definición de nanotecnología

12
Definición de Nanotecnología Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano ” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que viene del griego νάνος que significa enano, y corresponde a un factor 10^-9, que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1Nanómetro , la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico, entre 1 y 100 Nanómetros aprox. hay que saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos, que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica , estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos materiales (nanomateriales) o dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad, como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos otros, sin embargo estas nuevas tecnologías pueden conllevar a riesgos y peligros si son mal utilizadas. La siguiente imagen muestra la unidad de medida de diversos sistemas, y la escala a la que pertenecen (Nano o Micro). Historia de la Nanotecnología Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman , que en el año 1959 en un congreso de la sociedad americana de Física en Calltech , pronunció el discurso “There’s Plenty of Room at the Bottom” (Hay mucho espacio ahí

Upload: kimberlyjohanafernandezclavo

Post on 25-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

definicion de nanotecnologia y ejemplos de fichaje para monografias

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Nanotecnología

Definición de Nanotecnología

  Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades  que viene del griego νάνος que significa enano, y corresponde a un factor 10^-9,  que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico, entre 1 y 100 Nanómetrosaprox.  hay que saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos,  que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos materiales (nanomateriales) o  dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad, como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos otros, sin embargo estas nuevas tecnologías pueden conllevar a riesgos y peligros si son mal utilizadas.  La siguiente imagen  muestra la unidad de medida de diversos sistemas,  y la escala a la que pertenecen (Nano o Micro).

Historia de la Nanotecnología

  Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un congreso de la sociedad americana de Física en Calltech, pronunció el discurso “There’s Plenty of Room at the Bottom” (Hay mucho espacio ahí abajo) en el que describe un proceso que permitiría manipular átomos y moléculas en forma individual, a través de instrumentos de gran precisión, de esta forma se podrían diseñar y construir sistemas en la nanoescala átomo por átomo, en este discurso Feynman también advierte que las propiedades de estos sistemas nanométricos, serían distintas a las presentes en la macroescala.

Page 2: Definición de Nanotecnología

 En 1981 el Ingeniero estadounide nse Eric Drexler, inspirado en el discurso de Feynman, publica en la revista  Proceedings of the National Academy of Sciences, el artículo “Molecular engineering: An approach to the development of general capabilities for molecular manipulation” en donde describe mas en detalle lo descrito años anteriores por Feynman.  El término “Nanotecnología” fue aplicado por primera vez por Drexler en el año 1986, en su libro “Motores de la creación : la próxima era de la Nanotecnología” en la que describe una máquina nanotecnológica con capacidad de autoreplicarse, en este contexto propuso el término de “plaga gris” para referirse a lo que sucedería si un nanobot autoreplicante  fuera liberado al ambiente.  Además de Drexler, el científico Japonés Norio Taniguchi, utilizó por primera vez el término nano-tecnología en el año 1974, en la que define a la nano-tecnología como el procesamiento, separación y manipulación de materiales átomo por átomo.

www.nanotecnologia.cl/que-es-nanotecnologia/

DEFINICIÓN DENANOTECNOLOGÍALa nanotecnología trabaja con materiales y estructuras cuyas magnitudes se miden en nanómetros, lo cual equivale a la milmillonésima parte de un metro. Un nanomaterial tiene propiedades morfológicas más pequeñas que una décima de micrómetro en, al menos, una dimensión; en otras palabras, considerando que los materiales deben tener alto, ancho y largo, una de estas tres dimensiones es menor a la décima parte de un metro dividido en 1 millón.

Esta ciencia aplicada se desarrolla a nivel de átomos y moléculas. La química, la biología y la física son algunos de los campos de aplicación de la nanotecnología, que aparece como una esperanza para la solución de diversos problemas.Uno de los primeros pasos en el desarrollo de la nanotecnología ha sido la comprensión del ADN como un actor clave en la regulación de los procesos del organismo. Las moléculas, por lo tanto, demuestran ser determinantes en los procesos de vida.La nanomedicina, por otra parte, es la rama de la medicina que aprovecha los conocimientos de la nanotecnología en los procedimientos destinados al cuidado de la salud. En este contexto, una de sus potenciales aplicaciones es el desarrollo de robots a escala nanométrica, que fuesen capaces de ingresar en el cuerpo humano y completar distintas actividades, como puede ser la búsqueda y la destrucción de células cancerígenas o la reparación de fisuras en los tejidos óseos.

