de - memoria chilenarila ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. se co1ocarh-1 del...

22
N.0 1 -‘.RA __. SANTIAGO DE CHILE , ,.

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

N.0 1

-‘.RA __.

SANTIAGO DE CHILE

, ,.

Page 2: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles
Page 3: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles
Page 4: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

.-

- _ * * -

co i l a ~ i n & ~ ~

as0 de encontrarse en 10s cartes, Gaterides buenos para htres, cdnm mplo el ripio o granito descompuesto, se pondd cuidafipsamente en re-

injeniero jefe i que contratista eh el curso de la ejecucion. as superficies de 10s dudes de log cortes serhn perfectamente pliinas, ‘

n de 10s arthilo8 dsr lugar a nin- ~

imIieaciones o ir;atru~ciouei que les ser~n dadaa por escrito por 10s inje-

se bm4n sobre t6do el amhodel cahino, por c a p h &s de.qpesor, si se e m p e para sq OS en cas0 de ernpbm cmretones, i de toda PIS alfihrit,

Page 5: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

iveles de modo que 10s terraplenes queden ene

formacion de ellos. bas tahdes presentanin, d u i d o s , una wprfide perfect= plaoa, Eien pisonenda con un pison chato. '

En las partes donde 10s terraplenes sew fosaulacrs de m n a i eJten espuestos e

mtimetms de espesor, medido . orizoe3hle"sde veinte centimetros

de altum. Todas las m n m de o h necesarias para el cyrnpiimiento de h condiciones

serialadas anteriorrnente, para 1- cuales na se hubiese fijdo an pwlo espcid en e1 contrato, esbrAn esplicitanente comprendidw eo La dr ie de Ew p w h para estraer, p d e ~ , cargar, descargar, emzl&lejar, amrvw, etc.. etc.

En laa partes sumerjibles, despues de ser plena, si estan formados entermelute de apema8,

tierra vejetal de dim cenkhwtros -de esyesor o poner tierra veje+, se sembrarti sobre ella aH&a en tiempo oprtuno o eualqui otra p h t a que sc?AaLasA el injeniercr-jefe en el ctugo de la ejecucion.

a distancias mayores que las -1 en perfil, o deposita labralea o chdhnes de Em cor-tes, segun in= le convenga. Fer0 en todo wso, depbsitos tenddn del Iado de Itl linea un chahn de un metro cincuenb. cenffjne de b e por un metro de altura, i su pi6 quedad POP 10 m6aos tancia, sea del borde de la rawja-lateral, sea de la c m h de1 cha

Todm las terraplena drdedor de ha obras de mamyos? xfa s e a o en m h a r h sobre un ancho de a lo menos dm veees sa dtura, par caw de vei

Eoa trtludw d e l mbre e h una

El coatratista tendrk derecbo 8 anplear el material de las wrtes en krr

~

' timetros, p e r f e w e n t e pisommhs i rn temarAn todas Ias precauciones necesapias q&$&w

Page 6: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

i 10s lados de iaa manjas laterales se meglarhn de mo

ones se f i j h por 10s injenieroe. En el cas0 de encontrarse. en la; escavacione8 later

mente i el contzatista seguir8. la escavacion, conform4ndm a laa instrmciones lenes, materides buenos para el lash, 8e pondrh

h p o s t e r i a de piedra bmta en mexela x: Lg

Las piedma brutas que e n h e n en h fabricacion de la ibafiilerfa ser4n puestaa a

a b a o de mescla i bien trabadas. Se colocarh a la mano,.siempre sobre la cara mas anchs i homojdnea, resba-

!-. lhndolaa unas sobre otras, de modo que la mezcla refluya a la superficie por todas laa . unturas. Las piedras serhn asentadas i golpeadas con el mango del martillo; las que

‘88 quebraren sedn repuestss de nuevo, despues de hahr quitado 10s pedazo‘s i puegto mezcla nueva en h quebradura. Las junturas bien Uenas de mezcla serh guarnwi-

- das con cufias de piedra dura, puestas i apretadas de modo que &a piedra ordinaria cufia quede siempre envuelta en meecls.

