datos personales lugar y fecha de nacimiento · costeras asociadas en el ambiente marino de la...

36
CURRICULUM VITAE Ciudad de México, 23 de agosto de 2019 María Adela MONREAL GOMEZ Investigador Titurar “B” de T. C. PRIDE D SNI II DATOS PERSONALES LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: San Luis Potosí. S.L.P. 16 dic. 1954. TELEFONO: 56 22 58 32 oficina FORMACIÓN ACADÉMICA PRIMARIA: Escuela Primaria “Conquista Campesina”. San Fco.Villa de Arriaga, S.L.P. (1960-1966). SECUNDARIA: Escuela “Técnica Industrial No. 57”, San Luis Potosí, S.L.P. (Sept. 1966-Sept. 1969). PREPARATORIA: Escuela Preparatoria No.1, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). (Sept.1969-Sept. 1971). ESTUDIOS PROFESIONALES: CARRERA: Física. INSTITUCION Y FECHAS: Escuela de Física de la UASLP. (Sept.1971-Jun. 1975). TÍTULO OBTENIDO: Físico. FECHA DEL EXAMEN PROFESIONAL: 19 de junio de 1987. NOMBRE DE LA TESIS: Modos de oscilación en un océano de dos capas. OTROS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Fonds National de la Recherche Scientifique. Curso: “Hydrodynamique Marine”, Bruxelles. Bélgica. 1985. International Center for Theoretical Physics. Curso: “Second Autumn Course on Mathematical Ecology”. Trieste, Italia. 10 nov-12 Dic.1986. ESTUDIOS DE POSGRADO: Maestría. ESPECIALIDAD: Oceanografía Física. INSTITUCION Y FECHAS: Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. Ensenada B. C. (CICESE) (Sept 1976 - Sept 1978) GRADO OBTENIDO: Maestría en Ciencias. FECHA DE EXAMEN: 20 de marzo de 1980. NOMBRE DE LA TESIS: Aplicaciones de un modelo de dispersión en Bahía San Quintín Baja California, México. ESTUDIOS DE POSGRADO: Doctorado. ESPECIALIDAD: Oceanología INSTITUCION Y FECHAS: Université de l’Etat á Liège Belgique. (Oct. 1981-Ene. 1986). GRADO OBTENIDO: Doctorado en oceanología. FECHA DE EXAMEN: 21 de enero de 1986 NOMBRE DE LA TESIS: Modelisation du mode barotrope et du premier mode barocline dans le Golfe du Mexique. TESIS ANEXA: Peut-on utiliser la transformée Z dans la reconstruction des enregistrements de marée partiellement interrompus? AREAS DE ESPECIALIDAD DISCIPLINAS:- Oceanografía Física - Modelación Numérica

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CURRICULUM VITAE Ciudad de México, 23 de agosto de 2019

María Adela MONREAL GOMEZ

Investigador Titurar “B” de T. C.

PRIDE D

SNI II

DATOS PERSONALES

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: San Luis Potosí. S.L.P. 16 dic. 1954.

TELEFONO: 56 22 58 32 oficina

FORMACIÓN ACADÉMICA

PRIMARIA: Escuela Primaria “Conquista Campesina”. San Fco.Villa de Arriaga, S.L.P. (1960-1966).

SECUNDARIA: Escuela “Técnica Industrial No. 57”, San Luis Potosí, S.L.P. (Sept. 1966-Sept. 1969).

PREPARATORIA: Escuela Preparatoria No.1, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

(Sept.1969-Sept. 1971).

ESTUDIOS PROFESIONALES:

CARRERA: Física.

INSTITUCION Y FECHAS: Escuela de Física de la UASLP. (Sept.1971-Jun. 1975).

TÍTULO OBTENIDO: Físico.

FECHA DEL EXAMEN PROFESIONAL: 19 de junio de 1987.

NOMBRE DE LA TESIS: Modos de oscilación en un océano de dos capas.

OTROS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

Fonds National de la Recherche Scientifique. Curso: “Hydrodynamique Marine”, Bruxelles. Bélgica.

1985.

International Center for Theoretical Physics. Curso: “Second Autumn Course on Mathematical

Ecology”. Trieste, Italia. 10 nov-12 Dic.1986.

ESTUDIOS DE POSGRADO: Maestría.

ESPECIALIDAD: Oceanografía Física.

INSTITUCION Y FECHAS: Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de

Ensenada. Ensenada B. C. (CICESE) (Sept 1976 - Sept 1978)

GRADO OBTENIDO: Maestría en Ciencias.

FECHA DE EXAMEN: 20 de marzo de 1980.

NOMBRE DE LA TESIS: Aplicaciones de un modelo de dispersión en Bahía San Quintín Baja

California, México.

ESTUDIOS DE POSGRADO: Doctorado.

ESPECIALIDAD: Oceanología

INSTITUCION Y FECHAS: Université de l’Etat á Liège Belgique. (Oct. 1981-Ene. 1986).

GRADO OBTENIDO: Doctorado en oceanología.

FECHA DE EXAMEN: 21 de enero de 1986

NOMBRE DE LA TESIS: Modelisation du mode barotrope et du premier mode barocline dans le

Golfe du Mexique.

TESIS ANEXA: Peut-on utiliser la transformée Z dans la reconstruction des enregistrements de marée

partiellement interrompus?

AREAS DE ESPECIALIDAD

DISCIPLINAS:- Oceanografía Física - Modelación Numérica

2

ANTIGÜEDAD EN INVESTIGACION: 33 años

ANTIGÜEDAD EN DOCENCIA: 40 años

DESARROLLO DE AREAS DE INVESTIGACIÓN

Oceanografía Física-Modelación Numérica de Procesos Oceánicos -(en proceso)

LABORES ACADÉMICAS ANTERIORES

UASLP. Depto. de Físico-Matemáticas. Ayudante Técnico del curso de Algebra Lineal (1972-1973)

UASLP. Depto. de Físico-Matemáticas. Ayudante Técnico del curso de Cálculo I. (1972-1973)

UASLP. Preparatoria No. 1. Profesor hora-clase. (Ene. 1975 -Junio 1976). Primer curso de Física.

Segundo curso de Física.

UASLP. Escuela de Física. Profesor hora-clase (Sept. 1975- Junio 1976). Curso de Análisis Vectorial.

UASLP. Escuela de Física. Profesor hora-clase (Feb. 1976- Junio 1976) Curso de Temas Selectos de la

Física Contemporánea.

UABC. Unidad de Ciencias Marinas. Profesor de Medio Tiempo. (Marzo 1979- Agosto 1979) Curso

de Olas y Mareas, Curso de Mecánica de Fluidos.

UABC. Unidad de Ciencias Marinas. Profesor de Tiempo Completo. (Sept. 1979- Feb. 1980). Curso

de Oceanografía Física. Curso de Laboratorio de Oceanología Física. Curso de Mecánica de Fluidos.

UABC. Unidad de Ciencias Marinas. Profesor de Tiempo Completo. (Marzo 1980- Agosto 1980).

Curso de Hidráulica de Estuarios. Seminario de Modelos en Estuarios. Curso de Física III.

UABCS. Ciencias del Mar. Profesor Invitado (Marzo 1980) Curso de Procesos Costeros

UABC. Unidad de Ciencias Marinas Profesor de Tiempo Completo. (Sept. 1980- Feb. 1981). Curso de

Mecánica de Fluidos, Curso de Física I

UABC. Unidad de Ciencias Marinas. Profesor de Tiempo Completo. (Abril 1981- Sept. 1981). Curso

de Física II, Curso de Laboratorio de Física II.

EXPERIENCIA DE TRABAJO:

EN LA UNAM

INVESTIGACIÓN

-Investigador Titular “B” de Tiempo Completo en el ICMyL de la UNAM. (14 junio de 2007--------)

-Investigador Titular “A” de Tiempo Completo en el ICMyL de la UNAM. (27 septiembre de 2001-13

de junio 2007)

-Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo. Definitivo en el ICMyL de la UNAM a partir del 15

de octubre de 1990.

-Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo por contrato en el ICMyL de la UNAM. (27 de

noviembre de 1986 al 14 de octubre de 1990).

-Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo por contrato en el ICMyL de la UNAM. Adaptación

de programas de dos modelos numéricos: Barotrópico y Baroclinico al sistema de computo de la

UNAM. (Julio a octubre de 1986).

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1. Proyecto “Hidrodinámica del Golfo de México” (Noviembre de 1986---). Poyecto Institucional

3

2. Proyecto “Estudio Multidisciplinario en la Zona Económica Exclusiva del Golfo de México

Características Geológicas, Físicas, Químicas y Biológicas”. CONACYT. PCCNCNA 031676. 1986-

1990.

3. Proyecto “Dinámica Oceánica y su Relación con el Deterioro Ambiental” DINAMO, DGAPA de la

UNAM. 1990-1992.

4. Proyecto “Evaluación del Flujo y Destino de Contaminantes en el Aire, Agua y Sedimentos en el

Estuario del Río Coatzacoalcos”. IMP. 1996-1998.

5. Proyecto “Modelo Numérico Hidrodinámico de Circulación y Trayectoria de Contaminantes

Activos y Pasivos para el estuario de la Ventosa y de la zona exterior del puerto de Salina Cruz, Oax”.

1997-1999.

6. Proyecto “Estudio Comparativo de la Dinámica Espacio-Temporal del Ictioplancton en dos Sistemas

Lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an”. DGAPA. 1996-1997

7. Proyecto “Biodiversidad y Dinámica Espacio-Temporal del Ictioplancton en dos Sistemas

Lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’án”. CONABIO. 1996-1997.

8. Proyecto “Relación entre la estructura genética del atún aleta amarilla thunnus albacares del Pacífico

Mexicano y los factores oceanográficos que influyen en su distribución”. DGAPA.1998-2000.

9. Proyecto “Procesos Oceánicos y Mecanismos de Producción Biológica en el Sur del Golfo de

México” CONACYT. G27777-B. 1999-2004.

10. Proyecto “Evaluación de los Efectos de las Actividades Petroleras Costa Afuera e Instalaciones

Costeras Asociadas en el Ambiente Marino de la Sonda de Campeche, Fase I”. IMP-2000.

11. Proyecto de “Intercambio de Flujos en Sistemas Costeros (Lagunas de Sian Ka’an)”. PAPIIT-

DGAPA año 2003-2005

12. Proyecto “Evaluación de los Efectos de las Actividades Petroleras Costa Afuera e Instalaciones

Costeras Asociadas en el Ambiente Marino de la Sonda de Campeche, Fase II”. IMP-2004.

13. Proyecto SGM8 de PEMEX. 01/08/2003-al 31/12/2005

14. Proyecto SGM9 de PEMEX. 01/06/2004-al 31/12/2005

15. Proyecto. Reconstrucción de la dinámica paleoceanográfica tropical y subtropical con resolución

decadal a centenaria en el Pacífico Mexicano-Análisis de series de tiempo. CONACYT: G35229-T.

16. Proyecto. Pollutant dispersión in coastal waters and reef systems. 21 agosto 2007 a 16 septiembre

2008. TAMU-CONACYT.

17. Proyecto SENER CONACYT-HIDROCARBUROS: Estudio de Línea Base en el sur del Golfo de

México 2015-. Responsable Dr. Adolfo Gracia Gasca.

FUERA DE LA UNAM

Proyecto “Almeja Pismo” área de física (1979-1981) Unidad de Ciencias Marinas (UCM) de la

Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Ensenada, B.C.

LABORES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS

Unidad de Ciencias Marinas (UCM) de la UABC. Jefe de la sección de Física. (1980-1981).

Actualización de programas en cursos de Física.

UCM de la UABC. Miembro de la comisión de Extensión. (1979-1981). Análisis, Organización y

Aprobación de Servicio Social

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Secretaria Académica (1 octubre 2004 al 30 de

septiembre 2007).

4

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Secretaria Académica (16 abril 2012 ----------).

I. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

A.-PUBLICACIONES. (* Estudiante, **Posdoctorante)

ARTÍCULOS CIENTIFICOS

1. MONREAL GOMEZ, M.A. y D.A. SALAS de LEON. 1990. Simulación de la circulación en la Bahía de

Campeche. Geofísica Internacional. 29(2): 101-111. (FI: 0.344). ISSN: 0016-7169.

2. PADILLA PILOTZE, A.R., D.A. SALAS de LEON y M.A MONREAL GOMEZ. 1990. Evidence of a

cyclonic eddy in the Bay of Campeche. Ciencias Marinas. 16(3):1-14. (FI: 0.689). ISSN: 0185-3880.

3. MONREAL GOMEZ, M.A. y D.A. SALAS de LEON. 1990. Modelo unidimensional de corrientes en

Bahía San Quintín, B. C. México. Geofísica Internacional. 29(4): 249-257. (FI: 0.344). ISSN: 0016-7169.

4. ADEM, J., V.M. MENDOZA, E.E. VILLANUEVA URRUTIA and M.A. MONREAL GOMEZ. 1991.

On the simulation of the sea surface temperature in the Gulf of Mexico using a thermodynamic model.

Atmósfera. 4(2): 87-99. (FI: 0.673). ISSN: 0187-6236.

5. SALAS de LEON, D.A., M.A. MONREAL GOMEZ y G. COLUNGA ENRIQUEZ. 1992. Hidrografía y

circulación geostrófica en el sur de la Bahía de Campeche. Geofísica Internacional. 31(3): 315-323. FI: 0.344.

ISSN: 0016-7169. (FI: 0.344). ISSN: 0016-7169.

6. MONREAL GOMEZ, M.A., D.A. SALAS DE LEON, A.R. PADILLA PILOTZE y M.A. ALATORRE

MENDIETA. 1992. Hidrography and estimation of density currents in the southern part of the Bay of

Campeche, México. Ciencias Marinas, 18(4): 115-133. (FI: 0.689). ISSN: 0185-3880.

7. SALAS DE LEON, D.A., M.A. MONREAL GOMEZ y J. ALDECO RAMIREZ. 1992. Períodos

característicos en las oscilaciones de parámetros meteorológicos en Cayo Arcas, México. Atmósfera. 5, 193-

205. (FI: 0.673). ISSN: 0187-6236.

8. CARRANZA EDWARDS, A., L. ROSALES HOZ y M.A. MONREAL GOMEZ. 1993. Suspended

sediments in the southeastern Gulf of Mexico. Mar. Geol., 112: 257-269. (FI: 3.572). ISSN: 0025-3227.

9. FERNANDEZ BARAJAS, M. E. (*), M.A. MONREAL GOMEZ y A. MOLINA CRUZ. 1994.

Thermohaline structure and geostrophic flow in the Gulf of California, during 1992. Ciencias Marinas, 20(2):

267-286. (FI: 0.689). ISSN: 0185-3880.

10. CHIAPPA-CARRARA, X., L. SANVICENTE-AÑORVE, A, MONREAL-GOMEZ, y D. SALAS de

LEON, 1997. Composición, estructura y variaciones estacionales del zooplancton en la Bahía de Kaneohe,

Hawai. Revista Hidrobiológica. 7: 41-50. (FI: 0.228). ISSN: 0188-8897.

11. SALAS DE LEON, D.A., M.A. MONREAL GOMEZ, L. SANVICENTE AÑORVE y C. FLORES

COTO: 1998. Long term currents influence on the zooplanktonic organisms distribution in the Bay of

Campeche, Mex. Oceanologica Acta. 21(1): 87-93. (FI: 0.767). ISSN: 0399-1784.

12. ROSALES HOZ, L., A. CARRANZA-EDWARDS, C. MENDEZ-JAIME y M.A. MONREAL-

GOMEZ. 1999. Metals in shelf sediments and their association with continental discharges in a tropical zone.

Mar. Freshwater Res. 50(3):189-196. (FI: 1.757). ISSN: 1323-1650.

13. MONREAL GOMEZ, M.A., D.A. SALAS de LEON y J. ALDECO RAMÍREZ 1999 Las surgencias

costeras de América. Revista Geofísica. 51. ISSN: 0252-9769.

