d-ec-21052013 - el comercio - tema del día - pag 2

1
A2. EL COMERCIO TEMA DEL DÍA MARTES 21 DE MAYO DEL 2013 Fiscal no resuelve 4 diligencias para aclarar millonarias compras de suegra de Toledo El 8 de mayo pasado la Procuraduría de Lavado de Activos solicitó que se interrogue al ex presidente y a su esposa Eliane Karp. Desde el 3 de mayo pasado, la titular de la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima, Elizabeth Par- co, conocía que dos empresas vinculadas al multimillonario Josef Maiman financiaron los dos inmuebles, valorizados en más de US$5 millones, que Eva Fernenbug compró en el Perú. Aunque ayer la fiscal Parco lo negó, desde esa fecha tiene embalsado en su despacho cua- tro diligencias solicitadas por la Procuraduría de Lavado de Ac- tivos que, precisamente, buscan esclarecer las incongruencias de las acciones de Ecoteva Consul- ting Group S.A. y Marintrad- co S.A. en la compra de lujosas propiedades a nombre de Fer- nenbug en Lima. Luis Lamas Puccio, abogado de la suegra del ex presidente Alejandro Toledo, confirmó ayer que los nombres de esas empre- sas fueron revelados por su pro- pia patrocinada a la fiscalía como parte de la investigación prelimi- nar para establecer el origen del dinero de las compras y si existen actos de lavado de activos. Sin embargo, Lamas guardó silencio ante las evidencias mos- tradas por la prensa de que Eco- teva Consulting Group S.A. sería en realidad una empresa de fa- chada creada en enero del 2012, en Costa Rica, para realizar las transferencias del dinero usado en las adquisiciones inmobilia- rias (una mansión y una oficina con estacionamientos y bodega). Esa compañía fue constituida a nombre de Eva Fernenbug, de 84 años, una empleada de lim- pieza y un guardia de seguridad costarricenses. Lo cierto es que la suegra de Toledo figuró como presidenta de Ecoteva Consulting Group S.A. hasta hace dos meses y, luego de que la prensa reveló sus millonarias compras en Lima, la sucedió Sabih Saylan, empresa- rio israelí que comparte consejos directivos en diferentes corpora- ciones con Josef Maiman. Diligencias pendientes La procuradora de lavado de ac- tivos, Julia Príncipe, envió el 3 de mayo pasado una primera solici- PESQUISAS PENDIENTES EN EL CASO FERNENBUG Aunque ayer lo negó, la titu- lar de la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima, Elizabeth Parco, conocía desde el 3 de mayo pasado que dos empre- sas vinculadas a Josef Mai- man financiaron la compra de dos inmuebles en Lima a nombre de Eva Fernenbug. FABIOLA TORRES LÓPEZ MARIO MEJÍA GERARDO CABALLERO COMPRA DE INMUEBLES La ruta del dinero El abogado de Eva Fernenbug, Luis Lamas Puccio, ha señalado que el dinero para la compra de una residencia y una oficina en Surco (por US$4,6 millones más otros gastos) vino de la empresa Ecoteva, en Costa Rica. Alejandro Toledo llegó a Costa Rica Se constituye la empresa “offshore” Ecoteva Consulting Group en el estudio Melvin Rudelman. Alejandro Toledo llega al Perú desde Costa Rica. En la notaría Jaime Murgía Cavero, EVA FERNENBUG otorga poderes al abogado David Abraham Eskenazi Becerra para que la represente. En la notaría Jaime Murguía Cavero, Eva Fernenbug compra la mansión en la Calle Cascajal 709, Surco, por US$ 3’750.000 En la notaría Jaime Murguía Cavero, Eva Fernenbug compra una oficina en la Torre Omega, urbanización Los Granados, Surco, junto a tres estacionamientos y un depósito por US$882.400. Alejandro Toledo sale del Perú hacia Estados Unidos. Revocan de la presiden- cia de Ecoteva a Eva Fernenbug. La reemplaza Sabih Saylan, represen- tante para América Latina de Merhav, empresa de JOSEF MAIMAN. José Ángel Zamora Alfaro (agente de seguridad) y Claudia Elena Centeno Fuentes (trabajadora de limpieza en un hotel Balmoral y en el estudio Melvin Rudelman Associates) 21 ENE 2012 23 ENE 2012 10 JUL 