deber 1 conceptos generales

14
SOLANGE CORAIMA TUFIÑO 1.EMPRESA Es una entidad compuesta por varias personas que buscan un bien común, se dedica a las actividades de producción, comercialización, y consumo, sirve para prestar bienes y servicios a la comunidad para obtener utilidad o ganancia. 2. CONTRATO DE COMPRA-VENTA Es un acuerdo entre dos personas, un comprador y un vendedor, las cuales realizan un intercambio, en donde el vendedor entrega una cosa a cambio de que el comprador pague cierta cantidad de dinero por el bien. 3.ENTE CONTABLE Es una empresa o entidad que se dedica al desarrollo de actividades económicas. 4. LA PARTIDA DOBLE “Quiere decir que no hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor”. 5. LA CUENTA CONTABLE Es el nombre común que se les da a los bienes o valores de la misma naturaleza o especie. 6.EDIFICIOS Es toda construcción que es propiedad de la empresa, que es utilizada para la producción de bienes o servicios. 7.VEHÍCULOS

Upload: solangetufino

Post on 14-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deber de Contabilidad

TRANSCRIPT

SOLANGE CORAIMA TUFIO

1. EMPRESA Es una entidad compuesta por varias personas que buscan un bien comn, se dedica a las actividades de produccin, comercializacin, y consumo, sirve para prestar bienes y servicios a la comunidad para obtener utilidad o ganancia.2. CONTRATO DE COMPRA-VENTA Es un acuerdo entre dos personas, un comprador y un vendedor, las cuales realizan un intercambio, en donde el vendedor entrega una cosa a cambio de que el comprador pague cierta cantidad de dinero por el bien.3. ENTE CONTABLE Es una empresa o entidad que se dedica al desarrollo de actividades econmicas.4. LA PARTIDA DOBLE Quiere decir que no hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. 5. LA CUENTA CONTABLEEs el nombre comn que se les da a los bienes o valores de la misma naturaleza o especie.6. EDIFICIOSEs toda construccin que es propiedad de la empresa, que es utilizada para la produccinde bienes o servicios.7. VEHCULOSSon todos los camiones, camionetas, automviles y todos los vehculos que sirven de transporte para el traslado de trabajadores, de la materia prima y los artculos terminados.8. DOCUMENTOS POR PAGAR Son deudas documentadas que tiene la empresa con terceras personas por pagar.

9. CAPITAL SOCIALSon las aportaciones que realizan los socios para que se desarrollen las actividades.10. RESERVA LEGALEs una reserva asignada obligatoriamente por la Ley.11. DEBITAR Cargar una cantidad en l debe de una cuenta.12. ACREDITAR Cargar una cantidad en l haber de una cuenta.13. MERCADERAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIN Son mercaderas de otras organizaciones encargadas para venderlas, cuando la empresa encargada vende la mercadera recibe un porcentaje de comisin. 14. PATRIMONIO Son todos los bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa para el logro de sus objetivos.15. ACTIVO Son todos los recursos que la empresa posee o ha adquirido en el trascurso del tiempo y que le van a generar beneficios.16. CAJA Es todo el dinero en efectivo que posee una empresa en un momento determinado. 17. BANCOS Es el dinero que una empresa tiene guardado en una institucin bancaria, su saldo aumenta cuando se realizan depsitos y disminuye cuando se giran cheques.18. PASIVO Son todas las obligaciones y responsabilidades que la empresa tiene con terceras personas.

19. PROVEEDORES Son las personas que proveen de mercanca a una empresa.20. RESERVAS Son fondos que una empresa va acumulando por si se presentan obligaciones con terceras personas de manera inmediata.21. INGRESOS OPERACIONALES Son los ingresos obtenidos por la actividad propia de la empresa.22. GASTOS OPERACIONALESSon los gastos que se realizan por la actividad propia de la empresa.23. INGRESOS NO OPERACIONALESSon los ingresos que no tienen que ver con el giro del negocio.24. GASTOS NO OPERACIONALES Son los gastos que no tienen que ver con el giro del negocio, pero son necesarios.25. BIENESSon objetos o cosas que posee la empresa en un momento determinado.26. OFERTA Es la cantidad deproductos o serviciosofrecidos en el mercado.27. DEMANDA Es la cantidad de bienes o servicios que los compradores intentan adquirir en el mercado.28. RDITO Es la utilidad o beneficio que rinde un capital.29. INMUEBLE Son bienes que no se pueden transportar de un lugar a otro.

