datos de 1960 - inegiinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...para los cuadros 2, 3,...

84
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DEPARTAMENTO DE CENSOS CUADROS FUNDAMENTALES DEL RESUMEN GENERAL DEL Vil CENSO INDUSTRIAL 1961 DATOS DE 1960 MEXICO, D.F.

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA

DEPARTAMENTO DE CENSOS

CUADROS FUNDAMENTALES DEL RESUMEN

GENERAL DEL

Vil CENSO INDUSTRIAL 1961

DATOS DE 1960

MEXICO, D.F.

Page 2: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

ESTADOS TIMIDOS MEXICANOS

SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA

Departamento de Censos

VII CENSO

INDUSTRIAL. 1y6l

DATOS DE 196O

(Anticipo a los principales cuadros del Resumen General, en impresión)

MEXICO, D. F.

1964

Page 3: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

VII CENSO INDUSTRIAL. 196I

ANTICIPO DE CUADROS DE LAS TRINCHALES CARACTERISTICAS DEL SECTOR INDUSTRIAL

PREAMBULO

En virtud de la apremiante demanda, por parte del pú blico, de los resultados obtenidos en el VII Censo Indus tri.il. I96I elaborado con información estadística corres pondiente a i960, esta Dirección consideró impostergable dar a conocer las cifras globales relativas a los princi_ pales conceptos de las distintas actividades que inte — gran el sector industrial mexicano.

En consecuencia, la presente publicación contiene un avance de la información que posteriormente } en forma - mis amplia, se divulgar! a través del volumen denominado Resumen General, del cual, a -añera de antecedente, se - presenta breve descripción.

Quinta sección.- Se compone de 18 cuadros que agrupan la infor mación recabada dentro de la industria de generación, suministro ¡y reventa de energía eléctrica.

Sexta sección.- Se refiere a la industria del petróleo, misma que se expone en una serie compuesta de 12 cuadros.

CLASIFICACION DEL SiCPOá INDUSTRIAL

La el asi ideación del sector industrial tuvo como base el Catálo_ go Mexicano de Actividades Económicas (Ci'iAE) elaborado j publicado - en septiembre de 1961, con modificaciones posteriores en marzo de — 1962 y marzo de 1963.

El Resumen General expone por clases industriales y por Entidades Federativas^ las cifras globales recabadas en el VII Censo Industrial. I96I y su contenido se dis- tribuye en seis secciones a saber;

Primera sección.-- Corresponde al Preámbulo explicate vo de la organización ¿ preparación del censo, así como de la forma de exposición del material recabaao por éste, tamui¿n incluye la definición de conceptos con el propó sito de orientar mejor al lector.

Segunda sección.- Detalla en 30 cuadros la informa- ción del total de establecimientos censados en las in- dustrias extractiva ¡y de transformación de propiedad - privada.

Tercera sección.- Expone en 16 cuadros la informa- ción proveniente de lu.s Empresas de Participación Esta tal y Organismos Descentralizados que operan dentro de las industrias extractiva j cepción de la del petróleo.

de transformación, con ex-

Ouarta sección.- Presenta en 21 cuadros la informa- ción $el total de establecimientos censados en la indus tria jrivada de la construcción.

Para la formación de este catálogo se partió de la "Clasifica- ción Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Eco nómicas" (CIIü) ds las Naciones Unidas, adaptándolo a las peculiar! dades del medio mexicano, y además, clasificando al sector de acuer do a las actividades y no a los productos u ocupaciones que intervie nen al realizarlas.

En función del método deductivo utilizado que, se desarrolla - de lo - general a lo particular, se establecieron jerarquías desde - la División, pasando por el Grupo y Subgrupo, a la Clase, misma - que constituye el máximo detalle de actividad con que se presentan los resultados de este Censo.

Para mayor claridad se incluye el siguiente ejemplo, relativo a una clase de la industria extractiva cuyo número y denominación se originan según el CMAE, así.

DIVISIONES 2-3.- INDUSTRIAS DE TRANSFORMACION

Grupo

20

Subgrupo

201

Clase Denominación

Manufactura de productos alimenti_ cios excepto bebidas

Matanza de ganado, preparación y conservación de carnes

2011 Matanza ganado y refrigera ciórx de productos de la ís^tujiáa D

GE

. Cua

dros

fund

amen

tale

s de

l res

umen

gen

eral

del

VII

Cen

so In

dust

rial 1

961

: dat

os d

e 19

60. 1

964

Page 4: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

lor lo tanto como resultado final, el CMAE clasifi_ ca al sector industrial de la siguiente manera?

División 1Industria Extractiva

Divisiones 2 y 3.- Industria de Transformación,

División 4*~ Construcción y

División 5»- Electricidad y Gas

CONTENIDO DEL FOLLETO

La información de este folleto se expone en siete cuadros .de la siguiente maneras

Cuadre uno.- Hesume las cifras correspondientes a las principales características de todas l¿s Divisiones que integran el sector industrial.

Cuadro dos.- Contiene la información de las princi_ pales características del total de establecimientos cen sados en las industrias extractiva y de transformación de propiedad privada. Presentí la información por cla- ses y dentro de cada clase detalla los ditos al nivel - estatal.

Cuadro tres.- Presenta los datos de las principa- les características de las Empresas de Participación - Estatal y Organismos Descentralizados que operan den- tro de las industrias extractiva y de transformación. Esta información se expone en ocho grandes grupos de - actividad.

Cuadro cuatro.- Este cuadre presenta también la iri formación anterior solo que por Divisiones y entidades federativas.

Cuadro cinco.- Expone los datos de las principa- les características por entidades federativas corres- pondiente a la industria privada de la construcción.

Cuadro seis.- Corresponde a la industria de gene- ración, suministro y reventa de energía eléctrica, pr£

II

sentando la información según la forma de propiedad y el tipo de actividad, por entidades federativas.

Cuadro siete.- Contiene información de letróleos Mexicanos y de 15 empresas particulares que laboran bajo contrato en la indus tria del petróleo. En este cuadro se incluyen actividades de na- turaleza di stint¿ a la industrial; tal es el caso de las agencias de venta cuya actividad es propiamente mercantil, así como las — oficinas generales cuya información debió distribuirse entre las actividades industrial y mercantil ■, sin embargo, se incluyen dichas actividades en función de la importancia económica de la empresa - letróleos Mexicanos y con el objeto de conservar la unidad de tan importante actividad.

Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda fábrica, planta de ex- tracción o de transformación, taller, laboratorio o molino dedica do a extraer, refinar, elaborar total o parcialmente y a transí or mar o acabar por cuenta propia y/o ajena, cualquier artículo,pro ducto o línea de productos afines".

En el cuadro 5 consideró como unidad censal la empresa, y en el 6 se consideran dos unidades censales- el establecimiento — para las instalaciones de propiedad privada y la empresa para las de Participación Estatal y Organismos Descentralizados.

Obviamente, la empresa la constituyen el o los establecimien_ tos que dependen jurídica y administrativamente de una misma per- sona física o moral y que son además de su propiedad.

Cabe afirmar que, con el propósito de mantener la confiden— cialidad de la información estadística aquí expuesta, fué necesa- rio agrupar los datos de las clases o de las entidades que conta- ban con menos de tres establecimientos, en estricto acatamiento - al artículo 7°. 1- Ley Federal de Estadística.

DEFINICION DE CONCEl TOS

1.- Definiciones comunes a todas las industrias consideradas

Capital invertido

A.- Activo fijo.- Valor constituido por las propiedades y -- otros bienes materiales e intangibles que representan la inversión de capital del establecimiento o de li empresa, hecha de modo con-

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 5: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

tínuo o permanente, con la intención de continuar en el uso o posesión de los bienes.

En los cuadros en que no se indica el año a que se refieren los conceptos de capital invertido, debe sobre entenderse que son al 31 de diciembre de 1$60.

B,- Activo circulante.- Está constituido por el va lor de aquellos derechos, bienes materiales o créditos destinados al tráfico mercantil o que proceden de éste, que se tienen en giro de modo más o menos continuo ¡y - que, como operaciones normales de una negociación pue- den venderse, transformarse, cederse, trocarse por •• - otros, convertirse en numerario, darse en pago de cual_ guiar clase de gastos u obligaciones, o ser materia de otros tr itos senejan tes.

Personal ocupado.- Se incluye personal de planta y eventual. Eii :lo¡= cuadros en los que no so especifica la fecha a que se refiere esta información, debe sobre en- tenderse que se trata de personal al servicio del esta- blecimiento el ]] de diciembre de i960.

A.- Empleados.- 3c consideran empleados aquéllos que prestan sus servicios un las oficinas administrativas - del establecimiento c empresa, Se incluyeron los pro- pietarios y los familiares de los mismos, cuando estu- vieron trabucando en el negocio a cambio de un sueldo o pago determinado.

B.- Obreros.- Los que realizan un trabajo predomi- nantemente manual y ligado con la operación del activo fije tangible (maquinaria, equipo y herramienta).

C.- Otros.- Se incluye, además de los propietarios y trabajadores familiares no remunerados a toda perso na que desempeñó labores sin ninguna retribución (por ejemplo- aprendices, meritorios, etc.).

Sueldes y Salarios.- (Pagados del lo. de enero al -- 31 de diciembre de i960).

Comprenden todos los pagos en dinero efectuados pa- ra remunerar el trabajo de empleados y de obreros, res-

III

pectivamente. Además se hacen figurar las bonificaciones, los salarios pagados por vacaciones, los pagos por licencias, así como el Impuesto sobre la lienta, las aportaciones de los tra- bajadores al Seguro Social y cuotas, etc., que pagan los obre ros y empleados y que son deducidas por el patrón. También se incluyen los p^gos por despido forzoso y las compensaciones - de desempleo e indemnizaciones por riesgos profesionales, ex- cepto cuando dichos pagos no fueron efectuados por el patrón.

Prest aciones sociales.- (Entre el lo. de enero y el 31 d diciembre de i960).

Comprenden cualquier beneficio que en forma áe efectivo, de servicios o en especie, recibe el personal- de parte del pa. trón, distinto del sueldo o salarie. Ejemplos £ servicios médi_ eos medicinas, habitaciones guarderías infantiles, alimenta cien,ropa de trabajo, gratificad one s ¿ bonificaciones por — cortesía, escuelas, becas, ayuda a deportes y otros servicios sociales, tienen también este carácter las cuotas obreras y - patronales al Seguro Social y el Impuesto sobre la Renta, cuando tales pagos se efectuaron con cargo al patrón.

Combustibles j lubricantes.- (Consumidos del lo. de ene- ro al 31 de diciembre de i960).

Valor de los combustibles y lubricantes empicados para - el funcionamiento de calderas, motores y otros aparatos nece- sarios para la producción en las unidades industriales. Inclu ye el Vilor'de estos elementos cuando fueron utilizados por - los vehículos al servicio de las propiug.-unidades.

Otros ¿restos.- (Efectuados del lo. de enero al 31 de di- ciembre de i960).

Incluya erogaciones por los conceptos siguientesj

Intereses sobre créditos

Rentas de inmuebles y alquileres

Regalías u otros conceptos básicamente análogos

Gastos en refacciones empleadas

lagos por servicios industriales prestados ^or terceros, excepto maquila

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 6: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Fagos por servicios no industriales

1-ropaganda

2.- Definiciones especiales para las industrias qut se especifican.

Valor le la producción.— (industrias extractiva y de transformación).- Monto total del valor de los pro- ductos extraídos o acabados durante el ano de 1$60, sin incluir el valor de los productos semi —elabcraJos.

Cobrado por maquila.- (industrias extractiva y de transformación).- ¿onto le las percepciones, durante el año de i960, por concepto de proceso de materias primas o de productos se/ni -e 1 .ib or ados, propiedad de terceros.

¿laterías prints y auxiliares.- (industrias ^xtrac_ tiva ty de transf orü.ació; 1) . — (Consumidas del lo. de ene- ro al 31 -ie diciembre de ] 96G) .

A.- Materias primas.- Constituyen bienes aateriale que, en estelo natural, semiterminado o terminado, son ■ utilizados durante el proceso industrial y quedan incor- porados al o a los productes íinales obtenidos por los establecimientos o empresas como cbjeto específico de - sus .actividad^ lo ÍTJ Í

B.- Materias ouxili ¿res. - Son aquéllas que sin - formar parte del producto fin.-I, se consumen en el pro- ceso para obtener dicho producto final.

Envases y empaques.- (industrias extractiva y de transformación).- (Empicado8 del lo. de enero al 31 de diciembre de i960).

£>on los materiales, de cualquier naturaleza, que se emplean para contener los productos y para asegurar los contra su .descomposición o pérdida, de manera que permitan a estos últimos llegar al consumidor inmedia- to consorviiiio sus características originales c previs- tas para ese momento.

í'nergía eléctrica.- (industrias extractiva, de - transformación y de la construcción)(Consumida del

IV

lo, de enero al 31 de diciembre de i960) .

Cantidad total de energía empleada para mover los moto res eléctricos y para la operación de otros aparatos y equi_ pos en el trabajo de obtención de los productos, así como - para el alumbrado del establecimiento o empresa.

Pagado por maquila.- (Industrias extractiva y de trans formación).- M0nto de las erogaciones efectuadas durante el año de 19&0 por concepto del proceso, en unidades industria^ les ajanas, de materias primas o productos semi-elaborados propiedad de los estaolecimientos o empresas.

Motores primarios.- (industria de generación, suminis- tro y reventa de- energía eléctrica) 3on aquellos que tran forman por primera vez las energías naturales en energía me c-ínic i para que esta s-a transformada en energía eléctrica en otras máquinas llamadas generadores eléctricos. Los moto_ res primarios que preponderan temen te se emplean en la indus tria de generación y suministro de energía eléctrica en el país son % las turbinas hidráulicas que transforman la ener- gía hidráulica en mecánica, las máquinas de vapcr que trans forman la energía térmica del vapor en energía, mecánica$ y los motores de explosión y los motores Diesel que transfor- man la energía térmica de combustibles líquidos y gaseosos en energía mecánica.

Generadores eléctricos.- (Industria de generación, su- ministre y reventa de energí-, eléctrica).- Son máquinas que transforman energía mecánica que les proporciona un motor primario en energía eléctrica, en forma de corriente alter- na o direct- a eu-.lcuier voltaje de generación.

Transformador eléctrico.- (Industria de generación, su ministro y reven tu, de energía eléctrica).- Es un aparato — que transforma energía eléctrica en energía eléctrica, de di_ fe ron te s características, por ejemplo de bajo voltaje a al_ to voltaje o de alto amperaje a bajo amperaje.

Líneas de transmisión.- (Industria de generación, sumi_ nistro y reventa de energía eléctrica).- 1-ara lines censa- les, se consideran como tales a los cables ae alta tensión que transmiten la energía eléctrica desde la central gene-

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 7: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

radcra hasta las estaciones de distribución.

Lincas de distribución.- (industria Je gene ración suministre y reventa de fc.n- nr/ría eléctrica tara fines censales, comprenden la longitud tota de las redes que forman un circuito ib irstribu ción desde las estaciones hasta las subestaeione y consumidores.

Ingresos.- (industria de generación, sumini tro j reventa de energía eléctrica).- Comprende

V

el valor de las ventas de energía eléctrica realizada durante I960, así corno los ingresos obtenidos pr otros concentos ta- les como reparaciones efectuadas para terceros «n los talle- res de las unidades, instalaciones, ventas de material scbraii te o de desecno, etc.

Valor de las construcciones.- (industria de la construc- ción).- ¡..ente total del valor de las construcciones, obras j trabajos ejecutados durante el ano de i960, liaban sido o no - terminadas en el transcurso del mismo.

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 8: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

INDICE _ , . i a£:iíia

N10,EAC Y TI Tu LO DEL CUADRO

IHEAMbULO I

1.- i RlítOll-xlLSS CÁ-íAOTSai^IIJAb D£I SSCTCR INDUSTRIAL NACIONAL J.

¿.- Tí.DIOLTA1AO EATAAO l'IVÁ Y DE TRALSEíARAACí-jE >)£ i A..A IEDAD I , UVADA.- I rincijcalot. características, i:or i.; 1.'ii-;.-.;s ,> Entidad*-, s Federa ti /aw 3

3.- INDI S ''J.i.j EATrtACLI -.'A Y DE Tkaíi3EO,-OAAJ 101 DE LAS r.ESA^ DE LA-OHA": ILACIC1T EJIATOr Y ü AO AL; IS AOS DESOEATAALI^AD. .S, EXCEL T'■ LA DEL TETAOLEi. j rincij..alf-- ¿ oarac' erístiüaE >or actividudea e-oonór.icKS . 2 y'

4.- lüDüóTLI^S .i^'AAOTi^L: i DE !'A;LNW'A'AaACICO D.' i,Al E.aiir'^AS [:E , AlJACTiACIvA ijoTATAL Y C:RGA- . ATAQUE 0¡;;'óC.3S'MALIZADOB, EXCEL TO 1,a DEL i OLA.OLEC . - J rincida] o ar-a.e t «r í ut.i••_• a:; por lii'i.ri o. i.. ;•• ¿ Eüt i dd. cié a Feaer¿:ivau. jOI

INDUSTRIA EXIVADA. DE LA CÜNETAECO ION .- I r Li:ci[-aiiití c.^ractF.rl^ticas ¡ or £nti:L¿,des Tecle r.\Ai v-i304

6.- INDoSTAlA »E ü^r,EAACIOL.A SüoIiJSTAC Y' iíEOO.. LA OI ELEEGUi. ELECTRICA.- i rlnoii -i-& carac A-rís ti c;íg seL.ún proi iWsl ;»< tapes' i.: a o i ividua, j'.ov Fn tid.u.de& te ic.rat iras 300

IN DESTAJA DEL lETÁOLEO.- ; rinc :i .EL :: cal Ac ccr: ctic.s r,r tij/O df actividad ,/ Entidades Fe;i«-- i- a i i va s 3 ] 4

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 9: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

CUADRO 1 1

RESUMEN

Principales características del sector industrial nacional

u one 3'oto:

Número de establecimiento o em presas censadas

Valor de la producción (l)

Cobrado por maquila (l)

Capital invertido (l) Fijo Circulante

Personal ocupado (2) Empleados Obreros Otros (3)

Sueldos y salarios (l) Sueldos Salarios

Total

a=b+c+d+e+f

Industrias ex tractivas y de transf urinación

de propiedad privada

Industrias ez tract iva y de transformación de las empre- sas de partici pación estatal y organismos - descentraliza- dos 5 except o la del petróleo_

- 102 57o

.66 613 102

1 607 112

84 839 708 51 302 034 33 537 674

1 174 367 252 128 601 769 120 470

10 651 366 3 996 475 6 854 ¿91

101

53 308

1 560

49 607 24 976 24 631

971 215 636 119

o 268 3 428 4 840

212

052

516

709 584 125

609 517 330 762

020 014 006

56

2 474 186

37 995

5 338 136 3 130 947 2 207 189

31 673 6 293

25 380

395 367 133 829 261 538

Industria - privada de la construe

ción

Industria de g;e neraeion 5 sumí nistro y reven ta de energía

eléctrica

888

3 254 437

3 862 940 1 313 191 2 549 749

90 924 8 080

82 341

806 937 162 763 644 174

230 88'

333

(5) 2 035 77::'

11 174 333 9 615 482 1 558 851

34 070 11 624 22 241

205

536 457

Industria d:;i petróleo

Talleres ou xiliares

(5)

14 12

305 572 :

540

8

856 26h 590

46 10

• 35

844 40

803

39

649

601

590 830 760

091 614 477

585 984 601

651

48b 321

224 029

21 298

251 214

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 10: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Pri no i :2 ale's características del sect jr ir.d"si.rxal racional 2

