dagnostico municipal de san antonio nanahuatipam. · diagnostico municipal de san antonio...

193
DIAGNOSTICO MUNICIPAL 2008. TRIENIO 2008-2010 SAN ANTONIO NANAHUATIPAM, TEOTILAN DE FLORES MAGON, OAXACA. POR: M.V.Z. JOSÉ LUÍS MORENO BAUTISTA

Upload: hoangkhue

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

n

DIAGNOSTICO MUNICIPAL 2008. TRIENIO 2008-2010

SAN ANTONIO NANAHUATIPAM, TEOTILAN DE FLORES MAGON, OAXACA. POR: M.V.Z. JOSÉ LUÍS MORENO BAUTISTA

Page 2: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

2

INDICE

I. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL _________________________________________ 11

II. LINEAMIENTOS METODOLOGICOS _____________________________________________ 12

III. INTRODUCCIÓN ___________________________________________________________ 13

IV. MARCO DE REFERENCIA ____________________________________________________ 14

V. METODOLOGIA _____________________________________________________________ 16

VI. OBJETIVOS _______________________________________________________________ 17

6.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS ___________________________________________________________17

VII. EJE INSTITUCIONAL ________________________________________________________ 18

7.1 Infraestructura y equipo municipal. _________________________________________________18

7.2 Estructura del ayuntamiento _______________________________________________________19 7.2.1 Organigrama del H. Ayuntamiento_________________________________________________________ 20 7.2.2 Profesionalización Municipal _____________________________________________________________ 20 7.2.3 Delimitación de sus funciones y responsabilidades. ___________________________________________ 21 7.2.4 Comisión de Hacienda ___________________________________________________________________ 22

7.4 Prestaciones de servicios __________________________________________________________23

7.5 Transparencia a la información publica _______________________________________________24

7.6 Fortalecimiento a la participación ciudadana __________________________________________24

7.7 Fortalecimiento de las relaciones intergubernamentales ________________________________24

7.8 Análisis _________________________________________________________________________25

VIII. EJE SOCIAL _______________________________________________________________ 26

8.1 Actores sociales en el municipio ____________________________________________________26

8.2 Presencia institucional ____________________________________________________________28

8.3 Relación entre actores ____________________________________________________________29

8.4 Expresiones de liderazgo __________________________________________________________29

8.5 Tendencia de desarrollo de las organizaciones _________________________________________29

8.6 Tenencia de la tierra ______________________________________________________________30

8.7 Infraestructura social _____________________________________________________________31 8.7.1 Infraestructura de educación _____________________________________________________________ 31

Page 3: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

3

8.7.2 Infraestructura de salud _________________________________________________________________ 32

8.8 Festividades del municipio _________________________________________________________33

8.9 Análisis _________________________________________________________________________33

IX. EJE HUMANO _____________________________________________________________ 34

9.1 Datos demográficos ______________________________________________________________34

9.2 Patrón y efectos de migración ______________________________________________________35

9.3 Telecomunicaciones ______________________________________________________________35

9.4 Caminos y carreteras ______________________________________________________________35

9.5 Abasto rural _____________________________________________________________________36

9.6 SALUD __________________________________________________________________________37 9.6.1 Alcoholismo ___________________________________________________________________________ 37 9.6.2 Drogadicción __________________________________________________________________________ 37

9.7 Violencia intrafamiliar ____________________________________________________________37

9.8 Desintegración familiar ____________________________________________________________37

9.9 Educación _______________________________________________________________________37

9.10 Aspectos de capacitación _________________________________________________________38

9.11 Índice de marginación e índice de desarrollo humano__________________________________38

9.12 Desarrollo de las mujeres e igualdad de género _______________________________________38

9.13 Religión _______________________________________________________________________39

9.14 Valores ________________________________________________________________________39

9.15 Cultura ________________________________________________________________________39

9.16 Lengua ________________________________________________________________________39

9.17 Análisis ________________________________________________________________________39

X. EJE AMBIENTAL _____________________________________________________________ 41

10.1 Ubicación ______________________________________________________________________41

10.2 Extensión ______________________________________________________________________41

10.3 Topografía _____________________________________________________________________42

10.4 Clima__________________________________________________________________________42

10.5 Hidrografía _____________________________________________________________________42

10.6 Suelo __________________________________________________________________________43

Page 4: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

4

10.7 Transecto ______________________________________________________________________43 10.7.1 Descripción del transecto _______________________________________________________________ 43

10.8 Vegetación _____________________________________________________________________44

10.9 Fauna silvestre __________________________________________________________________46

10.10 Uso del suelo en la actividad agrícola ______________________________________________47

10.11 Uso del suelo en la actividad pecuaria _____________________________________________47

10.12 Uso de la flora _________________________________________________________________47

10.13 Uso de la Fauna ________________________________________________________________47

10.14 Uso del agua __________________________________________________________________47

10.15 Patrón de asentamientos humanos ________________________________________________49

10.16 Análisis _______________________________________________________________________49

XI. EJE ECONOMICO __________________________________________________________ 50

11.1 Población económicamente activa _________________________________________________50

11.2 Nivel de ingresos ________________________________________________________________50

11.3 Sectores económicos_____________________________________________________________51

11.4 Principales sistemas de producción _________________________________________________52 11.4.1 El sistema intercalado de producción del maíz y frijol ________________________________________ 52

11.5 SISTEMAS PRODUCTOS ___________________________________________________________53 11.5.1 Sistema Caña _________________________________________________________________________ 53

11.6 Otras actividades económicas _____________________________________________________55

11.7 Ventajas competitivas del municipio ________________________________________________56

11.8 Infraestructura productiva ________________________________________________________57

11.9 Análisis ________________________________________________________________________57

XII. PROBLEMÁTICA MUNICIPAL _________________________________________________ 59

12.1 Causas y consecuencia de los problemas ____________________________________________59

12.2 Problema 1 _____________________________________________________________________60

12.3 Problema 2 _____________________________________________________________________61

12.4 Problema 3 _____________________________________________________________________62

12.5 Problema 4 _____________________________________________________________________63

12.6 Problema 5 _____________________________________________________________________64

Page 5: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

5

12.7 Problema 6 _____________________________________________________________________65

12.8 Priorización de problemas ________________________________________________________66

XIII. CONCLUSIONES ___________________________________________________________ 67

XIV. SOLUCIONES ______________________________________________________________ 68

14.1 Solución 1. Ampliar y dar mantenimiento a la red de servicios básicos ____________________68

14.2 Solución 2. Construir más infraestructura social, dar mas mantenimiento a estas ___________69

14.3 Solución 3. Revestimiento con carpeta asfáltica de los caminos, pavimentación en las calles _70

14.4 Solución 4. Dar asesoría a los grupos de trabajo y más apoyos económicos ________________71

14.5 Solución 5. Promover una cultura ambiental, reubicación del basurero ___________________72

14.6 Solución 6. Adquisición y buen manejo de equipo y mobiliario __________________________73

XV. PLANEACIÓN MUNICIPAL ___________________________________________________ 74

15.1 Misión ________________________________________________________________________74

15.2 Visión _________________________________________________________________________74

15.3 Objetivo general ________________________________________________________________75

15. 4 Objetivos específicos ____________________________________________________________75

XVI. LÍNEAS ESTRATEGICAS ______________________________________________________ 76

16.1 Prioridades de desarrollo _________________________________________________________76

16.2 Planeación municipal ____________________________________________________________76

16.3 Línea Estratégica 1: Infraestructura de Servicios ______________________________________77 16.3.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con la Línea Estratégica 1 ______ 79 16.3.2 Programación e inicio de actividades relacionado con la Línea Estratégica 1 _____________________ 82 Proyecto 2: Fortalecimiento al Comité de Agua Potable y Drenaje ______________________________ 85

16.4 Línea de Acción 2: Infraestructura Social ____________________________________________95 16.4.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con la Línea Estratégica 2 ______ 98 16.4.2 Programación e inicio de actividades relacionado con la Línea Estratégica 2 ____________________ 103

16.5 Línea de Acción 3: Modernización de la infraestructura vial ___________________________ 122 16.5.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con la Línea Estratégica 3 _____ 124 16.5.2 Programación e inicio de actividades relacionado con la Línea Estratégica 4 ____________________ 127

16.6 Línea de Acción 4: Fortalecimiento a las cadenas de producción _______________________ 135 16.6.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con la Línea Estratégica 4 _____ 137 16.6.2 Programación e inicio de actividades relacionado con la Línea Estratégica 4 ____________________ 140

16.7 Línea de Acción 5: Manejo integral de residuos sólidos_______________________________ 151

Page 6: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

6

16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con la Línea Estratégica 5 _____ 152 16.7.2 Programación e inicio de actividades relacionado con la Línea Estratégica 5 ____________________ 154

16.8 Línea de Acción 6: Fortalecimiento de la Administración Municipal ____________________ 162 16.8.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con la Línea Estratégica 5 _____ 165 16.8.2 Programación e inicio de actividades relacionado con la Línea Estratégica 6 ____________________ 169

Anexo 1. Matriz de priorización ___________________________________________________ 185

Anexo 2.- Taller con actores sociales de San Antonio. ________________________________ 186

Anexo 3.- Basurero a escaso 6 metros del cauce del rio Salado. ________________________ 187

Anexo 4.- Carencia de un puente que comunique a los habitantes de la colonia Santa Cruz con el resto del municipio. __________________________________________________________ 188

Anexo 5.- Caminos en mal estado. ________________________________________________ 189

Anexo 6.- Recorrido por los cultivos de Nanahuatipam. _______________________________ 190

Anexo 7.- La calle calvario aun no cuenta con pavimentación. _________________________ 191

Anexo 8.- El salón de usos múltiples del municipio aun no se encuentra terminado. _______ 192

BIBLIOGRAFIA _________________________________________________________________ 193

Page 7: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

7

INDICE DE FIGURAS

Imagen N. 1 Organigrama del cabildo _______________________________________________ 20

Imagen N. 2 Escolaridad del Ayuntamiento Municipal __________________________________ 20

Imagen N. 3 Diagrama de Veen ____________________________________________________ 29

Imagen N. 4 Tendencia de desarrollo de las organizaciones _____________________________ 30

Imagen N. 5 Número total de habitantes ____________________________________________ 34

Imagen N. 6 Macro localización del municipio. ________________________________________ 41

Imagen N. 7 Transecto del territorio municipal. _______________________________________ 43

Imagen N. 8 Población económicamente activa por sectores ____________________________ 50

Imagen N. 9 Nivel de ingresos en el municipio ________________________________________ 50

Imagen N. 10 cultivos más importantes de San Antonio ________________________________ 51

Imagen N. 11 Sistema de producción intercalada de maíz y frijol. _________________________ 53

Imagen N. 12 Sistema Caña. _______________________________________________________ 55

Page 8: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

8

INDICE DE TABLAS

Tabla N. 1 infraestructura y equipo municipal. ________________________________________ 18

Tabla N. 2 Delimitación de funciones y responsabilidades _______________________________ 21

Tabla N. 3 Ingresos del Municipio ___________________________________________________ 22

Tabla N. 4 Montos del ramo 28 y 33. ________________________________________________ 23

Tabla N. 5 prestaciones de servicios _________________________________________________ 23

Tabla N. 6 Organizaciones sociales presentes en el municipio ____________________________ 26

Tabla N. 7 Instituciones en el Municipio______________________________________________ 28

Tabla N. 8 Matriz de infraestructura social ___________________________________________ 31

Tabla N. 9 matriz de infraestructura educativa ________________________________________ 31

Tabla N. 10 Matriz de infraestructura de salud ________________________________________ 32

Tabla N. 11 Matriz de festividades en el municipio _____________________________________ 33

Tabla N. 12 Caminos y Carreteras __________________________________________________ 36

Tabla N. 13 Vegetación presente en el municipio. _____________________________________ 44

Tabla N. 14 Especies vegetales en la zona plan ________________________________________ 45

Tabla N. 15 Animales silvestre de San Antonio. ________________________________________ 46

Tabla N. 16 Descripción de recursos y su situación en el municipio. _______________________ 48

Tabla N. 17 Uso del recurso del Agua. _______________________________________________ 48

Tabla N. 18 Población total por localidades __________________________________________ 49

Tabla N. 19 Actividad dentro el sector primario _______________________________________ 51

Tabla N. 20 Canales de riego en el municipio _________________________________________ 57

Tabla N. 21 Priorización de problemas _______________________________________________ 66

Tabla N. 22 Infraestructura de Servicios _____________________________________________ 77

Tabla N. 23 Involucrados en la Gestión del Plan: Línea estratégica 1 ______________________ 79

Tabla N. 24 Programación de actividades del Proyecto 1 ________________________________ 82

Tabla N. 25 Inicio de actividades del Proyecto 1 _______________________________________ 84

Tabla N. 26 Programación de actividades del Proyecto 2 ________________________________ 85

Page 9: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

9

Tabla N. 27 Inicio de actividades del Proyecto 2 _______________________________________ 86

Tabla N. 28 Programación de actividades del Proyecto 3 ________________________________ 88

Tabla N. 29 Inicio de actividades del Proyecto 3 _______________________________________ 91

Tabla N. 30 Programación de actividades del Proyecto 4 ________________________________ 93

Tabla N. 31 Inicio de actividades del Proyecto 4 _______________________________________ 94

Tabla N. 32 Infraestructura Social __________________________________________________ 95

Tabla N. 33 Involucrados en la Gestión del Plan: Línea estratégica 2 ______________________ 98

Tabla N. 34 Programación de actividades del Proyecto 1 _______________________________ 104

Tabla N. 35 Inicio de actividades del Proyecto 1 ______________________________________ 105

Tabla N. 36 Programación de actividades del Proyecto 2 _______________________________ 106

Tabla N. 37 Inicio de actividades del Proyecto 2 ______________________________________ 109

Tabla N. 38 Programación de actividades del Proyecto 3 _______________________________ 112

Tabla N. 39 Inicio de actividades del Proyecto 3 ______________________________________ 116

Tabla N. 40 Programación de actividades del Proyecto 4 _______________________________ 119

Tabla N. 41 Inicio de actividades del Proyecto 4 ______________________________________ 121

Tabla N. 42 Modernización de la infraestructura vial __________________________________ 122

Tabla N. 43 Involucrados en la Gestión del Plan: Línea estratégica 3 _____________________ 124

Tabla N. 44 Programación de actividades del Proyecto 1 _______________________________ 128

Tabla N. 45 Inicio de actividades del Proyecto 1 ______________________________________ 128

Tabla N. 46 Programación de actividades del Proyecto 2 _______________________________ 129

Tabla N. 47 Inicio de actividades del Proyecto 2 ______________________________________ 130

Tabla N. 48 Programación de actividades del Proyecto 3 _______________________________ 131

Tabla N. 49 Inicio de actividades del Proyecto 3 ______________________________________ 133

Tabla N. 50 Programación de actividades del Proyecto 4 _______________________________ 134

Tabla N. 51 Inicio de actividades del Proyecto 4 ______________________________________ 135

Tabla N. 52 Fortalecimiento a las cadenas de producción ______________________________ 135

Tabla N. 53 Involucrados en la Gestión del Plan: Línea estratégica 4 _____________________ 137

Tabla N. 54 Programación de actividades del Proyecto 1 _______________________________ 141

Page 10: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

10

Tabla N. 55 Inicio de actividades del Proyecto 1 ______________________________________ 142

Tabla N. 56 Programación de actividades del Proyecto 2 _______________________________ 143

Tabla N. 57 Inicio de actividades del Proyecto 2 ______________________________________ 145

Tabla N. 58 Programación de actividades del Proyecto 3 _______________________________ 147

Tabla N. 59 Inicio de actividades del Proyecto 3 ______________________________________ 148

Tabla N. 60 Programación de actividades del Proyecto 4 _______________________________ 149

Tabla N. 61 Inicio de actividades del Proyecto 4 ______________________________________ 150

Tabla N. 62 Manejo integral de residuos sólidos ______________________________________ 151

Tabla N. 63 Involucrados en la Gestión del Plan: Línea estratégica 5 _____________________ 152

Tabla N. 64 Programación de actividades del Proyecto 1 _______________________________ 154

Tabla N. 65 Inicio de actividades del Proyecto 1 ______________________________________ 155

Tabla N. 66 Programación de actividades del Proyecto 2 _______________________________ 157

Tabla N. 67 Inicio de actividades del Proyecto 2 ______________________________________ 157

Tabla N. 68 Programación de actividades del Proyecto 3 _______________________________ 159

Tabla N. 69 Inicio de actividades del Proyecto 3 ______________________________________ 160

Tabla N. 70 Programación de actividades del Proyecto 4 _______________________________ 161

Tabla N. 71 Inicio de actividades del Proyecto 4 ______________________________________ 161

Tabla N. 72 Fortalecimiento de la Administración Municipal ____________________________ 162

Tabla N. 73 Involucrados en la Gestión del Plan: Línea estratégica 5 _____________________ 165

Tabla N. 74 Programación de actividades del Proyecto 1 _______________________________ 170

Tabla N. 75 Inicio de actividades del Proyecto 1 ______________________________________ 170

Tabla N. 76 Programación de actividades del Proyecto 2 _______________________________ 172

Tabla N. 77 Inicio de actividades del Proyecto 2 ______________________________________ 174

Tabla N. 78 Programación de actividades del Proyecto 3 _______________________________ 176

Tabla N. 79 Inicio de actividades del Proyecto 3 ______________________________________ 178

Tabla N. 80 Programación de actividades del Proyecto 4 _______________________________ 180

Tabla N. 81 Inicio de actividades del Proyecto 4 ______________________________________ 182

Page 11: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

11

I. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

A disposición de lo estipulado por nuestra ley federal y estatal, dentro de los tiempos señalados, presento nuestro Plan Municipal de Desarrollo, el cual fue revisado, aprobado y validado en reunión de Cabildo Municipal, y legitimado por el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

En este documento, presentamos soluciones viables a los problemas que han originado el rezago socioeconómico, político y cultural. Todo esto asociado a la colaboración y participación de los pobladores esto con el fin impulsar el desarrollo de nuestro municipio en busca de una mejor calidad de vida de nuestros habitantes.

En el municipio de San Antonio Nanahuatipam, Oaxaca, contamos con una gran biodiversidad y potencialidades que pueden ser aprovechadas racional ysustentablemente en busca de mejores condiciones para el desarrollo de la población en general, por ello se hace indispensable contar con el Plan Municipal de Desarrollo, este nos ayudará, orientara en las acciones destinadas a combatir los rezagos, así como también facilitará la gestión de las autoridades en la búsqueda de más y mejores apoyos.

En este Plan de Desarrollo Municipal tuvimos la participación y ayuda de la ciudadanía en general; Se llevaron a cabo diferentes tipos de ejercicios siempre buscando la participación de la ciudadanía, con estos ejercicios se busco obtener siempre información de primera mano a fin de plasmar dentro del plan la verdadera problemática que enfrenta el municipio.

Nuestro objetivo es contar con un documento rector que oriente las actividades y acciones enmarcadas en los programas y proyectos que se encuentran plasmados en este documento y con esto poder ser beneficiados con recursos financieros por las diferentes dependencias gubernamentales para la realización y ejecución de este plan, Proponemos que este documento sea revisado, analizado por cada una de las dependencias federales y estatales para que los recursos que se destinen hacia nuestro municipio, estén acordes a lo plasmado en este.

C. JORGE ALBERTO REYES MEZAPRESIDENTE MUNICIPAL DE

DE SAN ANTONIO NANAHUATIPAM, OAXACA

Page 12: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

12

II. LINEAMIENTOS METODOLOGICOS

Son los conceptos que inspiran la elaboración y ejecución del plan, fundamentos que motivan la actuación del gobierno en el presente y que determinarán, llegado el momento, las prioridades de inversión pública. Sugerimos tomar en cuenta los siguientes:

Corresponsabilidad: Que la planeación refleje los esfuerzos y preocupaciones del gobierno y la ciudadanía.

Participación informada: Que se proporcione información actualizada y suficiente que permita a la ciudadanía participar de manera asertiva en la definición de las obras, proyectos y acciones.

Integralidad: Que se contemplen, con una visión de conjunto, todos los aspectos que se interrelacionan e inciden en el desarrollo del municipio.

Transversalidad: Que el proceso de planeación permita integrar los esfuerzos de diferentes instituciones para propiciar el desarrollo integral.

Sustentabilidad: Que se desarrolle el capital natural y humano de los municipios, sin poner en riesgo los recursos para las generaciones futuras.

Equidad: Que se garanticen las mismas oportunidades y resultados para la población sin distinción de etnia, sexo, clase, credo, ideología o edad.

Interculturalidad: Que se reconozca la diversidad cultural presente en cada municipio y que las personas indígenas se incorporen al proceso de planeación en condiciones de igualdad.

Igualdad de género: Que se garanticen acciones tendientes a cumplir los derechos de las mujeres y eliminar cualquier forma de discriminación y violencia de género.

Apego a la legalidad: Que se respeten los derechos individuales y colectivos en el proceso de planeación.

Autonomía Municipal. Que el Ayuntamiento haga valer la autonomía que le reconoce la Ley en el marco del Estado de Derecho y el respeto de los derechos indígenas.

Productividad: Que se impulsen las actividades productivas, los procesos de generación de valor, las alianzas estratégicas, la diversidad productiva y la calidad e inocuidad de los productos.

Competitividad: Que el Ayuntamiento y las organizaciones públicas o privadas derl municipio, mantengan ventajas comparativas que les permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.

Transparencia y rendición de cuentas: Que se garantice el derecho de la ciudadanía a conocer el progreso de la gestión gubernamental, sus proyectos, resultados y cuentas.

Comentario [M1]: copiados

Page 13: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

13

III. INTRODUCCIÓN

En la actualidad el desarrollo de los pueblos dependen en gran medida de una planificación a corto, mediano y largo plazo en los diferentes aspectos que integran las diversas actividades que permiten al hombre satisfacer sus necesidades. Se debe pensar en cubrir las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para resolver sus propias necesidades, y uno de los instrumentos para hacer una buena planeación es el diagnostico.

El diagnostico permite conocer, estudiar, analizar y comprender el por qué del estado actual de las cosas, así como determinar las ventajas, desventajas, las debilidades y potencialidades de un determinado grupo, región o municipio, en este caso nos permite conocer las características del municipio en sus condiciones bióticas, abióticas y humanas.

Durante mucho tiempo se considero el desarrollo rural como una actividad sectorial de mediana importancia, pero con los cambios sociales y políticos que vive no tan solo el país sino el mundo entero, ante la apertura comercial, la globalización, los desastres ecológicos, el mal aprovechamiento de los recursos naturales, la ausencia de rentabilidad en el campo, los fenómenos de migración, la concentración de la población en unas cuantas ciudades, han en caminado a entender que el problema del medio rural es de seguridad nacional y que por lo tanto se le debe atender con programas que atiendan la realidad rural mediante la participación de los actores sociales.

Un diagnóstico que integre información real, puede entonces orientar una buena planeación, diseñando estrategias que permitan la identificación de proyectos integrales, cuya realización generará un nuevo espacio de oportunidades de intervención que deberá a su vez, identificarse en el marco del plan de desarrollo.

Page 14: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

14

IV. MARCO DE REFERENCIA

De acuerdo a la fracción XX del artículo 27 de la constitución política de los estados

unidos mexicanos, el congreso de los estado unidos mexicanos, decreto la ley de

desarrollo rural sustentable con sus respectivas leyes reglamentarias el cual tiene como

disposición de promover el desarrollo rural sustentable del país, el cual se publico el 7

de diciembre del 2001 entrando en vigor el 8 del mis mes y año.

En términos de esta ley, el estado deberá impulsar el proceso de transformación social

y económica para lograr el mejoramiento sostenido y sustentable de las condiciones de

vida de la población rural a través del fomento de actividades productivas y desarrollo

social además de la promoción del uso optimo, la conservación y mejoramiento de los

recursos naturales.

Las atribuciones de la LDRS son las siguientes:

1. Impulsar políticas, acciones y programas en el medio rural que serán

considerados prioritarios para el desarrollo del país y que estarán orientados a

promover el bienestar social y económico de las comunidades y agentes de la

sociedad rural en general (Art. 5).

2. Establecer convenios con el gobierno federal a través de los gobiernos estatales

a fin de impulsar la política de desarrollo rural sustentable a nivel municipal (Art.

12).

3. Participar en la planeación del desarrollo rural sustentable, en base a lo que

establece la constitución política de los estados unidos mexicanos (Art. 26 p. III

“Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetaran obligatoriamente los

programas de la administración pública federal”) y las leyes relativas (Art. 13).

Page 15: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

15

En consiguiente da las siguientes atribuciones a los municipios:

1. Establecer convenios son el gobierno federal a través de los gobiernos estatales

a fin de impulsar la política de desarrollo rural sustentable a nivel municipal (Art.

12).

2. Participar en la planeación del desarrollo rural sustentable, en base a lo que

establece la constitución política de los estados unidos mexicanos (Art. 26 p. III

“Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetaran obligatoriamente los

programas de la administración pública federal”) y las leyes relativas (Art. 13).

3. Destinar apoyo a las inversiones productivas y para el desarrollo rural

sustentable (Art. 24)

4. Los presidentes municipales serán miembros permanentes y presidirán los

consejos municipales y participaran los representantes en el municipio

correspondiente a las dependencias y de las entidades participantes, que formen

parte de la comisión intersecretarial (Art. 25).

5. Elaborar programas, metas, objetivos y lineamientos estratégicos en materia de

desarrollo rural a fin de integrarlos a los que se establezcan en los distritos de

desarrollo rural (Art. 29).

6. Formar parte del órgano colegiado de dirección de cada distrito de desarrollo

rural que corresponda así como de su unidad administrativa (Art. 30).

7. Impulsar las actividades económicas en el ámbito rural (Art32).

8. Articularse a los esfuerzos de capacitación que realizan las diversas instancias

de gobierno federal y de las entidades federativas (Art. 45).

9. Promover la creación de obras de infraestructura que mejoren las condiciones

productivas del campo, asimismo estimular y apoyar a los productores y sus

organizaciones económicas para la capitalización de sus unidades productivas,

en las fases de producción, transformación y comercialización (Art. 61).

Page 16: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

16

V. METODOLOGIA

El presente trabajo es una herramienta necesaria para conocer, investigar y reflexionar sobre los problemas, las necesidades y los recursos con que cuenta la comunidad. Con esto buscar diversas alternativas de solución para los problemas que aquejan al municipio, siempre en busca de mejores condiciones de vida para la población.

Para la realización del diagnostico municipal se realizaron las siguientes actividades.

Investigación de gabinete en INEGI, CONAPO, DIGEPO.Entrevista a diferentes personalidades de la comunidadInvestigación de campo para así poder tener información precisa y detallada de lo que se vive en la comunidad.Recorridos de campo para describir la flora, fauna y los sistema de producción del municipio.Realización de talleres participativos con autoridades, actores sociales y el CMDSR.Fuentes electrónicas y bibliográficas.

Se pretende utilizar este diagnóstico como herramienta para la aportación de información cuantitativa en la elaboración del plan de desarrollo municipal, mediante talleres de planeación participación, tanto en la cabecera municipal como en la agencia la San Gabriel Casa Blanca .Con esto se pretende abordar los aspectos ambientales, sociales y económicos del municipio, para ello, aplicando técnicas que faciliten la participación activa de todos los asistentes.

A medida que se vaya generando avances en la integración del Plan de Desarrollo Municipal, se analizaran en el seno del CMDRS, para realizar los ajustes pertinentes y poder lograr la integración de la información recabada, al término de esta presentarla en una asamblea del CMDRS para su validación.

Page 17: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

17

VI. OBJETIVOS

Dar a conocer la situación real en la que se encuentra el municipio de San Antonio

Nanahuatipam, en sus aspectos económicos, físicos, sociales, humanos e

institucionales, identificando los problemas que han impedido su desarrollo, todo esto

plasmado en el diagnostico municipal, buscando con ello facilitar la realización del plan

municipal de desarrollo sustentable.

6.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aprovechar las áreas de oportunidad con las que cuenta el municipio.

Analizar y formular los problemas de los ejes físico ambiental, económico, social,

humano e institucional.

Priorizar los problemas de la comunidad para elaborar un plan de desarrollo

municipal.

Involucrar a la comunidad en la realización de un diagnostico y plan municipal.

Page 18: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

18

VII. EJE INSTITUCIONAL

7.1 Infraestructura y equipo municipal.

Tabla N. 1 infraestructura y equipo municipal.

Infraestructura Para que lo usan

Quienes lo usan

Cuando lo usan

Estado en que se encuentra

Porque esta así

Edificio del municipio

Para atender a la gente, para realizarreuniones, para trabajar

El cabildo y la ciudadanía en general

Los días laborables

En regulares condiciones

Por la falta de equipo y mobiliario

Ex casa de salud

Para guardar materiales de construcción

El cabildo Todos los días

En malas condiciones

Por su antigüedad y al poco mantenimiento

Casa donde era la CONASUPO

Para nada Naidien No lo usan En regulares condiciones

Debido al poco mantenimiento que recibe.

3 canchas municipales

Para practicar el deporte

Niños, jóvenes

Todo el tiempo

En regulares condiciones

Debido al poco mantenimiento recibido

PanteónMunicipal

Para el entierro de cadáveres humanos

El pueblo en general

Todo el año

En buenas condiciones

Al mantenimiento que se le da

Biblioteca municipal

Para consultar y hacer talleres educativos

Estudiantes de los diferentes niveles educativos

Los días laborables

Buenas condiciones

Resultado del mantenimiento y cuidado mostrado

Salón de uso múltiples

Para diferentes eventos, también se utilizan como mercado

Laciudadanía en general

Todo el tiempo

Regulares condiciones

A que aun no está terminado completamente

Comentario [M2]: muy breves no permite identificar problemas

Page 19: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

19

2 camionetas Para el uso oficial

El cabildo Todo el tiempo

En se encuentra en regulares condiciones y la otra no funciona

Por el uso constante que recibe y por la antigüedad de esta.

3 equipos de computo

Para realizar diferentes trabajos que requiera el ayuntamiento y la población

La secretaria y el cabildo

Los días laborables

En condiciones regulares

Por la antigüedad de estas

1 máquina de escribir

Para el trabajo de oficina del ayuntamiento

El cabildo Los días laborables

En regulares condiciones

Debido a la antigüedad de esta

1 volteo Para el trabajo que requiera el municipio

El operador Los días que se necesiten

En malas condiciones

Debido a que la antigüedad de este

Fuente: Taller Eje Institucional con el CMDRS, sept. 2008

La infraestructura y equipo municipal en lo general guardan un estado regular referente al cuidado ya que la mayoría de los habitantes y autoridades hacen buen uso de estos e inculcan a los pequeños a cuidar el patrimonio municipal. En el caso del salón de usos múltiples se encuentra en malas condiciones debido a que se encuentra inconclusa la obra, en el equipo municipal es el uso y la antigüedad de estos lo que provoca su mal estado.

7.2 Estructura del ayuntamiento

El ayuntamiento se conforma por:

Presidente MunicipalSecretario Municipal Tesorera Sindico MunicipalAlcaide Municipal Regidor de Hacienda

Regidor de ObrasRegidor de EducaciónRegidora de SaludRegidor de PolicíaRegidor de Agua.

Page 20: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

20

7.2.1 Organigrama del H. Ayuntamiento

Imagen N. 1 Organigrama del cabildo

7.2.2 Profesionalización Municipal

En el municipio el nivel académico o grado de preparación de cada uno de los concejales, no es prescindible para ocupar dichos puestos. En esta administración el grado de escolaridad promedio se esquematiza en la siguiente grafica.

Imagen N. 2 Escolaridad del Ayuntamiento Municipal

Fuente: Entrevista al Cabildo Municipal, Oct. 2008

012345678

Secundaria Preparatoria Carrera Terminada

Page 21: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

21

7.2.3 Delimitación de sus funciones y responsabilidades.

En el aparato del ayuntamiento municipal cada uno de los concejales propietarios tiene una función específica, esto para un mejor desempeño y servicio al pueblo, quedando de la siguiente manera.

Tabla N. 2 Delimitación de funciones y responsabilidades

Cargo FunciónPresidente Municipal El presidente tiene como objetivo dirigir la

administración municipal, así como formar parte de la comisión de hacienda.

Alcaide Municipal Es la persona que se encarga de dar las sanciones por delitos e infracciones menores dentro del municipio es el juez.

Sindico municipal Estará a cargo de la seguridad pública, de las justicias y formara parte de la comisión de hacienda municipal.

Regidor de hacienda Estará a cargo de los impuestos, vigilara y apoyara la administración municipal y formara parte de la comisión de hacienda.

Regidor de obras Estará a cargo de vigilar y ratificarlas obras que se realicen.

Regidor de educación Asistirá a reuniones con los diferentes comités depadres de familia que hay en el municipio y trabajara de cerca con las instituciones educativas.

Regidor de salud Estará a cargo de asistir y coordinarse con el encargado de la clínica para la puesta en marcha de las diferentes actividades que tiene que ver con la salud.

Regidor de policía Este se encarga de velar por la seguridad, orden dentro del municipio

Regidor de agua El se encarga se realizar todos los trabajos referente al suministro del agua, al funcionamiento del pozo, al mantenimiento de la red de agua.

Fuente: Taller con el Ayuntamiento, Oct. 2008

Page 22: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

22

7.2.4 Comisión de Hacienda

Está integrada por el presidente municipal, el sindico, el regidor de hacienda y el tesorero, su función es administrar los recursos que llegan al municipio por los diferentes ramos que transfiere el gobierno federal, estatal y propios, además es la encargada de realizar todos los pagos a favor del municipio por los diferentes servicios como realización de obras, prestación de servicios profesionales entre otros. Sin embargo esta comisión no cuenta con los elementos de información necesaria para el desempeño de sus funciones y dejan caer esta responsabilidad al asesor contable, cayendo en las mismas costumbres anteriores

a. INGRESOS

i. Ingresos propios

En este rubro el municipio recauda ingresos por los siguientes conceptos:

Tabla N. 3 Ingresos del Municipio

Concepto Monto Periodo

Pago predial De 150 a 200 pesos Anual

Vendedores en el mercado 10 pesos Por día

Multas Varían de acuerdo a la

sanción

Durante todo el año

Pago sacrificio de animales 25 pesos por animales Todo el año

Servicio de agua potable 60 pesos Anual

Conectarse al drenaje 250 pesos Única vez

Nueva toma de agua 200 pesos Única vez

Fuente: entrevista al cabildo, Oct. 2008.

Page 23: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

23

ii. Ramos transferidos

Tabla N. 4 Montos del ramo 28 y 33.

Ramo 28Ramo 33

Fondo lll Fondo lV

$1,084,080.00 $728,529.00 $471,900.00Fuente: Taller con la comisión de hacienda.

7.4 Prestaciones de servicios

Tabla N. 5 prestaciones de servicios

Servicio ¿El servicio esconstante?

¿Cubre a toda la población?

¿La infraestructura y equipo es el adecuado?

¿Las persona encargadas están preparadas?

Agua potable No 95 % No No

Drenaje Si Solo al 70 % No No

Alumbrado publico

No Solo a un 60 %

de la población

No No

Recolección de residuos sólidos

Si No, solo al 60 % No No

Fuente: entrevista al cabildo, Oct. 2008.

Dentro de los servicios básicos prestados por el municipio podemos observar que aun hace falta mucho para satisfacer las necesidades esenciales de la población, el servicio del agua, vital para la vida diaria de la población carece de mantenimiento y falta de ampliación de este. La red de drenaje requiere una ampliación urgente para poder asímejorar la calidad de vida de los habitantes.

Page 24: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

24

7.5 Transparencia a la información publica

El municipio tiene la firme idea de transparentar el manejo de los recursos públicos prueba de ello es la realización un convenio con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca y con esto se consolida como un municipio transparente en el manejo de sus recursos públicos. Cada 3 meses el ayuntamiento realiza una asamblea general con toda la población donde informa la situación y estado que guarda el municipio.

7.6 Fortalecimiento a la participación ciudadana

Los habitantes de san Antonio tienen participación mediante reuniones de trabajo que realiza el ayuntamiento con los diferentes grupos de trabajo, organizaciones y personas que así lo soliciten, en estas reuniones expresan su sentir, el cual es tomado en cuenta para un progreso del municipio.Los habitantes también participan en la toma de decisiones con respecto a la elaboración del plan municipal de desarrollo rural, con ello juegan un papel importante en la planeación del progreso de su municipio.

7.7 Fortalecimiento de las relaciones intergubernamentales

La relación que se da entre el gobierno municipal, gobierno estatal y federal se caracteriza por visitas a las diferentes dependencias; para dar seguimiento algún programa implementado en el municipio, para realizar algún trámite o solicitar algún apoyo y en reuniones informativas o de trabajo que se dan en diferentes sedes del estado.

Page 25: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

25

7.8 Análisis

Como pudimos observa en el EJE INSTITUCIONAL hace falta todavía mucho a laadministración para poder brindar un servicio de calidad, en cuestión de infraestructura hace falta la construcción de una cisterna que pueda proveer agua a la presidencia, ahíse requiere contar con una bodega de usos múltiples que sirva para el resguardo y almacén de víveres; Así pues hayamos la necesidad de contar mobiliario y equipo de computo para equipar las regidurías con las que cuenta la administración, no es posible que a estas alturas no se cuente con el equipo y mobiliario apropiado para desempeñar el trabajo.

El municipio tiene la necesidad de adquirir una retroexcavadora que pueda ayudarles en el mantenimiento de las brechas y caminos secundarios, esto sería de suma importancia debido al deterioró constante de estas. De igual forma se tienen la necesidad de adquirir una ambulancia para el traslado de enfermos de gravedad a la ciudad de Oaxaca o Puebla. También hace falta una patrulla que ayude en la labor de salvaguardar a la población.

Page 26: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

26

VIII. EJE SOCIAL

8.1 Actores sociales en el municipio

Tabla N. 6 Organizaciones sociales presentes en el municipio

Nombre Integrantes Cuenta con

reglamento

Fin común Se relaciona con

Cabildo Municipal

Presidente 1 sindico1 alcalde7 regidores

La ley orgánica municipal

Atender las necesidades de la comunidad

Dependencias gubernamentales, con los diferentes grupos de trabajo, con los partidos políticos, con los diferentes comités que hay en el municipio.

CMDRS Integrado por 8 personas las cuales son parte del cabildo

Si cuentan Planear el desarrollo elfuturo del municipio

Todos los sectores de la sociedad

Grupos de trabajo

Costura (15 integrantes)Productores de maíz (20 integrantes)Productores de caña de azúcar (70 integrantes)Grupo de costura (20 integrantes)

No cuentan con reglamento y funcionan abase de acuerdos que se toman en reuniones

Trabajar en conjunto, buscando un mejor nivel de vida para su familia

El cabildo, con la comunidad en general y con los diferentes programas que puedan ayudarlos

Organizaciones Unidad Cuentan con Buscar Las autoridades

Page 27: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

27

Agrícola e Industrial dela Mujer.Productoras Agropecuarias de Nextepec.

un reglamento interno, pero principalmente se rigen mediante acuerdos tomados en reuniones.

diferentes tipos de apoyos, emprender proyectos que tengan como finalidad el crecimiento económico de cada una de susagremiadas.

municipales, los demás actores sociales del municipio, dependencia estatales y federales

Comités de educación

2 comités de preescolar2 comités de primaria2 comités de telesecundaria

No cuentan conreglamento, realizan las atribuciones que le corresponde ya sea siendo presidente, secretario o tesorero

Trabajar por el bien común de la escuela, atienden las necesidades de cada institución.

El cabildo, padres de familia, IEEPO, y maestros

Cofradía 15 persona No cuenta, trabajan mediante acuerdos tomados en reuniones

Organizar la fiestas religiosas del municipio

El cabildo y la población del municipio

Partidos políticos

PRI, PAN Y PRD: todos ellos cuentan con 1presidente, 1 secretario y 1 tesorero

Todos ellos cuentan con estatutos que rigen la vida de estos.

