defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

40
Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano José Antonio Prados Castillejo Mayo 2014

Upload: jose-antonio-prados

Post on 13-Jun-2015

429 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

Defensa realizada en Mayo de 2014 para optar a la Dirección de la UGC Lucano en Córdoba. Aunque ha sido suspendida por el Distrito con 18 puntos sobre 40 (y catalogada bien por numerosos expertos), se oferta a las redes sociales por si alguna de las ideas aquí plasmadas puede ser útil en algún otro servicio o centro de salud.

TRANSCRIPT

Page 1: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano

José Antonio Prados Castillejo Mayo 2014

Page 2: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Índice1. Introducción

Presentación Punto de partida Misión, Visión y Valores DAFO Análisis de resultados

2. Propuesta de gestión

Page 3: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

1.Introducción

Page 4: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Presentación

Page 5: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Punto de partidaCoordinación previa Continuidad Equipo!Pacientes!Innovación!!

Misión, visión y valores, análisis DAFO y líneas estratégicas diseñado con la

participación del equipo

Page 6: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Población Lucano 2013

3 2 1 0 0 1 2 3

85 | y+ 80 | 84 75 | 79 70 | 74 65 | 69 60 64 55 | 59 50 | 54 45 | 49 40 | 44 35 | 39 30 | 34 25 | 29 20 | 24 15 | 19 10 |14 5 | 9 0 | 4

Page 7: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

EquipoProfesionales

Formación

Investigación

Acreditación

Page 8: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

MisiónAtención integral al paciente (abordaje BPS), familias y comunidad aportando asistencia clínica y actividad preventiva de calidad. Favorecer equidad, accesibilidad, empatía, participación y respeto a cada ciudadano. Adquiere especial relevancia la asistencia a pacientes crónicos e inmovilizados en su entorno (hogar, residencia…).

pag. 5-6

Page 9: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

VisiónGenerar un equipo unido con autogestión, herramientas innovadoras y adaptadas, buenos procesos formativos internos como externos que aseguren mejores niveles de competencia, alta capacidad de coordinación con otros niveles y con procesos internos bien estructurados. Crear comunidad de pacientes/usuarios educados en salud, autónomos, corresponsables y satisfechos.

pag. 5-6

Page 10: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

ValoresOrientación a la mejora continua (calidad) Creatividad e innovación  Trabajo en equipo Coordinación interna y externa Formación compartida int/ext (generosidad del conocimiento)  Alegría y buen clima Compromiso Solidaridad 

pag. 5-6

Page 11: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Correlación Misión y Valores SSPA (http://www.calidadsaludandalucia.es/es/anexo_2.html)

Misión: (1) contribuir sustancialmente a mejorar la salud y el bienestar de toda la población; (2) proporcionar la mejor atención sanitaria a toda la población; (3) asegurar el valor de los recursos y (4) generar y gestionar el conocimiento.

Valores: Universalidad, Equidad, Sostenibilidad, Transparencia, Innovación, Enfoque preventivo y de promoción, Compromiso con la calidad, Accesibilidad, Satisfacción ciudadana, Personalización, Participación, Trabajo en equipo, Reconocimiento profesional, Corresponsabilidad, Servicio público

pag 6

Page 12: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Matriz DAFO

Page 13: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

DEBILIDADES AMENAZASZ o n a

B á s i c a

Mala accesibilidad (niños y ancianos)!Demanda alta estacional!Demanda alta a domicilio!Cambios excesivos médicos interno!Muchas residencias. Pirámide inversa. Alto coste !Demandas fuera de zona

Pérdida potencial población pediátrica!!!!

E s t r u c t u r a

Relación escasa con gestores distritos!Aplicación informática fallos!No sustituciones!Contratos parciales, falta continuidad eventuales

UD multiprofesional!Distrito macrogestión

R e c u r s o s

Relaciones con seg nivel de mala calidad especialmente en algunas !Prescripción inducida !Falta de recursos !No autogestión !Falta cuadrantes anual

Restricción de recursos

E q u i p o

Variabilidad individual!Dispensarización de algunas actividades

Envejecimiento profesionales

R e s u l t a d o

No dualidad médico enfermera por cupo

Falta comunicación lineas de gestión!!!!

pag 9

Page 14: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

FORTALEZAS OPORTUNIDADESZ

B á s i c a

Buena imagen en la comunidad, usuarios!Actividades comunitarias (jornada puertas abiertas)!Zona cerrada. Escaso crecimiento

Crecimiento nuevas tecnologías en población!Comunidad permeable!

