d-ec-22052013 - el comercio - tema del día - pag 2

1
A2. EL COMERCIO TEMA DEL DÍA MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2013 La Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima, con la magistrada Elizabeth Parco Mesías, abre investigación a Toledo por supuesto lavado de activos. DISTINTAS VERSIONES El laberinto del ex presidente Alejandro Toledo cambió ayer su versión sobre la compra de Eva Fernenbug: por primera vez habló de la participación de su amigo multimillonario Josef Maiman y de la existencia de un supuesto crédito hipotecario. Ya no se refirió a la pensión de su suegra como sobreviviente del Holocausto. EVA FERNENBUG, suegra del ex presidente Alejandro Toledo, compra dos propiedades por un valor conjunto de US$4’632.400 ALEJANDRO TOLEDO Compra al contado la mansión en la calle Cascajal en Las Casuarinas, distrito de Surco. Toledo afirma, en un comunicado, que su suegra cuenta con dinero proveniente de una pensión vitalicia del Gobierno Alemán por ser sobreviviente del holocausto judío. Además, refiere que enviudó y heredó bienes y ahorros. 26 de julio del 2012 25 DE ENERO En el programa “Cuarto poder”, Toledo revela que compró una casa de 525 m 2 en Punta Sal (Tumbes) valorada en US$277.308. A esta propiedad se suma la casa en Chacarilla que ya tenía el ex presidente. 3 DE FEBRERO En“Abre los ojos” se emite un reportaje en el cual se denuncia que Toledo tendría una vivienda de estilo colonial en Maryland (EE.UU.), valorizada en más de un millón de dólares. 11 DE MAYO El noticiero matutino “Abre los ojos” denuncia que Fernenbug también compró una oficina en la Torre Omega en Surco. Además adquirió tres estacionamientos a US$15.000 cada uno y un depósito avaluado en US$5.000. 8 DE MAYO En otro comunicado, Toledo niega ser dueño de la oficina en la Torre Omega y reitera que las transacciones financieras privadas de su suegra "se han hecho de buena fe" y "se han realizado a través del sistema financiero peruano". 8 DE MAYO Luis Lamas Puccio, abogado de Eva Fernenbug, afirma que han colaborado todo el tiempo con la fiscalía. También sostiene que han entregado documentación cuya filtración se presta a subjetividades. 11 DE MAYO En las entrevistas de ayer, Toledo afirma que “[Fernenbug y Maiman] decidieron hacer estas inversiones en el Perú para luego poder alquilar los inmuebles. Y optaron porque sea en el Perú debido a que el país atrae capitales de inversión”. 21 DE MAYO 1 DE FEBRERO La procuraduría anticorrupción solicita el levantamiento del secreto bancario de Alejandro Toeldo. 21 DE MAYO La procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe, solicita a la fiscal Elizabeth Parco remitir cartas a Costa Rica y levantar el secreto bancario de Ecoteva y de Eva Fernenbug. 3 DE MAYO El consulado peruano en San Francisco, EE.UU., toma decla- ración a la suegra del ex presidente. La fiscal Parco aguarda tener esa declaración para decidir las acciones que realizará su oficina. 10 DE MAYO El diario “Correo” hace pública la compra de una mansión en Surco por parte de la suegra de Alejandro Toledo. La propietaria que vendió el inmueble se niega a declarar. 22 DE ENERO “Panorama” revela la existencia en Costa Rica de Ecoteva Consulting Group, a nombre de la cual se hicieron las compras de los inmuebles en Lima. Su presidenta era, hasta el 13 de marzo, Eva Fernenbug. 