2012 24 JUL 2012 26 JUL 2012 5 SET 2012 13 MAR 2013 ECOTEVA CONSULTING GROUP S.A. (Costa Rica) SCOTIA PRIVATE CLIENT GROUP US$2,5 millones (Tiene su oficina principal en Panamá pero transfirió dinero desde París, Francia.) (Transfirió un crédito bancario por este monto) Monto para la compra de la residencia en Surco. Monto para la compra de la oficina en el edificio Omega. US$3 millones MARINTRADCO S.A. US$2,5 millones Ecoteva obtuvo en julio del 2012 un préstamo de US$3 millones del Scotia Private Client Group. El aval habría sido Josef Maiman, amigo de Alejandro Toledo. Los otros US$2,5 millones fueron transferidos en setiembre de ese año desde París por la empresa panameña Marintradco, también vinculada a Maiman. El movimiento migratorio de Toledo, entre enero y setiembre del 2012, da cuenta de sus visitas a Costa Rica y el Perú en fechas claves de las operaciones de Fernenbug. LAS COMPRAS PASO A PASO LA ENCRUCIJADA DE TOLEDO El presidente de la Comi- sión de Fiscalización del Congre- so, Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional), dijo que la próxima semana evaluará si se investigan las compras de Eva Fernenbug. “Todo nuevo elemento que se presente debe ser investigado. Cuando hay este tipo de denun- cias, lo mejor es salir al frente y aclarar todo lo antes posible”. El 8 de mayo ese grupo de tra- bajo legislativo decidió pedir al pleno del Congreso facultades de comisión investigadora para determinar el origen de las pro- piedades compradas a nombre de Fernenbug, pero una semana después Gana Perú y Perú Posi- ble promovieron la rectificación del acuerdo, y lo consiguieron. La próxima semana los fuji- moristas solicitarán anularlo. Fuentes de ese grupo parlamen- tario aseguraron que se buscará presentar esta situación como un caso de lavado de activos, es de- cir, el ocultamiento de la iden- tidad del real propietario de un bien. Christian Salas, procura- dor adjunto de la Procuraduría Anticorrupción, formalizó ayer ante la Fiscalía de la Nación el pe- dido para que se abra una investi- gación preliminar al ex presiden- te Alejandro Toledo por presunto delito de enriquecimiento ilícito. Explicó que esta decisión se tomó a raíz de las nuevas infor- maciones difundidas el domin- go sobre las adquisiciones de Eva Fernenbug, suegra del líder de Perú Posible. Según el procurador adjun- to, hasta el domingo no existía ningún elemento objetivo que Congresistas insistirán en la investigación tud a la fiscal Parco para remitir cartas rogatorias a Costa Rica y se permita recoger información jurídica, tributaria y bursátil de Ecoteva Consulting Group. Asimismo, el 8 de mayo, Prín- cipe solicitó a la fiscalía interro- gar al ex presidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp ante los indicios de que Fer- nenbug no sería la dueña de los más de US$5 millones usados en la compra de dos lujosos inmue- bles en Lima. Procurador Christian Salas pre- sentó el pedido ante la fiscalía. monial. Igualmente se ha reque- rido un peritaje financiero para recopilar información que aclare el patrimonio del ex mandatario. Aclaró que esta investigación vinculara a Toledo con la inves- tigación de lavado de activos que la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima venía haciendo a Fer- nenbug. Salas dice que tras lo visto en la televisión “hay elementos ob- jetivos que vincularía al ex pre- sidente con la empresa que sirvió para crear un crédito y comprar los dos inmuebles”, precisó. También se ha pedido a la Fis- calía de la Nación –dijo– el levan- tamiento del secreto bancario y la reserva tributaria de Toledo para determinar si el ex manda- tario tiene un desbalance patri- ACUSACIÓN FUE HECHA POR SHEPUT La fiscal Elizabeth Parco Mesías, quien investiga a la suegra de Ale- jandro Toledo, Eva Fernenbug, por presunto lavado de activos, negó ayer que su despacho