Trabajar junto con los agremiados y simpatizantes por un desarrollo del municipio

El IFE, IEE, la ciudadanía en general

CNC Está conformado por los cañeros

Cuenta con estatutos que rige la vida deesta organización

Trabajar para buscar un mejor nivel de vida para el municipio

Con productores, grupos de trabajo, el cabildo, el PRI

Fuente: Taller con el CMDRS, Oct. 2008

Page 28: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

28

8.2 Presencia institucional

En el municipio podemos encontrar diferentes dependencias gubernamentales a través de programas e instituciones que hayamos en el, como lo son:

Tabla N. 7 Instituciones en el Municipio

INSTITUCION PROGRAMAS EN EL MUNICIPIO

POBLACION OBJETIVO

MAGNITUD DE IMPORTANCIA

SEDESOL OPORTUNIDADESADULTOS MAYORES

Familias del municipioA los estudiantes del municipio

Muy buena

CONACULTA RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS PUBLIAS

Estudiantes y población en general

Buena

IEEPO SERVICIO EDUCATIVO

Niños y niñas de la comunidad

Buena

IEEA YO SI PUEDO Adulto mayores que no saben leer y escribir

Buena

SSA CLINICA Toda la población Muy buena SAGARPA PROGAN

ALIANZA PARA EL CAMPÒDISEL AGROPECUARIOLECHE DICONSAPROCAMPO

Productores Muy Buena

SEMARNAT-UNAM

RESERVA DE LA BIOSFERA

La reserva de la biosfera

Buena

Fuente: taller diagnostico del eje social con el CMDSR, Sept. 2008.

Page 29: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

29

8.3 Relación entre actores

La relación en el municipio entre los diferentes actores sociales en general es buena ya que y esta se presenta entre los comités de las diferentes sectores, autoridad municipal, grupos de trabajo y el CMDRS, dicha relación tiene como eslabón el desarrollo del municipio de San Antonio, por parte del ayuntamiento se ha buscado llevar una relación cordial e institucional con los diferentes grupos, sectores que hay dentro del territorio municipal esto se debe en gran parte al trabajo y tacto humano que ha mostrado la actual administración.

Imagen N. 3 Diagrama de Veen

Fuente: Taller de relación entre actores, Octubre 2008.

8.4 Expresiones de liderazgo

La naturaleza de los líderes en San Antonio va de la mano y encaminada a la búsqueda de apoyos para la comunidad o los diferentes grupos de trabajo que representan, mucho de esos líderes están muy vinculados con algún partido político.

8.5 Tendencia de desarrollo de las organizaciones

Las dos organizaciones constituidas jurídicamente en el municipio se encuentran en un

Page 30: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

30

letargo ya que por el momento su actividad es nula, esto se debe a la falta de apoyopor parte de las dependencias de gobierno y al poco interés mostrado por ellas.

Hace falta capacitar constantemente a los grupos de trabajo y a las organizaciones que se encuentran en el municipio, darles asesorías e información sobre los diferentes programas en los que pudieran participar, así como proporcionarles un técnico que les ayude en la integración de sus expedientes y en la elaboración de los proyectos productivos.

Imagen N. 4 Tendencia de desarrollo de las organizaciones

Fuente: Taller participativo con el CMDRS, Octubre 2008

8.6 Tenencia de la tierra

La tenencia de la tierra en San Antonio está distribuida por bienes comunales y pequeña propiedad, en la periferia del municipio se encuentra establecido en comuna, mientras que para la zona urbana esta se halla en pequeña propiedad

Page 31: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

31

8.7 Infraestructura social

Tabla N. 8 Matriz de infraestructura social

Nombre No. De habitantes

Energía eléctrica

Agua potable

Drenaje Alumbrado publico

Cabecera municipal

884 95 % 95 % 70 % 75 %

San Gabriel CasaBlanca

372 100 % 90 % 0 % 70 %

Fuente: Taller de actualización del diagnostico municipal con el CMDRS, octubre 2008.

8.7.1 Infraestructura de educación

Tabla N. 9 matriz de infraestructura educativaNombre Institución No. De

alumnos

Instalaciones

Necesidades observaciones

San Antonio Nanahuatipam

Joaquín Fernández Huerta

45 4 aulas, una dirección, u comedor.

Techumbre Mantenimiento general

3 maestros

El niño artillero

136 8 aulas Techumbre, mantenimiento general,mobiliario y equipo

8 maestros

Telesecundaria

30 4 aulas y un centro de medios.

Cancha de voleibol yfútbol

3 maestros

San Gabriel Casa Blanca

José María Morelos y pavón

24 2 aulas Centro recreativo aulas

2 maestras

Justo Sierra 77 5 aulas y una dirección

1 cancha de basquetbol

3 maestros

Telesecundaria

28 2 aulas y una dirección

un aula y una cancha de basquetbol

3 maestras

Fuente: Taller de actualización del diagnostico municipal con el CMDRS, octubre 2008.

Page 32: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

32

La comunidad percibe como un problema muy grave la mala calidad del servicio por los profesores ya que no se cubre todo el ciclo escolar marcado, por sus actividades sindicales, lo que repercute en el nivel educativo de los niños.

8.7.2 Infraestructura de salud

Tabla N. 10 Matriz de infraestructura de salud

Nombre Infraes-tructura

Cobertura Necesidades Observaciones

San Antonio Nanahuatipam

1 clínica A todos los

habitantes del

municipio en

especial a los

de la cabecera

municipal

1 ambulancia

1 consultorio

Mas medicinas

Hay un medico

general y una

odontóloga

San Gabriel Casa Blanca

1 casa de

salud

A los habitantes

de la cabecera

municipal

Mas medicinas

Mantenimiento a

las

instalaciones

Hay una

enfermera

Fuente: Taller de actualización del diagnostico municipal con el CMDRS, octubre 2008.

En este cuadro podemos observar que hace falta incrementar la infraestructura, asícomo los días de atención a los fines de semana. La clínica cuenta con una odontóloga la cual labora al igual que el doctor encargado de lunes a viernes.

Page 33: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

33

8.8 Festividades del municipio

Tabla N. 11 Matriz de festividades en el municipio

Nombre Cuando se realiza

En qué consiste

Fiesta del santo patrón San Antonio Padua

El 13 de junio Realizan misas en honor al santo.Hay baileJaripeo

Día de la virgen de Guadalupe El 12 de diciembre

MañanitasMisaRezos

Nacimiento del niño dios 25 de diciembre MisaRezos

Semana santa Mes de abril RezosMisasProcesión

Fuente: Taller de actualización del diagnostico municipal con el CMDRS, octubre 2008.

Como podemos observar la mayoría de festividades tienen que ver con lo religioso, hay un gran número de fieles católicos, dentro de las festividades realizan jaripeos uno de los más visto y gustosos de la región de la Cañada.

8.9 Análisis

La relación que tiene la actual administración con lo diferentes actores sociales en general es buena ya que el compromiso, trabajo y el lado humano ha distinguido a esta administración. Dentro del municipio no existe la presencia física de las instancias gubernamentales estás están a través de los diferentes programas o subprogramas que implementan cada una de ellas. La tendencia de desarrollo de las diferentes organizaciones o grupos de trabajo existentes en el municipio, ha sido un eje central en la actual administración ya que saben que el impulso de estas propiciara el desarrollodel pueblo por ello el municipio trabaja en conjunto con estas, informándoles sobre los diferentes programas que existen y pudieran participar en algunos de ellos. Existe la necesidad de ampliar y mejorar la infraestructura educativa y de salud, así como brindar asesoría y apoyos con proyectos productivos a los grupos de trabajo y organizaciones existentes en el municipio.

Comentario [M3]: no permite ver problematicas

Page 34: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

34

IX. EJE HUMANO

9.1 Datos demográficos

El municipio de San Antonio Nanahuatipam, de acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 1,298 habitantes. La población total del municipio representa el 0.04 por ciento, con relación a la población total del estado. De las cuales 581 son hombres y 717 son mujeres.

En el municipio existe una agencia municipal la cual lleva por nombre San Gabriel Casa Blanca en el que encontramos 372 habitantes de los cuales 177 son hombres y 195 son mujeres.

Imagen N. 5 Número total de habitantes

Fuente: INEGI Censo 2005.

Page 35: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

35

9.2 Patrón y efectos de migración

El fenómeno de la migración ha crecido con el paso de los años, teniendo resultados económicamente positivos tanto para los familiares como para el municipio. La principal consecuencia de este fenómeno es la falta de empleo en el municipio y en la región, lamigración se da principalmente a las ciudades de Tehuacán, Puebla, D.F. y a los E.U. La migración no tiende a ser definitiva puesto que una parte de esta regresa al municipio, durante su estancia fuera del municipio envían dinero a sus familiares, mientras que en la fiesta del pueblo aportan una cooperación para dicha festividad.Esto resulta positivo ya que contribuyen a darles un mejor nivel de vida a sus familiares y al desarrollo de la comunidad en general.

9.3 Telecomunicaciones

La cobertura de TELMEX es insuficiente ya que existen solo un teléfono público y 15 particulares instalados durante el año 2006.

La cobertura televisión es por canales abiertos, como Televisa, TV Azteca y TV Puebla, estos canales cuentan con buena señal. Existen algunas familias que cuentan con Televisión de paga (SKY). No existe servicio de Internet hasta el momento, ya que el servicio de telefonía es en la modalidad de servicio celular fijo con antena receptora de señal satelital. Así también el municipio cuenta con cobertura telefónica celular de la compañía Telcel ya que con la instalación de una antena receptora en Teotitlan, el municipio se vio beneficiado con este servicio.

9.4 Caminos y carreteras

Los caminos de acceso son carreteras de terracería y se encuentran en mal estado, el principal acceso al municipio es el que conecta con la cabecera de Teotitlán este se encuentra constantemente en mal estado, se han hecho innumerables solicitudes a diferentes dependencias para el recubrimiento, carpeteo de asfalto, pero hasta la fecha no han dado muestra de interés. Existen 2 caminos más que conectan con San JoséTilapa y la Agencia Municipal Ignacio Mejía perteneciente a Teotitlán de Flores Magón.

Page 36: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

36

Tabla N. 12 Caminos y Carreteras.

El camino que conecta con la agencia San Gabriel se encuentra en regular estado. En temporada de zafra por el camino a Tilapa sale el 100% de la producción cañera local rumbo al Ingenio Calipam ubicado en la población del mismo nombre en el estado de Puebla.

Existe una preocupación real de las autoridades por mejorar la infraestructura de caminos, los cuales de manera constante se deterioran debido al uso constante y a las condiciones climáticas propias de la región, Este problema se atiende a través de faenas de los habitantes, lo que es insuficiente por lo que se requiere una inversión mayor por parte de los distintos niveles de gobierno para resolver la problemática. Así también encontramos caminos vecinales y cosecheros los cuales son utilizados y rehabilitado por los propios habitantes.

9.5 Abasto rural

El abasto en el municipio se realiza en tiendas de abarrotes que se encuentran en este, pero la principal fuente de abastecimiento de los pobladores se encuentran en el municipio hermano de Teotitlán de Flores Magón, y en la ciudad de Tehuacán Puebla. Esto debido a su amplio directorio comercial y extenso surtido en productos.

Page 37: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

37

9.6 SALUD

9.6.1 Alcoholismo

El nivel de alcoholismo en el municipio es considerable ya que alrededor 40 % de la población tiene algún gusto por bebidas alcohólicas esto conlleva a otros vicios. Encontramos la edad en que los jóvenes empiezan por diversión este vicio es de 17 años.

9.6.2 Drogadicción

El nivel de drogadicción entre los habitantes del municipio es muy reducido este llega apenas a un escaso 1 %, tampoco se observa la afluencia de droga dentro de este.

9.7 Violencia intrafamiliar

Los casos documentados de violencia intrafamiliar hacienden a unos 25 casos en lo que va del año todas ellas por diferentes motivos.

9.8 Desintegración familiar

El nivel de desintegración familiar asciende a unas 125 familias de esta un igual número son jefaturas maternas, la desintegración se debe a varios factores entre los más comunes el divorcio y la migración de la parte paterna por buscar un mejor nivel de vida.

9.9 Educación

En el 2007 se colocaron banderas blancas esto en señal de erradicación del analfabetismo por parte del Instituto Estatal de Educación para Adultos Mayores, hoy

Page 38: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

38

en día hay 40 personas por concluir el programa de Yo si puedo implementado por elGobierno del estado a través del IEEA.

La calidad educativa con la que cuenta en el municipio no es muy diferente a la del resto del estado, como sabemos la lucha magisterial durante todos estos años atraído consecuencia grabes en la calidad de la educación de nuestros niños.

9.10 Aspectos de capacitación

Existe la necesidad de capacitar a la comunidad en diferentes aéreas entre ellos a los diferentes grupos de productores y de trabajo que hay en el municipio, una de las capacitaciones más solicitadas son a grupos de trabajo como el de electricidad, escultora de belleza, costura y confección, así como en el manejo de animales de traspatio, etc.

9.11 Índice de marginación e índice de desarrollo humano

El índice de marginación es de 0.4126, mientras que en el grado de marginación está catalogado como de nivel medio. Mientras que el índice de desarrollo humano es de 0.711 y el grado de desarrollo humano que ocupa el municipio es de medio alto. Loanterior significa que el municipio cuenta con un acceso medio a los servicios básicos.

9.12 Desarrollo de las mujeres e igualdad de género

El desarrollo de las mujeres dentro del municipio es cada vez más palpable y visible esto se debe en gran medida a la educación y arraigo de valores emanados en el seno familiar, esto conlleva a que cada vez se va reduciendo ese abismo que hay entre hombre y mujer sobre la igualdad de género. Ejemplo de ello que esta administración cuenta con 3 mujeres dentro de su organigrama.

Page 39: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

39

9.13 Religión

La religión que más se profesa dentro del municipio es la religión católica esta con más de un 85 % de la población afín a ella.

9.14 Valores

San Antonio es un municipio donde las personas generalmente viven en paz, no es un municipio conflictivo.

9.15 Cultura

Se celebra la fiesta de todos los santos (día de muertos) donde se pone el altar desde el día 30 de octubre. El 13 de junio se celebra la fiesta del pueblo en honor al santo patrono San Antonio de Padua. En esa fecha realizan el jaripeo uno de los más vistosos de la región. Se consumen principalmente lo que se conoce como tesmole (guisados) de carne de res, de guajolote, gallina, puerco, etc.; además de diferentes tipos de moles como el verde y el poblano

9.16 Lengua

Dentro del municipio la población que habla alguna lengua ajena al español es muy reducida, el número es de menos del 5 % del total de la población y la lengua que se habla ahí es el mazateco.

9.17 Análisis

Como en muchos municipios del estado san Antonio cuenta con el fenómenos de la migración esto debido a la falta de oportunidades para un desarrollo en la calidad de vida de los pobladores; en lo que se refiere a las telecomunicaciones hace mucha falta

Page 40: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

40

que la compañía TELMEX tenga amplié su cobertura del servicio telefónico residencial en el municipio. Existe también la necesidad de contar con el servicio de internet en el municipio ya que es una herramienta indispensable en el desarrollo educativo de la los niños y jóvenes de población.

Los caminos y carreteras que existen en el territorio del municipio están en mal estado esto debido a las condiciones climáticas propias de la región, al nulo mantenimiento yal constante uso de estas. Existe la gran necesidad de que el camino principal hacia Teotitlan cuente con carpeta asfáltica ya que esto vendría a activar la actividad económica, comercial del municipio, como también reduciría el tiempo y costo de traslado al municipio hermano de Teotitlán de Flores Magón.

Page 41: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

41

X. EJE AMBIENTAL

10.1 Ubicación

El municipio de San Antonio Nanahuatipam se encuentra en la región de la cañada, Lacañada es una de las 7 regiones que conforman al estado de Oaxaca y se sitúa en la parte noreste de la capital, la conforman dos distritos que son Cuicatlán y Teotitlán de Flores Magón.

La primera lo conforman un total de 20 municipios y el segundo por 25 municipios. Por las características topográficas, climatológicas y culturales de la región se subdivide en tres zonas: Sierra Mazateca, Sierra Cuicateca, Cañada Baja. En esta última se encuentra situado el municipio de San Antonio Nanahuatipam. Geográficamente se encuentra comprendido entre el 18º08’ de latitud norte y los 97º07’ de longitud oeste, con una altitud de 760 metros sobre el nivel del mar.

Imagen N. 6 Macro localización del municipio.

10.2 Extensión

La superficie total del municipio es de 127.58 kilómetros cuadrados y la superficie del municipio en relación al Estado es del 0.134 %.

Page 42: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

42

10.3 Topografía

En el municipio encontramos la presencia de cerros como el cerro prieto, cerro Colorado, cerro Ceniza y cerro Tepesezongan, aunque no son tan elevados, resultan representativos para la comunidad ya que por sus características presentan recursos naturales con posibilidad de explotación.

Todos estos cerros mencionados se distribuyen a lo largo de las colindancias en la parte alta del municipio. Las elevaciones sobre el nivel del mar que presentan el territorio municipal van desde los 760 y 800 msnm.

10.4 Clima

El clima en la región es caluroso semidesértico con una temperatura promedio anual de 25 a 30 grados, por lo regular en todo el año se siente un calor estresante para los cultivos; las lluvias se presentan en verano y sopla un viento del este en los meses de febrero y marzo.

10.5 Hidrografía

El municipio de San Antonio Nanahuatipam pertenece al área hidrológica de la cuenca del Papaloapan clave RH28 y su ubicación con respecto a la región administrativa es al noroeste de la cuenca.

El municipio pertenece a la sub cuenca del Río Grande o Santo Domingo. La micro cuenca se encuentra establecida por el río Salado y el río Calapa. Esta es determinante en la producción agrícola ya que del río Salado se adquiere la mayor parte del agua para riego. Existen también 3 manantiales del cual en uno se toma el agua para riego.

El manantial de más importancia es conocido como Ameyal y otro de igual importancia es el que se encuentra al este del municipio en las salinas.

Page 43: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

43

10.6 Suelo

La constitución geológica de la zona, así como su clima y su uso, determinan la presencia de los siguientes tipos de suelos dentro del territorio municipal entre los cerros anteriormente mencionados encontramos, suelos de apariencia rojiza, colorada, pardo, blanquizco, por su composición existen suelos arcillosos, arenosos y salitrosos, en el área que corresponde a la parte plana, donde se ubican los asentamientos humanos se encuentran suelos de color blanco, rojizos, y por su composición son arenosos y arcillosos.

10.7 Transecto

Imagen N. 7 Transecto del territorio municipal.

10.7.1 Descripción del transecto

Las unidades de paisaje se combinan por una serie de elementos naturales que presentan principalmente características de intervención del hombre en una u otra forma para la satisfacción de necesidades. La parte de montes de la reserva de la biosfera se encuentra en la parte noroeste principalmente que corresponde a una parte

Page 44: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

44

elevada de cerros y pendientes, los cultivos se explotan parte sureste (a lo largo del territorio municipal), sobre la cuenca del río Salado y en la parte poblada del municipio. Los suelos varían de un lugar a otro, por ejemplo encontramos suelos de colores rojos, pardos, blancos y pedregosos en su totalidad.

El paisaje de este municipio como se menciona se combina por una serie de cerros de poca altitud pero representativos para la comunidad en los cuales se presentan cactáceas y matorrales propias de zonas semidesérticas, la presencia de vegetales espinosas, suelos pedregosos y en las partes bajas de estos cerros encontramos partes planas que permiten en menor intensidad la explotación agrícola. A medida que se va avanzando hacia los asentamientos humanos se presentan grandes extensiones de cultivo a base de caña de azúcar que durante casi todo el año se observan manchones verdes y durante el periodo de zafra que va de fines de noviembre y finales de abril tomando en cuenta que el cultivo es anual se presenta un cambio en el panorama ya que toda la caña es cosechada y las áreas verdes desaparecen hasta el momento que retoñan nuevamente. La agricultura modifica en gran medida la combinación del paisaje. Otro de los factores importantes en la combinación de paisajes son el río salado, los asentamientos humanos. El río representa un factor determinante para los cultivos y áreas naturales y por otro lado los asentamientos han generado la introducción de plantas de ornato y frutícolas que diferencian las unidades de paisaje ya que en la parte habitada encontramos un manchones siempre verde a base de palmeras, frutales y ornamentales. En forma general existen unidades de paisaje diferentes que se modifica grandemente por la intervención del hombre.

10.8 Vegetación

Tabla N. 13 Vegetación presente en el municipio.

Nombre común Usos

Tétecho Su fruto es comestible

Garambullo Ninguno

Biznagas Ninguno

Lechuguilla Ninguno

Page 45: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

45

Espadilla Ninguno

Uña de gato Ninguno

Candelilla Ninguno

Sangre de grado Para curar las encías

Palo dulce Para los riñones

Cúachalala Te curativo

Mantecoso Su polvo se utiliza para el piquete del alacrán

Pochote Su fruta es comestible

Chupandia Su fruto es comestible

Cuajilote comestible

Barbuchi Especie endémica

Nopales curativo

Fuente: Taller participativo con el CMDRS, oct. 2008.

Esta vegetación la encontramos en los cerros cercanos, así como en la periferia del municipio, algunas comestibles y otras maderables.

Tabla N. 14 Especies vegetales en la zona plan

Nombre común Usos

Rosales Ornamental

Buganvilias Ornamental

Ficus Ornamental

Tulipanes Ornamental

Huajes Comestible

Mezquites Leña.

Fuente: Taller participativo con el CMDRS, oct. 2008.

Page 46: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

46

Para la zona de la parte plana encontramos especies vegetales como ornamentales y frutales, además de cultivos debido a que en este se encuentran los asentamientos humanos.

10.9 Fauna silvestre

Tabla N. 15 Animales silvestre de San Antonio.

Nombre común Usos

Venado cola blanca Comestible

Coyote Ninguno

Iguana Comestible

Zorra Comestible

Tejón Comestible

Zorrillo Curativo para los granos y comestible

Jabalí Comestible

Armadillo Comestible

Gato montes Ninguno

Águila Ninguno

Zopilote Ninguno

Palomas Comestible

Gavilán Ninguno

Cacalote Ninguno

Cuervo Ninguno

Aguililla Ninguno

Cascabel Curativo para el cáncer

Fuente: Taller participativo con el CMDRS, oct. 2008.

Page 47: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

47

10.10 Uso del suelo en la actividad agrícola

La actividad agrícola en el municipio está más enfocada al cultivo de la caña de azúcar, esto debido al mercado que encuentran con el ingenio que se ubica de Tilapa, Puebla.

Dentro de los cultivos con más frecuencia encontramos al melón y al maíz.

10.11 Uso del suelo en la actividad pecuaria

Esta actividad tiene poca presencia dentro del municipio de San Antonio ya que el sistema de producción de estos, es de traspatio o semi intensivo, la producción de estos animales es principalmente para el autoconsumo; dentro de los animales que se explota en Nanahuatipam, podemos encontrar: ganado porcino, ganado caprino, ganado bovino y aves.

10.12 Uso de la flora

El uso de este recurso dentro de la población de San Antonio Nanahuatipam es importante, sobre todo el cultivo de la caña de azúcar ya que de él dependen muchas familias del municipio.

10.13 Uso de la Fauna

La población explota solamente a los animales domésticos como los cerdos, las vacas, los chivos y las gallinas; la fauna silvestre es muy poca y solo se puede observar a varios km. De la cabecera municipal.

10.14 Uso del agua

El agua que se utiliza es traída desde el municipio de San José Tilapa Puebla, el abastecimiento al municipio es bueno aunque en épocas de seca el servicio es

Page 48: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

48

interrumpido y se suministra cada tercer día por zona.

Tabla N. 16 Descripción de recursos y su situación en el municipio.

Fuente: Taller participativo y programación para el manejo de recursos naturales, Octubre 2008.

Tabla N. 17 Uso del recurso del Agua.

Recurso natural Donde se origina

Como se usa Porcentaje de uso

Agua Manantiales Para uso domesticoPara riego por canalesPara animales

95 %

Fuente: Taller participativo y programación para el manejo de recursos naturales, Octubre 2008.

Page 49: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

49

10.15 Patrón de asentamientos humanos

Tabla N. 18 Población total por localidades

Nombre Categoría administrativa

N. de habitantes

San Antonio Nanahuatipam

Cabecera Municipal 884

San Gabriel Casa Blanca

Agencia Municipal 372

Fuente: Censo INEGI 2005.

El municipio de San Antonio Nanahuatipam está integrado por la cabecera municipal y por la agencia municipal la San Gabriel Casa Blanca esta ultima teniendo la categoría político-administrativa registrada por el congreso del estado. La mayor parte de la población se halla en la cabecera municipal.

10.16 Análisis

La contaminación del suelo se debe en gran parte a los residuos sólidos, otro factor de contaminación del suelo es el uso de agroquímicos implementados en el campo. La erosión causada por el clima y la intervención humana también es un problema serio en el suelo ya que este tipo de desgaste es muy visto en el municipio por su clima. No existe ningún programa o actividad que genere el cuidado y concientice a la población sobre los problemas que acarrea la contaminación.

El municipio se haya dentro de la Reserva de biosfera Cuicatlan – Tehuacan. Esto hace que tenga una flora y fauna única.

Lamentablemente el factor de la contaminación está presente en el agua, esto debido a la cercanía que tiene el basurero municipal con el rio Grande, este se ubica a escasos 6 metros del rio, por ello la necesidad urgente de reubicar y reglamentar el basurero municipal.

Page 50: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

50

XI. EJE ECONOMICO

11.1 Población económicamente activa

De acuerdo con cifras al año 2000 presentadas por el INEGI, la población económicamente activa del municipio asciende a 236 personas, de las cuales 235 se encuentran ocupadas y se presenta de la siguiente manera:

Imagen N. 8 Población económicamente activa por sectores

11.2 Nivel de ingresos

Imagen N. 9 Nivel de ingresos en el municipio

22.5%

30.21%

20.42%0 Menor de 1

Salario

De 1 a 2 Salarios

Mas de 2 y Menos de 5

Comentario [U4]: fuentes

Page 51: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

51

11.3 Sectores económicos

a. Sector primario

Tabla N. 19 Actividad dentro el sector primario

Actividad PersonasAgricultura 212Ganadería 24Pesca 0Caza 0

Fuente: Taller de trabajo con el CMDRS, octubre 2008.

La principal actividad dentro del sector primario es la agricultura, esta actividad representa el rubro de mayor importancia en la generación de ingresos, así como en la producción de alimentos para el autoconsumo, el sistema producto que se maneja genera empleo por medio de jornales la mayor parte del año.

Los cultivos se encuentran principalmente a la periferia de los asentamientos humanos, partes planas en donde se facilita el acceso al agua mediante sistemas de riego rodado. En este sector también encontramos a la ganadería que aunque esta actividad es muylimitada en el municipio algunas familias cuentan con cabras, borregos, vacas o yuntas estos se manejan bajo un sistema de traspatio.

Imagen N. 10 cultivos más importantes de San Antonio

Fuente: Tarjeta municipal de información estadística básica

60 %

15 %

CULTIVOS MAS IMPORTANTES

Maiz

Frijol

Caña de azucar

Limon

Zapote

Melon

25 %

40 %

10 %5 %

5 %

Page 52: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

52

Viendo la poca producción de cultivos que generen recursos económicos quecontribuyan en la economía de los habitantes; algunos grupos de trabajo le han apostado a la producción del limón, es por ello que solicitaron ante el CMDRS apoyo para la adquisición de árboles frutales de limón; el CMDRS analizo, discutió, y aprobó que los grupos de trabajo llamados: LOS AMIGOS, LOS REYES y SAN ANTONIO entraran en el programa de activos productivos en el ejercicio del 2008 para serbeneficiados, cada proyecto tiene un monto de $36,00.00.

11.4 Principales sistemas de producciónEl principal Sistema de producción que hay en el municipio de San Antonio Nanahuatipam sin duda alguna es el Sistema de caña de azúcar este sistema de producción es el único con el que cuenta el municipio por ello el de mayor importancia para la población del municipio ya que representa la generación de ingresos para sus familias.

Se basa en un sistema semiintensivo combinando el sistema tradicional con adecuaciones tecnológicas parcialmente modernas. Aunque la actividad se practica desde hace varios años este presenta deficiencias en el sistema de producción ya que los rendimientos son bajos. La caña de azúcar se destina a la venta, esta se realiza al ingenio ubicado en Calipam Puebla. Debido a que el ingenio absorbe el 100 % de la producción, es la misma empresa la que regula, supervisa y define los criterios de producción, variedades, cortes, y en pocas ocasiones brindan asesoría técnica a los productores.

11.4.1 El sistema intercalado de producción del maíz y frijol

El frijol y el maíz se produce bajo el sistema de intercalado, para el caso del elote se comercializa a un 100 % en la región y el grano de maíz se comercializa el 50 % y el restante es para autoconsumo, existen algunos productores que destinan el maíz exclusivamente para forraje, esto con la finalidad de alimentar ganado bovino. Mientras que el frijol la mayoría de personas lo utilizan para el autoconsumo.

El sistema presenta deficiencias tecnológicas, ya que no existen variedades mejoradas (híbridos), los suelos presentan baja fertilidad y no se optimiza el uso del agua. Los rendimientos oscilan entre 700 kg. a 1.5 toneladas. El ciclo de producción dura

Page 53: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

53

aproximadamente de 3 a 4 meses, las fechas de siembra inician en febrero. Principalmente se mezclan maquinaria para la preparación de terrenos y mano de obra familiar para las labores restantes.

La preparación de terreno se realiza a partir de finales del mes de enero: Barbecho y surcado; esto se realiza con maquinaria agrícola o con tracción animal. Se realizan 2 barbechos antes de la siembra y 12 días después de la siembra, esta ultima logra que no exista maleza perjudicial para la milpa y el frijol, la segunda barbechada se le conoce como

Imagen N. 11 Sistema de producción intercalada de maíz y frijol.

Fuente: Taller con el CMDRS, Octubre 2008.

11.5 SISTEMAS PRODUCTOS

11.5.1 Sistema Caña

Sistema de producción de la caña de azúcar es bajo sistema de riego rodado, se basa en la aplicación de conocimientos tradicionales en combinación con tecnología media. Existen deficiencias notables en la producción del cultivo, al no contar con la asistencia técnica no se eficientizan el aprovechamiento de insumos, suelo y agua.

Barbecho del terreno y selección de semilla

Selección del terreno abonado

Barbecho de tapar jugo Siembra.

Fertilización

Segundo barbecho, deshierbe Labra Riegos

Cosecha

Transporte

Page 54: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

54

Cuando es una plantación nueva (plantilla) se realizan la preparación de terrenos mediante las siguientes labores:

Barbecha – Rebordeo – Nivelación – Surcado; estas actividades se realizan con tractor agrícola, posteriormente a esto se realiza un riego para poder realizar la siembra.

La siembra se realiza de tres maneras según como el productor considere:

Sencillo; este método consiste en enterrar únicamente un canuto a cada 30 cms de distancia, bajo este método se utilizan para la siembra de una hectárea 250 manojos de semilla, cada manojo contiene 50 cañas.

Cordón y medio; para este método de siembra de una hectárea se requieren 350 manojos de 50 cañas.

Doble; Bajo este método se requieren por una hectárea 500 manojos de caña (semilla).

Todo lo anterior en base a una has. La variedad mas utilizada es la NQ 310 que es intermedia habiendo otras variedades tardías como el 73-431. Las siembras se realizan a partir del mes julio. Algunos productores asocian caña con maíz, esto únicamente cuando es el primer ciclo de la caña.

Fertilización: Esta se realiza una sola vez por año, se aplica una mezcla de urea y 18-46-00 a los 60 días, aproximadamente se requiere 50 kg de mezcla por has. Antes de aplicación del fertilizantes se subsolea con yunta en medio de los surcos que es a donde se deposita el fertilizante.

Deshierbe: Esto se realiza con herbicidas, los productos utilizados Gesapac, Nico y Faena este último solo en casos de brotes considerables de pasto, esto se realiza alrededor del cultivo. Cuando las lluvias son abundantes existe un brote de maleza considerable por lo que se tiene que chapear en medio de los surcos cuando la caña esta de 1.20. a 1.80 de altura o (esta actividad se conoce como tlamateca) .

Riegos. Estos se realizan en forma rodada ya que existen canales que transportan el agua a las diferentes parcelas, el número de riegos son 17 por ciclo.

Cosecha. La cosecha la determinan personal del ingenio ya que estos llegan a muestrear los cultivos en donde verifican madurez y grado de concentración de sacarosa. Para la cosecha se realiza la quema del cañal, pero esto lo autoriza el inspector del ingenio en base a los resultados de la muestra y los productores son notificados mediante el comité de corte. Después de la quema tienen 36 horas para realizar el corte y transportarlo al ingenio, si esto no se cumple se les cobra una cuota

Page 55: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

55

por tonelada. Para cortar la caña se tiene que suspender un mes antes los riegos. Los cortes se realizan manualmente por jornaleros que provienen de la sierra negra de puebla. Y existen cuadrillas de corte de la misma localidad. La caña se amontona en rollos para facilitar la labor de carga de la alzadora mecánica, esta maquinaria se adquirió en el 2006.

Después de la cosecha se hace un riego y se suspende para dar lugar al rebrote. Se resiembra después del riego. La caña se transporta en camiones de 8 toneladas.

Cadena productiva. La cadena productiva del cultivo de caña de azúcar no presenta eslabones complejos debido a que los productores comercializan su producto en forma directa al ingenio, el ingenio se encarga de la transformación final que es el azúcar y a su vez el ingenio distribuye el producto final.

Imagen N. 12 Sistema Caña.

Fuente: Taller con el CMDRS, Octubre 2008.

11.6 Otras actividades económicas

En el territorio del municipio se encuentra asentada una granja avícola la cual genera 10 empleos directos en la población, la comercialización de sus productos los realiza en el estado de Puebla.

Existen 2 grupos de mujeres que se dedican a la confección de prendas de vestir esta

Siembra.

Cordón y medio

Sencillo

Doble

Barbecho del terreno Selección

del terreno abonado

Fertilización

Riego

Cosecha Riegos

Deshierbe

Traslado

Page 56: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

56

actividad aparte de generar fuentes de empleo contribuyen en gran importancia a laeconomía familiar ya que ellas misma elaboran sus prendas de vestir.

Por ello la importancia de apoyar a grupos de mujeres encaminadas en esta actividad. El CMDRS analizo y tomo la decisión de apoyar al grupo de trabajo que lleva por nombre “UN MEJOR MAÑANA” el cual está integrado por 5 mujeres; el apoyo fue mediante el programa de activos productivos el valor total del proyecto asciende a $43,400.00.

También encontramos alrededor de 30 personas que se dedican a la construcción (albañilería) estas personas ofrecen sus servicios dentro del municipio como los ayuntamientos vecinos.

El comercio también es una actividad importante ya que de este dependen alrededor de unas 20 familias, entre personas que comercializan sus productos en el mercado municipal o en tiendas de abarrotes establecidas dentro de este.

El servicio de pasaje de igual forma genera empleo esto mediante sus dos sitios de taxis foráneos que encontramos en el pueblo.

11.7 Ventajas competitivas del municipio

El municipio de san Antonio Nanahuatipam se encuentra ubicado entre los límites de Oaxaca y el estado de Puebla, esto lo hace muy viable para la transportación de productos generados en el municipio como lo son la caña de azúcar, lo pollos engordados en la granja asentada en el municipio, etc.

Las facilidades otorgadas por las autoridades municipales para la llegada, asentamiento, incursión de nuevas empresas o granjas dentro del territorio son muy interesantes, algunas de estas facilidades son el arrendamiento o venta del terreno donde se vaya a ubicar la empresa, la condonación de algunos impuesto como lo son la conexión a la red de agua potable, drenaje, etc.

Las Organizaciones que se encuentran ya organizadas en el municipio son una fuente generadora de progreso muy importante.

Existe mano de obra competitiva dentro del municipio suficiente para cualquier empresa o negocio que desee asentarse en el.

Page 57: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

57

11.8 Infraestructura productiva

Existen 4 tractores agrícolas de propiedad privada que brindan el servicio a la población cobrando desde los 130 pesos por hora tarifas ya establecidas. Existe también una alzadora de caña la cual fue adquirida por un grupo de productores, esta maquinaria permite acelerar el proceso de carga de la caña.

Sin embargo la infraestructura productiva de mayor importancia son los canales de riego, se construyeron en el año 1906 siendo el más antiguo canal “la Fabrica” y el de mas reciente construcción el canal “El Mirador” siendo un total de 15 km. De longitud yun número de 716 de hectáreas de riego que se extienden a lo largo del municipio en la cual fluye agua de riego; para la mayor parte de los canales están revestidos de concreto aproximadamente 13 Km. Y otros 2 Km. Se encuentran sin revestimiento.

Estos canales se distribuyen por 8 unidades de riego.

Tabla N. 20 Canales de riego en el municipio

U.R. canal San Juan U.R. canal “del Pueblo”

U:R: canal Xihuilapa U.R. canal “La Esmeralda”

U.R. canal “ La Fabrica” U.R. canal “El Pajarito 1

U.R. canal “ El Mirador” U.R. canal “El Pajarito 2

Fuente: taller con el CMDRS, Oct. 2008.

11.9 Análisis Como pudimos observar la población económicamente activa es muy reducida esto debido a la falta de empleo remunerado y los pocos empleos que hay como es el de peón; el sector que mas presencia tiene dentro de San Antonio es el sector Primario esto debido a que la población se ocupa principalmente en la agricultura.

El cultivo base, con mayor presencia y más trabajado dentro de Nanahuatipam es la Caña, toda la producción se dirige al ingenio que se encuentra en el municipio de Calipam del estado de Puebla. El municipio le ha apostado en apoyar a los diferentes grupos de trabajo que existen en el, transmitiéndole la información de programas en los que pudieran participar, así como la realización de las gestiones ante las dependencias

Page 58: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam.

58

de gobierno, buscando siempre proyectos en los que se generen empleo para los habitantes del municipio.

Referente a la infraestructura productiva del municipio este, a un no cuenta con esas herramientas que puedan generar la disminución de ese gran estrecho que hay con la tecnología y que puedan contribuir al desarrollo de la actividad agrícola.

Page 59: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

59

XII. PROBLEMÁTICA MUNICIPAL

12.1 Causas y consecuencia de los problemas

Con la intensión de diferenciar los verdaderos problemas, de lo que puede

considerarse como causas o consecuencias a continuación se presenta el

ejercicio realizado en el seno del Consejo Municipal de Desarrollo Rural

Sustentable, el cual se basa en la aplicación de las herramientas

metodológicas conocidas como “análisis de causalidad” y “técnica del árbol de

problemas” de tal manera que combinadas con la construcción del escenario

actual, futuro y deseado facilito la reflexión y análisis de la problemática

municipal.

Page 60: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

60

12.2 Problema 1La mala calidad en la red de servicios básicos en el municipio de San Antonio es un problema serio, debido a la poca cobertura y mínimo mantenimiento deestos, este problema afecta directamente a la población del municipio. Estascarencias repercute considerablemente en la calidad de vida y salud de la población, existe la preocupación por parte de la autoridades municipales y sobre todo interés de la población que se abatan lo antes posible estascarencias, ya que este problema se ha presentado a lo largo de la vida delmunicipio y es primordial que se reduzca ese grado de marginación por el bien de San Antonio.

En la cobertura de alumbrado público a un hace falta llegar al 30 % restante de la población carente de este que asciende aproximadamente a 377 habitantes. Ubicándose este problema principalmente en la periferia de la población, asícomo en algunas calles del centro de esta, como la calle Independencia, Flores Magón, Nicolás Bravo, Emiliano Carranza, entre otras.

La red de agua potable dentro del municipio la carecen los habitantes de las colonias Santa Cruz y la Colonia Nueva, este servicio lo requiere el 5 % de la población que asciende aproximadamente a 63 habitantes, el suministro de agua se agrava en los meses de abril, mayo y junio cuando se vuelve irregular y es que las autoridades se ven obligadas a racionar el agua, mediante la rotación del servicio por zonas, las cuales reciben agua cada 3 o 4 días, lo que por respuesta molesta a la gente de San Antonio.

PROBLEMA 1

CAUSAS

POCO MANTENIMIENTO BRINDADO A ESTOS.

MALA PLANEACION DE LA URBANIZACION.

POCO APOYO DE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES ESTATALES Y FEDERALES.

TRANSPARENCIA EN LOS RECUROS PUBLICOS.

FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS.

APATIA POR PARTE DEL CMDRS AL VIGILAR LA CONSTRUCION DE CALIDAD DE ESTAS OBRAS.

CONSECUENCIAS

MAL SERVICIO A LA CIUDADANIA.

MALA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

INSEGURIDAD.

PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA.

MIGRACION.