19 DE MAYO US$3’750.000 Compra una oficina en la Torre Omega, urbanización Los Granados, Surco, y tres cocheras. Hizo un depósito de 5 de setiembre del 2012 US$882.400 PROCURADURÍAS Y FISCALÍA REVELACIONES EN LA PRENSA "La transacción ha sido transparente. De banco a banco. Se ha cumplido con la Sunat, con la alcabala. Se ha inscrito en Registros Públicos a su nombre, sin testaferros", dice Toledo en "Cuarto poder". Reveló que su suegra "acumuló dinero de toda su vida" 3 DE FEBRERO 2013 2012 Toledo ahora dice que su suegra adquirió una casa con un crédito hipotecario La partida en Registros Públicos, no obstante, demuestra que los US$3’750.000 que costó el inmueble fueron cancelados al contado. Alejandro Toledo intentó ayer deslindar con las millonarias adquisiciones inmobiliarias que realizó su suegra, Eva Fer- nenbug, pero terminó enredán- dose aún más, a tal punto que ahora enfrenta una investiga- ción preliminar en la Fiscalía de la Nación. El ex presidente se comunicó por la mañana con RPP y Canal N para dar su versión sobre es- tos hechos. Según una versión que El Comercio obtuvo, lo hi- zo apremiado por sus más cerca- nos colaboradores de Perú Posi- ble. También intentamos hablar con él, pero no aceptó. Lo primero que hizo Toledo fue lanzar sus baterías contra la procuradora pública de lavado de activos, Julia Príncipe Trujillo. “Alguien está filtrando informa- ción de una investigación fiscal reservada y eso es grave”, dijo. A pesar de que la procuradu- ría depende del Ministerio de Justicia y que Toledo acusó una motivación política detrás de es- te caso, el ex presidente prefirió no señalar al gobierno como el responsable de las acusaciones. La situación para Toledo era complicada porque el domingo el programa “Panorama” reveló que detrás de las compras de Fer- nenbug se encontraba la empresa Ecoteva Consulting Group, crea- da en Costa Rica, y cuyos directo- res eran una trabajadora de lim- pieza y un agente de seguridad. El Comercio dio a conocer ayer que Ecoteva recibió del Scotia Private Client Group un préstamo de US$3 millones –en julio del 2012– para comprar la residencia en Surco a nombre de Eva Fernenbug. Además, en setiembre recibió de una oficina en París de la empresa paname- ña Marintradco, US$2,5 millo- nes para adquirir una oficina y tres depósitos en la Torre Ome- ga (que costaron más de US$880 mil) e inscribirlos también a nombre de Fernenbug. Por ello es que Toledo tam- bién arremetió contra Pana- mericana Televisión, canal que transmite “Panorama”, y recor- dó que Ernesto Schütz, su anti- guo propietario, recibió millones de soles del régimen fujimoris- ta. “Soy respetuoso de la libertad de expresión, pero no del lincha- miento político”, expresó. Agregó que el fujimorismo lo ataca políticamente para poder silenciarlo en el caso de que el Ejecutivo conceda el indulto al ex presidente Alberto Fujimori. “Es un caso que se ha enredado y que están aprovechando mis enemigos políticos para distraer la atención de decisiones impor- tantes que se deben tomar”, dijo. Pero los problemas para el líder de Perú Posible surgieron cuando tuvo que explicar el fi- nanciamiento de estas compras: en un primer momento indicó que, dado que las tasas de interés habían caído en Europa, su sue- gra se había interesado en iniciar operaciones inmobiliarias en el Perú, para lo cual utilizó “lo poco que tiene” ahorrado. En este punto, Toledo tuvo que desdecir su ver- sión original: que Fernenbug había pagado la residen- cia de Surco con los ahorros generados por la pensión que las víctimas del Ho- locausto nazi reci- ben del Gobierno Alemán. En la nueva versión, el ex presiden- te sostuvo que el Scotiabank (Scotia Private Client Group, una rama de este banco) le había hecho a su suegra un préstamo para com- prar la casa de 2.500 m 2 con el aval del millonario Josef Mai- man, con quien ella tiene una amistad desde hace 40 años, y que es también amigo suyo. No obstante, cuando se le pre- guntó cómo es que la entidad fi- nanciera había otorgado un prés- tamo tan elevado a una