haya filtrado al programa “Panorama” la infor- mación difundida el domingo. Ese reportaje estuvo referi- do a una empresa creada en Costa Rica que habría sido constituida por un vigilante y una empleada de limpieza. Según la información, los fondos para comprar los dos inmuebles provienen de esa em- presa ‘offshore’. El dirigente de Perú Posible Juan Sheput había denunciado en la ma- ñana que la fiscalía ‘filtró’ a la tele- visión esos datos. También sostu- vo que toda esa información había sido proporcionada anteriormente a la fiscalía por la misma defensa de Fernenbug. Tras desmentir la versión de Sheput, la encargada de la Fis- calía Provincial Penal 48 de Lima dijo que lo visto en la televisión era nuevo para ella. “Esa información Fiscal niega haber filtrado información a la prensa Y, el 16 de mayo, la procura- dora Príncipe amplió su pedido para que Costa Rica permita levantar el secreto bancario de Ecoteva Consulting Group y Eva Fernenbug en ese país. Sin embargo, todas estas dili- gencias solicitadas este mes, in- cluida la medida cautelar de blo- queo de los inmuebles a nombre de Fernenbug, no tienen aún un pronunciamiento de la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima. Según fuentes judiciales, la fiscal Parco esperaría a leer la manifestación de Fernenbug tomada vía consular el 10 de mayo pasado, en San Francisco (Estados Unidos), para decidir sobre las próximas diligencias. El documento debería ser remi- tido entre hoy y mañana a Lima. Sobre el caso, el ex presidente Alejandro Toledo anunció vía Fa- cebook que se pronunciará hoy. El ex jefe del Estado tendrá que aclarar varios datos. El 31 de enero pasado Toledo dijo a la prensa que su suegra tenía una fortuna personal y una pensión de por vida que recibe de Alema- nia por ser una víctima del Ho- locausto. Además, el ex mandatario deberá explicar las coinciden- cias de sus viajes a Costa Rica, Lima y Estados Unidos entre el 21 de enero y 5 de setiembre del 2012, realizados justo cuando se ejecutaron trámites claves para las compras inmobiliarias de su suegra. no ha sido presentada a mi des- pacho. Voy a pedir los videos para evaluarla”, declaró a Canal N. Por la tarde, Sheput se corrigió. Dijo que la filtración no había sido hecha por la fiscalía, sino por la pro- curaduría contra el lavado de acti- vos. Parco reveló, además, que To- ledo le pidió, a través de un escri- to, dar su declaración sobre las ad- quisiciones de su suegra. Explicó que aún no ha fijado la fecha para ello porque hay otras diligencias en agenda. La fiscal Elizabeth Parco es la que investiga a Eva Fernenbug. LAS FRASES “Mañana [hoy] responderé todos los ataques de mis adversarios políticos. Levantaré acusaciones y sospechas, mentiras y calumnias. Mi arma será la verdad porque tengo la conciencia y las manos limpias”. ALEJANDRO TOLEDO Ex presidente de la República Mensaje enviado por Facebook. “Solo si las investigaciones avanzan se podría solicitar que declare en este caso el empresario Josef Maiman”. JULIA PRÍNCIPE Procuradora de lavado de activos Declaraciones dadas ayer en RPP Noticias . MANIFESTACIONES La Procuraduría de Lavado de Activos pidió que se interrogue a Toledo y Karp el 8 de mayo. solicitada es independiente y dis- tinta a la realizada por la fiscal Elizabeth Parco en la que está involucrada la madre de Eliane Karp. Añadió que se ha presentado directamente a la Fiscalía de la Nación porque es un caso de su- puesto enriquecimiento ilícito de un ex alto funcionario. Falta saber si aceptará abrir la indaga- ción al ex mandatario. Sobre este tema, el primer ministro Juan Jiménez declaró: “Estamos preocupados con esa denuncia. Que se haga una inves- tigación seria y que eso dé tran- quilidad al país. La ciudadanía espera que sus autoridades ac- túen de manera transparente”. Piden investigar cuentas de Toledo