Page 3: Definición de Nanotecnología

Se conoce como nanotecnología avanzada a la ingeniería de nanosistemas que opera a escala molecular. Esta disciplina trabaja con productos creados a partir de una cierta disposición de los átomos.Los críticos de la nanotecnología han mencionado diversos riesgos vinculados a su desarrollo, como la toxicidad potencial de la nueva clase de nanosustancias o la posible aparición de una denominada plaga gris (donde los nanorobots se autorreplicarían sin control hasta consumir toda la materia viva del planeta).Es importante señalar que la nanotecnología requiere de la participación de diversos campos del conocimiento, tales como la química, la biología molecular, la informática y la medicina, entre otras ciencias. Cada una aporta la teoría y el trabajo práctico necesario para que las otras puedan partir de una base sobre la cual investigar y desarrollar, razón por la que esta tecnología es llamada convergente. En otras palabras, gracias a la nanotecnología, las barreras que dividen el saber científico se derriban, potenciando la complejidad de los resultados.La inversión en nanotecnología

Varios países cuyas economías están atravesando un pleno desarrollo económico, invierten considerables sumas económicas y mano de obra especializada en investigar las potenciales aplicaciones de la nanotecnología. Como se menciona anteriormente, la nanomedicina presenta tentadoras oportunidades al ser humano, especialmente cuando se considera que podría mejorar diversas prácticas y procedimientos, tales como los diagnósticos, las curaciones, la administración de medicamentos y las cirugías.A nivel mundial, el número de laboratorios que destina importantes porcentajes a la investigación de este tipo de tecnología ronda los cuarenta. Por otro lado, alrededor de trescientas compañías llevan el prefijo nano en sus nombres, aunque esto no se refleje en las ofertas de productos disponibles en el mercado.Con respecto a la informática, se sabe que colosos de la talla de IBM, Intel y NEC, entre otros, invierten sumas millonarias año a año en sus departamentos de Investigación y Desarrollo, lo cual repercute en las características de los componentes que fabrican. Asimismo, los gobiernos de los países más desarrollados muestran mucho interés en la nanotecnología, y sus apuestas monetarias superan por decenas las que pueden realizar las empresas recién mencionadas.Pero la nanotecnología podría mejorar muchos aspectos de algunas industrias tradicionales, que la gente no siempre relaciona con el término tecnología; tal es el caso del mundo textil y del calzado, y de los sectores alimenticio, sanitario, automotriz y edilicio.

Lee todo en: Definición de nanotecnología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/nanotecnologia/#ixzz3SWkfG9Kz

Page 4: Definición de Nanotecnología

Una ficha de resumen, es una tarjeta en la que un estudiante o un investigador guardan sus resúmenes personales y estas fichas permiten guardar cualquier tipo de datos, siendo lo más importante captar la “idea principal” (el concepto) que está expresando el autor de la fuente estudiada.

En esta ficha se suelen registrar las fuentes de las que el investigador se basa para realizar sus resúmenes.

Ejemplo de ficha de resumen:

Ficha No 04

Guillermo Florist Margadants.El Derecho Privado Romano.

Tema: La familia.Pág: 169

(Resumen)

La mujer a pesar de encontrarse bajo la tutela  testamentaria, podía contar con la posibilidad de elegir a su propio tutor, si el “paterfamilias” en su testamento dejaba asentada dicha situación.

La matrona Romana se encontraba en clara disputa o contradicción con la tutela concedida o aceptada, puede considerarse que se encontraba como derecho no escrito o consuetudinario.

Nota: Buscar otras fuentes.

Por si lo necesitan aquí otro ejemplo de ficha de resumen:

Ficha No 22

Joseph H. FichterSociología.