mujer de 84 años, Toledo dijo que se tra- taba de un crédito hipotecario. Y cuando se le insistió en los riesgos LAS COMPRAS INMOBILIARIAS DE EVA FERNENBUG Alejandro Toledo dijo que su suegra, Eva Fernenbug, compró una casa en Surco gracias a un préstamo hipote- cario, pero esta fue adquirida al contado según la partida registral. El líder de Perú Po- sible remarcó que vendrá de EE.UU. para aclarar las cosas. LA GRAN OMISIÓN En las entrevistas que dio a RPP y Canal N, Alejandro Toledo no hizo alusión a la compra de la oficina en la Torre Omega, por US$882.400, a nombre de Eva Fernenbug. LA IMPORTANCIA DE ECOTEVA Para esta adquisición, la empresa panameña Marintradco transfirió desde su oficina en París US$2,5 millones a Ecoteva. ¿UNA EXPLICACIÓN? El congresista José León (Perú Posible) sostuvo que el Scotia Pri- vate Client Group no inscribió en Registros Públicos el supues- to crédito hipotecario por ser una entidad dedicada a clientes VIP. “Por los avales del señor Mai- man es que este banco ha dado este crédito en condiciones pre- ferenciales”, añadió. PARA TENER EN CUENTA que suponía para un banco otor- gar créditos en estas condiciones, Toledo remarcó que el crédito te- nía una cláusula según la cual, en caso muriese Fernenbug, su hija, Eliane Karp, esposa del ex mandatario, asumiría la deuda. Pero lo cierto es que la casa de Surco no fue comprada median- te un crédito hipotecario, sino al contado, según consta en la es- critura pública otorgada en la no- taría Jaime Murguía Cavero. La partida registral de esta residen- cia, N° 44557428, lo confirma al señalar que este inmueble se ven- dió “por el precio de 3’750.000 dólares americanos, pagados”. Toledo dijo que vendrá al Perú para aclarar las cosas: “Estoy dis- puesto a poner el cascabel al gato, porque me están afectando y voy a autorizar que se levante mi se- creto bancario”. Empero, se opu- so a una investigación legislativa. “¿Pero por qué? ¿De qué me va a acusar a mí? El Congreso no pue- de sustituir al Poder Judicial”. Al mediodía de ayer, el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, firmó la resolución con la cual se abrió, de oficio, una investiga- ción al ex presidente Alejandro Toledo por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. “Se ha tomado esta decisión luego de evaluar con un equipo técnico de la fiscalía toda la in- formación que ha salido a la luz en estos días sobre el señor To- ledo y su relación con el caso de la adquisición de los inmuebles hecha por su suegra”, informó el titular del Ministerio Público a El Comercio. Peláez agregó que se trata de una investigación preliminar pa- ra determinar si existe un desba- lance en el patrimonio del líder de Perú Posible. Para ello se dis- pondrá una serie de diligencias en los próximos días entre las que, seguramente, se incluirán el levantamiento del secreto ban- cario y de la reserva tributaria. Hace dos días la Procuraduría Anticorrupción había presenta- do un escrito en el cual solicitaba investigar a Toledo por presunto enriquecimiento ilícito. Según fuentes de la fiscalía, hasta el La fiscalía investigará al ex jefe del Estado por enriquecimiento ilícito dagación por el supuesto delito de lavado de activos que la Fis- calía Provincial Penal 48 sigue a Eva Fernenbug, suegra del ex mandatario. Paso a paso En la mañana de ayer, el fiscal Peláez, en entrevista con Ideele- radio, explicó que primero se te- nía que dictar una resolución pa- ra abrir la investigación. Añadió que “conforme vaya avanzando la indagación se solicitará, even- tualmente, el levantamiento del secreto bancario, la reserva bur- sátil y otras medidas”. Precisó que estos pedidos que su despacho entablará ante las respectivas