Conce'otoE Total

Industrias ex tractivas y de transformación

de propiedad privada

Prestaciones sociales (l)

Materias primas auxiliares y envases y empaoues consumí dos (l)

Materias primas y auxiliares Envases y empaques

Materiales de construcción y auxiliares consumidos (l)

Energía eléctrica consumida. (4)

Combustibles y lubricantes con sumidos (l)

Pagado por maquila (1j

Otros gastos (1)

a==b+c-rd~e+f

1 363 804

33 175 604 31 168 213

2 C07 391

972 025

6 9O9 979

1 982 232

721 910

10 363 174

957 778

29 335 387 i 27 471 578 i 1 913 009

4 964 697

1 258 302

675 810

5 441 390

Industrias ex tractiva ,7 de tr ans forma c i ón de las empre- sas de partici pación estatal y organismos - descentraliza- dos,excepto la del petróleo

80 780

1 115 ?13 1 060 746

55 167

566 215

75 644

46 100

445 614

Industria - privada de

a construe c-ión

35 897

972 025

23 021

(6) 92 677

612 442

Industria de ge neracic'n, sunii nistro y revea ta de energía

eléctrica

Industria de] petróleo

721 458

255 544

372 032

560 411

2 674 304 2 635 889

38 415

talleres au xiliares

714 5%8

300 06:

3 496 696

ill (5)-- (6).-

T.Iillarefa de pesos Número de personas Propietarios y familiares no remunerados ilillares d? ILWIi Propiamente se trata de ingresos por ventas Incluye el valur de otros materiales auxiliares consumidos

673

152 467 152 4ó7

42 843

5 528

52 845

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 11: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

BFUJSTRIAS EXTRACTIVA Y 13 TRiüSSFCEI'UCIClí DE PSOPIíjDÁD PRIVADA

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 12: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

CUADRO 2

INDUSTRIAS EXTRACTIVA Y 32 rR&f.SFC-RüAJ]'.^ üZ IRC

I r Incidís tractor!áticas,

"i ~.er

j'ür cUas

I \ r ¡

DAD 1RIVADA

Federativas

Cl£ j Dnt'iaad fcier^tiva

TOTALEÜ

A^uascallentes .Saja California Baja California C&:Tlj.'0CÍi6 Coahuila Coljraa Ciliadas Chihuahua Distrito Federal Durando Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco .■■léxico Michoacán morolos Ha^arit Nuevo Le orí ) < i.JÍ_ O ¿L i-uebla ^uerétaro quintana Roo Lan Luis lotosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulii-ae

I'ei'ri torio

.iU:r.ero ae establecí |

iiientos cenuadcs

101 212

1 07C ] j¿6

215 670

? -gg ,-7

2 053 717 137 3JC

1 31

1 4 4 'y 3 1 267 1 02 5 65., 4 046 3 163 1 136

574 4 22Q 2 jOu 6 607

743 115

3 226 1 675 1 71b

6b 4 2 oOv

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 13: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 4

Clase y untidad federativa

" Número de establecí

mi ontos censados

Valor de la produce i on

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma .Fijo Circulante

a "b c d=^-i-f C f

Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas

0421 Posea en agua dulce- Michoacán y Nuevo ^0611

Gpo. - 0422 y 0423.- Pesca marítima y recolección do otros productos marinos

Baja California Baja California Territorio Campeche Colima Guerrero Nayari t Quintana Roo Sinaloa Sonora Tamaulipas

1 Veracruz Tabasco y Yucatán

Gpo. 1111 1112.- Extracción de carbón -j grafito

Coahuila Nuevo León y Sonora

1¿11 Extracción de minerales de hie- rro

Di\ran¿o Hidalgo, Nuevo León y San Luis Potosí

1 7<J8 6 005 2 536 1 736

12 12

243 15

7 126

4 3 3 3

29 40

7 3 3

13 10

3

6 3 3

165 795 2 985 2?3

696 097 300 707

116 116

247 534 13 961

5 622 56 729

949 ill

2 420 169

% 525 74 313

3 032 350 053

154 870 140 292

6 536

51 204 36 633 14 571

10 414 29 337 53 160

0 607

1 290

1 006 204

2 391 2 391

173 123 3 396 935

604 204 193 033

110 110

235 305 17 107

I 13G 60 572

177 19

1 053 70

80 869 64 330

0 623 130 337

116 976 108 979

7 997

30 976 II 509 19 467

77 681 2 029 884

330 147 117 4?6

99 99

159 066 1 093

707 51 215

152 17

710 63

47 125 43 126

6 766 96

116

81 544 76 714 4 030

20 921 4 627

16 294

100 442 1 367 051

274 137 75 557

■ 11 11

76 239 0 294

351 9 357

25 2

1 143 7

33 744 21 204

1 057 34

221

35 432 32 265

3 167

10 055 6 .302 3 173

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 14: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parto 5

Clr.no y entidad . federativa

Húmero do establecí cientos censados

Valor di: la producción

(1)

Cobrado por naeuila

(1)

Capital invoi ('.)

■•tido

Suca Fijo Circulante

a b c d=e-i-f e 1

1212 Beneficio y concentración de neta les ferrosos

México, Huevo León y Puebla

1221 Ext race i ir. de minórales; de alto con tenido de • L- i..o >rociosos

Coahuila Coihuahua

o Guanajuato Guerrero San Luis Foto o'. Zacatecas Baja California Territorio, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas

Chiapas y Oaxaca oidal.po, México y Michoacán

1222 Extraeci5n de minerales industria- les

Baja California Territorio Coahuila Chihuahua Duran,2,0 Hidalgo Jalisco Nuevo León Oaxaca San Lui3 Potosí Sonora Zacatecas Aguascaliontes, Michoacán y Sinaloa fiuorrc.ro, Puebla y Quorétaro

% ■í

61 3 7.

17 3 3 j

12

G 3 ¿L

12? 7

13 21 20

9 3

11 S L> 4

10 3 4

45 776 45 776

135 496 1 11? 6 826

27 539 34- 130 22 951 31 15& 26 01?

9 864 16 263

3 ¿06

694 559 5 994 6 390

294 734 27 049 14 06)

5 743 14 527

6 503 40 106

203 663 56 706 13 053

5 212

706

495

133

70

359

160

107

04

■ ■

39 oü9 39 0O9

135 971 1 300 5 356

2; ó]? 14 996

9 552 20 359 23 153

10 797 12 568

7 933

532 779 3 679 9 033

92 612 4? 399

7 523 9 339

11 096 9 543 7 376

332 601 40 2?3 11 027

3 478

27 720 27 720

97 302 480

3 257 22 265 10 318

6 467 7 3 416 10 573

3 32o 5 521 5 677

373 179 2 124 3 932

47 936 24- 236

3 952 3 637 6 206 5 253 4 583

235 331 26 570

G 836 1 970

12 169 .12 169

30 669 920

2 099 7 632 4 670 3 005 3 943 4 535

2 469 7 047 2 311

209 600 1 555 l 051

44 6?6 23 563

3 5?1 5 697 4 990 4 290 3 293

96 770 13 703

4 141 1 500

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 15: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parto

Ciase y . aa

jxsaciicio y ccnccn crac ion ac- Licúa- les no ferremos

Chihuahua Distrito Federal Durnj'-.TO Gua; ¡ajuato M-.icyo León San Luis Potosí Zacatecas Coahuila y Sonora Guarrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit aiaai;:;o, híxií Pi ] p V¡ 1 , Veracruz,

14-11 Extracción do piedra caliza Distrito Federal ;íid.al¡::;o Jalisco !Tuevc Le6n San Luis Potosí iíaja California, Coahuila, Duran»;o y Sinaloa

i-lorelos, Puebla, y Veracruz

1412 Explot. do canteras, tepetates y otras piedras para construcción nonos piedra caliza

Distrito Federal México Nuevo L.

PUÜ bis Veracruz Baja C ülií'crnia y Chihuahua Coahuila y Duranyo

ioúr.oi-o de 1",^ , establecí ''

1;

ni OÍVlO o censados

4í ío

3 • 4

y 4

yo

10

5 4

73 10

4 32

5 3 3

producción

(1)

131 945 802 575

10 663 548

o 617 18] G75 30ü 425

306 243 673 461 963 595

416 033

504 204 330 417 290 165 616 733

Cobrado poi ¡sao uila

O)

lis

967 362

13 50Ü

j

247 17

71 77

Carita] invertido

oiirr.a

d=e-:-f

-J- 35:

109 140

83 300 6 fA'-i

109 146 4 304

^3o 02 778 71 704 10 810

131 974 442 A 4 5 102 >c -Z

7 753 7 062

14 230 5 0?4

307 117 165 433 132

(i;

Fijo

407 143 130 439

2 475 3? 236 4 779

97 940 2 445

56 07C 20 000 ¿-1 107

4 636

29 187 503 991 270

17 422 140

6 675 3 106

407 055 250

74 125 2 '-9 121 IT O'.

Circulante

'-ríe O -66 220 709

2 409 44 144

2 070 11 i

42 64 30 677

6 102

19Ü 939 066 770

944 4-71 4 51 175 7 30 113

070 GVó

S 74 rj 013

"'V 40

L 04- 11

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 16: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Pr.i .::úra parte

Clase em maa

Guanajunte, Hidalgo y Quurútaro Guerrero, ikorulos, Oaxaea y Yucatán Jalisco, Saii Luís Potosí y Zacatecas

l4lj Obtención de arenas y gravas Distrito ^hderal México Hueve k'n San Lais Potosí Veracruz Yneatán Baja California, hidalgo y Nayarit Chiapas, liar el os y 'Quintana Roe

121 Extracción de toda clase de arci- llan

Guaiajuate, hidalgo y Unovo León

1513 Explotación de Minas y yacimientos de sal

E a ja California T o r r i tori o Coanaila Oaxaca Tauaul ipas Yucatán B. Cía. Chihuahua, Sinaeoa y Sunore Cene eche y Chiapas Callea, Guanajuato, Puebla, Sin. Luis - Potosí y Zacatecas

1521 Fx Li-c.cc i 6a de azufre Cnerro. San Luis Pch.a;' y V .rae na %

NCutero de establecí mientes c onsados

Valor de le producción

(1)

(<- 2? 1

l

4

76

15 .17

5 3

7 7

'ij 20

02 5 351 173

113 334 3 85 563

l 123 504 7¿? 633

47 o

r.i

5 24] C 313 5 616 6 740 2 444

613

15 740

249 243

O'JJ Ron

/OiraíiO poi eaqu'! le

(1)

2' 3 33 755 10 491

- 753 1 4p2 2 904 I 4? 2

611 926

1 145

or,/i.

¿ j 3- J 341

3 620 2 tí 5 4 ;> 505

in 816 4 060

431 y 31 431 331

24 12

c

375 361

1 075 2 311

813

654

131 le]

i3 7o 1 5 327 2 773 1 571 1 343 6 77? 1 626

209 531 209 5J1

10 '1

;;eo J 30

7 377 533 653 ill i?e /,01

3. 41 V 347

1 283 1 562 4 043 2 434

16,

ü 949

222 400 222 400

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 17: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Clc.ro y entidad federativa

Húmero de C sir 1:. 1 • cj

:.li . it "L C- ¿ conrj&ilon

1522 Extracción do espato flúor CCUGlUÍIU Fui-ve Lo511 San Luis Potosí Durando, Mexico y Puebla

11?23 Extracción de caolín iíidal'u; Dc.ran,o, Nuevo León y T-iuaulipas Gu.-u,a juat: y Guerrero

1 Uü'-rrcro, Moreljs, I'1' Luis Potosí

uovo León y San

1526 ' retracción de minórales fertilizan t;.E

Couhuila, Nucv: León y Tar.au!ipa

1 323 Extracción de otros ninerales no Ue talico s

líuovo Loor. Caru:eeho, Distrito Federal y flichoqcdn GuorGtar-*, San Luis Potosí, y Tainauli-

v a o ronera y zacatecas

I52;) Beneficio de otro:.; ninerale o nv uetálicod

Lea.. ~.i la Dictrito Federa1 Nuevo León Puebla

Valjr do la Cobrado por oroducción| uaquila

(1)

'-V 1 1 4-76

-3 364 y b'rb

(1)

4 o?

' V'O ( 2 90?

■310

r

1 p2o 4 711

20 33 .' G 731

í.99

1

144

GG3

1G 7

29

Card tal i nver t i do (!)

ouna

d=o-H

77 740 3o 244

1 543 35 511

2 450

3 453 j'I'J 90o

¿ 170

21 150

2x 130

'¿ G3-G 2 633

10 363 5 360 1 623

7G7 3 091

77 700 34 333

3 236 4 30G 4 1 i 12

i11,1 o

20 099 809

13 109 1 353

969 335 /...7-¾

1 141

.7 7Gz

17 742

i. o 133

7 134 3 321

40ü 2 45-':

51 073 19 534

205 3 119

940 3

el i'CUj. 'Uít

13 145 734

17 322

¿-G4 20

4^G

1 503 1 503

3 729 2 039

373

132 633

14 999 3 031 1 733

972

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 18: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

- i -, 4 n ' •! • (

Gu an.?, justs, MÓ:;ico y Oax: óili seo y Sonore ''I :1: -:,.:.1 r: -: Ouorétarc

:011 Matcnsa cíe :;anaa.o y :^fn.>r'cioii do productes do la .-a.taasa

ayraacaliontes D' :- Fcd-r O. G-uar.ajaatu J-lli.KCO Oii.'caca Puebla Vorr.cri'.z Yucataa Zacatecas Bajo California, Dorany ■ Chiapas. Guorruro y l'-loro C-iihuahua y T-anaaliyao Hidalgo y I-ió::icr

a

2012 Po-.;parao i or. < noria

Distrito Federal Oaana/aato Jal i ;;co Hóxir o I'U^VO L'Oüíl Pi¡ o o 1 a

Ofilic KOZ CU toci-

V, cucrvz íioai..;; n'a:^ C:.I ilO-rnia y Siaaloa Coi apao y Oaxaca va. aulla; a-, Tlaxca:a. y Zacai^cas

(1)

73 ó

455

l'^'J ¿35 12 024

143 13 C20 17 131

304 426 lío 777

32 5

^ L f^r

2 — L 4 21 295 2a? Oís

1 1'" 37. .21

ajo par euil a

iy:

3'a 742

' 10 17

la

]. 2

Coa1 i tal inv. 1 A

laclo V 1

Ta; oirou^a;

7 733 ¡ 1, lia i 4 1 -a

1 72

1

17 121

a >o

313

13;

3 43 J- 37

- 3 344 3 3^7

103 2 yo 377

3 594

173 lyG

3 193 43

ü 541 4 727

534 326

39 131 -33 105 163

1 yo a 22

1 '+2

67=' 9á'

100 503 701 530 752

Cj

19

27' 1 72 a

o D,v.' 3 919

; v i, 33Z

210

■ {

1 44 3 .13

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 19: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

1"' LO'. ra

t' : ;bc y fe: it i Va

ÍU::,.:'C cu atablo cj. -i. :too

cell 3 'idoG

- j J. :-J j v .19 . _ cam,.

n, ' : 2013 Preparación, y onlataoo i

Coahuila Chihuahua Di 00 rito Federal Jal :l oco Mexico Nuovc Loco:

2o;oascaliontoa, Guanajuato y Sor. Luis ?o 1,0 ni

Baja California y Durarle Chiaoas, Puebla y Quo^etaro

2021 Pasteurización, rohidratac ion, hono embotellado de lecho genoizacion

natural Baja California Coahuila Di.; i i'i te -j\ doral

Nuevo Lvjon Son:; a a Ta;::auliyao Chihuahua, Durando y Sinaloa Guanajuato, Hidalgo y Veracruz Jalisco, Michoacán, Qucrotaro y San Luis Potosí

cO'Cúi i'^o 0::Oe _0,i u

CaJ 1 r "101 i a California

iiil a

.otoooil±;.

a a- OTi'Lorio

4

3 3

113 5 3

33 3 ' 14

'3 4

0] 17

.rtc

:ilor d,- la iroduccion

O o 270 -73 ■oh 32'-, 703 713

uO

!44: 239 3-r 071 35 910 43 33? 45 06' ' 21 430 13 24-v

ó 333 16 164

4 737

Y-i- ( 7 o 2 3:;2

Cobrado y i .ar¡u i i a

(i \

1 O;

j 1?

o;o

.4 321

133 3 4y2 1 244 1 237 1 02 o

3)7

Japi'.rl :• (1)

■t id

13o 010 13 33? [;c 41? 17 112

o 6 12 313 Lo ;o 13 13'--

Circulante

11 10? 14 170

55 17Y lo 349 10 7¿3

,-rr -- v 17 423 4 2¿y 3 635 5 912

73 517 2 430 2 /71 3 2ül

143 923 673 34o b'\ 7 614 331 -64

V -L í' LS:

111 346 7 641 3 346

44 075 10 96 7

7 623 11 733

3 bl4 6 64a 4 ó 4n

43 93s

30 a.

10 172 3 036 O 691)

12 643 a roa

^i3

41 646 3 466 5 324

11 102 4 035 3 142 5 752

613 1 73? 1

3 31 í

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 20: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

liase y entidad federativa

Chir.pr:í ChihuaJ Di sir* Duran a

eaerai

Ja 1 i 3C u México ICic naaeén Fuev-- León Puebla San Luis Potosí

Veracruz C- ';

-it, Sinalcü, TanauJipas y Zacate

1023 Fabricación de lecha c e-ndonsada,

Darán,jo, Jalisco y buovo L_ún Guaaajuato, Quoritaro y Veracruz

202'-:- Refrireración de productos láct,

Distrito Federal y Querótaro Hidalgo y Puebla

2025 Producción d<_ helados y paleaas ladas

Aruascalientes Carpcehe Coahuila Cali na

Núnero de establecí míen tan cansados

Valor du la producción

(1)

20 10 12

3 10

3 17 12 12 12

3 /L ¡

J '

2 006 o

11 i 41 | 12 I

j „ 12 970

Y

'tyv.l 292 06C 041

5 052 l 231 1 346 3 322

1 i

0'7.

10

J"JA

34^

3o3

¥'.5 893

105 550

24 606 2 135

12 936 3 565

77 3%

1 59b 391

11

rado por aquíla

(1)

Capital invertido (1)

Sui.ia Fijo Circuíanlo

c d=e -■-£ 0 f

1 557

166 2

451 249 202

537

2? 3

342 1 .22

32 430 347

4 345 466

3 405 941 '4-47

4 lee 730

1 2 32 394 135 ObG 299

U9 OO? 134 3¿1

' 54 706

10 391 5 443 2 593 2 365

02 376 593 239

2 377 54y

229 992

20 5C9 2 9 6

3 692 262

1 777 654 306

2 317 aar

791 296

76 4 774

131

92 943 60 4¿3 32 465

6 834 4 140 1 371 1 323

55 2-:7 4 j . l-o

1 649 3': 7

113 040

11 959 551 653 204

1 529 277 141

1 851 175 497

U V 59

4 194 168

96 139 73 890 22 241

3 557 1 303 1 212 1 042

26 349 143

73 7?-9 200

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 21: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Pi'i no ra parto 12

Clase y c:; i', i da d fudcr a t i v a

lunero do -stabloci ciento 3 censados

Valor ao la producción

(1)

Cobrado por Maquila

(1)

Caaital invertido (1)

Sarna Fijo Circulan c

a b c d=o-;-f e f

Chiapas Chihuahua Distrito Federal Duran o luán juato aliar raro Hidalgo Ja] i.ica

hj.c:! :ái: More lea Mayarit i'ucva Lvóa Oaxaoa Puebla ^uerútaro Quintana Rao San Luis Potosí Si na], oa Señera 'tabanco 'i'aoaulipas 1:laxe ai a Veracruz Yucatán Zacatecas Baja California y Baja California Torri torio

2026 Fabricación de productos lácteos no especificados

Guanajuato Jalisco

67 35

422 20

165 43

173 55

130 14 31 33 32 5'3 25

6

41 44 27 ?:> 21

157 ■ 22

23

14

25 11

3

1 268 1 512

29 146 621

3 303 2 146

797 4 233 1 447 2 793

345 1 353 6 530 1 153 1 610

513 136

1 045 1 757 1 699

94: 1 573

396 4 336

343 733

1 77o

3 230 1 345

53C

4 1.1 8:1

30 3 3

3

103

45 26

n

5

3 106

7

1 313 2 422

34 364 473

. 2 755 1 737

351 4 404 1 316 3 13-

1 110 4 ?33 1 253 1 ¿46

426 314

■'99 1 5 o 7 1 316 1 265 1 339

16Ü 4 752

475 634

1 331

/; 390 333

33

1 2C3 1 536

24 03 ) 374

1 799 1 371

63i 2 792

396 1 970

■ i."