Las piedras mas grandes i de cams mas uniforuw, a e r h empleah en 10s aramentos; serS menester labrar con el gruerso del n?&tillo las car= del paramento i

uperior. Todas esas piedi-as se emplearhn ; es decir, a junturas perdidas si laobr noa ,

de dos metros de + m a ; eqel caao mntrario, cada do8 metros se haria -una

La calidad i laa dimensiones de las piedraa deberhn Mer en todp ca80 aprobadae

cada parte del tritbajo, laa pintaras serhn hechas de nuevo, la mezch esterior i poniendo otraa segun laa precquciones que se observan .

e tal inodo que h obra ofrezca ek aspecto mw eatis.fqtoricF - - ~

- ’ -

. , ,

. -

I

mezcla nicesaris para el trabajo delmismo dia i no e e p bajo ningun pretestb m e d a vieja o remojada. An@ de ireentar lae piedras, BB mojarhn bien con agua limpia.

elva a eeguir la albaflileria sobre w a pllrte que ha timidrr e, se reepmh la me& de laa ja$wm mn le pha , SB b deapuee dts hbez a d o ‘tod6 el pg1~0, se majmi ~n para e

Page 7: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

obra a espensaa del contra

Pfeclrae csateadss o de sinam

sacarhn de las canterm design& par loa injeniems i de 1 an em dum i tener, en fin, las d i d a h que requiere

. Los paramentaa de h piedras qu saliente pueda sobresslir diem centimetrm

par em la plarte maa , lo d e m m desbw- . Sath ceroadoi+, por

en 10s pmmenntgs.

labrado con la pa& fiiia del iaartL& mbre todm lm partes dmdc 1

Las piedras cnntedas-s c o t m h sieupre sobre su lecho de cantera,

cir las junturas horizontales a who o die2

iaites i no por el derrame, que es esp-ente probibido. junturas verticales tendrm cinco milfmetm de espesor. Cada hilw

nivel, antm de colocar la siguiente; siempre, antes d

Page 8: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

relieve en relacion sobre el paramento de piedra canteada. Los parmeqtos serhn alisados o pulidos, i revocados con cuidado, todos 10s

de mczcla, narca as o niuneros de orden de 08 etc., serhn limpiados, de modo que 10s paramentos queden perfectamente

,

Las piedra desbastadm, empleadas en 10s fundamentos o macizos, se labrar8ii tofalmente comla punta gruesa del inartill0 sobre 10s parainentos. J m lechos i juntu- riLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino

Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles podran ner hash un centimetro de gum, i las horizonhales hash uii centimetro i medio.

El emboquillado se hara a medida que se levante la a lbi lerfa , con la plana Ita piedra, quitando todas las r e b a b i

El emboquillado quedm-8 siempre en relieve. en relacion a1 parmnmto de las ’ piehas. L

Los ladrillos dehertin ser bien meidas, sonoms i de forma prfechmente rec- o cortados segun ‘el radio de las curvas, p r a Ias cuales e&an deknadm cad8

lo exijiere el injeniero jefe, quien d a d instrucciones. mbrs el modo de

mezcln, apretindolos con la mano i golpetindolcrs con el mango de la plana e la mezcla refluya en las junturas; se colocaran de 8 0 9 i tiiron, de manera a

steria de ladrillos con el resto de las parecles o inurallas. Todo ladri- retirado de la obra.

-

ntes de seguir la albaileria aobre 10s arcos.

limpiados de modo de volver a su antiguo color, se lea rsaparh, si es pgdsltoe de IadrillOS.

Page 9: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

de piedras secas para la construmion de 10s muros de 8 , nimiento, como 10s revestimientos para defender de las crews 10s te1Taplenes 4 de Ips rioe, se h a r h del mismo modo i con el mismo cuidado que Ia albdleria. Para las piedras de parmentos se escojera siempre las mas grandes i' bonitas; la mra 88

labrara con la punta del martillo i los lechos i junturas con la cabeza; se colocarm de modo que siempre la dimension mas grande sea de tizon i perpendicular al PIa.0 de la muralla o del chaflan. En las murdas grandes i a cada metro superficial de1 pa- ramento habrh por lo menos una piedra puesta de tizon, cuya cola no sea inferior a setenta i cinco centimetros; no se hara hilera regular, sino de suerte; per0 cada do8 medros medidos, segun el chaflan, se nivelar8 la hilern. Los huwos entre las piedra8 principales de estas morallas'o ' revestimientos se rellenaran con pedacitos largos i

-- chatos, golpeados con el mastillo; ningun hueco podra exceder de dos centimetros en su menor diinension i estas prescripciones se observan tanto para el interior de la manposterfa como tambien para su paramento.

En 10s revestimientos, las colas de las piedras s e r h perfectarnente acuiiadas sobre el chaflan que las recibir.8.

