d o s s i e r de p r e n s a - 12 cuncas · cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas...

10
D O S S I E R de P R E N S A

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

D O S S I E R de

P R E N S A

Page 2: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

Í N D I C E

EL VINO ....................................................................................

NOMBRE ..................................................................................

EL ALBARIÑO CON ARTE .......................................................

HISTORIA ................................................................................

PIONEROS EN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN ..................

PROCESO DE ELABORACIÓN ...............................................

NOTA DE CATA .........................................................................

1

2

3

4

5

6

7

Page 3: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

Albariño monovarietal a la vista brillante y dorado, con una entra-da en boca suave.Fresco y versátil, presenta un postgusto delicado y sutil, fruto de la crianza sobre sus lías.

El nombre hace referencia a las medidas tradicionales en las que se dividía el terreno, cuncas y fe-rrados, en la comarca de O Sal-nés.

La familia Padín, viticultores de Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento de la cosecha y respetando un proceso de ela-boración moderno que rescata lo mejor de las técnicas tradiciona-les.

El resultado es un albariño envol-vente y aterciopelado, que evoca recuerdos del vino de los monjes de Cluny, primera orden religiosa que introdujo la uva albariña en Galicia.

E L V I N O

Page 4: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

12 CUNCAS = 1 FERRADO 1 CUNCA = 52 METROS CUADRADOS

En la etiqueta la familia ha querido rendir homenaje al campo, al terruño, a la tierra, al origen de todo, y por tanto ha utilizado para ello las medidas agrarias de superficie de la zona de O Salnés. Siendo las 12 Cuncas, medida equivalente al ferrado en la comarca, la elección para definirlo.

Una cunca es una medida de terreno que equivale a 52 m2. 12 cuncas forman un ferrado.

N O M B R E

El ferrado es una medida tradicional agraria gallega que pese a que originaria-mente era volumen (el fe-rrado es un recipiente de madera) pasó a ser utiliza-da como medida de super-ficie (área que produce el grano suficiente para llenar un ferrado).

Como la superficie nece-saria varía, en función de la productividad, se esta-blecieron valores de refe-rencia diferentes en cada zona de la comunidad.

Una fanega es la medida de terreno que equivale a cuatro ferrados.

Page 5: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

E L A L B A R I Ñ O C O N

A R T E12 Cuncas apuesta por el arte en su etiqueta, obra de Eduardo Baa-monde. Pintor ilustrador y muralis-ta natural de Lugo y afincado en Cambados.

Baamonde es un artista reconoci-do con numerosos premios en sus más de 30 años de profesión. Expone trabajos en diversos ayun-tamientos de Galicia y compagina su trabajo de profesor con el dise-ño gráfico y la pintura.

El autor desarrolló para 12 cuncas un diseño especial, pintando un cuadro que simula el plano cenital de una finca de viñedos dividida en cuncas, ferrados y fanegas.

En 12 Cuncas el vino y el arte for-man un maridaje perfecto.

Page 6: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

H I S T O R I AMarisol Padín González, alma mater de 12 Cuncas, posee el número 49 en su Carnet de Viticultura de la D.O Rías Baixas.

La antigüedad de ese número demuestra que es una familia que desde siempre ha cosechado y elaborado vino en la comarca del Salnés.

La familia Padín comenzó elaborando vinos en dos pequeñas bodegas propias. En los años 50-60 llega-ron a cosechar 100 pipas, una medida usada en el sector que equivale a unos 75.000 litros aproximada-mente, que comercializaban en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Page 7: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

PIONEROS EN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

12 Cuncas pertenece a la D.O Rías Baixas, una denominación que se extiende por un conjun-to de zonas de Galicia que tienen una serie de condiciones físicas co-munes que identifican y originan las característi-cas de sus vinos.

Los viñedos principales de 12 Cuncas se encuen-tran en los ayuntamientos de Cambados y Ribadu-mia.

Son tierras de suelo po-bre, muy granítico y con fondo rocoso. Terrenos conferidos con una leve inclinación, todos ellos muy próximos a la Ría de Arousa y a la desemboca-dura del Río Umia, zonas muy soleadas y aireadas.

En su corta historia, el sector de la Denomi-nación de Origen Rías Baixas evolucionó de tal forma que entre los años 1987 y 2015 pasa de 492 viticultores a rondar los 6.000.

Page 8: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

P R O C E S O D E E L A B O R A C I Ó N

Producto de las cepas de las mejores parcelas de más de 30 años de antigüedad, se produce utilizando medios que realzan las propias propiedades de las uvas, obteniendo un vino blanco que rescata lo mejor de los antiguos albariños.

La elaboración comienza en los viñedos, escogiendo las mejores fechas para la vendimia.

La uva se deposita en cajas de plástico alimentario, de unos 15 kg aproximadamente, que se agrupan en palés y se introducen en cámaras de frío, proporcio-nando a la uva una maceración en frío a -6º durante unas 48 ho-ras.

Después de esa maceración se abate la temperatura de la uva, posteriormente se despalilla y se pasa al proceso de prensado.

El siguiente paso es la fermenta-ción en INOX a 17ºC. En la propia vinificación se aprovechan sus propias lías finas para su baton-nage durante cinco meses.

A continuación, reposa sobre sus lías y seguidamente se procede a una estabilización tartárica por frío.

Se embotella nueve meses des-pués de la vendimia, dándole todo el tiempo necesario para que el vino en botella se exprese en toda su plenitud.

Page 9: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

N O T A D E C A T A

D.O Rias Baixas - Subzona Salnés

Un vino a la vista amable, amarillo pajizo con tonos dorados brillantes donde no faltan pinceladas verdosas que nos hacen intuir ya su frescura.

Su primera nariz se muestra varietal si bien ciertos matices nos hacen sentir su crianza con sus lías. Fruta de hueso como “pexego” que no el clásico meloco-tón, esa mezcla de cítrico y herbal nos evocan a frutas confitadas tipo pera y manzana, naranja y sutiles recuerdos de agua de azahar.

Su boca es amable, envolvente, aterciopelado y persistente. Parece tímido pero se crece por momentos, nos muestra en su postgusto la fruta y frescura esperada así como entretenido final de boca.Buena expresión de suelo (elegancia, frescura) y varietal.

Un vino muy versátil, lo mismo acompaña la conversación en los aperitivos, se luce con el marisco de la zona, se envalentona con un pescado o carnes blan-cas, recomendable con platos de cocina japonesa y peruana.

Page 10: D O S S I E R de P R E N S A - 12 Cuncas · Cambados, elaboran el vino con uva procedente de cepas de unos 30 años de antigüedad, selec-cionada con cuidado, buscando el mejor momento

w w w . 1 2 c u n c a s . c o m