E s t r u c t

Buena estructura física !Acreditada

Nueva directiva distrito

R e c u r s o s

Recursos nuevas tecnologías (livinglab salud Andalucía)!Gestión poco piramidal

Aumento recursos nuevas tecnologías (10 Ipad)

E q u i p o

Profesionales formados y con experiencia!Cohesión interna!Responsabilidad asumir trabajo!Motivación. Ganas de trabajar!Buen clima laboral!Compromiso con sistema sanitario público !Compromiso con la seguridad !Capacidad crítica con el sistema, normativa...!Buena relación respeto interprofesional !Creatividad e innovación

R e s u l t a d o

Buen perfil farmacia!Buenos indicadores de calidad !CS Solidario!Lactancia materna y Acreditación.

!!!

pag 10

Page 15: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Análisis de Resultados

Page 16: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Cartera de Servicios. Procesos

Cumple criterios mayoría procesos (Ca cervix, Paliativos, Demencias…) Áreas de Mejora:

EPOC: Revisar captación (49 %), registro espirometrías (14 %) Diabetes: HbA1c (44%), control <7 (56%), pies y FO HBP: realización IPSS (39%) Pluripatológico: Identificación Cuidador principal (58%) Otros: Asma infantil, PIOBIN pag 12 y 19

Page 17: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Recursos humanos y estructuralesAdecuación del Capítulo I y Capítulo II (99,65 % y 99,82 %) Esfuerzo importante en personal (permisos, vacaciones, bajas…) Ajuste adecuado en fungibles, consumos (Pactos consumo desv -5,3%), mantenimiento… pag 20-21

Page 18: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Orientación a resultados

Cumplimiento Objetivos 93,72% Buena accesibilidad Demanda/día y frecuentación todos colectivos adecuada (infraregistro?) menor en Feb, Mar, May, Jun, Nov, Dic. Visita dom (3320 med, 27100 enf) Interconsultas (-35,3%). Mejora salud mental pag 15-19 y 21-22

Page 19: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Farmacia

Punto fuerte!Menor coste (PVP/TAFE 27.94) Principio activo (97,60%) Decremento nº recetas -7,32 Indicador sintético de calidad (ISC) bueno 4,4

Margen de mejora: IBP, hipolipemiantes, antidepresivos, benzodiacepinas y absorbentes Variabilidad individual (<1 y >7) pag 15-19 y 21-22

Page 20: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Nuevas tecnologías

Punto fuerte Lucano.online (Consejería. Livinglab salud Andalucía. Fase 1)

Pacientes Web consulta (Usuarios 11.414, nº pag 46.846, 78,4% repiten. Dietas. Ejercicios. Dr. Lucano…), Slideshare >12500 visualizaciones Comunicación: correo (>2000), vídeo, twitter, facebook…

Profesionales Web apoyo (Usuarios 1.783, nº pág 15.240, 54,7% repiten). Slideshare >52600 visualiz. SL. Telederma https://sites.google.com/site/ugclucano/servicios-lucano-online

pag 14

Page 21: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Atención a la comunidad

Punto fuerte!Contactos agentes sociales/salud Residencias… Charlas colegios, Asociaciones Vecinos,Hogar de Ancianos, Residencias, asociaciones culturales... Relación Asociaciones cuidadoras, pacientes, apoyo a la lactancia, el parto es nuestro, ONG (Cruz Roja, MZC...) Jornadas de Primavera anuales Relación online Satisfacción global 91,5% (85 y 93 según colectivo). 95 % recomendarían su prof. Área de mejora: tiempo espera consulta.

pag 23-24

Page 22: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

2. Propuesta de gestión

Page 23: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Puntos clave

1. Lucano es un centro bueno 2. La población es conocida, envejecida y tiene dificultades de acceso al centro. 3.Sabemos lo que hacemos y como. Tenemos capacidad de autocrítica para mejorar. 4. Tenemos disposición e ilusión. 5. Creo que puedo aportar innovación a la gestión clínica y de equipo.

Page 24: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Líneas estratégicas✓Trabajo comunitario (Vis dom, Resid, riesgo,

lactancia)

✓Relaciones con 2º nivel!

