dª silvia gomez merino secretaria …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura...

21
Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA ACCIDENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID (MADRID), CERTIFICO: Que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día veinticinco de marzo de dos mil diez, adoptó los siguientes acuerdos, que copiados literalmente del borrador del Acta expresada de dicha sesión dice así: En el Salón de Actos de sesiones de la Casa Consistorial de Rivas-Vaciamadrid, a veinticinco de marzo de dos mil diez, previas convocatorias y citaciones hechas de forma legal, se reúne el Ayuntamiento Pleno al objeto de celebrar sesión pública ordinaria en primera convocatoria, preside el Sr. Alcalde D. José Masa Díaz y asisten los señores Concejales expresados al margen, no asistiendo los que también se citan, con o sin excusa previa ante la Alcaldía, según manifiesta el Sr. Alcalde. Está presente el Sr. Interventor Accidental D. Angel Martínez y la Secretaria Accidental Dª Silvia Gómez Merino, quien da fe del acto. Convocada la sesión para las 9,30 horas, por la Presidencia se declara abierta la misma siendo las 9,30 horas, y de conformidad con el Orden del Día, se adoptaron los siguientes acuerdos: SEÑORES ASISTENTES: D. JOSÉ MASA DÍAZ D. JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ PEREA D. MARCOS SANZ SALAS Dª MARÍA PAZ PARRILLA TUDELA Dª Mª YOLANDA MARTÍN-ALAMEDA BENLLIURE Dª ANGELA VIJANDEZ SALAS D. PEDRO DEL CURA SÁNCHEZ D. RAÚL SÁNCHEZ HERRANZ Dª ROCÍO PANADERO GIL Dª SIRA ABED REGO Dª TANIA SÁNCHEZ MELERO Dª. YAIZA GARCÍA RECA D. ANTONIO DE LA PEÑA ZARZUELO D. JESÚS RAFAEL GONZÁLEZ ESPARTERO D. JOSÉ ALFONSO DÍAZ BLAZQUEZ D. JOSÉ MARTÍN MUÑOZ D. LUIS PARDILLOS CHECA Dª MARÍA LUISA DEL OLMO RICO D. ADOLFO GARCÍA ORTEGA D. ANTONIO ROJAS DE LA TORRE Dª CARMEN PÉREZ GIL Dª ISABEL FERNANDEZ MARTIN D. GUILLERMO MAGADÁN CUESTA Dª PETRA MORANO TORIBIO D. JOSÉ CARLOS QUERENCIAS GARCÍA SEÑORES AUSENTES:

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA ACCIDENTAL DEL AYUNTAMIENTO DERIVAS-VACIAMADRID (MADRID),

CERTIFICO:

Que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día veinticinco de marzo de dos mil diez,adoptó los siguientes acuerdos, que copiados literalmente del borrador del Acta expresada de dicha sesióndice así:

En el Salón de Actos de sesiones de la CasaConsistorial de Rivas-Vaciamadrid, a veinticinco demarzo de dos mil diez, previas convocatorias ycitaciones hechas de forma legal, se reúne elAyuntamiento Pleno al objeto de celebrar sesiónpública ordinaria en primera convocatoria, preside elSr. Alcalde D. José Masa Díaz y asisten los señoresConcejales expresados al margen, no asistiendo losque también se citan, con o sin excusa previa ante laAlcaldía, según manifiesta el Sr. Alcalde. Estápresente el Sr. Interventor Accidental D. AngelMartínez y la Secretaria Accidental Dª Silvia GómezMerino, quien da fe del acto.

Convocada la sesión para las 9,30 horas, porla Presidencia se declara abierta la misma siendo las9,30 horas, y de conformidad con el Orden del Día,se adoptaron los siguientes acuerdos:

SEÑORES ASISTENTES:

D. JOSÉ MASA DÍAZD. JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ PEREAD. MARCOS SANZ SALASDª MARÍA PAZ PARRILLA TUDELADª Mª YOLANDA MARTÍN-ALAMEDA BENLLIUREDª ANGELA VIJANDEZ SALASD. PEDRO DEL CURA SÁNCHEZD. RAÚL SÁNCHEZ HERRANZDª ROCÍO PANADERO GILDª SIRA ABED REGODª TANIA SÁNCHEZ MELERODª. YAIZA GARCÍA RECAD. ANTONIO DE LA PEÑA ZARZUELOD. JESÚS RAFAEL GONZÁLEZ ESPARTEROD. JOSÉ ALFONSO DÍAZ BLAZQUEZD. JOSÉ MARTÍN MUÑOZD. LUIS PARDILLOS CHECADª MARÍA LUISA DEL OLMO RICOD. ADOLFO GARCÍA ORTEGAD. ANTONIO ROJAS DE LA TORREDª CARMEN PÉREZ GILDª ISABEL FERNANDEZ MARTIND. GUILLERMO MAGADÁN CUESTADª PETRA MORANO TORIBIOD. JOSÉ CARLOS QUERENCIAS GARCÍA

SEÑORES AUSENTES:

Page 2: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

1º.- APROBACION ACTA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 25 DEFEBRERO DE 2010.-

Se aprueba por asentimiento el acta de la sesión celebrada el día 25 de febrerocon carácter ordinario.

2º.-TOMA DE POSESION COMO CONCEJALA DE Dª MARIA ISABELFERNANDEZ MARTIN.-

Por el Sra. Secretaria Accidental se informa al Pleno de la Corporación de lapresentación de la credencial expedida por la Junta Electoral Central expresiva de queha sido designada Concejala del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid Dª MARIAISABEL FERNANDEZ MARTIN por estar incluida en la lista de candidatos presentadapor el Partido Socialista Obrero Español a las elecciones locales de 27 de mayo de 2007,en sustitución por renuncia de D. Francisco Javier Fernández Moreno

Así mismo, la Sra. Secretaria Accidental da cuenta al Pleno de que la citada Sra.Concejala ha cumplimentado la Declaración de Intereses en los términos previstos en lalegislación vigente sin que exista causa alguna de incompatibilidad con el cargo deConcejala.

Comprobados ambos aspectos por el Pleno de la Corporación, la candidataproclamada procede a prestar juramento o promesa del cargo de Concejala, mediante laformula establecida en el R.D. 707/1979 de 5 abril y que es la siguiente:

“ ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente lasobligaciones del cargo de Concejala del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid conlealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental delEstado?.”