instituciones no se realizarán de inmediato. “De- ben hacerse con un sólido sus- tento para que no sean rechaza- dos”, subrayó. En otro momento Peláez ase- guró que en la investigación a To- ledo se actuará con “imparciali- dad, objetividad e independen- cia”. Enfatizó que con ese mismo criterio también se llevarán las investigaciones sobre Alan Gar- cía. Luis Castañeda y César Acu- ña, voceados como candidatos a la presidencia en el 2016. “Es una tremenda responsa- bilidad, aquí no habrá arbitrarie- dad, nosotros vamos a respetar el debido proceso”, puntualizó. DE OFICIO. El fiscal José Peláez abrió al mediodía la investigación al ex presidente Toledo, luego de que este declarara a la radio y TV. FELIX INGARUCA / ARCHIVO 1 ¿Cuál es el delito por el que se investiga a Alejandro To- ledo y cuál es la pena que recibiría si es hallado culpable? El presunto delito imputado es el de enriquecimiento ilícito, referi- do al funcionario que ilícitamente incrementa su patrimonio duran- te el ejercicio de sus funciones y que no puede justificarlo. La pena es de prisión no menor de cinco ni mayor de diez años. Si el funcio- nario ha ocupado un alto cargo, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de 8 años ni mayor de 18. 2 ¿Por qué Toledo es inves- tigado por la Fiscalía de la Nación y no por una fisca- lía común? Por el tiempo trascurrido, el ex presidente Alejandro Toledo ya no goza de la prerrogativa del an- tejuicio, la cual le daba derecho a ser investigado únicamente por el fiscal de la Nación. Hoy Toledo puede ser investigado por cual- quier fiscalía común. Sin embargo en el caso del delito de enriqueci- miento ilícito, la ley establece que, cualquiera sea el acusado, la in- vestigación será conducida por el titular de la Fiscalía de la Nación. 3 ¿Podría ser Toledo tam- bién investigado por lavado de activos? ¿Cuál es la pena por este delito? De encontrarse en la investiga- ción que le han abierto indicios de lavado de activos, Toledo también podría ser investigado por ese de- lito. De hecho, la investigación se- guida a su suegra es por lavado de activos. La pena establecida para este delito es carcelería no menor de 8 años ni mayor de 15. Pero si se trata de un funcionario, la pena será prisión no menor de 10 años ni mayor de 20. 4 En el caso de las adquisicio- nes hechas por la suegra de Toledo, se habla mucho de las empresas ‘offshore’. ¿En qué consisten estas? Estas compañías se establecen en un país, por lo general un paraí- so fiscal, donde no realizan ningu- na actividad comercial o econó- mica. Sus propietarios solo usan el lugar como domicilio legal de la empresa ‘offshore’. En estas so- ciedades los datos de los accio- nistas no figuran en ningún regis- tro publico y se pueden constituir con un mínimo de documentación y en menos de 48 horas. QUÉ DICE LA LEY mediodía de ayer el documento no había llegado al despacho de Peláez. Por eso, el Ministerio Pú- blico subraya que la indagación se abrió de oficio. No obstante, las fuentes se- ñalaron que la información y los datos presentados en la solicitud de la Procuraduría Anticorrup- ción serán tomados en cuenta e incluidos en sus pesquisas. Esta investigación a Toledo es distinta e independiente a la in- GERARDO CABALLERO, MARIO MEJÍA, JORGE SALDAÑA Y FABIOLA TORRES Las pesquisas corren a cargo del fiscal de la Nación por el tipo de delito imputado BLANCA N. COLÁN (JULIO 2001) La ex fiscal de la Nación irá 10 años a prisión por enriquecimiento ilí- cito, encubrimiento personal y omisión de denuncia. ALBERTO KOURI (MARZO 2002) El ex congresista pasará 6 años de cárcel por enriquecimiento ilícito, peculado y tráfico de influencias . Fuente: Archivo El Comercio PARA RECORDAR

