daniel tubio

3
Daniel Tubio. Serie Topografías Fabricada con una lata triangular equilátera, hoja de bronce, goma eva, imanes y foamboard. Serie: Topografía Dimensiones: 180x180x180x80 mm Formato: 60x220 mm ( tamaño del negativo) Tiro: 110 mm Número f: 360 Esta serie corresponde a un trabajo sobre la ciudad de Buenos Aires, concebido y realizado durante el período 2003/2004. Se intenta en él reflexionar sobre algunos aspectos de la relación que mantenemos con el espacio urbano, sobre todo con aquellos recorridos que por azar o decisión protocolar, como en este caso, rompen la monotonía y nos llevan a territorios que nos resultan ajenos, aún cuando no estén tan distantes del lugar donde transcurre nuestra vida diaria. Un trayecto, cualquier esquina... un punto cotidiano (lugar común) para algunos, una incógnita para otros. Nadie puede conocerlo y re-conocerlo todo, aunque sepamos que se trata siempre de “nuestra” ciudad. Serie Methaphorai Fabricada con madera, hoja de bronce y piezas varias de bronce recicladas. Serie: Varias Dimensiones: 50x40x150 mm Formato: 35x70 mm ( tamaño del negativo) Tiro: 40 mm Número f: 180 “En la Atenas de hoy en día –dice Michel de Certeau– los transportes se llaman metaphorai. Para ir al trabajo o regresar a casa, se toma una ‘metáfora’, un autobús o un tren. Los relatos (así como las imágenes, me gustaría agregar) podrían llevar también ese bello nombre: cada día, atraviesan y organizan lugares, los seleccionan y los reúnen al mismo tiempo; hacen con ellos frases e itinerarios. Son recorridos de espacios” Esta serie hace hincapié en la idea de itinerario. Se trata de situaciones registradas durante diversos viajes en medios de transporte público urbano, en recorridos que son parte de las actividades cotidianas del autor. Las fotografías fueron hechas sobre película de 35mm con una cámara estenopeica, lo que implica tiempos de registro que van desde los 10 segundos hasta los 10 o 12 minutos, dependiendo de las condiciones de luz reinantes. En algunos casos la duración del registro es equivalente a la duración del viaje mismo. Serie Visiones Encontradas

Upload: josefinamvjo

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Descripcion de las series fotográficas del argentino Daniel Tubio

TRANSCRIPT

Page 1: Daniel Tubio

Daniel Tubio.

Serie Topografías 

Fabricada con una lata triangular equilátera, hoja de bronce, goma eva, imanes y foamboard.Serie: Topografía Dimensiones: 180x180x180x80 mmFormato: 60x220 mm ( tamaño del negativo)Tiro: 110 mmNúmero f: 360

Esta serie corresponde a un trabajo sobre la ciudad de Buenos Aires, concebido y realizado durante el período 2003/2004. Se intenta en él reflexionar sobre algunos aspectos de la relación que mantenemos con el espacio urbano, sobre todo con aquellos recorridos que por azar o decisión protocolar, como en este caso, rompen la monotonía y nos llevan a territorios que nos resultan ajenos, aún cuando no estén tan distantes del lugar donde transcurre nuestra vida diaria. Un trayecto, cualquier esquina... un punto cotidiano (lugar común) para algunos, una incógnita para otros. Nadie puede conocerlo y re-conocerlo todo, aunque sepamos que se trata siempre de “nuestra” ciudad.