5

14. FLORES COTO, C., F. FLORES-HERNANDEZ, F. ZAVALA-GARCIA, V. ARENAS-FUENTES,

M.A. MONREAL-GOMEZ y D.A. SALAS de LEON. 2000. Oceanic and neritic ichthyoplankton at the

edge of the continental shelf in the southern Gulf of Mexico. Gulf and Caribbean Res. 12: 31-35. ISSN: 1528-

0470.

15. FUENTES-YACO C., D. A. SALAS de LEON, M.A. MONREAL GOMEZ and F. VERA HERRERA.

2001. Environmental forcing in a tropical estuarine ecosystem: The Palizada River in the southern Gulf of

México. Mar. Freshwater Res 52, 735-744. (FI: 1.757). ISSN: 1323-1650.

16. MONREAL-GOMEZ, M.A., A. MOLINA-CRUZ y D.A. SALAS-de-LEON, 2001 Water masses and

cyclonic circulation in Bay of La Paz, Gulf of California, during June 1998. J. Mar. Systems. 30:(3-4), 305-

315. (FI: 2.439). ISSN: 0924-7963.

17. ORTIZ-ZAMORA G., M.A. HUERTA-DIAZ, D.A. SALAS de LEON y M.A. MONREAL-GOMEZ

2002. Degrees of pyritization in the Gulf of México in sediments influenced by the Coatzacoalcos and the

Grijalva- Usumacinta rivers. Ciencias Marinas, 28:(4), 369-379. (FI: 0.689). ISSN: 0185-3880.

18. MOLINA-CRUZ, A., L. PEREZ-CRUZ, L. y M.A. MONREAL-GÓMEZ. 2002. Laminated sediments

in the Bay of La Paz, Gulf of California: a depositional cycle regulated by pluvial flux. Sedimentology 49,

1401-1410. (FI: 3.638). ISSN: 1365-3091.

19. SALAS de LEÓN, D. A., N. CARBAJAL-PÉREZ, M. A. MONREAL-GÓMEZ, G. BARRIENTOS-

MacGREGOR 2003. Residual circulation and tidal stress in the Gulf of California. J. Geophys. Res. 108(C10,

3317): doi:10.1029/2002JC001621. (FI: 2.939). ISSN: 0148-0227.

20. CHIAPA-CARRARA, X, L. E. SANVICENTE-AÑORVE, M. A. MONREAL-GÓMEZ, D.A. SALAS

DE LEON. 2003. Ichthyoplankton distribution as an indicator of hydrodynamic conditions of a Lagoon

System in the Mexican Caribbean. J. Plankton Res. 25(7):687-696. (FI: 1.983). ISSN: 0142-7873.

21. SALAS DE LEON, D.A. y M.A. MONREAL GÓMEZ. 2003. Simulation of the barotropic circulation in

the Western Mediterranean Sea. Revista Geofísica. 58:135-151. ISSN: 0252-9769.

22. SALAS de LEÓN, D.A., M. A. MONREAL-GÓMEZ, M SIGNORET, J. ALDECO. 2004.

Anticyclonic-cyclonic eddies and their impact on near-surface chlorophyll stocks and oxygen supersaturation

over the Campeche Canyon, Gulf of Mexico. J. Geophys. Res. 109 (C05012), doi 10.1029/2002JC001614.

(FI: 2.939). ISSN: 0148-0227.

23. SALAS de LEON, D. A., M. A. MONREAL-GÓMEZ y J. GALARZA-MACIAS. 2005. Estimación de

la biomasa zooplanctónica en zonas costeras usando un perfilador acústico de alta frecuencia. Ciencia y Mar.

11(26):9-18. ISSN: 1665-0808.

24. CUESTA-CASTILLO, L. B., M. L. MACHAIN-CASTILLO, M. A. MONREAL-GOMEZ y F. R. GIO-

ARGAEZ. 2005. Los foraminíferos planctónicos de la Bahía de la Paz: Su abundancia y distribución en

relación a la dinámica oceánica. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural. 2(1):65-77. ISSN,

0370-7415.

25. SALAS-de-LEON, D. A., M. A. MONREAL-GOMEZ, D. SALAS-MONREAL, M. L. RIVERON-

ENZASTIGA, N. L. SÁNCHEZ-SANTILLAN. 2006. Inter-annual sea level variability in the southern Gulf

of México (1966-1976). Geophysical Resarch Letters, 33L08610 doi:10.1029/2006GL025832. (FI: 4.253).

ISSN: 0094-8276.

26. SIGNORET, M., M. A. MONREAL-GOMEZ, J. ALDECO, D. A. SALAS-de-LEON. 2006.

Hydrography, Oxygen Saturation, Suspended Particulate Matter, and Chlorophyll-a Fluorescence in a Region

under Freshwater Influence. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 69:153-164. (FI: 2.176). ISSN: 0272-7714.

6

27. SANAY-GONZÁLEZ, R. (*), M.A. MONREAL-GÓMEZ, D.A. SALAS-de-LEÓN. 2006. Simulación

de la circulación en el sistema lagunar Chacahua-Pastoría, México. Ciencia y Mar, 10(29): 3-16. ISSN: 1665-

0808.

28. SALAS de LEON D. A. M.A. MONREAL-GÓMEZ, D. SALAS MONREAL, G. EXPOSITO-DIAZ,

M.L. RIVERON-ENZASTIGA and F. VAZQUEZ-GUTIERREZ. 2007. Tidal Current Components in the

Southern Bay of Campeche, Gulf of Mexico. Geofisica Internacional, 46(2): 141-147. (FI: 0.344). ISSN:

0016-7169.

29. MACHAIN CASTILLO, M. L., M. A. MONREAL-GOMEZ, E. ARELLANO-TORRES, M. MERINO-

IBARRA, G. GONZALEZ-CHAVEZ. (2008). Recent planktonic foraminiferal distribution patterns and their

relation to hydrographic conditions of the Gulf of Tehuantepec, Mexican Pacific. Marine Micropaleontology,

66: 103-119. (FI: 2.032). ISSN 0377-8398.

30. SALAS DE LEON, D. A., M. A. MONREAL-GOMEZ, M.A. DIAZ-FLORES, D. SALAS-MONREAL,

H. VELASCO-MENDOZA, M. L. RIVERON-ENZASTIGA, G. ORTIZ-ZAMORA (2008). Role of near-

bottom currents in the distribution of sediments within the southern Bay of Campeche, Gulf of Mexico.

Journal of Coastal Research. 24(6): 1487-1494. (FI: 0.915). ISSN: 0749-0208.

31. HERNANDEZ-BECERRIL, D.U., J.A. GARCIA-RESENDIZ, D.A. SALAS DE LEON, M.A.,

MONREAL-GOMEZ, M. SIGNORET-POILLON, J. ALDECO-RAMIREZ (2008). Nanoplankton fraction

in the phytoplankton structure in the southern Gulf of Mexico (April 2000). Ciencias Marinas. 34(1):77-90.

(FI: 0.689). ISSN: 0185-3880.

32. CRUZ-GOMEZ, R.C., M.A. MONREAL-GOMEZ, S.N. BULGAKOV (2008). Efectos de los vórtices

en sistemas acuáticos y su relación con la Química, Biología y Geología. Interciencia. 33(10): 741-746. (FI

0.341). ISSN: 0378-1844.

33. SALAS-MONREAL, D., D. A. SALAS DE LEON, M. A. MONREAL-GOMEZ, M. L. RIVERON-

ENZASTIGA. (2009). Current rectification in a tropical coral reef system. Coral Reefs. DOI 10.1007/s00338-

009-0521-9. (FI: 2.906). ISSN: 0722-4028.

34. EXPOSITO-DIAZ, G., D.A. SALAS-de-LEON, M.A. MONREAL-GOMEZ, D. SALAS-MONREAL,

F. VAZQUEZ-GUTIERREZ. (2009). Inertial currents in the Southern Gulf of Mexico. Ciencias Marinas.

35(3):287-296. (FI: 0.689). ISSN: 0185-3880.

35. SALAS-de-LEON, D.A., M.A. MONREAL-GOMEZ, E. VAN-DE-VEN, S. WEILAND, D. SALAS-

MONREAL (2009). Reduced order ocean model using proper orthogonal decomposition. Revista Mexicana

de Fisica. 55 (3):185-191. (FI: 0.482). ISSN: 0035-001X.

36. ALDECO, J., M.A. MONREAL-GOMEZ, M. SIGNORET-POILLON, D.A. SALAS-de-LEON, D.U.

HERNANDEZ-BECERRIL. (2009). Occurrence of a subsurface anticyclonic eddy, front, and Trichodesmium

spp. over the Campeche Canyon Region, Gulf of Mexico. Ciencias Marinas. 35(4): 333-344. (FI: 0.689).

ISSN: 0185-3880.

37. SALAS-de-LEON, D.A., N. CARBAJAL PEREZ, M.A. MONREAL-GOMEZ, A. GIL-ZURITA.

(2011). Vorticity and mixing induced by the barotropic M2 tidal current and zooplankton biomass. Journal of

Sea Research. 66: 143-153. (FI: 1.888. ISSN): 1385-1101.

38. HERNANDEZ-BECERRIL, D.U., A. AQUINO-CRUZ, D.A. SALAS-de-LEON, M. SIGNORET-

POILLON, M. A. MONREAL-GOMEZ. (2012) Studies on picophytoplankton in the southern Gulf of

Mexico: pigment analysis and potential importance of the picoeukaryote Prasinophyte Micromonas pusilla.

Marine Biology Research. 8: 331-340. (FI: 1.161). ISSN: 1745-1000.

39. SALAS-PEREZ, J.J., D. SALAS-MONREAL, M.A. MONREAL-GOMEZ, M.L. RIVERON

ENZASTIGA, C. LLASAT. (2012). Seasonal absolute acoustic intensity, atmospheric forcing and currents in

7

a tropical coral reef system. Estuarine, Coastal and Shelf Science.100: 102-112. (FI: 2.176). ISSN: 0272-

7714.

40. ALDECO J., M. SIGNORET POILLON M., M. A. MONREAL GOMEZ, D. A. SALAS de LEON

(2012). Export of materials on a tidal channel that connects through a river a coastal lagoon with the adjacent

sea. Brazilian Journal of Oceanography, 60(3): 311-322. (FI: 0.603). ISSN: 1679-8759.

41. SALAS-MONREAL, D., D. A. SALAS de LEON, M. A. MONREAL-GOMEZ, M. L. RIVERON-

ENZASTIGA, E. MOJICA-RAMIREZ (2012). Hydraulic jump in the Gulf of California. Open Journal of

Marine Science. 2, 141-149. ISSN: 2161-7384.

42. HERNÁNDEZ-ALCÁNTARA, P., D. A. SALAS de LEON, V. SOLIS WEISS, M. A. MONREAL-

GOMEZ (2013). Geographical patterns in species richness of the benthic polychaetes in the continental shelf

of the Gulf of California. Helgol Mar. Res. DOI 10.1007/s10152-013-0345-4. (FI: 1.44). ISSN: 1438-387X.

43. EXPOSITO-DIAZ, G. (*), M. A. MONREAL-GOMEZ, A. VALLE-LEVINSON, D. A. SALAS de

LEON. (2013). Tidal variations of turbulence at a spring discharging to a tropical estuary. Geophys. Res.

Letters. Vol. 40, 898-903, DOI: 10.1002/grl.50194. (FI: 4.253). ISSN: 0094-8276.

44. MONREAL-GOMEZ, M.A., D. A. SALAS de LEON, C. FLORES COTO, F. FLORES HERNANDEZ,

D. SALAS-MONREAL, M. L. RIVERON ENZASTIGA. (2013). Tidal effects on ichthyoplankton

aggregation and dispersion in the southern Gulf of Mexico. Brazilian Journal of Oceanography: 61(4):231-

241. (FI: 0.603). ISSN: 1679-8759.

45. AQUINO-CRUZ, A., D.U. HERNANDEZ-BECERRIL, M. SIGNORET-POILLON, D. A. SALAS de

LEON, M. A. MONREAL-GOMEZ. (2013). Studies on picophytoplankton in the southern Gulf of Mexico:

recognition of picoprokaryotes and abundances of picophytoplankton during dry season. Brazilian Journal of

Oceanography 61(4):265-276. (FI: 0.603). ISSN: 1679-8759.

46. CORIA‐MONTER E. (*), M.A. MONREAL‐GÓMEZ, D. A. SALAS‐DE‐LEÓN, J. ALDECO-

RAMÍREZ & M. MERINO-IBARRA. (2014). Differential distribution of diatoms and dinoflagellates in a

cyclonic eddy confined in the Bay of La Paz, Gulf of California. Journal of Geophysical Research: Oceans

119 (9): 6258-6268. (FI: 2.939). ISSN: 0148-0227.

47. HERNÁNDEZ-ALCÁNTARA P., D. A. SALAS-DE LEÓN, V. SOLÍS-WEISS & M. A. MONREAL-

GÓMEZ. (2014). Bathymetric patterns of polychaete (Annelida) species richness in the continental shelf of

the Gulf of California, Eastern Pacific. Journal of Sea Research, 91, 79–87. (FI: 1.888). ISSN: 1385-1101.

48. SALAS-DE-LEON, D.A, M. A. MONREAL-GOMEZ, A. GRACIA & D. SALAS-MONREAL. (2015).

Two years of oceanographic and meteorological data from the UNAM buoy anchored at Socorro Island in the

Mexican Pacific. Open Journal of marine Science, 5, 182-192. ISSN: 2161-7384.

49. DURAN-CAMPOS, E., D.A. SALAS-DE-LEON, M.A. MONREAL-GOMEZ, J. ALDECO-RAMIREZ

& E. CORIA-MONTER. (2015). Differential zooplankton aggregation due to relative vorticity in a semi-

enclosed bay. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 164, 10-18. (FI: 2.176). ISSN: 0272-7714.

50. HERNADEZ-BECERRIL, D.U., LOPEZ-TACHIQUÍN, L.F., MACHAIN CASTILLO, M. L.,

MONREAL-GOMEZ, M. A. (2015). Distribución de pigmentos fotosintéticos del fitoplancton del Golfo de

Tehuantepec en verano (junio, 2003): importancia del picofitoplancton. Hidrobiológica, 25(3): 365-374 (FI.

0.22).

51. ROJO-GARIBALDI, B., SALAS-DE-LEÓN, D.A., SANCHEZ, N.L., MONREAL-GOMEZ, M.A.

(2016). Hurricanes in the Gulf of Mexico and the Caribbean Sea and their relationship with sunspots. Journal

of Atmospheric and Solar-Terrestrial Physics. 148: 48-52 doi:10.1016/j.jastp. 2016.08.007 (FI: 0.934).

8

52. AVENDAÑO-ALVAREZ, O., D. SALAS-MONREAL, M. MARÍN-HERNÁNDEZ, D.A. SALAS-DE-

LEON, M.A. MONREAL-GOMEZ (2017). Annual hydrological variation and hypoxic zone in a tropical

coral reef system. Regional Studies in Marine Science, 9, 145-155. (FI: 1.152). ISSN: 2352-4855.

53. DURAN-CAMPOS, E., D.A. SALAS-DE-LEON, M.A. MONREAL-GOMEZ, E. CORIA-MONTER.

(2017). Patterns of chlorophyll-a distribution linked to mesoscale structures in two contrasting areas

Campeche Canyon and Bank, Southern Gulf of Mexico. Journal of Sea Research, 123, 30-38. (FI: 1.888).

ISSN: 1385-1101.

54. CORIA-MONTER, E., M.A. MONREAL-GOMEZ, D.A. SALAS-DE-LEON, DURAN-CAMPOS, E.,

M. MERINO IBARRA (2017). Wind driven nutrient and subsurface chlorophyll-a enhancement in the Bay of

La Paz, Gulf of California. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 196, 290-300. (FI:2.176). ISSN: 0272-7714.

55. DÍAZ-FLORES, M.A., D.A. SALAS-DE-LEÓN, MONREAL-GÓMEZ M.A., (2017). Origen y

evolución del giro ciclónico de la Bahía de Campeche, Golfo de México. Revista de Biología Marina y

Oceanografía., 52(3): 441-450. (FI:0.19). ISSN:0718-1957.