Upload: fabiola-torres

Post on 29-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: D-EC-22052013 - El Comercio - Tema del Día - pag 2

A2. EL COMERCIO

TEMA DEL DÍA

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2013

La Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima, con la magistrada Elizabeth Parco Mesías, abre investigación a Toledo por supuesto lavado de activos.

DISTINTAS VERSIONES

El laberinto del ex presidenteAlejandro Toledo cambió ayer su versión sobre la compra de Eva Fernenbug: por primera vez habló de la participación de su amigo

multimillonario Josef Maiman y de la existencia de un supuesto crédito hipotecario. Ya no se refirió a la pensión de su suegra

como sobreviviente del Holocausto.

EVA FERNENBUG, suegra del ex presidente Alejandro Toledo, compra dos propiedades por un valor conjunto de

US$4’632.400

ALEJANDRO TOLEDO

Compra al contado la mansión en la calle Cascajal en Las Casuarinas, distrito de Surco.

Toledo afirma, en un comunicado, que su suegra cuenta con dinero proveniente de una pensión vitalicia del Gobierno Alemán por ser sobreviviente del holocausto judío. Además, refiere que enviudó y heredó bienes y ahorros.

26 de julio del 2012

25 DE ENERO

En el programa “Cuarto poder”, Toledo revela que compró una casa de 525 m2 en Punta Sal (Tumbes) valorada en US$277.308.A esta propiedad se suma la casa en Chacarilla que ya tenía el ex presidente.

3 DE FEBREROEn“Abre los ojos” se emite un reportaje en el cual se denuncia que Toledo tendría una vivienda de estilo colonial en Maryland (EE.UU.), valorizada en más de un millón de dólares.

11 DE MAYOEl noticiero matutino “Abre los ojos” denuncia que Fernenbug también compró una oficina en la Torre Omega en Surco. Además adquirió tres estacionamientos a US$15.000 cada uno y un depósito avaluado en US$5.000.

8 DE MAYO

En otro comunicado, Toledo niega ser dueño de la oficina en la Torre Omega y reitera que las transacciones financieras privadas de su suegra "se han hecho de buena fe" y "se han realizado a través del sistema financiero peruano".

8 DE MAYOLuis Lamas Puccio, abogado de Eva Fernenbug, afirma que han colaborado todo el tiempo con la fiscalía. También sostiene que han entregado documentación cuya filtración se presta a subjetividades.

11 DE MAYOEn las entrevistas de ayer, Toledo afirma que “[Fernenbug y Maiman] decidieron hacer estas inversiones en el Perú para luego poder alquilar los inmuebles. Y optaron porque sea en el Perú debido a que el país atrae capitales de inversión”.

21 DE MAYO

1 DE FEBRERO La procuraduría anticorrupción solicita el levantamiento del secreto bancario de Alejandro Toeldo.

21 DE MAYO

La procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe, solicita a la fiscal Elizabeth Parco remitir cartas a Costa Rica y levantar el secreto bancario de Ecoteva y de Eva Fernenbug.

3 DE MAYOEl consulado peruano en San Francisco, EE.UU., toma decla- ración a la suegra del ex presidente. La fiscal Parco aguarda tener esa declaración para decidir las acciones que realizará su oficina.

10 DE MAYO

El diario “Correo” hace pública la compra de una mansión en Surco por parte de la suegra de Alejandro Toledo. La propietaria que vendió el inmueble se niega a declarar.

22 DE ENERO“Panorama” revela la existencia en Costa Rica de Ecoteva Consulting Group, a nombre de la cual se hicieron las compras de los inmuebles en Lima. Su presidenta era, hasta el 13 de marzo, Eva Fernenbug.