Comentario [M5]: del diagnostico por ejes no se desprende esta prioblematica, no se ve claramente. Son generalizaciones

Page 61: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

61

12.3 Problema 2 Existe la necesidad de contar con más y mejor infraestructura social dentro del municipio. El problema de no contar con infraestructura educativa afecta en el trabajo de profesores y en la educación de los alumnos, esta carencia se reflejaen la mala calidad educativa; en la escuela José María Morelos y Pavón hace falta la construcción de un aula, a su vez en la escuela preescolar Justo Sierra se requiere la instalación de un centro recreativo para los alumnos, estas carencias afectan directamente a 44 alumnos; en la telesecundaria ubicada en la cabecera municipal tienen la necesidad de contar con una cancha de voleibol y basquetbol que pueda generar la practica de deporte en los 30 alumnos que asisten a esta escuela; se requiere que las escuelas tengan mantenimiento constante por parte de las autoridades.

El municipio de san Antonio carece de un área digna y apropiada, destinada a la práctica y promoción del deporte, por ello el interés de la actual administración de construir un espacio recreativo y de esparcimiento como lo es una unidad deportiva, esto beneficiaria directamente a 110 habitantes entre niños y jóvenes pertenecientes a los equipos de futbol, basquetbol, voleibol y beisbol, así como a la población en general. En el área de la salud el municipio requiere de la ampliación de la clínica, ya que en estos momentos no es suficiente la infraestructura actual para la atención rápida y digna de los habitantes, por ello la necesidad de construir una sala de espera y un consultorio nuevo.

En el municipio se ubica la colonia que lleva por nombre Santa cruz, para acceder a esta se hace a través del cause del rio salado, lo que dificulta el transito, para niños, enfermos, personas de la tercera edad y la población en general afectando directamente a 55 personas que viven en la colonia antes mencionada, en época de lluvias el transito de esta colonia con el centro de la población se hace muy difícil y peligroso para las personas que transitan por el lugar, por ello la importancia de construir un puente peatonal y vehicular que conecte a esta colonia con el resto de la población.

FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS.

MALA PLANEACION DE LOS ASENTAMIENTO HUMANOS.

POCO APOYO DE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES.

FALTA DE ORGANIZACIÓN DE LOS COMITES DE PADRES DE FAMILIA.

CAUSAS

MALA CALIDAD EDUCATIVA.

MALA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

INSEGURIDAD.

PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA.

MIGRACION.

NULA CULTURA DE LA PRACTICA DE ALGUN DEPORTE.

CONSECUENCIAS

PROBLEMA 2

Page 62: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

62

12.4 Problema 3En el municipio cuenta con 4 vías de comunicación importantes estas son: elcamino que conecta con la agencia municipal Ignacio Mejía; la otra es la que conecta con la agencia municipal san Gabriel casa blanca; otra de ella es la que conecta con el municipio de san José tilapia puebla; y por último la másimportante es el camino que conduce a la cabecera municipal de Teotitlán de Flores Magón esta ultima la mas importantes.

Todas estas vías de comunicación se encuentran en pésimo estado debido al poco mantenimiento, uso constante y condiciones climáticas propias de la región; por ello la importancia de regenerar los 15.1 km. de acceso al municipio, existe la urgencia de revestir con carpeta asfáltica los 5 km. Que conectan con el municipio de Teotitlán de Flores Magón, los habitantes están consientes que con el revestimiento de sus caminos activara la actividad económica, comercial, agrícola del municipio, así como acortara el tiempo de traslado entre estos lugares, buscando siempre la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

Es necesario pavimentar las calles que aun no cuentan con este servicio ya que estas se encuentran en mal estado dificultando el acceso a los hogares, las polvaderas originadas por los vehículos que transitan por estas provocan daños en las vías respiratorias, ojos y piel de los vecinos que viven en ellas, repercutiendo en la calidad de vida de los habitantes de Nanahuatipam, entre las calles carentes de este servicio se encontramos a el calvario, Hidalgo, los cocos, Emiliano Zapata, mina, la colonia Santa Cruz y la colonia nueva, la pavimentación requerida asciende a 3.5km.

CAUSAS

POCO INTERES MOSTRADO POR EL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL.

POCO MANTENIMIENTO RECIBIDO.

TRANSITO CONSTANTE

CONDICIONES CLIMATICAS.

FALTA RECURSOS ECONIMICOS.

FALTA DE UNA CULTURA DE PRESERVACION Y CUIDADO DE ESTAS.

CONSECUENCIAS

DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA.

POCA ACTIVIDAD COMERCIAL.

QUE EL MUNICIPIO SE HA POCO ATRACTIVO PARA INVERTIR.

SE AMPLIA EL TIEMPO DE TRASLADO A TEOTILAN.

EL INCREMENTO DEL PASAJE TIENDE A SUBIR POR LAS CONDICIONES

PROBLEMA 3

Page 63: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

63

12.5 Problema 4 En el municipio existen 2 organizaciones debidamente constituidas, así como también encontramos grupos de trabajo, los diferentes grupos de trabajo yorganizaciones existentes en el municipio atraviesan por un letargo el cual ha sido originado por el poco apoyo recibido por las instancias estatales y federales, se requiere que estos cuenten con asesorías y apoyos para elaborar y emprender proyectos que beneficien no solo el desarrollo de cada uno de ellos, sino de toda la población en general.

A través de los años los diferentes programas encaminados al desarrollo de la actividad agropecuaria no han tenido los resultados esperados, debido a la mala organización, falta de trabajo en equipo, la falta de conocimiento y la pocaasesoría técnica impartida a los productores ha originado que las personas no crean en los programas que implementa el gobierno para su desarrollo.

CAUSAS

FALTA DE APOYOS GUBERNAMENTALES.

POCA CONFIANZA HACIA LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES.

MALA ESTRUCTURACION DE PROYECTOS PRESENTADOS.

FALTA DE ASESORIA TECNICA CONSTANTE.

NO SABER TRABAJAR EN EQUIPO.

FALTA DE ORGANIZACIÓN DE ESTAS.

CONSECUENCIAS

DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA.

POCA FUENTE DE EMPLEO.

ACTIVIDAD ECONOMICA REDUCIDA.

MIGRACION.

DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA

PROBLEMA 4

Page 64: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

64

12.6 Problema 5

El municipio de San Antonio no está exento de la contaminación por residuos sólidos. La administración ofrece el servicio de recolección de basura ( residuos sólidos) una vez recolectados los residuos son arrojados al “basurero municipal” el cual se encuentra por el camino que conduce a la agencia municipal San Gabriel Casa Blanca, este se haya a escasos 6 metros del cauce del rio salado, esta práctica se ha viciado con la quema de basura que se encuentra en el lugar, este basurero a funcionado durante más de 5 años sin la intervención de las autoridades, existe la necesidad urgente de regular yreubicar el basurero ya que es un importantísimo foco de contaminación para el rio. Se requiere generar concientización entre los pobladores y fomentar una cultura ambiental.

FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE LAS CONSECUENCIAS.

NULO INTERES MOSTRADO POR ADMINISTRACIONES ANTERIORES.

MALA PLANEACION EN LA UBICACIÓN DEL BASURERO.

FALTA DE UNA CULTURA AMBIENTAL.

FALTA DE CONCIENTIZACION POR PARTE DE LOS POBLADORES

COMPLETA CONTAMINACION DEL RIO Y MANTOS ACUIFEROS.

PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA.

DAÑO ECOLOGICO IRREPERABLE.

PROBLEMA 5

CAUSAS CONSECUENCIAS

Page 65: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

65

12.7 Problema 6La actual administración no cuenta con las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, debido a la falta de equipo ymobiliario, afectando a la población en general al no brindarle los servicios necesarios para su vida.

Existe la necesidad que el municipio cuenta con una retroexcavadora, ya quelos caminos y calles que se encuentran en el municipio necesitan mantenimiento y al no contar con la herramienta necesaria poco se puede hacer para combatir estos problemas. Existe la necesidad de contar con mobiliario y equipo de computo para equipar las regidurías existentes y a la agencia municipal de San Gabriel, existe la carencia por parte de la escuela primaria el niño artillero y la telesecundaria ubicada en la cabecera municipal de renovar su mobiliario ya que el existente se encuentra en malas condiciones.

El municipio no cuenta con un vehículo apropiado para el traslado de sus enfermos a hospitales de la cd. de Oaxaca y Puebla, por lo que se requiere la adquisición de una ambulancia que ayude en el traslado de estos.

CAUSAS

MALA PLANEACION DEL DESARROLLO.

POCA TRANSPARENCIA DE LOS RECURSOS POR ADMINISTRACIONES ANTERIORES.

MALA PLANEACION.

FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS.

POCA GESTION REALIZADA POR LAS AUTORIDADES.

FALTA DE UNA CULTURA DE PRESERVACION Y CUIDADO DE LOS RECURSOS MUNICIPALES.

CONSECUENCIAS

MAL SERVICIO A LA CIUDADANIA.

CONDICIONES DE TRABAJO MALAS.

MALA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANIA.

MALA SEGURIDAD PÚBLICA.

PONEN EN RIESGO LA SALUD DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO

PROBLEMA 6

Page 66: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

66

12.8 Priorización de problemas

A continuación se presenta la problemática municipal identificada con un orden de jerarquía que en taller con el CMDRS se obtuvo utilizando como herramienta la matriz de priorización.

Tabla N. 21 Priorización de problemas

No. Eje de Desarrollo

Problema

1. Eje InstitucionalNo se cuenta con la suficiente cobertura de la red de servicios básicos, lo cual genera problemas de salud pública y mala calidad de vida para los habitantes del municipio

2. Eje económico

Existe la necesidad contar con más y mejor infraestructura social dentro del municipio buscando como fin que la población del municipio tenga una mejor calidad de vida.

3. Eje humano

Encontramos la necesidad, la carencia de que el municipio pueda contar con caminos dignos, por ello la importancia de regenerar las vías de acceso del municipio, una de ellas la más importante son los 5 km. Que conecta con la cabecera municipal de Teotitlán de Flores Magón, esta es la principal vía de acceso con la que cuenta San Antonio. También se requiere pavimentar las calles del municipio.

4. Eje ambiental

Los residuos sólidos recolectado dentro del municipio son arrojados al “basurero municipal” el cual se encuentra a escasos 6 metros del cauce del rio Salado. Esta práctica se ha viciado con la quema de la basura que se encuentra en el lugar, existe la necesidad urgente de regular y reubicar el basurero ya que es un importantísimo foco de contaminación para el rio. Necesitamos generar concientización sobre el problema de la contaminación a los habitantes del municipio.

5. Eje social

Los diferentes grupos de trabajo, organizaciones existentes en el municipio atraviesan por un letargo el cual ha sido originado por el poco apoyo recibido por las instancias estatales y federales, se requiere que estos tenga asesoría y apoyos para emprender proyectos que beneficien no solo el desarrollo de cada uno de ellos, sino de toda la población.

6. Eje institucionalLa actual administración no cuenta con las herramientas necesarias para ofrecer un buen servicio a la ciudadanía, debido a la falta de equipo, mobiliario e instalaciones para poder así prestar un servicio eficiente y de calidad.

Page 67: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

67

XIII. CONCLUSIONES

San Antonio Nanahuatipam como en la mayor parte del estado de Oaxaca contrasta la belleza, la riqueza cultural, de recursos naturales con las carencia y precariedades que guardan en sus municipios, esto debido a la falta de políticas públicas, que disminuyan las condiciones de vida en la que se encuentran.

Por lo anterior, se considera de vital importancia que el trabajo municipal, de la mano con la sociedad y gobierno, procuren aprovechar de manera adecuada sus recursos naturales, a partir de los cuales pueden desarrollarse actividades económicas, las que a su vez funjan como motores de desarrollo municipal y regional, por lo cual se debe de unir esfuerzos en la promoción de sensibilidades y cambios de actitud de las autoridades de los tres órdenes gobierno, a fin de que inviertan recursos en proyectos productivos y estratégicos, buscando aumentar la infraestructura de servicios básicos ya que el municipio por sí mismo no cuenta con suficientes recursos para abatir esos rezagos.

Gracias al diagnostico se puede observar, conocer, la verdadera situación en la que se encuentra el municipio, en torno a sus fortalezas, oportunidades, ventajas y desventajas, este diagnostico nos servirá como atlante para iniciar con el diseño del plan de desarrollo municipal.

Page 68: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

68

XIV. SOLUCIONES

14.1 Solución 1. Ampliar y dar mantenimiento a la red de servicios básicos

Problema 1: Poca cobertura y mala calidad de la red de servicios básico

DAR MANTENIMIENTO CONSTANTE A LA RED DE SERVICIOS BASICOS.

HACER UNA BUENA PLANEACIOPLANEACION DE LA URBANIZACION.

BUSCAR APOYOS DE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES ESTATALES Y FEDERALES.

HACER BUEN USO DE LOS RECUROS ECONOMICOS PUBLICOS.

INYECCION DE MAS RECURSOS ECONOMICOS.

QUE LA CIUDADANIA MEJORE SU CALIDAD DE VIDA.

PROPORCIONAR UN SERVICIO DE CALIDAD A LOS HABITANTES.

PROVEER SEGURIDAD AL MUNICIPIO.

CONTRARESTAR LOS PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA.

REDUCIR LOS NIVELES DE MIGRACION.

DISMINUIR LA MIGRACION.

SOLUCION 1

AMPLIAR Y DAR MANTENIMIENTO A LA RED

DE SERVICIOS BASICOS

CONJUNTO DE

SOLUCIONE SOLUCIONES

CONDICION POSITIVA A FUTURO

Page 69: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

69

14.2 Solución 2. Construir más infraestructura social, dar mas mantenimiento a estas

Problema 2: Carencia de infraestructura social

INYECTAR MAS RECURSOS ECONOMICOS.

REALIZAR UNA BUENA PLANEACION DE LA URBANIZACION.

QUE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES ESTATALES Y FEDERALES DEN MAS Y MEJOR APOYO.

HACER BUEN USO DE LOS RECUROS PUBLICOS.

OFRECER UN SERVICIO DIGNO A LA CIUDADANIA.

GENERAR UNA BUENA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

PROPORCIONAR SEGURIDAD A LOS POBLADORES.

ABATIR LOS PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA.

SOLUCION 2

CONSTRUIR MAS INFRAESTRUCTURA SOCIAL,

DAR MANTENIMIENTO A ESTAS

CONJUNTO DE

SOLUCIONE SOLUCIONES

CONDICION POSITIVA A FUTURO

Page 70: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

70

14.3 Solución 3. Revestimiento con carpeta asfáltica de los caminos, pavimentación en las calles

Problema 3: Caminos y calles en malas condiciones

RECIBIR ATENCION DE LAS DEPENDENCIA ESTATALES Y FEDERALES PARA ABATIR ESTE PROBLEMA.

DARLES MANTENIMIENTO CONSTANTE A ESTAS CON EL EQUIPO ADECUADO.

PAVIMENTAR Y REVESTIR CON CARPETA ASFALTICA.

INYECTAR RECURSOS ECONIMICOS PARA LA SOLUCION DE ESTE PROBLEMA.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

IMPULSAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN EL MUNICIPIO.

VOLVER ATRACTIVO AL MUNICIPIO PARA INVERTIR.

REDUCIR EL TIEMPO DE TRASLADO A TEOTILAN.

DISMINUIR EL COSTO DE PASAJE.

GENERAR FUENTES DE EMPLEO.

ABATIR LA MIGRACION

SOLUCION 3

REVESTIMIENTO CON CARPETA ASFALTICA DE LOS CAMINOS, PAVIMENTACION

DE LAS CALLES

CONJUNTO DE

SOLUCIONE SOLUCIONES

CONDICION POSITIVA A FUTURO

Page 71: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

71

14.4 Solución 4. Dar asesoría a los grupos de trabajo y más apoyos económicos

Problema 4: Falta de apoyos a grupos de trabajo.

REALIZAR MAS APOYOS GUBERNAMENTALES A LOS GRUPOS DE TRABAJO Y A ASOCIACIONES.

ADQUIRIR CREDIBILIDAD DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES.

CAPACITAR A LOS PRODUCTORES PARA LA INTEGRACION Y REALIZACION DE PROYECTOS.

DAR ASESORIA TECNICA CONSTANTE.

INCULCAR EL TRABAJO EN EQUIPO.

IMPULSAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES.

GENERAR MAS FUENTES DE EMPLEO.

IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO.

DETENAR LA MIGRACION.

IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA.

DISMINUIR LA MIGRACION

SOLUCION 4

DAR ASESORIA A LOS GRUPOS DE TRABAJO

Y MAS APOYOS ECONOMICOS

CONJUNTO DE

SOLUCIONE SOLUCIONES

CONDICION POSITIVA A FUTURO

Page 72: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

72

14.5 Solución 5. Promover una cultura ambiental, reubicación del basurero

Problema 5: contaminación ambiental

CONCIENTIZAR A LA POBLACION SOBRE LA GRAVEDAD Y MAGNITUD DEL PROBLEMA.

COMPROMISO DE LA ACTUAL ADMINISTRACION DE RESOLVER EL PROBLEMA.

REALIZAR UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA PRONTA REUBICACION DEL BASURERO.

PROMOVER UNA CULTURA AMBIENTAL A LA POBLACION EN GENERAL.

REUBICAR EL BASURERO.

SOLUCION 5

PROMOVEER UNA CULTURA AMBIENTAL; REUBICACION

DEL BASURERO

DETER LA CONTAMINACION DEL RIO SALADO.

QUE LA CIUDADANIA NO TENGA PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA.

RESARSIR EL DAÑO ECOLOGICO HECHO.

CONJUNTO DE

SOLUCIONE SOLUCIONES CONDICION POSITIVA A

FUTURO

Page 73: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

73

14.6 Solución 6. Adquisición y buen manejo de equipo y mobiliario

Problema 6: Carencia de Mobiliario y equipo

CONJUNTO DE

SOLUCIONE SOLUCIONES

INCULCAR EL BUEN USO Y CUIDADO DEL MOBILIARIO Y EQUIPO.

REALIZAR UNA PLANEACION DE DESARROLLO DE CALIDAD, ASI COMO APEGARSE A ESTA.

SUMINISTRAR MÁS RECURSOS ECONOMICOS AL MUNICIPIO.

GESTIONAR APOYOS EN TIEMPO Y FORMA ANTE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES.

SOLUCION 6

ADQUISICION Y BUEN MANEJO DEL EQUIPO Y

MOBILIARIO

CONDICION POSITIVA A FUTURO

PROVEER DE BUEN SERVICIO A LA CIUDADANIA.

GENERAR CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS.

GENERAR UNA CALIDAD DE VIDA DIGNA A LA CIUDADANIA.

TENERUNA UNA BUENA SEGURIDAD PÚBLICA.

PROPORCIONAR UN SERVICIO DE SALUD DE CALIDAD.

Page 74: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

74

XV. PLANEACIÓN MUNICIPAL

El Plan Municipal de Desarrollo Rural Sustentable se fundamenta en soluciones

que responden a las condiciones particulares del municipio, asegurando con

ello su eficiencia y eficacia, permite definir el uso de los recursos disponibles y

la necesidad de incluir otros. Este trabajo es un reflejo de las decisiones y

acuerdos de los integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural

Sustentable y los actores sociales involucrados en su realización.

Para hacer más eficiente la planeación implementar líneas de acción donde se

enmarquen proyectos estratégicos con los que podamos alcanzar los objetivos

planteados en el plazo definido.

15.1 Misión

El H. Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Antonio

Nanahuatipam es un órgano social que tiene como ideales los principios de

justicia, libertad, trabajo, equidad, transparencia y progreso. Lo anterior nos

obliga a velar por el bienestar de los habitantes del municipio a través de la

administración, gestión y ejecución legal y transparente los recursos asignados,

con la finalidad de implementar obras de infraestructura y servicios púbicos de

calidad, acciones de fomento y capacitación que conlleven a un desarrollo

integral y sustentable de nuestros habitantes.

15.2 Visión

El futuro de San Antonio Nanahuatipam es un futuro de progreso, donde los

habitantes son prósperos tanto económica como humanamente; se cuenta con

un aparato económico productivo funcional y capacitado, que cubre nuestras

necesidades básicas de alimentación hasta permitirnos comerciar excedentes

con las localidades y municipios vecinos. Nuestra red vial es eficiente y recibe

mantenimiento periódico, lo cual nos permite fortalecer los canales de

Page 75: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

75

comunicación y comercialización tanto al interior como al exterior del territorio,

reduciendo distancias y tendiendo puentes entre municipios vecinos. Nuestra

Administración Municipal es moderna y eficiente y los servicios médicos,

educativos, suministro de energía eléctrica, agua potable, manejo integral de

residuos sólidos y aguas residuales, alumbrado público, centros recreativos y

deportivos son de calidad y propician al mismo tiempo que fomentan un

desarrollo integral de toda la población.

15.3 Objetivo general

Promover el desarrollo sustentable del territorio municipal mediante la

articulación de proyectos estratégicos que impacten en la mejora de la calidad

de vida de los habitantes del municipio de San Antonio Nanahuatipam.

15. 4 Objetivos específicos

- Desarrollar capacidades en los miembros del H. Ayuntamiento y el

Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable a fin de que

desempeñen con mayor eficiencia sus funciones, facilitando el proceso

de planeación.

- Realizar talleres participativos para la extracción de información

necesaria para la identificación de problemáticas y soluciones

estratégicas.

- Definir proyectos estratégicos.

- Identificar necesidades de capacitación.

- Elaborar un Plan Municipal de Desarrollo Rural Sustentable que

contenga el Diagnóstico Municipal y la programación de ejecución de los

proyectos estratégicos.

- Elaborar indicadores de evaluación del desarrollo sustentable del

municipio.

Page 76: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

76

XVI. LÍNEAS ESTRATEGICAS

Los objetivos estratégicos dan pauta al desarrollo de las Líneas de Acción y sientan las bases para la asignación de recursos. Las Líneas de Acción se dirigen a la solución de problemas prioritarios, estratégicos o emergentes identificados durante el proceso de diagnosis. Los cuadros donde se presentan las Líneas Estratégicas incluyen proyectos de fomento, organización, infraestructura social y capacitación.

16.1 Prioridades de desarrolloLas prioridades de desarrollo identificadas se dividen en seis rubros:

1. Servicios de salud y educativos de calidad para todos los habitantes del

municipio;

2. Fortalecer los servicios prestados por el Ayuntamiento a través de la

profesionalización de la Administración Pública Municipal;

3. Generar empleos y mejorar en el nivel de vida a través del impulso de

proyectos productivos amigables con el ambiente y rentables;

4. Generar y mejorar la infraestructura municipal que promueva un

crecimiento y desarrollo sustentable;

5. Restaurar y conservar los recursos naturales a través de acciones de

fomento e inversión directa para generar beneficios sociales y

económicos en la población;

6. Profesionalizar la administración pública y de las organizaciones sociales

a través del impulso en el desarrollo de sus capacidades y habilidades.

16.2 Planeación municipal

A continuación se presentan una serie de cuadros por cada línea estratégica donde se incluyen los proyectos, objetivos, metas, involucrados en la implementación del Plan Municipal de Desarrollo, así como el programa de actividades con su respectiva calendarización.

Page 77: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

77

16.3

Líne

a Es

trat

égic

a1:

Infr

aest

ruct

ura

de S

ervi

cios

Tab

laN

. 22

Infr

aest

ruct

ura

de S

ervi

cios

LÍN

EA E

STRA

TÉG

ICA

O

BJET

IVO

GEN

ERA

L O

BJET

IVO

S ES

PECÍ

FICO

S (P

ROYE

CTO

S)

MET

AS

Infr

aest

ruct

ura

de

Ser

vici

os

DES

ARR

OLL

AR

E IM

PLEM

ENTA

R PO

LÍTI

CAS

EN M

ATE

RIA

DE

ACC

ESO

A

SERV

ICIO

S BÁ

SICO

S PR

ESTA

DO

S PO

R EL

A

YUN

TAM

IEN

TO

QU

E PE

RMIT

AN

MEJ

ORA

R LA

S CO

ND

ICIO

NES

Y C

ALI

DA

D D

E VI

DA

D

E LO

S H

ABI

TAN

TES

DEL

MU

NIC

IPIO

.

FOM

ENTO

: Im

puls

o a

la c

ultu

ra

de u

so s

uste

ntab

le d

e re

curs

os y

re

glam

enta

ción

de

se

rvic

ios

públ

icos

.

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E CU

LTU

RA D

EL A

GU

A.

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

EL A

HO

RRO

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTRI

CA.

ORG

AN

IZA

CIÓ

N:

Fort

alec

imie

nto

del

com

ité

de

agua

po

tabl

e y

dren

aje,

así

com

o a

la R

egid

uría

de

Obr

as.

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

VIG

ENTE

DEL

CO

MIT

É D

EL A

GU

A P

OTA

BLE.

DEF

INIR

EST

ATU

TOS

INTE

RNO

S D

EL C

OM

ITÉ

DEL

AG

UA

POTA

BLE.

FORT

ALE

CER

LAS

RELA

CIO

NES

EN

TRE

EL C

OM

ITÉ

DEL

AG

UA

PO

TABL

E Y

EL A

YUN

TAM

IEN

TO M

UN

ICIP

AL.

PAD

RÓN

A

CTU

ALI

ZAD

O

DE

USU

ARI

OS

DEL

SI

STEM

A

DE

AGU

A

POTA

BLE.

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

VIG

ENTE

DEL

CO

MIT

É D

E D

REN

AJE

.

DEF

INIR

EST

ATU

TOS

INTE

RNO

S D

EL C

OM

ITÉ

DE

DRE

NA

JE.

Page 78: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

78

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

ORD

ENAM

IEN

TO E

COLÓ

GIC

O D

EL T

ERRI

TORI

O.

INFR

AES

TRU

CTU

RA:

Mod

erni

zaci

ón,

ampl

iaci

ón

e in

trod

ucci

ón d

e se

rvic

ios

públ

icos

en

la

ag

enci

a y

cabe

cera

m

unic

ipal

.

INTR

OD

UCC

IÓN

DEL

SIS

TEM

A D

E A

GU

A P

OTA

BLE

EN L

A C

OLO

NIA

N

UEV

A Y

SAN

TA C

RUZ.

AM

PLIA

CIÓ

N,

REPA

RACI

ÓN

Y M

OD

ERN

IZA

CIÓ

N D

E LA

RED

DE

AG

UA

POTA

BLE

EN L

A CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL

Y AG

ENCI

A.

AM

PLIA

R LA

CO

BERT

URA

D

E A

LUM

BRA

DO

BLIC

O

TOD

O

EL

MU

NIC

IPIO

Y D

AR

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

LU

MIN

ARI

AS.

PRO

VEER

AL

100%

DE

LA P

OBL

ACI

ÓN

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTRI

CA.

INTR

OD

UCC

IÓN

DE

BIO

DIG

ESTO

RES

O S

ISTE

MA

DE

DRE

NA

JE E

N E

L 10

0% D

E H

OG

ARE

S D

E L A

AG

ENCI

A D

E SA

N G

ABR

IEL

CASA

BLA

NCA

.

INTR

OD

UCC

IÓN

DE

BIO

DIG

ESTO

RES

O S

ISTE

MA

DE

DRE

NA

JE E

N E

L 30

D

E H

OG

ARE

S D

E LA

CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL.

CAPA

CITA

CIÓ

N:

Des

arro

llar

e im

plem

enta

r un

pl

an

mun

icip

al

de

capa

cita

cion

es

rela

cion

ado

con

el

uso

adec

uado

de

lo

s se

rvic

ios

públ

icos

.

DES

ARR

OLL

AR

4 TA

LLER

ES Y

2 S

EMIN

ARI

OS

CON

LA

PO

BLA

CIÓ

N E

N

GEN

ERA

L SO

BRE

CULT

UR A

D

EL

AG

UA

Y

AHO

RRO

D

E EN

ERG

ÍA

ELÉC

TRIC

A.

Page 79: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

79

16.3

.1 C

uad

ro d

e in

volu

crad

os e

n la

impl

emen

taci

ón d

el P

MD

rel

acio

nad

o co

n la

Lín

ea E

stra

tégi

ca 1

Tab

la N

. 23

Invo

lucr

ados

en

la G

estió

n de

lPla

n: L

ínea

estr

atég

ica

1

MET

AS

INVO

LUC

RA

DO

S EN

LA

GES

TIÓ

N D

EL P

LAN

CO

MU

NID

AD

DEP

END

ENC

IAS

SEC

TOR

PR

IVA

DO

MU

NIC

IPA

LES

ESTA

TALE

SFE

DER

ALE

S

Prog

ram

a m

unic

ipal

de

cul

tura

del

agu

a.

Com

ité d

el A

gua

Pot

able

y

Rep

rese

ntan

tes

de

Bar

rio.

Reg

idor

de

Agu

a y

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al.

Com

isió

n E

stat

al d

el

Agu

a.C

EC

AD

ES

U.

ON

Go

Fund

ació

n.

Prog

ram

a m

unic

ipal

de

l aho

rro

de e

nerg

ía

eléc

tric

a.

Rep

rese

ntan

tes

de

Bar

rio.

Reg

idor

de

obra

s y

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al.

-C

EC

AD

ES

U.

ON

G o

Fun

daci

ón.

Act

a de

inte

grac

ión

vige

nte

del C

omité

del

A

gua

Pota

ble.

Com

ité d

el A

gua

Pot

able

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.-

--

Def

inir

esta

tuto

s in

tern

os d

el C

omité

de

l Agu

a Po

tabl

e.

Com

ité d

el A

gua

Pot

able

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.-

--

Page 80: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

80

Fort

alec

er re

laci

ones

en

tre

el C

omité

y e

l A

yunt

amie

nto.

Com

ité d

el A

gua

Pot

able

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.-

--

Padr

ón a

ctua

lizad

o de

us

uario

s de

l sis

tem

a de

agu

a po

tabl

e.

Com

ité d

el A

gua

Pot

able

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.-

--

Act

a de

inte

grac

ión

vige

nte

del C

omité

de

Dre

naje

.C

omité

de

Dre

naje

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.-

--

Def

inir

esta

tuto

s in

tern

os d

el C

omité

de

Dre

naje

.C

omité

de

Dre

naje

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.-

--

Plan

Mun

icip

al d

e O

rden

amie

nto

Ecol

ógic

o de

l Te

rrito

rio.

Rep

rese

ntan

tes

Bar

rio

y A

gent

e M

unic

ipal

.D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

.In

stitu

to E

stat

al d

e Ec

olog

ía d

e O

axac

aS

EM

AR

NA

T, S

RA

Des

pach

o, O

NG

, Fu

ndac

ión.

Intr

oduc

ción

del

Si

stem

a de

Agu

a Po

tabl

e en

la C

olon

ia

Nue

va y

San

ta C

ruz.

Rep

rese

ntan

tes

Bar

rio

y A

gent

e M

unic

ipal

.R

egid

or d

e A

gua.

Com

isió

n E

stat

al d

el

Agu

a, C

OP

LAD

E,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as.

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT

DE

SPA

CH

O,

CO

NS

TRU

CTO

RA

, O

NG

, FU

ND

AC

IÓN

.

Mod

erni

zaci

ón d

e la

re

d de

agu

a po

tabl

e R

epre

sent

ante

s B

arrio

R

egid

or d

e A

gua.

Com

isió

n E

stat

al d

el

Agu

a, C

OP

LAD

E,

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, D

ESP

AC

HO

, C

ON

STR

UC

TOR

A,

Page 81: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

81

en la

Cab

ecer

a M

unic

ipal

y A

genc

ia.

y A

gent

e M

unic

ipal

.S

ecre

taría

de

Obr

as

Púb

licas

.S

CT

ON

G, F

UN

DA

CIÓ

N.

Am

plia

r la

cobe

rtur

a de

alu

mbr

ado

públ

ico

a to

do e

l mun

icip

io y

dar m

ante

nim

ient

o a

lum

inar

ias.

Rep

rese

ntan

tes

Bar

rio

y A

gent

e M

unic

ipal

.R

egid

or d

e O

bras

.S

ecre

taría

de

Obr

as

Púb

licas

.C

FEC

ON

STR

UC

TOR

A,

ON

G, F

UN

DA

CIÓ

N.

Prov

eer a

l 100

% d

e la

po

blac

ión

de e

nerg

ía

eléc

tric

a.

Rep

rese

ntan

tes

Bar

rio

y A

gent

e M

unic

ipal

.R

egid

or d

e O

bras

.C

omis

ión

Est

atal

del

A

gua,

Sec

reta

ría d

e O

bras

Púb

licas

.

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT

CO

NS

TRU

CTO

RA

Intr

oduc

ción

sis

tem

a de

dre

naje

en

el 1

00%

de

hog

ares

de

la

Age

ncia

de

San

Gab

riel C

asa

Bla

nca.

Age

nte

Mun

icip

al.

Reg

idor

de

Obr

as.

Com

isió

n E

stat

al d

el

Agu

a, C

OP

LAD

E,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as.

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT

CO

NS

TRU

CTO

RA

Intr

oduc

ción

sis

tem

a de

dre

naje

en

el 3

0 de

ho

gare

s de

la

Cab

ecer

a M

unic

ipal

.

Rep

rese

ntan

tes

de

barri

o.R

egid

or d

e O

bras

.

Com

isió

n E

stat

al d

el

Agu

a, C

OP

LAD

E,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as.

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT

CO

NS

TRU

CTO

RA

Des

arro

llar 4

talle

res

y 2

sem

inar

ios

sobr

e C

ultu

ra d

el A

gua

y A

horr

o de

Ene

rgía

El

éctr

ica.

Rep

rese

ntan

tes

Bar

rio

y A

gent

e M

unic

ipal

.

Reg

idor

de

Agu

a y

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al.

Sec

reta

ría d

e D

esar

rollo

Rur

al.

SA

GA

RP

AO

NG

, Fun

daci

ón

Page 82: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

82

16.3

.2 P

rogr

amac

ión

e in

icio

de

acti

vida

des

rela

cion

ado

con

la L

ínea

Est

raté

gica

1

Líne

a es

trat

égic

a1: I

nfra

estr

uctu

ra d

e Se

rvic

ios

Proy

ecto

1: I

mpu

lso

a la

cul

tura

del

uso

sus

tent

able

de

recu

rsos

y re

glam

enta

ción

de

serv

icio

s pú

blic

os

Cat

egor

ía: F

omen

to

Tab

la N

. 24

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 1

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

DIS

MIN

UIR

EL

CO

NSU

MO

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTR

ICA

Y

AG

UA

PO

TAB

LE E

N

OFI

CIN

AS

Y

IMP

ULS

O D

E L

A C

ULT

UR

A

DE

L U

SO

SU

STE

NTA

BLE

D

EL

AG

UA

PO

R P

AR

TE D

E

LOS

US

UA

RIO

S.

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E C

ULT

UR

A D

EL

AG

UA

.

ELA

BO

RA

R U

N

RE

GLA

ME

NTO

DE

US

O

DE

L AG

UA

PO

TAB

LE.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA D

E

TRA

BAJ

O.

CO

NV

EN

IO P

AR

A

IMP

LEM

EN

TAR

UN

P

RO

GR

AM

A M

UN

ICIP

AL

DE

MIN

IMIZ

AC

IÓN

EN

EL

US

O D

E A

GU

A.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PA

RA

TO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABA

JO.

LLEV

AR

A C

AB

O

CA

MP

AS

DE

R

EFO

RE

STA

CIÓ

N C

ON

E

SPE

CIE

S N

ATI

VAS

EN

ZO

NA

S D

EGR

AD

AD

AS.

PLA

N D

E

RE

FOR

ES

TAC

IÓN

E

SPE

CIE

S F

OR

ESTA

LES

, V

EH

ÍCU

LO Y

MA

NO

DE

O

BR

A.

Page 83: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

83

HO

GAR

ES; A

SÍ C

OM

O

DES

AR

RO

LLA

R

REG

LAM

ENTA

CIÓ

N

EN L

A M

ATE

RIA

.

SE

NS

IBIL

IZA

R A

LO

S

US

UA

RIO

S D

E LO

S

SIS

TEM

AS

DE

AG

UA

P

OTA

BLE

SO

BR

E LA

IM

PO

RTA

NC

IA D

EL

RE

CU

RS

O Y

SU

D

ISP

ON

IBIL

IDA

D.

CO

NV

OC

ATI

OR

IAS

CO

N

APA

RA

TO D

E S

ON

IDO

Y

SA

LA D

E J

UN

TAS.

IMP

ULS

O D

E L

A C

ULT

UR

A

DE

L U

SO

SU

STE

NTA

BLE

D

E L

A E

NE

RG

ÍA

ELÉ

CTR

ICA

PO

R P

AR

TE

DE

LO

S U

SU

AR

IOS

.

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E C

ULT

UR

A D

EL

AH

OR

RO

DE

EN

ER

GÍA

E

LÉC

TRIC

A.

ELA

BO

RA

R U

N

RE

GLA

ME

NTO

EN

M

ATE

RIA

DE

US

O D

EL

AG

UA

PO

TAB

LE.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

FOM

EN

TAR

EL

CA

MB

IO D

E

BO

MB

ILLA

S

INC

AN

DE

CE

NTE

S P

OR

A

HO

RR

AD

OR

AS

Y D

E

EN

CE

RE

S A

NTI

GU

OS

PO

R

APA

RA

TOS

A

HO

RR

AD

OR

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

SE

NS

IBIL

IZA

R A

LO

S

US

UA

RIO

S D

E LA

RE

D

ELÉ

CTR

ICA

SO

BR

E LA

IM

PO

RTA

NC

IA D

EL

SE

RV

ICIO

.

CO

NV

OC

ATI

OR

IAS

CO

N

APA

RA

TO D

E S

ON

IDO

Y

SA

LA D

E J

UN

TAS.

Page 84: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

84

Tab

la N

. 25

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o 1

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

PRO

GR

AM

A

MU

NIC

IPA

L D

E C

ULT

UR

A D

EL

AG

UA

.

ELA

BO

RA

R U

N R

EG

LAM

EN

TO D

E U

SO

DEL

AG

UA

P

OTA

BLE

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

20 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

CO

NV

EN

IO P

AR

A IM

PLE

ME

NTA

R U

N P

RO

GR

AM

A

MU

NIC

IPA

L D

E M

INIM

IZA

CIÓ

N E

N E

L U

SO

DE

A

GU

A.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

SO

CIA

L.30

DE

MA

RZO

DE

2009

LLEV

AR

A C

AB

O C

AM

PAÑ

AS D

E R

EFO

RES

TAC

IÓN

C

ON

ESP

EC

IES

NA

TIV

AS E

N Z

ON

AS

DE

GR

AD

AD

AS.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

, C

OM

ITE

S D

E E

DU

CA

CIÓ

N,

PA

DR

ES

DE

FA

MIL

IA,

ED

UC

AD

OR

ES

Y D

IRE

CTI

VO

S D

E

LOS

PLA

NTE

LES

ES

CO

LAR

ES.

20 D

E M

AYO

DE

2009

SE

NS

IBIL

IZA

R A

LO

S U

SU

AR

IOS

DE

LOS

SIS

TEM

AS

DE

AG

UA

PO

TAB

LE S

OB

RE

LA

IM

PO

RTA

NC

IA D

EL R

EC

UR

SO

Y S

U

DIS

PO

NIB

ILID

AD

.

CO

MIT

É D

E A

GU

A P

OTA

BLE

, R

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

1 D

E M

AR

ZO D

E 20

09

PRO

GR

AM

A

MU

NIC

IPA

L D

E C

ULT

UR

A D

EL

AH

OR

RO

DE

ENER

GÍA

EL

ÉCTR

ICA

.

ELA

BO

RA

R U

N R

EG

LAM

EN

TO E

N M

ATE

RIA

DE

U

SO

DE

L A

GU

A P

OTA

BLE

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

20 D

E M

AR

ZO D

E 20

09

FOM

EN

TAR

EL

CA

MB

IO D

E B

OM

BIL

LAS

IN

CA

ND

EC

EN

TES

PO

R A

HO

RR

AD

OR

AS

Y D

E

EN

CE

RE

S A

NTI

GU

OS

PO

R A

PAR

ATO

S

AH

OR

RA

DO

RE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

SO

CIA

L.15

DE

FEB

RER

O D

E 20

09

SE

NS

IBIL

IZA

R A

LO

S U

SU

AR

IOS

DE

LA R

ED

ELÉ

CTR

ICA

SO

BR

E LA

IMP

OR

TAN

CIA

DE

L S

ER

VIC

IO.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

5 D

E M

AYO

DE

2009

Page 85: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

85

Proy

ecto

2: F

orta

leci

mie

nto

al C

omité

de

Agu

a Po

tabl

e y

Dre

naje

Cat

egor

ía: O

rgan

izac

ión

Tab

la N

. 26

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 2

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CO

NTA

R C

ON

C

OM

ITES

DE

SER

VIC

IOS

PÚB

LIC

OS

EFIC

IEN

TES

Y O

RG

ANIZ

AD

OS.