Serie Methaphorai

Fabricada con madera, hoja de bronce y piezas varias de bronce recicladas.Serie: Varias Dimensiones: 50x40x150 mmFormato: 35x70 mm ( tamaño del negativo)Tiro: 40 mmNúmero f: 180

“En la Atenas de hoy en día –dice Michel de Certeau– los transportes se llaman metaphorai. Para ir al trabajo o regresar a casa, se toma una ‘metáfora’, un autobús o un tren. Los relatos (así como las imágenes, me gustaría agregar) podrían llevar también ese bello nombre: cada día, atraviesan y organizan lugares, los seleccionan y los reúnen al mismo tiempo; hacen con ellos frases e itinerarios. Son recorridos de espacios”

Esta serie hace hincapié en la idea de itinerario. Se trata de situaciones registradas durante diversos viajes en medios de transporte público urbano, en recorridos que son parte de las actividades cotidianas del autor. Las fotografías fueron hechas sobre película de 35mm con una cámara estenopeica, lo que implica tiempos de registro que van desde los 10 segundos hasta los 10 o 12 minutos, dependiendo de las condiciones de luz reinantes. En algunos casos la duración del registro es equivalente a la duración del viaje mismo.

Serie Visiones Encontradas

Fabricada con cajas de cartón, varillas de aluminio y maderas recicladas.Serie: Visiones EncontradasDimensiones: 600x600x460 mmFormato: 300x400 mmTiro: 430 mmNúmero f: Variable según el objeto/estenopo utilizado

El proyecto comprende una serie de fotografías realizadas con una cámara estenopeica que posee un sistema mediante el cual se puede intercambiar el agujero productor de la imagen -estenopo- para utilizar uno diferente en cada toma. Se trata de orificios de formas y dimensiones variadas, encontrados en

Page 2: Daniel Tubio

objetos diversos -deshechos, basura- recogidos en la calle. Cada obra consiste entonces en la yuxtaposición de una fotografía tomada en las adyacencias de Cabildo y Juramento con el agujero/objeto utilizado para lograrla. Visiones encontradas es el producto del cruce de una imagen con un dispositivo específico, elegido en particular como el más adecuado para registrarla. La serie busca poner el acento en el hallazgo azaroso del agujero y la intervención del autor en el desplazamiento del mismo hasta el lugar apropiado para capturar alguna de las tantas imágenes proyectadas por los objetos del mundo -de una esquina en particular en este caso- al ser iluminados. La tarea comienza con un recorrido del espacio urbano en busca de agujeros, elementos casi abstractos -los estenopos- que sólo son posibles a partir del vacío, de la ausencia en algún sector del material constitutivo del objeto. A continuación, los agujeros hallados son desplazados y re-emplazados hasta que cada uno se encuentre -en la cámara, en esa esquina y en un momento determinado- con una de las imágenes que se merece y que, al mismo tiempo y paradójicamente, es capaz de producir.

Serie Buenos Aires Fantasma

Fabricadas con foamboard, cartón corrugado, varillas de madera, varillas de aluminio, hoja de aluminio y nylon negro.Serie: Buenos Aires Ciudad FantasmaDimensiones: 250x190x50 mmFormato: 240x180 mmTiro: 50 mmNúmero f: 180

Busco desandar el camino y volver al principio. Pensar la fotografía a partir de la construcción misma de la cámara para llegar a la obra final, creando imágenes -imaginando- en un proceso que incluye la elaboración de la tecnología necesaria. Materiales varios, a menudo reciclados, que con el respaldo del conocimiento acumulado pueden transformarse en instrumentos perfectamente aptos para la fotografía. Diseñar y fabricar la cámara buscando una visión diferente a la de los formatos y ópticas habituales. Encarar la creación fotográfica partiendo de la relación de la imagen con el dispositivo que la produce. Persigo la sensación de asistir en cada toma al nacimiento de una imagen pura, sólo la acción de la luz sobre el material sensible, sin refracción, sin desvíos, sin intermediarios. Quiero encontrar la clave de una ciudad que se muestra desapareciendo. No registrar el instante sino el tiempo como una banda continua donde sólo permanece lo inmóvil mientras que lo efímero pasa y a duras penas deja huella. Tratar de internarme en esa sensación de extrañamiento para que cada imagen sea fragmento incompleto de una totalidad que no puede percibirse, sólo intuirse. La soledad, los fantasmas, tal vez echar una última -pero no fugaz- mirada, antes de que las cosas se desvanezcan.