Despues de ambadas las murdas i 10s revestimientoq debedn presentar cur- vas sin codos 0 superficies planas sin depresiones ni partes sobresdientes, i las aristas bien enderezdm. Es sumainente prohibido a1 contmtistn hacer estender tierra sobre la superficie de 10s revestimientos, antes que hayan sido recibidos por el injeniero encargado de vijihr la ejecucicm

Los enrocados de chaflan encima de las aguas bajas, seran arregldos i pues- tos a la mano i preseentaran mteriorrnente el aspect0 de un mnmpuwto; para su in- mersion, el contratista'se conformma a !as instrucciones que darCl en el concurso de la ejecucion el injeniero jefe.

El espmr de 10s revestimientos, como tambien las dimensiones de 10s enro- cados, eshrtin sefiakdos en llrs mi5ones trasversales.

Las piedras del chaflm de lo enrocados en 10s rios no podran tener menos de cuarenta centecimos de metro cdbico.

+OS manipuestos para empedrados serhn hechos con piedras brutw 0 tosch, - puestas paradas. Estas piedras tendrhn por lo menos treinta centimetros de alto i

sedn bien apretadas clna contra otra. Descansara sobre una capa de arena, por lo menos de diek centiinetms de grueso.

1

* -

,

'

'-

I _

Todas ]as pisoneada, coin0

junhms i se usa con

- h_uecos ser&n rellenados de arena 10s empedrados ordin&rios. -

i la superficie serS biem' d Mamposteria de 1088 o as&lto para pisos

mamposterfa de losas pafa pisos se ha& segun las' misrnaa r e g h qaeL canteadas. Las loeas Serb de buena calidad, sin trixadum ui

*

Page 10: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

embsquitlarh con cimiento hidt8;ulico i la supepfieie dehed ~ J W

como mmposteria de ladrillos, se pagaran como tal i s e r h aujebs a todaa estipuladas para la mamposteria de ladrilloe. h enladrilladorl o,ledrLLos

e soga, serin duros i bien cocidos, hs jnnturas bien n escuadra i las earas

de modo a dejar la superficie bien plans; las junturm. no pDdrdn tener mas milimetros de ancho. Las hileras de 10s ladrillos seran perfectamente dere- .

Ltls misinas precauciones se tomaran para la colocacion de ladrillos de colores. as. se emplear5, por eso la regla a1 tiempo de colocarlos.

colores despues de su colocaeion.

fierro caliente, para dejar la superficie perfectainente plana.

Page 11: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

I

& E- .- .- . 9' I

Page 12: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

aptaspam e , en CBBQ - d ~ que el injeniero lo ente, se reaervarh eso8 materides para emplearlos -amente, - 1

. Los materides para la formacion del lastre deberhn s e ~ aprobados p r el inje-

El lastre no podrh ser colocado sobre ningua teraplen o en ningun corte, sin que estos Sean enteramente concluidos con sus chatlaws, anchura i al nivel exacto, s&alado por el perf2 lonjitudinal i recibido previamente por el injeniero.

En cas0 de formarse el lastse de piedras chancadas, Bstas deberh ser quebm- das de modo que p e n en todo sentido en un millo de seis centimetros de diametro i eer duras i libres de tierra o partea blandns.

Para h conduccion del Justre, el contrntista p d r h usw el material de la via permanentr, siendo la d a colocada con tadas las precauciones estipddas posterior-

* mente para la colocacion de la via parinanente haciendo el contratista U K J de ' carrm de plataforma con resortes, si CtoR han de ser relnolcadoa mn iaeiquinas.

Todo riel deteriordo o duriniente quebrado en la opemcion del lakramiento . sera reemplazado a costa del contratista.

imn antes de su empleo.

Colocacion de la vie permanente

Antes de principiar h colocacion de 1- rieles, el injeniem Rjmh oxacbente , eje exact0 de la via f6rrea por m d i o de estmas didantea a lo rnm de cuarenta en

enta metros, en lm partes redrls i de aeiiate en veinte metros en ltw c21nas, o tambien 10s cambias de pendieutes, mensos i niveh. El eontqtista quedad onsable de la conwrvacion del timado. E1 ancho de la via fBrrea en recta, medida en 10s L,zdos inkrioms de 10s ria

t

Page 13: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles
Page 14: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

cuidado, una despucs de otra, progresivamente para obtener en todo la distancia en-

Las rigas debedn ser bien escuadrdsts, recta9 i las ensambladuras, e m - ras p a esbiboa i otrrts caladwau para colocar piems de Berro, sedn ejecuh-

Las maderas pwa enmtradcn i pmks serh s w u d r b s eon aristas vivns i

Todos 10s pisos mbre soleras se$n enmnblados con Tanwas i hnguetas, lsw las seran fijadw sobre cada solera por un elavo del largo de dos veces el grueso la tabla, pars 19s tabha mcortdas, i p r dos Csavos pwa las tab& que tengan to-

bien enderezadas con la garlopa, sin ningun dbornoz.

ada. con dos manos del mejor dquitran vejetd; i t d a la madera que deba ’

epillada de manera que no quede ningvna send dol serrucho.