657 3 473

311 1 246

333 132 606

1 037 1 223

343 1 355

100 3 162

303 417

2 487 233

19

610 J36

10 775 93

956 416 270

1 612 420

I 223 113 453

1 310 443 600

o7 132 ^93 c 1r r,

53.-' 42 2 434

1 590 172 2171

44o

1 903 133

4<'¡

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 22: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

13

Clase y entidad federativa

Número de establecí miente s censados

Valor de la producción

CD

Cobrado por maquila

(1)

Caoital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c Ú"C+f c f

San Luis Potosí Distrito Federal y Michor.cán Huevo León y Queretaro

2031 Du n 1; i :lr at ac i ó n y congelación de frutas y legumbres

A g u a se .lient e s Distrito Federal Guana j'¡ato Coahuila y Taraaulipas Duran,, a y Sonora Jalisco, Puebla y Zacatecas

2032 Elaboración do pasas y frutas secas - conservas de frutas, iAcraeladas y jal :as

Distrito Federal Iíucvo León Puebla Baja California, Coahuila y Sinaloa Guanajuato, Michoacán y Moral0s

2033 Envasado hermético de frutas, legumbres Y jugos

Baja California Distrito Federal Guanajuato México Nuevo León Veracruz Miclioacán, Sinaloa y Sonora j

S

3 3

22 3 5 5 3 3 3

21 5 3 6 4 3

67 3

23 4 4

17 4 4

4 5üc. 440 966

39 178

16 330 17 294

363 4 772

419

29 392 7 923

77 444

7 644 13 304

310 994 12 259

150 937 35 010

4 097 25 019 32 505

537

1 164 196 567 150

10 114 127

147 65 82

3 04o 13

803 6 67S

192 9

10 341

3 029 371 529

2Ü 241 3 7 <5

12 101 11 80S

2 452 1 259

52 760 7 743

241 206

11 799 32 766

289 662 11 ?29 62 936 60 974

7 021 24 805 69 452 l 355

1 505 34? 3C:

15 740 281

5 840' 7 121

1 606 739

27 964 2 458

138 106

5 773 19 484

123 074 5 153

28 302 29 596

3 411 14 021 25 768

1 099

1 524-

1C 3

12 501 97

£ 261 4 687

100 856 500

24 795 5 290

103 100

6 021 13 282

166 588 6 574

40 634 31 378

3 610 10 784 43 664

256

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 23: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 14

Clase y entidad federativa

Oaxnca, Puebla y Yucatán San Luis Potosí y Tamaulipas

2034 Producción de salsas, sopas concentra. das o en lata y productos similares

Disuri cc Loe! eral Baja California y Sonora Cn] i rae., Jalisco y ITayarit Guorroro. México y Veracruz Nuevo León y Sinaloa

204] Refrigeración y congelación de pesca- do y otros productos marinos

Baja California Canp che Oaxaea Sinal oa Sonora Veva^ruíj Distrito Federal, Jalisco y Tamaulipas Tabasco y Yucatán

2042 Enlatado de pescados y mariscos Baja California Baja California Territorio Sinaloa Veracruz, Distrito Federal, Oaxaea y Tabasco Nuevo Lüun, ¿onora y Tamaulipas

2043 Secado o deshidratación de pescado y otros productos marinos

Baja California, Durango, Michoacán y Yucatán

Número de establecí miento s censados

a

4 4

7 3 3 3 4

33 4 ? 4 8 5 3 4

3

29 0 5 3 6 4 3

5

5

Valor de la proc1 ucción

(1)

40 342 9 733

33 337 35 175

1 250 204

1 700 503

367 631 5 765

51 474 24 350

273 257 3 950 4 967 1 189 2 729

126 135 68 269 2y 54-0 23 354 4 023 1 142 1 352

11 203

11 203

Cobrado por nacui1a

(1)

22 064 103

4 333 2 223 9 356 4 335

471 153

933

15 569

59 290

15

15

Capital invertido (1)

buna

d=e+f

32 931 12 459

19 536 15 333

2 390 59

1 643 156

295 642 2 019

24 395 29 239

216 112 14 003

5 503 2 123

1 393

166 022 65 237 2? 540 63 326

1 503 2 335

951

6 217

6 217

i1 1.10

13 059 2 643

7 740 5 664 1 206

39 760

71

126 423 1 055

12 554 14 115 34 036

3 369 2 923 1 280

746

73 767 37 935 12 612 24 745

1 117 2 001

357

4 315

4 315

Circulante

19 Ü72 9 Gi6

11 346 9 669 1 134

20 333

I69 214 964

11 341 15 174

131 226

2 530 343 652

8? 255 27 302 14 920 43 581

466 334 594

1 402

1 402

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 24: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 15

Clase y entidad federativa

2051 Molienda de trigo Baja California Coahuila Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Jalisco México Michoacan ííuevo Le ó n Oaxaca Puebla Sonora Aguas calientes , San Luis Potosí. Taaauli

pas y Zacatecas Baja California Territorio y Sinaloa Campeche, Veracruz y Yucatán Guerrero, Morelos y Tlaxcala Hidalgo y Querétaro

Número de establee.! mientos censados

2052 nixtamal Agua

Molienda de callentes

Ba j a Calif o rnia Baja California Territorio Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federa] Durango Guanajuato

232 5

24 4

21 18

5 13 13 18 22 4 7

20 39

5 3 4 3 4

16 4 24 220

5 ¡ 7 i

134 | 493 I

96 403 I 203 I

r —

Valor de la Cobrado por producción maquila

.11) b

442 1 015

1 388 45

129

116

345 27 83 50

148 38 80

8 107

87

284 744 » 218

28 439 635 491 421 235 044 530 329 706 9B5 481

21 951 12 878 46 268

9 361 28 540

364 199 2 655

359 222

1 797 2 798 1 059

197 377

173 213 1 548 9 485

947

174 12

110

15

69 8

125

28

406

91 992 875

14 5

683 140 072 508 378 648 637 l6h

Capital invertido

__íü

1 268 34 89

211 310

34 65 43

126 15 68

5 70

103

18 12 29 10

518 434 465

62 356 934 855 319 581 814 968 462 921 681 703

830 682 096 596

30 3

Fijo

15 659

470 338 201

73 637 743 587 976 504 046 430 867

1 2

Circulante

f

536 640 11 187 3145O

32 100 726 110 366

11 211 34 339 23 Ú43 ! 47 223 ;

7 642 j 37 832 |

3 -:1 I 24 379 | 50 515 ¡

. 6 021 | 7 263 I

15 181 ' 6 467 ¡ 7 37 í

139 749 1 464

129 46

106 ól 9 932

2 285 1 439

15 238 2 508 6 141

-L_

731 878 23 247 58 015

30 110 630 200 568

23 644 30 980 19 938 79 591

8 326 30 630

2 130 46 302 I 53 188 I

i 12 809 ¡

5 <19 I 13 915

4 229 8 287

90 721 1 874

72 27

531 2 124

655 691 065

922 3 726

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 25: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

y oatidad federativa

Número de estableci mientes censados

Valer de la arcducción

laoK e U :: xa'

Puet;'

i iit'ij; a i.v_ e ¿ m Luí s h L

Tar-.auj ^ pa a 11 a xc a i n Vera:ruz Yucatán Zacatecas

¿053 Molienda y tostado de café Agua.scalientes Baja California Coahuila Colina Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guerrero Hidalgo

l6

acó por nuil a

(1)

425 772 :62 031

392

Capital invertido (11

^ ó-JO l 393 4 477 4 335 9 275 i 224

03 3 495 1 607

Gr. 6 4

2 175 2 453 7 541 2 819 3 464

208

20

153

SUIÜT

o.=e¡i

5 967 2 C66

17 699 ] 'i 05: 11 008 4 1?6

11 737 9 263 7 :3o

15 001 2 04-5

3-3 7 499 6 467 4 6-92 1 236 6 304 4 359

24 301 3 773 Ü 610

69 969 50

2 961 2 630

6 192 37 002

1 580 334 440

* i :¡ 3

i 10

7 5 ¿L Q

7 v

"jl

7o0

?r

1

3 19

1

C;. vaul •:> n+;

■33 4 421 3 864 2 614

v 1 i

3 699 2 832

15 500 6 021 5 210

37 439

113 449

70 400 081 794 293 197 304

4 4 01'' 2 577 : n£:.'

75-'

3 r'7-

1 /1 593

2 605 2 027 9 301 2 750 3 408

32 530 21

048 1 139

12 308

3 111 17 280

232 137 136

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 26: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

C i ase itiáuu federativa

Mayar it y

Jalisco Mexico Hichoacán Nuevo León Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sonora Tabasco Taraaulipas Veracruz Yucatán Baja California Territorio, Sinaloa

Campeche y Morolos Guanajuato y Querotaro

2054 Descascarado, limpieza y pulido de arroz en plantas especializadas

Chiapas Guerrero Michoacán Moreles Puebla Sinalea Sonora Tabasco Veracruz Coliua y Jalisco Distrito Federal y Oaxaca

establee^ montos censados

a

5 6 4

10 8

13 9 4 6

Ib 46

3

5 4 4

61 4 3 6

10 4 4 4 7

12 4 3

Valor de la oroduccion

(1)

1 1

15 1

11

114

1G 21

1

074 211 292 319 631 733 841

410 5 335

949 234

185 446 560

714- 351 402

3 290 29 497

6 948 172 992 756

29 581 062 663

Cobrado por 'laquila

O)

20

6 523 62 64 71

443

3 431 2 202

10 160

Cap! '.ai invr vtido (j )

Sur.-.:

d=._>-!

365 721 295

5 390 315 290 511

2 23? 186

3 2 723

43

742 230 125

11? 146 515 601

2 526 13 944 11 523 37 223 27 155

460 14 755

1 539 6 900

1- i. ¡OI

156 331 209

2 457 142 188 27?

1 204 131

1 377 1 50?

16

339 170

70

57 474 163

1 5 5

15 17

5

194 212 990 479 636 943 269 729 960 339

. lian L.

209 340

36 3 433

173 102 234

1 03] 55

1 717 n 221

27

59 672 34? 407

1 314 7 954 6 049

21 537 9 207

3 91 9 026

579 3 061

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 27: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primora part

: O

C] ase xiciau federativa

2055 Dcncascaraüo de prcávj :;os agrícolas no especificados, .-n plantas espe- cial izadas

Jalisco San Luis Potosí Coahuila y Nuevo León Distrito Federal y Puebla

2056 Beneficio;. on planta? especializadas , ¿u productos aerícolas no especi- ficados

Chiapas Distrito Federal Guerrero Hidalgo Hayarit üaxaca Puebla San Luis Potosí Veracruz Coliuu, Guanajuato, Qu^rétaro y Yucatán lluevo León, Sonora y Ta^aulipas

2057 iíol i onda de cereales y leguminosas, no especificados

Distrito Federal Guanajuato Jal i seo 1abasco Coahuila, Chihuahua y Huevo León

líunier do establecí miontos censados

v 4- J 3

e-D 1

21 21

S 11 26 14

123

50 54

5 3

Valor de- 1: producción

(1)

16 4?9

7 121 113

4 325 4 915

3/3

112 13

32

O'í-2

¿93 5 302 3 954

14 801 12 8Ü0

47b 209 431

3 11'-:

46C 533

2 279 58 73

9 774

jUi'UOO pe naquila

(1)

Capí tal invertido

159

85 11

o;i

6 293

383 15

U3 622

2 593 104

2 327 10 44

591 481

ourua

3 7 7[':1

708 201 970 872

23 961 10 904

4 641 4 493

402 3 100 3 379 1 041

54 301 96o 1

L

42 35o 2C 976

1 236 110 32

8 794

(1)

l'l.lO Circuí ar. t;

1 995

460 134

970

61 830

11 325 3 276 2 945 2 210

293 2 536 5 '-2

590 30117 1247 1 867

25 290 17 651

1 oy l 5" 14

5 505

61 701

12 S3 o 7 623 1 695

17 11

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 28: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Ci3.c aviva

México y p.'j .-hoacAn TsTn", .o i' i "i* .s n | 11 i •:■ T)

Oaxnca,

061 Elaboración do urodue y pastul ei'ia

Agi.1a.7cal i untes Saja C;il í for nía Baja Cal if ornia Terriiori CanyeeLu Coaliuil" Col i...a Chiapas Chiliuanua Distrito PoCarel Duran:; o Guanajuato Guorr^ro Hidalgo Jalisco México Mi'jnoacán llorólo 3 Naya i• Ilvcvt- L„6n Oanaca Pul. bln Querótaro Quintaaa Roo San Lnia Pon,sí Sin nlo:\ Sonoro Tabanco Tana al i •-*: • TIaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas

rouosi y Zacatecas , TI axcala y tro atan

nano cieña

Número de cstalloci miento censado

4

6 263 51 96 13 70

157 49

14? 151 322

74 2S9

9? 191 243 251 273 162

56 180 214 559

67 le

161 79

126 94

193 132 770 i 394 | 110 I

Vale do la prenuccion

O,') b

o ore

589 608

775 603 4 923

13 777 357

12 03- 2 030 4 094

1'.;- 642 375 846

7 397 21 369

2 711 13 121 50 355 16 940 12 '-9-9 13 431

2 924 42 830

4 633 lñ 04;?

3 ¿37 639

10 584 5 410

14 062 5 792

23 296 3 575

42 645 17 475

5 433

iquiJa

a: c

Tj oí- la

Cm •.1"i! (1>

'+. ! ,

ounni

19 17

3 K' j

25 1

40 121

1 8

37¿ 308 40 49

120 136

72

15 11

619 13

4 6 3

105 41

2?4

257 199 704

2 :,0 910 676

5 394

XV) 592 483 510 394 850 913 100 370 017 031 434 705 507 414 771 196

129 1 5 1 3

26

1 0 1

3 1 3 2 6

13

349 215 145 700 639 183 151

pis 709 095

141 666 164

183 073 ¿70

4 047 155 373

1 625 359 935 11]

79 155 1 042 3 414

965 1 003

20 563 4 003 2 673 1 547

259 22 598

692 8 2'17

i.n.3 1 664 1 084 2 526 1 5 :-19

994

Ij renior'

1 539

97 837

1 481 616

1 052 898

2 732

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 29: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera aarto ¿(j

Clase y entidad federativa

Número de establecí miento s censados

Valor de la producción

C-D

'

Cobrado por maquila

(1)

0ar. 11a 1 i nvertid0 (i).

Suma Fijo Circulan be

a b c d=c+f

1 072 723 1 319

106 373 34 080 54 185 20 131 16 124 61 067 96 434 20 678

53C 817 123 470

20 077 166 233

16 392

175 593 741 665

1 330 4 082

223 203

4 793 84

5 344 337 534

39

34 203 24 128

3 578 197

800 540 1 Ó95

107 609 31 329 26 477 17 007

9 322 33 259

132 892 9 660

376 358 55 540

10 668 150

85 11

280 80

476

m 1 383 1 093

110 124

1 042 124

3 161 257 333 24

42 609 33 756 4 121

77

2071 Producción de azúcar Chiapas Jalisco Mieloacán Morolos líayari t Oaxaca Puebla Sinaloa Tabasco Veracruz - <■ y ^cl, jGpo«.j 0#L. i. * y Tam.

2072 Producción do piloncillo y panocha 0 panela

Baja California Territorio Chiapas Chihuahua Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Morolos iíayarit Oaxaca Puebla Queretaro San Luis Potosí Sinaloa ^abasco Veracruz Yucatán Zacatecas Durango, México y Nuevo Lo6n

208l Fabricación de cocoa y chocolate de mesa Distrito Federal Jalisco Michoacán

69 3

12 4 5 3 3 4

5 21

5

1 056 11

n! 7 7 9

5 6

13 39

4 13

553 7 5

195 5

10 4

42 12

5 •J

..

1 366 080 5 116

132 375 53 858 67 011 31 933 20 492 91 464

129 633 17 106

796 770 170 317

26 b56 22 i 119

31 40o 194 162

1 020 1 527 1 265 3 970 3 172

317 156

4 279 179

7 993 254

1 275 114

124 306 101 912

10 494 965

8 857

5 3%9

53 6 7

2 987 413

2 578 167 lib

2

23

96 153

888 290

63 2

357

i 111

3

150 150

1 873 276 2 414

213 982 65 409 80 662 37 138 25 446 94 326

229 376 30 333

915 175 179 010

30 745 316 323

672

í& 1 069

1 m 2 713 5 175

333 327

6 635 208

5 G 505

594 86?

83

76 818 57 384

7 699 274

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 30: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

C.lasc y ontida f oderativa

San Luis Potosí Veracruz Y ucat'ji Co a hulla, lluevo Lo6n y Zacatecas Chiapas y Tabasco

20 32 Fabricación do dulces, bombones confituras

Coahuila Coliaa Chihuahua Distrito Federal Guanajuato Jal i seo México Hichoacán Huevo León Puebla Quorétaro San Luis Potosí Sonora Veracruz Zacatecas Baja California y Sinaloa Chiapas, Oaxaca y Yucatán Durar.g-c, Hidalgo y Taaiaulipac

2033 Fabricación do gomas do i,lascar Distrito Federal Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa

uiel d( abei;

Campeche Veracruz

Número de ostablcc_i ¡diento s censados

Valor do la Cobrado po oreducción

(i)

4 4

2?ü 15

3 4

129 10 21

5 12

J7 17 4

11 6 3 5 4 3 4

36 3 4

>0.5

730 o 003

220 032 3 142

211 5S7

IDO 729

7 053 6 400 1 653 3 072 4 610

545 6 623

341 144 674 236

11 200

99 910 37 737 12 123

17 303 2 071 1 210

maquila

(1)

13

16

Capital invertido (1)

Suma

d=e+f

2 424 333 22?

? 671

161 972 1 936

79 40 3

136 667 334

6 071 2 211

b9 J 4 241 2 736

243 5 764

176 73

13'.

29 24

52 942 46 973

13 47.'

