datos y herramientas del para el tratamiento de la · pdf file · 2010-11-29fuente...

14
Datos y herramientas del para el tratamiento de la información espacial 24 de noviembre de 2010

Upload: dodien

Post on 11-Mar-2018

228 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Datos y herramientas del para el tratamiento de la

información espacial

24 de noviembre de 2010

Page 2: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

En 1928, se establece el Registro Agrario Nacional y apartir de las reformas al artículo 27 constitucional en1992 y con la publicación de la Ley Agraria, se establecesu funcionamiento como un órgano administrativodesconcentrado de la Secretaría de la Reforma Agraria.

El Registro Agrario Nacional, ha sido la instituciónencargada de llevar el control de las inscripciones de lasacciones derivadas del reparto agrario.

Es público y proporciona información aejidatarios, comuneros, pequeñospropietarios, organizaciones campesinas ysociales, dependencias gubernamentales, tribunalesagrarios, investigadores, académicos y público engeneral.

Cuenta con 32 delegaciones en todo el país, un CentroIntegral de Servicios en sus oficinas centrales de laCiudad de México y una línea de atención RANTEL.

Historia y Antecedentes

Page 3: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional. Documento de Trabajo.RAN.Mayo 2008

PROPIEDAD SOCIAL

PROPIEDAD PRIVADA RURAL

COLONIAS AGRICOLAS Y GANADERAS

TERRENOS NACIONALES

OTROS (ZONAS FEDERALES, ZONAS URBANAS, CUERPOS DE AGUA, ETC)

(2%) Superficie (Has) 3,847,792

(52.8%) Superficie (Has) 103,979,418

(37.2%) Superficie (Has) 73,125,856

(3.7%) Superficie (Has) 7,256,270

(4.3%) Superficie (Has) 8,508,964

SUPERFICIE TOTAL (HAS) 196, 718,300

Distribución de la Propiedad en México

Page 4: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Territorio Rural Social Regularizado y sin Regularizar

25%

60%

1% 4%

10%

Territorio Rural Social (Héctareas)

Superficie Parcelada

Superficie Uso Común

Superficice A. Humano

Superficie por Certificar

Superficie sin Regularizar

TERRITORIO RURAL SOCIAL (HECTÁREAS)

SUPERFICIE REGULARIZADA SUPERFICIE SIN REGULARIZAR

SUPERFICIE TOTAL RURAL SOCIAL

Parcelada Común A. Humano Por certificar

26,209,362 62,720,732 348,226 4,359,993

10,341,102 103,979,41893,638,316

Page 5: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Universo de Núcleos Regularizados

Núcleos Agrarios pendientes de certificar

2,630

Núcleos Agrarios Certificados PROCEDE – FANAR 28,990

Universo Total

31,608

Núcleos Agrarios

3,511 con Dominio Pleno

Representa el 92%

Page 6: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Universo de datos espaciales

Núcleos agrarios 28,771

Polígonos iniciales 51,929

Parcelas iniciales 5,846,449

Solares 2,807,933

Insumos

Es muy variado el formato de entrada de la información y pueden ser:

Archivos DXF (autocad), cedulas y txt(archivos planos). Llamados 14 archivos

Archivos DWG y excel

Archivos shapefiles.

Planos impresos con cuadros de construcción y coordenadas.

Page 7: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Sistemas actuales

En la actualidad se cuentan con varios sistemas de control, los cuales no cuentan con la posibilidad de ligar la información espacial con la tabular y viceversa.

Muchos de estos sistemas están hechos en FOXPRO, SQL Server y archivos de autocad, y de igual manera instalados en Windows y UNIX principalmente.

Page 8: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Objetivos del Proyecto

• Brindar una mejor atención a nuestros usuarios através de la mejora de la gestión, en OficinasCentrales y las 32 Delegaciones del RAN,soportada en tecnología de información.

• Actualizar y vincular de manera permanente, la

información Registral, Catastral y Geográfica de la

Propiedad Social para la toma de decisiones de la

población, los productores, Gobierno y otros.

Objetivos del PMCRN

Page 9: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Fines perseguidos

SISTEMA ÚNICO DE

GESTIÓN

Sistema Integral de

Modernización Catastral Y

Registral (SIMCR)

PORTAL DEL

TERRITORIO RURAL

Sistema de Enlace

Interinstitucional (SEI)

PORTAL DEL ARCHIVO

GENERAL AGRARIO

Sistema de Consulta del

Archivo General Agrario

(SICOAGA)

Modelo de Atención y Gestión

Interacción

• Vincular la información Catastral y Registral del RAN.

• Sistematizar los procesos del RAN para que la información se

actualice automáticamente.

• Actualizar y depurar información Catastral y Registral del RAN.

• Vinculación de los RPP –Catastros - RAN y Propiedad Rural

• Integración y actualización de la Propiedad Rural, Privada y Social.

• Portal Rural del Territorio de la Propiedad Social y Privada tendrán la capacidad de vincular y accesar información de diversas Instituciones.

• Consultar la base de datos expedientes expedientes de

Núcleos Agrarios Certificados.

• Visualizar 113 millones de fojas.

Page 10: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Productos que se generan

Geodatabases (de carácter comercial y de software libre) con la información registral y catastral sistematizada

Mosaicos catastrales actualizados con información de la Dirección de Registro y Catastro.

Servicios web map services y web features services para compartir con diferentes instituciones de los 3 niveles de gobierno. (diciembre 2010)

Portales web con capas de información geoespacial incorporadas.

Herramientas utilizadas

Oracle Spatial versión 11.

Postgres versión 8.4 con postgis.

Librerías de open source.

Lenguajes de programación JAVA, PHP, BASH.

Servidores de mapas MAPGUIDE y Mapserver.

Se sigue el plan de modernización en dos vertientes con software comercial y a su vez con software libre como un plan de emergencia ante los contratiempos que se puedan originar.

Page 11: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Programa de Trabajo

2010 2011 2012

NO

VIE

MB

RE

MORELOSD

ICIE

MB

RE

BC AGUASCALIENTES SINALOA BCS

COLIMA CHIHUAHUA CHIAPAS TABASCO CAMPECHE

QUERETARO GUANAJUATO COAHUILA TLAXCALA DISTRITO FEDERAL

GUERRERO DURANGO TAMAULIPAS NAYARIT

EDO MEX HIDALGO VERACRUZ QUINTANA ROO

MICHOACÁN JALISCO OAXACA

SONORA NUEVO LEÓN

YUCATÁN PUEBLA

ZACATECAS SAN LUIS POTOSÍ

Page 12: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Visualizador WEB de la información espacial

Page 13: Datos y herramientas del para el tratamiento de la · PDF file · 2010-11-29Fuente Documento Ejecutivo Marco Conceptual del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional

Acceso al sistema

http://localhost/morelos/map.phtml