Por parte de la Sr. Concejala electa Dª María Isabel Fernández Martín secontesta a la pregunta anterior: PROMETO

Hecha la promesa el Sr. Alcalde-Presidente da posesión a la interesada, que deesta manera adquiere la condición plena de Concejala del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid.

Page 3: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

3º.-DECLARACION INSTITUCIONAL CON MOTIVO DE LA CELEBRACIONDEL DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.-

Con motivo de la conmemoración del Día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, yhabiéndose celebrado recientemente la II Cumbre Europea de Mujeres en el Poder, enla que se han aprobado los acuerdos recogidos en la denominada “Declaración deCádiz” HACIA SOCIEDADES EFICIENTES Y SOSTENIBLES, se presenta al Plenola presente Declaración.

Con motivo de la celebración del Día 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, estaCorporación manifiesta su total compromiso con el principio de igualdad de género ycon la defensa de los derechos de las mujeres.

La defensa de la libertad y de la igualdad son principios que inspiran nuestra acciónpolítica, en especial cuando nos referimos a la ampliación de derechos y a la eliminaciónde cualquier tipo de discriminación entre hombres y mujeres.

Apostamos por una sociedad sostenible en la igualdad, participativa y representativa dehombres y mujeres en la aportación de sus conocimientos, formación y capacidades, asícomo en la corresponsabilidad de la toma de decisiones en todos los ámbitos: sociales,culturales, educativos, económicos, y políticos.

Defendemos y reconocemos el papel activo de las mujeres en el desarrollo económico ysocial de nuestro País, de nuestra Comunidad y de nuestro Municipio.

Una sociedad democrática que apuesta por los derechos de ciudadanía, debe contarcon el talento, el trabajo, la aportación y la contribución de más de la mitad de lapoblación, es decir, las mujeres. Es una cuestión de justicia, de rentabilidad y decohesión social.

Esta sociedad tiene la responsabilidad y la obligación de contribuir a erradicar todo tipode violencia de la vida de las mujeres y de sus hijos e hijas. Porque la violencia machistaes la más clara y patente manifestación de la desigualdad. Porque creemos en la fuerzatransformadora de las mujeres para construir un nuevo orden social y una nueva manerade entender las relaciones entre hombres y mujeres, basada en la autonomía,independencia y corresponsabilidad conjunta.

Somos conscientes de los avances conseguidos. Disponemos de una legislación a favorde la Igualdad, pero son necesarias las medidas que hagan que la misma sea una realidadde facto y no únicamente jurídica. También somos conscientes que es preciso promoverdesde la educación en igualdad, una transformación radical de los estereotipossexistas, que aún siguen marcando las actitudes y comportamientos diferenciados dehombres y mujeres.

Page 4: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

Desgraciadamente 100 años después de la instauración del 8 de Marzo como DíaInternacional de la mujer trabajadora, se celebra dentro de una grave crisis económicaque repercute especialmente en los derechos de las mujeres.

Nos adherimos al Pacto Europeo por la Igualdad de Género y a los acuerdos adoptadospor la reciente II Cumbre Europea de Mujeres en el Poder, en la que diversasAsociaciones de Mujeres, ministras y líderes políticas de los Estados Miembros de laUnión Europea, firmaron la llamada “Declaración de Cádiz”.

Por ello, desde nuestra responsabilidad y competencias como Corporación noscomprometemos a promover entre otras, las siguientes medidas:

• Apoyamos la iniciativa del Parlamento Europeo a declarar el 22 de febreroDía Internacional para la Igualdad Salarial, entre Mujeres y Hombres y larealización de acciones dirigidas a la eliminación de la brecha salarial.

• Nos comprometemos a realizar actuaciones dirigidas a visualizar esasdiferencias salariales entre mujeres y hombres con el fin de concienciar eimplicar a toda la sociedad ripense, especialmente a las organizacionesempresariales y sindicales.

• La elaboración del III Plan de Igualdad, desde la concepción de un nuevomodelo de ciudadanía y empoderamiento de las mujeres, que determine laspolíticas de igualdad en todas las áreas, teniendo en cuenta la perspectiva degénero y el maestreaming. El III Plan de Igualdad recogerá las actuacionesdel II Plan de Igualdad que no se hayan realizado . Tendrá diferentes Ejes deActuación: Educación, Innovación, Laboral, Salud, Violencia de Género,Diversidad, Participación Política y Social, Corresponsabilidad, entre otros.

• El III Plan de Igualdad establecerá medidas concretas dirigidas a garantizarel principio de igualdad y los derechos de las mujeres, así como a mejorar lavida y el bienestar de los diferentes colectivos de mujeres: mujeres mayores,jóvenes, autónomas y emprendedoras, mujeres en situación de discapacidad,etc.

• Asimismo el III Plan de Igualdad contemplará medidas en base al nuevomodelo de economía sostenible. Tanto en su elaboración como en suseguimiento y evaluación, contaremos con la participación de lasorganizaciones de mujeres. El Plan de Igualdad tendrá una Evaluación cadados años.

• Presupuestos generales con perspectiva de género, elaboración de informesde impacto de género desde las diferentes concejalías y departamentos.

Page 5: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

• Apoyo al movimiento asociativo de mujeres en la corresponsabilidad de laspolíticas de igualdad

• Plan municipal contra la violencia de género. Seguiremos abordando estalacra social de manera integral y coordinada a través del desarrollo demedidas que actúen en todos los ámbitos: preventivo, educación, salud,servicios sociales, atención jurídica, seguridad, formación de losprofesionales, etc. La unificación de criterios y recursos desde una lealcolaboración entre todas las concejalías. y, en el ámbito de las respectivascompetencias articular con las Fuerza del Estado y Policía Local un plancoordinado de actuación. Facilitando los medios y recursos, al objeto degarantizar una atención eficiente e integral a todas las mujeres víctimas deviolencia de género.• El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ratifica su compromiso de velarpor un lenguaje no sexista en toda su documentación.

Es necesario visibilizar la repercusión en las mujeres de la crisis económica y de lasmedidas anticrisis. La actual coyuntura económica no puede servir de pretexto niocasión para estancarse o retroceder en la lucha por la igualdad.

En este sentido, exigir de las Administraciones competentes, que se adopten y seestablezcan las medidas necesarias para conseguir la igualdad salarial,la equiparación depermisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapaeducativa de 0 a 3 años y la atención universal a las personas dependientes, medianteservicios profesionales públicos, que evite la perpetuación de la mujer en el papel decuidadoras familiares.