FOR

TALE

CER

Y

CO

NSO

LID

AR

EL

CO

MIT

É D

E A

GU

A

POTA

BLE

.

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N

VIG

EN

TE A

PR

OV

AD

A

PO

R L

A A

UTO

RID

AD

M

UN

ICIP

AL.

RE

UN

IÓN

CO

N C

OM

ITÉ

S P

AR

A

RE

VIS

AR

LA

DO

CU

ME

NTA

CIÓ

N

QU

E L

ES

AV

ALE

. EN

CA

SO

DE

N

O T

EN

ER

LA, R

EALI

ZAR

LA.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PA

RA

TO

DE

SO

NID

O.

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S

INTE

RN

OS

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

R

EG

LAS

INTE

RN

AS.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PA

RA

TO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

FOR

TALE

CE

R Y

C

ON

SO

LID

AR

LAS

R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

C

OM

ITE

S Y

A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NC

IPA

L.

ELA

BO

RA

R U

N C

ALE

ND

AR

IO

DE

RE

UN

ION

ES

CO

N

AU

TOR

IDA

DES

MU

NIC

IPAL

ES

PA

RA

RE

ND

IR IN

FOR

ME

S O

PE

RA

TIV

OS

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

RO

TAFO

LIO

S, M

ESA

DE

TR

AB

AJO

Y C

ALE

ND

AR

IO

DE

RE

UN

ION

ES

.

PA

DR

ÓN

AC

TUA

LIZA

DO

D

E U

SU

AR

IOS

DE

L A

GU

A

PO

TAB

LE.

CE

NS

O P

AR

A R

EG

ISTR

AR

DA

TOS

DE

LOS

US

UA

RIO

S D

EL

SE

RV

ICIO

A F

IN D

E C

ON

TAR

C

ON

UN

PA

DR

ÓN

VIG

EN

TE.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, V

ISIT

AS

A L

OS

DO

MIC

ILIO

S Y

A

PLI

CA

CIÓ

N D

E L

OS

FO

RM

ULA

RIO

S.

Page 86: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

86

FOR

TALE

CER

Y

CO

NSO

LID

AR

EL

CO

MIT

É D

E D

REN

AJE

.

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N

VIG

EN

TE A

PR

OV

AD

A

PO

R L

A A

UTO

RID

AD

M

UN

ICIP

AL.

LLEV

AR

A C

AB

O U

NA

RE

UN

IÓN

C

ON

LO

S C

OM

ITÉ

S P

AR

A

RE

VIS

AR

LA

DO

CU

ME

NTA

CIÓ

N

QU

E L

ES

AV

ALE

. EN

CA

SO

DE

N

O T

EN

ER

LA, R

EALI

ZAR

LA.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O.

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S

INTE

RN

OS

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

R

EG

LAS

OPE

RA

TIV

AS Q

UE

RE

GIR

ÁN

A L

OS

CO

MIT

ÉS

EN

C

UA

NTO

A S

U O

PE

RA

CIÓ

N Y

R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

CO

MIT

ÉS

Y A

YUN

TAM

IEN

TO M

UN

ICIP

AL.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

DES

AR

RO

LLA

R

MEC

AN

ISM

OS

MA

ESTR

OS

DE

PLA

NEA

CIÓ

N Y

O

RD

ENA

MIE

NTO

DEL

TE

RR

ITO

RIO

.

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

O

RD

EN

AM

IEN

TO

EC

OLÓ

GIC

O D

EL

TER

RIT

OR

IO.

LLEV

AR

A C

AB

O E

L D

ELI

MIT

AD

O D

E Z

ON

AS D

E

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N,

RE

STA

UR

AC

IÓN

Y D

E

AM

OR

TIG

UA

MIE

NTO

EN

EL

MU

NIC

IPIO

.

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

O

RD

EN

AM

IEN

TO

TER

RIT

OR

IAL,

IMÁ

GE

NES

D

E S

ATÉ

LITE

E

INTE

GR

AD

OR

DE

ÁR

EAS

P

AR

A D

ELIM

ITA

R

SU

PER

FIC

IES

.

Tab

la N

. 27

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o 2

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N.

RE

VIS

IÓN

DE

DO

CU

ME

NTA

CIÓ

N.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.31

DE

ENER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Page 87: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

87

REG

LAM

ENTO

IN

TER

NO

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

REG

LAS

INTE

RN

AS

. D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

5 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

O

FOR

TALE

CER

Y

CO

NSO

LID

AR

LA

S R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

CO

MIT

ES Y

A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NC

IPA

L.

ELA

BO

RA

R U

N C

ALE

ND

AR

IO D

E R

EU

NIO

NE

S C

ON

A

UTO

RID

AD

ES M

UN

ICIP

ALES

PA

RA

RE

ND

IR

INFO

RM

ES

OPE

RA

TIV

OS

.

CO

MIT

ÉS

DE

AG

UA

PO

TAB

LE,

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L Y

A

YUN

TAM

IEN

TO.

28 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

O

PAD

N

AC

TUA

LIZA

DO

DE

USU

AR

IOS

DEL

A

GU

A P

OTA

BLE

.

LLEV

AR

A C

AB

O U

N C

EN

SO P

OR

CO

MIT

É D

ON

DE

S

E R

EG

ISTR

EN

LO

S D

ATO

S D

E L

OS

US

UAR

IOS

D

EL

SE

RV

ICIO

A F

IN D

E C

ON

TAR

CO

N U

N

PA

DR

ÓN

VIG

EN

TE.

CO

MIT

ÉS

DE

AG

UA

PO

TAB

LE,

RE

GID

OR

DE

DES

AR

RO

LLO

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

15 D

E M

AR

ZO D

E 20

09

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N

VIG

ENTE

A

PRO

VAD

A P

OR

LA

A

UTO

RID

AD

M

UN

ICIP

AL.

LLEV

AR

A C

AB

O U

NA

RE

UN

IÓN

CO

N L

OS

C

OM

ITÉ

S P

AR

A R

EVI

SA

R L

A D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

Q

UE

LE

S A

VAL

E. E

N C

AS

O D

E N

O T

EN

ER

LA,

RE

ALI

ZAR

LA.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.1

DE

F EB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

DEF

INIR

ES

TATU

TOS

INTE

RN

OS

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

REG

LAS

OPE

RA

TIV

AS

QU

E R

EG

IRÁ

N A

LO

S C

OM

ITÉ

S E

N C

UA

NTO

A S

U

OP

ER

AC

IÓN

Y R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

CO

MIT

ÉS

Y

AYU

NTA

MIE

NTO

MU

NIC

IPA

L.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.6

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

PLA

NM

UN

ICIP

AL

DE

OR

DEN

AM

IEN

TO

ECO

LÓG

ICO

DEL

TE

RR

ITO

RIO

.

LLEV

AR

A C

AB

O E

L D

ELI

MIT

AD

O D

E Z

ON

AS

DE

C

ON

SE

RV

AC

IÓN

, RES

TAU

RA

CIÓ

N Y

DE

A

MO

RTI

GU

AM

IEN

TO E

N E

L M

UN

ICIP

IO.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.8

DE

JULI

O D

E 20

09

Page 88: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

88

Proy

ecto

3: M

oder

niza

ción

, am

plia

ción

e in

trod

ucci

ón d

e se

rvic

ios

públ

icos

en

la a

genc

ia y

cab

ecer

a m

unic

ipal

Cat

egor

ía: I

nfra

estru

ctur

a

Tab

la N

. 28

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 3

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

INS

TAU

RA

CIÓ

N D

EL

SIS

TEM

A D

E A

GU

A

PO

TAB

LE E

N L

A C

OLO

NIA

N

UE

VA Y

SA

NTA

CR

UZ.

AN

ÁLI

SIS

DE

VIA

BIL

IDA

D

TÉC

NIC

O-F

INA

NC

IER

O D

E

LA O

BR

A, G

ES

TIÓ

N D

EL

RE

CU

RS

O Y

EJE

CU

CIÓ

N

DE

LA

OB

RA

.

ES

TUD

IO D

E FA

CTI

BIL

IDA

D T

ÉC

NIC

A,

DIS

O Y

ELA

BO

RA

CIÓ

N

DE

L P

RO

YEC

TO

CO

RR

ESP

ON

DIE

NTE

P

AR

A L

A G

ES

TIÓ

N A

NTE

LA

S D

EPE

ND

EN

CIA

S

CO

RR

ESP

ON

DIE

NTE

S.

ES

TUD

IO D

E V

IAB

ILID

AD

, P

RO

YEC

TO E

JEC

TIV

O,

PLA

NO

, MA

NO

DE

OB

RA

Y

EQ

UIP

O.

AM

PLI

AC

IÓN

, R

EPA

RA

CIÓ

N Y

M

OD

ER

NIZ

AC

IÓN

DE

LA

R

ED

DE

AG

UA

PO

TAB

LE

EN

LA

CAB

EC

ER

A

MU

NIC

IPA

L Y

AG

EN

CIA

.

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E L

A

RE

D D

E A

GU

A P

OTA

BLE

.

AM

PLI

AC

IÓN

DE

A

PR

OX

IMÁ

DA

ME

NTE

2.5

K

M. R

ED

DE

2".

PLA

NO

, MA

TER

IA Y

MA

NO

D

E O

BR

A.

RE

PAR

AC

IÓN

DE

A

PR

OX

IMÁ

DA

ME

NTE

1.0

K

M D

E R

ED

DE

D

ISTR

IBU

CIÓ

N.

PLA

NO

, MA

TER

IA Y

MA

NO

D

E O

BR

A.

RE

GU

LAR

IZA

CIÓ

N D

E L

AS

TOM

AS

DO

MIC

ILIA

RIA

S.

PLA

NO

, MA

TER

IA Y

MA

NO

D

E O

BR

A.

Page 89: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

89

MEJ

OR

AR

LA

IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

Y C

OB

ERTU

RA

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTR

ICA

, A

LUM

BR

AD

O

PÚB

LIC

O, A

GU

A

POTA

BLE

Y D

REN

AJE

EN

ASE

NTA

MIE

NTO

S M

UN

ICIP

ALE

S.

RE

PAR

AC

IÓN

DE

LAS

FU

GA

S E

N L

AS T

OM

AS

D

OM

ICIL

IAR

IAS

Y E

N L

A

RE

D D

E S

UM

INIS

TRO

.

SU

PER

VIS

IÓN

DE

LAS

TO

MA

S, B

ITÁ

CO

RA

DE

RE

GIS

TRO

, PE

RS

ON

AL

Y

EQ

UIP

O P

AR

A R

EPA

RA

LA

FU

GA

.

TEC

NIF

ICA

CIÓ

N D

EL

SIS

TEM

A D

E C

LOR

AC

IÓN

.C

OTI

ZAC

ION

ES

, IN

SU

MO

S

Y E

QU

IPO

.

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PLA

N

MU

NIC

IPA

L D

E

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

LA

R

ED

DE

AG

UA

PO

TAB

LE A

FI

N D

E M

AX

IMIZ

AR

EL

RE

CU

RS

O.

PLA

NO

Y

CA

LEN

DA

RIZ

AC

IÓN

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E L

A

RE

D M

UN

ICIP

AL

DE

A

LUM

BR

AD

O P

ÚB

LIC

O.

AM

PLI

AR

LA

CO

BE

RTU

RA

A

L 10

0% D

EL

MU

NIC

IPIO

Y

DA

R M

AN

TEN

IMIE

NTO

A

LUM

INA

RIA

S.

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E

AP

RO

XIM

ÁD

AM

EN

TE 2

0 P

OS

TES

CO

N S

US

RE

SPE

CTI

VAS

LU

MIN

AR

IAS

EN

LAS

C

ALL

ES

IND

EPE

ND

EN

CIA

, FL

OR

ES

MA

N, N

ICO

LAS

B

RAV

O, E

MIL

IAN

O

CA

RR

AN

ZA Y

CAL

LES

DE

LA

PE

RIF

ER

IA D

E L

A

CA

BEC

ER

A.

PLA

NO

DE

LAS

LO

CA

LID

AD

ES,

IDE

NTI

FIC

AC

IÓN

DE

C

ALL

ES

Y L

UM

INA

RIA

S IN

STA

LAD

AS, S

ELE

CC

IÓN

D

E S

ITIO

S D

ON

DE

SE

A

NE

CES

AR

IO IN

TRO

DU

CIR

E

L S

ER

VIC

IO Y

PO

STE

S.

Page 90: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

90

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E

AP

RO

XIM

ÁD

AM

EN

TE 1

5 P

OS

TES

CO

N S

US

RE

SPE

CTI

VAS

LU

MIN

AR

IAS

EN

LA

A

GE

NC

IA D

E S

AN

G

AB

RIE

L C

ASA

BLA

NC

A

PLA

NO

DE

LO

CA

LID

AD

ES,

IDE

NTI

FIC

AC

IÓN

DE

C

ALL

ES

Y L

UM

INA

RIA

S,

SE

LEC

CIÓ

N D

E S

ITIO

S

PA

RA

INTR

OD

UC

IR E

L S

ER

VIC

IO Y

PO

STE

S.

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

30

LUM

INA

RIA

S D

E L

AS

CA

LLE

S D

EL

CE

NTR

O D

E

LAS

LOC

ALID

AD

ES.

LUM

INA

RIA

S Q

UE

RE

QU

I-R

AN

MA

NTE

NIM

IEN

TO,

BO

MB

ILLA

S

AH

OR

RA

DO

RA

S,

ES

CA

LER

A Y

VE

HÍC

ULO

.

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E L

A

RE

D D

E E

NE

RG

ÍA

ELÉ

CTR

ICA

.

PR

OVE

ER

AL

100%

DE

LA

P

OB

LAC

IÓN

DE

EN

ER

GÍA

E

LÉC

TRIC

A

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E 1

5 P

OS

TES

EN

LA

CAB

EC

ER

A

MU

NIC

IPA

L C

ON

SU

R

ESP

EC

TIV

O C

ABLE

AD

O.

PLA

NO

DE

LA

CA

BEC

ER

A,

IDE

NTI

FIC

AC

IÓN

DE

H

OG

AR

ES Q

UE

NO

C

UE

NTA

N C

ON

EL

SE

RV

ICIO

, GR

UA

, P

RO

YEC

TO E

JEC

UTI

VO

.

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

EL

SIS

TEM

A M

UN

ICIP

AL

DE

D

RE

NAJ

E.

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

RE

NA

JE

EN

EL

100%

DE

HO

GA

RE

S D

E L

A A

GE

NC

IA D

E S

AN

G

AB

RIE

L C

ASA

BLA

NC

A.

ES

TUD

IOS,

PR

OYE

CTO

Y

EVA

LUA

CIÓ

N T

ÉC

NIC

A

PA

RA

INS

TAU

RA

R E

L S

ISTE

MA

DE

DR

EN

AJE

. G

ES

TIO

NA

R E

L FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A C

IVIL

.

CO

NV

EN

IO, P

RO

YEC

TO,

DIS

O, M

ATE

RIA

L Y

M

AN

O D

E O

BR

A.

Page 91: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

91

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

RE

NA

JE

EN

EL

30%

DE

HO

GA

RE

SD

E L

A C

ABE

CE

RA

M

UN

ICIP

AL.

RE

ALI

ZAR

ES

TUD

IOS

, P

RO

YEC

TO Y

EV

ALU

AR

LA

V

IAB

ILID

AD

CN

ICA

P

AR

A IN

STA

UR

AR

EL

SIS

TEM

A D

E D

RE

NAJ

E.

GE

STI

ON

AR

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

TAR

LA

OB

RA

CIV

IL.

CO

NV

EN

IO, P

RO

YEC

TO,

DIS

O, M

ATE

RIA

L Y

M

AN

O D

E O

BR

A.

Tab

la N

. 29

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o3

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

MO

DER

NIZ

AC

IÓN

D

E LA

RED

DE

AM

PLI

AC

IÓN

DE

AP

RO

XIM

ÁD

AM

EN

TE 2

.5 K

M. R

ED

DE

2".

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

AG

UA

, PR

ES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL.

25 D

E JU

LIO

DE

2009

RE

PAR

AC

IÓN

DE

AP

RO

XIM

ÁD

AM

EN

TE 1

.0 K

M D

E R

ED

DE

D

ISTR

IBU

CIÓ

N.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

AG

UA

, PR

ES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL.

25 D

E JU

LIO

DE

2009

RE

GU

LAR

IZA

CIÓ

N D

E L

AS T

OM

AS

DO

MIC

ILIA

RIA

S.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

AG

UA

, PR

ES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL.

1 D

E JU

NIO

DE

2009

Page 92: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

92

AG

UA

PO

TAB

LE.

RE

PAR

AC

IÓN

DE

LAS

FU

GAS

EN

LAS

TO

MA

S

DO

MIC

ILIA

RIA

S Y

EN

LA

RE

D D

E S

UM

INIS

TRO

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

AG

UA

, PR

ES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL.

1 D

E M

AR

ZO D

E 20

09

TEC

NIF

ICA

CIÓ

N D

EL

SIS

TEM

A D

E C

LOR

ACIÓ

N.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

AG

UA

, PR

ES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL.

15 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO

A L

A R

ED

DE

AG

UA

PO

TAB

LE.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S31

DE

JULI

O D

E 20

09

AM

PLIA

R L

A

CO

BER

TUR

A A

L 10

0% D

EL

MU

NIC

IPIO

Y D

AR

M

AN

TEN

IMIE

NTO

A

LUM

INA

RIA

S.

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E A

PR

OX

IMÁ

DA

ME

NTE

20

PO

STE

S

CO

N S

US

RE

SPE

CTI

VA

S L

UM

INA

RIA

S E

N L

AS

CA

LLES

IN

DE

PEN

DE

NC

IA, F

LOR

ES M

AG

ÓN

, NIC

OLA

S B

RA

VO

, E

MIL

IAN

O C

AR

RA

NZA

Y C

ALL

ES

DE

LA

PER

IFE

RIA

DE

LA

CA

BEC

ER

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S10

DE

SEPT

IEM

BR

E D

E 20

09

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E A

PR

OX

IMÁ

DA

ME

NTE

15

PO

STE

S

CO

N S

US

RE

SPE

CTI

VA

S L

UM

INA

RIA

S E

N L

A A

GE

NC

IA D

E

SA

N G

ABR

IEL

CAS

A B

LAN

CA

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S10

DE

SEPT

IEM

BR

E D

E 20

09

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

30

LUM

INA

RIA

S D

E L

AS C

ALL

ES D

EL

CE

NTR

O D

E L

AS L

OC

ALI

DA

DES

.R

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

30 D

E JU

NIO

DE

2009

CO

BER

TUR

A D

E10

0% D

E EN

ERG

ÍA

ELÉC

TRIC

A

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E 1

5 P

OS

TES

EN

LA

CAB

EC

ER

A

MU

NIC

IPA

L C

ON

SU

RES

PEC

TIV

O C

ABLE

AD

O.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S15

DE

SEPT

IEM

BR

E D

E 20

09

Page 93: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

93

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

ED

REN

AJE

EN

LA

A

GEN

CIA

DE

SAN

G

AB

RIE

L C

ASA

B

LAN

CA

.

RE

ALI

ZAR

ES

TUD

IOS

, PR

OYE

CTO

Y E

VAL

UA

R L

A

VIA

BIL

IDA

D T

ÉC

NIC

A P

AR

A IN

STA

UR

AR

EL

SIS

TEM

A D

E D

RE

NAJ

E. G

ES

TIO

NA

R E

L FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJE

CU

TAR

LA

OB

RA

CIV

IL.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL.

15 D

E FE

BR

ERO

DE

2010

INTR

OD

UC

CIÓ

N D

E D

REN

AJE

EN

EL

30%

DE

HO

GA

RES

D

E LA

CA

BEC

ERA

M

UN

ICIP

AL.

RE

ALI

ZAR

ES

TUD

IOS

, PR

OYE

CTO

Y E

VAL

UA

R L

A

VIA

BIL

IDA

D T

ÉC

NIC

A P

AR

A IN

STA

UR

AR

EL

SIS

TEM

A D

E D

RE

NAJ

E. G

ES

TIO

NA

R E

L FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJE

CU

TAR

LA

OB

RA

CIV

IL.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL.

20 D

E FE

BR

ERO

DE

2010

Proy

ecto

4: D

esar

rolla

r e im

plem

enta

r cap

acita

cion

es s

obre

uso

ade

cuad

o de

los

serv

icio

s pú

blic

os.

Cat

egor

ía: C

apac

itaci

ón

Tab

la N

. 30

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 4

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CA

PAC

ITA

R A

LO

S U

SUA

RIO

S D

E

DE

SAR

RO

LLA

R

ME

CA

NIS

MO

S D

E

CA

PAC

ITA

CIÓ

N C

ON

LA

FI

NA

LID

AD

DE

QU

E L

A

DE

SAR

RO

LLA

R 1

FO

RO

, 2

PLÁ

TIC

AS

Y 3

TA

LLE

RES

C

AD

A A

ÑO

SO

BR

E

CU

LTU

RA

DE

L A

GU

A.

SO

LIC

ITU

D A

INS

TAN

CIA

S

Y C

ON

VO

CA

TOR

IA.

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

C

APA

CIT

AC

ION

ES

, TE

TIC

AS

, RO

TAFO

LIO

S Y

C

ON

DE

PR

OYE

CC

IÓN

.

Page 94: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

94

SER

VIC

IOS

PÚB

LIC

OS

PAR

A

DIS

MIN

UIR

SU

USO

.

PO

BLA

CIÓ

N A

SU

MA

LO

S C

ON

CEP

TOS

C

OM

O P

RO

PIO

S Y

SE

P

RO

PIC

IE L

A

DIS

MIN

UC

IÓN

EN

EL

CO

NS

UM

O D

E A

GU

A

PO

TAB

LE Y

EN

ER

GÍA

E

LÉC

TRIC

A.

DE

SAR

RO

LLA

R 1

FO

RO

S

OB

RE

AH

OR

RO

DE

LA

E

NE

RG

ÍA E

LÉC

TRIC

A, A

CO

MO

2 P

LÁTI

CAS

Y 3

TA

LLE

RE

S C

AD

A A

ÑO

.

SO

LIC

ITU

D A

INS

TAN

CIA

S

Y C

ON

VO

CA

TOR

IA.

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

C

APA

CIT

AC

ION

ES

, SE

LEC

CIÓ

N

DE

TE

TIC

AS, S

OLI

CIT

UD

ES

A

INS

TAN

CIA

S,

CO

NV

OC

ATO

RIA

A T

RAV

ÉS

DE

C

OM

ITE

S Y

PO

R V

OC

EO

, R

OTA

FOLI

OS

Y C

ON

DE

P

RO

YEC

CIÓ

N.

Tab

la N

. 31

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o4

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

DES

AR

RO

LLA

R

MEC

AN

ISM

OS

DE

CA

PAC

ITA

CIÓ

N C

ON

LA

FI

NA

LID

AD

DE

QU

ELA

PO

BLA

CIÓ

N A

SUM

A

LOS

CO

NC

EPTO

S C

OM

O

PRO

PIO

S Y

SE P

RO

PIC

IE

LA D

ISM

INU

CIÓ

N E

N E

L C

ON

SUM

O D

E A

GU

A

POTA

BLE

Y E

NER

GÍA

EL

ÉCTR

ICA

.

DE

SAR

RO

LLA

R 1

FO

RO

DE

AH

OR

RO

Y

CU

LTU

RA

DE

L A

GU

A, 2

PLÁ

TIC

AS Y

3

TALL

ER

ES

CA

DA

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

AB

RIL

DE

CA

DA

O

DE

SAR

RO

LLA

R 1

FO

RO

SO

BR

E A

HO

RR

O D

E

LA E

NE

RG

ÍA E

LÉC

TRIC

A, A

SÍ C

OM

O 2

P

LÁTI

CA

S Y

3 T

ALL

ER

ES C

AD

A A

ÑO

.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

JUN

IO D

E C

AD

A A

ÑO

Page 95: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

95

16.4

Líne

a de

Acc

ión

2: In

frae

stru

ctur

a So

cial

Tab

la N

. 32

Infr

aest

ruct

ura

Soci

al

LÍN

EA

ESTR

ATÉ

GIC

A

OBJ

ETIV

O G

ENER

AL

OBJ

ETIV

OS

ESPE

CÍFI

COS

(PRO

YECT

OS)

M

ETA

S

FOM

ENTO

: Im

puls

o a

la

cultu

ra d

el d

epor

te,

prev

enci

ón d

e ad

icci

ones

, m

edic

ina

prev

entiv

a,

com

bate

al a

nalfa

betis

mo.

REA

LIZA

R E

IMPU

LSA

R U

N P

ROG

RAM

A M

UN

ICIP

AL D

E FO

MEN

TO A

L D

EPO

RTE.

LLEV

AR

A CA

BO A

CTIV

IDA

DES

EN

MAT

ERIA

DE

PREV

ENCI

ÓN

DE

ENFE

RMED

AD

ES.

DIS

MIN

UIR

EN

UN

50%

LO

S ÍN

DIC

ES D

E RE

CURS

O E

N L

A ED

UCA

CIÓ

N P

RIM

ARI

A.

INCR

EMEN

TAR

EL N

IVEL

MED

IO D

E LE

CTU

RA E

N 5

0%.

ORG

AN

IZA

CIÓ

N:

Fort

alec

imie

nto

y co

nsol

idac

ión

de lo

s co

mité

s de

sal

ud, e

duca

ción

y

crea

ción

de

la li

ga m

unic

ipal

de

dep

orte

.

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

DE

6 CO

MIT

ÉS D

E ED

UCA

CIÓ

N.

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

DE

LOS

COM

ITÉS

DE

EDU

CACI

ÓN

.

FORT

ALE

CER

Y CO

NSO

LID

AR

LAS

RELA

CIO

NES

EN

TRE

LOS

COM

ITÉS

D

E ED

UCA

CIÓ

N Y

AYU

NTA

MIE

NTO

MU

NCI

PAL.

GEN

ERA

R ES

TAD

ÍSTI

CAS

ESCO

LARE

S A

CTU

ALI

ZAD

AS.

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E A

LFA

BETI

ZACI

ÓN

.

Page 96: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

96

In

frae

stru

ctur

a So

cial

DES

ARR

OLL

AR

E IM

PLEM

ENTA

R PO

LÍTI

CAS

EN M

ATE

RIA

DE

ACC

ESO

A

EDU

CACI

ÓN

, SA

LUD

Y

ESPA

RCIM

IEN

TO

CON

LA

FI

NA

LID

AD

D

E Q

UE

LAS

INST

ITU

CIO

NES

EN

CO

OLA

BORA

CIÓ

N

CON

LA

A

UTO

RID

AD

M

UN

ICIP

AL

PRO

PORC

ION

EN U

N M

EJO

R SE

RVIC

IO A

LA

CO

MU

NID

AD

Y

CON

ELL

O S

E EL

EVEN

LO

S ÍN

DIC

ES

DE

SALU

D

Y ED

UCA

CIÓ

N.

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

DE

DO

S CO

MIT

ÉS D

E SA

LUD

.

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

DE

LOS

COM

ITÉS

DE

SALU

D.

FORT

ALE

CER

Y CO

NSO

LID

AR

LAS

RELA

CIO

NES

EN

TRE

COM

ITÉS

DE

SALU

D Y

A

YUN

TAM

IEN

TO M

UN

CIPA

L.

GEN

ERA

R U

N P

AD

RÓN

ACT

UA

LIZA

DO

DE

DER

ECH

O H

ABI

ENTE

S.

INCO

RPO

RAR

AL

100%

DE

LOS

HA

BITA

NTE

S D

EL M

UN

ICIP

IO.

INFR

AES

TRU

CTU

RA:

Mod

erni

zaci

ón, a

mpl

iaci

ón

y re

mod

elac

ión

a la

in

frae

stru

ctur

a de

sal

ud y

ed

ucac

ión.

CERC

AD

O P

ERIM

ETRA

L D

E LA

S D

OS

CLÍN

ICAS

.

DO

TAR

DE

MED

ICA

MEN

TOS

Y EQ

UIP

O M

ÉDIC

O B

ÁSI

COS

PARA

LA

S CL

ÍNIC

AS.

DO

TAR

DE

UN

A A

MBU

LAN

CIA

A C

AD

A C

LÍN

ICA

.

PRO

VEER

DE

COM

PUTA

DO

RAS

Y M

OBI

LIA

RIO

A A

QU

ELLO

S PL

ANTE

LES

QU

E LO

RE

QU

IERA

N.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

TEC

HU

MBR

E EN

EL

PREE

SCO

LAR

JOA

QU

ÍN F

ERN

ÁND

EZ

HU

ERTA

DE

LA C

ABE

CERA

MU

NIC

IPA

L.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E TE

CHU

MBR

E EN

LA

PRI

MAR

IA E

L N

IÑO

ART

ILLE

RO D

E LA

CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL.

CON

STRU

CCIÓ

N

DE

UN

A

CAN

CHA

D

E VO

LEIB

OL

Y D

E FU

TBO

L EN

LA

TE

LESE

CUN

DA

RIA

UBI

CAD

A E

N L

A CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL.

Page 97: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

97

CON

STRU

CCIÓ

N

DE

CEN

TRO

RE

CREA

TIVO

EN

EL

PR

EESC

OLA

R JO

MA

RÍA

M

ORE

LOS

Y PA

VÓN

DE

SAN

GA

BRIE

L CA

SA B

LAN

CA.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E D

OS

AU

LAS

EN E

L PR

EESC

OLA

R JO

SÉ M

ARÍ

A M

ORE

LOS

Y PA

VÓN

DE

SAN

GA

BRIE

L CA

SA B

LAN

CA.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

CA

NCH

A D

E BA

SKET

BOL

EN L

A P

RIM

ARI

A J

UST

O S

IERR

A

DE

SAN

GA

BRIE

L CA

SA B

LAN

CA.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

N A

ULA

EN

LA

TEL

ESEC

UN

DA

RIA

DE

SAN

GA

BRIE

L CA

SA

BLA

NCA

.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

CAN

CHA

DE

CASK

ETBO

L EN

LA

TEL

ESEC

UN

DA

RIA

DE

SAN

G

ABR

IEL

CASA

BLA

NCA

.

IMPL

EMEN

TAR

UN

PRO

GRA

MA

MU

NCI

PAL

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO P

ERIÓ

DIC

O A

LO

S PL

ANTE

LES

EDU

CATI

VOS.

CAPA

CITA

R A

LO

S RE

SPO

NSA

BLES

DE

LOS

COM

ITÉS

EN

MED

ICIN

A P

REVE

NTI

VA.

CAPA

CITA

CIÓ

N: D

esar

rolla

r e

impl

emen

tar

un p

lan

mun

icip

al d

e ca

paci

taci

ones

co

n te

mas

rel

acio

nado

s co

n la

s fu

ncio

nes

de lo

s co

mité

s.

4 TA

LLER

ES A

NU

ALE

S D

E CO

NTR

OL

DE

PESO

.

1 TA

LLER

AN

UA

L D

IRIG

IDO

A L

OS

CIM

ITÉS

DE

SALU

D Y

ED

UCA

CIÓ

N S

OBR

E O

RGA

NIZ

ACI

ÓN

Y R

ESO

LUCI

ÓN

DE

PRO

BLEM

AS.

4 TA

LLER

ES D

E PR

OM

OCI

ÓN

CO

NTR

A LA

VIO

LEN

CIA

INTR

AFA

MIL

IAR

POR

AÑO

.

2 TA

LLER

ES D

E CA

PACI

TACI

ÓN

PA

RA L

A PR

EVEN

CIÓ

N D

E D

ELIT

OS

POR

AÑO

.

2 TA

LLER

ES D

E D

IFU

SIÓ

N D

E LO

S D

EREC

HO

S D

E LO

S N

IÑO

S PO

R PR

EESC

OLA

R Y

PRIM

ARI

A PO

R AÑ

O.

2 TA

LLER

ES D

E EQ

UID

AD

Y G

ÉNER

O P

OR

POBL

ACI

ÓN

Y P

OR

AÑO

.

Page 98: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

98

16.4

.1 C

uad

ro d

e in

volu

crad

os e

n la

impl

emen

taci

ón d

el P

MD

rel

acio

nad

o co

n la

Lín

ea E

stra

tégi

ca 2

Tab

la N

. 33

Invo

lucr

ados

en

la G

estió

n de

l Pla

n: L

ínea

estr

atég

ica

2

MET

AS

INVO

LUC

RA

DO

S EN

LA

GES

TIÓ

N D

EL P

LAN

CO

MU

NID

AD

DEP

END

ENC

IAS

SEC

TOR

PR

IVA

DO

MU

NIC

IPA

LES

ESTA

TALE

SFE

DER

ALE

S

REA

LIZA

R E

IMPU

LSA

R U

N

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E FO

MEN

TO A

L D

EPO

RTE.

Com

ités

de S

alud

y

Edu

caci

ón,

Rep

rese

ntan

tes

de

Bar

rio.

Regi

dor

de E

duca

ción

, D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo

Rura

l D

IF

CON

AD

E -

LLEV

AR

A C

ABO

A

CTIV

IDA

DES

EN

MA

TERI

A

DE

PREV

ENCI

ÓN

DE

ENFE

RMED

AD

ES.

Com

ités

de S

alud

.Re

gido

r de

Sal

ud

- -

-

DIS

MIN

UIR

EN

UN

50%

LO

S ÍN

DIC

ES D

E RE

CURS

O E

N L

A

EDU

CACI

ÓN

PRI

MA

RIA

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón, P

adre

s de

Fa

mili

a.R

egid

or d

e E

duca

ción

IEEP

OS

EPO

NG

, Fun

daci

ones

INCR

EMEN

TAR

EL N

IVEL

M

EDIO

DE

LECT

URA

EN

50

%.

Com

ités

de

Edu

caci

ón, P

adre

s de

Fa

mili

a.R

egid

or d

e E

duca

ción

IEEP

OS

EPO

NG

, Fun

daci

ones

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

DE

6 CO

MIT

ÉS D

E ED

UCA

CIÓ

N.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

--

Page 99: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

99

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

DE

LOS

COM

ITÉS

DE

EDU

CACI

ÓN

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

--

FORT

ALE

CER

Y CO

NSO

LID

AR

LAS

RELA

CIO

NES

EN

TRE

LOS

COM

ITÉS

DE

EDU

CACI

ÓN

Y

AYU

NTA

MIE

NTO

M

UN

CIPA

L.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

--

GEN

ERA

R ES

TAD

ÍSTI

CAS

ESCO

LARE

S A

CTU

ALI

ZAD

AS.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

--

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E A

LFA

BETI

ZACI

ÓN

. C

omité

s de

E

duca

ción

.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

alIE

EAIN

EA

-

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

DE

DO

S CO

MIT

ÉS D

E SA

LUD

. C

omité

s de

Sal

ud,

usua

rios

del s

ervi

cio.

Reg

idor

de

Sal

ud-

--

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

DE

COM

ITÉS

DE

SALU

D.

Co m

ités

de S

alud

, us

uario

s de

l ser

vici

o.R

egid

or d

e S

alud

--

-

FORT

ALE

CER

LAS

RELA

CIO

NES

DE

COM

ITÉS

D

E SA

LUD

Y

AYU

NTA

MIE

NTO

.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

, D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

--

-

Page 100: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

100

GEN

ERA

R U

N P

AD

RÓN

A

CTU

ALI

ZAD

O D

E D

EREC

HO

HA

BIEN

TES.

C

omité

s de

Sal

ud.

Reg

idor

de

Sal

ud,

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

--

INCO

RPO

RAR

AL

100%

DE

LOS

HA

BITA

NTE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

EN

EL

SEG

URO

PO

PULA

R.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

--

-

CERC

AD

O P

ERIM

ETRA

L D

E LA

S D

OS

CLÍN

ICA

S.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

eS

alud

--

-

DO

TAR

DE

MED

ICA

MEN

-TO

S Y

EQU

IPO

MÉD

ICO

SICO

S PA

RA L

AS

CLÍN

ICA

S.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

Ser

vici

os d

e S

alud

de

Oax

aca,

S

ecre

taría

de

Sal

ud-

AM

BULA

NCI

A A

CA

DA

CL

ÍNIC

A.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

Ser

vici

os d

e S

alud

de

Oax

aca,

S

ecre

taría

de

Sal

udO

NG

, Fun

daci

ón

Azt

eca

PRO

VEE

R D

E CO

MPU

TAD

O-

RAS

Y M

OBI

LIA

RIO

A

PLA

NTE

LES

QU

E LO

RE

QU

IERA

N.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

TE

CHU

MBR

E EN

EL

PREE

SCO

LAR

JOA

QU

ÍN

FERN

ÁN

DEZ

HU

ERTA

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

Page 101: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

101

CON

STRU

CCIÓ

N D

E TE

CHU

MBR

E EN

LA

PR

IMA

RIA

EL

NIÑ

O

ART

ILLE

RO D

E LA

CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

CA

NCH

A D

E V

OLE

IBO

L Y

DE

FUTB

OL

EN L

A

TELE

SECU

ND

ARI

A U

BICA

DA

EN

LA

CA

BECE

RA

MU

NIC

IPA

L.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

CON

STRU

CCIÓ

N D

E CE

NTR

O R

ECRE

ATI

VO

EN

PR

EESC

OLA

R JO

SÉ M

ARÍ

A

MO

RELO

S Y

PAV

ÓN

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón.

--

ON

G, F

unda

cion

es

CON

STRU

CCIÓ

N D

E D

OS

AU

LAS

EN E

L PR

EESC

OLA

R JO

SÉ M

ARÍ

A M

ORE

LOS

Y PA

N D

E SA

N G

ABR

IEL

CASA

BLA

NCA

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

CA

NCH

A D

E BA

SQU

ETBO

L EN

LA

PRI

MA

RIA

JUST

O

SIER

RA D

E SA

N G

ABR

IEL

CASA

BLA

NCA

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

Page 102: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

102

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

N

AU

LA E

N L

A

TELE

SECU

ND

ARI

A D

E SA

N

GA

BRIE

L CA

SA B

LAN

CA.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

CON

STRU

CCIÓ

N D

E U

NA

CA

NCH

A D

E BA

SQU

ETBO

L EN

LA

TEL

ESEC

UN

DA

RIA

DE

SAN

GA

BRIE

L CA

SA

BLA

NCA

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

-O

NG

, Fun

daci

ones

PRO

GRA

MA

MU

NCI

PAL

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO

PERI

ÓD

ICO

A L

OS

PLA

NTE

LES

EDU

CATI

VO

S.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón-

--

CAPA

CITA

R A

LO

S RE

SPO

NSA

BLES

DE

LOS

COM

ITÉS

EN

MED

ICIN

A

PREV

ENTI

VA

.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

Ser

vici

os d

e S

alud

de

Oax

aca

Sec

reta

ría d

e S

alud

ON

G, F

unda

cion

es,

Cru

z R

oja

4 TA

LLER

ES A

NU

ALE

S D

E CO

NTR

OL

DE

PESO

. C

omité

s de

Sal

ud.

Reg

idor

de

Sal

udS

ervi

cios

de

Salu

d de

O

axac

aS

ecre

taría

de

Sal

udO

NG

, Fun

daci

ones

1 TA

LLER

AN

UA

L D

IRIG

IDO

A

LO

S CI

MIT

ÉS D

E SA

LUD

Y

EDU

CACI

ÓN

SO

BRE

ORG

AN

IZA

CIÓ

N Y

RE

SOLU

CIÓ

N D

E PR

OBL

EMA

S.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

Ser

vici

os d

e S

alud

de

Oax

aca

Sec

reta

ría d

e S

alud

ON

G, F

unda

cion

es

Page 103: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

103

4 TA

LLER

ES D

E PR

OM

OCI

ÓN

CO

NTR

A L

A

VIO

LEN

CIA

INTR

AFA

MIL

IAR

POR

O.

Com

ités

de S

alud

.R

egid

or d

e S

alud

Ser

vici

os d

e S

alud

de

Oax

aca

Sec

reta

ría d

e S

alud

ON

G, F

unda

cion

es

2 TA

LLER

ES D

E CA

PACI

TACI

ÓN

PA

RA L

A

PREV

ENCI

ÓN

DE

DEL

ITO

S PO

R A

ÑO

.

Com

ités

de

Edu

caci

ón.

