dcm05 tarea educacion infantil

10
DCM05.- Tarea. 1. Redacta los objetivos de un programa de actividades para estimular el sentido del oído destinado a niños y niñas de cuatro años. (2 puntos) o Entrenar y mejorar las capacidades sensoriales auditivas del niños o Desarrollar actividades que fomenten un desarrollo multisensorial, teniendo en cuenta los logros y dificultades de cada uno de los niños. o Desarrollo sensorial del niño a través del juego Bibliografía: o http://es.slideshare.net/guest0202de5/trab- actividades-de-los-sentidos 2. Diseña un programa de cinco actividades para estimular el sentido del tacto destinado a bebés de entre seis y doce meses. (2 puntos) PROGRAMA PARA ESTIMULAR EL SENTIDO DEL TACTO A BEBES ENTRE 6-12 MESES Objetivos: o Otorgar experiencias táctiles o Concienciar el sentido del tacto o Conectar con el entorno a través del tacto o Obtener memoria táctil o Desarrollar la capacidad de reacción ante estímulos táctiles. o Empezar a diferenciar los tipos de texturas. o Empezar discriminar temperaturas. Contenidos: Conceptos: o Frio-calor. o Suave-áspero. o Presión Procedimientos: o Palpación de los materiales que le pasamos por las manos. o Presión en los deditos y las manos. Actitudes: o Conexión con el adulto.

Upload: rocio-basurto

Post on 07-Jul-2016

424 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

educacion infantil distancia

TRANSCRIPT

Page 1: DCM05 Tarea educacion infantil

DCM05.- Tarea.1. Redacta los   objetivos   de un programa de actividades para

estimular el sentido del oído destinado a niños y niñas de cuatro años.   (2 puntos)

o Entrenar y mejorar las capacidades sensoriales auditivas del niños

o Desarrollar actividades que fomenten un desarrollo multisensorial, teniendo en cuenta los logros y dificultades de cada uno de los niños.

o Desarrollo sensorial del niño a través del juego

Bibliografía:o http://es.slideshare.net/guest0202de5/trab-actividades-de-

los-sentidos

2. Diseña un programa de cinco   actividades   para estimular el sentido del tacto destinado a bebés de entre seis y doce meses.   (2 puntos)

PROGRAMA PARA ESTIMULAR EL SENTIDO DEL TACTO A BEBES ENTRE 6-12 MESES

Objetivos:o Otorgar experiencias táctileso Concienciar el sentido del tactoo Conectar con el entorno a través del tactoo Obtener memoria táctilo Desarrollar la capacidad de reacción ante estímulos táctiles.o Empezar a diferenciar los tipos de texturas.o Empezar discriminar temperaturas.

Contenidos:Conceptos:

o Frio-calor.o Suave-áspero.o Presión

Procedimientos:o Palpación de los materiales que le pasamos por las manos.o Presión en los deditos y las manos.

Actitudes:o Conexión con el adulto.

Metodología:Es activa y participativa ya que es el niño quien está activo en las

Page 2: DCM05 Tarea educacion infantil

Actividades:

1 ACTIVIDAD:Con una bobina de lana se la pasamos por los brazos, manos, piernas, y así le hagamos entender la sensación de calor, a la vez que le ponemos la lana encima le decimos calor y cuando separemos la lana de su cuerpo le decimos frio, de esta manera podrá entender la sensación del calor, del frio, etc….

2 ACTIVIDAD:Le cogemos las manitas y ejercemos presión en la palma de la mano, para que la cierren y la soltamos para que vuelvan a abrirla, de esta manera diferencian la presión de la no presión.

3 ACTIVIDAD:Contar con los deditos la historia el pequeño fue a por leña, el otro la encendió, el del medio puso el huevo, el otro los cocino, y el gordito se lo comió, a la vez que masajeamos sus deditos, etc…

4 ACTIVIDAD : Podemos coger diferentes texturas, suaves, ásperas, y pasárselas a través de los bracitos de las manos, etc… mientras pasamos les explicamos, “esto es suave”, “esto es áspero”, para que empiecen a discriminar las texturas.

5 ACTIVIDAD:Al igual que en la actividad anterior con las texturas podemos hacer lo mismo, con la temperatura coger objetos que estén fríos y calientes y pasarles pro las manitas o por los brazos a la vez que decimos “frio” o “caliente”, así pueden empezar a discriminar la temperatura.

