o seda. Algunos, los ricos, calzaban botas de potro. Este calzado aveces está adornado con bordados y va sujeto a la altura de la pantorrilla por medio delargas ligas de lana o seda, las boleadoras en torno a la cintura y su larga lanza en la mano".En los envíos de ropa al cantón de Talpaqué se dice "camisas de liencillo, calzoncillosídem, chiripas de paño grana, gorretes paño grana, divisas federales (era el período del se-gundo gobierno de Rosas), ponchos paño, camisetas bayeta encarnada, botas de potro".Todo, tanto para cristianos como para los indios.De todo lo transcripto se deduce que, además de vestir de paisanos comunes, lejos de laiconografía que lo muestra con taparrabos o semidesnudos, se vestían de pobres o ricos, defaena o de fiesta, igual que todos. Mayor diferencia había entre las mujeres pues las indias,como en todas las sociedades tribales, mantuvieron por más tiempo las modas y hábitospropios. Según las descripciones o fotografías (en el Museo B. Ronco de Azul y el ArchivoHistórico Nacional) llevaban una tela envolvente desde arriba del busto hasta las rodillas yuna manta cruzada sobre los hombros, sujeta con el tupu, un broche de metal- plata, bronceo latón, según la riqueza de la mujer. Iban descalzas o con botas de potro, llevaban, aunsiendo pobres, sus alhajas-aros y un pectoral- y se peinaban con el pelo partido al medio ytrenzas o cola, o suelto. Las fotografías de 1870 más o menos, en adelante, las muestranvestidas de criollas, con traje oscuro, peinetón, botines, o más modestamente, conalpargatas, blusa y pollera, y, a veces, poncho.Las crónicas y memorias de antiguos pobladores, como las de Bernardo Lalanne y AgapitoGuisasola, coinciden en todo.Tanto las crónicas de los viajeros como los documentos (de envíos de elementos a losfortines y luego a las comisarías de campaña, por ejemplo) muestran que la base de laalimentación era la carne de yegua, aves, roedores del campo- mulita, peludo-, y avestruz,con yerba, azúcar, maíz, trigo, tabaco y aguardiente, tanto para indios como para los demás.No siempre había todo eso, pero las variantes se debían a escasez.Ración y vicios son palabras equivalentes, sin que hagan o no referencia al alcohol, que,por otra parte, era indispensable como anestésico, desinfectante y tónico. Losprocedimientos para cocinar eran los mismos. En los envíos de menaje y en las tribus apa-recen por igual el fierro de asar, el calderillo (pava), los jarros y las bombillas. Carne asada,tortas fritas y mate, y algún guiso- "comida de olla"- es lo que se conoce con certeza de laculinaria bonaerense de la época.Respecto de la vivienda, Charles Darwin habla, para 1837, de "toldos y chozas redondascomo hornos" y el inglés William Mc. Cann, viajero a caballo en 1847, de "un conglome-rado de casas y ranchos ocupados indistintamente por indios y cristianos". En la crónica deArmaignac, de 1871, el aduar de los Catriel en la actual colonia Nievas (Partido deOlavarría), está compuesto de una mezcla de toldos y ranchos. La casa del cacique era unacasa con alero y enramada. Los Chipitruz vivieron afincados en el partido desde 1860,Helios Gagliardi, artista plástico moronense en viviendas permanentes.Está probado que los indios eran buenos plateros y criadores de caballos, pero tambiénhacían sementeras y criaban animales. En Tandil se han reconstruido sus hábitosagroganaderos, su mercado de animales, sus corrales, todo lo que, coincidente con lahistoria documental de Olavarría, prueba el "acriollamiento": sedentarismo total otemporario, con usos y prácticas sociales semejantes a las de los otros pobladores de lacampaña. Los nombres españoles no siempre prueban que hubieran sido bautizados. Esto