Reg

idor

de

Pol

icía

,E

duca

ción

DIF

-O

NG

, Fun

daci

ones

2 TA

LLER

ES D

E D

IFU

SIÓ

N

DE

LOS

DER

ECH

OS

DE

LOS

NIÑ

OS

POR

PREE

SCO

LAR

Y PR

IMA

RIA

PO

R A

ÑO

.

Com

ités

de E

duca

ción

y

Sal

ud.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Sal

udD

IF-

ON

G, F

unda

cion

es

2 TA

LLER

ES D

E EQ

UID

AD

Y

GÉN

ERO

PO

R PO

BLA

CIÓ

N Y

PO

R A

ÑO

.

Com

ités

de E

duca

ción

y

Sal

ud.

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Sal

udD

IF-

ON

G, F

unda

cion

es

16.4

.2 P

rogr

amac

ión

e in

icio

de

acti

vida

des

rela

cion

ado

con

la L

ínea

Est

raté

gica

2

Líne

a es

trat

égic

a2:

Infr

aest

ruct

ura

Soci

alPr

oyec

to 1

: Im

puls

o a

la c

ultu

ra d

el d

epor

te, p

reve

nció

n de

adi

ccio

nes,

med

icin

a pr

even

tiva

y co

mba

te a

l ana

lfabe

tism

o.

Cat

egor

ía: F

omen

to

Page 104: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

104

Tab

la N

. 34

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 1

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

INC

REM

ENTA

R

LOS

ÍND

ICES

D

E C

ALI

DA

D

DE

VID

A E

N L

A

POB

LAC

IÓN

EN

LO

R

ELA

CIO

NA

DO

C

ON

D

EPR

OR

TE,

SALU

D Y

ED

UC

AC

IÓN

.

IMP

ULS

O A

LA

CU

LTU

RA

DE

L D

EP

OR

TE.

RE

ALI

ZAR

E IM

PU

LSA

R U

N

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E

FOM

EN

TO A

L D

EP

OR

TE.

RE

ALI

ZAR

LA

CA

LEN

DA

RIZ

AC

IÓN

C

OR

RE

SPO

ND

IEN

TE D

E

AC

TIV

IDA

DES

Y E

VE

NTO

S.

MA

TER

IAL

DID

AC

TIC

O,

PR

OG

RA

MA

DE

A

CTI

VID

AD

ES, C

ON

VEN

IO

DE

CO

LAB

OR

AC

ION

CO

N

LA R

EGID

UR

IA D

E S

ALU

D

PA

RA

PR

OP

OR

CIO

NA

R

RE

CU

RS

OS

NE

CE

SAR

IOS

.

ES

TAB

LEC

ER

ES

QU

EM

AS D

E

CO

OR

DIN

AC

IÓN

IN

STI

TUC

ION

AL

PA

RA

LA

P

RO

MO

CIÓ

N Y

S

EN

SIB

ILIZ

AC

IÓN

SO

BR

E

PR

EVE

NC

IÓN

DE

E

NFE

RM

ED

AD

ES

.

LLEV

AR

A C

AB

O

AC

TIV

IDA

DES

EN

MA

TER

IA

DE

PR

EVE

NC

IÓN

DE

E

NFE

RM

ED

AD

ES

.

CO

NV

OC

AR

A C

OM

ITÉ

S E

IN

STI

TUC

ION

ES

Y

RE

ALI

ZAR

EL

TALL

ER

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O.

IMP

ULS

AR

PR

OG

RA

MA

S Q

UE

IN

DU

ZCA

N Y

FO

RTA

LEZC

AN

H

ÁB

ITO

S D

E E

STU

DIO

.

DIS

MIN

UIR

EN

UN

50%

LO

S

ÍND

ICE

S D

E R

EC

UR

SO

EN

LA

E

DU

CA

CIÓ

N P

RIM

AR

IA.

DE

SAR

RO

LLA

R T

ÉC

NIC

AS Y

E

STR

ATÉ

GIA

S Q

UE

FO

ME

NTE

N E

L A

PR

OVE

CH

AM

IEN

TO

ES

CO

LAR

.

CO

NJU

NTO

DE

E

STR

ATE

GÍA

S S

OB

RE

A

PR

OVE

CH

AM

IEN

TO

EC

OLA

R.

IMP

ULS

AR

PR

OG

RA

MA

S D

E

FOM

EN

TO A

LA

LE

CTU

RA

.IN

CR

EM

EN

TAR

EL

NIV

EL

ME

DIO

DE

LE

CTU

RA

EN

50%

.C

OO

RD

INA

R A

CC

ION

ES

DE

FO

ME

NTO

A L

A L

EC

TUR

A.

LIB

RO

S Y

ÁR

EAS

DE

LE

CTU

RA

.

Page 105: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

105

Tab

la N

. 35

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o1

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

REA

LIZA

R E

IM

PULS

AR

UN

PRO

GR

AM

A

MU

NIC

IPA

L D

E FO

MEN

TO A

L D

EPO

RTE

.

RE

ALI

ZAR

LA

CA

LEN

DA

RIZ

AC

IÓN

C

OR

RE

SPO

ND

IEN

TE D

E A

CTI

VID

AD

ES Y

E

VEN

TOS

.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

, SA

LUD

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.12

DE

AB

RIL

DE

2009

LLEV

AR

A C

AB

O

AC

TIVI

DA

DES

EN

M

ATE

RIA

DE

PREV

ENC

IÓN

DE

ENFE

RM

EDA

DES

.

CO

NV

OC

AR

A C

OM

ITÉ

S E

INS

TITU

CIO

NE

S Y

R

EA

LIZA

R E

L TA

LLE

R.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

25 D

E A

GO

STO

DE

2009

DIS

MIN

UIR

EN

UN

50

% L

OS

ÍND

ICES

D

E R

ECU

RSO

EN

LA

ED

UC

AC

IÓN

PR

IMA

RIA

.

DE

SAR

RO

LLA

R T

ÉC

NIC

AS Y

ES

TRA

TÉG

IAS

QU

E FO

ME

NTE

N E

L A

PR

OVE

CH

AM

IEN

TO E

SC

OLA

R.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

.1

DE

SEPT

IEM

BR

E D

E C

AD

A A

ÑO

INC

REM

ENTA

R E

L N

IVEL

MED

IO D

E LE

CTU

RA

EN

50%

.

CO

OR

DIN

AR

AC

CIO

NE

S D

E F

OM

EN

TO A

LA

LE

CTU

RA

.R

EG

IDO

R D

E E

DU

CA

CIÓ

N.

1 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

CA

DA

O

Page 106: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

106

Proy

ecto

2: F

orta

leci

mie

nto

y co

nsol

idac

ión

de lo

s co

mité

s de

edu

caci

ón, s

alud

y c

reac

ión

de la

liga

mun

icip

al d

e de

port

e

Cat

egor

ía: O

rgan

izac

ión

Tab

la N

. 36

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 2

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

FOR

TALE

CE

R Y

C

ON

SO

LID

AR

LA

E

STR

UC

TUR

A IN

TER

NA

CO

NTA

R C

ON

AC

TA D

E

INTE

GR

AC

IÓN

VIG

EN

TE

AP

RO

VAD

A P

OR

LA

A

UTO

RID

AD

MU

NIC

IPA

L.

RE

UN

IÓN

CO

NLO

S C

OM

ITÉ

S P

AR

A R

EVI

SA

R

LA D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

QU

E LE

S AV

ALE

. EN

CA

SO D

E

NO

TE

NE

RLA

, R

EA

LIZA

RLA

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O.

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S

PA

RA

PO

STE

RIO

RM

EN

TE

LLEV

AR

A C

AB

O L

A

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E U

N

RE

GLA

ME

NTO

EN

LA

MA

TER

IA.

RE

UN

ION

ES P

AR

A

DE

FIN

IR R

EG

LAS

O

PE

RA

TIVA

S Q

UE

R

EG

IRÁ

N A

LO

S C

OM

ITÉ

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

FOR

TALE

CE

R Y

C

ON

SO

LID

AR

LAS

R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

C

OM

ITE

S Y

A

YUN

TAM

IEN

TO

CA

LEN

DA

RIO

DE

R

EU

NIO

NES

CO

N

AU

TOR

IDA

DES

M

UN

ICIP

ALE

S D

ON

DE

SE

R

IND

AN

INFO

RM

ES

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

Page 107: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

107

CO

NTA

R C

ON

C

OM

ITÉS

EFI

CIE

NTE

S Y

OR

GA

NIZ

AD

OS.

DE

LO

S C

OM

ITÉ

S D

E

ED

UC

AC

IÓN

Y S

U

VIN

CU

LAC

IÓN

CO

N

DE

PEN

DE

NC

IAS

E

INS

TITU

CIO

NE

S

ED

UC

ATI

VAS.

MU

NC

IPA

L.O

PE

RA

TIV

OS

A F

IN D

E

ME

JOR

AR

LO

S C

AN

ALE

S

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Y

ES

TRE

CH

AR

LA

C

OO

PE

RA

CIÓ

N.

ME

SA

DE

TRAB

AJO

.

GE

NE

RA

R E

STA

DÍS

TIC

AS

ES

CO

LAR

ES

A

CTU

ALI

ZAD

AS.

RE

ALI

ZAR

C

UE

STI

ON

AR

IOS

D

IRIG

IDO

S A

LO

S P

AD

RE

S

DE

FA

MIL

IA D

E L

OS

E

DU

CA

ND

OS

Y A

LIZA

R

INFO

RM

AC

IÓN

R

ELA

CIO

NA

DA

PO

R

PLA

NTE

L P

AR

A G

EN

ER

AR

E

STA

DÍS

TIC

AS V

IGE

NTE

S.

VIS

ITA

S A

LO

S

DO

MIC

ILIO

S Y

A

PLI

CA

CIÓ

N D

E L

OS

FO

RM

ULA

RIO

S.

PR

OG

RA

MA

DE

A

LFAB

ETI

ZAC

IÓN

QU

E

INC

LUYA

SE

GU

IMIE

NTO

, E

VALU

AC

IÓN

Y

SE

RTI

FIC

AC

IÓN

.

CO

OR

DIN

AR

CO

N L

AS

INS

TAN

CIA

S

CO

RR

ESP

ON

DIE

NTE

S L

AS

AC

TIV

IDA

DES

Y

ES

TRA

TEG

ÍAS

A

IMP

LEM

EN

TAR

SE.

ES

QU

EM

A D

E T

RA

BAJO

, P

APE

LER

ÍA, T

ÉC

NIC

O D

EL

IEEA

, MA

TER

IAL

DID

ÁC

TIC

O,

EVA

LUA

CIO

NES

Y

CE

RTI

FIC

AD

OS

.

CO

NTA

R C

ON

2 C

OM

ITÉ

S

DE

SA

LUD

OR

GA

NIZ

AD

OS

Y

EFI

CIE

NTE

S

CO

NTA

R C

ON

AC

TA D

E

INTE

GR

AC

IÓN

VIG

EN

TE

AP

RO

VAD

A P

OR

LA

A

UTO

RID

AD

MU

NIC

IPA

L.

RE

UN

IÓN

CO

N L

OS

C

OM

ITÉ

S P

AR

A R

EVI

SA

R

LA D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

QU

E LE

S AV

ALE

. EN

CA

SO D

E

NO

TE

NE

RLA

, R

EA

LIZA

RLA

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O.

Page 108: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

108

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S

PA

RA

PO

STE

RIO

RM

EN

TE

LLEV

AR

A C

AB

O L

A

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E U

N

RE

GLA

ME

NTO

EN

LA

M

ATE

RIA

.

RE

UN

ION

ES D

ON

DE

SE

D

EFI

NA

N L

AS R

EG

LAS

OP

ER

ATI

VAS

QU

E

RE

GIR

ÁN

A L

OS

CO

MIT

ÉS

D

E S

ALU

D E

N C

UA

NTO

A

SU

OP

ER

AC

IÓN

Y

RE

LAC

ION

ES E

NTR

E

CO

MIT

ÉS

, IN

STA

NC

IAS

DE

S

ALU

D Y

AYU

NTA

MIE

NTO

M

UN

ICIP

AL.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

FOR

TALE

CE

R Y

C

ON

SO

LID

AR

LAS

R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

C

OM

ITE

S Y

A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NC

IPA

L.

CA

LEN

DA

RIO

DE

R

EU

NIO

NES

CO

N

AU

TOR

IDA

DES

M

UN

ICIP

ALE

S D

ON

DE

SE

R

IND

AN

INFO

RM

ES

O

PE

RA

TIV

OS

A F

IN D

E

ME

JOR

AR

LO

S C

AN

ALE

S

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Y

ES

TRE

CH

AR

LA

C

OO

PE

RA

CIÓ

N.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

GE

NE

RA

R U

N P

AD

N

AC

TUA

LIZA

DO

DE

D

ER

EC

HO

HA

BIE

NTE

S.

CE

NS

O P

OR

CO

MIT

É

DO

ND

E S

E R

EGIS

TRE

N

LOS

DA

TOS

DE

LOS

U

SU

AR

IOS

DE

LOS

S

ER

VIC

IOS

DIC

OS

A

FIN

DE

CO

NTA

R C

ON

UN

P

AD

N V

IGE

NTE

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S P

OR

M

ED

IO D

E U

N A

PAR

ATO

D

E S

ON

IDO

, VIS

ITAS

A

LOS

DO

MIC

ILIO

S Y

A

PLI

CA

CIÓ

N D

E L

OS

FO

RM

ULA

RIO

S.

Page 109: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

109

AC

TUA

LIZA

CIÓ

N D

EL

PA

DR

ÓN

DE

L S

EG

UR

O

PO

PU

LAR

.

INC

OR

PO

RA

R A

L 10

0% D

E

LOS

HA

BIT

AN

TES

DE

L M

UN

ICIP

IO.

LLEV

AR

A C

AB

O

SES

ION

ES

DE

C

APA

CIT

AC

IÓN

EN

TRE

C

OM

ITÉ

S D

E S

ALU

D Y

CN

ICO

S D

EL

SEG

UR

O

PO

PU

LAR

.

INV

ITA

CIO

NE

S P

OR

E

SC

RIT

O, A

PAR

ATO

DE

S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S Y

M

ES

A D

E T

RAB

AJO

.

RE

ALI

ZAR

CA

MPA

ÑAS

DE

A

FILI

AC

IÓN

EN

LA

S LO

CA

LID

AD

ES D

EL

MU

NIC

IPIO

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S P

OR

M

ED

IO D

E U

N A

PAR

ATO

D

E S

ON

IDO

, VIS

ITAS

A

LOS

DO

MIC

ILIO

S Y

A

FILI

AC

IÓN

.

Tab

la N

. 37

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o2

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

CO

NTA

R C

ON

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N V

IGEN

TE

APR

OVA

DA

PO

R L

A

AU

TOR

IDA

D M

UN

ICIP

AL.

RE

UN

IÓN

CO

N L

OS

CO

MIT

ÉS

PA

RA

R

EV

ISA

R L

A D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

QU

E L

ES

AVA

LE. E

N C

ASO

DE

NO

TE

NE

RLA

, R

EA

LIZA

RLA

.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

14 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

CA

DA

A

ÑO

Page 110: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

110

DEF

INIR

EST

ATU

TOS

PAR

A P

OST

ERIO

RM

ENTE

LL

EVA

R A

CA

BO

LA

EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

UN

R

EGLA

MEN

TO E

N L

A

MA

TER

IA.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

REG

LAS

O

PE

RA

TIV

AS

QU

E R

EG

IRÁ

N A

LO

S

CO

MIT

ÉS

.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

20 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

CA

DA

A

ÑO

FOR

TALE

CER

Y

CO

NSO

LID

AR

LA

S R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

CO

MIT

ES Y

A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NC

IPA

L.

CA

LEN

DA

RIO

DE

RE

UN

ION

ES

CO

N

AU

TOR

IDA

DES

MU

NIC

IPAL

ES D

ON

DE

SE

R

IND

AN

INFO

RM

ES

OPE

RA

TIV

OS

A F

IN D

E

ME

JOR

AR

LO

S C

AN

ALE

S D

E

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Y E

STR

EC

HA

R L

A

CO

OP

ER

AC

IÓN

.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

25 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

CA

DA

A

ÑO

GEN

ERA

R E

STA

DÍS

TIC

AS

ESC

OLA

RES

A

CTU

ALI

ZAD

AS.

RE

ALI

ZAR

CU

ESTI

ON

AR

IOS

DIR

IGID

OS

A

LOS

PA

DR

ES

DE

FAM

ILIA

DE

LO

S E

DU

CA

ND

OS

Y A

LIZA

R IN

FOR

MA

CIÓ

N

RE

LAC

ION

AD

A P

OR

PLA

NTE

L PA

RA

G

EN

ER

AR

ES

TAD

ÍSTI

CAS

VIG

EN

TES

.

CO

MIT

ÉS

DE

ED

UC

AC

IÓN

, D

IRE

CTI

VO

S D

E P

LAN

TELE

S Y

R

EG

IDO

R D

E E

DU

CA

CIÓ

N.

30 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

CA

DA

A

ÑO

PRO

GR

AM

A D

E A

LFA

BET

IZA

CIÓ

N Q

UE

INC

LUYA

SEG

UIM

IEN

TO,

EVA

LUA

CIÓ

N Y

SE

RTI

FIC

AC

IÓN

.

CO

OR

DIN

AR

CO

N L

AS IN

STA

NC

IAS

C

OR

RE

SPO

ND

IEN

TES

LAS

AC

TIV

IDA

DE

S Y

E

STR

ATE

GÍA

S A

IMP

LEM

EN

TAR

SE.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

Y

RE

PR

ESE

NTA

NTE

EN

EL

MU

NIC

IPIO

DE

L IE

EA14

DE

FEB

RER

O

Page 111: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

111

CO

NTA

R C

ON

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N V

IGEN

TE

APR

OVA

DA

PO

R L

A

AU

TOR

IDA

D M

UN

ICIP

AL.

RE

UN

IÓN

CO

N L

OS

CO

MIT

ÉS

PA

RA

R

EV

ISA

R L

A D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

QU

E L

ES

AVA

LE. E

N C

ASO

DE

NO

TE

NE

RLA

, R

EA

LIZA

RLA

.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.14

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

DEF

INIR

EST

ATU

TOS

PAR

A P

OST

ERIO

RM

ENTE

LL

EVA

R A

CA

BO

LA

EL

AB

OR

AC

IÓN

DE

UN

R

EGLA

MEN

TO E

N L

A

MA

TER

IA.

RE

UN

ION

ES D

ON

DE

SE

DE

FIN

AN

LAS

R

EG

LAS

OPE

RA

TIV

AS Q

UE

RE

GIR

ÁN

A L

OS

C

OM

ITÉ

S D

E S

ALU

D E

N C

UA

NTO

A S

U

OP

ER

AC

IÓN

Y R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

C

OM

ITÉ

S, I

NS

TAN

CIA

S D

E S

ALU

D Y

A

YUN

TAM

IEN

TO M

UN

ICIP

AL.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

DE

PA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

19 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

O

FOR

TALE

CER

Y

CO

NSO

LID

AR

LA

S R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

CO

MIT

ES Y

A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NC

IPA

L.

CA

LEN

DA

RIO

DE

RE

UN

ION

ES

CO

N

AU

TOR

IDA

DES

MU

NIC

IPAL

ES D

ON

DE

SE

R

IND

AN

INFO

RM

ES

OPE

RA

TIV

OS

A F

IN D

E

ME

JOR

AR

LO

S C

AN

ALE

S D

E

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Y E

STR

EC

HA

R L

A

CO

OP

ER

AC

IÓN

.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.24

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

GEN

ERA

R U

N P

AD

N

AC

TUA

LIZA

DO

DE

DER

ECH

O H

AB

IEN

TES.

CE

NS

O P

OR

CO

MIT

É D

ON

DE

SE

R

EG

ISTR

EN

LO

S D

ATO

S D

E L

OS

US

UA

RIO

S

DE

LO

S S

ER

VIC

IOS

DIC

OS

A F

IN D

E

CO

NTA

R C

ON

UN

PA

DR

ÓN

VIG

EN

TE.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.28

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Page 112: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

112

INC

OR

POR

AR

AL

100%

D

E LO

S H

AB

ITA

NTE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

AL

SEG

UR

O

POPU

LAR

.

LLEV

AR

A C

AB

O S

ESI

ON

ES D

E

CA

PAC

ITA

CIÓ

N E

NTR

E C

OM

ITÉ

S D

E S

ALU

D

YTÉ

CN

ICO

S D

EL

SEG

UR

O P

OP

ULA

R.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

.3

DE

MA

RZO

DE

2009

RE

ALI

ZAR

CA

MPA

ÑAS

DE

AFI

LIA

CIÓ

N E

N

LAS

LOC

ALID

AD

ES

DE

L M

UN

ICIP

IO.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

.10

DE

MA

RZO

DE

2009

Proy

ecto

3: M

oder

niza

ción

, am

plia

ción

y re

mod

elac

ión

a la

infr

aest

ruct

ura

de s

alud

y e

duca

ción

Cat

egor

ía: I

nfra

estru

ctur

a

Tab

la N

. 38

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 3

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CE

RC

AD

O P

ER

IME

TRAL

D

E L

AS D

OS

CLÍ

NIC

AS.

CO

MP

RA

DE

MA

TER

IALE

S,

CO

NV

OC

AR

A F

AEN

A Y

R

EA

LIZA

R E

L TR

ABA

JO.

EQ

UIP

O D

E S

ON

IDO

E

INV

ITA

CIÓ

N D

IRE

CTA

.

Page 113: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

113

MEJ

OR

AR

LA

IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

DE

SALU

D Y

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

EL

SIS

TEM

A D

E S

ALU

D.

DO

TAR

DE

M

ED

ICA

ME

NTO

S Y

E

QU

IPO

DIC

O B

ÁSIC

OS

P

AR

A L

AS

CLÍ

NIC

AS.

INV

EN

TAR

IO D

E L

OS

M

ED

ICA

ME

NTO

S E

N

STO

CK

Y R

EG

ISTR

AR

LA

P

ER

IOD

ICID

AD

DE

ABA

STO

.

BIT

ÁC

OR

A P

AR

A E

L R

EG

ISTR

O D

EL

INV

EN

TAR

IO D

E

ME

DIC

AM

EN

TOS

Y

MO

BIL

IAR

IO.

GE

STI

ON

AR

AN

TE L

AS

DE

PEN

DE

NC

IAS

CO

RR

ESP

ON

DIE

NTE

S E

L A

BAS

TO P

ER

MA

NE

NTE

DE

M

ED

ICA

ME

NTO

S P

AR

A

CA

SAS

DE

SA

LUD

Y

CLÍ

NIC

AS

.

RE

UN

IÓN

CO

N L

AS

AU

TOR

IDA

DES

DEL

S

EC

TOR

SA

LUD

, C

ON

VE

NIO

.

DO

TAR

DE

UN

A

AM

BU

LAN

CIA

A C

AD

A

CLÍ

NIC

A.

GE

STI

ON

AR

AN

TE S

SO

O

CO

N F

UN

DA

CIÓ

N A

ZTE

CA

LA

DO

NA

CIÓ

N O

C

UN

CU

RR

EN

CIA

PA

RA

LA

A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E U

NA

A

MB

ULA

NC

IA.

RE

UN

IÓN

CO

N L

AS

AU

TOR

IDA

DES

DEL

S

EC

TOR

SA

LUD

, C

ON

VE

NIO

.

GE

STI

ON

AR

E

QU

IPA

MIE

NTO

DE

P

LAN

TELE

S E

DU

CA

TIV

OS

.

PR

OVE

ER

DE

C

OM

PU

TAD

OR

AS

Y

MO

BIL

IAR

IO P

AR

A

AQ

UE

LLO

S P

LAN

TELE

S

QU

E N

O C

UE

NTE

N C

ON

E

LLO

S.

RE

ALI

ZAR

UN

CE

NS

O D

E

MO

BIL

IAR

IO Y

EQ

UIP

O D

E

CA

DA

PLA

NTE

L.

PO

STE

RIO

RM

EN

TE,

PR

IOR

IZA

R E

L P

LAN

TEL

A

BE

NE

FIC

IAR

Y D

EFI

NIR

LA

C

AN

TID

AD

.

CO

MP

UTA

DO

RA

S Y

M

OB

ILIA

RIO

.

Page 114: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

114

EDU

CA

CIÓ

N C

ON

LA

FI

NA

LID

AD

DE

CU

BR

IR C

ON

C

ALI

DA

D L

A

DEM

AN

DA

Y

DES

AR

RO

LLA

R L

OS

MEC

AN

ISM

OS

PAR

A

UN

CR

ECIM

IEN

TO E

N

EL P

AD

N D

E U

SUA

RIO

S EQ

UIL

IBR

AD

O Y

SO

STEN

IBLE

.

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E L

A

INFR

AE

STR

UC

TUR

A

ED

UC

ATI

VA.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

TE

CH

UM

BR

E E

N E

L P

REE

SC

OLA

R J

OA

QU

ÍN

FER

ND

EZ.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, C

ON

TRA

TAR

C

ON

STR

UC

TOR

A Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

, FI

NA

NC

IAM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

TE

CH

UM

BR

E E

N L

A

PR

IMA

RIA

EL

NIÑ

O

AR

TILL

ER

O.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

,C

ON

TRA

TAR

C

ON

STR

UC

TOR

A Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

, FI

NA

NC

IAM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

UN

A

CA

NC

HA

DE

VO

LEIB

OL

Y

DE

FU

TBO

L E

N L

A

TELE

SE

CU

ND

AR

IA.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, C

ON

TRA

TAR

C

ON

STR

UC

TOR

A Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

, FI

NA

NC

IAM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

C

EN

TRO

RE

CR

EATI

VO

EN

E

L P

REE

SC

OLA

R J

OSÉ

M

A.M

OR

ELO

SY

PAV

ON

.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, C

ON

TRA

TAR

C

ON

STR

UC

TOR

A Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

, FI

NA

NC

IAM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

DO

S

AU

LAS

EN

EL

PR

EES

CO

-LA

R J

OS

É M

AR

ÍA

MO

RE

LOS

Y P

AVÓ

N.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, C

ON

TRA

TAR

C

ON

STR

UC

TOR

A Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

, FI

NA

NC

IAM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

UN

A

CA

NC

HA

DE

BAS

QU

ETB

OL

EN

LA

PR

IMA

RIA

JU

STO

S

IER

RA

.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, C

ON

TRA

TAR

C

ON

STR

UC

TOR

A Y

EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

, FI

NA

NC

IAM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

Page 115: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

115

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

UN

AU

LA E

N L

A

TELE

SE

CU

ND

AR

IA.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

,

CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y

EJE

CU

TAR

LA

OB

RA.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

,

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E

OB

RA

.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

UN

A

CA

NC

HA

DE

BAS

QU

ETB

OL

EN

LA

TELE

SEC

UN

DA

RIA

DE

SA

N G

AB

RIE

L C

ASA

BLA

NC

A.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

,

CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y

EJE

CU

TAR

LA

OB

RA.

AR

QU

ITE

CTO

, PLA

NO

,

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E

OB

RA

.

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

M

AN

TEN

IMIE

NTO

A

PLA

NTE

LES

ED

UC

ATI

VO

S.

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

MU

NC

IPA

L D

E

MA

NTE

NIM

IEN

TO

PE

RIÓ

DIC

O A

LO

S

PLA

NTE

LES

ED

UC

ATI

VO

S.

RE

ALI

ZAR

EN

CO

NJU

NTO

CO

N L

OS

CO

MIT

ÉS

UN

A

EVA

LUA

CIÓ

N D

EL E

STA

DO

AC

TUA

L D

E C

AD

A

PLA

NTE

L Y

DE

SAR

RO

LLA

R E

N

CO

NJU

NTO

UN

PR

OG

RA

MA

AN

UAL

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO.

CO

NV

OC

ATO

RIA

,

MA

TER

IAL

CO

MO

BR

OC

HAS

, RO

DIL

LOS

,

PIN

TUR

A, C

EM

EN

TO, C

AL,

ESP

ÁTU

LAS,

FO

CO

S

AH

OR

RA

DO

RE

S, E

TC.

Page 116: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

116

Tab

la N

. 39

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o3

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

CER

CA

DO

PER

IMET

RA

LD

E LA

S D

OS

CLÍ

NIC

AS.

CO

MP

RA

DE

MA

TER

IALE

S, C

ON

VO

CA

R A

FA

EN

A Y

RE

ALIZ

AR

EL

TRA

BAJO

.

CO

MIT

É D

E S

ALU

D,

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

R

ESP

ON

SAB

LE D

E L

A

CLÍ

NIC

A.

18 D

E A

BR

IL D

E 20

09

DO

TAR

DE

MED

ICA

MEN

TOS

Y EQ

UIP

O M

ÉDIC

O B

ÁSI

CO

S PA

RA

LA

S C

LÍN

ICA

S.

INV

EN

TAR

IO D

E L

OS

ME

DIC

AM

EN

TOS

EN

S

TOC

K Y

RE

GIS

TRA

R L

A P

ER

IOD

ICID

AD

D

E A

BAS

TO.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

PR

ESID

EN

TES

DE

LO

S

CO

MIT

ÉS

DE

LA

S C

LÍN

ICAS

.20

DE

AB

RIL

DE

2009

GE

STI

ON

AR

AN

TE L

AS D

EPE

ND

EN

CIA

S C

OR

RE

SPO

ND

IEN

TES

EL

ABA

STO

P

ER

MA

NE

NTE

DE

ME

DIC

AM

EN

TOS

PA

RA

C

ASA

S D

E S

ALU

D Y

CLÍ

NIC

AS

.

PR

ESID

EN

TE

MU

NIC

IPA

LRE

GID

OR

DE

S

ALU

D.

6 D

E M

AYO

DE

2009

DO

TAR

DE

UN

A A

MB

ULA

NC

IA A

C

AD

A C

LÍN

ICA

.

GE

STI

ON

AR

AN

TE S

SO

O C

ON

FU

ND

AC

IÓN

AZT

EC

A L

A D

ON

AC

IÓN

O

CU

NC

UR

RE

NC

IA P

AR

A L

A A

DQ

UIS

ICIÓ

N

DE

UN

A A

MB

ULA

NC

IA.

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL,

R

EG

IDO

R D

E S

ALU

D Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

11 D

E M

AYO

DE

2009

Page 117: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

117

PRO

VEER

DE

CO

MPU

TAD

OR

AS

Y M

OB

ILIA

RIO

PA

RA

AQ

UEL

LOS

PLA

NTE

LES

QU

E N

O C

UEN

TEN

C

ON

ELL

OS.

RE

ALI

ZAR

UN

CE

NS

O D

E M

OB

ILIA

RIO

Y

EQ

UIP

O D

E C

AD

A P

LAN

TEL.

P

OS

TER

IOR

ME

NTE

, PR

IOR

IZA

R E

L P

LAN

TEL

A B

EN

EFI

CIA

R Y

DE

FIN

IR L

A

CA

NTI

DA

D.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

.6

DE

MA

YO D

E 20

09

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

TEC

HU

MB

RE

EN E

L PR

EESC

OLA

R J

OA

QU

ÍN

FER

ND

EZ.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

20 D

E A

GO

STO

DE

2009

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

TEC

HU

MB

RE

EN L

A P

RIM

AR

IAEL

N

IÑO

AR

TILL

ERO

.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

23 D

E A

GO

STO

DE

2010

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

UN

A

CA

NC

HA

DE

VOLE

IBO

L Y

DE

FUTB

OL

EN L

A

TELE

SEC

UN

DA

RIA

.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

19 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

2009

Page 118: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

118

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

CEN

TRO

R

ECR

EATI

VO E

N E

L PR

EESC

OLA

R J

OSÉ

MA

. M

OR

ELO

S Y

PAVO

N.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

30 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

2009

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

DO

S A

ULA

S EN

EL P

REE

SCO

-LA

R J

OSÉ

M

AR

ÍA M

OR

ELO

S Y

PAVÓ

N.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

10 D

E A

GO

STO

DE

2009

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

UN

A

CA

NC

HA

DE

BA

SQU

ETB

OL

EN

LA P

RIM

AR

IA J

UST

O S

IER

RA

.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

18 D

E O

CTU

BR

E D

E 20

10

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

UN

AU

LA E

N

LA T

ELES

ECU

ND

AR

IA.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

12 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

2009

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

UN

A

CA

NC

HA

DE

BA

SQU

ETB

OL

EN

LA T

ELES

ECU

ND

AR

IA D

E SA

N

GA

BR

IEL

CA

SA B

LAN

CA

.

RE

ALI

ZAR

EL

PLA

NO

, CO

NTR

ATA

R

CO

NS

TRU

CTO

RA

Y E

JEC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

26 D

E N

OVI

EMB

RE

DE

2010

Page 119: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

119

IMPL

EMEN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

M

UN

CIP

AL

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO

PER

IÓD

ICO

A L

OS

PLA

NTE

LES

EDU

CA

TIVO

S.

RE

ALI

ZAR

EN

CO

NJU

NTO

CO

N L

OS

C

OM

ITÉ

S U

NA

EVA

LUA

CIÓ

N D

EL

ES

TAD

O

AC

TUA

L D

E C

AD

A P

LAN

TEL

Y

DE

SAR

RO

LLA

R E

N C

ON

JUN

TO U

N

PR

OG

RA

MA

AN

UAL

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

14 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

2009

Proy

ecto

4: D

esar

rolla

r e im

plem

enta

r cap

acita

cion

es re

laci

onad

asco

n la

sfu

ncio

nes

de c

omité

s

Cat

egor

ía: C

apac

itaci

ón

Tab

la N

. 40

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 4

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

DES

AR

RO

LLA

R

FOR

OS,

PLÁ

TIC

AS,

DE

SAR

RO

LLA

R

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S E

N

MA

TER

IA D

E S

ALU

D.

CA

PAC

ITA

R A

LO

S

RE

SPO

NSA

BLE

S D

E L

OS

C

OM

ITÉ

S E

N M

ED

ICIN

A

PR

EVE

NTI

VA

.

DE

FIN

IR T

EM

AS

, BU

SC

AR

C

APA

CIT

AD

OR

ES, P

RO

GR

A-

MA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

C

APA

CIT

AC

ION

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

D

E S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S,

OFI

CIO

S D

E S

OLI

CIT

UD

Y

SA

LA D

E C

ABIL

DO

.

4 TA

LLE

RES

AN

UA

LES

DE

C

ON

TRO

L D

E P

ES

O.

BU

SC

AR

CAP

AC

ITA

DO

RES

, P

RO

GR

AM

AR

Y R

EA

LIZA

R

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, R

OTA

-FO

LIO

S, O

FIC

IOS

Y S

ALA

D

E C

ABIL

DO

.

Page 120: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

120

CO

NFE

REN

CIA

S Y

TALL

ERES

SO

BR

E TE

MAS

TA

LES

CO

MO

EQ

UID

AD

DE

GÉN

ERO

, C

ON

TRO

L D

E EN

FER

MED

AD

ES,

CU

LTU

RA

DE

LA

PREV

ENC

IÓN

DE

ENFE

RM

EDA

DES

, D

EPO

RTE

, OB

ESID

AD

, A

NA

LFA

BET

ISM

O,

FAR

MA

CO

DEP

END

ENC

IA, I

MPU

LSO

A L

A

LEC

TUR

A, H

ÁB

ITO

S D

E ES

TUD

IO, E

NTR

E O

TRO

S.

IMP

LEM

EN

TAR

C

APA

CIT

AC

ION

ES

P

AR

A L

OS

IN

TEG

RA

NTE

S D

E L

OS

C

OM

ITÉ

S D

E

ED

UC

AC

IÓN

.

CA

PAC

ITA

R A

LO

S

CO

MIT

ÉS

EN

MA

TER

IA D

E

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

Y

RE

SO

LUC

IÓN

DE

P

RO

BLE

MAS

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R

Y R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

D

E S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S,

OFI

CIO

S D

E S

OLI

CIT

UD

Y

SA

LA D

E C

ABIL

DO

.

DE

SAR

RO

LLA

R

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S E

N

MA

TER

IA D

E E

QU

IDA

D

DE

NE

RO

Y

PR

EVE

NC

IÓN

DE

V

IOLE

NC

IA.

4 TA

LLE

RES

DE

P

RO

MO

CIÓ

N Y

DIF

US

IÓN

C

ON

TRA

LA

VIO

LEN

CIA

IN

TRA

FAM

ILIA

R P

OR

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R

Y R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

D

E S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S,

OFI

CIO

S D

E S

OLI

CIT

UD

Y

SA

LA D

E C

ABIL

DO

.

2 TA

LLE

RES

DE

C

APA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LA

P

REV

EN

CIÓ

N D

E D

ELI

TOS

P

OR

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R

Y R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

D

E S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S,

OFI

CIO

S D

E S

OLI

CIT

UD

Y

SA

LA D

E C

ABIL

DO

.

2 TA

LLE

RES

DE

DIF

USI

ÓN

D

E L

OS

DE

RE

CH

OS

DE

LO

S N

IÑO

S P

OR

P

REE

SC

OLA

R Y

PR

IMA

RIA

P

OR

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R

Y R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

D

E S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S,

OFI

CIO

S D

E S

OLI

CIT

UD

Y

SA

LA D

E C

ABIL

DO

.

2 TA

LLE

RES

DE

EQ

UID

AD

Y

NE

RO

PO

R

PO

BLA

CIÓ

N Y

PO

R A

ÑO

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R

Y R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

D

E S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S,

OFI

CIO

S D

E S

OLI

CIT

UD

Y

SA

LA D

E C

ABIL

DO

.

Page 121: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

121

Tab

la N

. 41

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o4

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

CA

PAC

ITA

R A

LO

S R

ESPO

NSA

BLE

S D

E LO

S C

OM

ITÉS

EN

MED

ICIN

A

PREV

ENTI

VA.

DE

FIN

IR T

EM

AS

, BU

SC

AR

CA

PAC

ITA

DO

RES

, PR

OG

RA

-MA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

30 D

E JU

NIO

DE

2009

4 TA

LLER

ES A

NU

ALE

S D

E C

ON

TRO

L D

E

PESO

.

BU

SC

AR

CAP

AC

ITA

DO

RES

,

PR

OG

RA

MA

R Y

RE

ALI

ZAR

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

RE

GID

OR

DE

SA

LUD

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

EN J

ULI

O D

E C

AD

A A

ÑO

CA

PAC

ITA

R A

LO

S C

OM

ITÉS

EN

M

ATE

RIA

DE

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

Y

RES

OLU

CIÓ

N D

E PR

OB

LEM

AS.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

RE

PR

ESE

NTA

NTE

S D

E

CO

MIT

ÉS

DE

ED

UC

AC

IÓN

E

IEEP

O.

EN S

EPTI

EMB

RE

DE

CA

DA

O

4 TA

LLER

ES D

E PR

OM

OC

IÓN

Y

DIF

USI

ÓN

CO

NTR

A L

A V

IOLE

NC

IA

INTR

AFA

MIL

IAR

PO

R A

ÑO

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.EN

AB

RIL

DE

CA

DA

O

Page 122: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

122

2 TA

LLER

ES D

E C

APA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LA

PR

EVEN

CIÓ

N D

E D

ELIT

OS

POR

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.EN

MA

YO D

E C

AD

A A

ÑO

2 TA

LLER

ES D

E D

IFU

SIÓ

N D

E LO

S

DER

ECH

OS

DE

LOS

NIÑ

OS

POR

PR

EESC

OLA

R Y

PR

IMA

RIA

PO

R A

ÑO

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.EN

AG

OST

O D

E C

AD

A A

ÑO

2 TA

LLER

ES D

E EQ

UID

AD

Y G

ÉNER

O

POR

PO

BLA

CIÓ

N Y

PO

R A

ÑO

.P

RO

GR

AM

AR

, CO

NV

OC

AR

Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.EN

MA

YO D

E C

AD

A A

ÑO

16.5

Lín

ea d

e Ac

ción

3: M

oder

niza

ción

de

la in

frae

stru

ctur

a vi

al

Tab

la N

. 42

Mod

erni

zaci

ón d

e la

infr

aest

ruct

ura

vial

LÍN

EA E

STRA

TÉG

ICA

O

BJET

IVO

GEN

ERA

L PR

OYE

CTO

M

ETA

S

FOM

ENTO

: Des

arro

llar

norm

ativ

idad

m

unic

ipal

en

mat

eria

de

tran

spor

te y

tr

ánsi

to.