2 737

Fijo

1 353 162 157

4 001 133

76 64b 1 102

V;-3 63 ¿77

2 720 1 203

317 2 469 1 370

161 2 932

155 59 76 75 23 19

20 406 17 541

2

7 2 94 430

2 007

Circulante

3Y-L 231

70 3 670

113

35 326 334

11 65

73 390 107

3 351 1 008

331 1 772 1 416

12 2 7o2

21 14 62 19

ó 5

32 536 29 432

3 104

6 134 402 730

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 31: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

22

Clc.se y entidad federativa

Número de establecí mientos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por ¡na qu i 1 a

(1)

Capital invertido (1)

Suca Fijo Circulante

a b c d=o+f e f

1 653 3 185

21 188

2 301 2 037

264

1 420 1 226

12 81 70 17

6

118 805 48 86

801 51 223

909 9 137 1 623

20 35 708

9 175

Yucatán Distrito Federal, México y Morolos Nuevo León y Sinalou Puebla y Quintana Roo

2085 Producción de jarabes y mieles Distrito Federal Chihuahua, Nuevo Leon, Veracruz y Yuca- tán

20o6 Fabricación de productos de confitu ría no especificados

Distrito Federal Jalisco Nuevo León Coahuila, Chihuahua, y Sonora Guanajuato y Yucatán Puebla y Veracruz

2091 Fabricación de galletas y pastas aljl men ticias

Aguas c a1 i en t e s Coahuila Chihuahua Distrito Federal Guanajuato Jalisco M'xico Michoacán Nuevo León Puebla

20 3 3 3

15 11

4

36 10

3 5 4 3 3

112 4 7 5

29 13

3 3 4 4 8

9 009 4 523

34 461

2? 070 26 723

1 147

3 990 2 853

137 343 362 151

89

375 013 399 953

3 926 165 720

2 358 21 420

6 412 121

129 751 19 235

OJ |

! II

1 1

1 lili

1 1

1 X

1 :

1 1

I CO

1—1 rH

3 325 5 570

63 401

6 048 5 "30

409

2 573 2 029

230 230

45 11

266 124 75

281 3 410

91 286 2 258

20 159 5 641

41 98 012 18 524

2 16? 2 385

42 213

3 747 3 602

145

1 153 803

16 149 152

28 5

147 319 27

195 2 609

40 058 1 349

11 022 4 013

21 62 304

9 349

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 32: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

23

Cíaso y entidad federativa

Número do establecí aicntos censadas

Valor do la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d = CH-l e f

San Luis Potosí Yucatán Zacatecas Baja California, Durando y Sonora Campeche, Chiapas y Tabasco hidalgo, Qucrfitaro y Tla;:cala Tanaulipas y Veracruz

2092 Fabricación do levaduras, polvos de harnear, maltas y productos si mi la r 0 s

Distrito Federal Jal iseo huevo León Baja California, Chihuahua y Sonora Chiapas, Puebla y Yucatán México y San Lviis Potosí

2093 Fabricación do tortillas Agua se alientos Campeche Coahuila Col ina Chiapas Ch ihuahua Distrito Federal Duranpo Guanajuato Guerrero II i da 1; ' O Jalisco México

G 3 5 5 4 4 3

26 9 3 4 4 3 3

8 497 121 41

123 20 13 50

4 377 31

306 ó 4 94

932 5'LÍU

2 640 9 637

424 4 357 3 006

67C 3 926

333 710 161 332 110 914

36 396 10 637

2 939 2 342

2Gb 809 4 250 1 033 5 131

343 513

4 602 129 257

1 379 9 036 2 IjG 2 293

43 101 9 066

29

23

1 964 1 964

1 359 12

1 103

6? 2

326 19

337

61 37

333

1 493 10 937

40 5 559 2 492

553 5 353

337 946 131 673

65 021 49 663 30 013

3 714 5 992

91 613 2 160 1 13o 2 281

214 249

1 659 36 035

471 2 945

974 474

16 043 3 139

768 7 179

30 3 193 1 924

401 2 372

143 620 73 305 23 412 23 377 11 393

2 132 4 416

53 533 337 816

1 446 153

.142 1 164

20 163 270

1 637 747 307

3 643 l"736

730 3 758

10 2 366

563 152

2 436

194 326 103 293

33 469 25 736 13 620

1 582 1 576

38 035 1 323

322 835

61 107 495

15 867 201

1 253 227 167

7 400 1 403

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 33: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parto

nt i clad \a l. iva

Nürero do [ .abioei

j censados j

Valer de la producción

Michoacán Morolos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querotaro

Roo Potosí

Quintana San Luis Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Baja California rri torio

y Baja California Te-

2094 Fabricación de aceites y mantecas vegetales y margarinas

Baja California Distrito Federal Jalisco México Nuevo León Oaxaca Puebla Yucatán Campeche y Veracruz Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipac Chihuahua y Sonora^ Guerrero y Michoacán

- Mayar it y Sinaloa

136 96 14

183 22

365 8 8

186 30

108 13

148 43

170 26 59

284

59 4

15 8 4 3 3 3 3 3 4

3 3

O)

4 04? 3 926

546 7 151

l4o 5 723

306 255

6 626 3 497 9 805 1 390 4 015

5

14 978

457 010 182 695 379 594 177 615 135 259 365 970

3 3

ll 730 13 220 80 057

63 76( 11 28

CD

7 59

5 30

52 19 22

1 88 21

7

36

23 580 11 82?

7 556 272

295

3 630

bu'.'ia

2 435 740 637

2 163 111

1 365 59

216 900

2 202 4 960

559 1 412

300 1 908

416 401

2 871

1 04? 486 241 159 219 600 117 797 34 340

204 862 1 704

614 12 445

5 387 61 208 69 312

3 073 19 185

■ 1 fClila)

1 290 435 393

1 533 61

86? 47

122 731

1 389 3 449

447 854 198

1 277 299 312

1 758

33% 279 67 540 72 270 29 737 34 190 63 692

812

333 197 835

6 2

22 027 27 241

3 988 7 417

145 305 244 630

5(' 493

12 94

249 813 519 112 558 110 631 117 169

709 207 173 619 147 330

88 060 50 150

141 170 892 281 248 552

6 2

39 181 42 071

5 11

885 768

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 34: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 25

Clase y entidad federativa

Número de establecí mientos censados

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fiio Circulante

a b c d=e+f G f

2095 Fabricación de condimentos, mostaza y vinagre, inclusive refinación de sal

Distrito Federal Nuevo León Baja California y Baja California Torritoric Nayarit, San Luis Potosí y Tamaul ipas

2096 Fabricación de hielo Baja California Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Mexico Miclioacán Morolos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querotaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Veracruz Yucatán Zacatecas Ags.,B. Cfa. T. -j Tlax.

2098 Fabricación de productos alimenticios para animales y aves de corral

Baja California ¡ Chihuahua

24 12

5 3 4

526 6

25 19

8 21 16 22 4

2? 14

5 33

43 6 8 9

17 20

3 4

10 23 26

\l 63 34

8 6

125 4 6

57 753 37 951

3 200 3 529

13 073

120 341 4 363 6 200 5 373

792 1 828 3 819

16 262 1 385 2 598 7 740

527 2 303

341 11 836

5 409 965 934

3 645 1 353

726 189

2 229 6 938 8 786

9 531 3 568

298 1 204

461 664 18 342

2 822

13

13

754

8 8

319

87 20

31 203

17

29

4

7

5 8 8

m 7

51 607 19 509

3 374 8 895

19 829

209 842 10 961 12 933 14 279

1 962 3 407 6 935

18 224 1 885 4 516

11 701 420

4 590 345

14 432 4 859 2 603 2 173 7 495 2 903 1 258

319 5 379

15 139 17 549

5 053 15 170 15 731 4 685 1 177 1 759

29S 1 142

25 400 8 701 1 338 4 681

10 680

142 258 8 108 7 934

10 841 1 205 1 965 5 764

13 730 1 536 2 689

10 197 262

3 165 288

7 802 2 524 1 369 1 363 5 318 2 327

749 161

4 148 9 993

10 567

m 10 200

2 816 844

1 150

113 595

26 207 10 808

2 036 4 214 9 149

67 584 2 853 4 999 3 438

757 1 442 1 171 4 494

349 1 827 1 504

158 1 425

57 6 630 2 335 1 234

810 2 177

576 509 158

1 231 5 146 6 982 1 618 5 362 5 531 1 869

233 609

17? w 547 D

GE

. Cua

dros

fund

amen

tale

s de

l res

umen

gen

eral

del

VII

Cen

so In

dust

rial 1

961

: dat

os d

e 19

60. 1

964

Page 35: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

26

Claso y entidad federativa

Número de establecí

mi,: ato s ce n sad os

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Cirdulante

a b c d=e+f e -t

"Distrito Federal Guanajuato Hidalgo Jalisco México Michoacán Nuevo León Puebla Tainaulipas Aguascalientos, Tlaxcala y Veracruz Coahuila y Sonora Querétaro y San Luis Potosí

2099 Fabricación de productos alimenticios no especificados

Chihuahua Distrito Federal Jalisco Nuevo Lcon San Luis Potosí Aguascalientes, Colima y Michoacán Baja California, Sinaloa y Sonora Coahuila, Durango y Mayarit Guanajuato, México y Querétaro Morctos y Puebla Tamaulipas y Veracruz

2111 ProducdLsn do alcohol etílico Jalisco Puebla Veracruz Guanajuato y Taoaulipas

32 6 4

27 5 5

13 7 4

3 3 3

192 4

152 7 6 3 4 3 4 3 3 3

28 3 3

12

3

147 954 12 05C

1 482 54 761 60 360

3 317 51 978

9 043 3 009

11 157 6 898

78 483

104 735 342

79 931 1 498

994 4 101 1 663

385 228

14 363 597 123

143 407 16 042 27 217 81 236 10 052

221

20 130 185 27

1 8 2

15

379 11 77

291

251

85 786 11 285

1 013 40 684 54 006

328 22 747

6 004 4 242

11 983 2 151

40 837

91 712 427

57 015 592 302

2 373 741

1 093 251

28 490 384 44

160 659 39 749 35 474 68 I69 13 370

36 324 6 718

656 11 361 14 490

148 8 169 2 724 2 945

3 805 646

18 216

40 215 177

14 563 403 226 706 407 365 120

22 956 263

23

30 707 13 007 20 461 38 030

7 024

49 462 4 567

• 357 28 823 39 516

180 14 578

3 280 1 297 8 178 1 505

22 621

51 4-97 250

42 452 139

76 1 665

334 724 131

5 534 121

21

79 952 26 ?42 15 013 30 139

6 ■ 346

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 36: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

27

Clase y entidad federativa

Número de establecí mientos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=e+f e f

Michoacán, Morolos y Tabasco Nayarit y Sinaloa

2112 Producción do bebidas alcohólicas a base de agaves, excepto el pulque

Coahuila Distrito Federal Durango Guerrero Jalisco Nuevo Le&n Oaxaca San Luis Potosí Sinaloa Sonora Taraaulipas Zacatecas Chihuahua y Nayarit Guanajuato y Michoacán Morolos y Puebla

2113 Producción de aguardientes do caña, roñes, habaneros y similares

Campeche Chiapas Distrito Federal Guanajuato Hidalgo Michoacán Morolos Nuevo León Puebla San Luis Potosí

4 3

211 8 7

13 6

53 16 59

8 9 4

14 4 3 4 3

121 4 3

15 4

10 4 3 3

11 10

3 947 4 913

100 106 3 025

10 969 585

78 g7 858

2 465 1 321 4 411

729 493 811

6 083 609 420 249

143 459 340

9 62? 40 809

820 347 293 280 368 842

2 611

251

50

8

7

14 21

108

93

2 664 1 233

66 169 2 720

11 322 320

73 40 109

969 1 047 2 693

513 395 668

4 166 552 550

67

236 771 142

8 460 44 842

1 565 239

84 240 128 199

8 287

1 288 897

20 534 563

1 466 100

. 25 13 826

723 331 877 267 307 354

1 013 226 409

47

75 469 99

1 816 12 010

803 144

33 111

74 105

4 689

1 376 336

45 635 2 157 9 856

220 48

26 283 246 716

1 816 251

88 314

3 153 326 141 20

161 302 43

6 644 32 832

762 145

51 129

54 94

3 598

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 37: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

28

"

Clase y entidad federativa

Húmero de establecí mientos cc'sados

i

Valor de la producción

(1)

1

Cobrado por maqu ila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c dee+f e f

Tabasco Tamaulipas Veracruz Yucatán Aguascalicntes, Sinaloa y Sonora Guerrero y Oaxaca México y Querétaro

2114 Producción de bebidas alcohólicas a baso de cereales

Chihuahua, Distrito Federal y México

2115 Producción de licores y bebidas cora puestas

Distrito Federal Durango Jalisco México Nuevo León Puebla Veracruz Campeche, Michcacán y Morolos Querétaro y San Luis Potosí

2121 Producción de vinos y aguardientes de uva

Aguascalientes Baja California Coahuila Chihuahua Distrito Federal Campeche, México y Puebla Durango y Guanajuato

3 5

26 11

3 3 3

5 5

101 36 4 4 8 6

24 13

3 3

58 7 5

15 4

17 3 3

73 1 222 9 661 2 203 1 573

74 72 316

9 134 9 134

79 597 66 916

234 818

4 486 2 2Í3 1 049

714 1 939 1 173

231 851 25 252 13 729

104 346 17 547 43 350

9 306 12 354

15

2 170 46

2 124

1 122

13

1 109

130 475

20 874 727

1 076 16

149 237

14 423 14 428

39 218 24 435

96 1 612 8 055 1 031

850 402

2 013 641

221 872 37 420 25 014

75 569 27 830 26 409 4 319

22 343

65 246

7 221 292 280

12 47 469

3 528 3 528

13 879 3 727

40 327

2 910 343 368 281 753 130

71 632 8 049 9 590

24 239 9 662

10 701 2 273 5 490

65 229

13 653 435 796

4 101 768

10 900 10 900

25 339 15 711

56 1 285 5 145

688 482 201

1 260 511

150 240 29 371 15 424 51 330 18 168 15 708

2 046 16 853

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 38: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

29

Clase y entidad - federativa

Número de establecí ni ontos cc isados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c P-<

II 0 __ 1

e f

Hidalgo, Nuevo León y Querótaro

2122 Producción de pulque Distrito Federal Guanajuato Hidalgo México Puebla Querétaro Tlaxcala Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz

2123 Producción de sidras y bebidas fer- mentadas no especificadas, excepto las maltoadas

Distrito Federal Puebla Hidalgo y Veracruz

2131 Producción de cerveza Baja California, Sinaloa y Sonora Coohuila y Chihuahua Distrito Federal y Jalisco Durango y Nuevo León Veracruz y Yucatán

2141 Producción de aguas gaseosas y purifi cadas y gasificadas de aguas minera- les naturales

Aguascalientes Baja California Baja California Territorio

4

1 160 27

9 357 269

70 3

420

5

19 6

10 3

18 5 3 4 3 3

587 9

35 3

5 879

45 081 243

49 13 811 10 541

632 13

14 749

43

10 676 4 595 3 854 2 22?

1 500 229 212 572

46 409 574 079 197 000 470 169

1 61c 573 29 578 45 282

2 732

253

2 34

7 60

1 149

22

22

284

284

576

326

2 963

22 454 334

22 12 224 4 264

345 21

5 219

25

10 434 6 720 2 612 1 094

1 685 574 130 403 68 ?01

607 207 189 452 639 811

1 147 464 20 486 40 222

3 428

1 628

13 470 191

11 6 739 2 840

224 13

3 438

14

3 474 2 015

960 499

876 195 36 872 27 287

260 065 100 468 401 503

689 983 13 894 23 333

2 681

1 340

8 984 143

11 5 485 1 424

121 8

1 781

11

6 960 4 713 1 652

595

809 379 93 531 41 414

34? 142 88 984

238 308

457 431 6 592

16 089 747

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 39: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primora Darte 30

Clase y entidad . federativa

Húmero de establecí

I c"mtos censados

Campee ¡ie Coahulla Col i i a Chiapa Chihuahua Distrito Federal Durando Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal i seo Héxi co M i.choacnn M o r c 1 o s Nayarit íluuvo León Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Taciaulir.as Veracruz Yucatán Zacatecas Que retare, Quintana. Roo y Tlaxcal;

2142 Producción ; c i:i;. no alcohóliea. n o eci fiuadas Coli.6 i, líiáal, o, Jalisco, Veracruz y Yu-

-gatla

4 15

7 44 24 26

6 19 19 11 27 27 19

6 6 9

45 32 12 17 13 25 23 74

5 11 4

5

5

"T~

Valor de la ¡Cobrado por producción maquila

b (1)

1 63

5 12 51

526 22 55 30

5 96 16 35 10 10 36 17 35 36 70 39

8 91

110 36

139 765 160 215 047 733 549 050 225 833 01'1 446 329 599 292 313 226 526 239 619 084 543 136 779 755 793 768

316

316

Capital invertido (1)

Su na Filo Circ ulante

f d=e+f 0

947 '44 166

3 732 13 330 45 Ü14

297 505 13 740 39 842 28 040

3 214 62 030

9 274 29 353

3 513 11 020 75 206 12 853

105 012 13 030 51 239 42 643

3 033 43 512 72 495 22 756

496 9 333

240

240

303 ' 30 599

2 211 9 576

24 324 175 133

12 388 26 459 21 ^62

2 294 30 149

6 347 13 474

6 051 6 374

44 746 7 3'i9

61 070 9 393

36 230 25 199

5 763 27 356 45 213 12 274

380 5 933

162

162

139 13 567

1 521 3 754

20 990 122 #7

6 352 13 333

6 073 920

31 031 2 927

16 334 2 462 4 646

30 460 5 509

43 942 3 137

15 059 17 444

2 320 21 156 2? 277 10 482

116 3 900

78

73

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 40: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Clr.se y entidad federativa/

2211 Producción dc¡ cigarros Distrito Federal México Huevo León Sinaloa Baja California, Coahuila-, Guanajuato, ¿,'i ciioacin y E arit

2212 Producción de puros Distrito Federal Puebla Veracruz Yucatán Jalisco y Nayarit

2213 Fabricación de producto:.; del tabaco no especificados

Coahuila y Nuevo León Nayarit, Puebla y Veracruz

2311 Despepite y empacado de algodón en plantas especial izadas

Baja California Coahuila Chiapas Chihuahua Durango Nuevo León Sinaloa Sonora Tartnulipas Baja California Territorio y Nayarit Michoacán, Morolos y Oaxaca

parte

Valor de la producción

b

077 082 187 38? 130 408 404 839

1 620

620

0 828 1 792

272 5 C31

14 919

16 723 353

15 370

973 770 27 182 97 057

66 2 105 2 571

32 255 130 821 324 967 354 265

7 312 169

Cobrado por maquila

(1)

12

239

239

209 460 46 680 33 907 4 002

30 563 3 303

670 12 241 45 340 24 233

962 2 562

Canital invertido (1)

T Suma

c¡_=o ■

811 283 283 027 106 97/. 245 23o

510

175 534

7 494 1 952

63 5 106

36 337

20 929 522

20 407

1 043 320 200 974

79 689 454 433

11 81 37 15 ¿55 30 504

272 435 245 535

5 842 1 211

1.1 o

269 634 96 701 37 670 49 104

182

36 027

3 314 1 368

13 1 009

17 107

5 465 204

5 261

537 69 52

9 43 21

5 53

131 ! 40

307 011 263 600 003 669 624 530 073 579 345 302

Circu]

541 186 69

196

09

4

3

15 464 318

15 146

510 513 139 963

27 426 1 846

33 430 15 569 10 231 34 974

140 562 104 956

497 909

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 41: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

Número de establec_i mientes cénsalos

¡Valor de la producción

Cobrado por Tía quila

2312 Fabricación de hilos ..e cose™ Distrito T1edernl Jalisco Puebla Aguasca:.. i entes y Guana jus ■„> Hidalgo, '¿Jxico y Querétsvo

2313 Enrollado, mercerizado y teñido de hilo

Distrito Federal Jal i seo Puebla México, Nuevo León y Tlaxcala

2314 Lavado, peinado y cardado de fibras blandas

Distrito Federa1

Hidalgo y México Puebla, Qucrétaro y San Luis Potosí

2315 Fabricación de hilados y tejidos de algodón

Coahuila Chiapas Chihuahua Distrito Federal Guanajuato Hidalgo Jalisco México Michoacán Nuevo León Oaxaca Puebla

Suma

Capital invertido

y-i

d-e-' f

I;ií 1 |Circulan c o

168 80? 3? 928 34 401 21 7CH

482 24 308

49 171 19 352

621 23 672

5 536

31 054 31 054

728 72

529 444 154 797

50 23 101

460 079 134 752 44 570

234 641 113 356

6 355 212 799

6 48? 717 635

94- 34 724

j. OC. j

17 16 S

27 32; 11 4; 3:>

14 384

.8 623 l8 068

522 38

266 461 Tu 620

31 10 904

216 135 69 799 25 012

116 746 60 033

2 561 ICO 179

2_967 387 967

74 39' 53 :4¿

6 '45 7

¿iC 6 VrZ

21. 349 7 917

457 9 523 3 ^52

13 226 12 98G

205 34

262 78

9«3 1 '77

19 197 944

12 243 64 953 19 558

117 53

3 112

3 329

895 323 794 620 520 713

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 42: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 33

Class y entidad' federative

^Uurotaro Tiaxcala Veracru? Purango, "an La'.s Potori, Cinaloa y Zaca- tecas

Guerrero; ":¿yarti y Yivnt: ..

