definición del concreto

3
DEFINICIÓN DEL CONCRETO El término concreto procede del latín que significa espeso o condensado, empleándose desde 1834 para designar el material de construcción; mientras que el diccionario de la lengua española lo define como la mezcla compuesta de piedras menudas, mortero de cemento y arena. El concreto es una mezcla de dos componentes: Estos dos componentes varían sus proporciones en volumen absoluto formando mezclas ricas y pobres como se muestran en la figura 1.3 Mezclas ricas con agregados pequeños

Upload: gsr600ibague

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEFINICION DEL CONCRETO

TRANSCRIPT

DEFINICIN DEL CONCRETOEl trmino concreto procede del latn que significa espeso o condensado, emplendose desde 1834 para designar el material de construccin; mientras que el diccionario de la lengua espaola lo define como la mezcla compuesta de piedras menudas, mortero de cemento y arena.El concreto es una mezcla de dos componentes:

Estos dos componentes varan sus proporciones en volumen absoluto formando mezclas ricas y pobres como se muestran en la figura 1.3Mezclas ricas con agregados pequeos

Mezclas pobres con agregados grandes

Figura 1.3 Componentes del ConcretoAdems, segn las proporciones la mezcla recibe diferentes denominaciones, por ejemplo, la mezcla de cemento, ms agua, ms aire se llama pasta:ComponenteTamao de las partculas (mm)Denominacin ms corrienteProporcin aproximada en volumenAplicacin

Materiales cementantesMenos de 0.060Cemento Prtland, adiciones7% - 15%Pasta de cemento

Agua---Agua14% - 18%Pasta de cemento

Aire---Atrapado- incluido4% - 8%Pasta de cemento

Agregado fino0.002 0.0740.074 4.76Limo Arena0% -5%24% - 27%Pasta + a. fino=mortero

Agregado grueso4.76 19.1019.10 50.8050.80 152.40GravillaGravaPiedra31% - 47%Mortero +a. grueso =concreto

Agregado muy gruesoMs de 152.40Rajn de piedraPiedra bola38% - 48%Ciclpeo precolocado

Cuadro 1.1 Denominacin de las mezclas de cemento PrtlandFuente: Concretos y morteros manejo y colocacin en obra. p. 22