curso supervisor de seguridad industrial

Upload: jonathan-mcbo

Post on 22-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    1/12

    Didctica Inscrita en la Unidad De Deducciones Del INCE y en el Ministerio De Educacin

    Cultura y Deportes Bajo el N R- 003300! Barinas Edo" Barinas"

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    2/12

    M#DU$# I

    %&'EC(# )I&(#RIC#&

    La higiene industrial empez en el siglo IV a de C; con Hipcrates

    cuando relata la toxicidad del plomo en la industria minera, recomendando a los

    mineros baos higinicos para evitar saturacin del plomo

    !nos "## aos m$s tarde, %linio, el vie&o, reconoci los peligros 'ue se

    presentaban cuando se mane&aba el (inc ) el *zu+re; %latn ) *ristteles

    estudiaron ciertas de+ormaciones +sicas del es'ueleto producidas por ciertas

    actividades ocupacionales planeando la necesidad de su prevencin-n el siglo II, .alileo, mdico griego, 'ue resida en /oma, describi los

    peligros de vapores $cidos para los mineros de cobre ) tambin se ocup de la

    en+ermedad producida por el plomo, denominado saturnismo

    -n el siglo 0VIII aparece 1ernardino /amazzini 23455637389 'uien +ue el

    creador de la medicina del traba&o, consideraba 'ue las en+ermedades 'ue

    a'ue&aban a los traba&adores tenan relacin con su pro+esin u ocupacin )

    deca 'ue :m$s vale prevenir 'ue curar

    -n Inglaterra, la revolucin industrial marca el inicio de la seguridad

    industrial como consecuencia de la aparicin de la +uerza de vapor ) la

    mecanizacin de la industria, lo 'ue produ&o el incremento de accidentes )

    en+ermedades laborales

    -l nacimiento de la +uerza industrial ) de la seguridad industrial no +ue

    simult$neo, debido a los accidentes ) las precarias condiciones de traba&o

    >5 en %ars donde se +unda la :*sociacin de Industriales contra los

    *ccidentes de ?raba&o, la cual prestaba sus servicios a las empresas

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    3/12

    asociadas en cuanto a asesoramiento ) asistencia en los problemas de

    seguridad

    -n los -stados !nidos, el movimiento por la seguridad industrial

    comenz tempranamente; la industrializacin tra&o nuevas +uentes de

    accidentes 'ue combinados a lo largo ) continuas &ornadas de traba&o se

    producen muchos traba&adores lesionados ) traba&adores muertos -s entonces

    cuando algunos estados toman conciencia, ) en 3>47 se toman acciones )

    promulga en @assachussets, la le) 'ue creaba los servicios de inspectores de

    +$bricas ) 3# aos m$s tarde se aprob la le) sobre la proteccin de

    ma'uinarias peligrosas

    -n 3A33 se aprobaron en varios estados le)es de Indemnizacin poraccidentes de traba&o, en 3A3B se crea el conse&o nacional de seguridad

    -n Venezuela, el inters por la proteccin del traba&ador tiene su

    nacimiento en 3>"4 con el cdigo de @inas hasta llegar a nuestros das, donde

    se han credo nuevos instrumentos 'ue rigen la parte legal en material de

    seguridad

    - Cdigo de @inas 3>"4

    - Le) de @inas 3A#A

    - Le) del ?raba&o 3AB>

    - ueva Le) o /e+orma de Le) del traba&o 3A54

    - Instituto de 4

    *UND%MEN(# DE &E+URID%D INDU&(RI%$

    -l principio +undamental de la

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    4/12

    )u,aniacin del tra.ajo 6 %roteccin integral +sica del traba&ador

    6 -vitar 'ue se en+erme en o por el

    traba&o

    -sta humanizacin ha dado origen ) desarrollo a diversas disciplinas, las cuales

    ser$n tratadas posteriormente

    DI&CI'$IN% '%R% $% )UM%NI/%CI#N DE$ (R%B%#

    Higiene industrial Esalud

    @edicina del ?raba&o

    Higiene ocupacional

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    5/12

    En2er,edad 'ro2esional

    *rtculo B> L=%CD@*? 2LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y

    MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO)

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    6/12

    #BE(I5#& E&'ECI*IC#& DE $% &E+URID%D INDU&(RI%$

    -l campo 'ue abarca la seguridad en su in+luencia ben+ica sobre el

    personal, ) los elementos +sicos es amplio, en consecuencia tambin sobre los

    resultados humanos ) rentables 'ue produce su aplicacin o obstante sus

    ob&etivos b$sicos ) elementales son "F

    36 -vitar la lesin ) muerte por accidente Cuando ocurren accidentes ha) una

    prdida de potencial humano ) con ellos una disminucin de la productividad

    B6 /educcin de los costos operativos de produccin e esta manera se incide

    en la minimizacin de costos ) la maximacin de bene+icios

    56 @e&orar la imagen de la empresa ) por ende la seguridad del traba&ador 'ueas da un ma)or rendimiento en el traba&o