316 Fabricación ele hilados y tejidos de lj na

Agur.'. scalier os Coahuila Distrito redera! Gua .a j nato Hidalgo Jalisco México Mielioacán Oaxaca Puebla Quer6taro San Luis Potosí Tiaxcala Zacatecas Ch.''huahua, Durango y Morolos

31? fabricación de tejidos de fibras ar- tificiales

Distrito Federal Mexico T ue bla 'Tiaxcala Caanajuato, Hidalgo, Jalisco. Morel os y Oaerótaro

Número do es tab., eci nientos consejos

Valor do la |Cobradj poy producción i m:-, qir'la

11 107

10

5 3

309

5 32 39 13

5 30 12 19

3 34 18 67

7 3

130 79 21 11 13

'• "-;0- t; (n

Lj unía

b

456 5

179 19 52

31

9 1

T~

I-':- 476 90 352

290 160

2 1?9 6 209

367 993 210 925 ] 74

■ 32 326

63 036 130

20 2 039

200 74 399

173 141 444 22

714 287 327 035 2?6 439

311 229

100 273

132 4 102 i 5 60C ¡

409

0 000

6 061 64 66

73 3 6 4

67 17

644 3

982

40 655 27 505

7 569 3 516 1 345

720

r]-.-.e ,-i

¿4 863 102 95"' 295 2?! ¡

3 459 4 277

591 13

254 27 50

n--,3

35 66

<-38 f> 3

390 226

83 828 76 40

1 963 365

72 103 35 181

54 46 861

895 146 275 530 424 820

27 134 736

163 918

1,10

8 438 79 ^40

!-o7

/-09 832

3£ 116 38/; 120 102

28 860 46 20

547 218

3 469 16 174

22 18 963

; o C"

20

461 855 117 515 263 801

14 049 2 578

63 912

6 ; ; "

4! 9 12

1?3 20

9 Q<8 30 .10

1 All

68 6'4 19

27 8j8

433 153 161

100 C06

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 43: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

34

Clase y entidad federativa

Número de establecí mientos censados

Valor de la produce ion

(1)

Cobrado por naquila

CD

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circuí ante

a b c d=o+f e f

2318 Blanqueado, rierccrizado, teñido y es- tancado de telas

Distrito Federal México Puebla Chiapas, More los y Tlaxcala Guanajuato, Nuevo León y Querotare

2319 Hilado, tejido y acabado de fibras blandas no especificadas. Fabrica, ción de encajes, rebozos y siraila res

Aguaseal ientes Distrito Federal Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal iseo México Michoacán Puebla San Luis Potosí Campeche y Chiapas Ccahuila y Nuevo León Morolos y Oaxaca

2321 Fabricación de inedias y calcetines Distrito Federal Jalisco México Pue bla Guanajuato y Querótaro

60 37

9 S 3 3

404 4

158 90 23 16 13 33 43 12

3 3 3 3

142 93 2o

3 14

4

113 137 30 076 68 009 11 520

2 437 1 087

154 951 1 309

05 193 4 476

219 281

11 879 36 231 4 265 5 725

93 135

3 335 1 790

179 745 119 353

28 446 14 994 12 322 4 628

128 184 74 000 36- 095 13 632

6 457

2 537

1 198 26

8 567

68 240

43

7 380

2 846 2 625

221

220 161 98 598 77 146 32 872

2 063 9 482

163 246 1 337

64 069 2 413

272 1 703

11 980 6? 682

743 5 652

51 34

5 219 2 091

238 838 162 266

30 138 26 824 14 686 4 874

117 394 49 579 36 494 20 837

2 003 d 481

77 ]40 747

29 309 1 263

215 613

6 983 31 369

357 1 780

37 14

3 266 1 132

112 641 74 709 13 859 13 051

8 765 2 257

102 767 49 019 40 652 12 035

60 1 001

86 106 590

34 760 1 150

57 1 085 4 997

36 313 386

3 872 14 20

1 953 909

126 197 87 557 16 329 13 773

5 921 2 61?

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 44: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 35

Clase y entidad í'edorativa.

Número de establecí raientos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circular.t e

a b c d=e+f e f

2322 Fabricación de tejidos de punto para ropa interior y ropa íntima de esa clase

Distrito Federal Nuevo León Jalisco y Yucatán Puebla v Veracruz

2323 Fabricación y acabado de tejidos y ar- tículos de cunto, no especificados

Ague, se al i en tes Distrito Federal Guanajuato Hidalgo Jalisco México Puebla Chihuahua y Nuevo León Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas

2331 Deslibración, limpieza y otros trata- mientos de fibras auras

Campeche Taraaulipas Yucatán Coahuila, Nuevo Leen,San Luis Potosí y 5ahora Distrito Federal, México y Pueblo.

2332 Fabricación de hilador,, tejidos y tor cidüs de henequén •

San Luis Potosí Yucatán Campeche, Jalisco, huevo León y Tatnaulipas

75 64

5 3 3

3 28 1J

270 6 4

10 4 7 3 5

296 5 5

276 4 6

66 5

56 5

75 697 65 929

3 070 4 441

257

181 319 1 723

141 060 329

5 553 2 312

29 072 1 544

243 1 683

113 610 1 001 1 269

96 199 10 422 4 71-9

379 071 23 463

351 438 4 970

968 963

6 359 37

6 280

25 4

13

39 685 3

406 39 276

2 085 328

1 757

"

62 337 52 061

2 335 7 4c -.;

452

162 463 1 576

11? 371 228

3 902 1 493

36 190 569 334 800

174 049 1 411 1 880

161 276

7 647 1 835

279 763 16 179

253 973 4 611

23 637 20 984

672 1 753

228

66 473 876

46 483 135

2 587 5 86

15 020 213 169 399

109 602 919

1 182 102 280

4 212 1 0Ó9

142 001 7 906

130 516 3 579

3: 700 31 077

1 663 5 736

224

95 990 700

70 838 93

1 315 907

21 170 351 165 401

64 447 492 698

58 996

3 435 82%

137 762 8 273

128 457 1 032

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 45: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 36

Clase y entidad federativa

Número de establecí mientos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=e-:-f e f

2333 Fabricación de hilados, tejidos y tor- cidos de ixtle de palma y lechuguilla

Coahuila Durance Nuevo León San Luis Potosí Sinaloa Chihuahua, Distrito Federal, México,Queré- taro-y Tamaulipas

2334 Fabricación de torcidos y tejidos de - yute

Baja California y Distrito Federal

2335 Hilados, tejidos y torcidos de fibras duras no especificadas

Distrito Federal México Querétaro San Luis Potosí Campeche, Tamaulipas y Veracruz Coaliuila, Michoacán y Huevo León

2342 Fabricación de cuero artificial y de telas impregnadas e impermeabiliza- das

Distrito Federal México Nuevo León Puebla Jalisco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz

60 3

11 18 17

6

5

3 3

30 5 3 4

11 3 4

38 16

5 4 3 5

84 955 13 661

223 14 183 25 513

224

26 145

2 276 2 276

30 292 3 350 5 777

22 4 949

12 713 3 481

66 400 36 909 28 847

308 133 193

2 422

2 340 70 12

328 328

183 37

146

4 144 2 274 1 070

86 065 25 832

43 17 097 27 491

87

15 515

1 948 1 948

24 905 146

1 218 7

5 077 15 066

2 391

53 356 30 395 27 786

87 34 54

36 225 14 456

23 7 056 5 622

21

9 047

713 713

14 285 80

86? 4

3 578 . 3 640

1 116

23 984 15 609

8 262 53 16 Vi

49 840 11 376

20 10 041 21 869

66

6 463

1 235 1 235

10 620 66

351 3

2 499 6 426 1 275

34 372 14 786 19 524

34 18 10

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 46: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 17

22)43 Producción ele guata, borra, entrete- lan y otros rellenos de tapicería

Distrito Pederá! México Puebla Jalisco y Nuevo León

2345 Fabricación de textiles no especifi- cados y recuperación de fibra de dej perdidos y trapos

Coahuila, ■istrito Federal y Puebla

2-11 Fabricación de calzado y pantuflas, excepto de tela y hule

Afjuascal lentes Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Duran í'-o Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal i seo México Michoacán Morel o s Mayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro

líünero de establec i mieni s censauos

41 23

3 10

3

Valor de la ;Cobrado por produce Lón oaav.Ha

1 773 5 7 4

25 12

722 3

478 4

23 153

20 61

3 6

44 10 31

3

(1)

24 -j 11 471

7 4^3 3 534 1 731

4 731 4 731

390 571 102 $37

33 514

1 788 167 363

76 110 110

76 5 761

73 246 12 930

2 038 40

173 5 466

18? 1 425

59

(1)

511 305

61 145

170 178

14 427 19

35

8 666 2

1 593 6

242 2 043

54 110

20 1

1 203

121

Cap i tal i nv ertido (1)

buniE

d-e-:-±

10 -_j 949 763 284 019 883

4 4 776

i' 1.1 o

o

292 559 55

804 38

324 480

142 591 4?

71 315 53

2 007 36 873

9 961 994

69 90

1 775 04

1 253 46

231

3 633 816 607

2 8 o :

38

32

1 21

Ci rcul'-nto

125 169 33

471 35

211

167 23

340 36

074 455 121 600

49 50

970 45

592 39

4 601 1 803

i ;.>• 1 938

66 390 22

533 3

113 292

30 424 24

33 475 17

933 35 423

6 840 394

20 40

305 49

661 7

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 47: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 38

Clase y entidad federativa.

Número de establee i miento s censados

Valor de la ; producción

(i)

Cobrado por maquila

(1)

Cap:

Suma

Ltaí invertí (1)

Fijo

do

Circulante

a b c d=e+f e f

San Luis Pobo sí Sinaloa Sonora T a t;ia u lip as Veracruz Yucatán Zacatecas Cairvoche, Tabasco y Tlaxcala

2412 Fabricación de calzado de tela con suela de hule

Distrito Federal Guanajuato México M i chcacár: Yucatán Guerrero y Jalisco

2413 Fabricación de guaraches y sandalias Aguascalientes Colina Chiapas Distrito Federal Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal i seo Héx1c0 Miciioacán Morelos i'ayarit Nuevo León

10 6 9 6

49

63 8 5

42 21

3 3 3

7

483 12 14

7 17 45 16 28

100 5

45 12 19

3

326 674 393 339

2 132 3 549

365 205

15 942 12 225

340 1 922

024 498 133

13 932 359 230

79 323

1 628 537 315

2 CSC 62

1 272 616 610 100

7

57 234

1

109 52

14

- 43

259 20 43

30 1 1 1

5 i

1-':

27 17

106 253 218 190

1 249 1 301

210 150

20 077 17 964

47 735

87 1 156

83

6 174 3?

107 67

212 444 230 143

1 753 45

733 215 119

26

61 203 154 118 541 028 174

91

10 069 9 192

2^

■440 77

236 4?

3 363 44 75 50

121 225 157 107

1 266 24

468 131

76 11

45 50 64 80

708 473

10 008 3 Y?2

20 295

10 870

41

2 311 43 32 17 91

219 73 36

487 21

265 84 43 15

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 48: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 39

Clase y entidad. federativa.

Número do establecí miento tí censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Cat> i tai invertido (1)

Suma Fijo Circulan Le

b c d=e + f e f

Oaxaca. Puo b1a

• Querótaro Sai: Luis Potosí Sinaloa Taniaul ipas Veracruz Yucatán Zacatecas Cam;;;eche y Sonora

2414 Fabricad. ?,:i ele taconea de madera y hormas para calzado

Distrito Federal Guanajuato Jalisco Nuevo León Chindar, Michoavár, Puebla y Yucatán

2421 Reparación de calzado en general Apua real i c n t es - Baja California B a i a Calií orni a T e rri torio Campeche Co almila Colima Chiapas Chihuahua Diet r ito F c dera1 Durante Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal i ::co

1? 10

7 42 42

4 8

15 11 4

84 42 12 21

5 4

3 561 42 63

5 11

104 10 76

120 1 596

33 98 16 55 80

179 148

73 757

2 163 31

178 315 161 406

5 380 3 346

345 1 32 o

293 6U

35 962 299

1 430 50 50

2 884 54

433 1 294

15 842 296 788 204 298 745

16 8

22 2

6

241 228

13

3 279 55

2

13 86

1 42

129 1 328

18 153 40 45

139

1.31 39 18

472 932

33 118 115

84 51

3 70S 2 031

252 1 095

305 23

21 213 179 591

22 30

632 49

249 732

9 311 326 461 185 142 48?

80 27 13

233 502

17 110

54 43 29

2 452 1 379

136 722 199

16

13 152 103 368

11 19

372 33

159 442

5 799 184 260 119

35 280

51 12

5 239 430

16 8

61 4l 22

1 254 652 116 373 106

7

0 061 76

223 11 11

260 16 90

290 3 512

142 201

66 57

207

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 49: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 40

Clase y entidad federativa

Humero de establecí mientos c-jnsados

Valor de la produce ion

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=é-:-f e f

México Michoacár. Morelos íJayar i t lluevo León Oaxaca Puebla Queretaro San Lui¡5 Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Zacatecas Quintana Roo y Yucatán

24-31 Confección de ropa exterior, excep- to cara isas

A g u a seallentes Baja California Baja California Territorio Campeche Coahuila Ce lir.a Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo

91 57 25

6 125 47

223 25

121 27 53 11

103 56

134 52 40

6 622 57 82

7 32

234 50

250 113

2 694 74

194 87 53

797 369 316

53 1 249

322 1 382

230 656 395

l 019 104

1 313 403

2 076 319 232

429 159 3 557 3 956

3 172

14 122 91

683 13 134

329 611 13 273

8 173 2 876 l 518

120 79 34

3 92 45

249 20 85 28

11 146 49

145 26 46

81 731 504 707

93 203

1 622 464- 976 992

42 392 307

2 219 261 446

573 314 171

19 832 218 818 198 471 260 341

62 947 340

1 282 307 151

299 854 2 940 1 314

33 209

9 733 434

1 466 4 179

125 347 25 461

8 931 1 701

725

354 189 129

11 536 136 500 120 308 179 572

43 578 193 817 143 lio

135 597 1 4?1

618 18

153 4 682

274 873

i 791 55 394

7 964 3 737

802 352

224 125

4-2 3

296 82

313 73

163 89

269 19

369 14? 465 164

41

164 257 1 469

696 15 56

5 051 210 593

2 388 69 953 17 497

5 194 899 373

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 50: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 41

Clase y entidad federativa.

Número de establecí mientes censados

- 'i

Valor de la -producción

(1)

Cobrado poa maquila

(1)

Capital invertido 1 (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=c-i-f G f

Jalisco Méxi CO Michoacán Morelos üayarit Nuevo Leen Oaxaca Pueb1a Querét.aro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxenia Veracruz Yucatán Zacatecas

24-^2 Confección de camisas Coahuila Distrito Federal Jalisco Huevo León Puebla San Luis Potosí Veracruz Yucatán ARuascal.iontes, Durango y Guanajuato Chiapas y Oaxaca Hidalgo, México y Morolos

319 74

131 04 30

234 133 330

26 11

l':3 79 33 79

182 72

435 98 87

23% 3

131 4

17 10

3 9

42 4 3 5

12 801 1 832 1 761 1 871

221 46 720

4 178 3 554

305 12

6 332 1 370 2 526

386 10 085

171 1 896

367 1 522

107 687 487

57 990 3 321

29 388 1 465

168 5 870 1 806 1 378

108 5 706

3 736 819

2 144 336

91 4 935

401

3 237 190 125

5 567 943 327 381 918 283

3 816 439 357

14 531

10 982 337

2 4-47 466

' 38 30

135 92 4

8 964 1 767 2 354 1 229

251 71 157 4 613 3 289

294 50

5 802 806 991 448

10 233 359

2 998 380

1 341

63 241 441

26 231 972

31 114 572

27 939 817 555

10 1 563

4 944 865

1 348 503 131

35 930 2 442 1 698

166 2o

2 665 467

491 245

2 768 205

1 786 235 546

31 128 137

10 611 560

16 954. 255

14 559 445 499

6 1 038

4 020 902

1 006 721 120

35 22? 2 171 1 591

128 22

3 137 339 500 203

7 470 154

1 212 145 795

32 113 254

15 620 412

14 160 317

13 380 372

56 4

525

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 51: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parto 42

Ciase y entidad federativa

Número de e stablec i miontos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por i'iaqui la

(i)

Canital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d-e-rf G f

2433 Confección de ropa interior para hom- bre;.;

Distrito Federal Aguase al lentes, Chiapas, ¡léxico y Nuevo

Lo 6 n

2434- Confección ue ropa interior para rr.uje r ¿ s

D i. strJ. "i o Federal Jalisco huevo León Apuascaiientes, Coahuila y San Luis Peto-

s í Guanajuato, Cuorroio, México, lücnoacán y

Tabase o

2435 Fabricación y reparación de sombre- ros

Baja Cal ií'orrJ a Coahuila Chiapas Chihuahua Distrito Fe Ae r a1 Duranao Guanajuato hidalgo ■Tal i lxo México Michcacár. Nuevo León Oaxaca Puebla San huís Potosí

23 24

4

156 I'JJI

3

3

6

390 4

12 3 a

138 5

66 3

15 10

8 16

7 44

6

3 333 ] 70?