Tema: Comunidades (valor de la reunión).Pág: 133

(Resumen)

Page 5: Definición de Nanotecnología

Los sociólogos, consideran que el hombre se inclina subconscientemente a las reuniones, como un medio de escape ante el estrés, la angustia y el dolor. Piensan que la independencia ha vulnerado la estabilidad social forzando a que aun rodeados los seres humanos caigan a una depresión ahogadora.

Nota: Rectificar la información con otros autores.

Ficha de resumen de internet

Autor: MorrisEnsayo sobre el abortohttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/2117-ensayo_del_aborto.html

(Resumen)

Se en foca en un tema muy polémico, que afecta a la población en general al enfrentar dos criterios:

El conservador (en pro de la vida ante cualquier circunstancia) Una fracción de izquierda (se anuncia como liberal y apoya el aborto como

medio de control natal)

Existen filosofías contrarias que incluyen la moral, la psicología, el derecho e incluso posiciones externas a los países que influyen mediante instituciones en las decisiones de índole interno.

La despenalización se ha establecido junto con el matrimonio del mismo género y la eutanasia, contra la voluntad de la mayoría de la población, pero en consideración a voluntades de sectores pro-derechos humanos que lo apoyan contra otros que lo rechazan.

Ya pueden solicitar un ejemplo para sus tareas.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2286-ejemplo_de_ficha_de_resumen.htmlLeer completo: Ejemplo de Ficha de resumen

Page 6: Definición de Nanotecnología

Esta ficha de comentario se encuentra destinada a expresar la opinión personal, en la que utilizamos nuestro propio criterio y opinión.

Se deben escribir los datos de la fuente donde se origina la información en la que se basa, aunque esta puede ser desde una conferencia, hasta una plática particular pasando por libros y textos de toda índole.

Ejemplo de ficha de comentario:

Ficha No 04

Morris.Ejemplo de Psicología.

Síndrome del emperador.Pág: 01

(Comentario)

Este artículo revela ampliamente la crisis que muchos niños presentan en la actualidad al tener que lidiar con una realidad y unos conocimientos que a la mirada de muchos expertos es muy amplia para la edad.

Si se mezclan estos conocimientos junto con el estés y los celos infantiles que estos niños presentan, se pueden causar grandes crisis que pueden terminar en suicidios y multi-homicidios.

También es bueno saber que en el cine se pueden reflejar todo tipo de alteraciones mentales.

Nota: Buscar otras fuentes.

Aquí otro ejemplo

Ficha No 22

Harvey E. WhiteFísica Moderna Universitaria.

Page 7: Definición de Nanotecnología

Tema: Conservación de la energía y de la cantidad de movimiento.Pág: 132

(Comentario)

Hay autores que afirman que de las leyes de la naturaleza la conservación de la energía es la más importante, pues tiene una influencia invaríale en todo lo que el hombre realiza, y que sin la misma no se podrían realizar ninguna de las actividades diarias.

Se han creado las leyes como son que al transformarse la energía de una forma a otra  siempre se conserva. Es claro que la física influye mucho en la vida técnica del ser humano, pero mi percepción es que influye también en la vida social.

Nota: Hacer un ensayo de este tema, ampliándolo.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2288-ejemplo_de_ficha_de_comentario.htmlLeer completo: ejemplos de Ficha de Comentario

Una ficha mixta, consta de dos partes; una es la ficha textual que se realiza en la parte superior y que va entre comillas y un comentario personal, resumen, síntesis que se encuentre directamente relacionado con el tema de la ficha o del texto.

Conviene recordar, que en las fichas como en todos los textos el uso de comillas y puntos suspensivos, indica que el texto se encuentra fragmentado y que solo se ha tomado la información que se considera pertinente

Ejemplo de ficha mixta.