Page 15: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles
Page 16: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

Fierro solado i batido A <

Hkvrersa.-Todas las piezas de fierro fundido serdn ejecutadas segun 10s dibu- L ,' ? . *jos que seran remitidos al contratista. Todos 10s modelos.ser8n de cuenta de -&te i Sersn presentados para la vellificauon del injeniero.

El fierro colado serti de primera calidad i las piezas fundidas s e r h bien amol- dadas, las aristas vivas i el conjunto sin defectos, como ampollas, huecos, escorias, etc. Se prohibe el empleo de macilla antes de la recepcion de las piezas por el

Todos 10s fierros batidos s e r h de primers calidad, dulces, flexibles, sin pelo, anis

. P

5: 'r - '. . injeniero. -

f

ampollas o escamas; de un grano fino, bien forjados i labrados con todsa ciones procedentes de la naturaleza de las obras.

I.

La linea sed m d s en ambm ladw, en t d a su wtension, por mdio de MOS de postes i &mnt3Fes, a mepion de 1m caws de lw riob i esteros o caminos,

ara 10s cudes el cierrs se juntad con h s alas &e 10s pueutes o 10s postes de lm

Est% tip0 de cierro pododd niOdifimx?e per el injeaiero mando sea &dispeiy&de " u p d o poz el

El contratista M) padd. dpr principio a k ejjeeucion de una. parte de Is41 cie- OB, antes de concluido el terraplen o ooste que forma el q i n o .

El cierro que llevarti por partes rectaas, h mas largas p i b l w , em conformid& lasindicaciones del injeniero i [I krs perfiles kasvermles tip- i pianos de la mpa

Se remitid al ~ ~ ~ t r & i ~ t a un plank ia8icaeceO 28 forma i diulensiones de k de cierro por comtruir. La construceion de btoa se h d por medio de planti-

Los cierms de e*iones p d r h twr de almbre, de madera, de fim galvai o albafiilerla, s e y n lm l d i d a d e s i la irup0rhnci.a de laa estaciones, En bada

'eonstruir mw&s o pircas debido a oondiciones gspexhles del

,

, sefid&do exlcetamente la seoeion detenniriadra en el plane. .

e entregarfrn al eontratistsl 10s planoe detdldoei de BBW~ construcciqnes. ~

F'uertu part amino8 p~blicos i particultwee - .

1 . O Las pmrb para caminoa p6blioem w&n todw eonformeg d dibujo que ;emitid al contratista por el injeniero en jefe. La mdera de agtas, puertas sed.

era calidad, de pino del Oregon, lab la garlowi perfectamente

wr&n de oipree, igukbnte

Page 17: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

La madera de esas puertaa s e d labrada i de la mejor calidad de las del LOS pos ts s e r h de roble Fellin. Laa especificaciones relativas a la carpinteiia, herreria i pintura se aplicmh

iguahnente a la construccion de las puertas para caminos p6blicos i particdres.

~ ~ ~ s . - T o r n ~ e s a s

Todas las obms s e r h conformes en BUS formas i dimensiones a 10s dibu

El fierro colado sera de la mejor cdidad, presentash en su quebradura un detallados que s e r h remitidm a1 contratista por el injeniero del Gobierno.

grano plomo, apretado e igoal, no tendrh rasgaduras, escorias, sopladwas, gotas & u otros defectos susceptibles de alterar su ;esistencia. DeberB ser suaye i h i 1 d- cortarlo con el cinwl. o la l i m . Su tenacidad pmluada mbre barmy fundidas a pro- p6sit0, sera superior a quince kil6gm-mos por cada milimetro cuadrado de seccion; no se podrh romper a la comprcsion h j o una car@ de ochenta kilbgramos por cada milimetro cuadrado de seccion, i deb& soportar sin abracioo una, carga de veinte kil6gramos por cada rnililnetro cuadrado d_e wccion.