4 2?6

103 0&4 99 081

403 -34

443

7 9?l

33 931 76

194 1 U

50 18 422

36 3 269

21 190

1 303 2 464

133 47

6 741 186

723 680

43

1 430 1 309

121

i 018

69 33

2 23

509 62 77

26 21 11

12 65

7

1 973 1 076

897

4'7 622 39 1"4

312 55

236

7 335

23 740 29

110 5

21 19 b?l

134 1 004

y 72

2 372 595

60 20

2 679 352

355 373

432

15 906 13 405

206 36

176

2 163

ü 742 17 73

3 11

5 093 38

793 4

33 333 309

39 12

9OI 309

1 113 703

415

31 636 25 779

106 1Q

tn

5 672

19 998 12 31

2 10

14 572 96

1 011 5

39 2 033

2 36 21

3 1 69O

43

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 52: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 43

Clase y entidad federativa

Húmero de establee! mientes censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

el b c d= e+f 0 f

Sonora Tamaui ipt.3 Veracruz Yucatán Zacatecas; Ag-uascq 1 i ente s y Sine lo a Camp oche-, Gue rre r o , H o re 1 o s y Tlaxcala ¡layarit y Quorétaro

2 ¿-3o Producción de ruantes, ¡pañuelos, corba tas, galonerías y pasaraanerÍB'j

Aguascallentes Distrito Federal CocJiuila, Jalisco y Puebla

2437 Produceión de paraguas, sombrillas y bastones

Distrito Federal y Puebla

2441 Fabricac I óii de cuereas lentos y tapi- cerías

Aguaseal lentes Baja California Coahuila Colima Chiapas Chihuahua D i s t r L to Fe de ra 1 Durante Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal iseo

3 13 17

5 5 3 4 3

41

3 41

4

16 16

77? 5

44 17

5 7

17 424

5 9 5 3

34

36 116 221 159 ¿3 17 30 29

29 882 1 447

22 61? 5 818

2 498 2 498

24 062 34

3 936 266 115 113 270

14 339 42

177 114 112 X20

27 9

10 4

391

391

2 y

2 351 15

11

5 3

1 692

12 21

151

12 59 73 27 14

6 9 7

21 720 1 020

15 542 5 158

2 014 2 014

11 191 lo

2 059 130

63 27 53

6 919 9

54 61 3:

265

7 41 36 19 10

4 6 3

7 223 521

5 375 1 332

560 560

5 963 10

1 181 75 41 16 20

3 607 7

27 31 11

116

5 18 37

3 4 2 3 4

14 492 459

10 16? 3 326

1 454 1 454

5 223 3

073 55 22

1 1 25

3 312 O

27 30 27

149

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 53: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 44

Clase y siviidr.á ■ federativa

húmero de establecí mientos censados

Valor de la produce ion

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Cae i tal invert ido (1)

Surna Fijo Circulante

a b c d-e+f 0 f

México ichoacén

Morolos hayarit Nuevo León Pueble Sar; Luís Potosí Si nal oíi Sonora Tainaulipas Verncrv.z Yucatán Zacatecas Paja California Territorio Queretarc Caai'-'Oca..;, Oaxaca y Tabasco

2442 Fabricación de alfombras y taaotes Distrito Federal i-léxico Tlaxcala Guana ¿rato, Huevo Loón y Queretarc Jalisco y Michoacén

2443 Fabricación de colchones, cojines, a_l utohadas y similares

Baja California Coahuí la Chihuahua Distrito Federal Gilí? na j uate Jalisco .México I'uevo León

5 11

5 4

34 33 11 19 17 24 25

4 4 3

29 9

11 3 3 3

110 3 5 L

41 4 9 3

11

163 120 152

75 736 313 143 463 561 347 459

17 38 57 70

54 735 7 981

45 305 71

155 1 223

112 153 1 810

723 323

78 910 504

12 130 673

12 932

32

130 50 35 33 31

4 0 10

] OOl

1 081

2 6 ó

80

1 80

24 40 14 30

183 110

91 159 35% 163 217

11 12 18 55

54 843 5 535

57 457 23 81

. 702

35 154 1 2g2

572 121

55 123 264

12 539 238

12 310

13 27 11 16

111 67 50 77

161 09

146 4

10 10 21

29 846 1 725

27 042 10 73

996

23 973 64? 443

40 16 674

94 5 497

126 4 260

11 21

3 22 72 43 41 32

191 74

• 71 7 2 8

34

35 002 3 860

30 415 13

8 706

56 181 645 129

31 33 449

170 7 042

112 8 050

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 54: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

45

Clase y entidad federativa

Número de establecí mientos censados

Valor de la produce i ón

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=c+f 0 f

Puebla Sari Luis Potosí Tarnaulipas Veracruz Agua se filien tes, Sinaloa y Zacateéas Durando y Sonora Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Yucatán.

2444 Producción de sábanas, nantelos, ser- villetas y productos blancos en gene ral

Aguaseal lentos Chiapas Distrito Federal México Nuevo León Oaxaca Guanajuato, Guerrero, Puebla y Queretaro

2445 Producción de estandartes, banderas y . p reductos si ra llares

Distrito Federal Co ahu i1a y Que rétaro

2446 Forrado de botones, trou-trou, pliza- dos, bordados y deshilados

A r." uascalientes Distrito Federal México Pue b1a Tanaulipas Jalisco y Nuevo ^eón

5 4 3 3 5 3 6

63 4 4

23 5 3

19 5

9 6 3

92 14 57

5 4 5 4

351 1 083

429 1 259

440 268 217

6 366 129

12 4 356

302 333 936 112

448 262 186

25 597 933

17 429 6 94o

130 92 36

8

95

413

1 403

1

3 5

6 6

2 467 20

2 013 416

17

314 314 134 693 34:.; 784 107

2 281 34

9 1 129

24 413 499 123

266 175

91

35 164 1 094

21 600 12 034

222 133

14

159 163

06 198 1G3 344

54

1 038 43

7 532

11 230 147

63

105 73 32

16 665 455

8 517 7 372

141 121

155 151 48

495 161 440

53

1 243 ' 36

2 597

13 183 352

60

161 102

59

13 499 639

13 083 4 662

»

'

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 55: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

46

Clase y entidad • federative

Húmero do establecí aientos censados

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado per nía quila

(1) ...

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b i c e f

Michoacán, Oaxaca y Yucatán

244o Confección de artículos no especifi- cados de materiales textiles, cxcca to los de vestir

Distrizo Federal México Nuevo León Pueb1a AfTuascal ientes, Baja California, Ccahuilc.» Michoacán y Yucatán

2511 Aserraderos Caneeche Chiapas Cin huahua Duraneo Guerrero Jalisco Michoacán Oaxaca Vahaseo Veracruz Yucatán Baja Ca1 ifornic, Sánaloa y Sonora México, -:;uebla y Quintana Roo Nayarit, Ta&iaulipas y Zacatecas

2512 Conservación y preparación de madera Distrito Federal México Coahuila, Oaxaca y Veracruz Chihuahua y Sinaloa

3

-4

1 LL

3

5

122 15

3 22 12 14

? 10

6 6 6 7 5 5 4

14 5 3 3 3

23

30 185 22 524

19 ?6G

6 140

734

321 596 18 959

964 06 046 72 651 42 212 27 195 leí 593 23 242

830 266

5 189 18 363

4 106 2 476

3 180 939

1. .S39 23

379

]

11 486 2 696

4 94

8 692

_

12 140 5 540

1 0?0 241

1 702 12

1

75 19

3 191

230 9

5 344 33 35

6 5 265

62

20 603 17 882

10 248

2 2?9

184

389 257 23 050

1 012 122 322

72 207 37 537 45 439 44 417 12 336

1 214 445

2 413 21 491

3 771 1 603

12 712 475

H 088 25

10 124

51

11 423 10 126

8 143

1 043

103

238 034 8 277

660 91 044 26 404 25 659 26 552 35 616

5 528 673 283

1 548 12 936

1 983 871

8 993 154

1. 346 15

7 478

11

9 130 7 756

2 105

1 236

8!

151 223 14 773

j):»2 31 278 45 803 11 878 18 OS?

8 001 6 808

541 162 865

8 555 1 788

732

3 719 321 742

10 2 646

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 56: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

£7_

Clase y entidad federative.

Número de establecí mientas censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertidlo (1)

Suma Fije Circulante

a b c d=e+f e f

2513 Fabricación de tripla;/, chapas de ma- dera y fibracel

Distrito Federal Campeche, Oaxaca y Yucatán Chihuahua y Jalisco Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz

2521 Fabricación de cajas, jaulas, tambores;' barriles y otros envases de madera

Baja California Campeche Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Nuevo León Puebla Coahuila y Zacatecas México y Querétaro ílayarit y Sonora San Luis Potosí y Tamaulipas Tabasco, Veracruz y Yucatán

2522 Producción de canastas y otros envases' de palma, carrizo, mimbre y similares

Nuevo León Quorétaro Baja California y Sinaloa

13 4 3 3 3

175 3 3 6 3

61 5 3 8 4

17 15 10 23

3 3 3 3 6

19 3 6 4

94 448 1 425

43 223 36 603 13 192

42 16? 1 581

63 72

274 19 660 4 662

154 49 17

3 181 3 372 4 309

484 1 117

822 88

1 817 340

8 370 18 21 22

3 168 9

3 159

1 274 6 3 5

11 80

1 054

4o 1

13

44 2

15

12 2

1

131 118 9o 3

49 B 66 33 116 47 153

22 55O 1 133

55 87

291 3 257 3 153

87 138

14 1 934 1 009 3 413

317 353 602 231

1 008 474

11 401 13 26 30

63 696 443

16 610 20 113 26 525

11 795 556

32 45

150 3 616 1 962

76 72 4

1 132 536

1 689 163 147 292 182 800 341

7 479 7

19 18

67 422 540

33 256 12 998 20 623

10 763 577

23 42

141 4 641 1 191

1.1 66 10

302 473

1 724 154 208 310 49

208 133

3 922 6 7

12

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 57: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

Clase y entidad federativa establecí mientos censados

Valor de !■' ■oroducc ión

Distrito Federal y Oaxaca San Luis Potosí y Tlaxcala

2523 Fabricación de otros artículos.Manu- factura -to tai o principal de palma, vara, carrizo, mimbre y similares

Coahuila Distrito Federal Guanajuato Guerrero Jalisco México Michoacán Nuevo León Oaxaca Pucola San Luis Potosí Tamaulipas Veracruz Yucatán Aguascaliontes, Campeche y Querétaro Baja California, Chihuahua y Sonora Durando y Sinaloa

2531 Producción de féretros y marcos para cuadros y espejos

Coahuila Chihuahua Distrito Federal Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco

390 4

34 6

14 7 5 9

33 220

27 5 5 4 5 6 3 3

231 6 3

57 4 7

10 15

48

f Cobrado por

maquila

(1)

206

43

3

105 17

16

17

185 10

15

2

17

Capital invertido (1)

burea

d=e-¡-f

21 11 311

15 942 207

1 047 20

503 331

7 343 273

3 493 37? 403 231

53 535

59 112 237

73

5 278 50

130 1 062

53 151

66 521

Fije

7 7 423

6 229 151 602

43 299 199

1 576 153

1 661 4?1 335 163

39 231

29 49

128 45

3 135 33 36

636 28

121 32

280

Circula'"' he

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 58: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

49

Clase y entidad x oderativ;

iMcnoacan Morolos Nayarit Nuevo León Casaca Pue 1)1 a San Luis Pot.osí Sir.aloa Tabasco Tarriaulipa s Veracruz Zacatecas A^-uancal lentes Ba j a C al if o rn ia Coi i;.i. Chiap.

Durando r Sonora

Querétaro y Tlaxca: y Yucatán

2532 Fabricación de productos ele corcho Distrito Federal, Jalisco y Tainaulipas

2533 Fabricación de productos de madera, no especificados

Ag u'a seal i entes Baja California Baja California Territorio Campeche Goahuila Co 1 i :na Chiapas

Chihuahua Distrito Federal Durando

Nú-aero de establecí miento s censados

9 16

3 3 9 7

20 9

3 3

3 3

13 13

3 156 34 15

3 17 87 28

119 90

667 44

Valor de la producción

(1)

132 230

45 33

732 55

145 158 325 175 363 265

137 55

l L\.

Cebrado por maquila

(1)

10 211 10 211

93 327 503

1 501 24

524 1 350

324

163 731

41 453 3 037

l 24

SO

5 11 13

p 1

3 866 41 33

2 65

261 44 90

172 1 625

31

Capital invertido (1)

Suma

d=e+f

5b 221

22 26

1 209 69

174 213 235 207

90 403

35 59

140 38 48

6 358 6 852

353 338 302

19 362 311 403 199 414

24 3

438 134

Fijo

33 153

20 20

599 41

102 122 143 179 64

234 27 31 91 31 24

627 627

38 ?78 22$ 190

10 176 694 229 688

2 001 10 475

1 584

Circulante

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 59: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

y entidad. federativa;

Guanajuato Guerrero Hidalgo Jal i sec México Michoacán Morolos Mayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Boto sí Sinaloa Sonora Tabasco Tar:iaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas

2611 Fabricación de mueblas v sus acceso- 'io: de maderas

Af-'uascali entes Baja Californ i a Baja California Territorio Campeche Coahuila Col ina Chiapas Chihuahua

Tlúmei o do establcoi mien los cen& icios

129 42 55

183 U9 174 41 14

148 64

~ 35

1P.7

JO 95 4o

235 75 96

1 591 24 12 4 8

55 18

Valor de producción

la |Cobrado poj na q u i1a

(1)

71

1 lio 544 74"

3 520 1 63 2 55

945 189

4 374 343

3 303 135 43

2 15C 1 066 3 240

417 2 051

174 7 328 2 343

530

175 694 920 550

35 157

3 269 325 916

2 362

(1)

68 202

36

6 311 131

95 31

242 25

234 98

129

5 129 23

6 1C

179 34 54 48.

Ca' 1 invertido

188 I 7

68 235 177 119 69 32

Suma

d=e-:-f

714

513 527 902 708 902 454 172 379 409

1 57 210

54 179 933 542

255 194 751 537 589

130 690 346 14?

9 118

2 903 285 359

2 929

Fijo

42? 304 334

17 ■"1 q

1 277 242

91 2 05o

306 379 124

55 1 689 1 143 4 129

221 771 113

4 "35 1 024

353

54 904 202 103

86 1 675

210 459

1 637

C i 7 cu1anke

65 7&0

3 32

1 223 75

400 1 292

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 60: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

5i

■ Clase y ontidad- . federative •

Número de establee i miento s censados

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=e-:-f o f

Distrito Federal Durando Guanajusto Guerrero Hidalr .0 Jal i seo México Miclioacán llórelos I.avarit Huevo León Oa;caca Puebla Queretaro Quintana Roo San Lui3 Potosí Si ríalo a Sonora Tabasco Ta.aaul ipas TIapeala Voracruz Yucatán Zacatecas

2:612 Fabricación de muebles y sus acceso- rios, de metal

Aguascaliontes Coahuila Chihuahua Distrito Federal Jal i seo México

614 11 43

7 13 91 29 51 11

8 90 30 73

7 3

28 21 12 33 31

6 116

26 10

253 5 4 3

14? 13

9

01 556 2 46 L> 3 952

531 272

5 500 32 098

3 b 94

113 20 462

694 877 502 132 790

1 659 605 531

1 164 67

2 069 911 117

411 122 2 874

77-3 2 797

313 23? 17 916 24 920

3 381 46 73

11 134

30 43 4 1

203 30

111 61

57 13

32 189

14 138

20 24

068 15

327

133 120 122

54 610 2 673 1 293

165 203

3 893 26 332

604 43 50

24 306 143 545 /^40 300 496

1 133 502 495

1 041 37

3 024 601

62

371 039 2 152 2 662 1 779

289 350 12 911 24 574

32 308 1 154

574 104 130

2 239 10 541

440 20 34

7 335 81

301 233 160 297 479 378 300 746

22 2 215

343 37

165 531 1 032 1 558

572 130 306

5 127 11 922

22 310 1 519

724 61 73

1 654 15 791

164 23 16

17 051 52

244 152 14o 199 659 124 195 295

15 ■ 303

253 25

205 500 1 120 1 094 1 207

153 544 7 784

12 652

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 61: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

Class y eniiclad federativa

Nuevo León Puebla San Luis Potosí Baja California, Sinaloa y Sonora Durango y T'amaulipas Guana junto, Morolos y Q-acvétaro Oaxaca, Veracruz y Yucatán

?613 Fabricación de muebles y sus acceso- rios, -at, minore

Distrito Federal T-Iiclioacán Nuevo León Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz Ouerétaro, San Luis Potosí y Sinaloa

2614 Fabricación de mesas de billar y do boliche j sus accesorios

Distrito Federal San Luis Potosí y Yucatán

2615 Producción do persianas y venecianas Distrito Federal Jalisco Nuevo León Puebla Sonora Taúi _ulipas Veracruz Agv.accalientos, y San Luis Potosí Baja California y Sinaloa Conhuila, Chihuahua, Durango y Nayarit

Numere de establecí mient.s censados

42 5 3 4 3 4 5

7 7 4 3 L.

J 3

37 50

5 4 3 4 6 6 3 3 5

Valor de la producción

(1)

Cobrado poj maquila

33 918 1 389 1 234 1 096 3 219 2 133

561

78? 338 129 121

83

5 653 4 793

860

16 Gl8 12 719

1 061 696

25 441 203 294 229 664 185

138 4

4

11 9

32 3

20

2 55 o 528

1 500 1 189 4- 023 1 699

116

563 30C 151

71 13 28

5 425 4- 533

887

9 467 7 533

909 101

13 463

66 61 43

106 41

11 679 206 655 610 S32 471

51

304 132

53 51

8 10

1 636 1 466

170

3 137 2 207

185 56 10

419 35 26 29 55 31

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 62: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

Clase y entidad.- í'uderativz

Nuuoro de e stableci mientos

■ censados

Valor de la produce ion

(1)

Cebrado por maquila

m

' Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulan te

a D c d-c-¡-f e f

Chiapas, Tabasco y íucatán Guanajuato, Hidalgo y Kichoacán

2616 Roiaracion de muebles metálicos Coahuila D i ct r it o Fe de ra1 Durando Guanajuato Pucbla San Luis Potosí Veracruz Baja California, Sine loa y Sonora Hidalgo y México Jalisco, llórelos, Que re taro y Yucatán U u e v o Le ó n y T a na u 11,¡as

261? IWaración de muebles de madera Campeche C u ' 1 Chiapas Chihi'^hua Distrito Federal Durando Guanajuato Hidalgo Jalisco México Michoacán Nuevo León Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sinaloa

3 5

165 6

119 3 7 7 4 3 4 3 5 4

606 3

11 3 4

401 5

14 7

30 4 3

12 O

32 6 5

66 230

1 354 23

1 320 6

100 45 23 34 64 31

i 1 57

6 304 42 32 22 53

4 452 32

147 33

233 17

3 175

33 261

25 54

3 12

404 14

311 13

5 12

32 3 7 1

711

23 4

12 423

7 22

1

16 62 19 10

3 3

41 30

1 166 26

395 33 51 20 15 16 25 21 26 3:

3 406 26 76 27 27

2 096 75

12 123

13

83 21

110 14 36

21 63

696 13

513 18 43 14 10

9 14

6 21 29

1 982 15 49 16 26

1 133 33 33

0 0 76 11 10 71 15 53 11 23

20 1?

470 7

332 15

6 5 7

11 15

5

1 424 11 2? 11

1 313

37 11 4

52 11

13 5

52 3 8

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 63: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

Clase v entidad federative

Tabasco Taiaaulipas Tlaxeala Veracruz Yucatán Aguascaliontes y Zacatecas Baja California Territorio, Kayarit y So- nora

Colima y Guerrero Morelos y Qucrétaro

2711 Fabricación de pasta de celulosa y pa. pel de todas clases, menos el asfal- tado y alquitranado

Distrito Federal Méxic o Nuevo León Chihuahua, Ta-r^ulipas y Veracruz

2712 Fabricación de cartones, láminas de cartofí y cartencillos ' ~

Districo Federal Guanajuato México Nuevo León Puebla Apuarjcaliontes y Jalisco Campeche, Durando y Yucatán Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí

272.I Fabricación do artículos de papel de todas clases

Distrito Federal

Número de establecí mientos censados

4 14

3 17

7 3

4 3 3

32 11 12

4 5

47 19

5 7 4 3 3 3 3

110

73

Valor de 1- producc ion

(1)

42 253

6 2A9

3 3 29

¿7 18 36

1 050 276 240 259 4?C 556 138 532 192 873

134 936 83 624

1 448 25 977 13 059

8 134 1 097

423 1 174

287 208

137 734

Cobrado p< maquila

(1)

19 5

29 4

4 000 2 109 1 732

109

1 247 1 217

ai invertido (i "-i

Suma

d=c+f

30

5 365 3 599

!

