cuvino

3
UNIVERSIDAD DE SEVILLA CUESTIONARIO CUVINO Aplicación e interpretación de resultados. Rocío Cuesta Rojas. DNI: 47338254-E 13/03/2013 El test CUVINO es un cuestionario de violencia en pareja de novios jóvenes, que evalúa diferentes situaciones de violencia, así como el nivel de molestia que esas situaciones crea en la persona evaluada. En esta ocasión, la joven evaluada no se considera maltratada por su pareja, así como no tolerara la violencia en ninguna de sus facetas. De este modo el nivel de molestia seria elevado si se produjera algún tipo de maltrato. No obstante, el grado de tolerancia es mayor si la agresión se produjera de manera indirecta (desapego, coerción y humillación).

Upload: rociocr

Post on 02-Oct-2015

129 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuvino

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE SEVILLA

    CUESTIONARIO CUVINO Aplicacin e interpretacin de resultados.

    Roco Cuesta Rojas. DNI: 47338254-E 13/03/2013

    El test CUVINO es un cuestionario de violencia en pareja de novios jvenes, que evala diferentes situaciones de violencia, as como el nivel de molestia que esas situaciones crea en la persona evaluada. En esta ocasin, la joven evaluada no se considera maltratada por su pareja, as como no tolerara la violencia en ninguna de sus facetas. De este modo el nivel de molestia seria elevado si se produjera algn tipo de maltrato. No obstante, el grado de tolerancia es mayor si la agresin se produjera de manera indirecta (desapego, coercin y humillacin).

  • [1]

    El test CUVINO es un cuestionario de violencia en pareja de novios jvenes, que evala

    diferentes situaciones de violencia, as como el nivel de molestia que esas situaciones crea en

    la persona evaluada.

    En esta ocasin, la persona evaluada es una joven de 24 aos con un nivel socio-cultural

    medio-alto. La chica, actualmente mantiene una relacin de 6 meses con un chico de 26 aos

    con caractersticas similares a las de ella. La joven considera que su relacin es adecuada y

    normal. Segn seala en la entrevista inicial, ambos comparten gustos y se llevan

    perfectamente. No obstante, lo que menos le gusta de su relacin es la distancia, pues cada

    uno vive en un pueblo distinto. A pesar de ello cuando se ven, los fines de semanas, dice que

    aprovechan el tiempo juntos.

    Tras analizar los resultados obtenidos en el cuestionario CUVINO, la puntuacin tanto en la

    frecuencia de las distintas situaciones de violencia, como en el grado de molestia, son las que

    aparecen en la siguiente tabla:

    Etiqueta Frecuencia Molestia

    P.D. % P.D. %

    1. Desapego 0/28 0% 27/28 9643%

    2. Sexual 0/24 0% 24/24 100%

    3. Coercin 2/24 715% 20/24 8333%

    4. Humillacin 0/28 0% 27/28 9643%

    5. Gnero 0/20 0% 20/20 100%

    6. Fsico 0/16 0% 16/16 100%

    7. Instrumental 0/16 0% 16/16 100%

    8. Castigo Emocional

    0/12 0% 12/12 100%

    Al observar los resultados, se deduce que la chica evaluada no se considera maltratada por su

    pareja, en relacin a los diferentes tipos de violencias valorados por el presente test. No

    obstante, hay que sealar que slo ha puntuado en una ocasin, referido a la coercin

    (715%), en el tem 25 Te ha retenido para que no te vayas, considerando la asiduidad como

    frecuente.

    Respecto al grado de molestia, la joven considera todos los tipos de violencias evaluados en el

    CUVINO como altamente molestos e intolerables, puntuando en la mayora de ellos con un

  • [2]

    100%. A pesar de ello, los casos que menos molestia le crean son los de coercin (8333%),

    tem 1 Pone a prueba tu amor, ponindote trampas para comprobar si le engaas, le quieres

    o si le eres infiel, valorndolo como bastante molesto; tem 25 Te ha retenido para que no te

    vayas considerado como poco molesto. Desapego (9643%), tem 6 Es cumplidor/a con el

    estudio, pero llega tarde a las citas, no cumple lo prometido y se muestra irresponsable

    contigo, que valora como bastante molesto. Finalmente, vuelve a considerar como bastante

    molesto el tem 7, referido a la humillacin, Te humilla en pblico.

    Estos resultados ponen de manifiesto que, aunque esta joven no permitira ninguna forma de

    violencia, el nivel de tolerancia es mayor cuando la forma de maltrato es encubierta

    (desapego, coercin, humillacin), que cuando se hace de una forma ms manifiesta (fsica,

    sexual). Estos resultados correlacionan con la investigacin realizada por el equipo del

    profesor Luis Rodrguez Franco, de la Universidad de Sevilla, segn la cual, El sistema de

    agresin entre novios utilizado por varones y mujeres sigue el mismo patrn: se emplea de

    forma especial el desapego, la humillacin y la coercin, mientras que la violencia basada en

    gnero, aparece con menor frecuencia que las anteriores.

    Este hecho, se puede deber a que en las campaas de sensibilizacin, se acta

    preferentemente en los casos de agresin directa o manifiesta, dejando a un lado los casos

    ms encubiertos, no haciendo consciente a la poblacin de tal acto.