Upload: fabiola-torres

Post on 29-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: D-EC-21052013 - El Comercio - Tema del Día - pag 2

A2. EL COMERCIO

TEMA DEL DÍA

MARTES 21 DE MAYO DEL 2013

Fiscal no resuelve 4 diligencias para aclarar millonarias compras de suegra de ToledoEl 8 de mayo pasado la Procuraduría de Lavado de Activos solicitó que se interrogue al ex presidente y a su esposa Eliane Karp.

Desde el 3 de mayo pasado, la titular de la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima, Elizabeth Par-co, conocía que dos empresas vinculadas al multimillonario Josef Maiman financiaron los dos inmuebles, valorizados en más de US$5 millones, que Eva Fernenbug compró en el Perú.

Aunque ayer la fiscal Parco lo negó, desde esa fecha tiene embalsado en su despacho cua-tro diligencias solicitadas por la Procuraduría de Lavado de Ac-tivos que, precisamente, buscan esclarecer las incongruencias de las acciones de Ecoteva Consul-ting Group S.A. y Marintrad-co S.A. en la compra de lujosas propiedades a nombre de Fer-nenbug en Lima.

Luis Lamas Puccio, abogado de la suegra del ex presidente Alejandro Toledo, confirmó ayer que los nombres de esas empre-sas fueron revelados por su pro-pia patrocinada a la fiscalía como parte de la investigación prelimi-nar para establecer el origen del dinero de las compras y si existen actos de lavado de activos.

Sin embargo, Lamas guardó silencio ante las evidencias mos-tradas por la prensa de que Eco-teva Consulting Group S.A. sería en realidad una empresa de fa-chada creada en enero del 2012, en Costa Rica, para realizar las transferencias del dinero usado en las adquisiciones inmobilia-rias (una mansión y una oficina con estacionamientos y bodega).

Esa compañía fue constituida a nombre de Eva Fernenbug, de 84 años, una empleada de lim-pieza y un guardia de seguridad costarricenses.

Lo cierto es que la suegra de Toledo figuró como presidenta de Ecoteva Consulting Group S.A. hasta hace dos meses y, luego de que la prensa reveló sus millonarias compras en Lima, la sucedió Sabih Saylan, empresa-rio israelí que comparte consejos directivos en diferentes corpora-ciones con Josef Maiman.

Diligencias pendientes La procuradora de lavado de ac-tivos, Julia Príncipe, envió el 3 de mayo pasado una primera solici-

PESQUISAS PENDIENTES EN EL CASO FERNENBUG

Aunque ayer lo negó, la titu-lar de la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima, Elizabeth Parco, conocía desde el 3 de mayo pasado que dos empre-sas vinculadas a Josef Mai-man financiaron la compra de dos inmuebles en Lima a nombre de Eva Fernenbug.

FABIOLA TORRES LÓPEZ

MARIO MEJÍA

GERARDO CABALLERO

COMPRA DE INMUEBLES

La ruta del dineroEl abogado de Eva Fernenbug, Luis Lamas Puccio, ha señalado que el dinero para la compra de una residencia y una oficina en Surco (por US$4,6 millones más otros gastos)

vino de la empresa Ecoteva, en Costa Rica.

Alejandro Toledo

llegó a Costa Rica

Se constituye la empresa

“offshore” Ecoteva

Consulting Group en el

estudio Melvin

Rudelman.

Alejandro Toledo

llega al Perú

desde Costa Rica.

En la notaría Jaime

Murgía Cavero, EVA FERNENBUG otorga

poderes al abogado

David Abraham

Eskenazi Becerra para

que la represente.

En la notaría Jaime

Murguía Cavero, Eva

Fernenbug compra

la mansión en la

Calle Cascajal 709,

Surco, por

US$ 3’750.000

En la notaría Jaime

Murguía Cavero, Eva

Fernenbug compra

una oficina en la Torre

Omega, urbanización

Los Granados, Surco,

junto a tres

estacionamientos y

un depósito por

US$882.400.

Alejandro Toledo

sale del Perú hacia

Estados Unidos.

Revocan de la presiden-

cia de Ecoteva a Eva

Fernenbug. La reemplaza

Sabih Saylan, represen-

tante para América

Latina de Merhav,

empresa de JOSEF MAIMAN.