56. ROJO-GARIBALDI B., SALAS-DE-LEÓN D.A., MONREAL-GÓMEZ M.A., SÁNCHEZ-

SANTILLÁN N.L., SALAS-MONREAL D. (2018). Nonlinear analysis of the occurrence of hurricanes in the

Gulf of Mexico and the Caribbean Sea. Nonlinear Processes in Geophysics. 25, 291-300. (FI:1.54). ISSN:

1023-5809.

57. SALAS MONREAL, D. MARÍN HERNÁNDEZ, M., SALAS-PEREZ, J.D.J., SALAS- DE-LEON, D.A.,

MONREAL-GOMEZ, M.A., PEREZ-ESPAÑA, H. (2018) Coral reef connectivity within in Western Gulf

of Mexico. Journal of Marine Systems 179, 88-99. (FI:2.506). ISSN: 0924-7963.

58. CORIA-MONTER, E. MONREAL-GÓMEZ M.A. SALAS DE LEÓN, D.A., DURÁN-CAMPOS, E.

(2018). Impact of the “Godzilla El Niño” event of 2015–2016 on Sea-Surface Temperature and Chlorophyll-a

in the Southern Gulf of California, Mexico, as evidenced by satellite and in situ data. Pacific Science. 72(4):

411-422. (FI:0.822). ISSN: 0030-8870.

59. DURAN-CAMPOS, E. (**), M.A. MONREAL-GOMEZ, D.A. SALAS-DE-LEON, E. CORIA-

MONTER. (2019). Impact of a dipole on the phytoplankton community in a semi-enclosed basin of the

southern Gulf of California, México. Oceanologia, 61(3): 331-340. (FI:1.614). ISSN 0078-3234.

60.-DURAN-CAMPOS, E., M.A. MONREAL-GOMEZ, D.A. SALAS-DE-LEON, E. CORIA-MONTER.

(2019). Zooplankton functional groups in a dipole eddy in a coastal region of the southern Gulf of California.

Regional Studies in Marine Science. 28: 1-8. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2019.100588. (FI: 1.152). ISSN:

2352-4855.

61.-AVENDAÑO, O., D. SALAS-MONREAL, A. ANIS, D.A. SALAS-DE-LEÓN, M. A. MONREAL-

GÓMEZ (2019). Monthly surface hydrographical variability in a coral reef system under the influence of

river discharges. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 222. 53-65. (FI:2.413), ISSN: 02727714.

62.-CORIA-MONTER, E., SALAS DE LEÓN, D.A., MONREAL-GÓMEZ M.A., DURÁN-CAMPOS, E.

(2019). Satellite observations of the effect of the “Godzilla El Niño” on the Tehuantepec upwelling system in

the Mexican Pacific. Helgoland Marine Research. 73. 1-11. (FI: 0.949), ISSN: 1438-387X.

63.-DURÁN CAMPOS, E. M.A. MONREAL GÓMEZ, D. A. SALAS DE LEÓN, E CORIA MONTER.

(2019). Chlorophyll-a vertical distribution patterns during summer in the Bay of La Paz, Gulf of California,

Mexico. Egyptian Journal of Aquatic Research. 45, 109-115. FI: (SJR= 0.360): CiteScore: 2.1: ISSN: 1687-

4285.

64.-CORIA-MONTER, E., D.A. SALAS DE LEÓN, M.A. MONREAL GÓMEZ, E. DURÁN-CAMPOS

2019. Are hydrographic mesoscale structures associated with the mass nesting behavior of the olive ridley sea

turtle?. International Journal of Ocean and Oceanography. 13(1). 199-209. (FI:0.22). ISSN: 0973-2667.

9

65.-CORIA-MONTER E., D.A. SALAS-DE-LEON, M.A. MONREAL-GOMEZ, E. DURAN-CAMPOS.

(2019). Optical properties of the waters of the southern Gulf of Mexico during summer. Revista Latin

American Journal of Aquatic Research. 47(3). pp. 568-574. (FI: 0.482): ISSN: 0718560X.

ARTICULOS DE DIVULGACION (* estudiante)

1. MONREAL GOMEZ, M.A., D.A. SALAS de LEON, A. GRACIA-GASCA. (2004). Golfo de

México: Circulación y productividad. Revista de Ciencias. Facultad de Ciencias de la UNAM. 76: 24-33.

ISSN: 0187-6376.

2. SALAS de LEON, D.A., M.A. MONREAL GOMEZ. (2005). Procesos físicos de mesoescala que

influyen en la productividad biológica en los mares mexicanos. Ciencia. Revista de la Academia

Mexicana de Ciencias. 56(4) 49-59. ISSN: 1405-6550.

3. SALAS-MONREAL, D., M. L. RIVERÓN ENZÁSTIGA, M.A. MONREAL-GÓMEZ y D.A.

SALAS de LEÓN. (2010). Darwin y el cambio climático. La Ciencia y el hombre. XXIII (1):39-40.

Universidad Veracruzana. ISSN: 0187-8786.

4. CORIA‐MONTER E. (*), A. MONREAL‐GÓMEZ, D. SALAS‐DE‐LEÓN & E. DURAN-CAMPOS.

(2015). Influencia de giros ciclónicos en la distribución del fitoplancton 12-14. En: Gaceta de la Unión

Geofísica Mexicana Vol: 19. Enero 2015.

5. DURÁN-CAMPOS, E. SALAS DE LEÓN, D. A. MONREAL GÓMEZ, M.A. ALDECO RAMÍREZ,

J. & CORIA-MONTER, E. (2015). Distribución diferencial del zooplancton asociada a la vorticidad en la

Bahía de la Paz. 10-12. En: Gaceta de la Unión Geofísica Mexicana Vol: 22. octubre 2015.

6. SALAS MONREAL, D., SALAS PÉREZ, J. de J. SALAS DE LEÓN, D.A., MONREAL GÓMEZ,

M.A., PÉREZ ESPAÑA, H., ORTIZ LOZANO, L.D., GRANADOS BARBA A., RIVERÓN

ENZÁSTIGA, M.L. (2017). Corrientes superficiales dentro del corredor arrecifal del suroeste

del Golfo de México. 30-34. En: UVserva Revista Electronica de la Coordinación Universitaria de

Observatorios de la Universidad Veracruzana. No. 3. Enero-Junio 2017. ISSN: 2448-7430.

CAPITULOS EN LIBROS (* Estudiante)

1. MONREAL GOMEZ M.A. & D. A. SALAS de LEON. 1985. Barotropic and baroclinic modes in the

Gulf of Mexico. En: Progress in Belgian Oceanographic Research. R. Van Grieken and R. Wollast

Eds. University of Amtwerp Press. 81-91 pp.

2. SALAS de LEON, D. A. and M. A. MONREAL GOMEZ. 1986. The role of the Loop Current in the

Gulf of Mexico fronts. En: Marine Interfaces Ecohydrodynamics. J.C.J. Nihoul Ed. Elsevier, 295-300

pp. Bélgica – Holanda. ISBN: 0422-9894.

3. MONREAL GOMEZ, M.A. & D.A. SALAS DE LEON. 1997. Circulación y Estructura Termohalina

del Golfo de México. En: Contribuciones a la Oceanografía Física en México. M.F. Lavín ed.

Monografía No. 3 U.G.M. págs.183-199. Capítulo 9.

4. SALAS de LEON, D.A. & M.A. MONREAL GOMEZ. 1997. Mareas y Circulación Residual en el

Golfo de México. En: Contribuciones a la Oceanografía Física en México. M.F. Lavín ed. Monografía

No. 3 Unión Geofísica Mexicana. Págs.201-223. Capítulo 10.

5. MONREAL-GOMEZ, M.A. & D.A. SALAS de LEON, 1998. Dinámica y Estructura Termohalina.

En: El Golfo de Tehuantepec: Ecosistema y sus Recursos. M. Tapía García (Ed.) Universidad

Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. 13-26. Capítulo 2. ISBN: 970-654-348-1.

6. MERINO, M. & M.A. MONREAL-GOMEZ. 2004. Ocean Currents and their Impact on Marine

Life: (Ed) C. M. Duarte In Marine Ecology: Encyclopedia of Life Support Systems (EOLSS).

10

Developed under the auspices of UNESCO, Eolss Publishers, Oxford, UK.

http://www.eolss.net

7. SALAS de LEON, D.A., M.A. DIAZ FLORES and M.A. MONREAL-GÓMEZ. 2004. Circulation

and vorticity in the Southern Gulf of México. In: Hans Ertel memorial book (Ed.). W. Schroeder.

German Commission on history of Geophysics and Cosmical Physics. 229-243.

8. MONREAL-GÓMEZ, M.A., D.A. SALAS de LEÓN & H. VELASCO-MENDOZA (*). 2004.

Hidrodinámica del Golfo de México. Diagnóstico Ambiental del Golfo de México. Instituto Nacional

de Ecología, A.C. y el Harte Research Institute for Gulf of México Studies.Vol.1. 47-68. ISBN: 968-

817-705-9.

9. MONREAL-GOMEZ, M. A., D. A. SALAS DE LEON & H. VELASCO-MENDOZA (*). (2008).

The hydrodynamics of the Gulf of Mexico. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

Instituto Nacional de Ecología, Instituto de Ecología, Harte Research Institute for Gulf of Mexico

Studies.

10. SALAS de LEÓN, D.A., M.A. MONREAL-GÓMEZ, H. VELASCO-MENDOZA (*), M. A. DIAZ-

FLORES, & J. ALDECO-RAMÍREZ. (2009). Modelación hidrodinámica y trayectoria de partículas

en suspensión en el sur del Golfo de México. En: PEMEX y la Salud Ambiental de la Sonda de

Campeche. Battelle Memorial Institute, Instituto Mexicano del Petróleo, Universidad Autónoma

Metropolitana y Universidad Nacional Autónoma de Mexico. pp. 155-168. ISBN 978-968-489-040-

4.

11. SALAS MONREAL, D., M.L. RIVERON-ENZASTIGA, D. A. SALAS de LEON & M A.

MONREAL GOMEZ (2010). El Golfo de México frente a Veracruz. En: Gran Enciclopedia del

Mar.Tomo 7, El mar y Veracruz. F. Herrera Beltrán, S.J. Lara-Montellano, R. Arias Lovillo (Eds).

Agencia Promotora de Publicaciones. 10-14. ISBN: 03-2009-092812393000-07.

12. MONREAL GOMEZ, M. A., D.A. SALAS de LEON. (2011). Circulación superficial en el Golfo de

México. 123-133. En: Interacciones en el Planeta Tierra: Gío-Argáez, R. y M.T.L. Rosales-Hoz,

(Eds.) ICML, UNAM. 248 pp. ISBN: 978-607-02-1997-2.

13. SALAS DE LEÓN, D. A., M. A. MONREAL GÓMEZ, A. E. CALZADA ESTRADA & M. A.

DÍAZ FLORES. (2014). Modelo de transporte de petróleo en el océano. En: Golfo de México.

Contaminación e impacto ambiental. Diagnóstico y tendencias. Botello, A.V., J. Rendón

von Osten, J. A. Benítez y G. Gold- Bouchot. Eds. UAC, UNAM-ICMYL, CINVESTAV-

Unidad Mérida: Capítulo 25. 447-460. Tercera Edición ISBN: 978-607-7887-71-3.

14. SALAS-MONREAL, D., J. JASSO-MONTOYA, J. DE J. SALAS-PEREZ, D. A SALAS-DE-LEÓN,

M.A. MONREAL-GÓMEZ, M. MARÍN-HERNÁNDEZ. (2018). Oceanographic parameter

variation of a coral larvae reef provider in the reef corridor of the southwestern Gulf of Mexico. En:

Oceanographic of the reef corridor of the southwestern Gulf of Mexico, J.de J. Salas-Pérez and A.G.

Jordán-Garza, Eds. Nova Science Publisher New York. Capítulo 5. 107-130. ISBN: 978-1-53610-

209-3 eBook.

ARTÍCULOS IN EXTENSO EN MEMORIAS.

1. MONREAL GOMEZ, M.A. Análisis del primer modo baroclínico en la Bahía de Campeche. Memoria

de la Reunión Anual de 1986, Morelia, Mich. Unión Geofísica Mexicana. -Ed. J. Urrutia Fucugauchi,

México. 1986, 441-448 pp.

2. SALAS de LEON, D.A. y M.A. MONREAL GOMEZ. Un modelo de mareas para la Laguna de

Términos. Memoria de la reunión Anual de 1988. Colima, Col. Vol. 9; No. 3; 127-140 pp. Unión

Geofísica Mexicana. México. 1989.

11

PUBLICACIONES EN OTROS MEDIOS

1. SALAS de LEON, D.A. y M.A. MONREAL GOMEZ. Anteproyecto de un viaje de estudios al Golfo

de México. Universidad del Estado de Lieja Bélgica. GHER/GOMN/002 INTERNAL REPORT 1983. 40

pp.

2. MONREAL GOMEZ, M.A. Modelisation du mode barotrope et du premier mode barocline dans le

Golfe du Mexique. Universidad de Lieja en Bélgica. Tesis Doctoral. 1986. 171 pp.

3. MONREAL GOMEZ, M.A. Aplicaciones de un modelo de dispersión en Bahía de San Quintín, Baja

California, México. CICESE Tesis de Maestría. 1980, 88 pp.

4. MONREAL GOMEZ, M.A. 1986: Peut-on utiliser la transformée Z dans la reconstruction des

enregistrement de marée partiellement interrompus?. Universidad de Lieja, Bélgica. Tesis Anexa. 1986

5. CZITROM S., D.A. SALAS de LEON, M.A. MONREAL GOMEZ, M.A. ALATORRE, F. RUIZ,

A.R. PADILLA. Estudio Multidisciplinario en la Zona Económica Exclusiva Mexicana del Golfo de

México: Características Geológicas, Físicas, Químicas y Biológicas. -UNAM-CONACYT -Informe

técnico No. I ICMyL-UNAM. del Proyecto OGMEX. Coordinador Licéa Durán S. -Clave: PCCNCNA

031676 CONACYT, -mayo 1988. -148: (26-60 pp).

6. CZITROM, S., D.A. SALAS de LEON, M.A. MONREAL GOMEZ, M.A. ALATORRE, F. RUIZ,

A.R. PADILLA, B. SHIRASAGO. -Estudio Multidisciplinario en la Zona Económica Exclusiva Mexicana

del Golfo de México: Características Geológicas, Físicas, Químicas y Biológicas. -UNAM-CONACYT-

Informe técnico No. II ICMyL-UNAM. del Proyecto OGMEX. Coordinador del Proyecto Licéa Durán S.

Clave: PCCNCNA 031676 CONACYT. -septiembre 1988. -169 (30-54 pp).

7. CZITROM, S., D.A. SALAS de LEON, M.A. MONREAL GOMEZ, M.A. ALATORRE M., A.R.

PADILLA PILOTZE F. RUIZ RENTERIA, B. SHIRASAGO. -Estudio Multidisciplinario en la Zona

Económica Exclusiva Mexicana del Golfo de México: Características Geológicas, Físicas, Químicas y

Biológicas. -UNAM-CONACYT -Informe técnico No. III ICMyL-UNAM del Proyecto OGMEX. Clave:

PCCNCNA 031676 CONACYT. 1-22 pp.

8. FUENTES YACO, C., J. L. ROJAS GALAVIZ, D.A. SALAS de LEON, M. A. MONREAL

GOMEZ, F. VERA HERRERA, H. ALVAREZ GUILLEN, C. CORONADO MOLINA. Ecología y

Recursos bióticos en sistemas Fluvio-Deltaicos. -UNAM-CONACYT -Informe Técnico Final ICMyL de

la UNAM Clave: Conacyt PCCNCNA 031524. Coordinadores VERA HERRERA F. y J.L. ROJAS

GALAVIZ -Mayo de 1988. -191: (17-49 pp).

9. FUENTES YACO, C., J.L. ROJAS GALAVIZ; D.A. SALAS de LEON; M.A. MONREAL GOMEZ;

F. VERA HERRERA; H. ALVAREZ GUILLEN; C. CORONADO MOLINA. -Dinámica Hidrológica del

Sistema Fluvio-Lagunar-Deltáico-Estuarino Palizada: Variación Espacial y Temporal de las Funciones de

Fuerza Ambiental, Su Efecto sobre los parámetros Físico-Químicos y el Acoplamiento de Grupos

Biológicos de Productores y Consumidores: IN VERA HERRERA, F., J.L. ROJAS GALAVIZ, A.