Page 3: DCM05 Tarea educacion infantil

Bibliografía:

o http://estimulacion-sensorial.blogspot.com.es/2010/08/ principales-sentidos-el-tacto-el-tacto.html

o http://jugandoenfamilia.blogspot.com.es/2011/06/juegos-tacto- en-bebes-menores-de-6.html

o http://es.slideshare.net/guest0202de5/trab-actividades-de-los- sentidos

3. Realiza un listado de los   contenidos   que se trabajan durante la realización de puzzles por parte de niños y niñas de cinco años.   (2 puntos)

o Contenidos que se trabajan en la realización de puzles:

Conceptuales:o Números y letras.o Formas y tamaños. o Colores. o La orientación espacial: arriba, abajo, derecha, izquierda,

centro.

Recursos:o El propio cuerpo del niñoo Biberones, hielos, etc...o Peluches, lijas, etc…o Letra de la historia de los deditos, etc…o Lana

Evaluación:

Aspectos a evaluar Valoración

Presión en la mano

Reacción ante texturas diferentes

Reacción ante temperaturas diferentesReacción ante la lana por su cuerpoReacción ante los masajes en los dedos, mientras se cuenta el cuento.

Page 4: DCM05 Tarea educacion infantil

Procedimentales:o Reconstrucción de objetos y figuras. o Desarrollo de la memoria visual mediante la observación de

la imagen de referencia.o experimentación para encajar las piezas.o Resolución de problemas que puedan surgir durante la

construcción.o Concentración para observar entre las piezas.

Actitudes:o Satisfacción que produce terminar el puzzle. o Disfrute con la manipulación de las piezas.o Disfrute en la construcción del puzzle. 

4. Programa una   actividad   de educación cognitiva para el estímulo de la memoria de niños y niñas de cuatro años.   (2 puntos)

PROGRAMA DE EDUCACION COGNITIVA PARA EL ESTIMULO DE LA MEMORIA 4 AÑOS

Objetivos:o Desarrollar y potenciar la memoria.o Favorecer la autonomía de los niños.o Manipular diferentes materiales para favorecer el desarrollo de

destrezas que poseen los niños.o Mejorar la capacidad de atención.

Contenidos:o Conceptos:

o Diferentes tipos de objetos: animales, etc…o Discriminación de sonidos.

o Procedimentales: o Observación de los elementos.

o Actitudes: o Interés por aprender.o Escucha activa.

Metodología:Es activa y participativa ya que es el niño quien está activo en las actividades que vamos a realizar, ya que los aprendizajes adquiridos por la experimentación son muy significativos.

Actividades:

1 ACTIVIDAD:Realizaremos tarjetas de unos 5 animales dos de cada. Y las colocaremos en la pizarra. Haremos grupos de unos 4 niños tendrán que salir a la pizarra y jugaran a encontrar las parejas, repetiremos la actividad hasta que hayan salido todos los niños. Los que esperan mientras si saben las repuestas pueden dar pequeñas pistas a sus compañeros pero no revelarles la solución.

Page 5: DCM05 Tarea educacion infantil

Bibliografía:

o http://www.uned.es/master-mayores/PROYECTOS %20ALUMNOS/Montserrat.pdf

o http://bucserver01.unican.es/xmlui/bitstream/handle/ 10902/1489/Fern%C3%A1ndez%20Roiz,%20Beatriz.pdf?sequence=1

o http://www.mundoprimaria.com/juegos-ejercicios-estimulacion- temprana-ninos-primaria

PROGRAMA DE EDUCACION COGNITIVA PARA EL ESTIMULO DE LA MEMORIA 4 AÑOS

Objetivos:o Desarrollar y potenciar la memoria.o Favorecer la autonomía de los niños.o Manipular diferentes materiales para favorecer el desarrollo de

destrezas que poseen los niños.o Mejorar la capacidad de atención.

Contenidos:o Conceptos:

o Diferentes tipos de objetos: animales, etc…o Discriminación de sonidos.

o Procedimentales: o Observación de los elementos.

o Actitudes: o Interés por aprender.o Escucha activa.