Page 57: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

57

era más bien poco frecuente; lo que sí lo era, era el empadronamiento de los varones comoindios amigos. La religión, la medicina y el idioma son tal vez los elementos menosconocidos de su cultura, y los que mejor les dieron identidad.Quedan testimonios y algunos vocabularios, por ejemplo de la tribu de Coliqueo en LosToldos, tomados por los Padres Lazaristas alrededor de 1876. De nuestra zona, algunas co-municaciones dictadas al lenguaraz Avendaño, que exhiben la construcción y algunostérminos autóctonos, y un discurso de Cachul y otro de Catriel en los años de su residenciaen Tapalqué. Es muy poco para reconstruir un tesoro perdido. Sirve, sí, para mostrar laaculturación rápida que se producía en el siglo XIX.En 1864 hay grave tensión con los avances de Calfucurá. El Comandante Rivas le escribe alMinistro de Guerra comunicándole que está en tratativas con "todos los caciques deChipitruz". En 1870 se firma un acuerdo entre el nuevo Comandante, Francisco Elías yCatriel, Manuel Grande Ramón López y Cachul. En ese acto Chipitruz "deja de ser súbditode Calfucurá y pasa a serlo de Catriel". Al año siguiente se subleva contra él y se alía conCalfucurá. Sin embargo, en la batalla de San Carlos de Bolívar pelea junto a Catriel contrael caudillo araucano.Estos datos muestran a los Chipitruz como una tribu importante, menor sin embargo que lade Catriel, y de decisiones fluctuantes, como era la regla.Según las memorias directas de primeros pobladores, vivían en Sierra Chica y zona delSotuyo, en Olavarría. Los describen alternando con todos en boliches, riñas de gallos y ne-gocios en general, comerciando las artesanías de las mujeres- tejidos, cuero bordado- ypidiendo tierras que nunca se les dieron. En 1881 un documento dirigido a la CorporaciónMunicipal puntualiza que son 37 hombres de lanza y 70 entre mujeres y niños. Además delcacique hay un teniente, dos sargentos, un cabo primero y Manuel Peralta, alférez, ba-queano y lenguaraz. Todos llevan nombres y apellidos españoles comunes. Piden tierras,bueyes y utensilios en iguales condiciones que se les habían otorgado a los ruso-alemanesllegados en 1878. Otro documento, de 1892, indica que la tribu se ha desgranado, por lamuerte del cacique y la partida de los hombres, a trabajar de peones de campo. Elpresentante, que es el procurador municipal, dice que "se ha cometido una gran injusticia, yse ha privado al Partido de los beneficios de esos hombres que, dedicados a la agricultura,hubieran contribuido al desarrollo y progreso de la colonia".Hubo indios ricos y pobres. Los Catriel tenían en Azul una hermosa casa, de material, enesquina, y una cabaña de animales de pedriguee cerca de Hinojo; hacían propaganda en losdiarios de sus animales y del almacén de ramos generales situado en Azul, tenían cuentasde banco y alternaban con los demás. En Sierras Bayas uno de los hermanos tenía unaschacras y hacía importantes arreos de ovejas y caballos con los que comerciaba. Másadelante entró a trabajar de operario a la fábrica de cal. Era Marcelino, el menor. Juan Joséera el cacique en los años de las campañas grandes, y el otro, Cipriano, había sidoajusticiado por sus parientes en 1874, al fracasar la revolución de Mitre contra el gobiernode Avellaneda, pues sólo él se había aliado, contra las autoridades.La mayoría de los indios se integraron a las poblaciones como trabajadores comunes, casisiempre peones de a caballo. Algunos eran artesanos de la plata y el cuero. Las mujeresfueron cocineras, lavanderas, niñeras y nodrizas. Se casaron con inmigrantes de todos losorígenes, con negros descendientes de los libertos de Tapalqué y con otros descendientes deetnias cruzadas. Este es un proceso apasionante que aparece a la luz día a día.Descendientes de las mujeres de las familias de indios, que no se mencionaban, eclipsadaspor las figuras masculinas, viven en Olavarría, Tapalqué o Azul, y dan testimonios orales

Page 58: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

58

de un pasado que está, ciertamente, muy próximo.Durante el siglo pasado Buenos Aires ya no era un desierto. Era una región de buen clima;buenos pastos naturales y abundante agua. Blancos e indios se mezclaron en una epopeyaque los tuvo a la par por protagonistas, hecha de guerra y trabajo. Aislamiento de laspoblaciones, peligros y esfuerzo se alternaron con el crecimiento y la riqueza fáciles: gra-nito en el subsuelo, cereal y hacienda gorda, comercio activísimo. Paz y guerra sealternaron también, entre indios y cristianos; entre indios e indios, entre cristianos ycristianos. La frontera fue una frontera siempre móvil, con gentes que se movían enabanico, abarcando más y más territorio.En esa historia, el progreso marginó hacia las orillas de los pueblos o hacia las tierras másinhóspitas, a los pobres, indios o no indios. No fue una historia de manual: fue violenta ypoco clara. Muchos sufrieron ese proceso; los indios la sufrieron especialmente en lapérdida de parte de su cultura. Para lo demás, la contienda, el trabajo y la integración en ",las nuevas fundaciones, conviene verlos como criollos primeros pobladores, que eso eranen la segunda mitad del siglo. Hay un revival de la historia de nuestros aborígenes. En-horabuena. Es una historia cercana, y propia. Tiene que ver con lo que somos como gentede Buenos Aires; con lo que somos en la extraordinaria mezcla cultural que nos caracteriza.Ojalá no se atienda sólo al pintoresquismo y se escriba, por fin, una historia de carne yhueso.