✓Gestión de la demanda

✓Accesibilidad del Centro

✓Práctica x objetivos basada Evidencia.

Otras líneas: Farmacia Desarrollo prof individualizado (DPI) Nuevas tecnologías: Fase II lucano.online

pag 31

Page 25: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

LÍNEA 1.- Trabajo comunitarioVisita domiciliaria: Análisis y abordaje asistencia (analíticas, contenidos) de programada, demandas y fuera de zona.

Residencias: Formación profesionales (Seguridad,Guías…). Apoyo especialistas hospitalarios. Formación cuidadoras. Botiquines.

Estudio necesidades Población riesgo (prostitución, maltrato, familias disfuncionales...)

Otros: Lactancia materna. Fase 2 acreditación. Formación RCP colegios

pag 31-32

Page 26: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

LÍNEA 2.- Relaciones con 2º nivel

Contactos a través de reuniones/sesiones bidireccionales (criterios conjuntos, casos medicina o enfermería)

Rotaciones en algunas especialidades

Generar servicios q compensen derivaciones (gabinete de psicoterapia breve, ecografía, …)

Mejorar acceso pruebas si posible (RNM, Ecografía ME)

  pag 32

Page 27: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

LÍNEA 3.- Gestión de la demanda

Potenciar y organizar consulta telefónica y lucano.online. Registro

Flexibilizar más agendas. Programación anual/mensual de visitas.  

Formación personalizada. Coaching indiv

Educación sanitaria síntomas menores (CVA, GEA,...), gripe...

pag 32

Page 28: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

LÍNEA 4.- Accesibilidad Centro

Promover desde el ayuntamiento llegada de transporte público. (Puesto de bicicletas?)

Bicicletas del SAS para profesionales

Favorecer consulta telefónica y lucano.online.

Listado recursos transporte público en UAU.

Favorecer acto único

pag 33

Page 29: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Cartera Servicios. ProcesosNuevos servicios (Ecografía, Psicoterapia breve...) Pilotaje relación directa con algunos servicios hospitalarios (Distrito). Mejorar calidad. Potenciar trabajo indicadores de resultados en toma de decisiones. (GDC, producto) Nuevas tecnologías todos colectivos!

pag 62

Page 30: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

1 Comunicación!Análisis de entrevista

Manejo Clínico!Incidentes Críticos

Manejo Clínico!Análisis de casos Influencia del contexto y el enfoque de la AP!

Docencia!Valoración sesión

A. Familia!Elaboración de informes sobre la influencia familiar en problemas crónicos!

Bioética!Incidente crítico o situación difícil (conflicto de valores o dilema)

A Comunidad!Informe del análisis del cupo del tutor!

2 Docencia!Valoración sesión!o Actividad Docente

Manejo Clínico!Desarrollo de una pregunta clínica según MBE!

Manejo Clínico!Análisis de Casos

Manejo Clínico!Demostración Habilidades Técnicas!

3 Docencia!Valoración sesión!O Actividad Docente

Manejo Clínico!Lectura crítica de un artículo científico según MBE

Manejo Clínico!Incidentes Críticos o!Análisis de variabilidad Inter.-intra

Bioética!Incidente crítico con la industria farmaceutica

Investigación!Presentación del proyecto de investigación

! Gestión Atención!Presentación de proyecto de self audit

4 Investigación !Presentación del trabajo de investigación

Comunicación!Evaluación externa o videograbación

Gestión Atención!Realización del proyecto de self audit

Manejo Clínico!Análisis de un proceso asistencial

Manejo Clínico!Análisis de Casos

A. Familia!Elaboración de informes de entrevistas familiares!

Docencia!Valoración sesión!o Actividad Docente

A Comunidad!Participación en actividad educación sanitaria pg 48-49!

Formación posgrado

Page 31: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Objetivo general prácticas Medicina: 1º curso: Funcionamiento AP. Entrevista clínica. Historia clínica. Expl básica. Técnicas diagnósticas. 2º curso: Consulta. Profundizar EC y relación médico-paciente. Proceso diagnóstico y terapéutico en AP. ! Enfermería: Funcionamiento centro y consulta AP. Educación para la salud. Aprendizaje de técnicas de curas. Visitas domiciliarias en enfermos crónicos.

pag 49-50

Formación pregrado

Page 32: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Lineas de investigaciónAplicación de criterios STOPP/STAR en residencias. Aplicación de nuevas tecnologías optimización asistencia. Proyecto Lucano on-line. Valoración del estado nutricional de ancianos. Valoración del tratamiento anti-rearsortivos óseos. Estudio DISLIPEM

pag 52-53

Page 33: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Orientación a resultados. Capítulo I

Objetivos 1.Minimizar impacto de acúmulos trabajo 2.Generar ahorro indirecto aumentando la resolución.