Rogelio Martínez VeraNociones de Derecho Administrativo

La organización administrativa en México.Pág. 163

“…La administración Pública en nuestro país se encuentra organizada bajo dos formas o sistemas: la centralización y la descentralización. La centralización consiste en una situación de dependencia que existe entre todos los órganos

Page 8: Definición de Nanotecnología

administrativos, y así tenemos que estos órganos se encuentran jerárquicamente ligados al más alto funcionario público que es el Presidente de la República…”

Resumen:El orden jerárquico de la administración pública se encuentra escalonado desde la autoridad más alta hasta los funcionarios subalternos que se encargarán de realizarlas, pero siempre con anuencia y supervisión del principal.

Por si no quedo claro, aquí les dejo otro ejemplo de ficha mixta:

C.E. González Blackaller yLuis Guevara RamírezSíntesis de Historia de México.

Organización socialPág 209.

“…Los Negros.- Los negros vinieron a la américa como eslavos. A la llegada del primer virrey, los negros esclavos eran muy numerosos en la colonia, tanto por los que llegaban legalmente, como por los que se introducían de contrabando. Los negros recibían el nombre de “CIMARRONES” cuando se retiraban a las montañas a vivir libremente, y “MANSOS” cuando vivían reducidos en las ciudades…”

Comentario:Es claro que la libertad y la lucha por la misma en la época colonial, era parte esencial en la cultura americana; pero fue comenzada por los negros “CIMARRONES”, quienes se revelaron antes de la abolición de la esclavitud.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2295-ejemplo_de_ficha_mixta.htmlLeer completo: ejemplos de Ficha mixta

La ficha de crítica es la ficha en la cual se hace una crítica u opinión sobre el tratamiento de un tema particular en una obra literaria, didáctica, televisiva, documental o de cine; es la ficha en la que se plasma una opinión personal o crítica, que puede ser favorable o contraria a lo expuesto en el documento.

En una ficha crítica se escriben los siguientes datos:

Título de la obra y en su caso tomo y capítulo. Autor o director.

Page 9: Definición de Nanotecnología

Fecha y edición. Numero de página de la información criticada o minuto de la película o

documento audiovisual. Tema tratado (en la parte superior en forma de encabezado o en la parte

superior izquierda). Se puede poner entre comillas parte del texto o una cita literal de lo que se

critica. A continuación se escribe la palabra crítica en la parte superior derecha,

antes del texto de la crítica. Posteriormente se escribe la crítica sobre el tema del cual trate la ficha.

Ejemplo de ficha de crítica:

Tema:

Historia de la reconquista de España

La cruzada que forjó una nación. Nemesio Rodríguez Lois, Editorial. Tradición, S.A. México, D.F. 12 de Abril de 1976. pag, 32.

Palabras claves: dominación árabe,

Dios, España.

Tema del libro: La influencia directa de la divinidad en los acontecimientos de la conquista y dominación árabe de la península ibérica.

Cita:

“… Mahoma fue un hombre lascivo, que intentó justificar con falsas revelaciones una sensualidad desenfrenada, que no podían tener a raya ni las costumbres árabes ni las leyes del Corán. Dotado de verdadero talento, lo aplicó en los últimos años a hacer triunfar sus ideas religiosas y políticas, empleando sin escrúpulo los peores medios, como el asesinato, el robo y la mentira…”.

Crítica

En este texto, el autor trata los temas desde un punto de vista subjetivo, pretendiendo que en cada acontecimiento hay una intervención directa de la divinidad. Los datos históricos y su análisis es tendencioso y tergiversado, como en el párrafo citado, en el que menciona: “en la cual se dice Mahoma intentó justificar su lascivia y sensualidad desenfrenada, las cuales no podían mantener a raya ni las costumbres Árabes ni las leyes del Corán.” Y Posteriormente hace la referencia

Page 10: Definición de Nanotecnología

de que para justificar estos comportamientos, escribió el Corán. Es un error de lógica que confunde e incluso engaña al lector menos observador, pues sí Mahoma escribió el Corán a partir de las revelaciones que recibió, no podía contravenir las leyes del Corán.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/3211-ejemplo_de_ficha_de_critica.htmlNota completa: ejemplos de Ficha de Crítica