Y finalizamos esta declaración con el compromiso de este gobierno de seguirdesarrollando las medidas que sean necesarias para seguir avanzando hacia la igualdadreal.

4º.-DAR CUENTA DEL ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA ,LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DETERRITORIO Y EL AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID , QUEDESARROLLA EL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN2009-2012 . PERIODO 2009

El Sr. Alcalde-Presidente da cuenta del acuerdo suscrito mediante el cual elMinisterio de Vivienda aportará la cantidad de 4.937.184,00 € para financiar lasactuaciones en el área de urbanización prioritaria de suelo determinada por elAyuntamiento de Rivas-Vaciamadrid .

El Pleno se da por enterado.

Page 6: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

5º.- DAR CUENTA DE LA APROBACION DE LA ESTRATEGIA DEL PLANRIVAS ECOPOLIS EMISIONES CERO.-

Se da cuenta del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local celebrada eldía 16 de marzo de 2010 que literalmente dice:

“Vista la documentación obrante en el expediente, así como el informe técnicodel Jefe de Servicio de Medio Ambiente de fecha 11 de marzo de 2010.

La Junta de Gobierno Local, ACUERDA por unanimidad:

PRIMERO.- Aprobar la Estrategia del Plan Rivas Ecópolis Emisiones Cero, quedebidamente diligenciado se une al Acta como parte integrante de la misma.

SEGUNDO.- Dar cuenta de este acuerdo al Pleno en la primera sesión que celebre.

TERCERO.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para la ejecución del presente acuerdo.”

El Pleno se da por enterado.

6º.-APROBACION INICIAL ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DELABSENTISMO ESCOLAR DEL AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID.

Dada cuenta del texto de la Ordenanza Municipal Reguladora del absentismoescolar del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid

Visto el informe emitido por la Secretaría General del Ayuntamiento, relativo alprocedimiento de aprobación de la misma.

El Pleno, previa deliberación y debate ACUERDA por unanimidad:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente la Ordenanza Municipal Reguladora del absentismoescolar del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid que debidamente diligenciada se une alpresente acuerdo como parte integrante del mismo.

SEGUNDO.- Abrir un periodo de información pública y dar audiencia a los interesadospor plazo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias que deberánser resueltas por la Corporación de conformidad con lo previsto en el artículo 49 de la

Page 7: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local en redacción dadapor la Ley 11/99 de 21 de abril.

TERCERO.- Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad deMadrid y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

CUARTO.- En el supuesto de no formularse alegaciones o sugerencia alguna podráentenderse aprobada definitivamente una vez transcurrido el período de informaciónpública, momento a partir del cual se procederá a su íntegra publicación en el BoletínOficial de la Comunidad de Madrid, al amparo de lo previsto en el artículo 70.2 de laLey 7/85 de 2 de abril en relación con lo señalado en el artículo 196.2 del Reglamentode Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales.

QUINTO.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para la ejecución del presente acuerdo.

7º.-APROBACION DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DERIVAS-VACIAMADRID (PMUS).

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Rivas-Vaciamadrid sepresenta como un estudio integral de movilidad sostenible, dirigido a promoveractuaciones en la movilidad urbana que hagan posible un cambio modal hacia lautilización de los medios de transporte menos consumidores de energía y debe servir deguía para actuaciones futuras con objeto de dar respuesta a las necesidades de transportepúblico del municipio, incentivar la movilidad no contaminante, optimizar los recursosurbanos para aumentar la conectividad, conseguir una mayor accesibilidad y poner enmarcha nuevas medidas que indudablemente servirán para seguir incrementando lacalidad de vida.

En consecuencia de todo lo expuesto, visto lo dispuesto en los artículos 22.2f),25 y 86.1 y 2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local, enlos artículos 96 y 97 del Texto Refundido de Disposiciones Vigentes en materia deRégimen Local y en los artículos 56 a 63 del Reglamento de Servicios de lasCorporaciones Locales,

El Pleno, previa deliberación y debate ACUERDA por unanimidad:

PRIMERO.- Aprobar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Rivas-Vaciamadrid(PMUS).

SEGUNDO.- Considerar todas las especificaciones del PMUS en relación con lasintervenciones en vía pública y, de manera especial, en lo relativo a diseños y trazadodel carril-bici.

Page 8: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

TERCERO.- Facultar al Sr. Concejal Delegado de Transportes y Movilidad Urbanaspara la ejecución del presente acuerdo.

8º.-ACEPTACION SUELOS EN EJECUCION DEL PLAN ESPECIAL DEEFORMA INTERIOR ZUOP 9 “LOS MONTECILLOS”.-

Dada cuenta del escrito de la Sociedad Mercantil Larvin, S.A. como promotora ypropietaria de los suelos correspondientes a las parcelas 32 y 41 del ZUOP 9 “LosMontecillos” que fueron objeto de un Plan Especial de Reforma Interior, que fueaprobado definitivamente por el Pleno Municipal en sesión celebrada el 28 de mayo de2009, en ejecución del citado planeamiento y una vez procedida a la correspondientesegregación, previa licencia otorgada por la Junta de Gobierno en sesión de 30 de juniode 2009, cede al Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid con destino a su uso comoequipamiento, la siguiente parcela:

URBANA.-PARCELA NUMERO 32-C. Parcela en término municipal deRivas-Vaciamadrid (Madrid), de forma rectangular conteniendo su perímetro unasuperficie en la Unidad de Ejecución “Sector 3”, con una superficie de MILOCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS METROS SETENTA DECIMETROSCUADRADOS (1.856,70 M2), que linda: al Noreste, en línea mixta con tramo recto de42,80 metros y tramo curvo de 5,77 metros con la calle Luis García Berlanga; al Suresteen línea recta de 35,64 metros, con la parcela número 33-C+D; al Suroeste, en línearecta de 35,92 metros, con la parcela 32-B; y al Noroeste, en línea recta de 62,50 metros,con la calle Juan Antonio Bardem.

Uso Equipamientos.Tiene una edificabilidad de TRES MIL SETECIENTOS TRECE METROS

CUARENTA DECIMETROS CUADRADOS (3.713,40 M2).VALOR: TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS

CUARENTA EUROS (371.340,00 €).

A tal fin aporta copia simple de la escritura de segregación otorgada ante elnotario del Colegio de Madrid, D. Eusebio Javier González Lasso de la Vega connúmero 1773, el 9 de octubre de 2009.