Metodología:Es activa y participativa ya que es el niño quien está activo en las actividades que vamos a realizar, ya que los aprendizajes adquiridos por la experimentación son muy significativos.

Actividades:

1 ACTIVIDAD:Realizaremos tarjetas de unos 5 animales dos de cada. Y las colocaremos en la pizarra. Haremos grupos de unos 4 niños tendrán que salir a la pizarra y jugaran a encontrar las parejas, repetiremos la actividad hasta que hayan salido todos los niños. Los que esperan mientras si saben las repuestas pueden dar pequeñas pistas a sus compañeros pero no revelarles la solución.

Recursos:o Paneles con imágeneso Cinta o cd con sonidoso Los niños

Evaluación:

Aspectos a evaluar Valoración

Diferencia los animales

Tiempo que han tardado en resolver las parejas

Diferencian bien los sonidos

Numero de sonidos que han memorizado

2 ACTIVIDAD:Les pondremos una cinta con unos cuantos sonidos de cosas conocidas escucharemos la cinta dos veces y después pondremos en común los sonidos memorizados, a ver cuántos han conseguido memorizar.

Page 6: DCM05 Tarea educacion infantil

5. Diseña un circuito con cuatro estaciones para una   sesión   de psicomotrocidad de un grupo de niños y niñas de cinco años.   (2 puntos)

SESION DE PSICOMOTRICIDADObjetivos:

o Tomar conciencia del propio cuerpo y de las posibilidades de movimientos que se pueden hacer.

o Desarrollar la coordinación y el equilibrio a través de los desplazamientos. 

o Desarrollar autonomíao Desarrollar creatividad mediante la expresión corporal.

Contenidos:o Conceptos:

o Lateralidado Orientación en el espacioo Equilibrioo Expresión de corporal

o Procedimientos: o Manifestación de sentimientos a través del juegoo Situación sobre el espacio

o Actitudes: o Respeto al resto de compañeros en sus accioneso Confianza y autonomía

Metodología:Es activa y participativa ya que es el niño quien está activo en las actividades que vamos a realizar, ya que los aprendizajes adquiridos por la experimentación son muy significativos.

Actividades:

PRIMER TIEMPO:

1 ACTIVIDAD:Primero reuniremos a los niños en un círculo y conversaremos sobre las normas básicas, como no hacer ni hacerse daño y respetar el juego de los demás, recordando algo positivo de las sesiones anteriores para transmitir seguridad y confianza, para pasar después a la actividad libre que los niños y las niñas realizan con el material preparado

Page 7: DCM05 Tarea educacion infantil

SEGUNDO TIEMPO: SOMOS EXPLORADORES

1 ACTIVIDAD: 1 ESTACIONVamos a trabajar la lateralidad Les vamos contando la historia de que somos exploradores en una isla desierta y nos acabamos de bajar del barco y vamos a empezar a explorar la isla. Pero el barco no le hemos amarrado y se va a la deriva por el mar. Solo nos queda quedarnos en la arena y encontrar otro barco para volver. Nada más llegar a la arena nos encontramos con toda la arena plagada de cangrejos los cangrejos andan de lado de derecha a izquierda por lo tanto tendremos que sortearles andando igual que ellos de derecha a izquierda.Los niños se situaran en la alfombra de manera que haya espacio entre unos y otros y la profesora empezara a decirles las órdenes que tienen que seguir. “Cangrejo todos a la izquierda” “cangrejo todos a la derecha” y los niños tendrán que dar un paso hacia el lado que dice la profesora, pudiendo esta repetir dos veces derecha o viceversa.

2 ACTIVIDAD: 2 ESTACIONEn esta estación vamos a trabajar la orientación en el espacio. Una vez superada la arena y los cangrejos nos adentramos en la selva y tenemos que encontrar la cueva donde está el otro barco para volver a casa. Para ello tenemos un mapa pero está roto y lo tenemos que montar, para resolverlo.La profesora le dará una cartulina partida en cuatro y la tienen que montar para descubrir donde tienen que ir para encontrar el barco y de esta manera se ubicaran en el espacio.

Page 8: DCM05 Tarea educacion infantil

Recursos:o Cartulinaso Bancoso Los niñoso Alfombra

Evaluación:Aspectos a evaluar Valoración

Lateralidad

Orientación espacial

Equilibrio

Expresión corporal