YAÑEZ ARANCIBIA, L. AYALA PEREZ, C. FUENTES YACO, H. ALVAREZ GUILLEN Y C.

CORONADO MOLINA 1989: Ecología y Recursos Bióticos en Sistemas Fluvio Deltáicos: Función del

Ecosistema y Vulnerabilidad de los Recursos Bióticos. -UNAM-CONACYT. -Reporte Técnico. Proyecto:

(ICCNXNA-060358). Informe final 239 p. -1989. -23-66 pp.

10. SALAS DE LEON, D.A., M.A. MONREAL GOMEZ, M.A. ALATORRE MENDIETA, J.J. DIAZ

PEREZ, H. VELASCO, J. ALDECO, M. QUINTERO CUEVAS, F. JAIMES ENRIQUEZ, J. ALDECO

RAMIREZ, L.A. CAZARES CRUZ. Dinámica oceánica y su relación con el deterioro ambiental en la

prorción sur del Golfo de México: Física. Reporte Técnico No. 1. Proyecto DINAMO: DGAPA/UNAM

IN209789. 5-27 pp. 1991.

11. PADILLA PILOTZE, A.R., M.A. MONREAL GOMEZ, M. QUINTERO CUEVAS, F. JAIME

ENRIQUEZ, D.A. SALAS DE LEON, M.A. ALATORRE MENDIETA. Estudio multidisciplinario en la

zona económica exclusiva mexicana del Golfo de México: Caraterísticas Geológicas, Físicas, Químicas y

Biológicas. UNAM-CONACYT Informe Técnico No. V, ICMyL-UNAM. Proyecto OGMEX.

Coordinador S. Licéa Durán. Clave: PCCNCNA 031676 CONACYT. 1992.

12

12. MONREAL GOMEZ, M.A., A.R. PADILLA PILOTZE, F. JAIME ENRIQUEZ, D.A. SALAS DE

LEON, M.A. ALATORRE MENDIETA. Estudio multidisciplinario en la zona económica exclusiva

mexicana del Golfo de México: Caraterísticas Geológicas, Físicas, Químicas y Biológicas. UNAM-

CONACYT Informe Técnico No. VI, ICMyL-UNAM. Proyecto OGMEX. Coordinador S. Licéa Durán.

Clave: PCCNCNA 031676 CONACYT. 1992.

C. PRESENTACIONES EN CONGRESOS Y CONFERENCIAS (TIPO DE EVENTO Y

PARTICIPACIÓN)

CONFERENCIAS POR INVITACIÓN

1. Coloquio de Matemáticas Aplicadas. Departamento de Matemáticas y Mecánica del IIMAS. Febrero y

Marzo de 1988. Ponencia “Circulación en el Golfo de México”.

2. Conferencia Magistral. II Reunión de Resultados de Actividades Oceanográficas a Nivel Nacional.

Con la ponencia “Situación Actual y Perspectivas de la Oceanografía Física y Química en México”.

Comisión Intersecretarial de Investigación Oceanográfica, México, D.F. del 15 al 17 de noviembre de

1989.

3. Conferencia Magistral. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, Morelia

Mich.Con la ponencia “Modelos numéricos en oceanografía”. Octubre de 1993.

4. Depto. de Matemáticas de UAM-Iztapalapa. “Modelos numéricos en oceanografía”. 26 de enero de

1994.

5. Semana de las Ciencias del Mar y Limnología en las Facultades. Facultad de Ciencias-UNAM.

“Oceanografía Física: Observacional y teorica” 17 de mayo del 2001.

6. V Semana de Hidrobiología UAM-I. “Oceanografía Física: Observacional y teorica” 23 de enero 2002.

7. Centro de Ecología de Pesquerías de la Universidad Veracruzana. “Características hidrodinámicas en el

Golfo de México”. 25 de febrero 2005.

8. Primer Encuentro Internacional del Mar, “Hidrodinámica del Golfo de México”. Coatzacoalcos, Ver.,

1-5 junio 2005.

9. Primer Encuentro Internacional del Mar, “El estuario del río Coatzacoalcos”. (Participación en la mesa

redonda) Coatzacoalcos, Ver., 1-5 junio 2005.

10. SALAS DE LEÓN, D.A. & MONREAL GÓMEZ, M. A. “Tras la huella del Juncal: crónica de una

expedición” en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí (BECEN), 18

de octubre de 2013.

PARTICIPACIÓN EN TALLERES

1. Taller de Diagnóstico Ambiental del Golfo de México. Veracruz, Ver., 20-22 de agosto del 2003. El

Instituto Nacional de Ecología.

2. Primer Taller Sobre Hidrodinámica de Lagunas Costeras Mexicanas. Veracruz, Ver., 8-10 de enero de

2004. CICESE, Old Dominion University.

3. Participación en el taller de Planeación del ICML-UNAM., 23-24 de marzo de 2004.

4. Participacion en el taller. Nuestro Planeta Tierra, UNAM-2006.Tsunami. 23 de Mayo, 2006.

5. Participacion en en la 4ta sesión ordinaria del consorcio de Instituciones de Investigación Marina del

Golfo de México y Mar Caribe, Mérida, Yuc. 25 y 26 de noviembre 2013.

13

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS

1. Journées d’Etudes en Océanologie. Centre Belge d’Océanographie et le Comité National d’Océanologie

de Belgique. Bruxelles. Marzo 1985. Primer autor de la ponencia “Barotropic and Baroclinic modes in the

Gulf of Mexico”. Marzo de 1985.

2. 17th International Liege Colloquium on Ocean Hydrodynamics Universidad de Lieja. Mayo 1985. Co-

autor de la ponencia “The role of the Loop Current in the Gulf of Mexico Fronts”.

3. Reunión Anual 1986 de la Unión Geofísica Mexicana, en Morelia, Mich. del 9 al 15 de noviembre de

1986. Con la ponencia “Análisis del Primer Modo Baroclinico en la Bahía de Campeche”.

4. II Jornada de Análisis Matemático y Numérico. Sociedad Matemática Mexicana. CIMAT., Guanajuato,

Gto. del 2 al 5 de junio de 1987. Ponencia: “Solución Numérica en Diferencias Finitas de las Ecuaciones

de Navier-Stokes”.

5. VII Congreso Nacional de Oceanografía. Instituto Nacional de la Pesca. Ensenada, B.C. del 27 al 31 de

julio de 1987. Ponencia. “Efectos Frontogeneticos de la Corriente de Lazo en el Golfo de México”.

6. Reunión 1987 de la Unión Geofísica Mexicana, en Ensenada, B.C. del 10 al 13 de noviembre. Ponencia

“Un Modelo Barotrópico para el Golfo de México”.

7. Joint Oceanographic Assembly. ICMyL, UNAM. Acapulco Gro. del 23 al 31 de agosto de 1988.

Coautor en el trabajo “Preliminary Experiments on the Computation of SST in the Gulf of Mexico, using a

Thermodynamic Model Combined with a Dynamic Model”.

8. Joint Oceanographic Assembly. ICMyL, UNAM. Acapulco, Gro. del 23 al 31 de agosto de 1988.

Coautor en el trabajo “The Gulf of Mexico: A Numerical Approximation”.

9. MONREAL GOMEZ, M.A. y O.U. VELASCO FUENTES. Reunión 1988, de la Unión Geofísica

Mexicana, en Colima, Col. del 7 al 11 de noviembre de 1988. Ponencia. “Corrientes Inducidas por el

Viento Sobre el Golfo de México”.

10. VELASCO FUENTES, O.U. y M.A. MONREAL GOMEZ. Reunión 1988, de la Unión Geofísica

Mexicana, en Colima, Col. del 7 al 11 de noviembre de 1988. Coautor de la ponencia. “Esfuerzo

Superficial del Viento Sobre el Golfo de México”.

11. SALAS de LEON, D.A. y M.A. MONREAL GOMEZ. Reunión 1988, de la Unión Geofísica

Mexicana, en Colima, Col. del 7 al 11 de noviembre de 1988. Coautor de la ponencia. “Un modelo de

mareas para la Laguna de términos”.

12. MONREAL GOMEZ, M.A., D.A. SALAS de LEON y O.U. VELASCO FUENTES. Chapman

Conference on the Physics of the Gulf of Mexico. St. Petersburg, Fl. del 4 al 7 de junio de 1989. “Wind

Stress and Oceanic-Jet Effects in the Gulf of Mexico”.

13. SALAS de LEON, D.A. y M.A. MONREAL GOMEZ. Chapman Conference on the Physics of the

Gulf of Mexico. St. Petersburg, Fl. del 4 al 7 de junio de 1989. “A Numerical Model for the M2 Tide in

the Gulf of Mexico”.

14. PADILLA, A.R., D.A. SALAS de LEON, S.P.R. CZITROM, M.A. ALATORRE, F. RUIZ, M.A.

MONREAL y B. SHIRASAGO. Chapman Conference on the Physics of the Gulf of Mexico. St.

Petersburg, Fl. del 4 al 7 de junio de 1989. “Research on the Gulf of Mexico in the Physical Oceanography

Laboratory (LOF) at the National University of Mexico”.

15. MONREAL GOMEZ, M.A., A.R. PADILLA PILOTZE, D.A. SALAS de LEON y M. A.

ALATORRE MENDIETA. -Reunión Anual 1989 de la Unión Geofísica Mexicana, en Cuernavaca Mor.,

noviembre de 1989. Con la ponencia “Genesis de la Ergoclina al Sur de la Bahía de Campeche”.

16. PADILLA A.R., D.A. SALAS, M.A. ALATORRE, M.A. MONREAL, S.P.R. CZITROM, F.G. RUIZ

y B. SHIRASAGO. -Reunión Anual 1989 de la Unión Geofísica Mexicana, en Cuernavaca Mor., del al

de noviembre de 1989. Con el poster “Contribución al estudio del Golfo de México”.

14

17. MONREAL GOMEZ, M.A. y D.A. SALAS de LEON. Primera Reunión Anual de

Intercomunicación Académica. Ponencia: “Desarrollo de la Linea de Investigación en Modelos Numéricos

del ICMyL”. México, D.F., enero de 1989.

18. MONREAL GOMEZ M.A. y D.A. SALAS de LEON. Segunda Reunión Anual de

Intercomunicación Académica. Ponencia. “Avances en el Desarrollo de la Linea de Investigación en

modelos numéricos en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología”. México, D.F., enero de 1990.

19. PADILLA PILOTZE A.R., D.A. SALAS de LEON, M. A. ALATORRE MENDIETA, M.A.

MONREAL GOMEZ, S. P. R. CZITROM, F.G. RUIZ RENTERIA, B. SHIRASAGO. Segunda

Reunión Anual de Intercomunicación Académica. Cartel: “Contribución al Estudio del Golfo de México”.

México, D.F. enero de 1990.

20. MONREAL GOMEZ, M.A., D.A. SALAS DE LEON, M.A. ALATORRE MENDIETA, A.R.

PADILLA PILOTZE. Un modelo para un frente halino inducido por la descarga de los ríos en Bahía de

Campeche, México. II Congreso de Ciencias del Mar. La Habana Cuba, del 18 al 22 de junio de 1990.

21. PADILLA PILOTZE, A.R., M.A. ALATORRE MENDIETA, M.A. MONREAL GOMEZ y D.A.

SALAS DE LEON. Análisis armónico de corrientes en la Bahía de Campeche, México. II Congreso de

Ciencias del Mar. La Habana Cuba, del 18 al 22 de junio de 1990.

22. SALAS DE LEON, D.A., D.C. BIGGS, M.A. MONREAL GOMEZ, O. SALAS y S. ESCOTO.

Análisis de un giro ciclónico en el noroeste del Golfo de México. Reunión Anual de la Unión Geofísica

Mexicana. Monterrey, N.L., del 12 al 16 de noviembre de 1990.

23. MONREAL GOMEZ M.A., D.A. SALAS DE LEON, D.C. BIGGS. Variabilidad de la termoclina al

paso de un frente frío atmosférico. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, N.L., del 12 al 16 de

noviembre de 1990.

24. PADILLA PILOTZE, A.R., M.A. ALATORRE MENDIETA, M.A. MONREAL GOMEZ y D.A.

SALAS DE LEON. Análisis de corrientes al Sur de la Bahía de Campeche. Reunión Anual de la Unión

Geofísica Mexicana, N.L., del 12 al 16 de noviembre de 1990.

25. FUENTES YACO, C., J.L. ROJAS GALAVIZ, D.A. SALAS DE LEON, F.R. VERA HERRERA,

M.A. MONREAL GOMEZ y F. VAZQUEZ GUTIERREZ. Variabilidad espacio-temporal de las

características abioticas de un estuario tropical y su relación con la biomasa de los productores primarios.

El delta del río Palizada (sur del Golfo de México). VIII Congreso Nacional de Oceanografía. Mazatlán

Sin., del 21 al 23 de noviembre de 1990.

26. MONREAL GOMEZ, M.A. y D.A. SALAS DE LEON. Estudios de giros ciclónicos en el noroeste

del Golfo de México. Tercera reunión anual de intercomunicación académica del ICMyL. Enero de 1991.

27. SALAS DE LEON, D.A., M.A. ALATORRE MENDIETA, A.R. PADILLA PILOTZE y M.A.

MONREAL GOMEZ. Avances en oceanografía física en el proyecto OGMEX. Tercera reunión anual de

intercomunicación académica del ICMyL. Enero de 1991.

28. FUENTES YACO, C., J.L. ROJAS GALAVIZ, D.A. SALAS DE LEON, F.R. VERA HERRERA,

M.A. MONREAL GOMEZ y F. VAZQUEZ GUTIERREZ. Estuarine forcing function. The Palizada

river delta (southern Gulf of Mexico). The seventh symposium on coastal and ocean management Long

Beach, Cal., U.S.A., del 8 al 12 de julio de 1991.

29. SALAS DE LEON, D.A., M.A. MONREAL GOMEZ y J. ALDECO RAMIREZ. Períodos

característicos en las oscilaciones de parámetros meteorológicos en Cayo Arcas, México. IX Congreso

Nacional de Oceanografía, Veracruz, Ver., noviembre de 1992.

30. MONREAL GOMEZ, M.A., L.A. CAZARES CRUZ y D.A. SALAS DE LEON. Variabilidad de

parámetros hidrográficos y transporte a través del paralelo 21°N en el Golfo de México. IX Congreso

Nacional de Oceanografía, Veracruz, Ver., noviembre de 1992.

31. CARRANZA EDWARDS, A., L. ROSALES HOZ y M.A. MONREAL GOMEZ. Estudios de

material suspendido en el Golfo de México, dentro del programa de deterioro ecológico. Reunión del 1er

decenio del Posgrado en Exploración. 1992.

15

32. PADILLA PILOTZE, A.R., D.A. SALAS DE LEON y M.A. MONREAL GOMEZ. Flujos medios y

turbulencia en el sur de la Bahía de Campeche. III Congreso de Ciencias del Mar, MARCUBA 94, La

Habana, Cuba. Febrero de 1994.

33. MONREAL GOMEZ, M.A., L.A. SANVICENTE AÑORVE, D. A. SALAS de LEON y C.

FLORES COTO. Simulación de la distribución vertical de huevos de peces en la capa superficial del

océano. I. Reunión Internacional de Planctología y VIII Reunión Nacional SOMPAC. Patzcuaro, Mich.

23-26 de 1996.

34. SALAS de LEON, D.A, MONREAL GOMEZ, M.A., L.A. SANVICENTE AÑORVE, y C.

FLORES COTO. Influencia de la circulación de baja frecuencia en la distribución de organismos

zooplanctónicos en la Bahía de Campeche, México. I. Reunión Internacional de Planctología y VIII

Reunión Nacional SOMPAC. Patzcuaro, Mich. 23-26 de 1996.

