d i p l o m a d o

1
Conferenciantes: NUBIA ARIAS ARIAS Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional . JORGE JAIRO POSADA ESCOBAR Doctor en Educación. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, e investigador UNESCO-OREALC GLORIA CALVO Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional . ALEJANDRO CASTILLO RIVAS Magíster en Educación y Asesor de la Universidad Libre a nivel de acreditación STELLA BETANCOURT Magíster en Educación. Coordinadora Especialización Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa. JOSÉ EDUARDO FLÓREZ Magíster en Educación y docente universitari PABLO EMILIO OVIEDO Doctor en Educación. Docente de las Universidades Pedagógica Nacional y la Salle. DAVID GARCÍA VANEGAS Magíster en educación y docente Investigador NANCY SOLANO DE JINETE Magíster en educación y docente Investigador MYRIAM SEPULVEDA LÓPEZ Magíster en educación. Coordinadora Facultad de Derecho Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Temas: Investigación; Políticas de Educación Superior; Currículo; Evaluación y Metaevaluación; Enfoques y metodologías pedagógicas . INFORMACIÓN GENERAL Intensidad: 120 horas Horario: Sábados de 8 a.m. a 12 m. y de 1 a 5 p.m. Inversión: Profesionales $ 300.000.oo y Estudiantes $ 240.000.oo Consignar en el Banco Santander el valor de la matrícula, Código de Recaudo 8744 a nombre de la Universidad. Inscripciones Sede Tres: Calle 34 No. 6-56 Teléfonos: 2454550 / 00/ 85 Líneas de información: 2454500 /50 /85, 2418800 Ext. 100 y 200 – Celular: 311-5409662

Upload: fulton-larson

Post on 30-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

D I P L O M A D O. LA PEDAGOGÍA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL. 10 DE MARZO AL 19 DE MAYO DE 2007. Conferenciantes: NUBIA ARIAS ARIAS Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional . JORGE JAIRO POSADA ESCOBAR - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: D  I  P  L  O  M  A  D  O

Conferenciantes:

NUBIA ARIAS ARIASDoctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional.

JORGE JAIRO POSADA ESCOBARDoctor en Educación. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, e investigador UNESCO-OREALC

GLORIA CALVODoctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional.

ALEJANDRO CASTILLO RIVASMagíster en Educación y Asesor de la Universidad Libre a nivel de acreditación

STELLA BETANCOURTMagíster en Educación. Coordinadora Especialización Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa.

JOSÉ EDUARDO FLÓREZMagíster en Educación y docente universitari

PABLO EMILIO OVIEDO Doctor en Educación. Docente de las Universidades Pedagógica Nacional y la Salle.

DAVID GARCÍA VANEGASMagíster en educación y docente Investigador

NANCY SOLANO DE JINETEMagíster en educación y docente Investigador

MYRIAM SEPULVEDA LÓPEZMagíster en educación. Coordinadora Facultad de Derecho Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Temas:

Investigación; Políticas de Educación Superior; Currículo; Evaluación y Metaevaluación; Enfoques y metodologías pedagógicas

.

Conferenciantes:

NUBIA ARIAS ARIASDoctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional.

JORGE JAIRO POSADA ESCOBARDoctor en Educación. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, e investigador UNESCO-OREALC

GLORIA CALVODoctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional.

ALEJANDRO CASTILLO RIVASMagíster en Educación y Asesor de la Universidad Libre a nivel de acreditación

STELLA BETANCOURTMagíster en Educación. Coordinadora Especialización Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa.

JOSÉ EDUARDO FLÓREZMagíster en Educación y docente universitari

PABLO EMILIO OVIEDO Doctor en Educación. Docente de las Universidades Pedagógica Nacional y la Salle.

DAVID GARCÍA VANEGASMagíster en educación y docente Investigador

NANCY SOLANO DE JINETEMagíster en educación y docente Investigador

MYRIAM SEPULVEDA LÓPEZMagíster en educación. Coordinadora Facultad de Derecho Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Temas:

Investigación; Políticas de Educación Superior; Currículo; Evaluación y Metaevaluación; Enfoques y metodologías pedagógicas

.

INFORMACIÓN GENERALIntensidad: 120 horasHorario: Sábados de 8 a.m. a 12 m. y de 1 a 5 p.m.Inversión: Profesionales $ 300.000.oo y Estudiantes $ 240.000.oo Consignar en el Banco Santander el valor de la matrícula, Código de Recaudo 8744 a nombre de la Universidad.

InscripcionesSede Tres: Calle 34 No. 6-56 Teléfonos: 2454550 / 00/ 85Líneas de información: 2454500 /50 /85, 2418800 Ext. 100 y 200 – Celular: 311-5409662

INFORMACIÓN GENERALIntensidad: 120 horasHorario: Sábados de 8 a.m. a 12 m. y de 1 a 5 p.m.Inversión: Profesionales $ 300.000.oo y Estudiantes $ 240.000.oo Consignar en el Banco Santander el valor de la matrícula, Código de Recaudo 8744 a nombre de la Universidad.

InscripcionesSede Tres: Calle 34 No. 6-56 Teléfonos: 2454550 / 00/ 85Líneas de información: 2454500 /50 /85, 2418800 Ext. 100 y 200 – Celular: 311-5409662