Visto los informes de la Jefe del Servicio Técnico de Urbanismo de 26 de marzode 2009 y de 15 de marzo de 2010 que confirman que el uso de dicha parcela es deequipamiento y que el valor que se le asigna es correcto.

El Pleno, previa deliberación y debate, ACUERDA por 17 votos a favoremitidos por los Sres. Concejales de los Grupos Municipales de Izquierda Unida ySocialista, ningún voto en contra y 8 abstenciones correspondientes 6 a los Sres.

Page 9: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

Concejales de los Grupos Municipales Popular y C.D.R. y 2 por ausencia en el momentode la votación de D. Pedro del Cura Sánchez, del Grupo Municipal de Izquierda Unida yD. Jose Alfonso Díaz Blazquez del Grupo Municipal Popular:

PRIMERO.- Aceptar de Larvin, S.A. la parcela 32-C del ZUOP 9 “Los Montecillos”libre de cargas y gravámenes cuya descripción y valoración es:

URBANA.-PARCELA NUMERO 32-C. Parcela en término municipal de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), de forma rectangular conteniendo su perímetro una superficie enla Unidad de Ejecución “Sector 3”, con una superficie de MIL OCHOCIENTOSCINCUENTA Y SEIS METROS SETENTA DECIMETROS CUADRADOS (1.856,70M2), que linda: al Noreste, en línea mixta con tramo recto de 42,80 metros y tramocurvo de 5,77 metros con la calle Luis García Berlanga; al Sureste en línea recta de35,64 metros, con la parcela número 33-C+D; al Suroeste, en línea recta de 35,92metros, con la parcela 32-B; y al Noroeste, en línea recta de 62,50 metros, con la calleJuan Antonio Bardem.

Uso Equipamientos.Tiene una edificabilidad de TRES MIL SETECIENTOS TRECE METROS

CUARENTA DECIMETROS CUADRADOS (3.713,40 M2).VALOR: TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS

CUARENTA EUROS (371.340,00 €).

SEGUNDO.- Autorizar expresamente al Sr. Alcalde-Presidente para la firma de lacorrespondiente escritura pública.

TERCERO.- Proceder a su inscripción en el Inventario Municipal y Registro de laPropiedad.

CUARTO.- Autorizar al Sr. Alcalde-Presidente para la ejecución del presente acuerdo.

9º.-DECLARACION DE UTILIDAD MUNICIPAL DE INSTALACIONES DEPLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS Y FIJACION DE LA BONIFICACIONDEL 95% EN EL ICIO.-

Este asunto es retirado del Orden del Día del Pleno.

Page 10: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

10º.-INICIATIVA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE LASITUACION DE LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA EN CUBA.-

Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular se da lectura a la iniciativapresentada que dice:

“El Pleno de la Corporación de Rivas-Vaciamadrid reunido en sesión ordinariael día 25 de marzo de 2010.

Manifiesta su firme condena por la muerte del preso político Orlando ZapataTamayo y traslada la solidaridad de la ciudadanía de Rivas-Vaciamadrid al pueblocubano.

Deplora la ausencia de todo gesto significativo de las autoridades cubanas enrespuesta a los llamamientos de la comunidad internacional a favor de la liberación detodos los presos políticos y del pleno respeto de las libertades y derechos fundamentales,en particular de la libertad de expresión y asociación política.

Expresa su preocupación por la situación de los presos políticos y disidentes quese declararon en huelga de hambre tras la muerte de Zapata; celebra que la mayoría deellos la hayan abandonado ya pero llama la atención sobre el alarmante estado en que seencuentra el periodista y psicólogo Guillermo Foriñas, cuya persistencia en la huelga dehambre pudiera conducir a un fatal desenlace.

Lamenta que no se hayan atendido las reiteradas demandas de la comunidadinternacional respecto a la inmediata puesta en libertad de todos los presos políticos y deconciencia e insiste en que el encarcelamiento de la disidencia en Cuba por sus ideales ysu actividad política pacífica es contraria a la Declaración Universal de DerechosHumanos.

Exige a las autoridades cubanas la inmediata liberación de todos los presospolíticos.

Manifiesta su apoyo incondicional y sin reservas al inicio de un proceso pacíficode transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba.

Expresa su profunda solidaridad con todo el pueblo cubano, y les apoya en suavance hacia la democracia y el respeto y fomento de las libertades fundamentales.

Apoya a que se entablen de inmediato un diálogo estructurado con la sociedadcivil cubana y con aquellos sectores que apoyen una transición pacífica en la isla.

Este acuerdo se trasladará para su conocimiento al Ministerio de AsuntosExteriores así como a la Embajada de Cuba en España.”

Page 11: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

Solicitada por el Sr. Presidente votación para este asunto la iniciativa esrechazada por 6 votos a favor emitidos por los Sres. Concejales del Grupo MunicipalPopular, 1 abstención correspondiente al Sr. Concejal del Grupo Municipal del C.D.R. y18 votos en contra emitidos por los Sres. Concejales de los Grupos Municipales deIzquierda Unida y Socialista.

11º.-INICIATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL SOBRE LOS ULTIMOSACONTECIMIENTOS EN CUBA.-

Por la Sra. Concejala Dª Tania Sánchez Melero, del Grupo Municipal deIzquierda Unida se da lectura a la iniciativa que literalmente dice:

“El Gobierno Municipal de Rivas expresa su más firme condena por la muertedel preso de conciencia cubano Orlando Zapata Tamayo. La noticia de esta muerte hasido difundida con profusión por los medios de comunicación españoles y ha causadoconsternación entre las fuerzas políticas y en la sociedad española, que mantiene unvínculo muy sólido con la sociedad cubana.

Manifestamos nuestra más profundas condolencias a la familia y amigos deOrlando Zapata y condenamos las limitaciones a las libertades políticas y la falta deprotección de los Derechos Humanos en Cuba.

Apoyamos las gestiones realizadas por todas las instancias políticas a favor delos presos de conciencia y llamamos la atención sobre el alarmante estado de salud delperiodista y psicólogo Guillermo Fariñas, en huelga de hambre desde hace semanas.

Por otra parte, celebramos que la presidencia española de la Unión Europeaintente abrir un debate sobre la apertura de un diálogo que permita avanzar en lanormalización de relaciones de la UE y la República de Cuba, con el fin de ayudar en laevolución democrática del régimen cubano.