35. CHIAPPA-CARRARA, X., L. SANVICENTE AÑORVE, M.A. MONREAL GOMEZ y D. A.

SALAS de LEON. Composición, estructura cuantitativa y variación estacional del zooplancton en dos

sectores de la Bahía de Kaneohe, Hawaii. I. Reunión Internacional de Planctología y VIII Reunión

Nacioanl SOMPAC. Patzcuaro, Mich. 23-26 de 1996.

36. SANAY GONZALEZ, R., M. A. MONREAL GÓMEZ y D.A. SALAS DE LEÓN. Dinámica del

Sistema Lagunar Chacahua-Pastoría, Oax. Congreso Nacional de Oceanografía. Ensenada, B.C. Abril de

1998.

37. HERNÁNDEZ BECERRIL, D.U., SALAS DE LEON, D.A. y MONREAL GÓMEZ, M.A. High

abundances of species of the cyanobacterium genus Trichodesmium in the Southern Gulf of México and

posible relations with hydrographic conditions. International Conference on toxic Cyanobacterial Blooms

(ICTCB). Rabat, Marruecos, 4-6 mayo, 2000.

38. GIL ZURITA, A., SALAS de LEÓN D.A. y MONREAL-GÓMEZ, M.A. Control de calidad en datos

oceanográficos, programa de computo para su aplicación. -XII Congreso Nacional de Oceanografía.

Huatulco, Oax. México, 22-26 mayo, 2000.

39. GONZALEZ-ORDUÑA A., MONREAL GÓMEZ M. A. y JIMÉNEZ-ILLESCAS A.R. A Model

Application: Hydrodynamic Behaviour of Navachiste Bay, México Meeting. Fourth International Marine

Environmental Modelling Seminar. Atenas Grecia, 2000.

40. ORTIZ G., SALAS D., MONREAL A., SOLER A., URRUTIA J., HUERTA M., SIQUEIROS A.

Análisis magnéticos y concentraciones de metales pesados en la columna sedimentaria, en la zona sur del

Golfo de México. IX COLACMAR, Septiembre 16-20, 2001.

41. ORTIZ, G. D. SALAS, A. MONREAL, A. SOLER, J. URRUTIA, M. HUERTA y A. SIQUEIROS.

Diagénesis de Hierro y Manganeso en la columna sedimentaria, en la zona sur del Golfo de México.

Congreso Nacional de Geoquímica 25 septiembre 2001. Ensenada B.C.

42. ORTIZ, G., SALAS, D. MONREAL, A., SOLER, A.M. URRUTIA, J. Análisis magnéticos en

sedimentos marinos de la zona costera de Coatzacoalcos Veracruz, México. UGM. Puerto Vallarta, Jal.

Méx. Noviembre 2001.

43. MONREAL-GOMEZ, M.A. MOLINA CRUZ, A., SALAS de LEON D.A. Water masses and

cyclonic circulation in Bay of La Paz, Gulf of California, during June 1998. 2001 Joint Assemblies of the

International Association for Physical Sciences of the Oceans, International Association for Biological

Oceanography. 21-26 Octubre. Mar del Plata, Argentina.

44. SALAS DE LEON, D.A., MONREAL GOMEZ M.A. y ALDECO J. Hydrography and heat content

in Bay of Campeche, México. 2001 Joint Assemblies of the International Association for Physical

Sciences of the Oceans, International Association for Biological Oceanography. 21-26 Octubre. Mar del

Plata, Argentina.

45. DIAZ FLORES, M.A., SALAS de LEON D.A., MONREAL GOMEZ M.A. Circulation in the Bay

of Campeche in summer 1996, using ADCP and CTD data. 2001 Joint Assemblies of the International

Association for Physical Sciences of the Oceans, International Association for Biological Oceanography.

21-26 Octubre. Mar del Plata, Argentina.

16

46. BAUTISTA-HERNANDEZ, J., MONREAL GOMEZ M.A., y ARENAS FUENTES V. Simulation

of the vertical distribution of Maurolicus muelleri eggs by means of an advection-diffusion model. 2001

Joint Assemblies of the International Association for Physical Sciences of the Oceans, International

Association for Biological Oceanography. 21-26 Octubre. Mar del Plata, Argentina.

47. HERNÁNDEZ BECERRIL D.U., GARCIA RESENDIZ, A., SALAS DE LEON, D., MONREAL-

GOMEZ, A., SIGNORET POILLON, M., ALDECO RAMÍREZ, J. Estructura del fitoplancton y su

relación con las condiciones oceanográficas en el sur del Golfo de México (Abril, 2000). SOMPAC y

U.V. 6-9 de mayo 2002.

48. MACHAIN CASTILLO, M.L. E. ARELLANO TORRES, L.B. CUESTA CASTILLO, M.A.

MONREAL GOMEZ. Evolución oceanográfica del Golfo de Tehuantepec durante los últimos 44000

años. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana. Juriquilla Qro. 30 de octubre-4 de noviembre 2004.

49. ARELLANO TORRES, E., M.L. MACHAIN CASTILLO, M.A. MONREAL GOMEZ.

Asociaciones de foraminíferos planctónicos y su relación con la dinámica oceánica del Golfo de

Tehuantepec. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana. Juriquilla Qro. 30 de octubre-4 de

noviembre 2004.

50. SIGNORET M., D.A. SALAS DE LEÓN, M. A. MONREAL GÓMEZ, J. ALDECO. Ocurrence of

chlorophyll-a thin layers in the Southern Gulf of Mexico. 39th European Marine Biology Symposium.

Genova, Italia. 21-24 Julio 2004.

51. SALAS de LEON, D. A., M. A. MONREAL-GOMEZ, C. FLORES-COTO, F. FLORES-

HERNANDEZ. Agregación y dispersión de zooplancton por mareas internas en el sur del Golfo de

México.XI Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar. Viña del Mar, Chile. 16-20 mayo 2005.

52. ESCOBAR-BRIONES, E., M. L. MACHAIN-CASTILLO, E. ARELLANO-TORRES, L. B.

CUESTA-CASTILLO, M. A. MONREAL-GOMEZ, M. MERINO-IBARRA and G. GONZALEZ-

CHAVEZ. Present and holocene record of the Gulf of Tehuantepec upwelling system. American

Geophysical Union. San Francisco, Ca. USA. noviembre 2005.

53. SALAS de LEON, D. A., M. A. MONREAL-GOMEZ. Un mar de física una física de Mares. Año

Internacional de la Física. México, D.F. 20 noviembre 2005.

54. PEREZ-CRUZ, L., J. URRUTIA-FUCUGAUCHI, M. A. MONREAL-GOMEZ, D.A. SALAS de

LEON. High resolution Paleoceanography from the Carmen Basin, Gulf of California. American

Geophysical Union (AGU), San Francisco, CA. Estados Unidos. 11-15 diciembre, 2006.

55. MACHAIN-CASTILLO, M. L., E. ARELLANO-TORRES, M. A. MONREAL-GOMEZ y M.

MERINO-IBARRA. Hydrographic control on the distribution of Plankton Foraminifera in the Gulf of

Tehuantepec, Mexico. International Symposium on Foraminifera, Natal Brasil, 10-15 septiembre 2006.

56. MOJICA RAMIREZ, E., M.A. MONREAL GOMEZ, D. A. SALAS-de- LEON. Zooplankton

estructure of the La Paz Bay southern Gulf of California and their relation with the hydrography during

the summer 2004. American Geophysical Union (AGU) and Joint Oceanographic Assembly (JOA),

Acapulco, México, 21-25 mayo de 2007.

57. MONREAL GOMEZ, M.A., D. A. SALAS-de- LEON. Features observed in the Southern Gulf of

Mexico. American Geophysical Union (AGU) and Joint Oceanographic Assembly (JOA), Acapulco,

México, 21-25 mayo de 2007.

58. HERNANDEZ ALCANTARA, P., D.A. SALAS DE LEON, V. SOLIS WEISS, M. A. MONREAL-

GOMEZ. Variación latitudinal de la diversidad de los anélidos poliquetos de la plataforma continental del

Golfo de California, México. Florianópolis Brasil, 15-19 abril de 2007.

59. MOJICA RAMIREZ, E., M. A. MONREAL-GOMEZ, D. A. SALAS-DE-LEON, A. GRACIA

GASCA. Estructura del zooplancton de la Bahía de la Paz B.C.S. y su relación con la hidrografía durante

el verano de 2004. XI Congreso de Investigación del Mar de Cortes, V simposio Internacional del Mar de

Cortes 24-27 abril 2007.

17

60. RAMOS-CHAPARRO, P.J., MONREAL-GOMEZ M.A., PEREZ-CRUZ L., MAGAÑA-RUEDA V.

y URRUTIA-FUCUGAUCHI J. Oceanografía y climatología del pleistoceno tardío y del holoceno en la

boca del Golfo de California. Reunión Anual 2008, Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal., 26-

31 octubre 2008.

61. GOMEZ-LIZARRAGA, LE., PEREZ-CRUZ L., MONREAL-GOMEZ, M.A., y SALAS-DE-LEON,

DA. Los radiolarios policistinos de la Cuenca de la Paz Golfo de California: Su significado oceanográfico

y climático en el holoceno tardío. Reunión Anual 2008, Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal.,

26-31 octubre 2008.

62. EXPÓSITO-DÍAZ, G., SALAS-de-LEON D.A., MONREAL-GOMEZ M. A., SALAS-MONREAL,

D. VAZQUEZ-GUTIERREZ F. Corrientes inerciales en la Bahía de Campeche, Golfo de México. XIII

Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar. VIII Congreso de Ciencias del Mar, MarCuba. La

Habana, Cuba, 26-30 de octubre 2009.

63. EXPÓSITO-DÍAZ G., MONREAL-GOMEZ M. A., VALLE-LEVINSON A., SALAS-de-LEON

D.A., Energía cinética turbulenta asociada a los ojos de agua de las Lagunas de Sian ka’an, Quintana Roo,

México . XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar. VIII Congreso de Ciencias del Mar,

MarCuba. La Habana, Cuba, 26-30 de octubre 2009.

64. MONREAL-GOMEZ, M.A., ROSALES-NAVARRO, I.S., SALAS-de-LEON, DA. Hidrografía y

corrientes geostróficas en la región del Cañón de Campeche. Reunión Anual 2009, Unión Geofísica

Mexicana. Puerto Vallarta, Jal., 8-13 noviembre, 2009.

65. SALAS-DE-LEON, D.A., MONREAL-GOMEZ, M.A. SIGNORET POILLON M., ALDECO

RAMIREZ, J. HERNANDEZ-BECERRIL D.U., MOJICA RAMIREZ, E. RAMIREZ-CRUZ V. Procesos

oceánicos y Mecanismos de producción biológica en el Cañón de Campeche, Sur del Golfo de México.

Reunión Anual 2009, Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal., 8-13 noviembre, 2009.

66. MOJICA-RAMIREZ, E., MONREAL-GOMEZ, M.A., SALAS-DE-LEON, D.A., GRACIA GASCA

A., MERINO IBARRA M. Estructura del zooplancton y su relación con la hidrografía en la bahía de la

Paz, en verano de 2004. Reunión Anual 2009, Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal., 8-13

noviembre, 2009.

67. SALAS-MONREAL, D., SALAS-DE-LEON, D.A., MONREAL-GOMEZ, M.A., RIVERON

ENZASTIGA, M.L., SALAS-PEREZ, J. de J. Patrón de corrientes y su efecto sobre la masa de plancton

en el sistema arrecifal Veracruzano. Reunión Anual 2009, Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta,

Jal., 8-13 noviembre, 2009.

68. GARCIA MIRAFUENTES, S., MONREAL-GOMEZ, M.A., SALAS-DE-LEON, DA. Circulación

ciclónica en la Bahía de la Paz, en febrero de 2006. Reunión Anual 2009, Unión Geofísica Mexicana.

Puerto Vallarta, Jal., 8-13 noviembre, 2009.

69. EXPOSITO DIAZ, G. MONREAL-GOMEZ, M.A., VALLE-LEVINSON, A., SALAS de LEON,

D.A., Turbulencia asociada a la descarga de agua dulce en las lagunas de Sian ka’an. Reunión Anual 2009,

Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal., 8-13 noviembre, 2009.

70. DIAZ-FLORES M.A., SALAS-DE-LEON, D.A., MONREAL-GOMEZ, M.A., Génesis y evolución

del giro ciclónico de la bahía de Campeche. Reunión Anual 2009, Unión Geofísica Mexicana. Puerto

Vallarta, Jal., 8-13 noviembre, 2009.

71. DURAN-CAMPOS, E., SIGNORET-POILLON, M. SALAS de LEON, D., MERINO-IBARRA M.,

MONREAL-GOMEZ, A. Patrones de distribución de Clorofila-a a partir de la fluorescencia natural y su

relación con la hidrografía y algunos nutrimentos en el Cañón de Campeche, México (Junio de 2002).

PLANCTOLOGIA 2009 (XV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Planctología A.C. y VIII

18

International Meeting of the Mexican Society of Planktology). Estado de México, del 21 al 24 de abril de

2009.

72. CORIA MONTER, E., SIGNORET-POILLON, M. MONREAL-GOMEZ, A., SALAS de LEON, D.,

HERNANDEZ-BECERRIL D. Efecto de procesos hidrodinámicos en la distribución de clorofila-a en la

Bahía de la Paz, BCS. México. PLANCTOLOGIA 2009 (XV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana

de Planctología A.C. y VIII International Meeting of the Mexican Society of Planktology). Estado de

México, del 21 al 24 de abril de 2009.

73. SALAS-MONREAL, D., SALAS-DE-LEON, D.A., MONREAL-GOMEZ, M.A., RIVERON

ENZASTIGA, M.L. 2010. Salto hidráulico próximo a Isla del Carmen (Golfo de California). Reunión

Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2010, Puerto Vallarta, Jal., 7-12 noviembre 2010.

74. SALAS-DE-LEON, D.A., MONREAL-GOMEZ, M.A., y GRACIA-GASCA, A., 2010. Dos años de

datos oceanográficos de la boya de la UNAM en Isla Socorro. Reunión Anual de la Unión Geofísica

Mexicana 2010, Puerto Vallarta, Jal., 7-12 noviembre 2010.

75. MARTINEZ-MERIDA, J.L., MONREAL-GOMEZ, M.A., y SALAS-DE-LEON, D.A., 2010.

Simulación de la circulación en la Bahía de la Paz. XVI Congreso Nacional de Oceanografía, Ensenada,

B.C., 9-12 noviembre 2010.

76. ALDECO-RAMIREZ, J., SIGNORET, M., MONREAL-GOMEZ, M.A., y SALAS-DE-LEON,

D.A., 2010. Intercambio de seston y clorofilas en tres ciclos de marea, en épocas de secas y lluvias, en el

canal de la Mata, Tampamachoco, Veracruz, México. XVI Congreso Nacional de Oceanografía,

Ensenada, B.C., 9-12 noviembre 2010.

77. MONREAL-GOMEZ M. A., SALAS de LEON, D. A. 2011. Circulación geostrófica en la Bahía de

la Paz. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., 6 al 11 de noviembre de

2011.

78. SALAS de LEON D. A., MONREAL-GOMEZ M. A., FLORES COTO C., FLORES HERNADEZ

F. 2011. Forzamiento por marea barotropica y baroclinica en la agregación y dispersión de ictioplancton

en el sur del Golfo de México. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., 6 al

11 de noviembre de 2011.

79. GONZALEZ ORDUÑO A., MONREAL-GOMEZ M. A., URRUTIA-FUCUGAUCHI J., SALAS de

LEON D. A., 2011. Procesos de mesoescala en el Cañón de Campeche a partir de datos de velocidad del

sonido. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., 6 al 11 de noviembre de

2011.

80. CORIA-MONTER E., SIGNORET-POILLON M., MONREAL-GOMEZ, M. A., SALAS DE

LEON, D. A. 2011. Efecto de algunos procesos hidrodinámicos sobre la distribución de Clorofila-a en la

Bahía de la Paz, México. VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. 4-8 julio de

2011, La Habana, Cuba.

81. DURAN-CAMPOS, E., SIGNORET-POILLON M., SALAS DE LEON, D. A., MONREAL-

GOMEZ, M. A. 2011. Patrones de distribución de la Clorofila-a y su relación con la hidrografía en el

Cañón de Campeche, Golfo de México. VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y

Desarrollo. 4-8 julio de 2011, La Habana, Cuba.