José Ángel Zamora Alfaro (agente de seguridad) y Claudia Elena Centeno Fuentes (trabajadora de limpieza en un hotel Balmoral y en el estudio Melvin Rudelman Associates)

21 ENE 2012 23 ENE 2012 10 JUL 2012 24 JUL 2012 26 JUL 2012 5 SET 2012 13 MAR 2013

ECOTEVA CONSULTING GROUP S.A. (Costa Rica)

SCOTIA PRIVATE CLIENT GROUP

US$2,5millones(Tiene su oficinaprincipal en Panamápero transfirió dinerodesde París, Francia.)

(Transfirió uncrédito bancariopor este monto)

Monto para la compra de la residenciaen Surco.

Monto para la compra de la oficina en eledificio Omega.

US$3 millones

MARINTRADCO S.A.

US$2,5millonesEcoteva obtuvo en julio del 2012

un préstamo de US$3 millones

del Scotia Private Client Group.

El aval habría sido Josef Maiman,

amigo de Alejandro Toledo. Los

otros US$2,5 millones fueron

transferidos en setiembre de ese

año desde París por la empresa

panameña Marintradco, también

vinculada a Maiman.

El movimiento migratorio de

Toledo, entre enero y setiembre

del 2012, da cuenta de sus visitas

a Costa Rica y el Perú en fechas

claves de las operaciones de

Fernenbug.

LAS COMPRAS PASO A PASO

LA ENCRUCIJADA DE TOLEDO

El presidente de la Comi-sión de Fiscalización del Congre-so, Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional), dijo que la próxima semana evaluará si se investigan las compras de Eva Fernenbug. “Todo nuevo elemento que se presente debe ser investigado. Cuando hay este tipo de denun-cias, lo mejor es salir al frente y aclarar todo lo antes posible”.

El 8 de mayo ese grupo de tra-bajo legislativo decidió pedir al pleno del Congreso facultades de comisión investigadora para

determinar el origen de las pro-piedades compradas a nombre de Fernenbug, pero una semana después Gana Perú y Perú Posi-ble promovieron la rectificación del acuerdo, y lo consiguieron.

La próxima semana los fuji-moristas solicitarán anularlo. Fuentes de ese grupo parlamen-tario aseguraron que se buscará presentar esta situación como un caso de lavado de activos, es de-cir, el ocultamiento de la iden-tidad del real propietario de un bien.

Christian Salas, procura-dor adjunto de la Procuraduría Anticorrupción, formalizó ayer ante la Fiscalía de la Nación el pe-dido para que se abra una investi-gación preliminar al ex presiden-te Alejandro Toledo por presunto delito de enriquecimiento ilícito.

Explicó que esta decisión se tomó a raíz de las nuevas infor-maciones difundidas el domin-go sobre las adquisiciones de Eva Fernenbug, suegra del líder de Perú Posible.

Según el procurador adjun-to, hasta el domingo no existía ningún elemento objetivo que

Congresistas insistirán en la investigación

tud a la fiscal Parco para remitir cartas rogatorias a Costa Rica y se permita recoger información jurídica, tributaria y bursátil de Ecoteva Consulting Group.

Asimismo, el 8 de mayo, Prín-cipe solicitó a la fiscalía interro-gar al ex presidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp ante los indicios de que Fer-nenbug no sería la dueña de los más de US$5 millones usados en la compra de dos lujosos inmue-bles en Lima.

Procurador Christian Salas pre-

sentó el pedido ante la fiscalía.

monial. Igualmente se ha reque-rido un peritaje financiero para recopilar información que aclare el patrimonio del ex mandatario.

Aclaró que esta investigación

vinculara a Toledo con la inves-tigación de lavado de activos que la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima venía haciendo a Fer-nenbug.

Salas dice que tras lo visto en la televisión “hay elementos ob-jetivos que vincularía al ex pre-sidente con la empresa que sirvió para crear un crédito y comprar los dos inmuebles”, precisó.

También se ha pedido a la Fis-calía de la Nación –dijo– el levan-tamiento del secreto bancario y la reserva tributaria de Toledo para determinar si el ex manda-tario tiene un desbalance patri-

ACUSACIÓN FUE HECHA POR SHEPUT

La fiscal Elizabeth Parco Mesías, quien investiga a la suegra de Ale-jandro Toledo, Eva Fernenbug, por presunto lavado de activos, negó ayer que su despacho haya filtrado al programa “Panorama” la infor-mación difundida el domingo.