32 93

6

19

14 5

11

1 432 393 244 166 645 195 143 284 400 243

129 214 67 154

1 003 42 026

5 066 11 785

555 205

1 420

226 155 108 918

Fiio

43 49

L 1S4 48 10

9 4 7

898 306 98 432

391 159 96 521

312 224

75 982 32 830

613 30 416

2 055 8 746

211 127 984

100 469

38 596

Circuí ani

39 44

2 132

16

5 1 4

507 145 684 254 036

46 763 08 024

53 232 34 324

390 11 610

3 011 3 039

344 78

436

125 6?

70 3^

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 64: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

55

Clase y entidad federativa

Número de esxablec i

mi ontos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado pc-r maquila

(1)

Canital invertido (1)

Surta Fije Circulante

a b c d=o-i-f e f

Jalisco México Huevo León Baja California, Coahuila y Sun Luis Potosí Puebla y Veracruz

2722 Fabricación do artículos de cartón de todas clases

Distrito Federal Guanajuato Jalisco México Nuevo León Piio bla Chihuahua, Michoacán y San I.uia Potosí hidalgo y Yucatán

2011 Edición de periódicos y revistas Baja California Coahuila Chiapas Chihuahua Distrito Federal Guanajuato ílidal r/o Jal iseo Morolo 3 Layarit Nuevo León Oaxaca San Luis Potosí Sinaloa SOnora

b 10 12

4 3

184 132

17 7 4

11 5 4 4

261 6

10 7 8

101 6 3 8 3 5 8 3 4

10 21

23 592 54 548 55 545

3 297 7 492

479 303 265 898

5 031 26 712 70 577

109 520 161 /|28 1?6

643 370 7 494 9 662

954 13 797

450 112 0 538

509 19 485

255 299

27 837 937

5 553 4 032 9 391

29

1 292 359

86

531 434

6J>

04

6 240 ü

10

2 915 1 952

836

122

19 230

22 033 41 923 44 143

3 31L

36? 597 169 677

3 373 24 459 72 923 96 347

111 493 214

469 093 7 684 6 820

96? 11 805

265 143 11 386

247 4 100

192 300

20 636 443

9 636 2 913 9 853

10 128 27 589 19 457

3 213 1 486

157 689 85 432

1 874 10 290 40 846 18 662

64 400 121

259 410 6 632 4 699

535 4 459

127 422 5 096

126 2 139

120 182

12 145 352

3 425 1 292 6 715

11 905 14 334 24 686

2 611 1 328

209 908 84 245

1 499 14 169 32 077 77 685

47 93 93

. 209 683 1 252 2 121

412

7 346 137 721

6 290 121

1 961 72

118 8 491

91 6 211 1 621 3 138

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 65: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Clase y entidad federativa

Tamaulipas Veracruz Zacatecas Aguascalicrites y Colima Baja California Territorio y Durando Guerrero y Puebla México, Michoacán y Quercta.ro Tabasco y Yucatán

2812 Edición c impresión de libros Distrito Federal Baja California, Jalisco y Puebla

2813 I¡apronta y litografía comercial Aguascalientos Baja California Campee.lio Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Duranpo Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacár. Morolos Nayarit Nuevo León Oaxaca

ar t e

Valor de la producción

(1)

19 122 7 554

294 2 801 2 132

10 306 34 521

7 13C

94 449 34 045

404

644 608 43?

3 856 74

5 279 246

4 580 532 538

599 1 426

840 338

11 329 10 792

872 098 298

40 934 783

1

Cobrado por maquila

(1)

f

JC-

35 113

1 11? 1 117

042

17

215 47 59

74n

221 168 26? 155

93 699

32 165

98 80

4 460 56

56

Capital invertido (1)

SUKIE

d=e-:-f

24 326 7 895

5 358 1 636 6 422

66 540 4 535

76 907 75 612

1 295

608 531 834

2 267 103

6 622 594 749

4 86] 472 680

1 214 1 712 1 370

4o8 11 608

3 773 1 04l 1 286

553 63 6 94

903

Fijo

1-2 659 6 005

35 1 936 1 307

473 683

1 903 54

34 33

246

249 626 623

)2 956 48?

1 379 70

3 779 335 473 2 75 147 472

1 126 835 275

7 067 3 397

794 986 331

33 412 674

Circulante

11 667

3 372 329 943

11 357 2 632

42 653 41 980

672

Í26

133 4 541 5 376

24? 300 222

30 282

1 DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 66: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

57

Clase y entidad ' federative.

Húmero de ostablecjL mientes censado s

Valor de la producción

Puebl a Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Baja California Territorio y Quintana Roo

2814 Encuademación do libros Distrito Federal Puebla Coahuila, Nuevo León y Oaxaca Guanajuato, Jalisco y Querótaro

2315 Industrias conexas con la impresión y edición, no especificadas

Distrito Federal Nuevo León Baja California y Jalisco Puebla ;/ Tamaitlipas

2911 Curtido y acabado de cuero y pieles Aguascalientes Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal

•Guanajuato

479 163 324

36 432

Cobrado por maquila

(1)

409 98

674- 112 210 116 193

12 6?

303 131

3 140 3 013

17 23

2 305 2 293

12

5 002

37

l 3 646

7'oG

Capital invertido (1)

Sums

d=e-i-f

3 284 162

1 660 3 055 7 409

350 4 275

141 3 339 i 696

464 424

10 263 10 163

42 14 44

25 671 25 131

374 50

116

367

31

067 50

175 77

362 090

4 116

1 Fijo ¡Circulante

2 095 12 S

1 061 1 907 4 733

565 2 869

122 2 544 1 111

2 31 243

C.,-1

T~

4 4 760

29

24

13 564 13 190

231 45 98

61 843 23 95 37

195 26 420 13 667

1 139 36

59Q 1 140 2 701

205 1 406

19 1 295

535 133 176

5 442 5 403

13 6

20

12 107 11 941

143 5

13

106 024 21 80 40

167 55 470 20 449

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 67: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parto

Clase y entidad federativa

Número de establecí miento 3 censados

Valor do la produce ión

(1)

1

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

0 c d=t?+f e f

Guerrero <í i deli ro Jalisco México Michoacán Morelos Nuevo León Oaxaca Puebla Qiíorétaro San Luis Fu losí Sinaloa Sonora Taaaulipas Veracruz Yucatán Zacatecas Baja California, Coahuila y Rayarit Campeche, Tabasco y Tluxcala

2921 Peletería, fabricación y reparación de artículos de piel, no de vestir

A;-;uascal ientc-s Baja California Coahuila Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango uiiaiiaj üa ÓU Guerrero Hidalgo Jal i seo

13 8

6) 15 43

7 6

33 24

5 2' 23

7 5

22 11

3 4 3

439 3 8 5

32 5

200 7 9 3 4

43

430 39

19 295 11 912

1 373 142

11 044 2 529 3 382

26 230

20 559 3 151

749 9 549 1 021

44 2 S91

57

53 430 443 528

59 235 143

44 931 195 223

20 37

671

26

356

62 2 4

41 30 11 35 55 20 11 35

24

1 40 0 18

23 8

1 140

90

4 31

216 61

13 463 2 943 1 258

51 5 413

628 3 716

33 155

15 903 820 441

3 870 1 097

22 1 033

59

30 641 147

99 39

18? 77

27 022 70

164 28 14

350

123 3d

6 531 1 691

594 33

3 153 319 o93

27 111

4 419 444 157

1 677 517

15 621

31

11 023 28 49 19

114 39

8 933 50 33 15

8

233

93 23

6 932 1 25?

664 13

2 259 309

2 823 11 4-4

11 484 376 234

2 193 580

7 412

23

19 618 119

50 20 73 38

18 039 23 81 13

6 117

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 68: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

re

C1 y entidad federativa

México Michoacán Nayarit Nuevo Loen Oaxaca Puebla Que i-6 tai-o San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tacase o Ta;naulipas Veracruz Yucatán Zacatecas Campeche, Colima y Tlaxcaia

2931 Fabricación y reparación de sillas úe montar y aparejos de cuero y sustitutos de éste

Aguasealientos Baja California Coahuila Chiapas Distrito Federal Jalisco México Michoacán Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sonora Tabasco

Número de e stablcci

mion+ ,.'S ccn~at^s

3 13

6 15

7 21

J 7

14 22

5 6

30 7 7 3

ICO 4 4 4 5

12 8 4 6 5

10 3 3 3

Valor de la producción

(1)

38 i 145 j 137 I 957 I

14 1 936

31 381 440 801

90 111 645 195 34 32

3 794 71 74 37 41

1 976 125 108

69 31 70 96

114 463

-obrado por maquila

(1)

7

4 7

18 4

10 11 11

2 5

10

255 7 6

14 4

180

1 7

Suma

Capítol, invertido

Fijo

d=e+f

9 67 74

2Ü8 38

283 20 92

302 471

13 91

476 132

70 10

1 568 15 22 68 15

505 73 23 24r

22 38 25 92

299

4 40 58

145 22

168 12 48

160 299

6 73

296 78 38

5

864 11

7 32 11

288 46 12 16 18 23 11 40

156

Circulan ':e!

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 69: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 60

Clase y entidad federativa

Número de establee i miento s censados

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capí tal invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d-e+f e f

Tanauliras Veracruz Yucatán Chihuahua, Nuevo Le6n y Zacatecas Guanajuato, Hidalgo y Nayarit

2932 Fabricación y reparación de artículos do cuero no especificado

Distrito Federal Hidalgo Nueve León Puebla Veracruz Aguaseal ion te5, Colima y Jalisco Chihuahua, San Luis Potosí, Sinaloa y

Tamaulipas Guanajuato, Guerrero, México y Tabasco

3011 Recuperación y regeneración de hule. Vulcanización y reparación de llan- tas y cámaras

Aguascalientes Baja California Baja California Territorio Coahuila Col i rúa Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durando Guanajuato Guerrero Hidalgo

4 14

3 4 4

64 35

4 4 3 4 4

5 5

1 310 4

53 3

37 6 9

29 520

10 24 15 26

52 24?

51 63 56

15 193 11 963

20 1 333

12 129

25

199 1 512

71 445 837

3 544 117

2 082 192 201

1 491 28 402

248 1 517 2 567

602

8 20

3 2 3

291 202

3

1 2

3

4 237

229 7

92

60 1 963

369 93 21

4

37 132 110

33 35

4 691 2 491

15 809

6 14 11

16 1 329

93 036 877

5 950 19fl

2 609 1 030 1 92? 3 255

36 450 1 128 1 512 1 893

391

11 ' 62

24 16

2 132 1 204

11 250

3 6 6

8 644

53 272_ 603

3 074 126

1 835 704

1 181 1 945

19 502 970

1 080 629 299

y 69 48

9 19

2 559 1 287

4 559

3 3 5

8 685

. 39 764 274

2 876 72

774 326 746

1 310 16 948

158 432.,

1 264 93

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 70: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera carte

Clase y entidad federativa

Número de establecí miento s cansados

a

¡Valor de 1. i producción

(1) b

Jalisco México Mic'aoacán Morolos Nayarit Huevo León Oaxaca Puebla Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Taaaulipas Tlaiccala Veracruz Yucatán Zacatecas Campeche y Quintana Roo

3012 Producción de llantas y cámaras Distrito Federal, México y Nuevo León

3013 Fabricación y reparación de calzado y otros artefactos de hule

Distrito Federal Jalisco México Nuevo León Coahuila, Guanajuato y Puebla

43 32 34 17

5 94 10 63 10 21 32 30

7 85

7 60

6 7 3

7 7

98 60 13 16

5 4

4 017 1 091 1 708

725 345

3 86] 1 364 2

3 432 99

2 325 75

5 148 437 236

53

778 4l4 778 414

203 932 98 929 12 408 92 849

1 982 2 764

6]

T" Cobrado por

maquila

(1)

131 81 96 37 13

256 15

106 39

178 88 99

177 15 05 16

12

11 217 11 217

311 162 143

2 4

Capital invertido (1) 1

Suma

d=e-íf

5 066 1 033 1 541

834 2 072 2 791 2 035 2 357

846 1 467 2 913 4 030

240 3 239

41 4 411

26? 477

96

623 623

030 030

165 993 j4 662

7 802 68 983

3 370 1 176

Fijo

2 065 726

1 195 511

1 051 1 732

928 1 530

322 1 076 2 078 2 441

159 1 947

31 3 oco

146 273

64

242 723 242 723

83 903 36 873 4 574

44 061 2 602

793

Circulante

-

3 001 312 346 373

1 021 1 009 1 107

827 524 391 340

1 589 81

1 292 10

1 411 121 204

32

380 307 38o 307

77 C90 47 789

3 228 24 922

763 383

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 71: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 62

Clase y entidad federativa

Número do establec i miontos censados

Valor de le. producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d—0 +f e f

3111 Fabricación de ácidos, "bases, sales y otros productos químicos inorgá- nicos esenciales

Distrito federal México Nuevo Le6n Coahuila, Chihuahua, S'tnaloa y Sonora Guanajuato, Jalisco y Michoacán Taaaulipas, Veracruz y Yucatán

3112 Fabricación de fibras sintéticas Chihuahua y Nuevo León Distrito Federal, Jalisco, México y Micho a. cán

3113 Fabricación de explosivos y fuegos ar- tificiales

Chiapas Guanajuato Hidalgo Jalisco México Michoacán Morolos Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sinaloa Tlaxcala Veracruz A?uascaliontos, Coahuila y Zacatecas Distrito Federal, Guerrero y Yucatán Durando y Querétaro

54 17 14 11

4 5 3

? 3

4

l<.--3 38 12

8 6

28 18 4

14 18 17

3 3 4 3 4 3

320 746 50 099

181 652 39 894

5 773 33 211

5 115

470 58? 107 481

363 106

47 424 168

62 37 60

1 336 74 10 79

406 423

90 6

25 15 49

44 584

716 60

636

3 301

3 301

75 12

9 1

13 4

4 14 18

1

41? 185 55 537

223 135 59 149

5 900 61 133 12 251

6o4 663 236 668

447 995

36 009 58 95 31 56

511 77

7 51

171 101

55 6

29 10 32

34 719

247 057 37 864

124 348 44 849

4 774 25 462

9 760

515 323 157 923

355 400

22 393 45 40 19 33

342 46 4

30 65 65 33 4

18 5

18 21 621

170 128 17 673 98 787 14 300

1 206 35 671

2 491

171 340 73 745

92 595

13 616 13 55 12 18

169 31

3 21

106 36 22

2 11

5 14

13 098

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 72: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primer

Clase y entidad federativa

3114 Fabricación y mezcla ¿o abonos y fer- tilizantes

Distrito Federal Sonora ¡ Aguascalienten, Guanajuato v Jalisco Baja Cali-fornia, Coahuiia. Durango y Si- nal o.a

México, Puebla y Veracruz

3115 Fabricación de resina:: y ¡:;atoriale.~ plásticos, elastSmorcs y hule sin- tético

Distrito Federal México Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y

Tar.iaul i pas

311S Fabricación do productos químicos or- gánicos esenciales, no especificados

Distrito Federal México Coahuila y Jalisco

3121 Producción do aceites esenciales para usos industriales

Coahuila Colima Distrito Federal Durante Guerrero Jal i seo

Michoacán Nuevo León

— Onyaca

Número de establecí, alientos con; ados

23 6 6 3

5 3

35 23

7

5

18 10

4 4

79 3

11 6 3 3

18

3 5

parte 63

Valor de la producción

(1)

68 14] 16 075 14 963 12 343

9 532 15 230

206 46l 63 757

107 268

30 436

31 438 10 251

6 272 14 915

431 420 17 533 24 771 11 410 l 5

1 3% 73 549

1 935 38 409

2 610

Cobrado po? maquila

(1)

Capital invertido (1)

: urna

_ !

\yj -

777

305

4?2

1 746

1 746

33 303 6 787

33 5 410 3 741

83 4 035

176 2 215

a=e+i

45 538 5 843

19 832 2 403

12 413 5 04?

lo? 128 56 173 91 749

39 206

3- 169 6 508 3 229

19 432

508 261 38 557 19 561 16 137

123 060 590

65 192 1 342

37 299 1 694

Fijo

17 784 2 08? 6 653 1 8/7

5 972 1 195

106 965 30 905 4? 416

28 644

18 791 2 44':- 6 5S2 9 785

226 099 12 406 11 708

7 810 24 077

435 42 42%

712 17 999

1 096

Circulante

en:

27 754 3 756

13 179 526

6 441 3 852

80 163 25 268 44 333

10 562

15 378 4 064 1 667 9 647

282 162 26 151

7 853 8 377

93 983 155

22 769 630

19 300 598

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 73: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 64

Clase y entidad federativa

Número de estable ci mic-ntos censados

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido 1 (1)

Suma I Fijo Circulan le

a b c d=e+f 0 f

Sonora Taraaui ipas Baja California y Baja California Terri- torio

Chihuahua y Sinaloa México y Nayarit Puebla, Tabasco y.Veracruz

3122 Producción de sebo y otras grasas y aceitas animales para usos industria. les

Distrito Federal México Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí

313I Fabricación de pinturas, barnices y lacas

Baja California Distrito Federal Jalisco México Nuevo León Tamaulipas Chihuahua, San Luis Potosí y Sonora Guanajuato, Puebla y Veracruz

3141 Fabricación de productos farniacéu- cos medicinales

Coahuila Distrito Federal Jalisco Hnyir'n

3 6

3 3 3 3

"" 12 6 3 3

116 3

73 6

11 14

3 3 3

336 3

319 14

9

52 447 60 012

41 434 57 361

5 181 12 163

15 289 9 770 4 106 1 413

331 326 5 950

213 624 19 029 52 963 21 711 10 070

2 695 734

1 737 4-37 6 735

1 497 900 31 664

153 949

786 3 631

293 763 350

436

159

273 4

7 136

6 7^+4 30

362

42 457 61 770

44 363 44 147

4 193 7 349

11 954 6 351 4 326

777

252 591 5 563

141 409 10 26o 70 673 15 259

6 339 2 740

290

1 343 712 5 450

1 176 122 24 398 99 238

23 589 41 921

13 341 16 373

2 434 3 775

6 333 4 465 2 152

216

93 319 2 003

43 169 3 227

35 209 6 906 2 033

538 179

473 043 2 363

400 051 8 136

49 421

18 863 19 849

25 522 2? 2?4

1 759 4 074

5 121 2 386 2 174

561

159 272 3 555

9/, 240 7 041

35 464 3 353 4 306 2 202

111

865 664 3 08?

776 071 16 262 49 317

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 74: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

}

Clase y entidad • federativa

Michoacán Nuevo León Puebla Veracruz Yucatán Baja California, Chihuahua,?$.■,.aloa. y 3ono Hidalgo y Morel os Querétaro» San Luis Potosí y Taraaulipas

3142 Fabricación de perfumes, cosméticos y otros artículos de tocador

Distrito Federal Jalisco México Nuevo Leon Puebla Aguascal ierxtes. Quor6taro y Yucatán Baja California, Sonora y Tainaulipas

31^-5 Producción do jabón, detergente y otros productos para lavado y asco

Distrito Federal Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Nayarit Nuevo Leon Oaxaca . Puebla Tóbaseo Veracruz Coahuila, Chihuahua, Durango y Sonora

•lor do la ¡Cobrado . ' Capital i nv e r tno

O -od1 tuse ion

(1)

maquü 1; T

(1) iuma

5 874 1 017 2 730

18 832 623

17 209 131 723

22G 267 199 891

265 2? 062

2 419 1 402

72 156

931 792 708 307

9 230 1 367 1 598

36 734 28 501

869 4 868

}4 82? 243

2 084 1 352 1 322

86 446

-U ! 1

d= *

813 8C5

507 961

546

14 052 348

2 449 10 737

210 10 151

208 349

107 598 34 952

86 18 419

2 700 1 18?