82. CORIA-MONTER E., SIGNORET-POILLON M., MONREAL-GOMEZ, M. A., SALAS DE LEON

D. A., 2012. Cyclonic gyre effect on phytoplankton distribution in Bahía de La Paz, Gulf of California,

Mexico. ECSA 3-7 junio de 2012, Venecia, Italia.

19

83. DURAN-CAMPOS E.J., SIGNORET-POILLON M., SALAS DE LEON D. A., MONREAL-

GOMEZ, M. A. 2012.Vorticity effect on zooplankton functional groups distribution in Bahia de la Paz,

Gulf of California, Mexico. ECSA 3-7 junio de 2012, Venecia, Italia.

84. MOJICA RAMIREZ E., M.A. MONREAL-GOMEZ, C. FLORES COTO. 2012. Estadios de

copépodos Centropages furcatus asociados a un giro ciclónico. Reunión Anual de la Unión Geofísica

Mexicana, Puerto Vallarta Jal., 28 de octubre al 2 de noviembre de 2012.

85. PEREZ CRUZ ,L., ROY P., MONREAL-GOMEZ M. A., RODRIGUEZ A., GUZMAN

BAUTISTA J.M., URRUTIA-FUCUGAUCHI J., Precipitación y productividad del Holoceno tardío en el

sur del Golfo de California. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., del 28

de octubre al 2 de noviembre de 2012.

86. NAVA FERNANDEZ, X. A., M.A. MACHAIN CASTILLO, M.A. MONREAL-GOMEZ, R.

AGUIRRE GOMEZ. 2012. Variación anual e interanual en la intensidad de las surgencias en el noroeste

del Golfo de Tehuantepec. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., 28 de

octubre al 2 de noviembre de 2012.

87. ESCORZA REYES M., PEREZ CRUZ L., ROY P., MONREAL-GOMEZ M. A. Registro climático

y oceanográfico de los últimos 18KA CAL AP en sedimentos marinos de la cuenca Pescadero, Golfo de

California. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., del 28 de octubre al 2 de

noviembre de 2012.

88. MONREAL GÓMEZ, M. A. Registros de parámetros Físico-Biológicos. Primera Convención

Mexicana de Hidrografía, en Veracruz, Ver., del 18 al 20 de junio de 2013.

89. HERNÁNDEZ-ALCANTARA, P., D.A. SALAS DE LEÓN, V. SOLIS-WEISS & M.A. MONREAL

-GOMEZ. Gradientes batimétricos de diversidad de los Polychaeta (Annelida) en ambientes sublitorales

del Golfo de California, Pacífico Mexicano. XV congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar

(COLACMAR). Punta del Este, Uruguay. 27-31 octubre 2013.

90. CONTRERAS-TEREZA, V.K., D.A. SALAS DE LEÓN, R. MONREAL-JIMENEZ & M.A.

MONREAL-GOMEZ. Modelado en diferencias finitas de difusión térmica vertical para un lago.

Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta Jal., del 2 al 7 de noviembre de 2015.

91. CONTRERAS-TEREZA, V.K., D.A. SALAS DE LEÓN, R. MONREAL-JIMENEZ & M.A.

MONREAL-GOMEZ. Análisis de zonas de inundación en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero debido a un

tsunami simulado en la placa de Cocos. Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vallarta

Jal., del 2 al 7 de noviembre de 2015. (Cartel).

92. DÍAZ FLORES, M.A., D.A. SALAS DE LEÓN, M.A. MONREAL GOMEZ. Los giros de la Bahía

de Campeche. Presentación Oral. Reunión Anual 2016 de la Unión Geofísica Mexicana, 30 de octubre al 4

de noviembre de 2016, Puerto Vallarta, Jalisco, Méx.

93. DURÁN-CAMPOS, E., M.A. MONREAL GOMEZ, D.A. SALAS DE LEÓN, E. CORIA-

MONTER. Agregación del zooplanton en un vórtice dipolo en la Bahía de La Paz, México durante el

verano de 2008. XX Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Planctología, A.C. y la XIII

International Meeting of the Mexican Society of Planctology, A.C. Mérida Yucatán del 5 al 9 de junio de

2017.

94. CORIA-MONTER, E., M.A. MONREAL GOMEZ, D.A. SALAS DE LEÓN, E. DURÁN-

CAMPOS. Efecto de un vórtice dipolo de mesoescala en la distribución de fitoplancton en la Bahía de La

Paz, Golfo de California, México. México durante el verano de 2008. XX Reunión Nacional de la

Sociedad Mexicana de Planctología, A.C. y la XIII International Meeting of the Mexican Society of

Planctology, A.C. Mérida Yucatán del 5 al 9 de junio de 2017.

20

II. DOCENCIA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

A. PERSONAL FORMADO

TESIS DIRIGIDAS

TERMINADAS

Doctorado

1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 28 de agosto de 2009. “Efectos ecológicos

divergentes de anomalías oceanográficas (El Niño La Niña) en los ecosistemas terrestres de la costa

del Pacífico Mexicano”. Margarita Caso Chávez. Codirección.

2. Pograma de Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud. UAM-X. 12 de marzo de 2015.

“Composición y abundancia del fitoplancton y su relación con los vórtices ciclónico y anticlónico en

la Bahía de la Paz”. Erik Coria Monter. Codirección.

Maestría

1. Posgrado en Ciencias del Mar CCH-UNAM. 18 de julio de 1991. “Hidrografía y Análisis

frontogenético en el Sur de la Bahía de Campeche”. Bernardo Shirasago Germán.

2. Posgrado en Ciencias del Mar CCH-UNAM. 4 de febrero de 1994. “Modelo numérico de circulación

para la Bahía de Campeche”. Habacuc Velasco Mendoza.

3. Posgrado en Ciencias del Mar CCH-UNAM. 30 de enero de 1998. “Simulación de la circulación en el

sistema lagunar Chacahua-Pastoría, Oax.”. Rosario Sanay González.

4. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 7 de diciembre de 2001. “Simulación de la

distribución vertical de huevos de Maurolicus muelleri. Juana Bautista Hernández. Codirección

5. Posgrado Fac. de Ciencias UNAM. 6 de noviembre 2002. “Variación espacio-temporal del fitoplancton

en la región suroccidental del Golfo de México (1987-1988). Ruth Luna Soria. Codirección.

6. Posgrado en Ciencias UNAM. 9 de mayo de 2003. “Estructura hidrográfica, nutrientes y pigmentos

fotosintéticos de la Bahía de La Paz, Golfo de California, en febrero y noviembre del 2000” Nohemí

Claudia Saavedra Rojas. Codirección.

7. Posgrado en Ciencias: Biología de Sistemas y Recursos Acuáticos-UNAM. 6 de junio 2007.

“Pleoceanografia del Pleistoceno tardio-holoceno en la Boca del Golfo de California, evidenciada por

restos de radiolarios”. Araceli Caudillo Bohórquez. Codirección

8. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 28 de septiembre de 2007. “Hidrografía y

corrientes geostróficas en la región del Cañón de Campeche”. Ikebana Susana Rosales Navarro.

9. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 25 de abril de 2008. “Estructura del zooplancton

de la Bahía de la Paz, B.C.S., y su relación con la hidrografía durante el verano del 2004”. Erika Mojica

Ramírez. Codirección.

10. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 10 de diciembre de 2010. “Análisis de las

características del giro ciclónico de la Bahía de la Paz”. Sarai García Mirafuentes.

11. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 18 de febrero de 2013. “Modelación de la

circulación en la Bahía de la Paz”. Jorge Luis Martínez Mérida.

12. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 2 de agosto de 2017. “Variabilidad interanual del

nivel del mar y su relación con los parámetros meteorológicos en el Puerto de Veracruz”. Tania Angélica

Reyes Jiménez.

13. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 14 de septiembre de 2017. “Estructuras

hidrodinámicas y biomasa zooplanctonica en la Bahía de La Paz”. Iván Longinos López Nogueira.

21

14.- Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 06 de diciembre de 2018. “Circulación y

estructuras de mesoescala en el Golfo de Tehuantepec a partir de observaciones hidrográficas y altimetría

satelital”. Claudia Ivette Araico González.

Licenciatura

1. Unidad de Ciencias Marinas, UABC, 1980. “Termodinámica y Capa de Mezcla en una Zona del

Pacífico Tropical Este”. Héctor Guillermo Manzo.

2. Unidad de Ciencias Marinas, UABC, 1980. “Análisis de Temperatura, Salinidad y Determinación de la

Circulación por Gradiente de Densidad en Bahía San Quintín, B.C.”. Rosa María Plascencia Díaz.

3. Unidad de Ciencias Marinas, UABC, 1981. “Simulación de la Hidrodinámica en el Sistema Lagunar

Huizache-Caimanero de Sinaloa Mediante la Aplicación de un Modelo Numérico de Elementos Finitos”.

Eugenio Gómez Reyes.

4. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, del IPN. 11 de agosto de 1988. “Esfuerzo Superficial del

Viento: Dos métodos para su Cálculo en el Golfo de México”. Oscar Uriel Velasco fuentes.

5. Facultad de Física de la Universidad Veracruzana. 23 de agosto de 1989. “Los Giros de Mesoescala en

la Bahía de Campeche”. Habacuc Velasco Mendoza.

6. Facultad de Ingenieria. UNAM. 30 de enero de 1992. “Procesamiento y comparación de la

configuración de datos oceanográficos desde un punto de vista topográfico”. Miriam Quintero Cuevas y

Fernando Jaime Enriquez.

7. Facultad de Física de la Universidad Veracruzana. 8 de junio de 1992. “Variabilidad de parámetros

hidrográficos y transporte a través del paralelo 21° N. Luis Alberto Cazares Cruz.

8. Facultad de Ingeniería-UNAM. 10 de julio de 2003. “Circulación geostrófica en el Sur del Golfo de

México”. Ikebana Rosales Navarro.

9. Facultad de Ciencias-UNAM. 30 de mayo de 2017, “Procesos físicos de mesoescala que favorecen la

distribución y concentración de clorofila-a, en el Golfo de California”. Diego Giovanni Crisóstomo López.

EN PROCESO

-Doctorado. Erika Mojica Ramírez. Distribución de Centropages spp en el giro ciclónico de la Bahía de

La Paz, B.C.S. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Doctorado (80 %). (Codirección con

Dr. César Flores).

-Doctorado. Erick Salomón Trujillo Carrera. Dinámica de la formación de vórtices en la región del cañón

de Campeche. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Doctorado (85 %)

-Doctorado. Gilberto Expósito Díaz. Flujos de masa y estimación de la viscosidad turbulenta vertical en

las lagunas de Sian Ka’an. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. (98%).

-Maestría. Nadiezhda Marina Medina Cantú. Distribución del zooplancton y su relación con la

hidrodinámica en cuenca Alfonso, Bahía de la Paz. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

(70%) en codirección con el Dr. Adolfo Gracia Gasca.

TUTORÍAS O ASESORÍAS

MIEMBRO DEL COMITÉ TUTORAL

22

DOCTORADO

01. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP ICMyL-

UNAM. 1987. Guillermo Soberón Chavez.

02. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP ICMyL-

UNAM. 15 Ago. 1991. Elba Elsa Villanueva Urrutia.

03. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP ICMyL-

UNAM. 30 Sep. 1996. Ángel Rafael Jiménez Illescas.

04. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP ICMyL-

UNAM. 04 Oct. 1996. Ana Rosa Vazquez Bader.

05. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ingeniería CIRA. 4 Oct. 2001. Dante

Arturo González Salas.

06. Posgrado de la Facultad de Ciencias UNAM. 23 Jun. 2003. Rocio de Glpe. Bernal Ramírez.

07. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 16 Dic. 2004. David Ernesto Serrano Hernández.

08. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 08 Sep. 2009. Javier Aldeco Ramírez.

09. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 24 Mar. 2010. Raúl Candelario Cruz Gómez.

10. Posgrado en Ciencias Biologicas y de la Salud-UAM-X. 8 Dic. 2015. Elizabeth Durán Campos.

11. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 15 de marzo 2016. David Avalos Cueva.

12. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 20 de junio 2018. Miguel Angel Díaz Flores.

MAESTRÍA

01. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-

UNAM. 1988. Xavier Chiappa Carrara.

02. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-

UNAM. Rocio Bernal Ramírez.

03. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-

UNAM. . 31 may. 1996. Mercedes L. Jacob Cervantes.

04. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 11 Sep. 2000. Diego Ismael Núñez Riboni.

05. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 02 Mar. 2001. Miguel Ángel García Salgado.

06. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 19 Mar. 2002. Raúl Candelario Cruz Gómez.

07. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 10 Jul. 2002. Rebeca Garay Morán.

08. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 06 Nov. 2003. Elsa Arellano Torres.

09. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 21 Sep. 2004. Miguel Ángel Díaz Flores.

10. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 18 Feb. 2005. Krivsova Montaño Juárez.

11. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 29 Mar. 2007. Yemín Hernández Torres.

12. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 08 Ago. 2007. Ma. del Carmen Galindo de S.

13. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 01 Jul. 2009. Karla Margarita Granados Flores.

14. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 03 Jul. 2009. José Luis Bonilla Gómez.

15. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 15 Ene. 2010. Mariano Sánchez Avelar

16. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 28 Ene 2010. Erik Coria Monter

17. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 28 Ene 2011. Gladys E. Villagran de la Cruz.

18. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.18 May 2011. María de Lourdes Figueroa Núñez.

19. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 14 Nov. 2011. Lara Bárbara Cuesta Castillo.

20. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 24 Ene. 2013 Blenda Dayenari Caballero R.

21. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 23 Sept 2013 Xinantecatl A. Nava Fernández.

22. Posgrado en Ciencias de la Tierra-UNAM. 2 Diciembre 2013 Marysol Escorza Reyes.

23. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 14 Nov. 2014. Ángel Emmanuel Franco Torres.

24. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 22 Junio de 2015. Marysol Valdez Hernández.

25. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Gabriel del Ángel García. (en proceso)

26. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Fermín Sergio Castillo Sandoval. (en proceso)

27. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Oscar Felipe Hernández Monzon. (en proceso)

28. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Josué Daniel Cortés Solano. (en proceso).

23

MIEMBRO DEL JURADO DE EXAMEN DE:

DOCTORADO

01. Guillermo Soberón Chavez. 1987. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en

Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

02. Elba Elsa Villanueva Urrutia. 15 Ago. 1991. Proyecto Académico Especialización, Maestría y

Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

03. Flor Marina Cruz Abrego. Ene. 1991. Facultad de Ciencias UNAM.

04. Xavier Chiappa Carrara. Feb. 1993. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en

Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

05. Ángel Rafael Jiménez Illescas. 30 Sep. 1996. Proyecto Académico Especialización, Maestría y

Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

06. Ana Rosa Vazquez Bader. 4 Oct. 1996. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado

en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

07. Tomás Morales Acoltzi. 24 Oct. 1997. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en

Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

08. Artemisa Castro Félix. 19 Mar. 1999. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

09. Ligia Lucina Pérez Cruz. 15 Feb. 2001. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM.

10. Dante Arturo González Salas. 04 Oct. 2001. Posgrado en Ingenieria UAEM.

11. Glicinia Valentina Ortiz Zamora. Posgrado en Ciencias de la Tierra. UNAM.

12. Rocio de Guadalupe Bernal Ramírez. 23 Jun. 2003. Facultad de Ciencias.UNAM.

13. Pedro Ortega Romero. 2003. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

14. Yovani Montaño Ley. 28 Oct. 2003. Faculté des Sciences. Université de Liège. Bélgica.

15. David E. Serrano Hernández. 16 Dic. 2004. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

16. Margarita Caso Chávez. 28 Ago. 2009. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

17. Javier Aldeco Ramírez. 08 Sep. 2009. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

18. Rafael Blanco Betancourt. 18 Dic. 2009. Posgrado en Ciencias. División de Ciencias Básicas e

Ingeniería UAM-Iztapalapa.

19. Raúl Candelario Cruz Gómez. 24 Mar 2010. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

20. Miguel Fernando Moctezuma Sánchez. 10 Mar 2016. Posgrado en Ciencia e ingeniería de materiales,

UNAM.