No podemos dejar de señalar que desde hace más de cincuenta años los EEUUmantienen un bloqueo económico, comercial y financiero que tiene consecuenciasseveras sobre las condiciones de vida del pueblo cubano, a pesar de lo cual la poblacióncubana se encuentra en mejores condiciones nutricionales, educativas y sanitarias que enotros países latinoamericanos.

Por todas estas consideraciones, se presenta al Pleno el siguiente acuerdo:

1.- Reiterar la condena por la muerte del preso de conciencia Orlando Zapata.

2.- Exigir a las autoridades cubanas que pongan en libertad a todos los presos políticos.

Page 12: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

3.- Pedir un diálogo más cercano y el establecimiento de una asociación duradera entrela UE y la República de Cuba para tratar de los demás temas de interés común a laspartes, incluyendo la atención a los derechos humanos en la isla.

4.- Exigir el levantamiento del bloqueo económico por parte de Estados Unidos a Cuba.

5.- Exigir a las autoridades cubanas que adopten las medidas necesarias a fin de que sepermita el pluralismo ideológico y partidario para el pleno ejercicio del derecho a laparticipación política.

6.- Dar traslado de este acuerdo al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Embajada deCuba en España.”

Sometida a votación la iniciativa es aprobada por 16 votos a favor emitidos porlos Sres. Concejales de los Grupos Municipales de Izquierda Unida y Socialista, 6 votosen contra emitidos por los Sres. Concejales del Grupo Municipal Popular y 3abstenciones, 1 correspondiente al Sr. Concejal del Grupo Municipal del C.D.R. y 2 porausencia en el momento de la votación correspondientes a Dª Sira Abed Rego y DªYolanda Martín-Alameda Benlliure ambas del Grupo Municipal de Izquierda Unida.

12º.-DACION DE CUENTA DECRETOS DE ALCALDIA.-

Se da cuenta al Pleno de los Decretos de Alcaldía comprendidos entre losnúmeros 608/2010 al 1002/2010 ambos inclusive.

13º.-RUEGOS Y PREGUNTAS.-

Empezamos por el Sr. Querencias.

SR. QUERENCIAS GARCÍA: Muchas gracias Sr. Alcalde, tal como establece elnuevo Reglamento de Organización por el cual cada Concejal puede realizar dospreguntas como máximo, con obligación por parte del Gobierno Municipal de unarespuesta oral, paso a preguntar.

En relación a las obras de rehabilitación y reforma de las zonas comunes ymúltiples viviendas ubicadas en la calle Dalia y pertenecientes a los Planes Municipalesde Vivienda en Rivas-Vaciamadrid, este Grupo Municipal pregunta al Sr. Alcalde, ¿enqué estado se encuentran las actuales obras del citado Plan de Vivienda Municipal de lacalle Dalia?, muchas gracias.

Page 13: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. ALCALDE: Pues pregunta directa, respuesta directa, un poquito larga, pidosolamente un poquito de paciencia, ¿vale?.

Las viviendas fueron entregadas a los 210 adjudicatarios en junio del 2008, laconstructora con la que se hizo la obra UICESA fue absorbida por PLODER, queposteriormente entró en concurso de acreedores, una parte importante de todas lassubcontratas que ejecutaban para PLODER-UICESA este edificio aún no han cobrado,algunas de las cuales, como por ejemplo la instaladora de calefacción, y usted sabeporque cito esto en concreto están igualmente en concurso, es decir dependiendo de lospagos que la constructora les haga.

Tras producirse la entrega de viviendas, recepcionarse por parte de la EmpresaMunicipal de la Vivienda el listado de repasos a realizar, éstos se remitieron a laconstructora para su solución, al no solucionarse a satisfacción de los vecinos y vecinaslos repasos pendientes, se tomó la decisión en Consejo de Administración de fecha 21de mayo del 2009 de la EMV, proceder a ejecutar todos los avales que tuviera de laempresa con la que había hecho la contratación y utilizar la vía directa para resolver losproblemas que tenían los vecinos, desde entonces se han atendido, repito, todas lasdemandas de los vecinos y comunidad achacables a mala o insuficiente ejecución deobra, habiendo sido bastante laxo en esas consideraciones.

El principal problema que ha afectado a viviendas ha sido el sistema decalefacción y respecto al mismo hay una larga relación que no le voy a leer para queusted no solamente no se aburra, pero que tengo a su servicio, en lo que tiene que vercon rampas de garaje también le puedo hacer una descripción de lo que se ha hecho, enlas humedades en el sótano 1, que obras, en las humedades en el sótano 2, que obras, enlas humedades en el portal, que obras, en las humedades de ladrillo visto, que obras, enlas hunedades de la cámara bufa, que obras, en las humedades en cubierta, que obras, enlas humedades en ventana, que obras, en el atraco de redes de saneamiento, que obra, enporteros, que obra, en urbanización, que obras, en garaje y en energía solar.

Para acabar decirle que dada la situación de la constructora si en vez de habersecontado con una promotora pública, como la Empresa Municipal de la Vivienda deRivas, estarían todos los vecinos, propietarios de una vivienda que se la hubiera hechouna empresa como gentes que estuvieran situados en el ámbito del concurso deacreedores sin una sola solución. El Ayuntamiento aplicando y utilizando los avales hahecho y está haciendo la acción sustitutoria, le voy a dar una copia exacta de cada unade manera pormenorizada de las obras que hay en relación con ese tema.

El me lo preguntó, se lo voy a dar a él, si usted me lo pide estaré encantado enhacerlo también.

Segunda pregunta.

Page 14: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. QUERENCIAS GARCÍA. Muchas gracias, en relación a las obras derehabilitación y reforma de las zonas comunes y en múltiples viviendas ubicadas en lacalle Dalia y pertenecientes a los Planes Municipales de Vivienda en Rivas-Vaciamadrid, este Grupo Municipal pregunta al Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende a día dehoy el gasto originado tanto de las citadas obras, así como de las indemnizaciones,dietas y alojamientos de todas las familias desplazadas a hoteles de la ciudad?, muchasgracias.