19 DE MAYO

US$3’750.000

Compra una oficina en la Torre Omega, urbanización Los Granados, Surco, y tres cocheras. Hizo un depósito de

5 de setiembre del 2012

US$882.400

PROCURADURÍAS Y FISCALÍA

REVELACIONESEN LA PRENSA

"La transacción ha sido transparente. De banco a banco. Se ha cumplido con la Sunat, con la alcabala. Se ha inscrito en Registros Públicos a su nombre, sin testaferros", dice Toledo en "Cuarto poder". Reveló que su suegra "acumuló dinero de toda su vida"

3 DE FEBRERO

2013

2012

Toledo ahora dice que su suegra adquirió una casa con un crédito hipotecarioLa partida en Registros Públicos, no obstante, demuestra que los US$3’750.000 que costó el inmueble fueron cancelados al contado.

Alejandro Toledo intentó ayer deslindar con las millonarias adquisiciones inmobiliarias que realizó su suegra, Eva Fer-nenbug, pero terminó enredán-dose aún más, a tal punto que ahora enfrenta una investiga-ción preliminar en la Fiscalía de la Nación.

El ex presidente se comunicó por la mañana con RPP y Canal N para dar su versión sobre es-tos hechos. Según una versión que El Comercio obtuvo, lo hi-zo apremiado por sus más cerca-nos colaboradores de Perú Posi-ble. También intentamos hablar con él, pero no aceptó.

Lo primero que hizo Toledo fue lanzar sus baterías contra la procuradora pública de lavado de activos, Julia Príncipe Trujillo. “Alguien está filtrando informa-ción de una investigación fiscal reservada y eso es grave”, dijo.

A pesar de que la procuradu-ría depende del Ministerio de Justicia y que Toledo acusó una motivación política detrás de es-te caso, el ex presidente prefirió no señalar al gobierno como el responsable de las acusaciones.

La situación para Toledo era complicada porque el domingo el programa “Panorama” reveló que detrás de las compras de Fer-nenbug se encontraba la empresa Ecoteva Consulting Group, crea-da en Costa Rica, y cuyos directo-res eran una trabajadora de lim-pieza y un agente de seguridad.

El Comercio dio a conocer ayer que Ecoteva recibió del Scotia Private Client Group un préstamo de US$3 millones –en julio del 2012– para comprar la residencia en Surco a nombre de Eva Fernenbug. Además, en setiembre recibió de una oficina en París de la empresa paname-ña Marintradco, US$2,5 millo-nes para adquirir una oficina y tres depósitos en la Torre Ome-ga (que costaron más de US$880

mil) e inscribirlos también a nombre de Fernenbug.

Por ello es que Toledo tam-bién arremetió contra Pana-mericana Televisión, canal que transmite “Panorama”, y recor-dó que Ernesto Schütz, su anti-guo propietario, recibió millones de soles del régimen fujimoris-ta. “Soy respetuoso de la libertad de expresión, pero no del lincha-miento político”, expresó.

Agregó que el fujimorismo lo ataca políticamente para poder silenciarlo en el caso de que el Ejecutivo conceda el indulto al ex presidente Alberto Fujimori. “Es un caso que se ha enredado y que están aprovechando mis enemigos políticos para distraer la atención de decisiones impor-tantes que se deben tomar”, dijo.

Pero los problemas para el líder de Perú Posible surgieron cuando tuvo que explicar el fi-nanciamiento de estas compras: en un primer momento indicó que, dado que las tasas de interés habían caído en Europa, su sue-gra se había interesado en iniciar operaciones inmobiliarias en el Perú, para lo cual utilizó “lo poco que tiene” ahorrado.

En este punto, Toledo tuvo que desdecir su ver-sión original: que Fernenbug había pagado la residen-cia de Surco con los ahorros generados por la pensión que las víctimas del Ho-locausto nazi reci-ben del Gobierno Alemán. En la nueva versión, el ex presiden-te sostuvo que el Scotiabank (Scotia Private Client Group, una rama de este banco) le había hecho a su suegra un préstamo para com-prar la casa de 2.500 m2 con el aval del millonario Josef Mai-man, con quien ella tiene una amistad desde hace 40 años, y que es también amigo suyo.