Acciones Objetivo 1: Flexibilizar más agendas, Distribuir programadas (horarios y temporal), formación gestión demanda. Coaching interno. Disminuir cons administrativa en enf y med Objetivo 2: Aumentar cartera servicios (resolución y respuesta). Pilotaje peticiones pruebas (RNM, ecografías de partes blandas, analíticas específicas,…), circuitos relación directa con algunos servicios, derivaciones directas (rehabilitación, CV, unidades específicas trauma…)

pag 37-40

Page 34: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Orientación resultados. Capítulo II

Objetivos 1.Disminuir consumo eléctrico y papel (Red de CS Solidarios) 2.Disminuir nº recetas y aumentar ISC (variabilidad)

Acciones Objetivo 1: Reuniones periódicas consumo y uso responsable recursos. Peer-review. (AC, limpiadoras…). Eliminar papel comunicación int. Disminuir gasto fungible (curas, residencias…) Objetivo 2: Uso eficiente de AB (PRIOAM). Formación grupos terapéuticos. Minicex y Coaching interno. Mejorar coordinación interniveles (reuniones prof dism prescripción inducida).

pag 37-40

Page 35: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Orientación resultados. Seguridad

Objetivos 1. Mejorar seguridad en prescripción. 2. Disminuir interacciones farmacológicas. Acciones

Objetivo 1: Introducir criterios STOPP-START residencias y ancianos. Sesiones análisis error Objetivo 2: Continuar revisiones interacciones. Aumentar la formación en interacciones más frecuentes

pag 37-40

Page 36: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Gestión calidad. Acreditación

Evaluación periódica plan calidad interno. Plan de mejora pequeñas cosas Potenciar autoauditorias internas (evidencia y resultados) Sistema de evaluación impacto educativo Avanzar acreditación ACSA. Profesionales. Avanzar acreditación IHAN

pag 64

Page 37: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Gestión interna del equipo

Gestión participativa. Transparencia, colaboración y consenso. Delegación x perfil Comisión de gestión interna (2 méd, 2 enf y 1 UAU) y según tema Estilo: Toma de decisiones creativa. Clima laboral. Dinámicas: Trabajo grupal, Seis Sombreros, 4x4x4, Mind mapping, Braimstorming. Relaciones forzadas (http://www.neuronilla.com/desarrolla-tu-creatividad/tecnicas-de-creatividad) Evaluación gestión periódica: semestral o anual mediante feedback individ o grupal (Scamper) Objetivo Autogestión (Lineas de acreditación y DPI)

pag 34-36

Page 38: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Generar y transferir conocimientos e innovaciónDPI!Evaluación (recursos propios, impacto educativo) Aprendizaje

Formación interna: Coaching individualizado en gestión, farmacia, procesos, tutorización, consultas grupales de enf crónicos, ... Sesiones y cursos (Comunicación UAU, prescripción farmacológica, …). Casos clínicos, análisis de errores,... Formación externa: rotaciones concertadas, cursos UD, entidades acreditadas…

Proyecto Lucano.online Fase II. Continuar slideshare y web pag 41-42 y 45

Page 39: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Orientación a la comunidad. Participación ciudadana

Objetivos 1.Mejorar accesibilidad 2.Acercar centro a la Comunidad 3.Aumentar su protagonismo en salud y toma decisiones

Acciones Objetivo 1: Potenciar el acto único. Aumentar la resolución online (tareas administrativas,...) y teléfono. Aportar información parkings, servicio público… Actividades en redes (adolescentes). Fase 2 Objetivo 2: Charlas uso racional recursos, síntomas menores, RCP. Ofrecer instalaciones. Jornadas Puertas Abiertas. Objetivo 3 : Iniciar línea paciente experto. Coordinación farmacias

pag 63

Page 40: Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9

Proyecto de Gestión Dirección UGC Lucano | José Antonio Prados Castillejo | Mayo 2014

Gracias!!!