Todos 10s fierrcw batidos swan suaves, rnaleabtes, sea en caliente o en So, su quebradura presentarti un grano fino i hmojenm. S e r b petfectaments forjados o laminadas, sin pajas, ampltas o e.scamas, rasgadnras u defectos; podrh resis tir a la tmccion sin rompem a una earga de trekhiseeis T ki ganioa por cada mili- metro rmadrado &? seecion, sin esperimentar la inas pequefia altcracion.

bas phnchas de fierro batido ser8n de la mism$ calidad, a lo menas de la que se us& en la construccion de l&s calderas para mdquinas a onpor; s e r h pcrfectamente lamindas, s o l d a h sin pja , rasgadurn o € a h de metal, se trabajara facilmente al- punzon, a las miquinas de forjar, acepillar o cortar sin alteraciones.

Los fierrw de Euigulo o doble T, o cualquiera otra forma, Serb de primera cdidad, c a p e s de ier dobladas en frio lo mismo que calientes, segun las formas necesarias para h construccion. Se trabajarrin fhihmente a La fragun, al punzon, sin dteracion; seran laminadas, perfectamente rectos i ser6n enderezados, si es necesario en molde de fierro colado en la forma de 10s fierros.

Los ejes, ias crapdinas, lor3 ejes de trasmision del moviiniento i 10s ejes de t rmis ion de las ruedas de rotacion, s e r h de fiierro de grano fino de primera didad.-

Lae rslnaches s e r h de fierro, de la m i s m calidad de 10s que se usan pm

. A1 remacharlos se estenderh igualmente sin quebrarse ni rasgarse. p&a FemtLChes o pernos, podrdn ser doblados a 450 i enderesados en fri

El acero del eje i de la crapodina eenl de la mejor d idad , - llamado a lemania, convenientepaente teuplado.

Page 18: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

umbres, nudoa viciosos u otrm defectos. Ltrs p

mesa, tados BUS m igdea, sin golpes; c t ~ e m p l d n en em tm. Deapw de per a d o el p h sup-

Todns 10s chatlanes de 10s temaplenes ejecubdos con amma ; principalmente se tema la accion del viento, mr4n protejidos por una caw de &pedes, puep4- canto, Begun las indieaciones del injenierro en jefe. Eatos cdapedes tw swa1411 en tanto que .w pueda, de las aiticys mupdos, sea

Loa dspedes tend& por lo menos diez Oentfmetrm de p e w ; despues de su on s e r h bien pisoneados con m pison chat0 i rwrrtado de modo a for

'

10s terraplenes, sea por eBc&vBcjones latedm.

Empedrpdasr.-Paeajes

ae o ramplas empedradae, eatando preparada la cama de eetender&, mgun b ourvatma o dealioee tsameraalerr fija

Page 19: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles
Page 20: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

7~ C . . !

garantia, setan recanoei

Composicion i fabrication de la mexcb

empled dtx Caases de mezck prim- se compondrh de una pgste de cab i dw d tres de

o i dn adi&mr agtm a la cd b b a

Escavaciones

Las escavaciones se profundizarh hasta la hondura que indique el injeniero, -

a examiriado el herido i hays dado su permiso para que ee pincipie la cons-

endmecido. En todo c&90 se obligarh al contpatista a disecarlo, cuwd6 lo , - de maver las cimbrea en 10s puentes de &co, se 11evara .la. tiema hash

as marallas, en capaa delgadas i bien rameadas.

Page 21: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles
Page 22: DE - Memoria ChilenariLa ee labrarhn exactamente coino 10s de la piedra canteada. Se co1ocarh-1 del misino Qdo que la piedra canteada, con la sola diferencia que las junturas vertimles

=-7 9 -

Mae oml- w*w

T/Bs gr6as tanto en su material como en su manufactura, corresponde* a

b @ quedarh bien armadas, i n filtraciona, jirando con bilidad, i

Toda gr6a se pintarti con cuatro manos de pintura al 61eo, las dos primeraa

La parte puliientada t5e pintar6 en la f&briea con una mezda de pintura

. ~ ~ e o S d o n e s bajo mamposteria. . v&l& funcionando satiafactoriamente.

en la Egbrica con pintura colorada i lm otras dos despues de armada.

Manca i sebo.

I

La mayor parte de la cafierls, ser6 a empalme i espiga; cada tub0 de nue-

Las junturas se h a r h con p h m . Cada tub0 Sera de mpesor uniforme en toda su estension, de seccion QX~C~ZI-

circular, bien lim de adentso i afuera, sin ampollas, grietas, agujeros, torce- u otros defectos. Toda la caik?ria recibira por den- i fuera, dw manos de dquitran b h

En la colocacion de L cafieria 8e h d r d cuidado de seguir wn uivel u n i f o m

tis de largo, fuera del empahe.

I

3 w a c i o n e s rectss, unidas por m a s mavm.

h m o ALESSANDRI.