No obstante, cuando se le pre-guntó cómo es que la entidad fi-nanciera había otorgado un prés-tamo tan elevado a una mujer de 84 años, Toledo dijo que se tra-taba de un crédito hipotecario. Y cuando se le insistió en los riesgos

LAS COMPRAS INMOBILIARIAS DE EVA FERNENBUG

Alejandro Toledo dijo que su suegra, Eva Fernenbug, compró una casa en Surco gracias a un préstamo hipote-cario, pero esta fue adquirida al contado según la partida registral. El líder de Perú Po-sible remarcó que vendrá de EE.UU. para aclarar las cosas.

LA GRAN OMISIÓNEn las entrevistas que dio a RPP y Canal N, Alejandro Toledo no hizo alusión a la compra de la oficina en la Torre Omega, por US$882.400, a nombre de Eva Fernenbug.LA IMPORTANCIA DE ECOTEVAPara esta adquisición, la empresa panameña Marintradco transfirió desde su oficina en París US$2,5 millones a Ecoteva.

¿UNA EXPLICACIÓN?El congresista José León (Perú Posible) sostuvo que el Scotia Pri-vate Client Group no inscribió en Registros Públicos el supues-to crédito hipotecario por ser una entidad dedicada a clientes VIP.

“Por los avales del señor Mai-man es que este banco ha dado este crédito en condiciones pre-ferenciales”, añadió.

PARA TENER EN CUENTAque suponía para un banco otor-gar créditos en estas condiciones, Toledo remarcó que el crédito te-nía una cláusula según la cual, en caso muriese Fernenbug, su hija, Eliane Karp, esposa del ex mandatario, asumiría la deuda.

Pero lo cierto es que la casa de Surco no fue comprada median-te un crédito hipotecario, sino al contado, según consta en la es-critura pública otorgada en la no-taría Jaime Murguía Cavero. La partida registral de esta residen-

cia, N° 44557428, lo confirma al señalar que este inmueble se ven-dió “por el precio de 3’750.000 dólares americanos, pagados”.

Toledo dijo que vendrá al Perú para aclarar las cosas: “Estoy dis-puesto a poner el cascabel al gato, porque me están afectando y voy a autorizar que se levante mi se-creto bancario”. Empero, se opu-so a una investigación legislativa. “¿Pero por qué? ¿De qué me va a acusar a mí? El Congreso no pue-de sustituir al Poder Judicial”.

Al mediodía de ayer, el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, firmó la resolución con la cual se abrió, de oficio, una investiga-ción al ex presidente Alejandro Toledo por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

“Se ha tomado esta decisión luego de evaluar con un equipo técnico de la fiscalía toda la in-formación que ha salido a la luz en estos días sobre el señor To-ledo y su relación con el caso de la adquisición de los inmuebles hecha por su suegra”, informó el titular del Ministerio Público a El Comercio.

Peláez agregó que se trata de una investigación preliminar pa-ra determinar si existe un desba-lance en el patrimonio del líder de Perú Posible. Para ello se dis-pondrá una serie de diligencias en los próximos días entre las que, seguramente, se incluirán el levantamiento del secreto ban-cario y de la reserva tributaria.

Hace dos días la Procuraduría Anticorrupción había presenta-do un escrito en el cual solicitaba investigar a Toledo por presunto enriquecimiento ilícito. Según fuentes de la fiscalía, hasta el

La fiscalía investigará al ex jefe del Estado por enriquecimiento ilícito

dagación por el supuesto delito de lavado de activos que la Fis-calía Provincial Penal 48 sigue a Eva Fernenbug, suegra del ex mandatario.

Paso a pasoEn la mañana de ayer, el fiscal Peláez, en entrevista con Ideele-radio, explicó que primero se te-nía que dictar una resolución pa-ra abrir la investigación. Añadió que “conforme vaya avanzando la indagación se solicitará, even-tualmente, el levantamiento del secreto bancario, la reserva bur-sátil y otras medidas”.

Precisó que estos pedidos que su despacho entablará ante las respectivas instituciones no se realizarán de inmediato. “De-ben hacerse con un sólido sus-tento para que no sean rechaza-dos”, subrayó.