30. FACTURA Es comprobante de compra-venta que detalle el producto que se ha comprado o se ha vendido.31. RUCQuiere decir Registro nico de Contribuyentes, es un nmero de identificacin compuesto por trece nmeros que sirve para saber si son personas naturales o sociedades que realizan actividades econmicas. 32. CONTRIBUYENTE Es una persona natural o jurdica que tiene la obligacin de pagar impuestos segn la Ley.33. EXPORTACIN Es vender un producto o servicio a un pas extranjero.34. TRANSACCIN Es un intercambio de recursos entre dos partes para llegar a un acuerdo y satisfacer necesidades.35. IVAQuiere decir impuesto al valor agregado, es un impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la prestacin de servicios.36. INVENTARIO Es un detalle de los bienes y existencias de una empresa. 37. COSTO DE ADQUISICIN Es el precio que se debe pagar por comprar un bien o por un servicio38. IMPUESTOSon valores que todas las personas deben pagar al Gobierno de manera obligatoria para financiar al Estado.39. FLETE Es el valor que se paga para transportar mercaderas de la bodega de un proveedor a la bodega del cliente.40. DEPRECIACIN Es el valor del desgaste que sufre un bien por su uso.41. VIDA TIL Es el tiempo de servicio de un bien dentro de la empresa.42. VALOR RESIDUALEs el valor estimado como saldo que tomar el bien al trmino de su vida til.43. CICLO CONTABLE Proceso o pasos de la contabilidad que se siguen para registrar las transacciones. 44. AJUSTES CONTABLES Conjunto de asientos que se realizan para dejar a cada cuenta con el saldo real que le corresponde al trmino del ejercicio contable.45. SALDOS DE LAS CUENTAS Es la diferencia entre l debe y el haber de una cuenta.46. ESTADOS FINANCIEROS Son informes que muestran la situacin econmica y financiera de una empresa. 47. FLUJO DEL EFECTIVO Es un estado financiero que muestra la liquidez o solvencia de la empresa para generar efectivo. 48. INVERSIN Es un gasto que realiza una empresa para adquirir bienes muebles o inmuebles con el objetivo de aumentar los ingresos a futuro.49. CRDITO Es una transferencia y entrega de mercancas acambiodel pago en el futuro.50. RENTABILIDAD Es la capacidad que tiene algo para generar utilidad o ganancia.

51. SOLVENCIAEs la capacidad que tiene una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras. 52. LIQUIDEZ DE LA EMPRESA Es cuando los activos de una empresa se convierten en dinero en efectivo de manera rpida sin que pierdan su valor.53. PRSTAMOS BANCARIOS Es el dinero prestado por una entidad bancaria por un determinado periodo y que se debe devolver con una tasa de inters. 54. SOBREGIRO Es la utilizacin de los fondos no disponibles de una cuenta. 55. FLUCTUAR Es la diferencia entre lo que una empresa debera tener de existencias menos lo que realmente tiene.56. REEMBOLSO Es una operacin mediante la cual se devuelve a una persona alguna cantidad de dinero o de bienes materiales que haba entregado como pago por de un producto o servicio.57. CAPITALEs el derecho que poseen los propietarios sobre los activos de la empresa 58. INTERESESSon los precios que se pagan por haber recibido prstamos bancarios. 59. DIVIDENDOS Son distribuciones de las utilidades de una compaa a sus accionistas. 60. UTILIDAD Es la ganancia que produce una empresa al realizar su determinada actividad.