25 229

518 339 380 577

3 987 898

2 113 22 294 12 671

1 010 2 228

]6 433 90

796 817 .'I 12

60 948

4 153 140 617

6 243 118

6 557 53

196

38 960 29 346

7 624 1 409

407 11

121

220 542 163 109

1 312 384

Ci re ulanxe

108 122 000 363 261 075 48

541

76

9 899 208

1 832 4 494

92 3 594

155 353

68 638 55 604

46 10 795

1 291 780

14 108

297 797 217 468

2 675 514

1 005 10 172

6 671 64? 967

9 358 ¿2

19 900 4] 04

7b I 36 ¡

O !

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 75: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Priuera parte 66

Clase y entidad federativa

Húmero do establecí raientos censados

Valor de la produce ión

(1)

Cobrado por maquila

CD

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d-e+f 0 f

Colima y Morolos Chiapas y Yucatán Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas

3144 Fabricación de tinturas v tintas Distrito Federal México Nuevo León Guanajuato y Yucatán

314-5 Fabricación de volas y veladoras Agua se al ientes Baja California Coahuila Chiapas Distrito Federal Guanajuato Jalisco México Michcaeán Morolos Tiayarit Huevo León Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sinaloa Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Campeche y Guerrero Colima, Hidalgo y Querétaro Durango y Sonora

4 3 4

38 26

5 4 3

225 11

3 9

11 40 .

8 4

11 6 4 3 5 9

31 5 4 5

11 4

14 12

3 3 6 3

3 219 3 170 7 663

137 082 58 129 35 137 43 746

70

81 098 602 684

1 449 488

52 385 1 971

299 3 248 5 023

2?8 67

477 193

2 047

605 206

1 146 2 096

288 1 436 3 135

252

79 507

2 137

590 13

419 156

2

398 14

5 20

91

46 206

14

2

"

3 312 4 210 5 343

100 842 36 779 32 776 31 271

16

39 058 48? 158 500 295

19 822 1 775

147 1 056 4 086

121 17

174 40

1 791 401

58 710

1 137 101 747

2 906 105

21 307

2 096

1 508 2 906 2 488

46 12? 13 849 20 432 11 839

7

18 276 +8 90

324 200

9 048 699

32 396

2 200 75

9 67 26

657 124 40

636 64?

43 512

1 421 58 18

243 413

1 804 1 304 3 355

54 715 22 930 12 344 19 432

9

20 782 239

68 176

95 10 774

1 076 65

660 1 886

46 8

10? 14

1 134 277

18 74

490 58

235 1 485

47 3

64 1 683

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 76: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

'' ííúujro de 1 03tc.uZ.OCi

Clase y entidad fcdoialiva r~ '. ntos | cenados

314-3» Fabrican: ">n de cerillo: . OI" Hi,tirito Fodorr.l 0^1 i neo México Coalruila, Lluevo León y San Luis Potosí Guanajunto, Mi^hoacan y Querítaro Morolos. Puebla y Yucatán

4 3 4

3 4 3

3±47 Fabricación y achola á. Baja California Distrito Federal Guanajuato México Michoacán Nuevo León Puebla Sonora Tamaulipas Coahuila y Chihuahua Chiapas, Jalisco y Sinaloa

314-8 Fabricación do artículos do plástico, baquelita y similares

Distrito Federal Jalisco Mexico Nuevo León Puebla Baja California, Coahuila, Guanajuato y San. Luis Potosí

Hidalgo, Morolos, Quorótaro y Yucatán

314-9 Fabricación do productos químicos no e sp e c i f i c dOfl

Distrito Federal Guanajuato

59 5

14 3 7 3 7 3 5 5 3 4

229 18?

3 17 10 /■-

4 4

188 78

5

131 675 84 so';

5 322 11 250

9 175 14 499

7 124

~03 077 19 175 61 385 30 802 55 427

457 21 371

401 22 710 52 400 13 680 30 268

214 538 127 712

2 578 ' 48 841

28 883 518

5 601 405

453 244 120 8?8

1 408

13 82',

54

10 503 227

ltí 656 10 633

6 006 2 017

3 432 2 526

73 1S9 49 ¿43

3 004- 6 579

1: 773 2 353

196 927 26 351 16 8.14

2 052 45 971

122 22 310

71 - 1 753 54 380

12 658

263 877 158 219

2 107 52 162 41 324

769

8 524 772

637 758 173 571

1 369

41.5 052

553 327

9-2

?c< 12

2 L

61b 5 155 074 0¿-7

55 8 24-6

36 4 671

16 69'i- 281 825

109 587 63 822

1 312 24 650 15 143

553

3 521 581

339 140 78 48t

912

"-6 ^23 29 229

1 G52 5 326 3 28o 6 321 2 021

117 311 13 819

9 659 978

23 924 67

14 064 35

7 u82 37 686

2 164 7 8^3

154- 290 94 397

795 27 512 26 181

211

5 003 191

!98 618 95 085

457

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 77: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 66

Clase y entidad federativa

Número do establecí mientos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d-e+f 0 f

Jalisco México Michoacán Nuevo León Puebla Tamaulipas Veracruz Baja California y Chihuahua Coahuila, Querotaro y San Luis Potosí Guerrero, Morolos, Oaxaca y Yucatán

3212 Regeneración de aceites lubricantes Distrito Federal Nuevo León Jalisco y Puebla

5221 Fabricación de materiales para pavi- mentación y techado, a base de as- falto

Distrito Federal México Nuevo León Puebla Aguascalientcs,Jalisco y Michoacán Coahuila, Sinaloa y Sonora Oaxaca y Yucatán Querótaro, Tamaulipas y Veracruz

3222 Producción de coque y demás deriva- dos del carbón minerales, realiza- da independientemente

Coahu.ila y Sonora Distrito Federal, México y Nayarit

6 34 20 17 11

3 3 3 4 4

19 11

4 4

48 21 4 8 3 3 3 3 3

6 3 3

6 912 22? 956

50 495 24 531

4 146 13 065

860 611 411

1 971

135 828 110 394 23 969

1 465

53 876 18 124

6 513 26 460

545 303 674 743 514

154 416 86 603 67 813

590 114 199

3

7

4 3

2 016 2 016

5 314 291 298

60 035 16 844

2 597 84 467

597 483 195 988

72 215 53 469 17 935

811

49 935 16 368

5 942 24 576

188 774 949 726 412

205 712 65 025

140 687

2 940 165 758 23 865

9 533 1 323

53 305 347 249

97 325

30 145 24 042

5 700 403

26 306 10 097

3 921 10 043

112 574 741 553 265

124 146 33 528 90 618

2 374 125 540

36 170 7 311 1 274

29 162 250 234

98 663

42 070 29 42? 12 235

408

23 629 6 271 2 021

14 533 76

200 208 173 147

81 566 31 497 50 069

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 78: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera part. 69

Clase; y entidad federativa

Húmero de establecí mientos censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por .ua quila

(1)

Capital invertido (1)

Suca Fijo Circulante

a b c r

!

H)

e f

3311 Fabricación de ladrillos, tabiques y revestimientos de arcilla, re- fractarios, para construcción

Chihuahua Distrito Federal Hidalgo México Muevo León Coahuila y Zacatecas Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí Puebla y Tlaxcala

3312 Fabricación de tabiqvcs, ladrillos, tubos, tojas y otros materiales de arcilla, para construcción

Aguaseal lentes Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durando Guanajuato Hidalgo Jal iseo México . Michoacán Morolos Nuevo León Oazaca Puebla Querotaro San luis Potosí Sinaloa Sonora

71 4

42 5 6 3 3 4 4

1 531 . 25

46 7

50 10

175 48

119 61 23

191 27 20 24 69

244 12 65

7 25

124 050 955

5 066 1 734

26 439 72 107 16 953

631 165

70 843 1 372 2 673

525 225

1 358 15 519

795 2 603

32o 690

16 963 823 465

6 443 592

6 517 140

1 138 149

1 495

15 8

2 5

1 645 3

26

42

38 29 81 46

6l8 175

1 41

85 61 14 23 4

132

165 809 1 637 5 015 2 749

57 569 78 540 17 503

2 213 578

38 952 1 399 3 365

100 227

4 824 37 325

508 1 841

666 339

15 467 387 201

7 728 380

3 390 47

710 141

1 013

72 478 981

3 456 1 945

26 939 29 045

8 722 1 089

301

54 047 774

2 595 73

141 4 003

19 306 303

1 257 463 200

9 357 226 128

5 583 234

1 923 25

506 91

609

93 331 656

1 559 804

30 630 49 495

8 781 1 129

277

34 905 625 770

27 36

821 18 019

205 584 203 139

6 110 161

73 2 145

146 1 462

22 204

50 404

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 79: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primare parte 70

Clase y entidad. federativa

Húmero de establee i mientes censados

Valor do la producción

(1)

Cobrado por maquila

(1)

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

a b c d=e+f e f

Ta.mc.ul ipas Tlaxcala Veracruz Zacatecas Baja California y Baja California Terri- torio

Carapucho y Tabasco

3321 Producción de vidrio plano y otros tipos de vidrio primario

Distrito Federal México Duraiipo, Jalisco y Nuevo León

3322 Fabricación de botellas, tubos, fras- cos y toda elasé do envasas cL vidrio

Distrito Federal México Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Puebla

3323 Fabricación d-.„ tabiques y productos de vidrio no especificados, excepto len- tes ópticos

Distrito Federal Jalisco Nuevo León Guanajuato, México, Puebla y Querétaro

3324 Fabricación du espejos, lunas, emplo- mados, biselados y similares

Coahuila Distrito Federal Jalisco Huevo León Puebla

Sonera

35 54

116 41

8 23

12 5 3 4

25 17

3 5

43 26

3 9 5

lio 3

68 5 7 4

3

4 456 428

3 325 335

618 368

108 485 10 749 36 129 61 607

320 206 120 247 65 995

133 964

49 759 16 953

1 203 30 915

638

9 906 384

4 815 2 266 1 234

114

335

6 44 80 75

21

12

12

583

583

1 268 1 264

4

3 128

3 031

46 9

10

4 985 330

2 630 183

473 293

183 573 26 004 77 578 79 991

356 625 126 150

58 099 172 376

81 915 16 471

1 150 63 856

438

9 618 196

6 046 1 259 1 503

31 101

3 612 193

1 897 120

189 234

105 633 17 982 57 548 30 103

175 674 65 784 24 709 85 181

41 275 6 418

660 34 062

135

4 183 108

2 923 318 505

14 40

1 373 137 733

63

284 59

77 940 8 022

20 030 49 888

180 951 60 366 33 390 87 195

40 640 10 053

490 29 794

303

5 435 80

3 123 941 998

17 61

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 80: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera par'o 71

Claso y entidad federativa

Número de establecí miento s censados

Valor de la producción

(1)

Cobrado por raaouila

(1)

Capital invertido (])

Suma F i i 0 Circulante

a b c d=e+f 0 f

Taaaulipas Yucatán Baja California, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa

Guanajuato y México Hidalgo, Morolos y Veracruz

3331 Fabricación de productos de alfarería Aguasealionton Coa'nuiia Distrito Federal Guanajuato Hidal/vo Jalisco Mexico Micho acán Morolos Nuevo LcSn Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sinaloa Tlaxcala Veracruz Zacatecas Colima, Durango, y Nayarit Chiapas y Guerrero

3332 Fabricación do articulo:; de loza y - porcelana

Distrito Federal Guanajuato Jali seo Oaxaca Veracruz

3 6

5 3 3

415 3 6

2? 63

3 34

166 7 ? 5

23 25 17

9 5 3 5 4 3

35 7 3 3 4

13

115 115

360 124

¿l/l

16 409 89 57

8 663 1 379

317 1 282

23 2 936

207 317 276

32 85

1 1

39 34

165

77 969 33 938

84 10 332

198 9

25 1

6

348 1 5

13 62 4

47 135

5 2

0 10 28

2 5 5 6

10

51 38

2

11

45 93

111 185

48

12 942 4

35 6 336

645 3

768 1 569

20 2 814

37 306 148

75 28 13

6 9

31 95

117 410 41 27C

29 17 033

155 22

33 51

67 99 25

6 361 3

25 2 683

471 3

417 875

18 1 400

19 203

97 55 13

8 4 7

29 31

52 409 14 082

19 9 6?G

114 16

12 42

44 86 23

6 581 1

10 3 653

174

351 694

2 1 414

18 103

51 20 15

5 2 2 2

64

65 001 27 194-

10 7 355

41 6

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 81: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte 72

Clase y entidad federativa

Número de establee i tnientos censados

Valor de ' la producción

(1)

Cobrado "" maquila

(1)

Canital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

b c d=e+f e f

Chiapas, México, iíucvs Leon y Puebla

3333 Fabricación de azulejes Jalisco, Huevo León y Puebla

>34-1 Fabricación de comento hidráulico Hidalgo Baja California, Chihuahua, Sinaloa. y Sonora

Distrito Fcdera1, Hó x i c o y Moru1os Guanajuato, Jalir.ee y lluevo León Oaxaea, Puebla, Veracruz y Yucatán

3351 Fabricación do yeso y productos de yeso

Baja California Distrito Federal México Morolos Puebla Baja California Territorio y Sonora Chihuahua, Guanajuato, lluevo León y Oaxa ca

3352 Fabricación du abrasivos y productos de asbesto

Distrito Federal México Jalisco, Nuevo León y Sonora

3353 Producción de cal Aguasealientos Baja California Territorio Coahuila Distrito Federal

5

5 5

19 3

4 4 4 4

72 19 25

3 12

5 3

5

12 3 5 4-

134 14 4 9 4

33 4O0

46 836 4-6 836

682 668 163 718

93 332 158 912 163 559

98 147

22 485 255

5 063 1 564 1 492 1 097 7 233

5 731

73 336 29 162 31 370 12 804

76 567 170 213 231

14 459

782

765 17

21

9 12

1 1

14

58 895

56 559 56 559

1 140 110 221 557

179 500 301 24? 276 205 161 601

17 254 93

2 252 731

1 747 627

5 276

6 473

10? 704 19 241 50 991 37 472

63 522 67 34

210

4 334

28 500

25 045 25 045

836 918 175 712

116 634 230 245 206 505 107 822

9 490 55

1 344 504

1 14-3 363

1 4o y

4 592

45 689 7 439

19 18 662

45 303 32 24

111

2 715

30 395

31 514 31 514

303 192 45 045

62 b66 71 002 69 700 53 779

7 764 38

908 277 6 04 264

3 787

1 886

62 015 11 802 31 403 18 810

18 219 35 10 99

1 619

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 82: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Pr i ;■

Kúmoro de establec_i mientos censados

y Nuevo León

Durando Hidalgo Jalisco México Morel o s Puobl j. San Luis Potosí Sonora T.-uaaulipa:, Veracruz Zacatecas Baja California, Colima y Guanajuato Chi apa :-3 y Oaxaca Tabasco y Yucatán

3354 Producción de artículos de mármol y de otras piedras no preciosas

Aguascalientes Baja California Coahuila Chiapas Chihuahur Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Nuevo León Puebla San Luis Potosí Sinalca

parte

7".

Valor de la producción

(1)

Cobrado por maquila

CD

Capital invertido (1)

Suma Fijo Circulante

b c d=e+f f

68 13 510 4 133

18 672 3 189 2 119 3 562 1 479

32 5 066

2Ü6 2 675 4 806 1 831

66

23 798 69

122 341 64

119 11 369

73 347 380 129

1 283 964

12 2 196 2 065

574 123

5

4 5

1 096

9 13

2 9

795 2 4

10 118

12 37 36

5 13

20 8 809 5 197

17 093 2 973 2 110 3 554 4 620

18 3 269

104 3 163 4 898 3 026

23

22 177 4 4 44-

260 37

160 11 656

100 331

64 38

1 288 1 563

17 2 552 1 237

507 55

10 5 74-0 3 097

12 350 2 474 1 536 2 822 3 694

0 2 304

62 2 B54 2 969 2 482

19

12 439 38 26

154 27

133 6 357

70 190 30 24

740 773

9 l 654

676 321

26

10 3 069 2 100 4 743

499 574 732 926

10 965 42

309 1 929

544 4

9 733 6

13 106

10 2?

5 299 30

141 34 14

548 790

8 898 561 186

29

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 83: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Primera parte

Clr.sc y entidad federativa

Número de establecí mientes censados

Valor do 1 prod, acción

(1)

Sonora Tabasco Toaiaul ipas Veracruz Yucatán Zacatecas Bala California Territorio Morolos y Oaxaca Querotaro y TIoxeo Ta

lía.varit

"5355 Fabricación faosalotas

Aguascalionao a Be. :i a Cal if or ni a Coahui ia Co liria Chiapas Chihuahua Distrito Federal Zuranao Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán ?í ore los Ilayarit lluevo León Oaxaca Puebla Quoi'ítaro San Luíg Potosí Si naluü Sonora

di.' no sai eos, ¡ouraieaa: l 20

0 14

299 64

695 382

?y

297 ;;A7

925 qy-

Cobrado por r.a quil:

c

I

732 342 932 472

483 2 970 7 201 1 518 2 496

174 -4 6 7 tí

364 2 965

970 1 059

666 1 579

14 11

1>\

19

búa a Fijo

e

57

etc

10

519 ! jy

504 I 510

120

295 301

226 466 338 077 252

917 454 i 79 543 132 208 222 596 615 574

5 045 80

0 371 343

2 408 1 205 1 549

335 2 236

256 27 o

4 158 174

32 ó 251 a.-

Pf:

H.i La.'O

T

0 O

147 524 342 376 332 524 155 142 926 397 336 294

55 077

274 906 892 445

5

11

670 6 710

233 1 751

25 29 294

117 1 134

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4

Page 84: datos de 1960 - INEGIinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/...Para los cuadros 2, 3, 4 y 7 la unidad censal considerada — fue el establecimiento definido como "toda

Priuera parte

7-.

Clase y entidad federativa

Número de establee i mientes censados

i Valor de la Cobrado por

¡s- .tal invertido (l'j

producción

(1)

maquila

(1) Suma Fijo Circulante

a b c d=e+f e f

Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Baja California Territorio, Campeche y Quin tana Roo

3356 Fabricación de tubos, bloques y simila- res a base de cemento

Aguaseal i entes Baja California Baja California Territorio Campeche Coahuila Distrito rederal Guanajuato Guerrero Jalisco México I-iichcacán Morfilos Nuevo León Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sinal on Sonora Tamaulipas Veracruz Y ucatán

Coliga, Hidalgo y Tlaxcala' Chiapas. Quintana Roo y Taha seo

3 17

6 33 10 4

4

231 4

12 3 3 6

34 ■ 9 3

12 12

6 4

51 3

13 3 4 3

13 14

6

4 4

662 4 902

121 6 664 1 606

119

557

261 66) 183

3 916 2 12?

430 231

119 370 1 697 2 420

10 662 97 129

283 233

10 900 233

1 725 991 415

l 357 3 821 1 371 1 079

101 321

13

2 049

526

1 1 514

4

4

571 4 990

S3 11 971

1 628 52

291

294 032 247

3 057 3 113

291 237

91 660 1 226 3 114

11 307 153 07Ü

225 175

13 076 297

2 999 760 793

1 473 4 353

735 673 40 93

320 3 533

43 6 864

7?3 26

212

1/9 436 201

1 247 974 145 173

60 085 757

1 343 6 365

72 006 134 113

7 377 259

1 5C6 343 203 371

3 203 379 539

27 76

251 1 452

15 5 10?

350 26

79

134 646 46

1 310 2 139

146 64

31 575 469

1 771 4 942

31 072 41 62

5 199 32

1 493 417 535 602

1 645 406

89 13 22 1

DG

E. C

uadr

os fu

ndam

enta

les

del r

esum

en g

ener

al d

el V

II C

enso

Indu

stria

l 196

1 : d

atos

de

1960

. 196

4