En otro momento Peláez ase-guró que en la investigación a To-ledo se actuará con “imparciali-dad, objetividad e independen-cia”. Enfatizó que con ese mismo criterio también se llevarán las investigaciones sobre Alan Gar-cía. Luis Castañeda y César Acu-ña, voceados como candidatos a la presidencia en el 2016.

“Es una tremenda responsa-bilidad, aquí no habrá arbitrarie-dad, nosotros vamos a respetar el debido proceso”, puntualizó.

DE OFICIO. El fiscal José Peláez abrió al mediodía la investigación

al ex presidente Toledo, luego de que este declarara a la radio y TV.

FELIX INGARUCA / ARCHIVO

1 ¿Cuál es el delito por el que

se investiga a Alejandro To-

ledo y cuál es la pena que

recibiría si es hallado culpable?

El presunto delito imputado es el de enriquecimiento ilícito, referi-do al funcionario que ilícitamente incrementa su patrimonio duran-te el ejercicio de sus funciones y que no puede justificarlo. La pena es de prisión no menor de cinco ni mayor de diez años. Si el funcio-nario ha ocupado un alto cargo, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de 8 años ni mayor de 18.

2 ¿Por qué Toledo es inves-

tigado por la Fiscalía de la

Nación y no por una fisca-

lía común?

Por el tiempo trascurrido, el ex presidente Alejandro Toledo ya no goza de la prerrogativa del an-tejuicio, la cual le daba derecho a ser investigado únicamente por el fiscal de la Nación. Hoy Toledo puede ser investigado por cual-quier fiscalía común. Sin embargo en el caso del delito de enriqueci-miento ilícito, la ley establece que, cualquiera sea el acusado, la in-vestigación será conducida por el titular de la Fiscalía de la Nación.

3 ¿Podría ser Toledo tam-

bién investigado por lavado

de activos? ¿Cuál es la pena

por este delito?

De encontrarse en la investiga-ción que le han abierto indicios de lavado de activos, Toledo también podría ser investigado por ese de-lito. De hecho, la investigación se-guida a su suegra es por lavado de activos. La pena establecida para este delito es carcelería no menor de 8 años ni mayor de 15. Pero si se trata de un funcionario, la pena será prisión no menor de 10 años ni mayor de 20.

4 En el caso de las adquisicio-

nes hechas por la suegra de

Toledo, se habla mucho de

las empresas ‘offshore’. ¿En qué

consisten estas?

Estas compañías se establecen en un país, por lo general un paraí-so fiscal, donde no realizan ningu-na actividad comercial o econó-mica. Sus propietarios solo usan el lugar como domicilio legal de la empresa ‘offshore’. En estas so-ciedades los datos de los accio-nistas no figuran en ningún regis-tro publico y se pueden constituir con un mínimo de documentación y en menos de 48 horas.

QUÉ DICE LA LEY

mediodía de ayer el documento no había llegado al despacho de Peláez. Por eso, el Ministerio Pú-blico subraya que la indagación se abrió de oficio.

No obstante, las fuentes se-ñalaron que la información y los datos presentados en la solicitud de la Procuraduría Anticorrup-ción serán tomados en cuenta e incluidos en sus pesquisas.

Esta investigación a Toledo es distinta e independiente a la in-

GERARDO CABALLERO, MARIO MEJÍA, JORGE SALDAÑA Y FABIOLA TORRES

Las pesquisas corren a cargo del fiscal de la Nación por el tipo de delito imputado

BLANCA N. COLÁN (JULIO 2001)La ex fiscal de la Nación irá 10 años a prisión por enriquecimiento ilí-cito, encubrimiento personal y omisión de denuncia.ALBERTO KOURI (MARZO 2002)El ex congresista pasará 6 años de cárcel por enriquecimiento ilícito, peculado y tráfico de influencias .Fuente: Archivo El Comercio

PARA RECORDAR