Ese reportaje estuvo referi-do a una empresa creada en Costa Rica que habría sido constituida por un vigilante y una empleada de limpieza. Según la información, los fondos para comprar los dos inmuebles provienen de esa em-

presa ‘offshore’. El dirigente de Perú Posible Juan

Sheput había denunciado en la ma-ñana que la fiscalía ‘filtró’ a la tele-visión esos datos. También sostu-vo que toda esa información había sido proporcionada anteriormente a la fiscalía por la misma defensa de Fernenbug.

Tras desmentir la versión de Sheput, la encargada de la Fis-calía Provincial Penal 48 de Lima dijo que lo visto en la televisión era nuevo para ella. “Esa información

Fiscal niega haber filtrado información a la prensa

Y, el 16 de mayo, la procura-dora Príncipe amplió su pedido para que Costa Rica permita levantar el secreto bancario de Ecoteva Consulting Group y Eva Fernenbug en ese país.

Sin embargo, todas estas dili-gencias solicitadas este mes, in-cluida la medida cautelar de blo-queo de los inmuebles a nombre de Fernenbug, no tienen aún un pronunciamiento de la Fiscalía Provincial Penal 48 de Lima.

Según fuentes judiciales, la

fiscal Parco esperaría a leer la manifestación de Fernenbug tomada vía consular el 10 de mayo pasado, en San Francisco (Estados Unidos), para decidir sobre las próximas diligencias. El documento debería ser remi-tido entre hoy y mañana a Lima.

Sobre el caso, el ex presidente Alejandro Toledo anunció vía Fa-cebook que se pronunciará hoy. El ex jefe del Estado tendrá que aclarar varios datos. El 31 de enero pasado Toledo dijo a la

prensa que su suegra tenía una fortuna personal y una pensión de por vida que recibe de Alema-nia por ser una víctima del Ho-locausto.

Además, el ex mandatario deberá explicar las coinciden-cias de sus viajes a Costa Rica, Lima y Estados Unidos entre el 21 de enero y 5 de setiembre del 2012, realizados justo cuando se ejecutaron trámites claves para las compras inmobiliarias de su suegra.

no ha sido presentada a mi des-pacho. Voy a pedir los videos para evaluarla”, declaró a Canal N.

Por la tarde, Sheput se corrigió. Dijo que la filtración no había sido hecha por la fiscalía, sino por la pro-curaduría contra el lavado de acti-vos. Parco reveló, además, que To-ledo le pidió, a través de un escri-to, dar su declaración sobre las ad-quisiciones de su suegra. Explicó que aún no ha fijado la fecha para ello porque hay otras diligencias en agenda.

La fiscal Elizabeth Parco es la

que investiga a Eva Fernenbug.

LAS FRASES

“Mañana [hoy] responderé todos los ataques de mis adversarios políticos. Levantaré acusaciones y sospechas, mentiras y calumnias. Mi arma será la verdad porque tengo la conciencia y las manos limpias”.ALEJANDRO TOLEDOEx presidente de la RepúblicaMensaje enviado por Facebook.

“Solo si las investigaciones avanzan se podría solicitar que declare en este caso el empresario Josef Maiman”.JULIA PRÍNCIPE Procuradora de lavado de activosDeclaraciones dadas ayer en RPP Noticias .

MANIFESTACIONESLa Procuraduría de

Lavado de Activos pidió que se interrogue a

Toledo y Karp el 8 de mayo.

solicitada es independiente y dis-tinta a la realizada por la fiscal Elizabeth Parco en la que está involucrada la madre de Eliane Karp.

Añadió que se ha presentado directamente a la Fiscalía de la Nación porque es un caso de su-puesto enriquecimiento ilícito de un ex alto funcionario. Falta saber si aceptará abrir la indaga-ción al ex mandatario.

Sobre este tema, el primer ministro Juan Jiménez declaró: “Estamos preocupados con esa denuncia. Que se haga una inves-tigación seria y que eso dé tran-quilidad al país. La ciudadanía espera que sus autoridades ac-túen de manera transparente”.

Piden investigar cuentas de Toledo