SR. ALCALDE: Muy bien, como usted sabe ha habido que hacer diversas actuaciones,una de ellas ha tenido que ver con realojar a las personas que tenían dificultades en susviviendas, en hoteles y lugares donde se les garantizara alimento y habitabilidad, y esoen dietas y hoteles esta Empresa Municipal ha pagado 49.258,35€; en reparaciones deobra 737.473,50€, total 786.000. Ahora bien para ello el Ayuntamiento ha ejecutado losavales que tenían como garantías de la empresa, incautándose del aval sustitutivo de lasretenciones por valor de 668.000 y una aval de contratación que estamos en trámite deejecutar por valor de 590.000€ para tener las garantías, aún con esto y después de hechoterminadas las obras, la EMV se reserva todas las acciones que en derecho procedancontra PLODER-UICESA para reclamar todas las cantidades e indemnizaciones quecorresponda. Aún así, por terminar la pregunta y aunque eso no lo tengo escrito, decirque a pesar de este esfuerzo ingente, de este esfuerzo extraordinario, de este esfuerzolímite del Ayuntamiento, diez o doce personas que no tienen nada que ver con lasolución de sus problemas seguirán manifestándose en el mercadillo los sábados,bienvenida su manifestación que es un derecho, el 99% de los problemas resueltos eneste documento.

Más preguntas.

SR. MARTÍN MUÑOZ: Gracias Sr. Alcalde, como no he tenido la oportunidad dehablar en este Pleno, quisiera aprovechar la ocasión para dar la bienvenida a la nuevaintegrante de la Corporación, con la que también voy a coincidir en este caso en elConsejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda.

La primera pregunta es para usted Sr. Alcalde y tiene por objeto como máximoresponsable de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas-Vaciamadrid, quieropreguntarle en nombre del Grupo Municipal Popular, cuándo piensa darse un paseo porla calle Dalia nº 2 y comprobar las malas condiciones de habitabilidad en las que vivenlos vecinos y vecinas del inmueble así como su calvario diario.

SR. ALCALDE: Bien, yo si le leyera lo que el Grupo C.D.R. me había preguntado, yono sé si esto se cree usted que solo me pasan un informe, es el conocimiento exhaustivode cada una de las situaciones, pero como Alcalde tengo un defecto, tengo un defecto, yes que me gusta pasear diariamente la ciudad, yo lo llamo apatrullarla, muchas veces sinque usted sepa que estoy ahí, cojo mi coche y voy viendo baches, y me indigno, y llamo

Page 15: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

por teléfono, y veo camiones que están yendo por la avenida de los Almendros cuandono pueden ir, y no hay policía que les haya detenido, y por lo tanto voy conociendorealidades sociales, urbanísticas y del lugar cotidiano por el que transito cada minuto,con lo cual si conozco la calle Dalia, sé el calvario de los vecinos y soy el que más sedesvela porque el 99% de sus calvarios hayan sido subsanados, unos en términoseconómicos, otros en términos de habitabilidad, otros en términos de presión a laempresa que quebró y fue la que nos dejó con ese marrón.

SR. MARTÍN MUÑOZ: No es usted el único en este caso que tiene la manía depatrullar la ciudad, nosotros también lo hacemos y lo único...

SR. ALCALDE: Pero usted no se había preguntado por usted, me había preguntado amí.

SR. MARTÍN MUÑOZ: Ya, ya, ya, ya..., pero lo único que le pediría es que lapróxima ocasión que cogiera el coche no se quedara solo en la puerta y entrara y hablaracon los vecinos.

La segunda pregunta que quiero realizar en este caso, es al Concejal Delegado deSalud y Consumo y tiene por objeto, en el acta de la reunión del Consejo Municipal deSalud y Consumo celebrado el pasado 12 de noviembre, figura que el ConcejalDelegado del Área, Adolfo García, propone prever fondos para la reivindicacionesreferentes al Centro de Salud Primero de Mayo y al Centro Joven de Salud, pancartas,carteles, etc. con cargo a qué partida presupuestaria piensa financiar estas acciones.

SR. GARCÍA ORTEGA: Pues la respuesta es que depende, habrá acciones que tendráque asumir la Concejalía de Salud y Consumo, otras acciones me imagino que Alcaldía,otras la Concejalía de Participación Ciudadana, en cualquier caso le recuerdo que existeuna partida presupuestaria vinculada al propio funcionamiento del Consejo Municipalde la Salud y Consumo. Ahora dicho esto, espero y deseo, que el cese del Sr. Güemes yla sustitución por otro Consejero de Sanidad, nos permita no destinar fondos a estareivindicaciones y a estas necesidades y que el talante del nuevo Consejero nos permitagarantizar que los acuerdos firmados se cumplan y por tanto todos seamos felices ydediquemos al dinero a otras cuestiones que no tengan que ver con las necesidadessanitarias del municipio.

SR. MARTÍN MUÑOZ: Yo lo único recordarle al Sr. Concejal que las conductas queespecifica el documento están tipificadas en el código penal, gracias.

Page 16: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. ALCALDE: No era una pregunta, yo creo que no merece respuesta. Más preguntas.D. José Alfonso.

SR. DÍAZ BLÁZQUEZ: Gracias Sr. Alcalde, esto es una pregunta destinada alConcejal de Educación, aunque bueno pues tal vez, hemos tenido ciertas dudaspensando que era mantenimiento, pero bueno, la aclaración es que es para....

SR. ALCALDE: Especificando es una pregunta que se tipificaba a mantenimiento yque va a responder el Sr. Concejal de Educación, es eso no.

SR. DÍAZ BLAZQUEZ: Sí. ¿Cómo es posible que se empezara a pintar el edificio delcolegio Las Cigüeñas, el 3 de marzo, en horario escolar, en lugar de esperar a la semanaque viene, el 29 de marzo, cuando los niños y niñas tienen vacaciones de Semana deSanta?

SR. DEL CURA SÁNCHEZ: Sí gracias, le contesto. Efectivamente pasados de marzose planteó a la dirección de este centro la posibilidad de pintar el hall y las zonas decirculación del edificio de infantil, al tener disponible al personal de oficios delconvenio de INEM-Corporaciones Locales para realizar esta tarea y considerando quedichos locales presentaban un mal aspecto en la estética de los paramentos verticales,con la autorización del director, que a su vez obtuvo la conformidad de la Coordinadoradel equipo docente de educación infantil, se procedió a coordinar la actuación de estepersonal de oficios, pintores, que comenzaron la tarea ese mismo día concluyendo elpasado 18 de marzo. Dado que este personal presta sus servicios en un tiempo limitado,seis meses, como ustedes saben, y que el convenio establece que dicha prestaciónconcluye el próximo 13 de abril, que a este personal le restan por tomar días devacaciones reglamentados y que están programadas otras actuaciones en otros centrosque ineludiblemente requieren que la sala esté vacía, por ejemplo la cocina del colegioRafael Alberti, no ha sido posible programar en otras fechas, los materiales empleadoshan sido totalmente inocuos, pintura al agua, sin utilizar disolventes sintéticos, se hantomado todas las medidas de protección individuales y colectivas, de manera que elalumnado no tuviese en ningún momento contacto con estos materiales, los locales hansido limpiados y aireados diariamente, como es procedimiento habitual, se insiste en elhecho de que dicha actuación fue coordinada y aprobada por el equipo directivo delcentro y que no consta ni en esta Concejalía ni el propio centro ninguna queja escrita alrespecto.