21. David Avalos Cueva. 15 Mar 2016. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

22. Miguel Angel Díaz Flores. 20 de junio 2018. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM

CANDIDATURA AL DOCTORADO

01. Javier Aldeco Ramírez. Jun.1990. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en

Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

02. Ubaldina Álvarez Riviera. Jul.1990. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en

Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

03. Norma Sánchez Santillan. Facultad de Ciencias UNAM.

04. Ramón Peraza Vizcarra. 10 Ago. 1993. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado

en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

05. Alejandro Daniel Álvarez Arellano. 10 Ago. 1993. Proyecto Académico Especialización, Maestría y

Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP-ICMyL-UNAM.

06. Faustino Zavala García. 26 Ene. 1999. Facultad de Ciencias-UNAM.

07. Gerardo Barrientos McGregor. 25 Feb. 1999. Facultad de Ciencias-UNAM.

08. Edith Ponce Marquez. 06 Mar. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

09. Francisco Valadez Cruz. 9 May. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

10. Pedro Cervantes Hernández. 21 Jun. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

11. Claudia Marissa Calderon Torres. 30 Sep. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

12. Cristina Pascual Jiménez. 26 Nov. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

13. María Aime Rodríguez Roman. 29 Nov. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

24

14. Ana Margarita Hermoso Salazar. 11 Dic. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

15. Pedro Pablo Gallardo Espinosa. 13 Dic. 2002. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

16. Ignacio Carlos Winfield Aguilar. 13 May. 2003. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

17. Jorge Alberto Ramírez Zierold. 07 Oct. 2003. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

18. Alejandro Rodríguez Ramírez. 27 Nov. 2003. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

19. Mayeli Sánchez Martínez. 19 Ene. 2004. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

20. Elvira Lucia Pavón Meza. 04 Feb. 2004. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

21. César A. Berlanga Robles. 20 Sep. 2004. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

22. Alfredo Gallardo Torres. 10 Nov. 2004. Posgrado en Ciencias del Mar y

23. Juan José Alpuche Osorno. 26 Nov. 2004. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

24. David Avalos Cueva. 18 Ago. 2006. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

25. Carlos Alberto Niño Torres. 18 Ene 2007. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

26. Raúl Candelario Cruz Gómez. 28 Feb. 2007. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

27. Herón Aragón Axomulco. 14 Nov. 2007. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

28. Rosalina Castillo Velázquez. 07 Abr. 2008. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

29. Juan Carlos Maldonado Flores. 18 Mar. 2009. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

30. Magali Blanca Isabel Money E. 08 Jun. 2009. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

31. Roberto Gonzalez de Zayas. 06 Oct. 2009. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

32. Erick Javier López. 08 Abr. 2010. Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM.

33. Karina Esqueda Lara. 23 Abr. 2010. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

34. Carolina Galván Tirado. 10 Feb. 2011. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. 35. Jesus Manuel Quintero Alvarez.18 Feb. 2011. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. 36. Carlos Julio Polo Silva. 24 Feb. 2011. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

37. Elsa Isela Bojorquez Mascareño. 20 de mayo 2011. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

38. Ivonne Judith Hernández Hernández. 27 de marzo de 2012. Posgrado en Ciencias Física, UNAM.

39. Alejandra Martínez Melo. 8 Ago. 2012. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

40. Beatríz Yáñez Rivera. 31 Ago. 2012. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

41. Jorge Jiménez Contreras. 23 Ene. 2013. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

42. Jorge Luis Gamboa Álvarez. 09 Abr. 2014. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

43. Alí Espinosa. 24 Oct. 2014. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

44. Iris Zuen Hernández Hernández. 1 Jul. 2015. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

45. Andrés Sánchez Quinto. 6 Sep 2017. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

MAESTRÍA

01. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP

ICMyL UNAM. 1987. Marco Antonio Galicia Pérez.

02. Facultad de Ciencias. UNAM. 1989. María Elena Fernández Barajas.

03. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP

ICMyL UNAM. 1990. Laura Elena Sanvicente Añorve.

04. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP

ICMyL-UNAM. 1990. César Fuentes Yaco.

05. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP

ICMyL-UNAM. 1992. Adriana Ayala López.

06. Proyecto Académico Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias del Mar. UACPyP

ICMyL-UNAM. Sep. 1993. Rocio Bernal Ramírez.

07. Facultad de Ciencias UNAM. Mar. 1995. Lucia Sosa Rosas.

08. Facultad de Ciencias UNAM. 1997. Mario Alejandro Gómez Ponce.

09. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 27 Mar.1998. María Eugenia Zamudio Resendiz.

10. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 16 Jul. 2001. María Eugenia López Mendez.

11. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 06 Dic. 2002. María Eugenia González Avila.

12. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 10 Jul. 2002. Rebeca Garay Moran.

13. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.UNAM. 09 May 2003. Nohemí Claudia Saavedra Rojas.

25

14. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 06 Nov. 2003. Elsa Arellano Torres.

15. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 23 Sep 2004. Miguel Ángel Díaz Flores.

16. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 09 Dic. 2004. Emiliano Monroy Ríos.

17. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 18 Feb. 2005. Krivsova Montaño Juárez.

18. Posgrado en Ciencias Ambientales. IPICyT. 28 Oct. 2005. Leonardo Henández Azcúnaga.

19. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 06 Abr. 2006. Gilberto Expósito Díaz.

20. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 06 Oct. 2006. Marco Antonio Avila Chavez.

21. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 02 Mar. 2007. Jorge Arturo Castro Sanchez

22. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 29 Mar. 2007. Yemín Hernández Torres.

23. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 05 Jul. 2007. Benjamín Quiroz Martínez.

24. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 06 Jul. 2007. Fco. Julián Santamaría Alvarado.

25. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 08 Ago. 2007. Ma. del Carmen Galindo de S.

26. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología UNAM. 28 Sep. 2007. Ikebana Susana Rosales Navarro.

27. Facultad de Ciencias, UNAM. 03 de Oct. 2007. Ivonne Judith Hernández Hernández.

28. Posgrado en Ciencias Ambientales. IPICYT. 16 Nov. 2007. Jose Arenas López.

29. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 13 Dic. 2007. Claudia Galicia Gonzalez.

30. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 25 Abr. 2008. Erika Mojica Ramírez.

31. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 01 jul. 2009. Karla Margarita Granados Flores

32. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 03 jul. 2009. José Luis Bonilla Gómez

33. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 28 Ene. 2010. Erik Coria Monter.

34. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 29 Ene. 2010. Elizabeth Durán Campos.

35. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 10 Dic. 2010. Sarai Garcia Mirafuentes.

36. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 28 Ene. 2011. Gladys Esbeidy Villagrán de la C.

37. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 18 May 2011. María de Lourdes Figueroa N.

38. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 24 Jun. 2011. Juan Pablo Rodríguez Rincón

39. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 14 Nov. 2011. Barbara Castillo Cuesta.

40. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 14 Nov. 2012. Magaly Galván Palmerín.

41. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. 24 Ene. 2013. Blenda Dayenari Caballero R.

42. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 16 Ago. 2013. Jorge Garces

43. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 23 Sep 2013. Xinantecatl A. Nava Fernández.

44. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 10 Dic. 2013. Oliva Campos

45. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 14 Nov. 2014. Ángel Emanuel Franco Torres

46. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 22 Jun. 2015. Marysol Valdez Hernández

47. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 14 Mar. 2016. Victor Kevin Contreras Tereza

48. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. 25 Ene de 2017. Laura Almaraz Ruiz.

49. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. enero de 2017. Sandra G. Espinosa Balvanera.

50. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. enero de 2017. Juan Antonio Corrales Palomares

51. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. Febrero 2018. Mario Marca Castillo.

LICENCIATURA

1. Facultad de Ciencias UNAM. 1992. Pedro López Mariscal.

2. Facultad de Ciencias UNAM. Oct. 1992. Agustín Gonzalez Villanueva.

3. Facultad de Ciencias UNAM. 18 Ene. 2001 Ana Ligia Lara López.

4. Facultad de Ciencias UNAM. 31 Ago. 2001. Carla Glpe. Muñíz Rigoyen.

5. Facultad de Ciencias-UNAM. 01 Ago. 2002. Itzel Zamora Vilchis.

6. Facultad de Ciencias-UNAM. 18 Nov. 2002. Gabriel del Ángel García.

7. Facultad de Ciencias-UNAM. 22 Nov. 2002. Krivsova Montaño Juárez.

8. Facultad de Ciencias-UNAM. 26 Sep. 2003. Erika Mojica Ramírez.

9. Facultad de Ciencias-UNAM. 03 Nov. 2005. Oliva Campos Torres.

10. Facultad de Ciencias-UNAM. 27 May. 2005. Verónica Ramírez Cruz.

11. Facultad de Ciencias-UNAM. 05 Dic. 2008. Laura Elena Gómez Lizárraga

12. Facultad de Ingeniería-UNAM. 25 Nov. 2009. Julio Alberto Pavón Moreno

13. Facultad de Ciencias-UNAM. 18 Jun. 2010. Ángel Emmanuel Franco Torres.

14. Facultad de Ciencias-UNAM. 09 Dic. 2010. Ricardo Efraín Hernández Contreras.

26

15. Facultad de Ciencias-UNAM. 17 Ene. 2011. Blenda Dayenari Caballero Rodríguez.

16. Facultad de Ciencias-UNAM. 14 Feb. 2011. Magdalena Álvarez Lara.

17. Facultad de Ciencias-UNAM. 23 Mar. 2012. Rafael López Martínez.

SERVICIO SOCIAL

1. Farfán Molina Luis Manuel. 15 feb. de 1988 al 15 de sept. de 1988. Fac. de Ciencias. UNAM.

2. Jaime Enríquez Fernando. 15 de julio de 1989 al 15 de enero de 1990. Fac. de Ingeniería. UNAM.

3. Ikebana Susana Rosales Navarro.14 de agosto de 2000 al 23 de marzo de 2001. Fac. de Ingeniería.

UNAM.

ASESORIAS EN EL VERANO DE LA CIENCIA (ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS)

1. Nuñez Riboni Ismael Diego. Verano 1998. Benemerita Universidad Autónoma de Puebla

PARTICIPACIÓN COMO TUTOR EN CONGRESO DE ALUMNOS DE POSGRADO UNAM

1. Primer congreso: Modelación de la Circulación en la Bahía de la Paz, BCS.

(Jorge Luis Martínez Mérida)

2. Segundo congreso: Jorge Luis Martínez Mérida

Erika Mojica Ramírez

Ana González Orduño

3. Tercer congreso: Gilberto Expósito Díaz.

4. Duran-Campos, E., D. A. Salas de León, J. Aldeco Ramírez, M. A. Monreal Gómez,

E. Coria Monter. 2014. Agregación de zooplancton en un giro ciclónico de mesoescala

en la Bahía de la Paz, Golfo de California, México. Primer congreso de alumnos del

doctorado. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UAM. México D.F., México.

25 y 26 de septiembre.

5. Coria Monter, E., M. A. Monreal Gómez, J. Aldeco Ramírez, D. A. Salas de León, E.

Duran-Campos. 2014. Distribución diferencial de diatomeas y dinoflagelados en un

giro ciclónico en la Bahía de la Paz, Golfo de California. Primer congreso de alumnos

del doctorado. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UAM. México D.F.,

México. 25 y 26 de septiembre.

B. DOCENCIA

CURSOS FORMALES FRENTE A GRUPO

1. CICESE. División de Oceanografía. Profesor por asignatura. (Semestre primavera 1988), Colaboración en

el seminario Modelación Oceánica. Curso intensivo en posgrado.

2. Universidad Autónoma de Campeche-EPOMEX. Profesor por asignatura. Curso de Posgrado.

Oceanografía Costera Tropical. Mayo de 1992.

3. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 87-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

4. Curso de Licenciatura. Mecánica de Fluidos. Semestre 88-1. Facultad de Ciencias, UNAM.

5. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 88-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

6. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 89-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

27

7. Curso de posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 89-2.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

8. Curso de posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 90-1.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

9. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 90-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

10. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 91-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

11. Curso de posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 90-2.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

12. Curso de posgrado. Dinámica del océano. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 90-2. Posgrado en

Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

13. Curso de posgrado. Giros en el océano. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 91-2. Posgrado en

Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

14. Curso de posgrado. Ondas y Turbulencia Oceánica. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 91-2.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

15. Curso de posgrado. Modelos de Simulación en Análisis de Comunidades. (Tem. Selectos de Oc. Física).

Semestre 91-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

16. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 92-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

17. Curso de posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 91-2.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

18. Curso de posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 92-2.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

19. Curso de posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 93-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

20. Curso de Posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 93-2.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

21. Curso de Posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 96-1.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

22. Curso de Posgrado. Dinámica de Procesos Costeros. (Tem. Selectos de Oc. Física). Semestre 97-1.

Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

23. Curso de Posgrado. Modelos numéricos aplicados a la oceanografía. Semestre 97-2. Posgrado en Ciencias

del Mar, UNAM-CCH-UACPyP-ICMyL.

24. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 97-2. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-

CCH-UACPyP-ICMyL.

25. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 98-I. Posgrado en Ciencias del Mar, UNAM-CCH-

UACPyP-ICMyL.

26. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 98-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

27. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 99-I. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

28. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 99-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

28

29. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 00-I. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

30. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 00-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

31. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 01-I. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

32. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 01-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

33. Participación en Curso de Posgrado. Oceanografía del Golfo de México. Semestre 01-2 Posgrado en

Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

34. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 02-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

35. Curso de Posgrado. Matemáticas (Propedéutico). Semestre 02-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

36. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 03-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

37. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 03-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

38. Profesor por asignatura. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 04-1. Posgrado en Ciencias

del Mar y Limnología, UNAM.

39. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 04-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

40. Curso de Posgrado. Estadística Aplicada a Datos Oceanográficos. Semestre 04-1. Posgrado en Ciencias

del Mar y Limnología, UNAM.

41. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 04-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

42. Curso de Posgrado. Hidrodinámica de Estuarios y Lagunas Costeras. Semestre 04-2 Posgrado en Ciencias

del Mar y Limnología, UNAM.

43. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 05-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

44. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 05-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

45. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 06-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

46. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 06-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

47. Profesor por asignatura. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 07-1. Posgrado en Ciencias

del Mar y Limnología, UNAM.

48. Legislación ambiental y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología, México, D. F. Organizado

por El Programa Universitario de Medio Ambiente (Curso corto, 5 octubre 2006).

49. Dinámica de los océanos. Curso de divulgación científica a profesores de secundaria y bachillerato.

Organizado por La Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. (Curso corto, 14 de

octubre 2006)

50. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 07-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

29

51. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 08-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

52. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 1). Semestre 08-1 Facultad de Ciencias, UNAM.

53. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 08-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

54. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 2). Semestre 08-2 Facultad de Ciencias, UNAM.

55. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 08-2 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

56. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 09-1. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

57. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 3). Semestre 09-1 Facultad de Ciencias, UNAM.

58. Curso de Posgrado. Propedéutico de Matemáticas. Semestre 09-2 Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, UNAM.

59. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 1). Semestre 09-2 Facultad de Ciencias, UNAM.

60. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 4). Semestre 09-2 Facultad de Ciencias, UNAM.

61. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 2). Semestre 10-1 Facultad de Ciencias, UNAM.

62. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 10-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

63. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 3). Semestre 10-2 Facultad de Ciencias, UNAM.

64. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel 4). Semestre 11-1 Facultad de Ciencias, UNAM.

65. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 10-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM.

66. Curso de Posgrado. Dinámica del océano. Semestre 10-2 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM

67. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 11-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

68. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 11-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM.

69. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel I). Semestre 11-2 Facultad de Ciencias, UNAM.

70. Curso de Posgrado. Dinámica del océano. Semestre 11-2 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

71. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 12-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

72. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 12-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

73. Curso. Procesos Costeros. 23-24 de Septiembre de 2011 (16 h). Universidad del Mar. Campus Puerto

Ángel.

74. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 12-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM.

