datos no agrupados

10
Datos No Agrupados 2015 EDGAR GERARDO MATA ORTIZ ARIEL SALAZAR GONZALEZ UTT | Procesos industriales 2”D”

Upload: ariel-salazar

Post on 30-Jul-2015

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Datos no agrupados

2015

Edgar Gerardo Mata OrtizAriel salazar gonzalez

|

Page 2: Datos no agrupados

1

Índice

Página 2…….. 1. Con base en la información, explica cuál es la población.

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? 3. ¿Cuál es la variable de interés? 4. La variable, ¿es discreta o continua? 5. Determina el tipo de variable y su escala de medición.

Página 3…………6. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los

resultados.

Página 4…………7. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado. 8. Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas

Página 5……….grafica de barras.

Página 6………..grafica de pastel y polígono

Página 7………..grafica de cajas

Página 8………..conclusión

Page 3: Datos no agrupados

2

Datos no agrupados

1. Con base en la información, explica cuál es la población. La población son los clientes.

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Solo se trata de una muestra.

3. ¿Cuál es la variable de interés? El tiempo de atención al cliente.

4. La variable, ¿es discreta o continua? Es una variable continua.

5. Determina el tipo de variable y su escala de medición. Es una variable continua ya que toma valores a lo largo de un tiempo continuo y porque también no se puede saber con exactitud.

Page 4: Datos no agrupados

3

6. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los Resultados

xi fi Fai Fri Frai FiXi

2.9 1 1 0.003333333 0.00333333 2.9 0.896 0.8028163 0 1 0 0.00333333 0 0 0

3.1 2 3 0.006666667 0.01 6.2 1.392 0.9688323.2 5 8 0.016666667 0.02666667 16 2.98 1.776083.3 12 20 0.04 0.06666667 39.6 5.952 2.9521923.4 15 35 0.05 0.11666667 51 5.94 2.352243.5 27 62 0.09 0.20666667 94.5 7.992 2.3656323.6 29 91 0.096666667 0.30333333 104.4 5.684 1.1140643.7 39 130 0.13 0.43333333 144.3 3.744 0.3594243.8 37 167 0.123333333 0.55666667 140.6 0.148 0.0005923.9 38 205 0.126666667 0.68333333 148.2 3.952 0.411008

4 37 242 0.123333333 0.80666667 148 7.548 1.5397924.1 31 273 0.103333333 0.91 127.1 9.424 2.8648964.2 14 287 0.046666667 0.95666667 58.8 5.656 2.2850244.3 5 292 0.016666667 0.97333333 21.5 2.52 1.270084.4 4 296 0.013333333 0.98666667 17.6 2.416 1.4592644.5 3 299 0.01 0.99666667 13.5 2.112 1.4868484.6 1 300 0.003333333 1 4.6 0.804 0.646416

1138.8 69.16 24.65523.796

Dm= 0.23053333S²= 0.08245886S= 0.28715651

��ҧ݅ݔ�െ݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅ݔ ݔ�െ݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅݅ݔ ƶ݅��

=ҧݔ

Page 5: Datos no agrupados

4

7. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado x= 3.796

Mе= 3.6

M= 3.7

8. Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas

Dm= 0.23053333

S²= 0.08245886

S= 0.28715661

Page 6: Datos no agrupados

5

9. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa, una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados y una gráfica de cajas y bigotes.

Grafica de barras

Page 7: Datos no agrupados

6

Grafica de pastel

Grafica de polígono

Page 8: Datos no agrupados

7

Grafica radial

Grafica de cajas

minimo 2.85primer cuartil 0.75mediana 0.2tercer cuartil 0.3valor maximo 0.75

Page 9: Datos no agrupados

8

ConclusiónSi se necesita un cajero más ya que la mayoría tarde 3.6 y para poder reducir los tiempos sería recomendable.