Como referencia añadir que en otros colegios y más recientemente, por ejemploen el colegio La Escuela, se ha pintado la totalidad del centro con este personal deoficios, incluidos los interiores, y las aulas de infantil sin que haya habido queja algunadel sistema de organización ni de la ejecución de las labores de pintura.

Page 17: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. ALCALDE: No sé si la respuesta está completa, a lo mejor se podía completardiciendo que si su preocupación es la misma en relación con la obras del colegioIturzaeta, que hace que mientras los niños están en clase se están haciendo obras en suentorno, no sé si eso completa un poco su deseo de amplitud por la seguridad de losniños.

SR. DÍAZ BLÁZQUEZ: No, no completa porque no lo hemos preguntado, perotambién lo complementaría con la siguiente pregunta sobre Arlequín,

SR. ALCALDE: Usted mismo.

SR. DÍAZ BLÁZQUEZ: ...Es decir, lo mismo que usted se agarra y nos dice que nonos salgamos del contexto de las preguntas que vienen a Pleno, pues espero que se tomelas mismas medidas hacia usted.

SR. ALCALDE: Autocrítica, aceptado.

SR. DÍAZ BLÁZQUEZ: Muchas gracias. Otra pregunta para el Concejal deEducación, hoy estamos juntos.

Bueno quería si me permite el Sr. Alcalde que sobre la fecha de la anteriorpregunta también se podía haber hecho en Navidad, es una sugerencia, no en verano noporque, por lo que usted decía ya no estaban, no, no pero en verano como usted decía yano estaba ese equipo por lo tanto ya no se podía hacer pero en Navidad si estaban.

SR. ALCALDE: A ver que es una pregunta, que no es un coloquio.

SR. DÍAZ BLÁZQUEZ: Desde que comenzaron las copiosas lluvias hace ya cuatromeses los techos de la escuela infantil Arlequín, inaugurado tan solo un año comenzarona dar serios problemas, las abundantes filtraciones de agua comenzaron a sacarhumedades en paredes y suelos, la lluvia siguió filtrándose y reblandeciendo latechumbre hasta que comenzaron a caer en algunas de las aulas pedazos de los citadostechos, por qué no adoptaron las medidas necesarias a pesar de que el Ayuntamientoestaba avisado de la peligrosidad que estaban tomando las averías para que el problemano se hubiera agravado hasta el punto de que las clases se han llegado a impartir enlugares no acondicionados como la ludoteca, la sala de profesores o el salón de actos, seha dado el caso incluso que se impartieron clases a 15 niños en una sala de tan solo 18metros cuadrados.

Page 18: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. DEL CURA SÁNCHEZ: Sí, gracias José Alfonso, ante esa larga pregunta me va apermitir también una respuesta larga que también se la voy a describir sucintamente.

La escuela infantil Arlequín inició su funcionamiento en enero de 2009, comousted sabe, previa recepción por parte del Servicio de Escuelas Infantiles de la DirecciónGeneral de Infraestructuras y Dirección del Área Territorial de la Comunidad de Madrid,la construcción de la escuela fue contratada por el Ayuntamiento incluida en el PlanPrisma de la Comunidad de Madrid, los problemas de humedades relacionadas con lascubiertas se han detectado con las nevadas y lluvias de primero de enero, en base a estasconstataciones se realizó una inspección a primeros de enero donde se vieron losproblemas de impermeabilización entre la empresa y los técnicos municipales,necesitando la reparación condiciones meteorológicas adecuadas para la ventilacióntotal de la cubierta. Desde la detección del problema los servicios municipalestrabajando coordinadamente con la empresa constructora en la planificación de lasreparaciones, la extensión en la degradación del material impermeabilizante de lacubierta y las constantes y copiosas lluvias han ampliado las zonas afectadas de laescuela, concretamente el 22 de febrero se volvió a inspeccionar la cubierta por técnicosmunicipales de mantenimiento, urbanismo y educación, acompañados del personal de laempresa constructora que ya habían tomado previamente medida para intentar paliarfiltraciones de la cubierta.

El martes 23 de febrero se convocó en la propia escuela los titulares de laescuela, Servicio de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid y el Servicio deInspección de la Dirección de Área, junto a los técnicos municipales responsables de laempresa constructora, el arquitecto del proyecto y el arquitecto técnico de la obra juntocon la dirección del centro y dos madres que representaban al AMPA de la escuela, endicha reunión, previa garantía de los servicios técnicos de la seguridad de lasinstalaciones, el Servicio de Inspección de la Comunidad de Madrid consideró que noexistían motivos para el cierre total o parcial de la escuela, acordando con la direccióndel centro los agrupamientos necesarios para que la escuela mantuviera el servicio en lasmejores condiciones posibles, todos estos detalles se trasladaron en un comunicado a lospadres y madres ese mismo día cuando fueron a recoger a sus niños y niñas.

El miércoles 24 de febrero se iniciaron los contactos para establecer unaAsamblea informativa a los padres y madres en las que estuvieran todas las partesimplicadas, la dirección de la escuela, los responsables de la Comunidad de Madrid,como titulares del centro, el Ayuntamiento, la empresa y técnicos de la administración,la implicación del Ayuntamiento, esta asamblea se hizo el 2 de marzo a las 3 y media, laimplicación del Ayuntamiento de Rivas ha sido total desde que se descubrió losdesperfectos a pesar de que la propiedad de la escuela fue cedida por acuerdo de Pleno,según se recoge en el convenio de colaboración en el año 2008, correspondiendo portanto desde ese momento a la Comunidad de Madrid el mantenimiento de esainstalación.

Page 19: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

El martes 2 de marzo en la asamblea convocada la semana anterior para informarde las actuaciones seguidas durante todo el proceso, en la reunión presentes con lainspección educativa y con los responsables de la empresa y con la dirección facultativase informó efectivamente a los padres de que el problema estaba en vías de solución yque se podían desarrollar de manera normalizada las clases.