    86 Contar con un sistema estadstico 'ue permita detectar el avance o

    disminucin de los accidentes ) las causas de los mismos

    "6 Contar con los medios necesarios para implementar un plan de seguridad

    'ue permita a las empresas desarrollar las medidas b$sicas de seguridad e

    higiene

    INCIDEN(E

    -s todo suceso imprevisto ) no deseado 'ue interrumpe o inter+iere el

    desarrollo normal de una actividad sin ocasionar consecuencias adicionales, ni

    perdidas de ningGn tipo, 'ue ba&o circunstancias di+erentes hubiera generado

    lesiones, daos 2a bienes, al ambiente o a terceros9 )o prdidas econmicas

    2C=V-I BB7# E A"9

    %CCIDEN(E&-s todo suceso imprevisto ) no deseado 'ue interrumpe o inter+iere el

    desarrollo normal de una actividad ) origina una de las siguientes

    consecuenciasF lesiones personales, daos al ambiente ) daos materiales

    2C=V-I BB7# 6 A"9

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    7/12

    DE&%&(RE

    ?odo evento violento, repentino ) no deseable 'ue altere la estructura

    social ) econmica de una comunidad, produciendo grandes daos materiales )

    numerosas prdidas de vidas humanas ) 'ue sobrepasan la capacidad de

    atencin de los organismos legales

    C%(%&(R#*E

    -s la destruccin de los patrones de vida normales de una comunidad

    E$EMEN(# DE UN %CCIDEN(E

    - /ecurso Humano

    - @a'uinaria

    - -'uipos

    - @edio *mbiente

    *%C(#RE& DE UN %CCIDEN(E

    Cuando ocurre un accidente este se presenta en +orma instant$nea )

    Gnica, pero podemos considerar 'ue en verdad es parte de un proceso, esto

    'uiere decir 'ue antes de 'ue ocurra el accidente existen otros hechos

    previstos o posteriores para 'ue al +inal del proceso de origen o no a una lesin

    -ste proceso est$ con+ormado por un con&unto de +actores, los cuales

    sonF

    - *gente

    - Causa

    - ?ipo

    - Juente

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    8/12

    %1enteF

    -s el elemento +sico o material 'ue est$ estrechamente relacionado en

    +orma inmediata para establecer contacto con el traba&ador ) provoca la lesin

    CausasF

    Como se di&o, anteriormente, un accidente es el resultado de un proceso,

    podemos decir entonces, 'ue esto ocurre por el resumen de hechos anteriores

    ) estos dan como resultado un e+ecto 2accidente9

    -stos hechos no son otra cosa 'ue la causa de un accidente

    Las causas pueden ser b$sicas o inmediatas

    Causas b$sicasF

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    9/12

    %ctos Inse1uros 2C=V-I BB7#9

    -s toda actividad voluntaria, por accin u omisin, 'ue conlleva la violacin

    de un procedimiento, norma, reglamento, o pr$ctica segura establecida tanto

    por el -stado como por la -mpresa, 'ue puede producir un accidente de traba&o

    o una en+ermedad pro+esional

    =perar sin *utorizacin

    =perar a Velocidad inadecuada

    %oner +uera de servicio los dispositivos de seguridad

    !sar e'uipos de+ectuosos

    o usar e'uipo de proteccin personal

    %ctos Inse1uros !sar el e'uipo incorrecto

    Levantamiento incorrecto

    *doptar una posicin incorrecta

    @antenimiento del e'uipo operando

    1romas

    1ebidas ) drogas

    Condiciones Inse1uras 2C=V-I BB7#9

    -s cual'uier situacin o caractersticas +sica o ambientales previsible 'ue

    se desva de a'uella 'ue es aceptable, normal o correcta, capaz de producir

    un accidente de traba&o, una en+ermedad pro+esional o +atiga al traba&ador

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    10/12

    /esguardo o proteccin de ma'uinas en +orma

    de+ectuosa

    Condiciones de+ectuosas de ma'uinarias

    Jalta de orden ) limpieza

    *lmacenamiento inadecuado

    Condiciones Inse1uras Congestionamiento de %ersonas

    %roblemas estructurales en edi+icaciones

    Iluminacin Inadecuada

    /uido -xcesivo

    Color o Jro%roteccin %ersonales de+ectuosa o

    deteriorada

    &ECUENCI% DE UN %CCIDEN(E

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    11/12

    $ E&I7N

    Consecuencia personal de un accidente

    RIE&+#& 8 'E$I+R#&

    RIE&+#

    -s una medida del potencial de perdida econmico lesin en termino de

    la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado &unto con la magnitud de

    las consecuencias

    'E$I+R#

    -s cual'uier condicin o costumbre de la 'ue puede esperarse con

    bastante certeza 'ue sea la causa de daos +sicos, lesiones, en+ermedades o

    daos a la propiedad

  • 7/24/2019 curso supervisor de seguridad industrial

    12/12

    BIB$I#+R%*9%

    Ra,4re C" Cesar

    @anual de