1 RE

GLA

MEN

TO D

E TR

ANSP

ORT

E Y

TRÁ

NSI

TO

Page 123: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

123

Mod

erni

zaci

ón d

e la

in

frae

stru

ctur

a vi

al

DES

ARR

OLL

AR

E IM

PLEM

ENTA

R PO

LÍTI

CAS

QU

E PE

RMIT

AN

PLA

NIF

ICA

R EL

CR

ECIM

IEN

TO

Y D

ESA

RRO

LLO

DE

LAS

LOCA

LID

AD

ES

QU

E CO

MPR

END

EN E

L M

UN

ICIP

IO A

FI

N

CON

TAR

CON

U

NA

INFR

AEST

RUCT

URA

VI

AL

QU

E RE

SPO

ND

A A

LA

S EX

IGEN

CIA

S D

E LA

PO

BLA

CIÓ

N

Y FO

MEN

TE

Y FO

RTA

LEZC

A

LOS

CAN

ALE

S D

E CO

MER

CIA

LIZA

CIÓ

N A

L IN

TERI

OR

Y EX

TERI

OR

DEL

MU

NIC

IPIO

.

ORG

AN

IZA

CIÓ

N: C

rear

y fo

rtal

ecer

a u

n co

mité

de

obra

s qu

e co

adyu

ve c

on la

s la

bore

s de

pla

neac

ión

y vi

gila

ncia

en

la

edifi

caci

ón d

e ob

ra p

úblic

a.

CON

STIT

UIR

1 C

OM

ITÉ

DE

OBR

AS

POR

LOCA

LID

AD

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

.

INFR

AES

TRU

CTU

RA: I

ntro

ducc

ión,

m

oder

niza

ción

, am

plia

ción

y r

emod

elac

ión

a la

infr

aest

ruct

ura

vial

del

mun

icip

io

(ape

rtur

a, r

eves

timie

nto

de b

rech

a y

pavi

men

taci

ón y

asf

alta

do d

e ca

min

os).

PAVI

MEN

TACI

ÓN

DE

APR

OX.

7 K

M D

EL

CAM

INO

DE

LA C

ABE

CERA

MU

NIC

IPA

L A

L EN

TRO

NQ

UE

CON

LA

CA

RRET

ERA

FED

ERA

L N

O. 1

35.

PAVI

MEN

TACI

ÓN

DE

APR

OXI

. 2.5

KM

DEL

CA

MIN

O D

E LA

CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL

A LA

A

GEN

CIA

MU

NIC

IPA

L D

E SA

N G

ABR

IEL

CASA

BL

AN

CA.

PAVI

MEN

TACI

ÓN

DE

APR

OX.

3.6

KM

DEL

CA

MIN

O Q

UE

COM

UN

ICA

CON

LA

POBL

ACI

ÓN

DE

SAN

JOSÉ

TIL

APA

, PU

EBLA

.

PAVI

MEN

TACI

ÓN

DE

APR

OX.

4.0

KM

DEL

CA

MIN

O A

LA

POBL

ACI

ÓN

DE

IGN

ACI

O

MEJ

ÍA, A

GEN

CIA

DE

TEO

TITL

ÁN, O

AXA

CA.

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

CA

LLES

DE

LA

CABE

CERA

Y A

GEN

CIA

MU

NIC

IPA

L.

Page 124: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

124

PAVI

MEN

TACI

ÓN

DE

APR

OXI

DA

MEN

TE

3.5

KM D

E CA

LLES

EN

LA

CA

BECE

RA

MU

NIC

IPA

L.

PAVI

MEN

TACI

ÓN

DE

APR

OXI

DA

MEN

TE

2.0

KM D

E CA

LLES

EN

LA

AG

ENCI

A M

UN

ICIP

AL

DE

SAN

GA

BRIE

L CA

SA B

LAN

CA.

AM

PLIA

CIÓ

N D

E LA

RED

DE

TELE

FON

ÍA

DO

MIC

ILIA

RIA.

CAPA

CITA

CIÓ

N: D

esar

rolla

r ta

llere

s co

n us

uari

os d

e la

red

via

l mun

icip

al y

pob

laci

ón

en g

ener

al.

REA

LIZA

R PL

ÁTIC

AS

BIM

ESTR

ALE

S CO

N L

OS

USU

ARI

OS

DE

LA R

ED A

FIN

DE

QU

E M

EJO

REN

SU

S H

ABI

TOS

DE

MA

NEJ

O Y

CO

ND

UCC

IÓN

.

16.5

.1 C

uad

ro d

e in

volu

crad

os e

n la

impl

emen

taci

ón d

el P

MD

rel

acio

nad

o co

n la

Lín

ea E

stra

tégi

ca 3

Tab

la N

. 43

Invo

lucr

ados

en

la G

estió

n de

l Pla

n: L

ínea

estr

atég

ica

3

Page 125: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

125

MET

AS

INVO

LUC

RA

DO

S EN

LA

GES

TIÓ

N D

EL P

LAN

CO

MU

NID

AD

DEP

END

ENC

IAS

SEC

TOR

PR

IVA

DO

MU

NIC

IPA

LES

ESTA

TALE

SFE

DER

ALE

S

1 R

EGLA

MEN

TO D

E TR

AN

SPO

RTE

Y

TRÁ

NSI

TO

US

UA

RIO

S D

E LA

R

ED

MU

NIC

IPA

L D

E

VIA

LID

AD

ES

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

LD

ELE

GA

CIÓ

N D

E

GO

BIE

RN

O-

-

CO

NST

ITU

IR 1

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

POR

LO

CA

LID

AD

US

UA

RIO

S D

E LA

R

ED

MU

NIC

IPA

L D

E

VIA

LID

AD

ES

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L-

--

REG

LAM

ENTO

IN

TER

NO

DEL

CO

MIT

É D

E O

BR

AS.

US

UA

RIO

S D

E LA

R

ED

MU

NIC

IPA

L D

E

VIA

LID

AD

ES

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L-

--

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OX.

5.5

KM

DEL

C

AM

INO

DE

LA

CA

BEC

ERA

MU

NIC

IPA

LA

L EN

TRO

NQ

UE

CO

N

LA C

AR

RET

ERA

FED

. N

O. 1

35.

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL,

REG

IDO

R

DE

OB

RAS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OXI

. 2.5

KM

DEL

C

AM

INO

DE

LA

CA

BEC

ERA

MU

NIC

IPA

L

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

PR

ESID

EN

TE

MU

NIC

IPA

L, R

EGID

OR

D

E O

BR

AS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

Page 126: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

126

A L

A A

GEN

CIA

M

UN

ICIP

AL

DE

SAN

G

AB

RIE

L C

ASA

B

LAN

CA

.

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OX.

3.6

KM

DEL

C

AM

INO

QU

E C

OM

UN

ICA

CO

N L

A

POB

LAC

IÓN

DE

SAN

JO

SÉ T

ILA

PA,

PUEB

LA.

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL,

REG

IDO

R

DE

OB

RAS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OX.

4.0

KM

DEL

C

AM

INO

A L

A

POB

LAC

IÓN

DE

IGN

AC

IO M

EJÍA

, A

GEN

CIA

DE

TEO

TITL

ÁN

, OA

XAC

A.

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL,

REG

IDO

R

DE

OB

RAS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

C

ALL

ES D

E LA

C

AB

ECER

A Y

A

GEN

CIA

MU

NIC

IPA

L.

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL,

REG

IDO

R

DE

OB

RAS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OXI

DA

MEN

TE

3.5

KM

DE

CA

LLES

EN

LA

CA

BEC

ERA

CO

MIT

É D

EO

BR

AS

P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL,

REG

IDO

R

DE

OB

RAS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

Page 127: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

127

MU

NIC

IPA

L.

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OXI

DA

MEN

TE

2.0

KM

DE

CA

LLES

EN

LA

AG

ENC

IA

MU

NIC

IPA

L D

E SA

N

GA

BR

IEL

CA

SAB

LAN

CA

.

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL,

REG

IDO

R

DE

OB

RAS

CO

PLA

DE

, Cam

inos

y

Aer

opis

tas

de O

axac

a,

Sec

reta

ría d

e O

bras

P

úblic

as

CD

I, C

FE, C

ON

AG

UA

, S

CT,

SE

DES

OL

CO

NS

TRU

CTO

RA

AM

PLIA

CIÓ

N D

E LA

R

ED D

E TE

LEFO

NÍA

D

OM

ICIL

IAR

IA.

-P

RES

IDE

NTE

M

UN

ICIP

AL

--

TELM

EX

REA

LIZA

R P

LÁTI

CA

S B

IMES

TRA

LES

CO

N

LOS

USU

AR

IOS

DE

LA

RED

A F

IN D

E Q

UE

MEJ

OR

EN S

US

HA

BIT

OS

DE

MA

NEJ

O.

US

UA

RIO

S D

E LA

R

ED

MU

NIC

IPA

L D

E

VIA

LID

AD

ES

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L-

--

16.5

.2 P

rogr

amac

ión

e in

icio

de

acti

vida

des

rela

cion

ado

con

la L

ínea

Est

raté

gica

4

Líne

a es

trat

égic

a4:

Mod

erni

zaci

ón d

e la

Infr

aest

ruct

ura

Vial

Proy

ecto

1: D

esar

rolla

r nor

mat

ivid

ad m

unic

ipal

en

mat

eria

de

tran

spor

te y

trán

sito

.

Cat

egor

ía: F

omen

to

Page 128: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

128

Tab

la N

. 44

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 1

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CO

NTA

R C

ON

R

EGLA

MEN

TOS

AFI

NES

A L

AS

NEC

ESID

AD

ES D

E LA

PO

BLA

CIÓ

N A

FI

N D

E R

EGU

LAR

IZA

R Y

O

RD

ENA

R L

AS

AC

TIVI

DA

DES

VI

ALE

S Q

UE

SE

EFEC

TÚA

N E

N

TER

RIT

OR

IO

MU

NIC

IPA

L.

DE

SAR

RO

LLO

DE

R

EG

LAM

EN

TAC

IÓN

DE

TR

ÁN

SIT

O.

ELA

BO

RA

R 1

RE

GLA

ME

NTO

D

E T

RA

NSP

OR

TE Y

TR

ÁN

SIT

O

ELA

BO

RA

R U

N

RE

GLA

ME

NTO

MU

NIC

IPA

L D

E T

RA

NSP

OR

TE Y

TR

ÁN

SIT

O.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

Tab

la N

. 45

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del P

roye

cto

1

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

Page 129: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

129

ELA

BO

RA

R 1

REG

LAM

ENTO

DE

TRA

NSP

OR

TE Y

TR

ÁN

SITO

ELA

BO

RA

R U

N R

EG

LAM

EN

TO

MU

NIC

IPA

L D

E T

RA

NSP

OR

TE Y

TR

ÁN

SIT

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.22

DE

JUN

IO D

E 20

09

Proy

ecto

2: C

rear

y fo

rtal

ecer

a u

n co

mité

de

obra

s qu

e co

adyu

ve c

on la

s la

bore

s de

pla

neac

ión

y vi

gila

ncia

en

la

edifi

caci

ón d

e ob

ra p

úblic

a.

Cat

egor

ía: O

rgan

izac

ión

Tab

la N

. 46

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 2

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

SN

ECES

AR

IOS

CO

NTA

R

CO

N

UN

C

OM

ITÉ

FOR

TALE

CID

O

QU

E C

OLA

BO

RE

CO

N L

A

PLA

NE

AC

IÓN

Y

EDIF

ICA

CIÓ

N

DE

OB

RA

BLI

CA

EN

EL

MU

NIC

IPIO

A F

IN

DE

EJEC

UTA

R

IMPU

LSAR

LA

CO

NST

ITU

CIÓ

N D

E U

N

CO

MIT

É C

IUD

ADA

NO

DE

OB

RAS

.

CO

NS

TITU

IR 1

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

P

OR

LO

CA

LID

AD

LLE

VA

R A

CA

BO

UN

A R

EU

NIÓ

N

CO

N L

OS

RE

PR

ES

EN

TAN

TES

DE

LA

S L

OC

ALI

DA

DE

S Y

AG

EN

CIA

S

PA

RA

INTE

GR

AR

UN

CO

MIT

É D

E

VIG

ILA

NC

IA.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S E

LAB

OR

AD

AS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R E

SC

RIT

O,

AP

AR

ATO

DE

SO

NID

O,

RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA

DE

TR

ABA

JO.

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S E

INTE

GR

AR

R

EG

LAM

EN

TO.

RE

UN

IÓN

PA

RA

DE

FIN

IR R

EG

LAS

O

PE

RA

TIV

AS

Y D

EFI

NIR

R

ELA

CIO

NE

S E

NTR

E C

OM

ITÉ

S,

INS

TAN

CIA

S E

DU

CA

TIV

AS

Y

AYU

NTA

MIE

NTO

MU

NIC

IPA

L.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S E

LAB

OR

AD

AS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R E

SC

RIT

O,

AP

AR

ATO

DE

SO

NID

O,

RO

TAFO

LIO

SY

ME

SA

DE

TR

ABA

JO.

Page 130: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

130

AC

CIO

NES

C

ON

M

AYO

R C

ALI

DA

D E

IM

PAC

TO

PAR

A

LA

POB

LAC

IÓN

.

Tab

la N

. 47

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o2

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

CO

NST

ITU

IR 1

CO

MIT

É D

E O

BR

AS

POR

LO

CA

LID

AD

LLEV

AR

A C

AB

O U

NA

RE

UN

IÓN

C

ON

LO

S R

EP

RE

SEN

TAN

TES

DE

LAS

LOC

ALID

AD

ES

Y A

GE

NC

IAS

P

AR

A IN

TEG

RA

R U

N C

OM

ITÉ

DE

V

IGIL

AN

CIA

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

5 D

E EN

ERO

DE

CA

DA

O

DEF

INIR

EST

ATU

TOS

E IN

TEG

RA

R

REG

LAM

ENTO

.

RE

UN

IÓN

PA

RA

DE

FIN

IR R

EG

LAS

O

PE

RA

TIV

AS

Y D

EFI

NIR

R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

CO

MIT

ÉS,

INS

TAN

CIA

S E

DU

CA

TIVA

S Y

A

YUN

TAM

IEN

TO M

UN

ICIP

AL.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

10 D

E EN

ERO

DE

CA

DA

O

Proy

ecto

3: I

ntro

ducc

ión,

mod

erni

zaci

ón, a

mpl

iaci

ón y

rem

odel

ació

n a

la in

frae

stru

ctur

a vi

al d

el m

unic

ipio

.

Cat

egor

ía: I

nfra

estru

ctur

a

Page 131: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

131

Tab

la N

. 48

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del P

roye

cto

3

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CO

NTA

R C

ON

UN

A

INFR

AES

TRU

CTU

RA

VI

AL

AFÍ

N A

LA

S N

ECES

IDA

DES

DE

LA P

OB

LAC

IÓN

CO

N

LAS

QU

E SE

IM

PULS

EN Y

FO

RTA

LEZC

AN

A

CTI

VID

AD

ES

CO

MER

CIA

LES

QU

E D

ETO

NEN

LA

EC

ON

OM

ÍA L

OC

AL

Y TI

END

AN

PU

ENTE

S C

ON

CO

MU

NID

AD

ES

RE

AC

TIV

AC

IÓN

DE

LA

IN

FRA

ES

TRU

CTU

RA

V

IAL

DE

L M

UN

ICIP

IO.

PAV

IME

NTA

CIÓ

N D

E A

PR

OX

. 5.

5 K

M D

EL

CA

MIN

O D

E L

A

CA

BEC

ER

A M

UN

ICIP

AL

AL

EN

TRO

NQ

UE

CO

N L

A C

AR

RE

TER

A F

ED

ER

AL

NO

. 13

5.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O,

TOP

OG

FIC

O Y

DE

IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

PAV

IME

NTA

CIÓ

N D

E A

PR

OX

I. 2.

5 K

M D

EL

CA

MIN

O D

E L

A

CA

BEC

ER

A M

UN

ICIP

AL

A L

A A

GE

NC

IA D

E S

AN

GA

BR

IEL

CA

SA B

LAN

CA

.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O,

TOP

OG

FIC

O Y

DE

IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

PAV

IME

NTA

CIÓ

N D

E A

PR

OX

. 3.

6 K

M D

EL

CA

MIN

O Q

UE

C

OM

UN

ICA

CO

N L

A

PO

BLA

CIÓ

N D

E S

AN

JO

TILA

PA, P

UEB

LA.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O,

TOP

OG

FIC

O Y

DE

IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

PAV

IME

NTA

CIÓ

N D

E A

PR

OX

. 4.

0 K

M D

EL

CA

MIN

O Q

UE

C

OM

UN

ICA

CO

N L

A

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O,

TOP

OG

FIC

O Y

DE

IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E

Page 132: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

132

Y M

UN

ICIP

IOS

CIR

CU

NVE

CIN

OS.

PO

BLA

CIÓ

N D

E IG

NA

CIO

M

EJÍ

A, A

GE

NC

IA D

E

TEO

TITL

ÁN

, OAX

AC

A.

GE

STI

ÓN

DE

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

OB

RA

.

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

CA

LLES

D

E L

A C

ABE

CE

RA

Y A

GE

NC

IA

MU

NIC

IPA

L.

DE

SAR

RO

LLO

DE

UN

PLA

N

DE

MA

NTE

NIM

IEN

TO.

PLA

N D

E

MA

NTE

NIM

IEN

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

PAV

IME

NTA

CIÓ

N D

E

AP

RO

XIM

ÁD

AM

EN

TE 3

.5 K

M

DE

CA

LLES

EN

LA

CAB

EC

ER

A

MU

NIC

IPA

L.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

GE

STI

ÓN

DE

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

PAV

IME

NTA

CIÓ

N D

E

AP

RO

XIM

ÁD

AM

EN

TE 2

.0 K

M

DE

CA

LLES

EN

LA

AG

EN

CIA

M

UN

ICIP

AL

DE

SA

N G

AB

RIE

L C

ASA

BLA

NC

A.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

GE

STI

ÓN

DE

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

GE

STI

ÓN

DE

RE

D D

E

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

TE

LEFÓ

NIC

AS.

AM

PLI

AC

IÓN

DE

LA

RE

D D

E TE

LEFO

NÍA

DO

MIC

ILIA

RIA

.

DE

SIG

NA

R U

NA

CO

MIS

IÓN

Y

AS

ISTI

R A

TE

LMEX

PA

RA

S

OLC

ITA

R E

L S

ER

VIC

IO,

PO

STE

RIO

RM

EN

TE D

AR

S

EG

UIM

IEN

TO.

OFI

CIO

DE

SO

LIC

ITU

D.

Page 133: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

133

Tab

la N

. 49

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o3

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OX.

5.5

KM

DEL

C

AM

INO

DE

LA C

AB

ECER

A M

UN

ICIP

AL

AL

ENTR

ON

QU

E C

ON

LA

CA

RR

ETER

A F

ED. N

O. 1

35.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O, T

OP

OG

FIC

O

Y D

E IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NIC

IPA

L30

DE

MA

YO D

E 20

09

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OXI

. 2.5

KM

DEL

C

AM

INO

DE

LA C

AB

ECER

A M

UN

ICIP

AL

A L

A

AG

ENC

IA D

E SA

N G

AB

RIE

L C

ASA

BLA

NC

A.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O, T

OP

OG

FIC

O

Y D

E IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL

25 D

E JU

NIO

DE

2009

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OX.

3.6

KM

DEL

C

AM

INO

QU

E C

OM

UN

ICA

CO

N L

A P

OB

LAC

IÓN

D

E SA

N J

OSÉ

TIL

APA

, PU

EBLA

.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O, T

OP

OG

FIC

O

Y D

E IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NIC

IPA

L28

DE

MA

YO D

E 20

10

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OX.

4.0

KM

DEL

C

AM

INO

QU

E C

OM

UN

ICA

CO

N L

A P

OB

LAC

IÓN

D

E IG

NA

CIO

MEJ

ÍA, A

GEN

CIA

DE

TEO

TITL

ÁN

, O

AXA

CA

.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O, T

OP

OG

FIC

O

Y D

E IM

PA

CTO

AM

BIE

NTA

L,

GE

STI

ÓN

DE

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NIC

IPA

L21

DE

JUN

IO D

E 20

10

MA

NTE

NIM

IEN

TO A

CA

LLES

DE

LA C

AB

ECER

A Y

A

GEN

CIA

MU

NIC

IPA

L.D

ESA

RR

OLL

O D

E U

N P

LAN

DE

M

AN

TEN

IMIE

NTO

.R

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

13 D

E A

BR

IL D

E 20

09

Page 134: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

134

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OXI

DA

MEN

TE 3

.5 K

M

DE

CA

LLES

EN

LA

CA

BEC

ERA

MU

NIC

IPA

L.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O, G

ESTI

ÓN

D

E F

INA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJE

CU

CIÓ

N

DE

LA

OB

RA

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NIC

IPA

L19

DE

MA

YO D

E 20

09

PAVI

MEN

TAC

IÓN

DE

APR

OXI

DA

MEN

TE 2

.0 K

M

DE

CA

LLES

EN

LA

AG

ENC

IA M

UN

ICIP

AL

DE

SAN

G

AB

RIE

L C

ASA

BLA

NC

A.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O, G

ESTI

ÓN

D

E F

INA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJE

CU

CIÓ

N

DE

LA

OB

RA

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NIC

IPA

L22

DE

MA

YO D

E 20

09

AM

PLIA

CIÓ

N D

E LA

RED

DE

TELE

FON

ÍA

DO

MIC

ILIA

RIA

.

DE

SIG

NA

R U

NA

CO

MIS

IÓN

Y

AS

ISTI

R A

TEL

ME

X P

AR

A

SO

LCIT

AR

EL

SE

RV

ICIO

,P

OS

TER

IOR

ME

NTE

DA

R

SE

GU

IMIE

NTO

.

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL

Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.10

DE

FEB

RER

O D

E 20

09

Proy

ecto

4: D

esar

rolla

r tal

lere

s co

n us

uario

s de

la re

d vi

al m

unic

ipal

y p

obla

ción

en

gene

ral

Cat

egor

ía: C

apac

itaci

ón

Tab

la N

. 50

Prog

ram

ació

nde

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o4

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CR

EAR

UN

A

CO

NC

IEN

CIA

DE

CU

LTU

RA

VIA

L EN

LA

PO

BLA

CIÓ

N,

INC

IDIE

ND

O

CA

PAC

ITA

R A

LO

S

US

UA

RIO

S D

E LA

RE

D

MU

NC

IPA

L D

E

VIA

LID

AD

ES.

RE

ALI

ZAR

PLÁ

TIC

AS

BIM

ES

TRAL

ES C

ON

LO

S

US

UA

RIO

S D

E LA

RE

D A

FIN

D

E Q

UE

MEJ

OR

EN

SU

S

HA

BIT

OS

DE

MA

NEJ

O Y

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

EQ

UIP

O D

E S

ON

IDO

, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SAL

A D

EC

AB

ILD

O.

Page 135: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

135

PRIN

CIP

ALM

ENTE

EN

NIÑ

OS

Y JÓ

VEN

ES.

CO

ND

UC

CIÓ

N.

Tab

la N

. 51

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o4

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

RE

ALI

ZAR

PLÁ

TIC

AS B

IME

STR

ALES

CO

N L

OS

U

SU

AR

IOS

DE

LA R

ED

A F

IN D

E Q

UE

MEJ

OR

EN

S

US

HA

BITO

S D

E M

AN

EJO

Y C

ON

DU

CC

IÓN

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

R

EA

LIZA

R L

AS C

APA

CIT

AC

ION

ES.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

MA

YO D

E 20

09

16.6

Lín

ea d

e Ac

ción

4: F

orta

leci

mie

nto

a la

s ca

dena

s de

pro

ducc

ión

Tab

la N

. 52

Fort

alec

imie

nto

a la

s cad

enas

de

prod

ucci

ón

LÍN

EA E

STRA

TÉG

ICA

O

BJET

IVO

GEN

ERA

L PR

OYE

CTO

M

ETA

S

FOM

ENTO

: Ind

ucci

ón y

fort

alec

imie

nto

a ac

tivid

ades

eco

nóm

ico

– pr

oduc

tivas

.

PRO

MO

VER

Y FA

CILI

TAR

LA

GES

TIÓ

N

DE

PRO

YECT

OS

PRO

DU

CTIV

OS

AG

ROPE

CUA

RIO

S TÉ

CNIC

AMEN

TE V

IABL

ES Y

A

MIG

ABL

ES C

ON

EL

AMBI

ENTE

.

IMPU

LSA

R PR

OYE

CTO

S D

E IN

VERN

AD

ERO

S,

Page 136: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

136

Fort

alec

imie

nto

a

DES

ARR

OLL

AR

POLÍ

TICA

S Q

UE

PERM

ITA

N F

OM

ENTA

R A

CTIV

IDA

DES

PR

OD

UCT

IVA

S SU

STEN

TABL

ES Y

RE

DIT

UA

BLES

; ASÍ

CO

MO

CO

NTA

R CO

N C

AD

ENA

S PR

OD

UCT

IVA

S SÓ

LID

AS

Y FO

RTA

LECI

DA

S.

CASA

S D

E SO

MBR

A Y

BIO

ESPA

CIO

S PA

RA

PRO

DU

CCIÓ

N

DE

HO

RTA

LIZA

S ES

PECI

ES

FORE

STA

LES

Y FR

UTÍ

COLA

S.

ORG

AN

IZA

CIÓ

N: F

orta

lece

r y

cons

olid

ar

a la

s or

gani

zaci

ones

pro

duct

ivas

.

ACT

A D

E IN

TEG

RACI

ÓN

VIG

ENTE

CO

MIT

ÉS.

REG

LAM

ENTA

CIÓ

N IN

TERN

A

FORT

ALE

CER

LAS

RELA

CIO

NES

CO

N

EL

AYU

NTA

MIE

NTO

MU

NCI

PAL.

PAD

RÓN

A

CTU

ALI

ZAD

O

DE

USU

ARI

OS

DE

GA

NA

DER

OS

Y A

GRI

CULT

ORE

S.

DES

ARR

OLL

AR

UN

PL

AN

M

UN

ICIP

AL

DE

REA

CTIV

ACI

ÓN

ECO

MIC

A.

INFR

AES

TRU

CTU

RA: D

esar

rolla

r y

reac

tiva

r la

infr

aest

ruct

ura

prod

uctiv

a de

l mun

icip

io.

GEN

ERA

R LA

INFR

AES

TRU

CTU

RA M

UN

ICIP

AL

NEC

ESA

RIA

PA

RA

LA

PRO

DU

CCIÓ

N

DE

GRA

NO

S BÁ

SICO

S Y

HO

RTA

LIZA

S Q

UE

ASE

GU

REN

LA

AU

TOSU

FICI

ENCI

A A

LIM

ENRT

ARI

A.

GEN

ERA

R LA

INFR

AES

TRU

CTU

RA M

UN

ICIP

AL

NEC

ESA

RIA

PA

RA E

L AC

OPI

O D

E G

RAN

OS

BÁSI

COS

Y H

ORT

ALI

ZAS.

Page 137: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

137

las

cade

nas

de

prod

ucci

ón

GEN

ERA

R IN

FRAE

STRU

CTU

RA P

ROD

UCT

IVA

EN

LAS

LOCA

LID

AD

ES,

COM

O

TALL

ERES

, CA

RPIN

TERÍ

AS,

HER

RERÍ

AS,

ETC

.

CAPA

CITA

CIÓ

N: I

mpl

emen

taci

ón d

e un

pr

ogra

ma

mun

icip

al d

e ca

paci

taci

ón p

ara

los

inte

gran

tes

de la

s or

gani

zaci

ones

pr

oduc

tiva

s y

aque

lla p

obla

ción

en

edad

ec

onóm

icam

ente

act

iva.

DES

ARR

OLL

AR

Y FO

RTA

LECE

R EN

SU

S

CAPA

CID

AD

ES

A

LOS

MIC

ROEM

PRES

ARI

OS

RURA

LES.

DES

ARR

OLL

AR

Y FO

RTA

LECE

R EN

SU

S

CAPA

CID

AD

ES

A

LOS

PRO

DU

CTO

RES

AG

ROPE

CUA

RIO

S EN

CU

ANTO

A

TECN

IFIC

ACI

ÓN

Y

MEJ

ORA

MIE

NTO

GEN

ÉTIC

O.

16.6

.1 C

uad

ro d

e in

volu

crad

os e

n la

impl

emen

taci

ón d

el P

MD

rel

acio

nad

o co

n la

Lín

ea E

stra

tégi

ca 4

Tab

la N

. 53

Invo

lucr

ados

en

la G

estió

n de

l Pla

n: L

ínea

estr

atég

ica

4

MET

AS

INVO

LUC

RA

DO

S EN

LA

GES

TIÓ

N D

EL P

LAN

CO

MU

NID

AD

DEP

END

ENC

IAS

SEC

TOR

PR

IVA

DO

MU

NIC

IPA

LES

ESTA

TALE

SFE

DER

ALE

S

PRO

MO

VER

Y

FAC

ILIT

AR

LA

G

ESTI

ÓN

DE

PRO

YEC

TOS

-D

EPAR

TAM

EN

TOD

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

--

-

Page 138: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

138

PRO

DU

CTI

VOS

AG

RO

PEC

UA

RIO

S TÉ

CN

ICA

MEN

TE

VIA

BLE

S Y

AM

IGA

BLE

S C

ON

EL

AM

BIE

NTE

.

IMPU

LSA

R P

RO

YEC

TOS

DE

INVE

RN

AD

ERO

S,

CA

SAS

DE

SOM

BR

A Y

B

IOES

PAC

IOS

PAR

A

PRO

DU

CC

IÓN

DE

HO

RTA

LIZA

S Y

OTR

OS

VEG

ETA

LES,

ASÍ

CO

MO

ES

PEC

IES

FOR

ESTA

LES

Y FR

UTÍ

CO

LAS.

-D

EPAR

TAM

EN

TO

DE

DES

AR

RO

LLO

R

UR

AL

--

-

IMPU

LSA

R

AG

RO

NEG

OC

IOS

Y N

EGO

CIO

S R

UR

ALE

S.

-D

EPAR

TAM

EN

TO

DE

DES

AR

RO

LLO

R

UR

AL

--

-

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N

VIG

ENTE

CO

MIT

ÉS.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

-

--

REG

LAM

ENTA

CIÓ

N

INTE

RN

A

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

-

--

FOR

TALE

CER

LA

S R

ELA

CIO

NES

CO

N E

L

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

D

EPAR

TAM

EN

TO

DE

DES

AR

RO

LLO

-

--

Page 139: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

139

AYU

NTA

MIE

NTO

M

UN

CIP

AL.

PRO

DU

CTO

RES

RU

RAL

PAD

N

AC

TUA

LIZA

DO

DE

USU

AR

IOS

DE

GA

NA

DER

OS

Y A

GR

ICU

LTO

RES

.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

-

--

DES

AR

RO

LLA

R U

N

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

REA

CTI

VAC

IÓN

EC

ON

ÓM

ICA

.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

-

--

GEN

ERA

R L

A

INFR

AES

TRU

CTU

RA

M

UN

ICIP

AL

REQ

UER

IDA

PAR

A L

A

PRO

DU

CC

IÓN

DE

GR

AN

OS

SIC

OS

Y H

OR

TALI

ZAS.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

, CM

DR

S

Secr

etar

ía d

e D

esar

rollo

Rur

alS

AG

AR

PA

, S

ED

ES

OL

DES

PAC

HO

GEN

ERA

R L

A

INFR

AES

TRU

CTU

RA

M

UN

ICIP

AL

NEC

ESA

RIA

PA

RA

EL

AC

OPI

O D

E G

RA

NO

S B

ÁSI

CO

S Y

HO

RTA

LIZA

S.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

, CM

DR

S

Secr

etar

ía d

e D

esar

rollo

Rur

alS

AG

AR

PA

, S

ED

ES

OL

DES

PAC

HO

Page 140: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

140

GEN

ERA

R

INFR

AES

TRU

CTU

RA

PR

OD

UC

TIVA

EN

LA

S LO

CA

LID

AD

ES, C

OM

O

TALL

ERES

, C

AR

PIN

TER

ÍAS,

H

ERR

ERÍA

S, E

TC.

CO

MIT

ÉD

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

, CM

DR

S

Secr

etar

ía d

e D

esar

rollo

Rur

alS

AG

AR

PA

, S

ED

ES

OL

DES

PAC

HO

DES

AR

RO

LLA

R Y

FO

RTA

LEC

ER E

N S

US

CA

PAC

IDA

DES

A L

OS

MIC

RO

EMPR

ESA

RIO

S R

UR

ALE

S.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

OR

UR

AL

Secr

etar

ía d

e D

esar

rollo

Rur

alS

AG

AR

PA

, S

ED

ES

OL

DES

PAC

HO

DES

AR

RO

LLA

R Y

FO

RTA

LEC

ER A

LO

S PR

OD

UC

TOR

ES

AG

RO

PEC

UA

RIO

S EN

C

UA

NTO

A

TEC

NIF

ICA

CIÓ

N Y

M

EJO

RA

MIE

NTO

G

ENÉT

ICO

.

CO

MIT

É D

E

GR

UPO

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

DEP

ARTA

ME

NTO

D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RAL

Secr

etar

ía d

e D

esar

rollo

Rur

alS

AG

AR

PA

DE

SP

AC

HO

16.6

.2 P

rogr

amac

ión

e in

icio

de

acti

vida

des

rela

cion

ado

con

la L

ínea

Est

raté

gica

4

Líne

a es

trat

égic

a 4:

For

tale

cim

ient

o a

las

cade

nas

de p

rodu

cció

n

Page 141: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

141

Proy

ecto

1: I

nduc

ción

y fo

rtal

ecim

ient

o a

activ

idad

es e

conó

mic

o –

prod

uctiv

as.

Cat

egor

ía: F

omen

to

Tab

la N

. 54

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 1

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

DES

AR

RO

LLA

R L

OS

MEC

AN

ISM

OS

QU

E PE

RM

ITA

N

IND

UC

IR

A

AC

TIVI

DA

DES

EC

ON

ÓM

ICA

S

SUST

ENTA

BLE

S Y

AM

IGA

BLE

S C

ON

EL

FOM

ENTO

A L

A

IMPL

EMEN

TAC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

PRO

DU

CTI

VOS

SUST

ENTA

BLE

S.

PRO

MO

VER

Y FA

CILI

TAR

LA

GES

TIÓ

N D

E PR

OYE

CTO

S

PRO

DU

CTIV

OS

AG

ROPE

CUA

RIO

S

TÉCN

ICA

MEN

TE V

IABL

ES Y

AM

IGA

BLES

CO

N E

L AM

BIEN

TE.

IMP

ULS

AR P

RO

YEC

TOS

VIA

BLE

S

PA

RA

INFR

AES

TRU

CTU

RA

,

EQ

UIP

AM

IEN

TO, T

EC

NIF

ICA

CIÓ

N,

RE

CR

ÍA Y

EN

GO

RD

A D

E E

SP

EC

IES

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

.

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EX

OS

,

PR

OYE

CTO

S E

JEC

UTI

VO

S Y

EX

PE

DIE

NTE

S.

PRO

MO

VER

Y F

ACIL

ITAR

LA

G

ESTI

ÓN

DE

PRO

YEC

TOS

PRO

DU

CTI

VOS

SUST

ENTA

BLE

S Y

AMIG

AB

LES

CO

N E

L AM

BI E

NTE

DE

CU

LTIV

OS

PRO

TEG

IDO

S.

IMPU

LSA

R PR

OYE

CTO

S D

E

INVE

RNA

DER

OS,

CA

SAS

DE

SOM

BRA

Y B

IOES

PACI

OS

PARA

PRO

DU

CCIÓ

N D

E H

ORT

ALI

ZAS

Y

OTR

OS

VEG

ETA

LES,

ASÍ

CO

MO

ESPE

CIES

FO

REST

ALE

S Y

FRU

TÍCO

LAS.

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EX

OS

, PR

OYE

CTO

S

EJE

CU

TIV

OS

Y E

XP

ED

IEN

TES

.

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EX

OS

,

PR

OYE

CTO

S E

JEC

UTI

VO

S Y

EX

PE

DIE

NTE

S.

PRO

MO

VER

Y F

ACIL

ITAR

LA

GES

TIÓ

N D

E PR

OYE

CTO

S IM

PU

LSAR

AG

RO

NE

GO

CIO

S Y

NE

GO

CIO

S R

UR

ALE

S

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EX

OS

, PR

OYE

CTO

S

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EX

OS

,

Page 142: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

142

AM

BIE

NTE

. PR

OD

UC

TIVO

S SU

STEN

TAB

LES

Y

AMIG

AB

LES

CO

N E

L AM

BIE

NTE

REL

ACIO

NA

DO

S C

ON

EL

SEC

TOR

SE

CU

ND

ARIO

.

SU

STE

NTA

BLE

S.

EJE

CU

TIV

OS

Y E

XP

ED

IEN

TES

.P

RO

YEC

TOS

EJE

CU

TIV

OS

Y

EX

PE

DIE

NTE

S.

Tab

la N

. 55

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o1

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

PRO

MO

VER

Y F

AC

ILIT

AR

LA

GES

TIÓ

N

DE

PRO

YEC

TOS

PRO

DU

CTI

VOS

AG

RO

PEC

UA

RIO

S TÉ

CN

ICA

MEN

TE

VIA

BLE

S Y

AM

IGA

BLE

S C

ON

EL

AM

BIE

NTE

.

IMP

ULS

AR

PR

OYE

CTO

S V

IAB

LES

P

AR

A IN

FRAE

STR

UC

TUR

A,

EQ

UIP

AM

IEN

TO, T

EC

NIF

ICA

CIÓ

N,

RE

CR

ÍA Y

EN

GO

RD

A D

E E

SPE

CIE

S

AG

RO

PEC

UA

RIA

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.15

DE

ENER

O D

E C

AD

A A

ÑO

IMPU

LSA

R P

RO

YEC

TOS

DE

INVE

RN

AD

ERO

S, C

ASA

S D

E SO

MB

RA

Y

BIO

ESPA

CIO

S PA

RA

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E H

OR

TALI

ZAS

Y O

TRO

S VE

GET

ALE

S, A

CO

MO

ESP

ECIE

S FO

RES

TALE

S Y

FRU

TÍC

OLA

S.

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EXO

S, P

RO

YEC

TOS

EJ

EC

UTI

VO

S Y

EXP

ED

IEN

TES

.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.15

DE

ENER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Page 143: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

143

IMPU

LSA

R A

GR

ON

EGO

CIO

S Y

NEG

OC

IOS

RU

RA

LES

SUST

ENTA

BLE

S.

RE

GLA

S D

E O

PE

RA

CIÓ

N,

FOR

MA

TOS

, AN

EXO

S, P

RO

YEC

TOS

EJ

EC

UTI

VO

S Y

EXP

ED

IEN

TES

.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.15

DE

ENER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Proy

ecto

2: F

orta

lece

r y c

onso

lidar

a la

s or

gani

zaci

ones

pro

duct

ivas

.

Cat

egor

ía: O

rgan

izac

ión

Tab

la N

. 56

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 2

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

FOR

TALE

CE

R Y

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

NR

EV

ISA

R D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

Y

EN

CAS

O D

E N

O

HA

BER

LA, R

EALI

ZAR

LA

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

APA

RA

TO D

E S

ON

IDO

RE

GLA

ME

NTA

CIÓ

N IN

TER

NA

R

EU

NIO

NES

PA

RA

DE

FIN

IR

RE

GLA

S IN

TER

NA

S

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA D

E

TRA

BAJ

O

FOR

TALE

CE

R Y

C

ON

SO

LID

AR

LAS

C

ALE

ND

AR

IO D

E

RE

UN

ION

ES C

ON

C

ON

VO

CA

TOR

IAS

, A

PAR

ATO

DE

SO

NID

O,

Page 144: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

144

HA

CER

S EF

ICIE

NTE

LA

OPE

RA

CIÓ

N D

E LO

S C

OM

ITÉS

DE

GR

UPO

S PR

OD

UC

TIVO

S.

CO

NS

OLI

DA

R L

OS

C

OM

ITÉ

S Y

GR

UP

OS

P

RO

DU

CTI

VO

S.

RE

LAC

ION

ES E

NTR

E

CO

MIT

ES

Y A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NC

IPA

L.

AU

TOR

IDA

DES

M

UN

ICIP

ALE

S P

AR

A

PR

OG

RA

MA

R I N

FOR

ME

S O

PE

RA

TIV

OS

.

RO

TAFO

LIO

S, M

ESA

DE

TR

AB

AJO

Y C

ALE

ND

AR

IO

DE

RE

UN

ION

ES

.