75. Curso de Posgrado. Principios de Paleoceanografía y Paleoclimatología (participación 4h) (curso

intensivo 64 h) Junio 2012. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. ICML-UNAM.

76. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 13-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

30

77. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 13-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM.

78. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 13-2. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.

ICML-UNAM.

79. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel III). Semestre 14-1 Facultad de Ciencias,

UNAM.

80. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 14-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

81. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel III). Semestre 14-2 Facultad de Ciencias,

UNAM.

82. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 14-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM.

83. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel III). Semestre 15-1 Facultad de Ciencias,

UNAM.

84. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 15-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

85. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 15-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM.

86. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 15-2. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.

ICML-UNAM.

87. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel III). Semestre 16-1 Facultad de Ciencias,

UNAM.

88. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 16-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

89. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 16-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM. (del 28 de marzo al 8 de abril de 2016).

90. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 16-2. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.

ICML-UNAM.

91. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel III). Semestre 16-2 Facultad de Ciencias,

UNAM.

92. Curso de Licenciatura. Taller de Paleoceanografía (Nivel IV). Semestre 17-1 Facultad de Ciencias,

UNAM.

93. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 17-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

94. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 17-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM. (del 28 de marzo al 8 de abril de 2017).

95. Curso de Posgrado. Dinámica del Océano. Semestre 17-2. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.

ICML-UNAM.

96. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 18-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

97. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 18-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM. (del 2-13 de abril de 2018).

98. Curso de Posgrado. Oceanografía Física. Semestre 19-1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

UNAM.

31

99. Curso de Posgrado. Propedéutico de matemáticas. Semestre 19-2. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología. ICML-UNAM. (del 18 de febrero al 1 de marzo de 2019).

100. Curso de Posgrado. Procesos hidrodinámicos que regulan la productividad planctónica en el océano.

Semestre 19-2. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. ICML-UNAM. (del 7 al 11 de enero 2019).

(4h).

III. ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Y EXTENSIÓN

C. CONFERENCIAS Y TELECONFERENCIAS

1. Desarrolló el ICMyL modelos numéricos de aplicación multiple. Entrevista para GACETA UNAM No.

2 372 C.U. Pág. 9. 1989.

2. Algunos fenómenos físicos en el océano. Conferencia dentro del programa El Bachillerato es la Cantera

de la Investigación: Jovenes hacia la Investigación E.N.P. No. 3, el 13 de marzo. 1991.

3. Efectos de marea en el Golfo de México. Conferencia dentro del programa El Bachillerato es la Cantera

de la Investigación: Jovenes hacia la Investigación. E.N.P. No. 1, el 6 de marzo. 1991.

4. Las causas de la circulación oceánica. Conferencia dentro del programa El Bachillerato es la Cantera

de la Investigación: Jovenes hacia la Investigación. Colegio Indoamericano. 19 noviembre de 1991.

5. Movimientos en el océano. Conferencia dentro del programa El Bachillerato es la Cantera de la

Investigación: Jovenes hacia la Investigación. C.C.H. La Paz, el 19 de octubre. 1992.

6. Movimientos en el océano. Conferencia dentro del programa El Bachillerato es la Cantera de la

Investigación: Jovenes hacia la Investigación. Instituto de Humanidades y Ciencias, el 10 de marzo.

1993.

7. Conferencia en el Taller sobre El Niño. “El Niño sus características físicas y sus efectos”. 14 de

noviembre de 1997.

8. Giros ciclónicos y sus consecuencias en las comunidades marinas. Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad Xochimilco. 7 marzo 2003.

9. Corrientes Marinas. Conferencia dentro del programa. Jóvenes hacia la Investigación. Escuela Nacional

Preparatoria Plantel No. 8. El 14 de enero de 2004.

10. Circulación superficial en el Golfo de Mexico. Reunion Multidisciplinaria Interacciones en el planeta

Tierra. 31 de octubre de 2008.

11. Dinámica en la Bahía de la Paz y distribución del plancton. VII Reunión Académica en CU-ICML.

Ponencia 10 de febrero 2016.

12. Participación en el curso presencial “Planeación Institucional”. Secretaría de Desarrollo Institucional y

la Dirección General de Planeación. (total 6 h) el 3 y 4 de marzo de 2016.

13. Participación como evaluador en un Concurso de Oposición Abierto, en Instituto de Geofísica UNAM.

17 de marzo de 2016.

14. Participación en el “taller de buenas prácticas en administración de proyectos para el Instituto de

Ciencias del Mar y Limnología” (duración total 30 h) febrero-marzo 2016.

15. Participación en el curso presencial “Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo”.

Secretaría de Desarrollo Institucional y la Dirección General de Planeación. (duración total 3 h) 18 de

agosto de 2016.

16. Participación en la coordinación de la organización logística y académica del XIX Congreso Nacional

de Oceanografía. Del 21al 23 de septiembre de 2016.

17. Participación en la “Fiesta de las Ciencias y de la Humanidades 2016” con la ponencia “Modelación

numérica y la naturaleza” 21 de octubre de 2016.

E. ENTREVISTAS EN MEDIOS MASIVOS: Actividades de difusión (Radio, TV, nota

periodística, etc.)

1. El fenómeno de El NIÑO. Entrevista para televisión. Televisa. 1990

2. Contra viento y marea. Entrevista de radio para radio ABC. 11:00 8 de octubre de 1996

32

3. Conferencia de Radio en Radio Formula. Programa cúpula empresarial. “El Niño”.17 de diciembre de

1997.

4. Conferencia de Radio UNAM Programa “DESLINDE Un espacio para dar a conocer la vida académica

de la Universidad” 19 de agosto de 1999.

5. Conferencia de Radio UNAM Programa “DESLINDE Un espacio para dar a conocer la vida académica

de la Universidad” 6 de marzo de 2001.

6. Conferencia de Radio Red. Programa a cargo de la Dra. Julieta Fierro. 17 de abril de 2002.

7. Conferencia de Radio UNAM. “DESLINDE Un espacio para dar a conocer la vida académica de la

Universidad” 18 octubre 2004.

8. Entrevista para cápsula “Por qué me dedico a la Ciencia? ” UNIVERSUM. 18 de agosto de 2006.

9. Punto de vista UNAM: Ciencias de la Tierra: Entrevista de televisión. Coordinación de Difusión

Cultural: Dirección General de TVUNAM. 28 de agosto 2006.

10. Constructores del conocimiento: Oceanografia, corrientes marinas y oleaje en las costas mexicanas:

Entrevista de radio. IMER. 7 de agosto 2009.

11. Salas de León, D. A., & M.A. Monreal Gómez. 2014. La segunda edición de la Fiesta de las Ciencias

y las Humanidades, coautor del cartel Modelación del Mar, Cd. Universitaria, D.F., México. 17 y 18 de

octubre.

I. RECONOCIMENTO A LA LABOR ACADÉMICA

A. PERTENENCIA A COMITÉS EDITORIALES

1. Miembro del comité editorial de la revista GEOFÍSICA-OEA.

2. Miembro del comité editorial INTERNATIONAL JOURNAL OF OCEAN AND OCEANOGRAPHY

(IJOO). ISSN: 0973-2667.

B. PREMIOS Y BECAS ACADÉMICAS

1. BECA INSTITUCION OTORGANTE: UASLP. Escuela de Física UASLP (1972-1975)

2. BECA INSTITUCIÓN OTORGANTE: CONACYT institución receptora: CICESE (1978-1979)

3. BECA INSTITUCION OTORGANTE: CONACYT institución receptora: Universidad del Estado en

Lieja Bélgica (Octubre 1981-Octubre 1984)

4. BECA INSTITUCION OTORGANTE: UNAM institución receptora: Universidad del Estado en Lieja

Bélgica (Marzo 1994-Marzo 1995) Estancia Sabática.

5. Ateneo Nacional de Artes, Letras, Ciencia y Tecnología. Distinción “Los mejores Estudiantes de

México”. Octubre 1976.

6. “Mas Grande Distinción en la Defensa de tesis Doctoral”. Enero 1986 Universidad de Lieja. Bélgica.

7. “Candidato a Investigador Nacional”. Sistema Nacional de Investigadores, 1 de julio de 1987 a 30 de

junio de 1990.

8. “Candidato a Investigador Nacional”. Sistema Nacional de Investigadores, 1 de julio de 1990 a 30 de

junio de 1991.

9. “Investigador Nacional Nivel I”. Sistema Nacional de Investigadores. 1 de Julio de 1991 a 30 de junio

1994.

33

10. “Investigador Nacional Nivel I”. Sistema Nacional de Investigadores. 1 de Julio de 1994 a 30 de junio

1997.

11. “Investigador Nacional Nivel I”. Sistema Nacional de Investigadores. 1 de Julio de 1997 a 30 de junio

2000.

12. “Investigador Nacional Nivel I”. Sistema Nacional de Investigadores. 1 de Julio de 2002 a 30 de

diciembre 2005.

13. “Investigador Nacional Nivel II”. Sistema Nacional de Investigadores. 1 de enero de 2006 a 31 de

diciembre 2009.

14. Premio a la Investigación 2006. Universidad Autónoma Metropolitana. México, D. F. 6 diciembre

2006.

15. Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz. UNAM 8 Marzo 2007.

16. “Investigador Nacional Nivel II”. Sistema Nacional de Investigadores. 1 de enero de 2010 ----

Programa de estimulos a la productividad de la UNAM

1. Programa de estimulos a la productividad y el rendimiento del Personal Académico de la UNAM

(PREPRAC). Nivel D. (2.5 salarios mínimos) -1989.

2. Programa de estimulos a la productividad y el rendimiento del Personal Académico de la UNAM

(PREPRAC). (2.5 salarios mínimos) -1990.

3. Programa de estimulos a la productividad y el rendimiento del Personal Académico de la UNAM

(PREPRAC). Nivel C -1993.

4. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel B 1996.

5. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel B 1999.

6. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel B 2002.

7. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel C 2005.

8. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel D 2008.

9. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel C 2013.

9. Programa de primas al desempeño y productividad del personal académico de la UNAM. Nivel D 2018.

D.- PARTICIPACIÓN EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES

1. Sociedad Mexicana de Física (SMF) (sept. de 1978---). Inscripción directa.

2. American Geophysical Union (AGU) (Miembro de por vida desde Febrero de 1985). Propuesta por el

profesor J.C.J. NIHOUL.

4. Unión Geofísica Mexicana (UGM). (Nov. 1986---). Inscripción directa.

5. Miembro Regular de la Academia Mexicana de Ciencias.

E -ARBITRAJE DE PUBLICACIONES Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ARBITRAJE DE PUBLICACIONES

34

1. Arbitro en la revista. Atmósfera.

2. Arbitro en la revista. Ciencias Marinas.

3. Arbitro en la revista. Continental Shelf Research.

4. Arbitro de Artículo en el Volumen de Divulgación del Simposio Los Efectos del Fenómeno de El Niño

en México.

5. Arbitro en la revista. Interdisciplinaria de Ciencia y tecnología del Agua. Ingeniería Hidráulica en

México.

6. Arbitro de Hidrobiologia/Developements in Hydrobiology

7. Arbitro en la revista. International Journal of Ocean and Oceanography (IJOO)

8. Arbitro en la revista. Journal of Marine Systems

9. Arbitro en la revista. Hidrobiológica

10. Arbitro en la revista. Geofísica Internacional

11. Arbitro en la revista. Journal Geophysical Research: Ocean

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

1. Evaluación de proyectos para el CONACYT.

2. Evaluación de proyectos para el IPN.

3. Evaluación de proyectos sobre hidrología de la UAM-I.

4. Evaluaciones de proyectos de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina.

5. Evaluación de Instituciones de Educación Superior SEP.

6. Evaluación de proyectos para el IG-UNAM.

7. Evaluación de proyectos para el CONACYT-2017.

II. VINCULACIÓN.

A. PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE:

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA LA INDUSTRIA O EL SECTOR

PÚBLICO.

1. Estudio Multidisciplinario en la Zona Económica Exclusiva del Golfo de México: Características

Geológicas, Físicas, Químicas, y Biológicas. (Noviembre de 1986- Noviembre de 1990). CONACYT.

2. Dinámica Oceánica y su Relación con el Deterioro Ambiental en la Porción Sur del Golfo de México.

(Mayo de 1990 - Mayo de 1992). DGAPA.

3. Evaluación del Flujo y destino de contaminantes en Aire, Agua y Sedimentos en el Estuario del Río

Coatzacoalcos. (De marzo de 1996 a marzo de 1998.) IMP-PEMEX.

4. Estudio comparativo de la dinámica espacio-temporal del ictioplancton en dos sistemas lagunares de la

reserva de la biósfera de Sian Ka’an. (De agosto de 1996 a julio de 1997.) DGAPA.

5. Biodiversidad y dinámica espacio-temporal del ictioplancton en dos sistemas lagunares de la Reserva de la

Biósfera de Sian Ka’án. (Septiembre de 1996 a marzo de 1998). CONABIO.

6. Modelo Numérico hidrodinámico de Circulación y trayectoria de Contaminantes activos y pasivos para el

estuario de la Ventosa y de la zona exterior del puerto de Salina Cruz, Oax. (Julio 1997-julio 1999). Parte I

IMP-PEMEX.

7. Procesos oceánicos y mecanismos de producción biológica en el Sur del Golfo de México CONACYT.

8. Evaluación de los efectos de la actividad petrolera costa afuera e instalaciones costeras asociadas en el

ambiente marino de la sonda de Campeche (hidrodinámica) IMP-PEMEX.

9. Modelo Numérico hidrodinámico de Circulación y trayectoria de Contaminantes activos y pasivos para el

estuario de la Ventosa y de la zona exterior del puerto de Salina Cruz, Oax. (Julio 1997-julio 1999). Parte II

IMP-PEMEX.

35

III. PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

A. DENTRO DE LA UNAM

A. EN CUERPOS COLEGIADOS

1. Miembro del Comité de evaluación y restructuración del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología de la

UNAM.

2. UNAM - Representante ante el Consejo Interno del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. (Sept.

1990-Abril 1994).

3. UNAM - Representante ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica del Instituto de Ciencias del

Mar y Limnología. (Sept. 1992-Abril 1994).

4. UNAM - Representante ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica del Instituto de Ciencias del

Mar y Limnología. (Dic 1998- Sept 2000).

5. UNAM – Miembro de la Sub-comisión de admisión del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-

UNAM.

6. UNAM – Miembro del Comité Académica del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología-UNAM.

7. Secretaria Académica del ICML- 1 octubre 2004 a 30 de septiembre 2007.

8. Miembro del Comité Técnico del Programa de Becas para Estudios de Posgrado en la UNAM.

9. Secretaria Académica del ICML- 16 de abril 2012 -----

B. EN OTROS

1. Participación en el Foro Universitario “Vaquita marina, la conservación de los mamíferos marinos y la

situación de México ante la Comisión Ballenera Internacional” Programa Universitario del Medio Ambiente,

19 de abril de 2010.

2. Participación en el comité de evaluación de Universidades PIFI-SEP, 12-18 de junio 2010. Puebla, Pue.

3. Participación en programa de evaluación de Universidades PIFI-SEP, comité de evaluación en replicas

PIFI. 12-13 de julio 2010. México, D.F.

4. Participación en Reunión de Evaluación de Proyectos CONACyT, Septiembre 29. México, D.F.

5. Miembro del Subcomité Técnico de CONACIO, mayo de 2012.

6. Miembro del grupo Asesor del “Premio a las áreas de Investigación 2014” UAM 1 de octubre

de 2014.

JEFE DE CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS

1. PALEO-XII. del 9 al 20 de junio de 2004.

2. DIPAL-I. Febrero 2006.

3. DIPAL-II. Septiembre 2008.

4. DIPAL-III. Agosto 2009.

36

5. DIPAL-V. Octubre 2012.

ORTAS ACTIVIDADES

1. Curso de iniciación MOHID WATER MEXICO 2015. 18-22 de mayo 2015.

2. Curso avanzado MOHID WATER MEXICO 2015. 25-29 de mayo 2015.

3. Participación como Par Académico en la evaluación de programas de Renovación en el marco de la

Convocatoria 2017 CONACYT del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 30 de

agosto 2017