El jueves 4 de marzo se envió el informe técnico sanitario sobre la escuelainfantil realizado por el Jefe de Salud y Consumo y la Inspectora de Sanidad y Consumodel Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, en todo caso la garantía de la seguridad de losalumnos y las alumnas, y de la salud, la salubridad de las instalaciones ha estadogarantizada y así lo ha certificado lógicamente la administración educativa que es laresponsable, la que ha ido de la mano con el Ayuntamiento con esta situación, inclusocuando van de la mano la Comunidad de Madrid, la Administración educativa y elpropio Ayuntamiento incluso en estos casos ustedes siguen intentando de manerademagógica decir que estamos poniendo en grave riesgo la salud de unos niños que sonde un centro que es de nuestra propiedad y sin embargo miran para otro lado cuando,como le ha dicho antes el Alcalde cuando hay haciendo obras en el colegio de enfrente yustedes no quieren ni mirarlo.

SR. ALCALDE: Oye, oye, oye, oye vamos a ver, no tranquilice, no sé, usted acaba dedecir mentiroso en este Pleno al Concejal...

Ha dicho mentira, mentira, y cuando se dice mentira sobre una intervención,¿qué se está diciendo de quién está hablando?.

SRA. DEL OLMO RICO: Las obras son de los chalets, que por cierto la licencia....

SR. ALCALDE: Pero usted no tiene el uso de la palabra, Sra Del Olmo, es que tieneusted que saber lo que es la democracia.

SRA. DEL OLMO: Y me lo va a enseñar usted

SR. ALCALDE: Claramente, claramente, claramente porque yo que tengo que ordenareste Pleno le digo que usted ha dicho mentira a una persona que estaba interviniendo, ya lo mejor no se confiesa.

Bien, más preguntas.

Sr. Pardillos.

Page 20: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. PARDILLOS CHECA: Igual que el resto de los compañeros le quiero dar labienvenida a María Isabel.

Esta pregunta va a la Concejala Delegada de Fiestas, puesto que el argumentoque esgrimió la Concejala Delegada de Fiestas durante la reunión del Consejo celebrado el día 9, el pasado 9 de marzo fue el elevado coste económico queconlleva realizar las fiestas de San Isidro en el nuevo recinto multifuncional, este GrupoMunicipal quiere saber si van a volver las fiestas de septiembre al recinto multifuncionalubicado en la calle Electrodo.

SRA. SÁNCHEZ MELERO: A ver la pregunta que me hacen, que se responde con unsimple no, merece una explicación porque viene de una referencia de lo que yo dije, yviene de una referencia que se la han dicho de oídas, si hubiesen estado en el Consejopues igual no se hubiesen producido, pero ninguno de ustedes estuvisteis y no sé lo quele han contado pero es que yo no dije eso. Lo que yo dije es que a estas alturas del añono se está en condiciones para contar con los recursos necesarios para acometer elmontaje de chiringuitos en el recinto ferial para las fiestas de mayo, y fue un elementodentro del conjunto del debate que se viene produciendo en el Consejo de Fiestas desdeprácticamente el inicio de la legislatura, con todos los elementos de las fiestas que seesgrimieron. El debate no es fundamentalmente económico sino lo que se hablófundamentalmente es del modelo de fiestas de este municipio que al tener dos tiene dosfiestas diferenciadas, unas fiestas que son las de mayo, más vinculadas a un perfil mástradicional, más desarrollado en el entorno del casco antiguo, en la calle San Isidrofundamentalmente, que es el patrón que se celebra y que tiene una vinculaciónfundamental a la tradición. Yo como también dije en el Consejo y lo he repetido envarias ocasiones, dispuestísima estoy a abrir cuantos debates sobre los modelos defiestas, ahora me sorprende que en este debate sea yo quien defienda la tradición de lafiesta de mayo y sea usted, Sr. Pardillos, quien quiera trasladarla al recinto ferialsacando del entorno de San Isidro, como es petición de la asociación a la que perteneceel mantenimiento de la fiesta en esta zona.

Por tanto la respuesta es que las fiestas de septiembre se quedarán en el recintoferial, que vamos a trabajar para que el resultado económico sea tan satisfactorio comoel anterior, para que el resultado social así también lo sea y las fiestas de mayo semantendrán en la calle San Isidro, como es voluntad también de la gente del entorno deeste centro urbano, y mantendremos siempre la puerta abierta al debate, al modelo defiestas las veces que haga falta.

SR. PARDILLOS CHECA: Yo lo que más le pregunto es más que nada por el costeque decís siempre están que las fiestas en mayo son más pobres que las otras porque nohay dinero.

SR. ALCALDE: No eso...

Page 21: Dª SILVIA GOMEZ MERINO SECRETARIA …...permisos de maternidad y paternidad, la cobertura suficiente y de calidad para la etapa educativa de 0 a 3 años y la atención universal a

SR. PARDILLOS CHECA: Siempre se basan en eso y claro hay una polémica por eso.

SR. ALCALDE: Yo le voy a pedir a la Sra. Concejala, ha repreguntado que ya nocontestará, estaba contestado en la anterior.

José Martín.

SR. MARTÍN MUÑOZ: Sí, gracias Sr. Alcalde el último que queda en este caso es unruego y voy a aprovechar la intervención de la Sra. Concejala Delegada de Fiestasporque lo que si es una realidad es la situación de las arcas municipales, por lo tal ruegoen nombre del Grupo Municipal Popular de Rivas-Vaciamadrid se valore para elpróximo año unificar las fiestas locales en una sola, coincidiendo con las del patrón delmunicipio, es decir en mayo.

SR. ALCALDE: A mí si se me permite un ruego, yo ruego que quede en acta lapetición que ha hecho el Grupo Popular que me parece de sumo interés.

Y si no hay más temas que tratar levantamos la sesión.

Y siendo las 11,50 horas el Sr. Alcalde levanta la Sesión, y de acuerdo con lo dispuesto enel artículo 87 del R.O.F. los asuntos no debatidos se incluirán en el Orden del Día de la siguientesesión. Yo, como Secretario, doy fe.

Y para que conste y su remisión a la Delegación de Gobierno, a la Presidencia de laComunidad, tablón de anuncios y demás efectos legales, expido la presente, con el visto buenodel Sr. Alcalde en Rivas-Vaciamadrid a veintiséis de marzo de 2010

Vº BºEL ALCALDE-PRESIDENTE,

Fdo. José Masa Díaz