PA

DR

ÓN

AC

TUA

LIZA

DO

DE

U

SU

AR

IOS

DE

GA

NA

DE

RO

S Y

A

GR

ICU

LTO

RE

S.

CE

NS

O A

GR

OP

EC

UA

RIO

A

FIN

DE

CO

NTA

R C

ON

UN

P

AD

N V

IGE

NTE

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

AP

LIC

AC

IÓN

DE

FO

RM

ULA

RIO

SE

N E

L D

OM

ICIL

IO.

IMP

ULS

AR

Y

FOR

TALE

CE

R L

AS

CA

DE

NA

S

PR

OD

UC

TIV

AS D

EL

MU

NIC

IPIO

.

DE

SAR

RO

LLA

R U

N P

LAN

M

UN

ICIP

AL

DE

R

EA

CTI

VA

CIÓ

N E

CO

MIC

A.

IMP

ULS

AR

LA

CA

DE

NA

P

RO

DU

CTI

VA

DE

LA

CA

ÑA

D

E A

ZUC

AR

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

A L

OS

P

RO

DU

CTO

RE

S, P

LAN

DE

R

EA

CTI

VA

CIÓ

NY

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

.

FOR

TALE

CE

R Y

C

ON

SO

LID

AR

LA

CA

DE

NA

P

RO

DU

CTI

VA

DE

L M

AIZ

–FR

IJO

L.

CO

NV

OC

ATO

RIA

A L

OS

P

RO

DU

CTO

RE

S, P

LAN

DE

R

EA

CTI

VA

CIÓ

N Y

FI

NA

NC

IAM

IEN

TO.

FOR

TALE

CE

R L

AS

MIC

RO

E

MP

RES

AS R

UR

ALE

S A

TR

AV

ES D

E

CO

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

, PLA

N D

E

RE

AC

TIV

AC

IÓN

Y

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

.

FOR

TALE

CE

R A

CTI

VID

AD

ES

AG

RO

PEC

UA

RIA

S A

TR

AV

ÉS D

E

CO

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

.

PLA

N D

E R

EA

CTI

VA

CIÓ

N

EC

ON

ÓM

ICA

, PLA

N D

E

IMP

ULS

O A

EM

PR

ESAS

IN

TEG

RA

DO

RAS

Y

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

.

Page 145: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

145

Tab

la N

. 57

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o2

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

AC

TA D

E IN

TEG

RA

CIÓ

NR

EV

ISA

R D

OC

UM

EN

TAC

IÓN

Y E

N

CA

SO

DE

NO

HA

BER

LA,

RE

ALI

ZAR

LA

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

ENER

O D

E C

AD

A A

ÑO

REG

LAM

ENTA

CIÓ

N IN

TER

NA

R

EU

NIO

NES

PA

RA

DE

FIN

IR

RE

GLA

S IN

TER

NA

S

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.30

DE

ENER

O D

E C

AD

A A

ÑO

FOR

TALE

CER

Y C

ON

SOLI

DA

R L

AS

REL

AC

ION

ES E

NTR

E C

OM

ITES

Y

AYU

NTA

MIE

NTO

MU

NC

IPA

L.

CA

LEN

DA

RIO

DE

RE

UN

ION

ES

CO

N

AU

TOR

IDA

DES

MU

NIC

IPAL

ES P

AR

A

PR

OG

RA

MA

R IN

FOR

ME

S O

PE

RA

TIV

OS

.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.3

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

PAD

N A

CTU

ALI

ZAD

O D

E U

SUA

RIO

S D

E G

AN

AD

ERO

S Y

AG

RIC

ULT

OR

ES.

CE

NS

O A

GR

OP

EC

UA

RIO

A F

IN D

E

CO

NTA

R C

ON

UN

PA

DR

ÓN

V

IGE

NTE

.

CO

MIT

ÉS

PR

OD

UC

TIV

OS

, Y

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.15

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Page 146: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

146

DES

AR

RO

LLA

R U

N P

LAN

MU

NIC

IPA

L D

E R

EAC

TIVA

CIÓ

N E

CO

MIC

A.

IMP

ULS

AR

LA

CA

DE

NA

P

RO

DU

CTI

VA

DE

LA

CA

ÑA

DE

A

ZUC

AR

.

CO

MIT

É D

E G

RU

PO

S,

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

FOR

TALE

CE

R Y

CO

NS

OLI

DA

R L

A

CA

DE

NA

PR

OD

UC

TIV

A D

EL

MA

IZ –

FRIJ

OL.

CO

MIT

É D

E G

RU

PO

S,

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

FOR

TALE

CE

R L

AS

MIC

RO

E

MP

RES

AS R

UR

ALE

S A

TR

AVES

D

E C

OFI

NA

NC

IAM

IEN

TO.

EM

PR

ESA

RIO

S,

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

FOR

TALE

CE

R A

CTI

VID

AD

ES

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

A T

RA

VÉS

DE

C

OFI

NA

NC

IAM

IEN

TO.

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

20

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Page 147: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

147

Proy

ecto

3: D

esar

rolla

r y re

activ

ar la

infr

aest

ruct

ura

prod

uctiv

a de

l mun

icip

io.

Cat

egor

ía: I

nfra

estru

ctur

a

Tab

la N

. 58

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 3

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TO

OB

JETI

VOS

ESPE

CÍF

ICO

SM

ETAS

AC

TIVI

DA

DES

REC

UR

SOS

NEC

ESA

RIO

S

GEN

ERA

R L

A

INFR

AES

TRU

CTU

RA

PR

OD

UC

TIVA

N

ECES

AR

IA P

AR

A

ALC

AN

ZAR

LA

A

UTO

SUFI

CIE

NC

IA

ALI

MEN

TAR

IA Y

FO

RTA

LEC

ER L

A

INFR

AES

TRU

CTU

RA

EX

ISTE

NTE

.

PRO

VEEE

R D

E IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

PRO

DU

CTI

VA A

LO

S H

AB

ITA

NTE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

GE

NE

RA

R L

A

INFR

AE

STR

UC

TUR

A

MU

NIC

IPA

L N

EC

ESA

RIA

PA

RA

LA

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E

GR

AN

OS

SIC

OS

Y

HO

RTA

LIZA

S Q

UE

A

SEG

UR

EN

LA

A

UTO

SU

FIC

IEN

CIA

A

LIM

EN

RTA

RIA

.

DE

STI

NA

R U

NA

FR

AC

CIÓ

N

DE

PR

ES

UP

UE

STO

DEL

R

AM

O 3

3 FO

ND

O II

I PA

RA

GE

NE

RA

R L

A

INFR

AE

STR

UC

TUR

A

RE

QU

ER

IDA

, GE

STI

ON

AR

ATR

AV

ÉS D

E P

RO

GR

AM

AS

INS

TITU

CIO

NA

LES

LO

S

RE

CU

RS

OS

PA

RA

LA

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

, A

PER

TUR

A D

E

VE

NTA

NIL

LA M

UN

ICIP

AL,

P

RO

YEC

TO, M

ATE

RIA

L Y

M

AN

O D

E O

BR

A.

GE

NE

RA

R L

A

INFR

AE

STR

UC

TUR

A

MU

NIC

IPA

L N

EC

ESA

RIA

PA

RA

E

L A

CO

PIO

DE

GR

AN

OS

B

ÁSIC

OS

Y H

OR

TALI

ZAS

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

, A

PER

TUR

A D

E

VE

NTA

NIL

LA M

UN

ICIP

AL,

P

RO

YEC

TO, M

ATE

RIA

L Y

M

AN

O D

E O

BR

A.

GE

NE

RA

R

INFR

AE

STR

UC

TUR

A

PR

OD

UC

TIV

A E

N L

AS

CO

NV

OC

ATO

RIA

, A

PER

TUR

A D

E

VE

NTA

NIL

LA M

UN

ICIP

AL,

Page 148: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

148

LOC

ALI

DA

DES

, CO

MO

TA

LLE

RE

S, C

AR

PIN

TER

ÍAS

, H

ER

RE

RÍA

S, E

TC.

PR

OYE

CTO

, MA

TER

IAL

Y

MA

NO

DE

OB

RA

.

Tab

la N

. 59

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o3

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

GEN

ERA

R L

A IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

MU

NIC

IPA

L N

ECES

AR

IA P

AR

A L

A

PRO

DU

CC

IÓN

DE

GR

AN

OS

SIC

OS

Y H

OR

TALI

ZAS

QU

E A

SEG

UR

EN L

A

AU

TOSU

FIC

IEN

CIA

ALI

MEN

RTA

RIA

.

DE

STI

NA

R U

NA

FR

AC

CIÓ

N D

E

PR

ESU

PU

ESTO

DE

L R

AM

O 3

3 FO

ND

O II

I PA

RA

GE

NE

RA

R L

A

INFR

AE

STR

UC

TUR

A R

EQ

UE

RID

A,

GE

STI

ON

AR

A T

RAV

ÉS

DE

P

RO

GR

AM

AS IN

STI

TUC

ION

ALE

S

LOS

RE

CU

RS

OS

PA

RA

LA

EJ

EC

UC

IÓN

DE

LA

OB

RA

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

15 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

O

GEN

ERA

R L

A IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

MU

NIC

IPA

L N

ECES

AR

IA P

AR

A E

L A

CO

PIO

DE

GR

AN

OS

SIC

OS

Y H

OR

TALI

ZAS.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

15 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

O

Page 149: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

149

GEN

ERA

R IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

PRO

DU

CTI

VA E

N L

AS

LOC

ALI

DA

DES

, C

OM

O T

ALL

ERES

, CA

RPI

NTE

RÍA

S,

HER

RER

ÍAS,

ETC

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

15 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

O

Proy

ecto

4: I

mpl

emen

taci

ón d

e un

pro

gram

a m

unic

ipal

de

capa

cita

ción

par

a lo

s in

tegr

ante

s de

las

orga

niza

cion

es

prod

uctiv

as y

pob

laci

ónec

onóm

icam

ente

act

iva

Cat

egor

ía: C

apac

itaci

ón

Tab

la N

. 60

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 4

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

REA

CTI

VA

R L

A

ECO

NO

MÍA

LO

CA

L,

FOR

TALE

CER

LO

S C

AN

ALE

S D

E

IMP

LEM

EN

TAR

UN

P

RO

GR

AM

A M

UN

ICIP

AL

DE

CAP

AC

ITA

CIÓ

N

PA

RA

LO

S

DE

SAR

RO

LLA

R Y

FO

RTA

LEC

ER

EN

SU

S

CA

PAC

IDA

DES

A L

OS

M

ICR

OE

MP

RE

SAR

IOS

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

EQ

UIP

O D

E S

ON

IDO

, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SAL

A D

E

Page 150: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

150

CO

MER

CIA

LIZA

CIÓ

N,

PRO

VEER

DE

VALO

RA

AG

REG

AD

O

A L

A P

RO

DU

CC

IÓN

E

INC

REM

ENTA

R E

L R

END

IMIE

NTO

NET

O

DE

LOS

CU

LTIV

OS.

INTE

GR

AN

TES

DE

LO

S

CO

MIT

ÉS

Y G

RU

PO

S

PR

OD

UC

TIV

OS

.

RU

RA

LES

.C

AB

ILD

O.

DE

SAR

RO

LLA

R Y

FO

RTA

LEC

ER

EN

SU

S

CA

PAC

IDA

DES

A L

OS

P

RO

DU

CTO

RE

S

AG

RO

PE

CU

AR

IOS

EN

C

UA

NTO

A T

EC

NIF

ICA

CIÓ

N Y

M

EJO

RA

MIE

NTO

GE

TIC

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

R

EA

LIZA

R L

AS

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

EQ

UIP

O D

E S

ON

IDO

, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SAL

A D

E

CA

BIL

DO

.

Tab

la N

. 61

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o4

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

DE

SAR

RO

LLA

R Y

FO

RTA

LEC

ER

EN

SU

S

CA

PAC

IDA

DES

A L

OS

M

ICR

OE

MP

RE

SAR

IOS

RU

RA

LES

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

R

EA

LIZA

R L

AS C

APA

CIT

AC

ION

ES.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.30

DE

MA

RZO

DE

CA

DA

O

Page 151: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

151

DE

SAR

RO

LLA

R Y

FO

RTA

LEC

ER

EN

SU

S

CA

PAC

IDA

DES

A L

OS

PR

OD

UC

TOR

ESA

GR

OP

EC

UA

RIO

S E

N C

UA

NTO

A

TEC

NIF

ICA

CIÓ

N Y

ME

JOR

AM

IEN

TO

GE

TIC

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

R

EA

LIZA

R L

AS C

APA

CIT

AC

ION

ES.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.30

DE

MA

RZO

DE

CA

DA

O

16.7

Lín

ea d

e Ac

ción

5: M

anej

o in

tegr

al d

e re

sidu

os s

ólid

os

Tab

la N

. 62

Man

ejo

inte

gral

de

resi

duos

sólid

os

LÍN

EA E

STRA

TÉG

ICA

O

BJET

IVO

GEN

ERA

L PR

OYE

CTO

M

ETA

S

Man

ejo

inte

gral

de

resi

duos

sól

idos

IMPL

EMEN

TAR

UN

PRO

GRA

MA

DE

MA

NEJ

O IN

TEG

RAL

DE

RESI

DU

OS

SÓLI

DO

S EN

EL

MU

NIC

IPIO

.

FOM

ENTO

: Des

arro

llo d

e ac

cion

es q

ue

impu

lsen

la c

ultu

ra d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l.

UN

REG

LAM

ENTO

EN

MAT

ERIA

DE

MAN

EJO

D

E RE

SID

UO

S SÓ

LID

OS.

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E RE

DU

CCIÓ

N E

N

LA F

UEN

TE D

E RE

SID

UO

S SÓ

LID

OS.

PRO

GRA

MA

S ES

COLA

RES

DE

RECI

CLAJ

E.

Page 152: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

152

ORG

AN

IZA

CIÓ

N: C

reac

ión

y fo

rtal

ecim

ient

o

de c

omité

s re

laci

onad

os c

on la

pro

tecc

ión

al

ambi

ente

.

INTE

GRA

R U

N C

OM

ITÉ

DE

VIG

ILAN

CIA

Y PR

OTE

CCIÓ

N A

MBI

ENTA

L.

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

DEL

CO

MIT

É.

OBR

A S

OCI

AL:

Mod

erni

zaci

ón d

el s

iste

ma

de

limpi

a.

ESTU

DIO

DE

GEN

ERAC

IÓN

Y

CARA

CTER

IZA

CIÓ

N D

E RE

SID

UO

S SÓ

LID

OS.

DIS

EÑO

DE

LA R

UTA

DE

RECO

LECC

IÓN

CEN

TRO

DE

RECI

CLA

JE P

ARA

EL

2010

.

RELL

ENO

SAN

ITA

RIO

PA

RA E

L 20

10.

CAPA

CITA

CIÓ

N: C

apac

itaci

ón e

n ed

ucac

ión

ambi

enta

l a la

pob

laci

ón e

n ge

nera

l. CA

MPA

ÑA

MU

NIC

IPA

L D

E ED

UCA

CIÓ

N

AM

BIEN

TAL.

16.7

.1 C

uad

ro d

e in

volu

crad

os e

n la

impl

emen

taci

ón d

el P

MD

rel

acio

nad

o co

n la

Lín

ea E

stra

tégi

ca 5

Tab

la N

. 63

Invo

lucr

ados

en

la G

estió

n de

l Pla

n: L

ínea

estr

atég

ica

5

MET

AS

INVO

LUC

RA

DO

S EN

LA

GES

TIÓ

N D

EL P

LAN

CO

MU

NID

AD

DEP

END

ENC

IAS

SEC

TOR

PR

IVA

DO

MU

NIC

IPA

LES

ESTA

TALE

SFE

DER

ALE

S

UN

REG

LAM

ENTO

EN

M

ATE

RIA

DE

MAN

EJO

DE

Com

unid

ad e

n ge

nera

l, C

omité

de

Pro

tecc

ión

Am

bien

tal

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al

Del

egac

ión

de

Gob

iern

o-

-

Page 153: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

153

RESI

DU

OS

SÓLI

DO

S.

PRO

GRA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E RE

DU

CCIÓ

N E

N L

A FU

ENTE

D

E RE

SID

UO

S SÓ

LID

OS.

Com

ités

de

Edu

caci

ón, O

bras

,P

rote

cció

n A

mbi

enta

l

Reg

idor

de

Edu

caci

ón,

Obr

as, S

alud

y

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al

Inst

ituto

de

Eco

logí

a de

l Es

tado

de

Oax

aca

SE

MA

RN

AT,

CD

ID

espa

cho,

ON

G

PRO

GRA

MA

S ES

COLA

RES

DE

RECI

CLA

JE.

Com

ités

de E

duca

ción

R

egid

or d

e E

duca

ción

, D

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

Inst

ituto

de

Eco

logí

a de

l Es

tado

de

Oax

aca

CE

CA

DE

SU

, S

EM

AR

NA

T, C

DI

-

INTE

GRA

R U

N C

OM

ITÉ

DE

VIG

ILAN

CIA

Y PR

OTE

CCIÓ

N

AM

BIEN

TAL.

P

obla

ción

en

gene

ral

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

--

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

D

EL C

OM

ITÉ.

C

omité

de

Pro

tecc

ión

Am

bien

tal

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

--

ESTU

DIO

DE

GEN

ERAC

IÓN

Y

CARA

CTER

IZA

CIÓ

N D

E RE

SID

UO

S SÓ

LID

OS.

Com

ité d

e P

rote

cció

n A

mbi

enta

lD

epar

tam

ento

de

Des

arro

llo R

ural

SE

CR

ETA

RÍA

DE

O

BR

AS P

ÚB

LIC

AS,

INS

TITU

TO D

E

EC

OLO

GÍA

DEL

E

STA

DO

DE

OAX

AC

A

SR

A,S

EM

AR

NA

T,

CO

NA

FOR

Des

pach

o, F

unda

ción

, O

NG

DIS

EÑO

DE

LA R

UTA

DE

RECO

LECC

IÓN

C

omité

de

Pro

tecc

ión

Am

bien

tal

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al

SE

CR

ETA

RÍA

DE

O

BR

AS P

ÚB

LIC

AS,

INS

TITU

TO D

E

EC

OLO

GÍA

DEL

E

STA

DO

DE

OAX

AC

A

SE

MA

RN

AT,

S

ED

ESO

L, C

ON

AG

UA

Des

pach

o, F

unda

ción

, O

NG

Page 154: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

154

CEN

TRO

DE

RECI

CLA

JE

PARA

EL

2010

. C

omité

de

Pro

tecc

ión

Am

bien

tal

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al

SE

CR

ETA

RÍA

DE

O

BR

AS P

ÚB

LIC

AS,

INS

TITU

TO D

E

EC

OLO

GÍA

DEL

E

STA

DO

DE

OAX

AC

A

SE

MA

RN

AT,

S

ED

ESO

L, C

ON

AG

UA

Des

pach

o, F

unda

ción

, O

NG

RELL

ENO

SAN

ITA

RIO

PA

RA

EL 2

010.

C

omité

de

Pro

tecc

ión

Am

bien

tal

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al

SE

CR

ETA

RÍA

DE

O

BR

AS P

ÚB

LIC

AS,

INS

TITU

TO D

E

EC

OLO

GÍA

DEL

E

STA

DO

DE

OAX

AC

A

SE

MA

RN

AT,

S

ED

ESO

L, C

ON

AG

UA

Des

pach

o, F

unda

ción

, O

NG

CAM

PAÑ

A M

UN

ICIP

AL

DE

EDU

CACI

ÓN

AM

BIEN

TAL.

C

omité

de

Pro

tecc

ión

Am

bien

tal

Dep

arta

men

to d

e D

esar

rollo

Rur

al-

CE

CA

DE

SU

-

16.7

.2 P

rogr

amac

ión

e in

icio

de

acti

vida

des

rela

cion

ado

con

la L

ínea

Est

raté

gica

5

Líne

a es

trat

égic

a 5:

Man

ejo

inte

gral

de

resi

duos

sól

idos

Proy

ecto

1: D

esar

rollo

de

acci

ones

que

impu

lsen

la c

ultu

ra d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l.

Cat

egor

ía: F

omen

to

Tab

la N

. 64

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 1

Page 155: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

155

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

ELA

BO

RA

R

REG

LAM

ENTA

CIÓ

N

EN M

ATE

RIA

DE

MA

NEJ

O D

E R

ESID

UO

S SÓ

LID

OS.

ES

TAB

LEC

ER

M

EC

AN

ISM

OS

, E

STR

UC

TUR

AS

Y

RE

GLA

ME

NTO

S E

N E

L M

UN

ICP

IO Q

UE

FO

ME

NTE

N E

IM

PU

LSE

N L

A C

ULT

UR

A

DE

LA

MIN

IMIZ

AC

IÓN

Y

RE

CIC

LAJE

DE

R

ES

IDU

OS

LID

OS

Y

AG

UAS

RE

SID

UA

LES

UN

RE

GLA

ME

NTO

EN

M

ATE

RIA

DE

MA

NEJ

O D

E

RE

SID

UO

S S

ÓLI

DO

S.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

LAS

DIS

PO

SIC

ION

ES Q

UE

C

ON

TEN

DR

Á E

L D

OC

UM

EN

TO

NO

RM

ATI

VO

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PA

RA

TO

DE

SO

NID

O Y

ME

SA D

E

TRA

BAJ

O.

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E R

ED

UC

CIÓ

N E

N L

A FU

EN

TE D

E R

ESID

UO

S

LID

OS

.

CO

NV

OC

AR

, EX

PLI

CA

R L

OS

A

LCA

NC

ES

Y O

BJE

TIV

OS

DEL

P

RO

GR

AM

A, R

EALI

ZAR

A

CU

ER

DO

S, F

IRM

AR

AC

TA E

IM

PLE

ME

NTA

R.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O.

PR

OG

RA

MAS

ES

CO

LAR

ES

DE

RE

CIC

LAJE

.

RE

UN

IÓN

CO

N L

OS

DO

CE

NTE

S

DO

ND

E S

E E

XPLI

QU

EN

LA

S

ME

TAS

Y S

E L

ES C

APA

CIT

E

SO

BR

E L

A M

ETO

DO

LOG

ÍA D

EL

PR

OG

RA

MA

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O.

Tab

la N

. 65

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o1

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

Page 156: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

156

UN

REG

LAM

ENTO

EN

MA

TER

IA D

E M

AN

EJO

DE

RES

IDU

OS

SÓLI

DO

S.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

LA

S D

ISP

OS

ICIO

NE

S Q

UE

CO

NTE

ND

E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

, D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

15 D

E A

BR

IL D

E 20

09

PRO

GR

AM

A M

UN

ICIP

AL

DE

RED

UC

CIÓ

N

EN L

A F

UEN

TE D

E R

ESID

UO

S SÓ

LID

OS.

CO

NV

OC

AR

, EX

PLI

CA

R L

OS

A

LCA

NC

ES

Y O

BJE

TIV

OS

DEL

P

RO

GR

AM

A, R

EALI

ZAR

A

CU

ER

DO

S, F

IRM

AR

AC

TA E

IM

PLE

ME

NTA

R.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

, D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL.

25 D

E A

BR

IL D

E 20

09

PRO

GR

AM

AS

ESC

OLA

RES

DE

REC

ICLA

JE.

RE

UN

IÓN

CO

N L

OS

DO

CE

NTE

S

DO

ND

E S

E E

XPLI

QU

EN

LA

S M

ETA

S

Y S

E L

ES C

APA

CIT

E S

OB

RE

LA

M

ETO

DO

LOG

ÍA D

EL P

RO

GR

AM

A.

RE

GID

OR

DE

ED

UC

AC

IÓN

Y

SA

LUD

, DEP

AR

TAM

EN

TO D

E D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

Y

DIR

EC

TIV

OS

DE

LO

S

PLA

NTE

LES

ES

CO

LAR

ES.

30 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

CA

DA

A

ÑO

Proy

ecto

2: C

reac

ión

y fo

rtal

ecim

ient

o de

com

ités

rela

cion

ados

con

la p

rote

cció

n al

am

bien

te.

Cat

egor

ía: O

rgan

izac

ión

Page 157: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

157

Tab

la N

. 66

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 2

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

CO

NST

ITU

IR U

N

GR

UPO

CIU

DA

DA

NO

D

E PR

OTE

CC

IÓN

Y

VIG

ILA

NC

IA D

E LO

S R

ECU

RSO

S A

MB

IEN

TALE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

.

IMP

ULS

AR

LA

C

ON

STI

TUC

IÓN

DE

UN

G

RU

PO

CIU

DA

DA

NA

DE

V

IGIL

AN

CIA

Y

PR

OTE

CC

IÓN

A

MB

IEN

TAL.

INTE

GR

AR

UN

CO

MIT

É D

E

VIG

ILA

NC

IA Y

P

RO

TEC

CIÓ

N A

MBI

EN

TAL.

LLEV

AR

A C

AB

O U

NA

RE

UN

IÓN

C

ON

LO

S R

EP

RE

SEN

TAN

TES

D

E L

AS L

OC

ALI

DA

DES

Y

AG

EN

CIA

S P

AR

A IN

TEG

RA

R

UN

CO

MIT

É D

E V

IGIL

AN

CIA

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S E

IN

TEG

RA

R R

EG

LAM

EN

TO.

RE

UN

IÓN

PA

RA

DE

FIN

IR

RE

GLA

S O

PER

ATI

VAS

Y

DE

FIN

IR R

ELA

CIO

NES

EN

TRE

C

OM

ITÉ

S, I

NS

TAN

CIA

S

ED

UC

ATI

VAS

Y A

YUN

TAM

IEN

TO M

UN

ICIP

AL.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S

ELA

BO

RA

DAS

, IN

VIT

AC

ION

ES

PO

R

ES

CR

ITO

, APA

RA

TO D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

Y

ME

SA

DE

TR

ABAJ

O.

Tab

la N

. 67

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o2

Page 158: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

158

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

INTE

GR

AR

UN

CO

MIT

É D

E V

IGIL

AN

CIA

Y

PR

OTE

CC

IÓN

AM

BIE

NTA

L.

LLEV

AR

A C

AB

O A

SA

MBL

EA

GE

NE

RA

L P

AR

A IN

TEG

RA

R U

N

CO

MIT

É D

E V

IGIL

AN

CIA

.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

AB

RIL

DE

2009

DE

FIN

IR E

STA

TUTO

S E

INTE

GR

AR

RE

GLA

ME

NTO

.

RE

UN

IÓN

PA

RA

DE

FIN

IR R

EG

LAS

OP

ER

ATI

VA

S Y

DE

FIN

IR

RE

LAC

ION

ES E

NTR

E C

OM

ITÉS

,

INS

TAN

CIA

S E

DU

CA

TIVA

S Y

AYU

NTA

MIE

NTO

MU

NIC

IPA

L.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.25

DE

AB

RIL

DE

2009

Proy

ecto

3: M

oder

niza

ción

del

sis

tem

a de

lim

pia

Cat

egor

ía: I

nfra

estru

ctur

a

Page 159: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

159

Tab

la N

. 68

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 3

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

PRO

YEC

TO A

GR

AN

ES

CA

LA D

E M

AN

EJO

INTE

GR

AL

DE

RES

IDU

OS

SÓLI

DO

S.

RR

EALI

ZAR

EST

UD

IOS

PREV

IOS

PAR

A

DET

ERM

INA

R E

L VO

LUM

EN D

E R

ESID

UO

S G

ENER

AD

OS

Y LA

S VÍ

AS

DE

AC

OPI

O.

ES

TUD

IO D

E G

EN

ER

AC

IÓN

Y

CA

RA

CTE

RIZ

AC

IÓN

DE

R

ES

IDU

OS

LID

OS

.

SE

LEC

CIÓ

N D

E H

OG

AR

ES,

RE

CO

LEC

CIÓ

N D

E R

ES

IDU

OS

, A

LIS

IS B

ASA

DO

EN

LA

N

OR

MA

TIV

IDA

D A

MBI

EN

TAL

VIG

EN

TE E

INFO

RM

E.

SIT

IOS

Y V

EH

ÍCU

LO D

E

RE

CO

LEC

CIÓ

N, B

OLS

AS

NE

GR

AS, T

AM

BO

DE

200

L,

BÁS

CU

LA, P

ALA

S, T

ABLA

S

DE

CA

MP

O Y

ESP

AC

IO A

L A

IRE

LIB

RE

TE

CH

AD

O.

RU

TA M

UN

ICIP

AL

DE

R

EC

OLE

CC

IÓN

DE

R

ES

IDU

OS

LID

OS

.

DIS

AR

LA

RU

TA D

E

RE

CO

LEC

CIÓ

N B

ASA

DA

EN

LA

S LO

CAL

IDA

DE

S Q

UE

C

ON

TAR

ÁN

CO

N E

L SE

RV

ICIO

, TO

MA

ND

O E

N C

UE

NTA

V

IALI

DA

DE

S Y

AC

CES

O.

MA

PA

SA

TELI

TAL

DE

L M

UN

ICIP

AL

DEL

M

UN

ICIP

IO, R

ESTI

RA

DO

R,

CO

MP

UTA

DO

RA

.

INFR

AES

TRU

CTU

RA

M

UN

ICIP

AL

DE

REC

ICLA

JE.

CO

NS

TRU

IR Y

OP

ER

AR

U

N C

EN

TRO

DE

R

EC

ICLA

JE Q

UE

AC

OP

IE

LOS

RE

SID

UO

S

RE

CO

LEC

TAD

OS

EN

EL

MU

NC

IPIO

PA

RA

EL

2010

.

RE

ALI

ZAR

EL

DIS

O,

GE

STI

ON

AR

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

, C

ON

TRA

TAR

AL

ING

EN

IER

O

AM

BIE

NTA

L Y

EJE

CU

TAR

LA

O

BR

A.

PR

OYE

CTO

, DIS

O,

ING

EN

IER

O A

MB

IEN

TAL,

M

ATE

RIA

L Y

MA

NO

DE

OB

RA

.

REL

LEN

O S

AN

ITA

RIO

PR

OYE

CTO

A G

RA

N

ES

CA

LA D

E M

AN

EJO

DE

R

ES

IDU

OS

LID

OS

E

CO

NTR

ATA

R IN

GE

NIE

RO

A

MB

IEN

TAL,

REA

LIZA

R

PR

OYE

CTO

, GES

TIO

NA

R E

L FI

NA

NC

IAM

IEN

TO, R

EALI

ZAR

PR

OYE

CTO

, DIS

O,

ING

EN

IER

O A

MB

IEN

TAL,

M

ATE

RIA

L Y

MA

NO

DE

Page 160: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

160

INIC

IO D

E G

ES

TIÓ

N.

LA S

ELE

CC

IÓN

DE

PR

ED

IO,

LLEV

AR

A C

AB

O E

L D

ISE

ÑO

D

EL

REL

LEN

O Y

EJE

CU

TAR

A

OB

RA

CIV

IL.

OB

RA

.

Tab

la N

. 69

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o3

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

ES

TUD

IO D

E G

EN

ER

AC

IÓN

Y

CA

RA

CTE

RIZ

AC

IÓN

DE

RES

IDU

OS

S

ÓLI

DO

S.

SE

LEC

CIÓ

N D

E H

OG

AR

ES,

RE

CO

LEC

CIÓ

N D

E R

ES

IDU

OS

, A

LIS

IS B

ASA

DO

EN

LA

N

OR

MA

TIV

IDA

D A

MBI

EN

TAL

VIG

EN

TE E

INFO

RM

E.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L E

IN

GE

NIE

RO

AM

BIE

NTA

L.26

DE

JULI

O D

E 20

09

RU

TA M

UN

ICIP

AL

DE

RE

CO

LEC

CIÓ

N D

E R

ES

IDU

OS

LID

OS

.

DIS

AR

LA

RU

TA D

E

RE

CO

LEC

CIÓ

N B

ASA

DA

EN

LAS

LO

CA

LID

AD

ES Q

UE

CO

NTA

N

CO

N E

L S

ER

VIC

IO, T

OM

AN

DO

EN

C

UE

NTA

VIA

LID

AD

ES Y

AC

CES

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L E

IN

GE

NIE

RO

AM

BIE

NTA

L.2

DE

AG

OST

O D

E 20

09

CO

NS

TRU

IR Y

OP

ER

AR

UN

CE

NTR

O D

E

RE

CIC

LAJE

QU

E A

CO

PIE

LOS

RE

SID

UO

S

RE

CO

LEC

TAD

OS

EN

EL

MU

NC

IPIO

PA

RA

E

L 20

10.

RE

ALI

ZAR

EL

DIS

O, G

ES

TIO

NA

R

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

, CO

NTR

ATA

R

AL

ING

EN

IER

O A

MB

IEN

TAL

Y EJ

EC

UTA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.20

DE

AB

RIL

DE

2010

PR

OYE

CTO

A G

RA

N E

SC

ALA

DE

MA

NEJ

O D

E R

ESID

UO

S S

ÓLI

DO

S E

IN

ICIO

DE

GE

STI

ÓN

.

CO

NTR

ATA

R IN

GE

NIE

RO

A

MB

IEN

TAL,

REA

LIZA

R P

RO

YEC

TO,

GE

STI

ON

AR

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

, R

EA

LIZA

R L

A S

ELE

CC

IÓN

DE

P

RE

DIO

, LLE

VAR

A C

ABO

EL

DIS

O D

EL

RE

LLE

NO

Y

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S,

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL.

30 D

E A

BR

IL D

E 20

10

Page 161: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

161

EJE

CU

TAR

A O

BR

A C

IVIL

.

Proy

ecto

4: C

apac

itaci

ón e

n m

ater

ia d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l a la

pob

laci

ón e

n ge

nera

l.

Cat

egor

ía: C

apac

itaci

ón

Tab

la N

. 70

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 4

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

IMPL

EMEN

TAR

Y

PON

ER E

N M

AR

CH

A

UN

PR

OG

RA

MA

M

UN

ICIP

AL

DE

CA

PAC

ITA

CIO

NES

EN

MA

TER

IA D

E ED

UC

AC

IÓN

A

MB

IEN

TAL.

DES

AR

RO

LLA

R U

N

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

CA

PAC

ITA

CIO

NES

EN

M

ATE

RIA

DE

EDU

CA

CIÓ

N

AM

BIE

NTA

L.

RE

ALI

ZAR

UN

A

CA

MP

A M

UN

ICIP

AL

DE

CAP

AC

ITA

CIÓ

N E

N

MA

TER

IA D

E E

DU

CA

CIÓ

N

AM

BIE

NTA

L.

RE

ALI

ZAR

UN

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

C

APA

CIT

AC

ION

ES

EN

MA

TER

IA D

E E

DU

CA

CIÓ

N A

MB

IEN

TAL,

R

EA

LIZA

R U

N C

ALE

ND

AR

IO D

E

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S Y

SO

LIC

ITA

RLA

S

AN

TIC

IPA

DA

ME

NTE

AN

TE

DE

PEN

DE

NC

IAS

Y O

RG

AN

ISM

OS

, C

ON

CE

RTA

R F

EC

HAS

Y L

UG

AR

ES,

CO

NV

OC

AR

Y L

LEV

AR

A C

AB

O L

AS

AC

TIV

IDA

DES

.

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

C

APA

CIT

AC

ION

ES

EN

M

ATE

RIA

DE

ED

UC

AC

IÓN

A

MB

IEN

TAL,

SO

LIC

ITU

DE

S A

INS

TAN

CIA

S,

CO

NV

OC

ATO

RIA

A

TRA

VÉS

DE

CO

MIT

ES

Y

PO

R V

OC

EO

, RO

TAFO

LIO

S Y

CA

ÑO

N D

E

PR

OYE

CC

IÓN

.

Tab

la N

. 71

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o4

Page 162: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

162

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

RE

ALI

ZAR

UN

A C

AM

PA

ÑA

MU

NIC

IPA

L D

E

CA

PAC

ITA

CIÓ

N E

N M

ATE

RIA

DE

E

DU

CA

CIÓ

N A

MB

IEN

TAL.

RE

ALI

ZAR

UN

PLA

N M

UN

ICIP

AL

DE

C

APA

CIT

AC

ION

ES

EN

MA

TER

IA D

E E

DU

CA

CIÓ

N A

MB

IEN

TAL,

R

EA

LIZA

R U

N C

ALE

ND

AR

IO D

E

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S Y

SO

LIC

ITA

RLA

S

AN

TIC

IPA

DA

ME

NTE

AN

TE

DE

PEN

DE

NC

IAS

Y O

RG

AN

ISM

OS

, C

ON

CE

RTA

R F

EC

HAS

Y L

UG

AR

ES,

CO

NV

OC

AR

Y L

LEV

AR

A C

AB

O L

AS

AC

TIV

IDA

DES

.

DE

PA

RTA

ME

NTO

DE

DE

SA

RR

OLL

O

RU

RA

L.20

DE

AG

OST

O D

E 20

09

16.8

Lín

ea d

e Ac

ción

6: F

orta

leci

mie

nto

de la

Adm

inis

trac

ión

Mun

icip

al

Tab

la N

. 72

Fort

alec

imie

nto

de la

Adm

inist

raci

ón M

unic

ipal

LÍN

EA E

STRA

TÉG

ICA

O

BJET

IVO

GEN

ERA

L PR

OYE

CTO

M

ETA

S

FOM

ENTO

: D

esar

rollo

de

regl

amen

taci

ón m

unic

ipal

.

ELA

BORA

R U

N B

AND

O D

E PO

LICÍ

A Y

BUEN

GO

BIER

NO

.

ELA

BORA

R 5

REG

LAM

ENTO

S RE

LACI

ON

AD

OS

CON

LA

AD

MIN

ISTR

ACI

ÓN

MU

NIC

IPA

L.

ELA

BORA

R 5

REG

LAM

ENTO

S RE

LACI

ON

AD

OS

CON

Page 163: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

163

FORT

ALE

CIM

IEN

TO

DE

LA

AD

MIN

ISTR

ACI

ÓN

M

UN

ICIP

AL.

FORT

ALE

CER

EL D

ESEM

PEÑ

O E

N S

US

FUN

CIO

NES

D

E LO

S IN

TEG

RAN

TES

DE

LA A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N M

UN

ICIP

AL

CON

LA

FIN

ALI

DA

D D

E M

EJO

RAR

LA

CALI

DA

D D

E LO

S SE

RVIC

IOS

QU

E SE

PR

ESTA

N A

LA

CIU

DA

DA

NÍA

EN

LO

RE

LACI

ON

AD

O C

ON

OPE

RATI

VID

AD

, G

ESTI

ÓN

, A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

DE

RECU

RSO

S PÚ

BLCI

OS,

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

Y EJ

ECU

CIÓ

N

DE

OBR

A PÚ

BLIC

A.

SERV

ICIO

S M

UN

ICIP

ALE

S.

ELA

BORA

R 2

REG

LAM

ENTO

S SO

CIA

LES.

ORG

AN

IZA

CIÓ

N:

Fort

alec

er

y co

nsol

idar

la

es

truc

tura

y

oper

ativ

idad

de

la a

dmin

istr

ació

n m

unic

ipal

.

EQU

IPA

MIE

NTO

Y

PRO

FESI

ON

ALI

ZACI

ÓN

D

E LA

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N M

UN

ICIP

AL.

CREA

CIÓ

N D

E RE

GID

URÍ

AS

Y D

EPA

RTA

MEN

TOS

MO

DER

NIZ

ACI

ÓN

DE

LOS

SERV

ICIO

S PÚ

BLIC

OS

OBR

A S

OCI

AL:

Mod

erni

zaci

ón d

e la

in

frae

stru

ctur

a pú

blic

a y

equi

pam

ient

o de

re

gidu

rías

y se

ccio

nes

adm

inis

trat

ivas

.

DO

TACI

ÓN

D

E PI

SO

FIRM

E PA

RA

TOD

OS

LOS

HA

BITA

NTE

S D

EL M

UN

ICIP

IO Q

UE

ASÍ

LO

REQ

UIE

RAN

.

DO

TACI

ÓN

D

E TE

CHO

SE

GU

RO

PARA

TO

DO

S LO

S H

ABI

TAN

TES

DEL

MU

NIC

IPIO

QU

E A

SÍ L

O R

EQU

IERA

N.

MO

DER

NIZ

ACI

ÓN

DE

LA R

ED E

LÉCT

RICA

Y C

AMBI

O D

E M

ON

OFÁ

SICO

A T

RIFÁ

SICO

EN

LA

S CO

LON

IAS

QU

E LO

RE

QU

IERA

N

AM

PLIA

CIÓ

N D

E LA

RED

ELÉ

CTRI

CA E

N L

AS

COLO

NIA

S Q

UE

LO R

EQU

IERA

N.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E 2

AN

EXO

S A

DM

INIS

TRAT

IVO

S.