61. REGALASSon los pagos que se realizan a los titulares de los derechos de autor, patentes, marcas, para usarlos. 62. HONORARIOSSon los pagos que se realizan a personas naturales por sus servicios, en donde predomina su factor intelectual. 63. COMISIONESEs la cantidad de dinero que se paga por haber recibido servicios. 64. PLIZASEs un documento donde se plasma un contrato de seguro, y donde se establecen obligaciones y derechos para la aseguradora y para el asegurado. 65. PRIMASEs la cantidad de dinero que se paga para obtener la cobertura del riesgo en un seguro.66. ACTIVOS FIJOSSon todos los bienes muebles e inmuebles que pertenecen a la empresa y sirven para desarrollar las actividades propias de la empresa. 67. ACCIONESSon las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad annima.68. BONOS Es un instrumento financiero que representa una deuda que tiene la empresa emisora con las personas que la adquieren. 69. HIPOTECASEs una garanta, para asegurar el cumplimiento de una obligacin de pago. 70. PRESTATARIOEs la persona que recibe dinero en forma de prstamo.

71. DIFERIMIENTOAplazamiento del tiempo para realizar un pago determinado.72. CONCILIACIN Es el proceso de verificar los movimientos de una cuenta bancaria.73. EFECTIVOEs todo el dinero que se tiene disponible para gastar en cualquier momento.74. SUBSIDIARIAEs una empresa controlada por otra, ya que la segunda posee mayor cantidad de acciones y puede hacerlo.75. INVERTIR Poner cierta cantidad de dinero en un negocio para conseguir ganancias.76. PRODUCTIVIDADEs la relacin entre lo que se produce y los medios empleados para producir.77. PROPIETARIOSEs la persona que tiene el derecho de propiedad sobre alguna cosa.78. RAZN SOCIALEs el nombre de la empresa que se utiliza para realizar todos los aspectos legales.79. FIRMAS DE LEGALIZACINFirmas que permiten que los documentos tengan validez legal.80. PRESUPUESTOEs el clculo anticipado de todos los ingresos y gastos relacionados con la actividad econmica de una empresa.81. DEPSITO BANCARIOEs guardar dinero en la cuenta de un Banco.82. REGISTROS CONTABLESSon las anotaciones de entrada y salida de dinero en una empresa.83. OBSOLENCIAEs la disminucin de la vida til de un bien debido al paso del tiempo o a los adelantos tecnolgicos.84. TRIBUTODinero que los ciudadanos de un pas deben pagar al Estado.85. CAPITAL SUSCRITOCapital que los accionistas se han comprometido a aporta.86. PAGADO EN ESPECIEEs el cumplimiento de un pago que se realiza con mercancas. 87. DEDUCIBLEEs la cantidad de dinero que una persona paga de su bolsillo antes de que una compaa de seguro comience a pagarle algn beneficio.88. RESERVA ESTATUTARIASon las reservas que deben constituirse de acuerdo a los estatutos de la sociedad. 89. RESERVA FACULTATIVAEn estas reservas la Ley faculta o permite que de las utilidades lquidas, la empresa destine un porcentaje para establecer la reserva facultativa o especial. 90. BIENES MUEBLES Son bienes que pueden ser trasladados de un lugar a otro sin alterar su naturaleza. (Mercedes Bravo Valdivieso, 2008) (Pedro Zapata Schez, 2011) (Amarilis Borja, 2009)

CONCLUSIONES: El trabajo realizado me permite ampliar mi conocimiento sobre la terminologa contable, adems que existen trminos que son de suma importancia en nuestra carrera y no lo sabemos aplicar de manera adecuada, es por ello que gracias a este trabajo se va a aplicar la terminologa adecuadamente.

Este trabajo nos permite ser estudiantes ms investigativos y aprender a analizar, porque al buscar varios libros de consulta aprendemos a comparar diferentes definiciones y creamos un concepto propio y nico. RECOMENDACIONES Sera recomendable que los trminos se vayan analizando uno por uno en clase para de esta manera intercambiar criterios con todos los compaeros sobre sus propios conceptos.

Se debera realizar ms consultas sobre conceptos generales de contabilidad, ya que de esta forma los estudiantes se acostumbraran a investigar trminos desconocidos sobre nuestra carrera.

BibliografaAmarilis Borja. (2009). Mdulo de Gestin Administrativa de Compra y Venta. Guayaquil: Servilibros.Mercedes Bravo Valdivieso. (2008). Contabilidada General. Quito: NUEVODIA.Pedro Zapata Schez. (2011). Contabilidad General. Bogot: Mc Graw Hill.

ANEXOS