NOTAS(1) H. Armaignac, médico francés, recorrió en 1871 los actuales partidos de Tandil y Azul y parte de la actualOlavarría; sus memorias están en la colección. Guerra de frontera con el indio, EUDEBA.Se consultaron La nueva línea de fronteras. Memoria especial del Mrio. de Guerra y Marina. Año 1877.Adolfo Alsina. EUDEBA, la misma colección.Fronteras y territorios del Sud, Alvaro Barros, ídem.Digesto Municipal 1891-1911, Olavarría.Documentos municipales desde 1878, expedientes del Juzgado de Paz desde 1879, Actas parroquiales pa-rroquia de Azul hasta 1883 y de Olavarría hasta 1888, y del registro Civil desde ese año, periódicos y otraspublicaciones en los archivos históricos de Tapalqué, Azul y Olavarría y en sus bibliotecas y en los archivosde El Tiempo de Azul, El Popular y Democracia de Olavarría.Ensayo Histórico del Partido de Olavarría, de Arena-Crotés y Valverde, 1967. Publicaciones del ARCHIVOHISTÓRICO DE OLAVARRÍA: Historia I y II, Revista I y II, Extranjeros en Olavarría y Cuadernillos.Suplementos Documentales.Historia del Partido de Tapalqué tomos I y II, J. Capdevilla.

*Directora del Archivo Histórico de Olavarría

Page 59: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

59

VIVIENDAS ABORÍGENES ANTECEDENTES EN TERRITORlO ARGENTINO*

por Carlos Moreno

Entre los antiguos pobladores de nuestra tierra, la vivienda fue evolucionando de acuerdocon las necesidades y también con las nuevas tecnologías que fueron dominando.Las primitivas tribus nómades que vivían de la caza, utilizaban principalmente las pieles delos animales para conformar sus habitaciones. Con el desarrollo de la agricultura pasan a lavida sedentaria, conformándose poblaciones donde las viviendas van tomando formas ycrecimientos, teniendo contactos y algunas similitudes con lo que sucedía en el resto delcontinente, principalmente en el noroeste de nuestro país.En los primeros asentamientos las unidades de vivienda empiezan a nuclearse sin un ordenestablecido. Quizás la principal importancia estaba dada en la relación con los campos decultivo. Luego la evolución llevará a formar poblados planificados, ubicados cerca delaguna fuente de agua y teniendo en cuenta la geografía del lugar.Las viviendas eran utilizadas principalmente para el descanso. Las actividades de trabajo,como eran la cosecha, la producción de utensilios. confección de ropa, preparación decomidas, etc., sé realizaban en el exterior.Las primeras viviendas eran de planta circular y estaban ubicadas sin un orden establecido,podían tener adosados depósitos, llamados "collkas", también de la misma forma. A partirde la superación de la tecnología, es que empiezan a tener formas rectangulares y lasunidades aisladas van agrupándose formando conjuntos. Estas pueden ser en algunos casosrodeando algún patio, que es donde se desarrollaban las actividades al aire libre. Luego vanapareciendo las plazas públicas, a las que se llega a través de calles hacia las que lasviviendas ó conjuntos de estas desembocan.Según las zonas dependía el material que era utilizado para la construcción. Desde laspieles en la patagonia y la pampa bonaerense, hasta el adobe, el quincho, la paja y el uso dela piedra en la zona andina.Para construir sus precarios asentamientos, los nativos rioplatenses utilizaron los materialesdel entorno en su forma natural. Simples refugios cuyo interior podía regularse colgandomás pieles en los laterales.- y donde su formas constructivas continuaron apareciendo hastacomienzos del siglo XX entre los aborígenes del Chaco; pero allí resueltas con ramas.

* Extraído de Españoles y criollos, largas historias de amores y desamores. La casa y suscosas 3. MORENO,

Page 60: DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN · PDF file1 DEL INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN Junio 1995 – AÑO II - Nº 6 Editada por la Asociación de Amigos del Instituto

60

INSTITUTO HISTÓRICO DEL PARTIDO DE MORÓN

El INSTITUTO HISTORICO DEL PARTIDO DE MORON fue creado por OrdenanzaMunicipal en 1990.La idea de la organización del INSTITUTO HISTÓRICO surge de la convicción de que elrescate de la tradiciónhistórica está íntimamente relacionada con .la identidad cultural de la región;

Los objetivos del INSTITUTO HISTORICO son;

-Resguardar y difundir el Patrimonio Histórico del Partido de Morón.*Creación del Archivo Histórico Municipal y Biblioteca del Conurbano.

-Constituir una institución de excelencia académica, especializada en historia local y delGran Buenos Aires.

* Rescate de la memoria popular a través de los talleres de Historia Oral.* Investigación Histórica

-Realizar servicios de extensión comunitaria para difundir y reflexionar sobre la historialocal, regional, nacional y universal.

* Publicaciones.* Organización de cursos y seminarios.