Page 164: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

164

CON

STRU

CCIÓ

N

DE

PUEN

TES

VEH

ICU

LARE

S EN

TR

AM

OS

CON

SID

ERA

DO

S CO

MO

DE

DIF

ICIL

ACC

ESO

.

CON

STRU

CCIÓ

N D

E A

PRO

X. 5

00 M

DE

PUEN

TE E

NTR

E LA

CA

BECE

RA M

UN

ICIP

AL

Y LA

CO

LON

IA S

ANTA

CRU

Z.

CAPA

CITA

CIÓ

N:

Impl

emen

taci

ón

de

un

prog

ram

a m

unic

ipal

de

ca

paci

taci

ón p

ara

los

inte

gran

tes

del A

yunt

amie

nto

Mun

icip

al.

FORT

ALE

CER

LAS

CAPA

CID

AD

ES Y

HA

BILI

DA

DES

DE

LOS

INTE

RGA

NTE

S D

EL A

YUN

TAM

IEN

TO.

DO

TAR

DE

ASE

SORÍ

A Y

CAP

ACI

TACI

ÓN

EN

MAT

ERIA

JURÍ

DIC

A A

LOS

INTE

GRA

NTE

S D

EL A

YUN

TAM

IEN

TO.

CAPA

CITA

R A

LOS

INTE

GRA

NTE

S D

E LA

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIEN

DA

SO

BRE

AD

MIN

ISTR

ACI

ÓN

DE

LAS

FIN

AN

ZAS

PÚBL

ICA

S Y

TRAN

SPA

REN

CIA.

FORT

ALE

CER

LAS

CAPA

CID

AD

ES Y

HA

BILI

DA

DES

DE

LOS

INTE

RAN

TES

DEL

CO

NSE

JO M

UN

ICIP

AL

DE

DES

ARR

OLL

O

RURA

L SU

STEN

TABL

E.

FORT

ALE

CER

LAS

CAPA

CID

AD

ES Y

HA

BILI

DA

DES

DE

LOS

INTE

RAN

TES

DEL

SIS

TEM

A D

IF M

UN

ICIP

AL.

Page 165: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

165

AD

IEST

RAM

IEN

TO A

LO

S PO

LICÍ

AS

MU

NIC

IPA

LES.

4 CA

PACI

TACI

ON

ES P

ARA

TRA

BAJO

EN

EQ

UIP

O.

16.8

.1 C

uad

ro d

e in

volu

crad

os e

n la

impl

emen

taci

ón d

el P

MD

rel

acio

nad

o co

n la

Lín

ea E

stra

tégi

ca 5

Tab

la N

. 73

Invo

lucr

ados

en

laG

estió

n de

l Pla

n: L

ínea

estr

atég

ica

5

MET

AS

INVO

LUC

RA

DO

S EN

LA

GES

TIÓ

N D

EL P

LAN

CO

MU

NID

AD

DEP

END

ENC

IAS

SEC

TOR

PR

IVA

DO

MU

NIC

IPA

LES

ESTA

TALE

SFE

DER

ALE

S

ELA

BO

RA

R U

N B

AN

DO

D

E PO

LIC

ÍA Y

BU

EN

GO

BIE

RN

O.

PO

BLA

CIÓ

N E

N

GE

NE

RA

LR

EG

IDO

R D

E P

OLI

CÍA

DE

LEG

AC

IÓN

DE

GO

BIE

RN

O-

-

ELA

BO

RA

R 5

R

EGLA

MEN

TOS

REL

AC

ION

AD

OS

CO

N

LA A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

PO

BLA

CIÓ

N E

N

GE

NE

RA

LD

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

--

-

Page 166: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

166

MU

NIC

IPA

L.

ELA

BO

RA

R 5

R

EGLA

MEN

TOS

REL

AC

ION

AD

OS

CO

N

SER

VIC

IOS

MU

NIC

IPA

LES.

PO

BLA

CIÓ

N E

N

GE

NE

RA

LD

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

OR

UR

AL

--

-

ELA

BO

RA

R 2

R

EGLA

MEN

TOS

SOC

IALE

S.

PO

BLA

CIÓ

N E

N

GE

NE

RA

LD

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

--

-

EQU

IPA

MIE

NTO

Y

PRO

FESI

ON

ALI

ZAC

IÓN

D

E LA

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

MU

NIC

IPA

L.

-C

OM

ISIÓ

N D

E

HA

CIE

ND

A-

--

MO

DER

NIZ

AC

IÓN

DE

LOS

SER

VIC

IOS

PÚB

LIC

OS

-

PR

ESID

EN

TEM

UN

ICIP

AL,

C

OM

ISIÓ

N D

E

HA

CIE

ND

A,

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L

--

-

DO

TAC

IÓN

DE

PISO

FI

RM

E PA

RA

TO

DO

S LO

S H

AB

ITA

NTE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

QU

E A

SÍ L

O

RE

PR

ESE

NTA

NTE

S

DE

BA

RR

IOR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

-S

ED

ESO

L-

Page 167: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

167

REQ

UIE

RA

N.

DO

TAC

IÓN

DE

TEC

HO

SE

GU

RO

PA

RA

TO

DO

S LO

S H

AB

ITA

NTE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

QU

E A

SÍ L

O

REQ

UIE

RA

N.

RE

PR

ESE

NTA

NTE

S

DE

BA

RR

IOR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

-S

ED

ESO

L-

MO

DER

NIZ

AC

IÓN

DE

LA R

ED E

LÉC

TRIC

A Y

C

AM

BIO

DE

MO

NO

FÁSI

CO

A

TRIF

ÁSI

CO

EN

LA

S C

OLO

NIA

S Q

UE

LO

REQ

UIE

RA

N

RE

PR

ESE

NTA

NTE

S

DE

BA

RR

IOR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

-S

ED

ESO

L, C

DI,

CFE

-

AM

PLIA

CIÓ

N D

E LA

R

ED E

LÉC

TRIC

A E

N

LAS

CO

LON

IAS

QU

E LO

REQ

UIE

RA

N.

RE

PR

ESE

NTA

NTE

S

DE

BA

RR

IOR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

-S

ED

ESO

L, C

DI,

CFE

-

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

2 A

NEX

OS

AD

MIN

ISTR

ATI

VOS.

CO

MIT

ÉS

DE

OB

RA

, E

DU

CA

CIÓ

NR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

IEEP

OS

EPO

NG

, FU

ND

AC

IÓN

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

PUEN

TES

VEH

ICU

LAR

ES E

N

TRA

MO

S C

ON

SID

ERA

DO

S C

OM

O D

E D

IFIC

IL

CO

MIT

É D

E O

BR

AR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

CA

MIN

OS

Y

AE

RO

PIS

TAS

DE

L E

STA

DO

DE

OAX

AC

AS

CT

ON

G, F

UN

DA

CIÓ

N

Page 168: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

168

AC

CES

O.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

APR

OX.

500

M D

E PU

ENTE

EN

TRE

LA

CA

BEC

ERA

M

UN

ICIP

AL

Y LA

C

OLO

NIA

SA

NTA

C

RU

Z.

CO

MIT

É D

E O

BR

AR

EG

IDO

R D

E O

BR

AS

CA

MIN

OS

Y

AE

RO

PIS

TAS

DE

L E

STA

DO

DE

OAX

AC

AS

CT

ON

G, F

UN

DA

CIÓ

N

FOR

TALE

CER

LA

S C

APA

CID

AD

ES Y

H

AB

ILID

AD

ES D

E LO

S IN

TER

GA

NTE

S D

EL

AYU

NTA

MIE

NTO

.

-D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

GO

BIE

RN

O D

EL

ES

TAD

OS

EG

OB

-

DO

TAR

DE

ASE

SOR

ÍA

EN M

ATE

RIA

JU

RÍD

ICA

A

LO

S IN

TEG

RA

NTE

S D

EL A

YUN

TAM

IEN

TO.

-D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

--

DE

SPA

CH

O D

E

AB

OG

AD

OS

CA

PAC

ITA

R A

LO

S IN

TEG

RA

NTE

S D

E LA

C

OM

ISIÓ

N D

E H

AC

IEN

DA

SO

BR

E A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N D

E LA

S FI

NA

NZA

S PÚ

BLI

CA

S Y

TRA

NSP

AR

ENC

IA.

-D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

CO

NG

RE

SO

DE

L E

STA

DO

SE

GO

B

DE

SPA

CH

O D

E

CO

NTA

DO

RE

S

Page 169: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

169

FOR

TALE

CER

LA

S C

APA

CID

AD

ES Y

H

AB

ILID

AD

ES D

E LO

S IN

TER

AN

TES

DEL

C

ON

SEJO

MU

NIC

IPA

L D

E D

ESA

RR

OLL

O

RU

RA

L SU

STEN

TAB

LE.

-D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

--

-

FOR

TALE

CER

LA

S C

APA

CID

AD

ES Y

HA

BIL

IDA

DES

DE

LOS

INTE

RA

NTE

S D

EL

SIST

EMA

DIF

M

UN

ICIP

AL.

-D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

DIF

-

-

AD

IEST

RA

MIE

NTO

A

LOS

POLI

CÍA

S M

UN

ICIP

ALE

S.-

-S

EC

RE

TAR

ÍA D

E

SE

GU

RID

AD

BLI

CA

D

EL

ES

TAD

OS

SP-

4 C

APA

CIT

AC

ION

ES

PAR

A T

RA

BA

JO E

N

EQU

IPO

.-

DE

PAR

TAM

EN

TOD

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L-

-D

ESP

AC

HO

, PSP

16.8

.2 P

rogr

amac

ión

e in

icio

de

acti

vida

des

rela

cion

ado

con

la L

ínea

Est

raté

gica

6

Líne

a es

trat

égic

a 6:

For

tale

cim

ient

o de

la A

dmin

istr

ació

n M

unic

ipal

Page 170: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

170

Proy

ecto

1: D

esar

rollo

de

Reg

lam

enta

ción

Mun

icip

al.

Cat

egor

ía: F

omen

to

Tab

la N

. 74

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 1

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

FAC

ILIT

AR

EL

GO

BIE

RN

O Y

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

DEL

TER

RIT

OR

IO A

TR

AVÉS

DE

LIN

EAM

IEN

TOS

NO

RM

ATIV

OS

AFI

NES

A L

A

REA

LID

AD

LO

CA

L.

DES

ARR

OLL

O D

E R

EGLA

MEN

TAC

IÓN

M

UN

ICIP

AL.

ELA

BO

RA

R U

N B

AN

DO

DE

P

OLI

CÍA

Y B

UE

N G

OB

IER

NO

.

RE

UN

ION

ES

PA

RA

DEF

INIR

LA

S

DIS

PO

SIC

ION

ES

QU

E C

ON

TEN

DR

Á E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PAR

ATO

DE

S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA

D

E T

RAB

AJO

.

ELA

BO

RA

R 5

RE

GLA

ME

NTO

S

RE

LAC

ION

AD

OS

CO

N L

A

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

MU

NIC

IPA

L.

RE

UN

ION

ES

PA

RA

DEF

INIR

LA

S

DIS

PO

SIC

ION

ES

QU

E C

ON

TEN

DR

Á E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PAR

ATO

DE

S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA

D

E T

RAB

AJO

.

ELA

BO

RA

R 5

RE

GLA

ME

NTO

S

RE

LAC

ION

AD

OS

CO

N S

ER

VIC

IOS

M

UN

ICIP

ALE

S.

RE

UN

ION

ES

PA

RA

DEF

INIR

LA

S

DIS

PO

SIC

ION

ES

QU

E C

ON

TEN

DR

Á E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PAR

ATO

DE

S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA

D

E T

RAB

AJO

.

ELA

BO

RA

R 2

RE

GLA

ME

NTO

S

SO

CIA

LES

.

RE

UN

ION

ES

PA

RA

DEF

INIR

LA

S

DIS

PO

SIC

ION

ES

QU

E C

ON

TEN

DR

Á E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S,

INV

ITA

CIO

NE

S, A

PAR

ATO

DE

S

ON

IDO

, RO

TAFO

LIO

S Y

ME

SA

D

E T

RAB

AJO

.

Tab

la N

. 75

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o1

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

Page 171: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

171

ELA

BO

RA

R U

N B

AN

DO

DE

POLI

CÍA

Y

BU

EN G

OB

IER

NO

.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

LA

S D

ISP

OS

ICIO

NE

S Q

UE

CO

NTE

ND

E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.2

DE

MA

YO D

E 20

09

ELA

BO

RA

R 5

REG

LAM

ENTO

S R

ELA

CIO

NA

DO

S C

ON

LA

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N M

UN

ICIP

AL.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

LA

S D

ISP

OS

ICIO

NE

S Q

UE

CO

NTE

ND

E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.2

DE

JUN

IO D

E 20

09

ELA

BO

RA

R 5

REG

LAM

ENTO

S R

ELA

CIO

NA

DO

S C

ON

SER

VIC

IOS

MU

NIC

IPA

LES.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

LA

S D

ISP

OS

ICIO

NE

S Q

UE

CO

NTE

ND

E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.2

DE

AG

OST

O D

E 20

09

ELA

BO

RA

R 2

REG

LAM

ENTO

S SO

CIA

LES.

RE

UN

ION

ES P

AR

A D

EFI

NIR

LA

S D

ISP

OS

ICIO

NE

S Q

UE

CO

NTE

ND

E

L D

OC

UM

EN

TO N

OR

MA

TIV

O.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.2

DE

OC

TUB

RE

DE

2009

Page 172: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

172

Proy

ecto

2: F

orta

lece

r y c

onso

lidar

la e

stru

ctur

a y

oper

ativ

idad

de

la a

dmin

istr

ació

n m

unic

ipal

.

Cat

egor

ía: O

rgan

izac

ión

Tab

la N

. 76

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 2

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

HA

CER

S EF

ICIE

NTE

LA

O

PER

AC

IÓN

DE

LAS

DIS

TIN

TAS

SEC

CIO

NES

QU

E C

OM

PON

EN L

A

FOR

TALE

CER

Y

CO

NSO

LID

AR

LA

ES

TRU

CTU

RA

DEL

A

YUN

TAM

IEN

TO

MU

NIC

IPA

L.

EQ

UIP

AM

IEN

TO Y

P

RO

FESI

ON

ALI

ZAC

IÓN

D

E L

A A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

MU

NIC

IPA

L.

EQ

UIP

AM

IEN

TO,

PR

OFE

SIO

NA

LIZA

CIÓ

N Y

A

SIG

NA

CIÓ

N D

E N

ÓM

INA

AL

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

INV

EN

TAR

IO D

E R

EC

UR

SO

S

Y N

EC

ESI

DA

DE

S,

CO

TIZA

CIO

NE

S Y

A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E IN

SU

MO

S.

EQ

UIP

AM

IEN

TO D

E L

AS

RE

GID

UR

ÍAS

DEL

A

YUN

TAM

IEN

TO.

INV

EN

TAR

IO D

E R

EC

UR

SO

S

Y N

EC

ESI

DA

DE

S,

CO

TIZA

CIO

NE

S Y

A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E IN

SU

MO

S.

EQ

UIP

AM

IEN

TO D

E L

A

SE

CC

IÓN

AD

MIN

ISTR

ATI

VA

INV

EN

TAR

IO D

E R

EC

UR

SO

S

Y N

EC

ESI

DA

DE

S,

CO

TIZA

CIO

NE

S Y

A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E IN

SU

MO

S.

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

EQ

UIP

OS

DE

R

AD

IO C

OM

UN

ICA

CIÓ

N P

AR

A LA

AG

EN

CIA

S.

INV

EN

TAR

IO D

E R

EC

UR

SO

S

Y N

EC

ESI

DA

DE

S,

CO

TIZA

CIO

NE

S Y

A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E IN

SU

MO

S.

Page 173: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

173

ESTR

UC

TUR

A D

E LA

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

MU

NIC

IPA

L.

CR

EA

CIÓ

N D

E

RE

GID

UR

ÍAS

Y

DE

PAR

TAM

EN

TOS

CR

EA

CIÓ

N D

E L

A R

EG

IDU

RÍA

D

E E

CO

CLO

GÍA

Y

DE

SAR

RO

LLO

SO

CIA

L.

SES

IÓN

DE

CAB

ILD

O,

DE

LIM

ITA

CIÓ

N D

E

FUN

CIO

NE

S, A

SAM

BLE

A

GE

NE

RA

L Y

TR

ÁM

ITE

LEG

AL.

CR

EA

CIÓ

N D

EL

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

SES

IÓN

DE

CAB

ILD

O,

DE

LIM

ITA

CIÓ

N D

E

FUN

CIO

NE

S, A

SAM

BLE

A

GE

NE

RA

L Y

TR

ÁM

ITE

LEG

AL.

MO

DER

NIZ

AC

IÓN

DE

LOS

SER

VIC

IOS

MU

NIC

IPA

LES.

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E

LOS

SE

RV

ICIO

S

BLI

CO

S

INS

TAU

RA

CIÓ

N D

E U

N

SIS

TEM

A M

UN

ICIP

AL

DE

A

LUM

BR

AD

O P

ÚB

LIC

O.

INV

EN

IER

O C

IVIL

, IM

ÁG

EN

ES

S

ATE

LITA

LES

, DIS

O D

EL

SIS

TEM

A, G

ESTI

ÓN

Y

EJE

CC

IÓN

.

INS

TAU

RA

CIÓ

N D

E U

N

SIS

TEM

A M

UN

ICIP

AL

DE

D

RE

NAJ

E.

INV

EN

IER

O C

IVIL

, IM

ÁG

EN

ES

S

ATE

LITA

LES

, DIS

O D

EL

SIS

TEM

A, G

ESTI

ÓN

Y

EJE

CU

CIÓ

N.

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

EL

ÁR

EA

AD

MIN

ISTR

ATI

VA

.M

OB

ILIA

RIO

, EQ

UIP

O,

CA

PAC

ITA

CIÓ

N, P

APE

ER

ÍA.

Page 174: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

174

Tab

la N

. 77

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o2

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

EQ

UIP

AM

IEN

TO Y

P

RO

FESI

ON

ALI

ZAC

IÓN

DE

LA

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N M

UN

ICIP

AL.

EQ

UIP

AM

IEN

TO, P

RO

FES

ION

ALI

ZAC

IÓN

Y

AS

IGN

AC

IÓN

DE

MIN

A A

L D

EPA

RTA

MEN

TO

DE

DES

AR

RO

LLO

RU

RAL

.

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A.

15 D

E EN

ERO

DE

CA

DA

A

ÑO

EQ

UIP

AM

IEN

TO D

E L

AS R

EG

IDU

RÍA

S D

EL

AYU

NTA

MIE

NTO

.

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A.

1 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

A

ÑO

EQ

UIP

AM

IEN

TO D

E L

A S

EC

CIÓ

N

AD

MIN

ISTR

ATI

VA

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A.

1 D

E FE

BR

ERO

DE

CA

DA

A

ÑO

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

EQ

UIP

OS

DE

RA

DIO

CO

MU

NIC

AC

IÓN

PA

RA

LA

AG

EN

CIA

.

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A.

1 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

Page 175: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

175

CR

EA

CIÓ

N D

E R

EG

IDU

RÍA

S Y

D

EPA

RTA

ME

NTO

S

CR

EA

CIÓ

N D

E L

A R

EG

IDU

RÍA

DE

EC

OC

LOG

ÍA

Y D

ESA

RR

OLL

O S

OC

IAL.

CM

DR

S Y

A

YUN

TAM

IEN

TO.

10 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

CR

EA

CIÓ

N D

EL

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.

CM

DR

S Y

A

YUN

TAM

IEN

TO.

10 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E L

OS

SE

RV

ICIO

S

BLI

CO

S

INS

TAU

RA

CIÓ

N D

E U

N S

ISTE

MA

MU

NIC

IPA

L D

E A

LUM

BR

AD

O P

ÚB

LIC

O.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.2

DE

AG

OST

O D

E 20

09

INS

TAU

RA

CIÓ

N D

E U

N S

ISTE

MA

MU

NIC

IPA

L D

E D

RE

NAJ

E.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L.2

DE

AG

OST

O D

E 20

10

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

EL

ÁR

EA A

DM

INIS

TRAT

IVA

.P

RES

IDE

NTE

MU

NC

IPA

L1

DE

FEB

RER

O D

E 20

09

Page 176: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

176

Proy

ecto

3: M

oder

niza

ción

de

la in

frae

stru

ctur

a pú

blic

a y

equi

pam

ient

o de

regi

duría

s y

secc

ione

s ad

min

istr

ativ

as.

Cat

egor

ía: I

nfra

estru

ctur

a

Tab

la N

. 78

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 3

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

PRO

POR

CIO

NA

R

SER

VIC

IOS

SIC

OS

DE

CA

LID

AD

A L

OS

HA

BIT

AN

TES

DEL

M

UN

ICIP

IO.

INFR

AES

TRU

CTU

RA

H

UM

AN

A.

DO

TAC

IÓN

DE

PIS

O

FIR

ME

PA

RA

TOD

OS

LO

S H

AB

ITA

NTE

S D

EL

MU

NIC

IPIO

QU

E A

SÍ L

O

RE

QU

IER

AN

.

VO

CE

O A

LA

PO

BLA

CIÓ

N,

PR

ESE

NTA

CIÓ

N D

EL

PR

OG

RA

MA

, CE

NS

O,

RE

QU

ISIT

AD

O D

E

SO

LIC

ITU

DES

Y E

NTR

EG

A

AN

TE S

ED

ES

OL.

FOR

MA

TOS

DE

SE

DES

OL.

DO

TAC

IÓN

DE

TE

CH

O

SE

GU

RO

PA

RA

TO

DO

S

LOS

HA

BIT

AN

TES

DE

L M

UN

ICIP

IO Q

UE

AS

Í LO

R

EQ

UIE

RA

N.

VO

CE

O A

LA

PO

BLA

CIÓ

N,

PR

ESE

NTA

CIÓ

N D

EL

PR

OG

RA

MA

, CE

NS

O,

RE

QU

ISIT

AD

O D

E

SO

LIC

ITU

DES

Y E

NTR

EG

A

AN

TE S

ED

ES

OL.

FOR

MA

TOS

DE

SE

DES

OL.

INFR

AES

TRU

CTU

RA

DE

MO

DE

RN

IZA

CIÓ

N D

E L

A

RE

D E

LÉC

TRIC

A

MU

NIC

IPA

L Y

CA

MB

IO

DE

MO

NO

FÁS

ICO

A

TRIF

ÁS

ICO

.

GE

STI

ON

AR

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

, C

ON

TRA

TAR

UN

A E

MP

RE

SA

PA

RA

LA

CO

LOC

AC

IÓN

DE

PO

STE

S Y

CA

BLE

AD

O,

PLA

NO

DE

L P

RO

YEC

TO.

Page 177: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

177

SER

VIC

IOS

MU

NIC

IPA

LES.

AM

PLI

AC

IÓN

DE

LA

R

ED

ELÉ

CTR

ICA

EN

LA

S C

OLO

NIA

S Q

UE

LO

R

EQ

UIE

RA

N.

NO

TIFI

CA

R A

CFE

PA

RA

QU

E

HA

GA

N IN

SPE

CC

IÓN

Y E

N

CA

SO

AFI

RM

ATI

VO

, EC

HA

R A

A

ND

AR

LA

OB

RA

.P

LAN

O D

EL

PR

OYE

CTO

.

INFR

AES

TRU

CTU

RA

M

UN

ICIP

AL.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

2

AN

EXO

S

AD

MIN

ISTR

ATI

VO

S.

SE

LEC

CIÓ

N D

EL

PR

ED

IO,

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

L P

RO

YEC

TO

EJE

CU

TIV

O, G

ES

TIÓ

N D

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

PLA

NO

DE

L P

RO

YEC

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

P

UE

NTE

S

VE

HIC

ULA

RES

EN

TR

AM

OS

C

ON

SID

ER

AD

OS

CO

MO

D

E D

IFIC

IL A

CC

ES

O.

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

L P

RO

YEC

TO

EJE

CU

TIV

O, G

ES

TIÓ

N D

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

PLA

NO

DE

L P

RO

YEC

TO,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

CO

NS

TRU

CC

IÓN

DE

A

PR

OX

. 500

M D

E

PU

EN

TE E

NTR

E L

A

CA

BEC

ER

A M

UN

ICIP

AL

Y LA

CO

LON

IA S

AN

TA

CR

UZ.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O,

TOP

OG

FIC

O Y

DE

IMPA

CTO

A

MB

IEN

TAL,

GE

STI

ÓN

DE

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y

EJE

CU

CIÓ

N D

E L

A O

BR

A.

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O,

MA

TER

IAL

Y M

AN

O D

E O

BR

A.

Page 178: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

178

Tab

la N

. 79

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o3

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

DO

TAC

IÓN

DE

PISO

FIR

ME

PAR

A

TOD

OS

LOS

HA

BIT

AN

TES

DEL

M

UN

ICIP

IO Q

UE

ASÍ

LO

REQ

UIE

RA

N.

VO

CE

O A

LA

PO

BLA

CIÓ

N, P

RES

EN

TAC

IÓN

D

EL

PR

OG

RA

MA

, CE

NSO

, RE

QU

ISIT

AD

O D

E

SO

LIC

ITU

DES

Y E

NTR

EG

A A

NTE

SE

DES

OL.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

1 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

DO

TAC

IÓN

DE

TEC

HO

SEG

UR

O P

AR

A

TOD

OS

LOS

HA

BIT

AN

TES

DEL

M

UN

ICIP

IO Q

UE

ASÍ

LO

REQ

UIE

RA

N.

VO

CE

O A

LA

PO

BLA

CIÓ

N, P

RES

EN

TAC

IÓN

D

EL

PR

OG

RA

MA

, CE

NSO

, RE

QU

ISIT

AD

O D

E

SO

LIC

ITU

DES

Y E

NTR

EG

A A

NTE

SE

DES

OL.

CO

MIT

É D

E P

RO

YEC

TOS

Y

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

1 D

E FE

BR

ERO

DE

2010

MO

DER

NIZ

AC

IÓN

DE

LA R

ED

ELÉC

TRIC

A M

UN

ICIP

AL

Y C

AM

BIO

DE

MO

NO

FÁSI

CO

A T

RIF

ÁSI

CO

.

GE

STI

ON

AR

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

, C

ON

TRA

TAR

UN

A E

MP

RE

SA P

AR

A L

A

CO

LOC

AC

IÓN

DE

PO

STE

S Y

CAB

LEA

DO

, N

OTI

FIC

AR

A C

FE P

AR

A Q

UE

HA

GA

N

INS

PEC

CIÓ

N Y

EN

CAS

O A

FIR

MA

TIV

O, E

CH

AR

A

AN

DA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NC

IPA

L.

1 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

2009

AM

PLIA

CIÓ

N D

E LA

RED

ELÉ

CTR

ICA

EN

LA

S C

OLO

NIA

S Q

UE

LO

REQ

UIE

RA

N.

GE

STI

ON

AR

EL

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

, C

ON

TRA

TAR

UN

A E

MP

RE

SA P

AR

A L

A

CO

LOC

AC

IÓN

DE

PO

STE

S Y

CAB

LEA

DO

, N

OTI

FIC

AR

A C

FE P

AR

A Q

UE

HA

GA

N

INS

PEC

CIÓ

N Y

EN

CAS

O A

FIR

MA

TIV

O, E

CH

AR

A

AN

DA

R L

A O

BR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

P

RES

IDE

NTE

MU

NC

IPA

L.

1 D

E SE

PTIE

MB

RE

DE

2010

Page 179: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

179

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

2 A

NEX

OS

AD

MIN

ISTR

ATI

VOS.

SE

LEC

CIÓ

N D

EL

PR

ED

IO, R

EALI

ZAC

IÓN

DE

L

PR

OYE

CTO

EJE

CU

TIV

O, G

ESTI

ÓN

DE

L

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y E

JEC

UC

IÓN

DE

LA

OBR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

1 D

E A

BR

IL D

E 20

09 Y

2010

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

PUEN

TES

VEH

ICU

LAR

ES E

N T

RA

MO

S

CO

NSI

DER

AD

OS

CO

MO

DE

DIF

ICIL

AC

CES

O.

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

L P

RO

YEC

TO E

JEC

UTI

VO

,

GE

STI

ÓN

DE

L FI

NA

NC

IAM

IEN

TO Y

EJE

CU

CIÓ

N

DE

LA

OB

RA

.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S.

10 D

E JU

LIO

DE

2009

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

APR

OX.

500

M D

E

PUEN

TE E

NTR

E LA

CA

BEC

ERA

MU

NIC

IPA

L Y

LA C

OLO

NIA

SA

NTA

CR

UZ.

ES

TUD

IO T

ÉC

NIC

O, T

OP

OG

FIC

O Y

DE

IMP

AC

TOA

MB

IEN

TAL,

GES

TIÓ

N D

E

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

Y E

JEC

UC

IÓN

DE

LA

OBR

A.

RE

GID

OR

DE

OB

RA

S Y

PR

ESID

EN

TE M

UN

ICIP

AL

1 JU

NIO

DE

2010

Page 180: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

180

Proy

ecto

4: I

mpl

emen

taci

ón d

e un

pro

gram

a m

unic

ipal

de

capa

cita

ción

par

a lo

s in

tegr

ante

s de

l Ayu

ntam

ient

o.

Cat

egor

ía: C

apac

itaci

ón

Tab

la N

. 80

Prog

ram

ació

n de

act

ivid

ades

del

Pro

yect

o 4

OB

JETI

VO D

EL

PRO

YEC

TOO

BJE

TIVO

S ES

PEC

ÍFIC

OS

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ECU

RSO

S N

ECES

AR

IOS

FOR

TALE

CER

EN

SU

S C

APA

CID

AD

ES

Y H

AB

ILID

AD

ES A

LO

S IN

TEG

RA

NTE

S D

E LA

A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E

CA

PA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LO

S

INTE

GR

AN

TES

DE

L

AYU

NTA

MIE

NTO

.

FOR

TALE

CE

R L

AS

CA

PA

CID

AD

ES

Y

HA

BIL

IDA

DE

S D

E L

OS

INTE

RG

AN

TES

DE

L

AYU

NTA

MIE

NTO

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

DO

TAR

DE

AS

ES

OR

ÍA Y

CA

PA

CIT

AC

IÓN

EN

MAT

ER

IA

JUR

ÍDIC

A A

LO

S

INTE

GR

AN

TES

DE

L

AYU

NTA

MIE

NTO

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.C

ON

VO

CA

TOR

IAS

, EQ

UIP

O D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

CA

PA

CIT

AR

A L

OS

INTE

GR

AN

TES

DE

LA

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A

SO

BR

E A

DM

INIS

TRA

CIÓ

N D

E

LAS

FIN

AN

ZAS

BLI

CAS

Y

TRA

NSP

AR

EN

CIA

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.C

ON

VO

CA

TOR

IAS

, EQ

UIP

O D

E

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

Page 181: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

181

MU

NIC

IPA

L A

FIN

DE

QU

E D

ESA

RR

OLL

EN

S A

DEC

UA

DA

MEN

TE

SUS

FUN

CIO

NES

Y

SEPR

OFE

SIO

NA

LIC

EN

EN S

US

CA

RG

OS

PÚB

LIC

OS.

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E

CA

PA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LO

S

INTE

GR

AN

TES

DE

L C

ON

SE

JO

MU

NIC

IPA

L D

E D

ES

ARR

OLL

O

RU

RA

L S

UST

EN

TAB

LE.

FOR

TALE

CE

R L

AS

CA

PA

CID

AD

ES

Y

HA

BIL

IDA

DE

S D

E L

OS

INTE

RA

NTE

S D

EL

CO

NS

EJO

MU

NIC

IPA

L D

E D

ES

ARR

OLL

O

RU

RA

L S

UST

EN

TAB

LE.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E

CA

PA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LO

S

INTE

GR

AN

TES

DE

L S

ISTE

MA

DIF

MU

NIC

IPA

L.

FOR

TALE

CE

R L

AS

CA

PA

CID

AD

ES

Y

HA

BIL

IDA

DE

S D

E L

OS

INTE

RA

NTE

S D

EL

SIS

TEM

A

DIF

MU

NIC

IPA

L.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

,OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E

CA

PA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LO

S

INTE

GR

AN

TES

DE

LA

PO

LIC

ÍA

MU

NIC

IPA

L.

AD

IEST

RAM

IEN

TO A

LO

S

PO

LIC

ÍAS

MU

NIC

IPA

LES

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

IMP

LEM

EN

TAR

UN

PR

OG

RA

MA

MU

NIC

IPA

L D

E

CA

PA

CIT

AC

IÓN

PA

RA

LO

S

OB

RE

RO

S Q

UE

TR

AB

AJE

N

EN

OB

RA

S M

UN

ICIP

ALE

S.

4 C

AP

AC

ITA

CIO

NE

S P

AR

A

TRA

BAJO

EN

EQ

UIP

O.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

RE

ALI

ZAR

LAS

CA

PA

CIT

AC

ION

ES

.

CO

NV

OC

ATO

RIA

S, E

QU

IPO

DE

SO

NID

O, R

OTA

FOLI

OS

, OFI

CIO

S D

E

SO

LIC

ITU

D Y

SA

LA D

E C

AB

ILD

O.

Page 182: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

182

Tab

la N

. 81

Inic

io d

e ac

tivid

ades

del

Pro

yect

o4

MET

ASA

CTI

VID

AD

ESR

ESPO

NSA

BLE

SIN

ICIO

FOR

TALE

CER

LA

S C

APA

CID

AD

ES Y

H

AB

ILID

AD

ES D

E LO

S IN

TER

GA

NTE

S D

EL A

YUN

TAM

IEN

TO.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

REA

LIZA

R L

AS

C

APA

CIT

AC

ION

ES

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

19 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

DO

TAR

DE

ASE

SOR

ÍA Y

CA

PAC

ITA

CIÓ

N

EN M

ATE

RIA

JU

RÍD

ICA

A L

OS

INTE

GR

AN

TES

DEL

AYU

NTA

MIE

NTO

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

REA

LIZA

R L

AS

C

APA

CIT

AC

ION

ES

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

1 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

CA

PAC

ITA

R A

LO

S IN

TEG

RA

NTE

S D

E LA

CO

MIS

IÓN

DE

HA

CIE

ND

A S

OB

RE

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

LAS

FIN

AN

ZAS

PÚB

LIC

AS

Y TR

AN

SPA

REN

CIA

.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

REA

LIZA

R L

AS

C

APA

CIT

AC

ION

ES

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

19 D

EFE

BR

ERO

DE

2009

FOR

TALE

CER

LA

S C

APA

CID

AD

ES Y

H

AB

ILID

AD

ES D

E LO

S IN

TER

AN

TES

DEL

CO

NSE

JO M

UN

ICIP

AL

DE

DES

AR

RO

LLO

RU

RA

L SU

STEN

TAB

LE.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

REA

LIZA

R L

AS

C

APA

CIT

AC

ION

ES

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

1 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

Page 183: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

183

FOR

TALE

CER

LA

S C

AP

AC

IDA

DES

Y

HA

BIL

IDA

DES

DE

LOS

INTE

RA

NTE

S D

EL S

ISTE

MA

DIF

MU

NIC

IPA

L.

PR

OG

RA

MA

R, C

ON

VO

CA

R Y

REA

LIZA

R L

AS

C

APA

CIT

AC

ION

ES

.D

EPA

RTA

ME

NTO

DE

D

ESA

RR

OLL

O R

UR

AL

10 D

E FE

BR

ERO

DE

2009

AD

IEST

RA

MIE

NTO

A L

OS

POLI

CÍA

S M

UN

ICIP

ALE

S.P

RO

GR

AM

AR

, CO

NV

OC

AR

Y R

EALI

ZAR

LA

S

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L10

DE

MA

RZO

DE

CA

DA

A

ÑO

4 C

APA

CIT

AC

ION

ES P

AR

A T

RA

BA

JO

EN E

QU

IPO

.P

RO

GR

AM

AR

, CO

NV

OC

AR

Y R

EALI

ZAR

LA

S

CA

PAC

ITA

CIO

NE

S.

DE

PAR

TAM

EN

TO D

E

DE

SAR

RO

LLO

RU

RA

L15

DE

FEB

RER

O D

E C

AD

A A

ÑO

Page 184: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

184

AN

EXO

S

Page 185: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

185

Ane

xo 1

. Mat

riz d

epr

ioriz

ació

n Pr

oble

mas

R

esid

uos

sólid

os

Mob

iliar

io y

eq

uipo

In

frae

stru

ctur

a so

cial

A

seso

ría y

ap

oyos

C

amin

os y

ca

lles

Am

plia

ción

de

ser

vici

os

bási

cos

Frec

uenc

ia

Jera

rquí

a

Res

iduo

s só

lidos

R

esid

uos

sólid

os

Infra

estru

ctur

a so

cial

As

esor

ía y

ap

oyos

Cam

inos

y c

alle

s A

mpl

iaci

ón d

e se

rvic

ios

bási

cos

15

Mob

iliar

io y

eq

uipo

In

fraes

truct

ura

soci

al

Mob

iliar

io y

eq

uipo

Cam

inos

y c

alle

s A

mpl

iaci

ón d

e se

rvic

ios

bási

cos

16

Infr

aest

ruct

ura

soci

al

Infra

estru

ctur

a so

cial

In

fraes

truct

ura

soci

a lA

mpl

iaci

ón d

e se

rvic

ios

bási

cos

42

Ase

soría

y a

poyo

a

grup

os y

or

gani

zaci

ones

Cam

inos

y c

alle

s

Am

plia

ción

de

serv

icio

s bá

sico

s

24

Cam

inos

y c

alle

s A

mpl

iaci

ón d

e se

rvic

ios

sico

s

33

Am

plia

ción

de

serv

icio

s bá

sico

s5

1

Page 186: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

186

Ane

xo 2

.-Ta

ller c

on a

ctor

es s

ocia

les

de S

an A

nton

io.

Page 187: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

187

Ane

xo 3

.-B

asur

ero

a es

caso

6 m

etro

s de

l cau

ce d

el ri

o Sa

lado

.

Page 188: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

188

Ane

xo 4

.-C

aren

cia

de u

n pu

ente

que

com

uniq

ue a

los

habi

tant

es d

e la

col

onia

San

ta C

ruz

con

el re

sto

del m

unic

ipio

.

Page 189: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

189

Ane

xo 5

.-C

amin

os e

n m

al e

stad

o.

Page 190: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

190

Ane

xo 6

.-R

ecor

rido

por l

os c

ultiv

os d

e N

anah

uatip

am.

Page 191: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

191

Ane

xo 7

.-La

cal

le c

alva

rio a

un n

o cu

enta

con

pav

imen

taci

ón.

Page 192: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Pla

n M

un

icip

al

de

De

sarr

oll

o d

e S

an

An

ton

io N

an

ah

ua

tip

am

.

192

Ane

xo 8

.-El

sal

ón d

e us

os m

últip

les

del m

unic

ipio

aun

no

se e

ncue

ntra

term

inad

o.

Page 193: Dagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. · Diagnostico Municipal de San Antonio Nanahuatipam. 6 16.7.1 Cuadro de involucrados en la implementación del PMD relacionado con

Plan Municipal de Desarrollo de San Antonio Nanahuatipam.

193

BIBLIOGRAFIA

SITUACIÓN FÍSICA, CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE. 1988. INEGI.

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL ESTADO DE OAXACA. 1988. INEGI. CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2000 INEGI.

ANEXO ESTADÍSTICO. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR MUNICIPIO. 2000. CONAPO OAXACA.

DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE OAXACA DE 1810 A 1995. TOMO II. INEGI. 1996.

ANUARIO ESTADISTICO DEL ESTADO DE OAXACA. INEGI MEXICO 2000.

CARTA HIDROLÓGICA Y AGUAS SUPERFICIALES. 1: 250,000. ORIZABA VER. E14-16. INEGI, OAXACA.

MAPA DISTRITAL 04, TEOTITLAN DE FLORES MAGÓN.

DIVISIÓN GEOESTADISTICA MUNICIPAL (REGIONES Y DISTRITOS).INEGI. MARCO GEOESTADISTICO. 1995. INÉDITO.

CONTEO DE POBLACION Y VIVIENDA 2000. INEGI 2001.

WWW. INEGI. GOB.MX

WWW. INAFED.GOB.MX

WWW. CNA.GOB.MX

WWW. SAGARPA.GOB.MX.

WWW.CONAPO.GOB.MX